Está en la página 1de 2

Curso: Establecer estrategias

Logísticas Actividad 3-Evidencia


2
1. Redacte un “Objetivo empresarial”, basado en las políticas y estrategias planteadas

Objetivo empresarial: Entregar al cliente productos diferenciadores y de alta calidad


alcanzando
100.000 unidades vendidas en 2022.

2. Seleccione y mencione tres operaciones de la cadena de abastecimiento, una por


cada eslabón, (Gestión de proveedores, compras, inventarios almacenamiento,
programación de la producción, administración del recurso humano, mantenimiento
de las maquinaria, distribución, etc.).

 Para el eslabón de aprovisionamientos se encuentra la gestión de proveedores,


para el aprovisionamiento es de gran importancia seleccionar un proveedor que se
adecue a los objetivos y requerimientos de nuestra empresa, por ello es importante
evaluarlos y hacer seguimiento de los mismo ya que se pone en juego la calidad
de las materia primas de nuestros productos.
 En el eslabón de la fabricación es importante tener en cuenta el mantenimiento
de maquinarias, ya que de esto dependerá el rendimiento de la producción, la
calidad de los productos, se previenen fallos y percances, posibles accidentes
entre otros.
 La distribución sabemos que juega un papel importante en la gestión logística ya
que la entrega oportuna, la rotación de inventarios disminuyendo costos y
manteniendo la satisfacción de los clientes.
3. De las políticas planteadas en el informe “Marco estratégico”, de la actividad 1, identifique la
que aplique a las operaciones seleccionadas en el punto 2 o proponga una política
relacionada con la administración de la cadena de suministro y preséntela.
Política de cadena de suministro: Para el cumplimiento a cabalidad de los objetivos
plasmados por la organización se realizara trazabilidad y seguimiento a la cadena de
suministro. Comenzando por la revisión exhaustiva y gestión de proveedores dado que allí
comienza todo y nuestro plan es hacer las cosas bien desde el principio. Mantener
nuestras instalaciones y realizar mantenimiento a las maquinas es nuestra responsabilidad
frente al empleado y con los clientes. Nos plantemos sofisticar y tecnificar aún más la
distribución de nuestros productos para así llevarlos al usuario final bajo las mejores
condiciones y en el tiempo acordado.

4. Plantee tres estrategias para cada una de las operaciones de la cadena de


suministro seleccionadas en el punto dos (2).

 Realizar un plan para la gestión de proveedores, dando puntuación y calificación de


acuerdo a los beneficios que otorga el realizar negociación con ellos, además de la
responsabilidad en sus procesos y la calidad de sus productos.(Auditoria)
 Plan de mantenimiento preventivo plasmando en un listado de equipos y
herramientas donde se concreta las fechas para realizar el chequeo y sus posibles
correcciones.
 Estrategias de localización se utilizaran para garantizar la más eficiente
distribución de productos y servicios.
5. Explique cómo cada una de esas estrategias repercuten en las mejoras del nivel
de servicio al cliente.
Como se había dicho antes cada una de estas estrategias impactan positivamente al
usuario final ya que al garantizar la logística de entrada gestionando proveedores estoy
garantizando la calidad de las materias primas. Tambien cuando realizo un plan de
mantenimiento estoy asegurando la calidad de los productos y la seguridad de las
personas de la empresa, esto último genera confianza en los usuarios. Por último y no
menos importante la localización estratégica de la planta o del centro de distribución
aumenta las posibilidades de poder entregar oportunamente los productos al cliente y
asegurar su satisfacción y buena atención.

También podría gustarte