Está en la página 1de 324

Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje.

2
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RESERVA DE BIOSFERA


MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE.
CASO DE ESTUDIO: PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE

LIC. FRANCIA J ACQUELINE M OTTA S ALINAS

Tes i s D o ct or al pr e s en t ada an t e l a
F acu l t ad de C i en ci as de l a I l u s t r e
Un i v er s i dad C en t ral de V en ez u el a,
com o r equ i s i t o pa r a opt ar al
t í t u l o de:

DOCTORA EN CIENCIAS, MENCIÓN ECOLOGÍA

TUTOR: Dr. Otto Huber FECHA: Noviembre del 2001

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 3
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 4
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 5
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

RESUMEN

La Península de Paria es un área de excepcional belleza natural y características


particulares, que aunadas a la calidez de su gente incentivaron la realización de
esta investigación, orientada a:

- la conservación del medio natural y lo que ello involucra como es la


biodiversidad, la continuación de procesos ecológicos, la protección de los
atributos físicos (geoformas, hidrografía, suelos), así como los bióticos
(formaciones vegetales, flora y fauna), particularmente los ecosistemas y
especies calificados como amenazados o endémicos por diferentes
investigadores

- el mejoramiento de las condiciones de la población local, bajo la óptica del


desarrollo sostenible. En este caso se realizaron señalamientos generales, y se
hizo énfasis en considerar las potencialidades intrínsecas del área y la
identificación de la población con esas actividades fundamentalmente.

Para ello se recurrió a la utilización de un concepto que está en plena vigencia a


nivel mundial como es el de “reserva de biosfera”, creado por la UNESCO en la
década del 70, y a la aplicación de aspectos teóricos como los relativos a la
ecología del paisaje, caracterizada por fundamentarse en el enfoque holístico,
donde se consideran como parte de un todo el medio físico, el medio biótico y el
medio socio – económico.

Este enfoque requiere de la aplicación del análisis espacial, en el cual la


elaboración e interpretación de los mapas cobran especial importancia. Una
referencia clásica sobre el tema es la obra de McHarg (1971).

Así es posible la identificación de la heterogeneidad espacial, que facilita la


delimitación de unidades de paisaje, según la escala de trabajo y presentación que
en este caso fue 1:100.000, y siguiendo en líneas generales el esquema de Huber y
Alarcón (1988).

Estas unidades de paisaje fueron evaluadas en forma cualitativa según los criterios
de la UNESCO (2000) para establecer reservas de biosfera, y resultó que
definitivamente el área estudiada si reúne los requisitos para ser declarada dentro
de esta categoría, constituyendo un modelo de reserva de biosfera en constelación
(Batisse 1986).

La reserva de biosfera resultante está compuesta por: las zonas núcleo que ocupan
el 27% del área, las zonas de amortiguación que abarcan el 31% y las zonas de
transición distribuidas en el 42% restante.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 6
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

DEDICATORIA

A mis seres queridos:

- A papá, Pablo José Motta Santa María, quien a través


de su proceder inculcó en nuestra familia importantes
valores, como el amor, la unión, el respeto, la
honestidad, la solidaridad, la responsabilidad y a no
flaquear ante las dificultades. Además de padre, un
gran compañero y orientador en mis inclinaciones
profesionales y el principal impulso para mi desarrollo
personal y el desempeño de mi oficio.

- A mamá, Luisa Marina Salinas de Motta, por su amor,


bondad, calidez, fortaleza espiritual, apoyo en todo
sentido, comprensión, continua motivación e interés en
mi quehacer. Mami bella, gracias por todo!

- A mis hermanos, Pablo José y Leonardo David, por su


cariño, buen humor e interés, así como por la unión
que ha existido en los momentos que hemos
compartido, y por sus participaciones e spontáneas
para aligerar fases del trabajo.

- A Leoonardo José y Emma Sofía, los amados y lindos


retoños de la familia.

Los amo,

Francia Jacqueline

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 7
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mi gratit ud a las numerosas personas que colaboraron en la


elaboración de est a invest igación:

- Dr. Otto Huber, por su amabilidad, cordialidad, sencillez, generosidad,


comprensión y const ante estímulo, los cuales aunados a su vocación a
la investigación, gran conocimiento y profesionalismo, hacen el
compartir con él una experiencia grata, y sumamente enriquecedora
personal y profesionalmente.

- Dr. Jesús Ramos, por su afecto y confianza manifiesto siempre h acia mi


persona y mi trabajo, los cuales son recíprocos. Le agradezco todas las
atenciones y ayudas profesionales y personales así como el respaldo
que me ha brindado desde que comencé el postgrado hasta hoy día.

- Dr. Héctor Bast ardo, quien en forma atenta, a través del Programa de
los Postgrados Int egrados de Ecología, patrocinado por el CONICIT,
gestionó el financiamiento para la culminación de la tesis doctoral.

- Dra. Alicia Moreau, ex – directora del Servicio de Geografía y


Cartografía Nacional, quien gentilmente donó las imágenes de sa t élit e
empleadas en la investigación.

- Lic. Julián Most acero, por su valiosa colaboración en la actualización de


los nombres científicos de las plantas citadas en la investigación.

- Lic. Belkys Quintero, por facilitar en forma expedita la obtención de


copias de los croquis producidos durante el último censo agrícola.

- Los dest acados profesionales consultados en el desarrollo de esta


investigación: Dr. Franck Audemard, Dr. Alfred Zinck, Dra. Carmen
Teresa Senior, Dr. Gerardo Cordero, MSc. Mirady Sebastiani , MSc.
Néstor Martínez, MSc. Beatriz Pineda, MSc. Celsa Señaris, Prof. Franco
Provenzano, Lic. Miguel Lentino y Geól. Elda Perdomo.

- Al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, por la beca asignada


durante el curso de las materias e inicio del proy ecto de investigación.

En la producción del material cartográfico deseo reconocer la colaboración


significativa de:

- Sr. Isaac Olmos y Sra. Maritza Avila, asesor y dibujante cartográfico


respect ivamente de la Sala de Cartografía de la Dirección de Geograf ía
y Cartografía de las Fuerzas Armadas, quienes con especial int erés

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 8
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

elaboraron en papel mylar los originales de los mapas a escala


1:100.000

- Sra. Delia Mat a de González, funcionaria de la Unidad de Cartografía


Temát ica, del Servicio de Geografía y Carto grafía Nacional, por el
asesoramiento en la selección de los colores para los mapas temát icos,
según la normativa vigente.

- A la directiva de GE OGEMAPE C.A., Estudios y Proyectos Geográficos,


Lic. Arnoldo Manzanilla, Lic. Eligio Ojeda, Lic. Johnny Peña e Ing.
Miguel Padrón, por el apoyo brindado en la digitalización del mat erial
cart ográfico. Se hace extensivo el agradecimiento a todo el personal de
la empresa, ent re ellos a Nancy y a Miriam, por el trato amable y
cordial, así como por el interés en el es tudio efectuado.

Deseo hacer un reconocimiento muy especial a su Presidente, Arnoldo


Manzanilla, amigo, quien de forma abierta, cordial y espontánea tuvo la
iniciat iva de asumir este compromiso, y de auxiliarme con el mayor
interés y pront itud en la soluc ión de los imprevistos presentados.

También quiero hacer referencia particular al Ing. Miguel Miranda, y a


la T.S.U. Leimy Petit , quienes directamente efectuaron la digitalización
con gran dedicación y profesionalismo.

- A Verónica Fermín y Miguel Galla rdo (Individual Age Publicidad, C.A.)


por el esmero en la impresión del material cartográfico y elaboración
de las carát ulas de los atlas.

Para la realización de los trabajos de campo obtuve el apoyo de las


siguient es personas a quienes deseo agradecer:

- Sr. Wilfried Merle, Fundación Thomas Merle, y a la Dra. María de Mejía,


para ese entonces P residenta de FUNDACITE – SUCRE, por el valioso
apoyo logístico suministrado durante el trabajo de campo, sin el cual
no se hubiera podido efectuar.

- Ing. Agrón. Fid el Ruiz, por su efectiva y entusiasta participación en el


trabajo de campo.

- Ing. Art uro Martínez, Superintendente de Parques Nacionales, por su


gran colaboración en el suministro de información e identificación de
los principales problemas detectados por esa institución, en los parques
nacionales “P enínsula de Paria” y “Turuépano”.

- Mis hermanos Pablo y Leonardo, quienes fueron excelent es


compañeros, t anto en la búsqueda de información como en la
realización de las entrevistas y en la toma de fotografías .

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 9
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

A todas las personas que de alguna u otra forma cooperaron en la realización


de este proyecto.

A mi cálida familia, mis padres: Pablo y Luisa, mis hermanos: Pablo y


Leonardo quienes tomaron esta investigación como un compromiso de ellos
también, y cada uno me ayudó en forma entusiasta a través de su amor,
asesoramiento, compañía y recursos financieros.

Francia Jacqueline

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 10
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

INDICE

Pág.

RESUMEN……………………………………………………………….………………………………….. 5
DEDICATORIA........................................................................................................…..................... 6
AGRADECIMIENTOS...................................................................................................................... 7
INDICE............................................................................................................................................. 10
INTRODUCCIÓN……………………………………..…………………………………………………….. 21

PRIMERA PARTE: LOS MARCOS REFERENCIALES

1. MARCO ESPACIAL.......................................................................................................... 28

2. MARCO METODOLÓGICO...............................................................................................
33
2.1 Formulación del problema……………………………………….………………. 33
2.2 Objetivos de la investigación…………………………………….…………….... 34
2.3 Justificación de la investigación………………………………………………… 35
2.4 Materiales y métodos……………………………………………………………… 35
2.4.1 Materiales…………………………………………………………………….. 35
2.4.2 Método……………………………………………………………………….. 36
‐ Fases de Aplicación……………….……………………………………… 37

3. MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL………………………………………………………….. 43


3.1 Las reservas de la biosfera
3.1.1 Antecedentes y generalidades............................................................ 43
3.1.2 Concepto y funciones……………………………………………………… 44
3.1.3 Zonificación Interna……………………………………………………….… 45
3.1.4 Justificación y beneficios…………………………………………………... 46
3.1.5 Distribución mundial……………………………………………………….... 49
3.1.6 Las directrices actuales: La Estrategia de Sevilla……………………... 51
3.1.7 Las reservas de biosfera y la teoría ecológica:
Algunas consideraciones generales…………….…………………….… 54
- La Biodiversidad.................................................................................... 55
- El Desarrollo Sostenible......................................................................... 56
3.2 La ecología del paisaje como base para el establecimiento de una
reserva de biosfera
3.2.1 Generalidades sobre el desarrollo de la ecología del paisaje……. 56

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 11
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3.2.2 Bases filosóficas y herramientas metodológicas en la ecología del


paisaje………………………………………………………………………… 58
3.2.3 Definición de paisaje………………………………………………………. 60
3.2.4 Definición de la ecología del paisaje………………………………….. 62
3.2.5 La ecología del paisaje y su relación con las reservas de biosfera 63
4. EL MARCO JURÍDICO DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA EN VENEZUELA……………... 65
4.1 Las reservas de biosfera en la Ley Orgánica para la Ordenación
del Territorio (LOPOT)………………………………...……………………………… 65

4.2 Otros instrumentos legales pertinentes………………….……………………… 65


4.3 La reserva de biosfera y los parques nacionales en Paria……..…………… 71
4.4 La reserva de biosfera a proponer y el Plan Nacional de
Ordenación del Territorio (PNOT)………………………………………………… 72

SEGUNDA PARTE: EL MEDIO FÍSICO

1. GEOLOGÍA
1.1 Aspectos evolutivos………………………………………………………………… 77
1.2 Litología……………………………………………………………………………….. 78
1.2.1 Sector Serranía de Paria……………………………………………...……. 78
1.2.2 Sector Serranía de La Paloma…………………………………...……….. 84
1.2.3 Sector Planicie Costera………………………………………………...….. 85
1.3 La falla de El Pilar y manifestaciones neotectónicas………………..……… 85
1.4 Recursos minerales…………………………………………………………………. 86
2. CLIMA
2.1Consideraciones generales……………………………………………………….. 87
2.2 Precipitación………………………………………………………………………… 88
2.3 Temperatura…………………………………………………………………………. 93
3. HIDROGRAFÍA…………………………………………………………………………………..
94
4. GEOFORMAS
4.1 Consideraciones generales………………………………………………………. 99
4.2 Metodología para la definición de las geoformas………..………………… 100
4.2.1 Montañas……………………………………………………………………... 101
4.2.2 Colinas…………………………………………………………………………. 101
4.2.3 Piedemonte…………………………………………………………………... 101
4.2.4 Valles…………………………………………………………………………… 101
4.2.5 Planicie de explayamiento………………………………………………... 101

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 12
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4.2.6 Morfología litoral…………………………………………………………… 102

5. SUELOS
5.1 Las unidades taxonómicas………………………………………………………. 105
5.2 Distribución espacial: las unidades cartográficas....................................... 108
5.2.1 Montañas………………………………………………………………………..… 108
5.2.2 Colinas…………………………………………………………………………..…. 109
5.2.3 Piedemonte……………………………………………………………………..… 110
5.2.4 Valles……………………………………………………………………………..… 111
5.2.5 Planicie de explayamiento………………………………………………….… 112
5.2.6 Planicie cenagosa…………………………………………………………….… 112
6. CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS…………………………………………………….
113
7. EL MEDIO FÍSICO Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA………………………
116
FOTOGRAFÍAS……………………………………………………………………………………
120

TERCERA PARTE: EL MEDIO BIÓTICO

A. VEGETACIÓN Y FLORA

1. ESTUDIOS PREVIOS Y CARTOGRAFÍA DE LA VEGETACIÓN EN LA


123
PENÍNSULA DE PARIA……..…………………..………………………………………………

2. ASPECTOS GENERALES……………………………………………………………………… 123

3. FORMACIONES BOSCOSAS
3.1 Bosques altos………………………………………………………………………… 125
3.2 Bosques medios…………………………………………………………………….. 126
3.2.1 Generalidades sobre los bosques nublados…………………………... 126
3.2.2 Los bosques nublados de la Serranía de Paria……………………….. 128
3.3 Bosques bajos……………………………………………………………………….. 130
3.4 Bosques de galería………………………………………………………………… 130
3.5 Bosques de pantano……………………………………………………………… 131
3.6 Manglares…………………………………………………………………………… 131
4. FORMACIONES ARBUSTIVAS
4.1 Matorrales......................................................................................................... 132
4.2 Espinares costeros…………………………………………………………………. 133
5. FORMACIONES HERBÁCEAS
5.1 Sabanas abiertas………………………………………………………………….. 133

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 13
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5.2 Sabanas con chaparros…………………………………………………………… 134


5.3 Sabanas con palmas………………………………………………………………. 134
5.4 Herbazales de pantano…………………………………………………………… 135

6. LAS FORMACIONES VEGETALES Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE


136
BIOSFERA……………………………………………………………………………………….………

FOTOGRAFÍAS.................................................................................................................. 138

B. LA FAUNA SILVESTRE

1. CONSIDERACIONES GENERALES................................................................................... 140


2. VERTEBRADOS
2.1 Mamíferos……………………………………………………………………………. 141
2.2 Aves…………………………………………………………………………………… 143
2.3 Anfibios y reptiles…………………………………………………………………… 145
2.4 Peces…………………………………………………………………………………. 146
2.4.1 Generalidades sobre el recurso pesquero…………………………….. 147

3. ESPECIES CON PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN………………….………………………. 148


3.1 Especies amenazadas…………………………………………………………….. 148
3.2 Especies endémicas……………………………………………………………….. 152

4. GENERALIDADES SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA……………………… 154

5. LA FAUNA Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA………………………………. 156

FOTOGRAFÍAS……………………………………………………………………………………. 159

CUARTA PARTE: EL MEDIO SOCIO - ECONÓMICO

1. CONSIDERACIONES GENERALES................................................................................... 162

2. RESEÑA SOBRE EL PROCESO DE OCUPACIÓN HUMANA EN LA PENÍNSULA DE


PARIA…………………………………………………………………………………………… 163
3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
3.1 Tamaño, densidad de la población y crecimiento intercensal………….. 167
3.2 Distribución de la población según áreas urbana y rural………………… 169
3.3 Estructura de la población según grupos de edad y sexo……………...... 172

4. ASPECTOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS........................................................................ 173

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 14
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5. TIPOS DE VIVIENDA Y DOTACIÓN DE SERVICIOS…………………………………………. 174

6. NIVELES DE POBREZA POR MUNICIPIO……………………………………………………. 175

7. POBLACIÓN INDÍGENA……………………………………………………………………………….. 176

8. ASPECTOS ECONÓMICOS

8.1 Población económicamente activa e inactiva……………………………… 177


8.2 Población ocupada según rama de actividad económica……………… 177
8.3 Actividad agrícola…………………………………………………………………. 178
8.3.1 Sector vegetal……………………………………………………………….. 178
8.3.2 Sector animal………………………………………………………………… 182
8.3.3 Explotaciones agrícolas por municipio…………………………………. 183
8.3.4 Principales problemas………………………………………………………. 187
8.4 Actividad pesquera………………………………………………………………… 189
8.4.1 La pesca artesanal………………………………………………………….. 190
8.5 Actividad turística……………………………………………………………… 192
9. LOS PARQUES NACIONALES “PENÍNSULA DE PARIA” Y “TURUÉPANO” ……………… 196

9.1 La ocupación humana dentro de los parques nacionales………………... 197


9.2 Personal, equipos y problemas principales……………………………………. 201
10. EL MEDIO SOCIO – ECONÓMICO Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA……. 201

FOTOGRAFÍAS…………………………………………………………………………………………….. 210

QUINTA PARTE: LA PENÍNSULA DE PARIA Y LOS REQUISITOS DE LA


UNESCO PARA ESTABLECER UNA RESERVA DE BIOSFERA

1. REGIÓN BIOGEOGRÁFICA SIGNIFICATIVA A LA CUAL PERTENECE LA PENÍNSULA


DE PARIA, Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL GRADIENTE DE INTERVENCIÓN…………. 225

2. PAISAJES, ECOSISTEMAS Y ESPECIES O VARIEDADES DE ANIMALES Y PLANTAS


226
QUE REQUIERAN SER CONSERVADOS EN LA PENÍNSULA DE PARIA………………….

2.1 Bosques nublados de la Serranía de Paria…………………………………….. 227


2.2 Bosques sin intervención o con baja intervención………………………….. 228
2.3 Planicie cenagosa de los caños Aruca, Ajíes, Turuépano y
Guariquén……………………………………………………………………………. 229
2.4 Otras especies con prioridad de conservación……………………………… 230

3. OPORTUNIDADES QUE OFRECE LA PENÍNSULA DE PARIA PARA ESTUDIAR Y


MOSTRAR LA FILOSOFÍA DE “DESARROLLO SOSTENIBLE” ……………………………. 230

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 15
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4. DIMENSIONES ESPACIALES SUFICIENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS


TRES FUNCIONES BÁSICAS DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA………………………… 233

5. SISTEMA DE ZONIFICACIÓN PROPUESTO…………………………………………………. 234


5.1 Generalidades……………………………………………………………………… 234
5.2 Metodología para la zonificación de la reserva de biosfera propuesta
en la Península de Paria, a partir de la ecología del paisaje…………….. 235
5.3 Resultados……………………………………………………………………………. 239
5.3.1 Zona núcleo…………………………………………………………………... 240
5.3.2 Zona tampón o de amortiguación……………………………………… 242
5.3.3 Zona de transición………………………………………………………….. 243

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………… 248

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………………….. 259

APÉNDICES………………………………………………………………………………………… 275

COMPLEMENTO 1.................................................................................................................. 312

INDICE DE CUADROS
Pág.

1.1 Cantidad de reservas de biosfera por continente. Años 2000 y 1996……………………... 50


1.2 Reservas de la biosfera por continente y tipo de ecosistema que representan …………… 51

2.1 Localización y altitud de las estaciones meteorológicas. Península de Paria ……………... 89


2.2 Precipitación promedio mensual y anual (mm). Período 1966 – 1996. Península de Paria 90
2.3 Temperatura promedio mensual y anual (mm). Período 1966 – 1996. Península de Paria 94
2.4 Cuencas del Mar Caribe (vertiente norte). Península de Paria, Estado Sucre…………….. 97
2.5 Cuencas del Golfo de Paria (vertiente sur). Península de Paria, Estado Sucre …………… 98
2.6 Superficie ocupada según los rangos establecidos en hipsometría y pendientes.
102
Península de Paria......................................................................................................
2.7 Superficie de las geoformas. Península de Paria………………………………………….. 106
2.8 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Montañas. Península de
110
Paria…………………………………………………………………………………………
2.9 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Colinas. Península de Paria 111
2.10 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Valles con moderada
112
fertilidad y buen drenaje. Península de Paria……………………………………………….
2.11 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Valles con moderada
112
fertilidad y con drenaje imperfecto. Península de Paria …………………………………….

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 16
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.12 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Valles con baja fertilidad.
113
Península de Paria………………………………………………………………………….
2.13 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Planicie de explayamiento.
113
Península de Paria………………………………………………………………………….
2.14 Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Planicie cenagosa. Península
114
de Paria……………………………………………………………………………………..
2.15 Capacidad de uso según unidad cartográfica y proporción. Península de Paria ………….. 116
2.16 Superficie según capacidad de uso de las tierras. Península de Paria……………………. 117

3.1 Superficie ocupada por las formaciones vegetales. Península de Paria…………………….. 137

4.1 Superficie, población, densidad y capital por municipio. Península de Paria. 1990………... 168
4.2 Crecimiento intercensal por municipios, y totales estadal y nacional. Península de Paria. 170
Período 1981- 1990………………………………………………………………………………...
4.3 Población urbana y rural por municipios. Península de Paria. 1990…………………………. 171
4.4 Localidades urbanas por municipio. Península de Paria. 1990………………………………. 171
4.5 Número de centros poblados rurales por municipio. Península de Paria. 1990……………. 172
4.6 Viviendas ocupadas por municipio. Península de Paria, y totales estadal y nacional. 1990 176
4.7 Población por municipio en situación de pobreza. Cifras relativas. Península de Paria.
177
1994…………………………………………………………………………………………………..
4.8 Población ocupada según rama de actividad económica por municipio. Cifras
179
relativas. Península de Paria. 1990……………………………………………………………….
4.9 Participación de la producción (TM) por rubro agrícola. Península de Paria y Estado
180
Sucre.1991…………………………………………………………………………………………..
4.10 Producción (TM) por rubro según municipio. Cifras relativas. Península de Paria y Estado
181
Sucre. 1991………………………………………………………………………………………….
4.11 Sector Animal. Número de cabezas. Península de Paria. 1997……………………………… 183
4.12 Número de explotaciones agrícolas por municipios. Península de Paria. 1997……………. 184
4.13 Superficie ocupada por las explotaciones agrícolas por municipio. Península de Paria…..
184
1997
4.14 Superficie total y ocupada por actividades agrícolas. Península de Paria. 1990…………… 185
4.15 Número de explotaciones correspondientes a los principales cultivos de ciclo corto.
188
Península de Paria. 1997………………………………………………………………………….
4.16 Población, viviendas y otros aspectos en localidades dentro del Parque Nacional
199
“Península de Paria”. Vertiente norte. 1995…………………………………………………….
4.17 Población, viviendas y otros aspectos en localidades dentro del Parque Nacional
200
“Península de Paria”. Vertiente sur. 1995……………………………………………………….
4.18 Proyección de la población por municipios al 30/06 y crecimiento intercensal.
205
Península de Paria. 2010…………………………………………………………………………

5.1 Sectores de la Península de Paria y superficie……………………………………………….. 237


5.2 Superficie ocupada por las formaciones vegetales agrupadas, para ser empleadas dentro
238
de las unidades de paisaje……………………………………………………………………….
5.3 Zonas de la reserva de biosfera propuesta “Península de Paria – Turuépano”,
240
discriminadas por localidades y superficie……………………………………………………..

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 17
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5.4 Superficie total de las zonas núcleo, de amortiguación y de transición de la reserva de


241
biosfera propuesta “Península de Paria – Turuépano”………………………………………..

INDICE DE TABLAS
Pág.

1.1 Municipios y sus capitales. Península de Paria. 32


1.2 Etapas para la elaboración del material cartográfico a escala 1:100.000 39

2.1 Formaciones geológicas según la era y el período. Sector Serranía de Paria……………… 79


2.2 Formaciones geológicas según la era y el período. Sector Serranía de La Paloma……….. 85
2.3 Unidades cartográficas según tipo de orden (7ma. Aproximación). Península de Paria…... 107

3.1 Especies según categoría dentro del Libro Rojo. Península de Paria……………………….. 150
3.2 Especies según tipo de amenaza………………………………………………………………… 151
3.3 Especies según tipo de protección. Península de Paria………………………………………. 152
3.4 Especies endémicas de la Península de Paria…………………………………………………. 154
3.5 Otras especies endémicas reportadas en la Serranía de Paria………………………………. 154

4.1 Misiones y año de fundación……………………………………………………………………… 165


4.2 Inspectorías de pesca, puertos base y aspectos generales. Península de Paria. 1996…… 191
4.3 Establecimientos turísticos y servicios que ofrecen. Península de Paria. 1997…………….. 196
4.4 Unidades de ordenamiento de la Reserva Forestal “Guarapiche” incluidas dentro del área
202
de estudio……………………………………………………………………………………………
4.5 Potencialidades de la Península de Paria……………………………………………………… 207

5.1 Unidades dentro de las cuales se incluye la Península de Paria en la clasificación


226
jerárquica de Dinerstein et al. (1995)…………………………………………………………….
5.2 Especies endémicas de los bosques nublados. Serranía de Paria………………………….. 229
5.3 Especies de fauna amenazadas según categoría y localidad, incluidas en el libro Rojo de
la Fauna Venezolana. Resto del área de estudio………………………………………………. 231
5.4 Sectores y unidades de paisaje. Península de Paria………………………………………….. 239

INDICE DE GRÁFICOS
Pág.

1.1 Población urbana y rural por municipios. Estado Sucre. Año 1990…………………………... 33

2.1 Precipitación promedio mensual (mm). Estaciones Carúpano (1978 – 1995) y Río Caribe
92
(1971 – 1966)………………………………………………………………………………………..

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 18
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.2 Precipitación promedio mensual (mm). Estaciones Chacaracual y Tunapuy. Período 1966
92
– 1996………………………………………………………………………………………………..
2.3 Precipitación promedio mensual (mm). Estaciones Irapa (1966 – 1996) y Güiria –
93
Aeropuerto (1966 – 1992)………………………………………………………………………….
2.4 Precipitación promedio mensual (mm). Estaciones Las Palomas y Algarrobito. Período
93
1966 – 1996…………………………………………………………………………………………
2.5 Temperatura promedio mensual (°C). Estaciones Carúpano (1978 – 1995) y Güiria –
94
Aeropuerto (1966 – 1992)………………………………………………………………………….

5.1 Superficie de las formaciones vegetales………………………………………………………… 238

INDICE DE FIGURAS
Pág.

1.1 Zonificación característica de una reserva de biosfera………………………………………… 48


1.2 Reserva de biosfera en constelación…………………………………………………………….. 48

2.1 Distribución espacial de las unidades metamórficas correspondientes al Mesozoico.


81
Península de Paria, Estado Sucre………………………………………………………………..
2.2 Correlación de unidades litológicas entre varias localidades. Península de Paria, Estado
81
Sucre…………………………………………………………………………………………………

INDICE DE MAPAS A ESCALA 1:500.000


(Para efectos de esta edición se han colocado imágenes de los mapas respectivos)

Pág.

1. Límites y División Político – Administrativa de la Península de Paria………………………... 29


2. Geología…………………………………………………………………………………………….. 80
3. Isoyetas anuales (mm). Período 1968 - 1983………………………………………………….. 91
4. Isotermas anuales (°C). Período 1968 – 1983…………………………………………………. 96
5. Municipios según densidad de población. 1990……………………………………………….. 169
6. Municipios según superficie ocupada por actividades agrícolas. 1997……………………… 187
7. Sectores pesqueros……………………………………………………………………………….. 194

INDICE DE LOS APÉNDICES


Pág.

Listas

1. Reservas de la biosfera según continente. Año 2000…………………………………………. 276


2. Reservas de la biosfera transfronterizas. Año 2000…………………………………………… 284
3. Mamíferos (excepto murciélagos) y formaciones vegetales donde se encuentran
285
Península de Paria…………………………………………………………………………………

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 19
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4. Mamíferos (excepto murciélagos) según adaptación ecológica. Península de Paria……… 287


5. Murciélagos y zonas de vuelo. Península de Paria……………………………………………. 289
6. Aves reportadas en el parque nacional “Península de Paria”………………………………… 291
7. Anfibios colectados u observados en los parques nacionales “Península de Paria” y 299
“Turuépano” (incluyendo las proximidades del último)…………………………………………
8. Reptiles colectados u observados en los parques nacionales “Península de Paria” y
300
“Turuépano” (incluyendo las proximidades del último)…………………………………………
9. Ictiofauna reportada en la vertiente sur (Golfo de Paria). Península de Paria……………… 302
10. Ictiofauna reportada en la vertiente norte (Mar Caribe). Península de Paria………………. 303

Cuadros
1. Población según rangos de edades. Península de Paria. 1990……………………………… 304
2. Población total por municipios según sexo. Península de Paria, y totales estadal y 304
nacional. 1990………………………………………………………………………………………
3. Población de 10 años y más por municipio según alfabetismo. Península de Paria, y 305
totales estadal y nacional. 1990…………………………………………………………………..
4. Población de 7 a 19 años que asiste a los planteles educativos por municipio. Península 305
de Paria. 1990………………………………………………………………………………………
5. Tipos de viviendas ocupadas por municipio. Península de Paria. 1990…………………….. 306
6. Viviendas por municipio según dotación de servicio eléctrico. Península de Paria. 1990… 306

7. Viviendas por municipio según forma de abastecimiento de agua. Península de Paria.


307
1990………………………………………………………………………………………………….
8. Viviendas por municipio según combustible utilizado para la cocina. Península de Paria.
307
1990………………………………………………………………………………………………….
9. Viviendas por municipio según forma de eliminación de excretas. Península de Paria.
308
1990………………………………………………………………………………………………….
10. Población económicamente activa e inactiva por municipio. Península de Paria, y totales
308
estadal y nacional. 1990…………………………………………………………………………..
11. Población ocupada según rama de actividad económica por municipio. Cifras absolutas.
309
Península de Paria. 1990………………………………………………………………………….
12. Producción (TM) por rubro según municipio. Cifras absolutas. Península de Paria y
309
Estado Sucre. 1991………………………………………………………………………………..
13. Volumen (TM) total del desembarco resultante de la pesca de altura y artesanal. 310
Península de Paria. 1995………………………………………………………………………….
14. Volumen (TM) total del desembarco de pescado según tipo e inspectoría de pesca. 310
Península de Paria. 1995………………………………………………………………………….
15. Número total de pescadores según tipo de flota. Península de Paria. 1995……………….. 310
16. Tipos de flota permisada. Península de Paria. 1995………………………………………….. 310
17. Flota total permisada según tipo e inspectoría de pesca. Península de Paria.1995………. 311

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 20
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ANEXO 1: ATLAS A ESCALA 1:100.000

A – 1: Hipsometría

A – 2: Pendientes

A – 3: Geoformas

A – 4: Hidrografía

A – 5: Suelos (Unidades cartográficas)

A – 6: Capacidad de uso de las tierras

A – 7: Formaciones vegetales

A – 8: Parques nacionales, reserva forestal y grados de intervención por las actividades agrícolas

A – 9: Sectores y unidades de paisaje

A – 10: Zonificación tentativa

Respetados Lectores:

En este volumen se incluyeron a modo ilustrativo, las imágenes de los mapas a escala 1:500.000 y las
imágenes de algunos mapas a escala 1:100.000 utilizados en la presentación en Power Point
elaborada para la Defensa Pública de la tesis doctoral realizada el 27 de febrero del 2002.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 21
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

INTRODUCCIÓN

Desde mediados del siglo pasado, la Península de Paria, ha


despertado inquietudes para su conservación. Podemos distinguir
tres etapas sucesivas:

 El interés por conservar los bosques nublados de la Serran ía


de Paria

 La inquietud por proteger la planicie cenagosa de los caños


Ajíes, Turuépano y Guariquén

 La iniciativa de crear una reserva de biosfera.

A raíz de los resultados de las exploraciones botánicas efectuadas


por Beard (1945) y por Steyermark y Agostini (1966), más los
comentarios expresados en la década del 70 por Steyermark surge
el interés por conservar los bosques nublados.

Steyermark (1973) señala que:

la franja boscosa que cubre la mayor parte de las cumbres de


la Península de Paria, es muy peculiar y representa un tipo
superviviente (relicto) 1 de bosque no sólo integrado por una
flora muy rica y diversificada, sino con curiosas evidencias
de una antigua conexión geológica y de relaciones con plantas
que actualmente se encuentran muy al sur en las regiones
amazónicas y guayanesas

...en esas alturas siempreverdes de la Península de Paria


nacen los ríos de montaña.

También señala la presencia de especies de aves muy


características como el colibrí tijereta ( Hylonympha macrocerca),
que es endémica de esas cumbres boscosas. El autor agrega que es
necesario:

tomar las medidas posibles para impedir posteriores intentos


de destrucción de los biomas de esta región, y la primera
puede ser decretar las cumbres boscosas de Paria, refugios de
la fauna silvestre y reserva natural.

1
Se sugiere que sea tema de otra investigación específica, la verificación o no de los bosques nublados de la
Serranía de Paria como relictos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 22
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Estas constituyen las primeras sugerencias acerca de que tipo de


figura legal aseguraría la protección de estas áreas.

Posteriormente Steyermark (1974) vuelve a destacar la importancia


de las cumbres boscosas por la flora y fauna que contienen, y por
proteger las nacientes de los cursos de agua.

Estas inquietudes expresadas por Steyermark (1973, 1974)


constituyen los fundamentos principales para la creación del
Parque Nacional “Península de Paria” al considerar la presen cia:

Una formación de bosque relicto que ha sobrevivido en este


extremo nororiental del país con una rica variedad de flora y
fauna propias de la selva amazó nica y de la Guayana
venezolana ... por las bellezas escénicas y la importancia
relevante de los recursos naturales de esa zona (Gaceta Oficial
Nro. 2.147, Extraordinario del 7/03/79, Decreto Nro. 2.982 del
12/12/78).

En relación con la planicie cenagosa, a finales de la década del 80,


PRO VITA ANIMALIUM (1988) elaboró un documento donde se
reportan las recomendaciones para protegerla, efectuadas por
diferentes investigadores que habían trabajado allí. Para la
realización de ese informe fueron consultados diferentes
profesionales entre ellos: Federico Pannier, Manuelita Zelwer, Mary
Lou Goodwin, Glenda Medina, Edgard Yerena y Klaus Müller.

En ese documento se resalta el peculiar régimen hidrológico de la


zona donde interviene la sobresaturación de agua como
consecuencia de las precipitaciones, la actuación de la marea
dinámica y en algunos casos, por los desbordamientos fluviales.

Es una de las zonas principales de distribución del manatí


(Trichechus manatus) en nuestro país, especie en peligro de
extinción, y también se caracteriza por la abundancia de aves: la
corocora roja (Eudocimus ruber), el pato real (Cairina moshata) y
el gavilán de manglar (Buteogallus aequinoctialis), entre otros
(PRO VITA ANIMALIUM 1988).

En ese documento se sugiere la declaratoria de esa zona como


parque nacional, para lograr el incremento de las poblaciones de
manatí (Trichechus manatus), y un primer paso para lograr la
conservación de todos los elementos del ecosistema.

Este trabajo constituyó un gran insumo para la declaratoria del


Parque Nacional “Turuépano”, a través del Decreto Nro. 1.634,

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 23
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

publicado en la Gaceta Oficial Nro. 34.987 del 17/06/92. Se


justificó al considerar que:

Las llanuras inundables de origen marino...constituyen


ecosistemas de muy alta fragilidad que contienen recursos
biológicos, geológicos, geomorfológicos y paisajísticos de
importancia nacional e internacional.

En esos ecosistemas habitan numerosas especies en peligro


de extinción tales como el manatí (Trichechus manatus), el
p e r r o d e a g u a ( P t e r o n u r a b r a s i l i e n s i s ) 2, e l c a i m á n d e l
Orinoco (Crocodylus acutus) y la danta (Tapirus terrestris).

Cabe destacar que el nombre científico del caimán del Orinoco es


Crocodylus intermedius y el del caimán de la Costa es Crocodylus
acutus. No sabemos a cual se refiere el decreto. Lo que sí es cierto
es que las dos especies están en peligro de extinción s egún
Rodríguez y Rojas (1999).

En la década del 90, la Fundación Proyecto Paria (FPP 1994)


plantea la iniciativa de establecer una reserva de biosfera en la
Península de Paria. En el año 1994, en el Hato Río de Agua, se
presentó el Taller Introductorio “Reserva de Biosfera en Paria”,
donde se expresaban los primeros pasos a seguir, así como las
posibilidades de colaboración. Esta idea surge previamente del Dr.
Michael Succow, para ese entonces Director de la Ernst Moritz
Arndt Universitat (Berlín) quien h a sido responsable de la creación
de diversas figuras de protección ambiental, entre ellas la reserva
de biosfera de Schorfheide – Chorin, localizada en Alemania. El Dr.
Succow señaló que la Península de Paria reunía todas las
condiciones para ser calificada como reserva de biosfera.

Entre los participantes de ese taller se mencionan: Sebastián Peña


(Instituto Universitario Tecnológico de Carúpano), Bastián Kaiser
(Fundación Naumann), César Ginaziani (Universidad de Oriente),
Ildefonso Nikel (Instituto Oceanográfico), Marion Scholz
(Universidad Humboldt, Berlín), María de Mejía (FUNDACITE -
Sucre) y Carmen Cecilia Castillo (para ese entonces en la
Fundación Proyecto Paria).

Ovalles (1999) presenta justificaciones generales para crear una


reserva de biosfera en Paria, y sus planteamientos hacen énfasis
en los aspectos sociales.

2
También conocida como nutria gigante en Rodríguez y Rojas (1999).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 24
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

A comienzos de la década del 90 se declaran dos reservas de


biosfera en nuestro país:

- “Alto Orinoco – Casiquiare”, Decreto Nro. 1.635 del


05/06/91, Gaceta Oficial Nro. 34.767 del 0 1/08/91, y

- “Delta del Orinoco”, Decreto Nro. 1.633 del 05/06/91,


Gaceta Oficial Nro. 34.812 del 03/10/01.

La primera es la única aceptada por la UNESCO y forma parte de la


red mundial de reservas de biosfera.

Como se sabe la figura de reserva de biosf era propuesta por la


UNESCO en la década del 70 (Batisse 1986) a través de sus
funciones (conservación de la biodiversidad, promoción del
desarrollo sostenible, apoyo a la investigación científica) y zonas
características (núcleo, amortiguamiento y transic ión) pretende
atender las tensas relaciones entre la naturaleza y la sociedad. Con
el cumplimiento de sus funciones se atienden temas que en la
actualidad son de gran importancia en el campo de la ecología.

Su aplicación requiere de una visión holística del área de interés y


eso lo proporciona la ecología del paisaje.

Esta figura está en plena vigencia, lo cual se demuestra en la Ley


de Diversidad Biológica (Gaceta Oficial Nro. 5468, Extraordinario,
del 24/05/2000), específicamente en el artículo 30 don de se
plantea la necesidad de establecer zonas de amortiguamiento en
las áreas bajo régimen de administración especial destinadas a la
conservación de la diversidad biológica, la cual ya está considerada
en las reservas de biosfera.

Con los antecedentes expuestos, nos abocamos a la tarea de


elaborar una propuesta de reserva de biosfera centrada en la
Península de Paria, y extendiéndose hasta la planicie cenagosa. De
esta forma se abarcan los dos parques nacionales existentes.

El soporte teórico - práctico para efectuar la investigación lo


constituyó la ecología del paisaje, y específicamente el análisis
espacial a través de la elaboración e interpretación de los mapas y
de material obtenido a través de sensores remotos.

Se utilizaron fuentes secundarias tales como documentos, informes


técnicos, datos estadísticos (poblacionales, producción agrícola,
climáticos), gacetas oficiales, entre otros, las cuales fueron
estudiados para extraer lo fundamental en relación al tema, y así
elaborar una síntesis final.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 25
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La investigación consta de cinco partes principales:

 En la primera se tratan los marcos referenciales (espacial,


metodológico, teórico – conceptual y jurídico) que sirven
como soporte a la investigación.

 En la segunda parte se describe el medio físico d e la


Península de Paria. Se caracterizan los aspectos geológicos,
climáticos, hidrográficos, así como las unidades
geomorfológicas, los suelos y la capacidad de uso. El fin es
identificar el contenido, características y variaciones
espaciales de los elementos tratados.

 En la tercera parte, se identifican los componentes bióticos


existentes en la Península de Paria (formaciones vegetales y
fauna), y se resaltan tanto aquellos que están fuertemente
vinculados con la conservación de la biodiversidad, por ser
especies endémicas y amenazadas indicándose los tipos de
amenaza, fundamentados principalmente en Rodríguez y Rojas
(1999), y se realizan señalamientos generales para el posible
aprovechamiento de algunos componentes bajo la óptica del
desarrollo sostenible, haciendo hincapié en el beneficio de las
poblaciones locales.

 La cuarta parte trata sobre el medio socio – económico donde


se caracteriza a la población local, se identifican las
actividades principales que realiza, se obtiene una
apreciación general de la distribución espacial de las
intervenciones, la situación general de los parques nacionales
allí ubicados, y se identifican las potencialidades intrínsecas
del área basadas en el reconocimiento de las condiciones
favorables que ofrece el medio físic o, biótico y socio-
económico.

 La quinta parte consiste en la integración espacial del medio


físico, biótico y socio – económico, a través de las variables
más evidentes, con el fin de identificar la estructura del
paisaje como un todo. El análisis espacia l constituyó una
constante a lo largo de esta investigación, y en esta etapa
cobra mayor vigor. Una aplicación importante y conocida en
este sentido, es el trabajo de McHarg (1971). Se procedió a
una agrupación espacial similar a la presentada por Huber y
Alarcón (1988). Posteriormente estas unidades espaciales son
confrontadas con los requisitos de la UNESCO (1996a) para el
establecimiento de reservas de biosfera. Para esto también
fue necesario establecer un conjunto de premisas que
permitiera una diferenciación espacial, y así proponer la

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 26
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

zonificación interna tentativa, que adicionalmente es un


requisito de la UNESCO.

Esta investigación como se expresó anteriormente requirió la


elaboración, análisis e interpretación de material cartográfico a
escala 1:100.000, así como el empleo de otros pre -existentes. De
allí la cita frecuente, y la necesidad de realizar la lectura del texto
conjuntamente con la de los mapas.

Finalmente se presentan las conclusiones, los apéndices que


complementan la investigación, y el anexo 1, integrado por el atlas
con los mapas que cubren el área de estudio a escala 1:100.000.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 27
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

PRIMERA PARTE:
LOS MARCOS REFERENCIALES

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 28
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

1. MARCO ESPACIAL

La Península de Paria forma parte del Estado Sucre, ubicado en el extremo noreste del país,
entre los 10º 13’ y 10º 49’ de Latitud Norte y los 61º 50’ y 63º 18’ de Longitud Oeste (Mapa
1). La superficie total del área de estudio es de 3.902,18 km2 y está diferenciada de la
siguiente manera:

- S upe rf i cie t e rr e st re , i n cl u ye nd o la s i sla s de la pla n ic ie ce na g osa e Is la de


Pa to s: 3. 7 2 4, 9 2 km 2 3

- S upe rf i cie a c uá ti ca in tegra da po r l o s ca ño s A ru ca , A jíe s, Tu r ué pa n o y


G ua r iq ué n ha sta e l lím ite del á rea e n e l G ol f o d e Pa ria : 1 7 7, 2 6 k m 2

La superficie total equivale al 33,07% del Estado Sucre. La longitud de sus costas es de
418,71 km aproximadamente, las cuales corresponden al 54,73% del conjunto estadal.

El estudio se centrará en la superficie terrestre por cuanto no se tiene mayor información de


los cuerpos de agua señalados y se sugiere efectuar otra investigación sobre su calidad,
régimen, ictiofauna, aprovechamiento humano, entre otros aspectos.

Sus límites son:

- al norte, la línea de costa del Mar Caribe, desde la Bahía de Carúpano hasta el
Promontorio de Paria;

- al este, la línea de costa del Golfo de Paria, desde el brazo marino denominado Boca de
Dragón (que la separa de la isla de Trinidad) hasta el límite del Parque Nacional
Turuépano, siguiendo el borde de la isla Antica hasta la desembocadura del Caño
Morrocoy,

- al sur, el Caño Morrocoy, siguiendo por el extremo meridional del Parque Nacional
Turuépano y su prolongación hasta la Serranía de La Paloma; y

- al oeste, la divisoria de aguas de la Serranía de La Paloma y en general la divisoria de


aguas entre las penínsulas de Araya y Paria.

El acceso al área, vía terrestre, se realiza mediante la carretera nacional Troncal 9 en


sentido este - oeste, que permite su vinculación con Cumaná, Barcelona - Puerto La Cruz y
Caracas. Constituye la arteria vial más importante del área y se extiende hasta Güiria,
presentando tramos con marcado deterioro. Los centros poblados ubicados en la costa
norte tienen vías de tierra hasta San Juan de Unare, y de allí hacia el este la comunicación
es marítima. En general la infraestructura vial y de transporte es deficiente, lo cual restringe
la conexión entre los centros poblados (González y Yancel 1991). Recientemente se
inauguró la carretera de tierra que vincula a Güiria con Macuro. En el área hay dos
aeropuertos, ubicados en Carúpano y Güiria. Cabe destacar la importancia geopolítica del
área generada por su situación geográfica.

3
Las superficies fueron obtenidas a través del programa MAP - INFO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 29
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 1

LÍMITES Y DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE LA PENÍNSULA DE PARIA

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 30
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

El área de estudio se caracteriza por su heterogeneidad espacial donde se incluye desde el


lit oral hasta elevaciones montañosas, lo cual implica también var iaciones en
las características climáticas así como en las formaciones vegetales presentes, como los
espinares costeros, matorrales, bosques semideciduos, deciduos, siempreverdes y nublados.

En cuanto a las geoformas dominantes en el área, se distinguen:

 La Serranía de Paria, situada en el sector este en la península del mismo nombre, la cual
ocupa el segundo lugar entre los conjuntos montañosos del Estado Sucre, por sus
elevaciones próximas a los 1.300 m representadas por el Cerro Humo (1.256,52 m) y el
Cerro Patao (1.048,28 m)4. Es superada por el Macizo del Turimiquire, localizado fuera del
área de estudio, donde se encuentran las máximas elevaciones, entre ellos el Cerro
Turimiquire (2.596 m).

 La vertiente oriental de la Serranía de La Paloma ubicada en el sector occidental. Se


caracteriza por presentar cotas menores, que oscilan entre los 250 m y los 500 m . Esta
serranía constituye la divisoria de aguas entre el Río San Juan y el sistema hidrográfico
conformado por los caños Ajíes, Turuépano y Guariquén, entre otros.

 Sus costas extensas (418,71 km de longitud) donde se distinguen ensenadas, bahías y


acantilados prominentes, así como la planicie fluvio – marina.

En cuanto a la vegetación, se observa en el mapa de Huber y Alarcón (1988), que los


bosques ubicados en la Península de Paria junto con los del Macizo del Turimiquire
constituyen uno de los sectores boscosos continuos localizados al norte del río Orinoco. En
particular, en el área de estudio se destaca la presencia de núcleos de bosques nublados
ubicados en la Serranía de Paria, y de los manglares localizados en la planicie cenagosa que
forman parte de la extensa franja que se extiende en la costa este.

También resalta la presencia de especies endémicas tanto animales como vegetales, y en


peligro de extinción. Estos elementos en su conjunto revisten gran interés vinculado con la
conservación de la biodiversidad.

En esta área se incluyen dos de los cuatro parques nacionales existentes en el Estado
Sucre: “Península de Paria”, ubicado en el área homónima y comprende 375 km², y
“Turuépano”, localizado en área circundante a la isla de igual nombre, y tiene 700 km²,
creados para proteger algunos de los componentes bióticos mencionados en el párrafo
anterior, entre otros aspectos (INPARQUES 1994).

Para 1990, en la Península de Paria se registró una población de 243.519 habitantes,


equivalentes al 35,83% de la entidad federal. El área está integrada por siete de los quince
municipios del Estado Sucre: Arismendi, Cajigal, Mariño, Valdez, Bermúdez, Libertador y
parte del municipio Benítez cuyas capitales están expuestas en la tabla 1.

4
Las altitudes fueron tomadas de los mapas 7648 (1974) y 7747 – 7748 (1974) a escala 1:100.000 ,
elaborados por la Dirección de Cartografía Nacional.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 31
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 1: Municipios y sus capitales. Península de Paria

Municipio Autónomo Capital


ARISMENDI Río Caribe
BENITEZ El Pilar
BERMUDEZ Carúpano
CAJIGAL Yaguaraparo
LIBERTADOR Tunapuy
MARIÑO Irapa
VALDEZ Güiria
Fuente: OCEI 1994a.

La Península de Paria está conformada en su mayoría por municipios donde la población


rural es significativa, excepto en los casos de los municipios Bermúdez y Valdez, donde se
encuentran las ciudades de mayor tamaño, como son Carúpano y Güiria (Gráfico 1.1).

En el área de estudio se encuentra el municipio Bermúdez, el cual a nivel estatal se


caracteriza por tener la mayor densidad de población y ocupar el segundo lugar en cuanto al
número de habitantes (OCEI 1994a). La capital de este municipio es la ciudad de Carúpano.
Por otro lado, también está incluida parte del municipio Benítez, el más extenso del Estado
Sucre, y con uno de los mayores porcentajes de población rural, al igual que los municipios
Cajigal, Mariño y Arismendi.

En ese territorio se desarrollan en forma importante, las actividades económicas que


caracterizan al Estado Sucre, es decir la pesca, el cultivo del cacao, coco y ocumo
principalmente. Sin embargo, la situación socio – económica de la población local se
caracteriza por grandes deficiencias.

Esta situación requiere de un ordenamiento espacial, sustentado en criterios claros, en pro


de la conservación de la biodiversidad y del mejoramiento de las condiciones socio -
económicas de la población local, los cuales forman parte de las funciones de cualquier
reserva de biosfera. Cada uno de los aspectos señalados, que conforman las condiciones de
la Península de Paria, son factibles de tratar en este sentido, incluyendo además el apoyo a
la investigación científica.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 32
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

GRÁFICO 1.1
POBLACIÓN URBANA Y RURAL POR MUNICIPIOS. ESTADO SUCRE 1990

250,000

200,000

150,000
Nro.

100,000

50,000 Urbana
Rural
0
Andrés Eloy Blanco

Libertador
Bermúdez

Cruz Salmerón

Valdez
Arismendi

Cajigal

Mariño

Ribero
Andrés Mata

Bolívar
Benítez

Montes

Sucre
Mejía
Municipios

Fuente: Elaborado en base a los datos de OCEI (1994a)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 33
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2. MARCO METODOLÓGICO

La idea de formular una propuesta de reserva de biosfera en la Península de Paria surge por
múltiples razones:

 La urgencia de abordar en ecología, la conservación desde un punto de vista holístico


y espacial, lo cual es satisfecho mediante el enfoque de la ecología del paisaje.

 La necesidad creciente de mejorar la efectividad de la conservación en los parques


nacionales mediante un enfoque que permita incorporar a las poblaciones locales,
brindándoles alternativas para un mejoramiento económico y social.

 La exigencia de tratar en forma simultánea las funciones de conservación y desarrollo


sostenible, lo cual es posible y facilitado a través de la figura de reserva de biosfera
planteada por la UNESCO (Batisse 1986).

Se escogió la Península de Paria por la marcada heterogeneidad espacial y la existencia de


dos parques nacionales próximos, denominados “Península de Paria” y “Turuépano”, lo cual
crea la necesidad de establecer una correspondencia con los objetivos de conservación y
desarrollo sostenible en los territorios existentes entre ellos.

Esta investigación constituye un ejercicio metodológico, sustentado en la teoría ecológica y


en aportes prácticos de la geografía, con el propósito de tratar en forma integrada el medio
físico, el medio biótico y el medio socio – económico, y así elaborar una propuesta de
establecimiento de una reserva de biosfera.

2.1 Formulación del problema

En la Península de Paria se encuentran características físico – bióticas muy particulares


como son los bosques nublados, especies endémicas de flora y fauna (Phelps y Meyer de
Schauensee 1978, Steyermark 1979, Stauffer 1999), elementos florísticos relacionados con
la flora de Trinidad (Steyermark 1974), y otros con algunas afinidades amazónico –
guayanesas (Steyermark 1974, 1979), especies animales en peligro de extinción en nuestro
país (Rodríguez y Rojas 1999), costas acantiladas cubiertas por bosques en contacto directo
con el mar, planicies cenagosas costeras y sistemas estuarinos. La combinación de estas
características no se registra en el resto de Venezuela, y por esa razón, parte del área de
estudio está sometida a un régimen de protección a través de dos parques nacionales,
mediante los cuales también se intenta conservar sus bellezas escénicas.

Por otra parte, las condiciones socio – económicas de gran parte de los habitantes de la
Península de Paria son deficientes. Dentro de los sistemas agrícolas allí presentes se
destacan los conucos, distribuidos en forma dispersa en toda el área, la mayoría de los
cuales ha cambiado su orientación económica primaria de subsistencia a la de
comercialización (MARNR 1983, CORPORIENTE et al. 1989, Ferreira y Rodríguez 1992),
situación que puede influir negativamente sobre los ecosistemas donde se desarrollan. La
pesca artesanal se realiza con fuertes restricciones dada la carencia de infraestructura de
apoyo, entre otros aspectos, hecho que incide en los limitados beneficios económicos que
obtiene la población local (CENDES - LAGOVEN 1994). Además, la creciente actividad
turística apoyada en el disfrute de las bellezas escénicas del área, puede ejercer presiones
adversas sobre los ecosistemas presentes.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 34
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Ante la situación descrita surge la necesidad de vincular la protección de la naturaleza


(propósito evidente en la creación de los parques nacionales), con el mejoramiento de las
condiciones socio – económicas de la población local, lo cual contribuirá entre otros aspectos
con el mantenimiento de la diversidad biológica. Para ello se requiere caracterizar las
actividades humanas que se desarrollan en la Península de Paria e inclusive aportar
sugerencias para su reorientación.

Una alternativa para evaluar lo anteriormente expuesto, lo constituye la aplicación del


concepto de reserva de biosfera cuyas funciones son la conservación de la biodiversidad, el
desarrollo y bienestar de la población local, y el apoyo a la investigación científica (UNESCO
1996a).

Para elaborar una propuesta de reserva de biosfera, el enfoque de la ecología del paisaje
resulta apropiado. A través de él, los componentes físicos, bióticos y humanos en un área
dada son interpretados como un nivel de organización biológica denominado paisaje, donde
se toman en cuenta sus interacciones y la heterogeneidad espacial.

En base a lo anteriormente expuesto, se plantea desarrollar una propuesta para el


establecimiento de una reserva de biosfera en la Península de Paria, considerando el
enfoque de la ecología del paisaje, que permitirá identificar las unidades o ecosistemas que
integran el área de estudio a escala 1:100.000 y evaluarlas según los requisitos establecidos
por la UNESCO (1996a) para crear estas figuras.

2.2 Objetivos de la investigación

General:

Elaborar una propuesta para el establecimiento de una reserva de biosfera centrada en la


Península de Paria, sustentada en la ecología del paisaje.

Específicos:

1. Explicar en que consisten las reservas de biosfera, conocer cuáles son sus
fundamentos, las directrices vigentes, su distribución a nivel mundial, así como la
teoría ecológica en la cual se sustentan.

2. Señalar los aspectos fundamentales de la ecología del paisaje, y demostrar porque


es el enfoque adecuado para el establecimiento de las reservas de biosfera.

3. Señalar instrumentos legales vinculados con el tema tratado.

4. Identificar y describir el medio físico, biótico y socio – económico de la Península de


Paria, incluyendo su patrón de distribución espacial.

5. Conocer la situación de las áreas bajo régimen de administración especial ubicadas


en el área.

6. Evaluar el área según los criterios establecidos por la UNESCO (1996a) para el
establecimiento de reservas de biosfera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 35
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

7. Aportar límites tentativos y posible zonificación de la Península de Paria como


reserva de biosfera.

2.3 Justificación de la investigación

En la actualidad, la conservación de las áreas naturales se plantea a través de una


concepción integral que incluye: la protección de los componentes bióticos resaltantes, la
consideración de aspectos institucionales relativos a su administración, así como el
desarrollo de usos de la tierra compatibles con el mantenimiento de la diversidad del paisaje
y con el mejoramiento de las condiciones socio - económicas de los habitantes de la zona
(Meffe et al. 1995).

Esta idea es cónsona con el concepto de reserva de biosfera, cuyo establecimiento requiere
cubrir aspectos biológicos, físicos, socio - económicos, y la ecología del paisaje constituye
una base teórica adecuada para abordar este concepto.

Esta investigación calificada como una primera aproximación al problema, se realizará a


escala 1:100.000, considerada satisfactoria en función de los objetivos expuestos.
Constituirá un aporte ante la posible elaboración de una propuesta oficial para la declaratoria
de una reserva de biosfera en el área, por parte de los organismos competentes, y además
servirá como marco de referencia a otros estudios ecológicos a ser realizados en la
Península de Paria.

2.4 Materiales y métodos

El estudio se efectuó a escala 1:100.000 mediante la cual se obtienen grandes lineamientos.


A nivel político - administrativo, los estudios elaborados a esta escala corresponden a los
estados y municipios (Sebastiani et al. 1991). En caso de requerir alguna directriz específica,
es necesario realizar estudios a escalas que proporcionen mayor detalle.

Dada la extensa superficie del área de interés y las dificultades de acceso, la investigación
se apoyó en el empleo de material cartográfico y obtenido a partir de sensores remotos, así
como en informes pre-existentes relacionados con el tema.

2.4.1 Materiales

Los materiales cartográficos y obtenidos a partir de sensores remotos utilizados como base
en esta investigación y sus fuentes respectivas, se especifican a continuación:

1. Mapas a escala 1:100.000 , hojas 7548 (año 1972 ), 7648 (año 1974) , 7547 (año 1969),
7647, 7747 – 7748 (año 1974), 7847 – 7848 (año 1974) , 7546 (año 1969) y 7646 (año 1981),
elaboradas por la otrora Dirección de Cartografía Nacional.

2. Mapas - imagen de satélite, impresas a escala 1:100.000 , hojas: 7548, 7648, 7547,
7647, 7747 – 7748, 7847 – 7848, 7546 y 7646, producidas por el Servicio de Geografía y
Cartografía Nacional en 1995, tomando como base la imagen de satélite Landsat TM,
tomada el 24 de diciembre de 1990. Las bandas en que fueron procesadas
digitalmente fueron 5, 4 y 3.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 36
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3. Imágenes de radar a escala 1:250.000 ,hojas NC 20-6 y NC 20-7. PDVSA 1977.


Levantamiento de radar, mosaico semicontrolado.

4. Fotoíndice Santa Fé – Caripito – Península de Paria. Escala aproximada 1:250.000 ,


hojas 2 y 3, misión 0402118, julio 1981. Vuelo efectuado por la empresa SAPROLATE
para el Ministerio de Agricultura y Cría.

5. Fotografías aéreas, misión 0402118, escala 1:35.000. Fotos 2703 y 2705 (para ubicar el
embalse El Pilar). Servicio de Geografía y Cartografía Nacional.

6. COPLANARH, 1974. Inventario Nacional de Tierras. Mapas de suelos y capacidad de


uso a escala 1:250.000 .

7. Bellizia, A., Pimentel, N. y R. Bajo 1976. Mapa geológico – estructural de Venezuela.


Escala 1:500.000 . MMH. Caracas, Ediciones Foninves.

8. Hernández, N. 1997. Mapa litológico – estructural, estado Sucre a escala 1:200.000.


Inédito.

9. MAC 1997. (Ministerio de Agricultura y Cría). Censo Agrícola Nacional. Croquis para la
ubicación de explotaciones agrícolas, por sectores, parroquias y municipios.

10. MARNR 1982. Mapa de la Vegetación Actual de Venezuela. Hojas NC 20-6 y NC 20-7.
Escala 1:250.000

11. MARNR 1983. Conservación y manejo de los manglares costeros:


Venezuela/Trinidad/Tobago. Sector Golfo de Paria. Mapa de vegetación, escala
1:100.000 .

12. Rivas, C. s.f. Estudio agroclimático de los Estados Sucre y Monagas. Mapas de
isotermas e isoyetas, escala 1:500.000 . MARNR, Caracas.

13. Vásquez, E. 1992. Estudio de vegetación, Fase II, Península de Paria. Subregión
Carúpano, Estado Sucre. Mapa de vegetación, escala 1:100.000 . MARNR, Serie de
Informes Técnicos Región 2/IT/333. Barcelona, 117 págs.

Las fuentes de información empleadas para la elaboración del texto se especifican en las
referencias bibliográficas. También fue fundamental la consulta a expertos y el trabajo de
campo.

Durante el trabajo de campo se efectuaron observaciones del área, y se realizaron


entrevistas a representantes de organismos gubernamentales, empresas privadas y a la
población local.

Se tomaron fotografías mediante las cuales se obtuvieron apreciaciones sobre elementos del
medio físico, biótico y la dinámica socio – económica de la Península de Paria.

2.4.2 Método

El análisis espacial fue el método fundamentalmente empleado, donde la elaboración e


interpretación del material cartográfico adquiere una aplicación significativa. Una referencia

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 37
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

clásica en este aspecto lo constituye la obra de McHarg (1971). Se tomaron de Huber y


Alarcón (1988) los lineamientos generales para el establecimiento de los sectores y unidades
de paisaje. Fueron realizadas otras tareas complementarias, en función de los propósitos de
la investigación.

FASES DE APLICACIÓN

En general las etapas cumplidas fueron las siguientes:

1. Recopilación, revisión y análisis de información bibliográfica (sobre teoría ecológica,


reservas de biosfera y aspectos físicos, bióticos y socioeconómicos del área de
estudio), estadística, cartográfica y obtenida a partir de sensores remotos, así como
los principales instrumentos legales relacionados con las reservas de biosfera.

2. Elaboración de la cartografía temática de variables seleccionadas del medio físico,


biótico y socio-económico. Para ello se requirió la interpretación visual de las
imágenes de satélite, suministradas en papel por el Servicio de Geografía y
Cartografía Nacional, entre otras tareas.

3. Realización del trabajo de campo, a través del cual se efectuaron observaciones y


entrevistas a representantes de instituciones gubernamentales y no
gubernamentales, con el fin de obtener información sobre la dinámica del área de
estudio.

4. Superposición espacial de las variables que expresan en forma mas evidente la


conformación del paisaje en estudio, para obtener así su estructura integrada por
unidades de paisaje o ecosistemas. Para ello se requirió literatura sobre el tema y la
consulta a expertos.

5. Evaluación de las unidades de paisaje según los criterios de la UNESCO (1996a)


para establecer las reservas de la biosfera, y el establecimiento de premisas para la
zonificación tentativa de las reservas de biosfera.

Los productos resultantes de la investigación comprenden:


- 1 texto
- Material cartográfico

Texto

Se realizó en base a la información bibliográfica disponible en Caracas, la cual fue


sometida a revisión, análisis e interpretación. Esta información está compuesta por
material publicado en libros, revistas científicas, informes técnicos, gacetas oficiales,
datos estadísticos.

Material cartográfico

El análisis espacial se fundamentó en la interpretación de mapas temáticos, los


cuales se presentan a dos escalas, como son la 1:500.000 (insertados dentro del
texto) y la 1:100.000 que conforman el atlas anexo.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 38
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Las fases generales cumplidas para la elaboración de los mapas 1:100.000 (Tabla
1.2).

Tabla 1.2: Etapas para la elaboración del material cartográfico a escala 1:100.000

Material cartográfico a escala 1:100.000


1. Adquisición de los mapas topográficos, mapas - imagen de satélite, imagen de radar y fotos
aéreas editados por la otrora Dirección de Cartografía Nacional.

2. Elaboración del boceto del mapa base .

3. Interpretación de los mapas topográficos editados por la Dirección de Cartografía Nacional.

4. Elaboración de originales en papel croquis de los siguientes mapas:


A-1: Hipsometría, A-2: Pendientes, A-3: Hidrografía
5. A partir de estos tres, y con el auxilio de la imagen de radar y el mapa elaborado por
Hernández (1997) se produjo el mapa: A-4: Geoformas.

6. Los mapas de suelos (A-5) y capacidad de uso (A-6) fueron elaborados a partir de los
materiales producidos por COPLANARH (1974).

7. El mapa de formaciones vegetales (A-7) tiene como base el de Vásquez (1992), los mapas -
imagen de satélite, y los correspondientes a MARNR (1982) y (1983).

8. El mapa donde se presenta la intervención de las actividades agrícolas y localización de las


áreas bajo régimen de administración especial (A-8) fue hecho a partir de dos fuentes
principales:
a. Los croquis del MAC 1997
b. Las gacetas oficiales mediante las cuales se crean los parques nacionales.

9. Elaboración del mapa de unidades de paisaje (A-9), a partir de la superposición de los


mapas de geoformas (A-4), formaciones vegetales (A-7) y grados de intervención por las
actividades agrícolas y localización de los parques nacionales (A-8).

10. Límites y zonificación interna de la reserva de biosfera propuesta (mapa A- 10): en base a la
evaluación del mapa de unidades de paisaje según los requisitos de la UNESCO (1996a) para
establecer reservas de biosfera y al planteamiento de premisas vinculadas con las
características de cada una de las zonas: núcleo, amortiguación y transición.

11. Dibujo del mapa base original por profesionales de la cartografía, en papel kanson y
reproducción de 10 ejemplares para producir los mapas temáticos y síntesis.

12. Digitalización de los mapas y cálculo de superficie en empresa especializada en cartografía


automatizada (Geogemape C.A.). Programa empleado MAP - INFO
Fuente: Elaboración propia

A continuación se muestran los dos modelos de hojas que guiaron las entrevistas realizadas:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 39
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Hoja de entrevista a representantes de organismos

1.Nombre de la institución u organismo: __________________________________


______________________________________________________________________
2. Nombre y cargo del entrevistado:______________________________________
______________________________________________________________________

3. Funciones de la institución u organismo dentro de la Península de Paria:

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. Proyectos que desarrolla el organismo en la Península de Paria:

a.Denominación___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b. Objetivos: _______________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

c. Territorio específico que abarca: _________________________________


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

d. ¿La población local participa activamente en el desarrollo de las


actividades y obtiene beneficios? En caso de ser afirmativa la
respuesta indique cual es el tipo de beneficio:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 40
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

e. Limitaciones para la ejecución efectiva del proyecto:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

f. Problemas identificados en el área de estudio:


________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

g. Comentarios adicionales:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 41
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Hoja de entrevista a representantes de las comunidades locales

1.Nombre del entrevistado:____________________________________________________________

2.Comunidad que representa:________________________________________________________

3.Número de personas (aproximado) que la integran y procedencia:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4.Tipo de comunidad (pesquera, agrícola, etc.):


_________________________________________________________________________________________

5.Principales rubros extraídos o producidos:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

6.Problemas identificados en la comunidad:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

7.Posibles soluciones:
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 42
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

8.¿La comunidad está organizada?, ¿Por qué?:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

9.Otros comentarios:
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

10.Observaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Durante el trabajo de campo nos percatamos de la ausencia de comunidades locales


organizadas sea de pescadores, agricultores u otra actividad. Por esta razón se orientaron
las entrevistas a habitantes de los distintos centros poblados visitados. Ellos suministraron
información valiosa, la cual enriqueció la investigación, específicamente la Cuarta Parte
relativa al Medio Socio – Económico.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 43
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3. MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL

3.1 Las reservas de la biosfera

3.1.1 Antecedentes y generalidades

El concepto de reserva de la biosfera tiene su origen en el programa internacional “El


Hombre y La Biosfera”, conocido como MAB por sus iniciales en inglés (Man and
Biosphere), promovido por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura). El objetivo general planteado es que éstas constituyan
un modelo de actuación donde sean compatibles la conservación de la biodiversidad, el
fomento del desarrollo socioeconómico y el mantenimiento de los valores culturales
asociados (Pesci 1991).

La primera referencia oficial a las reservas de biosfera se realizó en 1974, a través del
plan presentado en la Conferencia General de la UNESCO para el lanzamiento del
“Programa sobre el Hombre y La Biosfera”. En ese año, un grupo de trabajo convocado por
ese organismo y el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA)
concretó un conjunto de objetivos y de características de las reservas de la biosfera, que en
términos generales siguen vigentes, tales como la función múltiple y la zonificación. Sin
embargo, no se aclaró el procedimiento para designarlas.

Para ese entonces ya existía un conjunto de áreas naturales protegidas, a las cuales
se les hizo la complementación espacial y funcional para amoldarlas a los objetivos de
conservación y desarrollo (Pesci 1991). Al principio se generaron algunas distorsiones: se
dió más importancia a la función de conservación, también se reconoció cierta confusión
entre estas áreas y otras zonas protegidas.

En la década del 80 se realizaron varias reuniones con el fin de hacer los ajustes
necesarios para solventar las dificultades evidenciadas hasta el momento. En 1981, en la
conferencia “La Ecología en Acción”, mediante la cual se conmemoraban los primeros diez
años del programa MAB, fue ratificado el concepto y también fueron señaladas las
dificultades para su aplicación. Durante el Primer Congreso Internacional de Reservas de la
Biosfera celebrado en Minsk (Bielorrusia) en 1983, se recalcaron las funciones múltiples de
estas áreas que las diferenciaba de otros espacios protegidos. Posteriormente, en la reunión
efectuada en La Paz (Bolivia), se hizo hincapié en el mejoramiento de la red mundial. Entre
las pautas generales fortalecidas en esos encuentros se destaca la relativa a la zonificación
interna caracterizada por la presencia de una zona núcleo, tampón y de transición (Batisse
1986).

En la década del 90, la reflexión sobre las áreas protegidas en su conjunto, ha


consistido en valorar la relación entre la diversidad biológica y las necesidades de desarrollo
de las comunidades locales como un aspecto clave para el logro de los objetivos de la
conservación. Esto se constató en el Cuarto Congreso Mundial de Parques Nacionales y
Areas Protegidas celebrado en Caracas en febrero de 1992, donde planificadores y
administradores de todo el mundo adoptaron esta idea, la cual es característica de las
reservas de la biosfera. En ese evento además se aprobó una resolución a favor de éstas
últimas (UNESCO 1996a).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 44
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En la actualidad, las recomendaciones para el desarrollo de reservas de la biosfera


tienen sus directrices en el documento denominado “La Estrategia de Sevilla y el Marco
Estatutario de la Red Mundial”, parte de las cuales serán expuestas posteriormente.

Las reservas de la biosfera son proyectos complejos, que requieren la participación de


diferentes actores sociales cuyos intereses y jurisdicciones generalmente están
contrapuestos. Para la creación de una reserva de la biosfera es preciso: tener una visión
holística del espacio en sus atributos naturales y humanos, realizar interpretaciones
ecológicas como aquellas relativas a la identificación de áreas con una alta diversidad,
endemismos, entre otros y el área propuesta debe expresar la identidad de la región. Se
requiere tiempo para que el proyecto sea asimilado por todos sus actores, y por ende son
necesarias las revisiones y ajustes continuos (Pesci 1991).

Diferentes organismos internacionales han reconocido el valor de las reservas de la


biosfera, en diferentes aspectos. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación), se interesa en los recursos genéticos de las especies
autóctonas de plantas cultivadas y animales domésticos, así como en las especies
forestales y sus variedades, el PNUMA presta atención al potencial que ofrece la red
internacional para la conservación de la biodiversidad y como instrumento para la vigilancia
continua del ambiente, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
resalta la búsqueda del enlace entre la conservación y el desarrollo sostenible, entre otras.

3.1.2 Concepto y funciones

Las reservas de biosfera son zonas que pertenecen a ecosistemas terrestres y


costeros, donde se incluye el hombre y son reconocidas a nivel internacional dentro del
marco del programa “El Hombre y la Biosfera” de la UNESCO, y permanecen bajo
jurisdicción soberana de los estados donde están localizadas. Están diseñadas con el fin de
afrontar uno de los mayores retos actuales representado por la conservación de la
biodiversidad y la satisfacción de las necesidades de una creciente población humana, al
mismo tiempo (UNESCO 1996a).

Las reservas de la biosfera se establecen en contextos geográficos, económicos y


culturales muy diferentes, sin embargo tienen en común la búsqueda de soluciones
concretas para conciliar la conservación de la diversidad biológica con el uso sostenible de
los recursos naturales para el beneficio de las poblaciones locales (UNESCO 1996a).

El funcionamiento de las reservas de biosfera requiere la conexión con la economía, la


sociología, y pretende asegurar que los efectos de las políticas no produzcan resultados
inapropiados (UNESCO 2000a).

Cada reserva de biosfera tiene que cumplir con tres funciones básicas:

 Conservación: de la diversidad genética, especies, ecosistemas y paisajes.

 Desarrollo sostenible: a través del apoyo al mejoramiento económico, social y


cultural a nivel local, que a la vez asegure la conservación de los recursos
para las futuras generaciones.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 45
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Apoyo Logístico: se pretende constituir una base operacional y de


infraestructura para la investigación científica, el seguimiento, la formación y la
educación ambiental, así como el intercambio de información relativa a la
conservación y el desarrollo sostenible a nivel local, regional, nacional y global
(UNESCO 1996a). Este aspecto también contribuye a aminorar las
limitaciones conocidas particularmente en el trópico, para el desarrollo de
estudios consistentes dado el entrenamiento deficiente, la carencia de
infraestructura y la falta de conocimientos base, entre otros aspectos (Lugo
1995). Las áreas de investigación son muy diversas. En general comprenden
aspectos relacionados con la conservación y el desarrollo sostenible en
diferentes escalas, y la educación ambiental. Es menester efectuar
investigaciones sobre las estructuras y funcionamiento de los sistemas
ecológicos, pues a partir de los resultados obtenidos se comenzarán a
establecer las regulaciones para el uso de los recursos naturales.

La mayoría de estas figuras administrativas forman parte de la red mundial de


reservas de la biosfera, cuyo objetivo es fortalecer el intercambio de los resultados de
investigación, modelos de gestión, entre otros y facilitar la cooperación, tareas muy valiosas
en la actualidad cuando se requiere detectar los cambios globales, conocer formas de uso
de la tierra que aseguren la continuidad de los procesos naturales, entre otros. La red
mundial a su vez está organizada sea en grupos regionales o subregionales, por ejemplo la
del Este de Asia, o a través de áreas temáticas como la orientada al estudio de la
biodiversidad. Las actividades de esta red también siguen los lineamientos de la “Estrategia
de Sevilla para las Reservas de Biosfera” (UNESCO 1996a).

3.1.3 Zonificación Interna

Las reservas de la biosfera comprenden básicamente tres áreas diferenciadas según


sus funciones:

- Zona núcleo: aquí se debe asegurar la salvaguarda a largo plazo en forma natural
del paisaje, los ecosistemas y las especies que contiene. Corresponden a áreas
caracterizadas por su significativa diversidad biológica y endemismo, entre otros. Tiene que
estar protegida legalmente.

Pueden haber varias zonas núcleo en una sola reserva. Como norma, en ella no se
permite alguna forma de explotación antrópica, excepto para la investigación y el
seguimiento, y en casos excepcionales para usos extractivos tradicionales realizados por las
poblaciones locales o para la recreación.

- Zona tampón o de amortiguación: rodea a la zona núcleo. Se permiten


actividades cónsonas a la protección de la zona núcleo como la investigación experimental
para encontrar formas de manejo adecuadas de la vegetación natural y recuperar áreas
degradadas, así como tareas relacionadas con la educación, el turismo y la recreación. Se
mantienen las labores productivas tradicionales cuando el medio no ha sufrido deterioro y
han contribuido a la formación de expresiones culturales auténticas inclusive.

- Transición o de Cooperación Exterior: en ella se pueden desarrollar actividades


agrícolas, localizar asentamientos humanos y otras formas de explotación. También se

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 46
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

aplican conocimientos sobre conservación y técnicas de manejo, estudios interdisciplinarios


que contribuyan en la elaboración de planes regionales de conservación y desarrollo rural.
Aquí las poblaciones locales, organismos gubernamentales y no gubernamentales,
científicos, y otros interesados deben trabajar juntos en la gestión adecuada de los recursos
de la zona para el beneficio de los habitantes. Por lo anteriormente expuesto tienen prioridad
las experiencias de uso sostenible.

En esta área es donde el cambio suele evidenciarse en una forma más marcada,
pues se requiere la adaptación de las actividades en el marco del desarrollo sostenible. En
ella se concentran los medios de producción de la comunidad y se pretende con mayor
fuerza el logro de una mejor calidad de vida (UNESCO 2000a)

Estas zonas suelen presentarse esquemáticamente como tres anillos concéntricos,


pero dadas las condiciones geográficas locales es posible organizarlas de muchas maneras
(Figuras 1 y 2).

La aceptación oficial de una reserva de la biosfera no significa ingerencia en la


soberanía de un país, únicamente evidencia una intención y compromiso de trabajar dentro
del marco internacional del Programa, según los lineamientos que se dicten, efectuar
estudios comparativos sobre problemas ecológicos similares en diferentes regiones del
mundo y tratar de elaborar metodologías potencialmente transferibles para permitir la
confrontación (Celecia 1991). La función principal de la UNESCO es dinamizar la red que las
une.

3.1.4 Justificacion y beneficios

Tal como lo expone la UNESCO (1996b) las presiones económicas y sociales actuales
han hecho que las funciones de las reservas de la biosfera cobren mayor vigencia, dada su
contribución significativa en:

- La conservación de la biodiversidad en los diferentes niveles de organización


biológica. A través de las zonas núcleo y amortiguamiento se pretende salvaguardar
ejemplos representativos de la biodiversidad.

- El mantenimiento de los ecosistemas naturales, es decir sus ciclos biológicos y


físicos, mediante los cuales se mantiene la fertilidad del suelo, los caudales de los ríos, las
recargas de los acuíferos, el reciclaje de nutrientes, entre otros, los cuales redundan en el
bienestar humano.

- La realización de investigaciones sobre la dinámica de los ecosistemas naturales y


sus transformaciones, así como la observación de alteraciones causadas por el hombre, y la
búsqueda de métodos que permitan comparar resultados a nivel regional y mundial.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 47
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

FIGURA Nº 1

ZONIFICACION CARACTERISTICA
DE UNA RESERVA DE BIOSFERA

FIGURA Nº 2

RESERVA DE BIOSFERA EN CONSTELACION

L E Y E N D A

ZONA NUCLEO
ZONA TAMPON O AMORTIGUADORA

ZONA DE TRANSICION
ZONA PARA INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES
SUPERVISION

ESTACION DE INVESTIGACIONES

ENSEÑANZA Y FORMACION

TURISMO Y RECREACION
FUENTE: Batisse 1986 ASENTAMIENTOS HUMANOS

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 48
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- La difusión de usos de la tierra tradicionales que no agoten los recursos naturales. En


las reservas de biosfera la población local puede mantener sus tradiciones y mejorar su
bienestar económico a través de tecnologías ambientalmente adecuadas.

- La investigación sobre modelos alternativos de uso de la tierra que mejoren el


bienestar humano sin degradar el medio físico - biótico, que pueden ser aplicados en la zona
de transición y áreas circundantes.

- La divulgación de los conocimientos, mediante la capacitación en el lugar y a través


de diversos medios de información. Por ende se benefician los científicos nacionales y
extranjeros, los administradores de las zonas protegidas, la población local, los visitantes y
las autoridades gubernamentales.

- La cooperación para la solución de problemas asociados con el uso de los recursos


naturales, dado que en las reservas de biosfera pueden debatirse los conflictos de intereses
con la participación de los diferentes actores: autoridades gubernamentales y propietarios,
organizaciones no gubernamentales, científicos, dirigentes locales, empresas privadas,
agricultores, pescadores, etc.

Los beneficios que brindan las reservas de biosfera al hombre, se extienden


potencialmente desde las poblaciones locales hasta la comunidad mundial:

- La población local, donde el provecho se traduce en la protección del suelo y del


agua como recursos básicos, una base económica más diversificada y estable,
valorización de los productos de la zona, aumento del empleo, mayor
participación en las decisiones sobre los usos de la tierra, disminución de los
conflictos con los grupos de presión y administradores de áreas protegidas,
oportunidad para mantener las tradiciones. La realización de proyectos sobre
modelos de uso de la tierra y estrategias de gestión que consideren las
características ambientales facilita el aprovechamiento adecuado de los recursos
naturales, humanos y financieros.

- Los científicos, dado que estimulan la investigación sobre procesos ecológicos o


la biodiversidad. Ofrecen una base de datos en continuo aumento, parcelas
permanentes de muestreo y actividades de seguimiento para identificar las
tendencias a largo plazo. Brindan la oportunidad para la realización de estudios
interdisciplinarios, investigaciones comparativas y el intercambio de información.

- Los organismos gubernamentales, pues obtienen una mejor información de los


componentes físicos, bióticos y humanos de un área dada, y a la vez se tiende
hacia una mayor capacidad técnica e institucional para gestionar los recursos
naturales de un modo adecuado a nivel local y regional, y considerar los
mecanismos legales necesarios.

- La comunidad mundial, a través de la difusión a la opinión pública, de los


métodos prácticos para resolver conflictos de uso de la tierra y garantizar la
protección de la diversidad biológica. También mediante los atractivos que
ofrecen para la formación, el turismo y la recreación.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 49
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3.1.5 Distribución mundial

En el cuadro 1.1 se indica la distribución de las reservas de biosfera por continente y el


aumento en relación con el año 1996:

Cuadro 1.1: Cantidad de reservas de biosfera por continente. Años 2000 y 1996

Continente Años
1996 2000
Africa 44 50
América 102 109
Asia 59 76
Europa 112 122
Oceanía 12 12
Total 329 369
Fuente: Elaborado en base a UNESCO (2000a) y Motta (1997).

Se ha registrado un incremento de 40 reservas de biosfera en cuatro años. Europa es


el continente con mayor número de reservas de biosfera, y quizás se deba tanto a la mayor
difusión que ha tenido el concepto en las naciones allí incluidas como a las dificultades en el
manejo de áreas protegidas donde se excluyen las poblaciones locales y su dinámica,
además de la carencia de áreas naturales con la problemática que esto implica en términos
de diversidad y mantenimiento de los procesos ecológicos. América ocupa el segundo lugar
y se explica tentativamente porque en los Estados Unidos se encuentra la mayor cantidad
de reservas de biosfera y por las superficies significativas de bosques tropicales sin
intervenir y por la necesidad de plantear alternativas viables a las poblaciones locales.

Los países con mayor número de reservas de biosfera son: Estados Unidos (47),
Federación de Rusia (20), Bulgaria (17), España (16), China (16), Alemania (14), Reino
Unido (13), y Australia (12).

En el cuadro 1.2 se señala la distribución de las reservas de biosfera por continente y


el tipo de ecosistema que representan según la clasificación de M.D. Udvardy (UNESCO
2000a) relativa a la cobertura vegetal principalmente.

En ese cuadro se observa que la mayoría de las reservas de la biosfera están en


áreas que corresponden a los ecosistemas de bosques plenicaducifolios de las zonas
templadas y subpolares (71), sistemas mixtos de montañas y altiplanos (58) y bosques
tropicales húmedos (41).

Un rasgo usual en las reservas de la biosfera consiste en su establecimiento a partir


de parques nacionales u otro tipo de área protegida, los cuales generalmente disponen de
instrumentos legales ya aprobados a diferencia de las primeras. Este aspecto es de gran
relevancia y explica la existencia de esa situación. Sin embargo, los conceptos y el manejo
son diferentes. Algunos países como Guatemala, Honduras y México han detectado la
conveniencia de establecer una legislación especial para proteger las reservas de la biosfera
(Celecia 1991).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 50
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 1.2: Reservas de la biosfera por continente y tipo de ecosistema que representan

Total
Africa

Asia
América

Oceanía
Europa
Tipo de ecosistema

Bosques tropicales húmedos 12 16 10 3 41


Bosques pluviales subtropicales y templados 6 11 2 19
Bosques de coníferas de la zona boreal 4 6 1 11
Bosques tropicales secos o caducifolios 11 5 1 17
Bosques plenicaducifolios de zonas templadas y 13 11 47 71
subpolares
Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos 6 3 1 25 2 37
Desiertos y semidesiertos cálidos 4 9 3 3 19
Desiertos y semidesiertos fríos 3 4 7
Comunidades de tundras y desiertos árticos 2 1 4 7
Praderas tropicales y sabanas 6 5 1 12
Praderas templadas 2 8 10 3 2 25
Sistemas mixtos de montañas y altiplanos. 4 25 9 19 1 58
Humedales 2 10 12
Manglares 3 2 4 9
Arrecifes coralinos
Bosques plenicaducifolios / humedales 2 2
Manglares / arrecifes coralinos 2 2
Manglares / humedales 1 1
No especificado 7 3 8 1 19
TOTAL 50 109 76 122* 12 369
*Se incluyen las cinco reservas de biosfera transfronterizas

Fuente: UNESCO (2000a)

La mayoría de los parques nacionales se han establecido otorgando gran valor a otros
elementos como las bellezas escénicas, las características geomorfológicas particulares, la
protección a las cuencas hidrográficas, que contribuyen con el mantenimiento de la
biodiversidad, pero éste último aspecto ni la representatividad biogeográfica no formaban
parte de los temas de interés (Celecia 1991, Meffe et al. 1995). Así, autores como Franklin
(1993) han señalado que el sistema de parques nacionales y áreas silvestres de Estados
Unidos no obedece a una estrategia para proteger la diversidad biológica.

A esto se suma la creciente necesidad de tomar en cuenta las poblaciones locales y


las interacciones con las áreas adyacentes, aspectos incluidos dentro del marco teórico de
las reservas de la biosfera. Esto no representa un antagonismo sino complementariedad
dado que el propósito principal de los parques nacionales es la conservación de ecosistemas
que así lo ameriten y esto responde a la función de la zona núcleo de cualquier reserva de la
biosfera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 51
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En relación con el funcionamiento, se tiene que no todas las reservas de la biosfera


marchan con la misma eficiencia e igual grado de control. Por otra parte, los responsables
del MAB opinan que una tercera parte de ellas no cumplen simultáneamente con las tres
funciones (Anónimo 1995).

Existen ejemplos donde los resultados han sido satisfactorios, otros enfrentan muchas
restricciones, la mayoría representada por la falta de: apoyo económico, personal
capacitado y suficientes recursos humanos, o acontecimientos propios de cada país, la
realidad en la cual está insertadas cada reserva, que entorpecen el logro del objetivo
deseado. De esta forma se explica la variedad de circunstancias particulares registradas,
que conlleva entre otros aspectos a la necesidad tanto de modificar los patrones de
zonificación según la expansión de la ocupación territorial y la utilización de los recursos en
las últimas décadas, como de encontrar modelos de desarrollo sostenibles adecuados y
viables en un tiempo relativamente corto.

Entre los casos satisfactorios se tiene el de la reserva de la biosfera mexicana


“Mapimí”, donde la población local ha influido notablemente en los trabajos de investigación
al identificar problemas y lineamientos a través de la percepción del ambiente. La labor de
investigación ha sido intensiva. Se han realizado más de doscientos trabajos sobre ecología
y el desarrollo del concepto de la reserva de la biosfera. Las actividades económicas
principales son la ganadería extensiva y la extracción de sal (Anónimo 1991). También se
destaca el caso de la reserva de biosfera costarricense “La Amistad”, donde la búsqueda de
canales adecuados de comunicación con las poblaciones indígenas locales significó una
gran prioridad, y para ello emplearon charlas, programas de radio, entre otros, con el fin de
hacer comprender lo que en realidad es una reserva de la biosfera y la importancia que
tienen los habitantes en el funcionamiento de éstas (Anónimo 1995).

En cuanto a los estudios y proyectos planteados son variados, comprenden aspectos


bióticos, físicos o humanos, o la globalidad de ellos. En la literatura revisada, se destaca el
fomento de microempresas en la reserva de la biosfera Maya, apoyada por el Banco
Interamericano de Desarrollo. Las metas planteadas son que éstas microempresas:
dependan de la extracción sostenible de los recursos no leñosos del bosque, generen
ingresos a los habitantes locales y los productos penetren mercados nacionales inclusive.
También se ha considerado el entrenamiento de técnicas mejoradas de cosecha para
aumentar la eficiencia y reducir los daños de la extracción de la pimienta. Se prevé el
financiamiento para la construcción de infraestructura vinculada a este proyecto. Otro caso
comentado es el inventario puntual de biodiversidad realizado por niños y maestros, en el
marco de un programa de educación ambiental y participación comunitaria, realizado en la
reserva de la biosfera Pozuelos (UNESCO 1995).

3.1.6 Las directrices actuales: La Estrategia de Sevilla

En la Conferencia Internacional sobre Reservas de Biosfera, organizada por la


UNESCO en Sevilla, celebrada en 1995, cuatrocientos gestores y expertos de reservas de
biosfera hicieron un balance del plan de actuación con el fin de efectuar reajustes y nuevas
orientaciones. Entre las conclusiones se destacan la plena vigencia de las tres funciones
para los próximos años y que el logro de los objetivos pretendidos depende de la aplicación
de los principios fuera del territorio de la reserva inclusive (Lefort 1995), lo cual consideramos
idóneo pero poco factible. El centro de la discusión en esa reunión, lo constituyó el papel de
las poblaciones locales en la co-gestión de una reserva, por múltiples razones:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 52
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

primeramente, por estar ubicadas en el área sometidas bajo este régimen, por el
conocimiento que tienen del entorno y de su explotación racional a largo plazo, información
que es valiosa tanto para la conservación como para la investigación sobre los usos
sostenibles.

Las directrices que guiarán las reservas de la biosfera en los próximos años, fueron
expuestas en la conferencia de Sevilla, y entre ellas se mencionan (UNESCO 1996a):

- la contribución de éstas en la aplicación de los acuerdos internacionales que


fomenten la conservación y el desarrollo sostenible;

- establecerlas en una amplia variedad de situaciones ambientales, que abarquen


regiones en gran parte inalteradas hasta zonas urbanas;

- fortalecer las redes regionales, interregionales y temáticas como componentes de la


Red Mundial;

- intensificar el cumplimiento de sus funciones sobre todo en aquellas donde hay


carencia de recursos humanos y financieros;

- prestar mayor atención a la zona de transición a través del estudio y demostración de


métodos de desarrollo sostenibles;

- propiciar una administración abierta, evolutiva y adaptativa, lo cual permitirá a las


poblaciones locales, responder en forma adecuada a las presiones externas;

- favorecer la circulación libre de información entre todos los sectores involucrados.

En esa reunión también se hicieron un conjunto de indicaciones con el fin de


fortalecer cada una de las funciones de las reservas de la biosfera y crear condiciones para
la operación de la red. Esto implicó el señalamiento, de un conjunto de recomendaciones a
nivel nacional, internacional e intra-reserva. A continuación se ofrece un resumen de algunas
de las propuestas en el marco nacional, según el objetivo principal:

1. UTILIZAR LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA PARA LA CONSERVACIÓN DE


LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA NATURAL Y CULTURAL

- Preparar un análisis biogeográfico de cada país. En base a esto y considerando las


áreas protegidas existentes, establecer, fortalecer o ampliar las reservas de biosfera
prestando atención especial a los hábitats fragmentados, a los ecosistemas frágiles y
vulnerables o en peligro, sean naturales o culturales.

- Integrarlas en las estrategias de conservación y explotación sostenible de la


diversidad biológica, en la planificación de las áreas protegidas y en los planes de
acción nacionales relacionados con el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

- Utilizarlas para conservar in situ los recursos genéticos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 53
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2. UTILIZAR LAS RESERVAS DE BIOSFERA COMO MODELO EN LA


ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LUGARES DE EXPERIMENTACIÓN DEL
DESARROLLO SOSTENIBLE

- Establecer, fortalecer o ampliar las reservas de biosfera a fin de que incluyan zonas
donde perduren estilos de vida tradicionales y usos autóctonos de la diversidad
biológica, y/o donde hay una interacción especialmente crítica entre la población y el
medio (zonas periurbanas, rurales deterioradas y costeras).

- Definir y fomentar actividades compatibles con los objetivos de conservación


mediante la transferencia de tecnologías apropiadas, integrando los conocimientos
tradicionales, que contribuyan al desarrollo sostenible en las zonas tampón y de
transición.

- Disponer de una política o plan de administración operacional para cada reserva y


velar por la existencia de una autoridad o mecanismo para aplicarlo.

- Incitar a los principales sectores que usan la tierra en las zonas colindantes de cada
reserva de biosfera a adoptar prácticas favorables al uso sostenible de los recursos.

3. UTILIZAR LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA LA INVESTIGACIÓN, LA


OBSERVACIÓN PERMANENTE, LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN

- Integrarlas en programas nacionales y regionales de investigación científica, y


vincular esas actividades de investigación con las políticas nacionales y regionales
de conservación y desarrollo sostenible.

- Utilizarla para hacer inventarios de la flora y fauna, reunir datos físicos, biológicos y
socio - económicos, entre otros, con fines científicos y como base para una sana
administración del área.

- Alentar su participación en redes y programas internacionales con el fin de fomentar


amplios intercambios en materia de educación y conciencia pública.

- Definir el nivel de formación necesario para los administradores de las reservas de


biosfera, y elaborar programas de capacitación relativos al inventario y observación
permanente, estudio de las condiciones socio-culturales, solución de conflictos y
gestión cooperativa de recursos en el contexto del ecosistema o paisaje.

4. APLICAR EL CONCEPTO DE RESERVA DE LA BIOSFERA

- Estimular las iniciativas del sector privado en el establecimiento y mantenimiento de


empresas locales sostenibles, en las zonas apropiadas de la reserva de biosfera y
sus alrededores con el fin de promover el desarrollo del área.

- Elaborar estrategias que realcen el valor complementario de las reservas de biosfera


en relación con otros instrumentos nacionales de conservación.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 54
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5. FORTALECER LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA

- Facilitar los recursos necesarios para la aplicación del Marco Estatutario de la Red
Mundial de reservas de biosfera.

- Establecer un órgano nacional de asesoramiento y coordinación de reservas de


biosfera y considerar plenamente sus recomendaciones y orientaciones.

- Establecer relaciones y fuentes innovadoras de asociación con otras redes de zonas


administradas de manera análoga cuyos objetivos estén en armonía con los de las
reservas de biosfera.

- Obtener fondos privados (fundaciones, empresas y organizaciones no


gubernamentales) para las reservas de biosfera.

- Observar, evaluar y seguir la aplicación de la Estrategia de Sevilla.

- Evaluar la situación y funcionamiento de cada reserva de biosfera del país, en


conformidad con el Marco Estatutario de la Red y proporcionar los recursos
necesarios para paliar las insuficiencias.

Hay todo un esfuerzo, una trayectoria, dentro de las cuales se observan deficiencias,
logros y también algunas vías de solución. Se cuenta con unas directrices y
recomendaciones para orientar y obtener eficiencia en la gestión de las reservas de la
biosfera.

3.1.7 Las reservas de la biosfera y la teoría ecológica:


algunas consideraciones generales

Los argumentos anteriormente expuestos evidencian la teoría ecológica que subyace


en cualquier reserva de la biosfera: está en consonancia con el paradigma ecológico
fortalecido en las últimas décadas, en el cual los ecosistemas son tratados como entidades
abiertas, que intercambian materiales y energía con sus alrededores, y están sometidos a la
influencia de los disturbios5 naturales y antrópicos que repercuten en su estructura y
funcionamiento (Meffe et al. 1995). Esto requiere tomar en cuenta además de los aspectos
biológicos y físicos, los socio - culturales pues esos factores influyen en la forma de uso de
los ecosistemas. En razón a esto, cada vez cobra mayor vigencia, la necesidad de adoptar
una visión holística, observar los eventos en un contexto regional, y enfatizar en la
heterogeneidad (Lugo 1995).

Las áreas temáticas principales, conformadas por la biodiversidad y el desarrollo


sostenible, que se pretenden atender en las reservas de la biosfera forman parte de las
prioridades de investigación ecológica en la actualidad (Wilson 1988, Lubchenco et al. 1991,

5
Disturbio: “cualquier evento relativamente discreto en el tiempo que interrumpe la estructura del
ecosistema, comunidad o población, y cambia los recursos, disponibilidad del substrato o ambiente
físico” (Pickett y White 1985).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 55
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lugo 1995, Mangel et al. 1996). Por otra parte, la función de apoyo logístico a los estudios,
propicia el avance de la ecología y otras ramas del conocimiento.

Dada la relevancia que tienen la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la


actualidad y en la aplicación del concepto de reserva de la biosfera, se hará una reseña
general a continuación:

LA BIODIVERSIDAD

Es un concepto integral que comprende los genes, los individuos, las poblaciones, las
comunidades, los ecosistemas y los paisajes (IGBP 1994, Fiedler y Subodh 1992, Meffe et
al. 1995). Todos los niveles son importantes para el mantenimiento continuado de la biota,
incluyendo al hombre. Tiene un valor intrínseco, conferido tanto por su historia evolutiva,
como por el rol ejercido en el mantenimiento de los procesos que la sustentan. También se
ha resaltado su utilidad como recurso único para las futuras generaciones, al constituir una
fuente potencial de alimentos, fibras, medicinas, materias primas en general, entre otros
aspectos, lo cual lo obliga a ser asociada con el concepto de desarrollo sostenible.

Es de amplia aceptación que se está registrando la pérdida de diversidad biológica en todos


los niveles, tanto en el trópico como en las zonas templadas, en medios acuáticos y
terrestres (Primack 1993), y ello está asociado con las intervenciones antrópicas,
principalmente a través de la destrucción de hábitats, las alteraciones de los regímenes de
disturbios y la introducción de especies (Wilson 1988, Lubchenco et al. 1991). La población
humana y sus patrones de consumo han contribuido a la fragmentación, homogeneización y
destrucción de muchos ecosistemas a tal punto que las tasas de extinción de especies han
superado a las esperadas en ausencia de la influencia humana (Meffe et al. 1995).

Por otra parte, se ha reconocido que su mantenimiento no está asegurado únicamente por el
establecimiento de una figura administrativa restrictiva a la intervención humana, sino por la
consideración de las influencias de las actividades desarrolladas en áreas adyacentes y las
necesidades de la población local, las cuales en muchos casos utilizan elementos de esas
áreas para satisfacer necesidades elementales, por ejemplo extraen leña para ser usada
como combustible o practican la cacería con el fin de completar la dieta básica.

Sumado a esto se agrega que, aún cuando la biodiversidad puede ser apreciada en los
diferentes niveles de organización biológica, la lucha para resguardarla se ha concentrado a
nivel de especies. Tal como lo expone Franklin (1993) la intención no es abandonar el
trabajo realizado en este sentido, sino reconocer sus limitaciones ante: el número de
especies poco o no conocidas, el esfuerzo que requiere el estudio particular de cada una
para un manejo eventual y la tarea de preservar la mayor diversidad biológica posible.

Por eso ha cobrado mayor intensidad la necesidad de emplear aproximaciones que cubran
extensos territorios, los cuales pueden ser concebidos como ecosistemas o paisajes, donde
además de proteger el mayor volumen biótico posible también se conserven los procesos
ecológicos y hábitats a través de un amplio rango de escalas espaciales y temporales
(Franklin 1993).

Es mucho lo que falta por investigar sobre la biodiversidad: estimar y evaluar las especies
presentes, sus distribuciones geográficas, su vulnerabilidad potencial ante los cambios
ambientales, el desarrollo de metodologías para estimar en forma más acertada la cantidad

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 56
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

de especies, vincular los patrones espaciales de distribución de la biota con los


correspondientes a los usos de la tierra los procesos reguladores según la escala espacial y
temporal adoptada, entre otros aspectos (Wilson 1988, Lubchenco et al. 1991).

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El término “desarrollo sostenible” se refiere a una estrategia cuyo fin es el de proveer el


bienestar a la población a través de un aprovechamiento tal de los recursos naturales, que
no comprometa su disponibilidad futura (Escandell 1995). Todavía existen grandes vacíos
de información sólida para elaborar proyectos y asegurar sus resultados.

La vinculación entre la conservación y el desarrollo presenta grandes dificultades para su


tratamiento. Desde un principio es necesario concretar los primeros beneficios a derivarse
de ello a través de una planificación integral, y no efectuar medidas aisladas (Alpert 1995).

La instrumentación a largo plazo de un proyecto de desarrollo sostenible requiere como


base un conocimiento aproximado de la dinámica ambiental del sector de interés. También
necesita del fortalecimiento de diferentes aspectos como son la capacitación, educación,
administración, mercadeo o distribución de los beneficios, y la capacidad de transferir los
resultados. Además debe contar con la participación de la población destino, desde su
concepción hasta su implementación y seguimiento (Escandell 1995), especialmente en los
grupos indígenas involucrados.

Para el logro de la participación local a favor de un proyecto de reserva de la biosfera, y por


ende del desarrollo sostenible, es necesario:

- Divulgar las conexiones entre la disponibilidad de recursos y el mejoramiento de la


calidad de vida. Esto comprende, entre otros aspectos, el conocimiento del uso
medicinal de las plantas, la importancia de la preservación de la cobertura forestal,
aclarar dudas en relación a la certeza de la búsqueda del bienestar económico y
social de los residentes (Alpert 1995).

- Establecer procedimientos adecuados que garanticen la comunicación entre los


funcionarios gubernamentales y la población involucrada. Se deben comprender y
respetar las estructuras políticas locales (Colchester 1995).

- Adiestrar a la población local en técnicas de gestión y a los administradores externos


en relación con las características socio - culturales del grupo humano involucrado
(Colchester 1995).

3.2 La ecologia del paisaje como base para el establecimiento de una reserva de
biosfera

3.2.1 Generalidades sobre el desarrollo de la ecología del paisaje

En años recientes la ecología del paisaje se ha convertido en una difundida rama del
conocimiento a nivel mundial.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 57
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Los aportes principales surgieron en Europa, en especial en Alemania Occidental y


Holanda, a los cuales haremos referencia.

Uno de los aspectos resaltantes de la ecología del paisaje es el reconocimiento del rol
dinámico del hombre en el paisaje, y la búsqueda de las implicaciones ecológicas en forma
no sesgada, perspectivas bajo las cuales se formaron los ecólogos que ocupan hoy día
posiciones líderes en el desarrollo de la ecología del paisaje en Alemania (Naveh y
Lieberman 1993).

A finales de la década del 60, se publica en Alemania Occidental un manual sobre


protección de la naturaleza, donde se considera la ecología del paisaje como la base
científica de esas actividades. Fue adoptada por arquitectos, diseñadores y planificadores,
quienes se percataron de la necesidad de tomar en cuenta las estructuras y funciones
naturales, y los valores espirituales y emocionales que la naturaleza proporciona, con el fin
de mantener la calidad del paisaje (Naveh y Lieberman 1993). Posteriormente se observó
con mayor claridad la vinculación entre la planificación del paisaje con la planificación
regional y urbana (Naveh y Lieberman 1993).

En Holanda, país relativamente pequeño pero densamente poblado, se aprecia la


aplicación de la ecología del paisaje como herramienta fundamental en la planificación
del uso de la tierra y en el manejo científico de reservas naturales, lo cual incluye la
creación de hábitats nuevos (Naveh y Lieberman 1993). En ese país se organizó el Primer
Congreso Internacional de Ecología del Paisaje en Veldhoven, en 1981, donde se hicieron
valiosos aportes metodológicos y temáticos citados por diferentes autores (Zonneveld 1990,
Forman y Godron 1986).

En Europa, en la década del 80, se realizaron otros eventos importantes como la


Sexta Reunión Internacional sobre Investigación Ecológica del Paisaje, Checoslovaquia,
1982; el Seminario sobre Metodología de Investigación Ecológica y Planificación,
Dinamarca, 1984; el Simposio de Ecología del Paisaje sobre Conectividad, Alemania, 1987,
la Séptima Reunión Internacional sobre Ecología del Paisaje y Planificación,
Checoslovaquia, 1988 (Forman 1990), el Seminario sobre Ecología del Paisaje Aplicada en
Europa, Dinamarca.

A comienzos de los años 80, los estadounidenses comenzaron a interesarse en esta


rama del conocimiento gracias a los contactos con los europeos en los eventos
internacionales previamente señalados. Cabe destacar el rol significativo de las reuniones
anuales de la Sociedad Ecológica de América (Ecological Society of America, ESA) en la
divulgación de esta frontera del conocimiento a la extensa comunidad científica.

En la reunión de la ESA y el Congreso Internacional de Ecología (INTECOL)


celebrado en Syracuse, New York en 1986, el concepto de ecología del paisaje y su
contenido fueron expuestos ampliamente a los ecólogos estadounidenses. Risser (1987) la
considera como la próxima expansión lógica para el entendimiento de los procesos
ecológicos de la biosfera.

Como parte de su fortalecimiento se menciona también la creación de la Asociación


Internacional de Ecología del Paisaje (IALE), en 1982 (Schreiber 1990), las publicaciones
de diversos textos y de la revista Landscape Ecology con el apoyo de la IALE y del
Congreso Internacional de Ecología (INTECOL), así como la realización de conferencias y

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 58
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

congresos (Forman 1990). Los textos ofrecen una panorámica clara para investigadores o
no de ese campo y la revista constituye una fuente de salida para los avances en esa área.
También se emplean otras publicaciones periódicas científicas, y en diferentes idiomas
para la difusión de los avances en esta área.

Hay un conocimiento creciente de la importancia de salvaguardar no sólo las plantas


y animales raros y amenazados, y ecosistemas únicos, sino los paisajes en sus
componentes físicos, ecológicos y culturales. Este reto ha sido aceptado por un grupo
de la IUCN y IALE, denominado Grupo de Trabajo sobre la Ecología del Paisaje y
Conservación, el cual está preparando una lista de paisajes en peligro a nivel mundial.

En resumen, a nivel internacional hay una apreciación creciente de la relevancia de


la ecología del paisaje en los complejos problemas ecológicos y sociales como la
degradación de las tierras, el proceso de desertificación, la fragmentación del hábitat, la
pérdida de biodiversidad, la recreación, la ecología de la conservación y restauración. Se
concluye que la integridad de los paisajes es de vital importancia para la supervivencia
global (Naveh y Lieberman 1993).

3.2.2 Bases filosóficas y herramientas metodológicas de la ecología del


paisaje

El holismo establece que la realidad está compuesta por "todos" en una estructura
jerárquica: átomos, moléculas, minerales, organismos, sociedad humana, el mundo, la
galaxia y el cosmos. Cada "todo" es un sistema, entendido como un conjunto organizado
de relaciones mantenido mediante mecanismos homeostáticos (Zonneveld 1990).

El holismo facilita el estudio de los sistemas sin conocer completamente los detalles
de sus funciones internas: previene contra el intento de analizarlos en sus componentes
separados sin conectarlos unos con otros (Zonneveld 1990).

Es importante resaltar que la definición del término ecosistema, tiene una


connotación holística, al tratar la idea de la unidad de los organismos y el medio. Reichle et
al. (1980) hacen una clara exposición de lo que es un sistema y van describiendo porque un
ecosistema puede ser considerado así:

Un sistema es un complejo de subsistemas que interactúan y persiste a través del


tiempo debido a la interacción de sus componentes; posee una organización
definible, continuidad temporal y propiedades funcionales, las cuales se pueden
considerar distintivas del sistema más que sus componentes, calificadas como
emergentes. Cualquier sistema representa un nivel determinado en una jerarquía: es un
subsistema de otro, y a su vez está compuesto por subsistemas.

El ecosistema reúne estas características: posee una organización definida en su


estructura trófica, la cual permanece relativamente constante y es continuo en el tiempo a
pesar de las alteraciones. Estas particularidades pueden identificarse en cada uno de los
sistemas biológicos (Odum 1972).

Sin embargo, la mayoría de los estudios efectuados sobre los ecosistemas asumen el

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 59
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ambiente, como aquello que rodea al organismo, y comprenden áreas mínimas


suficientemente homogéneas, sin mostrar un interés marcado en la definición de fronteras
(Zonneveld 1990).

Por otra parte, la hipótesis básica en la ecología del paisaje es que su objeto de
estudio es una entidad holística, que debe ser estudiada y manejada como un sistema y no
en piezas (Zonneveld 1990).

La definición de paisaje acentúa marcadamente el énfasis en el estudio de la


heterogeneidad espacial (vertical y horizontal), y temporal como un todo, lo cual lo
diferencia ampliamente del enfoque dado generalmente a los ecosistemas.

La heterogeneidad ambiental, las diferentes escalas espaciales y temporales y el


parcheamiento, entre otros ya han sido comentados por ecólogos entre ellos Anderson y
Kikkawa (1986), Brown y Roughgarden (1990), Wiens et al. (1986), Begon et al. (1990).
Sin embargo, esos elementos que eran considerados, a veces, como obstáculos en las
investigaciones, son retomados por esta rama del conocimiento, con mayor vigor y forman
parte de sus principales aspectos de interés.

A pesar de contar el ecosistema y el paisaje, con iguales fundamentos filosóficos


(holismo) se detectan otras particularidades que los diferencian:

- Los elementos que forman la estructura en el ecosistema y en el paisaje son


diferentes: en el primero está definida por los compartimientos tróficos, mientras en
el segundo atienden a una expresión espacial como unidades homogéneas o
unidades de paisaje según Zonneveld (1990):
espacios que a una escala determinada se caracterizan por una fisionomía homogénea
y una evolución común siendo de unas dimensiones concretas y cartografiables,
(Ibarra 1993).

Otros autores como Forman y Godron (1986) utilizan los términos de parche, corredor
y matriz. La estructura del paisaje constituye uno de los aspectos más delicados para
establecer.

- En cuanto a la función, su estudio en los ecosistemas ha sido más extenso que en


los paisajes, y generalmente se ha realizado a través de los circuitos de energía, las
cadenas de alimentos, los tipos de diversidad en el tiempo y en el espacio, los
ciclos biogeoquímicos, el desarrollo, la evolución y el control, los cuales también
pueden efectuarse a nivel de paisaje, pero con un mayor énfasis en la distribución
espacial. Esta situación refuerza lo comentado anteriormente acerca de la
complementariedad entre la visión del geógrafo y la perspectiva del ecólogo en sus
estudios tradicionales.

Aunque ya se han realizado investigaciones de ecosistemas incorporando al hombre


como uno de sus componentes, la ecología del paisaje lo incluye claramente como un
elemento que influencia, transforma y a la vez es afectado por la dinámica ambiental.

Al emprender el estudio del paisaje es necesario conocer: la morfología del paisaje, la


clasificación del paisaje, los patrones espaciales del paisaje y las relaciones. El estudio de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 60
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

los cambios constituyen un tema importante, y generalmente las interrogantes formuladas


tratan con las consecuencias de la ocurrencia, estímulo o prevención del cambio
(Zonneveld 1990).

Los métodos de descripción son derivados de la geomorfología, la edafología, la


hidrografía, las ciencias de la vegetación, y la climatología, entre otras. La clasificación es
posible realizarla según los atributos terrestres. Para la elaboración del material cartográfico,
indispensable para el reconocimiento de los patrones espaciales y su variación, se utilizan
también los productos obtenidos a partir de los sensores remotos y los sistemas de
información geográfica que facilitan la visión holística del paisaje.

3.2.3 Definición de paisaje

Es un término que ha sido interpretado inclusive como sinónimo de escenario, y


vinculado con la actividad artística: " 1extensión de terreno que se ve desde un sitio.
2
Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico. 3Pintura o dibujo que representa
cierta extensión de terreno" (RAE 2000). En general, el paisaje incluye un contenido visual,
estético y perceptual que ha sido tomado en cuenta en la literatura, el arte y la planificación
(Naveh y Lieberman 1993).

Su desarrollo epistemológico, que condujo al planteamiento de la ecología del


paisaje, es más conocido en Europa (Naveh y Lieberman 1993):

El término paisaje, en alemán, tiene una connotación geográfica, que evolucionó


hasta ser concebido como una realidad visual - espacial del ambiente total. A principios del
siglo XIX, Alejandro de Humboldt lo introdujo como un término científico, y lo definió como el
carácter total de una región terrestre (Naveh y Lieberman 1993).

El pionero de la ecología del paisaje, Carl Troll (1971, citado por Naveh y Lieberman
1993), lo definió como una entidad total espacial y visual que integra la biosfera, la
geosfera y la noosfera; lo considera como una completa entidad holística, superior a la
suma de sus partes, y por ende debe ser estudiado en su totalidad.

El concepto base cada vez es más desarrollado, tomando en cuenta aspectos de su


significado original:

1. Zonneveld (1990), de la escuela europea, plantea que el paisaje es considerado a


través de tres aspectos inseparables:

- Visual: como escenario, lo cual incluye la percepción y tiene una connotación


estética. Es la concepción más antigua y tradicional, de gran importancia en el
diagnóstico.

- Corológico: referido al reconocimiento de patrones en el mapa.

- Ecosistema: este aspecto abarca los anteriores, y expresa la concepción de la


superficie terrestre como un sistema abierto, integrado por todos los factores
que actúan allí (físicos, biológicos y noosféricos), los cuales dan origen a
fenómenos tridimensionales reconocidos como patrones horizontales y verticales,
que pueden variar en el tiempo.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 61
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2. Forman y Godron (1986), de la escuela norteamericana, se preocuparon por


elaborar un concepto orientado a la aplicación de la teoría ecológica en el nivel de
paisaje. Estos autores reconocen en la noción de paisaje del artista, tres elementos
importantes para esta rama del conocimiento: la heterogeneidad presente en la
escena, la escala espacial y los objetos de interés constituidos por áreas naturales
o con influencia humana.

También formulan el siguiente concepto de paisaje: área heterogénea que se repite


en forma similar. Sin embargo, ellos tratan de ser más específicos: el paisaje es visto
como una unidad distinta, medible, definida por su grupo de ecosistemas interactuantes y
espacialmente repetitivos, con una geomorfología, clima y regímenes de disturbios
particulares. Estos autores plantean que la estructura fundamental común en el paisaje está
conformada por lo que ellos denominan parches, corredores y matriz.

Sin embargo para efectos de esta investigación, la estructura estará dada por el
ensamblaje de las unidades de paisaje, definidos por Ibarra (1993) o ecosistemas y sus
patrones de distribución. Constituye una síntesis.

Dentro de los aportes para la definición del paisaje se destacan las inquietudes de
otros investigadores como:

3. Dansereau (1957, citado por Naveh y Lieberman 1993), ecólogo norteamericano


pionero en el enfoque holístico en la ecología y en el paisaje, quien propone el estudio de
este último como el más alto nivel de integración de los procesos ambientales.
Posteriormente Dansereau definió el paisaje como la suma de los ecosistemas
interactuantes (Naveh y Lieberman 1993).

4. Langer (1970, citado por Naveh y Lieberman 1993), del Instituto para el Cuidado del
Paisaje y Protección de la Naturaleza (Institute for Landscape Care and Nature Protection),
de la Universidad Técnica de Hannover, Alemania, planteó que los paisajes deberían ser
considerados como el más alto nivel de integración ecológica, superior a la autoecología
y sinecología.

En relación con esto es importante señalar que en ecología general se salta del
organismo, población, comunidades y ecosistemas al mundo como un "todo" (Zonneveld
1990). Así varios autores, entre ellos Lenz y Stary (1995) exponen el paisaje como otro
nivel de organización biológica y lo definen como un complejo de ecosistemas y Freemark
(1995) lo concibe como un agrupamiento espacial de ecosistemas, concepto que
adoptamos en esta investigación.

Es importante recordar que los niveles de organización biológica que estudia la


ecología, son superiores al de organismo, comprendidos desde las poblaciones hasta llegar
a la biosfera, concebida como el máximo sistema biológico (Odum 1972). Al interactuar
cada uno de los niveles de organización con el medio producen sistemas funcionales que
forman un todo unificado (Odum 1972). Entonces, se puede considerar que en ese
continuo, a partir de los ecosistemas se encuentran los paisajes, los cuales también se
caracterizan por su estructura, función y cambio. Según Allen y Hoekstra (1992 citados
por Freemark 1995) los niveles de organización además pueden ser concebidos como
construcciones conceptuales alternativas. Cada uno de ellos tiene sus atributos particulares
y en el caso de los paisajes, se destacan los patrones espaciales y temporales de los

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 62
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

procesos ecológicos.

Entre los que han desarrollado la definición de paisaje dentro del campo ecológico, se
observó también la preocupación por establecer:

- las fronteras o límites, con el apoyo de las clasificaciones terrestres


desarrolladas por la geomorfología, ciencias de la vegetación, edafología, entre otras, que
permiten tratar a los ecosistemas incluidos en él como unidades cartografiables y medibles,
(Zonneveld 1990),

- el interés por la heterogeneidad, la cual depende de la escala y constituye una


propiedad de los paisajes (Forman y Godron 1986).

El análisis de la heterogeneidad comprende la búsqueda de patrones de


distribución de los componentes del paisaje, los cuales serán reconocidos según la
escala que para efectos de esta investigación se definirá desde un punto de vista
cartográfico: la relación entre la distancia que separa dos puntos medida en el mapa y la
correspondiente en el terreno (Gascón 1982).

Los factores que controlan la dinámica del paisaje pueden operar en diferentes
escalas, y las causas de la heterogeneidad en cada nivel son distintas (Forman y Godron
1986). La escala adecuada para estudiar los elementos del paisaje, sus patrones está
determinada por los objetivos específicos de la investigación o el área de manejo que
exigen perspectivas espaciales determinadas.

3.2.4 Definición de la ecología del paisaje

La ecología con frecuencia ha sido definida como la ciencia que estudia las relaciones
entre los organismos vivos y su medio (Odum 1972), el estudio científico de las
interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos (Krebs 1985).
Junto a esta definición, exponemos con modificaciones, la expresada por Naveh y Lieberman
(1993), la cual compartimos: rama joven de la ecología moderna que estudia las
interrelaciones entre el hombre y los espacios naturales e intervenidos.

Se desarrolló en Europa como un resultado del enfoque holístico adoptado por


ecólogos, geógrafos, planificadores del paisaje, diseñadores y gerentes en su intento por
vincular los sistemas naturales y humanos (Naveh y Lieberman 1993).

Sus orígenes directos se remontan a la década del 30 cuando el biólogo y geógrafo


alemán Carl Troll estudiaba los problemas de uso de la tierra en el Este de Africa, y utilizó
ese término para conectar los patrones identificados en las fotografías aéreas con los
conceptos hasta entonces desarrollados en ecología (Zonneveld 1990).

Troll indicó que no era una ciencia nueva, sino un punto de vista espacial de los
complejos fenómenos naturales (Schreiber 1990).

En la práctica esta rama del conocimiento combina la visión horizontal del geógrafo al
examinar las interrelaciones espaciales de los fenómenos, con la perspectiva vertical del
ecólogo en sus investigaciones tradicionales, donde estudia el carácter funcional en un sitio
dado (Naveh y Lieberman 1993). Puede describirse como la unión entre la geografía

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 63
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

(paisaje) y biología (ecología).

La ecología del paisaje hace mayor énfasis en las dimensiones espaciales de los
ecosistemas, las regularidades del arreglo, la distribución y contenido de ecosistemas en
el paisaje, y los roles de la configuración espacial en el funcionamiento (flujos,
interacciones y cambios), mientras la investigación tradicional de los ecosistemas se ha
orientado hacia el flujo de la energía, los ciclos de los materiales, el rol de los
compartimientos internos en la renovación y procesos (Schreiber 1990).

Desde el principio, las disciplinas que han ejercido un rol importante en su evolución,
son la geomorfología, la edafología y las ciencias de la vegetación, las cuales le aportan sus
conocimientos y métodos de medición.

Naveh y Lieberman (1993) comentan que en la década del 60, en el Instituto para el
Cuidado del Paisaje y Protección de la Naturaleza (Institute for Landscape Care and Nature
Protection), de la Universidad Técnica de Hannover, Alemania, a la ecología del paisaje se
le adjudicó la tarea importante de resolver las tensiones entre la sociedad moderna, los
paisajes resultantes del incremento de las demandas industriales y determinar el potencial
de las tierras naturales.

3.2.5 La ecología del paisaje y su relación con las reservas de biosfera

La metodología y bases filosóficas de la ecología del paisaje permiten la delimitación


y zonificación tentativa de cualquier reserva de biosfera, con el apoyo de las variables que
conforman el medio físico, el medio biótico y el medio socio – económico.

También se adapta completamente a los requerimientos recientes indicados en


UNESCO (2000a) bajo el término de principios, los cuales están relacionados con la 5ta.
Reunión de las Partes Contratantes del Convenio sobre Diversidad Biológica efectuada en
mayo de ese año, donde se indica que:

1. Se de b e n re c on o ce r l o s d e re c ho s e i nte res es de la s com u ni da de s l oca le s.


2. E l ma ne j o de b e se r de sc en tra liza do al ni ve l má s ba j o a pro pia d o y de be
in c orp ora r a to do s lo s a ct ore s.
3. Se de be n co n side ra r l os e fe ct os a ct ua les o pote n cia le s de la s a cti vi da de s de lo s
ec osi ste ma s a d ya ce nte s u otr os .
4. E s ne ce sa ri o i de nti f ic a r y a ume nta r la s g a na n cia s e co n ómi ca s pot e n cia l es pa ra la
pob la ci ón l o ca l , r e d u cie n do la s d ist or si o n es del mer ca do q ue dis mi n uy en la s
ga na n cia s de lo s pr od u cto re s l o ca le s y la bi odi ve rs ida d.
5. Com o pri or ida d se e s t a ble ce la co n ser va ci ó n d e la es tr u ct ura y f u nc io na mie nt o
de l os e co si ste ma s pa ra ma nte ne r lo s ser vi c io s q ue o fr ec e: e sto d epe nde de la s
rela ci o ne s di ná m ic a s i ntra e s pe cie s, in tere sp eci es y e ntr e la s es pe cie s y el med io
fí si c o, a sí c om o c on e l h omb re. S e re c o mie nda red u ci r e l us o de e ntra da s
exte rna s , uti liz a r lo s r e c ur so s lo ca l es e n un a f or ma má s e f ec ti va .
6. Lo s e c o si ste ma s, q ue e n s u c o n ju nt o f or ma n el pa i sa je , debe n ser ma ne ja d os
den tr o d e l os l ímit e s d e s u f u n ci ona mie nt o.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 64
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

7. Se d e be n se le c ci o na r l os lím ite s, y l a s e s ca l a s es pa cia l es y t emp o ra le s se g ún lo s


ob jet iv o s q ue se pe rs i ga n .

8 . E s ne ce sa r io c on si de ra r de n tr o de la ge sti ó n que lo s pr o ce so s de l o s ec os is tema s


se de sa r ro lla n e n va r i a s e s ca la s t emp ora les . E sto es op ue sto a lo s int ere se s de
los hu ma no s qu ie ne s b us ca n ob te ner be ne fi c i os ec o nó mi c os i nme di a tos .

9. Se j ust i fi ca una ba s e l ogí sti ca pa ra la i n ves ti ga c ió n e c ol ógi ca a la r go p la z o, da d o


que lo s ca mbi os e n lo s e c os ist ema s s on i ne vi ta b les . De nt r o d e e st os se
in s cri be n lo s re su lta do s de lo s di st ur bi os l os cua les pu ede n se r im por ta n tes p a ra
la e str u ct ura y fu n ci o n a mie nt o d e l os e co si st ema s .

1 0. Se de b e b u s ca r e l ba l a n ce a pr opi a d o e nt re la i nte gra ci ó n de la c on ser va c ió n y


us o de la di v e rs ida d bio ló gi ca . E s ne ces a rio ve rl os e n u n c o nte xt o do n de
ta mbi é n se ha y a n t oma d o e n c ue nta u n co mp let o ra n go d e med ida s qu e
perm iti rá e l e s ta bl e cim ie nt o de u n co n tin u o q ue a ba r ca r á desde z o na s
estr ic ta me nt e pro te g id a s a eco si stem a s f ue rt eme nte i nter ve n id os p or el h om bre .
E sto co rre sp on de c o n l a zo n if i ca c ió n de la re ser va de bi os fe ra .

1 1. Se de b e n t oma r e n c u e nta t oda s la s f or ma s de i n f orma c ió n rel ev a nte s in c lu ye n do


el c o no ci mie nt o cie n t í fi c o, de la s p obla c io n es l oc a le s e i nd íge na s pa ra l og ra r la
efe ct iv ida d e n la ge s ti ón .

1 2. Se de be n i nv ol u cra r a tod o s l os se ct ore s r el eva nte s d e la s o cied a d y di s ci pli na s


cie nt í fi ca s .

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 65
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4. EL MARCO JURÍDICO DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA EN VENEZUELA

Como se sabe, el concepto de reservas de biosfera surge como iniciativa de la UNESCO


dentro del Programa “El Hombre y La Biosfera”.

De acuerdo al Marco Estatutario que rige la red mundial de reservas de biosfera aprobado
mediante la Resolución 28 C/2.4 de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en
1995 (UNESCO 1996a):

cada reserva de biosfera quedará sometida a la jurisdicción soberana de los Estados


en que esté situada. En virtud del presente Marco Estatutario, los Estados adoptarán
las medidas que consideren necesarias, conforme a su legislación nacional (artículo 2º).

Con esta base queda aclarado que los instrumentos legales vigentes en cada reserva de
biosfera son los propios del país donde esté ubicada.

En Venezuela, la experiencia sobre reservas de la biosfera es reciente. Como punto de inicio


para elaborar este aspecto, se revisaron los decretos de creación de las reservas de la
biosfera “Alto Orinoco – Casiquiare” (Gaceta Oficial 34.767 del 1/08/91, Decreto Nro. 1.635
del 05/06/91) y “Delta del Orinoco” (Gaceta Oficial 34.812 del 3/10/91, Decreto Nro. 1.633 del
05/06/91) con el fin de identificar los instrumentos legales sobre los cuales se sustentaron
sus declaratorias, así como otros documentos legales relativos al ambiente.

Como conclusión general se obtuvo que el único instrumento jurídico que contempla
explícitamente las reservas de la biosfera es la Ley Orgánica para la Ordenación del
Territorio. Sin embargo, nos hemos percatado que los objetivos de las reservas de biosfera,
corresponden con el espíritu de otros instrumentos legales creados anterior o posteriormente
y que están en vigencia, los cuales conciernen en forma particular a componentes del medio
físico, biótico y socio – económico, y deben ser tomados en cuenta al momento de
implementarse esta figura.

Se comenzará el análisis con la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, dado que
ésta constituye el único instrumento donde se incluyen directamente las reservas de la
biosfera como parte de las áreas bajo régimen de administración especial. Sucesivamente se
indicarán otras herramientas legales, dada la relación de las reservas de biosfera con los
propósitos contemplados en esos documentos. Finalmente se presentará la relación entre la
reserva de biosfera a proponer y el plan nacional de ordenación del territorio vigente.

4.1 Las reservas de biosfera en la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio
(LOPOT).

En la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (Gaceta Oficial Nº 3.238, Extraordinario,
11/08/83), las reservas de la biosfera son definidas como:

aquellas zonas en la (s) que se combinan la presencia de biomasas (biomas)


naturales que deben ser preservadas por su alto valor científico y biológico, con la
existencia de poblaciones locales caracterizadas por modos de vida en lo económico,
social y cultural, que configuran un especial sistema de relaciones hombre – espacio
(Capítulo V, Artículo 16, ordinal 9º).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 66
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Como se verá en los capítulos relativos al medio físico, biótico y socio –económico, el área
de estudio constituye realmente una unidad socio – biológica (término empleado por
Colchester 1995), donde se evidencian claramente los amplios sistemas naturales y las
relaciones hombre – espacio.

Por otra parte, nos hemos percatado que el fin último de las reservas de la biosfera está en
consonancia con la ordenación del territorio, definida en la ley que estamos tratando como la:

regulación y promoción de la localización de los asentamientos humanos, de las


actividades económicas y sociales de la población, así como el desarrollo físico
espacial, con el fin de lograr una armonía entre el mayor bienestar de la población, la
optimización de la explotación y uso de los recursos naturales y la protección y
valorización del medio ambiente, como objetivos fundamentales del desarrollo integral
(Capítulo 1, Artículo 2).

Las reservas de la biosfera también se relacionan específicamente con los ordinales 1º y 9º


del artículo 3º relativos a los aspectos que comprende la ordenación del territorio:

La definición de los mejores usos de los espacios de acuerdo a sus capacidades,


condiciones específicas y limitaciones ecológicas (Ordinal 1º).

La protección del ambiente, y la conservación y racional aprovechamiento de las


aguas, los suelos, el subsuelo, los recursos forestales y demás recursos naturales
renovables y no renovables en función de la ordenación del territorio (Ordinal 9º).

Lo anteriormente planteado está en conformidad con los objetivos principales planteados en


la Estrategia de Sevilla, donde se ha considerado “ la utilización de las reservas de biosfera
como modelos en la ordenación del territorio” y dentro de las recomendaciones se incluye “la
integración de las reservas de biosfera en las políticas de desarrollo regional y en los
proyectos regionales de ordenación del territorio” (UNESCO 1996a).

4.2 Otros instrumentos legales pertinentes

En los decretos de creación de las reservas de la biosfera “Alto Orinoco – Casiquiare” y


“Delta del Orinoco”, consideraron otros instrumentos para conformar un cuerpo legal más
completo. Parte de éstos documentos serían tomados en cuenta al momento de implementar
la reserva de biosfera a proponer, aunque en estos momentos se están efectuando cambios
fuertes en nuestro país, relativos a los instrumentos legales, lo cual podría generar la
modificación de unos, la derogación de otros (como la Constitución del año 61), y la
aprobación de nuevos:

1. Constitución de la República de Venezuela vigente para ese momento (Gaceta Oficial


Nro. 662 – Extraordinario, del 23/01/61).

2. Ley Aprobatoria del Convenio 107 relativo a la Protección e Integración de las


Poblaciones Indígenas y otras Poblaciones Tribales y Semitribales en los Países
Independientes. Ha sido sustituida recientemente por la Ley Nro. 41 relativo al
Convenio Nro. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales publicada en la Gaceta Oficial

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 67
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Nro. 37.305, del 17/10/2001, (Dra. Argelia Silva, Oficina Nacional de Diversidad
Biológica, MARN).

3. Ley Aprobatoria para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (Gaceta
Oficial Nro. 4.191, extraordinario, 6/7/90).

4. Ley Orgánica del Ambiente (Gaceta Oficial Nro. 31.004, 16/06/76).

5. Ley Orgánica de Seguridad y Defensa (Gaceta Oficial Nro. 1.899, extraordinario, del
26/08/76).

6. Ley Forestal de Suelos y Aguas (Gaceta Oficial Nro. 1.004, extraordinario, del
26/01/66).

7. Ley Penal del Ambiente (Gaceta Oficial Nro. 4.358, extraordinario, del 3/01/92).

Entre los instrumentos que pudieran apoyar el funcionamiento de la reserva de biosfera a


proponer se mencionan:

1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Nro. 36.860 del


30/12/99)

2. Ley Aprobatoria de la Constitución de la Unión Internacional para la Protección de la


Naturaleza (Gaceta Oficial Nro. 24.654 del 25/01/55).

3. Ley Aprobatoria de la Convención sobre Comercio Internacional de las Especies


Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Gaceta Oficial, Nro. 2.053, extraordinario, del
29/06/77).

4. Ley Aprobatoria de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional


como Hábitats de Aves Acuáticas (Convención de Ramsar) y de su Protocolo
Modificatorio de 1988 (Gaceta Oficial Nro. 34.053, del 16/09/88).

5. Ley Aprobatoria del Convenio sobre Diversidad Biológica (Gaceta Oficial Nro. 4.780,
Extraordinario, del 12/09/94).

6. Ley Aprobatoria de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de


las Tortugas Marinas (Gaceta Oficial Nro. 5.247, del 05/08/98).

7. Ley Orgánica de Ordenación Urbanística (Gaceta Oficial Nro. 33.868, del 16/12/87).

8. Ley Orgánica de Régimen Municipal (Gaceta Oficial Nro. 4.109, extraordinario, del
15/06/89).

9. Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del


Poder Público (Gaceta Oficial Nro. 4.153, extraordinario, del 18/12/89).

10. Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Central (Gaceta Oficial Nro. 36.807 del
14/10/99).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 68
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

11. Ley del Instituto Nacional de Parques (Gaceta Oficial Nro. 2.290, Extraordinario,
21/07/78).

12. Ley de Diversidad Biológica (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela,


Nro. 5.468, Extraordinario, del 24/05/2000).

13. Ley de Protección a la Fauna Silvestre (Gaceta Oficial Nro. 29.289, 11/08/70).

14. Ley Orgánica de Turismo (Gaceta Oficial Nro. 36.546, Extraordinario, del 24/09/98).

15. Normas para la protección de morichales (Gaceta Oficial Nro. 34.462 del 8/05/90,
Decreto Nro. 846 del 05/04/90).

16. Normas para la protección de los manglares y sus espacios vitales asociados (Gaceta
Oficial Nro. 34.819, 14/10/91, Decreto Nro. 1.843 del 19/09/91).

17. Normas sobre evaluación ambiental de actividades susceptibles de degradar el ambiente.


(Gaceta Oficial Nro. 35.946, 25/04/96, Decreto Nro. 1.257 del 13/03/96).

18. Animales vedados para la caza de las especies incluidas o no en la lista oficial de
animales de caza. (Gaceta Oficial 36.059, 07/10/96, Decreto Nro. 1.485 del 11/09/96).

19. Animales calificados en peligro de extinción (Gaceta Oficial Nro. 5.108, Extraordinario,
del 10/10/96, Decreto Nro. 1.486 del 11/09/96).

20. Veda total para la caza del manatí en todo el territorio nacional (Resolución Nro. 127,
MARNR, Gaceta Oficial Nro. 31.570, 12/09/78).

21. Reservas de Biosfera: La Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial,


(UNESCO, 1996).

La aplicación de gran parte de los documentos indicados (1, 2, 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 15, 16,
18, 19 y 20) en el área de estudio refuerzan la necesidad de conservar la biodiversidad, y
por tanto están en sintonía con una de las funciones primordiales de las reserva de biosfera.
Otros atañen a los aspectos socio - económicos, en particular favorecen el aprovechamiento
sostenible de los recursos (12,13, 14 y 16), y finalmente se encuentran aquellos instrumentos
legales relacionados con la forma de ocupación y la administración político - territorial (7, 8,
9, 10 y 21).

Se comentarán en forma general únicamente los siguientes instrumentos:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: En el capítulo IX “De los


Derechos Ambientales”, se específica lo siguiente:

Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en


beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y
colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 69
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, genética, los


procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de
especial importancia ecológica... (artículo 127).

El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las


realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas,
políticas de acuerdo con las premisas del desarrollo sostenible, que incluya la
información, consulta y participación ciudadana... (artículo 128).

Es importante destacar que es la primera vez que éstos asuntos son tratados en una Carta
Magna en nuestro país.

Ley Orgánica del Ambiente: de acuerdo al artículo 3º, la conservación, defensa y


mejoramiento del ambiente comprende entre otros aspectos los siguientes:

- El aprovechamiento racional de los suelos, aguas, flora, fauna, fuentes energéticas y


demás recursos naturales, continentales y marinos ... (ordinal 2º).

- La creación, protección, conservación y mejoramiento de parques nacionales... o de


cualquiera otros espacios sujetos a un régimen especial en beneficio del equilibrio
ecológico y del bienestar colectivo (ordinal 3º).

- La promoción y divulgación de estudios e investigaciones concernientes al ambiente


(ordinal 7º).

Todos estos aspectos forman parte de los objetivos de las reservas de la biosfera.

Ley Aprobatoria sobre el Convenio de la Diversidad Biológica

El objetivo de esta Ley es: la conservación de la diversidad biológica, la utilización


sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se
deriven de la utilización de los recursos genéticos (artículo 1).

Este objetivo tiene relación con las funciones de las reservas de la biosfera, (artículos 2 y 3
del Marco Estatutario). El significado de algunos de los términos utilizados (artículo 2) son:

 Diversidad Biológica : comprende la variabilidad de organismos vivos de cualquier


fuente incluidos entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas
acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; incluye la diversidad dentro
de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

Se hace referencia a la conservación in situ (artículo 8), mediante el establecimiento de un


sistema de áreas protegidas o donde haya que tomar medidas especiales para conservar la
diversidad biológica, y se promoverán el desarrollo ambientalmente sostenible en zonas
adyacentes a éstas para disminuir las amenazas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 70
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Utilización Sostenible: se refiere al uso de los componentes de la diversidad


biológica de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de la
diversidad biológica, con lo cual se mantienen las posibilidades de ésta de satisfacer las
necesidades y las aspiraciones de las generaciones actuales y futuras.

En el artículo 10 se indica la prestación de ayuda a las poblaciones locales para preparar y


aplicar medidas correctivas en las zonas degradadas, y se mantendrán programas de
educación y capacitación científica y técnica en medidas de identificación, conservación y
utilización sostenible de la diversidad biológica y sus componentes (artículo 12).

En el preámbulo de este documento se realizan varias consideraciones muy importantes


entre las cuales se mencionan: los diversos valores que tiene la diversidad biológica
(intrínseco, ecológico, genético, social, económico, científico, educativo, cultural, recreativo y
estético); la responsabilidad que tienen los Estados en la conservación de la diversidad
biológica y en la utilización sostenible de sus recursos biológicos.

El artículo 7 se hace referencia al seguimiento de los componentes de la diversidad biológica


identificados, y esto es afín con el artículo 7 del Marco Estatutario relativo a la participación
en la Red: “... la observación permanente en los planos mundial, regional y subregional”.

Ley de Diversidad Biológica.

Esta Ley tiene por objeto establecer los principios rectores para la conservación de la
diversidad biológica en nuestro país (artículo 1).

En este instrumento se aclara que el patrimonio ambiental de la Nación, lo conforman los


ecosistemas, especies y recursos genéticos, que se encuentren dentro del territorio nacional
y su ámbito jurisdiccional incluyendo la zona marítima contigua y la zona económica
exclusiva (artículo 3).

Entre los aspectos que comprende la conservación de la diversidad biológica se mencionan


(artículo 4):

 La conservación y la regulación del manejo de la diversidad biológica

 La compatibilización entre las actividades económicas y el ambiente

 La promoción de la investigación y la capacitación de los recursos humanos, para un


adecuado conocimiento de la diversidad biológica.

El título II del citado documento hace referencia a la Estrategia Nacional de la Diversidad


Biológica, y entre sus objetivos (artículo 17) se mencionan contribuir con la preservación de
los parques nacionales, monumentos naturales y demás áreas bajo régimen de
administración especial, promover la integración de los estados y municipios en los planes de
gestión de la diversidad biológica, entre otros.

En el artículo 22 se indican las prioridades de la conservación biológica in situ:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 71
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Los ecosistemas frágiles, los de alta diversidad genética y ecológica, los que
constituyen centros de endemismos y los contentivos de paisajes naturales de
singular belleza.

- Las especies o poblaciones de animales y plantas particularmente vulnerables o que


se encuentren amenazadas o en peligro de extinción.

- Las especies endémicas, emblemáticas y las migratorias cuando éstas se encuentren


en el territorio y demás áreas bajo jurisdicción nacional.

- Los ecosistemas que prestan servicios ambientales esenciales, susceptibles de ser


degradados o destruidos por las intervenciones humanas.

- Las áreas bajo régimen de administración especial.

En el artículo 30 se plantea el establecimiento de Zonas de Amortiguamiento en los territorios


periféricos de las áreas bajo régimen de administración especial, como complemento efectivo
de éstas y para promover el uso sostenible de los recursos biológicos. Este punto se
asemeja a la zonificación característica de las reservas de biosfera.

En el artículo 75 se alude a las restricciones para el acceso a los componentes de la


diversidad biológica, entre los cuales se incluyen:

- El endemismo, la rareza o el peligro de extinción de las especies, subespecies,


variedades o razas.

- La presencia de condiciones de vulnerabilidad y fragilidad en la estructura o función


de los ecosistemas, que pudieran agravarse por las actividades de acceso.

4.3 Las reservas de la biosfera y los parques nacionales en Paria

Como se sabe, en la mayoría de las reservas de la biosfera se encuentran incluidos otras


áreas bajo régimen de administración especial como son los parques nacionales
fundamentalmente.

En el área de estudio se encuentran dos parques nacionales “Turuépano“ y “Península de


Paria”. En nuestro país, este tipo de área bajo régimen de administración especial si cuenta
con un soporte legal amplio comprendido por la:

1. Ley del Instituto Nacional de Parques (Gaceta Oficial Nro. 2.290, extraordinario,
21/07/78).

2. Ley Forestal de Suelos y Aguas (Gaceta Oficial Nro. 1.004, extraordinario, 26/01/66).

3. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (Gaceta Oficial Nro. 3.238,
extraordinario, 11/08/83, artículo 15).

4. Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre la

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 72
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Administración y Manejo de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales,


Decreto Nro. 276, 9/06/89. En: Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas,
(MARNR 1992).

5. Ley Aprobatoria para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas


Escénicas Naturales de los Países de América (Gaceta Oficial Nro. 20.643,
13/11/41), entre otros.

Los parques nacionales son definidos como:

áreas extensas donde están representados uno o más ecosistemas particulares del país
o bellezas escénicas de relevancia nacional o internacional que no han sido
esencialmente alteradas por la acción humana, en la cual las especies vegetales y
animales, las condiciones geomorfológicas y los hábitats son de interés para la
ciencia, la educación y la recreación (INPARQUES 1994).

Los usos permitidos en los parques nacionales son el turismo, las investigaciones científicas,
la recreación y la educación al público. Se prevé una zonificación tipo la cual puede
adaptarse según las particularidades de cada caso, y en las categorías priva la protección
únicamente, sin incluir la promoción de usos sostenibles a favor de las poblaciones locales.

Se concluye que los parques nacionales y las reservas de la biosfera son complementarias,
dado que el propósito principal de los primeros es la conservación de los ecosistemas que
así lo ameriten, y esto corresponde con la función de la zona núcleo de cualquier reserva.
Las últimas además consideran la promoción de usos de la tierra sostenibles, lo cual
disminuiría las presiones entre las poblaciones locales y los usos restrictivos de los parques
nacionales, al satisfacer las necesidades de los residentes en el área.

La administración de los parques nacionales es competencia del Instituto Nacional de


Parques, mientras que las reservas de biosfera son administradas por el hoy Ministerio del
Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN). Esto no representa solapamiento de
funciones, sino complementariedad.

Las reservas de la biosfera no son únicamente áreas bajo régimen de administración


especial, constituyen también un modelo de zonificación y administración del espacio donde
están involucrados múltiples actores e intereses. Por eso, en los decretos de creación de las
reservas de biosfera venezolanas, se han incluido representantes de: los diferentes
ministerios, las gobernaciones respectivas, las comunidades locales como los indígenas,
universidades, entre otros.

Es un ensayo de gestión con objetivos bien definidos sobre un área determinada, y a la larga
puede interpretarse como el resultado de la excelente coordinación entre diferentes entes.

4.4 La reserva de la biosfera a proponer y el Plan Nacional de Ordenación del


Territorio (PNOT)

El Plan Nacional de Ordenación del Territorio vigente (CORDIPLAN et al. 1998) es definido
en la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio como:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 73
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

un instrumento a largo plazo que sirve de marco de referencia espacial a los planes de
desarrollo de mediano y corto plazo del país, y a los planes sectoriales adoptados por
el Estado... (artículo 9º).

El Capítulo V contiene lo relativo a la localización de las actividades económicas. La zona de


estudio ha sido contemplada dentro de: el sector hidrocarburos (Sección I), las actividades
turísticas (Sección IV), las actividades agrícolas (Sección V), y está vinculada con las
actividades relacionadas con la fauna silvestre y acuática (Sección VIII). Dada la presencia
de dos parques nacionales también le compete el capítulo VI relativo a las áreas bajo
régimen de administración especial.

Sector Hidrocarburos

En el artículo 10 del documento en cuestión se establece la intención de:

asegurar que las actividades relacionadas con hidrocarburos (petróleo y gas) y


petroquímica se desarrollen en armonía con otras actividades y con el ambiente

En el anexo C del citado instrumento, son indicadas las áreas de explotación e


infraestructuras vinculadas a este sector y dentro de ellas se plantea como área de
explotación de gas, la zona marina denominada Río Caribe - Patao, y el terminal y muelles
de Güiria asociados a la actividad petrolera.

A mi juicio, el balance de la experiencia en nuestro país relativa a la producción de


hidrocarburos y la vinculación con el resto del medio físico, biótico y socio – económico, es
en gran parte desfavorable. Además hay que considerar que el desarrollo del proyecto
contempla la intervención en un sector del parque nacional “Península de Paria”, y como es
expuesto en el mismo plan nacional de ordenación del territorio, en lo relativo a las áreas
bajo régimen de administración especial (Capítulo VI) el objeto es el siguiente:

Garantizar la protección del ambiente y su diversidad biológica, contribuyendo al


aprovechamiento de sus recursos naturales y de sus características geográficas dentro
de los límites propios del desarrollo sostenible, contribuir a la seguridad y defensa
nacional, conservar el patrimonio histórico, cultural y arqueológico y servir como
espacios de investigación y recreación, de acuerdo a la categoría y las características
específicas de cada una de ellas (artículo 26).

Como se sabe, los parques nacionales según la legislación actual son figuras administrativas
con mayores restricciones de uso.

Las metas económicas principales de nuestro país hay que tomarlas en cuenta, pero esto no
impide continuar los esfuerzos para lograr una adecuada vinculación entre la conservación
de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Más bien debe interpretarse como una
oportunidad apropiada para hacer el ejercicio e implementar lo que resulte en beneficio de
ambos objetivos, lo cual sería el propósito de otra investigación.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 74
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Sector Agrícola

En las directrices de las actividades agrícolas se plantea una clasificación de las áreas de
preservación6 para este uso, atendiendo como criterios:

la calidad, disponibilidad y potencialidad de las tierras, desarrollo actual y futuro de


las áreas en cuestión, tradición agrícola de la zona, cercanía a los centros poblados,
infraestructura de apoyo y directamente asociada a la producción y a los riesgos de
conflictos con otras actividades.

En general, la Península de Paria ha sido calificada como un área agrícola de baja


preservación, lo cual significa que son:

tierras para cultivos con plantaciones de sotobosque (café), [cacao] y/o cultivos
anuales mecanizados y que por sus restricciones topográficas no se recomienda para
otros usos diferentes al especificado.

En particular los valles de Paria han sido incluidos dentro de las áreas agrícolas de mediana
preservación, definidas como:

tierras abundantes de calidad moderada, con bajo uso agrícola actual, especiales para
la producción de renglones de creciente demanda y oferta deficitaria que justifican
fuertes a medias restricciones para la autorización de un cambio de uso.

Los valles de Carúpano han sido calificados como de máxima preservación y los sistemas
agrícolas propuestos son agricultura intensiva con riego complementario y/o agricultura
mecanizada bajo régimen de lluvias.

Estamos de acuerdo con esta clasificación, pues está en consonancia con lo evaluado en
esta investigación sobre la capacidad de uso de la tierra.

Sector Turismo - Recreación

Se consideran prioritarias las áreas costeras de la Península de Paria (TR1), y la Cordillera


de la Costa en general (TR2), donde se incluye la Serranía de Paria.

Las categorías indicadas se refieren a lo siguiente:

Areas de muy alta preservación (TR1): son aquellas áreas que por las características
de sus recursos naturales y culturales son capaces de generar corrientes turísticas
nacionales e internacionales y cuya dinámica económica se basa principalmente en el
desarrollo de la actividad turística.

Areas de alta preservación (TR2): son aquellas áreas que por las características de
sus recursos naturales y culturales son capaces de generar corrientes turísticas
nacionales, permitiendo el desarrollo de otras actividades compatibles de igual o

6
Según el PNOT se refiere a “reservar un espacio para un uso específico determinado”

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 75
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

mayor importancia económica.

También estamos conformes con está calificación, únicamente agregaríamos incorporar pero
dentro de la actividad recreativa la visita a las planicies cenagosas cubiertas por manglares,
ubicadas entre Irapa y el límite sur del área de estudio.

Actividades relacionadas con la fauna silvestre y acuática

El objeto de este aparte es:

Garantizar la permanencia de hábitats para el recurso fauna silvestre en particular de


espacios requeridos para conservación de la biodiversidad en general, por su valor
ecológico, histórico – cultural y paisajístico y el aprovechamiento sostenible de la
fauna silvestre, como contribución importante al desarrollo económico y social
(artículo 24)

Este aspecto concierne en general a toda el área de estudio, pero tiene un mayor acento en
los parques nacionales allí localizados: “Península de Paria” y “Turuépano”.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 76
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

SEGUNDA PARTE: EL MEDIO FÍSICO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 77
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

1. GEOLOGÍA

1.1 Aspectos Evolutivos

Para comprender los eventos geológicos desarrollados en cualquier área, es preciso


remitirse a la teoría de tectónica de placas, donde se plantea que entre las prominencias y
fosas oceánicas se forman extensas placas de la corteza terrestre, las cuales se desplazan
entre sí (Schubert 1996).

Este paradigma surge del desarrollo de la teoría de la deriva continental expuesta por
Wegener en 1910, donde se planteaba la existencia durante el Paleozoico y Mesozoico
Temprano, de una gran masa continental formada por todos los continentes que se conocen
hoy día, la cual se denominó Pangea. La ruptura del hipercontinente comenzó a finales del
Triásico y comienzos del Jurásico, es decir aproximadamente hace 200 millones de años
(Schubert y Huber 1989).

La fragmentación de Pangea implicó en particular para América, su separación en dos


bloques (norte y sur), y la presencia entre ellos del mar, lo cual explica la transgresión marina
cretácica sobre Venezuela, en la posible cuenca extendida desde La Goajira hasta Trinidad
(González de Juana et al. 1980).

La sedimentación efectuada en Venezuela durante esa transgresión, se realiza en dos


ambientes diferentes que requieren ser especificados en esta investigación, dado que
incluyen sectores significativos del área de estudio:
 Un dominio epicontinental autóctono, caracterizado por su estabilidad tectónica durante
el Cretáceo (González de Juana et al. 1980). En él se incluyen sectores de Venezuela
Oriental, entre ellos la Serranía de La Paloma.
 Un dominio geosinclinal, considerado alóctono y distinguido por su tectogénesis,
metamorfismo, actividad ígnea, etc., a finales del Cretáceo y en el Terciario. En esta
área, posteriomente durante el Cenozoico se registró el emplazamiento tectónico de la
Cordillera del Caribe (González de Juana et al. 1980), dentro de la cual se encuentra la
Serranía de Paria.

Este emplazamiento tectónico amerita una ampliación: durante el Terciario se registró una
pronunciada movilidad al norte de Venezuela (González de Juana et al. 1980) relacionada
con el empuje hacia el sur de la Cordillera del Caribe, la cual posiblemente para el Eoceno
Superior ya estaba integrada a nuestro territorio (Giraldo 1996).

El límite entre las placas Caribe y América del Sur, lo conforman los sistemas de fallas de
Boconó, San Sebastián y El Pilar, (Audemard y Giraldo 1997, Giraldo 1996, Beltrán et al.
1996). De acuerdo a lo expuesto por Giraldo (1996), el inicio de la activación de la falla de El
Pilar, incluida dentro del área de estudio, comenzó en el Mioceno Medio – Superior.

El plegamiento amplio y las fallas presentes en la Serranía del Interior Oriental, son
consecuencia de la compresión resultante del transporte hacia el sur de las masas
metamórficas del Caribe (González de Juana et al. 1980).

Durante el Cuaternario se consolida la configuración actual del área de estudio: continúa el


levantamiento de la Cordillera del Caribe, se desarrollan planicies fluvio-marinas como la
existente en el sector oeste de la costa norte del Golfo de Paria las cuales constituyen

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 78
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

medios de acumulación holocénica (MMH 1970, Baamonde 1997). A raíz de los cambios
climáticos producto de la alternancia de períodos glaciales e interglaciales, se generan
alteraciones en el nivel del mar, que contribuyen en la formación de terrazas marinas (MMH
1970, Baamonde 1997).

1.2 Litología

Al observar el mapa 2 y la figura 1, se diferencian sectores según la distribución espacial de


las formaciones, los cuales para efectos de esta investigación se denominaran Serranía de
Paria, Serranía de La Paloma y planicie costera conformada esta última por sedimentos
recientes.

1.2.1 Sector Serranía de Paria:

Forma parte del bloque transportado que conforma hoy la Cordillera del Caribe,
constituida esencialmente por rocas metamórficas e ígneas, y en menor proporción por rocas
sedimentarias. De acuerdo a lo expuesto por González de Juana et al. (1980), las rocas
muestran un plegamiento característico.

Tabla 2.1: Formaciones geológicas según la era y el período. Sector Serranía de Paria

Era Período Nombre de la Formación


Cenozoico Terciario Güiria
Río Salado

Mesozoico metamorfizado Cretáceo (Barremiense - Aptiense) Güinimita


Cretáceo (Neocomiense - Cariaquito
Barremiense) Carúpano

Triásico y Jurásico Uquire


Macuro
Tunapuy

Fuente: Elaboración propia en base a Bellizia et al. (1976), González de Juana et al. (1980) y MMH (1970)

FORMACIONES CONSTITUIDAS POR ROCAS METAMóRFICAS

 Formación Uquire: las localidades tipo son la ensenada de Uquire, en Punta San
Francisco y la quebrada San Francisco. Se extiende en la parte nororiental del Municipio
Arismendi del Estado Sucre, en forma continua en una faja de casi 96 km de largo y 25
km de ancho entre la Ensenada de Los Chorros y San Juan de Las Galdonas (González
de Juana et al. 1980).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 79
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 2:

GEOLOGÍA
PENÍNSULA DE PARIA

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 80
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMÁGENES DE LAS FIGURAS 2.1 y 2.2

CORRELACIÓN DE UNIDADES LITOLÓGICAS ENTRE VARIAS LOCALIDADES.


PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 81
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Está compuesta por una secuencia de cuarcitas grafitosas (las cuales meteorizan en gris
negruzco), intercaladas con esquistos grafitosos piríticos. También se registra la
presencia de cuarcitas micáceas blanquecinas, muy duras, las cuales meteorizan en color
crema (González de Juana et al. 1980).

En el este de la península de Paria, la formación presenta contacto transicional por debajo


de la Formación Macuro, mientras que al oeste del Cabo Tres Puntas cambia a contacto
de falla con la formación Carúpano (González de Juana et al. 1980).

 Formación Macuro: las localidades tipo son las quebradas Uquire y Macuro. Afloran
desde el caserío de Uquire en la costa norte, hasta las afueras de Macuro. Se destaca
una ancha faja en la parte central de la Península de Paria y en Carúpano (González de
Juana et al. 1980).

Su litología se caracteriza por el predominio de esquistos cuarzo - micáceos - cloríticos de


color verde con intercalaciones de cuarcitas cloríticas y cuarcitas feldespáticas. En el
sector este se definen tres miembros (González de Juana et al. 1980):

– Caliza de La Horqueta: comprende un horizonte de mármoles dolomíticos, y los


colores predominantes de la roca son crema y gris. Aflora a una distancia
aproximada de 12 km al norte de Güiria (González de Juana et al. 1980).

– Caliza del río Yaguaraparo: faja de mármoles presentes aproximadamente desde


el caserío Manacal hasta las cercanías del río Yaguaraparo. La roca es de color
gris azuloso (González de Juana et al. 1980).

– Miembro Guatay: aflora al sureste de la península. Se caracteriza por las cuarcitas


micáceas intercaladas con esquistos cuarzo - micáceos y cloríticos con algunas
filitas. Los colores de las rocas son blanquecinos y contrastan con los colores
verdes de la litología predominante en la formación. Puede observarse desde
Macuro hasta 8 km al noroeste de Güiria, donde desaparecen bajo el aluvión
(González de Juana et al. 1980).

De acuerdo a lo expuesto por González de Juana et al. (1980), la formación Macuro es


transicionalmente concordante por encima de la Formación Uquire y posiblemente
discordante con la Formación Cariaquito suprayacente (Figura 2).

 Formación Tunapuy: consiste en una secuencia monótona de filitas y esquistos cuarzo -


micáceos, los cuales alternan con capas más delgadas de mármol de grano fino. Aflora
desde la península de Araya hasta el norte de Yaguaraparo, en la península de Paria
(González de Juana et al. 1980).

En el sector sur, la unidad aparece cubierta en forma discordante por sedimentos


pleistocenos o en contacto de falla con las formaciones Güinimita o Barranquín, mientras
que en el sector norte se postula un contacto concordante con la Formación Carúpano
suprayacente (González de Juana et al. 1980).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 82
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Formación Cariaquito: la localidad tipo es la ensenada Cariaquita, ubicada a 5 Km al


este del poblado de Macuro. Se extiende hasta las proximidades del caserío El Paujil
(González de Juana et al. 1980).

Está compuesta por esquistos calcáreos con intercalaciones de esquistos y filitas cuarzo -
grafitosos y micáceos. Al oeste de Macuro ha sido subdividida en los miembros Patao y
Yacua (González de Juana et al. 1980):

– Miembro Patao: Aflora típicamente en la quebrada Patao, y se extiende a lo largo


de una faja cercana a la costa sur de Paria oriental, donde se destaca por la
topografía prominente que soportan las calizas. Es un grueso intervalo de calizas
con una capa suprayacente de yeso e intercalaciones menores de esquistos.
Tiene importancia económica dadas las grandes reservas de calizas y yeso
respectivamente (González de Juana et al. 1980).

Este miembro presenta un contacto aparentemente concordante por debajo del


miembro Yacua y discordante con la Formación Macuro infrayacente (Figura 2),
(González de Juana et al. 1980).

– Miembro Yacua: la localidad tipo es la costa occidental de la ensenada de Yacua.


Aflora a todo lo largo de una faja al sur del Municipio Valdez. Se compone de
esquistos calcáreo - grafitosos con capas delgadas de mármoles, algunas
intercalaciones de filitas cuarzo - micáceas y pizarras grafitosas (González de
Juana et al. 1980).

Presenta un contacto concordante con el miembro Patao y con la Formación


Güinimita suprayacente (Figura 2), (González de Juana et al. 1980).

 Formación Carúpano: es una faja de esquistos cuarzo - micáceo - calcáreos, mármoles y


filitas grafitosas, que se extiende desde el oeste hasta el Cabo Tres Puntas (González
de Juana et al. 1980).

González de Juana et al. (1980), postulan un contacto de corrimiento con las formaciones
Macuro y Uquire.

 Formación Güinimita: aflora en algunas puntas de la costa sur hasta el área de


Carúpano. Su litología característica comprende filitas sericíticas con o sin grafito y
cloritoide, metaconglomerados de grano fino a medio, metareniscas con granos de
cuarzo ahumado, calizas fosilíferas, mármoles ferruginosos (González de Juana et al.
1980).

Esta formación tiene un contacto inferior concordante con la Formación Cariaquito y


localmente de falla con la Formación Macuro (González de Juana et al. 1980).

FORMACIONES CONSTITUIDAS POR ROCAS SEDIMENTARIAS

 Formación Güiria: comprende capas esencialmente arcillosas con margas calcáreas y


lentes de arena fosilífera, que afloran en el flanco meridional de la Península de Paria,

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 83
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

con localidad tipo en los acantilados costeros próximos al aeropuerto de Güiria.


Representa facies marinas someras a lagunares (González de Juana et al. 1980).

El contacto inferior de la unidad no ha sido observado, es posible que sea discordante


sobre las rocas metamórficas. La unidad infrayace a sedimentos continentales recientes
(MMH 1970)

 Formación Río Salado: entre Bohordal y Güiria, de 1 a 5 km de ancho afloran


conglomerados aluviales que desarrollan extensos acantilados entre La Salina y Río
Salado (González de Juana et al. 1980).

En relación a los contactos, posiblemente recubra en forma discordante a las rocas


metamórficas. Pasa lateralmente a la Formación Güiria (MMH 1970).

LAS ROCAS ÍGNEAS

Dentro de la Formación Macuro se encuentran dos núcleos significativos de rocas ígneas


como son:

 Asociación Igneo-Metamórfica El Mango - Doña Juana: se encuentra localizada en los


alrededores del caserío El Mango, próximo a Güiria, está compuesta por granito,
ortogneises, migmatitas y paragneises. Mediante el método K/Ar se estimó para la
hornblenda una edad aproximada de 128 +/- 11 millones de años, la cual puede
corresponder a la edad de la formación del granito, y dada la presencia de ortogneises
quizás sea del mismo período del metamorfismo regional (González de Juana et al.
1980).

 Gneis del Dragón: está compuesto por una gruesa intercalación de gneises, los cuales
presentan granos finos y granos gruesos. De acuerdo al método Rb/Sr se le ha estimado
una edad de 230+ - 100 millones de años (González de Juana et al. 1980).

Otros cuerpos ígneos se encuentran dentro de esta formación, así como en núcleos
dispersos en el resto del área de estudio.

En la figura 2 se muestra la correlación de las unidades litoestratigráficas elaboradas para


el subsector de la Serranía de Paria, según diferentes localidades desde Carúpano hasta
Macuro.

De acuerdo a lo expuesto anteriormente y a lo observado en la figura 2, se concluye que


la Formación Macuro compuesta por esquistos cuarzo - micáceos cloríticos, abarca una
franja significativa de la Serranía de Paria, que se extiende en forma continua desde las
áreas ubicadas al sur de Carúpano hasta el Promontorio de Paria.

En la costa norte resaltan dos unidades:

- la Formación Carúpano ubicada entre Carúpano y el Cabo Tres Puntas


conformada por esquistos cuarzo - micáceos - calcáreos y filitas grafitosas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 84
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- la Formación Uquire, distribuida desde el Cabo Tres Puntas hasta el Promontorio


de Paria, la cual se identifica en franjas estrechas discontinuas, caracterizada por
las cuarcitas grafitosas intercaladas con esquistos cuarzo - micáceos - grafitosos.

En la costa sur, al este de Güiria se destaca la formación Cariaquito donde predominan


los esquistos calcáreos. Hacia el este de Güiria y en contacto con la planicie costera se
encuentran núcleos de la Formación Güinimita compuesta por filitas seríciticas con o sin
grafito.

1.2.2 Sector Serranía de La Paloma:

Forma parte de la Serranía del Interior Oriental que se extiende desde la Depresión de
Unare y llega hasta los cerros de Guanoco y Guariquén (MMH 1970). Está conformada por
rocas sedimentarias.

Tabla 2.2: Formaciones geológicas según la era y el período. Sector Serranía de La Paloma

Nombre del Grupo y de las


Era Período Formaciones

Mesozoico Cretáceo Superior Gupo Guayuta (Formación Querecual )

Cretáceo Inferior Grupo Sucre (Formaciones Barranquín y


El Cantil)
Fuente: Elaboración propia en base a Bellizia et al. (1976), González de Juana et al. (1980) y MMH (1970)

DESCRIPCIÓN DE LOS GRUPOS Y FORMACIONES

 Grupo Sucre: comprende las formaciones del Cretáceo Inferior infrayacentes al Grupo
Guayuta en la Serranía del Interior de Venezuela Nororiental (MMH 1970).

– Formación Barranquín: la localidad tipo se encuentra en las proximidades de la


aldea Barranquín entre Cumaná y el río Manzanares. En general se encuentra
distribuida en la parte septentrional de los estados Sucre y Monagas (MMH 1970).

Está conformada por areniscas variablemente cuarcíticas, micáceas y caolíniticas,


de colores claros, y por lutitas de colores variables, en parte negras (MMH 1970).

Su contacto con la Formación El Cantil suprayacente es transicional, marcado por


la presencia de areniscas conglomeráticas con estratificación cruzada, y lutitas con
restos de vegetales que alternan con lutitas y calizas marinas. El límite formacional
se ha sugerido ubicarlo donde las capas predominantemente no marinas pasan a
marinas en su mayoría (MMH 1970).

– Formación El Cantil: su localidad tipo es el acantilado denominado El Cantil,


ubicado en el río Punceres, en el norte del Estado Monagas. Se extiende a lo largo
de la Serranía del Interior en Venezuela Nororiental (MMH 1970).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 85
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Las calizas fosilíferas macizas caracterizan a la formación. También se presentan


aquellas separadas entre sí por cantidades apreciables de arenisca, lutita y caliza
finamente estratificadas (MMH 1970).

El contacto basal con la Formación Barranquín es concordante y transicional; en el


flanco sur de la Serranía se coloca arbitrariamente al nivel donde la secuencia
sedimentaria exhibe un medio predominantemente marino (MMH 1970).

 Grupo Guayuta: comprende las lutitas y calizas oscuras interestratificadas. La unidad


suprayace al Grupo Sucre.

– Formación Querecual: la localidad tipo es el río Querecual, ubicado en el Estado


Anzoátegui. Aflora a todo lo largo del flanco norte de la cuenca oriental de
Venezuela. Está compuesta por calizas y lutitas calcáreas duras, negras en capas
delgadas (MMH 1970).

El contacto basal con la formación El Cantil está definido claramente por el cambio
descendente a calizas o lutitas de color más claro y diferente textura (MMH 1970).

En base al mapa 2 se infiere que dentro de las rocas sedimentarias predominan las
unidades que datan del Cretáceo Inferior, es decir las formaciones Barranquín y El Cantil,
compuestas por areniscas, lutitas y calizas.

1.2.3 Sector Planicie Costera:

Comprende una superficie significativa del área de estudio en contacto con el Golfo de
Paria, aproximadamente desde el centro poblado denominado Río Salado ubicado al este de
Güiria, hasta el límite sur del área de estudio. Está constituida por aluviones (MMH 1970).
Constituye un medio de acumulación holocénica caracterizado por la presencia de caños de
marea interconectados, que favorecen la formación de islas generalmente pantanosas (MMH
1970, Baamonde 1997). Los caños más importantes son Aruca, Ajíes, Turuépano y
Guariquén.

1.3. La Falla de El Pilar y manifestaciones neotectónicas

La falla de El Pilar ha sido definida como una falla de rumbo, caracterizada por ser rectilínea,
con un movimiento principal paralelo al rumbo de la falla en la superficie, es decir hacia la
derecha o dextral (Schubert 1996, Giraldo 1996).

Tal como fue expuesto al comienzo del capítulo, forma parte del límite entre las placas de
América del Norte y del Caribe, y se ha estimado su desplazamiento en 1,2 cm/año (Burke et
al. 1984, Giraldo 1996). Es la falla principal de la zona de deformación tectónica de la región
noreste del país, la cual se hace más compleja al este del meridiano de Güiria, donde las
fallas presentes adquieren una configuración de cola de caballo (Beltrán y Giraldo 1989).

La extensión de la falla de El Pilar es variable según diferentes autores: Schubert (1979)


señala que tiene una longitud aproximada de 700 km en dirección Este - Oeste, desde la
Fosa de Cariaco hasta un punto ubicado a 200 km al noreste de Trinidad. Resalta que

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 86
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

únicamente aflora en dos sectores, uno ubicado entre el muelle de Cariaco y Yaguaraparo
en Venezuela, y el otro sector se localiza entre Puerto España y Matura en Trinidad.
Vierbuchen (1984) y Giraldo (1996) consideran una prolongación similar.

En el mapa de Bellizia et al. (1976), su prolongación al este de El Pilar recibe el nombre de


Falla de Casanay. Sin embargo en el mapa neotectónico de Venezuela elaborado por
Beltrán (1993) esta presenta una ramificación hacia el norte y otra dirigida hacia el Golfo de
Paria donde se conecta con la falla El Soldado.

En relación a las manifestaciones neotectónicas del sistema de fallas de El Pilar se


encuentran las fuentes termales (Beltrán 1993) y la actividad sísmica.

De acuerdo al trabajo realizado por Hevia y Di Gianni (1982), en el área de estudio, las
aguas de las manifestaciones son bicarbonatadas (El Pilar - Aguas Calientes), sulfatadas
(Mundo Nuevo) y cloruradas sódicas (Marabal, Quebrada Seca - Sabanas de Venturini - Ño
Carlos).

Las aguas bicarbonatadas están asociadas a depósitos minerales calcáreos. Las cloruradas
surgen de la mezcla de aguas subterráneas poco profundas a intermedias, con salobres de
origen marino. Finalmente, las sulfatadas están relacionadas con el contacto de aguas
subterráneas poco profundas a intermedias con formaciones ricas en pirita, es decir, se
encuentran en contacto con depósitos de azufre, yeso y anhidrita (Hevia y Di Gianni 1982).

La mayoría de estas manifestaciones están asociadas a fallas o a alineamientos prominentes


y la fuente de calor está relacionada con los procesos de tectónica de placas (Hevia y Di
Gianni 1982).

En relación con la actividad sísmica, el área de estudio está calificada a nivel nacional dentro
de la Región I, que es la de mayor peligrosidad (MARNR 1980).

En fechas recientes, específicamente el día 9 de julio de 1997 ocurrió en Cariaco un sismo


de magnitud 6,9 en la escala de Mercalli, el cual respondió al desplazamiento horizontal
dextral de unos 40 cm, de un segmento de la falla de El Pilar de unos 50 km de largo, de los
cuales 30 km fueron reconocidos entre el Muelle de Cariaco y Las Varas al sureste de
Casanay. En las semanas siguientes se registraron réplicas. Dentro del área de estudio las
localidades afectadas fueron Carúpano, Río Caribe, San Juan de Las Galdonas, El Pilar,
Tunapuy, Yaguaraparo, Irapa y Güiria, y en ellas la intensidad promedio fue de 5 (FUNVISIS
1997).

1.4 Recursos minerales

El Miembro Patao de la Formación Cariaquito es la unidad de importancia económica, dado


que en él se encuentran depósitos significativos de yeso, caliza y mármol (Rodríguez 1986).

Los yacimientos de yeso localizados en esta área son los más importantes a nivel nacional.
El cinturón yesífero se extiende desde los alrededores de Puerto de Hierro hasta Macuro.
Sus reservas probables son superiores a los 65 millones de toneladas (Rodríguez 1986).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 87
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

González y Yancel (1991) señalaron para esa fecha la explotación de yeso en Macuro y
Yacua por las empresas YEMACA y Canteras de Oriente. Carecemos de información acerca
de la actividad en las canteras en la actualidad.

En relación a las calizas, Rodríguez (1986) indica que se estima la presencia en la


Península de Paria de más de 300 x 106 de toneladas métricas factibles de ser explotadas a
cielo abierto (Rodríguez 1986).

Los mármoles del Miembro Patao varían desde calizas laminadas hasta verdaderas
dolomías (Rodríguez 1986).

Rodríguez (1986) también reporta la existencia de depósitos de plomo, en la Formación


Macuro. Como referencia señala una zona ubicada al sur de Carúpano, entre El Rincón, El
Gran Pobre y El Encanto.

También se encuentran pequeños yacimientos de azufre en las proximidades de El Pilar


(MARAVEN 1988).

2. CLIMA

2.1 Consideraciones Generales.

Venezuela está localizada en la zona intertropical, lo cual tiene las siguientes implicaciones:
la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año, la oscilación entre las
temperaturas medias del mes más cálido y el mes más frío es inferior a los 5 ºC, y está
sometida a la influencia estacional tanto de los vientos alisios del Noreste como de la zona
de convergencia intertropical (MARNR 1980).

Los vientos alisios del Noreste se recargan de humedad durante su recorrido sobre el
Océano Atlántico. De acuerdo a lo señalado por Huber (1986) el grado de humedad
absorbida por estos vientos varía durante el año:

- En los meses de junio, julio y agosto cuando las masas de agua del Océano
Atlántico están más calientes, y se genera una mayor evaporación. De esta forma
los vientos alisios transportan mayor humedad hacia las regiones costeras del
país.

- En los meses de noviembre, diciembre y enero las masas de agua del Océano Atlántico
se enfrían y se reduce la cantidad de vapor de agua, por lo cual los vientos alisios son
esencialmente secos en este período.

La zona de convergencia intertropical es un fenómeno originado por la confluencia de los


alisios del noreste con los del sureste (Moreau 1988, Piñero 1979). Entre los meses de
diciembre y febrero no afecta meteorológicamente a nuestro país. En marzo penetra en
territorio venezolano y alcanza su máximo desplazamiento hacia el norte en julio. El período
de lluvias en Venezuela comprendido generalmente entre mayo y noviembre está
relacionado directamente con el movimiento de la zona de convergencia intertropical hacia el
hemisferio norte (Piñero 1979).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 88
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Las regiones costeras septentrionales de Venezuela donde se incluye la Península de Paria,


están predominantemente bajo la influencia de los vientos alisios (Huber 1986) y sus
consecuencias son observadas en la distribución temporal de la precipitación. Dada la
disposición en sentido Este – Oeste de la Cordillera de la Costa el efecto que tienen los
vientos alisios en sus vertientes es diferente: en las septentrionales tienen una exposición
directa mientras que las meridionales están más protegidas (Zinck 1980).

En general el clima de la Península de Paria está influenciado por factores marítimos y


altitudinales. Dado su contacto con el Mar Caribe y el Golfo de Paria se infiere la ocurrencia
de variaciones moderadas en las temperaturas durante el día y la noche.

Dentro del área de estudio se encuentran las estaciones meteorológicas indicadas en la


siguiente tabla:

Cuadro 2.1: Localización y altitud de las estaciones meteorológicas. Península de Paria

Estaciones Latitud Norte Longitud Oeste Altitud (m)


Algarrobito 10º 28’ 50’’ 63º 12’ 20’’ 154
Carúpano 10º 40’ 00’’ 63º 15’ 00’’ 20
Chacaracual 10º 39’ 00’’ 63º 01’ 20’’ 74
Güiria-Aeropuerto 10º 35’ 00’’ 62º 19’ 00’’ 13
Irapa 10º 36’ 00’’ 62º 42’ 00’’ 51
Las Palomas 10º 27’ 00’’ 63º 11’ 00’’ 209
Río Caribe 10º 42’ 00’’ 63º 07’ 00’’ 80
Tunapuy 10º 34’ 40’’ 63º 06’ 22’’ 53
Fuente: SINAIHME (1998)

En todas se dispone de datos de precipitación mientras que solamente dos estaciones


poseen registros de temperatura (Carúpano y Güiria - Aeropuerto). La mayoría de las
estaciones (5) están concentradas en el sector occidental del área de estudio, lo cual limita el
análisis del comportamiento de la precipitación y temperatura en las áreas elevadas ubicadas
en el sector oriental de la Península de Paria.

2.2 Precipitación

Todas las estaciones tienen registros de precipitación por un período de treinta años (1966-
1996), excepto Río Caribe (1971-1966), Carúpano (1978-1995) y Güiria - Aeropuerto (1966-
1990).

En el siguiente cuadro se presentan las precipitaciones promedios mensuales y anuales por


estaciones pluviométricas:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 89
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.2: Precipitación promedio mensual y anual (mm). Período 1966-1996. Península de
Paria

Estación Meses
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

Algarrobito 69,6 44,8 42,0 66,9 168,8 290,7 252,9 227,1 189,7 191,4 197,3 158,1 1.899,1
Carúpano* 32,3 18,4 12,1 25,9 58,4 138,1 118,1 104,3 68,8 51,3 80,4 64,7 772,7
Chacaracual 94,0 43,9 35,7 43,7 98,8 202,4 195,3 159,4 126,8 109,2 137,4 108,4 1.355,0
Güiria-Aero.+ 34,2 18,7 18,8 23,4 63,8 115,8 123,2 131,3 130,4 117,3 98,2 75,6 950,8
Irapa 37,4 15,8 19,9 25,8 67,7 126,7 144,7 126,9 151,5 125,6 105,4 60,8 1.008,1
Río Caribe++ 41,4 24,1 17,0 27,5 63,2 114,0 107,3 88,0 76,1 69,4 82,3 72,0 782,4
Las Palomas 72,0 43,7 40,7 59,5 149,4 288,3 241,0 224,7 181,8 172,8 201,0 136,5 1.811,4
Tunapuy 47,0 33,0 29,1 50,4 148,9 273,8 181,9 174,6 148,7 138,5 133,3 96,2 1.455,5
*: Período 1978 –1995 + : Período 1966 – 1992 ++ : Período 1971- 1996
Fuente: SINAIHME (1998) y MINDEFENSA (1996).

En base a las precipitaciones anuales se diferencian cuatro sectores (ver gráficos


siguientes):

 Noroeste, que comprende las únicas estaciones ubicadas a en la costa norte de la


Península de Paria, localizadas en Carúpano y Río Caribe. En ellas se registran las
menores precipitaciones anuales (782,4 mm en Río Caribe),

 Este, que incluye las estaciones Irapa y Güiria Aeropuerto, donde ligeramente se observa
un incremento en la precipitación (950 mm en la estación Güiria- Aeropuerto),

 Central, conformado por las estaciones Chacaracual y Tunapuy, cuyas precipitaciones


anuales aumentan hasta 1.355 mm (Chacaracual), y

 Suroeste, donde se localizan las estaciones Algarrobito y Las Palomas, caracterizado por
recibir las mayores precipitaciones del área de estudio, alcanzando los 1.899 mm en
Algarrobito.

El patrón espacial reconocido en la vertiente del Golfo de Paria es el aumento de la


precipitación en sentido Este –Oeste (Mapa 3). Los meses de mayores precipitaciones son
junio y julio, a partir de los cuales disminuye el volumen para registrarse en noviembre un
repunte. Esto en general corresponde con el período en que los vientos alisios se recargan
de mayor humedad en el Océano Atlántico y con el desplazamiento hacia el norte de la zona
de convergencia intertropical.

El período de sequía se desarrolla a partir de diciembre y se extiende hasta mayo


aproximadamente. Coincide con la disminución de la absorción de humedad de los vientos
alisios y la poca influencia de la zona de convergencia intertropical durante este período en
el territorio.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 90
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 3: ISOYETAS

PENINSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 91
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

GRAFICO 2.1
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL (mm)
ESTACIONES CARUPANO (1978-1995) Y RIO CARIBE (1971-1966)

Carúpano Río Caribe

140

120

100

80
mm
60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboración propia en base a SINAIHME 1998 y MINDEFENSA 1996

GRAFICO 2.2
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL (mm)
ESTACIONES CHACARACUAL Y TUNAPUY. PERIODO1966- 1996

Chacaracual Tunapuy

300

250

200

mm 150

100

50

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboracion propia en base a SINAIHME 1998.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 92
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

GRAFICO 2.3
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL
ESTACIONES IRAPA (1966-1996) Y GUIRIA - AEROPUERTO (1966-1992)

Irapa Güiria-Aerop.

160
140
120
100
mm 80
60
40
20
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboración propia en base a SINAIHME 1998 y MINDEFENSA 1996

GRAFICO 2.4
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL (mm)
ESTACIONES LAS PALOMAS Y ALGARROBITO. PERIODO 1966 - 1996

Las Palomas Algarrobito

300

250

200

mm 150

100

50

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboración propia en base a SINAIHME 1998

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 93
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.3 Temperatura

En cuanto a la temperatura se cuenta con datos de dos estaciones solamente, ubicadas en


Carúpano (costa norte) y en Güiria (costa sur), cuyas altitudes son 20 y 13 m s.n.m.
respectivamente. Los períodos de registro cubiertos por cada estación son diferentes.

Cuadro 2.3: Temperatura promedio mensual y anual (mm). Período 1966-1996. Península de Paria

Estación Meses
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Carúpano* 25,5 25,7 26,3 27,4 27,5 26,7 26,5 26,7 27,1 27,3 26,8 25,8 26,6
Güiria- 25,8 26,0 26,7 27,3 27,7 27,1 26,8 27,2 27,5 27,3 27,0 26,1 26,9
Aero.+
*: Período 1978 –1995 + : Período 1966 – 1992
Fuente: SINAIHME 1998 y MINDEFENSA 1996.

En Carúpano la temperatura media anual es de 26,6 ºC (Cuadro 2.3). En mayo y octubre se


registran las mayores temperaturas (gráfico 2.5), las cuales llegan a ser 27,5 ºC y 27,3 ºC
respectivamente. Los valores menores se identifican en diciembre, enero y febrero cuando
no superan los 25,9 ºC.

GRAFICO 2.5
TEMPERATURA PROMEDIO MENSUAL ( ºC)
ESTACIONES CARUPANO (1978-1995) Y GUIRIA AEROPUERTO (1966-1992)

28

27.5

27

26.5

26
C

25.5
Carúpano
25

24.5 Güiria-Aerop.

24
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboración propia en base a SINAIHME 1998 y MINDEFENSA 1996

En Güiria la temperatura media anual es de 26,9 ºC, ligeramente superior a la registrada en


la estación Carúpano. Los valores mayores se observan en mayo (27,7 ºC) y septiembre

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 94
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

(27,5 ºC). En los tres primeros meses del año así como en julio y agosto se observa una
ligera disminución en este parámetro.

Dada la carencia de registros de temperatura promedio a diferentes elevaciones se calculó la


disminución de la temperatura según la altitud, en base al gradiente altotérmico deducido por
Röhl (1951), quien estableció que la reducción para Venezuela es de 0,61 ºC por cada 100
m . Se tomó como referencia el valor de la temperatura promedio anual de la estación Güiria
– Aeropuerto ubicada a 13 m s.n.m., el cual es de 26,9 ºC. De esta forma se considera
teóricamente que la temperatura promedio anual en las máximas elevaciones de la Serranía
de Paria puede ser 19 ºC mientras que en las de la Serranía de La Paloma pueden
registrarse 24 ºC.

Se tomó del trabajo de Rivas (s.f.), el mapa de isotermas que se presenta en la página
siguiente.

3. HIDROGRAFÍA

La divisoria de aguas principal en el área lo constituye la Serranía de Paria, a partir de la cual


se diferencia la hoya del Mar Caribe hacia el norte y la del Golfo de Paria hacia el sur.

La red hidrográfica que desemboca en el Mar Caribe tiene una superficie de 622,44 km2 7,
equivalentes al 16,71% del total. Está formada por torrentes de cursos rectos y cortos,
fuertes pendientes y gran poder erosivo, al oeste de San Juan de Las Galdonas no tienen
carácter torrencial y desarrollan zonas aluvionales como las de Cangua y Puipuy (González
de Juana et al. 1972).

En los mapas se contaron dentro de la vertiente del Mar Caribe, 75 cursos de agua, la
mayoría sin la toponimia respectiva. Se procedió a hacer agrupaciones en tramos, en base a
la similitud en cuanto a longitud y tipo de régimen de los corrientes de agua, resultando 15
cuencas, tal como se muestra en el cuadro 2.4 y en el mapa A-1.

De las 15 cuencas, 8 tienen cursos de agua con régimen permanente y 2 son intermitentes.
En los tramos extensos que comprenden varios cursos de agua, como el existente en la
costa nororiental de la Península de Paria, así como donde la toponimia se ignora, el
régimen de los ríos es desconocido.

7
Cálculo efectuado con el programa MAP- INFO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 95
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 4: ISOTERMAS

PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 96
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.4: Cuencas del Mar Caribe (vertiente norte). Península de Paria, Estado Sucre.

2
Nro. Nombre de la cuenca km % Régimen del
curso principal
1. Bahía de Carúpano 46,61 7,49 Intermitente
2. Ensenada Hernán Vásquez 28,19 4,53 Intermitente
3. Toponimia desconocida (Punta Chivato) 9,11 1,46 Desconocido
4. Quebrada La Pepita 48,69 7,82 Desconocido
5. Bahía del Oeste y Bahía del Este 8,61 1,38 Desconocido
6. Río Caribe 78,36 12,59 Permanente
7. Tramo Punta El Fraile – Playa de Plata (Ensenada Medina) 73,12 11,75 Desconocido*
8. Río Unare 64,57 10,37 Permanente
9. Río Cípara 7,52 1,21 Permanente
10. Río Cumaná 58,53 9,40 Permanente
11. Río Chuao 10,11 1,62 Permanente
12. Río Santa Isabel 12,78 2,05 Permanente
13. Río La Pava 11,12 1,79 Permanente
14. Río Tacarigua 17,75 2,85 Permanente
15. Tramo Puerto La Cruz – Punta Piedras 147,37 23,68 Desconocido**
TOTAL 622,44 100,00
Nota: En las cuencas con toponimia desconocida se colocó una referencia del lugar entre paréntesis.
* : Excepto el curso de agua que desemboca entre San Juan de Las Galdonas y Guacuco
los cuales son permanentes.
** : Excepto el río Pargo cuyo régimen es permanente

Fuente: Elaboración propia en base a la toponimia expuesta en los mapas editados por la Dirección de
Cartografía Nacional a escala 1:100.000, Hojas: 7546, 7547, 7548, 7646,7647, 7648, 7748, 7847 – 7848.
Cálculos propios efectuados con el programa MAP – INFO.

La red hidrográfica meridional muestra cauces más largos, con fuertes pendientes en sus
cursos superior y medio, pero desarrollan planicies fluviales notables (González de Juana et
al. 1972).

En el cuadro 2.5 se identifican las 35 cuencas cuyas aguas se dirigen hacia el Golfo de
Paria, las cuales comprenden 3.102,48 km2 correspondientes al 83,29% de la superficie total.
21 de ellas tienen cursos principales con régimen de agua permanente. Cabe destacar por
sus dimensiones las islas Turuépano y Antica, ubicadas en el área de la planicie cenagosa.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 97
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.5: Cuencas del Golfo de Paria (vertiente sur). Península de Paria, Estado Sucre.
2
Nro. Nombre de la cuenca km % Régimen del curso principal
1. Bahía Cereza 3,97 0,13 Desconocido
2. Ensenada Cariaquita 19,79 0,64 Permanente
3. Ensenada Macuro 25,23 0,81 Permanente
4. Ensenada Morrocoy 3,18 0,10 Desconocido
5. Ensenada Yacua 25,24 0,81 Permanente
6. Ensenada Güinimita 21,70 0,70 Desconocido
7. Ensenada Uquirito 8,75 0,28 Desconocido
8. Ensenada Patao 20,72 0,67 Permanente
9. Tramo Cumaquita - Puerto de Hierro 15,76 0,51 Desconocido
10. Ensenada Río Grande 18,62 0,60 Permanente
11. Toponimia desconocida 2,25 0,07 Desconocido
12. Ensenada Mapire 10,86 0,35 Desconocido
13. Toponimia desconocida 3,58 0,12 Desconocido
14. Río La Ceiba 9,97 0,32 Permanente
15. Toponimia desconocida 13,54 0,44 Desconocido
16. Toponimia desconocida 17,14 0,55 Desconocido
17. Toponimia desconocida 1,25 0,04 Desconocido
18. Río Salado 33,94 1,09 Permanente
19. Río Guarama 35,33 1,14 Permanente
20. Toponimia desconocida 9,73 0,31 Desconocido
21. Río Güiria 51,33 1,65 Permanente
22. Río Guaraguarita 43,27 1,39 Permanente
23. Ensenada Guayabero, Lagunas Bajo Alcatraz y Mata Redonda 163,77 5,28 Permanente
24. Río Manacal 48,45 1,56 Permanente
25. Tramo Punta Paima – Puerto Soro 31,43 1,01 Desconocido
26. Río Chiquito 14,42 0,46 Desconocido
27. Río Güinima 77,96 2,51 Permanente
28. Toponimia desconocida 14,87 0,48 Desconocido
29. Río Irapa 50,79 1,64 Permanente
30. Río Chiquito 55,67 1,79 Permanente
31. Río Chispero 50,86 1,64 Permanente
32. Caño Aruca 162,78 5,25 Permanente
33. Río Yaguaraparo 91,20 2,94 Permanente
34. Toponimia desconocida 40,85 1,32 Desconocido
35. Caños: Ajíes – Turuépano - Guariquén 1.904,28 61,38 Permanente
35.1 Río Bohordal Permanente
35.2 Bajos de Guaraúnos Intermitente/Desconocido
35.3 Río El Pilar Intermitente
35.4 Río Chaguaramas Permanente
35.5 Río Cumacatal Permanente
35.6 Río Maremare Permanente
35.7 Río Querepe Permanente
35.8 Toponimia desconocida Desconocido
35.9 Toponimia desconocida Desconocido
35.10 Caño Yaguaina Desconocido
35.11 Estribaciones meridionales de la Permanente
Serranía de La Paloma
35.12 Planicie cenagosa, Caño Guariquén. Permanente
35.13 Islas de la planicie cenagosa Permanente
TOTAL 3.102,48 100,00
Fuente: Elaboración propia en base a la toponimia expuesta en los mapas editados por la Dirección de
Cartografía Nacional a escala 1:100.000, Hojas: 7546, 7547, 7548, 7646,7647, 7648, 7748, 7847 – 7848.
Cálculos propios efectuados con el programa MAP – INFO.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 98
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En general se observan cuatro patrones de drenaje en el área de estudio:

 Dendrítico en el sector noroeste, próximo a Carúpano y en el sector sur en la Serranía de


La Paloma. Este patrón es indicador de homogeneidad litológica.

 Anastomosado en la planicie cenagosa. En este caso se caracteriza por la presencia de


canales separados por islas.

 Paralelo al este de Irapa y en la costa norte. Se reconoce por la dirección bien definida
de los cursos de agua, en este caso perpendicular a la divisoria de aguas de las cuencas
del Mar Caribe y del Golfo de Paria. Es indicador de un fuerte control estructural,
representado por el sistema de fallas de El Pilar.

 Subdendrítico en el sector noroeste incluyendo la cuenca Río Grande - Río Bohordal, el


cual también resulta de la presencia de fuertes controles estructurales.

En cuanto al aprovechamiento de los ríos, el cual se efectúa a través de acueductos en la


mayoría de los casos (CENDES - LAGOVEN 1994) se tiene la presencia en el área del
embalse El Pilar, el cual tiene una capacidad de 13 millones de m3, y fue construido para
satisfacer la demanda urbana y la irrigación (Zinck 1982).

4. GEOFORMAS

4.1 Consideraciones generales

El área objeto de estudio, comprende la parte oriental del sistema orográfico oriental y el
sector noroccidental de las extensa planicie fluviomarina que bordea el Golfo de Paria
(González de Juana et al. 1972).

En base a MMH (1970) el área de estudio forma parte de dos provincias fisiográficas:
“Plataforma continental, islas y llanuras costeras” y “Sistema Montañoso del Caribe”.

La primera provincia fisiográfica, está cubierta por sedimentos marinos y fluviales (MMH
1970). Comprende geoformas litorales. Las unidades diferenciadas en MMH (1970) son:

- Costa Norte de la Península de Paria, la cual está en contacto con el Mar Caribe. Se
extiende desde la bahía de Carúpano hasta Punta Piedras en el Promontorio de Paria.
Es un acantilado casi continuo, interrumpido solo por algunas ensenadas estrechas, en
cuyo fondo se encuentran pequeñas playas de fuerte oleaje y gran pendiente (González
de Juana et al. 1972). Se reconocen puntas y cabos agudos, cuevas marinas e islotes
aislados. Al oeste de San Juan de Las Galdonas se encuentran algunas ensenadas
tranquilas y de mayor extensión (González de Juana 1972).

- Costa Sur de la Península de Paria: Se extiende desde Punta Piedras hasta el límite sur
del área de estudio. Representa a su vez, la costa norte del golfo de Paria. En general, al
oeste de Güiria se encuentran planicies, costas bajas y playas extensas, frecuentemente
limosas. Al este de Caurantica los afloramientos de rocas metamórficas determinan una
costa acantilada (González de Juana 1972). En base a MMH (1970) se reconocen los
siguientes sectores:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 99
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Punta Piedras – Punta Guaraguara, con numerosos entrantes y salientes,


ocasionados por los espolones montañosos que penetran en el mar, dando un
aspecto abrupto a la costa. Sus principales accesos son Puerto de Hierro y Macuro.

 Punta Guaraguara – Irapa, donde aparecen playas arenosas.

 Irapa – Caño Morrocoy, sector caracterizado por la presencia de planicies cenagosas


costeras, cubiertas por sedimentos marinos y fluviales del Cuaternario, donde se
desarrollan manglares principalmente. En este sector desembocan caños como el
Guariquén,

En relación a la provincia “Sistema Montañoso del Caribe”, se tiene que es la extensa unidad
orográfica ubicada al norte del país, en la parte centro – oriental. Se interpreta como la
continuación estructural del arco insular de la región oriental del Caribe (González de Juana
et al. 1972). Es un complejo sistema de montañas, con hendiduras axiales, relacionadas con
fallas de rumbo este – oeste, que determinan su división en dos cadenas: Cordillera de La
Costa, compuesta esencialmente por rocas metamórficas e ígneas, y la Serranía del Interior
donde se encuentran rocas sedimentarias predominantemente (Marrero 1964, MMH 1970).
Es frecuente el fallamiento normal y las fallas transcurrentes (MMH 1970).

El Sistema Montañoso del Caribe se extiende desde la depresión de Yaracuy al oeste, hasta
la penínsulas de Araya y Paria al este, interrumpido por la Depresión de Unare. Se divide en
diversos tramos, y cada tramo se subdivide a su vez en serranías o cadenas separadas por
depresiones intermontanas.

En particular en el área de estudio se identifican las siguientes unidades fisiográficas:

- Serranía de Paria: es una fila montañosa estrecha, que se destaca por entrar en
contacto directo con el mar. Las máximas altitudes apenas alcanzan los 1.253 m en
Cerro Humo. Continúa hacia el este en la Cordillera Septentrional de Trinidad. Está
constituida esencialmente por rocas metamórficas e ígneas. Constituye la divisoria de
aguas entre el Mar Caribe al norte y el Golfo de Paria al sur. El perfil de la Serranía
de Paria es asimétrico, pues la divisoria de aguas está mucho más próxima a la costa
norte que a la costa sur (González de Juana et al. 1972).

La Serranía de Paria se caracteriza por su diversidad litológica: rocas cuarzosas


(formaciones Macuro, Tunapuy y Güinimita), esquistos micáceos (Miembro Guatay de
la Formación Cariaquito), rocas calcáreas (Miembro Patao de las formaciones
Cariaquito y Carúpano) (COPLANARH 1974a). Sin embargo, el metamorfismo y el
intenso plegamiento han generado un comportamiento similar de las mismas frente a
los procesos morfogenéticos, especialmente la disección (COPLANARH 1974a).

Las diferencias mayores se observan en el modo de fragmentación de las rocas: las


ricas en cuarzo se parten en bloques o guijarros sin formas bien definidas, por ende,
las formaciones de pendiente en los paisajes modelados en base a estas rocas se
caracterizan por la pedregosidad. Los micaesquistos se parten en láminas finas y
suministran limos, arcillas y compuestos de hierro provenientes de la alteración de las
micas. Dentro de las rocas calcáreas, sobresalen las calizas cristalinas, las cuales se
rompen en bloques grandes y liberan un material arcilloso de color pardo. El CaCO3

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 100
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

al ser lixiviado por las aguas de escurrimiento, se deposita en los coluviones y


aluviones (COPLANARH 1974a).

- Fila de Butrón o Serranía de La Paloma: la primera denominación es empleada en


MARNR (1980), mientras que la segunda es utilizada en los mapas editados por la
otrora Dirección de Cartografía Nacional, y en los informes de COPLANARH (1974a).
Esta unidad orográfica forma parte de la Serranía del Interior Oriental, que se
identifica desde la Depresión de Barcelona hasta los pantanos del delta del río San
Juan, cerca de Guanoco y Guariquén.

En la Serranía de La Paloma, predominan las rocas arcillosas (lutitas silíceas y


estratos de calizas y areniscas) del Grupo Guayuta, de las formaciones Barranquín y
El Cantil. Mención especial merecen las rocas calcáreas de la Formación El Cantil.
Todos estos grupos litológicos sufrieron menor plegamiento que los de la Serranía de
Paria, lo cual junto con la alternancia de areniscas, limolitas, lutitas y calizas han
favorecido la actuación de la erosión diferencial (COPLANARH 1974a).

- La planicie cenagosa: junto con la depresión ocupada por las tierras bajas de
Guaraúnos conecta la Serranía de Paria y la Serranía de La Paloma (González de
Juana et al. 1972).

4.2 Metodología para la definición de las geoformas.

Los criterios para definir las unidades morfológicas resultaron del análisis de la literatura
sobre el tema, destacándose los trabajos elaborados por COPLANARH (1974 a, b) y Zinck
(1974,1980,1988). También se utilizó el mosaico semicontrolado propiedad de PDVSA
(Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima), producido en 1977 a partir del levantamiento
de radar, hojas NC 20-6 y NC 20-7. Las definiciones fueron cotejadas con las características
del área de estudio, dando como resultado la diferenciación de las siguientes geoformas:

 Montaña: porción de tierra elevada, escarpada y profundamente disectada, que


se caracteriza por su mayor altura relativa en relación con las unidades
circundantes (Zinck 1988). En el área de estudio alcanzan elevaciones superiores
a los 800 m y tienen pendientes que rebasan el 25%.

 Colina: porción de tierra disectada, de altura intermedia entre una unidad plana y
otra escarpada (Zinck 1974).

 Piedemonte: porción de tierra inclinada ubicada al pie de las montañas. Se define


más por su posición que por la uniformidad de la unidad. Su composición interna
es heterogénea, generalmente está conformada por una asociación de colinas,
abanicos y glacis (Zinck 1988). En el área de estudio se reconoce por el cambio de
pendiente, las cuales en general son inferiores a 25%.

 Valle: porción de tierra alargada, que se encuentra intercalada entre dos zonas
más altas, la cual tiene como eje a un curso de agua. Forma un cajón más largo
que ancho. El límite es el contacto entre las áreas de pendiente plana o
ligeramente inclinada, y las escarpadas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 101
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Planicie cenagosa: extensión plana con altitudes entre 0 y 40 m, con pendientes


hasta 5%, donde las divisorias de agua entre los ríos son imperceptibles. Su
posición baja respecto al nivel de base impide la evacuación completa de las
aguas superficiales lo que origina condiciones de anegamiento. Los suelos están
compuestos fundamentalmente por material orgánico y están sometidos a
inundaciones sea por la precipitación o la influencia de las mareas.

 Planicie de explayamiento: extensión plana con altitudes entre 0 y 40 m, con


pendientes hasta 5%, donde las divisorias de agua entre los ríos son
imperceptibles. Los suelos son minerales fundamentalmente.

La delimitación espacial se realizó mediante la superposición de los mapas de hipsometría


(Mapa A - 2), pendientes (Mapa A - 3), e hidrografía (Mapa A -1), y con el auxilio de los
editados por la Dirección de Cartografía Nacional. En el siguiente cuadro se exponen los
rangos y superficies ocupadas por cada categoría empleada en cada una de esas variables.

Cuadro 2.6: Superficie ocupada por los rangos establecidos en hipsometría y pendientes.
Península de Paria.

HIPSOMETRÍA PENDIENTES
Rangos Superficie Rangos Superficie
2 2
m km % % km %
<5 1.617,83 43,43
0 – 40 1.620,20 43,50 Suave
40 – 200 948,71 25,47 5a9 338,28 9,08
200 – 400 574,04 15,41 Ligeramente inclinada
400 – 600 345,38 9,27 10 a 24 857,01 23,01
600 – 800 167,10 4,49 Inclinada
800 – 1.000 66,07 1,77 25 a 40 532,17 14,29
1.000 – 1.200 3,33 0,09 Escarpada
1.200 – 1.260 0,09 0,00 > 40 379,63 10,19
Fuertemente escarpada
Total 3.724,92 100,00 Total 3.724,92 100
Fuente: Cálculos propios en base al programa MAP – INFO

Como se aprecia en el cuadro 2.6 en la zona ocupan mayor extensión las áreas entre los 0 y
40 m correspondientes a la planicie cenagosa en su mayoría, y por ende predominan las
pendientes inferiores al 5%. Sin embargo en segundo lugar (23,01%) se tienen las vertientes
con pendientes entre 10 y 24%.

4.2.1 Montañas

Las unidades pertenecientes a esta categoría forman parte del Sistema Montañoso
del Caribe, específicamente de la Serranía de Paria (mapa A - 4), la cual es una fila
modelada en las rocas metamórficas del Mesozoico, dividida en dos núcleos separados por
paisajes colinosos:

 Núcleo Occidental: está más próximo a la Serranía de La Paloma. En él se


encuentran las divisorias de aguas de los ríos que drenan hacia el Mar Caribe,

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 102
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

comprendidos desde Carúpano hasta Río Caribe, y los que se dirigen al sur como el
río El Pilar y la quebrada Cachicamo. La máxima elevación alcanza los 960 m. En él
se identifican los centros poblados La Cuchilla y Maturincito.

 Núcleo o Macizo Oriental: franja que se extiende desde Yaguaraparo hasta el


Promontorio de Paria. La vertiente norte es más estrecha que la sur. Las alturas
predominantes oscilan entre 600 y 800 m s.n.m. Se destacan las máximas
elevaciones constituidas por el Cerro Humo el cual alcanza los 1.256,52 m , y el
Cerro Patao que asciende hasta los 1.048,28 m de altitud. En este gran núcleo se
distinguen numerosos topos en sentido oeste - este, a diferentes altitudes: Cerro Las
Vegas (1.120 m), Cumbre de Mejillón (720 m), Naranjal (920 m), Miramar (920 m),
Sacamanteca (920 m), Agua Caliente (1.000 m), La Paloma (880 m), El León (1.000
m), Paraminal (760 m), La Pedrera (800 m) y Bolaño (800 m), entre otros.

En él se encuentran las cabeceras de numerosos cursos de agua que desembocan


tanto en el Mar Caribe como en el Golfo de Paria. También están localizados varios
centros poblados como Pueblo Nuevo, Las Melenas, Roma, Cayena, Manacal,
Mijagual, El Sauche, San Agustín, Macanillal y El Brasil.

4.2.2 Colinas

La extensión principal colinosa está al suroeste del área de estudio, conformada por
la Serranía de La Paloma. Al oeste de la Serranía de La Paloma se encuentra el río San
Juan. Está bordeada al este por planicies cenagosas. Su altura máxima es el Cerro Manacal
(fuera del área de estudio) que alcanza los 760 m s.n.m.

La altura media oscila entre 300 y 400 m. Tiene pendientes entre 10 y 24%
generalmente. Se reconocen también pequeños núcleos con altitudes superiores a los 400
m. Entre los cursos de agua La Pascuala y Cumacatal (afluentes del caño Turuépano) las
pendientes de las colinas están entre 25 y 40%. Se destacan las colinas existentes en
algunas de las islas ubicadas en el caño Guariquén.

En el sector norte, las colinas conectan a los núcleos montañosos de la Serranía de


Paria. Se destacan las existentes en la cuenca del Río Grande (afluente del río Bohordal),
con elevaciones inferiores a los 200 m s.n.m. y pendientes que van desde 10% hasta 24%.
Las colinas que se encuentran próximas a las unidades montañosas presentan mayores
escarpes, entre 25 y 40% generalmente.

4.2.3 Piedemonte

Se extiende aproximadamente desde la margen izquierda del río Río Grande


(afluente del río Yaguaraparo) hasta Río Salado, caserío ubicado al noreste de Güiria.
Dentro de esta geoforma se encuentran las cabeceras de tributarios del caño Aruca, así
como las de los ríos Cachipal, Río Grande e Irapa.

4.2.4 Valles

En general se caracterizan por ser estrechos y encajonados. En el sector oeste y sur,


están dominados por las colinas. Entre los existentes se mencionan los correspondientes a

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 103
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

los ríos Macarapana, Río Caribe, Nivaldo, al norte, así como los ríos El Pilar, parte de la
quebrada Cachicamo, Tunapuy y Catuaro. También se encuentran aquellos cuyos ejes son
los cursos de agua Santa Agua y Río Blanco, los cuales son afluentes del río Río Grande,
que desemboca en el caño Ajíes como río Bohordal.

Los valles próximos a la costa norte están por debajo de los 80 m s.n.m. Al sur se
encuentran entre los 40 y 200 m s.n.m. Los valles ubicados en las cercanías del río Río
Grande están a altitudes inferiores a los 120 m s.n.m. Por lo general tienen pendientes
inferiores a 5%. Los valles ubicados al este del Cabo Tres Puntas, se observan a altitudes
variadas: río Cípara a partir de los 200 m, río Santa Isabel a menos de 40 m y río Tacarigua
por debajo de los 80 m y también registran pendientes inferiores a 5%. En la vertiente que
drena hacia el Golfo de Paria, se destacan los valles de los ríos Manacal, Agua Caliente,
Yoco, El Medio, Chiquito, Bautista y Guarama.

En el tramo más estrecho de la Península, al este de la Ensenada Cauranta, se


destacan los valles de los ríos La Ceiba, Manacal, Río Grande, Oscuro, Yacua, Macuro y
otros como el que bordea la ensenada Cariaquita.

Los valles de los ríos La Pascuala, Cumacatal y Coicual se encuentran en las


estribaciones de la Serranía de La Paloma.

Los valles constituyen uno de los medios con mayor interés para el aprovechamiento
agrícola. Los ubicados en el extremo oriental de la Serranía de Paria están compuestos por
material fino predominantemente y tienen buen drenaje; los existentes entre los macizos
central y occidental de La Serranía de Paria se caracterizan por la presencia de gravas de
cuarcita y láminas de esquistos dentro de una matriz marrón. En los valles ubicados entre
Guaraúnos y Ajíes se distingue la presencia de CaCO3 (COPLANARH 1974a).

4.2.5 Planicie de explayamiento

Es una superficie plana con pendientes inferiores a 5%. Se encuentra ubicada en las
estribaciones tanto meridionales de la Serranía de Paria como orientales de la Serranía de
La Paloma. El área de mayor extensión está localizada entre Irapa y Güiria
aproximadamente donde se extiende hasta los 80 metros de altitud en algunos sectores y se
distinguen algunas colinas. Hacia el oeste, se distingue la existente entre Guaraúnos y Ajíes
la cual está adyacente a la planicie cenagosa. Los materiales predominantes son guijarros,
gravas de cuarcitas, láminas de esquistos y material pedregoso (COPLANARH 1974a).

4.2.6 Morfología Litoral

Otro espacio importante en el área de estudio, lo constituye la costa definido como


un ambiente mixto entre la tierra y el mar donde intervienen acciones marinas (mareas,
oleaje, abrasión, deriva litoral, fluctuaciones del nivel del mar), y acciones continentales,
principalmente fluviales (Zinck 1974 y Sagredo 1972).

La costa norte está constituida por rocas metamórficas del Mesozoico, se


caracteriza en general por su forma rectilínea. Las formas predominantes son los
acantilados, entendidos como escarpes verticales de varios metros de alto, situados en la
zona de contacto entre mar y tierra, el cual ha sido modelado por la acción de la resaca de
las olas (Zinck 1974). Se extienden hasta sectores de la costa sureste inclusive. Otra

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 104
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

geoforma litoral importante lo constituyen las playas, entendidas como acumulaciones de


materiales más gruesos que el limo, depositados bajo los efectos combinados del oleaje, de
las mareas y de las corrientes marinas (Zinck 1974). También se diferencian cabos y barras.

En la costa sur, particularmente en el sector oeste, el rasgo más resaltante es la


planicie cenagosa, entendida como una superficie plana con pendientes inferiores a 5%.
La mayor parte alcanza la cota de los 40 m. Se encuentra ubicada entre Irapa y el límite sur
del área de estudio. El substrato está constituido por un material arcilloso de origen marino,
de color gris verdoso oscuro, muy plástico y rico en pirita (FeS2), depositado durante la
transgresión flandiense. Generalmente este material se encuentra cubierto por aportes
minerales más recientes (sedimentos fluviátiles y/o marinos) u orgánicos (turbas). Gran parte
de esta superficie se encuentra permanentemente saturada de agua, tanto por las mareas
como por el desbordamiento de los ríos y por las aguas procedentes de las precipitaciones
(COPLANARH 1974a).

En áreas muy específicas se identificaron lodazales, los cuales son acumulaciones


de materia orgánica parcialmente descompuesta. Generalmente está en posición abrigada al
fondo de una bahía y cubierta por vegetación boscosa (Zinck 1974).

En la costa sur también se diferencian algunas playas al este de la ensenada


Cauranta.

A continuación se identifican y describen brevemente los sectores identificados por


Hernández (1997) en su trabajo sobre clasificación de costas donde incluye la Península de
Paria:

1. Carúpano - Cabo Tres Puntas: acantilados y playas. Estas últimas se observan en


los fondos de bahías en áreas muy protegidas del oleaje. En este tramo se
encuentran las playas Medina, Puipuy, Chaguaramas conocidas por su belleza.
También se diferencian barras o tómbolos y se destaca el Cabo Tres Puntas, el
cual constituye un saliente de acantilado desarrollado a partir de rocas muy duras
como la serpentinita.
2. Cabo Tres Puntas - Ensenada Mejillones: acantilados, trazado rectilíneo.
3. Ensenada Mejillones – Bahía Cereza: acantilados vigorosos. Asociación de
puntas pronunciadas y entrantes de gran amplitud.
4. Bahía Cereza – La Ceiba: acantilados y playas en fondos de bahías. Trazado
irregular.
5. La Ceiba - Ensenada Cauranta: sucesión de acantilados.
6. Ensenada Cauranta - Punta Guaraguara: los materiales de la costa son
conglomerados, rocas arcillosas y aluviones.
7. Punta Guaraguara – Punta de Piedras: costa cenagosa con lagunas litorales.
8. Punta de Piedras – Irapa: acantilados. Los materiales generalmente son
conglomerados, rocas arcillosas y aluviones.
9. Irapa - Caño Morrocoy: planicie cenagosa progradante, compuesta por aluviones.
Area afectada por las mareas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 105
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En general, las costas comprendidas entre Carúpano y la Ensenada Cauranta se


pueden considerar abruptas, y las que van desde esta última referencia hasta el Caño
Morrocoy como bajas (Hernández 1997). Las playas se concentran en sectores ubicados
entre Carúpano y el Cabo Tres Puntas, y entre la Ensenada Cauranta e Irapa.

Para finalizar este aspecto se muestra el siguiente cuadro donde se indica la


superficie ocupada por cada una de las geoformas identificadas dentro del área de estudio:

Cuadro 2.7: Superficie de las geoformas. Península de Paria.

Geoforma Superficie
2
km %
Montañas 916,73 24,61
Colinas 835,24 22,42
Piedemonte 169,10 4,54
Valles 241,35 6,48
Planicie de explayamiento 340,48 9,14
Planicie cenagosa 1.212,31 32,55
Lodazal 9,71 0,26
Total 3.724,92 100,00
Fuente: Cálculos propios efectuados con el programa MAP – INFO.

La mayor extensión la ocupan la planicie cenagosa, le siguen las montañas y en


tercer lugar las colinas (MAPA A-6)

5. SUELOS

Los suelos que se han desarrollado en la Serranía de Paria provienen de rocas metamórficas
e ígneas, los de la Serranía de La Paloma de sedimentarias, los del piedemonte y la planicie
de explayamiento de material coluvio - aluvial y los de la planicie cenagosa de material
aluvial y marino.

5.1 Las Unidades Taxonómicas

La información empleada relativa a suelos en la Península de Paria es la generada por


COPLANARH (1974c). En ese trabajo se utilizó la 7ma. Aproximación, y se específico hasta
el nivel de subórdenes, excepto en las áreas de mayor potencial para el uso agrícola donde
se indicó hasta el nivel de grandes grupos.

Del estudio realizado por COPLANARH (1974c), donde se diferencian las unidades
cartográficas relativas a los tipos de suelos (Tabla 2.3) se concluye que los órdenes
predominantes en el área de estudio son Entisoles, Inceptisoles y Ultisoles. Es importante
aclarar que las unidades cartográficas resultan del agrupamiento de diferentes unidades
taxonómicas, las cuales serán descritas posterior a la caracterización de los órdenes.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 106
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 2.3: Unidades cartográficas según tipo de orden (7ma. aproximación) . Península de Paria

U.C. Paisaje Alfisols Aridisols Entisols Histosols Inceptisols Mollisols Ultisols

A2 Montaña, Colina X X X
A3 Colina X X X
A4 Montaña, Colina X X X
A5 Montaña, Colina X X X
A6 Colina X X X
A7 Valle X X
A10 Valle X X
A11 Valle X X
A15 Planicie exp., X
piedemonte
A16 Planicie exp., X X
piedemonte
A17 Planicie exp., X X
piedemonte,
colina
A22 Valle X X
A23 Valle X X
B-1 Colina X X
B-9 Valle X X
I-1 Planicie cenag. X X X
I-2 Planicie cenag. X X
Planicie exp. : planicie de explayamiento Planicie cenag. : planicie cenagosa

Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

A continuación se caracterizan los órdenes, subórdenes y grandes grupos reportados en el


área:

 Entisoles: están distribuidos en todas las categorías de unidades morfológicas definidas


en el áreas de estudio, es decir en las montañas, colinas, valles, piedemonte, planicie
cenagosa y planicie de explayamiento.

Son suelos con horizontes poco desarrollados sea por estar en pendientes, o en terrenos
saturados de agua durante largos períodos o porque su deposición es reciente. Son
susceptibles a una alteración mineral muy intensa (Strahler y Strahler 2000, Mogollón y
Comerma 1994). Los subórdenes más frecuentes son:
o Aquents: corresponden a suelos saturados de agua en gran parte del perfil, y durante
un período significativo del año (MARNR 1980).

o Fluvents: se encuentran sobre depósitos aluviales recientes, presentan texturas


medianas a finas y un contenido de materia orgánica moderado. Pueden ser
agrícolamente productivos (Strahler y Strahler 2000, MARNR 1980).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 107
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

o Orthents: son similares a los anteriores pero con menores valores de materia
orgánica y se registran en áreas con menor humedad o sujetas a una mayor erosión
(MARNR 1980).

Dentro de los grandes grupos se mencionan los Tropofluvents, que a 50 cm de profundidad


en el suelo tienen una temperatura promedio anual entre 15 y 22 C, así como los
Ustorthents, los cuales presentan más de 90 días consecutivos húmedos (Mogollón y
Comerma 1994).

 Inceptisoles: están distribuidos en las montañas, colinas y planicie de explayamiento.


Presentan poco desarrollo pedogenético (Mogollón y Comerma 1994). Se caracterizan en
general, porque el agua del suelo está disponible para las plantas durante más de la
mitad del año. Aunque son suelos jóvenes, carecen de una diversificación de horizontes,
pero pueden presentar uno o más formados por la alteración o concentración de materia,
sin embargo, no se registra acumulación de material transportado, excepto minerales
carbonatados (Strahler y Strahler 2000). Los subórdenes comunes en el área de estudio
son.
o Los Tropepts se caracterizan por presentar estructura y movimiento de
carbonatos en el suelo. Se encuentran en laderas montañosas fundamentalmente

o Aquepts tienen un subsuelo mal drenado con amplios moteados y generalmente


se encuentran en las planicies aluviales (MARNR 1980).

Dentro de los subórdenes se han diferenciado cuatro grandes grupos:

 Tropaquepts, que a una profundidad de 50 cm, registran una diferencia inferior a 5ºC
en las temperaturas promedio correspondientes a los períodos de lluvia y sequía.

 Dystropepts tienen una saturación de bases de 50% o menos en algún subhorizonte,


a una profundidad entre 25 cm y 1m.

 Eutropepts tienen una saturación de bases de 50% o más en todos los subhorizontes,
a una profundidad entre 25 cm y 1m y

 Ustropepts que presentan más de 90 días consecutivos húmedos o tienen carbonatos


a 1,5 m de la superficie del suelo, y la saturación de bases es de 50% o más en todos
los subhorizontes, entre los 25 cm y 1m de profundidad (Mogollón y Comerma 1994).

 Ultisoles: están presentes en las montañas, colinas y planicie de explayamiento. Son


suelos evolucionados, con iluviación de arcilla en el subsuelo, con baja saturación de
bases y nutrientes. Han estado sometidos a una prolongada meteorización y erosión.
Dentro de los subórdenes son frecuentes:

o Udults se caracterizan por estar húmedos gran parte del año, y los Ustults, están
sometidos a una prolongada estación de sequía (MARNR 1980). En el área se
encontró el gran grupo:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 108
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

o Haplustults caracterizados por la presencia de un horizonte argílico delgado o


moderadamente espeso, o incluyen un 10% o más de minerales alterables, en los
primeros 50 cm del horizonte argílico (Mogollón y Comerma 1994).

Los otros tipos de suelos presentes en el área de estudio son los Histosoles, los cuales se
encuentran en una amplia superficie como es la planicie cenagosa, así como los Alfisoles,
Aridisoles y Mollisoles que tienen una distribución restringida.

 Histosoles: se caracterizan por su elevado contenido de materia orgánica en los primeros


80 cm superiores del suelo (Strahler y Strahler 2000). Son comunes de áreas cenagosas
deltaicas y de ciertas depresiones marginales de valles aluviales (MARNR 1980). El
suborden presente es el Fibrists, el cual señala la saturación del suelo por seis meses o
más y está compuesto en un 75% por material fíbrico descompuesto (Mogollón y
Comerma 1994).

 Aridisoles son suelos propios de zonas áridas y semiáridas, tal es el caso del sector
occidental del área de estudio. Los subordenes identificados son Orthids y Argids. Los
primeros poseen estructura acompañada de abundantes carbonatos y otras sales. Los
segundos tienen acumulación de arcilla en el subsuelo (MARNR 1980).

 Mollisoles se reconoce en un sector colinoso de la Serranía de La Paloma. Tienen una


abundante y espesa acumulación de materia orgánica superficial lo cual explica la
presencia característica de un horizonte A oscuro y espeso, acompañada de favorables
condiciones físicas y químicas en esa capa (MARNR 1980). Usualmente se desarrollan
en regiones subhúmedas, boscosas y con materiales ricos en carbonatos. Presentan un
porcentaje de saturación de bases alto. Se ubican en general, entre los suelos mas
fértiles del mundo (Dr. Lionel Hernández, Com. pers.). Los subórdenes Ustolls y Rendolls
son de imperfectos a bien drenados, y ricos en carbonatos. Los Rendolls tienen
materiales parentales altamente calcáreos (MARNR 1980, Mogollón y Comerma 1994).

 Alfisoles: también se reconocen en la Serranía de La Paloma. Son suelos


moderadamente desarrollados con acumulación de arcilla en el subsuelo, y con una
moderada a alta saturación de bases. Los Udalfs, son propios de climas subhumedos,
presentan buen drenaje y son comunes en áreas elevadas con moderada a baja erosión
(MARNR 1980).

5.2 Distribución Espacial: Las Unidades Cartográficas

Los tipos de suelos se representan espacialmente a través del agrupamiento de las unidades
taxonómicas que reciben el nombre de unidades cartográficas (Mapa A - 5). En particular
corresponden a asociaciones de subórdenes principalmente, y son señalados los grandes
grupos en las áreas de mayor interés agrológico (COPLANARH 1974c). También se indica la
proporción en que se encuentran. En los casos donde la suma de los diferentes tipos de
suelos señalados no alcance el 100%, se explica por la presencia en menor cuantía de otros.
A continuación se describen, las unidades cartográficas establecidas por COPLANARH
(1974c). Se presentarán de acuerdo a la unidad geomorfológica donde se encuentren.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 109
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5.2.1 Montaña

Dentro de este tipo de geoformas, específicamente en las áreas con pendientes


iguales o superiores a 45%, se ubican las unidades cartográficas A2, A3, A4 y A5, las cuales
abarcan la Serranía de Paria, considerada como un medio de ablación. La mayoría de los
suelos son Inceptisoles y Entisoles. Se caracterizan por la poca profundidad, texturas medias
(Fa-FA) y moderado contenido de materia orgánica. También se encuentran suelos
profundos, con baja capacidad de intercambio catiónico y poca saturación de bases
(Ultisoles).

Cuadro 2.8: Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Montañas.


Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

A2 Tropepts A5 Ustults
Orthents 100 Orthents 100
Ustults Tropepts
A4 Tropepts
Udults 100
Orthents
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

En general, los suelos incluidos en estas unidades tienen una alta pedregosidad
superficial y presentan una alta susceptibilidad a la erosión por las fuertes pendientes en
caso de ser intervenida la cobertura vegetal, las cuales representan graves limitaciones para
su aprovechamiento.

5.2.2 Colinas

Están conformadas por parte de las unidades A2, A3, A4 y A5 ya descritas en el


sector montañoso.

En el extremo septentrional de la Serranía de La Paloma se identifica la unidad A6,


cuyos suelos se incluyen dentro de la categoría Entisoles e Inceptisoles, pedregosos, poco
profundos. Se registran Ultisoles en áreas deposicionales. También se identifican suelos
Rendolls, los cuales se desarrollan en áreas donde la caliza forma parte del material
parental, se registra una alta saturación de bases, y se detecta cierta estructura en los
suelos.

La unidad B1 ubicada entre Río Caribe y Carúpano presenta suelos Aridisoles y


Entisoles poco profundos, de texturas medias, con abundante pedregosidad en superficie y
dentro del perfil, moderado contenido de materia orgánica superficial. La unidad A17 se
reconoce en áreas elevadas de la planicie de explayamiento, y los suelos se clasifican como
Ultisoles y Entisoles.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 110
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Además de las limitaciones ya señaladas se agregan las fuertes pendientes, lo cual


incrementa la susceptibilidad a la erosión, así como la presencia frecuente de afloramientos
rocosos.

Cuadro 2.9: Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Colinas.


Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

A3 Tropepts B1 Orthids
Rendolls 100 Orthents 100
Udalfs Argids.
A6 Orthents A17 Ustults
Udults 100 100
Tropepts Orthents
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

5.2.3 Piedemonte

En esta sector se incluyen porciones de las unidades A2, A15, A16 y A17. La primera
está caracterizada dentro de las identificadas en el área montañosa. Las tres últimas se
describen dentro de las unidades ubicadas en las colinas o planicie de explayamiento.

5.2.4 Valles

Dentro de este tipo de geoformas se encuentran las unidades cartográficas A7, A10,
A11, A22, A23 y B9. En general los valles ofrecen condiciones favorables para la agricultura.
Por esta razón, la mayoría de estas unidades taxonómicas tienen indicada la información de
suelos hasta el nivel de grandes grupos. Los órdenes identificados son Entisoles e
Inceptisoles. Las unidades se agrupan de acuerdo a su fertilidad y condiciones de drenaje:

- Moderada fertilidad y buen drenaje

El valle coluvio - aluvial ubicado al sur de Carúpano (A7) presenta texturas medias
(Fa, F, FA) a veces con estratificaciones de texturas livianas (a - Af). Es pedregoso a
partir de los 30 cm de profundidad. La restricción principal para su aprovechamiento
está dada por el limitado período de lluvias, por lo cual se considera su uso mediante
cultivos de ciclo corto.

Los valles aluviales ubicados entre El Pilar y Güiria (A11), se caracterizan también por
mostrar texturas medias (Fl – FAa), así como cierta estructura (blocosa o subangular)
y altos contenidos de mica y calcio. Presentan adecuada humedad edáfica debido a
infiltraciones laterales a partir de los cauces de los ríos, y al escurrimiento
hipodérmico que se registra desde las estribaciones de la Serranía de Paria, donde
ocurre una mayor precipitación. Tienen un contenido apreciable de limo, lo cual indica
un manejo cuidadoso de la maquinaria agrícola para evitar problemas de
impermeabilización o compactación.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 111
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Los valles aluviales localizados en el extremo oriental de la Península de Paria (A22)


presentan suelos recientes con texturas medias y estratificaciones arenosas, así
como una estructura blocosa subangular con un desarrollo débil a moderado.

Cuadro 2.10: Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción. Valles con
moderada fertilidad y buen drenaje. Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

A7 Ustropepts, medios bien drenados 40 A22 Tropepts


Ustropepts, medios, poco profundos 30 100
Ustorthents, medios, bien drenados 20 Orthents
A11 Eutropepts, medios, bien drenados 50
Tropofluvents, medios, bien 40
drenados
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

- Moderada fertilidad y con drenaje imperfecto

Los valles aluviales ubicados al suroeste de Guaraúnos (A23) están sometidos a


inundaciones cortas por desbordamiento de los ríos. Se reconocen suelos Entisoles e
Inceptisoles, de texturas medias (F-FAa-FA) y una estructura blocosa subangular
media, con un débil a moderado desarrollo.

Cuadro 2.11: Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción.


Valles con moderada fertilidad y drenaje imperfecto.
Península de Paria

Unidad Tipos de suelos %

A23 Eutropepts, medios, inundables 40


Tropofluvents, medios, inundables 40
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

- Baja fertilidad:

En los valles ubicados en las cercanías de Puerto Santo (B9) así como entre
Guaraúnos y Tunapuy (A10), se encuentran suelos Aridisoles y Entisoles con texturas
medias a gruesas, pedregosos y poco profundos, y con bajo contenido de nutrientes.
Dentro de las limitaciones principales para su aprovechamiento resalta la ausencia de
cursos de agua permanentes en la unidad B9, mientras que en el A10 lo representa la
poca profundidad de los suelos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 112
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.12: Tipos de suelos según unidades cartográficas y composición.


Valles con baja fertilidad. Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

B-9 Orthids A10 Ustorthents 50


100 Dystropepts 30
Orthents
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

5.2.5 Planicie de explayamiento

Se distinguen tres tipos de asociaciones de suelos ubicados en esta geoforma:

- La unidad A15, ubicada entre Irapa y Bohordal, cuyos suelos son Inceptisoles.
Los suelos de la unidad se caracterizan por presentar texturas medias a
arcillosas, con estructura blocosa subangular, media a grande. La mayoría tienen
mal drenaje sea por anegamiento o mesa de agua alta lo cual representa una
limitación significativa. Son calificados como de moderada fertilidad.

- La unidad A16 donde predominan los Ultisoles y Entisoles. Tienen texturas


medias (Fa – FAa – FA), presentan una alta pedregosidad y son ácidos. Se
registran procesos de erosión laminar y su fertilidad es baja.

- La unidad A17, descrita en los tipos de suelos identificados en las colinas.

Cuadro 2.13: Tipos de suelos según unidades cartográficas y proporción.


Planicie de explayamiento. Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

A15 Eutropepts, medios, inundables 50 A16 Haplustults moderadamente 60


erosionados
Tropaquepts, arcillosos, 40 Haplustults severamente erosionados 20
pobremente drenados
Ustorthents pedregosos 10
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

5.2.6 Planicie cenagosa

La mayoría de los suelos identificados son de tipo orgánico, pertenecientes al orden


Histosoles y gran parte de ellos tienen un substrato arcilloso de origen marino rico en pirita,
lo cual indica la potencialidad a la formación de suelos sulfatoácidos. También se encuentran
Entisoles e Inceptisoles. En general presentan los mismos subórdenes, pero se diferencian
las unidades cartográficas I-1 e I-2 en función de características particulares:

 La unidad I-1 es inundada por la pleamar excepcional o por el agua procedente de


las lluvias. En los suelos afectados por sedimentos fluviales, es posible encontrar
carbonato de calcio y se observan alternancias de capas arcillosas fluviales con

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 113
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

turbas arcillosas. Sin embargo, la mayor parte de los suelos de esta unidad no están
afectados por aportes fluviales, son de tipo orgánico, ácidos y presentan turbas
arcillosas o fibrosas con diferentes grados de descomposición. En las Sabanas de
Venturini aflora el substrato arcilloso de origen marino rico en pirita.

 La unidad I-2 está sobresaturada de agua permanentemente, pues está sometida a


las inundaciones de la pleamar ordinaria. Es el área donde se desarrolla el manglar,
por lo cual es frecuente encontrar turbas racemosas compuestas por sus raíces.

Para efectos de esta investigación se omitieron las unidades I-3 e I-4 señaladas por
COPLANARH (1974c) por carecer de elementos suficientes para su diferenciación. Están
incluidas dentro de las unidades I-1 e I-2 respectivamente.

Cuadro 2.14: Tipos de suelos según unidades cartográficas y composición.


Planicie cenagosa. Península de Paria

Unidad Tipos de suelos % Unidad Tipos de suelos %

I-1 Fibrists I-2 Fibrists


Aquents 100 100
Aquepts Aquents
Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974c)

En conclusión las limitaciones principales para el uso agrícola de estos suelos son las
condiciones de anegamiento y la presencia de un substrato arcilloso rico en pirita, la cual en
caso de ser expuesta genera suelos sulfatoácidos.

Los suelos sulfatoácidos se forman en áreas de sedimentación marina rica en pirita


(FeS2) sometidas a la aereación. No son adecuados para el uso agrícola tanto por la
toxicidad y por las deficiencias de nutrientes que generalmente presentan (COPLANARH
1974c).

6. CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS

La información disponible sobre este aspecto en el área de estudio, que es la de


COPLANARH (1974d) se orienta hacia una clasificación de las tierras según el uso agrícola
más conveniente que pueda hacerse de ellas, a la vez que se le asegure protección contra la
erosión y otros agentes de deterioro (Buckman y Brady 1977, Comerma y Arias 1971).
Como base se toman las características físicas, y principalmente los suelos y el clima. Sin
embargo, investigadores como el Dr. Lionel Hernández (Universidad Experimental de
Guayana) señalan que se está avanzando en esta materia, al tratar de incorporar también
las formaciones vegetales.

Sin embargo para efectos de esta investigación, consideramos suficiente la información


disponible y por esta razón se establece la capacidad de uso en base al mapa de unidades
cartográficas de suelos. Se tomó como referencia la información generada por COPLANARH
(1974d) relativa a este aspecto. En ese trabajo se emplean asociaciones de clases y la que
aparece en primer término es la predominante. De la I a la IV son consideradas con

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 114
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

vocación principalmente agrícola. Las clases V y VI se destinan a las actividades pecuarias,


mientras que las VII y VIII son designadas para la conservación.

Las clases van de la I a la VIII, a medida que aumenta implica que las limitaciones son
mayores, y disminuye el número de cultivos posibles.

Desde la clase IV hasta la VIII las limitaciones son las mismas, sólo se incrementa el grado
de severidad en que se presentan: pendientes fuertes, alta susceptibilidad a la erosión o
graves daños ya causados ese proceso, alta pedregosidad, suelos superficiales, suelos
húmedos o inundables, baja capacidad de retención de humedad, alto contenido de sales y/o
sodio, restricciones climáticas.

En el cuadro 2.15 y en el mapa A - 6 se indica la capacidad de uso de acuerdo a las


características propias de la unidad cartográfica, o la correspondiente al corregir las
limitaciones (Comerma y Arias 1971). Para efectos de esta investigación, ese mejoramiento
se refiere a la posibilidad de llevar los suelos a esa clase mediante la aplicación de las
prácticas específicas del sistema de manejo 1, es decir aquel que usa las técnicas agrícolas
adecuadas sin aplicar riego ni drenaje (Mogollón y Comerma 1974).

En el trabajo elaborado por COPLANARH (1974d) se diferenciaron tres niveles subjetivos de


mejoramiento: fácilmente factible, factible y poco factible.

Como fue señalado anteriormente, en el caso de las asociaciones de clases predomina la


que ocupa el primer lugar. Del cuadro anterior se obtienen los siguientes resultados:

En el área predominan las tierras de la Clase VIII, es decir aquellas destinadas


fundamentalmente a conservación (cuencas hidrográficas, vida silvestre) y recreación.
Dentro de esta categoría se incluyen las montañas (A2, A4 y A5), parte de las colinas (A3,
A6 y B1) y la planicie cenagosa (I-1 e I-2). Una superficie significativa de estas áreas se
encuentra dentro del régimen de parques nacionales.

Es necesario corregir las limitaciones de algunas de las unidades de suelos distribuidas en el


piedemonte y la planicie de explayamiento (A15), y de esta forma favorecer el desarrollo
agrícola y pecuario. Dentro de estas geoformas hay otras tierras clase VI y VII (A16 y A17)
que tienen severas restricciones, por lo cual es preferible destinarlas al crecimiento de
pastizales o a la conservación y recreación. Dentro de la clase VII también se incluyen los
valles ubicados al oeste de Puerto Santo, los cuales tienen fuertes limitaciones
representadas por el clima y las características edáficas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 115
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.15: Capacidad de uso según unidad cartográfica y proporción. Península de Paria

Unidades Morfológicas Unidad Asociación de Clases y Proporción (%)


Niveles de Mejoramiento
Montaña, colina A2 VIII/.VII/..VI 100
A4 VIII/.VII/..VI 100
A5 VIII/.VII/..VI 100
Colina A3 VIII/.VII/..VI 100
A6 .VII/..VI 100
B1 VIII 100
Piedemonte, colina y A15 .III 50
planicie de explayamiento .VI 40
A16 .VI 60
.VII 20
.VII 10
A17 .VII 100
Valle A7 .VI 50
.VI 40
A10 .VI 80
A11 ..I 90
A22 .III/.IV 100
A23 .III 80
B9 .VII 100
Planicie cenagosa I-1 VIII 100
I-2 VIII 100
Niveles de mejoramiento: . fácilmente factible .. factible

Fuente: Elaboración propia en base a COPLANARH (1974d)

Las tierras clase III también se encuentran en los valles ubicados en el extremo oriental de
la Serranía de Paria, al este de Güiria (unidad A22), así como los ubicados en las
estribaciones de la Serranía de La Paloma (unidad A23). Esta clase de tierras es apta
fundamentalmente para cultivos que suministren cubrimiento al suelo.

Las tierras clase I comprenden únicamente los valles ubicados entre los ríos El Pilar y Güiria
(unidad A11) pero requieren previamente la realización de medidas de mejoramiento
consideradas por COPLANARH (1974c) como factibles. Este tipo de tierras tienen pocas
limitaciones que impidan su uso: los suelos son profundos, fértiles, responden bien a las
aplicaciones de fertilizantes (Buckman y Brady 1977).

Para simplificar, se ha elaborado el siguiente cuadro, tomando en cuenta la primera clase


que aparece en la asociación correspondiente a cada unidad cartográfica de suelos y se han
agrupado las tierras con clases ya designadas por COPLANARH (1974d) y aquellas que
deben someterse a un nivel de mejoramiento fácilmente factible y factible.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 116
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 2.16: Superficie según capacidad de uso de las tierras.


Península de Paria

Capacidad de Uso km %

Clase I 140,61 3,77


Clase III 154,39 4,14
Clase VI 172,96 4,64
Clase VII 435,11 11,68
Clase VIII 2.821,85 75,76
Total 3.724,92 100,00
Fuente: Cálculos propios efectuados con el programa MAP - INFO

7. EL MEDIO FÍSICO Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA

El medio físico constituye uno de los componentes dinámicos del paisaje, junto con el medio
biótico y el medio socio – económico. A través de su comprensión, que incluye su
identificación, descripción, reconocimiento de su distribución espacial y entendimiento de las
relaciones entre sus elementos se pueden elaborar reflexiones preliminares útiles para la
propuesta.

Las formaciones geológicas que constituyen la Serranía de Paria y la Serranía de La Paloma


se ubican cronológicamente en el Mesozoico, y el material que conforma la planicie costera
es del Reciente.

Aún cuando las formaciones geológicas de las serranías correspondan a la misma era, sus
orígenes son diferentes. La Serranía de Paria se considera alóctona mientras que la
Serranía de La Paloma se califica como autóctona, y la proximidad de ambas se explica a
través del paradigma de la tectónica de placas, pues el área de estudio se encuentra dentro
de la zona de contacto de la placa Caribe y la placa de Sur América.

El contacto se efectúa a través de una zona de deformación tectónica donde sobresale por
su importancia la falla de El Pilar, la cual ha tenido recientes manifestaciones de su
actividad, la principal de ellas mediante el sismo registrado en Cariaco, el 9 de julio de 1997,
cuya magnitud fue de 6,9 y en la escala de Mercalli.

En cuanto a la litología se reconoce un claro patrón espacial:


 rocas metamórficas en el sector norte, donde el mayor exponente es la Serranía de
Paria. Los esquistos cuarzo – micáceos y calcáreos, y las cuarcitas predominan, mientras
las filitas se encuentran en menor proporción,

 rocas sedimentarias en el sector sureste, en la Serranía de La Paloma. Las rocas más


frecuentes son las areniscas, las lutitas y las calizas, y

 aluviones en la planicie costera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 117
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Aunque el análisis del comportamiento de la precipitación y la temperatura en el área resultó


limitado por la carencia de estaciones meteorológicas en el Serranía de Paria, se reconoció
que las zonas con menores precipitaciones anuales están localizadas en Carúpano y Güiria
y los mayores valores fueron observados en la Serranía de La Paloma. En la vertiente del
Golfo de Paria la precipitación aumenta en sentido este - oeste.

El período de lluvias comienza en mayo y se prolonga hasta diciembre. En casi todas las
estaciones se observó que los meses de mayores precipitaciones son junio y julio, y se
registra un repunte en noviembre, exceptuando la estación Güiria - Aeropuerto donde el
período lluvioso se inicia en junio, el tope es marcado en agosto - septiembre y comienza a
disminuir progresivamente hasta diciembre.

La temperatura promedio anual de las estaciones Carúpano y Güiria - Aeropuerto son 26,6
C y 26,9 C respectivamente. Durante los tres primeros meses del año se registran los
valores mínimos mientras que las máximas se observan en mayo y septiembre (u octubre).
Según estimaciones basadas en el cálculo del gradiente altotérmico, la temperatura
promedio anual en las áreas más elevadas de la Serranía de Paria puede llegar a ser 19 C
y en las de la Serranía de La Paloma alcanzaría los 24 C.

El área de estudio forma parte de las cuencas del Mar Caribe y del Golfo de Paria. 75 cursos
de agua drenan hacia el Mar Caribe. Sin embargo, en algunos casos de acuerdo a la
similitud en longitud y régimen fueron agrupados y finalmente se delimitaron 15 cuencas. En
8 de éstas, los ríos principales tienen agua permanentemente. La cuenca Nro. 15, que
comprende el tramo estrecho y alargado ubicado al este del Cabo Tres Puntas está
conformado por corrientes cuyo régimen es desconocido en su mayoría.

Hacia el Golfo de Paria confluyen 45 ríos. También se agruparon en el área correspondiente


a la planicie cenagosa. De esta forma se delimitaron 35 cuencas, de las cuales 21 tienen
colectores principales con régimen permanente.

Se identificaron 6 tipos de geoformas: montañas, colinas, piedemonte, valle, planicie de


explayamiento y planicie cenagosa, así como elementos propios de la morfología litoral entre
ellos las playas, los acantilados y lodazales.

El macizo montañoso está conformado por la Serranía de Paria, constituida por dos núcleos
separados por colinas:

 el occidental más próximo a la Serranía de La Paloma, y alcanza los 960 m de altitud,

 el oriental, más extenso, se distribuye desde el norte de Yaguaraparo hasta el


Promontorio de Paria. La vertiente norte es más estrecha que la vertiente sur. El rango
de altitud predominante es de 600 a 800 m. Las máximas elevaciones son el Cerro Humo
(1.256,52 m) ubicado al noroeste de Irapa y el Cerro Patao (1.048,28 m) localizado al
noreste de Puerto de Hierro. Se identifican numerosos topos por encima de los 600
metros. Se encuentran las cabeceras de numerosos cursos de agua que desembocan
tanto en el Mar Caribe como en el Golfo de Paria.

Dentro de las colinas sobresale la Serranía de La Paloma, cuya altura promedio es 400 m y
en ella se encuentran las cabeceras de los cursos de agua que alimentan a los caños
ubicados en la planicie cenagosa. Entre los macizos occidental y oriental de la Serranía de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 118
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Paria también se distingue otro sector continuo de colinas, de baja altura, en promedio
alcanzan los 200 m y se caracterizan por su disección.

El piedemonte se diferencia en las estribaciones de la Serranía de Paria. Se extiende desde


la margen izquierda del Río Grande (afluente del Río Yaguaraparo) hasta Río Salado
ubicado al noreste de Güiria.

La planicie de explayamiento se distingue en dos sectores: uno de menor extensión ubicado


en las estribaciones de la Serranía de La Paloma y otro de mayor superficie, localizado entre
Irapa y Güiria donde se identifican algunas colinas aisladas.

La planicie cenagosa ubicada en la costa sur del área de estudio, se caracteriza por tener
un substrato de arcilla de origen marino con abundante pirita, cubierto por aportes minerales
u orgánicos más recientes. Gran parte de esta superficie se encuentra permanentemente
saturada de agua sea por las mareas, el desbordamiento de los ríos y las precipitaciones.

Los valles son estrechos y encajonados. Por su longitud y continuidad se distinguen los
existentes entre los ríos Irapa y Güiria, así como los ubicados al este de la ensenada
Cauranta.

La costa norte se caracteriza por la continuidad de los acantilados, se observan algunas


playas sobre todo en el sector oeste, conocidas por su belleza. En la vertiente sur las playas,
están concentradas fundamentalmente al este de la ensenada Cauranta.

Tiene una línea costera de gran longitud, aproximadamente 418,71 km, la cual equivale al
54,73% del Estado Sucre. En el tramo oeste de la costa norte y al este de la ensenada
Cauranta en la costa sur, se encuentran playas conocidas por su belleza. Los acantilados se
distinguen a lo largo de la costa, pero predominan entre el Cabo Tres Puntas y la Bahía
Cereza. La planicie cenagosa domina en el sector oeste en contacto con el Golfo de Paria. El
control estructural representado por la falla de El Pilar se evidencia en general, en el trazado
de la línea costera, el cual puede calificarse a grosso modo como rectilíneo y en la presencia
de fuentes de aguas termales, así como en los patrones de drenaje predominantes (paralelo
y subdendrítico).

Los suelos predominantes en el área de estudio son los Entisoles, los Inceptisoles y
Ultisoles, los cuales se diferencian fundamentalmente en base al grado de evolución, sea
poca, incipiente y con procesos de evolución respectivamente. Los Histosoles se encuentran
en la planicie cenagosa, son suelos orgánicos espesos, y en este caso presentan un
substrato de arcilla marina con pirita.

Las limitaciones generales para el aprovechamiento de los suelos son la pedregosidad,


fertilidad baja y poca profundidad. A estas se le suman las restricciones particulares como
son: las fuertes pendientes en las montañas y colinas, la acidez y los procesos de erosión
laminar en la planicie de explayamiento, las condiciones de anegamiento junto con el
substrato arcillosos rico en pirita en la planicie cenagosa y finalmente la ausencia de cursos
de agua permanentes en los valles ubicados al oeste de Puerto Santo.

Las unidades con mejores condiciones edáficas para la actividad agrícola son restringidas.
Se caracterizan por presentar moderada fertilidad y buen drenaje y comprenden la mayoría

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 119
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

de los valles ubicados entre El Pilar y Güiria, sur de Carúpano, y los localizados en el
extremo oriental de la Península de Paria.

Se encontraron también áreas con moderada fertilidad, pero con problemas de drenaje tales
como los valles ubicados al suroeste de Guaraúnos y la planicie de explayamiento entre
Bohordal e Irapa.

Ante estas características es entendible que la clase de capacidad de uso predominante sea
la VIII, que abarca las montañas, las colinas y la planicie cenagosa. Las áreas con capacidad
de uso agrícola y pecuario son los valles ubicados entre El Pilar y la ensenada Cariaquita, la
planicie de explayamiento y el piedemonte. Sin embargo, en esas áreas es necesario aplicar
medidas de mejoramiento al alcance de los agricultores para así obtener mejores resultados
en la producción agrícola y evitar el deterioro de los suelos.

El reconocimiento de las restricciones de orden físico (fuertes pendientes, gran parte de los
suelos sin condiciones favorables para las actividades agropecuarias), justifican la
conservación del medio físico, mientras que las bondades existentes (predominio de cursos
de agua permanentes, playas, valles con fertilidad moderada, presencia de fuentes
termales), representan condiciones favorables para su aprovechamiento a través de la óptica
del desarrollo sostenible. Esta diferenciación es un gran insumo para la delimitación y
zonificación interna de la reserva de la biosfera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 120
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 2-1: Cerro Humo. Máxima elevación de la Serranía de Paria. En su


cumbre, así como en el Cerro Patao se han reportado especies de aves
en peligro de extinción y numerosas plantas endémicas. Vista desde Las
Melenas.

Foto 2-2: Sector de la costa norte de la Serranía de Paria. Se destaca la


playa casi rectilínea flanqueada a la izquierda por un extenso acantilado.
Vista desde la carretera, vía San Juan de Las Galdonas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 121
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 2-3: Playa rocosa de la


costa norte de la Península
de Paria.
Fuente: CORPOVEN (1993)

Foto 2-4: Cueva en la costa


norte de la Serranía de
Paria.
Fuente: CORPOVEN (1993)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 122
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

TERCERA PARTE: EL MEDIO BIÓTICO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 123
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

A. VEGETACIÓN Y FLORA

1. ESTUDIOS PREVIOS Y CARTOGRAFÍA DE LA VEGETACIÓN EN LA PENÍNSULA DE


PARIA

Dentro del área de estudio, la Serranía de Paria es la que mayormente ha sido objeto de
exploraciones botánicas (Beard 1945, Steyermark y Agostini 1966) a diferencia del territorio
restante.

Beard (1945) elaboró el primer informe relativo a los bosques nublados de la Serranía de
Paria y publicó un resumen de la flora. Señaló que el Dr. Pittier le informó “que esta parte de
Venezuela es tierra incógnita botánicamente”.

En su estudio da una descripción general de los tipos de vegetación y usos de la tierra


presentes en la zona:
- espinares en las proximidades de Güiria,
- cultivos de cacao, conucos, cujizales y vegetación quemada entre Güiria e Irapa,
- sabanas en las cercanías de Irapa,
- palmas al oeste de Irapa,
- manglares en la línea costera entre Irapa y Yaguaraparo,
- una posible selva pluvial intermedia en las montañas al norte de Irapa y
Yaguaraparo,
- arbustos bajos y gramíneas en las proximidades de Yaguaraparo,
- selva veranera semidecidua en el extremo este de la península de Paria,
- selva pluvial a los 450 m,
- selva nublada a los 600 m la cual persiste hasta las cumbres de las montañas
donde únicamente cambia su composición.

Entre sus conclusiones se destaca que la composición de los bosques nublados de Trinidad
y de la Península de Paria es casi idéntica. A lo largo de su trabajo cita numerosas especies
y muestra su preocupación por la intervención humana sobre la cobertura vegetal, el pobre
estado de la agricultura y el desamparo en que se encontraba la población de esa zona.

En 1955, Tobías Lasser colectó algunos números entre Yaguaraparo y Güiria, en tierras
calientes a elevaciones inferiores a los 500 m. En 1961, Leandro Aristiguieta y Getulio
Agostini recogieron muestras en las proximidades de Puerto de Hierro y el valle del río Río
Grande (Steyermark y Agostini 1966).

Steyermark y Agostini (1966), efectuaron una exploración botánica en el Cerro Patao y áreas
adyacentes, donde coleccionaron 410 números en nueve días. En ese trabajo aportaron
además una descripción general de la vegetación y flora presente al este de Güiria:
- Xeromorfa en la zona cercana a la costa,
- Tropófila en contacto con la anterior y tierra adentro
- Decidua a transicional con el bosque siempreverde entre los 100 y 500 m s.n.m.
- Bosque nublado en la cima del Cerro Patao.

Entre las conclusiones de Steyermark y Agostini (1966) se menciona la gran afinidad de la


flora del Cerro Patao con la existente en Las Antillas y especialmente en Trinidad,
descartando el hasta entonces marcado endemismo de la flora de Trinidad. De las especies

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 124
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

y variedades coleccionadas, 38 se registraron por primera vez en el territorio nacional, y


aproximadamente el 60% es común con la flora de Trinidad.

Steyermark (1973) da una descripción general en cuanto a flora y fauna existente en las
cumbres de la Serranía de Paria, dando especial importancia a los endemismos.

Recientemente, Manara (1996) suministra abundante información sobre las especies que
componen las comunidades vegetales de la zona costera y el bosque seco, los bosques
húmedos de tierras bajas y zonas anegadizas, así como de los bosques húmedos montanos.

Dentro de la información cartográfica producida desde hace dos décadas aproximadamente,


se mencionan el mapa general que cubre todo el territorio nacional elaborados por Huber y
Alarcón (1988) a escala 1:2.000.000, los producidos a nivel regional por el MARNR (1982) a
escala 1:250.000, y el de Vásquez (1992) que cubre gran parte del área de estudio y se
presenta en la misma escala en que se efectúa esta investigación (1:100.000).

El mapa temático presentado dentro de esta investigación está basado en el de Vásquez


(1992), con modificaciones efectuadas en los límites de las formaciones vegetales mediante
el uso de los mapas – imagen a escala 1:100.000 , producidos y editados en 1995 por el
Servicio de Geografía y Cartografía Nacional, específicamente los que abarcan la planicie de
explayamiento y la planicie cenagosa, y los numerosos valles existentes en el área de
estudio (hojas 7547, 7647, 7546, 7646, 7747 – 7748 y 7847 - 7848). Además sobre este
mapa se realizó la delimitación tentativa de los bosques nublados en base a las indicaciones
señaladas en la bibliografía existente (Steyermark y Agostini 1966, Steyermark 1973).

Una acotación importante son las limitaciones que presenta el informe que acompaña el
mapa de Vásquez (1992). La primera es que la fuente utilizada por el autor para elaborar su
trabajo fue fundamentalmente la información aerofotográfica del año 1981, la cual era la
única disponible para ese momento. La segunda objeción es que no se aporta referencia
sobre la flora en todas las formaciones vegetales, ni se exponen los nombres científicos de la
mayoría de las especies identificadas.

Aún con esas restricciones es el único documento cartográfico elaborado a la misma escala
en que se desarrolló esta investigación, y tiene un carácter orientativo en vez de un producto
acabado. El trabajo de Vásquez abarca casi toda el área de estudio, excepto el sector
correspondiente a la Serranía de La Paloma y las proximidades de Carúpano. Para cubrir
estos vacíos de información se emplearon los mapas elaborados por el MARNR (1982).

2. ASPECTOS GENERALES

Como se apreció en el capítulo anterior, el medio físico de la Península de Paria se


caracteriza por altitudes diferentes, que van desde el nivel del mar hasta aproximadamente
los 1.250 m. La acción combinada de los factores climáticos, geológicos e hidrográficos
resulta en una variedad de geoformas y suelos, las cuales conforman el soporte de la biota.

Dentro de la biota, se identificarán las formaciones vegetales entendidas como aquellas


“unidades de la misma fisionomía, o sea, comunidades vegetales con un espectro de formas
biológicas uniforme” (Ellenberg 1960, citado por Vareschi 1992). En general cada una de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 125
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ellas presenta un patrón de distribución espacial relacionado con las características físicas
del medio.

En el área de estudio se diferencian formaciones boscosas, arbustivas y herbáceas.

En cuanto a la caducifolia de las formaciones vegetales, no se tiene información a esta


escala. Sin embargo se ha tratado de aprovechar la existente en los trabajos de Huber y
Alarcón (1988) y el MARNR (1982), los cuales aún cuando tienen diferentes criterios para la
definición de las categorías, en líneas generales presentan correspondencia en los grados
establecidos:

1. En los caducifolios, la mayoría de los individuos arbóreos o arbustivos pierde el follaje


durante la estación desfavorable o de sequía (MARNR 1982, Huber y Alarcón 1988).
Comprenden los bosques medios y bajos ubicados en el piedemonte y la planicie de
explayamiento de la Serranía de Paria.

2. En los semicaducifolios, aproximadamente la mitad de los individuos arbóreos o


arbustivos pierde el follaje durante la estación desfavorable (MARNR 1982, Huber y
Alarcón 1988). Se incluyen los bosques medios y bajos ubicados aproximadamente en
los núcleos montañosos de la Serranía de Paria hasta los 700 m s.n.m.
aproximadamente y los ubicados en la planicie de explayamiento próxima a la Serranía
de La Paloma.

3. En los siempreverdes, aproximadamente la mayoría de los individuos arbóreos o


arbustivos no pierde el follaje durante la época de menor precipitación (MARNR 1982,
Huber y Alarcón 1988). En este caso corresponden a los bosques nublados de la
Serranía de Paria y a los bosques altos localizados en las colinas de la Serranía de La
Paloma.

3. FORMACIONES BOSCOSAS

Son comunidades vegetales naturales, generalmente pluriestratificadas, dominadas por


elementos tipicamente arbóreos, cuya altura alcanza por lo menos 5 metros y forman un
estrato de copas (dosel) en gran parte continuo (MARNR 1982, Huber y Alarcón 1988).

De acuerdo a la información disponible (Vásquez 1992, MARNR 1982), los bosques en el


área de estudio fueron diferenciados según la altura y grado de continuidad del dosel. Los
bosques altos superan los 30 m, los medios oscilan entre 15 y 25 m, y los bajos tienen entre
5 y 15 m (MARNR 1982). La continuidad del dosel es densa, cuando es ininterrumpida; se
considera media cuando su continuidad está entre 50 y 75%, y rala cuando presenta visibles
claros o interrupciones (MARNR 1982).

3.1 Bosques altos

Se encuentran únicamente en sectores de las colinas de la Serranía de La Paloma, (400 –


600 m s.n.m.) caracterizadas por sus fuertes pendientes, suelos pedregosos, poco profundos
y con moderado contenido de materia orgánica. Como elemento muy localizado se señalan
los suelos Rendolls, los cuales presentan cierta estructura edáfica y tienen una alta
saturación de bases (COPLANARH 1974c).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 126
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3.2 Bosques medios

Son los bosques que abarcan mayor superficie en el área de estudio. En general se
encuentran en las cuencas altas de los numerosos ríos que nacen en la Serranía de Paria.
Los de densidad media, se distribuyen espacialmente en el núcleo montañoso oriental de
esa serranía.

Los bosques medios densos se distribuyen principalmente al este del Cabo Tres Puntas en
una franja casi continua hasta las proximidades del Promontorio de Paria. En la vertiente del
Mar Caribe se extienden altitudinalmente desde las máximas elevaciones hasta el contacto
directo con el mar. En la vertiente del Golfo de Paria se desarrollan a partir de los 200 m y se
prolongan hasta las divisorias de aguas.

Los bosques medios ralos se observan en sectores de la planicie cenagosa de la cuenca del
caño Ajíes, así como en las colinas ubicadas en la cuenca del río Grande. La cobertura
horizontal del dosel presenta interrupciones visibles generadas principalmente por la
actividad agropecuaria (MARNR 1982).

Dentro de los bosques medios identificados por Vásquez (1992) hemos delimitado los
bosques nublados, no diferenciados en el mapa ni en el informe por ese autor. En esta
investigación, los trataremos con un poco más de detalle en razón de constituir un aspecto
muy particular y de gran relevancia en materia de biodiversidad, que contiene el área de
estudio.

3.2.1 Generalidades sobre los bosques nublados

Están incluidos dentro de la lista de los ecosistemas más amenazados del mundo,
ocupando los primeros lugares (Hamilton et al. 1995). En el simposio que se efectuó en
Puerto Rico en 1993, se evidenciaron reducciones en todos los casos comentados relativos
a esta formación vegetal (Hamilton et al. 1995).

Los bosques nublados se presentan a escala planetaria en la zona intertropical, con


variaciones significativas en su posición altitudinal, pues es posible encontrarlos en las
extensas cadenas montañosas entre los 2.000 y 3.500 m s.n.m., mientras que en las
montañas costeras e insulares pueden descender a 1.000 m s.n.m., e inclusive en
condiciones excepcionales de humedad, influencia marina, etc. pueden desarrollarse a
elevaciones tan bajas como los 500 m . Presentan un amplio rango de precipitaciones
anuales que oscilan entre los 500 y 10.000 mm (Hamilton et al. 1995).

Generalmente se presentan como un cinturón de vegetación, en una zona altitudinal


estrecha, caracterizada por una cobertura de nubes persistente (frecuente o estacional). La
cobertura de nubes reduce la entrada de radiación solar y disminuye la evapotranspiración.

De acuerdo a Hamilton et al. (1995) los bosques nublados tienen una forma
estructural y flora particular. Se diferencian de los bosques húmedos tropicales desarrollados
en zonas más bajas, al presentar árboles con menor altura, la densidad de troncos es mayor
y las copas son densas. Tienen además una alta proporción de biomasa compuesta por
epífitas (briófitos, líquenes y helechos), a diferencia de la escasez de árboles maderables.
Los suelos son húmedos y orgánicos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 127
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La característica básica de los bosques nublados, y que a la vez le suministra un alto


valor, es que capturan agua directamente de las nubes, lo cual no es realizado por otro tipo
de bosque húmedo tropical, y tienen una pérdida baja de agua por evapotranspiración, y
estos factores les permiten agregar agua adicional al sistema hidrográfico (Hamilton et al.
1995).

Tal como lo plantean Hamilton et al. (1995), el valor de los bosques nublados radica
en que efectúan procesos no desarrollados por otro tipo de ecosistemas (los cuales no están
suficientemente entendidos), y a la vez tienen características muy particulares que justifican
su conservación:

 Contribuyen al aumento de la precipitación neta, a raíz de la acción del dosel al


interceptar el agua directamente de la nubes, la cual es agregada a los acuíferos
o a las corrientes superficiales. Este proceso variará de acuerdo a las condiciones
locales: velocidad y dirección del viento, tamaño y orientación de las montañas, y
otros factores. Al reemplazar los bosques nublados por otro tipo de vegetación
carente de la habilidad para captar y filtrar el agua se disminuye la precipitación
neta.

 En cuanto a la biodiversidad su valor también es significativo, pues en ellos no se


verifica el planteamiento generalmente aceptado relativo a la disminución en el
número de especies de árboles conforme aumenta la altitud. La diversidad en
términos de especies de árboles, hierbas, arbustos y epífitas puede ser
relativamente alta, tomando en cuenta su pequeña extensión generalmente.
También se encuentran especies endémicas.

 Son hábitats para especies de aves y mamíferos que juegan un rol importante en
el funcionamiento del ecosistema, en términos de depredación, dispersión de
semillas y dinámica del bosque.

 Es posible que constituyan refugios para especies que han sido afectadas por la
intervención de ecosistemas localizados en áreas adyacentes.

 Son relativamente poco estudiados, lo cual aumenta su valor para la ciencia.

 Tienen una baja resiliencia ante las perturbaciones.

Hamilton et al. (1995) han indicado que las principales amenazas son la extracción de
leña y la expansión de la actividad agrícola. Sin embargo, esos autores también incluyen:

 La extracción de productos no madereros del bosque como orquídeas, bromelias,


plantas medicinales, etc.

 La cacería con fines de subsistencia, comercial o deportiva.

 La deforestación con el fin de cultivar plantas cuyo uso es legal o ilegal.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 128
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 El turismo y la recreación, donde se han presentado casos frecuentes de


extracción de plantas y animales, así como la introducción de especies.

Otros factores que constituyen una amenaza para este tipo de bosque son la quema,
la actividad minera, la instalación de equipos de telecomunicaciones (antenas), la situación
irregular de la tenencia de la tierra y el deterioro de la calidad del aire (Hamilton et al. 1995).

Al observar el mapa elaborado por Huber y Alarcón (1988), se destaca la distribución


de los bosques nublados en las siguientes unidades montañosas: la Cordillera de Los Andes
(estados Táchira, Mérida y Trujillo), la Sierra de Aroa (Estado Yaracuy), la Sierra de San Luis
y el Cerro Santa Ana (Estado Falcón), y en la Cordillera de la Costa Oriental, ubicados
especificamente en el Macizo del Turimiquire y la Serranía de Paria. Los últimos están
incluidos dentro del área de estudio.

3.2.2 Los bosques nublados de la Serranía de Paria

En las elevaciones superiores y cumbres de la Serranía de Paria se encuentran los


bosques nublados, los cuales presentan un sotobosque ralo (Huber y Alarcón 1988).

En base a la bibliografía existente (Steyermark y Agostini 1966, Steyermark 1973,


1974 y 1979), los bosques nublados se encuentran aproximadamente a partir de los 800 m
de elevación. Los suelos correspondientes a estas zonas montañosas se caracterizan por la
alta susceptibilidad a la erosión (COPLANARH 1974c).

Entre las especies características del bosque nublado se mencionan: Micropholis


chrysophylloides, Dendrobangia boliviana, Swartzia trinitensis, Sterculia pruriens, Pouteria
mammosa, Quiina cruegeriana, Mabea pallida, Cordonia fruticosa (sinónimo Laplacea
fruticosa), Pouteria mensalis, Eschweilera tenax (sinónimo Eschweilera trinitensis) (Huber y
Alarcón 1988).

De acuerdo a los trabajos de Steyermark y Agostini (1966), Steyermark (1973, 1974 y


1979) la vegetación de los bosques nublados de la Serranía de Paria se caracteriza por
presentar:

- un elemento florístico con afinidades amazónico – guayanesas (al igual que en el


resto de los bosques nublados de la Cordillera de la Costa),
- especies que anteriormente eran desconocidas en nuestro país y consideradas
endémicas en las islas de Trinidad y Tobago, y
- numerosas especies endémicas, tanto así que Steyermark (1979), ubica a estos
bosques nublados dentro de las cinco áreas de mayor endemismo de la Cordillera de
la Costa.

Dentro de las especies presentes tanto en las cumbres de la Serranía de Paria


cubiertas por bosque nublado, como en el área amazónico – guayanesa, se mencionan
Platycentrum clidemioides, Cespedezia spathulata, y especies del género Elvasia
(Steyermark 1974, 1979).

Entre las especies consideradas anteriormente endémicas de las islas de Trinidad y


Tobago, y encontradas por Steyermark y Agostini (1966) en los bosques nublados de la
Serranía de Paria están Selaginella hartti, Anthurium aripoense, Aechmea aripensis, Quiina

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 129
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

cruegeriana, Clidemia cruegeriana y Necranium gigantophyllum, entre otras (Steyermark


1973).

Las especies endémicas señaladas por Steyermark (1979) presentes en los bosques
nublados de la Serranía de Paria son: Cnemidaria amabilis, Cnemidaria consimilis,
Elaphoglossum sporadolepis (sinónimo Elaphoglossum agostinii), Anthurium pariense,
Xanthosoma pariense, Begonia verruculosa, Guzmania membranacea, Elaphandra sucrensis
(sinónimo Aspilia sucrensis), Asplundia pariensis, Dicranopygium macrophyllum,
Stephanopodium venezuelanum, Besleria mortoniana, Episcia membranacea, Besleria
hirsutissima, Tovomita coriacea, Dendrophthora filiformis, Henriettella bracteosa, Miconia
lucida subespecie pariensis, Tococa broadwayi, Topobea steyermarkii, Perissocarpa
steyermarkii (sinónimo Elvasia steyermarkii), Epidendrum dunstervilleorum, Piper parianum,
Ixora agostiniana, Malanea pariensis, Psychotria humensis, Psychotria pariensis, Psychotria
sucrensis y Cestrum pariense.

Tal como lo plantean Huber et al. (1998), dado el tiempo de haberse efectuado los
trabajos de Steyermark, éstos ameritan una reevaluación, sin embargo constituyen la
información más completa publicada en relación al endemismo vegetal en nuestro país.

Por esta razón, Mostacero (1999) efectuó una primera revisión en el Herbario Nacional
de Venezuela, así como en la bibliografía disponible en Caracas relativa al tema, con el fin
de actualizar los nombres científicos de las plantas citadas y su distribución. De ese informe
se concluye que del trabajo de Steyermark (1979), únicamente las plantas estrictamente
endémicas de la Serranía de Paria son: Begonia verruculosa, Guzmania membranacea,
Elaphandra sucrensis (sinónimo Aspilia sucrensis), Asplundia pariensis, Stephanopodium
venezuelanum, Besleria mortoniana, Episcia membranacea, Besleria hirsutissima,
Henriettella bracteosa, Miconia lucida pariensis, Topobea steyermarkii, Perissocarpa
steyermarkii (sinónimo Elvasia steyermarkii), Epidendrum dunstervilleorum, Piper parianum,
Ixora agostiniana, Psychotria humensis, Psychotria pariensis, Psychotria sucrensis y Cestrum
pariense. Posteriormente se ha determinado la presencia de otras especies endémicas,
como lo son Asterogyne ramosa (Stauffer 1999), y Peperomia pariensis (Steyermark 1984,
citado por Mostacero 1999).

De acuerdo a Huber et al. (1998) las áreas montanas de la Península de Paria están
incluidas dentro de las áreas prioritarias de colecciones e investigaciones botánicas.

Vásquez (1992) efectuó observaciones en parcelas ubicadas en el Cerro Humo, el


Cerro Patao y en el sitio denominado Padre Zabaleta, ubicado en las proximidades de Las
Melenas.

Es importante acotar que el autor no presentó en muchos casos los nombres


científicos, limitando su inclusión en esta investigación, en virtud de la variedad de nombres
comunes que puede recibir una especie particular.

- Cerro Humo: Constituye la elevación máxima del área de estudio. El tope es


completamente plano y está cubierto por una densa hierba llamada granadilla que
alcanza los 60 cm de altura. La cobertura vegetal es densa, siempreverde, los árboles
son de bajo porte. Los árboles más comunes son: Cecropia sp. y Guarea sp. También
se registró la presencia de una hierba alta en forma de macolla Neurolepis pittieri,
endémica de las selvas nubladas de la Cordillera de la Costa de Venezuela.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 130
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Cerro Patao: El bosque siempreverde comienza alrededor de los 600 m de altitud. La


parcela se ubicó en un tramo intermedio del Cerro Patao, a 620 m s.n.m.
Se diferencian claramente tres estratos arbóreos, un sotobosque medianamente
abundante, así como lianas, bejucos y epífitas.

Las especies arbóreas más comunes son Amyris sp. y Guarea sp. . No se observó
intervención antrópica.

- Padre Zabaleta: La altitud de la parcela estudiada es de 1.000 m s.n.m. El bosque es


siempreverde. Se identifican tres estratos arbóreos, un sotobosque con palmas y una
capa de mantillo densa. Como especie representativa se menciona Heliocarpus sp.

3.3 Bosques bajos

En general se encuentran en contacto con los bosques medios, ocupando áreas de menores
elevaciones en las montañas y en el piedemonte de la Serranía de Paria. En la vertiente del
Golfo de Paria se distribuyen en las cuencas de los ríos Maraval, San Antonio, Manacal, La
Ceiba, Mapire y Macuro, mientras que en la vertiente del Mar Caribe, al este del Cabo Tres
Puntas, están en contacto con el mar.

De acuerdo al trabajo de Huber y Alarcón (1988), en los bosques bajos y medios deciduos,
de densidad media, que ocupan el área correspondiente al piedemonte de la Serranía de
Paria y parte de las colinas bajas, el sotobosque está relativamente bien desarrollado y las
especies características son: Aspidosperma cuspa, Diospyros inconstans, Capparis
coccolobifolia, Jacquinia revoluta, Guaiacum officinale y Maytenus sieberiana, entre otras.

De igual forma en los bosques deciduos ubicados en la planicie de explayamiento las


especies características son: Tabebuia insignis var. monophylla, Trichilia pleeana, Erythrina
sp., Spondias mombin, Pachira acuatica, Symphonia globulifera, Cordia alba, Carapa
guianenesis y Pterocarpus officinalis (Huber y Alarcón 1988).

En los bosques densos semideciduos que cubren la mayor parte de la Serranía de La


Paloma y áreas elevadas de la Serranía de Paria hasta los 600 m aproximadamente, con un
sotobosque denso, las especies características son: Coccoloba fallax, Talisia hexaphylla,
Trichilia pallida, Cordia panamensis, Erythrina mitis y Swartzia pinnata (Huber y Alarcón
1988).

3.4 Bosques de galería

Se encuentran formando una asociación edáfica siempreverde, monoestratificada, que se


desarrolla a orillas de los cursos de agua (MARNR 1982). Se ubican en sectores
correspondientes a los estrechos valles de los ríos.

Vásquez (1992) no suministró información alguna acerca de la composición florística de esta


formación vegetal.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 131
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3.5 Bosques de pantano

La definición a emplear corresponde a la utilizada por Huber (1995), para el “Bosque de


pantano permanentemente inundado, bajo, siempreverde”: “bosque macrotérmico8 de tierra
baja (0 – 500 m) con palmas, entre 10 y 20 m de alto, siempreverde, permanentemente
inundado”.

3.6 Manglares

Son formaciones vegetales propias de las latitudes intertropicales. Se desarrollan sobre


suelos planos y fangosos, influenciados por las mareas y soportan condiciones de relativa
alta salinidad o salobres (Huber y Alarcón 1988). No están sometidos a un oleaje fuerte. En
su fisonomía sobresale la compleja estructura leñosa (troncos, ramas, raíces aéreas,
pneumatóforos) que constituyen a su vez una variedad de sitios de forrajeo, refugio y
criaderos para una gran variedad de organismos marinos y terrestres (Dinerstein et al. 1995).

Los bosques de manglar difieren de otros bosques en que ellos reciben entradas de materia
tanto de la tierra como del mar, representadas por agua dulce, sedimentos y nutrientes de
tierra, así como el flujo de las mareas e intrusiones salinas del mar (Olson et al. 1996).

El valor de los manglares es altamente reconocido por diferentes autores, entre ellos Suman
(1994), Olson et al. (1996) y Dinerstein et al. (1995) quienes resaltan los siguientes atributos
de estas formaciones vegetales:

- Su alta productividad, lo cual permite el establecimiento de una trama trófica


compleja capaz de soportar grandes poblaciones residentes y migratorias de
mamíferos, reptiles, aves, peces, crustáceos, moluscos y otros animales
asociados, implicando a la vez el mantenimiento de una gran biodiversidad
(Olson et al. 1996).

- Son reconocidos como “sistemas clave” en razón de la importancia de su


persistencia para el funcionamiento de ecosistemas adyacentes al facilitar
procesos ecológicos como por ejemplo las migraciones de peces y camarones
hacia los escudos costeros, el movimiento de poblaciones de aves y mamíferos
entre los manglares y las áreas terrestres adyacentes.

- La existencia en estas formaciones vegetales, de poblaciones de especies en


peligro, amenazadas o raras (Olson et al. 1996).

- La disminución del impacto del oleaje en el litoral, a través de la red intrincada de


raíces mediante la cual se disipa la energía del agua, promoviendo la deposición
de materiales y reducción de la erosión (Olson et al. 1996).

- El aporte de detritus y materia orgánica que suministran en el agua, lo cual es de


gran importancia para el mantenimiento de las pesquerías.

- Ofrecen variados atractivos para el turismo y la recreación.

8
Macrotérmico: temperatura media anual igual o superior a 24 ºC

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 132
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Los manglares ubicados en el área de estudio forman parte de la franja con mayor extensión
de manglares de Venezuela. Se desarrollan en la planicie cenagosa sobre suelos orgánicos
y se diferencian tres tipos según su altura: altos (> 25 m), medios (entre 15 y 25 m), y bajos
(entre 5 y 15 m).

Los manglares se distribuyen principalmente en el Parque Nacional Turuépano, bordeando el


Caño Aruca, las islas Turuépano, Antica, proximidades de Guariquén, así como alrededor de
las lagunas Bajo Alcatraz y Mata Redonda, cercanas a Güiria.

Las especies predominantes en los manglares del Caño Aruca son Rhizophora mangle y
Avicennia nitida y la altura máxima del dosel es de 25 m al igual que en el Caño Morrocoy.
Los de mayor altura son los que bordean el caño Ajíes, alcanzando 35 m y las especies
dominantes son las mismas pero el primer lugar es ocupado por Avicennia nitida (Barreto y
González 1994).

En nuestro país están específicamente protegidos a través de las “Normas para la


Protección de los Manglares y sus Espacios Vitales Asociados” (Gaceta Oficial Nro.
34.819 del 14/10/91, Decreto Nro. 1.843 del 19/09/91).

4. FORMACIONES ARBUSTIVAS

Son comunidades vegetales dominadas por arbustos generalmente ramificados desde la


base, con alturas inferiores a los 5 m y un dosel irregular (Huber y Alarcón 1988).

4.1 Matorrales

Son comunidades vegetales compuestas por elementos arbustivos y arbóreos bajos, cuya
fisonomía varía según las condiciones climáticas. Generalmente corresponden a
comunidades secundarias, como resultado de una marcada intervención antrópica (Huber y
Alarcón 1988, Vásquez 1992), conformada en el área de estudio por la agricultura de
subsistencia y la ganadería extensiva (Vásquez 1992).

La mayor parte de los matorrales se encuentran ubicados en las colinas y en menor


proporción en las montañas, emplazados sobre pendientes inclinadas con suelos de alta
pedregosidad y susceptibles a la erosión tal como se ha comentado anteriormente. Otro tipo
de matorrales se encuentran en la planicie de explayamiento, mayormente en áreas con
suelos inundables, o con problemas de erosión.

Vásquez (1992) realizó un levantamiento de dos parcelas ubicadas en áreas diferentes


dentro de esta formación vegetal. Este autor no indicó en varios casos los nombres
científicos de las especies encontradas lo cual representa una limitación para su inclusión
dentro de este trabajo.

 Carrizal: En esta parcela se identificaron matorrales densos con algunos


individuos arbóreos de baja altura. La ganadería extensiva y la agricultura de
subsistencia son las principales actividades desarrolladas en ellos. Los individuos
más comunes que presentan alturas mayores a 1,50 m son Lonchocarpus
punctatus, Beureria cumanensis, Mimosa distachya, Acanthocereus tetragonus,

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 133
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Pereskia guamacho. Se distinguen elementos arbóreos en forma aislada como


Tabebuia chrysantha y Prosopis juliflora.

Entre las especies con alturas menores a 1,50 m, que forman parte inclusive de la
regeneración natural se incluyen Zebrina pendula, Mimosa distachya y Portulaca
oleracea.

Otras especies comunes reportadas por Vásquez (1992) son: Caesalpinia coriaria,
Randia sp., Jatropha urens, Phitecellobium unguis – cati, Bumelia buxifolia, Cereus
deficiens y Marcgravia umbellata.

 La Sabana de Río Grande: En la parcela se identificó un matorral medio de


aproximadamente 5 m de altura, cuya fisonomía depende de la época del año: en
invierno es exhuberante y densa y durante la sequía se caracteriza por la caída de hojas.
Entre las especies con una altura mayor a 1,50 m menciona Aspidosperma sp., Tabebuia
serratifolia, Calliandra sp., Spondias mombin, Croton currani y Machaerium sp. Entre las
especies con una altura inferior a 1,50 m , donde se incluyen las que están en proceso de
regeneración natural se mencionan Gouainia polygama, Bauhinia sp., Aspidosperma sp.,
Cordia sp., Passiflora serrulata, Desmodium sp.

4.2 Espinares costeros

Este término no aparece en Vásquez (1992). Se agrega para denominar aquellas áreas
donde la intervención humana no ha influido sobre las formaciones vegetales arbustivas
presentes en las laderas y pendientes escarpadas de la Serranía de Paria próximas al mar.
El concepto a usar corresponde al empleado por Huber y Alarcón (1988): “comunidad
vegetal arbustiva con alto porcentaje de individuos armados”.

5. FORMACIONES HERBÁCEAS

Comprenden comunidades de plantas caracterizadas por una capa herbácea más o menos
continua, la cual puede incluir elementos leñosos aislados tales como arbustos, árboles o
pequeñas islas de bosques, palmas, etc. (Huber 1995). Las diferentes unidades de
herbazales presentes en el área de estudio son:

5.1 Sabanas abiertas

Presenta un predominio de gramíneas perennes y dispuestas en macollas. Carecen de


elementos arbóreos o arbustivos, y en caso de registrarse, están presentes en forma
dispersa (MARNR 1982). Está sometida a alteraciones ocasionales, como las inundaciones
periódicas, los incendios anuales, y el uso pecuario (MARNR 1982).

Se distribuyen en núcleos dispersos ubicados en: el área montañosa entre Carúpano y El


Pilar, las colinas entre los macizos montañosos de la Serranía de Paria, cuencas altas de los
ríos Unare y Yaguaraparo, así como en la planicie de explayamiento (proximidades de
Tunapuy, cuencas de los ríos Manacal, Yoco, Bautista y Guaraguarita) y colinas de la
Serranía de La Paloma (divisorias de aguas de los ríos Chaguaramas, La Pascuala y

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 134
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cumacatal). Como se ha mencionado, los suelos de la planicie de explayamiento presentan


en algunos casos problemas de erosión o de drenaje.

El levantamiento efectuado por Vásquez (1992) en la parcela relativa a la sabana abierta


indica lo siguiente:

- La Canela: localidad próxima a Soro. La vegetación predominante es de tipo


graminoide, dominada por Panicum maximum y Digitaria decumbens. Otras especies
presentes son Desmodium sp., Cassia sp., Sida sp., Hyptis suaveolens. Está muy
asociada con las actividades de ganadería extensiva.

La altura promedio de los individuos varía según la especie: Panicum maximum (1 m),
Digitaria decumbens (0,80 m), Desmodium sp. (0,80 m), Cassia sp. (1,15 m) e Hyptis
suaveolens (0,50 m).

5.2 Sabanas con chaparros

Constituye una asociación de la formación sabana con un componente arbóreo de carácter


pirófilo, de baja altura y densidad variable como lo es el chaparro llanero (Curatella
americana). En él se encuentran especies resistentes a condiciones adversas tales como
fuegos periódicos y suelos degradados (MARNR 1982).

En las observaciones efectuadas por Vásquez (1992) relativas a la parcela localizada dentro
de esta formación vegetal se tiene:

- Vía Irapa - Manacal: Presenta un estrato formado por gramíneas y un estrato arbóreo
de carácter pirófilo de poca altura, densidad variable, donde los troncos retorcidos del
chaparro le dan una fisonomía propia.

Las especies indicadoras son Trachypogon sp., la cual se dispone en macollas


separadas, Psidium sp., Mimosa sp., y dentro del estrato arbustivo se encuentran
Byrsonima crassifolia y Curatella americana, caracterizados por su apariencia retorcida.

La altura de las especies herbáceas en general es inferior a la existente en la sabana


abierta: Mimosa sp. (0,20 m), Euphorbia sp. (0,35 m).

5.3 Sabanas con palmas

La vegetación está representada por gramíneas, algunos individuos arbustivos y las palmas,
encontrándose estas últimas en forma aislada o concentradas en sitios húmedos o a lo largo
de cursos de agua (Vásquez 1992).

En las observaciones efectuadas por Vásquez (1992) en la parcela localizada dentro de esta
formación vegetal se tiene:

- El Tambor: La vegetación predominante está representada por gramíneas y otras


hierbas anuales que conjuntamente con las palmas y algunos individuos arbustivos le
confieren una apariencia muy particular.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 135
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La cobertura herbácea está dominada por Panicum maximum, mientras que en el estrato
superior se destaca la palma Acrocomia sclerocarpa. Otras especies frecuentes son
Rhynchosia minima, Desmodium sp. y Scleria sp. (Vásquez 1992).

La altura de las especies herbáceas es variable: Panicum maximum (2 m), Rhynchosia


minima (1,33 m), Desmodium sp. (0,35 m), Scleria sp. (1 m).

Estas comunidades están sometidas anualmente a la acción del fuego.

5.4 Herbazales de pantano

El empleo de este término tomado de Huber y Alarcón (1988), para reemplazar la


denominación “lodazal herbáceo” empleada por Vásquez (1992), se efectuó porque esta
última atiende en primer lugar las características del suelo y en segundo lugar a la
vegetación.

Comprende una comunidad vegetal dominada por hierbas altas no graminiformes (Huber y
Alarcón 1988). Es la vegetación predominante en las Sabanas de Venturini y en sectores
internos de las islas Turuépano y Antica, así como en núcleos al sur del Caño Guariquén,
los cuales se localizan en la planicie cenagosa costera, donde además del substrato con
depósitos marinos también influyen otros factores como son las mareas, los vientos y el
agua salobre. La vegetación herbácea característica la conforman las especies Eichornia
crassipes, Typha angustifolia y Eleocharis sp. entre otros (Vásquez 1992). Huber y Alarcón
(1988) también señalan las siguientes especies: Paspalum fasciculatum, Montrichardia
arborescens, Typha domingensis, Cyperus giganteus, Heliconia psittacorum, Costus
arabicus, Renealmia alpinia, y Mauritia flexuosa.

Es importante agregar que a través del Decreto Nro. 846, del 05/04/90 (Gaceta Oficial Nro.
34.462 del 08/05/90), se estipula la protección y conservación de los morichales, es decir de
aquellas formaciones vegetales caracterizadas por la presencia de la palma moriche
(Mauritia flexuosa).

La superficie total ocupada por las formaciones vegetales es de 3.688,50 y es diferente a la


superficie terrestre debido a la localización de elementos sin cobertura vegetal como las
salinas, el embalse El Pilar, las lagunas, entre otros.

Las áreas de las formaciones vegetales se exponen en el cuadro 3.1, donde se observa el
predominio de los bosques (54,80%), matorrales (15,36%) y manglares (14,43%). Dentro de
los bosques sobresalen los medios densos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 136
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 3.1: Superficie ocupada por las formaciones vegetales.


Península de Paria

Formación vegetal Superficie


2
km %
Bosques altos densos 154,34 4,18
Bosques altos ralos 3,91 0,11
Bosques medios densos 544,90 14,76
Bosques medios medios 386,51 10,48
Bosques medios ralos 173,92 4,72
Bosques bajos densos 420,40 11,40
Bosques bajos medios 39,74 1,08
Bosques bajos ralos 75,47 2,05
Bosques nublados 51,92 1,41
Bosques de galería 83,01 2,25
Bosques de pantano 87,48 2,37
Manglares 523,24 14,43
Matorrales 566,45 15,36
Espinares costeros 27,18 0,74
Sabanas abiertas 88,29 2,39
Sabanas con palmas 8,68 0,24
Sabanas con chaparros 3,39 0,09
Herbazales de pantano 441,07 11,96
TOTAL 3.688,50 100,00
Fuente: Cálculos propios efectuados en base al programa MAP-INFO

6. LAS FORMACIONES VEGETALES Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA

La variedad en las formaciones vegetales va asociada con la heterogeneidad altitudinal y


horizontal del área de estudio. Las formaciones vegetales reconocidas en el área de estudio
son los bosques, bosques nublados, manglares, bosques de galería, bosques de pantano,
matorrales, espinares costeros, sabanas y herbazales de pantano.

En la actualidad, los bosques están emplazados en su mayoría sobre las colinas y


montañas, cuyos suelos son pedregosos, con un contenido bajo en nutrientes, baja
capacidad de intercambio catiónico, una alta susceptibilidad a la erosión debido a las fuertes
pendientes. Los bosques localizados en el piedemonte o en la planicie de explayamiento,
tienen como soporte suelos que además de las características antes mencionadas,
presentan problemas de drenaje o de erosión (COPLANARH 1974c).

Cabe resaltar que los bosques localizados en la Península de Paria y la Serranía de La


Paloma, junto con los del Macizo del Turimiquire constituyen uno de los contados núcleos
boscosos continuos existentes al norte del río Orinoco. En el mapa elaborado por Huber y
Alarcón (1988) resaltan marcadamente, dado el contraste con la vegetación circundante
hacia el sur y oeste del Estado Sucre, conformada por sabanas, herbazales, arbustales y
matorrales.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 137
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Por otra parte, la vegetación de los bosques nublados de la Serranía de Paria presenta
múltiples componentes simultáneamente, que la hacen particular en el territorio venezolano,
los cuales expresan la relación fitogeográfica entre la flora de esta zona y la de Trinidad, así
como las afinidades amazónico - guayanesas (común en otros bosques nublados de la
Cordillera de la Costa de acuerdo a Steyermark 1979). También se destacan las numerosas
especies vegetales endémicas.

Los bosques de galería ubicados en los valles estrechos a lo largo de los cursos de agua,
están desarrollados sobre suelos aluviales fértiles.

Los manglares y herbazales de pantano corresponden a las áreas de la planicie cenagosa,


sometida a la influencia de las mareas, donde el material edáfico tiene un alto contenido de
materia orgánica y un substrato rico en pirita, lo cual los convierte en suelos sulfatoácidos
potenciales (COPLANARH 1974c). Los manglares existentes en el área de estudio son
comunidades de borde areal, que forman parte de la gran faja que se extiende desde el
estado Delta Amacuro hasta el Caño Aruca.

Los matorrales se encuentran en las zonas de menor precipitación y donde los suelos son
Aridisoles. Al igual que las sabanas, corresponden con áreas donde se presenta una fuerte
intervención antrópica, tal como se verá en el capítulo siguiente.

Las limitaciones edáficas más las formaciones vegetales presentes refuerzan la vocación de
uso predominante en el área, que es hacia la conservación, donde se incluye la protección
de cuencas, y de hábitats para una fauna variada, así como su aprovechamiento mediante el
turismo y la recreación. Gran parte del área de estudio (aproximadamente el 30%), se
encuentra dentro del régimen de parques nacionales, lo cual va en consonancia con la
aptitud de las tierras. Sin embargo, el territorio circundante necesita atención para evitar
presiones sobre las áreas protegidas.

Dentro de los instrumentos de protección existentes hay que agregar, los decretos de
creación de los parques nacionales y los específicos para la protección tanto de los
morichales como de los manglares.

Tras realizar esta interpretación de la distribución espacial de las formaciones vegetales sólo
queda por enfatizar la importancia general de la vegetación, que puede ser apreciada desde
diferentes ángulos:

- Por su participación en: los procesos biogeoquímicos, la regulación del ciclo


hidrológico, así como en la protección de las vertientes, los suelos, las costas y en el
control del régimen de escorrentía.

- Por constituir hábitats para la fauna silvestre, así como por las múltiples interacciones
bióticas que en ella ocurren.

- Por su rol en el mantenimiento de la diversidad de especies, además de favorecer la


continuidad de los procesos evolutivos, así como por formar parte del patrimonio
genético del país, y el reconocido valor estético y recreacional que poseen.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 138
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 3-1: Casupo (Calathea sp.). Fuente: CORPOVEN (1993).

Foto 3-2: Vara de San José (Epidendrum sp.).


Fuente: CORPOVEN (1993)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 139
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 3-3. Frondosidad del bosque


nublado. Estos ecosistemas están
considerados como uno de los más
amenazados del mundo (Hamilton
1995).

Fuente: CORPOVEN (1993)

Foto 3-4: Una de las características del bosque nublado es que capta la humedad
directamente de las nubes, la cual termina alimentando las nacientes de los
cursos de agua en la montaña.

Fuente: CORPOVEN (1993)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 140
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

B. LA FAUNA SILVESTRE

1. CONSIDERACIONES GENERALES

La fauna se define como el conjunto de especies animales resultantes de un largo proceso


evolutivo, que vive en un área determinada (Ojasti 1988, Sequera 1997).

La fauna es un componente esencial de la Tierra. Forma parte de la riqueza y diversidad de


los sistemas naturales, desempeña roles vitales en la dinámica de la naturaleza, además de
ser integrante de la belleza del paisaje, y constituye un recurso natural con una gran
importancia económica y social, si su aprovechamiento se planifica y desarrolla
racionalmente (Giles 1978).

En el artículo 2 de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre (1970) se define como fauna


silvestre a:

los mamíferos, aves, reptiles y batracios que viven libremente y fuera del control del
hombre en ambientes naturales y que no pueden ser objeto de ocupación sino por la
fuerza.

En esta Ley no se incluyen los peces, los cuales sí hemos considerado en esta investigación.

En esa misma ley, se indica que el Ejecutivo Nacional “velará por la conservación, protección
y racional aprovechamiento de la fauna silvestre...” (artículo 11). De esta forma quedan
aclaradas las dos vertientes principales en que es tratada la fauna silvestre. Esta idea es
complementada a su vez por Ojasti (1988), al señalar que la conservación de la fauna
silvestre implica tanto proteger las especies que no son objeto de aprovechamiento pero que
son necesarias en la dinámica ecológica, como las que son susceptibles de explotación
racional.

Tal como lo expone Ojasti (1988), la importancia de cada especie estriba en los siguientes
aspectos:
- el valor intrínseco otorgado por sus características únicas,
- las múltiples funciones que desempeñan en la dinámica de los sistemas ecológicos
(gran parte de las cuales son desconocidas en muchos casos),
- por constituir parte del patrimonio natural nacional y universal, y
- por su valor socio-económico al ser utilizados en muchos casos directamente por el
hombre.

Las variaciones en la distribución espacial de la fauna dependen fundamentalmente de las


diferencias en las características físicas de las diversas regiones del planeta, así como de las
interacciones bióticas que se desarrollan entre los organismos y de la biología de cada
especie (Ojasti 1988).

Los objetivos que guían el tratamiento de este aspecto son:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 141
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Reunir en un solo capítulo la información disponible recopilada en Caracas, sobre las


listas recientes de especies de vertebrados terrestres (mamíferos, aves, anfibios,
reptiles y peces) existentes en la Península de Paria, elaborados por otros autores.

- Identificar elementos faunísticos fuertemente vinculados con la conservación de la


biodiversidad, y

- Señalar, en forma general aquellos atributos favorables al aprovechamiento de la


fauna bajo la óptica del desarrollo sostenible, en particular orientado al beneficio de
las poblaciones locales.

La base para elaborar este tema, lo constituyó la información bibliográfica disponible, la cual
fue sometida a revisión, análisis e interpretación. Esta información está integrada por
material publicado en textos, revistas científicas e informes técnicos accesibles en Caracas,
así como por las leyes y reglamentos pertinentes. También fue necesaria la consulta a
especialistas en fauna, entre ellos el Lic. Miguel Lentino (Colección Ornitológica Phelps), la
Lic. Celsa Señaris (Fundación La Salle) y el Prof. Franco Provenzano (Instituto de Zoología
Tropical).

Finalmente se hizo un esfuerzo por efectuar una síntesis, y obtener una apreciación general
del área en cuanto a la composición en las clases de vertebrados estudiados, e identificar los
atributos con prioridad de conservación y señalar aquellos con potencialidad de
aprovechamiento sostenible, lo cual está directamente relacionado con las funciones de las
reservas de biosfera.

Como es del conocimiento general, la información está dispersa, los informes existentes
cubren parcialmente el área de estudio, y se han empleado métodos diferentes de muestreo
lo cual dificulta la comparación de los resultados obtenidos por distintos investigadores. Esta
lista no puede considerarse completa, pues sería necesario consultar otras fuentes de
información, ubicadas fuera de Caracas inclusive. Sin embargo, esta primera aproximación
responde a las necesidades de la investigación.

2. VERTEBRADOS

2.1 Mamíferos

La información relativa a los mamíferos presentes en el área de estudio y su distribución


espacial aproximada se extrajo de Linares (1998). Este autor estableció un conjunto de
bioregiones definidas como territorios visualizados a través de imágenes de satélite,
delimitados en base a diferentes variables, siendo el relieve el más importante.

En función de la delimitación expuesta por Linares (1998), el área de estudio forma parte de
dos bioregiones:

1. Cordillera Oriental, donde se incluye la Serranía de Paria, y


2. Sistema Deltaico, que se extiende hacia la planicie cenagosa, regulada en gran parte por
el sistema hidrográfico conformado por los caños Ajíes – Turuépano - Guariquén.
La bioregión de la Cordillera Oriental es la que presenta menos diferenciación de las 8
definidas por Linares (1998), quien señala la ausencia en ella de registros de especies
endémicas, debido posiblemente a la falta de muestreos intensivos en ella.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 142
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Una situación diferente presenta la bioregión del Sistema Deltaico, la cual tiene 1 especie
endémica como es el pícure negro (Dasyprocta guamara) y comparte con la bioregión del
Sur del Orinoco 3 especies: la pereza de tres dedos guayanesa (Bradypus tridactylus), la
pereza de dos dedos guayanesa (Choloepus didactylus) y el perico ligero (Cyclopes
didactylus) (Linares 1998).

En las listas 3, 4 y 5 (apéndice) se indican las especies de mamíferos reportados para la


Península de Paria de acuerdo a Linares (1998). Se sugiere, tomando en cuenta las
limitaciones del caso y en forma aproximada, las formaciones vegetales en que se
encuentran.

De acuerdo a las listas señaladas 130 especies de mamíferos están incluidas dentro del área
de estudio. La mayoría son murciélagos (75 especies), y son seguidos por los roedores en
orden de magnitud. El total registrado corresponde al 38,24% de los mamíferos reportados
para Venezuela según La Marca (1997) 9 .

Según la información expuesta en Linares (1998), el mayor número de especies se


encuentra en los bosques (Lista 3, apéndice), en partícular en los de tipo ribereño y
siempreverde. Esta situación acrecienta la necesidad de proteger las formaciones boscosas
del área de estudio.

La mayoría de las especies tiene hábitos arbóreos y terrestres. Sólo se encuentran 3


especies semiacuáticas como son el perrito de agua (Chironectes minimus), el perro de agua
(Lontra longicaudis) y la nutria (Pteronura brasiliensis), y 1 acuática representada por el
manatí (Trichechus manatus). Las áreas de distribución de estas especies corresponden a la
planicie cenagosa surcada por los caños Ajíes, Guariquén y Turuépano principalmente.

Los murciélagos se diferencian de acuerdo a sus zonas de vuelo: 17 especies vuelan sobre
zonas abiertas, 44 sobre los bosques y 13 en ambos tipos de territorios.

La información presentada es reforzada con los resultados del inventario efectuado por
PROFAUNA (1994), en las adyacencias a los tres puestos de guardaparques del parque
nacional “Península de Paria”:

1. Las Melenas, ubicada en la vertiente sur, entre los 500 y 800 m s.n.m. La zona se
caracteriza por la presencia de bosques semideciduos intervenidos y bosques
nublados costeros.

2. Los Mangos, localizado también en la vertiente sur, a una altitud entre los 90 y 300
m s.n.m., donde se desarrollan bosques deciduos y semideciduos.
3.Ensenada de Uquire, emplazada en la costa norte, entre los 0 y 200 m s.n.m., área
donde predomina el bosque semideciduo con intervención humana.

Del informe de PROFAUNA (1994) se extraen las siguientes conclusiones:

 Dentro de los mamíferos predominan los murciélagos (42 especies), los cuales
según la familia a la que pertenezcan presentan características particulares de
movilidad, alimentación y comportamiento.

9
De acuerdo a La Marca (1997) en Venezuela se registran 340 especies de mamíferos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 143
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Los roedores (11 especies) abundan en las áreas intervenidas, y se destaca el


ratón Oryzomys capito distribuido en la cuenca del Lago de Maracaibo, Sur del
Orinoco, Sistema Deltaico, Cordillera Oriental y Cordillera Central (Linares 1998).

 Como especies escasas están el oso melero (Tamandua tetradactyla), el venado


matacán (Mazama americana), la pereza de dos dedos (Choloepus didactylus),
las comadrejas (Caluromys philander, Marmosops fuscatus y Marmosa murina), el
cachicamo (Dasypus novencinctus), el cuchicuchi (Potos flavus), el hurón (Eira
barbara) y el mapurite (Conepatus semistriatus). Dentro de las especies de
murciélagos se mencionan: el murciélago de saco alar menor (Peropteryx
macrotis) y el murciélago bigotudo común (Pteronotus parnelli), entre otros.

 Dentro de los mamíferos las especies consideradas comunes en razón de su


abundancia fueron: el rabipelado (Didelphis marsupialis), el aragüato (Alouatta
seniculus), el mono capuchino (Cebus olivaceus) y entre los roedores se destacan
la ardilla (Sciurus granatensis), la lapa (Agouti paca), el picure (Dasyprocta
leporina), la rata casiragua (Proechimys trinitatis) así como 17 especies de
murciélagos.

De las especies reportadas por Linares (1998) aparecen en el Libro Rojo de Venezuela
(Rodríguez y Rojas 1999): el cunaguaro (Leopardus pardalis), el jaguar (Panthera onca), el
manatí (Trichechus manatus), la nutria (Pteronura brasiliensis), la danta (Tapirus terrestris) y
el murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens), cuyas principales amenazas son expuestas
en el aparte 3.1.

2.2 Aves

La Serranía de Paria formó parte del área estudiada por Phelps (1966), quien efectuó una
investigación sobre las aves del norte del país, que habitan en la franja altitudinal
comprendida entre los 1.000 m s.n.m. y los 2.500 m s.n.m. aproximadamente, la cual está
casi toda cubierta por el bosque nublado.

La zona estudiada por Phelps (1966) abarcó cuatro sistemas montañosos: la Cordillera de
Mérida, la Cordillera de la Costa Central, la Cordillera de la Costa Oriental y la Serranía de
Paria, donde la franja altitudinal seleccionada por el autor se reduce en sentido oeste – este.
Esos sistemas montañosos están separados por depresiones, hecho que favorece el
aislamiento de las aves propias de las zonas altas, y por consecuencia propicia el proceso
evolutivo de diferenciación (Phelps 1966).

Entre las observaciones realizadas por Phelps (1966) se destaca la existencia en la


Península de Paria, a elevaciones próximas a los 1.000 m s.n.m., de una avifauna variada,
que en los otros sistemas montañosos se encuentran a mayores elevaciones (Phelps 1966).

En relación con las especies presentes fueron revisados fundamentalmente los trabajos de
Phelps y Meyer de Schauensee (1978), así como los de PROFAUNA (1994) y Sharpe
(1997). Los dos últimos se concretan al Parque Nacional “Península de Paria”. El resto del
área de estudio, conformada por la extensa planicie cenagosa, la Serranía de La Paloma, y
el sector noroccidental carece de información sobre este aspecto.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 144
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En el apéndice se muestra la lista elaborada por Sharpe (1997), quien complementó la


suministrada por PROFAUNA (1994) en aproximadamente 150 especies e indicó aspectos
particulares en algunos casos.

Esta lista, como fue señalada anteriormente, se circunscribió al parque nacional “Península
de Paria”, que comprende desde áreas costeras hasta las máximas elevaciones donde se
desarrolla el bosque nublado. En este último se identificaron 51 especies, lo cual acentúa la
necesidad de proteger estas formaciones vegetales que actúan como hábitats de estas aves
(Lentino, Com. pers.)

Sharpe (1997) al registrar un total de 367 especies, calificó como comunes a 69 de ellas,
distinguió 35 migratorias del norte y 11 migratorias del sur, así como a 7 especies
endémicas, de las cuales 2 tienen su territorio restringido en los bosques nublados de la
Serranía de Paria.

De la revisión del texto de Phelps y Meyer de Schauensee (1978) se concluye que las
especies señaladas por Sharpe (1997), ya han sido reportadas en el área por los primeros.

Se agregan a la lista, otras especies extraídas de Phelps y Meyer de Schauensee (1978),


bajo el criterio de estar indicadas en forma particular, en la zona de estudio, sea como
“Sureste de Sucre” o “Península de Paria”. Se obviaron las señaladas a nivel estatal, por
cuanto constituye una referencia muy general, que funciona como una apreciación válida
considerando la totalidad del territorio nacional únicamente.

Las especies a incluir son: tigana (Eurypiga helias), martín pescador selvático (Chloroceryle
inda), martín pescador pigmeo (Chloroceryle aenea), hormiguero trepador (Sclateria naevia),
titirijí manchado (Todirostrum maculatum), reinita montañera (Parula pitiayumi), frutero
crestileonado (Tachyphonus surinamus), frutero negro (Tachyphonus luctuosis), tordillo
ahumado (Tiaris fuliginosa) y el espiguero variable (Sporophila americana), (Phelps y Meyer
de Schauensee 1978).

También se revisaron los atlas elaborados por Sánchez (1995), e IZT (1995), donde se
reportan adicionalmente dentro de la zona de estudio, el diamante gargantiverde (Amazilia
fimbriata), el perico cabecirrosado (Pyrrhura picta), y el colibrí anteado (Leucippus fallax).

En relación con el trabajo de Cracraft (1985), éste contiene una primera lista con los taxa
posiblemente endémicos de la Península de Paria e inclusive compartidos con la Serranía de
Caripe, señalados también en el trabajo de Phelps y Meyer de Schauensee (1978).

Finalmente, en base a la información recopilada se han reportado finalmente 380 especies


de aves, localizadas en sectores muy específicos del área de estudio correspondientes
fundamentalmente al Parque Nacional ”Península de Paria”. No es un resultado que abarque
todo el territorio de interés, por lo cual no se puede comparar con el número total de
especies de aves para Venezuela (1.348) suministrado por La Marca (1997).

Sin embargo se concluye que en los bosques nublados se han reportado 51 especies, dentro
de las cuales se incluyen dos estrictamente endémicas: el colibrí tijereta (Hylonympha
macrocerca) y la candelita de Paria (Myioborus pariae), lo cual aumenta la necesidad de
conservarlas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 145
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Adicionalmente se encuentran otras 5 especies endémicas pero que abarcan otros territorios
(ver 3.2): la diglosa negra (Diglossa venezuelensis), el fafao gargantiblanco (Margarornis
tatei), la chirica (Nannopsittaca panychlora), el ala de sable verde (Campylopterus
ensipennis) y la granicera hermosa (Pipreola formosa).

Como especies amenazadas se tienen la candelita de Paria (Myioborus pariae), la diglosa


negra (Diglossa venezuelensis) y el fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) (Rodríguez y
Rojas 1999).

2.3 Anfibios y Reptiles

La información consultada relativa a anfibios fue la siguiente:

- La Marca (1992), quien suministra una ubicación general de las especies a nivel
nacional,
- PROFAUNA (1994), que abarca específicamente los puestos de guardaparques del
parque nacional “Península de Paria”,
- Gorzula y Señaris (1998) que comprende localidades ubicadas en el parque nacional
Turuépano (isla Turuépano) y territorios adyacentes como Ajíes, El Pilar, Guaraúnos,
Río de Agua, y la finca “Vuelta Larga”, entre otros.
- Barrio (1998), quien presenta una lista explicativa de los anfibios reportados en
nuestro país.

En la lista 7 (Apéndice) se indican las especies de anfibios localizados en la Península de


Paria, reportadas en esos documentos.

El mayor número de especies en alguno de los parques, no está asociado a la existencia de


una gran abundancia o no de éstas, pues sería necesario disponer de una metodología de
muestreo similar en ambos casos, lo cual implica un esfuerzo análogo en la recopilación de
los datos. Simplemente se presenta a manera informativa.

Según el trabajo de La Marca (1992), pueden estar potencialmente en el área de estudio


otras 10 especies como son: el sapo granuloso (Bufo granuloso), la ranita marsupial de
Fitzgerald (Flectonotus fitzgeraldi), la rana punteada (Hyla punctata), la ranita rostral (Scinax
rostratus), sapo - toro amazónico (Leptodactylus knudseni), sapo – rana común (L.
mystaceus), sapo – toro común (L. pentadactylus), la rana piscua (Elachistocleis ovalis), la
rana común de celdillas (Pipa pipa) y la rana verde (Rana palmipes).

En total se han reportado 40 especies de anfibios, y es posible que se encuentren otras 10


más, lo cual equivale aproximadamente al 20 % del total indicado por La Marca (1997) para
nuestro país (275 especies). De acuerdo a Señaris (Com. pers.), este sector de Venezuela
no se conoce muy bien pues ha sido escasamente muestreado. Agrega, además que es
muy posible encontrar una riqueza y endemismo mayor en posteriores investigaciones.

Las especies endémicas cuya distribución se conoce únicamente en la Serranía de Paria son
la ranita de cristal de Castroviejo (Cochranella castroviejoi), la ranita de cristal de Paria (C.
vozmedianoi) y el sapito acollarado de Rivero (Mannophryne riveroi). Las tres especies se
han encontrado en el Cerro Humo, pero la última además ha sido localizada en Cerro Patao
(Ayarzagüena y Señaris 1996, Barrio 1998).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 146
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Las especies de reptiles reportadas por diferentes autores se exponen en la lista 8


(apéndice). Se agregarían las especies reportadas por Rivas y Oliveros (1997): Anadia
marmorata en el Cerro Humo, Proctoporus achlyens en el Sector Las Melenas, Liophis
melanotus y Corallus ruschenbergerii en el Sector Los Mangos, Bothrops atrox en Güiria y
Lachesis muta en Guaraúnos.

En total, se han indicado para la zona de estudio 59 especies de reptiles, lo cual equivale al
20% de las indicadas a nivel nacional según La Marca (1997).

Se conocen fuentes de información muy puntuales por lo cual Rivas y Oliveros (1997)
recomiendan continuar los muestreos en zonas de interés dentro de las cuales incluyen la
Península de Paria.

Las especies Gonatodes ceciliae y Bachia heterotopa están presentes en Sucre y Trinidad,
mientras que Mastigodryas amarali tienen una distribución restringida en la región nororiental
de Venezuela (Rivas y Oliveros 1997).

La costa norte de la Península de Paria es conocida por la anidación de tortugas marinas,


como son:
1. la tortuga blanca (Chelonia mydas),
2. la caguama (Caretta caretta),
3. la carey (Eretmochelys imbricata) y
4. la guaraguá (Lepidochelys olivacea),

Estas especies están incluidas dentro del libro rojo de la fauna venezolana (Rodríguez y
Rojas 1999).

2.4 Peces

Campos y Suárez (1996) efectuaron un estudio ictiológico reciente en el parque nacional


“Península de Paria”. Los autores reportaron un total de 31 especies en su inventario
preliminar. A primera vista, resalta la diferencia en la composición de especies de la vertiente
norte de la Serranía de Paria y de la vertiente sur (listas 9 y 10, apéndice), pero éstas no
pueden ser explicadas en función de razones ecológicas, pues tal como ha sido expresado
por los autores, es necesario aumentar e igualar el esfuerzo en el muestreo de campo y
efectuar otras observaciones.

En la lista 9 se indican los ríos de la vertiente sur de la Serranía de Paria donde se


efectuaron las colectas, las cuencas hidrográficas a las cuales pertenecen y las especies
encontradas.

Campos y Suárez (1996) indicaron que los sitios de muestreo están ubicados a diferentes
altitudes, sin embargo habían similitudes en las características de los cursos de agua: aguas
cristalinas con fondos arenosos o rocosos, y en las orillas se encontraban bosques de
galería poco intervenidos.

Todas las especies reportadas para la vertiente sur son fluviales, incluyendo Sycidium sp.,
que también se encuentra en los estuarios (Campos y Suárez 1996).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 147
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En los cursos de agua pertenecientes a las cuencas de los ríos Río Salado, Yoco – El Medio
– Bautista y Guaraguarita correspondientes al sector Los Mangos se encontró el mayor
número de especies. La Quebrada Las Cabreras contiene la mayor cantidad de especies (9).
Las comunidades piscícolas de los ríos Bautista, El Hoyo, Guarama y La Toma
prácticamente están conformadas por las mismas especies.

Dentro de los ríos incluidos en el sector Las Melenas, el río San Antonio, perteneciente a la
cuenca del río Güinima, es el que presenta una mayor variedad de especies (6).

Las especies presentes en mayor número de cursos de agua son Poecilia reticulata (10),
Hemibrycon metae (10), Rivulus hartii (9) y Creagrutus hysginus (8). Esta última es endémica
de la Península de Paria (Harold et al. 1994).

Los resultados del muestreo efectuado en la vertiente norte se exponen en la lista 10


(apéndice).

Las especies encontradas en todos los cursos de agua dulce muestreados e inclusive en
lagunas en contacto con el mar durante la pleamar, fueron Agonostomus monticola y
Sycidium sp. En la laguna y playa de Uquire, ambientes estuarino – marino y marino
respectivamente, se encontraron la mayor variedad de especies identificadas en esta
vertiente.

Los muestreos en la vertiente norte se efectuaron más próximos a la costa e inclusive en la


playa, lo cual explica la presencia de especies marinas, y estuarino – marinas.

2.4.1 Generalidades sobre el recurso pesquero en la Península de Paria

Aún cuando no está incluida dentro del área de estudio es necesario comentar lo extensa de
la plataforma continental10 en este sector del país, la cual es un criadero riquísimo de
especies marinas de alto valor económico y que constituye además una fuente de alimento y
empleo para la población local. A través de un proceso amplio y complejo, las corrientes
marinas suministran a la plataforma continental un importante volumen de nutrientes que
contribuyen a sostener la abundancia pesquera.

La corriente ecuatorial que bordea las costas de Brasil, de Guyana y Venezuela recoge y
transporta grandes cantidades de sales disueltas como nitratos y fosfatos, y materias
orgánicas que proceden de los grandes ríos que desembocan en el Océano: Amazonas,
Esequibo y Orinoco. Así grandes cardúmenes de peces acuden a alimentarse de este
plancton (Marrero 1964).

Una parte de la corriente ecuatorial penetra en el Golfo de Paria, a través de la Boca de La


Serpiente y reciben allí nutrientes adicionales aportados por los ríos que desembocan en el
Golfo de Paria. Finalmente estas aguas salen al Mar Caribe a través de las Bocas del
Dragón (Marrero 1964).

Las especies más importantes obtenidas desde el punto de vista comercial son: la sardina
(Sardinella aurita), el carite (Scomberus maculatus, S. cavalla y S. regalis), la cabaña (Auxis

10
Zona submarina que bordea el territorio venezolano en el Océano Atlántico y el Mar Caribe a
profundidades menores o iguales a los 200 m

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 148
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

thazard), el jurel (Caranx hippos, C. crysos, C. latus), el tajalí (Trichurus lepturus), el cazón
(Carcharhinus milberti, C. acronotus ), el pargo (Lutjanus purpureos, L. synagris, L. analis) y
el mero (Epinephelus striatus, E. morio, E. adscensionis) (SARPA 1996a).

La pesca de arrastre está especializada en el camarón blanco (Penaeus schimitti, P.


brasiliensis) y otros crustáceos (SARPA 1996a).

3. ESPECIES CON PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN

Dentro de los criterios considerados en el “Formulario de Propuesta de Reservas de Biosfera


de la UNESCO” (UNESCO s.f.), en lo relativo a “Interés para la Conservación”, se requiere
señalar la presencia de especies animales incluidas dentro de las listas rojas y calificadas
como amenazadas. Por esta razón se procedió a revisar la obra de Rodríguez y Rojas (1999)
estrictamente restringida al ámbito nacional, y se extrajeron las especies cuya distribución
espacial incluye el área de estudio.

Se está consciente que la situación de una especie en materia de amenazas, puede variar
de una región a otra a nivel nacional, sin embargo, se ha tomado como material base la obra
de Rodríguez y Rojas (1999) por constituir un instrumento de conservación y por ser la única
en nuestro país en su estilo.

Por otra parte, el conocimiento de la existencia de especies endémicas en el área de


estudio, es otro elemento importante para definir los elementos con prioridad de
conservación.

3.1 Especies Amenazadas

Fundamentados en Rodríguez y Rojas (1999), se elaboraron las siguientes tablas donde se


presentan en forma resumida la categoría de conservación asignada a cada especie, la
amenaza principal a la cual se encuentra sometida, así como el tipo de protección actual.

El término amenazado comprende a los taxa pertenecientes a las categorías “en peligro” y
“vulnerable”, los cuales enfrentan un riesgo alto de extinción en vida silvestre, en el futuro
cercano y a mediano plazo respectivamente (Rodríguez y Rojas 1999).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 149
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 3.1: Especies amenazadas según categoría dentro del Libro Rojo.
Península de Paria

AMENAZADO

Especie

Vulnerable
En peligro
Cunaguaro (Leopardus pardalis) X
Jaguar (Panthera onca) X
Manatí (Trichechus manatus) X
Nutria (Pteronura brasiliensis) X
Danta (Tapirus terrestris) X
Murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens) X
Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) X
Candelita de Paria (Myioborus pariae) X
Diglosa negra (Diglossa venezuelensis) X
Tortuga cardón (Dermochelys coriacea) X
Tortuga blanca (Chelonia mydas) X
Caguama (Caretta caretta) X
Carey (Eretmochelys imbricata) X
Guaraguá (Lepidochelys olivacea) X
TOTAL 6 8
Fuente: Elaboración propia en base a Rodríguez y Rojas (1999)

En el área de estudio son más abundantes las especies vulnerables (8) que las calificadas
en peligro de extinción (6).

Los tipos de amenaza que enfrentan cada una de las especies anteriormente señaladas se
especifican en la siguiente tabla:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 150
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 3.2: Especies según tipo de amenaza. Península de Paria

Especie T I P O D E AM E N AZ A
1 2 3 4 5 6 7
Cunaguaro (Leopardus pardalis) X X X
Jaguar (Panthera onca) X
Manatí (Trichechus manatus) X
Nutria (Pteronura brasiliensis) X
Danta (Tapirus terrestris) X X
Murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens)*

Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) X


Candelita de Paria (Myioborus pariae) X
Diglosa negra (Diglossa venezuelensis) X
Tortuga cardón (Dermochelys coriacea) X X X
Tortuga blanca (Chelonia mydas) X X X X X
Caguama (Caretta caretta) X X X X
Carey (Eretmochelys imbricata) X X
Guaraguá (Lepidochelys olivacea) X X X
TOTAL 10 3 4 1 1 4 5
* Rodríguez y Rojas (1999) no dan información sobre el tipo de amenaza.

Fuente: Elaboración propia en base a Rodríguez y Rojas (1999)

Leyenda:

1. Destrucción del hábitat 5. Cacería por defensa


2. Cacería comercial 6. Atrape por trenes de pesca, redes de arrastre
3. Cacería de subsistencia 7. Saqueo de nidos, recolección de huevos
4. Cacería deportiva

El tipo de amenaza predominante es la destrucción del hábitat, la cual también es


considerada de esta forma a nivel mundial. En el caso de las tortugas marinas sobresale el
saqueo de nidos y la recolección de huevos.

Se observan casos donde una especie enfrenta más de un tipo de amenaza.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 151
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 3.3: Especies según tipo de protección. Península de Paria

Especie MEDIDAS PARA LA


CONSERVACIÓN
1 2 3 4 5
Cunaguaro (Leopardus pardalis) X X X
Jaguar (Panthera onca) X X X X
Manatí (Trichechus manatus) X X X X a
Nutria (Pteronura brasiliensis) X X X X
Danta (Tapirus terrestris) X X X
Murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens)
Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) X
Candelita de Paria (Myioborus pariae) X
Diglosa negra (Diglossa venezuelensis) X
Tortuga cardón (Dermochelys coriacea) X X X b
Tortuga blanca (Chelonia mydas) X X X b
Caguama (Caretta caretta) X X X b
Carey (Eretmochelys imbricata) X X X X b
Guaraguá (Lepidochelys olivacea) X X X b
TOTAL 10 10 13 4
Fuente: Elaboración propia en base a Rodríguez y Rojas (1999)

Leyenda:

1. Decreto Nro. 1.485, 11/09/96 5. Otros (particulares a la especie)


2. Decreto Nro. 1.486, 11/09/96 a. Resolución sobre prohibición de la cacería de
3. Presencia de ABRAE manatíes. (Res. 127, MARNR 08/09/78)
4. Apéndice I de CITES b. Uso del dispositivo excluidor de tortugas

La conservación de esas especies de fauna se apoya fundamentalmente en la presencia de


áreas bajo régimen de administración especial (ABRAES). Entre los instrumentos indicados
en la leyenda, que sirven de apoyo para reforzar la conservación de estas especies de fauna
son:

- El decreto Nro. 1.485, de fecha 11/09/96, relativo a los “Animales vedados para la
caza de las especies incluidas o no, en la lista oficial de animales de caza” , publicado
en la Gaceta Oficial Nro. 36.059, de fecha 7/10/96.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 152
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- El decreto Nro. 1.486, de fecha 11/09/96, referente a los animales calificados en


peligro de extinción, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 5.108, extraordinario, de
fecha 10/10/96.

Entre las especies indicadas en ambos documentos se incluyen: la nutria (Pteronura


brasiliensis), el jaguar (Panthera onca), el manatí (Trichechus manatus), la danta (Tapirus
terrestris), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga caguama (Caretta caretta), la
tortuga verde (Lepidochelys olivacea) y la tortuga cardón (Dermochelys coriacea).

Aún cuando según Rodríguez y Rojas (1999), el perro de agua (Lontra longicaudis), no es
una especie amenazada se incluye en estos decretos.

Los otros documentos considerados son:

- la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies


amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), publicada en la Gaceta Oficial Nro.
2.053 Extraordinario, de fecha 29/06/77. En el Apéndice I se incluyen el perro de
agua (Lontra longicaudis), la nutria (Pteronura brasiliensis) y la tortuga carey
(Eretmochelys imbricata).

- La Ley Aprobatoria de la Convención Interamericana para la Protección y


Conservación de las Tortugas Marinas, pubicada en la Gaceta Oficial Nro. 5.247 del
5/08/98. El objetivo expuesto en el Artículo II consiste en:

promover la protección, conservación y recuperación de las poblaciones de tortugas


marinas y de los hábitats de los cuales dependen...

Entre las medidas consideradas en el Artículo IV se incluyen la prohibición de la


captura, retención o muerte intencional de las tortugas marinas, la negativa al
comercio doméstico de las mismas, la restricción de las actividades humanas que
puedan afectar gravemente a las tortugas marinas, principalmente en los períodos de
reproducción, incubación y migración, promoción de la educación ambiental, entre
otros.

3.2 Especies Endémicas

Son aquellas que únicamente se encuentran en un territorio específico (Primack 1993).

En el área de estudio, se encuentran confirmadas seis especies endémicas restringidas


específicamente en la Serranía de Paria. Las aves y los anfibios se localizan
fundamentalmente en los bosques nublados:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 153
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 3.4: Especies endémicas de la Península de Paria

Clase Especie Endémica


Colibrí tijereta (Hylonympha macrocerca)
Aves Candelita de Paria (Myioborus pariae)
Ranita de cristal de Castroviejo (Cochranella castroviejoi)
Anfibios Ranita de cristal de Paria (Cochranella vozmedianoi)
Sapito acollarado de Rivero (Mannophryne riveroi)
Peces Sardinita (Creagrutus hysginus)
Fuente: Elaboración propia en base a Phelps y Meyer de Schauensee (1978), Harold et al. (1994), Ayarzagüena
y Señaris (1996) y Barrio (1998).

En la Serranía de Paria también se reportan otras especies señaladas como endémicas pero
a otra escala, pues se extienden en otros territorios:

Tabla 3.5: Otras especies endémicas reportadas en la Serranía de Paria

Especie Distribución

AVES

Diglosa negra (Diglossa venezuelensis) Ave endémica de Venezuela. Cordillera de La Costa en Cerro
Turimiquire (Estado Sucre), en Caripe y en Cerro Negro
(Monagas). En 1989 fue reportada en la Península de Paria.
Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) Especie endémica de los bosques nublados de la Cordillera de la
Costa Oriental de Venezuela.

Chirica (Nannopsittaca panychlora) Ave endémica de Venezuela. Península de Paria, Estado Sucre,
en los tepuyes de la Gran Sabana y Amazonas (Cerro Duida y
Marahuaca).
Ala de sable verde (Campylopterus Montañas de Sucre, Noreste de Anzoátegui, Trinidad y Tobago.
ensipennis)
Granicera hermosa (Pipreola formosa) Ave endémica de Venezuela.

Fuente: Phelps y Meyer de Schauensee (1978), Rodríguez y Rojas (1999)

De acuerdo a la tabla anterior, cuatro aves endémicas de nuestro país tambien se


encuentran en los bosques nublados de la Serranía de Paria, y una que también se registra
en las islas próximas de Trinidad y Tobago.

A nivel internacional, la Península de Paria forma parte de la región Caripe-Paria, un área de


aves endémicas o EBA por sus siglas en inglés, (Endemic Bird Area), las cuales han sido
definidas a nivel mundial con el objetivo de establecer áreas prioritarias de atención en
cuanto a conservación de la biodiversidad (Stattersfield et al. 1998).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 154
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4. GENERALIDADES SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA

En una reserva de biosfera, además de la función de conservación, se debe tratar la


posibilidad de aprovechar ciertos recursos, pero siempre bajo la óptica del desarrollo
sostenible. En este sentido existen algunos componentes de la fauna silvestre que pueden
ser utilizados principalmente para el beneficio de las poblaciones locales, pero no en una
forma anárquica sino formando parte de la planificación integral (Utrera y Cordero 1993).

El aprovechamiento de la fauna silvestre puede ser orientado fundamentalmente hacia tres


vertientes: explotación comercial, la cacería y el turismo (contemplación, entre otros), (Utrera
y Cordero 1993).

Como una herramienta a emplear tanto en la conservación de la fauna como en su


aprovechamiento se tiene el manejo de la fauna silvestre entendido como:

la ciencia y el arte de tomar decisiones y ejecutar acciones para manipular la


estructura, dinámica y relaciones de poblaciones, hábitats y gente con el fin de lograr
objetivos humanos específicos a través de los recursos de vida silvestre (Giles 1978).

La fauna silvestre es parte vital de un sistema complejo, fluctuante, y los cambios dramáticos
que ocurran en ella pueden conducir a bajas o altas que pueden afectar el normal
desenvolvimiento del sistema (Giles 1978).

En este concepto resalta la trilogía compuesta por las poblaciones animales, los hábitats, las
poblaciones humanas, así como las relaciones entre ellos. El manejo tiene como objetivos
principales el aprovechamiento y la protección de la fauna (Utrera y Cordero 1993).

En este sentido, es apropiada la aseveración de Ojasti (1988) al considerar el manejo de la


fauna como “una herramienta del desarrollo rural, como un instrumento de desarrollo
sostenible”.

En relación con el aprovechamiento de la fauna en la Península de Paria, no estamos en


condiciones de aportar sugerencias concretas, pues carecemos de un estudio específico
sobre este aspecto en el área. Sin embargo, es oportuno tomar en cuenta algunas
consideraciones generales obtenidas fundamentalmente de Ojasti (1988), quien caracterizó
los patrones de utilización de la fauna silvestre en América Latina, con el propósito de
reorientar su manejo a beneficio del recurso y sus usuarios.

Entre las formas de aprovechamiento de la fauna más frecuentes, realizada por las
poblaciones locales, se encuentra la cacería de subsistencia la cual no está definida en la
Ley de Protección a la Fauna Silvestre, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 29.289 del
11/08/70, aún cuando en la clasificación expuesta en el artículo 51, se consideran otros tipos
de cacería: deportiva, comercial, con fines científicos y de control de animales perjudiciales.
Esto demuestra la existencia de un vacío en la atención a una actividad que se desarrolla
fundamentalmente en áreas rurales, dentro de las cuales podemos incluir gran parte de la
Península de Paria.

La cacería de subsistencia se practica exclusivamente para completar la dieta proteica del


cazador y su familia generalmente pertenecientes a la población indígena y rural. Las

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 155
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

características de la caza de subsistencia varían de una región a otra según los tipos de
hábitat, usos de la tierra, estado actual de la fauna.

Entre los mamíferos cazados más frecuentemente, para alimento en América Tropical se
incluyen el cachicamo (Dasypus novencinctus), el venado (Mazama americana), la lapa
(Agouti paca), el chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris) y entre los reptiles: la iguana (Iguana
iguana), la baba (Caiman crocodilus). Estas especies, acusan un alto valor social y
nutricional dentro de la cacería de subsistencia.

Dada la presencia del recurso marino pesquero y la tradición de la población local en la


realización de esta actividad, la pesca constituye una labor fundamental que tiene que ser
orientada hacia la sostenibilidad, es decir la permanencia del recurso para las futuras
generaciones.

La pesca representa una fuente de proteína animal importante. En los casos donde se
desarrolla en forma organizada y adecuadamente dirigida genera:

- actividad industrial (enlatados, harina de pescado, etc.), así como la fabricación de


implementos para la pesca, la construcción de embarcaciones,
- actividad comercial, del producto obtenido y de los insumos que se emplean en la
pesca.

También dinamiza otras actividades como son la venta de combustible y el transporte, entre
otros.

La zona ofrece recursos para el aprovechamiento de este recurso. Lo que es necesario es


convertirla en una actividad que contribuya al mejoramiento de las condiciones socio –
económicas de la población local.

En general, para favorecer el logro del desarrollo sostenible, es importante la realización de


esfuerzos en la elaboración de diagnósticos apoyados en muestreos de la fauna en la zona,
y en el conocimiento de las formas de aprovechamiento, los cuales constituyen insumos
valiosos para el manejo de la fauna silvestre. Se requiere la realización de colectas con
métodos similares que permitan la comparación de los resultados entre sí y con otras áreas
aledañas.

De igual importancia es la educación ambiental, con el fin de concientizar a los usuarios


directos de la fauna en las áreas rurales (Ojasti 1988). En este sentido, se incluyen
publicaciones como las de Pérez – Torres (1996), Tapia (1996), González y Ríos (1997), las
cuales son guías para el manejo y cría de la lapa (Agouti paca), el báquiro de collar (Pecari
tajacu), la iguana (Iguana iguana), elaborados con el fin de divulgar información sobre
especies cuya producción puede representar alternativas para el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población rural.

Para finalizar este punto, queremos expresar que las reservas de biosfera a través de su
zonificación, ofrecen condiciones para el desarrollo de las dos vertientes en que se orienta el
manejo de la fauna:

- Zonas núcleo: protección de las especies no aptas para el aprovechamiento


(amenazadas, endémicas, y otras).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 156
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Zona de amortiguación: protección de especies anteriormente señaladas, así como la


recuperación de las poblaciones afectadas negativamente, entre otros.
- Zona de transición: aprovechamiento en forma sostenible.

El cumplimiento de: la normativa relativa a la veda de algunas especies, la declaratoria de


especies en peligro de extinción y acuerdos internacionales pertinentes, así como la
educación ambiental contribuyen a cumplir con estos propósitos.

5. LA FAUNA Y LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA

La fauna es uno de los componentes más importantes del paisaje. Ejerce gran influencia en
el funcionamiento de los sistemas naturales y culturales de los cuales forma parte.

Nuestra Ley de Protección a la Fauna Silvestre, la aborda desde dos puntos de vista que son
su protección y su aprovechamiento. En esta Ley quedan excluídas las especies ictícolas, sin
haber otro documento que directamente las proteja.

Se hizo un esfuerzo por reunir la información disponible sobre la fauna en la Península de


Paria. Se revisaron textos con referencia nacional como el de Linares (1998) y Phelps y
Meyer de Schauensee (1978). De igual forma se tomaron en cuenta los informes y
publicaciones particulares al área de estudio.

En este último caso, lo primero que salta a la vista es que la información se circunscribe a
localidades muy específicas como son los puestos de guardaparques del Parque Nacional
“Península de Paria”, donde se han efectuado inventarios de mamíferos, aves, anfibios,
reptiles y peces. Sin embargo, quedan extensas zonas sin información como es el caso de
la Serranía de La Paloma, la planicie cenagosa que surcan los caños Ajíes, Turuépano y
Guariquén (en localidades de este último y sus proximidades únicamente se han hecho
estudios de anfibios y reptiles), así como el sector nor-occidental.

En relación con los mamíferos en el área de estudio, se han registrado un total de 130
especies, de las cuales más de la mitad son murciélagos. La mayoría de las especies se
distribuye en los bosques, lo cual acrecienta la necesidad de protegerlos.

Dentro de los mamíferos se encuentran 2 semiacuáticos: la nutria (Pteronura brasiliensis) y


el perro de agua (Lontra longicaudis), así como uno acuático, el manatí (Trichechus
manatus).

En cuanto a la avifauna, se contabilizaron un total de 380 especies. Sin embargo, los


registros consultados contemplan fundamentalmente el parque nacional “Península de
Paria”, quedando el resto del área sin información.

En el listado circunscrito a ese parque, se identificaron 35 especies migratorias del norte, 11


migratorias del sur, y 7 especies endémicas de las cuales 2 tienen como territorio restringido
los bosques nublados de Paria, donde además aproximadamente 50 especies tienen allí su
hábitat. Esta información aumenta las razones para proteger esta formación vegetal.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 157
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Otro elemento de gran valor, lo constituye la presencia de especies en las máximas


elevaciones (800 – 1.000 m s.n.m.) de la Serranía de Paria, que en otros sistemas
montañosos se registran a mayores altitudes (Phelps 1966).

En cuanto a los anfibios y reptiles únicamente se dispone información de áreas próximas a


los puestos de guardaparques del Parque Nacional “Península de Paria”, (Las Melenas, Los
Mangos y Uquire), de localidades incluidas dentro del Parque Nacional “Turuépano”, (Isla
Turuépano) y áreas cercanas.

En el primer parque se contaron un total de 19 especies de anfibios, y de 39 reptiles,


mientras que en el segundo se registraron 21 especies de anfibios y 30 reptiles.

Estos inventarios, son importantes como una primera etapa, pero es necesario
intensificarlos, así como abordar interrogantes de orden ecológico, que permitan hacer
inferencias sobre el porque de su presencia.

En relación a la ictiofauna se han realizado muestreos en el Parque Nacional “Península de


Paria”, en el sector Las Melenas, Los Mangos y Uquire. Campos y Suárez (1996) reportaron
un total de 31 especies en su inventario preliminar, y también es urgente proseguir las
investigaciones para obtener una apreciación más firme de este componente en el área.

La información relativa a anfibios, reptiles y peces fue obtenida mediante diferentes


metodologías y esfuerzos de muestreo, lo cual impide las comparaciones.

Se han considerado con prioridad de conservación las especies incluidas dentro del Libro
Rojo de la Fauna de Venezuela (Rodríguez y Rojas 1999), y las especies endémicas cuyos
hábitats comprenden fundamentalmente los bosques nublados, o la planicie cenagosa.

En cuanto a endemismo local, es decir especies que únicamente se encuentran en el área


de estudio, se tienen:

 2 especies de aves: Hylonympha macrocerca y Myioborus pariae, restringidas a


los bosques nublados de la Serranía de Paria
 3 especies de anfibios: Cochranella castroviejoi, Cochranella vozmedianoi,
Mannophrine riveroi (reportadas en los cerros Humo y Patao) y
 1 especie ictícola como es Creagrutus hysginus, encontrada en los cursos de
agua de la vertiente sur de la Serranía de Paria.

En lo relativo a endemismo regional, en este caso entendido como la distribución de


especies en el área de estudio y en conjuntos montañosos próximos, se tienen

 5 especies de aves: Diglossa venezuelensis, Margarornis tatei, Nannopsittaca


panychlora, Campylopterus ensipennis y Pipreola formosa.

En el área de estudio se encuentran especies incluidas en el Libro Rojo de la Fauna


Venezolana:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 158
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 6 especies en peligro de extinción, conformadas por 2 mamíferos (Trichechus


manatus y Pteronura brasiliensis) y 4 tortugas marinas (Dermochelys coriacea,
Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, Lepidochelys olivacea).

 8 especies vulnerables: 4 mamíferos (Leopardus pardalis, Panthera onca,


Tapirus terrestris, Diclidurus ingens), 3 especies de aves (Margarornis tatei,
Myioborus pariae, Diglossa venezuelensis) y 1 reptil (Caretta caretta).

Las amenazas principales que enfrentan estas especies son la destrucción del hábitat, así
como la cacería de subsistencia y comercial.

Ante la necesidad de conservar y aprovechar la fauna es necesario su manejo entendido


como una actividad que forma parte de la planificación integral.

La zonificación interna de las reservas de biosfera permite este doble propósito, el cual debe
ser apoyado con otras medidas como la educación ambiental, el cumplimiento de la
normativa relativa a: la veda de algunas especies, la declaratoria de especies en peligro de
extinción y los acuerdos internacionales pertinentes.

Por otra parte se recomienda la continuidad de la realización de investigaciones sobre el


aprovechamiento de la fauna silvestre y muestreos de fauna en la zona, los cuales van a
mejorar los insumos necesarios para el diseño de planes de manejo futuros. También se
requiere la realización de colectas con métodos similares que permitan una mejor
comparación de los resultados, entre sí y con otros en áreas aledañas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 159
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 3-1: Planicie cenagosa. En parte de ella se está criando ganado


bufalino.

Foto 3-2: Manglares y avifauna en el Caño Aruca, Parque Nacional


“Turuépano”.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 160
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 3-3: Búfalos en el hato “Río de Agua”.

Foto 3-4: Planicie cenagosa. En la orilla del caño se observa una baba. Al
fondo se encuentra la Serranía de Paria.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 161
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

CUARTA PARTE:
EL MEDIO SOCIO - ECONÓMICO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 162
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

1. CONSIDERACIONES GENERALES

Dentro del planteamiento de las reservas de biosfera cobra gran importancia la población
local. Por esta razón serán tratadas en forma general algunas particularidades relacionadas
con el componente humano como son:

- El proceso de ocupación espacial, su tamaño, crecimiento y densidad, así como


elementos vinculados con la educación y la salud

- El tipo de vivienda predominante y las condiciones en que se encuentran en


cuanto a dotación de servicios

- Las principales actividades económicas desarrolladas por las poblaciones locales,


las áreas bajo régimen de administración especial y los proyectos contemplados
en la zona.

Los objetivos de este capítulo son los siguientes:

 caracterizar a la población local, en base a la consideración general de algunos


de sus rasgos demográficos, sociales y económicos

 señalar las actividades principales que realiza la población, y que pueden seguir
efectuándose pero bajo la óptica del desarrollo sostenible

 obtener una apreciación conjunta de ese espacio según los grados de


intervención de la actividad agrícola en particular, y la ubicación de las áreas
protegidas establecidas dentro de la Península de Paria, información que
resultará valiosa para la zonificación interna tentativa.

La información base para la realización de este capítulo la constituyó una variedad de


documentos disponibles en Caracas:

 los datos estadísticos publicados por la Oficina Central de Estadística e


Informática (OCEI) y el anterior Ministerio de Agricultura y Cría, hoy Ministerio de
Producción y Comercio

 los estudios técnicos elaborados por diferentes instituciones, así como textos
donde se reseñan aspectos relativos al área de estudio

 las gacetas oficiales, mediante las cuales se realizó la declaratoria de las


diferentes áreas bajo régimen de administración especial presentes.

También fue un gran auxilio el trabajo de campo, a través del cual se efectuaron
observaciones y entrevistas a representantes de diferentes organismos públicos y privados,
y a integrantes de la población local.

Los representantes de organismos públicos y privados entrevistados, referidos en el capítulo


son:

1. Ing. Fidel Ruiz, (para ese entonces funcionario de FUNDACITE – Sucre, Cumaná).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 163
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2. Ing. Arturo Martínez. Superintendencia de Parques Nacionales, INPARQUES, Campo


Claro.

3. Ing. Ana Marín. Servicio Autónomo de Sanidad Animal, MAC, Güiria.

4. T.S.U. Jesús Aponte. Proyecto de Apoyo a Pequeños Productores en el Estado Sucre,


MAC – FIDA, Irapa.

5. T.S.U. Angel García. Proyecto de Apoyo a Pequeños Productores en el Estado Sucre,


MAC – FIDA, Güiria.

6. Sr. Ismael Cumana. Comercializadora de Cacao de Venezuela, Yaguaraparo.

7. Sr. Alexander García. Cooperativa de Productores de Coco y Copra del Estado Sucre,
Irapa

8. Dra. Laura Delgado. Instituto de Zoología Tropical, U.C.V., Caracas.

La realización de este capítulo tuvo como limitaciones principales, la carencia de información


estadística actualizada y suficiente, para abarcar en una forma más completa ciertos
aspectos, sobre todo los relativos a educación y salud.

2. RESEÑA SOBRE EL PROCESO DE OCUPACIÓN HUMANA EN LA PENÍNSULA DE


PARIA

En la Península de Paria, específicamente en Macuro, en el año de 1.498 se efectuó el


primer contacto de Cristóbal Colón, con tierra firme americana (CORPOVEN 1993).

La impresión que recibieron los españoles de estas tierras, motivó el calificativo de Paraíso
Terrenal o Tierra de Gracia (Chacón 1995, Manara 1996). Se trataba de un paisaje
totalmente distinto a los ya conocidos: la flora, la fauna, la población aborigen y el
heterogéneo litoral que se extiende desde la Península de Paria hasta el Delta del Orinoco.

Ya de una vez, se advierte la presencia de comunidades indígenas, previa a la llegada de


los españoles, hecho que incidió en la conformación del actual patrón de ocupación espacial,
el cual es reforzado durante el proceso de conquista y colonización efectuado por la Corona
Española a partir del siglo XVI (Manara 1996).

Manara (1996) hace unas consideraciones acerca de la ocupación inicial de la zona, de las
cuales hemos tomado parte de ellas. La población indígena que se encontraba en la
Península de Paria a la llegada de los españoles, eran los Acios, los cuales formaban parte
probablemente de la rama Arahuaca, y los Pariagotos, que eran Caribes. En cuanto al
nombre de su tierra, se designaba como Paria, lo cual significa “serranía” en lengua caribe.
También hay que incluir a los Waraos, pertenecientes a la rama Arahuaca, quienes estaban
y están asentados en las islas y lodazales del Delta del Orinoco y se extienden todavía hoy
día hacia el norte, donde está la planicie cenagosa surcada por los caños Guariquén y
Turuépano.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 164
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Para el momento de la llegada de los españoles, la franja costera se encontraba más


poblada que el interior. El poblamiento hispánico se inició en forma continua a mediados del
siglo XVII, y se realizó principalmente a través de las misiones religiosas, establecidas en los
sitios de mayor concentración indígena, reforzando de esta forma, el modelo de ocupación
inicial (MARNR 1983).

Desde el comienzo las misiones fueron dotadas de amplias superficies en las cuales
desarrollaron una producción para la exportación, a la vez que mantenían una economía de
subsistencia (Rojas 1981). En las misiones también se incorporó la población africana
(MARNR 1983).

Los españoles introdujeron en las tierras orientales el ganado vacuno, caballar y caprino. Por
otra parte, las plantas autóctonas cultivadas en forma intensiva fueron el algodón, el tabaco y
el cacao (Manara 1996).

Entre las misiones establecidas entre los siglos XVII y XVIII se mencionan las siguientes:
Tabla 4.1: Misiones y año de fundación

Misión Año

Puerto Santo 1647


Carúpano Arriba 1650
Puerto Santo Arriba (Valle del Mapuey) 1674
El Rincón 1691
Irapa 1736
Soro 1736
Macuro 1737
Yaguaraparo 1760
Fuente: Rojas (1981)

De esta forma, observamos que para el siglo XVIII ya estaban definidos la mayoría de los
pueblos principales del área de estudio. En ese siglo se estabiliza el cultivo del cacao y los
puertos de Güiria y Carúpano se consolidan para la exportación. Sin embargo, es notoria la
desarticulación entre los centros poblados, y el resto del territorio venezolano (MARNR
1983). Las comunicaciones se desarrollaban fundamentalmente entre los centros de
producción y los puertos de exportación.

A mediados del siglo XVIII las plantaciones de cacao adquieren importancia, evidenciada por
la inversión que realizan los hacendados de Caracas en el área, reforzando simultáneamente
el rol de los puertos de Carúpano y Río Caribe para el comercio exterior (Cunill 1987).

Según Cunill (1987), a finales del siglo XVIII, entre Irapa y Güiria se producen dos
significativos movimientos de inmigrantes diferenciados según la vía empleada:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 165
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Terrestre: a través de picas y senderos desde Carúpano, Río Caribe, y otras


localidades próximas a Cumaná. El grupo estaba conformado por colonos españoles
y criollos, quienes continúan con el cultivo del cacao. Los núcleos más influenciados
por este movimiento son los pueblos de indígenas donde se encontraban misiones
como Irapa, Soro y Yaguaraparo.

- Marítima: desde Trinidad. El grupo de inmigrantes estaba formado por colonos


españoles y franceses que abandonaron la Isla de Trinidad, cuando la ocuparon los
ingleses en 1797. Los valles de Güiria, Güinima y Punta de Piedras son cultivados
por los inmigrantes de la Isla de Trinidad.

En el primer tercio del siglo XIX, a raíz de la Guerra de Independencia y de las contiendas
civiles internas, queda un país devastado en su producción agropecuaria y en su
composición demográfica.

Sin embargo, el cacao continúa siendo el principal producto de exportación. Las áreas de
producción más importantes se localizaron en los valles de Carúpano, Río Caribe,
Chacaracual, Quebrada Seca y Santiago de Santa Isabel. El cultivo de este rubro se fue
consolidando de tal forma que para 1831, se diferenció el tipo de cacao producido en
Carúpano. Como evidencia de la actividad comercial generada por ese cultivo en el Oriente
del país durante el siglo XIX, se tiene que el primer cable telegráfico submarino tendido en
Venezuela, se extendió desde Marsella hasta Carúpano, que era el puerto principal de
exportación de ese fruto (Manara 1996).

Otro elemento que contribuyó a la intensificación del cultivo del cacao fue la facilidad que
ofrecía exportarlo de contrabando a la isla de Trinidad y el resto de Las Antillas.

Entre los cultivos introducidos se destaca la caña de azúcar cuya demanda fue en aumento
tanto por el azúcar en sí, como para la elaboración de aguardiente y ron (Manara 1996). En
puntos más altos y frescos, a partir de los 500 m de altitud, se estableció el cultivo del café.

La economía agroexportadora entra en decadencia a fines del siglo XIX, con las constantes
sobreproducciones y las caídas de los precios internacionales. Ya para la década de 1930 la
agricultura venezolana queda desplazada del comercio internacional y los capitales
extranjeros asumen el control de la economía nacional con el crecimiento extractivo del
petróleo.

Esto implicó el movimiento de población hacia los centros en que se realiza la exploración y
explotación petrolera, destacándose en el Oriente del país los estados Anzoátegui y
Monagas, quedando excluido el Estado Sucre, el cual se caracterizará por ser emisor de
población (Rojas 1981).

A mediados de la década del 50, como parte del proceso de substitución de importaciones
implantado en nuestro país, se establecen en la región nororiental industrias que
fundamentan su localización en la presencia de materia prima (Rojas 1981). Este proceso
conduce a una gran concentración de población y a unas diferencias significativas entre la
vida urbana industrial y la agraria tradicional, generándose efectos comunes en todo el
territorio nacional como la hipertrofia del sector terciario, el crecimiento de la burocracia
oficial y el subempleo (Rojas 1981).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 166
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

A finales de la década del 70, se comienza a registrar en Venezuela un continuo proceso de


contracción económica, caracterizado por el aumento tanto de la deuda externa, como de la
inflación, el desempleo y la economía informal, trayendo como consecuencia la
profundización del proceso de empobrecimiento (SOCSAL 1997).

A finales de la década del 80 se acentúan las dificultades económicas y sociales en


Venezuela. Entre 1990 y 1994, nuestro país fue el único que registró aumentos en los
niveles de pobreza en América Latina. Para 1994, el 49% de la población venezolana ya se
encontraba bajo esta situación, y el Estado Sucre ocupa el cuarto lugar entre las entidades
con mayor porcentaje de pobreza, al alcanzar un 60,54% de la población bajo esta categoría
(OCEI 1994c). La fuente que empleamos para suministrar esta información no ha generado
otros datos recientes, aunque existen otras publicaciones donde se aportan valores más
actualizados pero no señala sí emplearon los mismos indicadores. Bajo esta aclaratoria, se
tiene según SOCSAL (1997), que para junio de 1997 la pobreza había alcanzado el 85% de
los hogares venezolanos.

En todo este tiempo y hasta el presente, las principales actividades que ha realizado la
población en el Estado Sucre son la pesca y la agricultura. Para 1995 aporta el mayor
volumen de pescado fresco y por consecuencia el máximo valor en moneda equivalentes al
50,37% y 43% del total nacional respectivamente (Cálculo en base a OCEI 1996). Las
especies extraídas más abundantes y con una significativa cuota en la producción nacional
son las sardinas (Sardinella sp.), el atún ojo gordo (Thunnus sp.), el jurel (Caranx hippox), y
el carite rey (Scomberomorus sp.) entre otros, participando con el 99,62%, 51,45%, 47,53% y
39,23% respectivamente (SARPA 1996b).

Por otra parte, el Estado Sucre ocupó en 1991 el segundo lugar en la producción de cacao
(Theobroma cacao)y coco (Cocos nucifera), y el primer lugar en la producción de ocumo
(Xanthosoma sagitifolum) y aguacate (Persea americana) (Cálculos en base a MAC 1991).
Como se verá en el punto 8.3.1., para 1997 alcanza ya el primer lugar y la Península de
Paria tiene una participación significativa en la producción de estos rubros.

Todos estos factores han contribuido en la configuración del actual patrón espacial de
ocupación humana de la Península de Paria caracterizado por:

 la localización predominante en las zonas costeras y planas, ya definido desde un


comienzo por la presencia indígena, y que se mantiene hasta el presente al
depender la población de los recursos principalmente pesqueros, y continuar con
la producción cacaotera,

 la colonización de tierras en las colinas y montañas para la apertura de conucos,


tanto de subsistencia como para extraer rubros de rápida comercialización, entre
ellos el ocumo (CORPORIENTE et al. 1989).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 167
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

3.1 Tamaño, densidad de la población y crecimiento intercensal

El criterio para establecer el límite occidental del área de estudio fue seguir la divisoria de
aguas fundamentalmente, y por esta razón no comprende la totalidad de los municipios
Bermúdez y Benítez. Sin embargo, para efectos de la investigación se tomarán los datos
totales por municipios pues de esta forma son presentados por la OCEI.

La Península de Paria registró en 1990 una población de 246.418 habitantes (Cuadro 4.1),
equivalentes al 36,25 % del Estado Sucre (OCEI 1994a).

Cuadro 4.1: Superficie, población, densidad y capital por municipio. Península de Paria.
1990

Municipio Superficie (*) Habitantes Densidad Capital

km % Nro. % hab/km

Arismendi 769 14,31 39.529 16,04 51,40 Río Caribe


Benítez 2.733 50,85 26.054 10,57 9,53 El Pilar
Bermúdez 203 3,78 100.794 40,90 496,52 Carúpano
Cajigal 365 6,79 18.323 7,44 50,20 Yaguaraparo
Libertador 237 4,41 11.644 4,72 49,13 Tunapuy
Mariño 469 8,73 21.648 8,79 46,16 Irapa
Valdez 598 11,13 28.426 11,54 47,56 Güiria
TOTAL 5.374 100,00 246.418 100,00 45,85
Fuente: Elaborado en base a OCEI (*1990a, 1994a)

El municipio Bermúdez, tiene el mayor número de habitantes, los cuales representan el 40,90
% del área de estudio. Es el de menor tamaño y al relacionarlo con la población resulta que
tiene la mayor densidad (Mapa 5). Su capital es Carúpano, la segunda ciudad principal del
Estado Sucre.

Le siguen en tamaño poblacional los municipios Arismendi y Valdez, cuyas capitales


respectivamente son Río Caribe y Güiria.

En cuanto a la superficie sobresale Benítez que es el más extenso del Estado Sucre. Los
otros municipios que presentaron los valores más altos de densidad poblacional son
Arismendi, Cajigal y Libertador.

El crecimiento poblacional en el área durante el período 1981 – 1990 es inferior a los valores
registrados a nivel estadal y nacional (Cuadro 4.2), y este rasgo puede estar vinculado con
los movimientos migratorios a otras localidades comentados por Rojas (1981), MARNR
(1983) y CORPORIENTE et al. (1989). A nivel de municipio, este es el comportamiento,
excepto en Libertador.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 168
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 5:

DENSIDAD DE POBLACIÓN POR MUNICIPIOS. AÑO 1990

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 169
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 4.2: Crecimiento intercensal por municipios, y totales estadal y nacional


Península de Paria. período 1981 - 1990

Municipio Población Crecimiento intercensal

1981 1990 Absoluto Relativo

Arismendi 37.171 39.529 2.385 6,34


Benítez 25.609 26.054 445 1,74
Bermúdez 87.465 100.794 13.329 15,24
Cajigal 17.095 18.323 1.228 7,18
Libertador 7.327 11.644 4.317 58,91
Mariño 19.878 21.648 1.770 8,90
Valdez 25.608 28.426 2.818 11,0
TOTAL AREA DE ESTUDIO 220.153 246.418 26.265 11,93
ESTADO SUCRE 585.698 679.595 93.897 16,03
VENEZUELA 14.516.735 18.105.265 3.588.530 24,7
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1986, 1994a)

Aún dentro de esa situación, los municipios que registraron un mayor crecimiento intercensal
son Libertador, Bermúdez y Valdez. En el primero, se encuentra Tunapuy, el cual funciona
como un centro de aprovisionamiento importante, donde se lleva la variada producción
agrícola: maíz, pepino, patilla y tomate proveniente del sur, así como cacao y café cultivados
en el sector norte del área de estudio fundamentalmente (DIGECAFA 1989). En los
municipios Bermúdez y Valdez se encuentran las dos ciudades principales de mayor tamaño
en toda el área.

3.2 Distribución de la población según áreas urbana y rural

El área urbana comprende las localidades o centros poblados con 2.500 y más habitantes y
la rural que registra menor población (OCEI 1994a). En función del criterio cuantitativo antes
expuesto, en el área de estudio predomina la población establecida en áreas urbanas
(69,30%), (Cuadro 4.3).

Los municipios con mayor población urbana son Bermúdez, Valdez, Libertador y Arismendi.
Tal como se expone en el Cuadro 4.4 las capitales municipales, sede de los gobiernos
locales, comprenden una proporción significativa del área urbana, y se evidencian casos
como Benítez, Cajigal y Libertador donde éstas únicamente las constituyen. En Arismendi,
Mariño y Valdez se incluyen una o dos localidades urbanas además de sus capitales.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 170
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 4.3: Población urbana y rural por municipios. Península de Paria. 1990

Municipio Total Urbana Rural


Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 39.529 100 20.769 52,54 18.760 47,46
Benítez 26.054 100 8.467 32,50 17.587 67,50
Bermúdez 100.794 100 96.636 95,87 4.158 4,13
Cajigal 18.323 100 6.307 34,42 12.016 65,58
Libertador 11.644 100 6.976 59,91 4.668 40,09
Mariño 21.648 100 9.567 44,19 12.081 55,81
Valdez 28.426 100 22.053 77,58 6.373 22,42
TOTAL 246.418 100 170.775 69,30 75.643 30,70
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994a)

En general, los municipios donde predomina la población rural son Benítez (67,50%), Cajigal
(65,58%) y Mariño (55,81%).

Cuadro 4.4: Localidades urbanas por municipio.


Península de Paria. 1990

Municipio Localidades urbanas Población

Arismendi Río Caribe (Capital) 10.626


Puerto Santo 4.503
El Morro de Puerto Santo 5.640
Benítez El Pilar (Capital) 5.637
Bermúdez Carúpano (Capital) 96.636
Cajigal Yaguaraparo (Capital) 6.307
Libertador Tunapuy (Capital) 6.976
Mariño Irapa (Capital) 6.730
Campo Claro 2.837
Valdez Güiria (Capital) 19.524
Yoco 2.529
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1990a)

La mayoría de las capitales de municipio están conectadas a través de la carretera troncal 9,


y ambos elementos rigen la estructura funcional de la Península de Paria.

Carúpano es la segunda ciudad de mayor tamaño del Estado Sucre. Desde siglos anteriores
constituyó uno de los centros más importantes al localizarse en ella uno de los puertos
principales para la exportación de cacao. Al disminuir la producción de este rubro aunado al
auge de la actividad petrolera en otras áreas del país, el crecimiento de Carúpano se produjo

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 171
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

a expensas de las inmigraciones intrasubregionales. Para impulsar la actividad industrial, fue


incluida dentro de las zonas de incentivos preferenciales en la década del 70 (Rojas 1981).
En ella se encuentra un importante puerto pesquero y un aeropuerto.

En Güiria están localizadas importantes líneas de transporte extraurbano, un aeropuerto


reactivado recientemente, empresas de transporte de mercancía, áreas para el
almacenamiento de la producción agrícola y pesquera en la zona portuaria (MINDUR –
LAGOVEN 1996). Está próxima a áreas de proyectos del sector de hidrocarburos como el
Terminal de Aguas Profundas, entre otros, y con propuestas como la zona de integración
fronteriza (CORDIPLAN et al. 1998).

Las restantes capitales de municipio están vinculadas con la actividad agrícola y pesquera, y
son dependientes de Carúpano (Rojas 1981):

Río Caribe y sus proximidades sobresalen por la actividad pesquera y la oferta para
alojamiento turístico. El Pilar y Tunapuy son centros de acopio y comercialización de
productos agrícolas tradicionales como el maíz, y la yuca además del cacao. En
Yaguaraparo se encuentran las principales empresas para el almacenamiento,
procesamiento y transporte de cacao. Irapa tiene importancia como centro de recepción de
café y coco, además de apoyar la pesca artesanal.

Para el censo de 1990 se registraron en el área de estudio 433 centros poblados rurales,
discriminados por municipio así:

Cuadro 4.5: Número de centros poblados rurales por municipio.


Península de Paria. 1990

Municipio Centros poblados rurales

Nro. %

Arismendi 99 22,86
Benítez 139 32,10
Bermúdez 31 7,16
Cajigal 60 13,86
Libertador 14 3,23
Mariño 51 11,78
Váldez 39 9,01
TOTAL 433 100,00
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1990b)

A continuación se destacan por municipio, algunos de los centros poblados rurales entre los
numerosos que existen en el área de estudio. Entre paréntesis se indica la población que
registraron en 1990 de acuerdo a OCEI (1990b):

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 172
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Arismendi: Puipuy (638 habitantes), Alto Medina (281 habitantes), San Juan de las
Galdonas (1.590 habitantes), Guarataro (836 habitantes), San Juan de Unare (1.333
habitantes), Mejillones (35 habitantes), Pargo (71 habitantes) y Uquire (102 habitantes).

 Benítez: Puerto Ajíes - Los Ajíes (158 habitantes), El Rincón (1.935 habitantes),
Guaraúnos (1.438 habitantes), Guariquén (717 habitantes) y Yaguaina (21 habitantes).

 Bermúdez: Maturincito (193 habitantes), La Sierra (133 habitantes) y La Hoyada (116


habitantes).

 Cajigal: El Paujil (1.850 habitantes), Bohordal - Guayana (1.356 habitantes), Quebrada de


La Niña - Pitotán (1.161 habitantes) y Chorochoro (650 habitantes).

 Libertador: Cumbre Mariano León (304 habitantes), Quebrada Ño Carlos (365 habitantes).

 Mariño: Marabal (879 habitantes), Manacal (248 habitantes), Las Melenas (111
habitantes) y Roma (109 habitantes).

 Valdez: Macuro (1.118 habitantes), El Hoyo (437 habitantes), Puerto de Hierro (315
habitantes), El Mango (152 habitantes) y Mapire (110 habitantes).

3.3 Estructura de la población según grupos de edad y sexo

Los resultados de la población según los grandes grupos de edad son los siguientes:

 La población menor de 15 años (42,22%), (Cuadro 1, apéndice) que se puede


considerar dependiente y en edad de educación obligatoria, alcanza proporciones
superiores a las registradas a nivel estadal (41,40%) y nacional (37,30%) para esa
fecha (OCEI 1993). Esto puede estar vinculado con una mayor natalidad.

 La población comprendida entre 15 y 64 años, que se puede calificar en general


en edad productiva económicamente, representa el 51,97% del total. Es el grupo
más numeroso, sin embargo, al comparar ese valor con los correspondientes al
Estado Sucre (53,70%) y Venezuela (58,70%), se observa una disminución. Este
fenómeno posiblemente responda al carácter migratorio de la zona, tal como se
expone en Rojas (1981) y MARNR (1983), donde la población económicamente
activa emigra en busca de oportunidades de empleo.

 El último grupo corresponde a la población mayor de 65 años, que comprende


apenas el 5,81%, valor que supera a los registrados en el Estado Sucre (4,90%) y
en el país (4%) (OCEI 1993).

En lo relativo a la composición de la población por sexo, el número de varones supera en


1,74% a las hembras (Cuadro 2, apéndice). En particular, esto es acentuado en los
municipios donde la población es en su mayoría rural, como en Benítez y Cajigal donde la
diferencia alcanza el 4,88% y el 4,46% respectivamente. La situación es inversa únicamente
en el municipio Bermúdez, el cual es urbano.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 173
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

El índice de masculinidad refuerza la información anterior: por municipio (excepto Bermúdez)


y el total supera a los existentes para esa fecha a nivel nacional (99,3) y en el estado Sucre
(101,9) (OCEI 1993). Estos valores están relacionados posiblemente con las actividades
productivas predominantes en el área, como son la pesca y la agricultura donde la mano de
obra empleada principalmente es masculina. Al observar los datos del índice de
masculinidad por entidades federales en OCEI (1993) resalta como tendencia, que esta
variable es menor en los estados donde predominan las actividades urbanas o industriales.

4. ASPECTOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS

Uno de los indicadores más importantes dentro de la situación educacional lo constituye el


analfabetismo.

La población de 10 años y más alfabeta en el área de estudio comprende un 82,70%


(Cuadro 3, apéndice) , valor relativo inferior al estatal (83,15%), (OCEI 1994a) y al nacional
(88,75%) (OCEI 1993). Los municipios con menor alfabetismo son Benítez (73,72%), Cajigal
(73,55%) y Arismendi (77,50%), los cuales tienen un gran número de personas en áreas
rurales.

Los mayores porcentajes de población alfabeta se registran en los municipios Bermúdez y


Valdez donde se encuentran las ciudades de mayor tamaño dentro del área de estudio.

Dentro del grupo poblacional comprendido entre los 7 y 19 años se observa que el 71,79%
asiste a planteles educativos. Sin embargo, como ya ha sido notado en el Cuadro 4
(apéndice), en los municipios con mayor población rural la asistencia es mucho menor.

En cuanto a la salud, uno de los aspectos más notorios es el repunte de la malaria o


paludismo, en el Estado Sucre desde la década del 80, y la población de la Península de
Paria es una de las áreas mas perjudicadas (Davies 2000). El repunte se debe
fundamentalmente al descenso en las labores de vigilancia epidemiológica, así como a la
carencia de cloacas en múltiples localidades y la presencia de basura.

De acuerdo a lo publicado en prensa, en el Estado Sucre se reportan 1.215 enfermos


mensuales por esta causa.

El problema de la malaria es tema de investigación en instituciones universitarias como el


Instituto de Zoología Tropical de la UCV., donde actualmente se han conformado equipos
interdisciplinarios, para desarrollar los proyectos denominados “Estudio de las relaciones
ambientales condicionantes de la malaria en el Golfo de Paria, Estado Sucre”, “Estudios
sobre la ecología y el control de vectores de la malaria Anopheles aquasalis y Anopheles
darlingi en el Oriente de Venezuela” y “Caracterización de las variables espaciales y
temporales del hábitat del vector de malaria Anopheles aquasalis y su integración en un SIG
en el Golfo de Paria” (Laura Delgado, Com. pers.). Los resultados de estas investigaciones
aportarán información útil para el control y mitigación efectiva de esta enfermedad.

Otro padecimiento frecuente en la población de la Península de Paria, específicamente la


ubicada en Irapa, Yaguaraparo y localidades próximas, son las erupciones fuertes en la piel
producidas por las setas urticantes de la mariposa Hylessia metabus denominada
comúnmente “palometa peluda”.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 174
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

El incremento en las afecciones posiblemente se deba a lo costoso de las aspersiones en los


manglares para controlar las larvas, por lo cual se efectúan en forma limitada, y por la
disminución de sus depredadores naturales a consecuencia de las labores de fumigación
para atacar a los insectos que transmiten la malaria (Anopheles aquasalis), dada la prioridad
que tiene a raíz de las graves consecuencias (Fidel Ruiz, Com. pers.).

5. TIPOS DE VIVIENDA Y DOTACIÓN DE SERVICIOS

Para 1990 se registraron en el área de estudio 45.993 viviendas ocupadas (Cuadro 4.6),
41,66% de las cuales se encuentran en el municipio de mayor población como lo es
Bermúdez. Le siguen en orden decreciente los municipios Arismendi (16,04%), Benítez
(11,14%) y Valdez (10,83%).

En cuanto a la relación entre población y viviendas ocupadas (Cuadro 4.6), se observa que
los valores arrojados por los municipios y el área en su conjunto superan al nacional, lo cual
quiere decir que hay una mayor cantidad de personas por vivienda. Cinco municipios tienen
resultados inferiores al registrado en el Estado Sucre.

Cuadro 4.6: Viviendas ocupadas por municipio. Península de


Paria, y totales estadal y nacional. 1990

Municipio Población Viviendas Ocupantes por

Nro. vivienda
Arismendi 39.529 7.377 5,36
Benítez 26.054 5.124 5,08
Bermúdez 100.794 19.159 5,26
Cajigal 18.323 3.408 5,38
Libertador 11.644 1.734 6,72
Mariño 21.648 4.209 5,14
Valdez 28.426 4.982 5,70
TOTAL 246.418 45.993 5,35
ESTADO SUCRE 679.595 121.031 5,61
VENEZUELA 18.105.265 3.540.023 5,11
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1993, 1994b)

Para conocer el tipo de vivienda predominante (Cuadro 5, apéndice), se tomó la información


de OCEI (1994a), aún cuando el número total de viviendas suministrado en ese documento
no coincide con los de OCEI (1994b), pues se observó una diferencia de 250 unidades entre
ambas.

Los tipos de vivienda definidos según OCEI (1994a) son:

 Quinta o casa - quinta: los materiales utilizados son bloques o ladrillos frisados, concreto o
madera aserrada en las paredes; platabanda, teja o asbesto en el techo; mosaico, granito
y similares en el piso. Tiene jardines en su parte delantera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 175
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Casa: las paredes son de bloque o ladrillo frisado o sin frisar, concreto, madera aserrada,
adobe, tapia o bahareque frisado. En el techo se emplea platabanda, teja, asbesto o
láminas metálicas y en el piso mosaico, granito y similares o cemento.

 Rancho: está construido con materiales de desecho como tablas, cartón, caña y similares.

 Rancho campesino: Se utiliza el adobe, la tapia o el bahareque sin frisar en las paredes;
láminas metálicas, paja, palma y similares en el techo, y cemento o tierra en el piso.

En el área de estudio predominan las casas (74,95%) como tipo de vivienda. El rancho
campesino domina como segunda modalidad en los municipios Benítez, Cajigal y Arismendi.
El Municipio Bermúdez presenta el mayor número de quintas (2.750), ranchos (1.437) y
otros (997) que engloban los apartamentos en edificios y en casas o quintas (Cuadro 5,
apéndice).

El municipio Bermúdez es el que registra las mejores condiciones en cuanto a dotación de


servicios en las viviendas: el 93,79% tienen servicio eléctrico; el 87,38% es abastecida de
agua mediante acueducto; los residentes en 88,01% de ellas emplean el gas como
combustible para cocinar y el 69,93% tienen la poceta a cloaca como forma para eliminar las
excretas. Este último valor es alto en comparación con los municipios restantes donde la
situación es la siguiente:

1. Se incrementa porcentualmente el número de viviendas sin servicio eléctrico (Cuadro


6, apéndice). Los municipios con mayores deficiencias en esta materia fueron Benítez
(28,47%), Cajigal (19,34%), Valdez (19,25%) y Arismendi (16,13%).

2. El suministro de agua en más de la mitad de las viviendas, se realiza a través de


acueductos (Cuadro 7, apéndice). Sin embargo, en municipios como Benítez, Cajigal,
Libertador y Arismendi se destaca el uso de otros medios como pozos, aljibes, ríos,
quebradas o manantiales (OCEI 1994b).

3. En cuanto al combustible empleado para cocinar (Cuadro 8, apéndice), el gas es el


predominante en el área de estudio. Únicamente en el municipio Benítez la leña o
carbón es utilizado en casi el 60% de las viviendas. También otros municipios la
emplean en forma importante: Cajigal (41,52%), Libertador (36,33%) y Arismendi
(29,14%).

4. En cuanto a la eliminación de excretas, la situación es alarmante (Cuadro 9,


apéndice). Solamente en el municipio Valdez más de la mitad de las viviendas tienen
la modalidad poceta a cloaca. En el resto de los municipios predomina el tipo poceta a
séptico (28,5%) y en general es significativa la ausencia de instalaciones o
excavaciones destinadas a ese fin (21,21%).

6. NIVELES DE POBREZA POR MUNICIPIO

Dada la inclusión del estado Sucre dentro de las cinco primeras entidades con mayor
población en esta categoría, se estimó necesario conocer el comportamiento de esta variable
por municipio. Los criterios considerados por la OCEI (1994c) para la calificación de los
niveles de pobreza incluyen algunas de las características de las viviendas, educativas y

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 176
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

carga familiar: viviendas inadecuadas, sin servicios básicos, población en hacinamiento


crítico, presencia de niños en edad escolar que no asisten a la escuela, jefe con menos de
tres grados de escolaridad, y existencia de más de tres personas por persona ocupada.

Del Cuadro 4.7 se obtiene que todos los municipios tienen una población superior al 50% en
situación de pobreza , y los que presentan mayores valores son Benítez (80,49%), Cajigal
(74,35%) y Váldez (64,81%).

Cuadro 4.7: Población por municipio en situación de pobreza.


Cifras relativas. Península de Paria. 1994

Municipio Población
Total Pobre
Arismendi 100 64,67
Benítez 100 80,49
Bermúdez 100 52,40
Cajigal 100 74,35
Libertador 100 63,42
Mariño 100 58,26
Valdez 100 64,81
TOTAL 100 61,25
ESTADO SUCRE 100 60,48
Fuente: Elaborado en base a datos de OCEI (1994c)

7. POBLACIÓN INDÍGENA

En el municipio Benítez, en las proximidades de Guariquén se encuentra población indígena


dispersa perteneciente a la etnia Warao. Como fue señalado en el punto anterior este
municipio es el que presenta el nivel más alto de pobreza en la Península de Paria.

Los Warao han desarrollado una cultura adaptada al medio acuático, pues su área de
distribución principal corresponde al Delta del río Orinoco, y en menor proporción se
extienden hacia el norte, hasta las proximidades del caño Turuépano en el Estado Sucre.

De acuerdo a la OCEI (1992), se registraron 266 indígenas en el Municipio Benítez, de los


cuales un alto porcentaje (77,65%) son analfabetas. Se dedican a actividades de
subsistencia (pesca, cacería, recolección de frutos, extracción de productos de la palma
moriche y cultivo del ocumo chino principalmente), y las condiciones de las viviendas que
habitan son precarias: el agua la obtienen de los ríos cercanos, no tienen alumbrado, y la
leña o carbón es el combustible utilizado.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 177
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

8. ASPECTOS ECONÓMICOS

8.1 Población económicamente activa e inactiva

La primera categoría está constituida por la población de 12 años y más edad, que conforma
la oferta de trabajo, destinada a la producción de bienes y servicios (OCEI 1994a).
Comprende dos grupos:

 La población ocupada, integrada por aquellas personas que para el momento de


efectuarse el Censo estaban trabajando, con o sin remuneración, sea en forma parcial
o completa. También incluye aquellas personas que estaban ausentes debido a
enfermedad, vacaciones, conflicto laboral, entre otras razones (OCEI 1994a).

 La población desocupada comprendida por las personas que para el momento de


realizarse el Censo no estaban trabajando por haber perdido su empleo y buscan uno
con remuneración, así como aquellos que nunca habían trabajado y a quienes
demandan empleo por primera vez (OCEI 1994a).

Por otra parte, la población inactiva está conformada por la población de 12 años y más de
edad que a la fecha del Censo no está trabajando ni buscando empleo. Se incluye a las
personas dedicadas a los quehaceres del hogar, los estudiantes, los pensionados o
jubilados, los incapacitados permanentemente para trabajar (OCEI 1994a). Para 1990, en el
área de estudio predominaba la población inactiva (Cuadro 10, apéndice), que alcanzaba el
54,70%.

Dentro del área de estudio para 1990, el 36,43% de la población activa estaba ocupada y
aproximadamente el 7% estaba desocupada. Estos valores son similares a los existentes
para esa fecha a nivel estadal. Sin embargo, en comparación con los resultados nacionales,
el grupo que conforma la población económicamente activa es menor, mientras que sucede
lo opuesto con la población inactiva.

A nivel municipal, los mayores porcentajes de población ocupada se registraron en


Libertador, Benítez y Bermúdez. En cuanto a la población desocupada, los municipios que
tienen mayor proporción dentro de esta categoría son Valdez, Libertador y Mariño.

8.2 Población ocupada según rama de actividad económica

Para 1990, la mayor parte de la población ocupada de la Península de Paria (31,30%)


estaba empleada en actividades agrícolas, caza, silvicultura y pesca (Cuadro 4.8). El 27,08%
en servicios comunales, sociales y personales, los cuales comprenden la administración
pública y defensa, saneamiento y similares, diversión y esparcimiento, entre otros. El 14,82%
de la población se dedicaba al comercio al por mayor y al por menor, restaurantes y hoteles.

En ese orden jerárquico también predominan las actividades económicas por municipio,
excepto en Bermúdez donde el primer lugar lo ocupan los servicios comunales, sociales y
personales (37,07%), el segundo lugar lo tiene el comercio al por mayor y al por menor,
restaurantes y hoteles, el tercer y cuarto lugar la industria manufacturera y la construcción.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 178
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 4.8: Población ocupada según rama de actividad económica por municipio.
Cifras relativas. Península de Paria. 1990

Explotación de hidrocarburos, minas y

Establec. financieros, seguros, bienes


Agricultura, caza, silvicultura y pesca

Comercio al por mayor y por menor,

inmuebles y servicios a empresas

Servicios comunales, sociales y


Transporte, almacenamiento y

Actividades no declaradas
Industria manufacturera

Electricidad, gas y agua

restaurantes y hoteles

comunicaciones
Construcción

personales
Municipio

canteras

Total
Arismendi 50,82 0,16 6,25 0,77 4,81 9,91 4,75 1,41 17,0 4,12 100,00
Benítez 64,03 0,28 2,16 0,49 4,41 9,02 2,13 0,31 15,07 2,10 100,00
Bermúdez 7,64 0,19 8,64 0,76 8,89 20,23 7,04 2,98 37,07 6,56 100,00
Cajigal 64 - 3,82 0,24 4,01 7,53 1,13 0,61 15,85 2,81 100,00
Libertador 45,65 0,03 5,97 0,15 5,29 10,53 2,57 1,59 25,77 2,45 100,00
Mariño 50,21 0,26 4,79 0,77 7,18 12,52 2,52 1,82 17,79 2,14 100,00
Valdez 30,63 0,72 7,07 0,66 4,76 12,81 6,60 1,70 25,54 9,51 100,00
Total 31,30 0,23 6,70 0,66 6,75 14,82 5,18 2,02 27,08 5,26 100,00
Fuente: Elaboración propia en base a OCEI (1990c)

A continuación se caracterizarán brevemente las actividades principales dentro del área de


estudio como son la agricultura, la pesca y el turismo. Esta selección se basa en los
resultados arrojados del análisis de los cuadros 4.8 y 11 (apéndice), donde se evidencia el
predominio de población dedicada a las actividades agrícola y pesquera, lo cual se reforzó
con las observaciones efectuadas en el trabajo de campo, así como en la bibliografía
existente (Rojas 1981, CORPORIENTE et al. 1989, MARNR 1983).

8.3 Actividad agrícola

8.3.1Sector vegetal

En 1997, el Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) realizó el VI Censo Nacional Agrícola.


Sin embargo, se han utilizado los publicados por esa cartera gubernamental en 1991, por ser
los disponibles en el momento de la búsqueda de la información.

De acuerdo a los resultados expuestos en el Cuadro 4.9, la Península de Paria en 1991


tuvo una participación significativa a nivel estatal en la producción de cacao (86,97%),
aguacate (98,47%), plátano (95,37%), patilla (77,02) y coco (65,77%). También se incluye
en menor proporción la naranja (58,76%), el ñame (54,08%), el ocumo (53,33%) y el café
(34,43%).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 179
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 4.9: Participación de la producción (TM) por rubro agrícola *.


Península de Paria y Estado Sucre. 1991

Rubro Estado Sucre Península de Paria


TM % TM %

Cacao (Theobroma cacao) 6.886 100,00 5.989 86,97


Coco (Cocos nucifera) 49.860 100,00 32.792 65,77
Café (Coffea arabica) 8.245 100,00 2.839 34,43
Aguacate (Persea americana) 17.414 100,00 17.147 98,47
Naranja (Citrus sinensis) 2.090 100,00 1.228 58,76
Patilla (Citrullus vulgaris) 3.290 100,00 2.534 77,02
Plátano (Musa paradisiaca) 4.755 100,00 4.535 95,37
Ocumo (Xanthosoma sagitifolum) 13.690 100,00 7.301 53,33
Ñame (Dioscorea alota) 10.167 100,00 5.498 54,08
* Únicamente se indican en esta tabla los rubros de mayor producción
Fuente: Elaborado en base a MAC (1991)

Los rubros principales, en base a la magnitud de la producción son los siguientes:

Cacao:

En todos los municipios se produce cacao (cuadros 4.9 y 4.10), y también aguacate,
el cual es utilizado como árbol de sombra. Los municipios donde se recogieron los mayores
producciones fueron Arismendi (38,94%), Cajigal (25,45%) y Mariño (9,62%).

En MAC (1997a) aparece señalado el Estado Sucre como el mayor productor de cacao
del país. Una parte de la producción se destina al exterior y otra a las industrias confiteras
del país.

Las plantas de cacao en la Península de Paria pueden superar los 50 años de edad,
lo cual incide en los bajos rendimientos (menos de 200 kg de grano seco/ha) (CENDES -
LAGOVEN 1994). Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para la renovación de las
plantas (Fidel Ruiz, Com. pers.).

La comercialización del cacao se realiza a través de una empresa de cobertura


regional denominada “Asociación de Productores de Cacao de Oriente” (APROCAO), la cual
dispone de centros de acopio en Río Caribe, San Juan de las Galdonas, San Juan de Unare,
Río Seco y Cachipal (CENDES - LAGOVEN 1994).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 180
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 4.10: Producción por rubro según municipio. Cifras relativas.


Península de Paria. 1991

Rubro Producción (TM)


Arismendi Benítez Bermúdez Mariño Valdez Total

Cacao* 38,94 5,44 6,66 9,62 8,31 100,00*

Coco 14,48 34,45 51,07 100,00

Café 6,27 71,15 11,77 10,81 100,00

Aguacate 61,52 13,65 13,26 11,58 100,00

Cambur 41,74 35,44 22,82 100,00

Patilla 100,00 100,00

Naranja 36,16 33,71 10,01 20,11 100,00

Plátano 31,53 51,36 17,11 100,00

Ocumo 26,71 42,94 15,98 14,37 100,00

Ñame 11,09 88,91 100,00


* Para ese año registraron los municipios Cagigal y Libertador únicamente la producción de
cacao, los cuales contribuyeron respectivamente con el 25,45% y el 9,62% del total.

Fuente: Elaborado en base a MAC (1991)

De igual forma, desde 1995 se estableció en el área otra firma conocida como
“Comercializadora de Cacao de Venezuela”, la cual realiza selección, tamizaje y exportación
del producto a Estados Unidos y Europa (Ismael Cumana, Com. pers.). El cacao sale desde
el puerto de Guanta o el de La Guaira. Esta empresa tiene oficinas en El Pilar, Río Caribe,
Irapa y Yaguaraparo. El precio del kilo de cacao para enero de 1998 estaba entre Bs. 620 y
640 11.

Para 1998, se encontraban en ejecución o por iniciar los siguientes proyectos vinculados con
la producción de cacao:

 Continuación del “Proyecto de Apoyo a Pequeños Productores en el Estado Sucre”,


patrocinado por el Fondo Interamericano de Desarrollo Agrícola (FIDA), iniciado en 1991.
Cubre los sectores agrícola, pecuario y pesquero, y contempla el apoyo técnico, crediticio
y de promoción social (Jesús Aponte y Angel García, Com pers.).

La asistencia técnica consiste en tomar una explotación como modelo y efectuar los
mejoramientos necesarios, hacer el seguimiento con los productores durante el proceso, y
explicarles para que ellos lo realicen en sus unidades agropecuarias. También comprende
el aprendizaje para elaborar proyectos básicos y efectuar ferias agrícolas con los
productos mejorados. Los técnicos entrevistados señalaron que la población muestra
receptividad mientras ellos los asisten, pero abandonan las técnicas de mejoramiento, al
dejarlos solos, para atender otras comunidades.

11
Para 1998, el precio de un dólar era de 510, 25 bolívares para la compra y 511,25 para la venta (BCV, consulta
por Internet).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 181
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La promoción social comprende programas de alfabetización, cursos de corte y costura,


apoyo a escuelas y mejoramiento de la vialidad.

 Continuación del programa de rehabilitación de 1.600 ha de cacao, ubicadas casi en su


totalidad en la Península de Paria. Cuenta con el apoyo económico de FONDADES
(Fondo de Crédito Agropecuario del Estado Sucre). Se establecen “colegios cacaoteros”
con el fin de hacer demostraciones in situ, acerca de las prácticas más adecuadas, y
estimular a los productores para que las realicen en sus unidades de producción.

 Caracterización de los cacaos superiores de la Península de Paria. Esto comprende la


visita a explotaciones, el seguimiento de ejemplares considerados como buenos
productores, es decir que sean resistentes a plagas y enfermedades, que tengan el color
de la almendra adecuado (mientras más claro mejor). Este programa se realiza
conjuntamente con el FONAIAP (Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias). De
esta forma se introducen clones en el banco de germoplasma, ubicado en la estación del
FONAIAP en Irapa.

 Fortalecimiento del jardín clonal en Guaraúnos. Después de evaluar los resultados de las
labores realizadas, el producto mejor calificado será masificado entre los productores.

 Implementación de un laboratorio de control de calidad, para conseguir la denominación


de origen del cacao, certificado por el Ministerio de Industria y Comercio, con el fin de
emplear debidamente el nombre de Río Caribe Superior.

Coco:

Para 1991, la producción de coco se obtuvo particularmente de los municipios Valdez


(51,07%) y Mariño (34,45%). Las plantas superan los 30 años, y requieren una renovación,
actividad que se estaba efectuando en el área en 1998.

La “Cooperativa de Productores de Coco y Copra del Estado Sucre”, conocida también


como Coco Sucre está ubicada en Irapa y se encarga del procesamiento y elaboración de
aceite y harina de copra (Alexander García, Com. pers.). El aceite es enviado a Puerto
Cabello, donde se encuentra la compañía “Oleaginosas Venezolanas” y la harina es enviada
a Maturín para venderla a los ganaderos del Estado Monagas. Esta firma está compuesta
además por socios radicados en los estados Monagas, Delta Amacuro y Nueva Esparta. El
precio del kilo de copra para enero de 1998 era de Bs. 160, el de la harina en Bs. 80 y el litro
de aceite costaba Bs. 385.

Café:

Se produce en su mayoría en el municipio Benítez (71,15%). Otros municipios donde


se registra una cosecha menor son Bermúdez (11,77%), Mariño (10,81%) y Arismendi
(6,27%).

La comercialización del café es efectuada por los Productores Asociados para la


Comercialización del Café (PACCA), cuya oficina está ubicada en Carúpano. Esta empresa
recoge casi todo el café de la Península de Paria. En Irapa y Campo Claro también existen

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 182
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

centros menores de acopio, procesamiento y distribución de café (MINDUR – LAGOVEN


1996).

Otros:

La patilla se registró exclusivamente en el municipio Valdez. En menor cantidad se


producen en el municipio Benítez yuca (Manihot utilissima), caraota (Phaseolus vulgaris) y
tomate (Lycopersicon esculentum). El maíz (Zea mays) esta presente en los conucos, pero
en cantidades menguadas.

El ocumo se produce principalmente en el municipio Benítez (42,94%), seguido por


Arismendi (26,71%) y Bermúdez (15,98%).

Finalmente los municipios Benítez, Arismendi y Mariño presentan una mayor variedad
en los rubros cultivados, además de los mencionados. En ellos se obtiene en forma
importante el ocumo, ñame y mapuey (Discoreaceae trifida).

8.3.2 Sector animal

En el municipio Valdez se registró el mayor número de ganado bovino (42,09%),


porcino (30,74%) y caprino (60,90%) (Cuadro 4.11), mientras que en el municipio Bermúdez
se concentra el 32,68% de las aves.

Cuadro 4.11: Sector animal. Número de cabezas. Península de Paria. 1997

Municipio Número de cabezas


Bovino Porcino Caprino Aves
Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 146 1,06 1.194 23,91 174 9,60 22.164 22,47
Benítez 1.080 7,82 150 3,00 110 6,07 13.373 13,56
Bermúdez 202 1,46 520 10,41 93 5,13 32.238 32,68
Cajigal 1.061 7,68 755 15,12 193 10,64 5.986 6,07
Libertador 910 6,59 670 13,42 139 7,66 3.973 4,03
Mariño 4.599 33,30 170 3,40 0 0 7.561 7,66
Váldez 5.812 42,09 1.535 30,74 1.104 60,90 13.343 13,53
TOTAL 13.810 100,00 4.994 100,00 1.813 100,00 98.638 100,00
Fuente: Elaborado en base a MAC (1997b)

De acuerdo a la entrevista realizada a Ana Marín, existe poco ganado bovino en el área
de estudio, y estimó que el promedio está entre 10 y 15 cabezas por productor. También
señaló que las enfermedades más frecuentes son la incepticemia hemorrágica, el carbón y
se han presentado algunos casos de encefalitis equina. Las limitaciones principales que se
presentan son la escasez de pasto y la falta de rotación de potreros.

La cría de búfalos se desarrolla en los municipios Libertador y Benítez donde se


registraron 1.825 cabezas (MAC 1997b).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 183
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

8.3.3 Explotaciones agrícolas por municipios

De los resultados preliminares del VI Censo Agrícola Nacional, efectuado por el MAC en
1997, se tomó el número de explotaciones agrícolas 12 existentes por municipio en el área de
estudio (Cuadro 4.12). Los que tienen mayor cantidad de explotaciones agrícolas son
Arismendi (26,82%) y Benítez (25,27%), y los que registraron menos unidades de este tipo
son Bermúdez (7,41%), Libertador (8,26%) y Valdez (8,70 %).

Cuadro 4.12: Número de explotaciones agrícolas por municipio.


Península de Paria. 1997

Municipio Explotaciones Agrícolas


Nro. %
Arismendi 3.701 26,82
Benítez 3.487 25,27
Bermúdez 1.022 7,41
Cajigal 1.830 13,26
Libertador 1.140 8,26
Mariño 1.418 10,28
Váldez 1.200 8,70
TOTAL 13.798 100,00
Elaborado en base a MAC (1997b)

En cuanto a la superficie ocupada por las explotaciones agrícolas en cada municipio, se


observan variantes en la situación en relación al cuadro anterior. Los municipios que tienen
una mayor superficie intervenida a través de esta actividad son Valdez (21,81%), Benítez
(19,91%) y Arismendi (14,65%), (Cuadro 4.13)

Cuadro 4.13: Superficie ocupada por las explotaciones agrícolas por municipio.
Península de Paria. 1997

Municipio Explotaciones Agrícolas

km %
Arismendi 131,64 14,65

Benítez 179,01 19,91


Bermúdez 56,28 6,26
Cajigal 122,96 13,68
Libertador 103,82 11,55
Mariño 109,14 12,14
Valdez 196,04 21,81
TOTAL 898,90 100,00
Fuente: Elaborado en base a MAC (1997b)

12
comprende el sector vegetal y animal

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 184
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

De esto se deduce que aún cuando Valdez registre el menor número de explotaciones,
éstas deben tener un tamaño superior a las ubicadas en los municipios donde se encontró
una mayor cantidad. Esta situación además, manifiesta la correspondencia con la mayor
proporción de ganado bovino que este municipio presenta en relación con los demás.

Al establecer, la relación superficie por municipio/superficie ocupada por actividades


agrícolas en cada municipio (Cuadro 4.14 y Mapa 6), se destaca que los más intervenidos
son Libertador (43,80%), Cajigal (33,69%), Valdez (32,78%) y Bermúdez (27,72%).

Cuadro 4.14: Superficie total y ocupada por actividades agrícolas.


Península de Paria. 1990

Municipio Superficie
Total Intervenida
km km %

Arismendi 769 131,64 17,12


Benítez 2.733 179,01 6,55
Bermúdez 203 56,28 27,72
Cajigal 365 122,96 33,69
Libertador 237 103,82 43,80
Mariño 469 109,14 23,27
Valdez 598 196,04 32,78
TOTAL 5.374 898,90 16,76
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994a) y MAC (1997b)

Aún cuando los municipios Arismendi y Benítez son los que tienen mayor superficie
ocupada por actividades agrícolas, el peso de éstas sobre su área total no es fuerte.

En el caso del Municipio Valdez es conveniente recordar los numerosos valles y la


extensa planicie de explayamiento que en gran parte lo conforman, los cuales se destinan a
actividades agrícolas.

Para obtener el patrón de distribución espacial de las actividades humanas, en particular


la agrícola, era necesario contar con material actualizado sea cartográfico u obtenido a partir
de sensores remotos. Sin embargo, se encontraron dos limitaciones: la inexistencia de ese
material y la falta de recursos para adquirir lo existente.

Para solventar parcialmente esta inconveniente, obtener una apreciación general de la


distribución espacial de las áreas ocupadas por las explotaciones agrícolas, y diferenciar las
áreas con mayor intervención en las proximidades de los parques nacionales presentes, se
procedió a elaborar el Mapa A – 8 (Atlas anexo) a través del siguiente procedimiento:

- Se tomó la información gráfica generada por el MAC en el VI Censo Agrícola


Nacional constituida por croquis de ubicación de las explotaciones, correspondientes
a los sectores definidos dentro de cada una de las parroquias que conforman los
municipios, delimitadas según la OCEI.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 185
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Se reconocieron las referencias comprendidas en esos croquis, en los mapas por


parroquias elaborados por la OCEI y posteriormente se trasladó la información a los
mapas 1:100.000 reproducidos por el Servicio de Geografía y Cartografía Nacional.
Como último paso, se efectuó un ajuste de la información pero únicamente en las
planicies de explayamiento y cenagosa, mediante el auxilio de los mapas – imagen
elaborados por esta última institución.

- Se establecieron grados de intervención a nivel cualitativo, colocando como base


para el establecimiento de los rangos, una cuadrícula de 2cm x 2cm, elaborada a
partir de la red UTM. Este procedimiento se justifica dada la carencia de otro material
de referencia a los fines de la investigación.

Por lo anteriormente expuesto, el valor de esta información radica solamente en la


ubicación aproximada de las explotaciones agrícolas según ese Censo con las limitaciones
que implica la utilización de croquis. No puede ser considerada para efectos de medición
cuantitativa.

En general se detectó la presencia de explotaciones en:

 Las cuencas altas de numerosos cursos de agua que nacen en la Serranía de


Paria como son Río Caribe, Unare, Cumaná, Santa Isabel, y Yaguaraparo. Igual
situación se presentó en algunas cabeceras de ríos ubicadas en la Serranía de La
Paloma, como Cumacatal, Maremare y Coicual

 Todas las geoformas: montañas, colinas, piedemonte, valles, planicie de


explayamiento y planicie cenagosa

 Las diferentes formaciones vegetales, aunque en menor proporción en las


ubicadas dentro de los parques nacionales como: los bosques medios densos, los
bosques nublados, los manglares y herbazales de pantano.

 Todas las unidades cartográficas de suelos, aún cuando únicamente las tierras
con vocación para las actividades agrícola y pecuaria son aquellas que están
emplazadas en la planicie de explayamiento y en los valles de los ríos que drenan
hacia el Golfo de Paria. También se encuentran explotaciones en áreas
montañosas y de colinas escarpadas y en pequeños núcleos de la planicie
cenagosa donde las tierras tampoco son adecuadas para estas faenas.

Como última observación, la concentración de las explotaciones presentes en los parques


nacionales y en sus alrededores, son menores que en las áreas fuera de este régimen. Sin
embargo, no por eso constituye un elemento sin importancia pues hay que tomar en cuenta
los objetivos de los parques nacionales en general, y los efectos de la presencia humana en
sus proximidades o dentro de ellos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 186
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 6:

SUPERFICIE CULTIVADA POR MUNICIPIO. AÑO 1997

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 187
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

8.3.4 Principales problemas

No se tiene información reciente y concreta acerca de los sistemas agrícolas en la zona,


ni de sus cambios. Se sabe por la bibliografía (Rojas 1981, Avilán y Eder 1986), que en el
área de estudio son frecuentes las plantaciones, así como la agricultura de subsistencia y
semicomercial con fuerza humana (conucos) y la ganadería extensiva, estimándose la
existencia de horticultura en Valdez, en función de la producción de patilla.

Los conucos se caracterizan por la presencia de múltiples cultivos simultáneamente y


por el empleo de la tala y la quema. En general, la producción tiene como orientación
principal el autoabastecimiento. El excedente se comercializa sea por su venta a
intermediarios, o por el trueque con los vecinos. En la Península de Paria, el conuquero
cuando no está ocupado en esas faenas se dedica a la pesca fundamentalmente.

CORPORIENTE et al. (1989) reportó como uno de los problemas principales, la


expansión de los conucos inclusive hacia áreas de pendientes fuertes, y en CENDES –
LAGOVEN (1994) se indica en algunos casos el cambio de orientación, pues de subsistencia
pasó a comercial en base a la producción de ocumo lo que implica posiblemente una
disminución del tiempo de barbecho (CENDES – LAGOVEN 1994, Ferreira y Rodríguez
1992), razones que favorecen la disminución de la cobertura vegetal natural y los procesos
de deterioro de los suelos. Esto sería un tema para profundizar y resolver en otra
investigación que requiere ser abordado con instrumentos adecuados para conocer la
evolución de los patrones espaciales de la actividad agrícola en el tiempo.

Lo que podemos agregar es que el ocumo se encuentra en el mayor número de


explotaciones de ciclo corto (Cuadro 4.15).

Cuadro 4.15: Número de explotaciones correspondientes a los principales cultivos de ciclo


corto. Península de Paria. 1997

Municipio R u b r o s
Total Maíz Ocumo Yuca Otros
Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 1.283 100 338 26,34 556 43,36 351 27,36 38 2,96
Benítez 2.115 100 334 15,79 862 40,76 210 9,93 709 33,52
Bermúdez 895 100 335 37,43 193 21,56 205 22,91 162 18,10
Cajigal 638 100 117 18,34 448 70,21 43 6,74 30 4,70
Libertador 722 100 106 14,68 434 60,11 82 11,35 100 13,85
Mariño 145 100 31 21,38 84 57,93 30 20,69 0 0
Váldez 1.147 100 276 24,06 359 31,30 266 23,19 246 21,45
Total 6.945 100 1.537 22,13 2.936 42,27 1.187 17,09 1.285 18,50
Fuente MAC (1997b).

Por otra parte, la aplicación de las iniciativas que estimulan la actividad agrícola como el
“Proyecto de Apoyo a Pequeños Productores en el Estado Sucre”, enfrentan limitaciones

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 188
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

importantes que disminuyen su aprovechamiento (Fidel Ruiz, Jesús Aponte y Angel García,
Com. pers.):

 La vialidad deficiente o inexistencia de la misma: en la costa norte hay vialidad


hasta San Juan de Unare.

Aún cuando mediante el FIDA se han mejorado algunos tramos de la vialidad


terrestre, mediante el engranzonado, (lo cual requiere un constante mantenimiento),
todavía predominan las carreteras de tierra. En trayectos cortos, es frecuente el uso
de animales para transportar los productos cultivados.

El 12/10/2000, fue inaugurada la carretera hacia Macuro, la cual está intransitable la


mayor parte del tiempo.

Las comunidades costeras ubicadas al este de ese centro poblado dependen del
transporte marítimo para llevar sus productos hacia Güiria o San Juan de Unare.
Las rutas marítimas más frecuentes mediante las cuales se trasladan los productos
agrícolas son: San Juan de Unare – Cípara – Mejillones y Mejillones – Don Pedro –
Macuro – Güiria (incluye a los caseríos restantes ubicados entre Macuro y la
Ensenada Cauranta).

 La falta de regularización de la tenencia de la tierra para poder tener acceso a los


créditos. Generalmente los productores carecen de documentos.

 El dominio de las roscas de intermediarios sobre todo de cambures y plátanos.

En cuanto al sector animal, la aplicación efectiva de los programas de vacunación se ha


visto obstaculizada por la carencia de personal suficiente y vehículos en condiciones
adecuadas (Ana Marín, Com. pers.).

8.4 Actividad pesquera

En el área se encuentran tres inspectorías de pesca de las cinco existentes en el Estado


Sucre. Las inspectorías de pesca son las entidades encargadas de ejercer el control y
seguimiento de las actividades relacionadas con el desembarco de la captura pesquera, que
se efectúa en su área jurisdiccional correspondiente (SARPA 1996a). Es obligatorio el
registro de embarcaciones y pescadores en ellas (CENDES - LAGOVEN 1994).

Cada inspectoría de pesca tiene un grupo de puertos base, expuestos en la Tabla 4.2.

En el área de estudio existe un total de 10 puertos marítimos, la mayoría de los cuales


atiende a la pesca artesanal. La inspectoría de pesca de Carúpano atiende otros puertos
base como Guayacán, Guaca, Saucedo, Playa Grande, La Esmeralda, los cuales están fuera
del área de estudio (SARPA 1996a).

Los puertos internacionales son los de Carúpano y Güiria. Entre los equipos y servicios que
ofrece el puerto de Carúpano se mencionan: remolcadores, combustible por gabarra,
recolección de basura, reparaciones, zona de varadero y proveedores (SARPA 1996a). En
el puerto de Giria existen muelles para transporte de pasajeros, barcos pesqueros inclusive

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 189
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

arrastreros y para la flota internacional. También hay muelle de combustible, frigorífico,


planta de hielo y capitanía de puerto (SARPA 1996a).

Aún cuando no está vinculado con la actividad pesquera, en Puerto de Hierro existe un
apostadero naval para uso exclusivo de la Armada Venezolana.

El 93,81% del desembarco pesquero en la Península de Paria procede de la pesca artesanal


(Cuadro 13, apéndice). El 6,18% restante se obtiene mediante la pesca de altura.

Este desembarco de la pesca artesanal como producto fresco es significativo a nivel del
Estado Sucre, pues representa el 59,76% del total y como producto salado el 95,63%
respectivamente, mientras que lo aportado mediante la pesca de altura corresponde a un
10,61% de esa entidad federal (cálculos efectuados en base a SARPA 1996b).

De las tres inspectorías de pesca, la de Carúpano es la que registra el mayor volumen de


desembarco total (68,07%), seguida por la de Río Caribe (17,15%) y en último lugar la de
Giria (14,78%), (Cuadro 14, apéndice).

El tipo de desembarco predominante en Giria es el obtenido mediante la pesca de altura


(92,72%), mientras que en Carúpano se concentra la mayor parte del producto fresco de la
pesca artesanal (73,44%), y en Río Caribe predomina el salado (39,64%).

Para 1995 estaban registrados en las inspectorías de pesca un total de 3.13213 personas
dedicadas a esta actividad (Cuadro 15, apéndice), equivalentes al 41,62 % del Estado Sucre
(cálculos elaborados en base a SARPA 1996b).

El 69,27% de los pescadores registrados en el área de estudio pertenecen a la flota


artesanal. Le siguen en orden decreciente los que trabajan en las flotas de palangre, de
arrastre y por último la de pargo - mero.

El 82,86% del total de embarcaciones registradas (Cuadro 16, apéndice) pertenecen a la


flota artesanal. Le siguen las de arrastre (52) concentradas en Giria, las de palangre (40) y
pargo – mero (16).

En la pesca artesanal las especies predominantes son: la sardina (Sardinella aurita)


particularmente en la costa noroeste, el jurel (Caranx hippos, C. crysos, C. latus), el tajalí
(Trichurus lepturus), el cazón (Carcharhinus milberti, C. acronotus), el carite
(Scomberomorus maculatus, S. cavalla, S. regalis), las cuales son tipificadas como especies
de consumo popular (SARPA 1996a).

La pesca de arrastre está especializada en el camarón blanco (Penaeus schimitti) y otros


crustáceos (SARPA 1996a). La flota parguera se orienta hacia especies marinas de alto valor
comercial además del pargo (Lutjanus purpureus, L. synagris, L. sp.), como el mero
(Epinephelus striatus, E. morio, E. adscensionis) los cuales tienen gran demanda dentro del
mercado nacional (SARPA 1996a).

13
En el cuadro se excluyeron los ocho pescadores de la flota de ahorque (Inspectoría de Güiria).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 190
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 4.2: Inspectorías de pesca, puertos base y aspectos generales.


Península de Paria. 1996

Inspectoría de Pesca Pesquería según


Sede y Puertos Base Tipo de embarcación Especialidad

CARÚPANO Palangre, Pargo – Mero, Artesanal y Arrastre


1. Carúpano Carga general
Pesquero
Industrial

RÍO CARIBE Palangre, Pargo – Mero, Artesanal


2. Río Caribe Pesca artesanal
3. El Morro Pesca artesanal
4. Puerto Santo Artesanal/Altura
5. Guariquén
6.San Juan de las Galdonas Pesca artesanal

GÜIRIA Arrastre, Palangre, Pargo – Mero, Artesanal


7. Güiria Pesquero
Industrial
8. Irapa Uso Múltiple
Pesca artesanal
9.Yaguaraparo
10. Macuro Cementero
Pesca artesanal
Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996a)

8.4.1 La pesca artesanal

Como se ha visto, en el área de estudio se desarrolla la pesca artesanal principalmente.


El pescador independiente ha disminuido en función del incremento de los costos de los
equipos e implementos de pesca. Por tal razón, generalmente trabajan conjuntamente, pues
en muchos casos han tenido que vender sus embarcaciones o peñeros, al que tiene mejor
condición económica y se reparten la ganancia en partes (CENDES – LAGOVEN 1994).

La producción pesquera artesanal se comercializa en forma fresca y salada. Dada la


escasez de frigoríficos es frecuente la conservación del pescado mediante el salado
(CENDES - LAGOVEN 1994).

De acuerdo al estudio elaborado por CENDES - LAGOVEN (1994), la comercialización de


la producción artesanal se realiza en tres niveles:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 191
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

1. Local: está destinada al autoabastecimiento de las comunidades. El comercio es


realizado por los pescadores directamente o por miembros de sus familias.
También se vende a pequeños intermediarios quienes sin refrigeración, a través
de bicicletas o motos lo distribuyen rápidamente en las diferentes localidades
como Medinita, San Juan de las Galdonas, Macuro, entre muchos otros.

2. Extralocal: se destina al comercio fuera de las comunidades. Depende de una


amplia red de intermediarios (caveros – transportistas), quienes logran centralizar
la producción en los principales centros pesqueros como son El Morro de Puerto
Santo y Güiria. El cavero actúa como financista, suministra gasolina y otros
productos. Dado que hasta San Juan de Unare hay vialidad, el resto de la costa es
cubierta por los caveros mediante la vía marítima.

3. Agroindustrial: comprende los centros de procesamiento y salazón de las


diferentes especies. El procesamiento incluye el fileteo, empaque y enlatado de
sardinas, anchoas, moluscos y crustáceos. Como proceso secundario se elabora
harina de pescado, la cual sirve de insumo a la industria que produce alimentos
para animales. Las industrias pesqueras se encuentran en el Morro de Puerto
Santo, Río Caribe y Giria.

Los principales centros de apoyo de la actividad pesquera artesanal son Carúpano, El


Morro, Puerto Santo, Río Caribe y Giria.

Los secundarios son San Juan de las Galdonas, Guarataro, San Juan de Unare, Uquire y
Macuro. Allí ofrecen un suministro rudimentario de combustible y hielo. Los pescadores
colocan la mayor parte del producto capturado a nivel de caveros intermediarios.

Las comunidades costeras restantes constituyen áreas de resguardo y pernocta, son


puntos de descarga de los volúmenes de pescado fresco hacia las cavas móviles o para
consumo directo de los caseríos cercanos.

CENDES - LAGOVEN (1994) ha diferenciado espacialmente (Mapa 7) el área costera en


base al modo de funcionamiento en la actividad pesquera, trabajo al cual le agregamos
algunos elementos:

1. Sector Carúpano: es un centro de gran importancia pesquera a nivel estadal. Sin


embargo está más vinculado con puertos ubicados fuera del área de estudio como
Guayacán, Guaca, Saucedo, Playa Grande, La Esmeralda (SARPA 1996b).

2. Sector El Morro - Puipuy: es un polo de desarrollo pesquero integrado donde las


comunidades principales son Puerto Santo, El Morro y Río Caribe. En este sector
se desarrolla el procesamiento agroindustrial y se concentra el mayor volumen de
pesca artesanal local.

3. Sector Puipuy - San Juan de Unare: la localidad principal es Guarataro y


representa un espacio de interconexión marítima con el extremo oriental de la
Península de Paria. Hasta aquí se puede utilizar la vía terrestre para la
comunicación. Depende de El Morro de Puerto Santo en cuanto a colocación del
producto.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 192
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

4. Sector San Juan de Unare – Mejillones: la localidad principal es Uquire. Es el


sector con menos habitantes y sirve de base de aprovisionamiento de flotas
pesqueras que operan en el Mar Caribe. Depende de Güiria para canalizar sus
flujos comerciales y como fuente de suministros.

5. Sector Mejillones - Güiria: La ciudad de Güiria es la localidad principal, desde la


cual es llevada una gran parte de los flujos comerciales hasta los grandes centros
de consumo nacionales e internacionales, mientras una porción menor se dirige a
los intermediarios y acopiadores ubicados en el Morro de Puerto Santo. En esta
área se desarrolla particularmente la pesca de arrastre.

6. Sector Güiria - Caño Guariquén: en este sector la pesca de camarones, cangrejos


y calamares es importante. Se incorpora otro elemento como es la pesca de agua
dulce en los caños Ajíes y Guariquén efectuada por habitantes de las
comunidades cercanas.

Los problemas principales que enfrenta la actividad pesquera artesanal señalados en


el estudio CENDES - LAGOVEN (1994) son: la infraestructura deficiente y defectuosa
representada por el mal estado o la inexistencia de muelles, la carencia de equipos de
refrigeración; el incremento de los costos de los insumos pesqueros y los efectos de
la pesca de arrastre, la cual se desarrolla principalmente en el Golfo de Paria, pero
también hace incursiones en el Mar Caribe, transgrediendo la distancia a la costa en
que deben estar, generando efectos negativos como la merma en la captura mediante
la pesca artesanal.

También el FIDA ha atendido la actividad pesquera, mediante el otorgamiento de


créditos a los pescadores de recursos más escasos, sea en forma individual o
colectiva para la adquisición de embarcaciones menores o arreglo de las que ya
poseen, compra de motores e implementos de pesca. La morosidad, sin embargo es
una constante en la respuesta de los pescadores. Para 1998 el monto de los créditos
individuales era de Bs. 3.500.000,00 y los préstamos colectivos llegaban hasta Bs.
10.000.000,00 (Angel García, Com. pers).

8.5 Actividad turística

El área posee importantes atributos físico - bióticos y humanos, para impulsar el desarrollo
de la actividad turística en forma significativa.

Los atractivos los hemos agrupado en naturales y humanos:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 193
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 7

SECTORES PESQUEROS. PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 194
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Naturales: conformados por el extenso litoral marino y fluvio-marino, donde se


destacan las playas, los acantilados, las cuevas marinas, la planicie cenagosa
surcada por los diferentes caños, los manglares y los herbazales de pantano. La
Serranía de Paria, desde donde se aprecian el Golfo de Paria y el Mar Caribe. La
avifauna variada tanto de las áreas montañosas como de la planicie cenagosa. Las
aguas termales. Gran parte de estos atributos están incluidos dentro de los parques
nacionales establecidos en la zona.

 Humanos: se incluye la observación de faenas tradicionales entre ellas las labores de


pesca, la visita a sitios históricos como Macuro, las áreas cacaoteras, los sitios donde
se efectúa la cría de búfalos así como los paseos por las carreteras. También se
agregan las manifestaciones culturales de la población, entre ellas la elaboración de
artesanía.

En esa variedad de elementos que constituyen la oferta turística, sobresalen los atributos
naturales, cuya incorporación en esta actividad debe hacerse sin alterar la dinámica actual ni
futura de los sistemas físico-bióticos que involucran.

En el área se han registrado veinticinco 25 alojamientos para turistas, la mayoría de los


cuales son posadas, entendidas como unidades que funcionan muchas veces en una casa
familiar atendidas por sus propios dueños, y pueden proporcionar desde los servicios básicos
hasta aquellos de lujo (Kline 1997).

En la tabla 4.3 se exponen los veinticinco establecimientos turísticos existentes en la


Península de Paria de acuerdo a Kline (1997). Fundamentalmente están concentrados en el
sector occidental del área de estudio. El mayor número de instalaciones agrupadas por
localidad o sector se encuentra en Río Caribe (6), le siguen los ubicados en la vía entre Río
Caribe y Playa Medina (5).

En la tabla se observa la variedad de servicios que ofrecen y sobresalen los paseos vía
terrestre o marítima a las diferentes playas, recorridos por los parques nacionales Paria y
Turuépano, donde la observación de aves y la vegetación constituyen aspectos de gran
interés. Dentro de los atractivos, también se incluye el componente agrícola, como es la cría
de búfalos asiáticos que se adaptan a las condiciones de la planicie cenagosa (Bellorín y
Rivas 1997) y la visita a fuentes de agua termales (casos del hato Río de Agua y
Campamento Vuelta Larga). Algunos de estos establecimientos tienen una amplia promoción
en Europa (Kline 1997).

Para la realización de los paseos marítimos, los representantes de los establecimientos


turísticos contratan de manera independiente y eventual a los pescadores locales (CENDES
- LAGOVEN 1994).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 195
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 4.3: Establecimientos turísticos y servicios que ofrecen. Península de Paria. 1997

CABAÑAS HABITACIONES BAÑO AGUA VENTILACIÓN OTROS


ARTIFICIAL

Aire acon-
LUGAR Y NOMBRE DEL

dicionado

Ventilador
Colectivo

Comedor
ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

Caliente
Privado

Piscina

Paseos
Número Número

Fría
CARÚPANO
1. Posada La Colina 17 X X X X X X
2. Posada El Colibrí 3 X X X X
VÍA PUERTO SANTO
3. La Posada de Nubia 7 X X X X X
RÍO CARIBE
4. Quinta Vanexa 6 X X
5. Posada – Playa Caribana 11 X X X X X X
6. La Casa de Ana Espín 3 X X
7. Posada Papagayo 4 X X X
8. La Posada de Arlet 8 X X X X X
9. Posada Don Chilo 6 X X X
10. Posada San Miguel 15 X X X
VÍA PLAYA MEDINA
11. Posada La Ruta del Cacao 2 X X X X
12. Posada Tierra de Gracia 4 X X X
13. Campamento Bambusal 11 X X X X X
14. La Posada de Angel 19 X X X X
15. Posada El Milagro 5 X X
PLAYA MEDINA
16. Cabañas Playa Medina 8 X X X
17. Posada Doña Paula 4 X X
PLAYA PUIPUY
18. Cabañas Playa Puipuy 18 X X X X
VÍA PUIPUY-SAN JUAN DELAS GALDONAS
19. Campamento Querepare* 1* X X X
SAN JUAN DE LAS GALDONAS
20. Posada Las Tres Carabelas 15 X X X
VÍA EL PILAR – GUARAÚNOS
21. Finca Vuelta Larga 2 X X X X
VÍA TUNAPUY – BOHORDAL
22. Campamento 10 X X X
Agroecológico Río de Agua
IRAPA
23. Posada de Chuchú 6 X X
Domínguez
GIRIA
24. La Posada de Chuchú 14 X X X
25. El Rincón Gireño 6 X X X
* Consiste en una churuata común donde se encuentran varias literas y hamacas con mosquiteros.

Fuente: Elaborado en base a Kline (1997)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 196
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

9. LOS PARQUES NACIONALES “PENÍNSULA DE PARIA” Y “TURUÉPANO”

En el área de estudio se encuentran los parques nacionales “Península de Paria” y


“Turuépano” (Mapa A – 8), que abarcan en conjunto el 27,55 % aproximadamente de la
superficie total.

Parque Nacional “Península de Paria”: fue establecido mediante el decreto Nro. 2.982 del
12/12/78, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 2.417, extraordinario, del 7/03/79. Tiene una
superficie de 375 km² (INPARQUES 1994) y comprende una porción significativa de la
Serranía de Paria. Se extiende aproximadamente desde Boca de Cumaná (al este del Cabo
Tres Puntas) hasta el Promontorio de Paria e incluye las islas: La Isleta e Isla de Patos así
como los islotes Las Garzas.

En general los límites en la vertiente norte están constituidos por la curva de nivel de los 400
m , en el tramo comprendido entre la vertiente septentrional de Cerro Humo hasta la
Ensenada de Mejillones. De allí continúa por la línea de costa, inclusive en la vertiente sur
hasta la Ensenada Cariaquita aproximadamente, cuando nuevamente comienza a emplearse
como límite la curva de los 400 m y varias líneas rectas. Al oeste del río San Antonio, el
límite lo constituye fundamentalmente la curva de los 800 m hasta conectarse finalmente
con los que conforman el límite norte.

Las geoformas características son las montañas y el medio litoral conformado en este caso
predominantemente por acantilados y contadas playas. La formación vegetal predominante
es el bosque medio denso, y resaltan los bosques nublados en las partes más elevadas del
macizo montañoso. Igualmente se identifican núcleos de bosques bajos densos y matorrales
particularmente en las áreas intervenidas. También incluye secciones de los bosques de
galería de los ríos Mapire y Río Grande, ubicados al este de Güiria.

Comprende gran parte de la divisoria de aguas entre la vertiente del Mar Caribe y del Golfo
de Paria. Por lo tanto incluye las cabeceras de numerosos cursos de agua, como el Maraval,
Marivela, San Antonio, Yoco, Bautista, Guaraguarita, Güiria, Guarama, Salado, La Ceiba, Río
Grande, Oscuro, Yacua y Macuro ubicados en la vertiente del Golfo de Paria. Los suelos son
Inceptisoles, Entisoles y Ultisoles, con pocas ventajas para el aprovechamiento agrícola; este
hecho junto con las fuertes pendientes, les acentúa una vocación protectora.

De acuerdo a lo expresado en el decreto, la declaratoria de este parque se fundamentó en la


presencia de un bosque que ha sobrevivido en este extremo nororiental del país, con
algunos elementos de flora y fauna con afinidades amazónico – guayanesas, así como las
bellezas escénicas. Sin embargo, en la actualidad es evidente que también se agregan otras
justificaciones como son la existencia de especies endémicas, la ubicación de cabeceras de
numerosos cursos de agua, y la presencia en la costa norte de áreas de desove de algunas
especies de tortugas marinas y numerosas cuevas marinas.

Parque Nacional “Turuépano”: fue establecido mediante el decreto Nro. 1.634 del 5/06/91,
publicado en la Gaceta Oficial Nro. 34.987 del 17/06/92. Tiene una superficie de 700 km²
(INPARQUES 1994).

Comprende parte de la planicie cenagosa costera surcada por los caños Ajíes, Turuépano y
Guariquén. Los suelos son Histosoles con potencialidad para la formación de suelos

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 197
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

sulfatoácidos, dada la presencia de arcilla marina rica en pirita. Las formaciones vegetales
que comprende son el manglar, los bosques y herbazales de pantano.

Este parque está delimitado por dos poligonales. Los límites de la primera abarcan tramos de
los caños Ajíes, Turuépano y Guariquén, los cuales son alimentados fundamentalmente por
cursos de agua provenientes de la Serranía de La Paloma y del núcleo occidental de la
Serranía de Paria.

La segunda poligonal comprende el Caño Aruca el cual desemboca en el Golfo de Paria. Las
cabeceras de su alimentador con mayor longitud están en la Serranía de Paria, y no fueron
incluidas dentro del parque. Esta poligonal en su límite sur, se extiende hacia el Golfo de
Paria, específicamente hasta 1 km a partir de la línea de costa.

Entre las justificaciones para su creación expuestas en el decreto se mencionan:

 los recursos biológicos, geológicos, geomorfológicos y paisajísticos de importancia


nacional e internacional. El señalamiento de la trascendencia que puede tener fuera de
nuestras fronteras, lo indican los diferentes acuerdos ratificados por Venezuela como por
ejemplo la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional como
Hábitat de Aves Acuáticas ” (Convención de Ramsar), publicada en la Gaceta Oficial
Nro. 34.053, del 16/09/88.

 la presencia de especies en peligro de extinción como son el manatí (Trichechus


manatus), el perro de agua (Pteronura brasiliensis) y el caimán del Orinoco (Crocodylus
acutus), lo cual es corroborado en el trabajo de Rodríguez y Rojas (1999).

Cómo se señaló en la “Introducción” no sabemos a cual especie se refiere el decreto pues el


nombre científico no corresponde con el nombre común, pero ambas especies están en
peligro de extinción según Rodríguez y Rojas (1999). El nombres científico correcto del
caimán del Orinoco es Crocodylus intermedius y el del caimán de la Costa es Crocodylus
acutus.

Próximos a la poligonal que incluye el Caño Aruca se identifican centros poblados próximos
como Quebrada Seca y Río Seco entre otros.

9.1 La ocupación humana dentro de los parques nacionales

En base al Mapa A - 8, se detectaron las áreas intervenidas dentro del Parque Nacional
“Península de Paria”. En la vertiente norte, se registra la presencia de explotaciones
agrícolas en el Cerro Humo (máxima elevación del área de estudio, cubierta por bosques
nublados), Cerro Las Vegas, Mejillones, La Iglesia, Pargo, Uquire, Don Pedro y rancherías
ubicadas en la ensenada San Francisco.

En relación a los caseríos ubicados en las áreas adyacentes al parque, donde se detectó
continuidad de las explotaciones desde estos hacia él se mencionan Santa Isabel, La Pava,
Tacarigua, Jabillal, Puerto Viejo, Las Aulas, Hamacas, Copey, Tolete, Cacao y Punta Gorda.

En la vertiente sur se detectó la presencia de explotaciones agrícolas en las cuencas altas


de los siguientes ríos: San Antonio, Agua Caliente, Yoco, El Medio, Chiquito (caserío El

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 198
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Guamal), Guaraguara, Güiria, Guarama, Río Grande y Macuro. Dentro de los caseríos con
toponimia en el mapa 1:100.000 se distinguen La Cuchilla (próximo al cerro Miramar),
Buenos Aires y Cumbre de Mejillón.

Las áreas con mayor presencia de explotaciones agrícolas son Cumbre de Mejillón, Buenos
Aires, La Cuchilla, El Guamal, y las cuencas altas de los ríos Güiria, Río Grande y Macuro.

Las áreas intervenidas alrededor del parque que presentan una mayor concentración y
prolongación hacia éste o tendencia a esa situación, se mencionan Macuro, Río Grande,
Mapire, El Jobal – Los Mangos, Guarama Arriba, El Hoyo - La Toma, Río Chiquito, La
Horqueta - Agua Caliente – Saca Manteca, Manacal y Naranjal.

Como referencia cuantitativa se toma el trabajo de INPARQUES (1995), el cual abarcó parte
de las localidades ubicadas dentro del parque nacional “Península de Paria” y las localizadas
en áreas adyacentes.

En la vertiente norte se efectuó el censo en ocho (8) localidades (Cuadro 4.16). Se


registraron 323 habitantes. Las comunidades más numerosas son: Uquire (118 personas),
Pargo (94 personas), Don Pedro (41 personas) y Mejillones (33 personas). Por consecuencia
también en estas localidades se encontró la mayor cantidad de viviendas.

En cuanto a la superficie ocupada, el mayor número de hectáreas se registró en Don Pedro


(34 ha), Pargo (22 ha), y Uquire (20 ha). En el resto de las localidades oscila entre 2 y 8 ha.

De acuerdo al informe elaborado por INPARQUES (1995), las actividades que realizan los
habitantes de estos centros poblados son la pesca y la agricultura. Los rubros encontrados
en sus explotaciones fueron cacao y en menor proporción, plátano.
Cuadro 4.16: Población, viviendas y otros aspectos en localidades dentro del Parque Nacional
“Península de Paria”. Vertiente norte. 1995
Ocupada (ha)
Número de

Número de

Municipio/ Localidad
Años en el
habitantes

promedio
viviendas

Sector
Cultivo
Edad

Area

área

Mejillones Mejillones 33 9 45 6 Cacao 33


Cuchilla de Mejillones 6 3 57 8 Cacao 55
Burro Echado 16 3 47 6 Cacao 34
La Iglesia La Iglesia 13 4 39 6 Cacao 5
Pargo Parguito 2 2 40 2 Plátano 10
Pargo 94 17 50 22 Plátano 44
Uquire Uquire 118 40 47 20 Cacao 34
Don Pedro Don Pedro 41 17 56 34 Cacao 31
TOTAL 323 95 104
Fuente: Elaborado en base a INPARQUES (1995)

La mayoría de los residentes tiene más de 21 años en el área, es decir están allí previo a la
declaratoria del parque. Solamente en los caseríos La Iglesia y Parguito se registró población
emplazada posteriormente.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 199
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

En la vertiente sur del parque y áreas cercanas se encontró una población de 1.111
habitantes, distribuidos el 55,72% en el municipio Mariño y el 44,28% restante en el
municipio Valdez (Cuadro 4.17).

Cuadro 4.17: Población, viviendas y otros aspectos en localidades dentro y en las adyacencias
del parque nacional “Península de Paria”. Vertiente sur. 1995

Años en el
Número de

Número de
habitantes

viviendas

promedio

Ocupada
Municipio/ Localidad

Cultivo
Edad

Area

área
Sector

(ha)
MARIÑO
Manacal Manacal 214 53 42 60 Cacao 19
Las Melenas Las Melenas 105 19 39 82 Cacao 41
Gancho Seco 10 7 51 50 Cacao 22
El Chispero 18 5 37 18 Cacao 10
Roma Roma 101 23 41 79 Cacao 32
Las Vegas Las Vegas* 46 15 41 92 Café 21
Mundo Nuevo El Brinco* 12 5 56 36 Cacao 24
Pulgar* 10 5 55 42 Cacao 32
Cumbre de Mejillones* 12 7 57 46 Cacao 24
Tumba Bigote* 20 14 48 157 Cacao 32
San Antonio Miramar* 46 7 51 84 Cacao 19
Misiones - Buenos Aires* 25 10 58 79 Cacao 30
VALDEZ
Yoco Sacamanteca* 40 13 46 66 Cacao 24
El Hoyo Tumba Lejos – Río Arriba * 40 8 60 173 Cacao 34
La Toma Bolaño* 25 10 69 65 Cacao 24
La Horqueta* 10 4 56 37 Cacao 27
Quebrada de Botucal* 12 3 60 77 Cacao 18
Agua
Guarama Ño Gabriel* – Mundo Nuevo – Juana 20 13 59 37 Cacao 37
Arriba María - Guamal.
El Mango Parasol – Cabrera – Buenos Aires* 25 8 57 50 Cacao 23
Pueblo Viejo 83 14 41 30 Cacao 10
Mundo Nuevo* 43 17 62 36 Cacao 62
Río Grande Río Grande 31 23 56 30 Cacao 26
Mapire Playa 25 9 50 10 Cacao 50
Arriba 92 17 48 24 Cacao 35
Macuro Aricagua 22 22 54 41 Cacao 39
Balcón 9 9 61 16 Cacao 36
Santa Catalina 3 3 51 6 Cacao 21
Chaguaramal 1 1 85 2 Plátano 75
Punta Los Cocos 1 1 46 2 Cacao 38
Canta Rana 1 1 58 2 Cacao 58
Macuro 6 3 61 6 Cacao 36
Cariaquito Cariaquito* 3 2 68 4 Plátano 8
y Coco
TOTAL 1.111 351 1.539
*poblaciones dentro del parque cuya actividad principal es la agricultura
Fuente: INPARQUES (1995)

Las localidades de mayor tamaño en el municipio Mariño son: Manacal (214 habitantes),
Las Melenas (105 habitantes) y Roma (101 habitantes), mientras que en el municipio Valdez
las mayores concentraciones se encontraron en los siguientes sectores: El Mango (151

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 200
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

personas), Mapire (117 personas), Yoco - El Hoyo (80 personas) y Río Grande (31
personas).

En esta vertiente se contaron 351 viviendas, de las cuales la mayoría, es decir el 51,57%
están en el municipio Valdez, mientras que el 48,43% están en el municipio Mariño.

Se estimó la ocupación de 1.539 ha en total, de las cuales el 53,61% se ubican en el


municipio Mariño, donde por localidad, las áreas ocupadas oscilan entre las 36 y 157 ha. A
nivel de sectores, los que tienen mayor superficie intervenida son: Mundo Nuevo (281 ha),
San Antonio (163 ha) y Las Melenas (150 ha).

El cultivo encontrado en las explotaciones fue el cacao, y como excepción se detectaron


cultivos de café en Las Vegas.

En el Municipio Valdez se encuentra el 46,39% restante de las superficie ocupada, la cual se


concentra en los sectores El Hoyo (173 ha), El Mango (116 ha), La Toma (102 ha) y Macuro
(75 ha). El cacao predomina como cultivo, y en localidades como Chaguaramal y Cariaquito
se encuentra el plátano y el coco.

En relación con el Parque Nacional “Turuépano”, las áreas de mayor presión por las
explotaciones agrícolas están ubicadas al norte de las poligonales, en el eje comprendido
por las Sabanas de Venturini – El Paujil – Río Seco, y al oeste en Ajíes y los núcleos
próximos colindantes con el parque. También se aprecian explotaciones agrícolas dentro de
la poligonal. Por la localización del parque “aguas abajo”, éste actúa como captador de
materiales empleados y resultantes de las actividades agrícolas, que son arrastrados hasta
la planicie cenagosa.

En el área de estudio se encuentran áreas que pertenecen a la Reserva Forestal


“Guarapiche” creada a través de la Resolución 23 de fecha 02/02/61, del otrora Ministerio de
Agricultura y Cría (Gaceta Oficial 26.481 del 15/02/61). Posteriormente se han modificado
sus linderos a través de las resoluciones 14 del 7/01/63 (Gaceta Oficial 27.044 del 8/01/63)
y 303 del 12/11/68 (Gaceta Oficial 28.828 del 17/01/69).

Esas áreas forman parte de tres unidades de ordenamiento que conforman esa Reserva,
según lo establecido en el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Reserva
Forestal “Guarapiche” aprobado a través del Decreto Nro. 1.603 del 04/12/96, publicado en
la Gaceta Oficial Nro. 5.113 del 10/12/96 (Tabla 4.4 ). Lo más resaltante de esta situación es
la superposición que existe con gran parte del Parque Nacional “Turuépano”, caso en el que
prela la función del último, por ser altamente restrictivo a la intervención humana.

Los usos permitidos en la reserva forestal son “aquellos compatibles con los fines de
creación de la reserva forestal, de acuerdo a las normas establecidas ...“ (art. 26), mientras
que los usos restringidos comprenden “aquellos que pueden incorporarse de acuerdo a las
condiciones establecidas en el Plan, siempre y cuando no interfieran con los planes de
manejo forestal...” (art. 34).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 201
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 4.4: Unidades de ordenamiento de la Reserva Forestal “Guarapiche” incluidas dentro del
área de estudio

Zona Unidades de Ordenamiento Características

Isla Antica e islas Zona de protección Se localiza sobre el frente costero del
adyacentes costera (ZPC), (art. 5º). estuario deltaico, al este de la Reserva
Forestal conformados por franjas de
manglar de ancho variable. Usos
permitidos: forestal y científico. Usos
restringidos: energético, turístico y de
seguridad y defensa.

Al sur del Parque Zona para el manejo de la Conformada por ecosistemas poco
Nacional “Turuépano” planicie cenagosa intervenidos, que deben ser conservados
(ZMPC), (art. 8º). para garantizar su evolución. Usos
permitidos: forestal y científico – educativo.
Usos restringidos: energético y de
seguridad y defensa.

Parque Nacional Zona Parque Nacional Su administración y manejo está sujeta a la


“Turuépano” “Turuépano”, (art. 9º). normativa legal aplicable a esa figura.
Fuente: Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Reserva Forestal “Guarapiche” , Decreto Nro. 1.603
del 04/12/96, Gaceta Oficial Nro. 5.113 del 10/12/96

El uso forestal “comprende la utilización de los espacios con o sin cubierta boscosa,
mediante la práctica del manejo para la producción forestal permanente, la protección,
investigación, recreación, conservación y fomento del recurso bosque...” (art. 27). El uso
científico – educativo es permitido en toda la reserva forestal, por constituir un humedal
tropical de significativa importancia (art. 29).

En la Zona de Protección Costera (ZPC) el uso forestal únicamente comprende el


aprovechamiento forestal de productos no maderables y para la subsistencia de
comunidades indígenas (art. 28). En relación con el uso energético, en esta zona se excluye
todo tipo de infraestructura de apoyo y equipamiento superficial que implique cambios en el
medio natural (art. 37).

En cuanto al uso turístico, en el plan se indica claramente que este debe ser de tipo
ecoturismo (art. 40), y en cuanto al uso de seguridad y defensa, éste se incluye por el
carácter fronterizo de la reserva, la fragilidad de los ecosistemas, la presencia de
comunidades indígenas y por su potencial económico y energético (art. 42).

9.2 Personal, equipos y problemas principales

Este aspecto se elaboró en base al trabajo de campo y a la entrevista realizada a Arturo


Martínez, Superintendente de INPARQUES, efectuada en Campo Claro el 19/01/98.

La gerencia de los parques nacionales depende de INPARQUES. En particular, la


administración de los dos existentes en el área de estudio le compete directamente a la
Dirección Regional de Parques Nacionales Sucre – Anzoátegui, con sede en Cumaná. En

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 202
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Campo Claro, ubicado en el municipio Mariño existe una Superintendencia para atender
cualquier eventualidad en cualquiera de estas dos áreas bajo régimen especial.

En cuanto a los recursos humanos disponibles la situación es difícil: además del


Superintendente, apenas existen dos técnicos de campo y tres guardaparques designados
para encargarse de la vigilancia del Parque Nacional “Península de Paria”, ubicados en
sitios distantes como son Las Melenas, Macuro y Uquire. En casos de emergencia también
atienden el Parque Nacional Turuépano, el cual apenas tiene sólo un guardaparques que
reside en Ajíes.

En lo relativo a las instalaciones y equipos de apoyo la situación es la siguiente: en Las


Melenas, el puesto de guardaparques está en excelentes condiciones. Es una vivienda con
área de oficina donde inclusive pueden prestar alojamiento a investigadores debidamente
registrados. En Los Mangos, próximo a Güiria, para enero de 1998 estaba finalizando la
construcción de otra edificación a ser destinada como vivienda y oficina de un funcionario de
INPARQUES. En Uquire, el guardaparques no tienen un inmueble designado para facilitar el
cumplimiento de sus funciones.

Para esa misma fecha, el personal no contaba con embarcaciones propias para efectuar los
recorridos marítimos necesarios. Solamente en casos de emergencia extrema, la Guardia
Nacional les brinda el apoyo, dado el costo del combustible.

Sin embargo, a pesar de los contados recursos que poseen, tratan de divulgar en las
comunidades locales lo que es un parque nacional, las particularidades de los existentes en
el área, así como los usos permitidos y prohibidos en ellos. Dentro de sus labores se
agregan, las charlas a los habitantes ubicados tanto en el interior del parque como en sus
adyacencias, la búsqueda de la participación de la población escolar en actividades dentro
del Parque Nacional “Península de Paria, principalmente durante la Semana de la
Conservación.

El personal de INPARQUES reconoce que esta labor debería ser más continua en el tiempo
y extenderse a otros espacios, sin embargo carecen de recursos, entre ellos el apoyo de
otras instituciones que tienen injerencia en el área.

Las anormalidades que han presenciado en el Parque Nacional “Península de Paria” son el
corte de madera, la apertura de conucos y las invasiones. En cuanto al Parque Nacional
“Turuépano” no han reportado hechos ilícitos, lo cual puede asociarse también a la falta de
suficiente personal para la vigilancia del área.

10. EL MEDIO SOCIO – ECONÓMICO DE LA PENÍNSULA DE PARIA Y LA PROPUESTA


DE RESERVA DE BIOSFERA.

Esta discusión se realizará tomando como base la síntesis de la situación socio-económica


de la población en la Península de Paria, lo que servirá como referencia concreta para
orientar las actividades en el marco del desarrollo sostenible, e involucrar a las poblaciones
locales en el mejoramiento de sus destinos. Para ello se necesita resaltar tanto las
potencialidades del área como la identificación que tiene la población con ellas.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 203
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La elaboración de este aspecto nos permite considerar esta propuesta dentro de los
instrumentos de planificación, y gran parte de las conclusiones a las que hemos llegado son
similares a las expuestas en los documentos revisados (CORPOORIENTE et al. 1989,
CORDIPLAN et al. 1998), excepto para la explotación de recursos energéticos.

En base a lo anteriormente manifestado, el medio socioeconómico de la Península de Paria


se caracteriza en general de la siguiente manera:

 La mayoría de los centros poblados son rurales, y las áreas urbanas están
conformadas por las capitales municipales fundamentalmente. Se encuentra
población indígena dispersa hacia el sur, entre Ajíes y Guariquén.

 Registra valores relativos inferiores en la población alfabeta, así como en el grupo


poblacional con edades entre 15 y 64 años, en comparación con los totales
estadales y nacionales. Lo último posiblemente está relacionado con movimientos
migratorios.

 Forma parte de una de las entidades federales con mayores niveles de pobreza,
lo cual está en estrecha relación con la deficiente dotación de servicios en las
viviendas, entre otros aspectos. Un elemento significativo es el uso predominante
en algunos municipios de la leña o carbón como combustible, lo cual representa
una presión hacia los recursos forestales.

 Tiene problemas importantes en materia de salud como son la malaria y la


urticaria producida esta última por el insecto Hylessia metabus.

 Las actividades predominantes que realiza la población local son la agricultura y


la pesca, las cuales han jugado un papel importante en la conformación del patrón
de ocupación humana. Esto implica una identificación de la población con las
mismas. Sin embargo son realizadas con grandes dificultades.

El cultivo principal es el cacao. El Estado Sucre es la primera entidad productora


de cacao, y la Península de Paria le aporta gran parte de la producción. Otros
rubros importantes son el aguacate (cultivo asociado del cacao) y el coco. Como
problemas principales se tienen la implantación de conucos en forma
generalizada (CORPORIENTE et al. 1989), su cambio hacia una orientación
comercial, la vialidad deficiente o inexistencia de la misma, la falta de
regularización de la tenencia de la tierra y el dominio de las roscas de
intermediarios.

En cuanto a la captura pesquera, se tiene que también tiene un gran peso a nivel
estadal. Los desembarcos pesqueros proceden casi en su totalidad de la pesca
artesanal, la cual se realiza con fines de subsistencia y para la comercialización a
nivel local, extralocal y agroindustrial. En el área se encuentran dos puertos
pesqueros internacionales como son los de Carúpano y Güiria, y otros de apoyo
únicamente local.

Las especies capturadas con mayor frecuencia en la pesca artesanal son las de
consumo popular como las sardinas, el jurel, el tajalí, el cazón y el carite. Otra

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 204
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

modalidad es la pesca de arrastre, la cual está especializada en el camarón


blanco y otros crustáceos. Esta última constituye un gran problema para la pesca
artesanal, además de la infraestructura deficiente y defectuosa, así como el
incremento de los costos de los insumos pesqueros.

 Tiene una orientación fuerte hacia el turismo, dados los atractivos naturales y
humanos del área. Gran proporción de los establecimientos turísticos se
concentran hacia el noroeste del área.

 Un gran proporción de la superficie contiene atributos físico-bióticos importantes


para el mantenimiento de la biodiversidad y el funcionamiento de los sistemas
naturales, razones que cada vez mas justifican su declaratoria y mantenimiento
como parques nacionales, sin embargo, no disponen todavía de los instrumentos
de ordenación necesarios, ni del personal suficiente, ni apoyo logístico.

 Se identificaron sectores con explotaciones agrícolas dentro de los parques o


próximos a ellos, extendiéndose a zonas correspondientes a las cuencas altas o
los bosques nublados, y es necesario atender este aspecto para evitar crear
mayores presiones sobre estos elementos vitales para la conservación de la
biodiversidad y el funcionamiento de los sistemas ecológicos.

En síntesis, es una zona que en la actualidad presenta carencias en cuanto a la satisfacción


de las necesidades básicas de la población, además de dificultades específicas para la
realización de las actividades principales. En contraste alberga una variedad de elementos
físicos y bióticos que merecen ser conservados, sea a través de la prohibición expresa de su
intervención dadas las características relevantes de los ecosistemas, o mediante un
aprovechamiento realizado adecuadamente. En caso de no atender esta situación
oportunamente, aumentarán los problemas señalados junto con el crecimiento de la
población, el cual ha sido estimado para los próximos 10 años en un 30% aproximadamente
(Cuadro 4.18).

Cuadro 4.18: Proyección de la población por municipios al 30/06 y crecimiento


intercensal. Península de Paria. 2010

Población Crecimiento Intercensal


Municipios Año 2010 1990 - 2010
Nro. %
Arismendi 50.748 11.219 28,38
Benítez 33.372 7.318 28,08
Bermúdez 130.334 29.540 29,30
Cajigal 23.187 4.864 26,55
Libertador 17.239 5.595 48,05
Mariño 28.489 6.841 31,60
Valdez 36.436 8.010 28,17
TOTAL 319.805 73.387 29,78
Fuente: OCEI s.f.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 205
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lo anterior representa una razón fundamental para abordar su progreso, bajo las
concepciones más recientes como el desarrollo sostenible, donde se inscribe parte del marco
teórico que respalda a las reserva de biosfera.

El desarrollo sostenible se refiere al mejoramiento económico, social y cultural a nivel local,


donde se pretende asegurar la conservación de los recursos para las generaciones futuras
(UNESCO 1996a).

Dentro de las ideas vinculadas con ese término, se encuentran concepciones mas
específicas como el “desarrollo humano sostenible” (PNUD - OCEI 1998), que aparece en
1990 como una alternativa que intenta vincular el crecimiento económico con el bienestar de
la población.

Los atributos mas atractivos del desarrollo humano sostenible son: el logro del avance
regional y local más identificado con las orientaciones económicas características del área, y
con las costumbres, necesidades y participación de la población local. También pretende
garantizar para el presente y para las generaciones futuras, “el libre y completo acceso a las
oportunidades e inclusive la restauración de todas las formas de capital humano, físico y
biótico“ (PNUD - OCEI 1998).

Es importante señalar que la disposición a practicar el desarrollo sostenible en las reservas


de biosfera, se articula con la actual tendencia internacional como es el proceso de
descentralización, entendido como la transferencia de las competencias de la autoridad
central, a los representantes elegidos de las entidades estadales o locales, es decir las
gobernaciones o los municipios (PNUD - OCEI 1998).

Como se expone en PNUD - OCEI (1998), entre los aspectos con mayor proyección del
proceso de descentralización se menciona la necesidad de abordar lo local, con el fin de
incrementar la viabilidad de las soluciones al tratarlas a una escala adecuada. Por ende,
constituye un instrumento fortalecedor de las potencialidades productivas en ámbitos
territoriales más restringidos, y se sostiene en la participación ciudadana.

Para conocer las potencialidades productivas de la Península de Paria, hemos tomado en


cuenta las conclusiones obtenidas del punto 7.2, y la información de documentos como los
elaborados por CORPORIENTE et al. (1989) y CORDIPLAN et al. (1998). Son instrumentos
de gran importancia para la ordenación del territorio entendido como la:

regulación y promoción de la localización de los asentamientos humanos, de las


actividades económicas y sociales de la población, ... con el fin de lograr una armonía
entre el mayor bienestar de la población, la optimización de la explotación y uso de los
recursos naturales, y la protección y valorización del ... ambiente, como objetivos
fundamentales del desarrollo integral (Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio,
art. 2).

En esos documentos se indican las principales aptitudes de la zona expuestas a


continuación:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 206
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 4.4: Potencialidades de la Península de Paria

Actividad Comentario

Agricultura: Los suelos con vocación agrícola se encuentran en el piedemonte y planicie de


explayamiento ubicadas entre Bohordal y Güiria, valles meridionales de la Serranía de
Paria, valle de Carúpano y los valles al sur de El Pilar. Para el valle de Carúpano,
considerado como de máxima preservación, se ha propuesto una agricultura intensiva
con riego complementario (CORDIPLAN et al. 1998).

Pesca: La favorecen las características físico – naturales del medio marino, la gran extensión
de las costas y la identificación de la población con esta actividad. En CORDIPLAN et
al. (1998) no hay referencias sobre este aspecto.

Turismo: Lo sustentan el extenso litoral marino y fluvio – marino, la presencia de dos parques
nacionales, sitios históricos como Macuro, las manifestaciones socio – culturales de la
población. El área entre Carúpano hasta el Promontorio de Paria está calificada como
TR1, que corresponde a un área de muy alta preservación, donde la dinámica
económica se basa en el desarrollo de esta actividad y las características de sus
recursos naturales y culturales, pueden originar corrientes turísticas tanto nacionales
como internacionales. Se recomienda el fortalecimiento y consolidación de las ciudades
de Carúpano y Güiria para apoyar el turismo (CORDIPLAN et al. 1998).
Esta actividad debe ser desarrollada en el marco de un turismo sostenible, orientado a
las nuevas tendencias vinculadas a lo ecológico, histórico – cultural, terapéutico y de
aventura, entre otros (artículo 16, CORDIPLAN et al. 1998).

Fuente: Elaboración propia en base a CORPORIENTE et al. (1989) y CORDIPLAN et al. (1998).

La consolidación de estas actividades marca el eje del desarrollo económico y social de la


imagen – objetivo descrita por CORPORIENTE et al. (1989), al señalar entre otros aspectos
que:
el mejoramiento y consolidación de las actividades pesqueras y agrícolas favorecerá
una mejor distribución del empleo, y disminuirá el proceso migratorio rural - urbano y
extraestadal.

Estas apreciaciones las consideramos vigentes, sólo incluimos el turismo, pues el progreso
en la zona se enmarcó en función de las actividades principales con las cuales están
identificadas las poblaciones locales.

Sin embargo, es conveniente recordar que estas actividades se efectúan con múltiples
limitaciones, que necesitan ser solventadas.

En el sector turismo, se observa con frecuencia artículos de prensa acerca de los atractivos
de esta área, como las bellezas de San Juan de Las Galdonas (Mora 2000), las aguas
termales (Sedgwick 2000), el carnaval de Río Caribe (Anónimo 2000), las organizaciones
existentes como la Asociación de Turismo de Paria (Zamora 2000).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 207
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

CORDIPLAN et al. (1998) incluyó dentro de las áreas de explotación relacionadas con el
sector hidrocarburos, las zonas de yacimiento de gas Río Caribe – Patao, ubicadas al norte
de la Península de Paria (Proyecto Cristóbal Colón) y el terminal de aguas profundas
ubicado en Güiria.

A través del proyecto “Cristóbal Colón” se contemplaba la explotación de yacimientos de gas


natural localizados en la plataforma continental, al norte de la Península de Paria
denominados Mejillones, Patao, Dragón y Río Caribe. El gas sería recolectado para ser
enviado mediante tuberías submarinas en un primer tramo y tuberías terrestres en un
segundo trecho, a la planta de licuefacción que se ubicaría en la bahía de Mapire. De
acuerdo a una figura impresa en los materiales de divulgación del otrora proyecto “Cristóbal
Colón” (Lagoven s.f.), el tramo de tubería terrestre atravesaría el parque nacional “Península
de Paria”, lo cual constituye un uso no cónsono a los planteados en este tipo de área bajo
régimen de administración especial.

Ese proyecto tuvo objeciones de tipo jurídico y económico, además de no ser favorecido por
los bajos precios de ese tipo de combustible a nivel internacional (Díaz 2000). Fue
substituido por el Proyecto Gas Natural Licuado de Venezuela, cuyo objetivo es “construir un
tren de producción con capacidad para 4 millones de toneladas métricas anuales de gas
natural licuado, que serían exportados a la costa este de Estados Unidos y el Caribe (Díaz
2000, Cárquez, 2000a). Todavía está por demostrarse la viabilidad del proyecto y aún no
está conformada en forma oficial la empresa operadora. Hasta el momento van a participar
las firmas del otrora proyecto Cristóbal Colón: PDVSA – Gas, Shell, ExxonMobil y Mitsubishi
(Cárquez 2000b).

Los efectos de ese proyecto sobre la dinámica de los ecosistemas marinos y terrestres
deben ser evaluados objetivamente y también deben ser sometidos a la discusión pública.

Esta investigación no está orientada a medir los efectos específicos del proyecto en el
paisaje, pero podemos señalar como elementos de alerta el hecho de que la tubería
terrestre, además de no ser un uso conforme a los objetivos de un parque nacional,
constituiría un elemento a favor de la fragmentación del hábitat, considerada como una de
las causas en la pérdida de biodiversidad a nivel mundial.

De igual forma se verían afectadas las cabeceras de cursos de agua, y las formaciones
vegetales las cuales cumplen importantes funciones en el control de los procesos erosivos
así como en la dinámica de los bosques nublados, donde se han reportado la presencia de
especies endémicas e incluidas dentro del Libro Rojo de la Fauna de Venezuela (Rodríguez
y Rojas 1999). También habría que añadir las opiniones de especialistas en la materia en
torno a los efectos sobre el medio marino, en particular sobre las especies de tortugas
marinas señaladas en Rodríguez y Rojas (1999), el recurso pesquero y sobre el medio socio
– económico.

En el documento elaborado por CORDIPLAN et al. (1998), se realiza una acotación para que
las actividades relacionadas con hidrocarburos (petróleo y gas) y petroquímica se desarrollen
en armonía con otras actividades y con el ambiente.

Pero esto no es suficiente, implica conocer bien el contenido de la unidad ecológica


entendida como paisaje, para solventar las deficiencias existentes y responder a las futuras
demandas que se plantearán en la zona, sin generar presiones imprevistas o amenazas en

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 208
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

cualquiera de los tres grandes componentes del paisaje de la Península de Paria como son
el medio físico, el medio biótico y el medio socioeconómico.

Es necesario, el avance económico y social de la población tomando en cuenta también la


relación potencialidades intrínsecas del área / compenetración de las poblaciones locales, la
cual en este caso es significativa, dado el porcentaje de habitantes que se dedica a la pesca
y a la agricultura.

También es conveniente aludir los objetivos establecidos en la Ley Orgánica para la


Ordenación del Territorio, para respaldar en este caso, las directrices que se fijaron en
CORPORIENTE et al. (1989), donde no está incluido para ese momento el aprovechamiento
de los yacimientos de gas:

- La definición de los mejores usos de los espacios de acuerdo a sus capacidades,


condiciones específicas y limitaciones ecológicas (artículo 3°, ordinal 1º).

- El desarrollo agrícola y el ordenamiento rural más integrados, para mejorar las


condiciones de habitabilidad del medio rural y para la creación de la infraestructura
necesaria para el fomento de la actividad del sector agropecuario (artículo 3°, ordinal
5º).

- La protección del ambiente, y la conservación y racional aprovechamiento de las


aguas, los suelos, el subsuelo, los recursos forestales y demás recursos naturales
renovables y no renovables en función de la ordenación del territorio (artículo 3°,
ordinal 9º).

Por otra parte, con la interpretación de otros artículos de CORDIPLAN et al. (1998)
concluimos en el justificado fortalecimiento de la función de conservación en la Península de
Paria por múltiples factores, ya comentados inclusive en partes de la investigación
precedentes como son “El Medio Físico” y “El Medio Biótico”:

- La presencia de pendientes superiores al 35%, la identificación de bosques de galería,


morichales, humedales, manglares, bosques en áreas montañosas, y formaciones
vegetales en general que cumplen importantes funciones reguladoras de procesos
erosivos y de escorrentía, así como el resguardo de la fauna silvestre o que conforman
ecosistemas representativos de la diversidad biológica (artículo 21).

- La conformación de hábitats para la fauna silvestre tanto sea por su rol en la


conservación de la biodiversidad o para el aprovechamiento sostenible (artículo 24).
Como se sabe en el área existen especies endémicas, en peligro de extinción y
vulnerables.

- Los parques nacionales declarados “Península de Paria” y “Turuépano”. Estas figuras


jurídicas tienen fuertes restricciones de uso, y en ellas se debe garantizar la
protección del ambiente y su diversidad biológica, entre otros aspectos (artículo 26).
En esta investigación se ha analizado en conjunto la ubicación y situación de esos
dos parques nacionales y de allí la propuesta para establecer una reserva de
biosfera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 209
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La consideración de los planes de ordenación del territorio vigentes, también contribuye con
uno de los objetivos principales de la Estrategia de Sevilla (UNESCO 1996a) como es que
las reservas de biosfera constituyan modelos en la ordenación del territorio y lugares de
experimentación del desarrollo sostenible.

Como parte de ese gran objetivo se considera la integración de las reservas de biosfera en la
planificación regional.

En este caso, nos damos cuenta que gran parte de lo señalado en los instrumentos de
planificación (CORPORIENTE et al. 1989 y CORDIPLAN et al. 1998) favorece la propuesta
de reserva de biosfera, lo que le permite insertarse en un marco ya evaluado oficialmente.

Con el establecimiento de una reserva de biosfera en la Península de Paria se lograrían los


siguientes objetivos:

1. Fortalecer las funciones de conservación ya pretendidas en el área, con la declaratoria


de los parques nacionales “Península de Paria” y “Turuépano”. Este hecho fue resultado
de una decisión, de una intención que satisface inicialmente las funciones de
conservación. Obviamente se necesitan recursos financieros y humanos adecuados para
el cumplimiento cabal de esta misión.

2. Promover y mejorar las poblaciones locales bajo la óptica del desarrollo sostenible:

 Fundamentar el progreso social y económico a través de la inversión en las


actividades productivas que han formado parte fundamental en la dinámica del
área, como son el cultivo del cacao y otros rubros como el aguacate, la pesca y
recientemente el turismo.

 Aprovechar el espacio según sus potencialidades, para lo cual se requieren


elaborar estudios con mayor detalle. Sin embargo, ya se cuentan con
lineamientos generales, resumidos en la tabla 4.4.

 Capacitar la población local, para realizar en forma más productiva las labores
que tradicionalmente ya domina, en este caso, la agricultura, la pesca.

 Formar a la población local para la participación en la elaboración y ejecución de


proyectos comunitarios de índole económica.

3. Adecuar los recursos existentes en la zona, para la función de apoyo logístico a las
investigaciones, en este caso representadas por la existencia de las instalaciones
correspondientes a los puestos de guardaparques de Las Melenas y Los Mangos del
Instituto Nacional de Parques, y las pertenecientes a las demarcaciones sanitarias del
Ministerio de Salud y Desarrollo Social ubicadas en Guaraúnos y Yaguaraparo. Se
necesita efectuar estudios para contribuir a solventar los problemas más urgentes en la
zona.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 210
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-1: Escolares en Irapa.

Foto 4-2: Las Melenas, caserío próximo al puesto de guardaparques homónimo,


del parque nacional “Península de Paria”. El acceso se realiza a través de
tramos de carretera de tierra y asfaltado, y el centro poblado cuenta con
alumbrado eléctrico.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 211
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-3: Sector Las Melenas. Viviendas rurales con buen mantenimiento dado
por los habitantes del lugar. Al lado de la vivienda se observa el área
dispuesta para el secado del cacao.

Foto 4-4: Vivienda de la población Warao, en las proximidades de Morocoto,


vía Guariquén. Son obvias las inapropiadas condiciones en que se encuentran.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 212
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-5. El cacao, principal cultivo en el área.

Foto 4-6: Instalación para el secado del cacao. Es un elemento


frecuente en el paisaje de la Península de Paria.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 213
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-7: Local de la “Comercializadora de Cacao de Venezuela”.


Yaguaraparo.

Foto 4-8: Parcelamiento “El Coco”, Guaraúnos. Es una estación


experimental con el fin de obtener buenas semillas de cacao, para su
posterior masificación a los agricultores. La sombra la proporcionan los
bucares y matas de plátano.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 214
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-9. Plantaciones de coco. Carretera Bohordal – Irapa

Foto 4-10: Extracción de copra. Vía Irapa.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 215
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-11: Cultivo del café en las proximidades del puesto de


guardaparques “Las Melenas”, Parque Nacional “Península de Paria”.

Foto 4-12: Cultivo del ocumo chino. Vía Guaraúnos – Ajíes.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 216
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-13: Todavía una parte de la producción conuquera se transporta


mediante animales, desde las pequeñas unidades de
producción hasta los sitios de venta.

Foto 4-14: Mejoramiento de la vialidad agrícola a través del MAC – FIDA,


para ese entonces (año 1998).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 217
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-15. Ganadería extensiva en las proximidades de Güiria

Foto 4-16: Parches de áreas intervenidas rodeados de una matriz


boscosa. Serranía de Paria

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 218
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-17: Serranía de Paria. Intervenciones en zonas boscosas y de


pendientes fuertes.

Foto 4-18: Intervenciones casi continuas del bosque en la Serranía de Paria,


caracterizada por sus fuertes pendientes y suelos poco profundos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 219
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-19: Carretera de tierra Ajíes – Guariquén. Se observa la


intervención del bosque en la parte central.

Foto 4-20: Corte de madera en las proximidades de Guariquén.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 220
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-21: Puerto pesquero internacional de Güiria. Muelle y silos.

Foto 4-22: Peñeros empleados en la pesca artesanal. Playa Puipuy.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 221
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-23 : Al fondo vía de acceso al campamento turístico Hato Río de


Agua. En primer término se observa la vegetación conformada por la bora
y los herbazales de pantano.

Foto 4-24: Instalaciones del campamento turístico Hato Río de Agua,


emplazado en la planicie cenagosa. Desde el interior de las
habitaciones, se aprecia la belleza del paisaje.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 222
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-25: Alojamiento turístico Puipuy.

Foto 4-26: Venta de artesanía local. Vía playa Medina.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 223
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Foto 4-27: Puesto de guardaparques “Las Melenas”. Los funcionarios de


INPARQUES presentes son el Ing. Arturo Martínez, Superintendente
de los dos parques nacionales “Península de Paria” y “Turuépano”, y el
guardaparques T.S.U. Edward Villarroel.

Foto 4-28: Parque nacional “Península de Paria”. Puesto de


guardaparques “Los Mangos”. Para ese momento sólo faltaba colocarle
los servicios de electricidad y agua.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 224
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

QUINTA PARTE:
LA PENÍNSULA DE PARIA Y LOS REQUISITOS DE LA
UNESCO PARA ESTABLECER UNA RESERVA DE BIOSFERA

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 225
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Como se ha indicado anteriormente el principio fundamental de las reservas de biosfera es


tratar en forma integrada la relación entre la conservación de la diversidad biológica y las
necesidades de desarrollo de las comunidades locales (UNESCO 1996b).

En función de esto se realizará la evaluación de las condiciones del medio físico, biótico y
socioeconómico expuestas previamente, según los criterios de la UNESCO (1996b),
presentados a continuación a manera de títulos.

1. REGIÓN BIOGEOGRÁFICA SIGNIFICATIVA A LA CUAL PERTENECE LA PENÍNSULA


DE PARIA, Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL GRADIENTE DE INTERVENCIÓN HUMANA.

Dada la carencia de un mapa biogeográfico específico en nuestro país, se tomaron como


base para cubrir este aspecto, documentos de carácter fitogeográfico existentes:

1. Esquema fitogeográfico aplicado a la flora de Venezuela, empleado por Huber y


Alarcón (1988). En este trabajo se identifica una parte del área de estudio dentro
de la Región Caribe, en particular en el Distrito Cordillera Costera, y otra parte en
la Región Guayana, específicamente en la Provincia Guayana Baja.

2. Clasificación jerárquica de las ecoregiones de América Latina y El Caribe


elaborada por Dinerstein et al. (1995), conformada por las siguientes categorías:
Tipo principal de ecosistema
Tipo principal de hábitat
Bioregión
Ecoregión

Así el área de estudio, forma parte de las unidades expuestas en la tabla 5.1.

Tabla 5.1: Unidades dentro de las cuales se incluye la Península de Paria en la clasificación
jerárquica de Dinerstein et al. (1995)

Tipo principal de Tipo principal de hábitat Bioregión Ecoregión


ecosistema
Bosques tropicales Bosques húmedos
Orinoco 17. Bosques montanos de
de hoja ancha. tropicales de hoja ancha.
la Cordillera de La Costa.

18. Bosques inundables


" " " del Delta del Orinoco.
Pastizales/Sabanas/ Pastizales inundables. Orinoco
128. Humedales del
Matorrales.
Orinoco.
Formaciones xéricas. Desiertos y matorrales Orinoco
169. Matorral xérico de las
xéricos.
Penínsulas de Araya y
Paria.
Manglares
Complejo del Amazonas – Orinoco – Maranhao.

Estas unidades son significativas, dado que la mayoría de ellas han sido consideradas
dentro de las máximas prioridades de conservación (bosques montanos de la Cordillera de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 226
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La Costa, matorral xérico de las penínsulas de Araya y Paria, complejo de manglares del
Amazonas – Orinoco – Maranhao) (Dinerstein et al. 1995).

En cuanto al gradiente de intervención humana se diferencian los siguientes patrones:

 En general, la ocupación es menor en las proximidades de los parques nacionales


“Península de Paria” y “Turuépano”, excepto en sectores muy localizados. Estos
parques comprenden las partes más elevadas de la Serranía de Paria y la planicie
cenagosa respectivamente.

 En particular, en el sector norte, donde el eje principal es la Serranía de Paria, la


ocupación agrícola aumenta desde las colinas y el piedemonte hasta las zonas
costeras. En el sector sur, la ocupación agrícola se ubica principalmente en la planicie
de explayamiento, y colinar norte de la Serranía de La Paloma. Tanto en la planicie
cenagosa como en el resto de esta serranía, sólo se encuentran algunos núcleos muy
localizados con intervención humana.

2. PAISAJES, ECOSISTEMAS, Y ESPECIES O VARIEDADES DE ANIMALES Y


PLANTAS QUE REQUIERAN SER CONSERVADOS EN LA PENÍNSULA DE PARIA

Como se planteó en el marco teórico conceptual, la biodiversidad es un concepto integral


que comprende desde la diversidad genética hasta la de paisajes, y su conocimiento es un
paso previo para su conservación.

En esta investigación se suministrará la información disponible respecto a los ecosistemas


que ameritan ser conservados por sus aspectos o funciones particulares, y las especies
presentes de flora y fauna endémicas o consideradas amenazadas, calificadas así por otros
investigadores.

Un criterio que también se ha tomado en cuenta en la selección de estos ecosistemas es la


baja o nula intervención antrópica, lo cual permite el cumplimiento de procesos en su medio
natural, que están conformados por la mezcla compleja de interacciones orientadas a
garantizar el adecuado mantenimiento de la biodiversidad (Dinerstein et al. 1995). Entre esas
relaciones se pueden señalar el flujo genético, la dinámica predador – presa, la polinización
y dispersión de semillas, los ciclos de nutrientes, los movimientos migratorios, el
cumplimiento de funciones en la protección de las cabeceras de agua y los suelos, la
regulación de los caudales de los ríos y la reposición del oxígeno atmosférico, entre otros.

En caso de ser posible, se suministrará la información a nivel de especie según el


ecosistema en que se encuentre.

Los ecosistemas a incluir dentro de la función de conservación de la reserva de biosfera a


proponer son los siguientes:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 227
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.1 Bosques nublados de la Serranía de Paria

Los bosques nublados están dentro de la lista de los ecosistemas más amenazados del
mundo (Hamilton et al. 1995). Se desarrollan en las latitudes intertropicales, en una franja
altitudinal estrecha, que se caracteriza por la presencia de nubes y nieblas orográficas en
forma persistente (Huber y Alarcón 1988).

Entre los atributos valiosos y particulares de los bosques nublados especificados por
Hamilton et al. (1995) se mencionan:

- La captura de agua directamente de las nubes, que realiza el dosel, y su aporte a los
acuíferos y corrientes superficiales.

- La diversidad biológica relativamente alta considerando sus extensiones limitadas.

- Son hábitats para especies de fauna que juegan un rol fundamental en el


funcionamiento del ecosistema, en términos de depredación, dispersión de semillas y
dinámica del bosque.

- Posiblemente constituyan áreas de refugio para especies afectadas por la


intervención humana en ecosistemas localizados en áreas adyacentes.

- Presentan una baja resiliencia ante los disturbios

- Son relativamente poco estudiados lo cual incrementa su valor para la ciencia.

Los bosques nublados de la Serranía de Paria presentan componentes en la flora y fauna


que la distinguen en nuestro territorio, como son: la relación fitogeográfica con la flora de
Trinidad, los elementos que manifiestan las afinidades amazónico – guayanesas, la variada
avifauna que se registra en otros sistemas montañosos pero a mayores elevaciones, así
como la presencia de especies endémicas y amenazadas.

Estos bosques nublados han sido considerados importantes en materia de conservación e


investigación en diferentes estudios:

- Dinerstein et al. (1995) los incluye dentro de las áreas de máxima prioridad.

- Huber (1997) los considera dentro de los centros de diversidad de plantas. En ese
estudio se agrega que los bosques nublados son las comunidades vegetales con
mayor riqueza dentro de la Cordillera de La Costa.

- Stattersfield et al. (1998) cataloga los bosques nublados de la Península de Paria


como un área de aves endémicas.

- Huber et al. (1998) los inserta dentro de las áreas prioritarias de investigaciones y
colecciones botánicas.

En la actualidad se encuentran protegidos legalmente a través del Parque Nacional


“Península de Paria”.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 228
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Las especies endémicas, tanto en flora, como en fauna (aves y anfibios) que han sido
reportadas por diferentes investigadores son las siguientes:

Tabla 5.2: Especies endémicas de los bosques nublados. Serranía de Paria

FLORA (1)
Anthurium pariense, Begonia verruculosa, Guzmania membranacea, Elaphandra sucrensis,
Asplundia pariensis, Stephanopodium venezuelanum, Besleria mortoniana, Episcia
membranacea, Besleria hirsutissima, Henriettella bracteosa, Miconia lucida pariensis,
Topobea steyermarkii, Perissocarpa steyermarkii, Epidendrum dunstervilleorum, Piper
parianum, Ixora agostiniana, Psychotria humensis, Psychotria pariensis, Psychotria
sucrensis, Cestrum pariense, Asterogyne ramosa, Peperomia pariensis.

FAUNA
Aves (2)
Especies con distribución restringida: el colibrí tijereta (Hylonympha macrocerca) y la
candelita de Paria (Myioborus pariae).

Especies con distribución más amplia: la diglosa negra (Diglossa venezuelensis), el fafao
gargantiblanco (Margarornis tatei), la chirica (Nannopsittaca panychlora), el ala de sable
verde (Campylopterus ensipennis) y la granicera hermosa (Pipreola formosa).

Anfibios (3)
Especies con distribución restringida: la ranita de cristal de Castroviejo (Cochranella
castroviejoi), la ranita de cristal de Paria (Cochranella vozmedianoi) y el sapito acollarado de
Rivero (Mannophrine riveroi).
Fuente: (1) Steyermark (1979), Stauffer (1999), Mostacero (1999)
(2) Phelps y Meyer de Schaueensee (1978), Rodríguez y Rojas (1999)
(3) Ayarzagüena y Señaris (1996), Barrio (1998)

Dentro de los bosques nublados de la Serranía de Paria se encuentran las siguientes


especies de aves incluidas en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas
1999):

- Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei).....Vulnerable


- Candelita de Paria (Myioborus pariae).........Vulnerable
- Diglosa negra (Diglossa venezuelensis).......Vulnerable

2.2 Bosques sin intervención o con baja intervención

Fundamentan su escogencia las funciones que cumplen en la protección de las cabeceras


de los numerosos cursos de agua de la Serranía de Paria, en el control de la erosión de los
suelos, y por constituir hábitats para otros organismos fundamentalmente.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 229
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.3 Planicie cenagosa de los caños Aruca, Ajíes, Turuépano y Guariquén.

Gran parte de esta unidad está protegida legalmente a través del Parque Nacional
“Turuépano” y mediante la Ley Aprobatoria de la “Convención relativa a los humedales de
importancia internacional como hábitat de aves acuáticas” (Convención de Ramsar),
publicada en la Gaceta Oficial Nro. 34.053 del 13/09/88.

En este último instrumento se destaca la importancia de las funciones ecológicas de estos


ecosistemas, particularmente en la regulación de los regímenes hidrológicos y como hábitats
de una fauna y flora características. También se menciona su valor como un recurso
económico, cultural, científico y recreativo, cuya pérdida ha sido calificada en ese documento
como “irreparable”.

En esta planicie cenagosa se encuentran suelos que tienen un substrato marino rico en
pirita, lo cual representa una fuerte limitación para su aprovechamiento.

Lentino y Bruni (1994) indican que aún cuando las evaluaciones no son suficientes, es
posible que constituya uno de los sitios más importantes para las aves acuáticas. Dentro de
las especies presentes en este tipo de ecosistema, incluidas en el Libro Rojo de la Fauna
Venezolana (Rodríguez y Rojas 1999) se tienen:

- Manatí (Trichechus manatus)..........................En peligro


- Nutria (Pteronura brasiliensis).........................En peligro

Dentro de la planicie cenagosa se identifican varias formaciones vegetales como los


manglares, reconocidos por sus múltiples valores:

- Su alta productividad, que favorece el establecimiento de una trama trófica compleja


conformada por especies residentes y migratorias, resultando así un ecosistema con
una gran biodiversidad.

- Su rol como vívero para la reproducción de muchas especies marinas.

- La presencia de especies amenazadas.

- La reducción de la erosión y la estabilización de las costas.

- El suministro de detritus y materia orgánica al agua, lo cual influye favorablemente en


las pesquerías.

- Las bellezas escénicas que constituyen un gran recurso para el turismo y la


recreación.

En particular, los manglares están protegidos a través de las “Normas para la Protección de
los Manglares y sus Espacios Vitales Asociados” (Gaceta Oficial Nro. 34.819 del 14/10/91,
Decreto Nro. 1.843 del 19/09/91).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 230
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

2.4 Otras especies con prioridad de conservación

Además de que es posible encontrarlos en las áreas anteriormente señaladas, pueden


ubicarse en territorios adyacentes las siguientes especies:

- Una especie ictícola endémica denominada Creagrutus hysginus, encontrada en ríos


de la vertiente sur de la Serranía de Paria (Harold et al. 1994).

- Especies amenazadas incluidas dentro del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (tabla
5.3)

Tabla 5.3: Especies de fauna amenazadas según categoría y localidad incluidas en el Libro
Rojo de la Fauna Venezolana. Resto del área de estudio

Especie Categoría de Localidad


conservación

Cunaguaro (Leopardus pardalis) Vulnerable Bosques


Jaguar (Panthera onca) Vulnerable Bosques
Danta (Tapirus terrestris) Vulnerable Bosques
Murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens) Vulnerable Areas abiertas
Tortuga cardón (Dermochelys coriacea) En peligro Costa norte de la Península de Paria
Tortuga blanca (Chelonia mydas) En peligro Costa norte de la Península de Paria
Caguama (Caretta caretta) Vulnerable Costa norte de la Península de Paria
Carey (Eretmochelys imbricata) En peligro Costa norte de la Península de Paria
Guaraguá (Lepidochelys olivacea) En peligro Costa norte de la Península de Paria
Fuente: Elaborado en base a Rodríguez y Rojas (1999)

La amenaza principal para estas especies la constituye la destrucción del hábitat. En el caso
de las tortugas marinas es necesario agregar el atrape por trenes de pesca y redes de
arrastre, así como el saqueo de nidos y la recolección de huevos.

El resguardo de estas especies está considerado específicamente en la Ley Aprobatoria de


la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas,
publicada en la Gaceta Oficial Nro. 5.247 del 5/08/98, a través del cual se pretende promover
la protección, conservación y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas y de sus
hábitats.

3. OPORTUNIDADES QUE OFRECE LA PENÍNSULA DE PARIA PARA ESTUDIAR Y


MOSTRAR LA FILOSOFÍA DE “DESARROLLO SOSTENIBLE”.

Tal como lo plantea la UNESCO (1996b), el desarrollo sostenible comprende el


mejoramiento económico, social y cultural a nivel local, así como la garantía de la
conservación de los recursos para las generaciones futuras.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 231
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Smyth y Dumansky (1995) conciben la sostenibilidad como:

una medida de la probabilidad que un uso de la tierra particular


permanecerá física, económ ica y socialmente apropiado para una
localidad dada por un período dado

En ese concepto se destaca una variable espacial concreta como es el uso de la tierra, que
expresa las interacciones entre el hombre y el medio.

De allí que es importante conocer la capacidad de uso de la tierra más apropiada, según las
características del suelo y el clima fundamentalmente, tal como se comentó en la Primera
Parte de la investigación.

También en ese concepto se hace referencia a lo espacial (localidad) y temporal


(generaciones futuras), lo cual es reforzado por Zinck y Farshad (1995) quienes expresan
que el significado de la sostenibilidad dependerá del nivel espacial y temporal de referencia.

En el área de estudio habría que definir tanto lo espacial, específicamente lo “local”, lo cual
pudiera ser los municipios, o la red de centros poblados con mayores conexiones, y como lo
temporal lo relativo a las generaciones futuras y precisar un lapso apropiado.

El tema del desarrollo sostenible es complejo, requiere integrar simultáneamente información


de disciplinas y temas diferentes. Además no hay un único concepto de sostenibilidad, pues
cada grupo de investigación o aplicación le introduce su línea de formación (Zinck y Farshad
1995).

Sin embargo, dentro de lo obtenido a través de la investigación se concluye que para dirigir
un espacio geográfico hacia el desarrollo sostenible, es necesario tomar en cuenta:

- las condiciones favorables que ofrece el medio físico y biótico para la ejecución de
ciertas actividades (definidas según la capacidad de uso y la disponibilidad del
recurso entre otros aspectos), y

- la identificación de la población local con esas actividades, evidenciada a través del


rol que han jugado en la conformación del actual patrón de ocupación espacial, así
como en la magnitud de la participación de esa población en el desarrollo de estas
labores.

Esto se resume en el reconocimiento de las potencialidades de cada zona, conformadas en


el área de estudio por la actividad agrícola, la pesca y el turismo. Otra actividad que pudiera
agregarse es el aprovechamiento de la fauna silvestre, pero se requiere la realización de
diagnósticos adecuados sobre este componente en la zona, para emitir sugerencias
específicas y concretas.

La actividad agrícola:

Se han identificado un conjunto de geoformas y unidades cartográficas de suelos favorables


para la actividad agrícola:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 232
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- Valles con fertilidad moderada y buen drenaje: sur de Carúpano, El Pilar – Güiria, y
extremo oriental de Paria
- Valles con fertilidad moderada y con drenaje imperfecto: suroeste de Guaraúnos
- Sectores del piedemonte de Paria y de la planicie de explayamiento con fertilidad
moderada.

Para 1997, la Península de Paria constituyó la principal área productora de cacao a nivel
nacional. Una parte de la producción se destina a la exportación y otra a las industrias
confiteras del país. También sobresale en la producción de coco.

Para 1998, los proyectos que de alguna forma contribuían con el desarrollo sostenible en la
zona eran:

- El “Proyecto de Apoyo a Pequeños Productores en el Estado Sucre”, que abarcaba


los sectores pecuario y pesquero también.

- Programa de rehabilitación de 1.600 ha de cacao

- Caracterización de los cacaos superiores de la Península de Paria

- Fortalecimiento del Jardín Clonal de Guaraúnos

- Búsqueda de la denominación de origen del cacao.

En este caso además se observa la importancia de la utilidad del mantenimiento de la


biodiversidad para uso del hombre, al emplear los recursos genéticos locales, al tratar de
recuperar el cacao, cultivo característico de la zona.

La pesca

El desarrollo de esta actividad es favorecido por la gran extensión de las costas, la presencia
del recurso y la identificación de la población con esta actividad.

Dentro del área de estudio se encuentran dos puertos pesqueros internacionales como son
Güiria y Carúpano. De la pesca artesanal se obtienen los desembarcos principales, los
cuales se comercializan a nivel local, extralocal y agroindustrial.

Las especies predominantes obtenidas a través de esta modalidad son las denominadas de
consumo popular: la sardina, el jurel, el tahalí, el cazón y el carite, entre otros.

El turismo

Es favorecido por la presencia simultánea de atributos naturales y humanos. Según


CORDIPLAN et al. (1998) la dinámica económica de la extensa zona entre Carúpano y el
Promontorio de Paria se basa en el desarrollo de la actividad turística. Una parte significativa
del territorio en estudio, se encuentra protegida bajo la figura de parques nacionales.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 233
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

El desenvolvimiento de cada una de estas actividades debe ser realizado dentro del
desarrollo sostenible, considerando los aspectos señalados previamente como son el ámbito
espacial y temporal, así como la identificación de la población local con las proyectos
propuestos, entre otros aspectos.

Cada intervención sugerida requiere de proyectos específicos, donde se deben incluir


indicadores apropiados, que suministren una información aproximada para considerar un uso
como sostenible o no (Zinck y Farshad 1995).

Como referencia en este sentido, se toman los trabajos de Berroterán y Zinck (1998), y
UNESCO (1996c) quienes señalan como características del desarrollo sostenible:

 El mantenimiento a largo plazo de los sistemas naturales

 El impulso de usos ambientalmente compatibles

 La producción óptima con baja cantidad de insumos

 Los ingresos económicos adecuados por unidad de producción

 La satisfacción de las necesidades humanas locales tanto en alimentos como en


ingresos.

 La reducción de la contaminación ambiental

 La conservación de la apariencia estética del paisaje.

4. DIMENSIONES ESPACIALES SUFICIENTES QUE FAVORECEN EL CUMPLIMIENTO


DE LAS TRES FUNCIONES BÁSICAS DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA.

A continuación se presenta un resumen con el propósito de demostrar que la reserva de


biosfera a proponer conforma una unidad física, biótica y socio-económica funcional:

El área de estudio forma parte de dos provincias fisiográficas:

- S i s t e m a M o n t a ñ o s o d e l C a r i b e , que se extiende en sentido oeste – este desde la


Depresión de Yaracuy hasta las penínsulas de Araya y Paria. La caracterizan hendiduras
axiales que la dividen en dos cadenas: la Cordillera de La Costa donde predominan rocas
metamórficas e ígneas y la Cordillera del Interior donde prevalecen las rocas sedimentarias.

La Serranía de Paria pertenece a la Cordillera de La Costa y constituye la divisoria de aguas


entre el Mar Caribe y el Golfo de Paria. La Serranía de La Paloma forma parte de la Serranía
del Interior, y el drenaje de la vertiente este (incluida en el área de estudio), alimenta a la
planicie cenagosa conformada por los caños Ajíes, Turuépano y Guariquén. La
consideración de la totalidad de las cuencas es de suma importancia pues lo que suceda
aguas arriba incide aguas abajo.

Ambas serranías están separadas por las tierras bajas de Guaraúnos y la planicie cenagosa.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 234
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- P l a t a f o r m a c o n t i n e n t a l , i s l a s y l l a n u r a s c o s t e r a s : donde se diferencian las


geoformas litorales de las costas norte y sur, destacándose la extensa planicie cenagosa.

Dentro del medio biótico predominan diferentes tipos de bosques, matorrales, manglares y
herbazales de pantano. Sobresalen los bosques nublados calificados entre los ecosistemas
más amenazados del mundo (Hamilton et al. 1995). De igual forma se registran especies de
flora y fauna con prioridades de conservación.

En cuanto a la ocupación humana la población indígena era el componente inicial en el área,


y a mediados del siglo XVII comenzó en forma continua el poblamiento europeo. Dentro de
las plantas autóctonas cultivadas siempre predominó el cacao.

El patrón de ocupación espacial actual se debe a procesos históricos donde la presencia de


ciertos recursos (cacao, riqueza pesquera) han jugado un papel importante. Así hoy día, aún
cuando se reconoce en líneas generales un gradiente de intervención humana, la población
se concentra principalmente en las zonas costeras y planas, lo cual expresa la dependencia
de esos recursos fundamentalmente. Recientemente se ha reportado en diferentes informes
la colonización de tierras en las colinas y montañas para la apertura de conucos, y el cambio
hacia el cultivo de un solo rubro como es el ocumo, lo cual aumenta la amenaza a los
sistemas naturales presentes.

En conclusión, el área de estudio presenta una heterogeneidad evidente en sus


componentes, que necesitan de una figura como la reserva de biosfera donde cada zona
tiene un fin particular: la conservación de la biodiversidad y el fomento del desarrollo
sostenible así como el apoyo a la investigación científica. Se concluye que los límites y
dimensiones favorecen el cumplimiento de esas funciones. A esto se agrega que el 27,55%
del área total está protegida bajo la figura de parques nacionales.

5. SISTEMA DE ZONIFICACIÓN PROPUESTO

5.1 Generalidades

Con el propósito de realizar las actividades complementarias de la conservación y el


desarrollo sostenible, dentro de las reservas de biosfera se diferencian tres espacios
interrelacionados: la zona núcleo, la zona tampón o amortiguación y la zona de transición
(UNESCO 1996).

En UNESCO (2000a) se indican el conjunto de especificaciones para cada una de ellas:

- Zona núcleo: Su función es proteger a largo plazo en forma natural el paisaje, los
ecosistemas y las especies que contiene. Se caracteriza por presentar atributos
bióticos importantes: especies endémicas y amenazadas así como una significativa
diversidad biológica. Tiene que estar protegida legalmente. Se pueden crear varias
zonas núcleo dentro de una reserva de biosfera, con el fin de abarcar los distintos
tipos de sistemas ecológicos presentes. Normalmente no se registran actividades
humanas, excepto para la investigación, el seguimiento y para las actividades de
recreación.

- Zona tampón o de amortiguación: Rodea a la zona núcleo y sus límites están bien
definidos. Su objetivo es asegurar la protección de la zona núcleo, particularmente

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 235
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ante posibles disturbios naturales o de origen humano en los sistemas naturales y


poco intervenidos. También se contempla el aprovechamiento sostenible de los
recursos en beneficio de las comunidades locales.

Dentro de ella se pueden efectuar actividades vinculadas con la investigación


experimental en las áreas de manejo de la vegetación natural o tierras cultivadas con
el fin de mejorar la producción a la vez que se conservan los procesos naturales y la
diversidad biológica. También se pueden desarrollar experimentos sobre áreas
degradadas y se pueden ofrecer facilidades para la educación, la recreación y el
turismo.

- Zona de transición: Es el área donde reside, trabaja y se recrea la población local.


Tiene un fuerte significado social y económico dentro de la reserva de biosfera.
También se le denomina zona de cooperación exterior, y en ella se pueden
desarrollar diversas actividades agrícolas, localizar asentamientos humanos y otras
formas de aprovechamiento. Los estudios en esta zona se enfocan principalmente
sobre las relaciones hombre – medio, que abarcan extensiones regionales o locales
(a nivel de comunidades), la recuperación de áreas deterioradas, además de la
estructura, función y eficiencia de los ecosistemas.

Tal como lo plantea la UNESCO (1996c), en las zonas de transición se desarrolla uno
de los propósitos principales de las reservas de biosfera que es investigar para
perfeccionar modelos de uso de la tierra que propicien el bienestar humano sin
degradar el medio y aplicarlos tanto allí, como en la zona fuera de la reserva de la
biosfera. Los resultados se transmitirán a través de la capacitación específica y la
demostración sobre el terreno.

Las zonas de transición deben ofrecer las mayores posibilidades de producción y


mercadeo de productos ambientalmente favorables, y el desarrollo de usos
recreacionales compatibles. Se debe proteger la identidad regional de esta área, a
través de la consideración de los patrones de ocupación y uso de la tierra
característicos y adecuados en ese paisaje (UNESCO 1996c).

Para la gestión de la reserva de biosfera se necesita la participación y acuerdos entre


los diferentes actores involucrados tales como representantes de las poblaciones
locales, de los organismos gubernamentales, así como de los privados y científicos.

Ahora se realizará una aplicación metodológica adicional que permita la delimitación interna
del área de estudio según el esquema de la UNESCO (1996b).

5.2 Metodología para la zonificación de la reserva de biosfera propuesta en la


Península de Paria, a partir de la ecología del paisaje.

Tal como se estableció en el marco teórico, se ha asumido el paisaje como un nivel de


organización biológica, que incluye un conjunto de ecosistemas interactuantes o unidades de
paisaje, definidos por la presencia de factores físicos, bióticos y humanos que se relacionan
en un área dada.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 236
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Así en función del concepto de paisaje, los objetivos de la investigación, la información


disponible y la escala de trabajo, se procedió al reconocimiento del patrón espacial de las
unidades de paisaje o ecosistemas.

Para ello se recurrió como paso previo a la superposición de los mapas a la misma escala
(1:100.000) de aquellas variables que se identifican visualmente en forma más rápida y que
expresan de manera más evidente las relaciones entre los diferentes factores.

Las variables seleccionadas fueron geoformas (resultante de la superposición de los mapas


de hidrografía, hipsometría y pendientes, así como la consideración de criterios teóricos), y
formaciones vegetales. Posteriormente se procedió a incorporar el componente humano, a
través de los grados de intervención establecidos cualitativamente.

Para la agrupación espacial se tomó el modelo presentado por Huber y Alarcón (1988) con
modificaciones. La resultante en nuestro caso de estudio atiende únicamente a dos niveles
jerárquicos:

- Sector: comprende las geoformas identificadas en el mapa A – 4 (Atlas anexo):


montañas, colinas, piedemonte, valles, planicies y lodazales. Se empleó la
diferenciación del mismo tipo de geoforma según la localización (Cuadro 5.1).

2
Cuadro 5.1: Sectores de la Península de Paria y superficie (km y % )

Sector Denominación Superficie


2
km %
A1 Serranía de Paria 916,73 24,61
B1 Colinas de la Serranía de La Paloma 285,98 7,68
B2 Colinas del tramo Carúpano – San Juan de Las Galdonas 220,00 5,91
B3 Colinas del tramo El Rincón – Santa Isabel 317,14 8,51
B4 Colinas de Campo Claro - Güiria 11,52 0,31
B5 Isla de Patos 0,6 0,02
C1 Piedemonte de Paria 169,10 4,54
D1 Valles del tramo Carúpano – Cabo Tres Puntas 51,14 1,37
D2 Valles del tramo El Pilar – Extremo oriental de Paria 147,23 3,95
D3 Valles del tramo El Pilar – Proximidades de Guariquén 42,98 1,15
E1 Planicie de explayamiento de Paria 252,47 6,78
E2 Planicie de explayamiento El Pilar – Ajíes. 88,01 2,36
E3 Planicie cenagosa de los caños Aruca, Ajíes, Turuépano y Guariquén 1212,31 32,55
E4 Lodazales 9,71 0,26
Total 3.724,92 100,00
Fuente: Cálculos propios efectuados con el programa MAP – INFO

- Unidad de paisaje: se delimitó en base a las formaciones vegetales. Se omitieron las


diferencias dentro de la misma categoría y fueron consideradas tal como se exponen
en el siguiente cuadro. Los bosques nublados, que están incluidos dentro de los
bosques medios fueron diferenciados por sus particularidades, y por estar
considerados entre los ecosistemas más amenazados del mundo (Hamilton et al.
1995).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 237
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 5.2: Superficie ocupada por las formaciones vegetales agrupadas,


para ser empleadas dentro de las unidades de paisaje. Península de Paria

Formación Vegetal Superficie


km² %
Bosques según su altura y densidad: altos, medios, bajos; densos, medios, ralos 1.798,69 48,76
Bosques nublados 51,92 1,41
Bosques de galería 83,01 2,25
Bosques de pantano 87,48 2,37
Manglares 532,34 14,43
Matorrales 566,45 15,36
Espinares costeros 27,18 0,74
Sabanas 100,36 2,72
Herbazales de pantano 441,07 11,96
TOTAL 3.688,50 100

Como se apreció en el capítulo del medio biótico, la diferencia de la superficie total en el


cuadro 5.2 en relación con la superficie terrestre, se debe a la presencia de salinas,
ciénagas, entre otros, donde no se registra cobertura vegetal.

Los sectores y unidades de paisaje delimitados en el área de estudio se expresan


espacialmente en el mapa A – 9 (Anexo 1), donde aparecen también los grados de
intervención por la actividad agrícola. En la siguiente tabla son identificados:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 238
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Tabla 5.4: Sectores y unidades de paisaje. Península de Paria

Sector Unidad de paisaje Sector Unidad de paisaje

A1 1. Bosques nublados D2 22. Bosques


2. Bosques 23. Bosques de galería
3. Matorrales 24. Matorrales
4. Espinares costeros 25. Sabanas
5. Sabanas D3 26. Bosques
B1 6. Bosques 27. Bosques de galería
7. Matorrales E1 28. Bosques
8. Sabanas 29. Bosques de galería
B2 9. Bosques 30. Matorrales
10. Matorrales 31. Sabanas
B3 11. Bosques E2 32. Bosques
12. Matorrales 33. Matorrales
13. Sabanas 34. Sabanas
B4 14. Bosques E3 35. Bosques
15. Matorrales 36. Bosques de pantano
B5 16. Espinares costeros 37. Manglares
C1 17. Bosques 38. Matorrales
18. Matorrales 39. Herbazales de pantano
19. Sabanas E4 40. Manglares
D1 20. Bosques 41. Matorrales
21. Matorrales
Fuente: Elaboración propia en base a la superposición de los mapas de geoformas y formaciones vegetales

También se establecieron las premisas siguientes para orientar la zonificación:

- Zona núcleo: estará conformadas por la totalidad de los sistemas naturales no


intervenidos con prioridad de conservación.

- Zona de amortiguamiento: estará integrada por las áreas circundantes a los


núcleos con categorías de baja y media intervención. En ese territorio se efectuarán
prácticas de recuperación, y se brindará apoyo a la función de conservación.

- Zona de transición: corresponderá a áreas con grados de intervención fuerte


inclusive alrededor de los núcleos. Se permitirán las actividades efectuadas bajo la
filosofía de desarrollo sostenible.

- Las tierras con capacidad de uso VII y VIII respaldarán la función de conservación.

- Las tierras calificadas con las clases restantes son adecuadas para el desarrollo de
actividades principalmente agropecuarias, practicadas bajo la filosofía de desarrollo
sostenible.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 239
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5.3 Resultados

Es conveniente aclarar que la superf icie total del área estudiada es de


3.902,18 km 2 , conf ormada por 3.724,92 km 2 de superf icie terrestre y 177,26
km 2 de superf icie acuática comprendida por los caños Aruca, Aj íes,
Turuépano, Guar iquén y la d esembocadura de éstos en el Golf o de Par ia.

Para ef ectos del est udio sólo se consideró la terrestre, pero dado que
el Parque Nacional Turuépano incluye una superf icie acuát ica (79,81 km 2 ),
ésta se agregó a los f ines de la zonif icación, y se incluyó como núcleo. Se
requieren estudios posteriores para saber dentro de cual zona es más
apropiado introducir la superf icie acuática restante de los caños. Por eso la
superf icie total en el siguiente cuadro es de 3.804,73 km 2 .

La zonif icación propuesta se presenta en el mapa A – 10 y en los


cuadros 5.3 y 5.4

Cuadro 5.3: Zonas de la reserva de biosfera propuesta “Península de Paria – Turuépano”,


discriminadas por localidades y superficie

2
Zonas km %
Núcleo 1: Parque Nacional “Península de Paria” 355,12 34,12
Núcleo 2: Parque Nacional “Turuépano” 684,55 65,84
TOTAL 1.039,67 100
Amortiguamiento del Núcleo 1: Adentro 23,68 2,01
Alrededor 475,10 40,31
Amortiguamiento del Núcleo 2: Adentro 22,55 1,91
Alrededor 627,77 53,26
Lodazales, Lagunas Bajo Alcatraz y Mata Redonda 9,81 0,83
Maturincito 19,70 1,67
TOTAL 1.178,61 100
Transición A: Parque Nacional “Península de Paria” 307,68 19,39
Parque Nacional “Turuépano” 492,96 31,07
Transición B: 785,81 49,53
TOTAL 1.586,45 100
Fuente: Cálculos propios efectuados con el programa MAP – INFO

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 240
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 5.4: Superficie total de las zonas núcleo, amortiguación y


transición de la reserva de biosfera propuesta “Paria – Turuépano”

Zonas km2 %
Núcleo 1.039,67 27
Amortiguación 1.178,61 31
Transición 1.586,45 42
TOTAL 3.804,73 100
F u e n t e : C á l c u l o s p r o p i o s e f e c t u a d o s c o n e l p r o g r a m a MA P - I N F O

Como se evidencia en estos cuadr os el nombre pro puesto para esta


área bajo r égimen de administración especial es “Reser va de Biosf era Par ia
– Turuépano”, y corresponde a un modelo en constelación, como expone
Batisse (1986). En cuanto al t amaño de las zonas, aument an a medida que
se permiten las activid ades humanas.

5.3.1 Zona núcleo:

Se dif erenciaron dos zonas núcleos, cuya mayor superf icie la


comprende en gran parte los parques nacionales existentes en el área:

Z o n a n ú c l e o 1 , P a r q u e N a c i o n a l “ P e n í n s u l a d e P a r i a ”: tiene una
superf icie de 355,12 km² , equivalentes al 34,12% de la zona núcleo total.
Abarca parte del sector A1 constituido por la Serranía de Paria. I ncluye
ecosistemas y especies con pr ioridad de conser vación. Adem ás es importante
para el mantenim iento de los caudales de los cursos de ag ua, así como en la
protección de los suelos, y por const ituir hábit ats de f auna y f lora var iados.

Se sugiere una extensión del parque hacia el oeste con el f in de incluir


completamente el bosque nublado no intervenido delim itado en el mapa A –
10, en las proximidades de Cerro Humo.

Está protegida leg almente a través de la declarator ia del Parque


Nacional “ Península de Paria” y esta j erarquía no debe ser degradada en
alguna f orma. Dada la longitud de sus costas y la estadía en ellas de las
tortugas marinas (Rodr íguez y Rojas 1999), le incumbe en f orma particular la
Ley Aprobatoria de la Convención Int eramericana para la protección y
conser vación de las tortugas marinas, publicada en la Gaceta Of icial Nro.
5.247 del 05/08/98.

Z o n a n ú c l e o 2 , P a r q u e N a c i o n a l “ T u r u é p a n o ”: abarca una superf icie


de 684,55 km², correspondientes al 65,84% de la zona núcleo total. Se
ext iende sobr e gran parte del sector E3 correspondientes a la planicie
cenagosa de los caños Aruca, Aj íes, Turuépano y Guar iquén.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 241
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Incluye los mangla res cuya importancia se explicó en términos


generales en la Tercera Parte de esta investigación.

En est a área además de la protección legal que involucra la


declarator ia del Par que Nacional “Turuépano”, otros instrum entos apropiados
a sus caract er íst icas son los siguientes:

- Ley Aprobat oria de la “ Convención Relat iva a los Humedales de


Importancia Internacional como hábitat de aves acuáticas”
(Convención de Ram sar) y su Protocolo modif icator io. Gacet a Of icial
Nro. 34.053 del 16/09/88

- Normas para la prot ección de los manglares y sus espacios vitales


asociados. Decreto Nro. 1.843, del 19/09/91. Gaceta Of icial 34.819
del 14/10/91

- Normas para la pr otección de morichales. Decr eto Nro. 846 del


05/04/90, Gaceta Of icial 34.462 del 8/05/ 90

- Veda t otal para la ca za del manat í en todo el territ orio nacional


(Resolución Nr o. 127, MARNR, Gaceta Of icial Nro. 31.570,
12/09/78).

En los dos núcleos debe ser f undamental la protección de especies


particulares como las endémicas y las amenazadas así com o la aplicación de
los instrumentos legales aprobados pertinentes, entre ellos:

- Ley Apr obator ia del Convenio sobre Diver sidad Biológica. Gaceta
Of icial Nr o. 4.780, extraor dinar io del 12/ 09/94.

- Ley de Diversidad Biológica. Gaceta Of icial Nro. 5.468,


extraordinar io del 24/ 05/2000.

- Anim ales vedados para la caza, especies incluidas o no en la list a


of icial de animales de caza (Decreto Nro. 1.485, Gaceta Of icial
36.056, del 07/10/96).

- Especies en peligr o de ext inción ( Gaceta Of icial Nro. 5.108,


extraordinar io, Decr eto Nro. 1.486, del 11/09/96).

En las zonas núcleo las actividades per mitidas son la invest igación, el
seguimiento, y la r ecreación. Sin embar go, en los dos parques se presentan
áreas con ocupación humana, que f ueron calif icados para ef ectos de esta
investigación como zonas de amort iguación, donde se contempla la
recuperación de ecosistem as. Esto ser ía apropiado en ambos casos, y
particularmente en el parque nacional “Península de Par ia”, pues están
ubicadas en las cabeceras de numerosos cursos de agua.

Se estima que la calif icación de estas zonas de amort iguación dentro


de los núcleos, ser á abordada y solucionada concret amente al momento de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 242
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

elaborar los planes de ordenación t erritorial de cada parque y sus


reglamentos de uso respectivos, tal como se estipula en e l “Reglamento
parcial de la Ley Orgánica par a la ordenación del territorio sobr e
administración y m anejo de parques nacionales y monum entos naturales”
(Decreto Nro. 276, 9/06/89).

5.3.2 Zona tampón o de amortiguación :

Los lím ites de la zona de amortig uación t ienen que estar bien
def inidos. En est e caso, los límites externos se trazaron considerando las
áreas próximas a los parques que f orman parte de las unidades de paisaje
que protegen y no pr esentan f uertes grados de inter vención.

Se presentan tres casos de zonas de amortiguamiento:

1. Dentro de l os núcleos : como f ue expuesto en el párraf o anterior, el


cual corresponde a zonas inter venidas dentro de los parques.

2. Alrededor de los núcleos :

L a z o n a d e a m o r t i g u a c i ó n d e l n ú c l e o 1 , se ext iende al r e sto de la


unidad A1 del macizo montañoso de Par ia, en f unción de las
pendientes, las car acter íst icas de los suelos y la capacidad de uso
(clase VIII), que los orienta hacia la conser vación. En caso de ser
cult ivados t ienen que ser cultivos que les proporci onen protección al
suelo.

L a z o n a d e a m o r t i g u a c i ó n d e l n ú c l e o 2 , corresponde al r esto de la
planicie cenagosa que la circunda, es decir la unidad E3. La isla Antica
y el sect or al sur del Parque Nacional “Turuépano” f orman parte de la
Reser va Forestal “Gu arapiche”. Esto amer ita consider aciones
específ icas en caso de ef ectuarse alguna inter vención.

Se incluye parte de la zona B1 correspondiente a la Serranía de La


Paloma, cuyos cursos de agua alimentan el sist ema de caños aguas
abajo.

3. Casos aislados : El núcleo occident al de la Serranía de Par ia, en


Matur incito, donde se encuentra un bosque nublado inter venido, y al
este se encuentran los lodazales y las lagunas Bajo Alcatr az y Mata
Redonda.

Se hace ref erencia a la zona de amortiguación en los parque s


nacionales, en el Reglamento Parcial de la Ley Or gánica para la
Administración del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques
Nacionales y Monumentos Naturales ( Decreto Nro. 276 del 9/06/89). Se
indica en ese documento que está:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 243
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

conformada por aquellas áreas periféricas donde a través de la


regulación de usos y actividades se logre atenuar posibles impactos
negativos, riesgos o daños ambientales al parque nacional...

Esta zona también se incluye en la Ley de Diversidad Biológica.


Entonces su objetivo general es minim izar los impact os sobre el ambiente
natural del parque, lo cual es consist ente con la f unción que indica la
reser va de biosf era, que es proteger la zona núcleo, y ef ectuar el
aprovecham iento sostenible de los recursos, y entre las medidas se incluye
por ejemplo la pr ohibición del uso de cualquier agroquímico (UNESCO
1996c).

En las zonas de am ortiguación se pueden desarrollar investigaciones para:


manejar la vegetación natural, im plementar act ividades de aprovecham iento
sostenible y recuperar áreas degradadas. Dentro de ella se pueden encontrar
instalaciones para la educación, la recreación y el turismo ( UNESCO 2000a).

5.3.3 Zona de transición

La zona de transición tiene un f uerte sentido social y económico. Así


la dimensión h umana es de gran import ancia en esta zona ( UNESCO 2000b).
En el área de estudio se caracteriza por presentar la m ayor inter vención
agrícola.

Se dif erenciar on dos zonas de transición:

Z o n a d e t r a n s i c i ó n A : Es una amplia faja que se ext iende desde las


proxim idades de la ensenada Cauranta bordeando las zonas de
amortiguamiento de los parques nacionales “Península de Paria” y
“Turuépano”.

Comprende aquellas áreas f uertemente inter venidas o que f ueron


clasif icadas como t ierras clase VI o VII. Los sect ores C1, E1, parte del E3,
E2, parte del B1, y el D1, específ icament e donde está la ciudad de Carúpano.

En el Parque Nacional “Turuépano”, se presentó un caso donde la


zona núcleo está en contacto dir ectament e con la zona de transición, dada la
inter vención ta n f uer te que se r egistra en un tramo próximo a la carret era, al
norte de la planicie cenagosa.

Carúpano const ituye la segunda ciudad principal del Estado Sucre, y es


la “puerta de entr ada” a la Península de Par ia. Dada su jerarquía es
conveniente incluirl a dentro de la reserva de biosf era por la f uerza de su
posición adm inistrativa, lo cual f acilitar ía la asignación de recursos
necesarios para la gestión de la reser va de biosf era.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 244
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Z o n a d e t r a n s i c i ó n B : se dif erencian dos situaciones:

1. Son tierras cla se VIII, pero ya están ocupadas. Su uso actual debe
ser estudiado y replanteado sí es posible. Es convenient e considerar
la recuperación de las cuencas (sector B2), para mantener la calidad
de las aguas en las playas de la cost a norte. Se insist e en la pr esencia
de ocupación agr ícola y en la necesidad de proteger las cuencas
hidr ográf icas como criterio para just if icar la inclusión del sector B3 en
esta categor ía y contribuir al mantenimiento de la planicie cenagosa.

2. Comprende la t otalidad de los valle s de la Península de Par ia


(clases I y III), pues son los que of recen mejores condiciones para el
aprovecham iento agrícola. Sin embargo, hay que considerar que tienen
como eje un curso de agua y es necesario mantener tanto su calidad
como la f ormación vege tal presente que en muchos casos corresponde
a bosques de galer ía (Sectores D1, D2 y D3). La mayor ía ya están
inter venidos y aunq ue en algunos casos of rezcan limitaciones par a su
aprovecham iento, cualquier uso indebido repercutirá sobre los suelos,
la vegetación y f inalmente en el mar donde desembocan los ríos.

A través del f uncionamiento de la zona de transición en Par ia se debe


tratar de solucionar la mayor ía de los problemas detectados, donde resalta el
hecho de pertenecer el área estudiada a una de l as ent idades del país con
mayores niveles de pobreza, y con f uertes obstáculos para el desarrollo de
las principales act ividades económicas dada la f alta de apoyo técnico y
económ ico, entre otros.

Ante esta situación es necesario orientar el progreso de la población


local bajo la ópt ica del desarrollo sostenible, y como insumo f undamental
para la orientación de los proyectos en este sentido se tiene la consideración
de las potencialidades del área (agricultura, pesca y turismo) y la
identif icación de la población con éstas.

La zona de transición debe ser organizada y f ortalecida a través de


instrumentos propios para su r eglamentación, además de los existentes sobre
planif icación regional y los f undamentos jur ídicos pertinentes. Las
comunidades locales de ben velar por su protección mediante los pr imeros.

Para una aplicación f utura en f orma apropiada de las disposiciones


legales en cuanto a la ordenación espacial de la zona de transición se deben
considerar:

 La presencia de áreas urbanas, y el máximo ins trumento que las


rige como lo es la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística (Gaceta
Of icial Nro. 33.868 del 16/12/87), ent endiéndose por or denación
urbaníst ica:

el conjunto de acciones y regulaciones tendentes a la planificación,


desarrollo, conservación y renovación de los centros poblados” (Art.
2).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 245
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

 Algunos de los planteamient os de CORDIPLAN et al. ( 1998), como


aquel donde se precisa que la dinám ica económ ica entre Carúpano
hasta el Promontor io de Par ia, se basa en el desarrollo de la
actividad tur íst ica , por sus atributos naturales y humanos. La
actividad tur íst ica está reglament ada a t ravés de la Ley Orgánica de
Turismo, publicada en la Gaceta Of icial Nro. 36.546 Extraordinario,
del 24/09/98).

En el art ículo 2 de esa Ley se indica que están sometidas a las


disposiciones de est a Ley:

... los actos tendentes a la conservación, defensa, mejoramiento,


fomento y construcción en aquellos lugares del territorio nacional
que por su belleza escénica o valor histórico, tengan significación
turística y recreativa.

También que “cada municipio f omentará e integrará en sus planes de


desarrollo local la actividad tur ística”, (Art. 27), y que entre las
atribuciones de los municipios ( Art. 28) se incluye la planif icación y
f ormulación de pr oyectos tur ísticos en su jur isdicción, en la
coordinación de los lineamientos y políticas del Plan de Desarrollo
Estadal, el desarrollo armónico de los planes maestros conf orme con
el espacio ur bano y tur ístico según lo pr evisto en la Ley Orgánica de
Urbanismo, la Ley Orgánica de Régimen Municipal y el Reglamento
de esta Ley, en concordancia con el Plan de Ordenación del
Territorio y la Ley Or gánica del Ambiente.

Los instrumentos deben ser aplicados con r igor par a desarrollar


únicamente los usos sostenibles, los cuales asegurarán a largo plazo los
f undamentos para vivir, trabajar y recrearse la población local, sin degradar
el medio f ísico y biót ico (UNESCO 1996c) .

Un aspecto importante dentro de la zona de transición lo constituye la


garant ía de la comercialización de los produ ctos obtenidos mediante los
usos compat ibles, a través de medidas como el establecimiento de controles
y sellos de calidad r egional, protección legal a la comercialización, desarrollo
de estructuras de ventas, entre otros (UNESCO 2000a).

Para f inalizar, la pr otección de las reservas de biosf era en general


debe ser complementada con programas de soporte y educación ambiental,
así como la disposición de recursos f inancieros.

Los resultados arroj ados se inter pretan enmarcados en:

- La Ley Orgánica del Ambie nte, en su art ículo 3, cuando se señala que:

la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente


comprenderá:...la creación, protección, conservación y mejoramiento
de parques nacionales,... cuencas hidrográficas... o de cualesquiera

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 246
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

otros espacios sujet os a un régimen especial en beneficio del equilibrio


ecológico y del bienestar colectivo ”.

- La Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, en su art ículo 2, al


promover la localización de los asent amientos y actividades humanas,
considerando la capaci dad de uso, la participación de la población
local, la pr otección del ambiente, los cuales en su conjunto f orman
parte del desarrollo sostenible.

- La Estrat egia de Sevilla (UNESCO 1996b), al intentar conf ormar


modelos en la ordenación del terr itorio; al e st ablecer las en un territorio
con unas condiciones f ísicas, bióticas y socio -económicas específ icas
y heterogéneas que contr ibuyen a la dif erenciación de las zonas
caracter ísticas de las reser vas de biosf era. En este caso, por ejemplo
se obser va la presenc ia de áreas prácticamente inalteradas hasta
áreas urbanas.

En conclusión, hemos demostrado que la Península de Paria reúne


todos los requisitos establecidos por la UNESCO (1996a) para ser declarada
reser va de biosf era.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 247
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

CONCLUSIONES

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 248
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

La reserva de biosfera, concepto emitido por la UNESCO en la década del 70,


es la figura con mayor vigencia en la actualidad, pues está orientada a atender un
tema fundamental en ecología, como es efectuar la vinculación entre la
conservación de la diversidad biológica y proporcionar a la vez el mejoramiento
de las condiciones socio- económicas de las comunidades locales, además de
brindar apoyo logístico para la realización de investigaciones científicas, de gran
importancia para conocer el funcionamiento del planeta.

Además de esas funciones señaladas, las reservas de biosfera tienen otros


aspectos particulares que las caracterizan como son el esquema de zonificación,
los criterios para efectuarla y la participación de los diferentes actores sociales y
económicos involucrados.

Las reservas de biosfera se establecen en contextos geográficos muy diferentes.


Sin embargo, sus funciones y zonas características (núcleo, amortiguación y
transición) deben cumplirse y delimitarse para cada caso específico.

Las directrices de las reservas de biosfera están indicadas en el documento


denominado “La Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial”.
Dentro de las afirmaciones allí expuestas se destaca la plena vigencia de las tres
funciones de las reservas de biosfera para los próximos años, lo cual ya es
evidente con la creación de 40 reservas de biosfera en un período de 4 años
(1996 – 2000).

El logro de los objetivos de las reservas de biosfera depende en gran medida, de


la práctica de sus principios en áreas adyacentes también.

Para el año 2000 se registraron 369 reservas de biosfera aceptadas por la


UNESCO. Se encuentran distribuidas principalmente en Europa (122) y América
(109), la mayoría ubicada en los Estados Unidos. En Europa y en los Estados
Unidos quizás se deba a la mayor difusión del concepto, la carencia de áreas
naturales particularmente en el continente europeo y sus implicaciones en el
desarrollo de procesos ecológicos. En el resto de América se explica
posiblemente por las superficies significativas de bosques sin intervenir y a la
necesidad de plantear alternativas viables a las poblaciones locales.

Para crear una reserva de biosfera es preciso tener una visión holística del
espacio, tanto en sus atributos naturales como humanos.

Por ello es necesario adoptar el paradigma ecológico fortalecido recientemente


donde los ecosistemas son considerados como entidades abiertas que
intercambian materia y energía con sus alrededores, y están sometidos a la
influencia de los disturbios naturales y de origen humano. Esto requiere tomar en
cuenta desde un punto de vista espacial el medio físico, biótico y socio –
económico en conjunto, lo cual es posible a través de la ecología del paisaje. Este
enfoque además cubre la necesidad de adoptar aproximaciones donde se proteja
el mayor volumen biótico posible, y así conservar los procesos ecológicos.

El holismo establece que la realidad está compuesta por “todos” y que cada “todo”
es un sistema. Es opuesto al análisis de los componentes de un sistema sin

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 249
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

vincularlos unos con otros. De allí que la aplicación de la ecología del paisaje
resulte apropiada.

Esta es una rama joven de la ecología que estudia las interrelaciones entre los
espacios naturales e intervenidos. El paisaje es entendido como el agrupamiento
espacial de ecosistemas y es estudiado como un todo.

Para estudiar el paisaje es fundamental conocer la morfología de los elementos


que lo componen, clasificarlos e identificar sus patrones de distribución espacial.
Para ello se requiere el auxilio de métodos descriptivos y analíticos. Entre los
últimos se destaca el basado en la interpretación de las representaciones
espaciales de variables del medio físico, biótico y socio - económico como son las
geoformas, suelos, hidrografía, formaciones vegetales y las áreas intervenidas,
entre otros.

Las características del paisaje estudiado, que sirvieron de sustento para la


zonificación, y por ende para fortalecer la propuesta, objetivo último de esta
investigación fueron las siguientes:

Medio Físico

1. Presenta una diversidad litológica lo cual permite reconocer tres sectores bien
diferenciados:

- Serranía de Paria: constituida esencialmente por rocas metamórficas e ígneas, y en


menor proporción por rocas sedimentarias.

- Serranía de La Paloma: se incluye únicamente la vertiente oriental. Está compuesta


por rocas sedimentarias fundamentalmente.

- Planicie costera: que se distingue desde el centro poblado Río Salado ubicado al este
de Güiria y se extiende hasta el límite sur del área de estudio. Al oeste de Irapa, se
desarrolla la planicie cenagosa donde son frecuentes los caños de mareas e islas
generalmente pantanosas. Los caños más importantes son Aruca, Ajíes, Turuépano y
Guariquén.

2. Se reconocen dos vertientes principales: la del Mar Caribe que ocupa el 16,71% de la
superficie total, y la del Golfo de Paria, la más extensa al ocupar el 83,29% restante. La
divisoria de aguas principal, la constituye la Serranía de Paria.

3. Las elevaciones oscilan entre los 0 y 1.260 m, con incidencias sobre el clima, los suelos y
las formaciones vegetales. Predominan las áreas entre los 0 y 40 m s.n.m. (43,50%), y
las pendientes inferiores al 5% (43,43%), lo cual está en relación con las extensas
planicies que ocupan el 41,69% de la superficie total.

4. Aún con la predominancia anteriormente descrita, se encontró heterogeneidad en las


unidades geomorfológicas: montañas, colinas, piedemonte, valles, planicie de
explayamiento y planicie cenagosa. Se diferenciaron lodazales y en la extensa línea de
costa (54,73% del total estadal) se distinguieron las playas, los acantilados y los
lodazales.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 250
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

5. La mayoría de los suelos presentan un desarrollo muy débil (Entisoles e Inceptisoles),


mientras una minoría presenta cierta evolución pero con baja saturación de bases y
nutrientes (Ultisoles). Los problemas adicionales que presentan estos suelos son la alta
pedregosidad y las fuertes pendientes en que se encuentran (montañas y colinas).

En la planicie cenagosa y en ciertas depresiones marginales se desarrollan suelos


orgánicos espesos (Histosoles), con anegamiento frecuente. Gran parte de esta zona
tiene un substrato arcilloso de origen marino rico en pirita, que en caso de ser expuesta
por intervenciones humanas permite la formación de suelos sulfatoácidos, los cuales
generan alteraciones en las características del agua, la ictiofauna y tampoco son
aprovechables para la agricultura.

En los valles predominan los suelos aluviales de moderada fertilidad, los cuales se
diferencian según el buen drenaje que presenten (sur de Carúpano, tramo El Pilar –
Macuro), o lo contrario (suroeste de Guaraúnos). Los valles con suelos de baja fertilidad
corresponden a Puerto Santo y los ubicados en el tramo Guaraúnos – Tunapuy. También
se reconocen sectores de suelos aluviales con moderada fertilidad en áreas muy
localizadas del piedemonte y la planicie de explayamiento.

6. La capacidad de uso predominante corresponde a la clase VIII (75,76%), distribuida en


las montañas, las colinas y en la planicie cenagosa. Está destinada fundamentalmente a
la conservación del medio físico y biótico. El cumplimiento de lo que implica esta clase
favorece el mantenimiento de los procesos naturales, protege los caudales de agua, los
suelos, los ecosistemas así como las especies amenazadas y endémicas, y además
constituyen áreas para la recreación. Gran parte de ellas ya está legalmente protegida a
través de la figura de los parques nacionales “Península de Paria” y “Turuépano”.

7. Las áreas con potencialidad agrícola corresponden a los valles. De igual forma se
pueden incorporar sectores de la planicie de explayamiento y piedemonte. En total
apenas representan el 24,24% de la superficie total.

8. Se encuentran fuentes termales que constituyen un atractivo turístico.

Medio Biótico

1. Existe variedad de formaciones vegetales como son los: bosques, bosques nublados,
bosques de galería, bosques de pantano, manglares, matorrales, espinares costeros,
sabanas y herbazales de pantano. Los bosques, los matorrales y los manglares son los
que ocupan mayor superficie equivalentes al 48,78%, 15,36% y 14,36% respectivamente.

2. Los bosques localizados en la Península de Paria y la Serranía de La Paloma junto con


los del Macizo del Turimiquire constituyen uno de los contados núcleos boscosos
continuos existentes al norte del río Orinoco.

3. Los bosques nublados están incluidos dentro de los ecosistemas más amenazados del
mundo (Hamilton et al. 1995). Presentan características muy particulares: el dosel
captura el agua directamente de las nubes y es transportada directamente a las
corrientes superficiales y acuíferos; registran una diversidad relativamente alta
considerando sus extensiones limitadas (Hamilton et al. 1995). Constituyen hábitats para

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 251
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

la fauna y hasta posiblemente áreas de refugio para especies afectadas por la


intervención humana en áreas adyacentes. Adicionalmente tienen una baja resiliencia
ante los disturbios.
4. Gran parte de los bosques nublados de la Serranía de Paria se encuentran protegidos a
través del Parque Nacional “Península de Paria”. A pesar de sus extensiones limitadas
(1,41%) del total, presentan múltiples componentes de interés, que los hacen particular
en el territorio venezolano. Tiene elementos florísticos que expresan la relación
fitogeográfica entre esta zona y Trinidad, así como afinidades amazónico – guayanesas.
Además en ellos se han reportado:

4.1 Numerosas especies endémicas:

22 especies de plantas: Begonia verruculosa, Guzmania membranacea, Elaphandra


sucrensis (sinónimo Aspilia sucrensis), Asplundia pariensis, Stephanopodium
venezuelanum, Besleria mortoniana, Episcia membranacea, Besleria hirsutissima,
Henriettella bracteosa, Miconia lucida pariensis, Topobea steyermarkii, Perissocarpa
steyermarkii (sinónimo Elvasia steyermarkii), Epidendrum dunstervilleorum, Piper
parianum, Ixora agostiniana, Psychotria humensis, Psychotria pariensis, Psychotria
sucrensis y Cestrum pariense. Posteriormente se ha determinado la presencia de otras
especies endémicas, como lo son Asterogyne ramosa (Stauffer 1999), y Peperomia
pariensis (Steyermark 1984, citado por Mostacero 1999).

2 especies de aves distribuidas únicamente allí: colibrí tijereta (Hylonympha


macrocerca), candelita de Paria (Myioborus pariae).

5 especies de aves con distribución más amplia: diglosa negra (Diglossa


venezuelensis), fafao gargantiblanco (Margarornis tatei), chirica (Nannopsittaca
panychlora), ala de sable verde (Campylopterus ensipennis) y granicera hermosa
(Pipreola formosa).

3 especies de anfibios distribuidos únicamente allí: ranita de cristal de Castroviejo


(Cochranella castroviejoi), la ranita de cristal de Paria (Cochranella vozmedianoi) y el
sapito acollarado de Rivero (Mannophrine riveroi).

4.2 Especies amenazadas: 3 de las especies endémicas están consideradas


amenazadas: candelita de Paria (Myioborus pariae), diglosa negra (Diglossa
venezuelensis), fafao gargantiblanco (Margarornis tatei).

4.3 La presencia de aves en las máximas elevaciones (800 – 1000 m s.n.m.), que se
registran a mayores altitudes en otros sistemas montañosos (Phelps y Meyer de
Schauensee 1978).

4.4 Numerosas aves migratorias de América del Norte y de América del Sur.

5. Por otra parte, los manglares se caracterizan por conformar un ecosistema con alta
diversidad y productividad. En el área de estudio están protegidos legalmente a través del
Parque Nacional “Turuépano” y las “Normas para la Protección de los Manglares y sus
Espacios Vitales Asociados”.

6. En la Península de Paria el total de especies animales por clases, obtenido a partir de


las referencias secundarias consultadas, es el siguiente:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 252
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 6.1
Número de especies de animales reportadas por clases
Península de Paria

Clases Número de especies


reportadas
Mamíferos 130
Aves 380
Anfibios 50
Reptiles 59
Peces 31
TOTAL 650

7. Los inventarios de fauna efectuados se circunscriben a localidades muy específicas,


como el Parque Nacional “Península de Paria” y sus adyacencias. En el caso de
anfibios y reptiles se encontró información relativa a sectores del parque nacional
“Turuépano” y zonas aledañas. De esto se concluye que hay extensas zonas sin
información como la Serranía de La Paloma, la planicie cenagosa y el sector
noroeste.

8. Estos inventarios constituyen una primera etapa pero es necesario intensificarlos para
elaborar aclaratorias de orden ecológico, y para que sirvan como insumos en el
diseño de planes de manejo de la fauna silvestre. También se requiere la realización
de colectas con métodos similares que permitan la comparación de los resultados.

9. La mayoría de las especies de mamíferos se encuentra en los bosques, lo cual


aumenta la necesidad de proteger esas formaciones vegetales. Dentro de los
mamíferos semi-acuáticos están la nutria (Pteronura brasiliensis) y el perro de agua
(Lontra longicaudis), y uno acuático como es el manatí (Trichechus manatus).

10. Dentro de la fauna, las especies con prioridad de protección son:

1 especie ictícola endémica de los ríos de la Serranía de Paria, denominada


Creagrutus hysginus.

6 especies de mamíferos amenazados: cunaguaro (Leopardus pardalis), jaguar


(Panthera onca), manatí (Trichechus manatus), nutria (Pteronura brasiliensis), danta
(Tapirus terrestris) y murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens).

5 especies de reptiles amenazados: tortuga cardón (Dermochelys coriacea), tortuga


blanca (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta), carey (Eretmochelys imbricata),
guaraguá (Lepidochelys olivacea).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 253
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

3 especies de aves ya mencionadas anteriormente: fafao gargantiblanco (Margarornis


tatei), candelita de Paria (Myioborus pariae) y diglosa negra (Diglossa venezuelensis).
M
Meeddiioo ssoocciioo--eeccoonnóóm
miiccoo

1. El área de estudio forma parte de una de las entidades federales con mayores niveles de
pobreza, lo cual se evidencia en la deficiente dotación de servicios en las viviendas y el
menor número de alfabetos en relación con los totales estadal y nacional, entre otros
aspectos. Se registra una pequeña proporción de población indígena en áreas próximas
a los caños, en la planicie cenagosa, dedicada a actividades de subsistencia, y carece de
los servicios mínimos.

2. Son predominantes los centros poblados rurales. Las áreas urbanas están constituidas
prácticamente por las capitales municipales.

3. Se registran problemas significativos en materia de salud, como son la malaria y la


urticaria producida por el insecto Hylessia metabus.

4. Las actividades predominantes son la agricultura y la pesca, las cuales han jugado un
papel importante en el patrón de ocupación humana (predominio en las costas y en los
valles), y en la identificación de la población con las mismas.

5. El cultivo principal es el cacao. La zona contribuye con gran parte de la producción del
Estado Sucre, que es la primera entidad productora a nivel nacional de ese rubro (MAC
1997a).

Sin embargo, se presentan muchos problemas como son la vialidad deficiente o


inexistencia de la misma, la falta de regularización de la tenencia de la tierra y el dominio
de las roscas de intermediarios. También ha sido reportado por otros autores la creciente
colonización de las tierras en colinas y montañas para abrir conucos destinados al cultivo
de rubros de rápida comercialización, entre ellos el ocumo (CORPORIENTE et al 1989,
Ferreira y Rodríguez 1992).

6. También sobresale a nivel estadal en la captura pesquera. Los desembarcos proceden


casi en su totalidad de la pesca artesanal, realizada con fines de subsistencia o para la
comercialización a nivel local, extralocal y agroindustrial. En el área se encuentran dos
puertos pesqueros internacionales (Carúpano y Güiria), y otros menores.

7. Los problemas de la pesca artesanal lo constituyen fundamentalmente la pesca de


arrastre, la infraestructura deficiente y defectuosa, así como el incremento de los insumos
pesqueros.

8. Tiene una orientación fuerte hacia el turismo dados los atractivos naturales y humanos
del área.

9. Se justifica la declaratoria de los parques nacionales allí establecidos (“Península de


Paria” y “Turuépano”), sin embargo carecen de suficiente personal, apoyo logístico y de
los instrumentos de ordenación necesarios. Específicamente los problemas reportados

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 254
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

en el Parque Nacional “Península de Paria” son la apertura de conucos, el corte de


madera y las invasiones.

10. En el Parque Nacional “Turuépano” no se han identificado problemas específicos, quizás


se deba a la carencia de la suficiente vigilancia en tan extensa área. Sin embargo se
apreció una fuerte intervención humana en sus adyacencias, específicamente en el eje
comprendido por las Sabanas de Venturini – El Paujil – Río Seco. Cabe destacar la
ubicación “aguas abajo” de esta área bajo régimen de administración especial, lo cual lo
hace receptor de materiales procedentes “aguas arriba”, entre ellos sedimentos y
químicos empleados en las prácticas agrícolas, entre otros.

11. La ocupación humana es predominante en las zonas costeras y planas. Sin embargo se
identificaron sectores con explotaciones agrícolas dentro de los parques o próximos a
ellos, abarcando zonas correspondientes a cuencas altas o los bosques nublados
(Parque Nacional “Península de Paria”), y en la planicie cenagosa (Parque Nacional
“Turuépano”). Es necesario atender este aspecto para evitar el aumento de las
amenazas contra la biodiversidad y lo que ello implica entre otras cosas en el adecuado
funcionamiento de los sistemas ecológicos.

12. Lo que amerita una investigación particular y objetiva, es la relación entre la explotación
de gas (Proyecto Gas Natural Licuado), y los objetivos de conservación de la
biodiversidad y la orientación hacia el desarrollo sostenible en el área de estudio.

Los efectos potenciales de ese proyecto deben ser evaluados rigurosamente y ser
sometidos a la discusión pública. Entre los elementos de alerta que podemos señalar
están:

- la instalación de una tubería terrestre que atravesaría el parque, lo cual es un uso no


conforme a los objetivos de esa área bajo régimen de administración espacial. A su
vez esto contribuiría con la fragmentación del hábitat, considerada como una de las
causas principales en la pérdida de biodiversidad a nivel mundial.

- Es posible que se afecten las cabeceras de cursos de agua. De igual forma podrían
sufrir alteraciones las formaciones vegetales, las cuales cumplen importantes
funciones en la protección de los suelos y en la dinámica de otros ecosistemas
cercanos como los bosques nublados, donde se han reportado especies endémicas y
amenazadas, que además cumplen funciones ecológicas muy particulares, y están
calificados entre los ecosistemas mas amenazados del mundo.

- Es probable que afecten el medio marino, y los recursos pesqueros que en ellos se
encuentran, además de alterar la presencia de tortugas marinas, que son especies
protegidas a nivel internacional.

- En el aspecto socio - económico, por la experiencia predominante las actividades


extractivas no se insertan en forma adecuada a la dinámica que el propio espacio
geográfico tiene. Le impone a ese espacio presiones que generalmente no están en
capacidad de absorber adecuadamente, generando la agudización de problemas
socio – económicos existentes o la creación de otros nuevos.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 255
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Al fundamentar los requisitos que establece la UNESCO (2000), ya se está


integrando el medio físico, biótico y socio – económico, lo cual es propio de la
ecología del paisaje.

1. Pertenece a una región biogeográfica significativa y se distingue un


patrón de intervención:

1.1 Según Dinerstein et al. (1995), en el área de estudio se encuentran las ecoregiones:
bosques montanos de la Cordillera de La Costa (17), matorrales xéricos de la Península
de Paria (169), el complejo de manglares del Amazonas-Orinoco-Maranhao, calificadas
como de máxima prioridad para la conservación.

1.2 Se identifica un gradiente de intervención por las actividades agrícolas: la ocupación es


menor en las proximidades de los parques nacionales, exceptuando algunos sectores.
Estos parques comprenden las partes más elevadas de la Serranía de Paria y la planicie
cenagosa.

En el sector norte, donde el eje principal es la Serranía de Paria, la ocupación agrícola


aumenta desde las colinas y el piedemonte hasta las zonas costeras.

En el sector sur, la ocupación agrícola se ubica principalmente en la planicie de


explayamiento, y colinar norte de la Serranía de La Paloma. Tanto en la planicie
cenagosa como en el resto de esta serranía, sólo se encuentran algunos núcleos
intervenidos muy localizados.

2. Incluye ecosistemas y especies que requieren ser conservados:

2.1 Los bosques nublados: han sido calificados entre los ecosistemas más amenazados
del mundo (Hamilton et al. 1995). Los de Paria han sido considerados importantes en
materia de conservación e investigación por diferentes especialistas: Dinerstein et al.
(1995), Huber (1997, 1999) y Stattersfield et al. (1998).

En esos bosques se han reportado numerosas especies endémicas de flora y fauna, así
como aves migratorias de América del Norte y de América del Sur.

2.2 Bosques sin intervención o con intervención baja: dado el rol que cumplen en la
protección de las cabeceras de los cursos de agua, en el control de la erosión de los
suelos, así como por constituir hábitats para la fauna silvestre y contribuir con la dinámica
de los ecosistemas adyacentes.

2.3 Planicie cenagosa de los caños Aruca, Ajíes, Turuépano y Guariquén : en ella se
desarrollan formaciones vegetales de gran importancia por su funcionamiento: los
manglares, los herbazales de pantano y los bosques de pantano, los cuales se encuentran
sobre suelos con substrato rico en arcilla marina, lo cual restringe su intervención.

2.4 Especies con prioridad de conservación, que también se encuentran en áreas


externas a las anteriormente señaladas: se ha reportado una especie ictícola endémica

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 256
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

así como especies de mamíferos y reptiles amenazadas incluidas dentro del Libro Rojo de
la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas 1999).

La amenaza principal que experimentan estas especies es la destrucción del hábitat. En


particular las tortugas marinas se ven afectadas por el saqueo de nidos y la recolección de
huevos, así como el atrape por trenes de pesca.
3. Ofrece oportunidades para estudiar y mostrar la filosofía del desarrollo
sostenible:

Si ofrece oportunidades con ese objetivo, y con mayor urgencia en la actualidad, dado que
se estima un aumento de 30% en la población de la Península de Paria para el año 2010, la
cual ocupará espacio y demandará recursos, que pueden ser satisfechas en base a las
potencialidades del área como son la agricultura, la pesca y el turismo. Se agrega el
aprovechamiento de la fauna silvestre pero se requieren diagnósticos adecuados en este
sentido.

Esto acrecienta la necesidad de dirigir el desarrollo de esta zona bajo la óptica del desarrollo
sostenible, cuya efectividad es mayor sí es apoyado por las gobernaciones y municipios así
como por representantes de las poblaciones locales. Esto a su vez está en consonancia con
la tendencia mundial de descentralización.

Las potencialidades fueron definidas según la capacidad de uso, la disponibilidad del


recurso, y por la identificación de la población local con la práctica de esas actividades. Están
confirmadas por documentos oficiales como los elaborados por CORPORIENTE et al.
(1989) y CORDIPLAN et al. (1998). A su vez constituyen las actividades eje para la
ordenación del territorio.

Cada actividad (agricultura, pesca y turismo) requiere de proyectos específicos, donde se


deben señalar indicadores adecuados para distinguir cuando un uso se puede considerar
sostenible o no (Zinck y Farshad 1995).

4. Posee dimensiones espaciales suficientes que favorecen el cumplimiento


de las tres funciones básicas de las reservas de biosfera:

El área abarca una superficie extensa (3.902,18 km2), así como heterogeneidad física y
biótica, donde se encuentra una población desigualmente distribuida espacialmente y
dedicada a diferentes actividades. Estas consideraciones permiten efectuar la zonificación
característica de las reservas de biosfera.

- En el aspecto fisiográfico forma parte del:

 Sistema Montañoso del Caribe: comprendido por la Cordillera de la Costa y la


Cordillera del Interior donde se encuentran respectivamente la Serranía de Paria y la
Serranía de La Paloma,

 Plataforma Continental, islas y llanuras costeras: dentro de ella reconocemos la línea


costera y la extensa planicie cenagosa.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 257
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

- En relación a la biota, incluye diferentes formaciones vegetales, entre ellas algunas con
prioridad de conservación (bosques nublados, matorrales de Paria, manglares), así
como especies de flora y fauna endémicas y amenazadas.

- En cuanto a las actividades económicas se caracteriza por el cultivo del cacao y la


captura pesquera, que han influido notablemente en la conformación del actual patrón de
ocupación espacial. Estas actividades ameritan mejoras las cuales pueden ser realizadas
a través de proyectos fundamentados en el desarrollo sostenible.
Por otra parte, hay algunas instalaciones que sirven para el apoyo a la investigación
científica (puestos de guardaparques “Las Melenas” y “Los Mangos” en el Parque Nacional
“Península de Paria”). También hay centros de estudios superiores cercanos donde se
pueden efectuar investigaciones para el conocimiento a fondo del área y promover su
desarrollo sostenible, como son la Universidad de Oriente, con sede en Cumaná y el
Instituto Pedagógico de Carúpano.

Existen grandes vacíos de información en relación a los medios físico, biótico y socio-
económico a diferentes escalas que pudieran motivar la realización de estudios en este
territorio, crear bases de datos, efectuar estudios interdisciplinarios e investigaciones
comparativas que contribuyan con el conocimiento del funcionamiento del área en sus
diferentes componentes y así proponer alternativas viables tanto en conservación de la
biodiversidad como en el mejoramiento de las condiciones socio – económicas de las
poblaciones locales.

5. Dispone de un sistema de zonificación.

La zonificación propuesta se ha basado en la teoría de la ecología del paisaje. Se ha


considerado la Península de Paria como un sistema o paisaje, que incluye un conjunto de
ecosistemas interactuantes o unidades de paisaje definidos en base a variables físicas,
bióticas y humanas que se relacionan en ese territorio y se hace énfasis en su distribución
espacial.

Con esto nos aseguramos también de plantear una zonificación adaptada a las condiciones
del medio físico, biótico y humano.

Para elaborar la zonificación propuesta se siguió un procedimiento metodológico


fundamentado en McHarg (1971) y Huber y Alarcón (1988), con algunas modificaciones
adaptadas al caso:

 Selección de variables que expresan en forma más evidente las relaciones entre el
medio físico, biótico y socio – económico.

 Superposición espacial de las variables a la misma escala.

 Agrupación espacial jerárquica de las categorías seleccionadas: se obtuvo un total de


14 sectores y 41 unidades de paisaje.

 Establecimiento de premisas para orientar la delimitación de las zonas.

De esto resultó una reserva de biosfera en constelación (uno de los modelos expuestos por
Batisse 1986) con 2 zonas núcleo, 2 zonas de amortiguamiento y 2 tipos de zonas de

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 258
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

transición. Dada la extensión del área que abarca, se propone el nombre de Reserva de
Biosfera “Paria – Turuépano”.

De esta forma el 27% de la reserva de biosfera propuesta está conformada por la zona
núcleo, el 31% por la zona de amortiguamiento y el 42% por la zona de transición.
Dada la carencia de información relativa a los sistemas acuáticos presentes en el área de
estudio, estos se excluyeron por los momentos de la zonificación. Se requiere conocer
algunas características como calidad del agua, ictiofauna, régimen, caudal, aprovechamiento
realizado por el hombre, para incluirlos con mayor fundamento dentro de las categorías de
zonificación. Una excepción a esto lo constituye el sector acuático del Parque Nacional
“Turuépano”, el cual de una vez fue considerado como parte del núcleo.

Seguramente, la superficie acuática restante sería calificada como parte de la zona de


amortiguación, con el fin de proteger los núcleos y ofrecer posibilidades de uso como vías de
comunicación y fuente de alimento a las poblaciones locales.

De acuerdo a los fundamentos previamente expuestos se afirma que la Península de


Paria cumple con los cinco requisitos de la UNESCO para ser calificada como reserva
de biosfera.

Los resultados arrojados se enmarcan en los objetivos de los siguientes instrumentos


legales: Ley Orgánica del Ambiente, Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio,
Plan Nacional de Ordenación del Territorio y la Estrategia de Sevilla.

Los objetivos de la Estrategia de Sevilla (UNESCO 1996), están en consonancia con


el propósito de la Ley Orgánica de Ordenación del Territorio, pues se pretende que
las reservas de biosfera constituyan modelos para la organización y funcionamiento
espacial adecuados, en pro del medio biótico, físico y humano.

En nuestro país, el único instrumento jurídico que contempla explícitamente las


reservas de biosfera es la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. Se
necesitan otros documentos jurídicos específicos para esta figura, la cual está en
plena vigencia y demanda una organización espacial particular, así como la
participación de diferentes actores.

Dada la amplitud de las funciones de las reservas y la existencia de otros


instrumentos legales aprobados pertinentes, el marco legal en que puede sustentarse
esta figura es amplio. Entre los documentos se mencionan la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley de
Diversidad Biológica, entre otros.

Cada reserva de biosfera está sometida a la soberanía exclusiva del país en que se
encuentre. Por consecuencia esta reserva propuesta, en caso de ser aceptada por la
UNESCO, estará bajo la soberanía de nuestro país.

Esta propuesta constituye una respuesta metodológica y conceptual a la evolución de


las iniciativas realizadas por diferentes investigadores e instituciones para la
conservación de la Península de Paria, que han ido avanzando hasta proponer
claramente el interés por el establecimiento de una reserva de biosfera en esa área.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 259
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 260
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 261
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ALLEN, T. y T. HOEKSTRA 1992. Toward a unified ecology. Columbia University Press, New
York. Citado en: Assessing effects of agriculture on terrestrial wildlife: developing a
hierarchical approach for the US EPA. (K. Freemark 1995). Landscape and Urban Planning 31:
99 – 115.

ALPERT, P. 1995. Integrated conservation and development. Ecological Applications 5(4):


857 – 860.

ANÓNIMO 1991. Hacia la articulación de la conservación y el desarrollo (Las reservas de


biosfera de la UNESCO). Fundación Cepa, Argentina. Ambiente 71, 63 pp.

ANÓNIMO 1995. Reservas de biosfera: para la naturaleza, para el hombre. UNESCO. Fuentes
69: 21

ANÓNIMO 2000. Río Caribe descubre su fantasía de carnaval. El Nacional, Caracas,


27/02/2000. Consulta en Internet.

ANDERSON, D. y J. KIKKAWA 1986. Development of concepts. En: Community ecology:


patterns and processes (J. Kikkawa y D. Anderson, eds.), pp. 3 – 15. Blackwell Scientific
Publications, USA.

AUDEMARD, F. y C. GIRALDO 1997. Desplazamientos dextrales a lo largo de la frontera


meridional de la placa Caribe, Venezuela Septentrional. Memorias del 8vo. Congreso
Geológico Venezolano. Sociedad Venezolana de Geología, Tomo I, pp. 101 - 108. Caracas.

AVILÁN, J. y H. EDER 1986. Sistemas y regiones agrícolas de Venezuela. Editorial Arte,


Caracas, 162 pp.

AYARZAGÜENA, J. y C. SEÑARIS 1996. Dos nuevas especies de Cochranella (Anura;


Centrolenidae) para Venezuela. Publicaciones Asociación Amigos Doñana 8: 1 - 16.

BAAMONDE, J. 1997. Características sedimentarias del Cuaternario en Venezuela. Unidades


sedimentarias y su relación con las glaciaciones e interglaciaciones. Memorias del 8vo.
Congreso Geológico Venezolano. Sociedad Venezolana de Geología, Tomo II, pp. 101 - 106.
Caracas.

BARRETO, M. y V. GONZÁLEZ 1994. Distribución, desarrollo estructural y ambientes


geomorfológicos de los manglares en Venezuela. Terra (Vol. VII al X), 9 al 19: 83 –112.

BARRIO, C. 1998. Sistemática y biogeografía de los anfibios (Amphibia) de Venezuela. Acta


Biologica Venezuelica 18 (2):1 – 93.

BATISSE, M. 1986. La evolución y el enfoque del concepto de reserva de biosfera. UNESCO –


MAB. La Naturaleza y sus Recursos XXII (3): 1 - 9.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 262
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

BEARD, J. 1945. Notas acerca de la vegetación de la Península de Paria. Boletín de la Sociedad


Venezolana de Ciencias Naturales 65 - 66: 191 – 200.

BEGON, M., J. HARPER y C. TOWNSEND 1990. Ecology. Blackwell Scientific Publications. USA,
945 pp.

BELTRÁN, C. 1993. Mapa neotectónico de Venezuela. Escala 1:2.000.000. FUNVISIS, Caracas.

BELTRÁN, C. y C. GIRALDO 1989. Aspectos neotectónicos de la región nororiental de


Venezuela. VII Congreso Geológico Venezolano, pp. 1.000 – 1.021, Barquisimeto.

BELTRÁN, C., A. SINGER y J. RODRÍGUEZ 1996. The El Pilar fault active trace (Northeastern
Venezuela): Neotectonics evidences and paleosismic data. Third ISAG, pp. 153 - 156. Francia.

BELLIZIA, A., N. PIMENTEL y R. BAJO 1976. Mapa geológico - estructural de Venezuela. Escala
1:500.000. Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Ediciones Foninves, Caracas.

BELLORÍN, L. y F. RIVAS 1997. Ambiente: ecología, desarrollo y educación. LAGOVEN S.A.,


Caracas, 188 pp.

BERROTERÁN, J. y A. ZINCK 1998. Indicadores de la sostenibilidad agrícola en el ámbito


nacional: el caso de estudio de Venezuela. Curso de ecología de paisajes y sostenibilidad.
Postgrado en Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 20
pp.

BROWN, J. y J. ROUGHGARDEN 1990. Ecology for a changing earth. Bulletin of the Ecological
Society of America 71: 173 - 188.

BUCKMAN, H. y N. BRADY 1977. Naturaleza y propiedades de los suelos. Montaner y Simon,


S. A., España, 590 pp.

BURKE, K., J. COOPER, J. DEWEY, P. MANN y J. PINDELL. 1984. Caribbean tectonics and relative
plate motions. Geological Society of America. Memoir 162: 31 -64.

CAMPOS, M. y R. SUAREZ 1996. Inventario preliminar de la ictiofauna del parque nacional


“Península de Paria” y áreas adyacentes. Estado Sucre, Venezuela. MARNR, Serie Informes
Técnicos PROFAUNA/IT/09, Caracas, 23 pp. + anexos.

CARQUEZ, A. 2000a. Con Shell, ExxonMobil y Mitsubishi, PDVSA – Gas firmó acuerdo para
proyecto de gas licuado. El Nacional. Caracas, 24 de marzo del 2000. Consulta en Internet.

-------- 2000b. Invertirán 2 millardos de dólares en Paria. PDVSA Gas y operadoras privadas
firmaron preacuerdo para proyecto de gas natural. El Nacional. Caracas, 13 de mayo del
2000. Consulta en Internet.
CELECIA, J. 1991. La experiencia latinoamericana. Ambiente 71: 15 - 20.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 263
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

CENDES – LAGOVEN 1994. Diagnóstico socio - económico de las comunidades pesqueras


ubicadas en el Estado Sucre y costas del Delta del Orinoco (Sector Puerto Santo - Güiria).
Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 215 pp. y
anexos.

COLCHESTER, M. 1995. Sustentabilidad y toma de decisiones en el Amazonas venezolano:


Los Yanomamis en la reserva de la biosfera del Alto Orinoco – Casiquiare. En: Amazonas
Modernidad en Tradición. Contribuciones al desarrollo sostenible en el Estado Amazonas,
Venezuela. (A. Carrillo y M. Perera, editores), pp. 141 - 174. SADA AMAZONAS – CAIAH - GTZ.
Caracas.

COMERMA, J. y L. ARIAS 1971. Un sistema para evaluar las capacidades de uso agropecuario
de los terrenos en Venezuela. Seminario de Clasificación Interpretativa con Fines
Agropecuarios. Maracay, 17 pp. + anexos.

COPLANARH 1974a. (Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos


Hidraúlicos). Inventario Nacional de Tierras. Estudio Geomorfológico del Sistema Montañoso
Nororiental. Regiones 7 y 8. Subregiones 7B y 8A. Zonas 7B1, 7B2, 8A1, 8A2, 8A3.
Publicación Nro. 40, Caracas, 145 pp.

-------- 1974b. Glosario de términos geomorfológicos. Publicación Nro. 33, Caracas, 47 pp.

-------- 1974c. Inventario Nacional de Tierras. Regiones Centro Oriental y Oriental. Regiones 7
y 8. Subregiones 7B, 7C, 8A, 8D. Publicación Nro. 35, Caracas, 415 pp.

-------- 1974d. Leyenda de los mapas de capacidad de uso. Sistemas de Manejo 1, 2 y 3.


Escala 1:250.000 . Caracas.

CORDIPLAN, MARNR, MRI, MINDEFENSA, MIC, MEM, MTC, MINDUR, SECONASEDE, MAC 1998.
Plan Nacional de Ordenación del Territorio. Gaceta Oficial Nro. 36.751 del 30/10/98. Decreto
Nro. 2.945. 19 pp. + anexos.

CORPORIENTE, MTC, MEM, MAC, MINDUR, MINDEFENSA, GOBERNACIÓN, MARNR 1989. Plan
de Ordenación del Territorio, Estado Sucre. Cumaná. 220 pp.

CORPOVEN 1993. Parque Nacional “Península de Paria”. Venezuela Tierra Mágica. Gerencia
General de Asuntos Públicos, Caracas, 23 pp.

CRACRAFT, J. 1985. Historical biogeography and patterns of differentiation within the South
American avifauna: areas of endemism. Ornithological Monographs 36: 49 - 84.

CUNILL, P. 1987. Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX. Ediciones de la


Presidencia de la República. Tomo I . Litografía Tecnocolor S.A., Caracas, 815 pp.

CHACÓN R. 1995. Poblamiento hispánico del oriente de Venezuela (Época colonial). Trabajo
de ascenso, Escuela de Historia, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 231 pp.

DANSEREAU, P. 1957. Biogeography. Ronald Press, New York. Citado en: Landscape ecology:
theory and application. (Z. Naveh y A. Lieberman 1993). Springer – Verlag. Second Edition.
New York.

DAVIES, V. 2000. La malaria crucifica a Sucre. El Nacional, Caracas, 11 de octubre del 2000.
Consulta en Internet.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 264
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

DÍAZ, A. 2000. Cristóbal Colón: muerte anunciada de un proyecto. El Nacional. Caracas, 7 de


febrero del 2000. Consulta en Internet.

DIGECAFA 1989. (Dirección de Geografía y Cartografía de las Fuerzas Armadas). Estudio


geográfico de Tunapuy, Municipio Autónomo Libertador, Estado Sucre. Caracas, 64 pp.

DINERSTEIN, E., D. OLSON, D. GRAHAM, A. WEBSTER, S. PRIMM, M. BOOKBINDER y G. LEDEC


1995. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América
Latina y el Caribe. Fondo Mundial para la Naturaleza. Washington, D.C., USA., 135 pp. +
anexos.

ELLENBERG, H. 1960. Können wir eine gemeinsame plattform für verschiedene schulen in der
waldtypenklassifikation finden? Silva Fenn. 105, Helsinki. Citado en: Ecología de la
vegetación tropical (V. Vareschi 1992). Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, Editorial
Refolit C.A., Caracas, 360 pp.

ESCANDELL, H. 1995. Amazonas: Estrategias de Desarrollo y Participación. En: Amazonas


Modernidad en Tradición. Contribuciones al desarrollo sostenible en el Estado Amazonas,
Venezuela. (A. Carrillo y M. Perera, editores), pp. 43 – 62. SADA AMAZONAS - CAIAH - GTZ.
Caracas.

FERREIRA, C. y I. RODRÍGUEZ 1992. Comunidades rurales vs. parques nacionales ¿Cómo


reconciliar los conflictos?. Trabajo Especial de Grado, Escuela de Sociología, Universidad
Central de Venezuela, Caracas, 225 pp. + anexos.

FIEDLER, P. y J. SUBODH (Editors) 1992. Conservation biology. Chapman and May, New York
and London, 507 pp.

FORMAN, R. y M. GODRON 1986. Landscape ecology. Wiley, New York, 620 pp.

FORMAN, R. 1990. The beginnings of landscape ecology in America. En: Changing


landscapes: an ecological perspective. (I. Zonneveld y R. Forman, editors), pp 35 – 44.
Springer – Verlag, New York.

FPP 1994a. (Fundación Proyecto Paria). Taller Introductorio : ¿Reserva de biosfera en Paria?.
29/09/94. Hato Río de Agua, Mimeo, 5 pp.

-------- 1994b. Explorar la viabilidad de iniciar las gestiones conducentes para la creación de
una reserva de biosfera en la subregión de Paria del Estado Sucre. Minuta. Hato Río de Agua,
Mimeo, 5 pp.

FRANKLIN, J. 1993. Preserving biodiversity: species, ecosystems or landscapes? Ecological


Applications 3(2): 202 - 205.

FREEMARK, K. 1995. Assessing effects of agriculture on terrestrial wildlife: developing a


hierarchical approach for the US EPA. Landscape and Urban Planning 31: 99 -115.

FUNVISIS 1997. (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas). Evaluación


preliminar del sismo de Cariaco del 9 de julio de 1997, Estado Sucre, Venezuela. Caracas,
123 pp.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 265
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

GASCÓN, J. 1982. El mapa, su contenido y su lectura. Dirección de Cartografía Nacional,


Caracas, 89 pp.

GILES, R. 1978. Wildlife management. W.H. Freeman and Company, USA, 416 pp.

GIRALDO, C. 1996. Hipótesis acerca del desplazamiento de la Falla de El Pilar, Venezuela


Nororiental. 8vo Congreso Venezolano de Geofísica, Maracaibo, pp. 387 – 392.

GONZÁLEZ DE JUANA, C., N. MUÑOZ, y M. VIGNALI 1972. Reconocimiento geológico de la


Península de Paria. Boletín de Geología. Cuarto Congreso Geológico Venezolano, Tomo III.
Editorial Sucre. Publicación Especial Nro. 5: 1.549 – 1.588.

GONZÁLEZ DE JUANA, C., J. ITURRALDE DE AROZENA y X. PICARD 1980. Geología de


Venezuela y de sus cuencas petrolíferas. Ediciones Foninves, Tomos I y II. Caracas, 1031 pp.

GONZÁLEZ, A. y V. RÍOS 1997. Guía para el manejo y cría de la iguana verde (Iguana iguana).
Convenio Andrés Bello - Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza. Editorial
Guadalupe Ltda., Bogotá, 46 pp.

GONZÁLEZ, M. y N. YANCEL 1991. Desarrollo de los paisajes turístico - recreacionales de la


Península de Paria. Trabajo Especial de Grado, Escuela de Geografía, Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 334 pp.

GORZULA, S. y C. SEÑARIS 1998. Contribution to the herpetofauna of the Venezuelan


Guayana. I. A data base. Scientia Guaianae 8: 269 pp.

HAMILTON, L., J. JUVIK y F. SCATENA (Editors) 1995. Tropical montane cloud forests.
Ecological Studies 110, Springer – Verlag, New York, 399 pp.

HAROLD, A., R. VARO, A. MACHADO – ALLISON y F. PROVENZANO 1994. Creagrutus hysginus


(Teleostei: Characiformes), A new species of characid from Northeastern Venezuela, Sucre
State. Copeia 4: 975 - 979.

HERNÁNDEZ, N. 1997. Enfoque metodológico para clasificar ambientes marino – costeros.


Terra Vol. XIII (22): 75 – 91.

HEVIA, A. y N. Di GIANNI 1982. Inventario de las manifestaciones geotérmicas del Estado


Sucre, Venezuela. (Resumen). Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 25 pp.

HUBER, O. 1986. (Editor). La selva nublada de Rancho Grande. Parque Nacional Henry Pittier.
(El Ambiente Físico, Ecología Vegetal y Anatomía Vegetal). Fondo Editorial Acta Científica
Venezolana, Seguros Anauco C.A., Caracas, 288 pp.

-------- 1995. Vegetation. En: Flora of the Venezuelan Guayana, (P. Berry, B. Holst y K.
Yatskievych, eds.), Vol. I : 97 – 160 pp. Missouri Botanical Garden, St. Louis y Timer Press,
Portland, Oregon, USA.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 266
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

--------1997. Caribbean Region: CPD Site SA1. Coastal Cordillera, Venezuela, En: Centres of
plant diversity. A guide and strategy for their conservation. (S. Davis, V. Heywood, O. Herrera
– MacBryde, J. Villa-Lobos y A. Hamilton), volume 3: The Americas, pp: 308 - 311. The World
Wide Fund for Nature y IUCN - The World Conservation Union.

HUBER, O. y C. ALARCÓN 1988. Mapa de vegetación de Venezuela. Escala 1:2.000.000 .


MARNR y The Nature Conservancy. Oscar Todtmann Editores, Editorial Arte S.A., Caracas.

HUBER, O., R. DUNO, R. RIINA, F. STAUFFER, L. PAPATERRA, A. JIMENEZ, S. LLAMOZAS y G.


ORSINI 1998. Estado actual del conocimiento de la flora en Venezuela. MARNR – PNUD.
Caracas, 153 pp.

IBARRA, O. 1993. Una propuesta metodológica para el estudio del paisaje integrado.
Geographicalia 30: 229 - 242.

IGBP 1994. (The International Geosphere – Biosphere Programme). Ecological complexity and
ecosystem function. The effects of global change. News Letter (Global Change) 18: 1 - 3.

INPARQUES 1994. (Instituto Nacional de Parques). Parques nacionales y monumentos


naturales de Venezuela. Ecología y Ambiente. Ediciones Divulgativas 3: 1 - 15

-------- 1995. Informe de resultados de la actividad censal en el Parque Nacional “Península de


Paria”, efectuada durante el período 18/06/95 – 30/06/95. Superintendencia, Campo Claro,
Estado Sucre, 14 pp.

IZT 1995. (Instituto de Zoología Tropical). Atlas de Aves. (No Passeriformes). Museo de
Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela, Caracas.

KLINE, E. 1997. Guía de campamentos, posadas y cabañas en Venezuela 1997 - 1998.


Editorial Fanarte C.A., Caracas, 480 pp.

KREBS, Ch. 1985. Ecología (Estudio de la distribución y la abundancia). Editorial Harla,


México, 753 pp.

LAGOVEN (s.f.). Proyecto Cristóbal Colón. Gas natural licuado. Departamento de Asuntos
Públicos y Servicios Generales, Caracas, Tríptico.

LA MARCA E. 1992. Catálogo taxónomico, biogeográfico y bibliográfico de las ranas de


Venezuela. Universidad de Los Andes, Mérida. Cuadernos Geográficos 9: 1 - 97.

-------- 1997 (Editor). Vertebrados actuales y fósiles de Venezuela. Museo de Ciencias y


Tecnología de Mérida. Editorial Venezolana C.A., Mérida, 297 pp.

LANGER, H. 1970. Die Okologische Gliederung der Landschaf und ihre Bedeutung für die
Fragestellung der Landschaftsplege. Landschaft Stadt 3:2 - 29. Citado en: Landscape ecology:
theory and application. (Z Naveh y A. Lieberman 1993). Second Edition, Springer - Verlag,
New York.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 267
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

LEFORT, R. 1995. Reservas de la biosfera: para la naturaleza, para el hombre. UNESCO.


Fuentes 69: 7 - 8.

LENTINO, M. y A. BRUNI 1994. Humedales costeros de Venezuela: Situación ambiental.


Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela, Caracas, 188 pp.

LENZ, R. y R. STARY 1995. Landscape diversity and land use planning: a case study in Bavaria.
Landscape and Urban Planning 31: 387 - 398.

LINARES, O. 1998. Mamíferos de Venezuela. Sociedad Conservacionista Audubon de


Venezuela y British Petroleum de Venezuela, Caracas, 691 pp.

LUBCHENCO, J., A. OLSON, L. BRUBAKER, S. CARPENTER, M. HOLLAND, S. HUBELL, S. LEVIN, J.


MACMAHON, P. MATSON, J. MELILLO, H. MOONEY, Ch. PETERSON, H. PULLIAM, L. REAL, P.
REGAL y P. RISSER 1991. The sustainable biosphere initiative: and ecological research agenda
(A report from the Ecological Society of America), Ecology 72 (2): 371 - 412.

LUGO, A. 1995. Management of tropical biodiversity. Ecological Applications 5 (4): 956 - 961.

MAC 1991. (Ministerio de Agricultura y Cría). Producción (TM) sector animal y sector vegetal
del Estado Sucre, por municipios. Dirección de Estadística e Informática. Oficina Sectorial de
Planificación Agrícola, Caracas, material inédito, 4 pp.

--------- 1997a. VI Censo Agrícola. Estado Sucre. Resultados preliminares. Folleto.

-------- 1997b. VI Censo Agrícola. Estado Sucre. Número de explotaciones y superficie de


cultivos de ciclo corto o anual por municipios. Dirección de Estadística e Informática, Oficina
Sectorial de Planificación Agrícola, Caracas, archivo digitalizado.

MANARA, B. 1996. Paria en el tiempo y en el corazón (Guía para el turista ecológico).


Fundación Thomas Merle. Ediciones Tamandúa, Carúpano, 132 pp.

MANGEL, M., L. TALBOT, G. MEFFE and Contributors 1996. Principles for the conservation of
wild living resources. Ecological Applications 6 (2): 338 - 362.

MARNR 1980. (Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables). Atlas de
Venezuela. Dirección de Cartografía Nacional, Caracas, 331 pp.

-------- 1982. Mapa de la Vegetación actual de Venezuela. Proyecto VEN/79/001. Sistemas


Ambientales Venezolanos. Caracas, 231 pp. + anexos + 75 cartas a escala 1:250.000.

-------- 1983. Sistemas Ambientales Venezolanos. Región Nororiental, estados Anzoátegui,


Monagas y Sucre. Vol. I, Caracas, 526 pp.

MARAVEN 1988. Región Nororiental (Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre). Serie Estudios
Regionales. Sistemas Ambientales Venezolanos, Nro. 4.,Refolit C.A., Caracas, 111 pp.

MARRERO, L. 1964. Venezuela y sus recursos. Cultural Venezolana, S.A. Caracas. 700 pp.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 268
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

McHARG, I. 1971. Design with nature. The American Museum of Natural History, New York,
179 pp.

MEFFE, G. CARROLL, C. and Contributors 1995. Principles of conservation biology. Sinauer


Associates, Inc. Publishers Sunderland, Massachussets, 600 pp.

MINDEFENSA 1996. (Ministerio de la Defensa). Promedios de temperatura media (C) y


promedios de precipitación (mm), Período 1978 – 1995. Dirección de Hidrografía y
Navegación. Observatorio Cagigal, Caracas.

MINDUR – LAGOVEN 1996. Plan de ordenación urbanística del microsistema urbano Güiria –
Yoco - Soro - Campo Claro - Irapa - Yaguaraparo. Resumen General. Ministerio de Desarrollo
Urbano, Caracas, 25 pp.

MMH 1970. (Ministerio de Minas e Hidrocarburos). Léxico Estratigráfico de Venezuela. Cuarto


Congreso Geológico Venezolano. Editorial Sucre, Caracas, 756 pp.

MOGOLLÓN, L. y J. COMERMA 1994. Suelos de Venezuela. Palmaven. Editorial Ex Libris,


Caracas, 313 pp.

MORA, M. 2000. San Juan de Las Galdonas. El jardín del mundo. El Nacional. Caracas,
9/07/2000. Consulta en Internet.

MOREAU, A. 1988. El régimen de lluvias en Venezuela. Carta Ecológica 40: 4 - 6

MOSTACERO, J. 1999. Revisión de la nomenclatura y distribución de las plantas endémicas


citadas por Steyermark (1979). Caracas, Mimeo, 14 pp.

MOTTA, F. 1997. Las reservas de la biosfera: bases, orientaciones y referencia a la


experiencia venezolana. Asignatura: Seminario, Postgrado en Biología, Mención Ecología,
Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 61 pp.

NAVEH, Z. y A. LIEBERMAN 1993. Landscape ecology. (Theory and application). Springer –


Verlag, Second Edition, New York, 360 pp.

OCEI 1986. (Oficina Central de Estadística e Informática). Nomenclador de centros poblados.


Región nororiental. XI Censo General de Población y Vivienda. Taller Gráfico de la OCEI,
Caracas, 216 pp.

--------1990a. Superficie del Estado Sucre por municipios y parroquias. Caracas, archivo
digitalizado.

--------1990b. Censo 90. Nomenclador de centros poblados del Estado Sucre. Caracas, archivo
digitalizado.

-------- 1990c. Censo 90. Población de 12 años y más en la fuerza de trabajo según rama de
actividad económica, Estado Sucre (por municipios). Caracas, archivo digitalizado.

-------- 1992. Censo Indígena de Venezuela. Tomo I. Taller Gráfico de la OCEI, Caracas, 535
pp.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 269
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

-------- 1993. El censo 90 en Venezuela. XII Censo General de Población y Vivienda. Taller
Gráfico de la OCEI, Caracas, 568 pp.

-------- 1994a. El censo 90 en Sucre. Taller Gráfico de la OCEI, Caracas, 626 pp.

-------- 1994b. Situación habitacional en Venezuela. Taller Gráfico de la OCEI, Caracas, 215 pp.

-------- 1994c. Mapa de la pobreza. Estimaciones de pobreza al 30/06/94. Taller Gráfico de la


OCEI, Caracas, 145 pp.

-------- 1996. Anuario estadístico de Venezuela 1995. Taller Gráfico de la OCEI, Caracas, 877
pp.

-------- s.f. Estado Sucre. Proyección de la población por municipios y parroquias al 30/06.
Caracas, pp. 68 - 70.

ODUM, E. 1972. Fundamentos de ecología. Editorial Interamericana, México, 639 pp.

OJASTI, J. 1988. Fauna silvestre de América Latina. Un estudio sobre la utilización, biología y
perspectivas de manejo de las especies principales de caza. Trabajo de ascenso, Facultad de
Ciencias, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 452 pp.

OLSON, D., E. DINERSTEIN, G. CINTRÓN y P. IOLSTER (Editors) 1996. A conservation


assessment of mangrove ecosystems of Latin America and The Caribbean. Report from
WWF’s Conservation Assessment for Mangrove Ecosystems of Latin America and the
Caribbean Workshop, December 2-4, 1995, Washington, D.C., USA, 43 pp. + anexos.

OVALLES, O. 1999. Las reservas de la biosfera: una estrategia de protección ambiental y


desarrollo sustentable. Caso Paria, Estado Sucre. Ediciones de la Biblioteca de la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 226 pp.

PÉREZ – TORRES, J. 1996. Guía para el manejo y cría de la paca (Agouti paca). Asociación
Colombiana para el Avance de la Ciencia. Convenio Andrés Bello. Editorial Guadalupe Ltda.,
Bogotá, 38 pp.

PESCI, R. 1991. Las reservas de biosfera y su proyección ambiental. Ambiente 71: 2 - 5.

PHELPS, W. 1966. Contribución al análisis de los elementos que componen la avifauna


subtropical de las cordilleras de la costa norte de Venezuela. Boletín de la Academia de
Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales 26 (73): 14 - 45.

PHELPS, W. (Jr.) y R. MEYER de SCHAUENSEE 1978. Una guía de las aves de Venezuela.
Gráficas Armitano C.A., Caracas, 484 pp.

PICKETT, S. y P. WHITE (Editors) 1985.The ecology of natural disturbance and patch dynamics.
Academic Press, Inc., London, 471 pp.

PIÑERO, A. 1979. Consideraciones sobre el desplazamiento de la convergencia intertropical


sobre el territorio venezolano. Síntesis Geográfica 3 (6): 60 - 62.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 270
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

PNUD – OCEI 1998. (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - Oficina Central de
Estadística e Informática). Índice y el entorno del desarrollo humano en Venezuela. Taller
Gráfico de la OCEI, Caracas, 194 pp.

PRIMACK, R. 1993. Essentials of conservation biology. Sinauer Associates, Inc. USA, 564 pp.

PROFAUNA 1994. Inventario preliminar de la fauna silvestre del Parque Nacional “Península
de Paria”, Estado Sucre, Venezuela. Maracay, 34 pp. + anexos.

PRO VITA ANIMALIUM 1988. Las planicies inundables de Sucre. Proyecto “Parque Nacional
Turuépano”. Documento interno. Mimeo. Caracas, 24 pp.

RAE 2000. (Real Academia Española). Diccionario de la Lengua Española. Tomo II, pp. 1501.
Editorial Espasa Calpe, España, Vigésima Primera Edición.

REICHLE, D., R. O´NEILL y W. HARRIS 1980. Principios de intercambio de energía y de materia


en los ecosistemas. En: Conceptos unificadores en ecología. (W. Dobben y R. Lowe, editors),
pp. 36 - 57. Editorial Blume. España.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela. Gaceta Oficial Nro. 36.860 del 30/12/99.

-------- 2000. Ley de Diversidad Biológica. Gaceta Oficial Nro. 5.468, extraordinario del
24/05/2000.

REPÚBLICA DE VENEZUELA 1961. Declaratoria de la Reserva Forestal Guarapiche. Gaceta


Oficial Nro. 26.481 del 15/02/61. Resolución 23 del Ministerio de Agricultura y Cría, del
02/02/61.

-------- 1963. Modificación de linderos de la Reserva Forestal Guarapiche. Gaceta Oficial Nro.
27.044 del 08/01/63. Resolución 14 del Ministerio de Agricultura y Cría, del 07/01/63.

-------- 1969. Modificación de linderos de la Reserva Forestal Guarapiche. Gaceta Oficial Nro.
28.828 del 17/01/69. Resolución 303 del Ministerio de Agricultura y Cría, del 12/11/68.

-------- 1970. Ley de protección a la fauna silvestre. Gaceta Oficial Nro. 29.289 del 11/08/70.

-------- 1976. Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta Oficial Nro. 31.004 del 16/06/76.

-------- 1977. Ley Aprobatoria de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies


Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ( CI T ES ). Gaceta Oficial Nro. 2.053, extraordinario,
del 29/06/77.

-------- 1979. C ínsula de Paria Gaceta Oficial Nro. 2.417,


extraordinario del 07/03/79. Decreto Nro. 2.982 del 12/12/78.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 271
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

-------- 1983. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. Gaceta Oficial Nro. 3.238,
extraordinario del 11/08/83.

-------- 1987. Ley Orgánica de Ordenación Urbanística. Gaceta Oficial Nro. 33.868 del
16/12/87.

-------- 1988.
Internacional como Hábitat de Aves Acuáticas ). Gaceta Oficial
Nro. 34.053, del 16/09/88.

-------- 1989 a. Ley Orgánica de Régimen Municipal. Gaceta Oficial Nro. 4.109, Extraordinario,
del 15/06/89.

-------- 1989 b. Reglamento parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre
administración y manejo de parques nacionales y monumentos naturales. Decreto Nro. 276,
del 09/06/89. En: Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas, pp. 35 - 79 (MARNR 1992).
Imago, Centro Gráfico, Caracas.

-------- 1990. Normas para la protección de morichales. Gaceta Oficial Nro. 34.462 del
08/05/90. Decreto Nro. 846 del 05/04/90.

-------- 1991 a. - Casiquiare . Gaceta Oficial


Nro. 34.767 del 01/08/91. Decreto Nro. 1.635 del 05/06/91.

-------- 1991 b. C reación de la Reserva de Biosfe Gaceta Oficial Nro.


34.812 del 03/10/91. Decreto Nro. 1.633 del 05/06/91.

-------- 1991 c. Normas para la protección de los manglares y sus espacios vitales asociados.
Gaceta Oficial Nro. 34.819, del 14/10/91. Decreto Nro. 1.843 del 19/09/91.

-------- 1992 a. Ley Penal del Ambiente. Gaceta Oficial Nro. 4.358, extraordinario del 03/01/92

-------- 1992 b. Gaceta Oficial Nro. 34.987 del


17/06/92. Decreto Nro. 1.634 del 05/06/91.

-------- 1994. Ley Aprobatoria del Convenio sobre Diversidad Biológica. Gaceta Oficial Nro.
4.780, extraordinario del 12/09/94.

--------. 1996 a. Animales vedados para la caza de las especies incluidas o no, en la Lista
Oficial de animales de caza. Gaceta Oficial Nro. 36.059, del 07/10/96. Decreto Nro. 1.485 ,
de fecha 11/09/96.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 272
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

-------- 1996 b. Animales calificados en peligro de extinción. Gaceta Oficial Nro. 5.108,
extraordinario del 10/10/96. Decreto Nro. 1.486 del 11/09/96.

-------- 1996 c. Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Reserva Forestal Guarapiche.


Gaceta Oficial Nro. 5.113, extraordinario del 10/12/96.

-------- 1998. Ley Aprobatoria de la Convención Interamericana para la protección y


conservación de las tortugas marinas. Gaceta Oficial Nro. 5.247 del 05/08/98.

-------- 1998. Ley Orgánica de Turismo. Gaceta Oficial Nro. 36.546. extraordinario, del
24/09/98.

RISSER, P. 1987. Landscape ecology: state of the art. En: Landscape heterogeneity and
disturbance. (Monica Turner, editor), pp. 3 – 14. Series Ecological Studies. Springer – Verlag,
New York, Vol. 64.

RIVAS, F. y O. OLIVEROS 1997. Herpetofauna del Estado Sucre, Venezuela: Lista preliminar de
reptiles. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, Memoria 147: 67 - 76.

RIVAS, C. s.f. Estudio agroclimático de los estados Sucre y Monagas. Anexos. Mapas de
isotermas e isoyetas, escala 1:500.000 . MARNR, Caracas.

RODRÍGUEZ, S. 1986. Recursos minerales de Venezuela. Boletín de Geología, Vol. XV, Nro.
27, 228 pp.

RODRÍGUEZ, J. y F. ROJAS 1999. Libro rojo de la fauna venezolana. PROVITA - Fundación


Polar. Segunda Edición, Editorial Ex Libris, Caracas, 472 pp.

RÖHL, E. 1951. Sobre el gradiente térmico vertical de Venezuela. Boletín de la Academia de


Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Tomo XIV (44): 3 - 60.

ROJAS, T. 1981. Geografía de la región nororiental. Editorial Ariel - Seix Barral Venezolana,
Caracas, 206 pp. + apéndice estadístico.

SAGREDO, J. 1972. (Versión y Adaptación). Diccionarios Rioduero. Geografía. Ediciones


Rioduero, 3ra edición, España, 189 pp.

SÁNCHEZ, C. 1995. Atlas de Aves. Familia Trochilidae. Aves: Apodiformes. Instituto de


Zoología Tropical. Museo de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Central de
Venezuela, Caracas.

SARPA 1996a. (Servicio Autónomo de los Recursos Pesqueros y Acuícolas). La actividad


pesquera - acuícola en Venezuela. MAC, Caracas, 105 pp.

-------- 1996b. Estadísticas del subsector pesquero y acuícola de Venezuela 1990 - 1995. MAC,
Caracas, 34 pp.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 273
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

SCHREIBER, K. 1990. The history of landscape ecology in Europe. En: Changing landscapes:
an ecological perspective. (I. Zonneveld y R. Forman, editors), pp. 21 - 34. Springer - Verlag,
New York.

SCHUBERT, C. 1979. El Pilar Fault Zone, Northeastern Venezuela: Brief review. Tectonophysics
52: 447 - 455.

-------- 1996. Emile Rod. La controversia sobre las grandes fallas de rumbo y el paradigma de
la tectónica de placas en Venezuela: una visión personal. Separata del Boletín de la Academia
de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales 171-172, 1 – 53.

SCHUBERT, C. y O. HUBER 1989. La Gran Sabana. Panorámica de una región. Cuadernos


Lagoven, Caracas, 107 pp.

SEBASTIANI, M., A. VILLAMIZAR y A. ZAMBRANO 1991. El análisis espacial y su relación con la


escala de representación. Ejemplo de casos desde la perspectiva geográfica. Acta Científica
Venezolana 42: 24 – 32.

SEDGWICK , L. 2000. Aguasana, un oasis en Paria (Salud que brota del centro de la Tierra). El
Nacional, 9/01/2000. Caracas. Consulta en Internet.

SEQUERA, C. 1997. Agenda de la fauna venezolana (Vertebrados representativos). Colección


Ameritextos. Alfadil Ediciones, Caracas, 119 pp.

SHARPE, Ch. 1997. Lista de las aves del Parque Nacional “Península de Paria”, Estado Sucre,
Venezuela. Sociedad Conservacionista AUDUBON de Venezuela, Caracas, 42 pp.

SINAIHME 1998. (Sistema Nacional de Información Hidrológica y Meteorológica). Ministerio


del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Dirección de Hidrología y
Meteorología, Caracas, 1988.

SMYTH, A. y J. DUMANSKY 1995. A framework for evaluating sustainable land management.


Canadian Journal of Soil Science, pp: 401 – 406.

SOCSAL 1997. (Servicio de Apoyo Local A.C.). Realidad nacional de Venezuela. Editorial Arte,
Caracas, 49 pp.

STATTERSFIELD, A., M. CROSBY, A. LONG y D. WEGE 1998. Endemic bird areas of the world.
Priorities for biodiversity conservation. BirdLife Conservation, Series Nro. 7. Washington, D.C.,
846 pp.

STAUFFER, F. 1999. Datos preliminares a la actualización de la flora de palmas (Arecaceae) de


Venezuela. Acta Botanica Venezuelica 22 (1): 77 – 107.

STEYERMARK, J. 1973. Preservemos las cumbres de la Península de Paria. Defensa de la


Naturaleza 2 (6): 33-35.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 274
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

--------- 1974. Relación florística entre la Cordillera de la Costa y la zona de Guayana y


Amazonas. Acta Botanica Venezuelica 9 (1- 4): 242-252.

--------- 1979. Plant refuge and dispersal centres in Venezuela: their relict and endemic plants.
En: Tropical Botany (K. Larsen y L.B. Holm – Nielsen, editors.), pp. 185 - 221. Academic
Press, USA.

-------- 1984. Piperaceae. Flora de Venezuela. INPARQUES, Dirección de Investigaciones


Biológicas, Caracas, 619 pp. Citado en: Revisión de la nomenclatura y distribución de las
plantas endémicas citadas por Steyermark (1979), (J. Mostacero 1999). Caracas, Mimeo, 14
pp.

STEYERMARK, J. y G. AGOSTINI 1966. Exploración botánica del Cerro Patao y zonas


adyacentes a Puerto Hierro, en la Península de Paria. Acta Botanica Venezuelica 2 (2): 7- 80.

STRAHLER A. y A. STRAHLER 2000. Geografía Física. Omega, España, Tercera edición, 550 pp.

SUMAN, D. (Editor) 1994. El ecosistema de manglar en América Latina y la Cuenca del Caribe:
su manejo y conservación. Rosentiel School of Marine and Atmospheric Science, University of
Miami, Florida y The Tinker Foundation, New York, 263 pp.

TAPIA, M. 1996. Guía para el manejo y cría del “pecarí” o “puerco sahino” (Pecari tajacu).
Convenio Andrés Bello. Editorial Guadalupe Ltda., Colombia, 38 pp.

TROLL., C. 1971. Landscape ecology (geo-ecology) and bio-cenology – a terminology study.


Geoforum 8: 34 – 46. Citado en: The evolution of landscape ecology, pp 3 – 25, (Z. Naveh y
A. Lieberman 1993). Springer – Verlag, Second Edition, New York.

UNESCO 1995. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la


Cultura). Reservas de la biosfera (Boletín de la Red Internacional), 1 – 2: 35.

--------- 1996a. La red mundial de reservas de biosfera. Mapa. Programa del Hombre y la
Biosfera. División de Ciencias Ecológicas, Francia.

--------- 1996b. Reservas de biosfera: La Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red


Mundial. UNESCO, Francia, 20 pp.

-------- 1996c. Criteria for designation and evaluation of UNESCO biosphere reserves in
Germany. German National Committee for the UNESCO “Man and the Biosphere (MAB)
Programme”. Alemania, 72 pp.

-------- 2000 a. La red mundial de reservas de biosfera. Mapa. Programa del Hombre y la
Biosfera. División de Ciencias Ecológicas, Francia.

-------- 2000 b. Solving the puzzle. The ecosystem approach and biosphere reserves. UNESCO,
Francia, 31 pp.

-------- s.f. Formulario de propuesta de reservas de biosfera. Secretaría del Programa del
Hombre y la Biosfera. División de Ciencias Ecológicas, Francia, Mimeo, 26 pp.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 275
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

UTRERA, A. y Y. CORDERO 1993. La priorización de áreas de protección: una herramienta en


el proceso de ordenación del recurso fauna silvestre. Biollania 9: 17 - 26.

VÁSQUEZ, E. 1992. Estudio de vegetación. Fase II, Península de Paria, Subregión Carúpano,
Estado Sucre. MARNR. Serie Informes Técnicos, Región 2/IT/333, Barcelona,117 pp. + 1 mapa
de vegetación a escala 1:100.000.

VIERBUCHEN, R. 1984. The geology of the El Pilar fault zone and adjacent areas in
northeastern Venezuela. Geological Society of America. Memoir 162: 189 -212.

WIENS, J., J. ADDICOT, T. CASE y J. DIAMOND 1986. Overview: The importance of spatial and
temporal scale in ecological investigations. En: Community Ecology (J. Diamond y T. Case,
Editors), pp. 145 -153. Harper and Row Publishers.

WILSON, E. 1988 (Editor). Biodiversity. National Academy Press. Washington, D.C., USA, 520
pp.

ZAMORA, A. 2000. Proyectos en marcha para consolidar un destino. Paria exhibe un rostro
nuevo. El Nacional, 22/10/2000. Caracas. Consulta en Internet.

ZINCK, A. 1974. Definición del ambiente geomorfológico con fines de descripción de suelos.
Curso de Entrenamiento en Agrología. CIDIAT. Sección Geomorfología. M.O.P. División de
Edafología, Cagua, Venezuela, 116 pp.

-------- 1980. Valles de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Serie El Hombre y su Ambiente.


Caracas, 150 pp.

-------- 1982. Ríos de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Caracas, 63 pp.

---------1988. Soil Survey Courses. Subject Matter: K6 1988/1989. Physiography and Soils.
Mimeo, 156 pp.

ZINCK, J. y A. FARSHAD 1995. Issues of sustainability and sustainable land management.


Canadian Journal of Soil Science , pp: 407- 412.

ZONNEVELD, I. 1990. Scope and concepts of landscape ecology as an emerging science. En:
Changing landscapes: An ecological perspective. (I. Zonneveld y R. Forman, editors), pp. 1 -
20, Springer - Verlag, New York.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 276
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

APÉNDICES

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 277
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 1: Reservas de la biosfera según continente. Año 2000

AFRICA
PAIS RESERVA DE BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA
Africa del Sur 1. Kogelberg Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Argelia 2. Tassili NÁjjer Praderas tropicales y de sabanas
3. El Kala Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
4. Djurdjura Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Benin 5. Pendjari Bosques tropicales secos o caducifolios.
Burkina Faso 6. Mare aux hippopotames Bosques tropicales secos o caducifolios.
Camerún 7. Waza Praderas tropicales y sabanas.
8. Benoué Bosques tropicales secos o caducifolios.
9. Dja Bosques tropicales húmedos
Rep. Centroafricana 10. Basse-Lobaye Bosques tropicales húmedos
11. Bamingui-Bangoran Bosques tropicales secos o caducifolios.
Congo 12. Odzala Bosques tropicales húmedos
13. Dimonika Bosques tropicales húmedos
Cote D´ivoire 14. Taï Bosques tropicales húmedos
15. Comoé Bosques tropicales secos o caducifolios.
Egipto 16. Omayed Desiertos y semidesiertos cálidos
17. Wadi Allaqui Desiertos y semidesiertos cálidos
Gabón 18. Ipassa-Makokou Bosques tropicales húmedos
Ghana 19. Bia Bosques tropicales húmedos
Guinea 20. Mont Nimba Bosques tropicales húmedos
21. Massif du Ziama Bosques tropicales secos o caducifolios.
Guinea - Bissau 22. Boloma Bijagós Manglares
Kenya 23. Mount Kenya Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
24. Mount Kulal Desiertos y semidesiertos cálidos
25. Malindi Watamu Bosques tropicales húmedos
26. Kiunga Manglares y arrecifes de coral
27. Amboseli Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Madagascar 28. Mananara Nord Manglares y arrecifes de coral
Mali 29. Boucle du Baoulé Praderas tropicales y sabanas
Marruecos 30. Arganeraie Praderas templadas
Mauricio 31. Macchabee/Bel Ombre Bosques tropicales húmedos
Níger 32. Región “W” de Níger Bosques tropicales secos o caducifolios
33. Aïr et ténéré Desiertos y semidesiertos cálidos.
Nigeria 34. Omo Bosques tropicales húmedos
Ruanda 35. Volcans Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Senegal 36. Samba Dia Manglares
37. Delta du Sulum Manglares
38. Niokolo-Koba Bosques tropicales secos o caducifolios.
Sudán 39. Dinder Praderas tropicales y sabanas
40. Radom Bosques tropicales secos o caducifolios.
Tanzania 41. Lake Manyara Praderas tropicales y sabanas
42. Serengeti-Ngorongoro Praderas tropicales y sabanas
Tunisia 43. Djebel Bou-Hedma Praderas templadas
44. Djebel Chambi Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 278
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

45. Ichkeul Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos


46. Iles Zembra et Zembretta Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Uganda 47. Queen Elizabeth Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Zaire 48. Yangambi Bosques tropicales húmedos
49. Luki Bosques tropicales secos o caducifolios.
50. Lufira Bosques tropicales secos o caducifolios.

AMERICA

PAIS RESERVA DE BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA


Argentina 1. San Guillermo Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
2. Vida Silvestre Laguna Blanca Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
3. Costero del Sur Praderas templadas
4. Ñacuñán Desiertos y semidesiertos cálidos
5. Pozuelos Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
6. Yabotí Bosques pluviales subtropicales y templados.
7. Mar Chiquito Praderas templadas
Bolivia 8. Pilón-Lajas Bosques tropicales húmedos
9. Ulla Ulla Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
10. Beni Bosques tropicales húmedos
Brasil 11. Mata Atlántica (incluido cinturón verde Bosques tropicales húmedos
de Sao Paulo).
12. Cerrado Praderas tropicales y sabanas
Canadá 13. Mont St. Hilaire Bosques de coníferas de la zona boreal
14. Waterton Lakes Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
15. Long Point Bosques planicaducifolios de zonas templadas y polares
16. Riding Mountain Praderas templadas
17. Charlevoix Bosques de coníferas de la zona boreal
18. Niagara Escarpment Bosques planicaducifolios de zonas templadas y polares
19. Clayoquot Sound Bosques pluviales subtropicales y templados
20. Redberry Lake Praderas templadas
Chile 21. Fray Jorge Desiertos y semidesiertos cálidos
22. Juan Fernández
23. Torres del Paine Bosques pluviales subtropicales y templados.
24. Laguna San Rafael Bosques pluviales subtropicales y templados.
25. Lauca Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
26. Araucarias Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
27. La Campana - Peñuelas Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Colombia 28. Cinturón Andino Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
29. El Tuparro Praderas tropicales y sabanas
30. Sierra Nevada de Santa Marta Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Costa Rica 31. La Amistad Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
32. Cordillera Volcánica Central Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Cuba 33. Sierra del Rosario Bosques tropicales secos o caducifolios.
34. Cuchillas de Toa Bosques tropicales húmedos
35. Península de Guanahacabibes Bosques tropicales secos o caducifolios.
36. Baconao Bosques tropicales húmedos
37. Ciénaga de Zapata Manglares

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 279
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

38. Buenavista Manglares


Ecuador 39. Galápagos Bosques tropicales húmedos
40. Yasuni Bosques tropicales húmedos
Guatemala 41. Maya Bosques tropicales húmedos
42. Sierra de Las Minas Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Honduras 43. Río Plátano Bosques tropicales húmedos
México 44. Mapimí Desiertos y semidesiertos cálidos
45. La Michilia Desiertos y semidesiertos cálidos
46. Montes Azules Bosques tropicales húmedos
47. El Cielo Praderas tropicales y sabanas
48. Sian Ka‘an Praderas tropicales y sabanas
49. Sierra de Manantlán Bosques tropicales secos o caducifolios.
50. Calakmul Bosques tropicales húmedos
51. El Triunfo Desiertos y semidesiertos cálidos
52. El Vizcaíno Bosques tropicales secos o caducifolios.
53. Alto Golfo de California Desiertos y semidesiertos cálidos
54. Islas del Golfo de California
Nicaragua 55. Bosawas Bosques tropicales húmedos.
Panamá 56. Darién Bosques tropicales húmedos
57. La Amistad Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Perú 58. Huascarán Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
59. Manu Bosques tropicales húmedos
60. Noroeste Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Estados Unidos 61. Aleutian Islands Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
62. Big Bend Praderas tropicales y sabanas
63. Cascade Head Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
64. Central Plains Praderas templadas
65. Channel Islands
66. Coram Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
67. Denali Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
68. Desert Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
69. Everglades Dry Tortugas Humedales y manglares
70. Fraser Praderas templadas
71. Glacier Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
72. H.J. Andrews Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
73. Hubbard Brook Bosques de coníferas de la zona boreal
74. Jornada Desiertos y semidesiertos cálidos
75. Luquillo Bosques tropicales húmedos
76. Noatak Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
77. Olympic Bosques pluviales subtropicales y templados.
78. Organ Pipe Cactus Desiertos y semidesiertos cálidos
79. Rocky Mountains Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
80. San Dimas Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
81. San Joaquín Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
82. Sequoia - Kings Canyon Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
83. Stanislaus -Tuolumne Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
84. Three Sisters Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
85. Virgin Islands

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 280
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

86. Yellowstone Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)


87. Beaver Creek
88. Konza Prairie Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
89. Niwot Ridge Praderas templadas
90. University of Michigan Biological Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Station
91. Virginia Coast Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
92. Hawaii Islands
93. Isle Royale
94. Big Thicket Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
95. Guanica Bosques tropicales secos o caducifolios.
96. California Coast Ranges Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
97. Central Gulf Coast Plain Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
98. South Atlantic Coastal Plain Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
99. Mojave and Colorado Deserts Desiertos y semidesiertos cálidos
100. Carolinian South Atlantic Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
101. Glacier Bay-Admiralty Is. Bosques pluviales subtropicales y templados.
102. Golden Gate Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
103. New Jersey Pinelands Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
104. Southern Apalachian Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
105. Champlain-Adirondak Bosques de coníferas de la zona boreal
106. Mammoth Cave Area Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
107. Land between the Lakes Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Uruguay 108. Bañados del Este Praderas templadas
Venezuela 109. Alto Orinoco-Casiquiare. Bosques tropicales húmedos

ASIA

PAIS RESERVA DE BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA


Camboya 1. Tonle Sap Humedales
Corea (R.P.D.) 2. Mount Paekdu Praderas templadas
Corea (Rep.) 3. Mount Sorak Praderas templadas
China 4. Changbaishan Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
5. Dinghushan Bosques pluviales subtropicales y templados.
6. Wolong Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
7. Fanjingshan Mountain Bosques pluviales subtropicales y templados.
8. Xilin Gol Natural Steppe Praderas templadas
9. Fujian Wuyishan Bosques pluviales subtropicales y templados.
10. Bagdhah Mountain Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
11. Shennongjia Bosques pluviales subtropicales y templados.
12. Yancheng Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
13. Xishuangbanna Bosques tropicales húmedos
14. Maolan Bosques pluviales subtropicales y templados
15. Tianmushan Bosques pluviales subtropicales y templados
16. Fenglin Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
17. Jiuzhaigou Valley Bosques pluviales subtropicales y templados
18. Nanji Islands Bosques pluviales subtropicales y templados
19. Shankou Mangrove Manglares
Federación de Rusia 20. Kavkazskiy Bosques pluviales subtropicales y templados.
21. Oka River Valley Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 281
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

22. Sikhote-Alin Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares


23. Tsentral´nochernozem Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
24. Astrakhanskiy Humedales
25. Kronotskiy Bosques de coníferas de la zona boreal
26. Laplandskiy Bosques de coníferas de la zona boreal
27. Pechoro-llichskiy Bosques de coníferas de la zona boreal
28. Sayano - Shushenskiy Bosques de coníferas de la zona boreal
29. Sokhondinskiy Praderas templadas
30. Voronezhskiy Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
31. Tsentral´nolesnoy Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
32. Lake Baikal Region Bosques de coníferas de la zona boreal
33. Tzentralnosibirskii Bosques de coníferas de la zona boreal
34. Chernyje Zemli Praderas templadas
35. Taimyrsky Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
36. Ubsunorskaya Kotlovina Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
37. Daursky Praderas templadas
38. Teberda Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
39. Katunsky Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Filipinas 40. Puerto Galera Manglares
41. Palawan Bosques tropicales húmedos
Indonesia 42. Cibodas Bosques tropicales húmedos
43. Komodo
44. Lore Lindu Bosques tropicales húmedos
45. Tanjung Puting Bosques tropicales húmedos
46. Gunung Leuser Bosques tropicales húmedos
47. Siberut Bosques tropicales húmedos
Irán 48. Arasbaran Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
49. Arjan Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
50. Geno Desiertos y semidesiertos cálidos
51. Golestan Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
52. Hara Desiertos y semidesiertos cálidos
53. Kavir Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
54. Lake Oromeeh Praderas templadas
55. Miankaleh Bosques pluviales subtropicales y templados.
56. Touran Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
Israel 57. Mount Carmel Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Japón 58. Mount Hakusan Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
59. Mount Odaigahara and Mount Omine Praderas templadas
60. Shiga Highland Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
61. Yakushima Island
Jordania 62. Dana
Kirguistan 63. Sary Chelek Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Mongolia 64. Great Gobi Praderas templadas
65. Bogd Khan Uul Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
66. Uvs Nuur Basin Praderas templadas
Pakistán 67. Lal Suhanra Desiertos y semidesiertos cálidos
Sri Lanka 68. Hurulu Bosques tropicales secos o caducifolios
69. Sinharaja Bosques pluviales subtropicales y templados
Tailandia 70. Sakaerat Bosques tropicales húmedos
71. Hauy Tak Teak Bosques tropicales húmedos
72. Mae Sa-Kog Ma Bosques tropicales húmedos

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 282
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

73. Ranong Manglares


Turkmenistán 74. Repetek Desiertos y semidesiertos de invierno frío (continental)
Uzbekistán 75. Mount Chakal Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Vietnam 76. Can Gio Mangrove Manglares

EUROPA

PAIS RESERVA DE BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA

Alemania 1. Flusslandschaft Elbe Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares


2. Vessertal-Thüringen Forest Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
3. Bayerischer Wald Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
4. Berchtesgaden Alps Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
5. Waddensea of Schleswig-Holstein Humedales
6. Schorfheide-Chorin Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
7. Spreewald Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
8. Rügen Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
9. Rhön Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
10. Shalsee Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
11. Waddensea of Lower Saxony Humedales
12. Waddensea of Hamburg Humedales
13. Oberlausitzer Heide-und Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Teichlandschaft
Austria 14. Gossenkollesse Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
15. Gurgler Kamm Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
16. Lobau Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
17. Neusiedler See-Österreichischer Teil Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Bielorrusia 18. Berezinskiy Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
19. Belovezhskaya Pushcha Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares, y
humedales
Bulgaria 20. Steneto Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
21. Alibotouch Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
22. Bistrichko Branichté Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
23. Boatione Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
24. Djendema Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
25. Doupkata Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
26. Doupki-Djindjiritza Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
27. Kamtchia Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
28. Koupena Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
29. Mantaritza Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
30. Maritchini ezera Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
31. Ouzounboudjak Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
32. Parangalitza Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
33. Srébarna Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
34. Tchervenata sténa Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
35. Tchoupréné Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
36. Tsaritchina Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Croacia 37. Velebit Mountain Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Dinamarca 38. North-east Greenland Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
Eslovaquia 39. Slovensky Kras Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 283
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

40. Polana Sistemas mixtos de montañas y altiplanos


España 41. Grazalema Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
42. Ordesa-Viñamala Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
43. Montseny Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
44. Doñana Humedales
45. Mancha Húmeda Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
46. Las Sierras de Cazorla y Segura Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
47. Marismas del Odiel Humedales
48. Canal y los Tiles Bosques tropicales húmedos
49. Urdaibai Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
50. Sierra Nevada Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
51. Cuenca Alta del Río Manzanares Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
52. Lanzarote Bosques tropicales húmedos
53. Menorca Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
54. Sierra de Las Nieves y su Entorno Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
55. Cabo de Gata – Nijar Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
56. Isla de El Hierro Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Estonia 57. West Estonian Archipiélago Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares, y
humedales
Finlandia 58. Northern Karelia Humedales
59. Archipiélago Sea Area
Francia 60. Atoll de Taiaro
61. Vallée du Fango Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
62. Camargue Humedales
63. Cévennes Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
64. Luberon Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
65. Iroise
66. Mont Ventoux Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
67. Archipel de la Guadalupe Bosques tropicales húmedos
Grecia 68. Gorge of Samaria Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
69. Mount Olympus Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Hungría 70. Aggtelek Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
71. Hortobágy Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
72. Kiskunság Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
73. Lake Fertö Humedales
74. Pilis Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Irlanda 75. North Bull Island Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
76. Killarney Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Italia 77. Collemeluccio-Montedimezzo Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
78. Circeo Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
79. Miramare Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
80. Cilento and Vallo di Diano
81. Somma – Vesubio and Miglio d´Oro
Letonia 82. North Vidzeme
Noruega 83. North-east Svalbard Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
Países Bajos 84. Waddensea Area Humedales
Polonia 85. Babia Gora Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
86. Bialowieza Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
87. Lukajno Lake Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
88. Slowinski Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
89. Puszcza Kampinoska Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 284
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Portugal 90. Paul do Boquilobo Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos


Reino Unido 91. Beinn Eighe Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
92. Braunton Burrows Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
93. Caerlavaerock Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
94. Cairnsmore of Fleet Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
95. Dyfi Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
96. Isle od Rhum Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
97. Loch Druidibeg
98. Moor House-Upper Teesdale Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
99. North Norfolk Coast Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
100. Silver Flowe-Merrick Kells Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
101. St. Kilda
102. Claish Moss Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
103. Taynish Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
República Checa 104. Krivoklátsko Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
105. Trebon Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
106. Palava Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
107. Sumava Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
108. Bile Karpathy Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Rumania 109. Pietrosul Mare Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
110. Retezat National Park Praderas templadas
111. Danube Delta Humedales
Suecia 112. Lake Torne Area Comunidades de tundras y desiertos árticos yermos.
Suiza 113. Parc Suisse Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
Ucrania 114. Chernomorskiy Praderas templadas
115. Askaniya-Nova Praderas templadas
116. Carpathian Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares
Yugoslavia (Serbia y 117. Tara River Basin Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Montenegro)

OCEANIA

PAIS RESERVA DE BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA

Australia 118. Croajingolong Bosques pluviales subtropicales y templados.


119. Kosciusko Desiertos y semidesiertos cálidos
120. Macquaire Island Sistemas mixtos de montañas y altiplanos
121. Prince Regent River
122. Southwest Praderas tropicales y sabanas
123. Unnamed Bosques pluviales subtropicales y templados.
124. Uluru (Ayers Rock – Mount Olga) Desiertos y semidesiertos cálidos
125. Yathong Desiertos y semidesiertos cálidos
126. Fitzgerald River Praderas templadas
127. Hattah-Kulkyne and Murray- Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos
Kulkyne
128. Wilson´s Promontory Praderas templadas
129. Bookmark Bosques y matorrales perennifolios esclerófilos

Fuente: UNESCO (2000a)


Nota: En la fuente se encontraron casos donde no se especificó el tipo de ecosistema que representan algunas de las reserva
de la biósfera.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 285
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 2: Reservas de la biosfera transfronterizas. Año 2000

PAÍSES RESERVA DE LA BIOSFERA TIPO DE ECOSISTEMA

Checoslovaquia/ 1. Krkokonose/Karkonosze Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares


Polonia
Francia/Alemania 2. Vosges du Nord/Pfälzerwald Bosques planicaducifolios de zonas templadas y subpolares

Polonia/Eslovaquia/ 3. East Carpatians Sistemas mixtos de montañas y altiplanos


Ucrania
Polonia/Eslovaquia 4. Tatra Sistemas mixtos de montañas y altiplanos

Rumania/Ucrania 5. Danube Delta Humedales

Fuente: UNESCO (2000a)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 286
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 3: Mamíferos (excepto murciélagos) y formaciones vegetales donde se encuentran.


Península de Paria

intervenidas
Matorrales
Manglares

Sabanas
Bosques

Areas
Especie

1. Comadreja lanuda cola desnuda (Caluromys philander) X X


2. Comadreja patilarga (Metachirus nudicaudatus)
3. Perrito de agua (Chironectes minimus) X X
4. Rabipelado común (Didelphis marsupialis) X
5. Comadrejita ratona lanuda (Micoureus demerarae) X X
6. Comadrejita ratona grisácea (Marmosops fuscatus)
7. Comadrejita ratona común (Marmosa murina) X
8. Comadrejita ratona llanera (Marmosa robinsoni) X X
9. Comadrejita colicorta común (Monodelphis brevicaudata) X
10. Comadreja coligruesa (Lutreolina crassicaudata) X X
11. Pereza de tres dedos guayanesa (Bradypus tridactylus) X
12. Pereza de dos dedos guayanesa (Choloepus didactylus)
13. Perico ligero (Cyclopes didactylus) X
14. Osito melero común (Tamandua tetradactyla) X X
15. Cachicamo común (Dasypus novencinctus) X X
16. Mono capuchino común (Cebus olivaceus) X X
17. Mono aragüato (Alouatta seniculus) X X
18. Cuchicuchi (Potos flavus) X X
19. Mapache (Procyon cancrivorus) X X
20. Zorro común (Cerdocyon thous) X X
21. Mapurite (Conepatus semistriatus) X X
22. Comadreja común (Mustela frenata) X
23. Hurón (Eira barbara) X X X X X
24. Perro de agua (Lontra longicaudis) X
25. Nutria (Pteronura brasiliensis) X
26. Onza (Herpailurus yagouaroundi) X X X
27. Cunaguaro (Leopardus pardalis) X
28. Jaguar (Panthera onca) X
29. Danta (Tapirus terrestris) X X X
30. Báquiro de collar (Tayassu tajacu) X
31. Venado matacán rojizo (Mazama americana) X X X
32. Venado caramerudo (Odocoileus virginianus) X X
33. Manatí (Trichechus manatus) X
34. Puercoespín común (Coendu prehensilis) X X
35. Puercoespín negruzco (Coendu melanurus) X X
36. Lapa común (Agouti paca) X X

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 287
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

intervenidas
Matorrales
Manglares

Sabanas
Bosques

Areas
Especie

37. Chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris) X X


38. Pícure común (Dasyprocta leporina) X X
39. Pícure deltano (Dasyprocta deltano) X
40. Rata casiragua común (Proechimys trinitatis) X X
41. Rata arbórea pardusca (Echimys didelphoides) X
42. Rata arbórea grisácea (Echimis semivillosus) X X
43. Ardilla común (Sciurus granatensis) X
44. Ratón colicorto achocolatado (Akodon urichi)
45. Ratoncito colilargo común (Oligoryzomys fulvescens) X X
46. Rata montañera común (Orizomys capito) X
47. Ratón trepador común (Oecomys bicolor) X X
48. Rata trepadora amarillenta (Oecomys trinitatis) X
49. Rata trepadora vientriblanca (Oecomys speciosus) X X X
50. Rata escaladora común (Rhipidomys couesi) X X
51. Rata de agua (Nectomys squamipes) X X X X
52. Ratón sabanero (Zygodontomys brevicauda) X X
53. Ratón mochilero (Heteromys anomalus) X X
54. Rata de humedales (Holochilus sciureus) X X X
55. Rata de pastizales grisácea (Sigmodon alstoni) X X X
Fuente. Elaboración propia en base a Linares (1998)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 288
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 4: Mamíferos (excepto murciélagos) según adaptación ecológica. Península de Paria

Ocasionalmente

Ocasionalmente

Semicavadores

Semiacuáticos
Trepadores
Terrestres

Acuáticos
terrestres
Arbóreos

arbóreos
Especie

1. Comadreja lanuda cola desnuda (Caluromys philander) X


2. Comadreja patilarga (Metachirus nudicaudatus) X X
3. Perrito de agua (Chironectes minimus) X X
4. Rabipelado común (Didelphis marsupialis) X X
5. Comadrejita ratona lanuda (Micoureus demerarae) X
6. Comadrejita ratona grisácea (Marmosops fuscatus) X
7. Comadrejita ratona común (Marmosa murina) X
8. Comadrejita ratona llanera (Marmosa robinsoni) X X
9. Comadrejita colicorta común (Monodelphis brevicaudata) X
10. Comadreja coligruesa (Lutreolina crassicaudata) X
11. Pereza de tres dedos guayanesa (Bradypus tridactylus) X
12. Pereza de dos dedos guayanesa (Choloepus didactylus) X
13. Perico ligero (Cyclopes didactylus) X
14. Osito melero común (Tamandua tetradactyla) X X
15. Cachicamo común (Dasypus novencinctus) X X
16. Mono capuchino común (Cebus olivaceus) X
17. Mono aragüato (Alouatta seniculus) X
18. Cuchicuchi (Potos flavus) X
19. Mapache (Procyon cancrivorus) X X
20. Zorro común (Cerdocyon thous) X
21. Mapurite (Conepatus semistriatus) X
22. Comadreja común (Mustela frenata) X
23. Hurón (Eira barbara) X X
24. Perro de agua (Lontra longicaudis) X
25. Nutria (Pteronura brasiliensis) X
26. Onza (Herpailurus yagouaroundi) X
27. Cunaguaro (Leopardus pardalis) X
28. Jaguar (Panthera onca) X
29. Danta (Tapirus terrestris) X
30. Báquiro de collar (Tayassu tajacu) X
31. Venado matacán rojizo (Mazama americana) X
32. Venado caramerudo (Odocoileus virginianus) X

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 289
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Ocasionalmente terrestres
Ocasionalmente arbóreos

Semicavadores

Semiacuáticos
Trepadores
Terrestres

Acuáticos
Arbóreos
Especie

33. Manatí (Trichechus manatus) X


34. Puercoespín común (Coendu prehensilis) X X
35. Puercoespín negruzco (Coendu melanurus) X
36. Lapa común (Agouti paca) X
37. Chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris) X X
38. Pícure común (Dasyprocta leporina) X
39. Pícure deltano (Dasyprocta deltano) X
40. Rata casiragua común (Proechimys trinitatis) X
41. Rata arbórea pardusca (Echimys didelphoides) X
42. Rata arbórea grisácea (Echimis semivillosus) X
43. Ardilla común (Sciurus granatensis) X
44. Ratón colicorto achocolatado (Akodon urichi) X
45. Ratoncito colilargo común (Oligoryzomys fulvescens) X
46. Rata montañera común (Orizomys capito) X
47. Ratón trepador común (Oecomys bicolor) X
48. Rata trepadora amarillenta (Oecomys trinitatis) X X
49. Rata trepadora vientriblanca (Oecomys speciosus) X X
50. Rata escaladora común (Rhipidomys couesi) X
51. Rata de agua (Nectomys squamipes) X
52. Ratón sabanero (Zygodontomys brevicauda) X
53. Ratón mochilero (Heteromys anomalus) X
54. Rata de humedales (Holochilus sciureus) X
55. Rata de pastizales grisácea (Sigmodon alstoni) X
Fuente: Elaboración propia en base a Linares (1998)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 290
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 5. Murciélagos y zonas de vuelo. Península de Paria

VUELAN SOBRE
ESPECIE
ZONAS ABIERTAS BOSQUES

1. Murciélago narizón (Rhynchonycteris naso) X


2. Murciélago castaño (Cormura brevirostris) X
3. Murciélago de saco alar menor (Peropterix macrotis) X X
4. Murciélago de saco alar común (Peropteryx trinitatis) X X
5. Murciélago rayado negro (Saccopteryx bilineata) X
6. Murciélago rayado claro (Saccopteryx canescens) X
7. Murciélago rayado pardo (Saccopteryx leptura) X
8. Murciélago blanco mayor (Diclidurus ingens) X
9. Murciélago pescador menor (Noctilio albiventris) X
10. Murciélago pescador mayor (Noctilio leporinus) X
11. Murciélago fantasma (Mormoops megalophylla) X X
12. Murciélago bigotudo común (Pteronotus parnellii) X X
13. Murciélago bigotudo pequeño (Pteronotus personatus) X X
14. Murciélago desnudo menor (Pteronotus davyi) X X
15. Murciélago desnudo mayor (Pteronotus gymnonotus) X
16. Murciélago lanoso (Chrotopterus auritus) X
17. Murciélago nariagudo común (Lonchorhina aurita) X
18. Murciélago patilargo (Macrophyllum macrophyllum) X X
19. Murciélago orejudo peludo (Micronycteris (Micronycteris) hirsuta) X
20. Murciélago orejudo común (Micronycteris (Mycronycteris) megalotis ) X
21. Murciélago orejudo diminuto (Micronycteris (Mycronycteris) minuta X
22. Murciélago orejudo canela (Micronycteris (Trinycteris) nicefori X
23. Murciélago orejudo tricoloreado (Micronycteris (Glyphonycteris) sylvestris) X
24. Murciélago crenulado (Mimon crenulatum) X X
25. Murciélago rostropálido (Phylloderma stenops) X
26. Murciélago lanceolado menor (Phyllostomus discolor) X
27. Murciélago lanceolado intermedio (Phyllostomus elongatus) X
28. Murciélago lanceolado mayor (Phyllostomus hastatus) X
29. Murciélago orejón menor (Tonatia brasilense) X
30. Murciélago orejón grande (Tonatia bidens) X
31. Murciélago verrugoso (Trachops cirrhosus) X
32. Murciélago falso vampiro gigante (Vampyrum spectrum) X
33. Murciélago longirostro oscuro (Anoura geoffoyi) X
34. Murciélago lengüilargo grande (Choeroniscus minor) X
35. Murciélago nectarívoro llanero (Glossophaga longirostris) X X
36. Murciélago nectarívoro común (Glossophaga soricina) X X
37. Murciélago frutero colicorto (Carollia brevicauda) X

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 291
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

VUELAN SOBRE
ESPECIE
ZONAS ABIERTAS BOSQUES
38. Murciélago frutero común (Carollia perspicillata) X
39. Murciélago fruterito guayanés (Rhinophylla pumilio) X
40. Murciélago de hombros blancos (Ametrida centurio) X
41. Murciélago frugívoro menor (Artibeus cinereus) X
42. Murciélago frugívoro achocolatado (Artibeus hartii) X
43. Murciélago frugívoro común (Artibeus jamaicensis) X
44. Murciélago frugívoro mayor (Artibeus lituratus) X
45. Murciélago frugívoro negro (Artibeus obscurus) X
46. Murciélago frugívoro aliblanco (Artibeus planirostris) X
47. Murciélago chato mayor (Chiroderma salvini) X
48. Murciélago chato menor (Chiroderma trinitatum) X
49. Murciélago chato peludo (Chiroderma villosum) X
50. Murciélago cremoso (Mesophylla macconnelli) X
51. Murciélago listado rostrocorto (Platyrrhinus brachycephalus ) X
52. Murciélago listado común (Platyrrhinus helleri) X
53. Murciélago listado norteño (Platyrrhinus umbratus) X
54. Murciélago apache (Sphaeronycteris toxophyllum) X
55. Murciélago charretero común (Sturnira lilium) X
56. Murciélago charretero mediano (Sturnira ludovici) X
57. Murciélago charretero guayanés (Sturnira tildae) X
58. Murciélago toldero común (Uroderma bilobatum) X
59. Murciélago toldero rostrogrande (Uroderma magnirostrum) X
60. Murciélago orejiamarilla guayanés (Vampyressa bidens) X
61. Murciélago de listas grandes (Vampyrodes caraccioli) X
62. Murciélago vampiro común (Desmodus rotundus) X X
63. Murciélago vampiro aliblanco (Diaemus youngi) X X
64. Murciélago de ventosas vientriblanco (Thyroptera tricolor) X
65. Murciélago orejigrande común (Histiotus humboldti) X X
66. Murciélago pardo escarchado (Myotis albescens) X
67. Murciélago pardo común (Myotis nigricans) X
68. Murciélago diminuto oscuro (Rhogeessa tumida) X
69. Murciélago de gorra sepia (Eumops glaucinus) X
70. Murciélago de gorra mayor (Eumops perotis) X
71. Murciélago mastín grande (Molossus ater) X
72. Murciélago mastín diminuto (Molossus coibensis) X
73. Murciélago mastín casero (Molossus molossus) X
74. Murciélago mastín mayor (Molossus pretiosus) X
75. Murciélago mastín negro (Molossus sinaloe) X
Fuente: Elaboración propia en base a Linares (1998)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 292
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 6: Aves reportadas en el Parque Nacional “Península de Paria”

ESPECIE COMENTARIO
1. Gallina azúl (Tinamus tao)Especie Residente enComentario
el bosque nublado
2. Ponchita (Crypturellus soui)
3. Soisola pata roja (Crypturellus erythropus)
4. Alcatraz (Pelecanus occidentalis) Común
5. Boba marrón (Sula leugocaster)
6. Cotúa olivacea (Phalacrocorax brasilianus)
7. Tijereta de mar (Fregata magnifiscens) Común
8. Garza morena (Ardea cocoi)
9. Garza blanca real (Ardea alba)
10. Garcita blanca (Egretta thula)
11. Garcita azúl (Egretta caerulea)
12. Garza rojiza (Egretta rufescens)
13. Garza pechiblanca (Egretta tricolor)
14. Chicuaco cuello rojo (Butorides virescens) Migratorio del norte
15. Chicuaco cuello gris (Butorides striatus)
16. Garcita reznera (Bubulcus ibis)
17. Guaco (Nycticorax nycticorax)
18. Chicuaco enmascarado (Nycticorax violaceus)
19. Pájaro vaco oscuro (Tigrisoma fasciatum)
20. Gabán (Mycteria americana)
21. Guirirí (Dendrocygna autumnalis)
22. Zamuro (Coragyps atratus) Común
23. Oripopo (Cathartes aura)
24. Gavilán maromero (Elanus caeruleus)
25. Cernícalo (Gampsonyx swainsonii) Común
26. Gavilán tijereta (Elanoides forficatus) Residente/Migratorio del norte
27. Gavilán palomero (Leptodon cayanensis)
28. Gavilán pico ganchudo (Chondrohierax uncinatus)
29. Gavilán bidente (Harpagus bidentatus)
30. Gavilán plomizo (Ictinea plumbea)
31. Gavilán arrastrador (Accipiter striatus)
32. Gavilán tejé (Buteo albicaudatus)
33. Gavilán habado (Buteo magnirostris) Común
34. Gavilán cola corta (Buteo brachyurus)
35. Gavilán gris (Asturina nitida)
36. Gavilán andapie (Parabuteo unicinctus)
37. Gavilán blanco (Leucopternis albicollis) Común
38. Gavilán colorado (Busarellus nigricollis)
39. Gavilán cangrejero (Buteogallus anthracinus)
40. Aguila negra (Buteogallus urubitinga)
41. Aguila monera (Morphnus guianensis)
42. Aguila de penacho (Spizaetus ornatus)
43. Aguila tirana (Spizaetus tyrannus)
44. Aguila pescadora (Pandion haliaetus) Migratorio del norte
45. Caricare sabanero (Milvago chimachima)
46. Caricare encrestado (Polyborus plancus)
47. Halcón golondrina (Falco rufigularis)
48. Halcón aplomado (Falco femoralis)
49. Halcón migratorio (Falco columbarius) Migratorio del norte

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 293
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
50. Halcón primito (Falco sparverius)
51. Guacharaca del norte (Ortalis ruficauda)
52. Camata (Penelope argyrotis) Residente en el bosque nublado
53. Pava culirroja (Penelope purpurascens)
54. Paují de copete (Crax daubentoni)
55. Carrao (Aramus guarauna)
56. Cotara montañera (Aramides axillaris)
57. Cotara caracolera (Aramides cajanea)
58. Gallito azúl (Porphyrula martinica)
59. Gallito de laguna (Jacana jacana)
60. Alcaraván (Vanellus chilensis)
61. Playero acollarado (Charadrius semipalmatus) Migratorio del norte
62. Turillo (Charadrius collaris)
63. Playero solitario (Tringa solitaria) Migratorio del norte
64. Tigüi-tigüe chico (Tringa flavipes) Migratorio del norte
65. Tigüi-tigüe grande (Tringa melanoleuca) Migratorio del norte
66. Playero coleador (Actitis macularia) Migratorio del norte
67. Playero aliblanco (Catoptrophorus semipalmatus) Migratorio del norte
68. Playerito menudo (Calidris minutilla) Migratorio del norte
69. Playero de rabadilla blanca (Calidris fuscicollis) Migratorio del norte
70. Playerito semipalmeado (Calidris pusilla) Migratorio del norte
71. Playerito occidental (Calidris mauri) Migratorio del norte
72. Chorlo real (Numenius phaeopus) Migratorio del norte
73. Becasina migratoria (Limnodromus griseus) Migratorio del norte
74. Viuda patilarga (Hymantopus mexicanus)
75. Guanaguanare (Larus atricilla) Residente/Migratorio del norte
76. Tirra medio cuchillo (Sterna hirundo) Migratorio del norte
77. Paloma gargantilla (Columba fasciata) Residente en el bosque nublado
78. Paloma colorada (Columba cayannensis)
79. Paloma morada (Columba sbvinacea) Común. Residente en el bosque
nublado
80. Tortolita grisácea (Columbina passerina)
81. Tortolita rojiza (Columbina talpacoti) Común
82. Palomita azúl (Claravis pretiosa)
83. Paloma turca (Leptotila verreauxi) Común
84. Paloma pipa (Leptotila rufaxilla) Residente en el bosque nublado
85. Paloma perdiz cara roja (Geotrygon montana)
86. Paloma perdiz violácea (Geotrygon violacea) Residente en el bosque nublado
87. Paloma perdiz rojiza (Geotrygon linearis) Residente en el bosque nublado
88. Chacaraco (Aratinga wagleri) Residente en el bosque nublado
89. Perico pintado (Pyrrhura leucotis) Residente en el bosque nublado
90. Periquito (Forpus passerinus)
91. Periquito ala dorada (Brotogeris chrysopterus) Común
92. Chirica (Nannopsittaca panychlora) Endémica. Residente en el bosque
nublado
93. Perico siete colores (Touit batavica)
94. Cotorra cabeciazúl (Pionus menstruus)
95. Perico pico rojo (Pionus sordidus) Residente en el bosque nublado
96. Loro guaro (Amazona amazonica)
97. Cuclillo grisáceo (Coccyzus melacoryphus) Migratorio del sur
98. Piscua (Piaya cayana)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 294
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
99. Piscuita enana (Piaya minuta)
100. Garrapatero común (Crotophaga ani)
101. Garrapatero curtidor (Crotophaga sulcirostris)
102. Saucé (Tapera naevia)
103. Curucucú vermiculado (Otus guatemalae) Residente en el bosque nublado
104. Curucucú común (Otus choliba)
105. Lechuzón orejudo (Bubo virginianus)
106. Pavita ferruginea (Glaucidium brasilianum)
107. Lechuza blanquinegra (Ciccaba nigrolineata)
108. Lechuza colilarga (Ciccaba virgata) Residente en el bosque nublado
109. Lechuza listada (Asio clamator)
110. Guácharo (Steatornis caripensis) Residente en el bosque nublado
111. Nictibio grisáceo (Nyctibius griseus)
112. Pauraque (Nyctidromus albicollis)
113. Aguaitacamino rufo (Caprimulgus rufus)
114. Vencejo grande (Streptoprocne zonaris)
115. Vencejo cuellirojo (Cypseloides rutilus)
116. Vencejo de chapman (Chaetura chapmani) Residente/Migratorio del sur
117. Vencejo ceniciento (Chaetura cinereiventris)
118. Vencejo lomiblanco (Chaetura spinicauda)
119. Vencejo coliblanco (Chaetura brachyura)
120. Vencejo tijereta (Reinarda squamata)
121. Colibrí pecho canela (Glaucis hirsuta) Común
122. Ermitaño verde (Phaethornis guy) Común
123. Limpiacasa (Phaethornis augusti)
124. Ermitaño pequeño (Phaethornis longuemareus)
125. Ala de sable verde (Campylopterus ensipennis) Común/Endémica. Residente en el
bosque nublado
126. Colibrí nuca blanca (Florisuga mellivora)
127. Colibrí orejivioleta marrón (Colibrí delphinae) Residente en el bosque nublado
128. Colibrí orejivioleta verde (Colibrí thalassinus) Residente en el bosque nublado
129. Mango pechiverde (Anthracothorax prevostii)
130. Mango pechinegro (Anthracothorax nigricollix) Común
131. Tucusito rubí (Chrysolampis mosquitus)
132. Tucusito cabeza azúl (Klais guimeti)
133. Coqueta abanico canela (Lophornis ornata) Residente en el bosque nublado
134. Colibrí verdecito (Chlorestes notatus) Común
135. Esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus)
136. Tucusito moradito (Thalurania furcata) Común
137. Zafiro cabecimorado (Hylocharis cyanus) Residente en el bosque nublado
138. Colibrí cola de oro (Chrysuronia oenone)
139. Colibrí gargantidorado (Polytmus guainumbi)
140. Diamante colidorado (Amazilia chionopectus)
141. Amazilia bronceada coliazúl (Amazilia tobaci) Común
142. Colibrí tijereta (Hylonympha macrocerca) Endémica (Local). Residente en el
bosque nublado.
143. Colibrí coludo azúl (Aglaiocercus berlepschi) Residente en el bosque nublado.
144. Colibrí hada orejazul (Heliotryx aurita)
145. Colibrí estrella picolargo (Heliomaster longirostris)
146. Tucusito amatista (Calliphlox amethystina)
147. Tucusito garganta rosa (Chaetocercus jourdanii)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 295
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
148. Quetzal dorado (Pharomachrus fulgidus) Residente en el bosque nublado.
149. Sorocuá cola blanca (Trogon viridis)
150. Sorocuá acollarado (Trogon collaris)
151. Martín pescador grande (Ceryle torquata)
152. Martín pescador matraquero (Chloroceryle amazona)
153. Martín pescador pequeño (Chloroceryle americana)
154. Pájaro león (Momotus momota)
155. Tucuso barranquero (Galbula ruficauda)
156. Juan bobo (Notharchus macrorhynchus)
157. Bobito (Hypnelus ruficollis)
158. Pico de frasco esmeralda (Aulacorhynchus sulcatus) Común. Residente en el bosque
nublado.
159. Tilingo cuellinegro (Pteroglossus aracari)
160. Diostedé pico acanalado (Ramphastos vitellinus)
161. Piapoco pico rojo (Ramphastos tucanus)
162. Telegrafista escamado (Picumnus obsoletus)
163. Carpintero dorado verde (Piculus rubiginosus) Común
164. Carpintero castaño (Celeus elegans)
165. Carpintero ondulado (Celeus undatus)
166. Carpintero amarillo (Celeus flavus)
167. Carpintero real barbirrayado (Dryocopus lineatus)
168. Carpintero habado (Melanerpes rubricapillus) Común
169. Carpintero rabadilla roja (Veniliornis kirkii) Común
170. Carpintero real pico amarillo (Campephilus melanoleucos)
171. Trepador marrón (Dendrocincla fuliginosa) Común
172. Trepador verdón (Sittasomus griseicapillus) Común
173. Trepador pico de cuña (Glyphorhynchus spirurus) Común
174. Trepador pico negro (Xiphocolaptes promeropirhynchus) Residente en el bosque nublado.
175. Trepador tanguero (Dendrocolaptes picumnus) Residente en el bosque nublado.
176. Trepador subesube (Xiphorhynchus picus) Común
177. Trepador pegón (Xyphorhynchus guttatus)
178. Trepadorcito listado (Lepidocolaptes souleyetii)
179. Trepador gamusita (Lepidocolaptes affinis)
180. Trepador pico de garfio (Campylorhamphus trochilirostris)
181. Güitío gargantiblanco (Synallaxis albescens)
182. Güitío canelo (Synallaxis cinnamomea ) Común.
183. Güitío de agua (Certhiaxis cinnamomea)
184. Guaití (Phacellodomus rufifrons)
185. Fafao gargantiblanco (Margarornis tatei) Endémica. Residente en el bosque
nublado.
186. Pico lezna rayado (Xenops rutilans)
187. Pico lezna pechirrayado (Xenops minutus)
188. Raspa hoja gargantigris (Sclerurus albigularis) Residente en el bosque nublado.
189. Batara mayor (Taraba major)
190. Hormiguero copetón (Sakesphorus canadensis)
191. Pavita hormiguera común (Thamnophilus doliatus)
192. Tiojorita punteada (Thamnophilus punctatus) Común
193. Burujara pequeña (Dysithamnus mentalis) Común
194. Hormiguerito apizarrado (Myrmotherula schisticolor) Común
195. Coicorita (Formicivora grisea)
196. Hormiguerito cuclillo (Drymophila caudata)
197. Hormiguerito negro (Cercomacra nigricans)
198. Hormiguero vientre blanco (Myrmeciza longipes)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 296
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
199. Gallito hormiguero (Formicarius analis) Común
200. Hormiguero torero (Grallaria haplonota ) Residente en el bosque nublado.
201. Ponchito enano (Grallaricula nana ) Común.
202. Granicera hermosa (Pipreola formosa) Endémica. Residente en el bosque
nublado.
203. Cabezón cinéreo (Pachyramphus rufus)
204. Cabezón castaño (Pachyramphus castaneus) Residente en el bosque nublado.
205. Cabezón aliblanco (Pachyramphus polychopterus)
206. Cabezón blanco y negro (Pachyramphus albogriseus) Residente en el bosque nublado.
207. Bacaco benedictino (Tityra cayana)
208. Bacaco pequeño (Tityra inquisitor)
209. Campanero herrero (Procnias averano) Residente en el bosque nublado.
210. Saltarín cabecidorado (Pipra erythrocephala)
211. Saltarín cabecianaranjado (Pipra aureola)
212. Saltarín cola de lanza (Chiroxiphia lanceolata)
213. Saltarín maraquero (Manacus manacus)
214. Saltarín verde (Piprites chloris) Residente en el bosque nublado.
215. Viudita acústica (Fluvicola pica)
216. Atrapamoscas jinete (Machetornis rixosus)
217. Atrapamoscas tijereta (Tyrannus savanna) Migratorio del sur
218. Pitirre chicharrero (Tyrannus melancholicus) Común
219. Pitirre gris (Tyrannus dominicensis) Migratorio del norte
220. Atrapamoscas veteado (Empidonomus varius) Migratorio del sur/Residente
221. Atrapamoscas ladrón (Legatus leucophaius)
222. Atrapamoscas picón (Megarhynchus pitangua)
223. Gran atrapamoscas listado (Myiodynastes maculatus) Migratorio del sur/Residente
224. Atrapamoscas corona dorada (Myiodynastes chrysocephalus) Residente en el bosque nublado.
225. Atrapamoscas pecho amarillo (Myiozetetes cayanensis) Común
226. Pitirre copete rojo (Myiozetetes similis) Común
227. Cristofué (Pitangus sulphuratus) Común
228. Pecho amarillo orillero (Phylohydor lictor)
229. Attola polimorfo (Attila spadiceus)
230. Atrapamoscas garrochero chico (Myiarchus ferox) Común
231. Atrapamoscas de Venezuela (Myiarchus venezuelensis)
232. Atrapamoscas montañero juí (Myiarchus cephalotes) Común
233. Atrapamoscas garrochero colirrufo (Myiarchus tyrannulus) Migratorio del sur
234. Atrapamoscas de Swainson (Myiarchus swainsoni)
235. Atrapamoscas cresta negra (Myiarchus tuberculifer) Común
236. Atrapamoscas cenizo (Contopus cinereus)
237. Atrapamoscas de Euler (Lachotriccus euleri)
238. Atrapamoscas fusco (Cnemotriccus fuscatus) Común
239. Atrapamoscas acanelado (Pyrrhomyias cinnamomea)
240. Atrapamoscas pechirrayado (Myiophobus fasciatus)
241. Atrapamoscas real (Onychorhynchus coronatus)
242. Pico chato gargantiblanco (Platyrinchus mystaceus)
243. Pico chato sulfuroso (Tolmomyias sulphurescens)
244. Pico chato amarillento (Tolmomyias flaviventris)
245. Pico chato aceitunado (Rhynchocyclus olivaceus) Común
246. Titirijí lomicenizo (Todirostrum cinereum)
247. Pico chato vientre perla (Hemitriccus margaritaceiventer)
248. Atrapamoscas pigmeo de casquete (Colopteryx galeatus)
249. Atrapamoscas pigmeo ojiblanco (Atalotriccus pilaris)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 297
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
250. Atrapamoscas amarillo (Phylloscartes flaveolus)
251. Atrapamoscas copete castaño (Euscarthmus meloryphus) Común
252. Inezia de vientre amarillo (Inezia subflava)
253. Bobito copetón vientre amarillo (Elaenia flavogaster) Migratorio del sur
254. Bobito copetón pico corto (Elaenia parvirostris) Migratorio del sur
255. Bobito escandaloso (Elaenia strepera) Residente bosque nublado
256. Bobito crestiapagado (Elaenia cristata) Común
257. Bobito de selva (Myiopagis gaimaardii) Común / Migratorio del sur /
Residente
258. Atrapamoscas de matorral (Sublegatus modestus) Común
259. Atrapamoscas color ratón (Phaeomyias murina) Común
260. Atrapamoscas lampiño (Camptostoma obsoletum) Común
261. Atrapamoscas verdoso (Phyllomyias virescens)
262. Atrapamoscas caridorado (Tyranniscus viridiflavus)
263. Atrapamoscas copete amarillo (Tyrannulus elatus)
264. Leptopogon gorro gris (Leptopogon superciliaris) Común. Residente del bosque nublado
265. Mionectes rayado (Mionectes olivaceus)
266. Pipromorpha aceitunada (Pipromorpha oleaginea)
267. Golondrina de agua (Tachycineta albiventer) Común
268. Golondrina urbana (Progne chalybea) Común/Migratorio del sur
269. Golondrina azúl y blanco (Notiochelidon cyanoleuca) Común/Migratorio del sur
270. Golondrina ala de sierra (Stelgidopteryx ruficollis) Común
271. Golondrina de horquilla (Hirundo rustica) Migratorio del norte
272. Querrequerre (Cyanocorax yncas)
273. Paraulata de agua (Donacobius atricapillus)
274. Cucarachero currucucú (Campylorhynchus griseus)
275. Cucarachero pechicastaño (Thryothorus rutilus) Común
276. Cucarachero rojizo (Thryothorus rufalbus) Común
277. Cucarachero común (Troglodytes aedon)
278. Paraulata llanera (Mimus gilvus)
279. Mirlo pico anaranjado (Catharus aurantiirostris)
280. Paraulata cachetona (Catharus fuscencens) Migratorio del norte
281. Paraulata de cara gris (Catharus minimus) Migratorio del norte
282. Paraulata negra (Platycichla flavipes) Residente del bosque nublado.
283. Paraulata montañera (Turdus leucomelas)
284. Paraulata acanelada (Turdus fumigatus)
285. Paraulata ojo de candil (Turdus nudigensis) Común
286. Paraulata chote (Turdus albicollis) Común
287. Chirito picón (Ramphocaenus melanurus) Común
288. Chirito de chaparrales (Polioptila plumbea) Común
289. Sirirí (Cyclarhis gujanensis)
290. Vireo gargantiamarillo (Vireo flavifrons) Migratorio del norte
291. Julián chiví ojirrojo (Vireo olivaceus) Migratorio del norte/Residente
292. Julián chiví de gorro marrón (Vireo leucophrys)
293. Verderón luisucho (Hylophilus aurantiifrons) Común
294. Verderón patipálido (Hylophilus flavipes)
295. Tordo mirlo (Molothrus bonariensis)
296. Tordo pirata (Scaphidura oryzivora)
297. Conoto negro (Psarocolius decumanus) Común
298. Arrendajo común (Cacicus cela) Común
299. Tordo negro (Quiscalus lugubris) Común
300. Turpial de agua (Agelaius icterocephalus)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 298
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
301. Gonzalito real (Icterus auricapillus)
302. Turpial común (Icterus icterus)
303. Gonzalito (Icterus nigrogularis)
304. Turpial de Baltimore (Icterus galbula) Migratorio del norte
305. Tordo maicero (Gymnomystax mexicanus)
306. Reinita gorro gris (Vermivora peregrina) Migratorio del norte. Residente del
bosque nublado
307. Reinita montañera (Parula pitiayumi)
308. Canario de mangle (Dendroica petechia) Migratorio del norte/Residente
309. Reinita cerúlea (Dendroica cerulea) Migratorio del norte. Residente del
bosque nublado
310. Reinita gargantianaranjada (Dendroica fusca) Migratorio del norte. Residente del
bosque nublado
311. Reinita rayada (Dendroica striata) Migratorio del norte
312. Reinita de charcos (Seiurus noveboracensis) Migratorio del norte
313. Reinita equinoccial (Geothlypis aequinoctialis)
314. Reinita canadiense (Wilsonia canadensis) Migratorio del norte
315. Candelita migratoria (Setophaga ruticilla) Migratorio del norte
316. Candelita de Paria (Myioborus pariae) Endémica (Local). Residente del
bosque nublado
317. Chiví tres rayas (Basileuterus tristriatus) Común.
318. Chiví silbador (Basileuterus culicivorus) Común
319. Mielero manglero (Conirostrum bicolor)
320. Reinita común (Coereba flaveola) Común
321. Azulejo golondrina (Tersina viridis) Residente del bosque nublado
322. Diglosa negra (Diglossa venezuelensis) Endémica. Residente del bosque
nublado
323. Copeicillo violáceo (Cyanerpes caeruleus) Común
324. Tucuso de montaña (Cyanerpes cyaneus) Común
325. Mielero verde (Chlorophanes spiza) Común
326. Mielero turquesa (Dacnis cayana) Común
327. Tangara pintada (Tangara guttata) Común. Residente del bosque nublado
328. Tangara turquesa (Tangara mexicana)
329. Tangara cabeza de lacre (Tangara gyrola) Común. Residente del bosque nublado
330. Tangara copino (Tangara cyanoptera) Residente del bosque nublado
331. Chachaquito (Pipraeidea melanonota) Residente del bosque nublado
332. Verdín montañero (Chlorophonia cyanea)
333. Curruñatá corona azúl (Euphonia cyanocephala) Común
334. Curruñatá menudito (Euphonia minuta)
335. Curruñatá saucito (Euphonia trinitatis)
336. Curruñatá piquigordo (Euphonia lannirostris)
337. Curruñatá capa negra (Euphonia violacea)
338. Azulejo de jardín (Thraupis episcopus) Común
339. Azulejo de palmeras (Thraupis palmarum)
340. Azulejo montañero (Thraupis cyanocephala) Común. Residente del bosque nublado
341. Sangre de toro apagado (Ramphocelus carbo) Común
342. Cardenal avispero (Piranga flava)
343. Cardenal migratorio (Piringa rubra) Migratorio del norte
344. Cardenal guamero (Piranga leucoptera)
345. Cardenal hormiguero (Habia rubica)
346. Chocolatero (Tachyphonus rufus) Común
347. Frutero negro (Tachyphonus luctuosus)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 299
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE COMENTARIO
348. Pintasilgo buchinegro (Hemithraupis guira)
349. Frutero cabecileonado (Thlypopsis fulviceps)
350. Hemispingus oleaginoso (Hemispingus frontalis)
351. Picogordo azúl (Cyanocompsa cyanoides)
352. Lechosero ajícero (Saltator coerulescens) Común
353. Lechosero pechirrayado (Saltator albicollis)
354. Picogordo amarillo (Pheucticus chrysopeplus)
355. Corbatico (Atlapetes torquatus) Residente del bosque nublado
356. Atlapetes ajícero (Atlapetes semirufus) Residente del bosque nublado
357. Curtío (Arremonops conirostris)
358. Tordillo ahumado (Tiaris fuliginosa)
359. Tordillo común (Tiaris bicolor)
360. Semillero ventricastaño (Oryzoborus angolensis)
361. Espiguero bigotudo (Sporophila lineola) Migratorio del sur
362. Espiguero bengalí (Sporophila bouvronides)
363. Espiguero ventriamarillo (Sporophila nigricollis)
364. Semillero chirrí (Voltalinia jacarina)
365. Canario de tejado (Sicalis flaveola)
366. Jilguero ventriamarillo (Carduelis xanthogastra) Residente del bosque nublado
367. Capa negra / Chirulí (Carduelis psaltria)
Residente del bosque nublado: Información suministrada por M. Lentino (Com. pers.)

Fuente: Sharpe (1997).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 300
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 7: Anfibios colectados u observados en los parques nacionales “Península de Paria” y


“Turuépano” (incluyendo las proximidades del último)14

ESPECIE PENÍNSULA DE PARIA TURUÉPANO


1. Sapo común (Bufo marinus) X X
2. Ranita de cristal de Castroviejo X (Endémica)
(Cochranella castroviejoi)
3. Ranita de cristal de Paria (Cochranella X (Endémica)
vozmedianoi)
4. Sapito acollarado de Rivero (Mannophryne X (Endémica)
riveroi)
5. Ranita montañera (Mannophryne trinitatis) X
6. Ranita de cristal oriental X
(Hyalinobatrachium orientale)
7. Rana platanera (Hyla crepitans) X X
8. Rana geográfica (Hyla geographica) X
9. Rana lanceolada común (Hyla lanciformis) X
10. Ranita micera (Hyla microcephala) X
11. Ranita amarilla común (Hyla minuta) X X
12. Rana lechera común (Phrynohyas venulosa) X X
13. Rana tarsio septentrional (Phyllomedusa X X
trinitatis)
14. Rana lémur de flancos rojos (Phyllomedusa X
hypocondrialis)
15. Ranita listada (Scinax ruber) X
16. Ranita X (Scinax x-signatus) X
17. Rana fantasma (Sphaenorhynchus lacteus) X
18. Rana (Adenomera hylaedactyla) X
19. Eleutherodactylus sp. 1 X
20. Eleutherodactylus sp. 2 X
21. Sapito cornudo (Eleutherodactylus maussi) X
22. Sapo-rana labiado (Leptodactylus labialis) X
23. Sapo-rana boliviano (Leptodactylus X X
bolivianus)
24. Sapito silbador (Leptodactylus fuscus) X X
25. Sapo toro laberíntico (Leptodactylus X X
labyrinthicus)
26. Sapito rostro pálido (Leptodactylus X X
pallidirostris)
27. Sapito de pústulas (Physalaemus pustulosus) X X
28. Sapito lipón (Pleurodema brachyops) X
29. Sapito apuntado bicolor (Elachistocleis X
bicolor)
30. Rana paradójica (Pseudis paradoxa) X
TOTAL 19 21

Fuente: Elaboración propia en base a PROFAUNA (1994), Ayarzagüena y Señaris (1996), Gorzula y Señaris (1998) y Barrio
(1998).

14
Ajíes, El Pilar, Guaraúnos, Río de Agua, finca “Vuelta Larga”, El Rincón, Tunapuy.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 301
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 8: Reptiles colectados u observados en los parques nacionales “Península de Paria” y


“Turuépano” (incluyendo las proximidades del último)15

ESPECIE PENÍNSULA DE PARIA TURUÉPANO

1. Pecho quebrado (Kinosternon X


scorpioides scorpioides)
2. Baba (Caiman crocodilus) X
3. Morrona (Amphisbaena alba) X
4. Morrona (Amphisbaena fuliginosa) X
5. Larga rabo (Hemidactylus palaichthus) X X
6. Thecadactylus rapicaudus X
7. Tuqueque (Gonatodes ceciliae) X
8. Tuqueque (Gonatodes humeralis) X
9. Tuqueque (Gonatodes vittatus) X
10. Víbora (Bachia heterotopa) X
11. Salamanqueja (Tretioscincus X X
bifasciatus)
12. Iguana (Iguana iguana) X X
13. Anolis nitens X X
14. Camaleón (Polychrus marmoratus) X X
15. Mabuya bistriata X
16. Lisa (Mabuya mabouya) X
17. Cotejo (Ameiva ameiva) X X
18. Mato (Ameiva melanocephala) X
19. Guaricongo (Cnemidophorus X X
lemniscatus * species complex)
20. Mato de agua (Tupinambis teguixin) X X
21. Lagarto (Teiidae 1) X
22. Lagarto (Teiidae 2) X
23. Lagarto (Argalia sp.) X
24. Kangasapo (Plica plica) X X
25. Tragavenado (Boa constrictor ) X X
26. Falsa mapanare dormilona (Corallus X
hortulanus)
27. Anaconda (Eunectes murinus ) X
28. Coral falsa (Atractus fuliginosus) X
29. Verdegallo (Chironius carinatus) X X
30. Cazadora negra (Clelia clelia) X
31. Cazadora (Dipsas variegata) X

15
Ajíes, El Pilar, Guaraúnos, Río de Agua, finca “Vuelta Larga”, El Rincón, Tunapuy.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 302
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

ESPECIE PENÍNSULA DE PARIA TURUÉPANO

32. Rabo amarillo (Drymarchon corais) X


33. Sapa (Helicops angulatus) X
34. Sabanera (Leimadophis melanotus) X
35. Ratonera (Leptodeira annulata) X X
36. Lora (Leptophis ahaetulla) X X
37. Lora (Leptophis sp.) X
38. Cazadora (Liophis cobella) X
39. Liophis reginae X
40. Cazadora (Mastigodryas amarali) X
41. Cazadora (Mastigodryas boddaerti) X
42. Ninia atrata X
43. Bejuca (Oxybelis aeneus) X
44. Bejuca (Oxybelis fulgidus) X
45. Falsa coral (Oxyrhopus petola) X
46. Coral macho (Pseudoboa neuwiedii) X X
47. Tigra cazadora (Spilotes pullatus) X X
48. Ratonera (Pseustes sulphureus) X
49. Ratonera (Pseustes poecilonotus) X
50. Coral (Micrurus isozonus) X
51. Mapanare terciopelo (Bothrops asper) X
52. Mapanare tigra mariposa (Bothrops X
venezuelensis)
53. Cascabel (Crotalus durissus ) X X
TOTAL 39 30
Fuente: Elaboración propia en base a PROFAUNA (1994) y Gorzula y Señaris (1998).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 303
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 9: Ictiofauna reportada en la vertiente sur (Golfo de Paria). Península de Paria

Sector Las Melenas Sector Los Mangos


(500 – 800 msnm) (90 - 300 msnm)
CUENCAS CUENCAS

Río Guaragua-
Ríos Yoco- El

Río Guarama
Río Guinima
Río Grande

Río Salado
Especie

Río Irapa

Bautista
Medio -

rita

TOTAL
Qda. Las Gutierrez
Qda. Las Cabreras
Río Gancho Seco
Río El Chispero

Río Guarama

Río La Toma
Río El Hoyo
San Antonio

Río Bautista

Qda. Solís
Río Yoco
Marivela
Maraval

1. Sardina, querepe X X X X X X 6
(Astyanax bimaculatus)
2. Sardinita X X X X X X X X 8
(Creagrutus hysginus)
3. Sardinita X X X X X X X X X X 10
(Hemibrycon metae)
4. Guabina X X X X 4
(Hoplias malabariscus)
5. Bagrecito X X 2
(Trichomycterus sp.1)
6. Bagrecito X 1
(Trichomycterus sp. 2)
7. Barbón X X X X 4
(Ancistrus c.f. brevifilis)
8. Corroncho X X X 3
(Hypostomus plecostomus)
9. Saltador X X X X X X X X X 9
(Rivulus hartii)
10. Sardinita, gupi X X X X X X X X X X 10
(Poecilia reticulata)
11. Anguilla X X X 3
(Synbranchus marmoratus)
12. Mochoroca X X 2
(Cichlasoma taenia)
13. Peguita X 1
(Sycidium sp.)
TOTAL 4 4 4 4 6 9 2 6 4 5 6 5 4

Fuente: Elaboración propia en base a Campos y Suárez (1996).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 304
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Lista 10: Ictiofauna reportada en la vertiente norte (Mar Caribe). Península de Paria

Especie SECTOR UQUIRE


0 –200 M

HÁBITAT
TIPO DE

Río Uquire
Laguna de

Laguna de
Río Pargo

Francisco
Playa de

TOTAL
Río San
Uquire

Uquire

Pargo
1. Chola (Rhinobatos percellens) M X 1
2. Anguilla (Anguilla rostrata) M,E X X 2
3. Pámpano (Trachinotus falcatus) M X X 2
4. Pámpano (Trachinatus goodei) M X 1
5. Pargo (Lutjanus sp.) M X 1
6. Mojarra (Eucinostomus melanopterus) M,E X X 2
7. Ronco canario (Conodon nobilis) M X 1
8. Corocoro (Pomadasys corvinaeformis) M X 1
9. Coroides (Umbrina coroides) M X 1
10. Lisa de río (Agonostomus monticola) F X X X X 4
11. Lisa (Mugil curema) E,M X 1
12. Lebranche (Mugil liza) E,M X 1
13. Barbudo (Polydactilus octonemus) M X 1
14. Barbudo (Polydactilus virginicus) M X 1
15. Peguita (Awaous taiasica) E,F X 1
16. Peguita (Sycidium sp.) E,F X X X X 4
17. Guabina (Eleotris pisonis) E,F X X 2
18. Lenguado (Achirus sp.) E,M X X 2
TOTAL 2 8 9 4 2 4
M: Marino F: Fluvial E: Estuarino

Fuente: Elaboración propia en base a Campos y Suárez (1996).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 305
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 1: Población según rangos de edades. Península de Paria. 1990

Grupos de Población Grupos de Población


edad edad
Nro. % Nro. %

0–4 34.680 14,07 45 - 49 8.036 3,26

5–9 34.611 14,05 50 - 54 7.685 3,12

10 - 14 34.750 14,10 55 - 59 6.578 2,67

15 – 19 27.737 11,25 60 - 64 5.780 2,35

20 – 24 19.742 8,01 65 - 69 4.552 1,85

25 - 29 16.290 6,61 70 - 74 3.850 1,56

30 – 34 14.186 5,76 75 y más 5.922 2,40

35 – 39 11.990 4,87 TOTAL 246.418 100,00

40 - 44 10.029 4,07
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994a)

Cuadro 2: Población total por municipios según sexo. Península de Paria, y totales estadal y
nacional. 1990

Municipio Total Varones Hembras Indice de


Nro. % Nro. % Nro. % Masculinidad

Arismendi 39.529 100 20.452 51,74 19.077 48,26 107,21

Benítez 26.054 100 13.663 52,44 12.391 47,56 110,27

Bermúdez 100.794 100 50.005 49,61 50.789 50,39 98,46

Cajigal 18.323 100 9.570 52,23 8.753 47,77 109,33

Libertador 11.644 100 6.050 51,96 5.594 48,04 108,15

Mariño 21.648 100 11.120 51,37 10.528 48,63 105,62

Valdez 28.426 100 14.492 50,98 13.934 49,01 104,00

TOTAL 246.418 100 125.352 50,87 121.066 49,13 103,54

ESTADO SUCRE 679.595 100 343.059 50,48 336.536 49,52 101,9

VENEZUELA 18.105.265 100 9.019.757 49,82 9.085.508 50,18 99,3


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1993, 1994a)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 306
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 3: Población de 10 años y más por municipio según alfabetismo. Península de Paria, y
totales estadal y nacional. 1990

Municipios TOTAL Alfabetos Analfabetos No Declarado


Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 28.090 100 21.769 77,50 5.390 19,19 931 3,31

Benítez 18.160 100 13.387 73,72 4.691 25,83 82 0,45

Bermúdez 74.796 100 66.149 88,44 7.355 9,83 1.292 1,73

Cajigal 12.472 100 9.173 73,55 3.184 25,53 115 0,92

Libertador 8.625 100 7.188 83,34 1.381 16,01 56 0,65

Mariño 15.008 100 12.056 80,33 2.619 17,45 333 2,22

Valdez 19.976 100 16.759 83,90 2.397 12,00 820 4,10

TOTAL 177.127 100 146.481 82,70 27.017 15,25 3.629 2,05

ESTADO SUCRE 493.005 100 409.967 83,15 74.423 15,10 8.615 1,75

VENEZUELA 13.508.408 100 11.988.205 88,75 1.230.647 9,11 289.556 2,14


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1993, 1994a)

Cuadro 4: Población de 7 a 19 años que asiste a los planteles educativos por municipio.
Península de Paria. 1990

Población
Municipio TOTAL Asiste No Asiste No declaró
Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 13.356 100 8.950 67,01 3.617 27,08 789 5,91

Benítez 8.882 100 6.018 67,76 2.713 30,54 151 1,70

Bermúdez 33.195 100 25.443 76,65 6.560 19,76 1.192 3,59

Cajigal 6.530 100 4.408 67,50 2.018 30,90 104 1,59

Libertador 3.947 100 2.781 70,46 1.060 26,86 106 2,69

Mariño 7.484 100 5.107 68,24 2.018 26,96 359 4,80

Valdez 9.905 100 7.093 71,61 2.160 21,81 652 6,58

TOTAL 83.299 100 59.800 71,79 20.146 24,19 3.353 4,02


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994a)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 307
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 5: Tipos de viviendas ocupadas por municipio. Península de Paria. 1990

Municipio Total Quinta Casa Rancho Rancho campes.. Otros *

Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %


Arismendi 7.343 100 513 6,99 5.646 76,89 485 6,60 660 8,99 39 0,53

Benítez 5.122 100 117 2,28 3.538 69,07 567 11,07 885 17,28 15 0,30

Bermúdez 19.031 100 2.750 14,45 13.459 70,72 1.437 7,55 388 2,04 997 5,24

Cajigal 3.388 100 90 2,66 2.640 77,92 228 6,73 422 12,46 8 0,24

Libertador 1.722 100 78 4,53 1.471 85,42 73 4,24 91 5,29 9 0,52

Mariño 4.187 100 116 2,77 3.615 86,34 169 4,04 273 6,52 14 0,33

Valdez 4.950 100 360 7,27 3.917 79,13 356 7,19 212 4,28 105 2,12

TOTAL 45.743 100 4.024 8,80 34.286 74,95 3.315 7,25 2.931 6,41 1.187 2,59
* Comprende los apartamentos en edificios y en quinta o casa.
Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994a).

Cuadro 6: Viviendas por municipio según dotación de servicio eléctrico


Península de Paria. 1990

Servicio Eléctrico
Municipio Si Tiene No Tiene
Nro. % Nro. %
Arismendi 6.187 83,37 1.190 16,13
Benítez 3.665 71,53 1.459 28,47

Bermúdez 17.969 93,79 1.190 6,21


Cajigal 2.749 80,66 659 19,34
Libertador 1.592 91,81 142 8,19

Mariño 3.735 88,74 474 11,26


Valdez 4.023 80,75 959 19,25

TOTAL 39.920 86,80 6.073 13,20


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994b)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 308
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 7: Viviendas por municipio según forma de abastecimiento de agua.


Península de Paria. 1990

Municipio Acueducto Pila Pública 16 Camión Cisterna Otros


Nro % Nro % Nro % Nro %
Arismendi 5.235 70,96 85 1,15 319 4,32 1.738 23,56

Benítez 2.648 51,68 278 5,43 30 0,59 2.168 42,31

Bermúdez 16.741 87,38 548 2,86 679 3,54 1.191 6,22

Cajigal 2.245 65,87 49 1,44 2 0,06 1.112 32,63

Libertador 1.362 78,55 2 0,12 1 0,06 369 21,28

Mariño 3.702 87,95 123 2,92 0 0,00 384 9,12

Valdez 4.048 81,25 299 6,00 4 0,08 631 12,67

TOTAL 35.981 78,23 1.384 3,01 1.035 2,25 7.593 16,51


Fuente: Elaborado en base a OCEI 1994b

Cuadro 8: Viviendas por municipio según combustible utilizado para la cocina.


Península de Paria. 1990

Municipio Gas Electricidad Kerosene o Gasolina Leña o Carbón


Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 5.065 68,66 5 0,07 157 2,13 2.150 29,14

Benítez 1.838 35,87 16 0,31 205 4,00 3.065 59,82

Bermúdez 16.862 88,01 149 0,78 220 1,15 1.928 10,06

Cajigal 1.934 56,75 2 0,06 57 1,67 1.415 41,52

Libertador 1.089 62,80 0 0 15 0,87 630 36,33

Mariño 3.326 79,02 13 0,31 76 1,81 794 18,86

Valdez 3.846 77,20 46 0,92 130 2,61 960 19,27

TOTAL 33.960 73,84 231 0,50 860 1,87 10.942 23,79


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994b)

16
El agua es obtenida de una fuente pública , la cual está conectada directamente a la red pública (OCEI 1993)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 309
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 9: Viviendas por municipio según forma de eliminación de excretas.


Península de Paria. 1990

Municipio Poceta a Cloaca Poceta a Séptico Hoyo o Letrina No Tiene


Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %

Arismendi 2.335 31,65 2.007 27,21 911 12,35 2.124 28,79

Benítez 566 11,05 1.571 30,66 968 18,89 2.019 39,40

Bermúdez 12.249 63,93 3.180 16,60 1.614 8,42 2.116 11,04

Cajigal 702 20,60 1.015 29,78 477 14,00 1.214 35,62

Libertador 602 34,72 484 27,91 241 13,90 407 23,47

Mariño 1.730 41,10 1.207 28,68 517 12,28 755 17,94

Valdez 2.511 50,40 768 15,42 584 11,72 1.119 22,46

TOTAL 20.695 45,00 10.232 22,25 5.312 11,55 9.754 21,21


Fuente: Elaborado en base a OCEI (1994b)

Cuadro 10: Población económicamente activa e inactiva por municipio. Península de Paria, y
totales estadal y nacional. 1990

Municipio TOTAL Población Activa Población Inactiva No Declarado


Ocupados Desocupados
Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %
Arismendi 25.649 100 9.432 36,77 1.079 4,21 14.392 56,11 746 2,91

Benítez 16.464 100 6.130 37,23 723 4,40 9.436 57,31 175 1,06

Bermúdez 69.231 100 25.656 37,06 5.293 7,65 36.592 52,85 1.690 2,44

Cajigal 11.257 100 3.974 35,30 627 5,57 6.510 57,83 146 1,30

Libertador 7.955 100 2.994 37,64 498 6,26 4.368 54,91 95 1,19

Mariño 13.640 100 4.962 36,38 793 5,81 7.519 55,13 366 2,68

Valdez 18.316 100 6.055 33,06 1.526 8,33 10.084 55,06 651 3,55

TOTAL 162.512 100 59.203 36,43 10.539 6,49 88.901 54,70 3.869 2,38

SUCRE 451.723 100 159.180 35,24 34.854 7,71 248.093 54,92 9.596 2,12

VENEZUELA 12.562.896 100 5.341.482 42,52 871.703 6,94 6.026.260 47,97 323.451 2,57
Fuente: Elaborado en base a los datos de OCEI (1993, 1994a)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 310
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 11: Población ocupada según rama de actividad económica por municipio.
Cifras absolutas. Península de Paria. 1990

Servicios comunales, sociales y


Establec. financieros, seguros,
Agricultura, caza, silvicultura y

bienes inmuebles y servicios a


Explotación de hidrocarburos,

Transporte, almacenamiento y
menor, restaurantes y hoteles
Comercio al por mayor y por

Actividades no declaradas
Industria manufacturera

Electricidad, gas y agua


minas y canteras

comunicaciones
Construcción

personales
Municipio

empresas
pesca

Total
Arismendi 5.133 16 631 78 486 1.001 480 142 1.717 416 10.100
Benítez 4.180 18 141 32 288 589 139 20 984 137 6.528
Bermúdez 2.245 55 2.538 222 2.612 5.946 2.070 876 10.894 1.928 29.386
Cajigal 2.729 - 163 10 171 321 48 26 676 120 4.264
Libertador 1.492 1 195 5 173 344 84 52 842 80 3.268
Mariño 2.735 14 261 42 391 682 137 99 969 117 5.447
Valdez 2.183 51 504 47 339 913 470 121 1.820 678 7.126
Total 20.967 155 4.433 436 4.460 9.796 3.428 1.336 17.902 3.476 66.119
Fuente: Elaboración propia en base a OCEI (1990c)

Cuadro 12: Producción (TM) por rubro según municipio. Cifras absolutas.
Península de Paria. 1991

Rubro Producción (TM)


Arismendi Benítez Bermúdez Mariño Valdez Total

Cacao* 2.332 326 399 576 498 5.989*

Coco 4.748 11.296 16.748 32.792

Café 178 2.020 334 307 2.839

Aguacate 10.549 2.340 2.273 1.985 17.147

Cambur 9.393 7.973 5.134 22.500

Patilla 2.534 2.534

Naranja 444 414 123 247 1.228

Plátano 1.430 2.329 776 4.535

Ocumo 1.950 3.135 1.167 1.049 7.301

Ñame 610 4.888 5.498


* Para ese año registraron los municipios Cagigal y Libertador únicamente la producción de cacao, la cual fue de 1.524 TM y
334 TM respectivamente
Fuente: Elaborado en base a MAC (1991)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 311
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 13: Volumen (TM) total del desembarco resultante de la pesca de altura y artesanal.
Península de Paria. 1995

ALTURA ARTESANAL TOTAL


Fresco Salado
TM % TM % TM % TM %

6.982 6,18 103.786 91,93 2.124 1,88 112.892 100,00


Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996b)

Cuadro 14: Volumen (TM) del desembarco de pescado según tipo e inspectoría de pesca.
Península de Paria. 1995

Inspectoría ALTURA ARTESANAL TOTAL


De Pesca Fresco Salado
TM % TM % TM % TM %

Carúpano 15 0,22 76.225 73,44 608 28,63 76.848 68,07


Giria 6.474 92,72 9.536 9,19 674 31,73 16.684 14,78
Río Caribe 493 7,06 18.025 17,37 842 39,64 19.360 17,15
TOTAL 6.982 100,00 103.786 100,00 2.124 100,00 112.892 100,00
Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996b)

Cuadro 15: Número total de pescadores según tipo de flota. Península de Paria. 1995

Palangre Arrastre Pargo-Mero Artesanal TOTAL


Nro % Nro % Nro % Nro % Nro %

469 15,01 339 10,85 152 4,87 2.164 69,27 3.124 100,00
Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996b)

Cuadro 16: Tipos de flota total permisada. Península de Paria. 1995

Palangre Arrastre Pargo-Mero Artesanal TOTAL17


Nro % Nro % Nro % Nro % Nro %

40 6,35 52 8,25 16 2,54 522 82,86 630 100,00


Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996b)

17
Se excluyó la única embarcación registrada dentro de la flota de ahorque (Inspectoría de Güiria).

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 312
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

Cuadro 17: Flota permisada según tipo e inspectoría de pesca. Península de Paria. 1995

Inspectoría Palangre Arrastre Pargo-Mero Artesanal TOTAL


de Pesca Nro % Nro % Nro % Nro % Nro %

Carúpano 11 27,50 1 1,92 5 31,25 195 37,36 212 33,65


Giria 27 67,50 51 98,08 8 50,00 253 48,47 339 53,81
Río Caribe 2 5,00 0 0 3 18,75 74 14,17 79 12,54
TOTAL 40 100,00 52 100,00 16 100,00 522 100,00 630 100,00
Fuente: Elaborado en base a SARPA (1996b)

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 313
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

COMPLEMENTO 1

Está conformado por las imágenes de algunos de los mapas a escala 1:500.000 y 1:100.000
y una figura que se incluyeron en la presentación en Power Point, elaborada como material
de apoyo para la Defensa Pública realizada el 27 de febrero del 2002.

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 314
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 1

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 315
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 2

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 316
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA 3: ISOYETAS ANUALES (mm), Período 1968 - 1983

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 317
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A – 2:

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 318
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A - 3

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 319
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A - 5

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 320
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A - 6

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 321
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A - 7

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 322
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

FIGURA
ESPECIES DE FAUNA CON PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN
PENÍNSULA DE PARIA

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 323
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A -8

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 324
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

IMAGEN DEL MAPA A – 10


RESERVA DE BIOSFERA “PARIA –TURUÉPANO”
PROPUESTA RESULTANTE

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.
Propuesta para el establecimiento de reserva de biosfera mediante la aplicación de la ecología del paisaje. 325
Caso de Estudio: Península de Paria, Estado Sucre

SUPERFICIE TOTAL DE LAS ZONAS NÚCLEO, AMORTIGUACIÓN Y


TRANSICIÓN DE LA RESERVA DE BIOSFERA PROPUESTA
“PARIA – TURUÉPANO”

2
Zonas km %

Núcleo 1.039,67 27

Amortiguación 1.178,61 31

Transición 1.586,45 42

TOTAL 3.804,73 100

Fuente: Cálculos propios realizados con el programa Map-Info

U.C.V., Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología, Mención: Ecología. Tesis Doctoral. Lic. Francia J. Motta S.

También podría gustarte