Está en la página 1de 11

“Proceso de Educación

Ambiental en ASINORLU”
República de El Salvador.
Lic. Carlos Ovidio Cruz Yanes.
Estructura Operativa Ambiental Intermunicipal

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Unidad Ambiental Intermunicipal


UTI ASINORLU

Instituciones
Gubernamentales

Red de Unidades Ambientales Municipales

Comité Gestor
Ambiental Municipal

Centro
educativos Comunidad
Nivel Comunitario
ECOMUNIS
p ECOMUNIS: es la Estación Ecológica Municipal

p DESCRIPCION DEL PROYECTO: Es una iniciativa cimentada en la


técnica de tratamiento intermedio de las 3rs , reducir, reutilizar y
reciclar, la cual tiene como propósito impulsar y promover la
separación de aquellos desechos valorizables que tienen potencial en la
cadena de reciclaje. Además de apoyar la estrategia de sostenibilidad
ambiental de los objetivos del desarrollo sostenible, mediante la
practica de la economía circular que busca un aprovechamiento al
máximo de los recursos naturales (crear, usar y reciclar) al momento
de que los ciudadanos realizar las compras de diferentes productos,
evitando con esto el uso de la economía lineal (extraer recursos
naturales, crear, usar y desechar)
COMO FUNCIONA EL
PROYECTO: La Unidad
Ambiental Municipal de cada
municipalidad socia de
ASINORLU, instala la
ECOMUINIS una vez a la
semana en el parque
municipal, donde los
ciudadanos entregan sus
materiales valorizables
como: plástico, aluminio,
cartón, papel, envases de
aceites y aditivos de motor,
electrónicos, estos
materiales deben de estar,
limpios, secos y separados.
INSENTIVO: Para promover el reciclaje se ha establecido como
incentivo el Ecodólar, la moneda verde que los ciudadanos recibe
de acuerdo a la cantidad de valorizables entregados en la
ECOMUNIS.
El Ecodólar tiene un valor
acumulado de canje por
productos de primera
necesidad de la canasta
básica familiar, para la
cual se activara la
Ecotienda que funcionara
una vez por mes (el
viernes de la ultima
semana del mes) en los
parque municipales.
Campaña de sensibilización a transporte
publico y privado. EDUCATE/NO TIRES BASURA
Municipio de Nueva Esparta

Experiencia de separación de
residuos solidos (plástico,
aluminio y cartón) desde la
fuente de generación, con la
participación de 173 familias
Nivel educativo

Maestros de
Centro Escolares
de área urbana y
rural de
municipios socios
de ASINORLU,
participan en
diplomado en
gestión
ambiental
Voluntarias Japonesas
especialistas en
Educación Ambiental,
desarrollan talleres de
promoción de 3R´s, en
tres niveles de
educación, parvularia,
básica y bachillerato
Giras de visualización y educación ambiental a Relleno Sanitario

También podría gustarte