Está en la página 1de 2

LA ETICA EN EL HOGAR

La ética es un tema del que se habla constantemente en la sociedad por la importancia del
desarrollo de las buenas costumbres ciudadanas.
La ética es la que nos lleva a conservar las buenas costumbres en nuestra vida y se empieza a
formar en nuestros hogares. Desde los primeros años de vida, los padres inculcan las buenas
costumbres a sus hijos como son: el respeto, buen comportamiento, entre otros.
La buena convivencia en el hogar se logra con valores morales entre los integrantes de la
familia.
Así cada individuo va formando la imagen de lo que es y quisiera llegar a ser dentro de la
sociedad en esta se pone en riesgo la identidad individual. Es aquí cuando la familia infunde los
valores que orientan la vida nos hacen evaluar nuestros actos y comprender lo que nos rodea
aun cuando la sociedad nos impone crear un prototipo de las tendencias, programa y un
sinnúmero de eventos que intervienen en el mismo.
Cada individuo recibe elementos que son fundamentales influyendo en la formación general de
la persona orientando la forma correcta de hacer las cosas y esclareciendo normas en su propia
mentalidad.
Podemos tener claro que en nuestra vida la familia juega un papel importante en nuestra forma
de comportarnos, tratar con los demás y respetarlos, pero es decisión de cada individuo poner en
práctica todo lo aprendido.
Aunque en nuestros hogares nos inculquen diversas formas de actuar frente a actividades diarias
es nuestra decisión desde nuestra conciencia y voluntad, es lo que adaptamos con nuestra
mentalidad, porque cada uno de nosotros está convencido de cierta forma que lo que entendió es
lo correcto; sin embargo, muchas personas se dejan influenciar por factores externos de su
entorno degenerando los valores éticos impartidos en su hogar en ciertas ocasiones podría
influir de forma positiva pero en otras la sociedad perjudica al individuo,
Para cada persona los principios éticos dentro del hogar serán impartidos de diferente manera y
cada persona será quien decida reflexionar internamente y darle un valor a estos.
Al verse en la actualidad la modificación del núcleo familiar los individuos que la conforman
cambian su actitud y prefieren dejar guiarse por otros, debemos razonar que en ocasiones es
mejor que se reestablezca nuestro núcleo familiar para que nosotros no nos veamos afectados a
más de la sociedad también por la mala convivencia en nuestros hogares.

Está en la decisión de cada uno entender lo que es mejor para nosotros mismos ya que es
nuestra vida y los demás no harán nada por nosotros si por hacer o seguir sus palabras no
obtenemos nada positivo, debemos recoger las cosas positivas impartidas en nuestro núcleo
familiar ya que ellos no buscaran hacernos daño, en la mayoría de los casos, pero como vemos
nosotros tenemos conciencia y voluntad propia de elegir lo mejor para nosotros, al escuchar un
sinfín de valores éticos y en ocasiones anti éticos queda en nosotros determinar lo mejor y lo
que queremos seguir.

También podría gustarte