Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ

MATEMÁTICAS
TERCER PERIODO – Grado 11º Alvaro Javier Padilla Tellez
(12 - 23 de Octubre) alvaropadilla@iefranciscomolinasanchez.edu.co
 3017166548

NIVELACION DE MATEMÁTICAS
Objetivo:
Apoyar el proceso del estudiante que presenta dificultades en sus desempeños y el alcance de los logros
propuestos.

ContenidoS:

Semana 1: Actividad Semana 2: Noción de Semana 3: Recta Semana 4: Recta


exploratoria. derivada. tangente. normal.

Semana 5: Reglas de
Semana 6: Regla de Semana 7: Regla de
derivación: función Semana 8: Regla de la
derivación. Suma de derivación. Producto y
constante, identica y cadena.
funciones. cociente de funciones.
de potencia.

Descargar guias en: https://iefranciscomolinasanchez.edu.co/repositorio/grado-11/

Evidencia de aprendizaje:
1. En tu cuaderno de matemáticas realiza de manera clara y ordenada las actividades
correspondientes a la nivelación del tercer periodo.
2. Comparte con tu docente del área las actividades resueltas, utiliza el medio de comunicación
(correo, repositorio o WhatsApp) que más se te facilite.
3. ¡Que no se te olvides! Marcar la actividad de nivelación con tu nombre completo,
curso y jornada; a la vez, recuerda tomar fotos bien enfocadas y con suficiente luz.

Actividades:

Deriva las siguientes funciones aplicando la definición de derivada.

 𝑓 (𝑥 ) = 2𝑥 − 1  𝑘 (𝑥 ) = 𝑥 3 − 5
𝑥 𝑥−5
 𝑔 (𝑥 ) = 2 + 7  𝑚(𝑥 ) = 𝑥+7
 ℎ(𝑥 ) = 3𝑥 2 − 5𝑥  𝑝(𝑥 ) = √𝑥 − 1
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ
MATEMÁTICAS
TERCER PERIODO – Grado 11º Alvaro Javier Padilla Tellez
(12 - 23 de Octubre) alvaropadilla@iefranciscomolinasanchez.edu.co
 3017166548

Encontrar la recta tangente a la gráfica de la función en el punto dado

 𝑓 (𝑥 ) = 3𝑥 2 + 2𝑥  (−1,1)
 𝑔(𝑥 ) = √𝑥 + 3  (1, −4)
 ℎ(𝑥 ) = 2𝑥 3 + 4  (−1,2)

Encontrar la recta normal a la gráfica de la función en el punto dado

 𝑝(𝑥 ) = 3𝑥 2 + 2𝑥  (1,5)
4  (4,2)
 𝑞 (𝑥 ) =
𝑥−2
 (−1,3)
 𝑟(𝑥 ) = 4𝑥 3 + 7

Deriva las siguientes funciones aplicando las reglas de la derivada

 𝑓 (𝑥 ) = (5𝑥 2 + 2𝑥)(3𝑥 − 7) 3
 𝑚(𝑥 ) = √𝑥 2 +
5

1
𝑥2 𝑥3
𝑥 2 −5𝑥+3
 𝑔 (𝑥 ) = 3
 𝑟(𝑥 ) = √3𝑥 2 − 2𝑥
4𝑥 3 −7
2
 ℎ (𝑥 ) = √𝑥 5 (2𝑥 3 + 5𝑥 2 )  𝑠(𝑥 ) == (𝑥 3 + 5𝑥 2 − 7𝑥)4
(𝑥+5)(𝑥−7)
 𝑘 (𝑥 ) = 𝑥−3

Deriva las siguientes funciones aplicando las reglas de la derivada


 Una ciudad es azotada por una epidemia de gripe, en el departamento contra enfermedades se
estima que en 𝑡 días después del inicio de la epidemia, el número de personas enfermas con la
gripe está dado por 𝑝(𝑡) = 240𝑡 3 − 3𝑡 4 para 0 ≤ 𝑡 ≤ 50
I.¿A qué tasa se expande la gripe en los instantes 𝑡 = 5, 𝑡 = 25 y 𝑡 = 50?
II.¿Existe algún instante para el cual 𝑝′(𝑡) = 0?¿Qué significado tiene 𝑝′(𝑡) = 0?
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ
MATEMÁTICAS
TERCER PERIODO – Grado 11º Alvaro Javier Padilla Tellez
(12 - 23 de Octubre) alvaropadilla@iefranciscomolinasanchez.edu.co
 3017166548

 Una pelota rueda sobre un plano inclinado de forma que la distancia que recorre al cabo de
𝑡 segundos es.
𝑠(𝑡) = 4𝑡 3 + 2𝑡 2 + 1

I.¿Qué distancia ha recorrido en los instantes 𝑡 = 1, 𝑡 = 2 y 𝑡 = 3?


II.Hallar la velocidad de la pelota para cualquier instante 𝑡
III.¿Qué velocidad lleva la pelota en 𝑡 = 5?

Álvaro Javier Padilla Téllez


301 716 6548
Correo: alvaropadilla@iefranciscomolinasanchez.edu.co

Aprende, C. (2010). Colombia aprende. Obtenido de http://www. colombiaaprende. edu.


co/html/directivos/1598/propertyvalue-3418. html.
Los caminos del saber. Matemáticas 11. Santillana
Dávila, E. A., Poveda, D. C. L., Yepes, A. R. I., & Rojas, L. M. R. (2012). Secundaria Activa.

También podría gustarte