Está en la página 1de 4

Ficha de reflexión

4º grado de
Ciencia y Tecnología primaria
Rural

Nombres y Apellidos

“REFLEXIONANDO SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES


APRENDEMOS MEJOR”
Retos: Mejorar mi portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de mis
aprendizajes.
Identificar mejoras para mis productos que son muestras de mis aprendizajes.
Reconocer aquellos aprendizajes a mejorar, asumiendo compromisos personales de mejora.

1. Recuerda la meta de aprendizaje


En el mes de julio, participaste de la sesión de aprendizaje “Explicamos la
importancia de las técnicas tradicionales en el cultivo de plantas frutales en
mi comunidad”, sesión de la experiencia de aprendizaje 2 del mes de julio.
Las actividades planteadas en esta ficha te permitirán reflexionar sobre las
actividades que realizaste para aprender, además, revisarás la evidencia de
aprendizaje y plantearás acciones de mejora a partir de tu reflexión.
Recuerda que la evidencia la encontrarás en tu portafolio.

2. Reflexiona sobre cómo aprendiste.


a. ¿Recuerdas qué actividades realizaste para aprender? Entonces, escríbelas
estableciendo el orden empleado:
b. Ahora vas a reflexionar sobre cada actividad que realizaste para
aprender. Marca con una X lo que hiciste ante cada situación:
Planteamiento de la pregunta
Situación SÍ NO

Comprendí la pregunta planteada.


Si no la comprendí, pedí ayuda a un familiar.

Planteamiento de posibles respuestas a partir de ideas

Situación SÍ NO

La respuesta que elaboré a partir de mis ideas


respondía a la pregunta planteada.
Pedí ayuda para poder plantear mi respuesta.

Planteamiento de acciones para comprobar la pregunta


Situación SÍ NO

Las acciones que planteé para comprobar la pregunta


fueron adecuadas.
Creo que pude haber realizado otras acciones

Obtención y anotación de datos

Situación SÍ NO
Comprendí la información brindada.
N e c e s i t é ay u d a p a r a c o m p re n d e r l a
información.
Anoté los datos necesarios para comprobar
mi respuesta.
Necesité ayuda para anotar los datos.
Me alcanzó el tiempo para anotar los datos.

Análisis de información y contrastación de la respuesta con los datos


obtenidos de la lectura

Situación SÍ NO

La información brindada fue suficiente para comprobar la


respuesta.
El proceso realizado me ayudó a comprobar mi posible
respuesta.
Necesité ayuda para realizar esta actividad.
Elaboración de la respuesta final
Situación SÍ NO
Mi respuesta final respondía a la pregunta planteada.
Necesité ayuda para escribirla.

c. Ahora observa los resultados que has obtenido y escribe tus reflexiones, en base a
estas preguntas:
¿Qué opinas sobre ellos?

¿Qué crees que podrías hacer para mejorar?

3. Revisa la evidencia

Toma de tu portafolio la explicaciónque elaborastesobre la importancia de las técnicas


tradicionales en el cultivo de plantas frutales en la comunidad, y partir de las siguientes
pautas escribe SÍ o NO, dependiendo lo que dice tu explicación.

Situación SÍ o NO
Describí qué es una planta frutal.
Expliqué, utilizando información, los beneficios de las plantas
frutales.
Describí técnicas tradicionales para cultivar plantas frutales.
Expliqué la importancia del uso de técnicas tradicionales para el
cultivo de plantas frutales.

a. Al finalizar la revisión, dialoga con tu familiar sobre Los “errores” no son algo
ellos, en función de las siguientes preguntas: malo, al contrario, son pruebas
de que estás haciendo algo
¿Qué diferencias hay entre la explicación que por aprender. Míralos como
escribiste con las pautas establecidas? oportunidades.

Si hay pautas que la explicación que elaboraste no cumple, ¿cómo podrías mejorar
tu explicación?
4. Propón un plan de mejora

Después de revisar y reflexionar sobre las actividades que


realizaste para aprender y la evidencia, es necesario que
plantees actividades para mejorar. En esta ocasión, como
plan de mejora, elaborarás con un familiar un “Contrato de
trabajo”, el cual te ayudará a superar sus dificultades.
Completa las partes que tendrá tu contrato:

a. Escribe el tiempo de duración del contrato, por ejemplo, tres días o una semana.

b. Coloca en el recuadro el nombre de la persona que te ayudará. Deberás colocar su


nombre completo.

c. Escribe sobre dos situaciones que evitan que hagas un buen trabajo y debajo escribe
qué harías para mejorar esta situación.

d. Escribe un compromiso que asumirás para tener éxito en tus trabajos.

¡Recuerda! También puedes utilizar todo lo trabajado en esta ficha en futuros procesos de reflexión.

También podría gustarte