Está en la página 1de 10

INSTRUCTIVO LIQUIDADOR PARA ELABORACIÓN DE

DECLARACIONES DE RENTA DE PERSONAS


NATURALES AÑO GRAVABLE 2019.

El liquidador está diseñado en Excel y programado en VBA, el cual le ayudará a la elaboración de la


declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2019. Al liquidador se debe ingresar
una serie de información y al final el aplicativo le arrojará la declaración: Formato 210.
Esta herramienta contempla la totalidad de las secciones del formulario 210; liquidará
automáticamente anticipos, renta presuntiva, sanciones, verificará su justificación patrimonial y al
final podrá obtener un borrador de su declaración.

Cuenta con anexos necesarios para la liquidación del impuesto como; descuentos tributarios,
retenciones, ingresos por ganancias ocasionales, subcapitalización, intereses presuntos, venta de
activos fijos y acciones, entre otros.

La herramienta cuenta con un diseño sencillo y fácil de manejar, un MENÚ PRINCIPAL en donde
podrá controlar todo el liquidador mediante botones con hipervínculos y macros para acceder muy
fácil a los diferentes anexos y formatos.

Con este aplicativo podrá hacer todas las declaraciones que requiera y no tiene restricción de
instalación, lo podrá usar en cualquier computador que tenga Excel en versiones 2010 y en
adelante. (Opera en sistemas operativos Windows y Mac).

La mayoría de las celdas tienen comentarios como guía de la información que se debe digitar y
sustento normativo para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones de los
formularios.
ACCESO AL LIQUIDADOR

Para acceder a la herramienta se debe primero habilitar todas las macros y configurar el ActiveX
habilitando todos los controles sin restricciones. Para eso suministramos un archivo en Pdf que se
denomina “Pasos para habilitar macros y activex”.

Una vez realizado el anterior paso se procede a ejecutar el archivo Excel, se abrirá una imagen de
presentación como la siguiente:

Se recomienda que observen y lean los mensajes iniciales, son importantes tenerlos en cuenta y así
evitar inconvenientes.
Al dar clic en el icono del “candado”, le abrirá el control de acceso para que usted pueda navegar en
el liquidador.

Una vez tenga en pantalla el control de acceso deberá introducir un usuario y una contraseña que
protegen la legitimidad de la herramienta.

El usuario y contraseña que trae por defecto es:

Usuario: renta2019
Contraseña: 1936pn
Un mensaje de bienvenida será la confirmación
de que usted ya ingreso correctamente al liquidador.

MENÚ PRINCIPAL

Este es el menú principal en donde se controla el liquidador. En la parte superior, en la barra de


menú del libro se encuentra un botón denominado RENTA PN 2019 que despliega las secciones
para navegar por todos los anexos del aplicativo sin tener que regresar al menú principal.
PRECAUCIONES

Para quienes deseen utilizar esta plantilla de Excel en sus propios casos de elaboración de
declaraciones de renta del año gravable 2019, es conveniente que antes de borrar las cifras o
fórmulas que se incluyen en cada celda, se fijen primero en si dicha celda contenía algún amarre
hacia otra celda de cualquiera de los múltiples anexos que componen el archivo, pues, en ese caso,
lo correcto sería que NO eliminen los amarres y solamente se remitan a esa otra celda,
efectuando en ella las respectivas actualizaciones. (Como por ejemplo en los anexos de
subcapitalización, venta de activos fijos, etc)

FUNCIONAMIENTO

Al liquidador se le debe ingresar una serie de información para que genere los borradores del
formulario 210.

Datos Informativos: en este anexo debe ingresar datos como el Nit, nombres y apellidos, actividad
económica, los dependientes económicos, la información de la declaración del año anterior. Muy
importante es diligenciar la fecha de presentación de la declaración, para que automáticamente el
aplicativo calcule la sanción por extemporaneidad en el respectivo caso. La anterior información es
fundamental al momento de calcular anexos como la renta presuntiva, los anticipos, las sanciones, y
la subcapitalización.
¡ IMPORTANTE ¡

Se reitera que esta herramienta sirve como una ayuda para los posibles escenarios tributarios más
comunes en el impuesto de renta de las personas naturales. No nos hacemos responsable por
posibles omisiones, errores, desactualizaciones temporales motivadas por cambios normativos o
cualquier otra circunstancia. Cada usuario es el único responsable de la verificación y utilización de
la información ya que esta herramienta es de medio y no de resultado.

Las celdas que son únicamente diligenciables son las de color blanco, las que están
resaltadas de algún otro color es porque son celdas automáticas o son formuladas enlazadas
con otros anexos, que al ser manipuladas pueden ocasionar algún daño interno al

liquidador.

Para mitigar errores se protegen las celdas automáticas y formuladas, pero si desea el código de
desprotección DEBERÁ COMUNICARSE CON EL AUTOR Y PREVIA ARGUMENTACIÓN, se
suministra el código.

NOTA: La plantilla cuenta con un botón en el panel principal para borrar los datos y la herramienta
quede desde ceros.
Para que la información quede guardada en el liquidador, antes de cerrar se debe escoger la opción
de guardado, como cualquier archivo de Excel y darle "Guardar", de esta manera quedara
guardada la información para luego seguir trabajando en la declaración.

En la siguiente grafica podemos identificar las celdas diligenciables de color blanco y las celdas
automáticas NO diligenciables de color azul y naranja.

Las celdas que están resaltadas de color naranja son ajustes automáticos, generados por los
diferentes anexos que trae el liquidador, las otras celdas resaltadas comprenden formulas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANEXOS

Patrimonio: este anexo sirve para determinar el patrimonio bruto, las deudas y el patrimonio líquido,
se alimenta las celdas en blanco con la información del contribuyente.

Cédulas: todas las cédulas comprenden la mayoría de conceptos que deben ser diligenciados según
la necesidad del usuario, la columna denominada “DATOS”, cuyas celdas están sin resaltar son
las que se deben diligenciar, las que están pintadas comprenden fórmulas de operaciones o
provienen de un anexo. Si desea anexar filas o columnas lo puede hacer, pero con precaución de
que no se vallan a borrar las fórmulas.

Venta de activos fijos y acciones por 2 años o más: estos anexos sirven para calcular una renta
por ganancias ocasionales de esta actividad. Estos anexos tienen relación directa con el de
GANANCIAS OCASIONALES. Como los OTROS anexos, tienen celdas que son diligenciables (color
blanco) y otras automáticas y formuladas (resaltadas con color).

Descuentos Tributarios: al diligenciar este anexo automáticamente calculará los posibles


descuentos tributarios con sus límites que se llevarán a la declaración en el renglón correspondiente.

Retenciones: en el presente anexo se registran las retenciones en la fuente que fueron practicadas
y que están certificadas, una vez diligenciadas las celdas de este anexo, automáticamente se
depositarán los valores en los renglones correspondientes del formulario 210, además este anexo
esta enlazado con el anexo de ANTICIPO.
Subcapitalización: diligenciando detalladamente este anexo, obtendrá el monto de los intereses
financieros que se puede llevar como deducible a la declaración de renta, por ende, este anexo es
un indicador a tener en cuenta a la hora de informar los gastos por intereses. Para el año 2019 este
anexo lo utilizaran solamente los contribuyentes que tengan pasivos (deudas) con vinculados
económicos nacionales y del exterior que generen intereses. Por ende, hay que identificar quienes
son vinculados económicos según el artículo 260-1 del ET. En el liquidador dejamos libre este anexo
para quienes estén en la necesidad de aplicar el método de subcapitalización y manualmente
incluyan el resultado en la cedula correspondiente.

Interés Presuntivo: Este anexo es exclusivo para calcular los intereses de las deudas por
préstamos en dinero entre las sociedades y los socios, diligenciando cierta información determinarán
el monto por intereses presuntos. El resultado del interés se incluye automáticamente en la cedula
de capital.

Anexos automáticos: los siguientes anexos se diligencian automáticamente teniendo en cuenta los
otros anexos previamente diligenciados.

• Renta Presuntiva
• Anticipos
• Sanciones
• Renta por comparación patrimonial
• Formulario 210

También podría gustarte