Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

UNAD.

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios.


ECACEN.

Programa Administración de Empresas.

Curso: Gestión del talento humano.


Tarea 2: Identificar las tendencias y perspectivas de la gestión del talento humano.
Grupo: 6

Presentado a: Yerly Tatiana Sereno.


Presentado por:
Alveiro Yesid Cortés Rojas.
Mairena Camargo.
Yineth Padilla.

Bogotá D.C. mayo de 2021.


Introducción.

La principal función del área de talento humano es garantizar a las empresas el personal
idóneo para que ésta alcance el éxito, basándose en sus metas y objetivos corporativos, los
RRHH también son los encargados de sacar todo el potencial de aquel personal elegido y
generar un ambiente de trabajo en buenas condiciones, llegando así a una satisfacción
laboral.
Además de esto, se reconoce que la Administración es gran potencial para que todos los
objetivos y el buen desarrollo del talento humano se vea reflejado al igual que las metas y
los proyectos a futuros para la organización.
Con base en ello se da desarrollo a la actividad número dos donde mediante cuadros
sinópticos se evidencia la relación del liderazgo con la gestión del talento humano y su
importancia en las pequeñas y medianas empresas. Se da respuesta a las preguntas
planteadas en la guía de actividades referentes a la gestión del área de recursos humanos
dentro de las empresas.
Objetivo general:
Reconocer los procesos desarrollados por el área de recursos humanos dentro de las
organizaciones y su principal enfoque en la administración del personal.

Objetivos específicos:
1. Reconocer conceptos teóricos de la gestión del talento humano dentro de las
organizaciones.
2. Reconocer la relación y la importancia del liderazgo y la gestión del talento humano
dentro de las organizaciones.
3. Entender la importancia del área de recursos humanos en la gestión para lograr brindar el
personal idóneo a las empresas para la consecución de objetivos.
Cuadros sinópticos:
1. Alveiro Yesid Cortes

2. Mairena Camargo.
3. Yineth Padilla.

Respuesta a las preguntas.

1. ¿Qué significa la gestión del talento humano?


Son todos aquellos procesos desarrollados en búsqueda de personas idóneas en el
capital humano de las organizaciones, a partir de la búsqueda, reclutamiento,
selección, entrenamiento y capacitación continua, también influyendo de manera
positiva en el personal para lograr la consecución de metas y objetivos planteados
por las empresas.

2. ¿Cree usted que la gestión del talento humano es una actividad exclusiva del
área de personal de una empresa?
No, porque la gestión del talento humano se da en todas las instancias de las
empresas comenzando desde la alta gerencia hasta llegar a los niveles operativos lo
cual involucra a todos y cada uno del personal adscrito a las empresas. La gestión
del talento humano debe ser iniciativa del área exclusiva para tal fin, sin embrago
dinamizada por todos.
3. ¿Cuáles son las funciones que ejerce el departamento de recursos humanos en
una organización?
Dentro de las principales funciones del departamento de R.H están: la planificación
de los recursos humanos, creando ambientes de trabajo positivo y motivador, la
gestión del personal como reclutamiento y selección, entrenamiento y capacitación
continua, identificar, medir y gestionar el desempeño de los colaboradores. También
son los encargados de las retribuciones cuantificables y no cuantificables que recibe
el personal a cambio de su trabajo en la empresa.

4. Cuando se piensa a una persona en un determinado espacio organizacional es


posible afirmar que es la persona que se adapta al trabajo.
Si, ya que hoy en día las empresas buscan personas flexibles con la capacidad de
adaptarse a los cambios fácilmente. Sin embargo, también desde su manera de ser o
trabajar y de sus conocimientos pueden aportar al crecimiento de la empresa.

5. La siguiente afirmación es un objetivo o un objetivo en función de la


administración de personal: “proporcionar a la empresa el talento humano
adecuado”.
Un objetivo en función de la administración del personal porque es el área
encargada de garantizar el personal idóneo a las organizaciones para la ejecución
laboral.

Conclusiones.

Con base en el desarrollo de la segunda actividad puedo reconocer y destacar la


importancia de la correcta administración y gestión del capital humano dentro de las
organizaciones ya que al gestionar una buena selección y reclutamiento de personal capaz e
idóneo garantiza el cumplimiento de los objetivos propuestos. También que no solo el área
de Recursos humanos son los únicos encargados de la gestión del talento humano ya que
todos somos participes de alguna u otra manera en esta actividad.
Desarrollando el trabajo y leyendo los referentes bibliográficos se ha llegado a entender el
gran impacto que contiene la administración y la importancia de los RRHH, ya que además
del reclutamiento de personal idóneo ayuda a que todo en la organización sea trabajo
colaborativo, de crecimiento y de comodidad tanto para la empresa como para el personal
que lo compone.
Fue de gran satisfacción adquirir conocimientos más amplios y claros de lo que son los
RH y saber que la estabilidad y equilibrio de toda empresa u organización depende del
organigrama de la misma

Referencias bibliográficas.
 Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin y Herrero Blasco, A. (2018).
Dirección de recursos humanos: gestión de personas.(Pág 9 – 17). Editorial de la
Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469?page=13

 Villar Vargas, M. (2018). Movilizando a las personas y sus recursos humanos para
el logro de resultados empresariales. (Pág 56 – 63) RIL editores. Recuperado de:
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105638?page=56

También podría gustarte