Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

El diagnostico organizacional es una herramienta administrativa que se


apoya en un proceso analítico que nos permite ver cuál es la circunstancia de la
empresa en el momento actual ,nos permite obtener un control en la empresa
evidenciando que tan bien o que tan mal está posicionada alrededor del sector al cual
pertenece, que tan desarrollada o no esta la área o procesos y se hace una
comparación con la competencia, originando una lista de oportunidades de
mejoramiento a la cual se le puede dar prioridad de acuerdo a sus necesidades propias
esto tendrá que ver en cuanto afecta o contribuye un plan de acción para alcanzar los
logros que se han propuesto en el macro objetivo de la organización .

Con la matriz DOFA permite el análisis por menor izado por secciones de
las áreas funcionales de la organización y puede evidenciar donde se encuentra una
oportunidad de crecimiento para realizar una excelente matriz se debe crear un buen
grupo heterogéneo haciendo participe a la mayor cantidad de personas de diferentes
áreas de la organización para que contribuyan con su conocimiento, con su
experiencia y sus observaciones a descubrir donde hay o no oportunidades donde hay
fortalezas y a su vez donde se pueden hallar una posible amenaza o una franca
debilidad, para este análisis se pueden realizar encuestas, entrevistas, tormentas
focales ,grupos focales , obteniendo esta información se elabora un plan de
mejoramiento .

Para llevar a cabo el diagnostico organizacional es muy propio dividir dos


escenarios:

ANÁLISIS DEL ENTORNO se deben considerar conceptos como micro


entorno caracterizando cuales son los clientes, distribuidores, proveedores,
competidores; actuales y potenciales, capacidad de relacionar la organización con el
sector que participación si se es líder o seguidor
El macro entorno se encuentran variables de las cuales no se tiene dominio
ni control se consideran que todas estas variables afectan directa o indirectamente los
indicadores de gestión de la empresa , encontramos inflación ,desempleo , ipc , pib ,
sociales, culturales , políticas legales , técnicas y tecnologías , ambientales
,ecológicas

EL ANÁLISIS INTERNO en este ámbito se tiene dominio y control de


los indicadores y actividades que resultan afectando los indicadores de gestión de la
empresa analizando áreas como mercadeo y ventas, gobernabilidad y panorama
social, producción y operaciones, finanzas y contabilidad

Este es el reconocimiento de las habilidades de las potencialidades de la


experiencia de las ventajas competitivas lo que se denomina como fortaleza; las
falencias y otros aspectos vulnerables se reflejan con facilidad porque se evidencia en
donde se está fallando, donde no se alcanza a cumplir, donde se está contribuyendo a
que se mejore los niveles de servicio y estas también son oportunidades de mejora
que se deben llevar a cabo por medio de planes de acción, estrategias.

CONCLUSION

Se pude evidenciar que el diagnostico organizacional es la herramienta que


permite maximizas aquellas fortalezas que tengo, aprovechar oportunidades que
presenta el mercado revertir todas aquellas debilidades y minimizar a manazas que
pueden afectar el desempeño de la empresa.

También podría gustarte