Está en la página 1de 9

INSTITUTO:

CENAL CALI

TEMA:

ASISTENCIA A LA LOGISTICA

PROFESOR:

EDWIN HERRERA

NOMBRE DEL TRABAJO:

ACTIVIDAD N* 1

REALIZADO POR:

LUIS DAVID LASSO


ANDRES BONILLA
1:
elementos del sistema productivo en una empresa
Gerente general

Gerente de
compras

Recursos humanos

Jefe de logística Jefa de compras y comercio exterior Planeación de producción

Coordinador de envió
compradora Pedir planificación

Material retornable
Asistente de compras
Almacén de repuestos

Asistencia de repuesto Coordinador de comercio exterior

Conductora de carretilla elevadora compradora

Elementos de producción

sistemas de producción la metodología que contienen todas las


operaciones necesarias para recoger los insumos requeridos, procesar esos
insumos y despachar los productos finales para su venta.

Elementos: estructura de la empresa Recursos humanos, insumos, proceso de


conversión, productos finales, proveedores, cliente, maquinaria, tecnología, logística,
suministro, almacén, despacho, envió de producto final.
ESQUEMA DE PRODUCION DE PRODUCTO

2 ELABORACION DE ENVASE PLATICO: PROCESO Alistar Material- resina


Incluir resina tolva

Mirar referencia de envase

Meter parámetros de referencia

Revisar aguas de chiller

Calibración de molde y pines

Revisar molde y pines

Ajustar corte

ESPERAR carga de material a purgar

Calibración del cero

Arrancar maquina

Incluir color de referencia

Alistar línea de empaque

Limpiar banda

Limpiar mesa

Alistar pesa y caja de empaque

descogollar

Mandar por la banda

INSPECIONAR TARRO

ISPECCION DE CORTE
Configurar sistema de material

Ajustar maquina extrusora de plástico

ENVIAR

CARGAR PRODUCTO A CAMIONES

ALMACENAR Alistar estibas

PALETIZAR
Ajustar temperatura

Poner cuchilla

Ajustar spin timmer


PEGAR ETIQUETAS

Revisar banda
ESTIBAR

EMPACAR

INSPECIONAR PAREDES DE TARRO


3: flujo directo: es el proceso de conversión de masa dándole inicialización y final
de cambio.
por ejemplo, la masa inicial del material de trabajo igual ala del material final,
cambio de forma.
Flujo divergente: es el proceso de reducción de masa dándole la geometría final
que queda circunscrita dentro de la geometría inicial del material cambiando de
forma eliminando material.
Material convergente: es el proceso de ensamble o unión, la geometría final se
obtiene como el ensamblado o unión de varios componentes que pueden haber
sido modificados previamente, la masa final es igual ala suma de las masas de los
componentes.
4. * Las operaciones intermitentes se justifican cuando el producto carece de
estandarización y el volumen de producción es bajo
* las operaciones intermitentes son flexibles para cambiar el tipo de producto o el
volumen de producción.
*cuando una operación funciona casi toda su capacidad se acumulan altos nivel
de inventarios de producto en proceso y aumentara el tiempo de producción de los
lotes completos debido a la interferencia que se produce cuando distintos trabajos
requieren el mismo equipo o la misma mano de obra en el mismo momento.
5 fase 1: acopio. En esta primera fase del proceso de producción, las empresas
se empeñan en conseguir la mayor cantidad de materias primas posibles para la
fabricación de sus artículos, productos o servicios. En esta búsqueda, por
supuesto, es idóneo contactar con aquellos proveedores o intermediarios que
ofrezcan un precio acorde con las expectativas presupuestarias del proceso.

Fase 2; producción. Tras la recopilación de las materias primas, éstas entran en


un proceso en el que se transforman o se adaptan hasta servir de base para la
materialización de los productos o servicios previstos. Esta etapa también se
caracteriza por el montaje de las existencias como tal y por ello resulta
fundamental llevar a cabo labores de monitorización, control y acompañamiento
para que los resultados sean los que hemos planificado al inicio del proceso de
producción.

Fase 3: procesamiento. La tercera y última etapa del proceso de producción


hace referencia a las labores de adecuación del producto a las necesidades de los
clientes. Es decir, todos los elementos se orientan a la comercialización, el
transporte, la distribución en los distintos puntos de venta, el almacenamiento de
existencias y otros elementos tangibles asociados con la demanda.
6. Las propiedades de los polímeros por ejemplo la resistencia mecánica, la
elasticidad de los cauchos, la temperatura de transición vítrea de plásticos
amorfos o la temperatura de fusión de fibras y materiales semicristianos se debe al
alto peso molecular. También existe resistencia física, eléctrica.

7. * FRACTURA FRAGIL: Tiene lugar sin una apreciable de formación y debido a


una rápida propagación de una grieta normalmente ocurre a lo largo de planos
cristalográficos específicos denominados planos de fractura que son
perpendiculares a la tención aplicada.

*FRACTURA DUCTIL: Se caracteriza por una apreciable de formación plástica


durante la propagación de las grietas, en cambio de las fracturas frágiles.
En metales se caracteriza por la rápida propagación de la grieta, sin ninguna
deformación plástica
.8. *DUCTILIDAD: Consiste que es una propiedad que presenta algunos
materiales asfalticos los cuales bajo la acción de una fuerza pueden deformarse
plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o
hilos de dicho material.
*MALEABILIDAD: Son aquellos que aun siendo duros pueden deformarse
mediante descompresión sin sufrir fracturas, es decir, pueden alterar
significativamente su longitud y su forma, por ejemplo: aluminio, hierro, cobre,
bronce.
Los metales más maleables en orden de mayor a menor maleabilidad son: oro,
plata, platino, cobre, estaño, zinc, hierro, y níquel.
9. * Los procesos de fabricación son mecanizados e incluso automatizados

*El volumen de producción por empleado es muy elevado

*El inventario de producto en curso es muy reducido

10. * Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico
y también eléctrico, gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión
que causan los agentes atmosféricos. Alta resistencia a casi todos los agentes

También podría gustarte