Está en la página 1de 1

Componentes de la comunicación

La finalidad es identificar los componentes de la comunicación en el ejemplo que se presenta de Mafalda y su


papá.

1. ¿Cuáles personajes fungen como emisor y receptor?

En primera instancia, el papá de Mafalda cumple el papel de emisor, ya que es quien primero articula el
mensaje y Mafalda es el receptor; no obstante, cuando Mafalda responde, adquiere también el papel de
emisor y su papá el de receptor. Esto quiere decir que, en una conversación, el cambio de roles se da de
forma constante.

2. ¿Cuáles son los mensajes que se están transmitiendo?

Los mensajes, en este caso, son los siguientes: el padre reafirma, mediante una pregunta retórica a Mafalda,
lo fácil que es ponerle pilas al radio; asimismo, la respuesta de Mafalda: “gracias”.

3. ¿Cuál sería el canal que permite la comunicación entre Mafalda y su papá?

El canal o medio que permite la comunicación es el aire, pues no hay un medio tecnológico por el cual se
estén comunicando.

4. ¿Cuál es el código que se utiliza en esta conversación?

El código es la lengua, que en este caso es el español, con un registro coloquial que ambos entienden.

5. ¿Cuál sería el referente o de lo que se habla?

El referente es de lo que se habla; en este caso es la manera de colocar pilas en el radio. La diferencia entre
mensaje y referente es que el mensaje es el conjunto de palabras que se utilizan y articulan para emitir una
idea; mientras que referente es la cosa o asunto de lo que se habla.

Material didáctico diseñado por el área de Educación Continua de la Coordinación Académica y de Investigación, UnADM, para uso exclusivo de los participantes inscritos al
curso Comunicación asertiva.

1 Universidad Abierta y a Distancia de México

También podría gustarte