Está en la página 1de 3

ESCUELA TÉCNICA 25

Castro Cristian
6° 3°
2021

TRABAJO PRÁCTICO N°2

FECHA DE ENTREGA: 12/5

1 CALENTAMIENTO O ENTRADA EN CALOR

RESUELVE
a) ¿Qué es el calentamiento (entrada en calor)?
Es el conjunto de actividades y ejercicios que se realizan antes de la actividad física
principal con el objetivo de preparar el cuerpo para un óptimo funcionamiento y
prevenir lesiones. Está dirigido a activar la circulación, para que los grandes grupos
musculares y articulaciones entren en calor progresivamente y logremos así preparar
nuestro cuerpo para la actividad posterior.
b) ¿Cuáles son los beneficios?
beneficios fisiológicos: incremento de la temperatura muscular y corporal, aumento de
la frecuencia cardiaca, respiratoria y VO2 máx.; esto favorece el aporte energético y de
oxígeno a los músculos. Beneficios psicológicos: predispone para el esfuerzo posterior,
activación del sistema nervioso, mejora la atención, la concentración y la percepción
visual.

c) Describa las fases del calentamiento


Primera fase activación general: realizaremos un trote suave de 5 minutos o un juego
que implique movilidad sin esprines para activar la circulación y subir la temperatura
corporal.
Segunda fase movilidad articular: movimientos suaves y repetidos de las principales
articulaciones de nuestro cuerpo. Es conveniente realizarlas por orden (ya sea desde la
cabeza a los pies o al contrario).
Tercera fase estiramientos: estiramos los principales músculos de nuestro cuerpo para
mejorar la elasticidad, reducir la tensión muscular y, así, evitar lesiones.
d) ¿Qué relación tiene el calentamiento y la prevención de accidentes?
La relación es que es para prevenir accidentes en el momento de hacer cualquier tipo de
deporte.

e) Además de realizar el calentamiento general, posteriormente se pueden realizar


ejercicios para un deporte específico. Que ejercicios plantearías (describe mínimo 5).
Futbol, vóley, básquet, atletismo, y hockey.

2 VOLEY
RESUELVE

REGLAMENTO

1. ¿Cuánto mide la cancha?


La cancha mide 18 metros por 9.
2. ¿Qué altura tiene la red en las categorías superiores?
2 metros 43 de altura.
3. ¿Cómo se realiza la rotación y que posición toma cada jugador?
La rotación se realiza en el mismo sentido a la aguja del reloj y todos pasan por el saque.
4. ¿A qué jugadores llamamos delanteros y cuáles zagueros?
Los delanteros son los que atacan y los zagueros son los defensas.

5. ¿Qué línea delimita la zona de ataque y defensa?


La línea de 3 metros a la red.
6. ¿Cuál es la función del líbero?
La función del libero es jugar en el espacio de defensa.

7. ¿Cómo es el sistema de puntuación?


El sistema de puntuación es a base del rally point.

También podría gustarte