Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE

ESMERALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR

Nivel: 4 “A”

Materia:

NEGOCIACION

Presentado por:

VERA ZAMBRANO VIVIAN TAHIZ

Docente:

JOSHELIN CHAMORRO QUIÑONEZ

ESMERALDAS- ECUADOR

2021-1S

CONFLICTO Y NEGOCIACION
Los conflictos se pueden desarrollar en todos los ámbitos de nuestra compleja existencia,
tanto desde el punto de vista de los individuos como desde el punto de vista de los grupos o
colectivos diferenciados, y también dentro de los propios grupos.

Se pudo haber parado el conflicto desde un inicio, analizando las causas para así poder
arreglarlo, con la comunicación todo es posible, pero prefirieron hacer las cosas mal, ya que
pensaron que así se solucionaría, pero fue todo lo contrario.

El informar a la comunidad sobre la concesión desde un inicio y partear estrategias de


desarrollo local tiene que ser el punto de partida para transformar este y cualquier conflicto en
una oportunidad de desarrollo para todos.

Es muy importante que los conflictos sean atendidos inmediatamente en el lugar que se
produce para que no sigan creciendo, la coordinación de una mesa de diálogo sobre la
inquietud en la comunidad de Ñauri pudo ser una de las primeras reacciones general, en ves
de entrar directamente en el conflicto, se puede trabajar en conjunto para plantear soluciones
practicas y reales que detengan el escalamiento del conflicto.

También podría gustarte