Está en la página 1de 12

En el sentido común de la palabra ciencia impera su identificación con las ciencias naturales o

con investigaciones cuantitativas, que proponen resultados a través de fórmulas. Sin embargo,
en el ámbito universitario el término “científico” tiene un sentido más amplio: es científico todo
trabajo que cumple una serie de requisitos que otorgan “cientificidad” a la investigación. Umberto
Eco ([1977] 2010: 43-48) presenta la siguiente lista:

1. “La investigación debe versar sobre un objeto reconocible y definido de tal modo que
también sea reconocible por los demás. (…) Definir el objeto significa definir las condiciones
bajo las cuales podemos hablar en base a unas reglas que nosotros mismos estableceremos o
que otros han establecido antes que nosotros.”
2. “La investigación tiene que decir sobre este objeto cosas que todavía no han sido dichaso
bien revisar con óptica diferente las cosas que ya han sido dichas. (…) Una tesis de compilación
también puede ser científicamente útil porque el compilador ha reunido y correlacionado de
manera orgánica las opiniones ya expresadas por otros sobre el mismo tema.”
3. “La investigación tiene que ser útil a los demás.(…) Un trabajo es científico si añade algo a lo
que la comunidad ya sabía y si ha de ser tenido en cuenta, al menos en teoría, por todos los
trabajos futuros sobre el tema. Naturalmente, la importancia científica es proporcional al grado
de indispensabilidad que presenta la contribución.”
4. “La investigación debe suministrar elementos para la verificación y la refutación de las
hipótesis que presenta, y por tanto tiene que suministrar los elementos necesarios para su
seguimiento público.”

En esta línea, José Luis Caivano (1995) señala que existen seis requisitos para considerar
científica a una investigación:

a. Especificidad: esta característica está relacionada directamente con el punto 1 qué propone
Eco.

b. Objetividad: relacionada con el punto 4 que señala Eco, es necesario que se aporten datos,
pruebas o justificaciones para afirmar algo sólidamente. Según Karl Popper ([1935] 1962 en
Caivano, 1995) “el conocimiento científico ha de ser justificable”:esto implica que las teorías no
pueden verificarse de manera completa sino contrastarse intersubjetivamente, dentro de una
comunidad de sujetos. A este respecto, Mario Bunge ([1958] 1988 en Caivano, 1995) sostiene
que

Los científicos usualmente no aceptan nuevos hechos a menos que puedan certificar de alguna
manera su autenticidad; y esto se hace no tanto contrastándolos con otros hechos, cuanto
mostrando que son compatibles con lo que se sabe... Los científicos no consideran su propia
experiencia individual como un tribunal inapelable; se fundan, en cambio, en la experiencia
colectiva y en la teoría.

A propósito de este planteo de Bunge, Caivano argumenta que aunque no es posible apartar al
sujeto (la interpretación humana) de un proceso de investigación, se puede determinar que un
tipo de conocimiento es más objetivo que otro.

c. Novedad: en relación directa con el punto 2 planteado por Eco.

d.Utilidad: requisito expuesto por Eco en el punto 3, la mayor o menor utilidad de una
investigación no está en función de aspectos prácticos, materiales o económicos, sino en
relación con el aporte que hace para alcanzar nuevos conocimientos dentro del campo en el que
se realiza.

e. Reproducibilidad: una investigación científica debe poder ser re-hecha por cualquier otro
investigador del mismo campo del conocimiento, para lograr los mismos resultados o detectar
falencias que deban superarse. En las investigaciones experimentales la descripción detallada
de los experimentos cumple esta función. Por su parte, las investigaciones humanísticas deben
presentar referencias bibliográficas minuciosas para posibilitar su seguimiento.

f. Falsabilidad: Popper enunció este requisito en 1935 como una cualidad indispensable de las
teorías científicas: "un enunciado científicodebe afirmar algo de lo cual pueda argumentarse que
sea verdadero o falso, que tenga la posibilidad de ser confirmado o refutado" (Caivano, 1995).

Alan F. Chalmers ([1976] 2000) da algunos ejemplos de afirmaciones simples que son
falsables:

1. Los miércoles nunca llueve.

2. Todas las sustancias se dilatan al ser calentadas.

3. Los objetos pesados, como por ejemplo un ladrillo, caen directamente hacia abajo al ser
arrojados cerca de la superficie de la Tierra, si no hay algo que lo impida.

4. Cuando un rayo de luz se refleja en un espejo plano, el ángulo de incidencia es igual al


ángulo de reflexión.

La afirmación 1 es falsable porque se puede falsar al observar que llueve un miércoles. La


afirmación 2 es falsable; se puede falsar mediante un enunciado observacional en el sentido de
que una substancia x no se dilató al ser calentada en eltiempo t. El agua cerca de su punto de
congelación serviría para falsar 2. Tanto 1 como 2 son falsables y falsas. Por lo que sé, las
afirmaciones 3 y 4 pueden ser verdaderas. Sin embargo, son falsables en el sentido deseado.
Lógicamente, es posible que el siguiente ladrillo que se arroje "caiga" hacia arriba. No hay
ninguna contradicción lógica en la afirmación "El ladrillo cayó hacia arriba al ser arrojado",
aunque puede ser que la observación nunca justifique semejante enunciado. La afirmación 4 es
falsable porquese puede concebir que un rayo de luz que incida en un espejo formando un
ángulo oblicuo pueda ser reflejado en dirección perpendicular al espejo. Esto no sucederá nunca
si la ley de reflexión resulta ser verdadera, pero si no fuera así, no habría ninguna contradicción
lógica. Tanto 3 como 4 son falsables, aunque puedan ser verdaderas.

Chalmers entonces define que "una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional o
un conjunto de enunciados observacionales lógicamente posibles que sean incompatibles con
ella, esto es, que en caso de ser establecidos como verdaderos, falsarían la hipótesis."

En el apartado anterior se hablaba de la sistematicidad y rigurosidad del conocimiento


científico: en gran parte es posible afirmar esto por la existencia del método científico
(aunque veremos que muchas veces este método no se pueda extrapolar linealmente en las
investigaciones en arte, arquitectura y diseño). Como nos dice Bunge (2006:34) “un método
es un procedimiento regular, explícito y repetible para lograr algo, sea material o sea
conceptual”.

Para hablar del método científico volveremos a tomar las nociones expuestas por Abecasis y
Heras ([1994] 2006). Antes de caracterizarlo, los autores proponen los significados de tres
palabras clave en el método científico:

1. Hipótesis: es una conjetura o suposición de ensayo que debe ser contrastada con la realidad.
2. Teoría: es un sistema de proposiciones o enunciados que dan cuenta de un conjunto
determinado de hechos o fenómenos. Entre estos enunciados se encuentran las leyes que son
conexiones entre hechos, pautas generales en las que se insertan estos hechos.
3. Datos: son hechos que el investigador observa o registra, de manera directa o a través de
instrumentos o técnicas de análisis.

El método científico como tal surge en el siglo XVII con Galileo Galilei e Isaac Newton. A
partir de allí, muchos pensadores intentaron entender cómo se conoce científicamente, cuál es
la manera correcta de proceder para la consecución de ese conocimiento. Desde sus orígenes,
el método rechaza la posibilidad de conocer mediante el dogmatismo, el gusto, la intuición y
la evidencia a primera vista.

El conocimiento científico se consolida por el método por el cual la investigación científica


plantea problemas y verifica las soluciones propuestas, es decir, por ser un procedimiento
sistematizado.

La aplicación del método consta de los pasos que vemos en el gráfico que sigue: estos no
implican que sean realizados siempre por el mismo investigador o equipo de investigación, y
no son necesariamente consecutivos.

1.  Se observa un hecho o fenómeno y se consiguen datos.


2. Se procede a plantear un problema de investigación. Por lo general esto se realiza a través de
preguntas que ayudan a acotar el problema.
3. Se sondean todas las publicaciones sobre el tema, para entender el problema en el contexto
del conocimiento existente. Es fundamental para el paso siguiente.
4. Se formulan hipótesis y se deducen sus consecuencias: esto comienza a ser la solución del
problema de investigación.
5. Se diseña la verificación de las hipótesis. Este paso, según el campo del conocimiento, puede
consistir en la elaboración de encuestas, experimentos de laboratorio, relevamiento de
documentos, etc. Aquí se usan conocimientos científicos existentes (leyes y teorías) y se
tienen en cuenta la disponibilidad de recursos de diversa índole (económicos, tecnológicos,
de tiempo, etc.): esto muchas veces dirige a la reformulación del problema por imposibilidad
de resolverlo.
6. En esta fase se contrastan las hipótesis con la realidad observada. Este paso es fundamental,
ya que para incorporarse al conocimiento científico debe confrontarse la hipótesis con los
hechos.
7. Se evalúan críticamente los resultados de la confrontación, indicada en el paso anterior, para
conocer el valor del éxito de la confrontación o las razones de su fracaso.
8. Se buscan las generalizaciones y/o teorías que den cuenta o predigan hechos futuros. Este
paso se fusiona con los anteriormente mencionados.

En el siguiente cuadro, Abecasis y Heras apuntan una serie de características propias del
método científico.

 El método científico se aprehende en su puesta en práctica, ya que en esta es donde


aparecen las distintas variantes de procedimientos de acuerdo al problema y la naturaleza de
la investigación. Esto nos lleva a reflexionar sobre su finalidad: no es una mera fórmula
aplicable indistintamente a cualquier caso para llegar a determinadas verdades en el campo
del conocimiento que sea, sino más bien una guía para orientar el proceso. Como en toda
actividad humana -por más racional que se considere- el componente creativo es fundamental
para la ciencia, tanto en el diseño de la verificación de las hipótesis como en la formulación
de éstas. Es aquí que nos encontramos con factores psicológicos y culturales que tiñen la
tarea del investigador, potenciando o limitando -según su influencia- el trabajo científico.

No obstante lo antes desarrollado, el método científico no es plausible de aplicarse a


cualquier situación humana. Tratar de extenderlo al ámbito de la Fe, por ejemplo, es un
absurdo que nos acerca al cientificismo. Un ejemplo de cientificismo extremo es el de reducir
lo social a fenómenos biológicos o reducir lo biológico a una serie de leyes físicas. A este
respecto, Bunge (2006:48-49) plantea que

La manera de proceder característica de la ciencia se ha dado en llamar el método cientifíco.


El nombre es ambiguo. Por una parte es merecido porque tal método existe y es eficaz. Por
otro lado la expresión ‘método científico’ es engañosa, pues puede inducir a creer que
consiste en un conjunto de recetas exhaustivas e infalibles que cualquiera puede manejar para
inventar ideas y ponerlas a prueba. En verdad no hay tales recetas populares para investigar.
Lo que sí hay es una estrategia de la investigación científica. Hay también un sinnúmero de
tácticas o métodos especiales característicos de las distintas ciencias y tecnologías
particulares. Ninguna de estas tácticas es exhaustiva e infalible. No basta leerlas en un
manual: hay que vivirlas para comprenderlas. Ni dan resultado todas las veces. El que
resulten depende no sólo de la táctica o método sino también de la elección del problema, de
los medios (conceptuales y empíricos) disponibles y, en no menor medida, del talento del
investigador. El método no suple al talento sino que lo ayuda. La persona de talento crea
nuevos métodos, no a la inversa.

Como conclusión, es preciso sostener que el método científico puede ser puesto en marcha en
todas las actividades humanas en las que la razón tenga que ir de la mano con la experiencia.
Bunge (2006:47) sostiene que “el método científico no se rompió cuando se lo estiró para
que abarcara los problemas sociales. Tampoco se rompe si se lo aplica a otras disciplinas,
en particular las humanísticas.” No obstante, en otros términos y desde una perspectiva
basada en la investigación cualitativa -diferente a la cuantitativa-, Juan Luis Alvarez-Gayou
Jurgenson (2012:15) expresa que

Existe un grupo de científicos que piensan que si bien en otros tiempos era posible hablar de
un método científico, actualmente el campo total de la ciencia es tan complejo y heterogéneo
que ya no es posible identificar un método común a todas ellas, debido al gran desarrollo de
las ciencias físicas en comparación con las otras ciencias naturales. Hoy sabemos que no
todos los fenómenos naturales son reducibles a expresiones matemáticas; que no todos los
hechos que constituyen la realidad son analizables experimentalmente; que no todas las
hipótesis válidas pueden confrontarse con la realidad a la que se refieren; y que al
determinismo y al mecanicismo que prevalecieron en la física y en la astronomía de los siglos
XVII a XIX deben agregarse ahora los procesos estocásticos, la pluralidad de causas, la
organización jerárquica de gran parte de la naturaleza, la emergencia de propiedades no
anticipables en sistemas complejos, y otros aspectos más derivados no sólo de las ciencias
biológicas, sino también de las sociales, como la economía, la política y la historia.

En el sentido común de la palabra ciencia impera su identificación con las ciencias naturales o
con investigaciones cuantitativas, que proponen resultados a través de fórmulas. Sin embargo,
en el ámbito universitario el término “científico” tiene un sentido más amplio: es científico todo
trabajo que cumple una serie de requisitos que otorgan “cientificidad” a la investigación. Umberto
Eco ([1977] 2010: 43-48) presenta la siguiente lista:

1. “La investigación debe versar sobre un objeto reconocible y definido de tal modo que
también sea reconocible por los demás. (…) Definir el objeto significa definir las condiciones
bajo las cuales podemos hablar en base a unas reglas que nosotros mismos estableceremos o
que otros han establecido antes que nosotros.”
2. “La investigación tiene que decir sobre este objeto cosas que todavía no han sido dichaso
bien revisar con óptica diferente las cosas que ya han sido dichas. (…) Una tesis de compilación
también puede ser científicamente útil porque el compilador ha reunido y correlacionado de
manera orgánica las opiniones ya expresadas por otros sobre el mismo tema.”
3. “La investigación tiene que ser útil a los demás.(…) Un trabajo es científico si añade algo a lo
que la comunidad ya sabía y si ha de ser tenido en cuenta, al menos en teoría, por todos los
trabajos futuros sobre el tema. Naturalmente, la importancia científica es proporcional al grado
de indispensabilidad que presenta la contribución.”
4. “La investigación debe suministrar elementos para la verificación y la refutación de las
hipótesis que presenta, y por tanto tiene que suministrar los elementos necesarios para su
seguimiento público.”

En esta línea, José Luis Caivano (1995) señala que existen seis requisitos para considerar
científica a una investigación:

a. Especificidad: esta característica está relacionada directamente con el punto 1 qué propone
Eco.

b. Objetividad: relacionada con el punto 4 que señala Eco, es necesario que se aporten datos,
pruebas o justificaciones para afirmar algo sólidamente. Según Karl Popper ([1935] 1962 en
Caivano, 1995) “el conocimiento científico ha de ser justificable”:esto implica que las teorías no
pueden verificarse de manera completa sino contrastarse intersubjetivamente, dentro de una
comunidad de sujetos. A este respecto, Mario Bunge ([1958] 1988 en Caivano, 1995) sostiene
que

Los científicos usualmente no aceptan nuevos hechos a menos que puedan certificar de alguna
manera su autenticidad; y esto se hace no tanto contrastándolos con otros hechos, cuanto
mostrando que son compatibles con lo que se sabe... Los científicos no consideran su propia
experiencia individual como un tribunal inapelable; se fundan, en cambio, en la experiencia
colectiva y en la teoría.

A propósito de este planteo de Bunge, Caivano argumenta que aunque no es posible apartar al
sujeto (la interpretación humana) de un proceso de investigación, se puede determinar que un
tipo de conocimiento es más objetivo que otro.

c. Novedad: en relación directa con el punto 2 planteado por Eco.

d.Utilidad: requisito expuesto por Eco en el punto 3, la mayor o menor utilidad de una
investigación no está en función de aspectos prácticos, materiales o económicos, sino en
relación con el aporte que hace para alcanzar nuevos conocimientos dentro del campo en el que
se realiza.

e. Reproducibilidad: una investigación científica debe poder ser re-hecha por cualquier otro
investigador del mismo campo del conocimiento, para lograr los mismos resultados o detectar
falencias que deban superarse. En las investigaciones experimentales la descripción detallada
de los experimentos cumple esta función. Por su parte, las investigaciones humanísticas deben
presentar referencias bibliográficas minuciosas para posibilitar su seguimiento.
f. Falsabilidad: Popper enunció este requisito en 1935 como una cualidad indispensable de las
teorías científicas: "un enunciado científicodebe afirmar algo de lo cual pueda argumentarse que
sea verdadero o falso, que tenga la posibilidad de ser confirmado o refutado" (Caivano, 1995).

Alan F. Chalmers ([1976] 2000) da algunos ejemplos de afirmaciones simples que son
falsables:

1. Los miércoles nunca llueve.

2. Todas las sustancias se dilatan al ser calentadas.

3. Los objetos pesados, como por ejemplo un ladrillo, caen directamente hacia abajo al ser
arrojados cerca de la superficie de la Tierra, si no hay algo que lo impida.

4. Cuando un rayo de luz se refleja en un espejo plano, el ángulo de incidencia es igual al


ángulo de reflexión.

La afirmación 1 es falsable porque se puede falsar al observar que llueve un miércoles. La


afirmación 2 es falsable; se puede falsar mediante un enunciado observacional en el sentido de
que una substancia x no se dilató al ser calentada en eltiempo t. El agua cerca de su punto de
congelación serviría para falsar 2. Tanto 1 como 2 son falsables y falsas. Por lo que sé, las
afirmaciones 3 y 4 pueden ser verdaderas. Sin embargo, son falsables en el sentido deseado.
Lógicamente, es posible que el siguiente ladrillo que se arroje "caiga" hacia arriba. No hay
ninguna contradicción lógica en la afirmación "El ladrillo cayó hacia arriba al ser arrojado",
aunque puede ser que la observación nunca justifique semejante enunciado. La afirmación 4 es
falsable porquese puede concebir que un rayo de luz que incida en un espejo formando un
ángulo oblicuo pueda ser reflejado en dirección perpendicular al espejo. Esto no sucederá nunca
si la ley de reflexión resulta ser verdadera, pero si no fuera así, no habría ninguna contradicción
lógica. Tanto 3 como 4 son falsables, aunque puedan ser verdaderas.

Chalmers entonces define que "una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional o
un conjunto de enunciados observacionales lógicamente posibles que sean incompatibles con
ella, esto es, que en caso de ser establecidos como verdaderos, falsarían la hipótesis."

Llegado a este punto, entendemos que la investigación científica es el proceso de indagación a


través del que los científicos intentan llegar al conocimiento de los elementos determinantes (o
influyentes) y concurrentes que intervienen en un fenómeno determinado. Este es un proceso
sistemático, controlado y planificado de antemano. Sin embargo, no se puede planear todo de
antemano, ya que la duda puede aparecer en el trayecto de la investigación y abrir nuevos
caminos: el investigador debe estar preparado para saber elegir esos caminos y que la
investigación no se diluya .

Hemos de notar además que la investigación científica tiene una dimensión moral: como medio
para llegar a un fin es buena o mala según para qué se utilice, y hay sobrados ejemplos de
investigaciones que produjeron elementos para destruir o esclavizar. El objetivo general de la
investigación científica es el de producir conocimiento científico, es decir conocimiento racional
sobre hechos y fenómenos. Los objetivos específicos de la investigación científica son:

 Formular hipótesis
 Encontrar respuestas a determinados interrogantes
 Comenzar, reformular o reorientar teorías
 Resolver problemas
 Proporcionar información sobre la cual se basan las teorías

Como mencionamos en el apartado sobre el método científico, la aplicación mecánica de este


no garantiza el éxito en la investigación: a investigar se aprende investigando, lo que en cierto
modo lo emparenta con un arte. (Abecasis y Heras, [1994] 2006:12-13)

Tipos de investigación

Caivano (1995) propone una clasificación de las investigaciones según el entorno físico al que
responden y a la naturaleza de las fuentes de información. De este modo establece tres tipos
genéricos de investigación:

 De campo: En este caso no se encuentran fuentes en forma de texto escrito, son fenómenos
que se observan. Aquí aparecen la recolección de datos o materiales en el terreno; las
mediciones en condiciones naturales; relevamientos, cuestionarios y muestreos. Ejemplos de
este tipo suelen darse en investigaciones en antropología, geología, botánica, sociología,
psicología social.
 De gabinete o laboratorio: En este caso tampoco aparece la información en formato de texto
escrito, y la principal fuente de datos está dada por la experimentación en laboratorio, o sea, en
un entorno controlado por los investigadores: experimentos, ensayos, observaciones y
mediciones controladas. Es posible ver ejemplos de este tipo en investigaciones en química,
biología, física, informática.
 Bibliográfica: las fuentes son libros y todo tipo de documentación escrita y manuscrita,
publicada o inédita. Se busca en bibliotecas, archivos, registros, y cualquier organismo que
almacene información de texto. Ejemplos de este tipo en investigaciones encontraremos en
humanidades, filosofía, historia.

Por su parte, Abecasis y Heras ([1994] 2006) proponen tres puntos de vista para la clasificación:

1. Según su propósito
2. Según la estrategia utilizada por el investigador (emparentado con la clasificación que hace
Caivano)
3. Según el nivel de conocimiento que se quiere alcanzar

Clasificación de la investigación Según el propósito de la investigación Investigación


Básica: apunta a la búsqueda de una explicación de los hechos y fenómenos que rodean al
hombre, siendo su única motivación la curiosidad o el placer intelectual (conocer por conocer).

Investigación Aplicada: su objetivo es lograr conocimiento para aplicar inmediatamente en la


realidad: se orienta a resolver problemás prácticos mas que a formular teorías. Investigación
Básica Orientada: busca nuevos conocimientos en campos donde se esperan encontrar
aplicaciones. Según la estrategia utilizada por el investigador Investigación Teórica:
disponiendo de datos sobre la realidad se busca explicarlos a través de la deducción de
consecuencias de teorías existentes o la formulación de nuevas teorías. Esto necesita de la
utilización de técnicas matemáticas. Investigación Experimental: consiste en la observación
utilizando aparatos y otros instrumentos técnicos adecuados. Limitada al espacio del laboratorio,
bajo condiciones muy precisas, se basa en experimentos en los que se reproducen los hechos y
fenómenos observados. Investigación de Campo: se buscan datos -como el comportamiento
o hábitos- desde la observación directa de la realidad en comunidades biológicas o humanas,
sin espacios controlados previamente por el investigador. Según el nivel de conocimiento
que se quiere alcanzar Investigación Exploratoria: conocimiento general aproximado de la
realidad. Investigación Descriptiva: apunta a la descripción de hechos, fenómenos y sus
implicaciones. Investigación Explicativa: Busca un conocimiento detallado y minucioso de los
hechos y fenómenos que constituyen el problema de investigación.


Dentro del trabajo científico vamos a encontrar dos grandes paradigmas: el cuantitativo y el
cualitativo. María Angeles Cea D’Ancona, desde las ciencias sociales, sostiene que ambos
enfoques difieren tanto en la recolección de datos como en el análisis de los mismos. Debido
a que están relacionados con marcos filosóficos y metodológicos distintos es posible
entenderlo como paradigmas distinto. Es aquí donde Cea D’Ancona apela a George Ritzer
para definir el paradigma como un modelo fundamental, "una imagen básica del objeto de
una ciencia. Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario
responder, cómo deben preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las
respuestas obtenidas" (Ritzer en Cea D’Ancona, 1998:45).

Estos dos enfoques utilizan procesos rigurosos, metódicos y empíricos para generar
conocimiento científico. Estas son las características que acercan ambos enfoques:

 Observan y evalúan fenómenos


 Dan lugar a suposiciones o ideas a partir de la observación y evaluación realizados.
 Dan cuenta del grado de fundamento de estas suposiciones.
 Verifican estas suposiciones a través de pruebas y/o análisis.
 Proponen nuevas observaciones y evaluaciones con el fin de esclarecer, modificar,
fundamentar y ampliar las suposiciones e ideas y para generar nuevas.

Roberto Hernández Sampieri et al (2014:4-21) caracterizan ambos enfoques:

a. El enfoque cuantitativo

El enfoque cuantitativo apela a la recolección de datos para probar hipótesis con base en la
medición numérica y el análisis estadístico, con el objetivo de establecer pautas de
comportamiento y probar teorías. Es secuencial y probatorio: cada etapa precede a la
siguiente y no se pueden esquivar pasos. De todos modos, y como vimos en apartados
precedentes, es posible la redefinición de alguna fase en este proceso. Arranca desde una idea
que se va acotando y se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa el estado de
la cuestión sobre el tema -también llamada literatura- y se construye un marco teórico. A
través de las preguntas se elaboran hipótesis y se determinan variables; se diseña un plan para
verificarlas; se miden las variables en un contexto determinado; se realizan análisis con las
mediciones conseguidas, mediante métodos estadísticos, y se sacan conclusiones respecto de
la o las hipótesis.
 El enfoque cuantitativo tiene las siguientes características:

 Muestra la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de


investigación.
 Las preguntas de los investigadores apuntan a cuestiones específicas sobre el problema
planteado.
 Luego de relevado el estado de la cuestión -la literatura: lo publicado sobre el tema hasta el
momento- y construído el marco teórico, se generan una o varias hipótesis y se las somete a
examen a través del diseño de verificación propuesto. El resultado afirmativo o negativo de
estas verificaciones fortalece una teoría o puede resultar de utilidad para modificarla.
 Las hipótesis aparecen antes de la recolección de datos, y sirven de guía para esta.
 La recolección de datos se basa en la medición: las variables o conceptos contenidos en las
hipótesis. Esta recolección se realiza sistemáticamente, con procedimientos estandarizados y
consensuados por la comunidad científica en cuestión.
 Los datos se expresan mediante números (cantidades) y se analizan mediante métodos
estadísticos.
 El proceso está regido por un alto grado de control para que otras explicaciones posibles sean
desechadas, minimizando el error. Esto impulsa una confianza hacia la experimentación o las
pruebas de causalidad.
 Los análisis cuantitativos son interpretados en relación con las hipótesis y el marco teórico
propuesto.
 La investigación cuantitativa tiene que apuntar a ser lo más “objetiva” posible.
 Los estudios cuantitativos siguen un proceso estructurado y es imprescindible que las
decisiones críticas sobre el método se tomen antes de la recolección de los datos.
 En una investigación cuantitativa se trata de generalizar los resultados encontrados en la
muestra (grupo o segmento) a una colectividad mayor (universo, población). Además, se
pretende que estos estudios se puedan replicar.
 Su meta principal es la formulación y demostración de teorías.
 Los datos generados, si son el resultado de un proceso riguroso y acordes con ciertas reglas
lógicas, poseen estándares de validez y confiabilidad, lo que hará que las conclusiones a las
que se arribe contribuyan a la producción de conocimiento.
 Este enfoque se apuntala mediante la lógica o razonamiento deductivo, que arranca desde la
teoría, y de ésta se derivan expresiones lógicas llamadas “hipótesis” que son sometidas a
prueba.
 La investigación cuantitativa busca identificar leyes “universales” y causales (Bergman, 2008
en Sampieri et al, 2014).
 La búsqueda cuantitativa sucede en la “realidad externa” al individuo.

b. El enfoque cualitativo

Este enfoque hace uso de la recolección y análisis de datos para precisar las preguntas de
investigación o descubrir nuevos interrogantes en el proceso de interpretación. A diferencia
del enfoque cuantitativo, los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis
antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Esto da lugar al
descubrimiento de las preguntas de investigación más importantes en un primer momento, y
para precisarlas y responderlas en un segundo momento. Al ser la acción indagatoria
dinámica en ambos sentidos (entre los hechos y la interpretación) se presenta más compleja y
flexible, por lo que el cuadro que sigue es solamente una aproximación.

 El enfoque cualitativo posee las siguientes características:

 Los investigadores plantean problemas de investigación pero no siguen un proceso definido


claramente. No son planteamientos tan específicos como en el enfoque cuantitativo, y las
preguntas no siempre están definidas por completo en el inicio de la investigación.
 Las investigaciones cualitativas van de lo particular a lo general. Los investigadores proceden
caso por caso que van analizando, dato por dato, hasta llegar a una perspectiva más general.
 Los estudios cualitativos no se caracterizan siempre por probar hipótesis, sino que van
apareciendo durante el proceso y se perfeccionan conforme se recolectan más datos.
 Se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados. Esta recolección consiste en
registrar -sobre todo en las ciencias humanas- perspectivas y puntos de vista de los
participantes (emociones, prioridades, experiencias, significados y otros aspectos más bien
subjetivos). Suelen ser de interés las interacciones entre individuos, grupos y colectividades.
 El investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no
estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de
experiencias personales, registro de historias de vida, e interacción e introspección con
grupos o comunidades.
 El proceso de indagación presenta más flexibilidad, moviéndose entre las respuestas y el
desarrollo de la teoría. Pretende ser holístico, porque apunta a considerar el “todo” y no a
reducirse al estudio fragmentado.
 Analiza el desarrollo “natural” de los sucesos: no manipula ni estimula la realidad.
 Está basado en una perspectiva interpretativa interesada en el entendimiento del significado
de las acciones de seres vivos, sobre todo de los humanos y sus instituciones.
 En los estudios cualitativos se manifiesta que la “realidad” se define a través de las
interpretaciones de los participantes en la investigación respecto de sus propias realidades.
 El investigador se introduce en las experiencias de los participantes y construye el
conocimiento desde su involucramiento en la interacción, consciente de que es parte del
fenómeno estudiado.
 Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar los resultados a poblaciones más
amplias ni obtener necesariamente muestras representativas.
 El enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que
“visibilizan” al mundo, a través de una serie de representaciones en forma de observaciones,
anotaciones, grabaciones y documentos. Es naturalista (estudia los fenómenos y seres vivos
en sus contextos o ambientes naturales y en su cotidianidad) e interpretativo (busca sentido en
los fenómenos en función de los significados que las personas les otorgan).

Finalmente, Hernández Sampieri et al (2014:10) manifiestan las diferencias entre los


enfoques cuantitativo y cualitativo:

El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e


información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende “acotar” intencionalmente la
información (medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”). Mientras que un
estudio cuantitativo se basa en investigaciones previas, el estudio cualitativo se fundamenta
primordialmente en sí mismo. El cuantitativo se utiliza para consolidar las creencias
(formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico) y establecer con exactitud
patrones de comportamiento de una población; y el cualitativo, para que el investigador se
forme creencias propias sobre el fenómeno estudiado, como lo sería un grupo de personas
únicas o un proceso particular.

También podría gustarte