Está en la página 1de 4

ANEXO 2: PASOS PARA IDENTIFICAR NECESIDADES FORMATIVAS Y ESTABLECER

AGENDAS DE ACUERDO CON EL PROPÓSITO

Se toma como principal insumo y evidencia los resultados obtenidos en la ficha de monitoreo y
acompañamiento de la práctica docente, y los resultados del procesamiento realizado en la
matriz de sistematización.

Paso N. º1: Información sistematizada


Se debe tener información sistematizada de las fichas de monitoreo y acompañamiento de la
práctica docente aplicada en los acompañamientos a los y las docentes. Es importante que se
tenga conclusiones y reflexiones, tal como se presentan en la matriz de sistematización que se
trabajó en el ciclo II.

En la matriz de sistematización, tenemos estas conclusiones (ejemplo):

Paso N. º2: Identificar necesidades formativas


Se debe identificar necesidades formativas a partir de evidencias sistematizadas y reflexiones

CUADRO DE NECESIDADES FORMATIVAS DOCENTES


¿Cuáles son los indicadores de desempeño La necesidad formativa que se debe
docente que se deben fortalecer a partir de priorizar para fortalecer a los y las docentes
la información recogida en las fichas de deberá abordar el indicador Nº3. Evalúa el
monitoreo y acompañamiento de la progreso de los aprendizajes para
práctica docente? retroalimentar a los y las estudiantes y
adecuar su enseñanza.
⮚ ¿Cuáles son los elementos que nos
preocupan de dicho indicador en
términos de aprendizaje de los y
las estudiantes?

⮚ ¿Qué necesitamos aprender como


docentes para satisfacer mejor las
necesidades de nuestros y
nuestras estudiantes?
⮚ ¿Qué nos gustaría aprender como
docentes para satisfacer mejor las
necesidades de nuestros y

1
nuestras estudiantes?
⮚ ¿Cuáles son las prioridades en las
que debemos trabajar como
docentes para apoyar el éxito de
los y las estudiantes?

Paso N.°3: Priorizar qué necesidades formativas abordar


De acuerdo con las necesidades identificadas en las reflexiones y conclusiones de análisis de
información, se puede establecer criterios para priorizar qué demandas formativas se deben
abordar y con quiénes.

⮚ Por ejemplo, en el análisis, observamos que la mayoría de los y las docentes tiene
dificultad para promover la retroalimentación con sus estudiantes. También, se
identifica que la mayoría no realiza actividades de orden superior. En esta situación,
como directivo o directiva, puede establecer qué aspecto trabajará de manera
prioritaria según su propio contexto.
⮚ También, podemos observar que hay una dificultad común en todos los y las docentes
de sexto primaria. A partir de este hecho, el directivo o la directiva puede priorizar
trabajar con estos/as docentes los aspectos más importantes para fortalecer su
práctica pedagógica.

Paso N. º4 Establecer agenda de la reunión CAP orientada al fortalecimiento docente

Las reuniones CAP tienen propósitos establecidos orientados a fortalecer los indicadores. Por
ejemplo, el propósito para la realización de una reunión, siguiendo el ejemplo anterior, se
plantea de la siguiente manera:

Propósito específico
Reflexionar sobre sus estrategias pedagógicas para el
desarrollo de la retroalimentación y acompañamiento a los
estudiantes en el aprendizaje a distancia.

Teniendo claro el propósito establecido, se deberá tomar en cuenta los resultados del
monitoreo y acompañamiento de la práctica docente y reconocimiento de las necesidades de
los y las estudiantes como principales insumos para establecer agendas específicas. Siguiendo
el ejemplo anterior, se plantea de la siguiente manera:

Agenda Reflexionar sobre las estrategias pedagógicas para promover


la retroalimentación a los estudiantes en área de
comunicación de acuerdo enfoque comunicativo y las
respectivas competencias.

2
FORMATO PARA IDENTIFICAR NECESIDADES FORMATIVAS DOCENTES

1. Colocar cuadro de reflexiones del cuadro 3 (Monitoreo y Acompañamiento) de la


Matriz de sistematización de información de la IE completo:

2. Colocar el cuadro de necesidades formativas completo:

CUADRO DE IDENTIFICACIÒN DE NECESIDADES FORMATIVAS DOCENTES


¿Cuáles son los indicadores de desempeño
docente que se deben fortalecer a partir de
la información recogida en las fichas de
monitoreo y acompañamiento de la
práctica docente?
Sustentarlo.

⮚ ¿Cuáles son los elementos que nos


preocupan como docentes de
dicho indicador en términos de
aprendizaje de los y las
estudiantes?

⮚ ¿Qué necesitamos aprender como


docentes para satisfacer mejor las
necesidades de nuestros y
nuestras estudiantes?
⮚ ¿Qué nos gustaría aprender como
docentes para satisfacer mejor las
necesidades de nuestros y
nuestras estudiantes?
⮚ ¿Cuáles son las prioridades en las
que debemos trabajar como
docentes para apoyar el éxito de
los y las estudiantes?

3
4

También podría gustarte