Está en la página 1de 1

#El Acoso Escolar contra la pared

Día Internacional contra la violencia


y el Acoso Escolar

La Coordinación de Comunidades Educativas y Proyectos Productivos, a través de los programas de


Educación Intercultural y Orientación y Convivencia, en aras de promover la paz y la convivencia, así como
impulsar la no violencia y no al acoso escolar en los ambientes educativos, orienta a realizar la actividad “#El Viernes
Acoso Escolar Contra La Pared”. En todas las instituciones educativas en los distintos niveles y 03-11-2023
modalidades, en ocasión de celebrarse este 3 de Noviembre el: Día Internacional de la Violencia y el Acoso
Estudiantil, para lo cual trabajaremos con las Brigadas Estudiantiles José Leonardo Chirino la cual promueve
en valores que generen la igualdad y la no violencia, (si no se tiene conformada, se sugiere aprovechar la
ocasión para registrar esta brigada) igualmente debe estar acompañada de los docentes de Orientación y
Convivencia de las instituciones educativas.
8:00am
Digamos un contundente No a todas las formas de Violencia y Acoso Escolar, se realizará un video de 20
segundos de duración como máximo, donde los estudiantes den un mensajes sobre la no violencia y el acoso
escolar iniciando con la frase: “yo pongo el acoso escolar contra la pared” seguido del mensaje, ejemplo: Yo
pongo el acoso escolar contra la pared cuando evito llamar a mis compañeros de clase por un sobre nombre 15 CDCE
o seudónimo. El fondo de este video debe ser alusivo a una pared, con la frase escrita: #El acoso Escolar MUNICIPALES
Contra la Pared. Teniendo en cuenta que en cada institución debe darse una bonita actividad con charlas,
dramatización, entre otros, pero en las redes la difusión de los videos con los mensajes, será lo más
emblemático de la actividad.
ESTUDIANTES, PERSONAL
DOCENTE,ADMINISTRATIVO,
OBRERO DE TODOS LOS
NIVELES Y MODALIDADE

COORDINACIÓN
COMUNIDADES EDUCATIVAS
COORDINACIÓN PROTECCIÓN
Y DESARROLLO ESTUDIANTIL

También podría gustarte