Director: Andrea Avelina Pinto Paredes Nivel: SECUNDARIA I.E. : Francisco López de Romaña
DESEMPEÑO INICIO O DIAGNOSTICA PROCESO O DE MONITOREO DE SALIDA
(SETIEMBRE) MEJORA NOVIEMBRE-DICIEMBRE)
Primera visita OCTUBRE Tercera visita
Segunda visita
Fortalezas de Aspectos críticos Compromisos: mejora Mejoras en desempeño, Mejoras en desempeño, Fortalezas de oportunidades para la Necesidad
desempeño oportunidades de desempeño y cumplimiento de compromisos cumplimiento de desempeño mejora / cumplimiento de
para la mejora acompañamiento. de acompañado y compromisos de de compromisos de formación.
Necesidades de acompañante, necesidades de acompañado y acompañado y
formación. formación. acompañante, acompañante,
necesidades de formación.
DESEMPEÑO: El 70% de docentes Un 30% de docentes no Plantear actividades retadoras
INVOLUCRA comunican los concretiza el propósito de según el propósito y utilizando
ACTIVAMENTE A propósitos de aprendizaje ni lo comunica. su contexto.
LOS aprendizaje de la
ESTUDIANTES EN sesión de
EL PROCESO DE aprendizaje a fin de
APRENDIZAJE. que los estudiantes
sepan lo que van
aprender.
.
El 70% de docentes Algunos docentes no Aprendizaje contextualizado
plantean actividades vinculan el aprendizaje con
desafiantes que los interese de los
responda a la ZDP, estudiantes y con el
y lo vinculan con los entorno.
intereses de los Dificultad desde la
estudiantes. planificación curricular.
.La estrategias Planificar actividades Planificación en equipo
aplicadas por los participativas, motivadoras,
docentes propician la y no rutinarias, en el 100%
participación de los de docentes
estudiantes.
.
PROPICIA UN .
AMBIENTE DE Algunos Docentes Estudiantes egocéntricos, Consolidar las relaciones de
RESPETO Y establece relaciones individualistas y docente confianza, respeto y empatía y
PROXIMIDAD con respeto y con poca escucha activa lo escucha activa con los
empatía con los que dificulta al momento de estudiantes.
estudiantes.. la retroalimentación.
DESEMPEÑO: Construcción de Escaza valoración y Empoderamiento e
REGULA normas de cumplimiento de normas y interiorización de las normas
POSITIVAMENTE EL convivencia acuerdos de convivencia. en los docentes y estudiantes.
COMPORTAMIENTO institucionales y
DE acuerdos en aula de
LOS Modelado de parte del docente
manera consensuada
ESTUDIANTES
Establecer
conexiones entre
el conocimiento
que el estudiante
trae a la sesión y
los nuevos
aprendizajes que
va adquiriendo y
facilitar que los
estudiantes
comprendan o
reflexionen sobre
el sentido de lo
que están
aprendiendo y/o
valoren su
importancia o
utilidad
Facilitar espacios
donde los
estudiantes
reflexionen sobre
el sentido de las
actividades que
realizan en
concordancia con
los propósitos de
una sesión de
aprendizaje.
Fortalecer en
forma flexible
para responder a
sus necesidades y
situaciones
inesperadas.desp
ejando
dudas. ,atendiend
o a sus
requerimientos
de más
información.
Fortalecer la Monitorear activamente los
aprendizajes de los
calidad de la estudiantes que se encuentra
retroalimentación atento a su desempeño.
que brinda el
docente
incrementando el
uso de
retroalimentación
descriptiva y por
descubrimiento.
TRABAJO
COLEGIADO