Está en la página 1de 22

ATENCION PREHOSPITALARIA

FACILITADORA:
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
CONCEPTOS BASICOS

MEDICINA PREHOSPITALARIA:
ES UNA SUBESPECIALIDAD DE LA
MEDICINA DE EMERGENCIA Y
DESASTRE QUE TRATA DE LA
ATENCIÓN DEL PACIENTE FUERA
DEL ÁMBITO HOSPITALARIO.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


ATENCION PREHOSPITALARIA

 SE DEFINE COMO UN SERVICIO OPERACIONAL Y


DE COORDINACIÓN PARA LOS PROBLEMAS
MÉDICOS URGENTES Y QUE COMPRENDE TODOS
LOS SERVICIOS DE SALVAMENTO, ATENCIÓN
MÉDICA Y TRANSPORTE QUE SE PRESTA A VICTIMAS
O ACCIDENTADOS FUERA DEL HOSPITAL.

 LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEBE


CONSTITUIRSE EN UN SISTEMA INTEGRADO DE
SERVICIOS DE URGENCIAS Y NO ENTENDERSE
COMO UN SIMPLE SERVICIO DE TRASLADO DE
PACIENTES EN AMBULANCIAS.
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS ES UN ÁREA
DE LA MEDICINA DE URGENCIAS
EXTREMADAMENTE EXIGENTE.

IMPLICA UN PERSONAL DE SALUD DE


DISTINTO NIVEL DE FORMACIÓN, EL
CUAL DEBE TRABAJAR EN EQUIPO.

UTILIZANDO LOS MISMOS PRINCIPIOS DE


ATENCIÓN Y UN MISMO LENGUAJE.
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
PREMISAS
DE LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
CONOCIMIENTO
CAPACITACIÓN HABILIDADES
DESTREZAS

RESPONSABILIDAD
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO

EQUIPAMIENTO ADECUADO
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
Sin un conocimiento y un
equipamiento adecuados, el profesional
de la asistencia quizá podría omitir
procedimientos que supongan la
oportunidad de la víctima para
sobrevivir.

El profesional de la asistencia tiene


demasiadas responsabilidades como
para permitirse equivocaciones.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


Los que proporcionan asistencia en el
ámbito prehospitalario son miembros
esenciales del equipo de asistencia.

Deben haber practicado sus


habilidades para mover al paciente con
rapidez y eficacia, alejarlo del lugar de la
emergencia y trasladarlo cuanto antes al
hospital adecuado más próximo.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


 TODA LA INFORMACIÓN DEBE
ESTAR EN EL CEREBRO.

Y TODAS LAS HERRAMIENTAS Y


DISPOSITIVOS DEBEN ENCONTRARSE
EN EL EQUIPO DE ATENCIÓN CUANDO
ÉSTOS LLEGUEN A LA ESCENA DEL
ACCIDENTE O DESASTRE.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


Los profesionales de la asistencia
extrahospitalaria deben aceptar la
responsabilidad de prestar una asistencia que
se acerque lo más posible a la perfección
absoluta, algo que no se puede conseguir sin
un conocimiento suficiente del tema.

Debemos recordar que la víctima no eligió


verse envuelta en una situación traumática. Sin
embargo, el profesional de la asistencia sí ha
elegido proporcionar asistencia a esa víctima.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


DEBEMOS RECORDAR QUE LA VÍCTIMA
NO ELIGIÓ VERSE ENVUELTA EN UNA
SITUACIÓN TRAUMÁTICA.

SIN EMBARGO, EL PROFESIONAL DE LA


ASISTENCIA SÍ HA ELEGIDO
PROPORCIONAR ASISTENCIA A ESA
VÍCTIMA.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


PREMISAS
DE LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

 LA EVALUACIÓN
EL MEJOR MANEJO
PREHOSPITALARIO  IDENTIFICACIÓN
 TRANSPORTE DE LA VÍCTIMA

LAS MEJORES  CAPACITACIÓN


TÉCNICAS Y  CONOCIMIENTO
PROCEDIMIENTOS  ALTO ÍNDICE DE SOSPECHA

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


PREMISAS
DE LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

 EL RESCATISTA ES LA PERSONA MAS


IMPORTANTE EN LA ESCENA DE UNA
EMERGENCIA.

 LAS VÍCTIMAS SON LAS PERSONAS


MÁS IMPORTANTES EN LA ESCENA DE
UNA EMERGENCIA.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


PREMISAS
DE LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

FUNCIÓN DE UN RESCATISTA:

 LLEVAR HASTA EL HOSPITAL LA MAYOR CANTIDAD


POSIBLE DE HERIDOS VIVOS.

 OTRO PRINCIPIO FUNDAMENTAL INCLUYE QUE NO


SE PUEDE OFRECER A UNA VÍCTIMA CRÍTICAMENTE
TRAUMATIZADA, LOS CUIDADOS DEFINITIVOS EN EL
SITIO DEL ACCIDENTE, POR LO QUE HAY QUE
TRASLADARLO LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE,
DEBIDAMENTE ESTABILIZADO, A UN HOSPITAL DONDE
PUEDA CUMPLIRSE ESTE POSTULADO.
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
PREMISAS
DE LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

MANEJO DE ESCENARIOS

• PROTECCIÓN PERSONAL (PRECAUCIONES UNIVERSALES)


• SEGURIDAD DE LA ESCENA
• DETERMINAR NÚMERO DE VÍCTIMAS
• ANÁLISIS DE LA BIOMECANICA DE LESIONES
• TRIAGE
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
OBJETIVOS DE LA ATENCION PREHOSPITALARIA

 IDENTIFICAR RÁPIDAMENTE AL
TRAUMATIZADO CON LESIONES CRÍTICAS.

 ESTABLECER PRIORIDADES DE ATENCIÓN


(TRIAGE).

 ESTABILIZACIÓN ESENCIAL, APROPIADA Y


EFICIENTE DE LA VÍCTIMA TANTO EN EL
CAMPO COMO EN EL TRAYECTO.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


HORA DORADA

 ES EL TIEMPO QUE MEDIA ENTRE EL


MOMENTO DEL ACCIDENTE Y LOS CUIDADOS
DEFINITIVOS

 LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN EL
SITIO DEL ACCIDENTE DEBE
CIRCUNSCRIBIRSE A LOS PRIMEROS 10
MINUTOS DE ESA HORA, POR LO QUE
ALGUNOS LOS LLAMAN LOS 10 MINUTOS DE
PLATINO.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


BIOMECANICA DE LAS LESIONES

 PROCESO DE ANÁLISIS ENFOCADO A UN


INCIDENTE, QUE PERMITE DETERMINAR
DAÑOS PROBABLES COMO RESULTADO DE LA
INTERACCIÓN DE FUERZAS Y MOVIMIENTOS
INVOLUCRADOS.

 EL CONOCER LA BIOMECÁNICA DEL


TRAUMA, LOS FENOMENOS PREVIOS Y EL
MECANISMO DE LESIÓN, PERMITE PREDECIR
HASTA 95% DE LAS LESIONES.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


MANEJO DE REGISTROS EN
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN


GENERAL, Y SIN EXCEPCIÓN EN LA ATENCIÓN
PREHOSPITALARIA, ES MUY IMPORTANTE LLEVAR EL
REGISTRO DE LAS DIFERENTES ACCIONES REALIZADAS A LAS
VÍCTIMAS, DADO QUE ESTA INFORMACIÓN PUEDE CUMPLIR
MÚLTIPLES TAREAS COMO SON:

 Soporte del cuidado del paciente.


 Fuente para la toma de decisiones.
 Fuente de intercambio de información entre terapeutas.
 Soporte investigativo.
 Soporte legal.
 Formación de nuevo personal clínico.
 Apoyo y respaldo a la administración de los servicios de salud.

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


EL PRONÓSTICO DE UN PACIENTE
ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADO
CON :

ATENCIÓN TIEMPO
PREHOSPITALARIA TRANSCURRIDO

HORA DEL TRATAMIENTO


ACCIDENTE DEFINITIVO

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.


ATLS

NO HACER MAS
DAN O
Y HABLAR EL MISMO
IDIOMA
DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.
TRIAGE

Soporte Vital Básico


Evaluación Inicial (revisión primaria) A – B – C – D – E
A = PERMEABILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍA ÁEREA Y
CONTROL DE COLUMNA CERVICAL.
Asegurarse de cuidados universales (cuidados personales),
Asegurar la escena,
Averiguar estado de conciencia
B = RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
C = CIRCULACIÓN Y CONTROL DE HEMORRAGIAS
D = DÉFICIT NEUROLÓGICO
E = EXPOSICIÓN / CONTROL AMBIENTAL

DRA. GRACIELA SÁNCHEZ M.

También podría gustarte