Se toma como principal insumo y evidencia los resultados obtenidos en la ficha de monitoreo y
acompañamiento de la práctica docente, y los resultados del procesamiento realizado en la
matriz de sistematización.
1
nuestras estudiantes?
⮚ ¿Cuáles son las prioridades en las
que debemos trabajar como
docentes para apoyar el éxito de
los y las estudiantes?
⮚ Por ejemplo, en el análisis, observamos que la mayoría de los y las docentes tiene
dificultad para promover la retroalimentación con sus estudiantes. También, se
identifica que la mayoría no realiza actividades de orden superior. En esta situación,
como directivo o directiva, puede establecer qué aspecto trabajará de manera
prioritaria según su propio contexto.
⮚ También, podemos observar que hay una dificultad común en todos los y las docentes
de sexto primaria. A partir de este hecho, el directivo o la directiva puede priorizar
trabajar con estos/as docentes los aspectos más importantes para fortalecer su
práctica pedagógica.
Las reuniones CAP tienen propósitos establecidos orientados a fortalecer los indicadores. Por
ejemplo, el propósito para la realización de una reunión, siguiendo el ejemplo anterior, se
plantea de la siguiente manera:
Propósito específico
Reflexionar sobre sus estrategias pedagógicas para el
desarrollo de la retroalimentación y acompañamiento a los
estudiantes en el aprendizaje a distancia.
Teniendo claro el propósito establecido, se deberá tomar en cuenta los resultados del
monitoreo y acompañamiento de la práctica docente y reconocimiento de las necesidades de
los y las estudiantes como principales insumos para establecer agendas específicas. Siguiendo
el ejemplo anterior, se plantea de la siguiente manera:
2
FORMATO PARA IDENTIFICAR NECESIDADES FORMATIVAS DOCENTES
¿Cuáles son los criterios en los cuales El criterio donde nos encontramos más
están más fortalecidos? fortalecidos es en el tema de planificación y
seguimiento escolar a distancia.
¿Cuáles son los criterios en los cuales El criterio donde nos encontramos menos
están menos fortalecidos? fortalecidos es el razonamiento y creatividad
y pensamiento crítico.
¿Qué estrategias puedo implementar Desarrollar talleres personalizados referidos
para fortalecer a las y los docentes? a la forma de lograr mayor participación en
las estudiantes, referidos a la evaluación
sobre el progreso de estudiantes y
retroalimentación.
3
Propósito específico
Reflexionar sobre sus estrategias pedagógicas para el
desarrollo de la retroalimentación y acompañamiento a los
estudiantes en el aprendizaje a distancia.