Está en la página 1de 59

EL DISCURSO ORAL

TEXTOS DIALÓGICOS

Reproduce el intercambio verbal realizado entre dos o más personas. Estos inter-cambios pueden ser reales
o imaginarios. Es determinante el reconocimiento de la situación comunicativa para su adecuada
comprensión. 

DEFINICIÓN 
En el diálogo o conversación, producto de la interacción lingüística, se da la alternancia en los turnos de
intervención, produciéndose así el cambio de roles (el oyente se convierte en hablante y éste en oyente, y así
sucesivamente). Su extensión dependerá de las cargas emotivas, el nivel de información, los intereses e
intenciones de los interlocutores. Podemos apreciar en una obra literaria, en un cuento, en una poesía lírica,
en una entrevista, en un coloquio, en los diálogos teatrales, novelísticos o cinematográficos. Los textos
dialógicos son aquellos que están compuestos por un diálogo, es decir, un intercambio de preguntas y
respuestas entre dos o más interlocutores. 
PROPIEDADES 
a) Pone de manifiesto las alternancias verbales de una interacción comunicativa. 
b) Reproduce los turnos verbales realizados por los interlocutores. 
c) Se presentan las intervenciones mediante guiones o comillas. 
d) Es dinámico y ágil, evitándose los largos parlamentos discursivos y las frases rotundas y acabadas. 

Esto se resume en: 


 Naturalidad: Reproduce la forma del habla de cada persona. Por lo tanto, nos podemos encontrar con
diálogos en los que se utiliza un lenguaje coloquial, infantil o incluso vulgar, dependiendo de los
personajes que hablen y su caracterización. 
 Agilidad: Constituye un ritmo conversacional mediante expresiones cortas y dinámicas, igual que
sucedería en una conversación entre personas. 
 Expresividad: Selecciona intervenciones que revelen las particularidades de cada hablante. 

FORMAS DIALÓGICAS 

Los diálogos pueden presentarse de dos formas: 


a) Estilo directo: 
Cuando los personajes se expresan directamente. El narrador reproduce el habla de los personajes
en forma literal sin intervenir en su presentación. 
 Hola Pablo. ¿Qué tema vas a exponer? - El texto argumentativo. 
b) Estilo Indirecto: 
El narrador cuenta lo que los personajes han dicho. 
Ejemplo: 
Al salir del salón el auxiliar me informó que teníamos que limpiar el salón. 
c) Estilo mixto:  El narrador combina el relato del suceso con la alusión directa de las palabras del personaje.
Se puede indicar el nombre del personaje que va a intervenir o señalar quien toma la palabra utilizando
verbos como dijo, preguntó, exclamó, contestó. 
El alumno cruzó el patio y vio a Carlos: - ¿Sabes dónde está la oficina del Director? -preguntó. - Está
por ese lado- respondió Carlos un tanto pensativo. 
CONVENCIONES DE PARTICIPACIÓN EN GRUPO
El conjunto de técnicas participativas que se describen son sólo instrumentos en un proceso de construcción
colectiva del conocimiento. Estas técnicas posibilitan un proceso colectivo de discusión y reflexión a través del
cual Las personas puedan crear y recrear el conocimiento. Permiten el enriquecimiento del conocimiento
individual y su descentración.
El aporte de las experiencias individuales posibilita a su vez la potenciación de la experiencia y la
interpretación colectivas. Las técnicas se convierten así en herramientas educativas (y no en un fin en sí
mismas), al servicio de la enseñanza de un contenido específico en base a objetivos concretos, y de un
proceso formativo en el marco de una concepción metodológica dialéctica, que conjuga la teoría y la práctica.
Cuando se selecciona una técnica la persona debe tener en claro qué objetivos se pretenden lograr con ella,
debe conocerla bien, utilizarla en el momento oportuno y saberla conducir correctamente. Por lo general una
sola técnica no basta para enseñar un tema. Siempre debe estar acompañada por otras que permitan un
proceso de profundización y una correcta asimilación.
EL PANEL
Es una discusión informal, realizada por un grupo de especialistas o “expertos”, para
analizar los diferentes aspectos de un tema, aclarar controversias o tratar de resolver
problemas de su interés.
Pasos para su organización:
 Selección del tema y fijación de objetivos.
 Escoger al coordinador o moderador y de los panelistas que pueden estar entre 4 y 8.

EL DEBATE
Es una discusión dirigida entre dos personas o dos grupos que, ante un auditorio,
exponen sus ideas sobre un tema, sustentándolas con argumentos que chocan entre
sí. Es una manera de presentar puntos de vista opuestos sobre un mismo tema.
Sus objetivos son:
Exponer y defender opiniones sobre un tema.
Adquirir elementos de juicio, tanto con la preparación como con las exposiciones para facilitar la toma de
decisiones.
Ejercitarse en la expresión oral y escucha; cada participante pensando en lo que va a expresar y escuchando
con respeto los planteamientos de los demás.
Reglas del debate
 Los participantes deben hacer intervenciones breves (promedio de un minuto y medio) cada uno y ceder
el turno a su opositor.
 No es recomendable que los integrantes de un mismo grupo reiteren las ideas del otro, aún con el
propósito de dar más fuerza a la opinión expuesta.
 Evita atacar al oponente, aun cuando se considere que el argumento contrario no tiene fundamento.
 No caer en agresiones verbales y faltas de respeto, pues disminuye el valor de nuestro argumento. 

EL FORO
Es una exposición de un tema determinado que realizan generalmente cuatro personas: un mantenedor y tres
ponentes. Se trata de un tema dividido, por lo general en tres subtemas, pero esto no
quiere decir que el número de ponentes no pueda aumentar, ni que haya más subtemas.
El foro es una exposición de grupo. 
Normas para su preparación:
Una vez conocidos los temas, se reúnen todos los integrantes del grupo y determinan el tiempo exacto que
van a emplear, teniendo en cuanta que hay que distribuirlo en tres partes: presentación de la actividad,
exposición de los ponentes y preguntas del auditorio.
PHILLIPS 6-6
Es una discusión en grupo en la que un grupo mayor se divide en
subgrupos de seis personas, para que en seis minutos de trabajo
colectivo expresen su opinión sobre un tema.
Luego hay una plenaria en la cual un integrante por grupo expone
las conclusiones a que llegaron. 
Sus objetivos son:
 Lograr la participación del grupo general. 
 Reunir un buen número de interpretaciones sobre un tema. 
 Evitar el monopolio interpretativo y participativo. 
 Estimular el trabajo de aquellos participantes tímidos o pasivos. 

SEMINARIO
Es una técnica de enseñanza en grupo y expresión oral utilizada para tratar a fondo un
tema predeterminado, basada en el trabajo en grupo e intercambio oral de información,
utilizada para trabajar y profundizar desde el debate y análisis colectivo en un tema
predeterminado.
Normas para su realización:
Reuniones previas de las comisiones para estudio de los subtemas. Cada comisión nombra su representante
y un relator para las plenarias. 
Reunión plenaria, que debe ser coordinada por un presidente que modera las intervenciones de los relatores
de las diferentes comisiones. Un secretario general del seminario que debe redactar el el documento final con
base en las ponencias presentadas por escrito al seminario por cada comisión.

MESA REDONDA
Es la reunión de varias personas, tres o seis por lo general, para exponer sobre un tema
predeterminado y preparado, bajo la dirección de un moderador.
Su objetivo es:
Suministrar nuevos conocimientos sobre un tema interesante. 
Normas para su realización:
 Se ha de disponer adecuadamente de las sillas y mesas para lograr que todos participen.
 El moderador abre la discusión, presenta el tema y pone de relieve su interés. Explica el procedimiento a
seguir.
 Se pone a discusión uno a uno los temas que aparecen en la agenda. Discutido el primero, el relator
toma nota de los acuerdos o recomendaciones que se hayan sacado y les da lectura. Así se procede con
el resto de la agenda. 
 Los integrantes deben expresar con calma, claridad y concisión sus puntos de vista.
 No se debe monopolizar la palabra. 
 El moderador debe evitar expresar su propia opinión. Sus intervenciones se limitarán a formular
preguntas aclaratorias, a interpretar los puntos dudosos, a procurar que la discusión no se salga del
tema y a dar por finalizado un punto de la discusión. 
 El moderador debe dirigir las preguntas a toda la mesa, nunca a un integrante como individualidad.
EL DIÁLOGO
Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información
y se comunican pensamiento, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.
Normas para su realización:
 Respetar al que habla.
 Hablar en tono adecuado.
 No hablar todos a la vez.
 Saber escuchar antes de responder.
 Pensar en lo que dicen los demás.
 Admitir las opiniones de los demás.

LA ENTREVISTA.
La entrevista consiste en una conversación entre dos a más personas, sobre un
determinado tema de acuerdo a ciertos esquemas o pautas determinados.
La entrevista se estructura en forma de diálogo: el entrevistador formula la pregunta y el
entrevistado responde. Estos roles son fijos no se intercambian, a diferencia en una
conversación cotidiana.
Normas Para su Realización: 
 Aborde gradualmente al interrogado, creando una corriente de amistad, identificación y cordialidad.
 Ayude al interrogado para que se sienta seguro.
 Déjelo concluir su relato ayúdelo luego a completarlo concretando fechas y hechos.
 Procure formular las preguntas con frases fácilmente comprensibles.
 Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con astucias o rodeos.
 Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer, pero con el objetivo principal de
persuadir.
También podemos decir que un discurso es un acto de habla , y por tanto consta de los elementos de todo
acto de habla.
EL DISCURSO
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la
exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que
está conformada por tres aspectos: Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.
Una cosa a tener en un discurso es captar la atención del público desde el inicio, pues lo
que bien empieza, bien acaba.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN
1) Emisor.- Es quien produce, cifra, codifica, emite el mensaje (construye el mensaje realizando un proceso
de codificación).
2) Receptor.- Es el destinatario del mensaje. Recibe la información, la descifra, la descodifica y la
interpreta.
3) Mensaje.- Es lo producido, lo cifrado, lo codificado, la información que el emisor transmite al receptor.
4) Canal.- Es el medio, la vía por la que circula el mensaje. En el lenguaje humano es el aire, si la
comunicación es oral, o el papel, si se emplea la escritura.
5) Código.- Es el conjunto de signos y normas propios de una lengua o sistema. Deben ser conocidos por el
emisor y el receptor.
6) Contexto.- Está constituido por todos los elementos y circunstancias lingüísticas que rodean al mensaje
(relaciones sintagmáticas dentro del mensaje).
7) Situación.- Conjunto de circunstancias físicas o extralingüísticas que rodean al acto comunicativo.
8) Referente.- Es la realidad extralingüística a la que se refiere el mensaje (objetos, sentimientos,
conceptos).
9) Ruidos.- Son las perturbaciones que alteran la emisión y recepción del mensaje.
10) Redundancias.- Son las repeticiones en el mensaje que contrarrestan los efectos del ruido.

Actividad: Resume la ficha utilizando cualquier organizador visual.

LA EXPOSICIÓN ORAL
Exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema de terminado a la exposición oral también se le
llama conferencia o ponencia. Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar.
Características.
La exposición se hará de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien.
Técnica de la exposición oral.
 Elección del tema.
 Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.
 Documentación.
 Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.
 Organización de la información.
 La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.
 Elaboración del guion.
 Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más
interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.
 Desarrollo.
 Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.

Partes de la exposición oral.


 Introducción. Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes.
 Desarrollo. Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles,
transparencias, etc.
 Conclusión. Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.
Una exposición oral está compuesta por cuatro partes importantes, que son: la introducción, el desarrollo, la
finalización o conclusión, y el plenario o también llamado coloquio.
La introducción: palabra clave brevedad
La introducción debe tener una estructura breve, motivadora y precisa. Debemos comenzar con un saludo de
bienvenida, para luego seguir con un comienzo llamativo que capte la atención del público. Luego seguiremos
con una definición de mensaje, planteando objetivos y terminaremos la introducción, con una motivación
sobre el interés que tiene tema para el auditorio.
Reglas de oro a considerar en esta parte: demostrar una actitud de seguridad y confianza en uno mismo: con
la forma de pararse adelante, de mirar y de decir las primeras palabras. Tomar un poco de tiempo antes de
comenzar, todo debe estar en orden para que sólo haya que concentrarse en el público y en lo que se desea
exponer. No olvidemos usar expresiones tales como: me propongo exponer, el objetivo de este, muchos
piensan que, deseo manifestar mi, nos dirigimos a ustedes para, acabó de presenciar un hecho que, sobre el
tema de, es un hecho que, quisiera comenzar mi exposición diciendo que, en primer lugar, en primer término,
para empezar.
El desarrollo: palabras clave, claridad y orden de la exposición oral.
Es importante comenzar con una idea general de lo que se va decir. Debemos comenzar con las ideas más
generales para luego llegar a las ideas más específicas. Nuestro tema debe desarrollarse argumentando cada
una de las ideas expuestas, utilizando variada documentación, tales como, citas, ejemplos, anécdotas,
soportes audiovisuales, etc. debemos desarrollar el tema de una forma llamativa y nunca monótona. No
olvidemos usar expresiones tales como: a continuación, enseguida, en segundo lugar, además, también, hay
que añadir que, del mismo modo, igualmente, asimismo, en otras palabras, es decir.
La conclusión: palabras clave, brevedad y claridad
En esta parte debemos resumir las ideas principales sobre las cuales se ha desarrollado nuestro tema. Aquí
además se puede dar alguna opinión personal que tiene querer con resultados o conclusiones nuestras.
Reglas de oro a considerar: se debe planificar bien la conclusión, no improvisarla. Avisar cuando se va a
llegar a la conclusión hacer saber al público que se acerca el final de la disertación por medio de expresiones
lingüísticas que expliciten que el discurso se va a terminar, tales como, en resumen, resumiendo, en síntesis,
en pocas palabras, en suma…
Plenario o coloquio: palabras clave opiniones, aclaraciones
Después de haber expuesto nuestro tema debemos considerar un tiempo para responder a las interrogantes
de nuestro auditorio. Este punto es importante saber escuchar, responder claramente las dudas con
aclaraciones precisas, podemos usar fuentes documentales y relacionar las preguntas con nuestras
conclusiones.
Factores que inciden en una exposición: Para realizar una buena exposición oral debemos tener en cuenta
muchos factores que intervienen en su realización, los cuales serán divididos en tres grandes grupos.
Factores personales que inciden en una buena exposición oral: para realizar una buena exposición oral, es
necesario hablar ante un auditorio, pero no de cualquier forma sino más bien debemos cuidar o tener siempre
en cuenta algunos aspectos de nuestra persona debemos cuidar.
Debemos tener en cuenta aspectos tales como:
 Superar la timidez
 Adaptarse a los intereses y conocimientos del público
 Ser claros: hablar alto y lentamente precisar ideas
 Transmitir sinceridad y convencimiento de lo que exponemos
 Mostrarse naturales y sencillos en nuestros gestos y en lo que decimos, huir de la pedantería y de la
monotonía
 No demostrar demasiado nerviosismo, además se necesita un buen contrato visual con todo el
público, etc.
 Experimentar miedo es una reacción normal en el 90% de los oradores novatos. Antes de comenzar
hablar, la inseguridad o timidez aceleran el corazón: la sangre ruboriza las mejillas, las rodillas tiemblan,
la voz no querer salir. Es difícil de consejos para este momento. Quizá baste pensar que, tras las
primeras
 Frases, recuperaremos la tranquilidad. Olvidemos el miedo ocupándonos de otras cosas: revisemos
mentalmente algunos puntos nuestra exposición, revisemos la sala o los materiales que vamos emplear,
saludemos las personas conocidas que vienen escucharnos, etc. Evitemos los tics que aumentan nuestro
nerviosismo y respiremos profundamente varias veces. Sonriamos para entablar un contacto afectivo con
el auditorio.
 Prácticamente la totalidad de las veces que hablamos ante un público, hemos tenido tiempo de preparar
nuestro discurso, por lo que debemos elaborar un plan para nuestra exposición.

Factores temáticos que inciden en una buena exposición oral: además de tener en cuenta el control que
debemos tener al hablar ante un público, recordemos que nuestra finalidad es entregar un mensaje es por lo
que este debe ser expuesto en el mayor orden y claridad posibles.
 Preparación del material Puntualidad
 Preparación de las instalaciones físicas Programa de la exposición oral
 Preparación psicológica Elaborar un guion
 Audiencia Hablar despacio
 Presentación personal Prepara la intervención

Factores formales que inciden en una buena exposición oral:


 Nuestra presentación personal debe ser intachable, debemos llegar puntualmente y en el día asignado,
nuestra vestimenta debe ser formal, tanto como nuestro lenguaje a utilizar. No olvidemos:
 ajustarnos a los tiempos asignados
 no leer en ningún caso, excepto alguna tarjeta con palabras claves
 que nuestra voz se escuche en todo el auditorio
 sin apurarse y con una buena entonación

Errores comunes durante las exposiciones orales


Cuando se solicita a los estudiantes exponer resultados de investigaciones, éstos se limitan simplemente a
cumplir, pero sin preocuparse por realizar un trabajo que impacte y más aún, explique perfectamente el tema,
de tal forma que le permitan desarrollar habilidades de comunicación oral. Además, cuando estas
exposiciones se realizan en el aula, regularmente la audiencia son los mismos compañeros de clase que se
convierten en cómplices de los errores del expositor. Por esto, el docente juega un papel muy importante,
convirtiéndose en el eje que debe evitar la propagación de errores durante las exposiciones, tales como:
 Total nerviosismo.
 Inadecuada presentación personal.
 Los estudiantes se convierten estrictamente en lectores de las exposiciones.
 Descuido total de la audiencia por parte del expositor, limitándose a dar lectura (y en ocasiones en forma
deficiente) del reporte
de la investigación.
 Actitud irresponsable al exponer.
 Inseguridad.
 Desconocimiento del tema (falta de documentación y preparación).
 Respuestas sin firmeza.
 Falta de material de apoyo como parte de la exposición.
 Desorganización del material.
 Falta de coordinación cuando se trata de trabajo en equipo.
 Voz baja y mala modulación.
 Uso de términos vulgares durante la exposición.
 Faltas de ortografía en el material de apoyo.

ACTIVIDAD: En tu cuaderno elabora una síntesis utilizando un organizador visua


LA SEMÁNTICA
El estudio del significado de las palabras es la ciencia que conocemos con el nombre de semántica. Sabemos
que todo signo lingüístico tiene dos caras. El significante o parte material del signo y el significado o imagen
mental que sugiere el significante. Aún hemos de añadir un nuevo elemento: el referente o elemento real,
existente, al que se refieren tanto significado como significante. No es lo mismo la palabra que designa un
referente que el referente mismo.
COMPONENTES DEL SIGNIFICADO
El significado o imagen mental está compuesto por una serie de rasgos conceptuales que todos los hablantes
de una lengua asocian de una manera general a un significante, a una sucesión de sonidos. No obstante, lo
dicho, hay que tener en cuenta que este significado tiene dos componentes:
1. DENOTACIÓN. Constituyen los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado que presenta una palabra
fuera de cualquier valoración subjetiva por parte del hablante. Constituyen el núcleo semántico
fundamental. Son comunes a todos los hablantes. Es el significado que encontraremos en el diccionario
Aquel campesino caminaba acompañado de su burro, cargado en las albardas de leña y de piedras.
BURRO = Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las
orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Es muy sufrido y se le emplea como caballería y
como bestia de carga y a veces también de tiro. (definición según el diccionario)
2. CONNOTACIÓN. Constituye los rasgos conceptuales subjetivos, las significaciones que lleva añadidas
una palabra. Estas significaciones tienen un carácter que depende de los hablantes, una misma palabra
puede tener connotaciones distintas.
Mi primo es un burro; no sabe sumar, restar ni multiplicar. 
BURRO = Persona ruda y de muy poco entendimiento (definición según el diccionario) El lenguaje literario y el
periodístico operan con un léxico fuertemente connotativo. El lenguaje periodístico y la propaganda política e
ideológica tienen muy en cuenta las connotaciones de todo tipo de giros y palabras (compárense los
siguientes enunciados:
“Batalla por la democracia en Irak: el ejército angloamericano bombardea Bagdad”/ “Aviones norteamericanos
provocan una matanza en las calles de Bagdad”
La unidad de estudio de la semántica es el SEMA. Como unidad pertenece al sistema de la lengua. Es un
rasgo significativo que nos permite formar un concepto y que necesariamente tiene valor diferenciador.
Para entenderlo, debemos aclarar que los significados de las palabras (unidades léxicas) pueden ser
descompuestos en significados menores llamados semas
Los semas fundamentales comunes a todos ellos, son:
sema 1: mueble
sema 2: para sentarse Junto a los dos, podemos señalar estos otros:
sema 3: individual
sema 4: con varias plazas
sema 5: para balancearse
sema 6: mullido
sema 7: con respaldo
sema 8: con brazos

1 sema 2sema 3 sema 4 sema 5 sema 6 sema 7 sema sema 8


silla x x x
taburete x x x
sillón x x x x x x
sofá x x x x x x
mecedor x x x x x x
a

Se puede decir, pues, que una familia semántica es un conjunto de palabras que comparten un sema común.
Por lo general esto ocurre entre palabras que comparten su categoría gramatical (tipo de palabra), por
ejemplo:

 Árbol: arbusto, hojas, raíces, flores, frutos, madera, ramas…


 Libro: hojas, tapa, biblioteca, librería, lectura, literatura…
 Deporte: atletismo, tenis, béisbol, fútbol, básquetbol…
 Pan: panadería, sándwich, trigo, horno…
Las relaciones semánticas
Las principales son las siguientes:
a) La sinonimia → Es el fenómeno que se produce cuando signos distintos y con diferente significante
aluden a un mismo significado, o, más precisamente, es la relación semántica que se da entre signos que
poseen alguna parcela de significación común:

La sinonimia total es muy rara y se da tan sólo en el caso de términos del vocabulario de las ciencias:
oftalmólogo/ oculista, pretérito perfecto simple/ pretérito indefinido, odómetro/ velocímetro... Las palabras
que habitualmente llamamos sinónimas no son intercambiables en todos los contextos. Las tres puestas
como ejemplo arriba, sin ir más lejos, no tienen exactamente el mismo significado, sino significaciones
aproximadamente parecidas.
b) La homonimia → Es el fenómeno que se produce cuando signos de distinta procedencia etimológica
confluyen en su significante. Puede ser de dos tipos: — la confluencia gráfica es total (en tal caso tenemos
palabras homógrafas): vino (verbo VENIR)/ vino (la bebida). — la confluencia sólo es sonora, no gráfica
(en tal caso tenemos palabras homófonas): hojear (pasar hojas)/ ojear (echar un vistazo). Las palabras
homónimas son, pues, palabras diferentes que, por causa de la evolución histórica de la lengua, han
llegado a coincidir con formas idénticas.
c) La polisemia → Es el fenómeno que se produce cuando un mismo significante está asociado a varios
significados. Hay que distinguirlo bien de la homonimia. En la polisemia tenemos siempre la misma palabra
con diferentes usos: pluma (de escribir)/ pluma (de pájaro); cabo (de vela)/ cabo (geográfico).
d) La contrariedad o antonimia → Es el fenómeno que se produce entre los signos que poseen significados
contrarios. Se pueden señalar tres clases de contrariedad: — la complementariedad: dos términos son
complementarios si la negación de uno implica la afirmación del otro → masculino/ femenino, ileso/
lesionado. — la antonimia gradual propiamente dicha: dos términos son antónimos si entre sus
significados se pueden establecer grados intermedios → blanco/ negro, caliente/ frío. — la reciprocidad:
dos términos son recíprocos si cada uno de los términos implica al otro → vender/ comprar, dar/ recibir.
e) La hiponimia e hiperonimia. → Es el fenómeno que se produce entre términos cuya significación está
totalmente incluida en la significación de otro más general. El término de significado más general se llama
hiperónimo, y el de significado más específico hipónimo. Por ejemplo: los términos “silla, sillón, sofá,
mecedora” son hipónimos con respecto al hiperónimo “asiento”, que los supone a todos. Otro ejemplo: el
término “flor” es hiperónimo con respecto a “rosa, clavel, margarita, lirio, etc.”.
LITERATURA INCAICA O PREHISPÁNICA
Se denomina así a la literatura desarrollada en el Antiguo Perú (Área Andina) antes de la llegada de los
españoles. En realidad, son términos distintos; el más amplio de todos es andina que involucra a todos los
pueblos desarrollados en el Área Andina. El vocablo aborigen alude a lo que no vino de fuera; mientras que el
término quechua hace mención a la época en dominaba esta lengua. La época incaica corresponde al
período del dominio de los incas o cusqueños desde la fundación del Cusco hasta la llegada de los españoles
(1200 al 1532 aproximadamente). Es innegable que todos los pueblos han tenido su literatura, pero como no
tenían escritura no han podido ser registradas y se han perdido en el tiempo. La única literatura con que los
españoles tuvieron contacto fue con la incaica; por tanto, de ella nos ocuparemos.
CARACTERÍSTICAS
1. ANÓNIMA: No firmaban sus obras porque no les interesaba, en esa época, dejar constancia de sí mismos.
Expresaban los sentimientos de toda la comunidad.
2. ORAL: Se transmitía de padres a hijos a través de generaciones, conservándose en la memoria de los
pueblos.
3. AGRARISTA: Ligada estrechamente al tema de la tierra, el trabajo agrícola, la naturaleza, el paisaje, los
animales, la cosecha, etc.
4. COLECTIVA: Porque los trabajos eran comunitarios y no individuales.
5. PANTEÍSTA: El hombre antiguo tuvo una relación muy directa con los elementos de la naturaleza (sol,
luna, rayo, cerros, lluvia, serpiente, etc.) a los cuales los convertía en seres animados y así culto y
adoración.
6. CLASISTA: Estaba dividido de acuerdo a las clases sociales.

CULTORES DE LA LITERATURA INCA


La manifestación literaria incaica se dio en dos niveles:
A. Literatura Oficial: Se expresó en la Corte Imperial y fue cultivada por los Amautas quienes eran
considerados sabios o maestros.
B. Literatura Popular: Estaba ligada al sentimiento del pueblo, con sus tristezas y sufrimientos, con alegría y
euforia, o con dulzura y ternura. Los cultores fueron los Haravicus o cantores del pueblo.  

GÉNEROS DE LA LITERATURA INCAICA


1. LÍRICA:
Se caracteriza por su tono rural. Usa elementos campesinos (tierras, sembríos, animales domésticos. etc.).
La poesía lírica era el hondo sentimiento provocado por hechos significativos, como la fertilidad del campo,
la bondad de los dioses, el desarraigo de la tierra natal (mitimaes), etc. Y esto lo expresaban, por lo
general, colectivamente, en coros y acompañados de instrumentos diversos (quenas, antaras, tinya,
pinkuyllu). La poesía estaba ligada a la música y la danza; generalmente era compuesta por versos
breves. Las principales especies líricas son:
a) El haylli: Canto de alegría por el trabajo.
b) El wawaki: Historias de amor.
c) El wakaylli: Canto oracional religioso
d) El waylli: Reverencia al jefe de estado.
e) Wayliya: Canto de las ñustas ante el soberano.
f) Ayataki: Canto fúnebre.
g) Wakataki: Reproducción del ganado.
h) Aymuray: Canto que pedía buenas cosechas.
i) Harawi: Canción lírica de amor y ausencia.
j) Wayñu: Canción amatoria.

2. ÉPICA O NARRATIVA:
Narra los grandes recuerdos y hazañas del imperio, modificados por la fantasía. Estas fueron recogidas
por los cronistas indígenas, mestizos y españoles durante la conquista. Los antiguos peruanos elaboraron
sus propios mitos y leyendas con el fin de explicar alegóricamente el origen de sus pueblos, los inicios del
imperio incaico, la aparición de los primeros incas o reyes y el vínculo con los seres de la naturaleza.
Ejemplo: El mito de Kon, El mito de Naylamp, Las leyendas de Manco Cápac y los hermanos Ayar.
3. TEATRO:
El teatro incaico fue el más importante de toda la América prehispánica. Los amautas eran los encargados
de componer estas piezas teatrales. Los quechuas diferenciaban las tres especies dramáticas. Los
argumentos de las tragedias “siempre eran de hechos militares, de triunfos y victorias, de las hazañas y
grandezas de los reyes pasados y de otros heroicos varones”. Los argumentos de las comedias eran
basados en agricultura, hacienda, cosas caseras y familiares. Pertenece al teatro incaico, el drama
Ollantay, que a la vez constituye la obra más popular del arte dramático peruano.
OLLANTAY
TESIS SOBRE EL ORIGEN DEL OLLANTAY
A) LA TESIS COLONIALISTA

Defendida entre otros por Ricardo Palma y Porras Barrenechea, supone que el drama fue compuesto en la
época colonial.
Se basa en los siguientes fundamentos:
- El drama tiene un desenlace feliz.
- Piquichaqui (pie ligero), criado de Ollantay, no es sino una reproducción del gracioso, personaje
característico del drama español.
- La obra está dividida en actos y escenas, a la manera occidental.
- Se incluyen dentro del texto palabras y giros de influencia española, como “asnuta” (animal desconocido
en el Tahuantinsuyo), “¡ay!”, “cadena de hierro” (metal no conocido antes de la conquista).

B) LA TESIS INCÁSICA
Mantenida por Markhan, Sebastián Barranca y algunos más, sostiene que el drama fe compuesto en la
época incaica. Las razones en las que se fundamentan son:
- La pureza clásica del quechua en que está escrito.
- En el siglo XVIII, época en la cual creen los colonialistas que fue redactado “Ollantay”, ya había
desaparecido ciertos términos y giros usados en este drama.
- Su peculiar técnica (cinematografía) consiste en la variedad de escenas y la rapidez de los cambios.
- La introducción del coro y los cantos corales como elementos de variedad, inexplorados por el teatro
español.
- La relación del drama con la leyenda y con la toponimia (el nombre de la fortaleza de Ollantaytambo puede
provenir del de Ollantay).

Las leyendas en las que se descubre vestigios del drama “Ollantay” han sido relatados por Santa Cruz
Pachacuti (un pastor rapta a una doncella muy estimada por Sinchi Roca), por Miguel Cabello de Balboa (los
amores de Kilaco general de Atawallpa, y Kusi Quyllur, hija de Waskar)
C) LA TESIS INTERMEDIA O ECLÉCTICA

José de la Riva Agüero, el argentino Ricardo Rojas y la norteamericana Julia Bramlage.


- Consideran que el “Ullantay” conocido por nosotros es el compuesto en la época incaica, pero ya
modificado por influencias coloniales.
Según Julia Bramlage, el drama incaico tenía como asunto solo la rebelión de Ullantay y la derrota de sus
antis por las tropas imperiales. En la época colonial se agregó la parte relacionada con los amores de Ullantay
y Kusi Quyllur. Esto se puede notar, entre otros indicios, en que Ullantay, una vez que se subleva, no vuelve a
acordarse de la ñusta y solo se interesa por la guerra hasta la escena final, en la que el autor colonial tiene
que presentar forzadamente el encuentro de Yupanki, Ullantay y Cusi Quyllur.

En el estado en que se encuentran las investigaciones sobre este drama, parece que la posición más
aceptable es la intermedia o ecléctica.

Características:
a) Género: Dramático
b) Especie: Drama
c) Estructura: 3 actos, 27 escenas.
d) Tema: La osadía y rebelión de Ullantay y la generosidad de Tupaq Yupanki.
e) Tipo de diálogo: versificado. Métrica Irregular, aunque predomina el octosílabo.
f) Rima: Asonante y libre
g) Escenario: Abarca los últimos años del reinado de Pachakutiq y un corto periodo del reinado de Túpac
Yupanqui.
h) Personajes:
Ullantay: Capitán general del Antisuyu
Inka Pachakutiq: Antiguo monarca Inca
Tupaq Yupanki: Hijo y heredero de Pachakutiq
Kusi Quyllur: Hija de Pachakutiq
Ima Sumaq: Hija de Ullantay y Cusi Coyllur
Piki-Chaki: Siervo gracioso
Willka Uma: Sumo Sacerdote
Quya: Madre de la princesa
Rumi Ñawi: General fiel al inca
Urqu Waranqa: General de Ullantay

ARGUMENTO
El general Ollantay, un Anti, hombre del pueblo, héroe legendario del Tahuantinsuyo, guerrero plebeyo
ennoblecido por sus valerosos servicios al inca Pachacutec, se enamora de Cusi Coyllur (estrella alegre), hija
de éste y es correspondido en secreto por ella. Anahuarqui, la madre de esta doncella, sabe de los amoríos y
los acepta igualmente a espaldas del Inca. Los amantes se casan en secreto y conciben descendencia. Tal
acto, era considerado sacrílego por el Huillca-Uma, el sumo sacerdote. Cuando por alguna circunstancia, este
valeroso guerrero, lo considera adecuado, se atreve a pedir la mano de Cusi Coyllur, a su Inca Jefe, empero,
es rechazado por su ascendente sin nobleza de sangre. Pachacutec indignado, hace encerrar a su hija en la
Casa de las Vírgenes del Sol, el Acllahuasi con las Mamacunas. En respuesta al rechazo de Pachacutec,
Ollantay se subleva, llevando a todos sus seguidores a la fortaleza que más tarde se llamaría
“Ollantaytambo”, en el Valle del Urubamba. El Inca envía a Rumi Ñawi, uno de sus más leales generales para
arrestarlo, encontrando una feroz resistencia que duraría cerca de una década. Mientras Cusi Coyllur, en su
cautiverio, da a luz a su hija Ima Sumac, producto de los amoríos con el guerrero.
Muere Pachacutec y Rumi Ñahui, al verse derrotado, piensa en una estratagema para doblegar al rebelde
Ollantay y finge haber sido degradado y mandado golpear por el nuevo Inca, como castigo por su incapacidad
combatiente. Así, llegadas las festividades por el Inty Raymi, pide refugio al confiado Ollantay, quien poco
después es tomado prisionero, aprovechando la ebriedad de sus soldados, durante las celebraciones en
honor al Dios Sol. Ante el nuevo Inca Tupac Yupanqui; presentan a Ollantay prisionero y poco después
desconocer la historia que envolvía el amor de sus padres, se presenta igualmente Ima Sumac, lahija de los
protagonistas, para interceder por su madre. Luego de escuchar sus argumentos, Tupac Yupanqui, juzga a
favor de Cusi Coyllur y permite que se realice su boda con Ollantay. Feliz final para una bella historia, donde
el amor siempre ha dividido a dos mundos diferentes, el noble y el plebeyo. 
LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO
En las tierras que se encuentran al norte del lago Titicaca, unos hombres vivían como bestias feroces. No
tenían religión, ni justicia, ni ciudades. Estos seres no sabían cultivar la tierra y vivían desnudos. Se
refugiaban en cavernas y se alimentaban de plantas, de bayas salvajes y de carne cruda. Inti, el dios Sol,
decidió que había que civilizar estos seres. Le pidió a su hijo Ayar Manco y a su hija Mama Ocllo descender
sobre la tierra para construir un gran imperio. Ellos enseñarían a los hombres las reglas de la vida civilizada y
a venerar su dios creador, el Sol. Pero antes, Ayar Manco y Mama Ocllo debían fundar una capital. Inti les
confía un bastón de oro diciéndoles esto: - Desde el gran lago, adonde llegarán, marchen hacia el norte. Cada
vez que se detengan para comer o dormir, planten este bastón de oro en el suelo. Allí donde se hunda sin el
menor esfuerzo, ustedes construirán Cuzco y dirigirán el Imperio del sol. La mañana siguiente, Ayar Manco y
Mama Ocllo aparecieron entre las aguas del lago Titicaca. La riqueza de sus vestimentas y el brillo de sus
joyas hicieron pronto comprender a los hombres que ellos eran dioses. Temerosos, los hombres los siguieron
a escondidas.
Ayar Manco y Mama Ocllo se pusieron en marcha hacia el norte. Los días pasaron sin que el bastón de oro
se hundiera en el suelo. Una mañana, al llegar a un bello valle rodeado de montañas majestuosas, el bastón
de oro se hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el “ombligo” del mundo, la
capital del Imperio del Sol. Ayar Manco se dirigió a los hombres que los rodeaban y comenzó a enseñarles a
cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, etc.…Mama Ocllo se dirigió a las mujeres y les enseñó a tejer la
lana de las llamas para fabricar vestimentas. Les enseñó también a cocinar y a ocuparse de la casa... Es así
que Ayar Manco, devenido Manco Capac, en compañía de su hermana Mama Ocllo se sentó en el trono del
nuevo Imperio del Sol. A partir de este día, todos los emperadores Incas, descendientes de Manco Capac,
gobernaron su imperio con su hermana devenida en esposa
LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR
Después de un diluvio, y cuando las aguas volvieron a su cauce normal, el dios Sol dio vida a los primeros
mortales que se originaron en Pacarictambo o “morada de la procreación”. Allí, en las altas cuevas de
Tamputoco “recinto de las ventanas” había tres socavones: Maras Toco “cueva salada”, Sutic Toco “cueva
húmeda” y Capac Toco, “cueva de la abundancia”. De las dos primeras salieron las etnias Maras y Tambos
sin dejar mayor progenie en el mundo, y de la última descendieron los hermanos Ayar, los hijos preferidos del
sol. Como la misión era poblar el mundo, el dios Sol le confirió una mujer a cada hermano. Así, Ayar Manco
-el mayor- tuvo como esposa a su propia hermana Mama Ocllo; Ayar Auca a Mama Huaco; Ayar Uchu a
Mama Raura, y Ayar Cachi a Mama Cora. Ordenados por su padre, los hermanos se encaminaron hacia el
Sur, pero en la larga travesía por los páramos y los llanos andinos, el temperamento rebelde e incontrolable
de Ayar Cachi -el menor-exacerbó el recelo de sus hermanos que utilizando un ardid hacen que Cachi vuelva
a Tamputoco donde es encerrado para siempre. Dicen que la fuerza de sus gritos hizo brotar los manantiales
y discurrirlos ríos. Alcanzados por la maldición del hermano menor, Ayar Uchu se convirtió en una montaña
pétrea; Ayar Auca pereció ahogado en un río, y solamente Ayar Manco y sus hermanas viudas llegaron al
Cusco.
ACTIVIDAD: Elabora una síntesis de la ficha utilizando un organizador visual.

EL DEBATE
Es una actividad oral organizada que tiene como propósito fundamental
enfrentar dos posiciones opuestas o antagónicas sobre un tema
determinado. En otros términos, el debate es un intercambio de opiniones
críticas que se genera gracias a la presentación de argumentos
contrapuestos entre dos equipos. Cada equipo pretende convencer a un
auditorio acerca de la validez de uno de los puntos de vistas sostenidos en
torno al tema debatido. Usualmente, al finalizarlo, se elige al grupo
ganador. Se trata de un discurso oral eminentemente argumentativo.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA Y ASIGNACIÓN DE ROLES EN EL DEBATE?
En cuanto a su estructura y asignación de roles:
1. Equipo 1: Sostiene una posición frente a un tema polémico.
2. Equipo 2: Sostiene una posición contraria al equipo 1 frente al mismo tema. Por ejemplo, si el equipo 1
está a favor de la pena de muerte, este equipo estará en contra.
3. Moderador: Es quien dirige el desarrollo del debate. Algunas de sus funciones son: iniciar el evento,
saludar al público y los jueces, explicar el tema, presentar a ambos equipos e indicar el cambio de turno de
habla, junto con avisar a cada debatiente el tiempo de término de su intervención discursiva.
4. Jueces: Número variable e impar de personas que dirime el ganador del debate.

¿QUÉ OTRA MODALIDAD EXISTE PARA EL DEBATE?


Existe otra modalidad en la cual es el público, a través de votación, quien escoge al equipo ganador. La
estructura de participación es la siguiente:
 Moderador inicia el debate.
 Primer integrante del equipo 1 presenta la posición de su equipo y algunos argumentos que sustentan esa
posición. El tiempo suele ser de tres minutos.
 Primer integrante del equipo 2 hace lo mismo.
 Segundo integrante del equipo 1 presenta otros argumentos que apoyan la tesis de su equipo y puede
retomar palabras del primer integrante del equipo 2 para demostrar su falsedad o su inviabilidad.
 Segundo integrante del equipo 2 hace lo mismo, tratando de invalidar los argumentos presentados por los
dos primeros integrantes del equipo 1.
 Tercer integrante del equipo 1 presenta la conclusión de la argumentación que presentaron los dos
integrantes anteriores. Usualmente cuenta con menos tiempo (dos minutos). Sintetiza los argumentos más
relevantes de su equipo y demuestra la insuficiencia de los argumentos del equipo 2.
 Tercer integrante del equipo 2 presenta la conclusión de la argumentación que presentaron los dos
integrantes anteriores. Usualmente cuenta con menos tiempo (dos minutos). Sintetiza los argumentos más
relevantes de su equipo y demuestra la insuficiencia de los argumentos del equipo 1.

RECOMENDACIONES PARA SU DESARROLLO


Para realizar un debate se recomienda:
 Formar dos equipos, de igual número de integrantes;
 Definir el tema a debatir.
Esto puede determinarlo el docente, o los estudiantes pueden realizar una propuesta; en ambos casos se
trata siempre de un mismo tema, que es abordado desde posiciones contrarias por cada equipo (a favor
de/en contra de);
 Preparar el debate. En esta etapa inicial, cada equipo busca información sobre el tema y construye sus
argumentos, basándose en lo investigado. Se sugiere que el docente pida la entrega del material
recopilado, así como un esquema que sintetice sus argumentos, materiales que pueden llevar una
calificación que se puede incorporar a la nota final;
 Designar un moderador del debate . Él asigna los turnos de habla y avisa cuando se va a acabar el tiempo
de cada debatiente. No pertenece a ninguno de los dos equipos; y podría ser otro estudiante, o el mismo
docente. En el caso de su uso como herramienta de evaluación, se mide en los estudiantes aspectos
como: la expresión oral; la calidad de las ideas; la investigación previa que les permite fundamentar sus
posiciones durante el foro/debate; la actitud respetuosa con quienes piensan distinto; la capacidad de
convencer al auditorio y de ceñirse a los tiempos asignados. Todos estos aspectos descritos deben estar
integrados en una rúbrica con la cual el docente evaluará a cada estudiante.

PASOS PARA ORGANIZAR CON ÉXITO UN DEBATE


¿Cómo se prepara un debate?
¿Qué se necesita para que este sea exitoso? Por otro lado, un debate no solo se da en el ámbito político sino
también en el académico.
¿Cómo se organiza un Debate?
Aquí le presentamos los pasos para organizar un Debate:
1. Elegir un tema de interés que produzca controversia
2. Designar o invitar anticipadamente a los participantes de acuerdo al tema.
3. Nombrar a un Moderador que coordine el desarrollo del Debate. Es necesario la elaboración de un
cuestionario con preguntas que generen controversia en los argumentos de los participantes.
4. Se debe nombrar a un secretario que anote todas las ideas principales expuestas por cada participante.
5. De acuerdo al número de participantes, así como el tiempo que durará el debate podrá disponerse de 3
minutos para cada expositor o participante.
6. Al final del debate el Secretario deberá exponer el resumen de las ideas de los expositores

¿Quiénes integran un Debate?


Tres son las personas más importantes para la organización de un Debate:
Moderador o Coordinador
Determina el tiempo de la exposición de ideas para cada participante (generalmente de 3 a 5 minutos).
Asimismo, el moderador establece el orden y asigna los turnos por cada participante.
Secretario
Es el responsable de anotar las ideas principales que exponen los participantes. Además, realiza un  resumen
final del Debate. El secretario debe ser imparcial.
Participante
Sustentan con argumentos el tema que están defendiendo. Se deben preparar con mucha anticipación sobre
cada tema a exponer, además escuchar atentamente lo expuesto por la parte opuesta.
¿Cuáles son las normas a seguir en un Debate?
Durante del debate existen normas que deben seguirse para contribuir al éxito de este. A continuación,
presentamos las más relevantes:
1. Objetividad
2. Tolerancia respecto a diferencia de ideas
3. Respeto por el tiempo asignado por el Moderador
4. Evitar burlas hacia las ideas de otros participantes
5. Respetar la intervención de los participantes
          
¿Qué recomendaciones brindar a los participantes?
Parte del éxito del Debate se debe a la actitud de los participantes y cómo estos se desenvuelvan a lo largo
del proceso. Aquí las recomendaciones más importantes:
1. Claridad: Evitar el uso de términos que puedan ser mal interpretados por alguno de los participantes.
2. Evidencia: Es mejor no expresar los argumentos con frases como: “ De acuerdo a...”, “ El texto dice..” Lo
recomendable es sustentar las ideas con hechos reales.
3. Emotividad: Limitar el uso de expresiones que provoquen respuestas airadas en los otros participantes,
que intenten desvalorarlos por su posición política.
4. Causalidad: Es mejor no dar conclusiones que conlleven a falacias
5. Credibilidad en la información: Citar fuentes que respalden la credibilidad de lo expuesto.

LITERATURA DE LA CONQUISTA
DEFINICIÓN
La Literatura de la Conquista fue un proceso sangriento, caracterizado por el abuso, los enfrentamientos entre
ejércitos españoles y la resistencia indígena, guerras entre los mismos conquistadores, entre otros
acontecimientos. Sin embargo, es posible destacar que este choque de culturas tan diferentes entre sí
permitió que nazca una nueva cultura. Es debido a estos acontecimientos que la literatura se caracteriza por
presentar mayor valor histórico que literario, ya que la realidad supera la ficción.
CONTEXTO HISTÓRICO
 Se inicia con la llegada de los españoles en el siglo XVI.
 Captura y muerte de Atahualpa.
 Choque cultural: diferencias entre ambas culturas.
 Profundas transformaciones en el imperio inca (políticos, sociales y culturales).

Características
 Tiene un valor histórico.
 Prevalece la realidad antes que la ficción.
 Es de carácter popular.
 Predomina la viveza, el ingenio y la crítica.

MANIFESTACIONES LITERARIAS:
– Copla: Son composiciones breves, irónicas y populares.
*Finalidad: Expresar estados de ánimo y burlas de los soldados con respecto a sus jefes.
– Romances: Composición de carácter popular, compuesta por versos de arte menor y rima mixta o
libre. Son más extensos que las coplas y pertenecen a los géneros épico-narrativo y lírico.
*Narran sucesos o expresan sentimientos íntimos ligados al amor.
– Crónicas: Género más importante y característico de la Conquista. Fue escrito en prosa y fue considerado
por algunos historiadores como el primer género mestizo.

Clasificación de las crónicas:


 Españolas: Escritas por los conquistadores españoles. Estas se caracterizan por tener una visión lejana de
la realidad americana. Representantes: Pedro Cieza de León, Juan de Betanzos, entre otros.
Biografía de Pedro Cieza de León
Historiador, conquistador y cronista español, Pedro Cieza de León nació en la localidad extremeña de Llerena
(Badajoz) en el año 1520. Con sólo 15 años partió a América, continente en el que participó en diversas
expediciones junto a Alonso de Cáceres o Licenciado Vadillo, principalmente en busca de oro.

Su obra más característica y por la que es reconocido mundialmente es Crónica de Perú, que fue publicada
en cuatro tomos diferentes y que describe la historia del país latinoamericano. El trabajo describe con detalle
el territorio y sus habitantes, además de la evolución de la conquista española o las guerras civiles entre los
conquistadores (Guerra de las Salinas, Guerra de Chupas o Guerra de Quito, entre otras).

 Indígenas: Escritas por aquellos autores de lengua quechua, narran los sucesos de la época prehispánica
y colonial. Representantes: Guamán Poma de Ayala, Titu Cusi Yupanqui.
Biografía de Felipe Guamán Poma de Ayala
Felipe Guamán Poma de Ayala fue un cronista, mezcla de historiador y periodista, que relató con precisión y
dibujos descriptivos, cómo fueron el Imperio de los Incas -que conoció a través de relatos de primera mano- y
los primeros años de la Colonia a partir de la llegada de los españoles al Perú.
Nació en Ayacucho, algunos dicen en Lucanas, en 1534, aunque estudios más recientes señalan que fue en
1556 y en Huamanga. 

Descendiente de una familia noble de Huánuco, sus padres fueron Martín Guamán Mallqui y Juana
Chuquitanta, llamada Cusi Ocllo, descendiente del inca Túpac Yupanqui. Se afirma que murió en 1615.
Criado por españoles, dominó el quechua y el castellano, fue desterrado dos veces por los corregidores (jefes
de áreas coloniales) de Huamanga y Lucanas, por lo que recorrió todo el país y pudo escribir ‘Nueva crónica’
(compendio de la historia incaica) y ‘Buen gobierno’ (relato de los abusos de encomenderos y funcionarios
españoles), obras que suman mil 180 páginas (de ellas 397 son de dibujos), que terminó de escribir en 1615. 
‘Nueva crónica’, dedicada al rey Felipe III y enviada a España, se conserva en la Biblioteca Real de
Copenhague (Dinamarca).
Hoy, la reproducción de la obra -escrita en quechua y castellano- se exhibe en Lima hasta el 16 de agosto, en
el Centro Cultural Inca Garcilaso, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 Mestizas: Escritas por autores nacidos en el Perú que hablaban quechua y español, integran
características de ambas culturas. Representantes: Inca Garcilaso de la Vega, Blas Valera.
Biografía de Inca Garcilaso de la Vega
Inca Garcilaso de la Vega es el apodo por el que se conoce a Gómez Suárez de Figueroa, escritor e
historiador del siglo XVI. Nacido en Cuzco (Perú, parte de la Corona de Castilla entonces) en 1539, falleció en
Córdoba. Hijo de un conquistador español (Sebastián Garcilaso de la Vega) y de una princesa inca (Isabel
Chimpu Ocllo), recaló en España en 1560, tras la muerte de su padre y un difícil viaje. Sería allí donde se
cambiaría el nombre en honor a su padre y su tierra, y con este firmaría todas sus obras.

Fue capitán en el ejército y recaló en Andalucía para estudiar historia y leer a los poetas clásicos y
renacentistas. Tuvo contacto con Luis de Góngora y coincidió con Miguel de Cervantes, que le conocía
gracias a su primera publicación, La Traducción del Indio de los Tres Diálogos de Amor de León Hebreo, en la
que traducía sus líneas del italiano.

Volcado con la historia de su país de procedencia, publicó varios libros de sobre la materia, siendo el más
célebre Comentarios reales de los incas, cuyo texto llegó a estar prohibido en Perú y Argentina. 

LITERATURA DEL VIRREINATO


CONTEXTO HISTÓRICO:
 Organización según disposiciones españolas.
 Sustitución de la actividad agrícola por la minería.
 Nueva forma de organización política y social: clases privilegiadas y clases indígenas.
 Imposición de una lengua español y una religión cristianismo.

CARACTERÍSTICAS:
 Dependencia española
 Valor histórico
 Retoricismo
 Estilo satírico
 Imitación de estilos europeos

PERIODOS DE LA PRODUCCIÓN LITERARIA:


- RENACENTISTA:
 Siglo XVI
 Influencia clásica (grecolatina)
 Traducción de escritos imitación del tono tema e influencia griega.
Representantes:
 Diego de Hojeda autor de la Cristiada (tema religioso).
Biografía de Fray Diego de Hojeda
Diego de Ojeda nació en la ciudad de Sevilla en 1570. Fue un poeta español del Barroco.
Hijo de Diego Avalos y de Catalina Martín. Marchó muy joven a Indias y en 1591 profesó en el convento de
dominicos del Rosario de Lima. En 1596 escribió versos laudatorios para El Arauco domado de Pedro de
Oña. Por esos años debió escribir La Cristiada, poema épico que describe la Pasión de Cristo, probablemente
inspirándose, además de en los Evangelios, en el poema épico homónimo del italiano Marco Girolamo Vida.
En 1601 el Capítulo General de su orden le da el título de presentado, es decir, licenciado en Teología, y su
trabajo es el de lector de Filosofía y regente de estudios (lo que hoy se diría jefe de estudios), así como de
profesor de estudiantes. En 1602 da su dictamen sobre la Miscelánea austral de Diego Ávalos.
De su acendrada caridad y el riguroso ascetismo que quebranta su salud en esta época da fe el cronista de la
Orden, Pedro Juan Meléndez. En 1606 obtiene el título de doctor en Teología. En 1607 escribe la dedicatoria
de La Cristiada y al año siguiente es declarado por su Orden consumado lector de Santo Tomás de Aquino,
orador sagrado y poeta insigne en latín y castellano. En 1609 es elegido prior del convento de su Orden en
Cuzco y al año siguiente en el del Rosario de Lima; después se le acepta como maestro. En 1611 aparece en
Sevilla, su ciudad natal, por Diego Pérez, la primera edición de La Cristiada.
A partir de 1612 es relevado de sus cargos en la orden a causa de desavenencias con sus superiores
motivadas por el escrito del visitador; primero fue confinado como simple monje en el convento de Cuzco, y
en el mismo año de su muerte en el de Huánuco de los Caballeros, donde falleció. En 1617 es reconocida su
inocencia y se le rehabilita públicamente.
- BARROCO:
 Siglo XVII
 Influencia de Luis Góngora en el uso recargado de figuras literaria (metáfora hipérbole).
Representantes:
 Alonso Carrio de la Vandera
 Juan del Valle y Caviedes
 Amarilis
- NEO-CLÁSICO:
 Siglo XVIII
 Retorno de lo clásico en cuanto a brusquedad de equilibrio y armonía
 Literatura con finalidad pedagógica (educar)
Representante:
 Pedro Peralta y Barnuevo (Lima fundada).

Biografía de Pedro Peralta y Barnuevo


Nació en Lima en 1664, de distinguida familia; el padre, español, componía poemas culteranos; la madre era
criolla, y vale la pena reproducir su nombre: María Magdalena Egipcíaca de la Rocha Benavides; Pedro
estudió Leyes, y después todo lo demás, en la Universidad de San Marcos, a la que siguió ligado el resto de
su vida. Desde muy joven destacó en todas las ciencias: dominó las lenguas clásicas y las modernas, fue
autoridad en matemáticas y astronomía, cosmógrafo mayor del reino y también fue ingeniero (completó la
construcción de las murallas de Lima y proyectó un sistema de protección en el Callao contra mareas altas);
era meteorólogo, médico, geómetra, teórico de la música (y seguramente compositor), geógrafo, historiador,
poeta oficial del virreinato, indiscutiblemente el mejor dramaturgo de la colonia, autor de toda clase de libros y
hasta impresor; escribió en italiano,  en castellano, en francés; fue tres veces rector de San Marcos; nunca
fue rico, y al morir su única posesión era una imprenta, que legó en herencia a una hija (ilegítima, pues no
había tenido descendencia en sus dos matrimonios). Sus últimos años los amargó un proceso que le hizo la
Inquisición, acusado de heterodoxia en sus escritos religiosos (en efecto, Peralta había cedido a ciertas
insinuaciones místicas); lo más doloroso ha de haber sido que en las actas de acusación se le mencionara
como “ignorante”; habría sido condenado, pero su avanzada edad y su mala salud hicieron que se lo
dispensara de oír sentencia. Murió en 1743, próximo a cumplir los ochenta años.
Como porta ha dejado Lima fundada o conquista del Perú (1732), epopeya culta en octavas reales dentro del
gusto barroco más culterano.
YO PEQUÉ, MI SEÑOR, Y TÚ consuelo; No llames siempre ante-ojos
PADECES horror, viendo que sale desta a los que traes, porque a
Yo pequé, mi Señor, y tú suerte, medias
padeces: consuelo, porque Dios por mí ante-tuerto has de llamarlos,
yo los delitos hice, y tú los la vierte. pues la mitad está a ciegas.
pagas:
si yo los cometí, tú ¿Qué Añádense heridas a heridas, Si no tienes más que un ojo
ociosa está una vidriera;
mereces, y llagas sobre llagas se
parece remedio tuvo
que así te ofenden con renuevan,
por cosa que no aprovecha.
sangrientas y las espaldas, con rigor
llagas? molidas Sin embargo eres el rey
mas golpes sufren, más en la medical ceguera;
tormentos si todos a ciegas curan tú no,
Más voluntario, tú mi Dios, te
prueban; que curas a tuertas.
ofreces;
las fuerzas de los fieros
tú del amor del hombre te
desmedidas Tu vista nadie la entiende,
embriagas:
más se desmandan cuanto pues ni se repara en ella
y así, porque le sirva de
más se tú no miras sino apuntas,
disculpa,
ceban; tú no ves sino que asestas.
quieres llevar la pena de su
y ni sangre de Dios les
culpa. ¿Cómo si apuntando curas
satisface,
ni ver a Dios callar miedo les no atinas con las recetas,
Pues en los miembros del hace. pues das tan lejos del mal
Señor, que todas las curas yerras?
desnudos Alzan los duros brazos
y ceñidos de gruesos A los enfermos les comes
incansables,
cardenales, las comidas y aun las cenas
y el fuerte azote por el aire para hacerles este mal
se descargan de nuevo golpes esgrimen, y que se mueran de dieta.
crudos, y osados, más y más
y heridas de nuevo desiguales: inexorables, Aýudales a beber
multiplícanse látigos agudos braman con furia, con braveza tus malditas purgas puercas,
y de puntas armados gimen; y les darás media vida
naturales, rompen a Dios los miembros y tu tendrás otra media.
que rasgan y penetran inculpables,
vivamente y en sus carnes los látigos De las ayudas eleves
la carne hasta el hueso imprimen, parte también, que les echas,
transparente. y su sangre derraman, sangre y ejercitarás dos ojos
dina que en un tuerto es cosa
Hierve la sangre y corre de ilustre honor y adoración nueva.
apresurada, divina.
baña el cuerpo de Dios y tiñe Que el comerles las viandas
el suelo, Fray Diego de Hojeda no es curarle las dolencias,
y la tierra con ella consagrada A UN MÉDICO TUERTO sino curarte del hambre
canina que te atormenta.
competir osa con el mismo
cielo: Tuerto dos veces, por vista
Si con los enfermos curas
parte líquida está, parte la una y la otra por ciencia,
tus hambres y tus pobrezas
cuajada, pues en la endiablada tuya
ellos los médicos son
y todo causa horror y dá nunca haces cosa a derechas.
tú el enfermo que remedian.
Media visita debián pagarte, por enjalma de Galeno, Que eres albarda no hay duda,
en Dios y en conciencia, por limillo de Avicena. y me remito a la prueba,
que quieren medio ve al pues la medicina tuya
enfermo Hínchate, doctor, de paja, por ser de albarda está en
no debe llevarla entera. que las albardas rellenas jerga.
no matan tanto, y tendrás
Del Callao te han echado hecho tu plato con ellas. Juan del Valle y Caviedes
con descrédito de albéitar,

TÉCNICAS DE LECTURA
El subrayado
Es una técnica de lectura que nos ayuda llegar con rapidez a la comprensión de la estructura y organización
de un texto. El subrayado nos ayuda en otras técnicas como por ejemplo de análisis, de síntesis: resumen,
esquemas, el cuadro sinóptico, fichas, etc. La técnica del subrayado no sustituye a las anotaciones,
sino que las complementa. Sólo se han de subrayar los libros propios.
En el subrayado se destacan mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y
palabras claves de un texto.
1. ¿Cuánto hay que subrayar?
Si sólo interesa lo fundamental basta con subrayar las palabras que contienen la idea básica  y también
algunas palabras secundarias que refuerzan, amplían y enriquecen la principal.
2. ¿Por qué es conveniente subrayar?
Ayuda a fijar la atención.
Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.
Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
3. ¿Qué se debe subrayar?
La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.
Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una
mejor comprensión.
Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y sí
las respuestas están contenidas en las palabras subrayadas entonces, el subrayado está bien hecho.
4. ¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?
Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto.
En torno a ellas son las que giran las ideas secundarias.

5. ¿Cómo se debe subrayar?


Mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios.
Utilizar lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas
secundarias.
Sí utilizamos un lápiz de un único color podemos diferenciar el subrayado con distintos tipos de líneas.
6. ¿Cuándo se debe subrayar?
Nunca en la primera lectura, porque podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del
tema.
Las personas que están muy entrenadas en lectura comprensiva deberán hacerlo en la segunda lectura.
Las personas menos entrenadas en una tercera lectura.
Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran
expresadas.
Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la
rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular.
Respuesta: MAL: el primer subrayado es evidente. Sobran palabras subrayadas. que esté pegada a la pared
es información secundaria. Sobra el subrayado de la.
Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la
rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular.
Respuesta: BIEN: solo están subrayadas las ideas importantes. No hemos subrayado bacteria ya que se
supone que es el título.
EL SUMILLADO
El sumillado consiste en realizar anotaciones al margen del párrafo para sintetizar las ideas centrales del texto,
además es considerado como un recurso importante al que recurrimos cuando se trata de leer y tomar pequeñas
notas que nos permitan repasar y recordar los aspectos más importantes sobre el tema que estamos leyendo
(es un resumen extremo).
EL SUMILLADO SIRVE PARA:
- Para mayor concentración al leer - Para elaborar esquemas
- Como método de estudio - Para recoger datos y luego elaborar un resumen
- Fijar ideas principales y secundarias.

PASOS PARA EL SUMILLADO:


- Realizar las anotaciones a un lado de cada párrafo - Leer todo el contexto
- Subrayar las ideas principales
- Para identificar la idea principal del texto se hace la pregunta ¿de qué o de quien habla el autor y que
sostiene?
- Identificar el tema: ¿De qué se habla en todo el texto?

UTILIDAD:
- Para recoger datos y luego elaborar un resumen
- Para elaborar esquemas-Para fijar ideas principales y secundarias-Como método de estudio
- Para mayor concentración al leer.

El tráfico ilícito de especies tanto de la flora como de la fauna es una de las mayores TRÁFICO ILÍCITO
DE ESPECIES
actividades ilícitas en el mundo. Es, además, un problema que debe motivar una profunda PUEDE LLEVAR A
reflexión ya que afecta a seres que no pueden defenderse y, que, al mismo tiempo, están SU EXTINCIÓN.

en riesgo de desaparecer de la faz de la tierra. Se trata de especies ecológicas esenciales


para el desarrollo de la vida.
En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas
únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger especies de la flora y fauna que en EL PERÚ POR
ellos habitan. Se trata entonces, de contribuir a la conservación de nuestro entorno natural POSEER EL ÚNICO
ECOSISTEMA EN EL
y su riqueza, pues es nuestra obligación moral ante la humanidad y ante las generaciones MUNDO, DEBEMOS
del futuro, hacerlo. CUIDARLO.
EL RESUMEN 
El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.
El resumen consiste en:
- Reducir lo esencial de un tema
- Considerar un texto en pocas palabras
- Utilizar las palabras del autor sin hacer cambios, ni añadir comentarios u opiniones personales.
Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas
principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si
al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos
un resumen comentado. Para resumir, debes ser breve y conciso. La extensión de un resumen no puede ser
similar a la del texto original.
Pasos a seguir para elaborar un resumen
 Leer detenidamente:
 Subrayar los ideas o conceptos más importantes y en seguida reescribimos el texto.
 Verificar la ortografía y gramática.

Resumen del texto anterior.


El tráfico ilícito de especies tanto de la flora como de la fauna es una de las mayores actividades ilícitas en el
mundo. En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas únicos en el
mundo y tenemos el deber de proteger especies de la flora y fauna que en ellos habitan.

¿QUÉ TIPO DE ALUMNO SOY?


El alumno teflón es a quien no se le pega nada. Cuando llega al salón de clase se da cuenta que no trajo sus
materiales y le pide a su compañero del lado una hoja suelta y un lapicero; mientras el profesor explica la
clase el alumno comienza a tomar apuntes pero lo abandona, mientras con gran habilidad dibuja un avión en
la parte superior de la hoja y luego un barco en la parte inferior, enseguida comienza un tiroteo del avión
hacia el barco y no para hasta “hundirlo”; y cuando se aburre de sus dibujos e ingeniosa fantasía bélica se
“chorrea” en la carpeta y se estira a su gusto hasta que termina la clase. Al final dice:
“mal, muy mal, al profesor no se le entendió nada”. Esta descripción corresponde a aquellos alumnos que
después de una clase se quedan en blanco, igual que antes, con muy poco o casi nada asimilado. En todo
caso, sus aprendizajes son tan superficiales que las ideas se le van acumulando desordenadamente sin ser
capaces de relacionar y articular con la lógica lo que aprenden. A este tipo de alumnos les recomendaríamos
que deben de terminar, libre y decididamente un mayor tiempo y esfuerzo para elevar el nivel de sus metas
de acuerdo a su rendimiento potencial. Fomentar un sincero deseo de progreso cultural y académico
plasmado en acciones concretas. Lograr, con orden y constancia, sus materiales de estudio y de trabajo.
Mantener una disposición receptiva y firme voluntad para leer y escuchar activamente, sabiendo identifica r las
relaciones lógicas entre las ideas. Emplear con la mayor precisión y corrección el lenguaje oral y escrito para
expresar el resultado del aprendizaje.
El alumno esponja pretende absorber todo, pero a última hora. El alumno esponja es un alumno con buena
capacidad para el aprendizaje y quizás por esto mismo queda preso
dela autosuficiencia y todo lo deja para después, “más adelante lo hago”, “todavía haytiempo”. A este alumno
esponja, se le pasan los días, las semanas, los meses y los semestres en un descuido fatal y pretende en uno
o dos días, encerrándose en su cuarto, estudiar horas enteras: lee, resume, esquematiza, memoriza, repite
una o cien veces con rostro de preocupación y sintiéndose víctima y creyendo que con un poco de suerte
todo saldrá bien. Los días de exámenes se le ve descuidado en su aseo y arreglo personal, con cara
de no haber dormido y trayendo consigo un aprendizaje memorístico, de último momento que lo ayudará
acaso a aprobar, pero de modo tan superficial que siente que no está aprendiendo anda... a pesar que le falta
apenas un año para acabar. Este alumno esponja “absorbe conocimientos” pero los exámenes son
como apretones que lo vuelven a dejar seco, vacío o árido como antes. El alumno esponja debería utilizar
adecuadamente su potencial, haciendo un uso adecuado de una buena metodología de trabajo intelectual. De
acuerdo al desarrollo de los temas avanzados en clase debería programar horarios adecuados para
desarrollar con anticipación sus tareas y trabajo académico. El alumno esponja debería ejercitar su lectura
crítica y comprensiva.
El alumno embudo se esfuerza por aprender, pero al final no logra expresar su conocimiento. El alumno
embudo dedica su tiempo y esfuerzo al estudio para lograr aprender, pero después manifiesta dificultades
para expresar con fluidez sus expresiones corporales. Cuando habla
se vuelve lento, y hasta incoherente, titubea y usa muletillas para expresarse (¿esteeee, eehhhh, osea, okay,
si, no?, entonces, etc.). Cuando escribe no logra desarrollar sus ideas y las vuelca sin atinar a relacionarlas o
priorizarlas, simplemente consigue una suerte de collage con frases sueltas que carecen de sentido. El
alumno embudo debería: saber observar, es decir, estar atento a todos los elementos que se constituyen en
el aprendizaje para describirlos adecuadamente. Saber escuchar, es un requisito importante para la buena
comunicación, estar atento para discriminar y ponderar la exactitud y objetividad de los datos. Saber
preguntar, es un indicador de la reflexión y análisis de la persona, lo cual puede ayudar a incrementar el nivel
de comprensión y expresión verbal. Saber leer, ejercitarse en la lectura es un recurso incomparable para el
aprendizaje. Mejorar la ortografía, la redacción o la expresión de ideas no sólo requiere de ejercicios prácticos
sino de una constante lectura personal.
El alumno reloj de arena es cuando la memoria por sí sola no ayuda para aprender. El alumno reloj de arena
pretende aprender a través de la memoria de modo que repite y repite cuantas veces sea necesario para fijar
milimétricamente los contenidos del tema a estudiar. Por eso, del mismo modo al reloj de arena, posee gran
cantidad de polvo (conocimiento) en su cabeza y pasa muy fluidamente hasta que se produce una
obstrucción y el contenido queda atorado o simplemente queda vaciado de sus contenidos sin saber por qué
alguna vez lo tuvo.
El alumno araña académica es el alumno vanidosamente erudito. Al alumno araña académica siempre se le
ve con libro bajo el brazo, con un vanidoso porte académico y un hablar sumamente rebuscado.
La jactancia, la locuacidad y la altanería son tres defectos que presenta este alumno; considera tener la
respuesta correcta y se cree con la autoridad para corregir a los demás; nadie sabe más que él, pocos se le
pueden igualar. Usualmente se opone a otras ideas por querer dar a entender que las suyas son mejores. Se
cuida de quien sabe igual o más que él. Este alumno debería dar espacio para la sencillez y la humildad, de
modo que pueda compartir el conocimiento sin agredir o violentar a los demás. Recordar que
buen alumno no equivale a buena persona, de manera que se necesita de mucho esfuerzo y virtud para una
adecuada formación humana que no sólo sea teórica o técnica. Entender que la auténtica sabiduría se
encuentra en aquél que sabe valorar la propia libertad y la de los demás, mejorar las relaciones con los otros,
reconocer la interdependencia entre todos los seres humanos sin distinción de ninguna condición.
El alumno diamante descubre su valor puliéndose a sí mismo. El diamante se encuentra como masa informe
y llega a su máximo valor después de un paciente y cuidadoso trabajo de tallado y pulido; este trabajo exige
dedicación, esfuerzo y experiencia que se gana poco a poco. El alumno diamante trabaja con el claro
propósito de desarrollar estas características. El resultado es que descubre un estilo propio, para asumir y
realizar sus estudios, va de las apariencias a un conocimiento más certero y profundo, sus intentos de
estudiar se plasman en una real comprensión de los temas. Se trata de un permanente buscador de
experiencias de aprendizaje y de conocimiento; “su mayor virtud es haber aprendido a aprender”. Con
dificultad, pero con realismo se plantea metas y razones para su acción, no piensa solo en los resultados
(notas, promedios, premios) más bien se centra en su proceso como persona que se enriquece con cada
nuevo aprendizaje. Organiza su tiempo y actividades y no deja las cosas para último momento; cuando
necesita ayuda la solicita a profesores y amigos y es noble cuando tiene que ayudar a otros en lo que sabe y
domina.

EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Es aquel texto en el que se expresan y defienden opiniones sobre un tema.
TEMA: Aquello de lo que se trata
TESIS: Es la idea que se defiende ¿Qué tema se podría tratar viendo esta imagen? ¿Cuál sería tu tesis sobre
ese tema?
INTENCIÓN: Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones,
reforzar la opinión del receptor, del destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables, fuertes y
capaces de resistir las razones en contra (contraargumentos).
PARTES DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO
INTRODUCCIÓN: De una o dos líneas en ella se inicia el tema del que se va a hablar. Si se quiere se puede
ya enunciar la tesis.
ARGUMENTO: Es la parte importante, en ella se expondrá la tesis, es decir, tu opinión sobre el tema y las
razones que tienes para defenderla.
CONCLUSIÓN: Es el final. También debe ser corto. Aquí debes dejar clara tu tesis y recordar, de forma
resumida las razones más importantes que defiendes.
RECURSOS QUE DEBEMOS USAR EN UN TEXTO ARGUMENTATIVO:
Uso de conectores de causa: porque, ya que, por eso, en consecuencia, etc.
Poner ejemplos o analogías utilizar expresiones o fórmulas que hagan que el que lo lea se sienta implicado o
más cercano.
EJEMPLO DE TEXTO ARGUMENTATIVO SENCILLO
Tema: La alimentación de los niños hoy
Tesis: Los niños no comen alimentos sanos y deben comer de todo.
En la actualidad el tema de alimentación infantil tiene cada vez más importancia, ya que hay cada vez
INTRODUCCIÓN
más niños obesos.
El ritmo de vida provoca que demasiadas veces los padres recurran a la pastelería, los embutidos o
productos precocinados para resolver la comida y eso es un grave error, ya que se olvidan alimentos
fundamentales como la fruta o las verduras. No hay que utilizar datos para ver que esto es verdad, solo
piensa cuántas veces has visto a un niño con una pieza de fruta en la mano en la calle y cuántas con un
paquete de hot dog o un sandwich. Nuestro cuerpo y aún más el de un niño, necesita diferentes
ARGUMENTO

sustancias nutrientes y cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita, es por eso
que una mala alimentación puede producir enfermedades y un mal desarrollo.
En definitiva, no hay ninguna duda: hay que sensibilizar a padres y niños de que no podemos
CONCLUSIÓN
permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento.
ORTOGRAFÍA EN INTERNET: ¿LLEGÓ EL FIN DE LAS REGLAS?
La mensajería instantánea, la rapidez de publicacion y un excesivo uso de anglicismos son los
determinantes de que la ortografía en Internet esté cada vez más deteriorada.
Internet le está ganando al buen uso del lenguaje. No es un fenómeno que se esté dando unicamente
en el Español, sino que se ha trasladado a la mayoría de los idiomas. La rapidez con que se deben
INTRODUCCIÓN
publicar los contenidos, la aparición de las redes sociales, los softwares de mensajería instantánea y -
para el caso del castellano – la lucha por introducir palabras inglesas a como dé lugar en el léxico ya
existentem han hecho que la calidad de los contenidos en línea se vaya deteriorando.
El fenómeno lleva mucho tiempo. De hecho, Gabriel García Márquez, en el I congreso Internacional
de la Lengua Española, hizo notar la inutilidad de la existencia de ciertas reglas ortográficas
plasmándolas en un polémico discurso que proponía “jubilar la ortografía” y que algunos catalogaron de
una burla, una broma o una decisión frívola del Premio Nobel.
Escribir de la forma correcta es un ejercicio que dejó de practicarse con la introducción masivade los
programas de mensajería instantánea y ahora, más recientemente con las redes sociales. En un nuevo
escenario donde la rapidez y la efectividad en la entrega del mensaje prima, se pierde la calidad del
mismo, pasando por alto reglas y convenciones. Muchos abogan que la razón para acortar palabras o
cambiar una letra por otra es la manera que se tiene de “personalizar el mensaje” cuando no se entrega
cara a cara.
Pero, los errores ortográficos, ¿también son una personalización? Aunque a veces podemos cometer
errores de tipeo, o simplemente saltarnos una tilde, los errores ortográficos más frecuentes vistos en
ARGUMENTO
Internet corresponden a la confusión de letras V-B, C-S-Z, Q-K, o algunas faltas de H. Estas son muchas
veces inofensivas, pero pueden confundir al lector.
Las tildes son, sin duda, uno de los grandes baches en la web. Dado que los buscadores reconocen
su falta o su mala ubicación dentro de la palabra, mucha gente ha optado por suprimirlos de su gramática,
lo que a la larga genera posibles problemas para el lector al no poder comprender fácilemente el
mensaje.
Álvaro Peláez, miembro de la Fundación del Español Urgente, dijo a El País que “en este proceso en
que la escritura se convierte en pública, adquiere un valor diferenciador. Si leemos una opinión bien
escrita, otra mal escrita y en ningún caso conocemos al autor, lo normal es hacerle más caso a la
primera. Mucha gente en consciente de esto y hace esfuerzo en mejorar”
En conclusión, diremos que una sociedad invadida por la tecnología poco o nada se preocupa por
CONCLUSIÓN la ortografía en una comunicación escrita. De hecho, en los foros de discusión en línea corre el
respetar
dicho “si no puedes con su argumento, métete con su ortografía”, demostrando que aún quedan personas
preocupadas por recuperar el lenguaje en su forma original. Claro está, que el domino de una adeduada
ortografía refleja el grado de preparación de las personas.
TEXTO POÉTICO

Un texto poético es un tipo de obra perteneciente al género literario; la poesía o texto poético, en lenguaje
académico, es una expresión artística donde la palabra tiene una intención estética además de formal. Cada
autor tiene un estilo propio para elaborar los versos que componen el poema y cada uno se vale de figuras
retóricas y recursos de estilo para transmitir un mensaje. Usualmente la poesía está escrita en verso, pero hay
muchas manifestaciones de textos poéticos que están escritas en prosa.

Dado que la extensión del verso es breve, la poesía tiene una fabulosa capacidad de síntesis; con pocas
palabras se dice mucho. 
En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron
otras temáticas. Los primeros textos poéticos, por otra parte, fueron creados para ser cantados. Lo más
habitual es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el nombre de poema o poesía. Existen, sin
embargo, textos poéticos desarrollados en prosa. Los versos, las estrofas y el ritmo componen la métrica del
texto poético, donde los poetas imprimen el sello de sus recursos literarios. Los textos poéticos se destacan
por la inclusión de elementos de valor simbólico y de imágenes literarias. De esta forma, el lector tiene que
tener una actitud activa para decodificar el mensaje. Por ejemplo: un texto poético puede hacer referencia al
sol como “la moneda dorada” o la “fuente de la vida”, mientras que un texto científico lo mencionaría como
una “estrella del tipo espectral”. En el género poético, en definitiva, sobresale la estética del lenguaje por
sobre el contenido gracias a diversos procedimientos a nivel fonológico, semántico y sintáctico. El texto
poético moderno suele caracterizarse por su capacidad de asociación y de síntesis, con abundancia de
metáforas y otras figuras literarias.
ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS POÉTICOS
Los poemas siguen un ritmo en que las palabras se relacionan tanto por su sonido como por su significado.
Por eso, se dice que ellos poseen una estructura compuesta por versos, estrofas y rimas.  Además, tienen
diversas formas métricas, es decir, distintas medidas de los versos.
Los versos, son palabras o conjuntos de palabras sujetas a una medida, cadencia o ritmo, que es una
distribución de sonidos y acentos agradable o grata al oído. Según el número de sílabas métricas (diferentes
de las sílabas gramaticales) los versos se llaman: tetrasílabos (cuatro sílabas); pentasílabos (cinco  sílabas)
hexasílabos (seis sílabas); heptasílabos (siete sílabas); octosílabos (ocho sílabas); eneasílabos (nueve
sílabas); decasílabos (diez sílabas), endecasílabos (once sílabas); y dodecasílabos (doce sílabas).
La estrofa, es un conjunto de varios versos, los cuales comparten alguna característica de ritmo, medida o
rima. Puede ser un número fijo o variable de versos. Las estrofas se clasifican en pareado (dos versos);
terceto (tres versos); cuarteto (cuatro versos); quinteto (cinco versos); sextina (seis versos); séptima (siete
versos) octava (ocho versos), décima (diez versos) y soneto) catorce versos), entre otras formas de
combinación.
La rima, es la igualdad o repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos.
Se divide en consonante o perfecta y en asonante. En la primera, todos los sonidos, vocales y consonantes,
riman, porque son iguales, como en el siguiente ejemplo. La rima es la igualdad o repetición de sonidos a
partir de la última vocal acentuada en dos o más versos. Se divide en consonante o perfecta. En la primera,
todos los sonidos, vocales y consonantes, riman, porque son iguales, como en el siguiente ejemplo.
La más bella de nuestro lugar
Hoy viuda y sola ayer por casar.
(La más bella niña, de fray Luis de Góngora y Argote, español)

En la rima asonante las palabras finales del verso tienen iguales la vocal acentuada y la última vocal fuerte (a,
e, o)
Ejemplo:
A la quinta, quinta quinta de una señora de bien
llega un lindo caballero corriendo a todo correr.
(Romance anónimo)
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO POÉTICO
Los poetas se expresan con mucha libertad, pero hay algunos elementos que por lo general tienen en cuenta
al momento de escribir un poema:
 El uso del verso, aunque hay algunos escritos en prosa.
 La expresión de sentimientos.
 La utilización de figuras literarias como el símil, la metáfora, y la hipérbole.
 La rima, que es la semejanza de sonido al final de los versos y es la que da musicalidad al poema.

BLASÓN
Soy el cantor de América autóctono y salvaje:
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
Mi verso no se mece colgado de un ramaje
con vaivén pausado de hamaca tropical.
Cuando me siento inca, le rindo vasallaje
al sol, que me da el cetro de su poder real;
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje,
parecen mis estrofas trompetas de cristal.

Mi fantasía viene de un abolengo moro;


los andes son de plata, pero el león, de oro;
y las dos castas fundo con épico fragor.

La sangre es española e incaico es el latido;


y de no ser poeta, quizá yo hubiera sido
un blanco aventurero o un indio emperador.

José Santos Chocano Gastañodi (peruano)


FIGURAS LITERARIAS
Entonces, las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son  recursos del
lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir,
el  poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su
mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje
coloquial: metáforas como Estudia como un león, hipérboles como Es más pesado que una vaca en brazos,
expresiones irónicas como ¡Pero qué simpático es este niño!, etc.
METÁFORA:
La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.  
“Tus ojos son dos luceros”.
“El manto blanco de la montaña. (nieve = manto blanco).
“Era su cabellera obscura hecha de noche y de dolor”.

SÍMIL O COMPARACIÓN:
El símil o comparación consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos que viene
introducida por un elemento relacional explícito.
“Eres fría  como el hielo”,
“Se arrojó sobre ella  cual águila sobre su presa”.

HIPÉRBOLE:
La hipérbole tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o característica de
una cosa.
“Le pedí disculpas mil veces”.
“En el supermercado de la esquina están regalando el detergente” (lo venden muy barato)
METONIMIA:
La metonimia consiste en designar una cosa con el nombre de otra, con la cual tiene una relación de
presencia o cercanía.
“Siempre bebe un jerez después de la comida”, en referencia al vino que se produce en dicha región. Es
parecida a la sinécdoque.
SINÉCDOQUE:
La sinécdoque es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa por el nombre de otro en relaciones
que pueden ser del todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés) o el material por el
nombre de la cosa.
“Usó un acero para el combate”, en referencia a la espada.
ANÁFORA:
La anáfora consiste en la repetición rítmica de determinados sonidos o palabras al principio de un verso o de
una frase.
“ni esperanza fallida, 
ni trabajos injustos, 
ni pena inmerecida”, del poema En paz, de Amado Nervo.

PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA:
La prosopopeya o personificación es el procedimiento retórico que consiste en atribuir cualidades propias de
un ser racional o animado a otro inanimado.
“La Luna me sonreía desde lo alto del cielo”.
EPÍTETO:
El epíteto es el adjetivo que se emplea para atribuirle cualidades al sustantivo a que acompaña.
“Rudo camino”, “dulce espera”, “tierna alegría”.
“Rojos labios y nevados dientes” (Rubén Darío)

ALITERACIÓN:
La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en
una misma frase u oración con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura.
“Los suspiros se escapan de su boca de fresa”, del poema Margarita de Rubén Darío.
IRONÍA:
En la ironía, se da a entender una cosa expresando lo opuesto de lo que, en realidad, se quiere decir o se
piensa.
“Soy tan inteligente que a veces no entiendo una palabra de lo que digo”. Oscar Wilde.
PARADOJA
La paradoja implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o frases en las cuales hay una supuesta
contradicción que, en realidad, tiene la intención de enfatizar o darle un nuevo sentido a aquello de lo que
habla.
“Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”.
ONOMATOPEYA:
La onomatopeya es la representación escrita de un sonido.
El kikirikí del gallo me despertó.

SINESTESIA:
La sinestesia consiste en atribuir una sensación (auditiva, olfativa, visual, gustativa, táctil) a un objeto al cual
no le corresponde convencionalmente.
“Suavizó la noche de dulzura de plata”, en poema Nocturno de Rubén Darío.
Oyen los ojos, miran los oídos.
PLEONASMO:
En el pleonasmo se produce una redundancia al emplear vocablos que podrían resultar innecesarios para
entender el sentido completo de una frase, por lo general con la finalidad de intensificar su significado.
“Te vi con mis propios ojos”.
“lo vi con mis propios ojos”: “Temprano madrugó la madrugada”, de Miguel Hernández. Definido en forma
simple: Palabras innecesarias que refuerzan la idea.
PERÍFRASIS:
Como perífrasis se denomina cierta forma de expresarse dando rodeos o empleando más palabras de las que
normalmente hubieran sido necesarias para comunicar una idea o concepto.
“El Ser Supremo, creador del cielo y la tierra”, para decir Dios.
QUIASMO:
Ordenación de dos grupos de palabras de tal forma que el segundo invierte el orden del primero.
Cuando pitos, flautas,
Cuando flautas, pitos.

POLISÍNDETON:
El polisíndeton consiste en el uso reiterado de conjunciones con el objetivo de aumentar la fuerza expresiva
del discurso:
“Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava”. Pablo Neruda.
ELIPSIS:
La elipsis consiste en evitar la repetición innecesaria de palabras y así dar mayor énfasis a un segmento de la
oración, generar mayor fluidez y ritmo, sin que sea afectada la construcción gramatical de la misma.
“Pedro sabe manejar, pero yo no” (se omite el verbo manejar).
ANTÍTESIS:
Antítesis es una figura literaria que consiste en la oposición que puede existir entre dos ideas o expresiones,
frases o versos con el fin de conseguir una expresión más eficaz y el desarrollo de nuevos conocimientos.
“Me esfuerzo por olvidarte y sin querer te recuerdo”.
ASÍNDETON:
El asíndeton es la figura literaria que omite las conjunciones y nexos de las oraciones, frases o enunciados, a
fin de generar mayor dinamismo y movilidad a la expresión.
“En verdad es elocuente, sabio, audaz y sutil”.

CALAMBUR:
Formación de palabras a partir de otras palabras con el mismo o muy parecido valor fonético.
Y tahúres muy desnudos con dados ganan condados. (Luis de Góngora)
Si el Rey no muere, el Reino muere. (A. de Ledesma)
Son los bizcondes unos condes bizcos.

EXCLAMACIÓN:
Expresión de sentimientos por medio de exclamaciones con la finalidad de dar emotividad al mensaje.
“¡Oh noche que guiaste! ¡Oh noche, amable más que la alborada!” (San Juan de la Cruz)
PARALELISMO: 
Repetición de una misma estructura sintáctica en varios versos o periodos oracionales.
Por lo visto es posible declararse hombre.
Por lo visto es posible decir No.

HIPÉRBATON: 
Inversión sintáctica en la que se altera el orden habitual de la frase.
“En tu boca un dulce beso colgué” (Un dulce beso colgué en tu boca)
ANTÍTESIS: 
Es la contraposición de dos ideas opuestas. Figura que consiste en contraponer dos expresiones que tienen
significados contrarios.
Que muero porque no muero.
ALEGORÍA: 
Es una metáfora continuada, en que cada una de las metáforas está en relación con la anterior y con las
siguientes.
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar...
Allí van los señoríos
Allí los ríos caudales
Allí los otros medianos...

RETRUÉCANO:
Juego de palabras que consiste en repetir varios vocablos o una frase entera, invirtiendo el orden de sus
términos.
“Un santo triste es un triste santo “
“Me dan lo que me piden y me piden lo que me dan”

DERIVACIÓN:
Uso de un verbo en diferentes tiempos.
¿Cómo quieres que te quiera si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera?
“Mientras vive el vencido, / venciendo está el vencedor” –
“Se equivocó la paloma, se equivocaba” ( R. Alberti )

EPANADIPLOSIS:
Una frase o un verso empiezan y terminan del mismo modo.
Verde que te quiero verde.
“Rota mi lira y mi existencia rota” (Gaspar Núñez de Arce)

ENCABALGAMIENTO:
Es el desajuste producido en una estrofa al no coincidir la pausa morfosintáctica con la pausa métrica de un
verso. Esto ocurre cuando el sentido de una frase no queda completo en el marco de dicho verso (al que se
denomina encabalgante) y continúa en el verso siguiente (encabalgado), de forma que la pausa versal del
primero rompe unidades sintácticas estrechamente vinculadas.
“Yo voy soñando caminos
de la tarde. Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas.” (A. Machado)

PARADOJA:
Figura lógica consistente en la oposición y armonización de conceptos aparentemente contradictorios. Lo que
a primera vista parece un mensaje absurdo, termina revelando una idea razonable o una profunda verdad.
Frecuentemente utilizado en la literatura mística y barroca.
“Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero que muero porque no muero” (Santa Teresa)
EJERCICIOS:
1. “En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada”.. ....................................
2. “Vendado que me has vendido”. ....................................
3. “El ruido con que rueda la ronca tempestad”. ....................................
4. “Desmayarse, atreverse, estar furioso/áspero, tierno, liberal, esquivo…”. ....................................
5. “De los sus ojos tan fuertemente llorando”. ....................................
6. “Dejó su huella en la blanca nieve”. ....................................
7. “No hay océano más grande que su llanto”. ....................................
8. “Voltearon el colchón y el sudor salía del otro lado”. ....................................
9. “Ardo en la nieve y yélome abrasado”. ....................................
10. “Temprano levantó la muerte el vuelo/
temprano madrugó la madrugada/
temprano estás rodando por el suelo”. ....................................
11. “Tu caballera parecía un manojo de espigas de trigo”. ....................................
12. “Soy un fue y un será y un es cansado”. ....................................
13. “Volverán las oscuras golondrinas/ en tu balcón sus nidos a colgar”. ....................................
14. “La casa oscura, vacía;/ humedad en las paredes;/ brocal de pozo sin cubo, /jardín de lagartos verdes”.
....................................
15. “El estómago del adolescente era un pozo sin fondo”. ....................................
16. “Más allá de la vida/quiero decírtelo con la muerte/
Más allá del amor,/quiero decírtelo con el olvido”. ....................................
17. “A este Lopico, lo pico”.  ....................................
18. “Pío, pío, pío! Cabalgo y me río!”. ....................................
19. “¿Por qué este inquieto, abrasador deseo?”....................................
20. “Ese hombre iba pasado de copas”.  ....................................
21. “¿Hiciste ya los deberes de matemáticas?...Estoy haciéndolos en la cancha de
tenis.....................................
22. “La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes”. Metonimia. ....................................
23. Todo el día escucho sonido de aguas que se lamentan”. Personificación. ....................................
24. “Cádiz, salada claridad”. Sinestesia. ....................................
25. “Un silencio atronador”. Oxímoron. ....................................
26. “Sombra desnuda, triste presencia”. Quiasmo. ....................................
27. “Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte /despierto.
Y, noche a noche, no sé cuándo/
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando…”. ....................................
28. “Hurra, cosacos del desierto, hurra”. ....................................
29. “Unos nacen con estrella/otras nacen estrellados”. ....................................
30. “Bésame con besos de tu boca”. ....................................
31. “Somos muertos en vida”. ....................................
32. “En el mar hay una torre, en la torre una ventana, y en la ventana una niña”.....................................
33. “Por una mirada, un mundo;/
por una sonrisa, un cielo;
por un beso…yo no sé/
qué te diera por un beso”. ....................................
34. “Por ti la verde hierba, el fresco viento/el blanco lirio y colorada rosa/y dulce primavera deseada”.
....................................
35. “Salió más veloz que un rayo”. ....................................
36. “Y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso”. ....................................
37. “No digáis que la muerte huele a nada,/
que la ausencia de amor huele a nada,/
que la ausencia del aire, de la sombra huelen a nada”. ....................................
38. “El tren tose asmáticamente por la ladera”. ....................................
39. “Pena con pena y pena desayuno
pena es mi paz y pena mi batalla”. ....................................
40. Con testa gacha toda charla escucho;  dejo la chanza y sigo mi provecho… ....................................
41. Burlarse de un calvo llamándole “peludo”. ....................................

MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA:


1. Tañen mis dedos, y mis dientes restañan. Y mis uñas, una a una, de añil se van tiñendo
a) Anáfora
b) Antítesis
c) Paralelismo
d) Aliteración

2. Temprano levantó la muerte el vuelo, // Temprano madrugó la madrugada, // Temprano estás rodando por
el suelo.//
a) Polisíndeton
b) Aliteración
c) Anáfora
d) Símil

3. ¡Fue sueño ayer; mañana será tierra! // ¡Poco antes, nada; y poco después, humo!
a) Anáfora
b) Antítesis
c) Símil
d) Aliteración
4. Sus cabellos relucen como el oro
a) Símil
b) Hipérbaton
c) Metáfora
d) Asíndeton

5. Los suspiros son aire y van al aire, // Las lágrimas son agua y van al mar.
a) Derivación
b) Anáfora
c) Paralelismo
d) Símil

6. Qué silenciosos dormís, torreones de la Alhambra,


a) Hipérbole
b) Antítesis
c) Símil
d) Personificación

7. Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento.
a) Hipérbole
b) Antítesis
c) Símil
d) Anáfora

8. El tiempo lame y roe y pule y mancha y muerde.


a) Hipérbaton
b) Asíndeton
c) Polisíndeton
d) Símil

9. De verdes sauces hay una espesura.


a) Polisíndeton
b) Símil
c) Antítesis
d) Hipérbaton

10. Tus labios, pétalos perfumados.


a) Anáfora
b) Símil
c) Derivación
d) Metáfora

11. Canta, ríe, sueña, acude conmigo, calma mi pena.


a) Paralelismo
b) Símil
c) Asíndeton
d) Anáfora

12. Embajador del Rey soy, // de él os traigo una embajada.


a) Derivación
b) Antítesis
c) Hipérbole
d) Anáfora
13. ¿Ya olvidaste aquel cantar, // cantar de viejos amores?
a) Antítesis
b) Polisíndeton
c) Aliteración
d) Interrogación retórica

14. “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”.


a) Antítesis
b) Prosopopeya
c) Alegoría
d) Repetición.

15. “La Luna se ocultaba lenta, lenta, lenta, tras las colinas”.
a) Reiteración
b) Hipérbaton
c) Hipérbole
d) Personificación.

16. “El tren tose asmáticamente tras la colina”


a) Prosopopeya
b) Metáfora
c) Antítesis
d) Paralelismo.

17. “¡Ay mis camisas de luto! ¡Ay mis muslos de Amapola! ¡Ay ojos cafés que me enloquecen!”
a) Reiteración
b) Antítesis
c) Símil
d) Onomatopeya.

18. “El árbol es como una casa para los pájaros y el techo para los vagabundos”.
a) Símil
b) Hipérbaton
c) Hipérbole
d) Prosopopeya.

19. “La justicia se demuestra como una mujer con los ojos vendados sosteniendo una balanza en sus
brazos”
a) Hipérbole
b) Metáfora
c) Símil
d) Alegoría.

20. “Azulado es tu cielo”.


a) Hipérbaton
b) Hipérbole
c) Símil
d) Antítesis.

21. “En el segundo piso saltaba para arriba la pelota”


a) Pleonasmo
b) Antítesis
c) Hipérbole
d) Hipérbaton.

22. “El morir me dará vida nueva”


a) Antítesis
b) Personificación
c) Hipérbole
d) Metáfora.

23. “Tus ojos son dos luceros”.


a) Metáfora
b) Hipérbaton
c) Reiteración
d) Pleonasmo.

24. “El pecado mata al hombre, la gracia lo vivifica”


a) Antítesis
b) Personificación
c) Reiteración
d) Hipérbaton.

                                    LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN                         


Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1780 a 1826 d.C)
Se inicia con el levantamiento de Túpac Amaru II en 1780, cansados de las injusticias cometidas por los
españoles y concluirá este movimiento con el levantamiento del pueblo peruano debido a la dictadura de
Simón Bolívar.

Acontecimientos:
 En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar (arequipeño).
 En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y El comercio.
 En 1815 se producirán dos batallas decisivas para nuestra libertad: la batalla de Junín y la batalla de
Ayacucho.
 El 15 de julio de 1821 se firmó ya el acta de independencia, pero el 28 del mismo mes se celebró
apoteósicamente nuestra independencia, por fin éramos libres independientes como lo diría San Martín.
 En el año 1825 a raíz de todo esto ya los españoles regresarían a España, el último Virrey que tuvo el
Perú sería La Serna.
 Se Produce la guerra contra España.
 Hay luchas entre caudillos.
 La Post Guerra provoco penurias económicas.
 Hay inestabilidad política.
 La literatura de la emancipación está teñida de la realidad política de la época.

Características

La literatura de la Emancipación está marcada por la realidad política de la época y se expresa a través de


tres temas:

1. La Patria:
A principios del siglo XIX, esta palabra llevaba una clara connotación anti española y separatista.
1. La Libertad:
Objetivo principal e inspiración para todos los artistas de la época.
2. El Sentimiento Indígena:
Para muchos la emancipación significo el resurgimiento de la cultura aborigen frente al dominio español.
Representantes:
JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN:
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán nació en Pampacolca (Arequipa) el 27 de junio de 1748. Sus padres fueron el
hacendado Gaspar Vizcardo y doña Manuela de Zea. Vivió en su pueblo natal, hasta que a los 13 años viajó
al Cusco para estudiar en el seminario jesuita San Bernardo del Cusco.
En 1767, el rey Carlos III ordenó la expulsión de los jesuitas, por lo que Vizcardo y sus compañeros fueron
llevados a Italia. Se instaló en Massa Carrara (Toscana) donde en 1781 se enteró de la rebelión de Túpac
Amaru II y, entusiasmado, envió cartas a los ingleses solicitando ayuda para el cacique cusqueño. El mismo
año viajó a Londres para insistir en el apoyo inglés para la independencia americana. 
En 1792, se trasladó a Francia que estaba en plena revolución contra el Antiguo Régimen. Aquí redactó su
famosa "Carta a los Españoles Americanos", donde arengaba a los criollos de Hispanoamérica a luchar
contra la opresión española y construir una patria soberana. En 1791 volvió a Londres, donde continuó
escribiendo y haciendo gestiones para que Inglaterra ayude a los independentistas americanos, hasta que
enfermó y falleció el 10 de febrero de 1798.
Antes de morir, Vizcardo dejó sus papeles al inglés Rufus King, quien las entregó al venezolano Francisco de
Miranda. Este líder patriota tradujo la "Carta a los Españoles Americanos" al español y la imprimió en Estados
Unidos. Luego el documento se propagó por todo el continente contribuyendo a la conciencia patriótica e
independentista de los americanos.
OBRAS:

 “Proyecto para independizar América española”, escrito en Liorna en 1791, en el que propone el
levantamiento generalizado en las colonias hispanoamericanas.
 “El ensayo histórico sobre los disturbios de América meridional en 1780”, escrito en Londres en 1792.
 “Esbozo político sobre la situación actual de la América española y sobre los medios de estrategia para
facilitar su independencia”, escrito en Londres en 1792, en el cual elogia las virtudes de criollos e
indígenas.
 “La paz y la dicha del nuevo siglo, exhortación dirigida a todos los pueblos libres o que quieren serlo por
un americano español”, escrita en 1797.
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN:

José Faustino Sánchez Carrión nació el 13 de febrero de 1787 en Huamachuco, ciudad de la sierra norte del
Perú. Sus padres fueron don Agustín Sánchez Carrión y doña Teresa Rodríguez. En su juventud se instaló en
Lima para estudiar Leyes en el Real Convictorio de San Carlos, donde tuvo como maestro al ilustre Toribio
Rodríguez de Mendoza.
 Llegó a ser profesor de San Carlos y aprovechó sus dotes oratorias para lanzar duras críticas contra el
sistema colonial y defender los ideales republicanos. Durante el Protectorado de don José de San Martín
(1821-1822) encabezó la oposición a sus planes monarquistas, argumentando a favor del sistema
democrático en el periódico “La Abeja Republicana”. Firmaba sus artículos con el seudónimo de "El Solitario
de Sayán".
Fue diputado del Primer Congreso Constituyente destacando como el principal redactor de la Primera
Constitución del Perú. Cuando Simón Bolívar llegó al Perú se convirtió en su principal consejero, por lo que el
Libertador lo nombró Ministro General en 1824. Fue Sánchez Carrión quien gestionó los recursos necesarios
para el Ejército Unido Libertador, vencedor de Junín y Ayacucho. También firmó la convocatoria al famoso
Congreso de Panamá.
A los 38 años de edad fue víctima de la tuberculosis, enfermedad que lo llevó a la muerte en el pueblo de
Lurín, el 2 de junio de 1825.
Obras escritas:

 Las Cartas del Solitario de Sayán . La primera, sobre la inadaptabilidad del sistema monárquico al estado
libre del Perú, parcialmente publicada en El Correo Mercantil Político y Literario  y, posteriormente,
publicada completa en La Abeja Republicana. La segunda, sobre la forma de gobierno conveniente al
Perú, publicada en El Correo Mercantil Político y Literario .
 Asimismo, fue editor del bisemanario El Tribuno de la República Peruana , del que sacó 9 números, el
primero el 28 de noviembre de 1822 y el último el 26 de diciembre del mismo año.

Obras Administrativas:

Además de participar activamente en la organización del ejército libertador al mando de Bolívar, así como en
la propaganda periodística, como secretario o ministro general (1824) y luego como ministro de gobierno y
relaciones exteriores (1824-1825), realizó las siguientes obras:

 Creó la Universidad Nacional de Trujillo.


 Creó la Corte Superior de Justicia de Trujillo, organismo encargado de administrar la justicia de todo su
ámbito.
 Dio un decreto declarando a los indios propietarios de sus tierras.
 Fundó varias escuelas.
 Creó la Corte Suprema de Justicia con sede en Lima, órgano rector de la administración de justicia a nivel
nacional, que se instaló el 8 de febrero de 1825.
 Nombró una comisión para trabajar en los proyectos del Código Civil y Criminal.

Pero indudablemente, su obra cumbre fue la redacción del proyecto de la primera Constitución Política del
Perú en el año de 1823.
MARIANO L. MELGAR VALDIVIESO:
Mariano Lorenzo Melgar nació en Arequipa el 10 de agosto de 1790. Mariano fue hijo de Don Juan de Dios
Melgar y Andrea Valdivieso Gallegos. Fue bautizado después de dos días de nacido. Creció y se desarrolló
en su tierra natal. A los tres años ya sabía leer y escribir. Su hermano afirmaba que a los ocho años ya
manejaba el latín. De muy temprana edad Mariano ingresa al Convento de la Rosa.
A sus 23 años obtuvo una capellanía en una viña en el valle de Majes. Durante esta época de su corta vida,
Melgar tiene acceso a una muy completa biblioteca.
A los veinte años Melgar decide dejar la religión, al encontrarse enamorado de Melissa. Después de su
primera decepción (Melissa) se enamoró de María Santos Corrales, mejor conocida como Silvia, la cual es
“homenajeada” en los famosos yaravíes. Durante este tiempo Melgar se centra en la literatura, donde destaca
su poesía. Melgar también mostro interés por la política, así que viajo a Lima para estudiar leyes. Regreso a
su ciudad natal en busca de Silvia, pero el rechazo de esta lo hizo viajar al valle de Majes. En 1814 decide
entrar en el ejército de Pumacahua. Luego de una intensa lucha, Melgar muere fusilado teniendo 24 años y
medio, en Umachiri, el 12 de marzo de 1815.
1.  Características:
 En su poesía aparecen los rasgos que compartiría después con los escritores románticos europeos y
americanos: El Nacionalismo, el amor hacia lo autóctono, la libre expresión de los sentimientos.
Melgar fue el primer poeta peruano que, escribiendo en español, encontró su expresión literaria en las raíces
de la tradición indígena. Su cercanía lo autóctono no se limita a sus yaravíes (poemas de amor que recogen
temas y ritmos del harawi), sino que además de sus fabulas defendía la condición humana del indio.
Por otro lado, Melgar expuso su visión de las circunstancias que le tocó vivir (el amor, la política) y su
pensamiento literario, es decir, la búsqueda de la independencia (sentimiento patriótico). Así el yo poético
relaciona la libertad con la capacidad de transmitir su punto de vista sin restricciones.
2.  Obra:
Melgar nunca público en vida. ‘carta a Silvia’’ y el resto de poemas aparecieron luego de su muerte. En su
obra se aprecia un estricto espíritu romántico e íntimo.
 ‘’Oda ll. Ala libertad’’
Por fin, libre y seguro  Oíd, patriotas sabios, 
Puedo cantar. Se rompió el duro freno,  Cuyas luces nos daban el tormento 
Descubriré mi seno,  De mirar al Talento 
Y con lenguaje puro  Lleno siempre de agravios, 
Mostraré la verdad que en él se anida,  Cuando debiera ser dictador justo 
Mi libertad civil bien entendida.  Apoyo y esplendor del trono augusto. 

Oíd: cese ya el llanto;  Oye, mundo ilustrado, 


Levantad esos rostros abatidos,  Que viste con escándalo a este mundo, 
Indios que con espanto,  En tesoros fecundo, 
Esclavos oprimidos,  A ti sacrificado; 
Del cielo y de la tierra sin consuelo,  Que recogiendo el oro americano, 
Cautivos habéis sido en vuestro suelo. Te burlaste del precio y del tirano. (...)

 ‘’Yaraví l’’

Todo mi afecto puse en una ingrata,


Y ella inconstante me llegó a olvidar.
Si así, si así se trata
Un afecto sincero,
Amor, amor no quiero,
No quiero más amar.

Juramos ser yo suyo y ella mía;


Yo cumplí, y ella no se acordó más.
Mayor, mayor falsía
Jamás hallar espero,
Amor, amor no quiero,
No quiero más amar.

Mi gloria fue otro tiempo su firmeza,


Y hoy su inconstancia vil me hace penar.
Fuera, fuera bajeza
Que durara mi esmero,
Amor, amor no quiero,
No quiero más amar.

LITERATURA DE INICIOS DE LA REPÚBLICA


El Siglo XIX
La Literatura republicana de este siglo tiene sus orígenes y antecedentes en la Literatura pre-revolucionaria
del siglo XVIII, en la cual se pueden distinguir diversas etapas relacionadas con los acontecimientos y
procesos políticos de la época, y que se reflejaron:
 En los Pasquines Anónimos, que eran redactados contra la autoridad virreinal de la época, denunciando
los atropellos, y demandando justicia, anteriores a la revolución de Túpac Amaru y en los que expresaron
el descontento criollo por las reformas fiscales de! Despotismo Ilustrado.
 En las manifestaciones en contra o a favor del caudillo indígena, el heroico Túpac Amaru.
 En los escritos por la lucha de la independencia americana.
EL COSTUMBRISMO
Movimiento literario, apareció en Lima en el Siglo XIX, que buscó retratar y corregir las maneras de
comportarse de los ciudadanos de esa época. No fue un movimiento original pues es una variante, una
peculiar modulación del neoclasismo.
Contexto histórico Cultural:
Dentro de este marco se dan las políticas constantes por el poder, una cierta reminiscencia de las
instituciones conservadoras, la especulación ideológica de los liberales y en tanto, una crisis moral en las
diversas esferas públicas e institucionales.
Es por ello que nuestro costumbrismo tiene cierto ropaje político a través de sus diversas expresiones; tanto
en la lírica, en el teatro, en el periodismo y la oratoria.
Entre 1830 a 1850 se produce todo ese contexto, en la cual se da el bullicio burlón, la risa como anatema
literaria el humor caustico, que brota en las comidillas a través de la sátira, el epigrama y el periodismo
zahiriente y zumbón.
Contexto Histórico:
 1827 – 1835: Caudillaje militar
 1836 – 1839: Confederación Perú – Boliviana
 1839 – 1844: Restauración y Regeneración
 1845 – 1863: Gobierno de Ramón Castilla
Contexto Social:
 Conviven cuatro grupos sociales muy influyentes en el poder: los militares, el clero, la aristocracia y la
clase media.
 La aristocracia limeña estaba interesada en recuperar el sistema colonial de inicios del siglo XIX.
 La clase media, en cambio, era liberal y demócrata.
 El Costumbrismo fue el momento de enfrentamiento de dos proyectos diferentes pertenecientes a dos
grupos diferentes: la aristocracia y la clase media.
Características:
 Descripción de uso y costumbres.
 Presentación de lo limeño.
 Tono humorístico.
 Concepción utilitaria de la Literatura.
 Actitud moralizante.
 Formas de expresión: La comedia, poemas satíricos y artículos de costumbres.
 El tema principal son las costumbres de la ciudad, refleja las costumbres de la vida en la ciudad,
principalmente de Lima, y no las costumbres de la vida en el campo.
Objetivos del costumbrismo:
 La búsqueda de identidad.
 La voluntad de Afirmación Nacional.
 La consolidación de la Independencia (el costumbrismo es uno de los medios más eficaces de afirmar la
nacionalidad).
VERTIENTES:

1.    El Criollismo 
Que representa la democracia en ciernes y el liberalismo y la igualdad de la ley, el gusto por lo popular y los
cuadros tipos de la sociedad; y matiza su arte con expresiones criollas.  Su máximo representante es Manuel
Ascencio Segura.
MANUEL ASCENCIO SEGURA
Nació en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejército español, de familias avecindadas
en Huancavelica. Ingresó al ejército realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreinato. Siguió
en la milicia hasta 1841, luego con el grado de Sargento Mayor dejó el ejército para ser funcionario del
Ministerio de Hacienda. Ese mismo año fundó La Bolsa, diario en que publicó gran número de artículos
costumbristas y letrillas del momento. Fue Secretario de la Prefectura de Piura en 1849 y, cesante en la
administración, fue electo Diputado por Loreto en 1860. Mayormente no tuvo, sin embargo, actividad política,
y todo su empeño estuvo en su obra literaria. Después de fundar el semanario satírico "El Moscón", trabaja en
sus comedias y en sus escritos patrocina a la nueva generación romántica. Después de concitar la atención
de los intelectuales y recibir el cariño del público, murió en 1871.
OBRAS:
Segura escribió poemas y también muchos artículos periodísticos, entre los que destacan sus artículos de
costumbres; pero fue, sobre todo, un gran comediógrafo
Su obra teatral comprende trece comedias, entre ellas La saya y el manto, una crítica a la burocracia y los
burócratas; y El sargento Canuto, que representa al militar fanfarrón, líder de las luchas entre caudillo. Sin
embargo, la más celebrada es Ña Catita.
Comedias:
 “La pepa”
 “El sargento Canuto”
 “Percances de un remitido”
 “Un juguete”
 “Las tres viudas”
 “Ña Catita”
Poesía:
 “La pelimuertada”
 “A las muchachas”
 “A una viuda”
A LAS MUCHACHAS

Niñas que leyendo aquesto Logren casarse más presto,


Mostraran ceñudo el gesto, No las hay.
Si, las hay;
Pero que de lo leído Niñas que, en la edad del amor,
Saquen el fruto debido, A todos muestren rigor,
No las hay. Si, las hay;
Mas que de tal entremés
Niñas pulidas y bellas No se arrepientan después,
Como el sol y las estrellas, si, las hay; No las hay.
Pero de tal condición
Que no tengan presunción, Niñas solteras de treinta
No las hay. Y aun de cuarenta y cincuenta,
Si, las hay;
Niñas que a los doce abriles Mas de genios tan extraños
Cuentan las gracias a miles, Que no se quiten los años,
Si, las hay; No las hay.
Pero que estén sin su mueble,
Aunque en edad tan endeble, Niñas que a un tonto sonríen
No las hay. Y de el a solas se ríen,
Si, las hay;
Niñas que a dos, tres y cuatro Mas niñas que por el pronto
Les dicen: yo te idolatro, si, las hay; No quieran pillar un tonto,
Pero niñas que por esto, No las hay.
Artículos de costumbres:
 “Me voy al Callao”
 “Los carnavales”
 “Las calles de Lima"                                
‘’NA CATITA’’
Muestra los conflictos familiares, las costumbres y las intrigas, aspectos que se encuentras materializados en
el personaje principal: CATITA.
Estructura y Estilo:
Está escrita en verso y dividida en cuatro actos. Los versos son, en su mayoría, octosílabos. En Ña catita el
lenguaje es sencillo y coloquial, cargado de dichos populares.
Argumento:
Catita, una mujer chismes y entrometida, se inmiscuye en la vida familiar de doña Rufina y don Jesús, una
pareja de esposos, padres de Juliana. Catita desea crear intriga e intenta enfrentar a la pareja.
Juliana es pretendida por un caballero bastante mayor, pero adinerado; sin embargo, ella está enamorada del
joven Manuel. Rufina, Aconsejada por Catita, insiste en cortejo de don Alejo. Don Jesús por otro lado, apoya
la relación de Manuel y su hija. Cuando don alejo es desenmascarado como un estafador, Catita es arrojada
de la casa de Doña Juliana, al fin puede casarse con Manuel.

1.    El Anticriollismo
Que encarna el absolutismo sobreviviente, el colonialismo, el régimen despótico; el lenguaje castizo y el estilo
clásico; manifiesta incomprensión por la naciente democracia desprecio por lo criollo y popular. Su
representante es Felipe Pardo Aliga.
FELIPE PARDO ALIAGA
  Nació en Lima en 1806, en el seno de una familia aristócrata. Su padre fue un distinguido oidor español,
siempre estuvo identificado con las costumbres tradicionales. Viajó a España donde cursó sus primeros
estudios, que formaron su perfil ético. Al retornar a Lima, fue un activo y asiduo representante político, bajo la
bandera de los conservadores. Participó, también, en las diversas manifestaciones culturales: el arte, la
literatura, el periodismo. En el periodismo fue donde colaboró más asiduamente llegando a fundar incluso el
periódico " El Espejo de mi Tierra", siempre en oposición a las ideas de su compañero Ascencio Segura. En
1850 amenazado por sus males: parálisis y ceguera, se retira a la vida privada hasta su deceso en 1868.
OBRAS:
Comedias:
 “Frutos de la educación”
 “Don Leocadio o el aniversario de
 Ayacucho”
 “Una huérfana en Chorrillos”
Poesía:
 “La nariz”
  “La jeta”
  “A Pepa”
 “¡Qué guapo chico!”
Artículos de costumbres:
 “El paseo a Amancaes”
 “Un viaje”
 “El espejo de mi tierra”
 “Ópera y Nacionalismo”
UN VIAJE
(ARGUMENTO)
El niño Goyito ha estado recibiendo cartas de Chile durante tres años sobre ciertos negocios interesantes.
Aunque tiene 52 años, lo llaman niño Goyito, y así lo llamarán hasta su muerte.
Después de muchos titubeos, el asunto se decide: viajará. La noticia corre por toda la parentela y se convierte
en motivo de conversación y quehaceres. El preparativo dura seis meses. Todos se dividen el trabajo: Los
sastres hacen ropas diferentes por cada cambio estacional; un hacendado de Cañete teje cigarreras; los
dulces a cargo de las madres; las pastillas, la madre Salomé. Todos ellos realizan los preparativos. Sin
embargo, surge la disyuntiva: de si el buque es seguro o no. Para estar seguro se vale de un extranjero
(Catalán) con el cual se tranquiliza.
El niño Goyito emprende por fin el viaje tan comentado. En la despedida lloran las hermanas y También el
viajero. Hay, además de llantos, encargos de la gente. Este viaje marcó un hito para el habla limeña, pues ya
no se dice antes y después de Cristo, sino todo se convierte en antes y después del viaje de Goyito.
QUÉ GUAPO CHICO
¡Dios me bendijo no hay duda en ello, dándome un hijo,
mozo tan bello! con su mollera no hace bulla;
¿Cuánta esperanza de privilegio. su tarabilla
da su crianza! Ya que ha salido nos aturullla.
aunque mi caja de él y adquirido Si con cariño
con él camina hartas nociones, le digo: “Niño,
a su ruina, sólo pasea por Dios, no grites”,
con tal alhaja, Y zanganea, echa dilemas,
me juzgo rico! por más sermones y echa sorites
¡Qué guapo chico! que le predico. por ese pico.
¡Qué guapo chico! ¡Qué guapo chico! (...)
El asombro era
de su colegio Disputa chilla,

EL SIGNO

Nuestra comunicación también se realiza por medio de signos. Un signo es algo que evoca la idea de otra
cosa, en general son una forma de representar la realidad.

Clases.
- Podemos clasificarlos en:
1. Artificiales. - Son creados por los seres humanos, implican una intención comunicativa entre los que
intervienen en la comunicación. Se clasifican en:

a) Íconos. - Signo que designa a un objeto basándose en una relación de semejanza. El carácter significativo
del ícono permanece, aunque el objeto haya dejado de existir; la fotografía de una persona es un ejemplo de
icono. Entonces, los dibujos, las pinturas, las fotografías, el mapa del Perú, el plano de una casa son todos
íconos. 

b) Símbolos. - Signo que designa un objeto a través de una relación convencional; su forma no guarda
relación con el elemento representado. Por ejemplo, una paloma blanca se ha convertido en el símbolo de la
paz. Del mismo modo hemos convenido las señales de tránsito y por ejemplo en ellas se ha estipulado  que el
triángulo en el código de circulación sirve para referirse a la idea de precaución.

3. Naturales. - Se originan en la naturaleza, no llevan intención comunicativa. Evocan en quienes lo perciben


un significado.
a) Indicios. Entre el signo y su significado hay una relación de continuidad, es decir, una cosa es
consecuencia de otra. Son aquellos signos que, sin parecerse al objeto significado, mantienen con él
alguna relación de dependencia. También se les suele llamar índices o indicios.
El humo es un indicio de que hay fuego, la ropa que lleva una persona es un indicio de su manera de ser, la
palidez de una persona es indicio de enfermedad etc. 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO

El signo lingüístico es la asociación indisoluble de una idea o concepto (significado) con una forma sonora o
escrita(significante). Es un símbolo. Forma parte del código lingüístico. Es comparable con una moneda, en la
que cada una de sus caras representa un plano.
Los planos del signo lingüístico
Todo signo lingüístico presenta dos planos: el plano del significante (expresión) y el plano del
significado (contenido).

• El significante de un signo lingüístico es la cadena de sonidos que


emitimos al hablar, o las grafías que utilizamos al escribir. Por
ejemplo, el significante de la palabra flor está constituido por cuatro
sonidos /f/l/o/r/ o por cuatro letras f, l, o, r.

• El significado de un signo lingüístico es la idea o concepto que asociamos en nuestra mente a un


significante concreto. Por ejemplo, el significado de la palabra flor es parte de la planta donde se encuentran
los órganos de reproducción, generalmente de formas y colores vistosos.

Veamos algunos ejemplos de signo lingüístico y sus divisiones en significante, significado y referente:
ELEFANTE:
Significante: el conjunto de sonidos y letras que forma la palabra "elefante"
Significado: la imagen o idea que se forma en nuestra mente al leer o escuchar la palabra "elefante" (animal
mamífero, de gran tamaño, de piel grisácea y grandes orejas...)
Referente: el elefante que existe en el mundo real al que nos referimos
PERRO:
Significante: el conjunto de sonidos y letras que forma la palabra "perro"
Significado: la imagen o idea que se forma en nuestra mente al leer o escuchar la palabra "perro" (animal
mamífero, de tamaño más pequeño que un hombre adulto, doméstico, juguetón y fiel con su amo...)
Referente: el perro que existe en el mundo real al que nos referimos
CARACTERÍSTICAS DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

1. Articulado, porque el signo se puede descomponer en partes más pequeñas las cuales, a su vez, se
pueden unir con otras para formar nuevos signos.
Porque se puede dividir en unidades más pequeñas como signo (mi perro tiene rabia); monemas (mi-perro-
tiene-rabia); fonemas (m-i- p-e-r-r-o t-i-e-n-e r-a-b-i-a).
Las unidades lingüísticas mayores son divisibles en partes más pequeñas, reconocibles e intercambiables.
El signo lingüístico es doblemente articulado porque puede someterse a una doble división. la primera
articulación tiene significación y la segunda articulación carece de significado. 
Veamos otro ejemplo: TODOS ESTÁN TRABAJANDO
Primera articulación: Tienen significado.
Todos - están - trabajando (palabras)
Tod/os - est/án - trabaj/ando (monemas) lexemas y morfemas
Segunda articulación: Carecen de significado.
To – dos - es - tán - tra – ba – jan- do (sílabas)
/T/ /o/ /d/ /o/ /s/ /e/ /s/ /t/ /á/ /n/ /t/ /r/ /a/ /b/ /a/ /j/ /a/ /n/ /d/ /o/ (fonemas)

2. Lineal, este principio niega la posibilidad de que en un enunciado puedan aparecer dos significantes al
mismo tiempo, ya que los signos se presentan obligatoriamente unos tras otros, encadenados en la línea
del tiempo, nunc a en forma simultánea.

Veamos el ejemplo de una pareja.


Cuando él dice: "Te amo intensamente", ella oye una sucesión de palabras dichas en una cadena de
instantes consecutivos.
Primero    te
Luego                     amo
Al final                      intensamente.

TE + AMO + INTENSAMENTE = TE AMO INTENSAMENTE

La joven capta una palabra detrás de otra, jamás dos al mismo tiempo, porque esas palabras no sólo es
imposible pronunciarlas simultáneamente; ni siquiera se pueden pensar.
Sucede lo mismo con cada fonema de cada signo: primero aparece T, después E, etc., conformando una
cadena mental u oral sucesiva.
 
3. Arbitrario, porque la relación que hay entre significante y significado se debe a una convención social, a un
acuerdo tácito de los hablantes de cada lengua; de esta manera podemos observar cómo un objeto tan
común como una escoba recibe nombres distintos en diversos idiomas:
 
INGLÉS broom
FRANCÉS balai
ALEMÁN vesen
ITALIANO scopa
PORTUGUÉS vassoura
QUECHUA pichana
CASTELLANO escoba

4. Mutable, porque el signo lingüístico se altera en el tiempo(diacrónicamente) ya que, como fenómeno


social, está sujeta a cambios, a modificaciones, a evolución, tanto de sus significantes como de sus
significados. Según Ferdinand de Saussure, el tiempo, que asegura la continuidad de la lengua, tiene otro
efecto, en apariencia contradictorio: el de alterar, más o menos, los signos lingüísticos; y, con ello,
posibilita la evolución de las lenguas.

Por ejemplo, a lo largo de siglos, desde el origen latino, la palabra "hecho" del español actual, ha sufrido las
siguientes mutaciones:
factum > factun > factu > faytu > feito > fecho> hecho.
 
5. Inmutable, quiere decir que la lengua se presenta como algo que es impuesto y que el hablante individual,
en el momento en que la recibe y aprende, no la puede modificar a su criterio; más bien, la debe aceptar
tal cual es porque la lengua se presenta como una herencia social de la generación precedente. En este
punto sincrónico, la lengua es inmutable y no cabe la posibilidad de que el hablante la modele a su antojo,
pues su capacidad comunitaria ya sería nula.
Puede ser, como ocurre con el "lenguaje chavo" o con el "lenguaje de los programadores de
computadoras" que algún término pase al caudal general; pero, lo más seguro es que, aunque la
innovación se acepte, el habla en su totalidad no sufra cambio.

Ejercicios:
1. ¿Cuáles de los signos anteriores son indicios, iconos y símbolos?
a) Cinco estrellas junto al nombre de un hotel. .............................
b) Una señal de tráfico triangular, con borde rojo y el dibujo de unos niños caminando. .............................
c) Los sonidos cortos e intermitentes del auricular de un teléfono descolgado. .............................
d) La tarjeta roja que enseña un árbitro en medio de un partido de fútbol. .............................
e) Una columna de humo en medio del bosque. .............................
f) Un relámpago. .............................
g) Una cruz roja en la fachada de un edificio. .............................

2. Diga si los siguientes hechos son indicios, íconos o símbolos:

 Un termómetro .............................
 El abrazo de un padre a su hijo. .............................
 El semáforo en verde. .............................
 El león en un escudo. .............................
 La palabra "puerta" .............................
 Las letras "exit" encima de una puerta. .............................
 Una bandera roja en una playa. .............................
 Una medalla de oro, de plata, de bronce. .............................
 El llanto de un bebé. .............................
 Una bandera a media asta. .............................
 Un cartel con una calavera cruzada por dos huesos donde dice "Peligro" .............................
 Un nubarrón. .............................
 Un anillo de alianza en el dedo. .............................
 Después de un mal día, un amigo te da unas palmadas en la espalda. .............................
 El chirrido de las bisagras de una puerta.
.............................
 La luz roja de un semáforo.
.............................
 El crujido de la corteza de pan al partirlo.
.............................
 El dulzor de una tarta de chocolate.
.............................
 Una sirena a las siete de la tarde en una fábrica. .............................
 La acidez del zumo de limón. .............................
 El humo de una madera ardiendo.
.............................
 Dar dos besos a alguien que acabas de conocer.
.............................
 Dar la mano para saludar.
.............................
 Sonreírle a alguien tras compartir una anécdota graciosa.
.............................
 El vibrador de un teléfono móvil. .............................
 El claxon de un coche. .............................
 Una bofetada. .............................
 Aplaudir al final de una función de teatro.
.............................
 El ladrido de un perro. .............................
 El olor de alguien después de dos horas jugando al tenis.
.............................
 Un codazo por debajo de la mesa.
.............................
 Los gritos de unos manifestantes.
.............................
 El amargor de un alimento.
.............................
 La oscuridad de una sala de cine.
.............................
 Un pellizco en el brazo. .............................
 El aullido de un lobo.
.............................
 Un abrazo.
.............................
 Mover la mano de un lado a otro cuando te despides.
.............................

3. Completar con atender / acudir / esperar


 Estoy ___________________ el autobús desde hace media hora-
 El abogado está ________________ a un cliente.
 Hemos ido al aeropuerto a _________________ a Juan.
 Al empezar el incendio ____________________los bomberos.
 La enfermera _________________ a los enfermos.
 __________________(yo) que mañana llueva.
 Este niño no ________________ lo bastante en clase; lo veo siempre distraído.
 Estaba gravísimo, pero _____________ (ellos) a tiempo para salvarle.
 ¿Le _______________(ellos), señora? - Sí, me está________________ esta señorita.
 Me ________________ unos días de gran trabajo.
 Mis padres ________________verte entre nosotros.

PRESTIGIOSA ENTIDAD EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” DE SICUANI


EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE LA SESIÓN DE APENDIZAJE

NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………… CALIFICATIVO: …….


GRADO Y SECCIÓN: CUARTO --- “….” FECHA: SICUANI, …. DE JUNIO DE 2019

1. Di qué representan los signos siguientes y clasifícalos en íconos, indicios o símbolos:

 Una cruz encendida sobre una tienda. ................................................


 El gruñido de un perro. ................................................
 El olor de cuy al horno que se percibe de una casa. ................................................
 Las estrellas que figuran en una placa a la puerta de los hoteles. ................................................
 Las manos vendadas de un estudiante. ................................................
 El llanto. ................................................
 Charco de sangre en una carretera. ................................................
 Las siglas del colegio Inmaculada ................................................
 Un tirón de orejas. ................................................
 Las manos juntas de un actor o actriz que saluda cuando le aplauden. .............................................
 El sabor ácido de la leche. ................................................

2. Un signo exactamente es:


a) Un símbolo gramatical que sirve para delimitar una frase (coma, punto y coma, punto, etc,)
b) Un elemento de la comunicación, perceptible a través de los sentidos, que constituye un objeto, idea
c) Es un cuento
d) Es un símbolo que no expresa nada

3. Los signos pueden dividirse en humanos y no humanos. Así mismo los humanos se pueden dividir en:
a) Verbales y vocales
b) No verbales y señas
c) Verbales y no verbales
d) Simples y compuestos

4. ¿Qué nombre reciben los signos que forman el lenguaje verbal?


a) Lingüísticos
b) Naturales
c) Artificiales
d) Humanos

5. Dentro de los signos lingüísticos entran los conceptos de significante y significado. Se dice que lo
material, perceptible por los sentidos es el:
a) Significado
b) Significante
c) Concepto
d) Idea

6. Dentro de los signos lingüísticos entran los conceptos de significante y significado. Se dice que lo que
nos sugiere, o lo que simboliza algo es el:
a) Significado
b) Significante
c) Concepto
d) Idea

NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

En los últimos años, las diversas investigaciones efectuadas a nivel internacional y nacional indican que
nuestro país tiene serias dificultades con respecto a la comprensión lectora. Por ello, para mejorar la
comprensión lectora en los estudiantes es fundamental desarrollar los niveles de comprensión. Se debe
trabajar con rigurosidad en los cuatro niveles del sistema educativo: inicial, primaria, secundaria y superior.

Considerando que la comprensión lectora es un proceso de construcción de significado personal del texto
mediante la interacción activa con el lector, se debe desarrollar con énfasis los tres niveles de comprensión
lectora: literal, inferencial y crítica.

Los niveles de comprensión deben entenderse como procesos de pensamiento que tienen lugar en el proceso
de la lectura, los cuales se van generando progresivamente; en la medida que el lector pueda hacer uso de
sus saberes previos.

El desarrollo del lenguaje es un aspecto fundamental en el aprendizaje, en la evolución y en el dominio pleno


de la lectura. El lenguaje oral y el lenguaje escrito de la persona guardan una relación casi simétrica, así
como ambos tienen correspondencia con el cúmulo de experiencias que alcanza a desarrollar la persona
humana.

Para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura es necesario mencionar los niveles existentes:

NIVEL LITERAL O COMPRENSIVO


Reconocimiento de todo aquello que explícitamente figura en el texto (propia del ámbito escolar). Implica
distinguir entre información relevante y secundaria, encontrar la idea principal, identificar las relaciones de
causa – efecto, seguir instrucciones, identificar analogías, encontrar el sentido a palabras de múltiples
significados, dominar el vocabulario básico correspondiente a su edad, etc. para luego expresarla con sus
propias palabras.
Este nivel supone enseña a:
 Distinguir entre información importante o medular e información secundaria.
 Saber encontrar la idea principal.
 Identificar relaciones de causa – efecto.
 Seguir instrucciones.
 Reconocer las secuencias de una acción.
 Identificar analogías.
 Identificar los elementos de una comparación.
 Encontrar el sentido de palabras de múltiples significados.
 Reconocer y dar significados a los sufijos y prefijos de uso habitual.
 Identificar sinónimos, antónimos y homófonos.
 Dominar el vocabulario básico correspondiente a su edad.
Mediante este nivel se pretende si el lector puede expresar lo que ha leído con un vocabulario diferente, si fija
y retiene la información durante el proceso lector y puede recordarlo para posteriormente explicarlo.
Responde a las preguntas: ¿Qué…?  ¿Quién es…? ¿Dónde…? ¿Quiénes son…? ¿Cómo es…? ¿Con
quién…?  ¿Para qué…? ¿Cuándo…? ¿Cuál es…? ¿Cómo se llama…?

NIVEL INFERENCIAL
Se activa el conocimiento previo del lector y se formulan hipótesis sobre el contenido del texto a partir de los
indicios, estas se van verificando o reformulando mientras se va leyendo. La lectura inferencial o interpretativa
es en sí misma “comprensión lectora”, ya que es una interacción constante entre el lector y el texto, se
manipula la información del texto y se combina con lo que se sabe para sacar conclusiones.
En este nivel el docente estimula a:
 Predecir resultados.
 Inferir el significado de palabras desconocidas.
 Inferir efectos previsibles a determinadas causa.
 Entrever la causa de determinados efectos.
 Inferir secuenciar lógicas.
 Inferir el significado de frases hechas, según el contexto.
 Interpretar con corrección el lenguaje figurativo.
 Recomponer, un texto variando algún hecho, personaje, situación, etc.
 Prever un final diferente.
“Este nivel permite formular hipótesis durante la lectura, a sacar conclusiones, a prever comportamientos de
los personajes y a realizar una lectura vivencial.
Responde a las preguntas: ¿Qué pasaría antes de…? ¿Qué significa...? ¿Por qué...? ¿Cómo
podrías…? ¿Qué otro título…? ¿Cuál es…? ¿Qué diferencias…? ¿Qué semejanzas...? ¿A qué se refiere
cuando…? ¿Cuál es el motivo...? ¿Qué relación habrá...? ¿Qué conclusiones...? ¿Qué crees…?

NIVEL CRÍTICO Y META COGNITIVO


Nivel más profundo e implica una formación de juicios propios de carácter subjetivo, identificación con los
personajes y con el autor.
En este nivel se enseña a:
 Juzgar el contenido de un texto desde un punto de vista personal.
 Distinguir un hecho, una opinión.
 Emitir un juicio frente a un comportamiento.
 Manifestar las reacciones que les provoca un determinado texto.
 Comenzar a analizar la intención del autor.
Responde a las preguntas: ¿Crees que es…? ¿Qué opinas...? ¿Cómo crees que…? ¿Cómo podrías
calificar…? ¿Qué hubieras hecho…? ¿Cómo te parece…? ¿Cómo debería ser…? ¿Qué crees…? ¿Qué te
parece…? ¿Cómo calificarías…? ¿Qué piensas de…?

Ejemplos de inferencia en relación al poema Masa, de César Vallejo:

Al fin de la batalla, muerte!»


y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Se le acercaron dos y repitiéronle: Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
«No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, incorporóse lentamente,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la abrazó al primer hombre; echóse a andar.

Preguntas inferenciales:
1. ¿Cuál es el escenario natural de este poema? ¿Dónde ocurre? ¿Cuál es el paisaje que lo rodea?
2. ¿Qué aspecto tiene el combatiente muerto en la batalla? ¿Cómo lo describes?
3. El combatiente muerto en la batalla ha sido: a. ¿Valeroso? b. ¿Egoísta? c. ¿Cobarde?
4. ¿El cadáver, en el poema, escuchaba?
5. ¿El cadáver, en el poema, veía?
6. ¿El cadáver, en el poema, sentía?
7. ¿Qué emoción es la que une a todos los hombres que ruegan al cadáver que vuelva a la vida?
8. ¿En qué estaban de acuerdo y convencidos todos quienes rodeaban al cadáver?
9. ¿Los hombre que lo rodeaban amaban o no a la persona que yacía muerta?
10. Al abrazar al primer hombre ¿qué sentiría quien volvió a la vida por el ruego común de todos?

PRESTIGIOSA ENTIDAD EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” DE SICUANI


EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE LA SESIÓN DE APENDIZAJE
NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………… CALIFICATIVO: …….

GRADO Y SECCIÓN: CUARTO --- “….” FECHA: SICUANI, …. DE JUNIO DE 2019

1. Según tu opinión cuál ha sido el objetivo primordial de los escritores de la Lit. de la emancipación.

................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

2. Con cuál de los escritores te identificas: Juan P. Vizcardo y Guzmán, José f. Sánchez Carrión o Mariano
L. Melgar, ¿por qué?

........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................

3. ¿Cuál fue objetivo principal de los escritores del Costumbrismo?

................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

4. Lee la siguiente fábula e interpreta el contenido global de la misma.

Fábula III

Más de cien cotorras  Impaciente dijo 


Haciendo gran ruido,  Un zorro que estaba 
A robar volaban  Por allí escondido: 
«Yo robo mis pollos 
A cierto sembrío. 
El que lo cuidaba  Pero despacito; 
No estaba muy listo;  Los gritos despiertan 
Pero acudió luego,  Al fiero enemigo; 
Porque oyó los gritos;  Solo con silencio 
Se logra buen tiro». 
Y ni un grano cogen  Dijo bien el zorro, 
Los animalitos.  Yo también lo digo.

«Si son muy salvajes»,  Mariano Melgar V.

PRÁCTICA DIRIGIDA

Di que representan los signos siguientes, y si son iconos, indicios o símbolos.


􀀹 Los pañuelos blancos en una corrida de toros. ..................................
􀀹 El arco iris. ..................................
􀀹 Tres velas sobre una tarta. ..................................
􀀹 Un grito. ..................................
􀀹 Las manos juntas de un actor o actriz que saluda cuando le aplauden. ..................................
􀀹 Girar un dedo colocado en la sien. ..................................
􀀹 Un perro con el rabo entre las patas. ..................................
􀀹 Una calavera en la etiqueta de un preparado químico. ..................................

¿Son iconos, indicios o símbolos los siguientes signos?

• Una cruz verde encendida sobre un establecimiento. ..................................


• El gruñido de un perro. ..................................
• Un pañuelo que alguien flamea por la ventanilla de un coche que pide paso. ..................................
• Las estrellas que figuran en una placa a la entrada de los hoteles. ..................................
• El llanto de un bebé de cinco años. ..................................
• Un olor a gas. ..................................
• Las heridas abiertas en la pierna de un jugador. ..................................
• El sabor ácido de la leche. ..................................
• Una alianza en el dedo de una persona. ..................................
• La cruz de Cristo. ..................................
• La bandera blanca. ..................................
• El plano de una ciudad. ..................................
• Una caricatura. ..................................

Di si los siguientes signos son indicios, iconos o símbolos y por qué:

a. El letrero que nos indica que estamos en la planta 9ª de un edificio.


b. La fiebre que anuncia la enfermedad.
c. Una cruz verde que nos indica la presencia de una farmacia abierta.
d. El ruido que nos anuncia que un avión pasa por nuestras cabezas.
e. Un cartel que contiene la silueta de un perro atravesado por una línea diagonal que nos informa de que no podemos
entrar con animales en el establecimiento.
f. La bandera de un país.
g. El nombre de la marca que llevan los coches en la parte de atrás.
h. El distintivo de una marca de zapatilla de deporte.

a) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
b) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
c) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
d) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................

e) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
f) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
g) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
h) ............................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
EL ENSAYO
El ensayo académico-argumentativo es aquél en el que se propone y defiende una postura personal sobre un
tema o problemática determinada. Ya que se trata de un texto persuasivo, tiene como objetivo convencer a
los lectores mediante el uso de argumentos, sin embargo, tampoco se trata de probar una verdad absoluta,
sino más bien reflexionar en torno a un tema, por lo que también puedes presentar información relevante que
contradiga tu punto de vista, de este modo evitas ser tendencioso, es decir, sólo presentar aquello que
favorezca tu postura. ¿Cuál es su estructura? Por lo general, se dice que la estructura básica del ensayo es la
introducción, cuerpo o desarrollo y conclusión.

Estructura del ensayo


El ensayo se estructura tradicionalmente en 3 partes: introducción, cuerpo y conclusión.

El título.
Debe reflejar tu postura sobre el tema que abordarás, por lo que debe ser muy específico y claro.

Introducción
Es parte importante de todo escrito, en la que suele presentarse en términos generales el tema que se desarrollará
y los propósitos del mismo. En la introducción de un ensayo escolar se pueden dar generalidades, antecedentes,
explicar la naturaleza del tema, especificar las variables que se desarrollarán. A veces se inicia con un ejemplo o
situación específica en que se aplique el tema, para señalar la importancia de abordarlo. Los ensayos creativos, en
cambio, pueden comenzar con anécdotas, una frase célebre, etc.

Cuerpo
Es el desarrollo del ensayo, la explicación de lo que se anunció al principio. Aquí se exponen las ideas que se
tienen sobre el tema, se comenta en forma personal la información, se proporcionan datos y se amplían los
conceptos, con reflexiones, ejemplos, comentarios, comparaciones, etc. También se pueden confrontar las ideas
de varios autores sobre el tema investigado, estableciendo puntos de afinidad o discrepancia. Abarca, en términos
generales, las dos terceras partes de la extensión total del ensayo.

Conclusión
Ésta no es sólo la opinión personal del ensayista sobre el tema que investigó. Para concluir, realiza el resumen de
los puntos desarrollados a lo largo del ensayo y sus consecuencias, comenta los resultados y da una opinión final,
la cual puede consistir en una postura específica ante el tema, una interrogante, un juicio de valor, una
exhortación, una propuesta para resolver el problema tratado, etc. Una manera recomendable de concluir es
retomar la introducción, para ver hasta qué punto se logró lo anunciado en ella.

Referencias bibliográficas. En este apartado se escriben los datos completos de las fuentes consultadas.

Pasos mínimos para escribir un ensayo

1. Selección del tema: Si bien el ensayista tiene la facultad de expresar sus opiniones sobre el tema en cuestión,
nadie puede hablar de lo que no sabe, por lo que resulta totalmente necesario que el tema elegido sea de tu
conocimiento. Si no es así, entonces deberás realizar una investigación que te permitirá conocerlo objetivamente,
antes de pensar en su redacción.

2. Búsqueda de la información: Una vez determinado el tema, se busca la información necesaria. Elabora primero
un cuestionario y respóndelo considerando tus conocimientos previos, así como la consulta de fuentes
bibliográficas y de otro tipo.

3. Organización: Para organizar debidamente tus ideas, decide qué te interesa decir y cómo quieres hacerlo. En
función de lo anterior: qué y cómo, realiza un plan o bosquejo que visualice la estructura deseada. No pierdas de
vista el objetivo de tu ensayo, pues de ello depende también la forma como organices tus ideas. No es lo mismo
escribir para tus compañeros que para un periódico, para despertar la conciencia hacia algún problema social o
político, que para hacer ver alguna curiosidad de la naturaleza.

4. Redacción, según el orden previsto: Escribe respetando el orden que has determinado; desarrolla tus ideas lo
mejor que puedas, y cuando termines revisa que tus oraciones y párrafos sean congruentes y coherentes.
Observa los elementos de enlace que estás empleando y asegúrate de que cumplan su cometido. No dejes ideas
inconclusas ni sin relación con las demás.

Pasos para redactar un ensayo

Busca toda la información que necesites para desarrollar el tema que has elegido. Para ello:
a) Especifica objetivos: ¿Qué quiero lograr?, ¿cuál es el propósito de mi ensayo?

b) Pregunta todo lo que puedas acerca del tema: ¿Qué variables voy a considerar?, ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿para
qué sirve?, ¿dónde se da?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿qué o quienes intervienen en él?, ¿qué pasará si no existiera?,
¿de qué manera afecta a mi comunidad?... Todo depende de la naturaleza del tema, de los aspectos que te
interesen y de os objetivos que gayas definido en tu trabajo.

c) Responde por escrito todas las preguntas que formulaste. Utiliza tus conocimientos previos y la información que
has recabado; busca las respuestas en las fuentes que estén a tu alcance: libros de texto, enciclopedias,
resúmenes, revistas, videos, periódicos, material en línea, personas, etc. A medida que vayas respondiendo tu
conocimiento del tema será mayor y tendrás ideas más claras sobre el mismo; sabrás qué aspectos son más
interesantes, cuáles necesitas consultar más, cuáles te parecen poco relevantes, etc. En esta tarea las fichas de
trabajo son de gran ayuda para organizar la información.

d) Elige un título que esté de acuerdo con el tema que vas a desarrollar. Además de que todos los ensayos deben
ser titulados, esto te permitirá no apartarte de la idea principal.

e) Redacta tu ensayo. De todo lo que has investigado sobre el tema elegido, selecciona la información que
necesites; escribe tus ideas organizándolas en párrafos que hablen de un solo aspecto del tema, verificando que
los enunciados resulten coherentes y claros. No olvides la introducción y las conclusiones.

f) Revisa críticamente. Antes de pasar en limpio tu ensayo, léelo (o pide a alguien que lo lea) con cuidado para
revisar sintaxis, vocabulario y ortografía. Si repites mucho una palabra o construcción, sustitúyela con otra
equivalente; cuando sea necesario, vuelve a redactar. Asegúrate de emplear los nexos y frases de enlace debidos
en cada párrafo, y que la puntuación ayude a seguir el orden de las ideas.
A continuación, se presentan extractos de cuatro breves ensayos para hacer un ejercicio de lectura y análisis de
cómo se presentan los argumentos, los hechos y cómo se establece la posición del autor.

Ensayo sobre la pena de muerte


"La pena de muerte ha sido aplicada desde tiempos remotos en diferentes civilizaciones. La pena capital fue siempre
utilizada con base en dos argumentos: como forma de castigo para el criminal y, al mismo tiempo, como una manera
de prevención de otros delitos.

Hay que preguntarse si el delito, el que sea, amerita perder la vida, y si esto, de hecho, disminuye en alguna medida
la incidencia de infracciones similares. Pareciera intentar corregir la violencia con más violencia.
Por un lado, hay estudios que indican que mantener en la cárcel a un preso condenado a pena de muerte, es mucho
más costoso que intentar rehabilitarlo y reintegrarlo a la vida civil si cumpliese con una serie de requisitos
psiquiátricos que lo hicieran elegible. Por otro, muchos casos han demostrado que la mayoría de reclusos cuyo
destino es la pena de muerte no tuvieron acceso a asesoría legal que les proporcionara las ventajas que una persona
con medios económicos tendría.

Así muchos de estos convictos, en Estados Unidos, son gente de color, latinos e inmigrantes que tuvieron que
depender de la ayuda legal del estado, que no da abasto ni puede proporcionar la atención ni el tiempo que uno de
estos casos requiere. 

Más de 50 países en el año 2019 todavía usan la pena de muerte como un castigo, y otros, aunque la mantienen no
la han usado en los últimos diez años. 

También hay que hablar acerca de la humanidad de la medida. Sin importar el delito, incitar la muerte solo nos deja
atrapados en un ciclo de violencia imparable. Y la sangre que ellos derraman recae ahora en las manos del estado el
cuál, patrocinado por los impuestos de los contribuyentes, derrama más sangre y crea en sus ciudadanos una política
de violencia que no tendremos como explicarles a las nuevas generaciones. 

Las estadísticas mundiales de aplicación de la pena de muerte comparadas con su posible impacto en la disminución
de la delincuencia tampoco han mostrado resultados convincentes que puedan probar con certeza que esta sanción
frena la comisión de delitos".

Ensayo sobre la eutanasia


"Hablar sobre el derecho a la muerte es aún hoy un tema espinoso. Mucho de eso tiene que ver con concepciones de
fe que hablan de castigo y culpa, y de la falta de autoridad que nosotros, como humanos, tenemos para decidir sobre
la vida de los demás. Se compara la voluntad a morir dignamente a un asesinato asistido, y a "jugar a Dios". Pero
Dios, la fe, la doctrina y las escrituras sagradas ninguna de las religiones debería tener peso sobre decisiones que
incumben solamente al ámbito de lo personal. A las creencias de cada quien y al derecho que cada persona tiene de
decidir cómo quiere morir.
Si cada uno de nosotros tiene el albedrío para decidir qué tipo de vida quiere llevar, hay que preguntarse si no
tenemos la misma autonomía de decisión para planear la manera en la que queremos morir, claro, en las
circunstancias que así lo ameriten, como profundo dolor y sufrimiento a causa de una enfermedad.

La postura a favor de “asistir al paciente” si este desea poner fin a su vida puede resumirse en una única idea: la
libertad. La libertad del paciente de poder tomar la decisión o no de detener su sufrimiento. Quienes están enfermos
no sufren solos, sufre su familia con ellos, sus amigos, el espíritu de todos quienes lo rodean se entristece y lo único
que todos quieren es que la persona consiga paz. Nadie quiere ver a un ser querido con dolor. 

Quienes argumentos en contra afirman también que la vida debe ser preservada, a pesar de que las condiciones en
que se encuentre la salud de la persona; pero, ¿qué tipo de vida es la de alguien postrado en una cama hace años
conectado a miles de máquinas para mantener vivo un latido artificial?"

Ensayo sobre el calentamiento global.

El calentamiento global es el aumento de la temperatura por todo el orbe. Esto quiere decir que, en especial con el
último siglo, se han registrado un aumento considerable de la temperatura planetaria. Como consecuencia de un
fenómeno mayor, el cambio climático.

En efecto, los expertos en el tema, prefieren usar el término cambio climático antes que calentamiento. Ya que,
como se podrá apreciar, las consecuencias de todo este cúmulo de fenómenos producen más que solo el aumento
de la temperatura. Los grandes cambios a lo largo de la historia fueron resultados de procesos aislados, como la
caída del meteorito que extinguió a los dinosaurios.

Hace unos días, se registró una temperatura de 54 grados Celsius en un pueblo de Irán. Sería, una de las
temperaturas más altas registradas en la historia. ¿Es consecuencia del cambio climática? Quizá lleve un tiempo
confirmarlo, pero de ser así, los gobiernos deberían de tomar acción ante las posibles consecuencias si le
temperatura sigue aumentando.

El calentamiento global está sucediendo ahora. La temperatura del planeta está aumentando. La tendencia es
clara e inconfundible.

Estos últimos 40 años ha sido más cálido que el promedio del siglo XX. El 2016 fue el año más caluroso registrado
en la historia. Los 12 años más cálidos de la historia han ocurrido desde 1998.

A nivel mundial, la temperatura superficial promedio ha aumentado más de un grado Fahrenheit desde finales de
1800. La mayor parte de ese aumento se ha producido solo en las últimas tres décadas.

Somos la causa. Estamos sobrecargando nuestra atmósfera con dióxido de carbono, que atrapa el calor y
aumenta constantemente la temperatura del planeta. ¿De dónde viene todo este carbono? Los combustibles
fósiles que quemamos para obtener energía -carbón, gas natural y petróleo- además de la pérdida de bosques
debido a la deforestación, especialmente en los trópicos.

Ensayo sobre el calentamiento global


"No hay duda de que los dueños de una casa se preocupen por mantenerla para sentirse cómodos en ella; ese
bienestar nos ayuda a sentirnos bien, y que otras personas que visiten nuestra casa también se sientan confortables.
Sería ilógico pensar que quienes la habitan pudieran realizar actos que la deterioren; sin embargo, eso es
exactamente lo que pasa con la humanidad, y su hogar, el planeta tierra.

El hombre está destruyendo su propia casa con actos indiscriminados de contaminación y una violencia sin límites en
contra de sus hábitats y animales.

Según estudios de la NASA y otras agencias, las señales más contundentes de que el calentamiento global y la
contaminación están afectando nuestro ambiente comienzan con el aumento de la temperatura de la tierra en un
promedio de .9 grados Celsius; esto sucede por la cantidad de emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera.
La mayoría del aumento de la temperatura ha sucedido en los últimos 35 años, con el año 2016 llevándose el récord
del año con el número de meses más calurosos. Las mismas emisiones se absorben en las aguas oceánicas, y como
consecuencia las capas superficiales de las mismas son 30% más ácidas ahora que antes del inicio de la Revolución
Industrial. 

Un informe del Panel Intergubernamental sobre el cambio climático de la ONU brinda datos que deben ser tenidos en
cuenta por los gobiernos: "La emisión continuada de gases de efecto invernadero provocará más calentamiento y
cambios a largo plazo en todos los componentes del sistema climático, lo que aumenta las probabilidades de
consecuencias severas, generalizadas e irreversibles para las personas y los ecosistemas.
Los peligros del cambio climático probablemente sean alto o muy altos para finales del siglo XXI"", indica el informe.
Por otro lado, está el calentamiento de los océanos, como consecuencia del aumento de la temperatura global. Este
fenómeno tiene un impacto severo en la biodiversidad de los mares porque muchas especies de peces y mamíferos
necesitan de aguas más frías para poder vivir cómodamente.
De la misma manera, y debido también al aumento de la temperatura global, las placas de hielo de Antártica
disminuyen su área con el paso de los años, las montañas nevadas pierden hielo, los glaciares se están recogiendo,
y el nivel de las aguas en los océanos está aumentando, poniendo en peligro a muchas ciudades costeras".
NOTA: EL TEMA DE FONDO DEL CONCURSO DE NARRATIVA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN LA
DISCIPLINA DE ENSAYO ES: “ARGUEDAS: EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. LA LENGUA ORIGINARIA
Y LA EXPRESIÓN LITERARIA ARGUEDIANA”

LA MESA REDONDA
Se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni
jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia,
ante un público y con la ayuda de un moderador. A diferencia del debate, en la mesa redonda se
busca fomentar el diálogo entre los participantes para desarrollar el tema desde diferentes áreas o
puntos de vista. Por ello, este tipo de género oral es el ideal cuando se quiere abordar un tema a
fondo sin caer necesariamente en el esquema del debate.

Su nombre, mesa redonda, obedece precisamente a que en ella no existen distinciones ni privilegios,


sino que todos los participantes están sujetos a las mismas reglas y ostentan los mismos derechos.

Es una dinámica usual, por ejemplo, en debates políticos o académicos, donde la finalidad


es contrastar los diferentes puntos de vista, para tener una visión más amplia sobre determinado
tema. Este tipo de dinámicas puede ser muy beneficiosa en la etapa educativa.

En esta técnica se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma, entre
las cuales tenemos:

Preparación
 Motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redonda.
 Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que expondrán en
la mesa redonda.
 Preparar el local con afiches, carteleras, recortes de revistas o periódicos, relacionados con el
tema a discutir.
 Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el desarrollo de la
mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y subtemas que serían interesante
tratar.
Desarrollo
En esta, el coordinador inicia la mesa redonda en la cual presenta:

 Una breve introducción del tema que se va a tratar.


 Explica el desarrollo de la mesa redonda.
 Presenta a los expositores.
 Explica el orden de intervención de los expositores.
 Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden
formular preguntas.
 Luego sede la palabra al primer expositor.
 Los Expositores
 En esta cada expositora habla durante el tiempo estipulado, en la cual el coordinador avisará
prudentemente al expositor cuando su tiempo se prolongue.
 Al concluir las exposiciones de todos los participantes, el coordinador hace un resumen de las
ideas formuladas por cada expositor y destaca las diferencias.
 Luego los expositores pueden aclarar, ampliar, defender sus puntos de vistas, durante unos
minutos, después el coordinador emite un resumen final y concluidas las intervenciones, el
auditorio puede formular sus preguntas a la mesa redonda, pero no se permitirá discusión
alguna.

Sugerencias
En esta parte la mesa redonda no debe prolongarse más del tiempo establecido, en la cual
establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido, también en esta parte el coordinador debe
ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones.

Pasos a seguir para su coordinación


SELECCIÓN del tema y fijación de objetivos.
Escoger al coordinador o moderador.
LOS PANELISTAS son entre 04 y 08 personas como máximo.
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS de desarrollo.
DETERMINAR EL TIEMPO asignado a los panelistas para la discusión.
DETERMINAR EL PERIODO para contestar las preguntas del auditorio.
FORMA DE INICIACIÓN DEL PANEL: Puede ser una pregunta general planteada por el moderador a
cualquiera de los miembros o una breve exposición de cada panelista.
DEFINICIÓN DEL PLAN, Para el desarrollo del tema.

El organizador
Debe prever asimismo el ambiente físico donde tendrá lugar la Mesa Redonda, el equipo, los
horarios, las invitaciones, el nombre de cada panelista, etc.
Los miembros de la Mesa Redonda deben estar ubicados en un escenario donde puedan ser vistos
por todo el auditorio. Generalmente el coordinador se sienta en el centro, detrás de una mesa amplia,
y los expositores a su derecha e izquierda formando los respectivos bandos de opinión:

Estructura del auditorio de la Mesa Redonda

También podría gustarte