Está en la página 1de 8

Código: FT-VRAC-03-004

GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 1 de 8

1. PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA METODOLÓGICA POR ASIGNATURA

1.1 INFORMACIÓN GENERAL ACTIVIDAD ACADÉMICA

TALLER VI PRODUCCIÓN GRÁFICA COSTOS Y PRESUPUESTOS

TECNOLOGÍA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL

Básica Profesional Transversal y de Flexibilización


X
COMPONENTE Horas Totales Créditos Periodo
/NÙCLEOS DE Nivel
Trabajo presencial Trabajo Autónomo Horas Semestre Académicos Académico
FORMACIÓN 4 5 96 T 3 2018-2

Prerrequisitos
MODALIDAD Presencial Distancia Virtual
TIPO TEORICO PRÁCTICO TEORICO- PRÁCTICO FECHA DE REVISIÓN
X 08/10/2018
DOCENTE DE LA ASIGNATURA

1.2 PERFIL DEL DOCENTE


Diseñador gráfico o visual arte finalista, preferiblemente con experiencia en producción de artes gráficas para
offset, serigrafía, tipografía e impresión digital pequeño, gran formato y diversos sistemas de impresión
2. ESTRUCTURA CURRICULAR

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 2 de 8

2.1 JUSTIFICACIÓN
El profesional de diseño gráfico es un creativo que muchas veces desconoce el proceso de
SINTESIS producción de lo que ha diseñado y no maneja con fluidez la terminología ni las variables que
intervienen en un proceso comercial en las artes gráficas. Por lo tanto es necesario a través de
esta asignatura que el profesional sepa cobrar por sus servicios teniendo en cuenta los
insumos, los tiempos, y los sistemas de impresión o producción toda clase de productos
gráficos impresos o digitales que se requieran.

2.2 OBJETIVO GENERAL


Dar a conocer cómo es el proceso de costos e inversiones de acuerdo a variables propias del
proceso grafico como sustratos, maquinas, formatos, sistemas de producción etc.
2.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Percibir e interpretar críticamente las variables del proceso gráfico.


• Saber aplicar porcentajes que permitan negociar proyectos gráficos con utilidades
razonables para el empresario.
• Conocer tipos de impresión, sustratos, acabados etc., que intervienen en el proceso de la
PROPOSITOS DE industria gráfica impresa o digital.
FORMACIÓN

2.4 COMPETENCIAS
COMPETENCIA(S) ESPECÍFICA(S) A DESARROLLAR
SABER (Cognitivas)
Entender y contextualizar la concepción de los costos y presupuestos.

HACER (Procedimentales)
Reconocer las variables que intervienen en un proceso gráfico.

SER (Axiológicas)

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 3 de 8

Proponer cotizaciones con valores reales que permitan sondear el estudio del curso de costos y
presupuestos.

3. ESTRUCTURA TEMÁTICA
UNIDAD 1. PPRODUCCIÓN GRÁFICA
- Sistemas de impresión y sus procesos
- Gestión de color
- Costos de producción
UNIDAD 2. COSTOS
- Costos fijos, costos variables
- Costo, ganancia, precio
- Haciendo la cotización
- Cuánto cobrar por la creatividad
- El trabajo del diseñador
- Haciendo la cotización
- El factor tiempo
- El factor tiempo
UNIDAD 3. ASPECTOS LEGALES Y COBROS
- Aspectos legales
- La cuenta de cobro
- El panorama completo

4. METODOLOGÍA
Desarrollar el interés por la consulta y el análisis bibliográfico y el placer de la lectura y la escritura a través de la
gramática textual y visual como recursos y estrategias de comunicación.
Trabajo colaborativo, investigación y análisis de contenidos
Documentos teóricos , bibliografía y cibergrafia sugerida

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 4 de 8

5. EVALUACIÓN
En la parte práctica la evaluación contara con tres fases durante el seguimiento y al finalizar los ejercicio o talleres que serán:
Auto-evaluación: el estudiante analizara si cumple debidamente con los parámetros establecidos para cada entrega de
adelantos y la entrega final y dará un valor numérico a lo evaluado.
Hetero- evaluación: donde de igual manera el profesor supervisara el cumplimento de los parámetros establecidos, realizará las
correcciones y observaciones pertinentes. Se dará un valor numérico a lo evaluado.
Co-evaluación: Es un ejercicio que se llevara a cabo en algunas evaluaciones preliminares y en la final con el fin de encontrar
un aporte mayor al crecimiento del aprendizaje y del desarrollo de los proyectos.

6. BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA
Ambrose, H. (2007) Manual de producción. España. Parramon. Biblioteca de TEINCO No. 741.68 A 516
Johansson, K. Lundberg, P. Ryberg, R (2011) Manual de producción gráfica, Recetas (2da ed.) Barcelona. Gustavo Gili.
Bello, C. (2006). Manual de Producción. Aplicado a las PYME. Colección textos universitarios Ecoe.
Pizzara, Jorge. (2004). Cómo Presupuestar Diseño. Redargenta - CommTOOLS.
Pizzara, Jorge. (2004). El Diseño Como Negocio. Redargenta - CommTOOLS.

- Tarifario Colombiano de diseño


http://www.publicidadpixel.com/cuanto-cobrar-por-un-diseno/
- Cuánto cobrar por diseño
http://www.adonaycreativo.com/blog/cuanto-y-como-cobrar-como-disenador/
- Cómo cobrar por diseño
https://www.youtube.com/watch?v=KOld4Jn9cwk
- Conferencia sobre cobrar la creatividad
https://www.youtube.com/watch?v=FPzU40ZBW2Y
- De dónde vienen las buenas ideas
https://www.youtube.com/watch?v=XU7TqH15QO8

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 5 de 8

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 6 de 8

7. PLANEACIÓN
ENCUENTROS ACADÉMICOS UNIDADES COMPETENCIAS ESTRATEGIA INSTRUMENTO DE RECURSOS
SABER- SABER SABER- HACER SABER- SER DIDACTICA EVALUACIÓN DIDÁCTICOS Y
BIBLIOGRÁFICOS

1. Acuerdo pedagogicos UNIDAD 1 Identificar el proceso Ejecutar todas las Cumplir con los CLASE Sala de sistemas
El proceso de producción gráfico de producción gráfica. fases del proceso de requerimientos
MAGISTRAL Salón con televisión y
producción gráfica que puntuales de cada una
sean pertinentes de las fases de la computador
según un proyecto producción gráfica para
definido. entregar un producto
final acorde con lo
solicitado.
2. Sistemas de impresión y sus UNIDAD 1 Conocer los sistemas Diseñar piezas de Interesarse por ofrecer APREDIZAJE Exposiciones Sala de sistemas
procesos de impresión que comunicación visual el método de impresión
COLABORATIV Salón con televisión y
intervengan en el para el sistema de idóneo para el producto
proceso de producción impresión adecuado solicitado por el cliente. O computador
gráfica. según requerimientos
del cliente.
3. Sistemas de impresión UNIDAD 1 Identificar el proceso Ejecutar todas las Cumplir con los EXPOSISCIÓN Sala de sistemas
Tratamientos de imágenes y de producción gráfica. fases del proceso de requerimientos
DEL TEMA Cuadro Comparativo Salón con televisión y
gentiòn de color producción gráfica que puntuales de cada una
sean pertinentes de las fases de la computador
según un proyecto producción gráfica para
definido. entregar un producto
final acorde con lo
solicitado.
4. Sistemas de impresión y sus UNIDAD 1 Demostrar que el Usar herramientas Crear diseños CLASE Ejercicios Película
procesos - Costos sistema de impresión digitales para optimizar adecuados para el
MAGISTRAL Sala de sistemas
elegido es el más el uso de insumos. sistema de impresión
óptimo para llevar a propuesto. ESTUDIO DE Salón con televisión y
cabo el producto CASOS computador
gráfico propuesto.
5. Costos fijos, costos variables UNIDAD 2 Reconocer los costos Utilizar los costos fijos Ejecutar presupuestos APRENDIZAJE EVALUACIÓN: Crear Sala de sistemas
fijos y variables que para establecer el que respondan a las
COLABORATIV una pequeña campaña Salón con televisión y
hay en un proyecto de punto de equilibrio. necesidades
producción gráfica. econónicas del O para el lanzamiento de computador
diseñador una película con su
respectivo presupuesto
de producción.

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 7 de 8
6. Costo, ganancia, precio UNIDAD 2 Interpretar los precios Simular condiciones Respetar la CLASE Quiz Sala de sistemas
del mercado para fijar de ganancias altas y competencia leal.
MAGITRAL Salón con televisión y
valores mínimos y bajas que le permitan
máximos. definir el mejor precio SALIDA computador
para el cliente. PEDAGOGICA
7. Haciendo la cotización UNIDAD 2 Determinación del Desarrolla bocetos de Respetar el punto de ESTUDIO DE Sala de sistemas
sistema de impresión acuerdo a las vista de cada
CASOS Investigación de costos Salón con televisión y
y otras variables para caracteristicas de cada compañero de clase
la cotización entrega sistemas de impresión. frente a la eleccion de CLASE Cotización computador
propuesta final. sistemas de impresión. MAGISTRAL
8. Cuánto cobrar por la creatividad UNIDAD 2 Comprender el valor Demostrar que el valor Tomar conciencia de ESTUDIO DE Ejercicio practico Sala de sistemas
de la idea y del cobrado por un diseño que lo más importante
CASOS Salón con televisión y
conocimiento técnico es justo. en cualquier producto
para el diseño y gráfico es la idea. CLASE computador
desarrollo de piezas MAGISTRAL
gráficas virtuales.
9. El trabajo del diseñador UNIDAD 2 Relacionar los Planear el cronograma Mostrar dominio de los ESTUDIO DE Estudio del caso Sala de sistemas
Haciendo la cotización conceptos e ideas de diseño teniendo en procesos de producción
CASOS Ejercicios Salón con televisión y
para generar piezas cuenta las variables de gráfica.
gráficas ajustadas a producción y creativas. Organizar, en una CLASE computador
necesidades Utilizar conceptos de cotización, todas las MAGISTRAL
puntuales. costos fijos, costos variables para que sea
Entender cómo está variables y ganancia clara y suficiente para el
conformada una para proponer precios. cliente.
cotización formal.
10. El factor tiempo UNIDAD 2 Demostarar que los Crear diagramas de Cumplir con los plazos TALLLER Taller Sala de sistemas
tiempos de diseño y Gantt para determinar propuestos en la
Salón con televisión y
producción planteados los tiempos de cada cotización.
en una cotización son proceso del proyecto. Respetar los tiempos de computador
óptimos. Orientar al cliente en producción estipulados Lectura
Explicar los tiempos el tema de tiempos de con el cliente.
de producción gráfica producción según el
de un proyecto sistema de impresión
a utilizar.
11. Aspectos legales UNIDAD 3 Conocer los aspectos Realiza cotizaciones Permite al cliente ESTUDIO DE EVALUCIÓN Sala de sistemas
legales que deben teniendo en cuenta enterarse de los
CASOS Salón con televisión y
incluirse en una aspectos legales de aspectos legales de la
cotización propiedad intelectual, cotización. CLASE computador
confidencialidad y de MAGISTRAL
intereses por mora.
12. La cuenta de cobro UNIDAD 3 Conocer cómo se Crear cuentas de Asumir los valores y APRENDIZAJE Cuenta de cobro Sala de sistemas
hace una cuenta de cobro conforme a aspectos a cobrar
COLABORATIV Salón con televisión y
cobro. parámetros legales de indicados en la
la ley colombiana. cotización. O computador

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…
Código: FT-VRAC-03-004
GESTIÓN ACADÉMICA
Fecha: 31/08/2018
Versión: 004
FORMATO DE MICROCURRICULO
Página 8 de 8
CLASE
MAGISTRAL
SEMANA TECNOCULTURAL
13. El panorama completo UNIDAD 3 Entender y Reconocer las Proponer cotizaciones SUSTENTACIÒ Ejercicios Sala de sistemas
contextualizar la variables que con valores reales que
N EJERCICIOS Salón con televisión y
concepcion de los intervienen en un permitan sondear el
costos y presupuestos proceso grafico estudio del curso de EXPOSICIÒN computador
costos y presupuestos. DEL TEMA
14. El panorama completo UNIDAD 3 Explicar en detalle una Manejar los términos y Aceptar sugerencias SUSTENTACIÒ Ejercicios Sala de sistemas
cotización presentada conceptos gráficos que sean del caso, por
N DE Salón con televisión y
a un cliente. para elaborar una parte del cliente.
cotización EJERCICIO computador

15. ENTREGA FINAL

COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


La calidad la hacemos todos…

También podría gustarte