Está en la página 1de 11

EVA Como Estrategia Didáctica

Autor:
Alan Javier Castañeda Moreno

Universidad de Santander
Especialización en aplicación de TIC para la enseñanza
Bogotá DC
JUNIO 2021

1
Contenido
Introducción ............................................................................................................................... 3
1. Capturas de pantalla EVA .................................................................................................. 4
2. Enlace página web. ............................................................................................................. 9
3. Enlace presentación EVA ................................................................................................... 9
4. Conclusiones ..................................................................................................................... 10
Referencias ............................................................................................................................... 11

2
Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo presentar un barrido de todos los aprendizajes

obtenidos a través del módulo Entornos Virtuales de Aprendizaje mediante el diseño y

construcción de un EVA que atienda una problemática entorno al área de Educación Física.

Junto a lo anterior se encontrarán distintas tomas de pantalla del EVA realizado a

través de la web WIX, evidenciando cada uno de los ítems que hacen parte de un entorno

virtual de aprendizaje, como son: título, autor, temática a trabajar, área de conocimiento,

nivel educativo, intencionalidad y el uso que se le puede dar.

Finalmente se encuentran dos enlaces adjuntos en los que se evidencian la página web

construida y el vídeo que describe cada uno de los componentes presentes en su realización,

los cuales funcionan como guía para dar evidencia del trabajo desarrollado.

3
1. Capturas de pantalla EVA

Las siguientes capturas fueron tomadas del EVA realizado, a través de la plataforma WIX.

Dentro de dicha plataforma se lograron encontrar una serie de plantillas las cuales fueron de

utilidad por su gran contenido multimedia, (de uso gratuito dentro de la aplicación) las cuales

se verán a continuación en las diferentes capturas de pantalla de lo trabajado.

Figura 1
Introducción EVA

Nota. Página inicial del EVA indicando nombre del espacio y barra superior de secciones de la web.

Figura 2.
Objetivos

Nota. Objetivos del EVA

4
Figura 3.
Acerca del docente

Nota. Información del docente a cargo con texto y video que reproduce audio.

Figura 4.
Video tutorial

Nota. Video explicando uso de la plataforma.

5
Figura 5.
Mapa mental

Nota. Mapa mental de la importancia de la tematica a tratar. Imágenes usadas a partir de la web Canva

Figura 6.
Comic

Nota. Comic alusive a la tematica. Imágenes usadas a partir de la web Canva

6
Figura 7.
Sesiones de clase

Nota. Sesión de clase programada con información de encuentro sincronico mediante plataforma Zoom.

Figura 8.
Material de apoyo

Nota. Entradas tipo Blog con información de utilidad frente a cada sesión de clase a desarrollar.

7
Figura 9.
Contacto

Nota. Diferentes medios para mejorar la interactividad y comunicación entre docentes y alumnos.

Figura 10.
Foro.

Nota. Espacio para la socialización

8
Figura 11.
Miembros

Nota. Espacio con información de los integrantes del EVA, tanto docente como estudiantes.

2. Enlace página web.

https://alanjcasta.wixsite.com/yoga-habitosaludable

3. Enlace presentación EVA

https://youtu.be/0vQWbmeeRT4

9
4. Conclusiones

 La implementación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) posibilita un

mayor alcance a la educación, generando nuevos escenarios que faciliten el acceso a

contenidos que se puedan ver imitados en un aula de aprendizaje físico.

 Los EVA no son espacios que limitan la interactividad. Estos propician nuevas

formas de comunicación que están en la vanguardia de la educación 2.0 y a su vez

facilitan el uso de herramientas del común (como celulares) como objetos que ayuden

al aprendizaje.

 Desde el área de educación física se pueden propiciar escenarios en los cuales

se pueda acudir a contenido multimedia para facilitar los procesos de enseñanza-

aprendizaje; facilitando los procesos académicos tanto para estudiantes como para

docentes.

 Como docentes se debe estar en la vanguardia tecnológica, son cada vez más las

herramientas que posibilitan la construcción de ambientes expansores de la educación,

mejorando procesos que ayuden en la formación integra de estudiantes y en la formación

de docentes.

10
Referencias

Canva. (2021). Naranja Amarillo Blanco Ilustrado Oficina a Distancia 2 Viñetas Cómic.

Recuperado a partir de https://www.canva.com/es_es/plantillas/EAETHK9PVAI-

naranja-amarillo-blanco-ilustrado-oficina-a-distancia-2-vinetas-comic/

Castañeda, M. A,J. (2021) Yoga como habito de vida saludable. Recuperado a partir

dehttps://alanjcasta.wixsite.com/yoga-habitosaludable

Frases de la vida. (s.f). 110 Frases de Yoga | La disciplina milenaria de cuerpo y mente.

Recuperado a partir de https://frasesdelavida.com/frases-de-yoga/

Ramacharaka.Y. (2003). Hatha Yoga. Filosofía yogui del bienestar físico. Editorial Kier
Buenos Aires, Argentina.

Mohan. A.G. (2010). Practica Yoga Para El Cuerpo Y La Mente. Editorial hispano europea.
Barcelona, España.

Lang, X. (13 de septiembre de 2016). Clase de yoga: Hatha Yoga para la espalda (20
minutos). [ archivo de video]
https://www.youtube.com/watch?v=bXHhWo1kMI0&ab_channel=XuanLanYoga

Lamure, D y Giammarianro, M. (2018). Yoga Para Niños. Ediciones Robín Book. Barcelona,
España.

Voki. 2021. My Voki.


[https://www.voki.com/site/create?VkId=18031766&chsm=ce6218d4c1ce99a2eda20
78f0aa4386b&share=sharing&vname=AlanUDES]

11

También podría gustarte