200142021
Cuando se habla acerca de espíritu emprendedor muchos lo logran relacionar este término con una
empresa o como fundó la compañía, pero ¿realmente ese es el verdadero concepto de espíritu
emprendedor?, en este ensayo se va a tratar acerca de la verdadera importancia que tiene el espíritu
Según Flores. F (1994), El emprendedor consiste en una persona o un grupo de personas que se
compromete a hacerse cargo de cultivar un cierto estilo, la rareza del estilo, y finalmente, que crea un
Teniendo en cuenta la cita anterior se podría definir el espíritu emprendedor como la salida de la
monotonía y los límites, el ser humano llega a un punto de quiebre en el que impulsa su creatividad
interior llevándolo a escribir su propia historia, fuera de reglas, creando proyectos maravillosos. Todo
ser humano posee de este espíritu en su sangre solo que no ha llegado a su punto de quiebre respectivo,
hay muchos mitos acerca de que un emprendedor debe tener estudios para alcanzar lo que quiere
realizar y eso es completamente falso, siempre y cuando existan razones para seguir con el propósito y
exista un deseo ferviente de ayudar o complacer a la humanidad, los estudios pierden importancia. Los
proyectos que puede impulsar el ser humano no necesariamente tienen que estar vinculados a una
empresa en su totalidad, puede expresarse en cualquier área o campo que sea de su preferencia
siempre y cuando pueda cumplir con algún deseo o requerimiento de la población, es fundamental para
un emprendedor saber escuchar, saber que quieren y conocer su historia, ahí es el momento en que el
Los proyectos que tenga el emprendedor tienen que estar en constante innovación debido a que el
mundo globalizado nunca para de producir nuevas cosas, algunas con mayores avances tecnológicos y
En conclusión, el concepto o idea del espíritu emprendedor es mucho más profunda de lo que las
personas podrían llegar a pensar, tiene muchas ramas, hay demasiada información a la que si se llega a