Está en la página 1de 2

Presenta una estructura compuesta de la

siguiente forma

Sistema
Radicular Tronco
El ARBOL FRUTAL Árbol Frutal
Esqueleto Ramas

Parte aérea
Ramos
Brotes Yemas,
Copa hojas, flores y
frutos

Parte del árbol que presenta geotropismo positivo y es


un conjunto de múltiples tipos de raíces pivotantes,
DISTRIBUCION RADICULAR SISTEMA RADICULAR superficiales, fibrosas, leñosas, primarias, secundarias,
Si se considera a un árbol plantado de manera aislada, se de anclaje y absorbentes entre las que más se pueden
define la siguiente distribución: nombrar.
La extensión utilizada por el sistema radicular en
comparación a la copa es una proyección de 2 y 50
Salvo en ciertas circunstancias el área radicular supera de 1.5
a 7 veces la extensión de las copas de los árboles
El 85% de este sistema se encuentra entre los primeros 10 y
90 cm de profundidad y las raíces encargadas del anclaje se
encuentran bajo los 3m de profundidad
La profundidad y la extensión del sistema puede variar
debido a las condiciones a las que el cultivo se someta y a su El desarrollo del sistema radicular y el árbol es
vez afectar inclusive a la extensión de la parte aérea condicionado a las siguientes características: Encargada del cumplimiento de las siguientes funciones
Aireación y contenido de oxígeno F. Mecánica: Anclaje y fijación del árbol
Temperatura de suelo y variaciones F. Fisiológicas: Absorción, circulación y almacenamiento
Humedad y sus variaciones de agua y nutrientes
Contenido de nutrientes F. Biológica: Encargada de la respiración y crecimiento
Estructura y textura de la planta
Aparte de ser condicionado el desarrollo por la
genética y botánica de la especie, interrelación
de los órganos aéreos, aparte presencia,
proximidad y características de las plantas
cercanas

Christian A. Iler Y.
TOMADO: VELARDE, FERNANDO, G.-A. (1995). Tratado de arboricultura frutal, vol. I. Mundi-Prensa Sexto “A”
Normal o de madera
Chupón Son ramos de desarrollo que llevan Todas las formaciones de ramos tanto
Vegetativa Brindilla
únicamente yemas de maderas vegetativos o fructíferos no siempre se
PARTE AEREA Dardo
presentan simultáneamente, en el caso de
brindilla, ramo, dardo y lamburda se
RAMOS
Mixto Chifona presentan en los árboles de pepita
Brindilla
coronada Ramo de En cambio, las chifonas, yemas laterales
Fructífera Llamados ramos del tipo que vegetativas o brindillas se presentan en los
mayo Dardo
Estructura visible sobre el terreno Coronado presentan yemas que presentan flor frutales de hueso
con geotropismo negativo, la Lamburda
misma que se desarrolla a partir
de la plúmula de la semilla y
compone gran a varias partes de
Al igual que el sistema radicular, el desarrollo de la copa tiene lugar mediante:
la estructura de la planta; tales
como, ramas, yemas o brotes.  El crecimiento de los brotes depende de la funcionalidad del meristemo terminal
CRECIMIENTO
 El crecimiento en grosor de ramos y ramas, depende directamente del cambium
vascular

Las funciones que cumplen son:

 Mecánicas: Soporte de cosecha y resistencia a factores climáticos


FUNCIONES
 Fisiológicos: Los procesos de traslocación circulación para extender todo el sistema vascular
 Biológica: Crecimiento del cambium vascular, asimilación fotosintética y respiración celular

EN LAS HOJAS

Elemento de la hoja de primordial Las funciones que cumplen son:


importancia, con una gran variabilidad Este elemento del árbol,
en sus partes y recorriendo toda la presenta la mayor actividad de  Mecánica: Protege a la madera de una exposición directa al sol
gama de tipos botánicos, siendo la toda la planta, girando toda la  Fisiológica: Se vuelve en almacenamiento parcial y temporal de reservas
estructura foliar única y diferente en fisiología alrededor de la y la dirección a través del sistema vascular
cada especie. actividad foliar.  Principalmente se encarga de la fotosíntesis, respiración y transpiración

La respiración se produce en el árbol al La fotosíntesis función en donde la planta


Debido a esta combustión y elevación de
quemarse los hidratos de carbono consigue generar alimento del CO 2 y agua, la
temperatura interna en las células se
producidos en la planta, debido a la energía gracias al sol, para la elaboración de O2 y
produce el proceso de transpiración, en
combustión de O2 obtenido en el glucosa, consiguiendo así nutrir el árbol, siendo
donde se elimina el CO2 y el exceso de agua
este primer proceso suspendido si existe falta de Christian A. Iler Y.
anterior proceso
agua
Sexto “A”

También podría gustarte