Está en la página 1de 18

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Aldea Universitaria Simón Rodríguez

Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.

Origen de la cultura

de la sociedad venezolana

Facilitador:
Participantes:

Yelitze Quines C.I: 20.915.408 Ana


Álvarez

C.I: 8.877.310 Belkis


Aquino
Ciudad Bolívar, 10/06/2021

¿Cuál es el origen cultural de la sociedad venezolana? / Los indígenas / Pueblos


indígenas de la República Bolivariana de Venezuela / Arawack o arauaca / Caribe /
Chibcha / Afros venezolanos / Afro descendientes y reforma constitucional /
Reconocimiento histórico / Historia africana en tierra criolla.

El periodo indígena de la historia venezolana se extiende desde la llegada de los


primeros pobladores al territorio venezolano, hace aproximadamente 16.000 años, hasta
la llegada de los españoles a Venezuela en el año 1.498.

La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la


africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según
las tribus. La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura
venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero en el
medio natural hace que haya diferencias importantes.

La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía.


La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor. La
influencia española fue muy importante, ya que nos aportó la religión católica, el
idioma, un poco de música y las corridas de toros.

Características de los grupos indígenas:

Cuando los españoles llegaron al territorio que hoy pertenece a Venezuela, éste
estaba habitada por diversas comunidades indígenas, como, por ejemplo: los caribes,
los timoto-cuicas, los arawacos, los otomacos, entre otras comunidades.

Las comunidades indígenas venezolanas presentaban un desarrollo cultural


desigual. Algunas comunidades, por ejemplo, vivían de la caza, de la pesca y de la
recolección de frutos y raíces; otras, en cambio, alcanzaron un gran dominio de la
agricultura.
Sin embargo, todos los indígenas venezolanos tuvieron en común rasgos como los
siguientes:

 Todos los indígenas desarrollaron un esfuerzo colectivo para atender sus


necesidades alimenticias. La caza, la pesca, la recolección y la agricultura era
practicadas para beneficio de la comunidad. Compartían los alimentos y entre
todos sembraban y cosechaban maíz, yuca, papa, ñame, ocumo, etc.
 Poseían una división del trabajo: los hombres se encargaban de la
elaboración de armas, de la construcción de canoas, del tejido de chinchorros,
de la tala de vegetación, de la caza y de la pesca; las mujeres se encargaban
de la recolección y el transporte de frutos, del cuidado de los niños y de la
elaboración de bebidas. Tanto los hombres como las mujeres participaban en
la construcción de viviendas, en la confección de vestidos, en la elaboración
de cerámicas y cestas, y en la cosecha de frutos.
 No existió la propiedad privada sobre el suelo, sino sobre algunos
instrumentos de trabajo.
 La vivienda se relacionaba con el desarrollo cultural y los recursos materiales
del lugar donde se establecían. Iba desde simples chozas de paja hasta
casas de piedra. Unas eran colectivas, como las churuatas, y otras eran
unifamiliares.
 Se organizaron en tribus. Esta forma de organización social estaba
compuesta por un conjunto de familias dirigidas por un cacique.
 Eran, en general, politeístas, es decir, creían en varios dioses, como el Sol, la
Luna, las estrellas, la lluvia, etc.

La Cultura Arawak:

La Cultura Arawak está compuesta por un grupo de etnias, tribus o pueblos


amerindios que incluyen diferentes dialectos; hablados desde las Antillas al Chalco y
del Pacífico al Atlántico.

La cultura arawak se ubica en diferentes zonas que van desde la costa


de Venezuela hasta los ríos Pilcomayo y Paraguay; dentro de las tierras suramericanas
encontramos las familias lingüísticas conocidas como Arahuaco, arauaco, arawaco y
arawak. Para la época precolombina algunos grupos étnicos bajo el nombre chané se
ubicaron entre el noroeste de Bolivia y el norte de Argentina.

Organización social y política:

La organización social arawak estuvo encabezada por los caciques, quienes eran la


máxima autoridad y representaba al jefe; este jefe tenía a un personaje, identificado
como segundo al mando o subjefe. El cual se encargaba de organizar y dirigir los
diferentes pobladores de distritos; dichos pobladores comprendían a grupos de
campesinos y esclavos que no representaban ningún tipo de oposición o conflicto a
los caciques.

La sociedad tenía un sistema matrilineal, es decir, se realizaba la sustitución de los


caciques de acuerdo al clan materno; pues, se mantuvo siempre un sistema de castas
heredado, esto en cuanto al ejercicio del poder como jefe de Tribu. Los beneficios
sociales del cacique se remitían a las comodidades de la vivienda, lo religioso y la
poligamia; del resto, no se le era permitido acumular cuantiosas riquezas, puesto que
todo lo producido se compartía, incluso el terreno era comunal.

Religión de la cultura arawak:

Al igual que el resto de las culturas precolombinas, los arawak practicaron


el politeísmo; creando devoción a varios dioses, cuyos poderes provenían de la
naturaleza, entre los cuales resaltan el dios de la lluvia, el sol y el viento. Quienes a su
vez son los protagonistas de historias mitológicas que dejan ver la creación de muchas
cosas que conocemos hoy en día.

Entre sus creencias religiosas se encontraba el enterramiento o adoración a los


muertos; donde los difuntos se colocaban en bóvedas especialmente creadas para el
uso fúnebre. Los sacerdote y chamanes tenían gran importancia dentro de la religión,
pues se pensaba podían controlar los espíritus; quienes a su vez se encargaban de
organizar las celebraciones o ceremonias religiosas.

Economía de la Cultura Arawak:


Para la actividad comercial usaron grandes embarcaciones, estables y lentas para
contactar otras tribus mesoamericanas, como lo fueron azteca, mexica, maya, etc.
El trueque fue el medio de intercambio que utilizaron diferentes pueblos, con el fin de
subsanar necesidades; puesto que cada tribu producía bienes diferentes, por ejemplo,
los arawaks eran hábiles en el arte de la orfebrería, cestería y cerámica. Al igual que
eran excelentes extractores de sal, pescadores y cazadores, actividades que se usaron
en el comercio.

Agricultura:

Entre las técnicas de cultivo utilizadas por los arawaks encontramos la roza y la
quema; con la que preparaban el terreno para sembrar productos como ají, maíz,
tabaco, frijol, maní y calabazas. Cumpliendo con el primer paso de tumbar los árboles y
en segundo lugar el quemado de los mismos; donde las cenizas facilitaban el proceso
de siembra al unirse con el suelo.

Arquitectura:

La arquitectura arawak es fácilmente identificable a través de la construcción de sus


viviendas; de las cuales existen varios tipos o diseños que dependen de la zona en que
se ubique la tribu o etnia. Ejemplo de ello, son aquellas que se ubican en Venezuela,
justo en el estado Amazonas; donde se fabrican construcciones simultáneas que
habitan varias familias, ubicadas en forma de circulo, unas al lado de otras; dejando un
patio central que sirve como centro de reuniones para los aldeanos.

Costumbres:

Gran parte del tiempo, los miembros de la cultura arawak se la pasaban jugando o
haciendo artesanías; los arahuacos tenían un juego llamado batú, muy parecido al
fútbol. Además, hacían actividades u oficios artesanales trabajando la cerámica, tejido
de cestas y algodón, esculturas e instrumentos de piedra.

Tanto hombres como mujeres pintaban y adornaban sus cuerpos con artesanías
hechas de oro, piedra, huesos y conchas o cáscaras; también participaban en
banquetes informales y bailes llamados areytos, aquí bebían Alcohol fermentado hecho
a base de hierbas vegetales, al igual que fumaban el Tabaco.

Lengua:

La lengua de la cultura arawak se extendió por toda Suramérica a través del periodo
migratorio; es así que ella se derivan dos tipos importantes de lenguaje, el septentrional
y el austral. Siendo conocida esta última como la más antigua, al guardar relación con
el proto arawak; puesto que contiene una morfología verbal más compleja, cuyo origen
procede de los pobladores brasileños y venezolanos.

Grupos étnicos de la Cultura Arawak:

Existe evidencia de decenas de grupos étnicos que hablan o hablaban lengua


Arawak, algunos de ellos se encuentran extintos, entre éstos podemos encontrar:

 Los yaviteros, taínos, saravecas, iñeri, guaná, caquetío, baré, baniva, ya


están extintos.
 Los que aún se encuentran con vida son; los yucunas, yine, yawalapití,
yanesha, yabaana, wayuunaiki, waurá, wapishana, tereña, tariana.
 Los que aún se encuentran con vida son; los yucunas, yine, yawalapití,
yanesha, yabaana, wayuunaiki, waurá, wapishana, tereña, tariana.
 Los que aún se encuentran con vida son; los yucunas, yine, yawalapití,
yanesha, yabaana, wayuunaiki, waurá, wapishana, tereña, tariana.

Cultura Caribe:

El mar que baña el norte de Sudamérica y el este de Centroamérica debe su nombre


a la cultura caribe, un grupo de pueblos amerindios que logró su expansión por toda
esa región insular y territorial. Así ocuparon la costa norte de Venezuela, Colombia,
Guyana y varias islas de las Antillas.
Los caribes fueron considerados una tribu hostil y belicosa, de hecho, su nombre
proviene del término cariba, que adaptado al lenguaje arawak significa enemigo o
carne humana. En este sentido, este concepto es equiparable a la costumbre que
tenían en comer carne humana.

Conforme a lo anterior, también fueron llamados caríbales, cuya lengua homónima


constituyó la madre de otros lenguajes en la zona caribeña.

Características de la cultura caribe:

 Fue su naturaleza expansionista, ocupando territorios desde el Amazonas


hasta los Andes.
 Surcaron las aguas del río Orinoco penetrando la jungla tropical, llegando a
la Guyana Francesa y algunas regiones de Brasil.
 Destacándose en estas áreas algunas tribus como carijonas, mocoas,
chaparros, caratos, parisis, kiri-kiris, yuma, palmella, bacairi, yauperis,
chrichanas, galabis y calinas.

Pero, la mayor difusión se dio en el 1200 D.C., hacia el norte de Colombia y


Venezuela, además de las islas de las Antillas Mayores como Cuba y La Española.
También invadieron las Antillas Menores como Trinidad y Tobago, Granada, Dominica,
San Vicente y Granadinas, desalojando a los tainos. Posteriormente, ocuparon la isla
de Puerto Rico.

Organización social:

La cultura caribe se congregaba en cacicazgos formados por clanes familiares de linaje


paterno, los cuales se mantenían una vinculación. La casta materna predominaba con
finalidad hereditaria y el uso de los nombres, pero era el hombre quien presidía la vida
familiar. Las viviendas siempre se encontraban disgregadas, estando construidas de
bahareque con materiales como madera, hojas de palma y caña brava.

Actividad económica:
Principalmente la cultura caribe se dedicaba a las labores de caza, pesca,
recolección y comercio. Estando rodeados de grandes océanos y ríos, desarrollaron
la actividad pesquera como fuente elemental de alimentación. Para ello usaron técnicas
de conservación como el humeado, secado y salado. Adicionalmente, como
complemento alimenticio cultivaban papa, maíz, yuca, aguacate, ahuyama y frijoles.

Pintura corporal:

Habitualmente usaban diseños corporales con pinturas de origen vegetal como


distintivo familiar o étnico, es decir, se dibujaban en el rostro una representación
animal o el nombre de la familia como insignia.

Antropofagia:

Eran los caribes el horror de muchas tribus y la pesadilla de los españoles, debido a


su práctica antropofágica. Aunque mucho se ha debatido sobre esto, ciertamente esta
costumbre, estaba enmarcada en un ritual para apropiarse de las fuerzas del enemigo
vencido, no por hambre.

Religión:

El aspecto religioso que profesaba la cultura caribe se relacionaba con el culto a los
ancestros. Por otra parte, la función de los chamanes o buyeis era curar a los enfermos
con hierbas y hechizos. Igualmente creían en un espíritu maligno llamado Maybouya,
que era apaciguado por los buyeis, para evitar cualquier mal. En las ceremonias
religiosas se fumaba tabaco y se realizaban sacrificios humanos.

Las tribus que más se destacaron fueron:

 Muzos, se ubicaron entre los ríos Magdalena, Sogamoso, Ermitaño y Suárez.


 Pijaos, habitaron los actuales departamentos de Tolima y Caldas.
 Panches, vivieron entre los ríos Negro, Guarimó, Coello y Fusagasugá.
 Quimbayas, se establecieron en el departamento de Quindío.
 Motilones, aún se localizan en las orillas del río Catatumbo en el departamento
de Norte de Santander.
La cultura caribe en Venezuela:

Ocuparon la región costera y montañosa norte del país, desde el Golfo de Paria


hasta el estado Yaracuy, así como los alrededores del Lago de Maracaibo y los
márgenes del río Orinoco. Este último grupo, llegando desde el sur, desplazó a
los arawacos hacia el oeste. Los principales grupos étnicos de la cultura caribe que se
establecieron en Venezuela son:

 Pemón, se hallan situados en el estado Bolívar, justamente en la frontera con


Guyana y Brasil, en el territorio conocido como la Gran Sabana. Entre sus
principales ramificaciones están los taurepan, arekuna y kamarakoto.
 Kariña, están localizados en los estados Anzoátegui, Bolívar y Monagas.
 Panare, habitan principalmente el estado Bolívar y el norte del territorio
Amazonas.
 Yukpa, se ubican en el estado Zulia, específicamente en la Sierra de Perijá,
en la frontera con Colombia.
 Chaima, llamados cumanagotos, están emplazados hacia el norte de los
estados Sucre y Monagas, aunque muy mezclados con la población
venezolana.
 Yekuana, conocidos también como los maquiritares, están instalados en los
estados Bolívar y Amazonas.
 Mariches, se hallaban en una zona de los alrededores de Caracas, llamada
Filas de Mariche.
 Caracas, se situaron en el Cerro Ávila, en la ciudad capital de Caracas.
 Quiriquires, se encontraban en la zona de los Valles del Tuy, actual estado
Miranda.

La cultura caribe en las Antillas Menores:

Conformados por los caribes de tierra firme que expandieron sus territorios hacia las
Antillas. Prominentemente guerreros, expertos navegantes, y no contando con
organización militar, lograron desplazar a los tainos y arawakos. Vivieron en aldeas
separadas esencialmente en las islas de Granada, Trinidad y Tobago, Dominica, San
Vicente y las granadinas, Islas Vírgenes, Guadalupe, Cuba, La Española y Puerto
Rico. Contaron con una economía muy rústica, que solo producía maíz, yuca y
mandioca, el resto lo hacían a través de la caza y la pesca.

Una característica predominante de los caribes insulares es que su lenguaje era el


arawak. Existiendo una variación en el que hablaba el hombre al usado por la mujer.

Cultura caribe en la actualidad:

Hoy en día no se conoce con exactitud el tamaño de la población descendiente de la


cultura caribe. Pero ciertamente, los países colonizadores dejaron una marca que
distingue varios aspectos culturales. Una herencia cultural que va desde el idioma
hasta las religiones que se practican en cada nación. Al igual que los esclavos
africanos validaron una serie de aportaciones al folclore. Solo por poner ejemplos, los
ritmos musicales caribeños y los bailes en la mayoría de los países, poseen la alegría,
el calor y el colorido africano. Además de la contribución indígena que se denota en los
diferentes estilos artesanales y gastronómicos del Caribe.

La Cultura Chibcha o Muiscas:

Los pueblos chibchas también son conocidos como muiscas y se encuentran


ubicados hoy en día en Colombia; algunos de ellos han unido sus lazos con pueblos
españoles, focalizándose en la Cordillera Oriental del país. Otros miembros de la
cultura chibcha se localizan en Santander, Cundinamarca y Boyacá, zonas
departamentales; mientras que un buen grupo se ubica en diferentes municipios de
Bogotá y Tunja. Donde se agrupan en forma de cabildos indígenas.

Organización social de la cultura chibcha:

La sociedad muisca se dividía en forma piramidal, pasando por diferentes estratos,


entre los cuales tenemos:

 El Zipa, quien estaba en la cúspide de la pirámide, era el soberano absoluto


de todos y se le debía acatar incondicionalmente.
 Luego, seguían aquellos que alcanzaban la dignidad de jeques, conocidos
también como mohanes en su idioma, que para el castellano sería papas o
sacerdotes.
 Los guerreros o quechas, ocupaban la tercera posición de la escala del rango
de la pirámide; lo que les daría un alto rango de respeto en la sociedad
chibcha.
 Los siguientes en el escalafón eran los pecheros, integrados por trabajadores
del campo, minas de esmeraldas y sal; también mercaderes, alfareros
orfebres, tejedores y artesanos.
 En penúltimo lugar estaban los caciques de las Tribus que tributaban al Zipa y
los chamanes.
 Para finalizar la pirámide, en la base estaban los esclavos.

Organización política de los chibchas:

La ubicación y distribución de las tribus chibchas en diferentes territorios, permitieron


una organización política especial; donde cada región tenía un gobernante,
identificados como Zaque y Zipa. El primero, encargado de dirigir las tribus ubicadas en
el centro de Colombia, mientras que el segundo, era máxima autoridad en Bogotá;
entre sus atribuciones encontramos la organización del sector defensa, creando leyes y
haciendo cumplir las mismas.

Religión de la cultura chibcha:

Al igual que otras culturas precolombinas de América, como


los maya, caribe, timotocuica, etc, practicaron el politeísmo; rindiendo alabanza a
diferentes deidades que por lo general se personificaban a través de la naturaleza. Por
lo que sus dioses eran muchos, donde los chamanes o sacerdotes eran los designados
para organizar ceremonias y festividades religiosas; de quien se creía estaba dotado de
poder espiritual, el cual desarrollaba a través de una preparación especial

Economía de los chibchas:


Las actividades económicas que desarrollaron los chibchas se encuentran ubicadas
en diferentes ramas; una de ellas la explotación de minerales como el oro, insumo que
utilizaron para elaborar productos artesanales y la sal. Estos junto a la producción
pesquera, agrícola, de caza y se comercializaron con tribus cercanas; puesto que la
agricultura era su base económica principal, de la cual obtenían la papa, el maíz,
zapallo y tabaco.

Afro-Venezolanos:

Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa


del estado Vargas, así como también en el estado Yaracuy específicamente en el
municipio Veroes. En el sur del Lago de Maracaibo, Estado Zulia, en una conocida
población llamada Bobures y en la localidad del Callao y sus poblaciones aledañas
Estado Bolívar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los afrodescendientes del
resto del país están totalmente asimilados, perdida totalmente su antigua cultura y
desarrollando la de los mestizos.

La cultura afrovenezolana es aquel segmento de la diversidad cultural venezolana


formada por las distintas expresiones musicales, culinarias, bailes, técnicas de trabajo,
arquitectura tradicional, conocimientos tecnológicos, religiosos, valores sociales,
elementos lingüísticos, traído por los africanos esclavizados y esclavizadas durante la
época colonial venezolana. Este complejo cultural de origen africano se mantuvo a
través del tiempo por un largo proceso de cultura de resistencia caracterizado por
varias etapas.

La primera etapa fue la preservación cultural de los códigos distintivos originales


ante la imposición de la cultura occidental. Las diferentes muestras de tambores de
percusión existente a lo largo de la costa de Venezuela así lo evidencian.

La segunda etapa fue la creación cultural expresada en la construcción de


expresiones culturales al mezclarse voluntaria o involuntariamente con las culturas
hispano-árabe o aborígenes. Así tenemos las fiestas religiosas afro-católicas como San
Juan, San Benito, San Pedro, San Antonio, Diablos Danzantes de Venezuela, en las
cuales se mezclaron cantos, bailes e instrumentos musicales de las culturas
aborígenes, hispano-árabes y africanas.

La tercera etapa fue la innovación cultural, es decir las expresiones culturales que
son el resultado un proceso continuo de recreación partiendo de las expresiones
originales y recociendo en la africanía sus puntos de partida. En este contexto de
innovación cultural tenemos los Quitiplás (instrumentos de percusión de Bambú en la
región de Barlovento), el baile de los morochos, la bandola barloventeña, el arpa tuyera
y sus respectivos bailes.

Caracterización de la Sociedad Venezolana:

Nuestra sociedad se caracteriza por ser multiétnica y pluricultural, ya que tiene


características de diversas etnias y diversas culturas que derivan de las raíces
prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales.

La característica esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su


territorio por España hasta nuestros días ha sido su permanente relación de
dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro
desarrollo económico, político y social a sus propios intereses.

A principios de 1830, la sociedad se dividía de acuerdo a su raza o color de piel. Los


diferentes grupos sociales que imperaban en aquella época eran:

 Blancos Criollos: Eran los hijos de españoles nacidos en territorios


venezolanos, eran los descendientes de los conquistadores y encomenderos,
poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran dueños de la tierra y los títulos
de nobleza y se mostraron muy activos en la vida comercial y financiera.
 Pardos o Mestizos: Constituyen los grupos de color producto de la mezcla de
blancos, indios y negros. Eran el grupo más numeroso de la población, y
carecían de derechos políticos. Cumplían funciones de artesanos,
comerciantes menores, pulperos y asalariados.
 Indios: Prestaban servicios personales a misioneros y encomenderos, un alto
porcentaje de esta población vivían en las selvas.
 Negros: (Esclavos, manumisos, cimarrones) Constituían el sector más bajo de
la pirámide social. Los esclavos trabajaban en las haciendas, los manumisos
como peones o arrendatarios y los cimarrones eran aquellos que se
escapaban del dominio de sus amos y formaban fiestas y parrandas.

Educación Como Mecanismo De Inclusión En Venezuela, educación, valores y


cohesión social, sociedad y cambios tecnológicos, exclusión.

Hoy en día debemos tener en cuenta que muchas veces el problema de los niños
en la escuela, mejor conocido como fracaso escolar, se origina cuando la familia no
tiene la organización y unas estrategias de cómo llevar una vida digna ya que existe el
desempleo, viviendas inestables. Es por ello que se debe educar a este tipo de
población, con una buena ayuda que es la educación, ya que a través de ella podremos
cambiar a las personas asesorándolas y mostrándoles las posibles salidas que posee
la situación.

Es importante mencionar que todo país debería de poner como primer interés y
objetivo la educación de su pueblo, ya que con ella podrán alcanzar todas aquellas
metas y aspiraciones que tiene un ser humano, teniendo en cuenta su libertad porque
si ella llegará a la ignorancia y este factor le impedirá el progreso tanto para el cómo a
la familia que en un futuro forme. Es por ello que la educación se dice que es un
mecanismo indispensable para la inclusión social para los jóvenes.

Educación, Valores y Cohesión Social:

La materia principal de la ética son los valores, que son los fundamentos de la
cohesión social.

Para un país confuso, extraviado por una larga dependencia de la renta petrolera y
su uso en vocación populista por líderes o caudillos, la tarea de reconstrucción es,
fundamentalmente, de naturaleza ética. Es la construcción de valores, de grandes
referentes que permitan la toma de decisiones y la elaboración de proyectos, colocando
en primer lugar a la gente, sus necesidades, carencias y problemas.

No es cosa fácil ni inmediata por lo que debe ir más allá de periodos electorales y
gobernantes provisionales. Requiere compromisos de toda la nación que deben ser
dialogados y acordados

Esta serie de cambios está dejando sus huellas en la dinámica social y política y ha
favorecido en un aumento de las desigualdades, tanto a nivel global como en el interior
de las sociedades. Están afectando directamente a los modelos hasta ahora vigentes
de la organización e introduciendo modificaciones de cierta envergadura en la
estructura y el currículo y de las actividades educativas.

La dignidad que nos refiere a la calidad de los sujetos individuales y colectivos, al


merecimiento y logro de su respeto y reconocimiento. Un valor que se construye, como
todos y más que ninguno, en su ejercicio. En el trabajo productivo, en la creación
científica, técnica, artística; en la solución de problemas y en el uso respetuoso de los
recursos.

La justicia, ahora seriamente ignorada, atiende a ese respeto y reconocimiento de la


dignidad, los derechos, la vida individual y social, la diversidad de cultura y condición,
que debe realizarse en normas y leyes libremente convenidas pero acatadas por todos
en igualdad y autónomamente ejercidas y vigiladas por un sistema y poder
correspondiente.

La solidaridad, la evidencia de la necesidad y condición social del humano, del amor


y apoyo mutuo, del sentido de comunidad y responsabilidad compartida.

La diversidad, el reconocimiento del otro y del disfrute de su existencia que nos


enriquece. Más allá de sexos, etnias, lenguajes y modos comunicativos, rasgos
personales, posturas políticas, ideológicas o recursos económicos.

La salud en la Venezuela actual - La salud pública en Venezuela hoy - Historia de la


salud en Venezuela - La salud pública venezolana entre el compromiso social y la
economía:
En los últimos años, el gobierno venezolano ha impedido que trasciendan datos
sobre la situación epidemiológica en el país, en un presunto intento por esconder la
magnitud de la crisis de salud. En 2015, el Ministerio de Salud interrumpió de manera
abrupta la difusión de actualizaciones semanales sobre indicadores de salud
relevantes, una fuente clave de información de salud pública, si bien sigue informando
algunos datos a la Organización Panamericana de la Salud.

La salud en Venezuela depende de una red de hospitales y clínicas financiadas por


el Estado venezolano o por sistemas privados. La infraestructura de salud de
Venezuela ha venido deteriorándose drásticamente desde la década de 1980. Los
servicios públicos y privados suelen verse sobrepasados en su capacidad.

Ante una crisis que se agudiza, un equipo de Human Rights Watch viajó a las
fronteras con Colombia y Brasil para evaluar el alcance de la crisis humanitaria de la
que huyen los venezolanos. 

El sistema de salud pública de Venezuela ha colapsado y ha puesto en riesgo las


vidas de un número incalculable de venezolano. La combinación de un sistema de
salud fallido y escasez generalizada de alimentos ha provocado una catástrofe
humanitaria, que seguirá empeorando si no se aborda con urgencia.

Cuando la entonces ministra de Salud reanudó brevemente la publicación de los


boletines epidemiológicos en 2017, fue inmediatamente despedida. El gobierno
también ha tomado represalias contra médicos que han expresado públicamente su
preocupación por la crisis o que intentaron difundir datos sobre esta.

Los datos existentes señalan un panorama complejo de brotes de enfermedades


como sarampión y difteria, un drástico aumento en los casos de malaria y tuberculosis,
y la falta casi total de tratamiento antirretroviral para personas con VIH. Los niveles
crecientes de desnutrición agravan esta crisis de salud y contribuyen a que los
venezolanos sean más susceptibles a enfermedades infecciosas y tengan más
probabilidades de sufrir complicaciones cuando se enferman.
La salud en la Venezuela actual, La salud pública en Venezuela hoy, Historia de

la salud en Venezuela, La salud pública venezolana entre el compromiso social y

la economía.

Venezuela atraviesa una crisis de salud devastadora, y el gobierno venezolano sigue


negando la magnitud del problema, señaló Human Rights Watch en un informe
difundido.

Ante una crisis que se agudiza, un equipo de Human Rights Watch viajó a las
fronteras con Colombia y Brasil para evaluar el alcance de la crisis humanitaria de la
que huyen los venezolanos. Human Rights Watch viajó con profesionales médicos y de
salud pública del Centro por la Salud Humanitaria (Center for Humanitarian Health) de
John Hopkins University y del Centro de Salud Pública y Derechos Humanos (Center
for Public Health and Human Rights), que forma parte de la Escuela de Salud Pública
Bloomberg en Johns Hopkins.

“El sistema de salud pública de Venezuela ha colapsado y ha puesto en riesgo las


vidas de un número incalculable de venezolanos”, expresó Shannon Doocy, profesora
asociada de la Escuela de Salud Pública Bloomberg en Johns Hopkins, quien integró el
equipo que viajó a la frontera entre Colombia y Venezuela. “La combinación de un
sistema de salud fallido y escasez generalizada de alimentos ha provocado una
catástrofe humanitaria, que seguirá empeorando si no se aborda con urgencia”.

En los últimos años, el gobierno venezolano ha impedido que trasciendan datos


sobre la situación epidemiológica en el país, en un presunto intento por esconder la
magnitud de la crisis de salud. En 2015, el Ministerio de Salud interrumpió de manera
abrupta la difusión de actualizaciones semanales sobre indicadores de salud
relevantes, una fuente clave de información de salud pública, si bien sigue informando
algunos datos a la Organización Panamericana de la Salud.

Cuando la entonces ministra de Salud reanudó brevemente la publicación de los


boletines epidemiológicos en 2017, fue inmediatamente despedida. El gobierno
también ha tomado represalias contra médicos que han expresado públicamente su
preocupación por la crisis o que intentaron difundir datos sobre esta.

Los datos existentes señalan un panorama complejo de brotes de enfermedades


como sarampión y difteria, un drástico aumento en los casos de malaria y tuberculosis,
y la falta casi total de tratamiento antirretroviral para personas con VIH. Los niveles
crecientes de desnutrición agravan esta crisis de salud y contribuyen a que los
venezolanos sean más susceptibles a enfermedades infecciosas y tengan más
probabilidades de sufrir complicaciones cuando se enferman.

También podría gustarte