Está en la página 1de 2

BETTY DEL VALLE CADENAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C.I.: 8.781.532


MINISTERIO DEL PODER POPULAR 2do. Sección 10
PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MEDICINA LEGAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DOCENTE: WILMER GALINDEZ
DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
UNIDAD CURRICULAR MEDICINA LEGAL

TANALOGIA FORENSE

ANALISIS BREVE DE LA PRESENTE AUTOSIA MEDICO LEGAL

CUAL ES EL OBJETIVO

CONCLUSION DEL CASO

1.- Este es un caso que ocurrió el 7 de febrero del año 2004, el primer procedimiento fue la
revisión y correlación de las prendas de vestir en lo cual se pudo notar que el sujeto el paciente
recibió un impacto de bala en el pecho; que al parecer fue por móvil de hurto, en este sentido se
pudo notar atreves de la limpieza y a través de la revisión del vestir otro orificio donde en
determinados momentos fue debido a que al muchacho lo enviaron al hospital y trataron de
salvarle la vida, el orificio que se ve arriba comprende el tórax que hicieron para en el intento de
salvar la vida.
2.- Revisión de las heridas externas, descripción característica del cadáver: En las características de
las heridas se determina que esto corresponde como orificio de salida, es decir que en el
momento que al joven fue debatido con un impacto de bala el mismo tuvo un orificio de salida. Se
trata de un hombre joven de cabello largo de color negro ondulado, Cejas arqueadas separadas
por la nariz, frente amplia, tamaño mediano, boca grande, mentón prominente, ojos color café
iris, la dentadura se procedió a revisarla y se pudo observar que era normal cuando estaba vivo,
pero en el momento del impacto de bala fue destrozada por restos del golpe del impacto de la
bala.
3.- Apertura del cadáver examen interno: Se repite el proceso en todo el momento, el
procedimiento en la descripción de las heridas el Médico Legal explica que se procede a la
medición donde tiene unas medidas de 47, 52 media, todas estas heridas se realizan en el pecho
de extremo a extremo en el su cociente de veci, es de 14 en la línea media; esto se realiza con el
fin de inspeccionar el dorso buscando alguna otra lección.
4.- Apertura del cadáver: examen interno. Una vez terminado el examen interno procedemos a la
apertura del cadáver, explica todo esto el médico legal, allí se procede a una excepción desde el
esternón más atrás allí en pocas palabras se abre todo el cuerpo para realizar o proceder la
observación de todos los órganos del paciente; que se cortan las costillas se hace conexión fuerte
u profunda en todo lo que es la calidad torácica , se observa que este paciente tuvo una vida tuvo
en su momento una cantidad de sangre que derramo por el impacto de sangre.
5.- En la revisión de órganos e inspección de lección: En el Cual en el momento de la revisión el
Médico Legal pudo incidir que estuvo en el pericardio parentada del corazón, Digamos que en el
momento del impacto de bala en el pecho traspaso o se encontró con el corazón; es decir travesó
la orbícula del lado derecho paso a esta y salió por el pulmón del lado inferior como favor para
finalmente salir, es decir que salió.

Cuál es el objetivo:

El objetivo es que el Médico Legal lo realiza en una funeraria, con la finalidad de realizarlo y para
proceder luego a dar su opinión o conclusión en el caso del caso que se está hablando.
Para luego limpiar al cadáver embellecerlo y entregárselo a los familiares de una manera digna,
esto está estipulado en los derechos humanos.

También podría gustarte