Está en la página 1de 5

Formulación de pruebas

1. Pruebas de Suministro

El estudiante generalmente debe de memorizar o recordar


conocimientos para poder contestar las respuestas. Son fáciles de
construir y de calificar.

1.1 Pruebas respuestas breves

Se llaman también respuestas simples, respuesta única o una sola respuesta;


Se formulan como preguntas directas.
El alumno la contesta con una palabra, una frase corta, un número o una
formula, la que escribe en un espacio que se asigna al final.
Ejemplo:
Espacio que se asigne al final:

Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas utilizando los renglones de la


derecha.

1. ¿Cómo se llama el departamento más extenso de Honduras?...


__________________
2. ¿Cuánto costaran 100 botellas de miel si cada una de ellas tiene un
valor de L. 12.00?..........................................................______________
Recomendaciones:

A) Comience las preguntas co pronombres interrogativos tildados (Cúal,


dónde, cuándo, etc.) y coloque signos de interrogación al principio y al
final de las mismas.
B) Formule preguntas unívocas, que no exijan respuestas detalladas, pues
el alumno puede desarrollar un pequeño ensayo.
C) Presente preguntas que se refieran a un aspecto importante del tema.
D) Valore de 1 a 2% cada ítem e incluya hasta 10 en una prueba
integrada.

Variante de la prueba de respuesta breve, que permite explorar


conocimientos en serie.

Ejemplo:
¿Cúales son los números arábigos que representan las siguientes cantidades?
Seiscientos seis……………………………………. _________________
Dos mil trescientos treinta…………………… ________________

¿Cúal es el plural de las siguientes palabras?


Árbol………………………………………………….. __________________
Luz……………………………………………………… __________________
Prueba de completacion

A, Integrado frases u oraciones (completacion):


B Enunciando partes de un todo (Enumeracion):

Pruebas de complementación
Estas se formulan con una serie de oraciones o frases a las que les faltan
palabras significativa, ya sea al principio, en medio o al final.

Ejemplo:
Con la omisión al principio:
Instrucciones: Escriba sobre las rayas la palabra o palabras que completen el
significado de las oraciones.
 _____________ es el nombre del triángulo que tiene sus tres lados
iguales.
 _____________ es el rio más caudaloso de Honduras.

Con la omisión al final:


 Árbol, Útil y débil, por su acento pertenecen a las
palabras………………………………………………………………….___________
 Los signos grabados en las estelas de copan se conocen con el nombre
de escritura…………………………………………………………..____________

Con la omisión en medio:


 El órgano central del aparato ________________es el corazón
 Las estaciones del año son causadas por el movimiento de
__________de la tierra
Recomendaciones

a. Redacte los itemes en forma clara y natural


b. Platee cada uno de los itemes como una oración incompleta
c. Evite colocar artículos antes del espacio en blanco, porque estos
sugieren la respuesta como: Ejemplo Incorrecto
La ______________ gira alrededor de la tierra.
d. Preocure que a cada espacio le corresponda una respuesta o palabra
e. Evite transferir praciones integras de los libros de texo

También podría gustarte