Está en la página 1de 29

ii M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S iii

1,2,3... ¡A COCI NAR! 1 TO P 1 0 Melón sin Jamón

2 QUICH E SI N HUEVO
4 C R O Q U ET I TA S D E A R R O Z
6 ST R O G O N O F C R E M O S O D E S ETA S
8 BURGER VEGANA
10 PA ST E L E S D E PATATA R E L L E N O S
12 TA C O S M E X D E J A C K F R U I T
14 TO RT I L L A D E PATATA S S I N H U E V O
16 A L I TA S D E C O L I F L O R
18 SOBRASADA VEGANA
20 QUESO VEGANO EXPRÉS

22 E X C LU S I VA S

24 YU B A CO N CU RRY
26 PA N E C ITO S B A O RE LLE N O S
28 GYOZA S VE GA N A S
30 B A M B Ú Y S ETA S
32 EM PA NA D I LLAS VE GA NAS
34 R O L L I TO S V I ET N A M I TA S
36 PATATA S R E L L E N A S B O L O Ñ E S A
38 CREPES DE MUNG BEANS

42 ¡ FI NAL DU LCE !

42 C O U L A N T D E C H O C O L AT E
44 BROWNOKIE DE OREO
46 F U D G E D E C H O C O Y G A L L ET I TA S
48 ¡EXTRA, EXTRA!
iv M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 1

¿VEGANEAMOS?

¡Hola! Somos Nara y Pedro, enfermera y arquitecto, apasionados


de la buena cocina comprometida con los animalitos y el
medioambiente. Vivimos en Lorca, Murcia, a tan solo 25 minutos
de la playa con nuestra perrita, Lola, ¡un cachorrito mestizo que
es pura energía!.

Si buscas a los mejores chefs del mundo, estás en el lugar


equivocado, PERO si te conformas con platos que van más allá
de la ensalada, el hummus y el tofu a la plancha, te garantizo que
vas a disfrutar mucho de este buen puñado de recetas veganas
fáciles, saludables, ¡y deliciosas!.

Coge papel y lápiz. Estás a punto de descubrir que el


veganismo aguarda una infinidad de sabores y texturas, y nos
conformaríamos con que disfrutes de alguna de estas recetas
tanto como nosotros hemos disfrutado preparando este
recetario para ti.

¡IMPORTANTE! Si lo haces, nos hará mucha ilusión que nos


etiquetes en Instagram o utilices el hashtag #melonsinjamon
para que veamos lo estupendísimamente que te ha quedado.
Y si tienes alguna duda (o simplemente quieres saludar),
escríbenos a hola@melonsinjamon.com y te responderemos en
un santiamén.

Un abrazo, ¡y happy cooking!


- Nara, Pedro y Lola
2 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 3

QUICHE SIN HUEVO

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 5 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

1 calabacín pequeño Corta la cebolla en juliana, los ajos y el puerro.

1 cebolla Sofríe esos tres ingredientes con aceite y sal hasta que queden
dorados y reserva.
1 puerro
Limpia las alcachofas y corta los corazones en lonchas finas.
2 dientes de ajo
Sofríelas con aceite hasta que queden tiernas y reserva.
4 alcachofas frescas
Por último, corta el calabacín en cubitos pequeños y sofríelos
100 ml de crema de vegetal hasta que queden tiernos. Reserva.

5 cucharadas de harina de garbanzos En un bol, mezcla la crema vegetal soja, la bebida vegetal, la

100 ml de bebida vegetal harina de garbanzos, las especias y la sal.

1 cucharadita de ajo en polvo Incorpora a la mezcla las verduras sofritas y deja reposar unos
minutos.
1 cucharadita de cebolla en polvo
Precalienta el horno a 250 ºC.
1 cucharadita de paprika en copos
En una fuente con papel para hornear, acomoda el hojaldre y
1 pizca de nuez moscada
perfóralo con un tenedor para evitar que se formen burbujas en
1 pizca de jengibre en polvo la masa.

3 cucharadas de aceite de oliva

sal a gusto Notas:

1 placa de masa hojaldre vegana La harina de garbanzos la podéis hacer en casa triturando
garbanzos secos en un procesador potente de alimentos.

La masa de hojaldre la puedes encontrar en el mercado. La que


he usado es de Aldi y no contiene productos de origen animal.
Aunque siempre hay que comprobar los ingredientes mirando el
dorso de los productos.

La textura de la quiche va a depender de la cantidad de harina


que usamos. A mi me gusta que se quede jugosa y ligera. Si os
gusta más cuajada y espesa recomiendo que utilicéis más harina.
4 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 5

C R O Q U ETI TA S D E A R R O Z

P R E P 1 0 M I N | TO TA L 2 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

320 gramos de arroz cocido Corta la cebolla en cubitos pequeños y sofríela en aceite con el
diente de ajo hasta que se dore. Reserva.
70 gramos de zanahoria
Ralla la zanahoria con un rallador fino y reserva.
1 cebolla pequeña
Ralla el tomate y reserva.
1 diente de ajo
En un procesador de alimentos, coloca el arroz blanco cocido y
1 tomate
tritura.
2 cdas de harina de yuca (o maicena)
Añada el arroz triturado, la zanahoria rallada, el sofrito y el alga a
10 g de alca seca o una hoja de alga nori un bol y mezcla todo.

1 cucharadita de ajo en polvo


Escurra el tomate desechando el agua que desprende. Agrega el
1 cucharadita de cebolla en polvo tomate al bol.

2 cucharadas de aceite de oliva Agrega la sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo.

sal y pimienta a gusto Añade la harina de yuca (o la que estés utilizando), y mezcla con
las manos hasta obtener una masa homogénea.
aceite para freír
Dale forma a las croquetas. Mojar la mano en agua ayuda a que
la masa no se pegue.

Fríe las croquetas en aceite y sírvelas calientes. ¡Disfruta!

Notas:

El alga da un sabor a mar a nuestras croquetas de arroz pero es


opcional. Se puede usar también levadura nutricional, cúrcuma,
curry o cualquier otra especia que más te guste.

La harina de yuca dará una consistencia especial a las croquetas.


Junto con el arroz, aporta la melosidad y da un sabor que
recuerda al queso. Puedes sustituirla por cualquier harina o pan
rallado.
6 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 7

STROG O N O FF D E CHAM PI Ñ O N E S

P R E P 1 5 M I N | TO TA L 3 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

300 gramos de champiñones enteros Lava bien los champiñones, córtalos en 4 partes y reserva.

200 ml de crema vegetal Tritura la media cebolla con el ajo, y sofríe en una sartén con el
aceite de oliva.
1/2 cebolla
Cuando la cebolla empieza a dorarse, añade los champiñones y
1 diente de ajo
sofríe hasta que quede dorado.
3 cdas de mostaza Dijon Original
Añade la crema vegetal, la leche, la sal, el jengibre en polvo y
2 cdas de ketchup la nuez moscada. Cuando la mezcla empieza a hervir, baja la
temperatura y agrega la mostaza y el ketchup. En este punto se
100 ml de leche vegetal
puede corregir la textura de la salsa y poner algo más de leche
1/2 cdta de jengibre en polvo vegetal si está muy espesa.

1 pizca de nuez moscada en polvo Deja hervir a fuego medio/bajo durante 5 minutos y estará listo
para servir.
2 cdas de aceite de oliva

sal a gusto

Notas:

Como guarnición se puede utilizar arroz blanco o quinoa


rehogados con aceite y ajo o cualquier tipo de pasta.
8 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 9

BURGER VEGANA

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 5 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

250 g de soja texturizada fina Lleva el aceite de coco al frigorífico para que solidifique durante
una hora.
1 cebolla
En una olla, añade el caldo vegetal, la mezcla de setas, la salsa
2 dientes de ajo
tamari, la salsa de soja, la levadura nutricional, la mostaza, la sal
180 g de remolacha y pimienta al gusto. Cuando el caldo comience a hervir, espera 3
minutos más, tritúralo y reserva.
20 g de setas deshidratadas
Tritura la remolacha con el agua y reserva.
200 ml de caldo de verduras
Tritura las setas deshidratadas y reserva.
150 g de mezcla de setas

1 cucharada de salsa tamari Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén con 1 cda de aceite.
Cuando la cebolla esté bien pochada, añade la soja texturizada
1 cucharada de salsa de soja fina. Si la soja no es fina es recomendable que la pases por el
procesador de alimentos unos pocos segundos. Eso hará que la
1 cucharada de levadura nutricional
textura de la hamburguesa quede mucho mejor.
1 cucharadita de mostaza
Mezcla la soja con la cebolla en la sartén pasa la mezcla a un
1 cucharada de aceite de oliva bol. Agrega la mitad del zumo de remolacha a la soja y mezcla

2 cdtas de humo líquido (opcional) bien. Espera 10 minutos para que la soja absorba bien el zumo.
Pasados los 10 minutos, añade el caldo y mezcla todo muy bien.
2 cdtas de cáscara de Psyllium
Añade el vinagre, las setas en polvo, el humo líquido, sal y
200 g de agua
pimienta a gusto. Mezcla muy bien.
1 cdta de vinagre
Por último, añade la cáscara de Psyllium y con la mano amasa la
sal y pimienta al gusto mezcla hasta que esté maleable pero firme. Reserva en la nevera
durante un mínimo de dos horas.
100 g de aceite de coco
Pasadas las dos horas, saca el aceite de coco del frigorífico y
rállalo directamente sobre la masa de las hamburguesas. No
queremos que el aceite se derrita, así que intentaremos hacer
este paso lo más rápido posible. Para incorporar el aceite rallado
a la masa, si es posible usaremos una cuchara ya que el calor de
las manos podría derretirlo.

Da forma a 10 hamburguesas de 90 gramos. Presiónalas bien


para que queden compactas, ¡y a disfrutar!.
10 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 11

PA ST E L E S D E PATATA R E L L E N O S

P R E P 4 0 M I N | TO TA L 1 H R

I NGRED I ENTES R E C ETA

Para la masa Para la Masa

350 gr de yuca Pela y cuece la yuca hasta que esté tierna (aproximadamente 15
minutos).
350 gr de patata
Hacer lo mismo con las patatas, en una olla distinta ya que los
2 cucharadas de aceite de oliva
tiempos de cocción varían.
1 pizca de nuez moscada
Pásalo por un pasapurés y agrégalo junto con el resto de
1 pizca de pimienta negra molida ingredientes de la masa a un recipiente. Reserva para después.

1 pizca de sal Para el Relleno.

Corta la cebolla y los ajos y sofríe hasta que queden dorados.


Para el relleno
Corta el calabacín y la zanahoria en daditos pequeños y añádelo a
1/2 calabacín
la cebolla. Sofrie.
1 zanahoria pequeña
Cuando esté al dente, añade los champiñones cortados en
250 gr de champiñones láminas y rehoga durante unos minutos.

1 cebolla pequeña
Añade las dos cucharadas de tomate frito y remueve por unos
1 diente de ajo minutos.

2 cucharadas de tomate frito Dando forma a las Tortas

1 pizca de sal Separa la masa en 4 bolas.

1 pizca de pimienta negra molida Coge 2/3 de una de las bolas, aplástala con los dedos para hacer
una torta un poco gruesa, y coloca un poco de relleno encima.
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Después, aplasta el tercio sobrante y colócalo a modo de tapa,
ayudándote con los dedos para cerrar los bordes.

Añade una cucharada de aceite a una sartén antiadherente, y


dora la torta por ambos lados, con cuidado al darle la vuelta para
que no se rompa.

Repite estos pasos para el resto de tortas, ¡y a disfrutar!


12 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 13

TA C O S TE X M E X V E G A N O S

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 4 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

6 tortitas de maiz Primero precalienta el horno a 200°. Coloca las tortitas en una
gradilla para dar la forma a los tacos.
250 de alubia roja cocida
Asa a 180° durante 15 minutos hasta que las tortitas queden
1/2 de tomate verde
doradas y crujientes.
1 de cebolleta pequeña
Pica el ajo y sofríe con una cucharada de aceite. Agrega después
1/2 aguacate las alubias cocidas.

2 palmitos ecológicos Añade la cebolla, el ajo, la paprika en polvo y la sal, y mezcla bien.

100 ml de crema vegetal de soja Incorpora 50 ml de caldo de verduras, mezcla bien y reserva para

cilantro después.

lima o limón Trocea el tomate, la cebolleta y el aguacate en cubitos pequeños,


y colócalos en bowls individuales.
1/2 cucharadita de paprika picante
Corta el palmito en rodajas y reserva.
1 diente de ajo grande
Para hacer la crema agria coloque la nata vegetal en el vaso de la
1 pizca de nuez moscada
batidora con una pizca de sal, el cilantro y el zumo de un limón.
1 cucharadita de cebolla en polvo
Con la varilla, bate la nata hasta que se incorporen todos los
1/2 cucharadita de ajo en polvo ingredientes.

sal al gusto Coloca la mitad de la crema agria en un bowl e incorpora 1/2


cucharadita de paprika picante o tabasco.
tabasco

¡Monta los tacos como más te gusten, y a disfrutar!


14 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 15

T O RT I L L A D E PATATA S S I N H U E V O

P R E P 1 0 M I N | TO TA L 2 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

630 g de patatas En una sartén, añade aceite de oliva (la cantidad justa para cubrir
el fondo) y rehoga las patatas durante 5 minutos. Yo prefiero
1 cebolleta mediana
pochar las patatas en un poco de aceite en lugar de freírlas por
320 ml de agua inmersión, así que las corto en trocitos pequeños y finos.

120 g de harina de garbanzo Añade la cebolleta cortada en cubitos pequeños y sigue


rehogando.
aceite de oliva
Cuando las patatas hayan absorbido todo el aceite, agrega 50 ml
sal al gusto
de agua a la sartén, coloca la tapa y, a fuego muy bajo, deja que
las patatas terminen de hacerse.

Cuando el agua se haya evaporado, las patatas estarán listas. A


mi personalmente me gusta dejarlas un poquito más para que
estén bien doraditas.

En un bol, mezcla el agua y la harina de garbanzos hasta que no


haya grumos. Después, vierte las patatas y mézclalas, dejando
que reposen durante 10 minutos. El tiempo de reposo es
importante para que la mezcla espese y la tortilla no se rompa en
la sartén.

Pasados los 10 minutos, coloca la mezcla en una sartén con


aceite de oliva y cocina a fuego bajo durante 2-3 minutos con la
tapadera puesta.

Da la vuelta a la tortilla usando un plato llano, espera 2 minutos


más y tu tortilla estará lista para servir. ¡Disfruta!
16 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 17

A L I TA S D E C O L I F LO R

P R E P 1 0 M I N | TO TA L 2 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

200 g de coliflor fresca Corta la coliflor en pequeños ramilletes. Cuécelos en abundante


agua hirviendo con una pizca de sal y aceite durante 2 minutos.
4 cdas de gofio
Reserva.
2 cdas de maicena
Para preparar la mezcla del rebozado, mezcla la cebolla, el ajo,
1 cdta de cebolla en polvo el pimentón, la nuez moscada, el jengibre, el humo líquido
(opcional), el gofio, la maicena y la sal. Añade despacio la leche
1 cdta de ajo en polvo
vegetal de soja, hasta el punto en que obtengas una mezcla
1/2 cdta de pimentón de la Vera viscosa (similar a la de un bizcocho).

1/2 cdta de nuez moscada En un recipiente, coloca la harina para rebozar y en otro, rompe
los copos de maíz.
5 gotas de humo líquido (opcional)
Pasa los ramilletes por la mezcla viscosa para el rebozado,
leche vegetal de soja
después por la harina, y por último por los copos de maíz.
1 pizca de jengibre
Fríe en una sartén con abundante aceite de oliva a fuego medio
1 pizca de sal hasta que los ramilletes queden doraditos. Es importante que el
aceite no esté muy caliente, ya que se harían demasiado rápido y
harina de trigo
la coliflor quedaría cruda por dentro.
copos de maiz sin azúcar
¡A disfrutar!
aceite de oliva para freír
18 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 19

SOBRASADA VEGANA

P R E P 1 0 M I N | TO TA L 1 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

80 gramos de tomates secos Deja en remojo los anacardos durante dos horas.

100 gramos de anacardos Deja también en remojo con agua templada los tomates secos
durante dos horas.
50 g de aove
Añade todos los ingredientes al procesador de alimentos y
2 cdtas de ajo en polvo
tritura durante 20 segundos. Después, mezcla todo bien y tritura
2 cdas de pimentón de la Vera durante 20 segundos más. La textura debe quedar parecida a la
de nuestra fotografía en la que se distingan aún los ingredientes
1 pizca de pimienta negra molida
en la mezcla.
1 cucharadita de sal
Disfruta de tu sobrasada, ¡nadie creerá que es vegana!
20 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 21

QUESO VEGANO EXPRÉS

P R E P 1 0 M I N | TO TA L 3 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

180 gramos de patata Pela y cuece las patatas y las zanahorias hasta que queden
tiernas. Yo prefiero hacerlo al vapor pero también puedes hacerlo
75 gramos de zanahoria
en una olla.
75 ml de crema vegetal de soja
Tritura las patatas y las zanahorias, e incorpora el resto de
15 gramos de levadura nutricional ingredientes.

40 ml de aceite de oliva virgen extra Batir hasta obtener una crema homogénea de queso. Ajustar
la levadura nutricional y la crema vegetal de soja según la
1 cucharada de zumo de limón
intensidad y la cremosidad que desees (ver notas que siguen a la
1 pizca de sal receta).

1 pizca de ajo en polvo

1 pizca de cebolla en polvo Notas:

Puedes encontrar la crema vegetal en la mayoría de los


supermercados habituales.

La cantidad de levadura nutricional también condicionará la


intensidad de tu queso vegano. A mi me gusta suave, pero si lo
prefieres más intenso, puedes añadir más cantidad de levadura
nutricional.
22 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 23

8 R E C ETO N E S E X C LU S I VO S

que no encontrarás en nuestro blog


24 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 25

YU B A CO N CU RRY

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 3 H R 3 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

100g de yuba seca Hidrata la yuba en un recipiente con agua caliente hasta que
esté tierna (aprox. 3 horas). Pasado este tiempo, córtala en
1 cebolla
trozos pequeños y añade las especias y el zumo de medio limón.
3 dientes de ajo Puedes utilizar también el sazonador ya preparado que más te
guste. Deja la yuba reposar con las especias y el limón durante
200 ml de crema de soja
30 minutos.
200 ml de bebida vegetal de soja
En una sartén, añade 2 cdas de aceite de oliva y saltea la yuba
2 cdtas de curry hasta que quede doradita. Resérvala para después.

Para marinar la yuba: Sofríe la cebolla y los ajos. Cuando estén listos, agrega la crema
de soja, la bebida vegetal, el curry y la pizca de sal. Deja hervir a
1 cdta de cebolla en polvo
fuego medio durante unos 5 minutos.
1 cdta de ajo en polvo
Añade la yuba salteada y hierve durante unos 5 minutos más a
1 cdta de pimentón de la Vera fuego medio. Rectifica el punto de sal al gusto, ¡y a disfrutar!.

1 pizca de jengibre en polvo

1 pizca de pimienta blanca

1/2 limón

1 pizca de sal
26 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 27

PA N E CITO S B AO RE LLE N O S

P R E P 3 0 M I N | TO TA L 2 H R

I NGRED I ENTES R E C ETA

Para la masa (16 panecillos) Relleno

500 g de harina blanca de trigo Cocina la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aove.
Cuando la cebolla coja color, añade el tomate frito, la sal, el
7 g de levadura seca de panadería
pimentón y la nuez moscada. Cuando la salsa empiece a hervir,
30 ml de aove añade el palmito cortado en tiras finas. En 4-5 minutos, el
palmito quedará blandito y tu relleno estará listo para reservar.
35 g de azúcar blanco
Preparando los panecillos
250 ml de agua templada

En un vaso, añade 50 ml de agua templada y diluye la levadura.


Para el relleno Añade el azúcar y el aceite, y mezcla muy bien.

palmito en conserva Coloca la harina en un bol y añade poco a poco el contenido del
vaso. Integra bien todos los ingredientes y amasa con las manos
1 cebolla
hasta que tengas una bola compacta.
2 dientes de ajo
Coloca esta bola sobre una superficie plana, y sigue amasando
3 cdas de tomate frito casero durante unos 10 minutos, hasta que la masa quede totalmente
lisa.
1 cdta de piménton de la Vera

1 cdta de sal Haz una bola, colócala en el bol y tapa con un film para dejarla
reposar en la nevera durante 90 minutos.
1/2 cdta de nuez moscada
Saca la masa de la nevera, y divídela en 16 porciones iguales.
1 aguacate Dale forma a cada bola de tortita ovalada, pinta con aceite

3-4 rabanitos de oliva por encima, y pliégalas por la mitad para formar los
panecillos. Pon un paño por encima, y deja reposar a temperatura
1 cebolla ambiente durante 1 hora.

Cocínalos al vapor en un recipiente sobre agua hirviendo durante


12 minutos, ¡y estarán listos para servir!.
28 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 29

GYOZA S VE GA N A S

P R E P 3 0 M I N | TO TA L 2 H R

I NGRED I ENTES R E C ETA

Para la masa La masa

200 g de harina de trigo En un bol, mezcla la harina con el agua y la sal (no añadas aún la
maicena), y amasa hasta que tengas una bola homogénea (aprox.
100 ml de agua templada
10 minutos). Haz una bola, y cubre el bol con film transparente
10 g de sal para que repose durante 1 hora en la nevera.

50 g de maicena

El relleno
Para el relleno
Sofríe el ajo y la cebolla bien cortaditos.
1 bloque de tofu firme (400 g)
Aplasta el tofu con un tenedor hasta que quede en trozos muy
1/2 cebolla
pequeños, y añádelo a la cebolla y el ajo. Añade la salsa de soja
2 dientes de ajo junto con la cebolla, el ajo en polvo y el aceite de sésamo, y
rehoga durante 4-5 minutos. Reserva esta mezcla.
1 cdta de cebolla en polvo

1 cdta de ajo en polvo

2 cdas de salsa de soja Dando forma a las gyozas

1 cda de aceite de sésamo (opcional) Haz una barra alargada con la masa, y divídela en 20 bolitas
iguales. Aplasta cada bolita y coloca un poco de maicena a
cada lado. Coloca un poco de relleno en el interior, y ciérrala
Para la salsa
añadiendo unas gotas de agua a los bordes para que quede bien
4 cdas de salsa de soja sellado.

2 cdas de vinagre de arroz 2. En una sartén con un poco de aceite de oliva, coloca las gyozas
y dora sus culetes durante 1-2 minutos, ¡con cuidado de que no
1 cda de aceite de sésamo
se peguen!.
1 cdta de semillas de sésamo blanco
3. En un vaso, añade 125 ml de agua fría con media cucharadita
de maicena. Cuando las gyozas tienen el culete dorado, añade
esta mezcla de agua y maicena y deja cocinar con la sartén tapada
durante 7-8 minutos más. ¡Gyozas listas!

Para la salsa

Mezcla la soja, el vinagre de arroz, el aceite de sésamo y las


semillas, ¡y disfruta del mojeteo!
30 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 31

B A M B Ú Y S ETA S

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 2 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

1 cebolla morada En una sartén añade el aceite de oliva y la cebolla cortada en


juliana y saltea durante 2-3 minutos.
2 dientes de ajo
Agrega el ajo fileteado y saltea durante 2-3 minutos más.
300 gr setas shitake frescas
Corta las setas shiitake en tiras y añádelas a la sartén con la
250 gr bambú en conserva
cebolla y el ajo a fuego alto.
50 g de almendra pelada
Cuando las setas estén doraditas, añade el bambú, previamente
5 cdas de salsa de soja lavado, y las almendras, y cocina durante 5 minutos.

150 ml de caldo de verduras


Añade la salsa de soja y el caldo de verduras. Cuando empiece
1 cdta de maicena a hervir, añade la sal, la cebolla, el ajo en polvo y la maicena
previamente diluida en 30 ml de agua fria. La salsa espesará
1 cdta de ajo en polvo
ligeramente.
1 cdta de cebolla en polvo
Añade el aceite de sésamo y estará listo. Acompaña este plato
2 cdas de aceite de oliva con arroz basmati, ¡y el goce está asegurado!.

1 cdta de aceite de sésamo

sal al gusto
32 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 33

EM PA NAD I LLAS VE GA NAS

P R E P 3 0 M I N | TO TA L 2 H R

I NGRED I ENTES R E C ETA

Para la masa Preparando el relleno

300 gr de harina blanca Sofríe la cebolla con el ajo en una sartén. Añade el tomate y el
pimiento picados y dóralos durante 5 minutos a fuego medio.
75 ml de leche vegetal sin azúcar
Agrega la soja texturizada sin remojar e intégrala con los demás
75 ml de agua templada
ingredientes. Añade la salsa de soja, el tomate frito y el caldo
45 ml de aceite de oliva de verduras, y remueve bien a fuego lento durante unos 10-15
minutos. Añade la sal, la pimienta, la albahaca y las aceitunas en
20 gr de levadura seca de panaderia
rodajas. Deja que el líquido se evapore y el relleno estará listo.
1 cda de azúcar

1 cdta de sal
Preparando la masa

En un bol, mezcla la harina, la levadura y el azúcar. Incorpora la


Para el relleno
leche vegetal, el agua templada y el aceite. Mezcla bien todos los

1 cebolla pequeña ingredientes y añade la sal.

2 dientes de ajo En una encimera, trabaja la masa durante 10 minutos


aproximadamente hasta que esté lisa y homogénea. Al principio,
100 g de soja texturizada fina
la masa es ligeramente pegajosa pero a medida vas amasándola
1 tomate picado irá cogiendo firmeza. Si es necesario, añade una pequeña
candidad de harina en la encimera para evitar que la masa se
1/2 pimiento rojo
pegue.
4 cdas de salsa de soja
Haz una bola, coloca la masa en un bol, cúbrela con un paño de
5 cdas de tomate frito cocina y déjala descansar durante 30 minutos hasta que doble su
tamaño.
100 ml de caldo de verduras
Una vez que la masa haya levado, colócala en una superficie
50 g de aceituna negra
limpia y estírala con un rodillo. Córtala en cuadrados y añade
2 cdas de aove el relleno que más te guste. Cierra las empanadillas en forma
triangular y cocínalas durante 25-30 minutos a 200ºC en el
1 cdta de albahaca seca
horno precalentado.
sal y pimienta negra al gusto
34 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 35

R O L L I TO S V I ET N A M I TA S

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 4 5 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

láminas de papel de arroz Cuece el arroz en abundante agua hirviendo y lávalo en agua fría.

1 apio Aliña el arroz con una pizca de sal y una cucharadita de aceite
de sésamo. Si quieres darle un toque asiático, puedes añadir
2 zanahorias
también un par de cucharada de vinagre de arroz y salsa de soja.
1/2 col morada Resérvalo para después.

2 aguacates Corta todas las verduritas en bastones o láminas finas y reserva.

1 puñado de rabanitos Para hidratar las láminas de papel de arroz, llena un plato llano

1 mango de agua templada y coloca la lámina hasta que quede maleable


(aprox. 15 segundos).
1 pepino
Pasa la lámina hidratada a otro plato, y añade una pequeña
150g de arroz basmati cocido
porción de arroz y las verduritas previamente que habías
2 cdtas de aceite de sésamo reservado. Empieza cerrando los bordes, y enróllalos apretando
con firmeza hasta que queden como en la fotografía.
1 cda de mantequilla de cacahuete
Para preparar la salsa que acompaña a los rollitos, mezcla la
1 cda de tahini
mantequilla de cacahuete, el tahini, el zumo de medio limón, el
1/2 limón aceite, la sal y las 2 cucharadas de agua. Si quieres una salsa más
ligera, puedes añadir más agua. ¡Buen provecho!.
1 pizca de sal

1 cda de aove

2 cdas de agua
36 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 37

PATATA R E L L E N A A L A B O L O Ñ E S A

P R E P 2 0 M I N | TO TA L 4 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

4 patatas grandes Cuece las patatas en agua hirviendo o ásalas en el horno hasta
que estén tiernas. Vacíalas parcialmente para poder rellenarlas, y
1 cebolla morada
reserva.
2 dientes de ajo
En una sartén, sofríe el ajo y la cebolla cortada muy pequeñita.
1/2 puerro
Agrega la zanahoria y el puerro cortados en dados pequeños y
1 zanahoria mediana cocina durante 5 minutos a fuego medio.
2 cdtas de carne de pimiento
choricero Añade la soja texturizada seca y remueve bien.

5 cdas de tomate frito Añade el tomate frito, la carne de pimiento choricero y el caldo

150 ml caldo de verduras vegetal, y deja que la salsa hierva durante 10 minutos hasta que
la soja texturizada esté tierna y la salsa haya reducido. Añade
150 gr de soja texturizada
una pizca de pimienta negra y reserva.
200 ml de crema vegetal de soja
Para la crema agria, coloca en un bol la crema vegetal de soja,
1 pizca de nuez moscada una pizca de sal, una pizca de pimienta negra, una pizca de nuez
1 pizca de sal moscada, una cucharadita de levadura nutricional y el zumo
de medio limón. Con la ayuda de una varilla, bate hasta que se
1 cdta de levadura nutricional
monte ligeramente.
zumo de 1/2 limón
Rellena las patatas y añade la crema agria por encima. ¡Buen
1 pizca de pimienta negra
provecho!
2 cdas de aove
38 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 39

CREPES DE MUNG BEANS

P R E P 1 5 M I N | TO TA L 3 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

para la masa El relleno

3 cdas de harina de alubias mungo Sofríe el ajo, la cebolla y el pimiento rojo bien picaditos en aceite
3 cdas de harina de trigo de oliva.

250 ml de bebida vegetal de soja Desmiga el tofu con un tenedor y añádelo a la sartén. Cocina
1 pizca de sal todo durante 2-3 minutos.

1 pizca de pimienta negra Añade la salsa de soja, el tomate frito, las especias y la sal, y

1 cdta de levadura nutricional cocina durante 5 minutos más a fuego medio. ¡Relleno listo!

para el relleno
Preparando los crepes
1/2 cebolla
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa
1 diente de ajo homogénea y lisa.
275 g de tofu firme
En una sartén andiadherente, coloca 2-3 cucharadas de la mezcla
1/2 pimiento rojo y extiéndelo muy bien. Cocina a fuego medio por cada lado hasta
3 cdas de tomate frito que queden doradas. Deberás darle la vuelta cuando aparezcan
agujeritos en la superficie.
1 cda de salsa de soja

1 pizca de nuez moscada

1 pizca de sal Rellena tus crepes, ¡y disfrútalos!.

1 pizca de pimienta negra

2 cdas de aove
40 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 41

¿ TE APETE CE ALG O DU LCE ?

3 postres veganos para perder la cabeza


42 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 43

C O U L A N T D E C H O C O L AT E

P R E P 1 5 M I N | TO TA L 3 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

150 g de almendra cruda En un procesador de alimentos, añade la almendra cruda, el


aceite de coco y los dátiles. Tritura hasta que obtengas una
1 cda de aceite de coco
mantequilla cremosa sin grumos.
4 dátiles
En un bol, mezcla todos los ingredientes secos (cacao en
2 cdas de cacao en polvo polvo, harina de trigo y azúcar) y remueve hasta integrarlos
completamente. Añade la leche vegetal y el sirope de agave, y
40 g de harina de trigo
mezcla todo bien.
2 cdas de azúcar
A esta mezcla, añade la mantequilla de almendra e integra todo
120 ml de bebida vegetal de soja bien. ¡Tu masa ya está lista!.

4 cdas de sirope de agave Precalienta el horno a 160º. Mientras el horno se calienta,


engrasa los moldes con un poco de aceite de coco.

Añade la masa a los moldes (sin llenarlos por completo, ya que


crecerán en el horno), y hornea durante 12 minutos. Cuando
salgan estarán blanditos, pero bastarán unos minutos para que
queden firmes por fuera y viscosos por dentro.

Sírvelos inmediatamente para no dar tiempo a que el chocolate


en el interior solidifique. La magia de esta receta es precisamente
que al abrirlo con la cuchara el chocolate quede líquido y nadie
pueda resistirse.
44 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 45

BROWNOKIE DE OREO

P R E P 3 0 M I N | TO TA L 1 H R

I NGRED I ENTES R E C ETA

para la galleta Para la galleta

150 gr de margarina vegetal En un bol, mezcla la margarina a temperatura ambiente con


el azúcar. Incorpora los demás ingredientes y mézclalos hasta
250 gr de azúcar moreno
obtener una masa homogénea. Usa las manos para amasar si es
280gr de harina de trigo necesario.

1cda de mantequilla de pistachos Cubre un molde para horno con papel vegetal y distribuye la
masa para galletas de manera uniforme.
1 pizca de sal

1/2 cdta de bicarbonato Coloca las galletitas Oreo por encima de la masa y reserva.

1 cdta de vinagre de manzana

50 gr de gotas de chocolate negro Para el brownie

esencia de vainilla En un bol, mezcla la margarina, previamente derretida, con


el azúcar glas y la bebida vegetal de soja. Añade el chocolate
fundido y mezcla todo muy bien.
para el brownie
Añada la harina, la mantequilla de avellanas, el cacao en polvo y
150 gr de margarina vegetal la pizca de sal. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea
y vierte la mezcla en el molde por encima de las galletitas Oreo.
250 gr de azúcar glas
Lleva el brownokie al horno, pre-calentado a 180 ºC, durante
150 gr de harina de trigo
30-35 minutos. Pasado este tiempo, déjalo enfriar durante 1 hora
1 cda de mantequilla de avellanas fuera del horno para que sea más fácil desmoldarlo. ¡Brownokie
listo!
100 ml de bebida vegetal de soja

140 gr de chocolate negro fundido

2 cdtas de cacao en polvo 100%

1 pizca de sal

galletitas oreo
46 M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S M E LÓ N S I N J A M Ó N : 2 1 R E C ETA S V E G A N A S FÁ C I L E S 47

F U D G E D E C H O C O L AT E Y G A L L ET I TA S

P R E P 1 5 M I N | TO TA L 9 0 M I N

I NGRED I ENTES R E C ETA

1 litro de leche vegetal En una olla, derrite el azúcar hasta hacer caramelo.

6 cdas de azúcar Incorpora la leche y la mantequilla, y mezcla bien hasta que se


disuelva todo el azúcar.
1 cda de margarina vegetal
Hierve durante 15-20 minutos hasta que la textura sea la de la
50 de chocolate negro vegano
de @ggunidatescacao leche condensada.

50 g de galletas tipo María veganas Añade el chocolate en trozos y las galletitas picadas y remueve
hasta que la mezcla se despegue del fondo de la olla.

Engrasa un molde con un poco de aceite de oliva y deja reposar la


mezcla en el congelador durante al menos una hora.

Sácalo, córtalo, ¡y gózalo!


¡ E SPE RA, AÚ N HAY MÁS !
E S TA M O S P R E P A R A N D O A L G O M U Y G U A Y, ¡ Y M U Y N A V I D E Ñ O !
¡TE DAREMOS UN TOQU E EN CUANTO ESTÉ LISTO!
51

A los CREISIS, porque no se puede tener un grupo de amigos mejor.

A las más de 15.000 almas que componéis la COMUNIDAD de Melón sin Jamón, porque cuando arrancamos
en 2019 nunca imaginamos que recibiríamos tanto cariño. El futuro es vegano, y lo es por cada uno de vosotrxs.

A las EMPRESAS que han querido colaborar con nosotros, porque están cambiando la manera de consumir y
haciendo de este mundo un lugar mejor.
21 RECETAS VEGANAS FÁCILES,
UN RECETARIO DE MELÓN SIN JAMÓN
-

Autores: Nara Ribeiro Dionisio y Pedro José López Pérez

Creación y producción de recetas: Nara Ribeiro Dionisio

Styling, fotografía y maquetación: Pedro José López Pérez

Contacto y colaboraciones: hola@melonsinjamon.com

Sitio web: www.melonsinjamon.com

Fecha de publicación: 24 de noviembre de 2020

Queda terminalmente prohibido la reproducción y distribución de cualquier contenido

que contiene este libro sin la previa autorización expresa por parte de sus autores.

También podría gustarte