Está en la página 1de 3

CADUCIDAD TESTAMENTARIA c) CADUCIDAD POR RENUNCIA DEL sancionándose con la pérdida de los

HEREDERO derechos hereditarios.


Caducidad por renuncia del heredero, que
es aquella causal en la que el
causahabiente rechaza, de manera libre y NULIDAD TESTAMENTARIA
voluntaria, la herencia, sin dejar, a su vez,
herederos que lo representen.
d) CADUCIDAD POR MUERTE DEL HEREDERO
La Caducidad por muerte del heredero, que es
caducidad testamentaria es aquella situación aquella causal en que el heredero instituido
jurídica que tiene su origen en determinados en el testamento fallece antes que se
supuestos normativos, en virtud de los cuales apertura la sucesión.
queda sin efecto o sin valor jurídico, parcial o Es aquella
totalmente, una disposición testamentaria, e) CADUCIDAD POR MENOSCABO
anomalía que implica un defecto o vicio que se da
especialmente aquella mediante la que se en el momento del otorgamiento del testamento y
Caducidad por menoscabo, que es la
instituye a uno o más herederos. disminución de la legítima que corresponde que determina la carencia de efectos jurídicos del
SUPUESTOS de los herederos forzosos, derivado de un mismo. Ésta se produce cuando un testamento no
mal cálculo del patrimonio hereditario o de reúne los requisitos y solemnidades exigidos por la
a) PRETERICIÓN una reducción subsiguiente del mismo. ley, por lo que se trata, por tanto, de una invalidez.
La preterición se presenta, en efecto, f) CADUCIDAD POR DIVORCIO O SEPARACIÓN Esta invalidez lo pueden ejercer los herederos y
cuando un heredero legitimario no DEL CÓNYUGE albaceas contra aquellas personas que tengan
aparece en el testamento del causante, ni algún derecho en virtud del testamento que se
como instituido ni como desheredado. Se refiere a los pretende declarar nulo.
Tiene su origen en la voluntad del testador, casos en los que,
pues éste deja de lado a su heredero por hechos CAUSALES DE NULIDAD
legítimo. atribuibles a la
1. Nulidad y anulabilidad del testamento por
conducta del
b) CADUCIDAD POR SUPERVIVENCIA DE incapaces
cónyuge
HEREDEROS FORZOSOS 2. Nulidad por falsa muerte del heredero
instituido como
Caducidad por supervivencia de herederos heredero en el
forzosos, que es el caso que se presenta testamento, se
cuando con posterioridad a la confección declara posteriormente el divorcio o la
del testamento, nacen herederos forzosos declaración judicial de cuerpos,
otras personas, ese testamento no tendría ninguna Estas personas tampoco pueden ser excluidas de la
garantía. herencia por indignidad
EFECTOS DE LA DESHEREDACIÓN
Los efectos de la desheredación se refieren a la
ANULABILIDAD DEL TESTAMENTO POR VICIOS DE legítima y no se extienden a las donaciones y
LA VOLUNTAD legados otorgados al heredero, que el causante
El testamento es un acto que depende de la LA DESHEREDACIÓN puede revocar, ni a los alimentos debidos por ley,
voluntad; su orden causal se ve alterado cuando ni a otros derechos que corresponden al heredero
interfiere un fenómeno que opera sobre la con motivo de la muerte del testador.
determinación del querer, En nuestro ACCIÓN CONTRADICTORIA DE LA
ordenamiento, los factores que vician la voluntad DESHEREDACIÓN
son: error, violencia e intimidación y el dolo.
El derecho de contradecir la desheredación
NULIDAD Y ANULABILIDAD DE TESTAMENTOS
corresponde al desheredado o a sus sucesores y
ESPECIALES
se extingue a los dos años, contados desde la
Los testamentos especiales son nulos de pleno muerte del testador o desde que el desheredado
derecho cuando falta la forma escrita, la firma del Consiste en la facultad que tiene solo el testador tiene conocimiento del contenido del
testador o de la persona autorizada para recibirlos. de separar de la herencia a un heredero forzoso testamento.
Son anulables en el caso del artículo 812° del por alguna de las causales señaladas en la ley, que
Código Civil. Es decir, este tipo de testamento están referidas a actos deshonrosos. ACCIÓN JUSTIFICATORIA DE DESHEREDACIÓN
permitirá resguardar la voluntad de la persona, CAUSALES DE DESHEREDACIÓN El que deshereda puede interponer demanda
que conociendo en ciertas situaciones (militar y
contra el desheredado para justificar su decisión.
marítimo) desea expresar su última voluntad, no 1. Causales de desheredación de
La demanda se tramita como proceso abreviado.
obstante, si no cumple los requisitos que la norma descendientes
La sentencia que se pronuncie impide contradecir
el testamento no es nulo, sino anulable. 2. Causales de desheredación de
la desheredación.
ascendientes
NULIDAD DE TESTAMENTO COMÚN 3. Desheredación del cónyuge PRUEBA DE LA CAUSA DE DESHEREDACIÓN POR
El testamento es un 4. Desheredación por causa indigna HEREDEROS
acto personalísimo, PERSONAS EXENTAS DE DESHEREDACIÓN En caso de no haberse promovido juicio por el
por lo que si se hace
testador para justificar la desheredación,
en común con otra u No pueden ser desheredados los incapaces
corresponde a sus herederos probar la causa, si el
menores de edad, ni los mayores que por cualquier
desheredado o sus sucesores la contradicen
causa se encuentren privados de discernimiento.

También podría gustarte