Está en la página 1de 413

Ligia Galvis

Ligia Galvis Ortiz

comprensión
de los
derechos humanos

Bogotá, D.C, abril de 2008


Primera edición: 1996
Segunda edición actualizada: mayo de 2003
Tercera edición actualizada: mayo de 2005
Cuarta edición actualizada: mayo de 2008

Derechos reservados
© Ligia Galvis Ortiz, 2008
Correo electrónico: lgortiz@superclabletv.net.co
© Ediciones Aurora, 2008
Correo electrónico: ediaurora@mixmail.com

Producción editorial
Amanda Pedraza
Diseño de la portada
Elograf Ltda. - Patricia Rincón

ISBN: 978-9942-06-255-0

Impreso y terminado
Nomos Impresores

Impreso en Colombia
Printed in Colombia
Índice

Prólogo (a la segunda edición)................................................................................. 13

Primera parte
Capítulo primero
Historia de los derechos humanos. ........................................................................ 17
Introducción ............................................................................................................... 17
Visión eurocéntrica de los derechos humanos............................................................ 18
Exaltación de la persona como Ser autónomo............................................................ 18
La democracia............................................................................................................. 19
Ley natural y derecho natural..................................................................................... 20
Desarrollo de las instituciones jurídicas..................................................................... 21
Antecedentes inmediatos de los derechos humanos................................................... 22
Antecedentes políticos................................................................................................ 23
La revolución francesa y los derechos humanos......................................................... 23
La expansión de los postulados de la Declaración...................................................... 24
Vigencia de los derechos humanos en Europa............................................................ 25
La historia de los derechos humanos en el resto del mundo....................................... 29
De la historia a la cultura de los derechos humanos................................................... 34

Capítulo segundo
Filosofía de los derechos humanos........................................................................ 39
Utopía y realidad......................................................................................................... 39
La triple dimensión del Ser......................................................................................... 39
La solución pacífica de los conflictos......................................................................... 41
La tarea esperada......................................................................................................... 41
Construcción de la cultura de los derechos humanos................................................. 44
El ser humano y sus atributos..................................................................................... 44
La dignidad...................................................................................................... 45
La igualdad....................................................................................................... 47
La libertad........................................................................................................ 48
La responsabilidad........................................................................................... 50
La autonomía................................................................................................... 51
El Ser y el deber ser del cuerpo institucional.............................................................. 52
La realidad del Ser en la sociedad actual.................................................................... 53
Armonía y cultura de los derechos humanos.............................................................. 54
Dimensión universal del Ser....................................................................................... 56
Dimensión individual....................................................................................... 56
Dimensión social.............................................................................................. 56
La dimensión política....................................................................................... 57
El Estado social de derecho........................................................................................ 58
Presupuestos de la cultura de los derechos humanos.................................................. 60

Capítulo tercero
Doctrina de los derechos humanos........................................................................ 63
Definición de los derechos humanos........................................................................... 63
Características de los derechos humanos.................................................................... 64
Derechos individuales y derechos colectivos................................................... 64
Universalidad e Indivisibilidad........................................................................ 65
Interdependencia.............................................................................................. 66
Interrelación..................................................................................................... 66
Exigibilidad...................................................................................................... 67
Desarrollo de los derechos humanos........................................................................... 68
Campo de aplicación de los derechos humanos.......................................................... 70
El estatuto personal.......................................................................................... 70
El estatuto territorial........................................................................................ 72
Aplicación en función del contenido de los derechos humanos...................... 74
Responsabilidad en materia de derechos humanos..................................................... 75
Teorías sobre la responsabilidad en derechos humanos................................... 76
Derechos humanos y administración de justicia......................................................... 79
Justicia comunitaria......................................................................................... 81
Derechos humanos y derecho internacional humanitario........................................... 81
Desarrollo de los derechos humanos en el orden internacional.................................. 83
Conferencia Internacional de Derechos Humanos de Teherán........................ 84
Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena................................... 84

Notas de la primera parte.......................................................................................... 89

Segunda parte
Capítulo primero
Legislación internacional. ..................................................................................... 91
Legislación internacional de derechos humanos......................................................... 91
La noción de sujeto en el derecho internacional.............................................. 93
Categorías de instrumentos internacionales..................................................... 94
Exigibilidad y vigilancia en el derecho internacional
de los derechos humanos................................................................................. 95

Capítulo segundo
Carta internacional de derechos humanos. .......................................................... 97
Las libertades fundamentales...................................................................................... 99
Libertad de conciencia, de pensamiento y de religión..................................... 99
Libertad de opinión o de expresión................................................................ 100
Libertades de reunión y de asociación........................................................... 100
Libertad de circulación.................................................................................. 101
Los derechos fundamentales..................................................................................... 102
Derechos de la persona.................................................................................. 102
Derechos civiles y políticos...................................................................... 102
Derechos políticos.......................................................................................... 121
Derechos económicos, sociales y culturales.................................................. 123
Derecho al desarrollo..................................................................................... 133
Derechos relacionados con la familia............................................................ 136
Derechos en relación con los bienes.............................................................. 138
Derechos relacionados con la administración de justicia............................... 139
La igualdad ante la ley.............................................................................. 140
Prohibición de la detención arbitraria....................................................... 140
Habeas corpus.......................................................................................... 141
El debido proceso..................................................................................... 141
Eficacia de la administración de justicia.................................................. 143
Protección de los derechos de los detenidos............................................. 146
Administración de justicia para los adolescentes infractores................... 148
Nuevas modalidades de sanción............................................................... 150
Indemnización a las víctimas de los delitos y los abusos del poder......... 151
Derechos relacionados con el orden social e internacional............................ 153
Noción de deber en la Carta internacional de derechos humanos............................ 154

Capítulo tercero
Temas y sujetos de protección especial en el sistema
de las naciones unidas. ........................................................................................... 157
Derecho de libre determinación................................................................................ 158
Prevención y eliminación de la discriminación........................................................ 160
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial....... 162
Convención internacional sobre la represión y el castigo del crimen
del apartheid . ........................................................................................................... 163
Normas para prevenir y erradicar la discriminación racial
en sectores especiales..................................................................................... 163
Derechos de las personas pertenecientes a las minorías nacionales
o étnicas, religiosas y lingüísticas.................................................................. 164
Eliminación de todas las formas de intolerancia religiosa y discriminación
fundadas en la religión o en las convicciones................................................ 166
Derechos de la mujer................................................................................................ 166
Situación de la mujer en la carta de los derechos humanos........................... 168
Convención sobre los derechos políticos de la mujer.................................... 169
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra
la mujer y Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra las mujeres............................................................. 169
Derechos de los niños y las niñas............................................................................. 172
Convención sobre los derechos del niño........................................................ 174
Principios rectores.................................................................................... 174
Derechos consagrados en la Convención................................................. 180
Derechos de protección en la Convención............................................... 182
Derechos de los pueblos indígenas........................................................................... 188
Declaración de los derechos de los pueblos indígenas.................................. 191
Derechos de las personas en situación de discapacidad............................................ 194
Derechos del retrasado mental....................................................................... 194
Derechos de los enfermos mentales............................................................... 195
Declaración de los derechos de los impedidos............................................... 196
Convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad............................................................................................ 197
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos
de las Personas con Discapacidad.................................................................. 199
Los adultos mayores................................................................................................. 199
Derechos de los trabajadores migratorios................................................................. 200
Los defensores de los derechos humanos................................................................. 203
Derecho a la paz........................................................................................................ 205

Notas de la segunda parte....................................................................................... 207

Tercera parte
Capítulo primero
Organización de las naciones unidas
Sistema internacional de las naciones unidas..................................................... 215
Órganos de las Naciones Unidas............................................................................... 216
Asamblea General.......................................................................................... 216
Consejo de Seguridad.................................................................................... 217
Consejo Económico y Social –ECOSOC–.................................................... 219
Aportes de la comisión de derechos humanos.......................................... 220
Antecedentes....................................................................................... 220
Comisión sobre la condición jurídica y social de la mujer............................ 223
Secretaría General de las Naciones Unidas.............................................................. 224
Consejo de administración fiduciaria........................................................................ 224
Corte internacional de justicia.................................................................................. 225
Otras organizaciones del sistema.............................................................................. 225
El sistema de los derechos humanos de las naciones unidas.................................... 227
El consejo de derechos humanos.............................................................................. 227
Características y funciones del consejo de derechos humanos...................... 228
Características especiales del consejo............................................................ 230
Construcción institucional del consejo.......................................................... 231
Apreciaciones generales sobre el consejo de derechos humanos.................. 233
Alto comisionado para los derechos humanos.......................................................... 235
Oficina del alto comisionado de las naciones unidas
para los derechos humanos............................................................................ 237
Organismos asociados a la gestión de los derechos humanos.................................. 241

Capítulo segundo
Procedimiento de denuncia.................................................................................... 243
Antecedentes . ........................................................................................................... 243
Criterios de admisibilidad de las comunicaciones.................................................... 244
Grupos de trabajo........................................................................................... 245
Grupo de trabajo sobre las comunicaciones............................................. 245
Grupo de trabajo sobre las situaciones..................................................... 246
Modalidades de trabajo de los dos grupos................................................ 246
Medidas que puede tomar el consejo........................................................ 247

Capítulo tercero
Órganos de los tratados. ...................................................................................... 249
Composición de los comités y nombramiento de sus miembros.............................. 249
Informes de los estados............................................................................................. 250
Comité de derechos humanos................................................................................... 252
Procedimiento para el examen de las comunicaciones
enviadas por los estados................................................................................. 253
Procedimiento para el recurso individual supranacional............................... 254
Comité de los derechos económicos, sociales y culturales....................................... 254
Comité para la eliminación de la discriminación racial............................................ 255
Comité para la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer............................................................................. 257
Comité de los derechos del niño............................................................................... 259
Comité contra la tortura............................................................................................ 259
Comité de protección de los derechos de los trabajadores
migratorios y de sus familias.................................................................................... 260
El Grupo de los Tres................................................................................................. 261
Comité de los derechos de las personas con discapacidad....................................... 262

Capítulo cuarto
Justicia penal internacional................................................................................. 263
Antecedentes históricos............................................................................................ 263
Antecedentes conceptuales....................................................................................... 268
Estatuto y estructura de la corte penal internacional................................................ 270
Competencia, admisibilidad y derecho aplicable........................................... 270

Notas de la tercera parte. ...................................................................................... 275


Cuarta parte
Capítulo primero
Sistemas regionales de derechos humanos. ......................................................... 279
Los derechos humanos en Asia................................................................................. 279
Los avances en la región................................................................................ 281
Los derechos humanos en los países árabes.................................................. 281

Capítulo segundo
Sistema africano de derechos humanos................................................................ 287
Antecedentes . ........................................................................................................... 287
Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos........................................ 290
Derechos consagrados.................................................................................... 291
Derechos civiles y políticos...................................................................... 291
Derechos políticos.................................................................................... 293
Derechos económicos, sociales y culturales y otros................................. 294
Deberes de los estados y de los individuos.................................................... 297
Organización de la comisión africana de los derechos humanos
y de los pueblos......................................................................................................... 298
Sede . ........................................................................................................... 299
Naturaleza...................................................................................................... 299
Composición de la comisión.......................................................................... 299
Competencia.................................................................................................. 300
Procedimiento................................................................................................ 301
Acción de la comisión.................................................................................... 305
Actividad legislativa...................................................................................... 305
La corte africana de derechos humanos y de los pueblos......................................... 308
Avances del sistema.................................................................................................. 309
Observaciones generales al sistema africano de derechos humanos........................ 309

Capítulo tercero
Sistema europeo de derechos humanos................................................................. 315
Antecedentes . ........................................................................................................... 315
Convención de salvaguardia de los derechos humanos
y las libertades fundamentales.................................................................................. 317
Derechos consagrados.................................................................................... 318
Libertades fundamentales establecidas
en la convención............................................................................................ 320
Derechos consagrados en los protocolos adicionales.................................... 321
Campo de aplicación de la convención.......................................................... 323
Mecanismos de salvaguardia.................................................................................... 324
Corte europea de derechos humanos......................................................................... 325
Organización de la corte................................................................................ 325
Procedimiento ante la corte............................................................................ 325
El comité de ministros y su participación en la salvaguardia
de los derechos humanos.......................................................................................... 327
Derechos económicos, sociales y culturales............................................................. 328
Carta social europea....................................................................................... 328
Derechos protegidos................................................................................. 329
Derechos consagrados en el protocolo adicional...................................... 332
Compromisos y mecanismo de control.................................................... 332
Los derechos humanos en la Unión Europea........................................... 333
Observaciones generales al sistema europeo............................................................ 334
Avances del sistema.................................................................................................. 335

Capítulo cuarto
Sistema interamericano de derechos humanos.................................................... 343
Antecedentes . ........................................................................................................... 343
Carta interamericana de derechos humanos.............................................................. 346
Declaración de los derechos y deberes del hombre....................................... 347
Derechos consagrados en la Declaración................................................. 347
Deberes consagrados en la Declaración................................................... 349
Convención americana sobre los derechos humanos..................................... 350
Derechos consagrados en la Convención................................................. 351
Deberes de los estados y de las personas.................................................. 354
Campo de aplicación de la Convención................................................... 354
Mecanismos de protección del sistema interamericano............................................ 355
Comisión interamericana de Derechos Humanos.......................................... 355
Organización y naturaleza........................................................................ 355
Funciones de la Comisión........................................................................ 356
Competencia de la Comisión.................................................................... 357
Procedimiento de actuación de la Comisión............................................ 358
Peticiones referentes a la convención americana sobre
derechos humanos y otros instrumentos aplicables............................ 359
Peticiones referentes a Estados que no son parte en la
Convención americana sobre derechos humanos................................ 364
Corte interamericana de derechos humanos............................................................. 366
Funciones y competencia............................................................................... 366
Procedimiento de la Corte.............................................................................. 367
Reglas generales....................................................................................... 367
Procedimiento escrito............................................................................... 369
Procedimiento oral.................................................................................... 371
De la prueba.............................................................................................. 372
Terminación anticipada del proceso......................................................... 373
De las sentencias....................................................................................... 373
De las opiniones consultivas.................................................................... 375
Otros instrumentos del sistema................................................................................. 376
Convención americana para prevenir y sancionar la tortura.......................... 376
Convención interamericana sobre la desaparición forzada de personas........ 378
Convención interamericana para prevenir sancionar y erradicar
la violencia contra la mujer, Convención de Belém do Pará......................... 381
Convención interamericana para la eliminación de todas
las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.............. 384
Derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano
de derechos humanos................................................................................................ 386
Carta internacional americana de garantías sociales...................................... 388
Protocolo adicional a la Convención americana en materia
de derechos económicos, sociales y culturales,
Protocolo de San Salvador............................................................................. 389
Mecanismos de control de los derechos económicos,
sociales y culturales....................................................................................... 390
Derechos de los pueblos indígenas........................................................................... 391
Otros órganos especializados.................................................................................... 393
Observaciones generales al sistema interamericano de derechos humanos.............. 393

Notas de la cuarta parte......................................................................................... 399

Epílogo . ........................................................................................................... 401


Prólogo*

Un hecho ha ocurrido que cambia el rumbo de la vigencia de los derechos humanos


en el mundo. A la hora en que todos los ciudadanos y ciudadanas se dirigían a sus tra-
bajos, un avión se estrella contra unos edificios emblemáticos para los Estados Unidos
de América. Se derrumban las torres gemelas y con ellas muchas vidas quedaron ente-
rradas en los escombros. Este sacrificio inútil despertó un gigante que se había dormido
al compás de las palabras convertidas en normas de convivencia para el planeta: aquel
discurso que los pacificadores de 1945 habían plasmado como antídoto para no volver
a someter a las generaciones venideras a los flagelos de las guerras. El gigante voraz
se convierte en el juez del universo. No se somete a las normas pero sí exige su cum-
plimiento. Utiliza las armas contra los pueblos díscolos a su influencia, pero no acepta
que las víctimas dirijan las suyas contra el invasor.
La caída de sus torres despertó su furor dormido, su capacidad para apuntar su arse-
nal contra el ofensor presunto de su imperio; y se fue en busca de los elefantes blancos
y atacó a los pueblos en nombre de la libertad y de la justicia. ¿Civiles muertos? No
importa. ¿Normas de convivencia? Olvidadas. ¿Vigencia de los derechos humanos?
No vale. ¿Derecho de la guerra? No se aplica. La seguridad de la nación por encima
de todos los órdenes establecidos. La guerra para preservar a las generaciones futuras
de las guerras.
La segunda edición de este libro está signada por el sino de la guerra. La arrogancia
del gigante sólo tiene un propósito: restaurar su poder amenazado y recuperar los hilos
que mantendrán su hegemonía, sin importar lo que se pueda pisotear en el camino.
Quienes miramos atónitos su imponencia, seguimos paso a paso la gravedad de los
destrozos. Cae el principio de respeto a la vida de quienes no están implicados en el
conflicto. Cae el principio de respeto a la dignidad de las personas. Cae el principio del
debido proceso. Cae el principio de la libre autodeterminación de los pueblos. Madame
Roland, cuando fue conducida al cadalso en el régimen del terror, en los primeros años
de la revolución francesa, antes de poner su cabeza en la guillotina gritó: ¡Libertad,
libertad, cuántas barbaries se pueden cometer en su nombre!
Al hacer el balance de dos guerras perfectas, según ellos, en dos años y contra dos
pueblos desarmados, sometidos ellos mismos a poderes abusivos de los derechos de
las gentes, emerge una inquietante conclusión: perdieron los pueblos que pusieron más
muertos para la paz, perdió la seguridad y la confianza de los niños, las niñas y los jó-
venes en los adultos gigantes portadores de destrucción en nombre de la libertad, perdió
la libertad en cuyo nombre se pisotea la seguridad jurídica internacional.
Se han perdido cincuenta años de esperanza, de fe en los derechos fundamentales
de los seres humanos y de los pueblos. Más de medio siglo de búsqueda y de afirmación

13
Ligia Galvis Ortiz

de esos mínimos normativos que estamos seguros son los portadores de la convivencia
pacífica de los pueblos. Cincuenta años de codificación, de estructuración de un sistema
universal que garantiza la primacía de la vida y la calidad de vida de las personas y de
los pueblos quedaron sumidos en un paréntesis por culpa del orgullo herido del gigante.
El juez decide medir la sumisión de las almas por la fuerza de las armas. En ese campo
no tiene igual, actúa con la seguridad del triunfo para no fallar en el parte de victoria,
para tener la garantía de la guerra perfecta, como dijo su portavoz.
Con esta segunda edición de la Comprensión de los Derechos Humanos, es nuestro
propósito contribuir a desatar el paréntesis en que se guardó el sistema internacional y
los sistemas regionales de los derechos humanos. Muchas voces de todas las edades,
de todos los colores, de todas las opciones sexuales, de todas las condiciones sociales,
de todos los rincones del planeta, de las naciones grandes y pequeñas, de todas las reli-
giones y en todas las lenguas se unieron en coros polifónicos para decir: no a la guerra.
Esas voces, miles y millares de voces serán las portadoras de la fuerza de la inteligencia
con la cual se romperá el paréntesis para desatar las cadenas opresoras del sistema de
los derechos humanos.
A todas esas voces está dedicada esta segunda edición, remozada y actualizada
con las últimas producciones de la comunidad internacional en materia de derechos
humanos. Se aumentó la producción legislativa en el sistema internacional y en los
sistemas regionales. África fue el continente más dinámico en la materia. Su sistema
entró en funcionamiento y ya cuenta con una estructura operativa y con normas con-
tinentales sobre temas tan sensibles como los derechos de las mujeres y la protección
de la infancia. Se cuenta con un tribunal penal internacional que juzgará los crímenes
de lesa humanidad, crímenes de guerra y de agresión. En esta revisión nos hemos
dado cuenta de la movilidad del orden jurídico en materia de derechos humanos, lo
cual demuestra que es una materia joven y, por ende, llena de fuerza para superar los
embates de la furia incontrolada de los poderosos, y pronta para fortalecer el espíritu
de los pequeños.
En esta obra estudiamos el sistema internacional de derechos humanos o sistema
de las Naciones Unidas que está dotado de jurisdicción universal bajo la autoridad y
orientación de la Declaración universal de los derechos humanos. El análisis se hizo
teniendo en cuenta sus características, el contenido sustantivo de la legislación, los
instrumentos consagrados a temas específicos y a sujetos especiales de protección y la
estructura administrativa de ejecución.
Así mismo, presentamos someramente los sistemas regionales y el estado de los
derechos humanos en las regiones que aún no cuentan con sistemas definidos, para que
el lector tenga una comprensión de los derechos humanos en las diferentes perspectivas
de su desarrollo. Nos damos cuenta de que el derecho internacional de los derechos
humanos está en proceso de desarrollo y, por ello, hay que estar atentos a las novedades
que se producen constantemente en las regiones y en las Naciones Unidas.
Para atender esta característica le damos a la obra un carácter vigilante de las trans-
formaciones que constantemente se presentan en el panorama internacional y en cada
edición se dará cuenta de esos avances. Entre la primera y la segunda edición se han

14
Comprensión de los derechos humanos

registrado variaciones importantes en los sistemas vigentes. El de las Naciones Unidas,


el de la OEA y el sistema europeo han modificado su estructura de funcionamiento; se
han dictado nuevas normas o se han modificado algunos procedimientos. El sistema
africano se ha consolidado en estructura de operación y en mecanismos sustantivos
de protección: No registramos progresos en el mundo asiático; en este continente aún
persisten las diferencias milenarias que lo hacen tan diverso y tan interesante. Es en
Asia donde están abiertas todas las posibilidades para la convivencia del planeta tanto
en la guerra como en la paz. Por eso el mundo mira con expectativa los conflictos del
cercano oriente, las pretensiones de la alianza anglosajona sobre el petróleo de esa región
y el progreso y consolidación de las democracias del lejano oriente.
Seguiremos vigilantes de la acción de los sistemas de derechos humanos vigentes
y de las nuevas estructuras de exigibilidad que se inauguran en estos primeros años del
siglo –en especial la Corte Penal Internacional–, con la esperanza unida a la de miles
de personas que elevan su voz de autoridad para decir no a la guerra, porque podemos
y exigimos vivir bajo el imperio de la dignidad y el respeto a los derechos y a la libre
determinación de los pueblos. La globalización de los derechos humanos es la afirmación
de la soberanía de las naciones grandes y pequeñas, según la autonomía para el manejo
de la negociación y para la restauración de la dignidad de los pueblos.

Simacota, Colombia, abril de 2003

* Los criterios esenciales del prólogo escrito para la segunda edición conservan toda su
validez en esta cuarta edición de 2008, en la cual, además de las novedades incluidas en la
edición del 2005, como la Corte Penal Internacional, entre otras, se han complementado los
temas de los derechos culturales, los de las niñas, los niños y los adolescentes, los de los pueblos
indígenas y los de las personas en situación de discapacidad. Presenta, además, el Sistema de
las Naciones Unidas, las modificaciones a la estructura del Sistema Internacional de Derechos
Humanos, encabezada ahora por el Consejo de Derechos Humanos, así como la actualización
del Sistema Europeo.

15
Primera parte
Capítulo primero
Historia de los derechos humanos

Introducción

Los derechos humanos tienen una historia reciente y un pasado remoto. Su desa-
rrollo acompaña el recorrido de la humanidad como parte del patrimonio filosófico,
ideológico, ético y político consolidado por el ser humano en el proceso de su encuentro
consigo mismo. La historia propia se inicia con la proclamación de la Declaración
de los derechos del hombre y del ciudadano y la abolición de los privilegios feudales
en 1789. El pasado remoto es el bagaje conceptual y político que se remonta a la
cultura greco-romana, pasa por el humanismo renacentista y llega a la modernidad
para consolidar la visión del mundo fundada en el ser humano titular de derechos y
responsabilidades. El concurso de acontecimientos y el resultado de profundos deba-
tes y errores históricos de los pueblos son los que preparan el clima propicio para la
proclamación de la Declaración universal de los derechos humanos en 1948. París
fue el escenario de estos dos grandes hitos históricos separados en el tiempo por un
poco más de siglo y medio.
La vinculación de la historia de los pueblos con la historia de los derechos nos
permite comprender su relación con las sociedades y sus culturas, porque la percep-
ción de los derechos humanos no es la misma en los diferentes horizontes del planeta.
La trayectoria hacia la cultura de los derechos humanos es una para los pueblos que
sufrieron experiencias de colonización y otra para los que crearon la visión del mundo
fundada en los derechos y en el proceso de consolidación de la autonomía de la razón.
En efecto, la concepción y la situación actual de los derechos humanos en el mundo
están íntimamente ligadas al desarrollo histórico de los pueblos. En Europa el proceso
se consolidó como parte de los atributos del Ser. Las naciones que emergieron a la au-
todenominada cultura occidental, en virtud de las prácticas colonizadoras en los países
europeos los siglos XV y XVI, a estas naciones las denominaremos países de los otros
mundos, el Resto del Mundo1, a aquéllas que accedieron a la cultura de los derechos
por incorporación y asimilación.
Mientras los pueblos europeos aparecen como los gestores de doctrina, de legis-
laciones y sistemas filosóficos, religiosos y políticos que se impusieron de manera he-
gemónica, los que fueron sus colonias fueron incorporados, como simples receptores,
a sistemas ajenos, distantes y hasta contradictorios con sus culturas originarias. La

17
Ligia Galvis Ortiz

historia nos muestra que los derechos humanos están ligados a un movimiento desigual
y de dirección contraria. Para Europa son el resultado del ascenso de la razón, para los
países del resto del mundo son el producto de la pérdida de su proceso autónomo de la
conciencia histórica y su incorporación a la razón del colonizador.
Esta circunstancia aconseja mirar la historia de los derechos humanos como un
proceso de dos perfiles: el de Europa, que se manifiesta en el ascenso y consolidación
de su cultura como cultura universal y hegemónica, y el de los países de los otros
mundos, que significa negación del Ser originario mediante la conquista, colonización
e incorporación al sistema de las metrópolis. Al mirar la historia en la dialéctica de la
universalización de la «cultura occidental» y del perecimiento de las culturas originarias,
se tiene una mayor comprensión de los resultados de esta universalización en los pueblos
incorporados y de la manera como esa visión se incrusta en los elementos culturales
que subsisten en los nuevos países después de la colonización.
Veamos el desarrollo de los antecedentes de la historia de los derechos humanos
en la cultura europea y, después, la forma como los países del resto del mundo fueron
incorporados a ese proceso.

Visión eurocéntrica de los derechos humanos

La historia de los derechos humanos, desde la perspectiva occidental, tiene su


fuente remota en el desarrollo de la autonomía del ser humano para decidir y definir
su destino. El punto de partida es la reivindicación de la autonomía de la conciencia
frente a la predestinación de los dioses. Ésa fue la lucha de Heráclito que plasmó en
el aforismo “el único demonio del hombre es su propio carácter”. Luego Protágoras
exalta la conciencia como fuente de conocimiento cuando afirma que “el hombre es la
medida de todas las cosas”. Por último, encontramos la máxima socrática “conócete a
ti mismo” que es la fuente de la sabiduría individual y colectiva. Los antecedentes de
los derechos humanos pueden resumirse así:

Exaltación de la persona como Ser autónomo

La búsqueda de los primeros filósofos griegos en torno a la naturaleza del Ser se


resume en la afirmación de la libertad, la autonomía y la ética. La sentencia de Heráclito
es el clamor ante los dioses para reclamar el destino como propiedad exclusiva de la
conciencia de los hombres y la responsabilidad como la autoría de sus propios actos,
para afirmar su independencia frente al poder incuestionable de los dioses sobre la
vida individual, social y política. El hombre es la medida de todas las cosas, sentenció
Protágoras para reivindicar al ser humano como depositario del conocimiento, capaz
de valorar la realidad con sus propios criterios y producir a partir de su propia observa-
ción. De la misma manera, la máxima socrática plasma la idea del conocimiento de la
persona como pilar de la construcción de una ética ciudadana. Estas tres concepciones
del hombre consolidan la cosmovisión de la Grecia clásica cuyo punto central es el Ser
racional libre, fuente de la ética y del conocimiento.

18
Comprensión de los derechos humanos

El ser humano dotado de razón, gobernado por la razón y legitimado para ejercer
el poder, es el legado que recoge Aristóteles para estructurar su sistema filosófico. Su
concepción parte del hombre poseedor de la razón y depositario del poder. Pero no to-
dos los seres humanos poseen esta facultad en grado sumo. En efecto, la mujer estaba
dotada de razón en menor grado y era relativamente incapaz. Los varones menores de
edad tenían esa misma calidad hasta la mayoría de edad; y sólo los hombres adultos
estaban dotados de razón en el más alto grado y por tanto, eran los depositarios plenos
del poder.

La democracia

El hombre es un animal político porque es el actor fundamental de la vida de la


polis; es de su esencia pertenecer a la polis, vivir en ella y tomar parte en la toma de
las decisiones relacionadas con la organización social y política del grupo. Polis quiere
decir ciudad-Estado y ésta fue la organización socio-política que le dio vida y sentido a
la filosofía fundada en el ser humano como depositario del saber y del poder. La polis
no era un simple contexto en la vida de hombre; era su principio de identidad. Se definía
como la unidad individuo-sociedad-Estado. De esa unidad esencial emerge la naturaleza
humana como animal político, hombre de la polis. Hombre y demos conforman un todo
del cual se desprende el sistema de organización que parte del poder del pueblo reunido
en el ágora: la democracia.
La democracia nació en la Grecia clásica como sistema basado en la pertenencia del
hombre a la polis y en el esclavismo como forma de organización económica y social.
En Grecia coexistieron el ciudadano, hombre libre o en potencia de serlo, y el esclavo,
que era la negación de todos los atributos propios de quienes detentaban el poder. El
esclavo era la máquina, el elemento dinámico de la producción, como lo afirma Aris-
tóteles en su obra La política.
Las concepciones de las diferentes escuelas filosóficas griegas son el punto de
partida de la idea del hombre libre y autónomo. Este legado inicia el hilo conductor de
lo que podemos considerar la historia de los derechos humanos. En la edad media la
preocupación teológica ocupa el centro de las reflexiones de universidades y conventos.
La hegemonía de la fe y de la verdad revelada oculta la preponderancia de la razón y el
poder del hombre para orientar su propio destino. El humanismo renacentista inicia la
etapa de la consagración de la libertad y la autonomía como los atributos que hacen del
hombre un ser maravilloso. Así lo dijo Pico de la Mirándola cuando escribió su ensayo
De la dignidad humana. El Renacimiento es el momento del encuentro del hombre con
su cuerpo y con su espíritu; es la puerta de entrada a la filosofía moderna que lleva a
cabo la tarea de desacralizar el pensamiento para ubicarlo en el corazón mismo de la
vida de la sociedad.
La filosofía moderna recupera los viejos postulados griegos para fundamentar la
concepción del individuo fundada en la autonomía de la razón y en la naturaleza social
del hombre. Ésta es la base de la democracia y del Estado en la modernidad. El ideal
político de la filosofía moderna lo expresa Kant en su obra Por la paz perpetua cuando

19
Ligia Galvis Ortiz

establece los principios de la Constitución política republicana que merecen cita


especial: “1.- el principio de la «libertad» de los miembros de una sociedad –como
hombres–; 2.- el principio de la «dependencia» de una única legislación común en
que todos se hallan –como súbditos–; 3.- el principio de la «igualdad» de todos –como
ciudadanos–2.

Ley natural y derecho natural

Otro concepto importante en la historia remota de los derechos humanos es el de


ley natural que son los imperativos que emanan de la naturaleza humana y regulan la
vida individual y social. La idea de ley natural también tiene su origen en la cultura
griega. Recordemos el bello pasaje de Antígona, una de las tragedias de Sófocles. El
rey Creonte prohibió enterrar a Polinices, hermano de Antígona, por traidor a la patria.
Ella responde que no obedece ese decreto porque “no fue Zeus quien me promulgó esa
prohibición; ni la Justicia, compañía de los dioses subterráneos, estableció esas leyes
entre los hombres. Y yo no he creído que tu decreto tuviese fuerza suficiente para dar a
un ser mortal poder para despreciar las leyes divinas, no escritas, inmortales. Su exis-
tencia no es de hoy ni de ayer sino de siempre, y nadie sabe cuándo aparecieron. Por
temor a la determinación de ningún hombre no debía yo violar estas leyes y hacerme
acreedora al castigo divino”3. Este parlamento nos muestra la noción de la naturaleza
humana determinada por los dioses y nadie, entre los humanos, puede contravenir su
voluntad. La ley natural, como la naturaleza de los hombres estaba determinada por
los dioses. Ni las leyes humanas, ni la voluntad de los hombres podían ir más allá de la
voluntad legisladora de la divinidad.
La modernidad también recupera este concepto. La filosofía considera que la primera
ley natural es la razón, mediante la cual los seres humanos establecen las normas que
rigen su conducta frente a la sociedad y al Estado. En virtud de la ley natural el indivi-
duo es sujeto de esos derechos que, por provenir de la naturaleza misma del hombre,
son anteriores al Estado y éste sólo debe protegerlos y crear las condiciones para su
realización. La ley natural es el fundamento de la ética y del derecho y el origen del
sentido y de las funciones del Estado moderno.
El mayor florecimiento de este concepto lo encontramos en los filósofos del de-
recho de los siglos XVII y XVIII. Para Samuel Pufendorf el derecho natural nace,
en primer lugar, del amor propio que induce al hombre a la búsqueda de su bienestar
y a la conservación de la vida; en segundo lugar, del estado de indigencia en que el
hombre se encuentra en relación con la naturaleza. En virtud de su naturaleza racional,
el derecho natural es la respuesta que el hombre da a los problemas que le plantean el
amor propio y la conservación de la vida. “Todos los seres humanos deben tener senti-
mientos de sociabilidad, es decir, estar inclinados, en la medida de sus posibilidades,
a mantener con los demás una sociedad en paz, de conformidad con la Constitución y
con la finalidad del género humano sin excepción (…) Todas las acciones conducentes
a favorecer la sociabilidad y todas las prohibiciones que permitan su preservación
deben considerarse fundadas en el derecho natural”4.

20
Comprensión de los derechos humanos

Seguidores de Pufendorf, como Cristian Thomas, plantean que el fundamento de


la vida moral y social descansa en la naturaleza humana. Las tres tendencias esencia-
les del hombre son las de vivir lo más larga y felizmente posible, evitar el dolor y la
muerte y alcanzar la propiedad y el dominio. Estas tendencias constituyen el origen del
derecho, de la política y de la ética. El derecho hace posible la realización de la primera
tendencia por cuanto mira a la conservación de un orden pacífico entre los hombres; la
política se funda en la segunda tendencia y su fin es promover las acciones necesarias
para alcanzar el orden y la coexistencia pacífica y, finalmente, la ética, fundada en la
tercera, propende a la adquisición del valor interior de los individuos.
La razón y los derechos humanos son atributos de la naturaleza humana y de ellos
se desprende la titularidad de los derechos fundamentales anteriores al Estado. En su
obra Del gobierno civil, John Locke afirma que “el estado de naturaleza tiene una ley
natural por la que se gobierna y esa ley obliga a todos. La razón, que coincide con
esa ley, enseña a cuantos seres humanos quieren consultarla que, siendo iguales e in-
dependientes, nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones”5. Para
estos filósofos los derechos naturales garantizan la convivencia de la sociedad y son el
derecho a la vida, la libertad y la propiedad generada por el trabajo. Otros derechos de
naturaleza son ejecutar la ley de naturaleza y sancionar al ofensor mediante castigos
proporcionales a la transgresión. La libertad en el estado de naturaleza consiste en ade-
cuar la conducta a la ley natural, y la libertad del hombre en la sociedad consiste en la
adecuación de su conducta a las leyes emanadas del poder legislativo establecido con
el consentimiento de todos.

Desarrollo de las instituciones jurídicas

Otro antecedente en la historia de los derechos humanos es el desarrollo de las


instituciones jurídicas propias del Estado de derecho. En la cultura occidental los an-
tecedentes más importantes de estas instituciones se encuentran en el derecho romano.
Su consolidación se inicia con la Ley de las Doce Tablas y se perpetúa con la serie de
leyes civiles reguladoras de las relaciones entre los particulares. Las leyes de familia y
las leyes comerciales conformaron el sistema jurídico con el cual la república y, luego,
el imperio garantizaba la paz interna y así consagrar sus esfuerzos a las guerras ex-
pansionistas que le permitieron constituirse en el mayor eje de dominación del mundo
occidental. Entre las instituciones del derecho romano de interés para el desarrollo de
los derechos humanos encontramos el jus gentium y la protección que debía prestarse
a las personas desfavorecidas cuando debían presentarse ante la justicia.
El jus gentium o derecho de gentes se entendió en Roma como el derecho de todas
las personas, tanto ciudadanos romanos como extranjeros. En las Instituciones de Gayo
se encuentra una primera aproximación de este concepto que es: “lo que la razón natural
ha establecido en todos los hombres y, por esta razón, es observado uniformemente por
todos los pueblos”6. El derecho de gentes se considera el antecedente del derecho inter-
nacional público. Frente al poder del terrateniente o potente (potentior) que los llevó
a administrar justicia civil y penal en los límites de sus latifundios Adriano emitió un

21
Ligia Galvis Ortiz

interdicto en el año 117 que les prohibía administrar justicia y “Ulpiano indica que en el
caso de un conflicto entre el potente y una persona de medios inferiores (humilior), era
necesario que el tribunal nombrara a un defensor especial para proteger a ésta”7. Esta
defensoría es una protección del imperio contra los desfavorecidos frente al poder de
los latifundistas. Podríamos pensar en el antecedente remoto del principio de la igualdad
ante la ley a través de la defensoría de las personas incapaces de asumir la defensa de
sí mismas y de sus intereses.
El derecho romano es la fuente de las instituciones jurídicas occidentales; es el
primer modelo de un Estado de derecho porque en el orden interno cumple la función
reguladora de las relaciones entre los particulares y de éstos con el Estado. El orden
jurídico es la prenda de la paz y el instrumento para guiar el camino de la guerra a la
paz. Con el progreso de las instituciones jurídicas, se afirma la conciencia de la autoridad
de la ley como fuente reguladora de la conducta social y la idea del ser humano como
titular de los derechos que el Estado debe respetar, garantizar en su ejercicio y defender
cuando éstos son conculcados.

Antecedentes inmediatos de los derechos humanos

La culminación del contexto estructural de los derechos humanos, desde el punto


de vista político, es el desarrollo del modelo democrático en el cual el Estado es la
fuente reguladora de la vida social. La democracia es el contexto por excelencia de la
cultura de los derechos humanos, es la exaltación del ser humano en el ejercicio de la
triple dimensión de poder: como individuo, como sociedad y como Estado. Supone su
identidad como Ser individual, social y político. En la polis griega esta identidad era
evidente. La sociabilidad era parte esencial del ser humano y su existencia individual
estaba fatalmente ligada a la ciudad-Estado. De esta íntima relación surge la definición
aristotélica del hombre como animal político.
La democracia concebida por los filósofos demoliberales parte de la consagración
del Ser individual como centro del poder. Es la instauración del privilegio del indi-
viduo como titular de los derechos naturales anteriores al Estado y depositario del
poder, pero olvidó la identidad originaria del individuo con la sociedad y el Estado.
Estas relaciones se vuelven adjetivas y se regulan por la noción de contrato social.
Así mismo, la democracia moderna se funda en la desacralización de la razón y del
poder y en la autoridad del orden jurídico para regular la conducta social en general.
En la democracia el Estado se articula a través de un sistema de leyes referidas a su
organización política, jurídica y administrativa y al ordenamiento de la vida social.
El respeto a la legalidad garantiza la armonía entre las diferentes instituciones del
Estado. Afirma Monstesquieu en El espíritu de las leyes que “el principio de la demo-
cracia se corrompe, no sólo cuando se pierde el sentido de la igualdad, sino también
cuando se adquiere el principio de la igualdad extremada, y cuando cada uno quiere
ser igual a aquéllos a quienes escogió para gobernar”. Dice también que “cuando los
principios del gobierno se corrompen, las mejores leyes se transforman en malas y se
vuelven contra el Estado”8.

22
Comprensión de los derechos humanos

El Estado de derecho, en las democracias modernas se funda en el respeto a la lega-


lidad. La autoridad de la ley es el único elemento que puede garantizar el equilibrio en
el ejercicio del poder y la armonía en las relaciones entre los diferentes estamentos que
conforman el cuerpo institucional, es decir, entre el individuo, la sociedad y el Estado.
La democracia regida por el Estado de derecho es el espacio en el cual se han desa-
rrollado la doctrina y la legislación de los derechos humanos. Su historia se confunde
también con el desarrollo de las ideas que condujeron a la abolición de los regímenes
absolutistas y a la consolidación de los Estados democráticos.

Antecedentes políticos

En Inglaterra encontramos los antecedentes políticos más significativos de la Carta


internacional de los derechos humanos. La Carta Magna (1215) consagra los derechos
que la nobleza feudal impuso a Juan sin Tierra. Es la primera limitación al poder real
con la cual los nobles hacen valer derechos para su clase. Después aparecen el Habeas
Corpus Act, votado en 1679, mediante el cual se protege la libertad individual contra
arrestos y detenciones arbitrarias, y la declaración de derechos –The Bill of Rights–
(1689), que contiene postulados como el derecho de petición al rey, la libertad de
expresión, la libertad para elegir a los miembros del parlamento, la ilegalidad de las
leyes emitidas sin el consentimiento del parlamento, etc.9
Viene luego la revolución norteamericana, protagonizada por las colonias inglesas
de Norteamérica, las cuales proclaman un catálogo de derechos que se convierten en los
principios fundamentales de la federación de Estados que se reunieron para proclamar
su independencia frente a la corona de Inglaterra. La proclamación de la Declaración
de Filadelfia es la primera reivindicación de derechos fundamentales, inalienables e
inherentes a los seres humanos y fundados en la ley natural. Entre ellos encontramos el
derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, el derecho a participar en el ejercicio
del poder legislativo, el derecho a ser juzgado en el lugar de su domicilio y el derecho
a presentar peticiones respetuosas al rey. Pero la atribución de estos postulados no
tenía carácter universal. Estos derechos fueron reclamados por los descendientes de
los emigrantes ingleses para su beneficio personal y el de sus descendientes10. En Nor-
teamérica como en la Grecia clásica, la esclavitud fue la base social de la consagración
de los derechos naturales. De América llegan a Europa los ecos de la Declaración de
Filadelfia, especialmente a la ya convulsionada sociedad francesa.

La revolución francesa y los derechos humanos

La revolución francesa fue el hecho político culminante de este proceso. Con ella
las concepciones de la filosofía demoliberal se hacen realidad política e ideológica.
Citamos dos legados de gran importancia para la historia de los derechos humanos: el
decreto del 1° de agosto de 1789 de la Asamblea Nacional, sobre la abolición de los
privilegios feudales y la proclamación de la Declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano. Varios proyectos de Declaración se debatieron durante el proceso

23
Ligia Galvis Ortiz

revolucionario. Los tres más importantes fueron la Declaración de los derechos del
hombre y del ciudadano del 26 de agosto de 1789, otro proyecto de Declaración de
1791 y la Declaración de derechos y deberes del hombre y del ciudadano del 22 de
agosto de 1795.
La Declaración de 1789 la consagra la historia como la primera en aceptar la uni-
versalidad de la soberanía individual y de los principios de libertad e igualdad como
fundamentos de la naturaleza humana. Ella es el producto de intensos debates en el
seno de la Asamblea Constituyente, en los cuales se enfrentaron jacobinos, girondinos
y radicales que pretendían llevar el concepto de la igualdad jurídica a la igualdad social
y económica. La Declaración establece en 17 principios los derechos fundamentales del
individuo como persona y como ciudadano. El punto de partida fue la consagración de
la libertad y de la igualdad de todos ante la ley, promulgada en los siguientes términos:
“Todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones
sociales sólo pueden ser fundadas en el interés común” (artículo 1°). La libertad consiste
en poder hacer todo lo que no perjudique a los demás. Sus límites los establece la ley
(artículo 4°). Luego establece que el objetivo de toda asociación política es la conser-
vación de los derechos naturales e imprescriptibles de los hombres. Estos derechos
son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión (artículo 2°).
La participación en la elaboración de las leyes, sea directamente o por intermedio de
representantes, (artículo 6°), el debido proceso y la igualdad ante la justicia, son otros
de los derechos consagrados en el Declaración11. Ésta es la respuesta de la filosofía de-
moliberal a los principios del absolutismo. Para consagrar la libertad y la igualdad como
postulados de la organización social se tenían que eliminar los privilegios imperantes
desde la antigüedad clásica.

La expansión de los postulados de la Declaración

La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano fue el punto de refe-
rencia para el desarrollo de todos los movimientos republicanos que vivió la Europa de
la época. El siglo XIX es testigo de la confrontación político-ideológica que culmina
con la abolición de los regímenes monárquicos europeos, la instauración de las ideas
republicanas, buena parte la revolución industrial y el desarrollo del capital fundado
en la ley de la oferta y la demanda. Los motores de esta revolución son la dicotomía
entre el capital y el trabajo y el suministro de las materias primas provenientes de
las colonias.
El legado universal de la Declaración tiene su mayor impacto en los movimientos
independentistas de las colonias hispanoamericanas. Sus implicaciones también fueron
decisivas en la ruptura de los bloques coloniales que giraban en torno de las metrópolis
de Inglaterra, España y Portugal durante los siglos XVI y XVII en América, África y el
Lejano Oriente. Bajo su influencia se llevan a cabo las independencias desde México
hasta el Cono Sur al inicio del siglo XIX. Estos procesos liberadores dan cuenta de la
universalidad de los principios esenciales de la democracia contemporánea, que, sin
lugar a dudas, constituyen un patrimonio de la humanidad.

24
Comprensión de los derechos humanos

Desde el punto de vista formal, la Declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano es el fundamento para la afirmación del individuo como sujeto de derechos
que se ha consagrado en las Constituciones contemporáneas. No sucedió lo mismo
con su influencia en las relaciones sociales. El desarrollo del sistema de producción
capitalista, acompañado de la concentración del capital y la progresiva pauperización
de pueblos y comunidades marginados de sus beneficios, no fue el contexto propicio
para la eliminación de las desigualdades en las relaciones sociales. La crítica a este
desarrollo desigual de las libertades y los derechos fundamentales se gesta también en
el siglo XIX con las ideas de los socialistas utópicos y culmina con la revolución rusa
de 1917 que instaura los regímenes comunistas y socialistas de la Europa del este. Se
abre paso la confrontación bipolar y la guerra fría que soportó la humanidad durante
buena parte del siglo XX.
La revolución socialista inicia el siglo XX y se caracteriza por la ambivalencia del
desarrollo político y social de las sociedades industrializadas. Europa no logró consolidar
su equilibrio político y las potencias presentaron una suma de intereses encontrados
que finalmente las conducen a las confrontaciones bélicas que, con intervalo de dos
décadas, tuvo que padecer ese continente y que hicieron de él un lugar de inestabilidad
política y de desconocimiento de los derechos y libertades que constituían el legado
de la revolución francesa. La cruenta experiencia de estas dos conflagraciones fue el
detonante que condujo a las naciones deshechas por la guerra a iniciar la búsqueda de
mecanismos adecuados para establecer y garantizar la paz en el mundo.
Al concluir la primera guerra mundial, el tratado de Versalles de 1919 creó la Socie-
dad de las Naciones con la misión de establecer un nuevo orden internacional fundado
en la justicia y el desarrollo de la cooperación entre los países en todos los campos, de
prevenir y reprimir todas las guerras, garantizar la paz y la seguridad internacionales
y favorecer el progreso cultural y social. Estos propósitos se quedaron como anhelo
formal porque muy pronto la segunda guerra mundial azotó al continente de 1939 a
1945 y produjo uno de los más grandes genocidios que ha conocido la humanidad. Esta
crueldad llevó a los Estados a reflexionar nuevamente sobre la necesidad imperiosa de
la paz. La Sociedad de las Naciones había fracasado en sus propósitos. En 1945 surge
la Organización de las Naciones Unidas con la aprobación de su Carta fundamental en
la ciudad de San Francisco. En ella se sientan las bases para la consolidación de la paz,
el respeto a la dignidad de la persona humana y la vigencia de los derechos humanos.
El desarrollo de los pueblos y el establecimiento de las condiciones para la reali-
zación de los derechos humanos en todos los confines de la comunidad internacional,
son los presupuestos necesarios para alcanzar los propósitos consagrados en la Carta de
las Naciones Unidas. El primer paso fue la proclamación de la Declaración universal
de los derechos humanos, el 10 de diciembre de 1948, en París.

Vigencia de los derechos humanos en Europa

Para finalizar esta síntesis histórica de la visión eurocéntrica de los derechos huma-
nos, es pertinente revisar las repercusiones que tuvo este proceso en la sociedad europea

25
Ligia Galvis Ortiz

y mirar hasta qué punto el ascenso de la hegemonía de la razón y la consagración de las


libertades fundamentales y de los derechos como atributos del ser humano, influyeron
en la transformación de las relaciones sociales. Desde la perspectiva de la vigencia de
los derechos humanos, la historia europea es el discurrir de las desigualdades en la vida
cotidiana y el ascenso filosófico y doctrinario de la autonomía de la razón y de la idea
de la libertad y la igualdad como atributos esenciales del ser humano. La historia no
nos muestra ejemplos de vigencia real de los derechos humanos, ni en el pasado remoto
ni en la época contemporánea.
En el pasado, la humanidad vivió el imperio de las desigualdades sociales y del
despotismo en el ejercicio del poder pero también inició el camino para la afirmación
del ser humano como ser libre e igual en dignidad y en derechos, que finalmente
se estableció en el artículo 1° de la Declaración universal de los derechos humanos
de 1948.
Los sistemas anteriores fueron aproximaciones basadas todas en algún principio
de desigualdad. La polis griega, que es el modelo más original de la consideración del
individuo como origen y centro del poder, coexistió con la esclavitud como su modelo
económico y social. Así, en el siglo II A. C. la polis ateniense, ejemplo por excelencia
de la democracia directa, albergaba cien mil ciudadanos, titulares de los derechos y
obligaciones, y trescientos mil esclavos. El poderío romano descansó también en la
consagración máxima de la esclavitud y el auge de la dominación colonial, que hicieron
que la ciudad de Roma se erigiera en el mayor imperio de todos los tiempos.
El sistema esclavista tiene su fundamento en la negación de la persona como Ser
ontológico y como titular de derechos y de obligaciones. Los privilegios de que gozaban
griegos y romanos sólo eran atribuibles a quienes poseían la ciudadanía. Esta categoría
era más un instrumento de discriminación que la definición de la persona como sujeto
habilitado para ejercer de manera directa la titularidad de los derechos y de las obliga-
ciones emanados de su pertenencia a la ciudad. La naturaleza del esclavo la definió con
propiedad Aristóteles en el libro segundo de La política, cuando afirmó que el esclavo
es el instrumento dinámico de la producción, aquél que proporcionaba dinamis, o el
movimiento a los instrumentos estáticos, que son las herramientas. Era un ser carente
de razón de manera absoluta, carente de alma y, en consecuencia, totalmente incapaz
de acceder a la ciudadanía y al ejercicio de los derechos y deberes que ella otorgaba
al individuo.
Así mismo, la mujer fue la gran ausente de la democracia clásica. Sin reducirla a
la categoría de esclava, la mujer de la polis griega no gozaba de las prerrogativas del
ciudadano porque era relativamente incapaz en el ejercicio de la razón. La única fun-
ción que según Platón debía ejercer la mujer era la de educar a la infancia. La cultura
greco-romana existió gracias a la discriminación de buena parte de los seres humanos
entre los cuales los esclavos y las mujeres no tenían redención.
La Edad Media pierde la trayectoria de la democracia clásica. Es el período de la
historia en el cual florecen otros privilegios y se conserva buena parte de los heredados
de la cultura greco-romana. En este período florecen las desigualdades de todo orden.
El régimen feudal se funda en el señorío y el poder que el señor feudal tenía sobre la

26
Comprensión de los derechos humanos

vida y la hacienda de sus siervos, en el privilegio de administrar justicia en los confines


de su feudo, en el derecho de pernada, etc. El sistema de privilegios consolida el abso-
lutismo monárquico de los siglos XVII y XVIII, contra el cual se levanta la resolución
francesa de 1789.
Las instituciones republicanas también tienen su asiento en desigualdades y discrimi-
naciones. En la democracia contemporánea la ciudadanía es la capacidad del individuo de
ejercer el poder como sujeto de los derechos civiles y políticos. Pero estas prerrogativas
se predican solamente para los varones que reúnen ciertas calidades como la mayoría
de edad, la posesión de rentas, la educación básica y en ocasiones vivir en la ciudad.
El sufragio universal es una reivindicación que se fue estableciendo paulatinamente en
las sociedades democráticas.
Otro factor de desigualdad fue la discriminación de las mujeres para el ejercicio del
poder y de la función pública y para la titularidad de los derechos civiles y políticos. Las
luchas de las mujeres durante los siglos XIX y XX logran erradicar buena parte de las
discriminaciones que las afectaban hasta alcanzar la plena ciudadanía y la titularidad de
los derechos civiles y políticos. Recordamos la Declaración de sentimientos proclamada
por la primera Convención Nacional de Mujeres que se llevó a cabo en Seneca Falls,
un pueblito al norte de los Estados Unidos, el 20 de julio de 1848. Elizabeth Stanton y
una centena de mujeres acompañadas de algunos de sus maridos, padres y hermanos
le anunciaron al mundo su decisión de asumirse como seres iguales en derechos a los
hombres. Citamos el párrafo segundo que ilustra esta decisión: “We hold these truths
to be self-evident; that all men and women are created equal; that they are endowed by
their Creator with certain inalienable rights; that among these are life, liberty, and the
pursuit of happiness; that to secure these rights governments are instituted, deriving
their just powers from de consent of the governed”12. Esta convención, poco conocida
por los historiadores, es un hito trascendental para la adquisición de los derechos civiles
y políticos de las mujeres.
Otro aspecto de la desigualdad lo encontramos en los regímenes coloniales y las
diferentes formas de discriminación racial que se desarrollan en la democracia occi-
dental. La colonización de África Central se lleva a cabo a partir de la segunda mitad
del siglo XIX y se prolonga durante la primera mitad del siglo XX. La superación del
colonialismo se ha ido superando por la lucha de los pueblos por su libre autodetermi-
nación. Este proceso ha sido acompañado por la acción de las Naciones Unidas y sus
organismos, en cumplimiento del mandato de la Carta de propender por la eliminación
de las desigualdades generadas por los sistemas fundados en la discriminación y los
desequilibrios generados por la raza, el sexo, la condición social o económica, la reli-
gión, el idioma, la cultura, etc.
Como podemos apreciar, la historia de occidente no ofrece modelos de realización
de los principios fundamentales de la cultura de los derechos humanos, pero sí apre-
ciamos la trayectoria de la afirmación de los atributos esenciales del ser humano y su
consagración como sujeto activo de los derechos fundamentales. Este proceso culmi-
nó con la promulgación del artículo 1° de la Declaración universal que nos dice que
“todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos, y dotados

27
Ligia Galvis Ortiz

como está de razón y de conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con
los otros”13. La democracia fundada en la vigencia real de los derechos humanos está
por venir. Estos derechos son ideales filosófico-políticos que constituyen el patrimonio
universal e inalienable de todos los seres humanos. Son la utopía que la sociedad con-
temporánea ha propuesto como forma de vida individual, social y política. El desafío
de la humanidad para el siglo XXI es la consolidación de esta concepción del mundo
como forma de vida cotidiana.
La tarea no es fácil a pesar de los instrumentos internacionales con que se cuenta.
La caída del muro de Berlín, en 1989, deja al descubierto situaciones y pretensiones de
vigencia de los derechos humanos en la Europa del este y del sudeste. La Europa que
generó esta visión está sumida en la xenofobia y la discriminación de los migrantes
y extranjeros en general. El siglo XX terminó en medio de tensiones y de las pruebas
más intensas para la situación de los derechos humanos. La guerra de los Balcanes, la
situación de Kosovo, la situación de Chechenia son problemas que Europa ha tenido
que sortear, aun poniendo entre paréntesis el respeto a los derechos humanos. El siglo
XX se inauguró con las desigualdades generadas por la revolución industrial y el colo-
nialismo. El siglo XXI inicia con la unificación de Europa y la consecuente ampliación
de sus límites más allá de las antiguas fronteras, pero entre sus responsabilidades está
la de asegurar la vigencia de los derechos humanos en su actual perímetro geográfico.
El nuevo siglo se inicia con el clamor de las minorías y de las naciones pequeñas
que reclaman el ejercicio del principio de la libre determinación y la soberanía para
dirigir sus propios destinos. Pero el gran desafío de Europa es su actuación frente a la
persistencia de la lógica de la guerra como única forma de dirimir la confrontación de
intereses y de reclamar los derechos de los individuos y de los pueblos. Aún subsisten
las pretensiones de corte colonialista de las potencias, tan próximas a la guerra y tan
poco propicias a la resolución pacífica y democrática de los conflictos. El otro desafío de
Europa para este siglo es la paz en el medio oriente. El conflicto entre Israel y Palestina
persiste desde la proclamación de la Declaración y aprobación de los instrumentos inter-
nacionales de derechos humanos; su solución está en proporción inversa a la arrogancia
de las potencias para buscar intervenirlo.
Después de medio siglo de vigencia de la Declaración no existe una sociedad en
la cual los derechos humanos estén ubicados en el corazón mismo de los individuos
como forma de vida. Es dudoso el patrimonio con el que contamos para hacer realidad
esta utopía. Después del atentado a las torres gemelas de Nueva York la humanidad
no sabe muy bien en qué tono está la voluntad política de las potencias para avan-
zar en la consolidación de este ideal. Una vez más se impone la lógica de la guerra
para garantizar la seguridad de las naciones y en ella no hay cabida para afirmar la
nueva lógica fundada en la igualdad a partir del respeto a las diferencias. Se impone
el principio de la incertidumbre, que no necesariamente ofrece las garantías que el
mismo tiene en la física. La incertidumbre política es el riesgo de no contar con los
principios como referentes fundamentales e inamovibles. Esta conclusión parece
imponerse después de los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Le
preguntamos, entonces, a la visión eurocéntrica de los derechos humanos, cuál es su

28
Comprensión de los derechos humanos

compromiso con la universalidad, la interrelación de todos los derechos y su voluntad


de hacerlos realidad aun en las situaciones de mayor conflictividad.

La historia de los derechos humanos en el resto del mundo

La historia de los derechos humanos para el resto del mundo tiene una trayectoria
inversa a la del recorrido que acabamos de realizar desde la visión eurocéntrica. La
dinámica histórica de esos pueblos tiene el carácter de negación de sus culturas para
ser incorporados al modelo europeo. El proceso de negación e incorporación se inicia
en la segunda mitad del siglo XV con los descubrimientos geográficos y científicos que
permitieron el encuentro intercontinental llevado a cabo por los navegantes portugue-
ses, italianos y españoles descubridores de los nuevos continentes, África, América y
el Lejano Oriente.
Los navegantes realizaron descubrimientos de tierras para Europa sobre las cuales
las poderosas monarquías ejercieron actos de apropiación y dominación por los siglos
en los cuales se construyó el modelo de la libertad y la autonomía del Ser individual.
El proceso de dominación colonial fue para Europa la época del ascenso de la razón a
la universalidad del saber y del poder para consolidarse como principio hegemónico
en la fundamentación del conocimiento y de la política, así como la fe cristiana impuso
su hegemonía en la conciencia religiosa de los pueblos dominados. Pero la visión de
los vencidos es otra. Para los pueblos originarios de los nuevos continentes la historia
de los derechos humanos es la historia de la dominación y de la negación del derecho
a la continuidad de sus culturas y la pérdida de la autonomía para conducir sus propios
destinos. Para el hombre americano, africano y asiático, la universalización de la cultura
fundada en la hegemonía de la razón constituyó la muerte de sus propios referentes
socioculturales, el ocultamiento del Ser autóctono y el inicio de un proceso de incor-
poración al Ser de occidente. Las culturas originarias se hacen actoras de los derechos
humanos como seres incorporados contra su voluntad, al modelo occidental.
En ese movimiento de incorporación los pueblos vernáculos vieron desaparecer sus
costumbres y tradiciones, escondieron sus dioses y disimularon sus prácticas rituales
mientras eran iniciados en la fe y en el ejercicio de la razón occidental. Pocas veces
se ha preguntado la historia por los efectos psico-sociales que produjo la conquista y
la colonización de los continentes así incorporados. El ascenso de la razón en Europa
significó para los pueblos originarios la pérdida de su identidad, de sus lenguas nativas,
de sus costumbres y tradiciones, de sus modelos de administración y de organización
social, de la autoridad de sus jefes y de la obediencia de sus súbditos. Perdieron la
forma de organización de sus espacios, el movimiento de sus cuerpos y su dignidad
como personas.
África vio desaparecer el valor de su raza y sufrió la más terrible de las tragedias
que puede experimentar un ser humano, cual es la pérdida de su dignidad como pueblos
organizados como monarquías para ser reducidos a la esclavitud. Occidente abrió un
camino en este continente para el apartheid y la explotación de su flora, de su fauna y
de sus riquezas minerales. El modelo de organización social y política de occidente se

29
Ligia Galvis Ortiz

impuso en los pueblos colonizados desconociendo las formas originarias de las comuni-
dades y las fronteras propias de los sistemas políticos nativos. C.M. Ella Nchama en su
obra Développement et Droits de l’Homme en Afrique, afirma: “Nuestro continente ha
sufrido mucho en los últimos siglos. Los derechos humanos y de los pueblos africanos
fueron violados y continúan siéndolo, ante todo durante el comercio triangular o la trata
de negros en el Atlántico. Ser africano era sinónimo de bestia; la vida de un africano en
esa época valía menos que la de un perro o un gato”14.
Para el continente africano la colonización se prolongó hasta bien entrada la segunda
mitad del siglo XX, cuando los principios de la democracia contemporánea se conso-
lidaban en otras regiones. Las independencias de estos países contaron con el respaldo
de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones y de la Declaración universal
de los derechos humanos.
Las milenarias culturas asiáticas también sufrieron el ocultamiento de su Ser y la
negación de su autonomía política y administrativa en ese proceso de universalización
del modelo occidental. La dominación colonial se instaló en la India, en el mundo ára-
be, en los imperios asiáticos de la China y ejerció su influencia en milenarias culturas
como la del Japón. Pero no alcanzó a erradicar antiquísimas costumbres y tradiciones
fundadas en un concepto integral de razón y sensibilidad. La sabiduría de las civili-
zaciones orientales hizo posible la conservación de su saber a pesar de la imposición
de un paradigma que antes que enseñar tenía mucho que aprender del conocimiento
perenne de los sabios orientales.
Las culturas originarias del continente americano fueron las más golpeadas por los
procesos colonizadores. En el norte la conquista del blanco no respetó la existencia
física y cultural de los pueblos nativos. Quinientos años después sus descendientes sólo
representan una minoría cuyo derecho a la existencia fue negado de manera perentoria
y están reducidos a vivir en reservaciones distantes de los que fueran sus dominios
tradicionales y los lugares de sus prácticas sagradas.
América Latina vivió la incorporación al patrón occidental a través de dos refe-
rentes culturales convertidos en adalides de la acción colonizadora: la fe católica y
la lengua castellana y portuguesa; en torno a ellos los pueblos aborígenes tuvieron
que inclinarse y hacer de sus cultos y de su lenguas una práctica clandestina. Se
impusieron las leyes de la metrópoli sin consideración por las formas tradicionales
de organización social y de expresión cultural. Pueblos enteros se enterraron con sus
tradiciones, con sus dioses y con sus leyes antes que aceptar un dios, un idioma y unas
leyes que ellos no habían creado. Perecieron los mitos y con ellos la identidad de los
pueblos originarios quedó sepultada para siempre. Desde entonces estos pueblos se
convirtieron en seres extraños en sus tierras, sin iniciativa para el ejercicio del poder,
sin imaginación creadora, sin dignidad como pueblo, sin conciencia legisladora y con
un profundo sentimiento de nostalgia y necesidad de transgresión frente a los valores
adquiridos por la incorporación.
Pensadores de la época como Ginés de Sepúlveda y Francisco de Vitoria fueron
los ideólogos de la colonización. En sus escritos justificaron la acción de la monarquía
española en América con argumentos jurídicos y filosóficos. Ginés de Sepúlveda,

30
Comprensión de los derechos humanos

quien fuera además consejero real, siguiendo la doctrina aristotélica, en su obra Demó-
cratas alter, afirmó que los indígenas americanos no tenían alma y carecían de razón
para ejercer el poder, por consiguiente, eran incapaces y, en consecuencia, debían ser
gobernados por quien poseía la razón en grado sumo, es decir, por la corona15. En sus
consideraciones sobre los indígenas, de Vitoria demuestra cómo, según el derecho de
gentes, España tiene todos los derechos para ocupar las tierras americanas y ejercer
su soberanía sobre los pueblos americanos. De acuerdo con la misma fuente jurídica,
existen títulos válidos como el derecho de libre circulación, el derecho de conquista, el
de poseer bienes y haciendas, etc.16
La polémica del siglo XVI sobre la naturaleza de los aborígenes americanos fue
alimentada por fray Bartolomé de Las Casas y fray Antonio de Montesinos quienes
asumieron la defensa de los indígenas. Montesinos lo hizo desde los púlpitos de las
colonias y de Las Casas se trasladó a España para intervenir ante la corona en procura
de mejorar la suerte de los habitantes del nuevo mundo. El padre de Las Casas fue el
contendor de Ginés de Sepúlveda en la polémica que se realizó en la corte. La tesis del
fraile pretendía demostrar la condición humana de los indígenas y su capacidad para
hacerse siervos dotados de alma y de condiciones para la obediencia17.
De los procesos colonizadores emergió el Ser incorporado, dotado de razón en
forma relativa, carente de autonomía en cuanto Ser y desarraigado en relación con su
cultura originaria. La incorporación al modelo occidental se acompaña de la nostalgia
de no llegar a poseer todos los atributos del Ser occidental. El papel de los pueblos
originarios en el desarrollo del nuevo paradigma no fue otro que el de servir a los
nuevos poseedores del poder y asistir de manera pasiva al despojo de los recursos
de sus tierras, asimilar las nuevas formas de comportamiento y aceptar la instaura-
ción de la nueva verdad. El producto de la incorporación es la configuración de la
conciencia obediente de las normas creadas por otros. Esa escisión incita a los seres
incorporados a desarrollar la necesidad de transgredir la ley que ellos no han dictado
y que no responde a sus necesidades.
El Ser producto de la colonización, es un Ser incapaz para la producción porque se
le ha formado para consumir productos elaborados en las metrópolis, es incapaz para la
creatividad porque se le ha desarrollado solamente su capacidad de sumisión a la fe y
de asimilación del conocimiento creado por otros. La cualidad de su inteligencia es la
exégesis, la capacidad de su espíritu es la contemplación de lo foráneo. El Ser incorporado
perdió sus criterios de valor y tuvo que aprender a juzgar con otros principios, con otros
valores y con la sensibilidad de su amo. En el proceso de incorporación, el ser americano
recorre la doble trayectoria del ocultamiento de su Ser originario y de asimilación al Ser
del modelo occidental. De la misma manera, la historia de los derechos humanos desde
la perspectiva del colonizado, comienza por la negación de la dignidad y de la autonomía
de los pueblos, para acceder –como Ser incorporado, y desde la libertad perdida– a la
noción de libertad individual, de igualdad con el otro y al reconocimiento de su Ser, como
sujeto obediente de las normas y del otro como sujeto de derechos y de obligaciones.
Al inicio del siglo XIX se opera otro encuentro intercultural dentro del proceso de
incorporación de los pueblos del resto del mundo a la denominada cultura occidental.

31
Ligia Galvis Ortiz

La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano llega a las bibliotecas de
los intelectuales criollos de América Latina y se convierte en otro detonante de las inde-
pendencias que se gestaban en la región. Estos movimientos coexisten con la escalada
colonizadora de Europa en el continente africano. Las campañas conquistadoras de
África central se realizaron a partir de la segunda mitad de ese siglo y en las primeras
décadas del siglo XX. En esta época asistimos a las disputas de los países europeos para
establecer fronteras a «sus» territorios de acuerdo con los criterios del Estado contem-
poráneo y con sus intereses como metrópolis colonizadoras. Ese conflicto de intereses
culmina con el tratado de Berlín de 1885.
En América Latina las independencias encuentran sus primeros antecedentes en la
segunda mitad del siglo XVIII. Movimientos indigenistas y populares se levantan unos
años antes de las revoluciones burguesas de Norteamérica y Francia. La rebelión de
Tupac Amarú, en el virreinato del Perú, y la revolución de los Comuneros en el Virrei-
nato de la Nueva Granada, son los más significativos. Ambos son levantamientos contra
la opresión política y económica de la corona. Ambos son dominados por la fuerza de
la traición. Estos antecedentes sembraron la semilla de la independencia en dos de los
virreinatos más antiguos de América del sur. Vienen eventos como el desarrollo de la
ideas de la ilustración en España y la Expedición Botánica en la Nueva Granada, que
concentra a la joven intelectualidad científica en torno al proyecto de conocimiento de
la flora regional. Este proyecto, dirigido por el sabio Mutis, fue también el espacio de
formación de un ideario político que desembocó en las declaraciones de independencia
que se suceden desde 1810 en nuestro subcontinente.
Todos esos factores contaron también con la complicidad de la Declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano. En la Nueva Granada Antonio Nariño hizo la
traducción del famoso documento que se divulgó entre la intelectualidad del virrei-
nato. Las ideas de libertad, igualdad, fraternidad y resistencia a la opresión llegan al
Nuevo Mundo para servir de fundamento a los sueños y anhelos de independencia de
los criollos granadinos, rioplatenses y de la Nueva España. Los pueblos indígenas no
tuvieron acceso al sueño libertario. Para ellos la independencia sólo cambió la imagen
del dominador, pues su condición de seres excluidos y marginales sólo hasta ahora, al
comenzar el siglo XXI, empieza a desaparecer con la reivindicación de autonomía y
respeto a la diversidad de sus culturas.
Con los movimientos de independencia se instauran en América Latina las repúblicas
democráticas. Es la etapa de la incorporación a las nuevas ideas que mantenían convul-
sionada la Europa monárquica ante la alternativa de las ideas republicanas sembradas
por la revolución francesa. En América a esta visión del mundo le sobraba entusiasmo
pero le faltaba vocación y arraigo. Se conocía el modelo pero no se encontraba el
camino para ponerlo en práctica. Así que el proceso desencadenó la serie de guerras
civiles que vivieron las nacientes repúblicas antes de consolidar el Estado republicano
y democrático. En esta etapa de la incorporación se consolidó una institucionalidad
frágil. Se instauró la parte formal, a través de las Constituciones políticas que le dieron
forma al Estado, sobre una base social con pensamiento y conciencia coloniales. Sobre
la conciencia sumisa y servil bien formada durante los siglos de dominación se erigió

32
Comprensión de los derechos humanos

la democracia fundada en la autonomía, la libertad y la igualdad. El desarrollo consti-


tucional muestra cómo las naciones latinoamericanas se debaten entre la democracia
plena definida en las cartas fundamentales y la ausencia de sujeto democrático, y entre
la universalidad de sus principios y la exclusión de la población de la práctica cotidiana
de los mismos18.
La trayectoria republicana en América Latina conduce a la instauración de demo-
cracias puramente formales, aisladas de la realidad social y sin posibilidad de construir
un principio de identidad como nación. Mientras las sociedades se rigen por los valores
que fundamentan la sumisión religiosa, moral, familiar y política, el Estado se maneja
con criterios de exclusión a pesar de los derechos y libertades reconocidos en sus cartas
fundamentales. Este modo de ser de las democracias es el germen de las desigualdades
que se presentan en la región, unas legitimadas por las restricciones propias del constitu-
cionalismo, como la discriminación de las mujeres y de los analfabetas de los derechos
políticos, y las demás generadas por la secular conciencia sumisa y servil que acepta
la magnificencia para unos y la pobreza para los demás. Estas desigualdades se han
alimentado por la irresponsabilidad del Estado en el desarrollo de políticas de justicia
social, de equidad en la distribución de los ingresos y de educación para la formación
de las naciones como sujetos democráticos con vocación para el ejercicio claro de la
libertad, la igualdad y la autonomía individual y colectiva.
Las independencias de los países del resto del mundo se caracterizan por ese des-
doblamiento entre lo formal de los Estados y lo real de las vivencias sociales orientadas
por la ideología colonial. Son una fase más del desarrollo del Ser incorporado porque
la democracia también es un modelo foráneo que interpretó muy bien las aspiraciones
de las jóvenes mentalidades criollas necesitadas de autonomía para ejercer el poder.
Pero esta forma de organización política era también extraña a la realidad social y a
las comunidades formadas durante cuatrocientos años en la más pura tradición de la
sumisión y el servilismo. Nada hizo el Estado ni las élites ilustradas para acercar el
modelo a la realidad con la única estrategia posible que es la educación. De nuevo la
incorporación produce un Ser escindido, distante y ajeno a las ideas proclamadas en el
Estado de derecho.
Los principios de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
llegaron a las Constituciones pero no penetraron la vida cotidiana de la sociedad para
operar el tránsito de la sumisión a la libertad. Las independencias transformaron las
instituciones políticas, constitucionales y legales, pero nada hicieron para la transforma-
ción de las convicciones de los individuos. Éstas continuaron regidas por la sumisión,
por el desconocimiento del Ser como sujeto de derechos y la falta de vocación para el
ejercicio del poder. El Estado democrático se ha desempeñado con una visión paternal,
asistencial, caritativa y represiva. Por eso las democracias en los países que sufrieron
una experiencia de colonización están distorsionadas por la realidad, porque no cuentan
con el individuo libre y autónomo para ejercer el poder soberano que lo define como
Ser en su dimensión individual, social y política.
En fin, la historia de los países del resto del mundo aún conserva las huellas de su
experiencia como sociedades colonizadas. Sus culturas se caracterizan por la vocación

33
Ligia Galvis Ortiz

para la sumisión y la dependencia, así como por las dicotomías de la conciencia –entre
las cuales señalamos la división entre la conciencia legisladora y la conciencia obediente
de la norma–; la dicotomía entre la creatividad y la productividad y su inclinación por el
consumo; entre el principio de identidad con la ley y la institucionalidad y el desarraigo
de la conciencia con su ambiente; y entre la obediencia a la ley y la transgresión. Éstas
son las características del Ser incorporado que se manifiestan en la permanente nostalgia,
el desarraigo, la falta de identidad y de compromiso del individuo con sus instituciones,
y el carácter asistencial y represivo de las relaciones entre el Estado y la comunidad.
Se instaló la vida republicana en los países del resto del mundo con procesos de
liberación, unos más dramáticos que otros, pero todos con las debilidades que fueron
emergiendo en la medida en que se hacía más evidente la distancia entre la sociedad
poblada de sujetos formados para la conciencia sumisa, pero actuando como si fueran
hombres libres.
América Latina ha perdido dos siglos de vida republicana porque no asumió
su propio desafío de sacar de la conciencia individual y colectiva los rezagos de la
colonización, porque no asumió la búsqueda de su propio ser en independencia y
libertad. Se conformó con escribir que somos repúblicas independientes y seres li-
bres, pero se le olvidó qué teníamos que adquirir y sentir la experiencia y la vivencia
como hombres y mujeres libres, iguales y responsables. La organización republicana
se ha distraído en definiciones constitucionales y legales, pero llegamos al siglo XXI y
no hemos formado las alas para volar solos sin la necesidad del garrote y la zanahoria.
Nos conformamos con la apariencia de la libertad y no hemos consolidado la verdadera
vivencia de la autonomía.
El continente africano se debate entre las huellas de su pasado tribal, en donde
el paternalismo y el autoritarismo tenían su coherencia interna, y la incorporación al
sistema democrático, en donde el autoritarismo tribal se ha convertido en dictaduras
que azotan a los pueblos indefensos para luchar por autonomía y la libertad individual
y colectiva. Los pueblos asiáticos han sabido temperar la tradición y las vertientes
modernas, pero en detrimento de la formación del sujeto democrático. Se han puesto a
tono con el capitalismo fundado en la libertad de empresa y la explotación de la mano
de obra y, cómodamente, reposan sus ganancias en el desconocimiento de los derechos
y las libertades fundamentales.
Los países del resto del mundo aún no han operado la revolución de la conciencia.
Éste es el talón de Aquiles de las democracias que ya no son nacientes y es el germen
de los conflictos que son las demostración de los individuos, los grupos y los pueblos
de su lucha por la posesión de los derechos y de las libertades y por el reconocimiento
de su humanidad como sujetos poseedores de los atributos con los cuales la nueva
cosmovisión define la especie como especie.

De la historia a la cultura de los derechos humanos

Las milenarias culturas orientales, los reinos africanos precoloniales y las civilizacio-
nes precolombinas también fundaron su poder en la dominación y las desigualdades. Esas

34
Comprensión de los derechos humanos

estructuras sirvieron de soporte a la colonización y se transformaron y se enriquecieron


con ellas. Las culturas originarias no presentan indicios de relaciones sociales basadas
en la igualdad. Desde este punto de vista los dos perfiles de la historia de la humanidad
tienen un punto de encuentro: la desigualdad. Las diferencias de perspectiva y las di-
ferencias en el recorrido histórico de la dominación de las distintas civilizaciones son
argumentos para afirmar que en todas las sociedades se gestaron elementos negativos y
positivos para construir la cultura de los derechos humanos. En todas existen prácticas
y concepciones que atentan contra los atributos propios del ser humano en la visión
postmoderna, pero en todas ellas se encuentran también las nociones de dignidad, de
honor, de responsabilidad y de normatividad en las cuales encontramos los enclaves
necesarios para unir la tradición y la utopía.
Para construir la democracia fundada en el ejercicio de los derechos humanos hay
que unir tradición y utopía, y el instrumento para lograrlo es la pedagogía formadora
del Ser y sus atributos fundamentales y que a su vez, propicie la erradicación de los
factores culturales negativos y adversos al propósito señalado. La pedagogía nos permite
establecer el puente entre la particularidad cultural y la universalidad de los postulados
que fundamentan los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Al terminar el recorrido del pasado en el cual desfilaron los antecedentes de los
derechos humanos, las dos visiones llegan a un punto de convergencia: la desigualdad
en la base de las relaciones económicas sociales y políticas. También está en la base
de las relaciones entre los géneros, entre las culturas y entre los pueblos. El encuentro
intercultural producido desde los llamados descubrimientos de los mundos nuevos,
universalizó las desigualdades y las hizo más evidentes y nos mostró que la historia no
ofrece modelos de sociedad fundados en la vigencia de los derechos humanos. El pasado
une las dos visiones del mundo por las desigualdades, pero también por la construcción
de la utopía. En estos dos puntos tenemos la convergencia. Las culturas tienen hoy el
desafío de superar el pasado que no ofrece garantías para consolidar la vigencia y la
protección de los derechos humanos y seguir ese hilo conductor que nos ha legado la
historia para proyectarlo como tarea común de la sociedad universal. Todos y todas
aspiramos a la realización como seres humanos libres, iguales y autónomos, pero las
estrategias tendrán sus características específicas.
Mientras que para Europa y la visión eurocéntrica su búsqueda es la coherencia de
su pensamiento con la realidad de su conciencia individual y colectiva, para el resto
del mundo la tarea es hacer de la incorporación un camino hacia la autonomía del Ser
en cuanto Ser con sus atributos fundamentales. Este propósito conlleva una vasta estra-
tegia pedagógica para que lo que no fue creado a partir de su propio devenir histórico
se convierta en forma de ser de la conciencia en la vida cotidiana de las personas y en
el proceso histórico de los pueblos. La primera convergencia de las dos visiones es la
aceptación universal del principio de la libre autodeterminación de los pueblos y el
consecuente impulso a los procesos de descolonización. El espacio de este proceso se
ha cumplido en el seno de las Naciones Unidas en donde se unen las voluntades del
universo para legislar y vigilar el cumplimiento de los compromisos de los Estados en
el desarrollo de la cultura universal de los derechos humanos.

35
Ligia Galvis Ortiz

Sin duda se ha operado un encuentro intercultural de nuevo tipo que se plasmó con
la proclamación de la Declaración universal de los derechos humanos. Se conformó
una utopía, esta vez sí con carácter universal. Que “todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y en derechos. Y dotados como están de conciencia y de
razón, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Éste es el artículo 1º
de la Declaración. Esta afirmación simboliza la convergencia porque su predicación es
universal; es la visión del ser humano considerado como persona con atributos inaliena-
bles e imprescriptibles. Esas cualidades son el patrimonio ontológico de la humanidad
y como mínimos ontológicos nadie puede conculcarlos y todos debemos ejercerlos y
defenderlos. Hablamos de la dignidad, la libertad, la responsabilidad, la igualdad y la
autonomía de los hombres y de las mujeres y de los pueblos del planeta.
La aceptación de la Declaración universal de los derechos humanos como norma
universal obligatoria representa el fin del paralelismo de la historia y el inicio de la
búsqueda conjunta de las condiciones para la realización de la cultura democrática
fundada en la vigencia de todos los derechos. Se inicia el siglo XXI con un proyecto
común: la eliminación de todas las desigualdades para construir una democracia plural
y participativa. Éste es el escenario propio de la cultura de los derechos humanos, pero
nuevamente nos encontramos con unidad de propósito y con múltiples obstáculos que
superar. Los hilos conductores paralelos se juntan en el proyecto pero siguen su propia
trayectoria en la realidad. El final del siglo que terminó estaba lleno de presagios de
guerra. Estos primeros años del nuevo siglo confirman los presagios. La visión euro-
céntrica de la historia arremete nuevamente contra los países del resto del mundo con
su visión monopólica y hegemónica.
Es paradójico que junto con la Declaración corren parejos los conflictos origi-
nados por los pueblos y las personas que aspiran al reconocimiento de su derecho a
existir o a vivir en libertad y con autonomía. La guerra entre Israel y Palestina es tan
vieja como la Declaración y como lo expresamos anteriormente, la caída del muro
de Berlín develó la serie de conflictos y la visión eurocéntrica responde sólo con la
fuerza de las armas en la más pura lógica de la guerra para mantener la paz. La doc-
trina de la seguridad nacional, vista como razón de ser unilateral por la nación más
poderosa, muestra que los progresos alcanzados en los cincuenta años de vigencia de
la Declaración de los derechos pueden desaparecer con la sola orden de atacar a un
pueblo cuya aspiración no va más allá del deseo de vivir como seres con sus atributos
fundamentales. Un dictador soberbio de poder y una potencia soberbia de hegemonía,
Irak y los Estados Unidos no pueden entender que ante todo están los seres humanos
que son dignos, libres, iguales y autónomos. La fuerza de la comunidad internacional
y la vocación de los hombres y las mujeres del planeta serán los que puedan hacer
que finalmente la convergencia de la utopía se haga realidad en todos los confines y
para todas las personas que habitan en este orbe.
La Carta de las Naciones Unidas tiene más de medio siglo de existencia y sus
propósitos aún no concitan el compromiso de todos los Estados miembros. Para los
países circunscritos a la visión eurocéntrica su camino es lograr la eliminación de las
desigualdades expresadas en las formas del racismo, la discriminación racial y la xe-

36
Comprensión de los derechos humanos

nofobia; el establecimiento de relaciones internacionales fundadas en la equidad en el


orden económico y político, en el respeto mutuo y en la abolición de la dominación
y ocupación extranjeras. Mientras en los países del resto del mundo la prioridad es el
encuentro con la conciencia propia individual y colectiva para formar el Ser autónomo,
sujeto activo de la democracia. Es necesario superar las dicotomías propias del Ser
incorporado para acceder a la vivencia del Ser con sus atributos esenciales como son
la dignidad, la libertad, la igualdad y la responsabilidad en todas sus manifestaciones,
en la esfera individual, social y política. Una conciencia sumisa no puede ejercer sus
derechos con independencia y autonomía porque la sumisión es la negación del sujeto
como titular de sus derechos. Es necesario desterrar la idea paternalista del Estado para
que la unidad individuo-sociedad-Estado se desarrolle en el juego de la convergencia y
de la oposición. La gestión del Estado no es asunto de asistencialismo sino de realiza-
ción de los derechos. De igual manera la cooperación internacional no es producto del
espíritu caritativo de los países ricos sino de realización de los derechos de los pueblos.
La cooperación internacional es la participación de todos en la realización de la utopía
común de la humanidad.
Esta identidad de proyectos inicia el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas
que dice:
“Nosotros los pueblos de las naciones unidas, resueltos:
A preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces
durante nuestra vida ha infligido a la humanidad sufrimientos indecibles,
A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el
valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres
y de las naciones grandes y pequeñas,
A crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto
a las obligaciones emanadas de los Tratados y de otras fuentes del derecho
internacional,
A promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto
más amplio de libertad,
Y con tales finalidades
A practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos…”
La cultura de los derechos humanos es el reconocimiento de la unidad y la identidad
en la diversidad de la especie humana; es la negación de la diferencia como principio de
discriminación y la afirmación de la pluralidad como postulado de la alteridad y correlato
de la identidad; es el reconocimiento de la autonomía, de la soberanía y del derecho a
la libre determinación de los pueblos. Por esas razones la cultura de los derechos hu-
manos es patrimonio de la humanidad. Los principios consignados en la Declaración
universal de los derechos humanos, y los pactos y convenciones que desarrollan estos
principios, son la obra de las naciones grandes y pequeñas que han comprendido que el
verdadero ideal de la especie humana es la convivencia pacífica de todas las personas
sin que importe ninguna consideración adjetiva.
El recorrido histórico de la humanidad nos dice que para consolidar la cultura de los
derechos humanos en el conjunto de las naciones es necesario formar un sujeto verda-

37
Ligia Galvis Ortiz

deramente democrático, es decir un Ser autónomo con vocación para ejercer el poder
en el goce de la libertad, en condiciones de igualdad y como expresión de la dignidad
del Ser en cuanto Ser.
No basta con la consagración formal, a escala constitucional y legal, del postulado
que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos, cuando
los pueblos sólo encuentran en su pasado las vivencias de sumisión, la dominación y
violación de sus derechos fundamentales. El compromiso es llegar a la convicción de que
todos somos seres con atributos esenciales y todos tenemos la facultad y la obligación
de reivindicar y ejercer nuestros derechos de manera responsable.
La certeza de que los derechos humanos son el resultado de la convicción filosófica
de que el ser humano, como especie, está dotado de atributos esenciales que son la
dignidad, la libertad, la igualdad, la responsabilidad y la autonomía y de que sólo ellos
nos definen como seres autónomos, nos permite pensar que la consolidación de la cul-
tura fundada en la convivencia y el respeto hacia el otro necesita afianzar los derechos
humanos y las libertades fundamentales en su triple dimensión filosófica, política y
jurídica. Antes de hacer la presentación de la legislación internacional en esta materia,
es conveniente hacer la reflexión filosófica sobre los presupuestos fundamentales del
Ser y sus atributos.

38
Capítulo segundo
Filosofía de los derechos humanos

Utopía y realidad

La cultura de los derechos humanos es la utopía de la democracia contemporánea.


Pero este carácter no altera su principio de realidad ni la ubica en el terreno de los mo-
delos imposibles. Las utopías son viables cuando se convierten en paradigmas de una
cosmovisión. La cultura de los derechos humanos es la cosmovisión fundada en los
atributos del Ser con los cuales se define como persona en la esfera individual, social y
política. Recordamos que esos atributos son dignidad, libertad, igualdad, responsabi-
lidad y autonomía. Estos atributos definen al individuo como Ser y lo orientan en sus
relaciones interpersonales.
Las utopías se hacen cosmovisión cuando sus principios se convierten en para-
digmas y en patrones de conducta con validez universal. La utopía de los derechos es
cosmovisión porque es la forma de vida de la humanidad y como tal sus referentes son
patrones de conducta de la vida cotidiana. La instauración de la individualidad como
eje de la cosmovisión de la democracia fundada en la vigencia de los derechos humanos
se comprende, si el concepto de individuo se entiende en su triple dimensión: como
yo íntimo, yo social y yo político. Éste es el sujeto de la titularidad de los atributos y
derechos. La cosmovisión nos dice que todos los seres humanos son poseedores de este
patrimonio con carácter inalienable e intransferible.

La triple dimensión del Ser

La utopía se hace posible si pensamos al sujeto en la triple dimensión individual,


social y política. El ser humano en su particularidad es, ante todo, conciencia de sí
mismo como persona con deseos, necesidades y proyectos. En la búsqueda de su propia
realización entra en contacto con la naturaleza y con sus semejantes. Estas relaciones
lo convierten en ser productivo e intersubjetivo. Esas relaciones primarias le permiten
entrar en contacto con lo que no es él y afirmarse como ser social y político. La salida de
la intimidad conlleva al tránsito del interés particular al interés general y universal. Es
la convivencia del yo en el nosotros y en el todos somos semejantes y por tanto dignos,
libres, iguales, responsables y autónomos. La capacidad de representación se basa en
la comprensión que tengamos del interés como particularidad, generalidad y univer-
salidad. El buen representante tiene una clara conciencia de su actuación en virtud del
interés general y universal, según que actúe para su grupo social o en función de toda

39
Ligia Galvis Ortiz

la comunidad. Éstas son las dimensiones en las cuales los seres humanos desarrollan la
vida como entes creativos, productivos y solidarios, o como individuos depredadores
de la naturaleza y de su especie.
La sociabilidad es una de las expresiones de la dimensión universal del individuo;
es la capacidad de los seres humanos de asumir el interés de los demás como su propio
interés y de adoptar conductas de gestión del interés general por encima de su interés
particular. La dimensión social de los seres humanos supone la comprensión del interés
general, que es la expresión de la colectividad. Cada individuo debe tener la capacidad de
representar a su colectividad y asumir la dirección de sus intereses, con la autonomía y
responsabilidad que impone la confianza que la comunidad deposita en él, por el simple
hecho de pertenecer a ella y poseer las calidades para representarla. La confianza entre
los seres humanos surge de la certeza de que todos somos capaces de actuar en función
del interés general y podemos conciliar el proyecto de vida individual con el de todos,
para propiciar la realización individual y colectiva.
La política es la comprensión del interés individual y social en su dimensión uni-
versal y se expresa en la capacidad de las personas para la construcción del Estado y de
las instituciones encargadas de mantener la cohesión de la comunidad y orientarla para
el cumplimiento de sus fines esenciales. La dimensión política es la mayor expresión
de captación y manejo de la universalidad de los individuos. El Estado es la institución
universal por excelencia y la Constitución política contiene los principios de defini-
ción y organización del Estado y de consagración de los derechos de las personas. La
Constitución expresa la voluntad de los miembros de la comunidad elevada a principios
rectores de la vida social y política de los asociados. El sistema jurídico desarrolla la
Constitución para regular la conducta del Estado y de los miembros de la sociedad. En las
sociedades democráticas la voluntad general se expresa mediante el ejercicio del poder
político en forma directa o mediante la representación. El Estado está conformado por
individuos, quienes al recibir el mandato de los ciudadanos asumen la magistratura de
autoridad para actuar en nombre de la sociedad y ejercer la autoridad sobre el conjunto
de sus miembros. Toda esta construcción política y jurídica es el producto del ejercicio
de los derechos políticos de los miembros de la sociedad.
Por ahora la democracia fundada en los derechos humanos es una utopía por volun-
tad de los Estados y la incapacidad de las personas para apropiarse de sus derechos y
responsabilidades. Es necesario recuperar esos antecedentes conceptuales que abrieron
el camino a la libertad y la igualdad para afianzar los atributos del Ser como eje rector
de la conciencia y al sujeto democrático como columna vertebral de la democracia, es
decir, para que sean los actores y autores de su propio destino y del destino de la sociedad.
Pero no podemos olvidar que las cosmovisiones cambian y la educación es el agente
por excelencia de esas transformaciones. La historia de la humanidad nos ha mostrado
el proceso de superación de las desigualdades pero no la erradicación de todas ellas. La
vigencia de los derechos humanos, tal y como lo establece la Carta internacional de los
derechos humanos, es la nueva cosmovisión y con ella se pretende superar el modelo
de relaciones sociales fundadas en la sumisión y la construcción de una sociedad guiada
por los ideales de libertad e igualdad.

40
Comprensión de los derechos humanos

La solución pacífica de los conflictos

La vida cotidiana es una amalgama de convergencias y confrontaciones de convi-


vencias y de conflictos. La tendencia cotidiana de la sociedad es a negar el conflicto
o a resolverlo por medio de la violencia, la agresión y las guerras. ¿Cómo puede una
sociedad construir una cultura de los derechos humanos cuando la realidad cotidiana sólo
le muestra la vivencia de la agresión y el desconocimiento de la dignidad, la libertad y
la igualdad, y cuando para solucionar los conflictos tiene necesidad de eliminar física
o mentalmente al contrario?
Otro aspecto de la cultura de los derechos humanos es la forma pacífica de solución
de las controversias. El espacio para la controversia es fundamental en la democracia.
La tolerancia, en los términos en que la debemos entender en este paradigma, consiste
en aceptar al otro con sus ideas, sus opiniones, sus esperanzas y su especial forma de
concebir al mundo. Los conflictos son una forma de expresión y de encuentro de los
miembros de una sociedad. Los conflictos son un medio de transformación y de creati-
vidad cuando ellos se asumen y se manejan a través del reconocimiento del otro como
interlocutor válido en los procesos sociales. Por ello no podemos pensar en erradicar
el conflicto de la vida social, en construir sociedades exentas de conflictividad, porque
estaríamos negándole su posibilidad de transformación. Por el contrario, el conflicto
es depredador de la especie cuando se maneja de manera violenta y agresiva, cuando
para solucionarlo es preciso acudir a la fuerza de las armas o de la exclusión social o
cultural.
No hay vigencia de los derechos humanos mientras la sociedad no adopte meca-
nismos pacíficos para manejar la conflictividad. La formación en derechos humanos va
acompañada del desarrollo y divulgación de formas pacíficas de solución de controver-
sias como la conciliación, la negociación, la mediación, la amigable composición y el
impulso de las formas nativas pacíficas con las cuales las comunidades han resuelto sus
diferencias. Señalamos por ejemplo, el árbol o casa de la palabra, institución propia
de algunas comunidades africanas, con la cual la comunidad, mediante el diálogo con-
tinuado de sus jefes, solucionaba los problemas interpersonales y colectivos.
Las formas pacíficas de solución de controversias representan la síntesis del proceso
democrático. En ellas las partes implicadas se reconocen como titulares de los derechos
y mediante acuerdos resuelven sus diferencias sin que medie la voluntad de un tercero.
Puede decirse que el sujeto democrático integral es aquél que ejerce responsablemente
sus derechos y maneja sus conflictos y sus diferencias a través de las formas democrá-
ticas de solución de controversias.

La tarea esperada

El desafío de la comunidad universal para el siglo que comienza es la transforma-


ción de la sociedad para que cada ser humano ejerza la democracia dentro del respeto
de los derechos y las libertades de los demás. El punto de partida es la toma de con-
ciencia de sí mismo, con sus posibilidades y sus limitaciones para asumir la libertad,

41
Ligia Galvis Ortiz

tanto desde el punto de vista individual como desde su dimensión como especie humana.
Es necesario, así mismo, que al asumir la vivencia de su libertad, tome conciencia de
la libertad del otro como el límite de su propia libertad y de la vivencia de la igualdad,
las dos características por excelencia de las relaciones interpersonales.
La cultura de los derechos humanos es la pedagogía del encuentro del otro como su
igual, de la convivencia social basada en el respeto a las diferencias y la aceptación del
pluralismo en todos los órdenes de la vida social, ideológica, política y cultural.
La construcción de la nueva sociedad supone la creación de un orden institucional en
el cual el individuo adquiera plena conciencia de su triple dimensión individual, social
y política. En ella, la organización del Estado será la expresión del interés universal de
la sociedad, y de la responsabilidad del conjunto social para realizar los fines colectivos
y asegurar el espacio de realización de las personas.
Sólo una sociedad ideal podría garantizar las condiciones para la realización de
sus integrantes y vivir de manera ordenada, sin necesidad de crear organismos rectores
externos a la conciencia autorreguladora de los seres humanos. No existe una sociedad
que haya llegado a ese estadio de autonormatividad de todos sus miembros. Tampoco
existe una sociedad exenta de los conflictos que surgen cuando se persiguen los mismos
intereses, cuando todos queremos vivir en condiciones adecuadas a nuestra dignidad,
cuando necesitamos satisfacer más o menos las mismas necesidades, cuando para ello
necesitamos trabajar y disponemos de los mismos recursos de la naturaleza y de los
productos elaborados por nuestra industria. La dinámica social se caracteriza por la con-
frontación permanente de esos intereses. Por ello es preciso establecer mecanismos de
guía, de orientación y de organización de las relaciones sociales con formas que hagan
posible la subsistencia de la especie. En la filosofía demoliberal de la visión eurocén-
trica se habla de la necesidad del contrato social. En la visión de los países del resto
del mundo el problema es la superación de la incorporación para asumir la democracia
como proyecto propio.
Se espera que la gestión del Estado sea más efectiva en su función ordenadora de
la vida social y en la generación de condiciones, para que los miembros de la sociedad
puedan satisfacer sus necesidades, realizar sus proyectos y solucionar sus conflictos a
través de la convivencia pacífica. El Estado es una creación común, ejerce la autoridad
universal y todos estamos llamados a participar en su organización y en el ejercicio
de sus funciones. La participación en los asuntos del Estado es la manifestación de la
dimensión social y política de los individuos.
El Estado democrático funciona mediante la división funcional y la autonomía e in-
terrelación de sus poderes. El poder ejecutivo, o gobierno, formula y ejecuta las políticas
y programas para garantizar la calidad de vida de los habitantes del país; el parlamento
hace las leyes que establecen los límites y posibilidades para el quehacer del Estado,
de la sociedad y de los individuos, y el poder judicial hace cumplir las leyes, dirime los
conflictos que se presentan entre los particulares cuando éstos no los pueden resolver
mediante la utilización de las formas sociales de solución de controversias, investiga los
delitos, sanciona a los responsables y ordena las indemnizaciones a que tengan derecho
las víctimas. La administración de justicia es la garantía por excelencia de la cultura

42
Comprensión de los derechos humanos

de los derechos humanos; su acción investigativa y sancionadora protege al individuo


contra los posibles transgresores de las leyes y violadores de los derechos.
Estas tres formas de expresión del Estado en la democracia contemporánea son la
manera como el ser humano hace presencia universal. Son formas de presencia de la
conciencia originaria –la conciencia gestora, la conciencia legisladora y la conciencia
que juzga y establece juicios de valor o conciencia judicial–, realizadas en grado sumo
porque expresan el interés universal. Mediante ellas los seres humanos organizan su
existencia individual y sus relaciones sociales, y construyen y realizan la gestión del
Estado. La conciencia gestora atiende a la subsistencia psico-física individual y colectiva
y, por eso, es ejecutora; la conciencia legisladora crea las normas que orientan la vida
individual, social e institucional; y la conciencia judicial establece las sanciones a la
transgresión de la norma. Las tres son la razón de ser de la institucionalidad.
En esa triple dimensión del Ser se crean los principios básicos que regulan la con-
ducta de los seres humanos como personas individualmente consideradas, como seres
sociales y como Estado. Los ciudadanos y las ciudadanas son partícipes del Estado, sea
en ejercicio de la función pública o como personas que reciben su acción y contribuyen
a su conformación a través del ejercicio de sus derechos políticos. Los ciudadanos y
ciudadanas participan del Estado porque se identifican con su gestión o la controvier-
ten desde la oposición. Los atributos fundamentales del Ser son la base de la ética y
del derecho. El modo de ser de estas tres expresiones de la conciencia determina las
relaciones de los seres humanos con su entorno y con el Estado.
El Ser en la triple manifestación de su existencia es la unidad que se denomina el
cuerpo institucional. Por ser formas de la misma existencia, ellas son la presencia del
Ser. Si hay convergencia entre las tres manifestaciones del cuerpo institucional, las
relaciones entre el individuo, la sociedad y el Estado serán de identidad, de equidad y
de convivencia armónica. Si, por el contrario, esas relaciones son divergentes porque
prevalecen los intereses individuales o de grupo, se instaura el desequilibrio y los
conflictos mal resueltos serán la característica de la comunicación entre los actores de
la vida individual, social y política.
Ya afirmamos que el conflicto desempeña un papel determinante en el desarrollo
de un cuerpo institucional. Toda relación social representa la comunidad de intereses o
la divergencia en los mismos. Los intereses opuestos pueden generar conflictos cuando
no encuentran fórmulas que permitan conjugar las aspiraciones individuales o de gru-
po en un proyecto común. Los conflictos son, ante todo, la forma como una sociedad
expresa sus aspiraciones múltiples, las diversas tendencias, que es necesario tener en
cuenta porque provienen de seres humanos que tienen el derecho de ver satisfechas sus
necesidades. Los conflictos muestran así mismo que en la organización social existe una
disfunción que impide que los intereses de todos puedan ser incorporados en el proyecto
general de la gestión social y estatal. Finalmente, los conflictos son la voz de alarma
que debe llamar la atención de todo el cuerpo institucional para revisar su sistema de
interacción y reformar los aspectos que originan la disfunción.
La unidad y la convergencia del cuerpo institucional no presupone la ausencia total
de los conflictos, sino la mirada atenta para establecer los mecanismos adecuados para

43
Ligia Galvis Ortiz

la solución de los mismos. La superación de un conflicto es un avance en la búsqueda


de las mejores condiciones para la convivencia armónica de los miembros de la comu-
nidad. Por esta razón, la vida social e institucional tiene que apreciar el conflicto como
un motivo de aprendizaje permanente para la búsqueda de la mejor calidad de vida, y
como la manera de hacer que los fines de la organización social y estatal beneficien a
todo el conjunto del cuerpo social e institucional.
El conflicto, en sí mismo, no es sinónimo de descomposición e inestabilidad. Se
llega a esa manifestación radical cuando se ignora su existencia o cuando no se utilizan
los mecanismos adecuados para incorporarlo a la vida social y manejarlo a través de
la concertación y la negociación. La aparición de un conflicto debe entenderse como
un llamado de la comunidad o de los individuos al reconocimiento de que hay seres
humanos que no tienen o no encuentran los espacios de su realización individual, social
o política. La existencia de los conflictos y la forma como se asimilen para superarlos
a través de soluciones adecuadas, demuestran el equilibrio, la armonía y madurez de la
vida social y de la democracia. El conflicto forma parte de la vida social de todas las
comunidades; la sabiduría está en el forma como se asume y se maneja.

Construcción de la cultura de los derechos humanos

El desafío más importante de las sociedades que han sufrido la experiencia de


colonización es la construcción de la cultura de los derechos humanos; esto se puso
en evidencia en el recorrido histórico de los países del resto del mundo. La principal
carencia de estas sociedades es la ausencia de sujeto democrático. Éste es el punto de
partida de la construcción de la cultura y este propósito tiene un punto de partida nece-
sario que es la consolidación del Ser y sus atributos de civilidad.
Este segmento está consagrado a sugerir los criterios básicos para la formación de
tal sujeto titular de los atributos básicos y así consolidar la titularidad de los derechos.
Entendemos por titularidad de derechos el conocimiento de los derechos y libertades
fundamentales, su ejercicio responsable y la capacidad de reivindicarlos mediante la
utilización adecuada de los recursos de protección. Veamos cómo debe ser ese sujeto
de la democracia.

El ser humano y sus atributos



Los atributos son principios de definición del Ser y criterios rectores de la conducta
individual, social y política. Son principios de definición porque a través de ellos el ser
humano se reconoce como persona y como especie. Los atributos están indisoluble-
mente ligados al Ser como esencia, como patrimonio intransferible e inalienable. Son
criterios rectores de la conducta porque orientan y regulan y en esa medida desarrollan
la capacidad autonormativa de la conciencia de los seres humanos. La estructura funda-
mental del sujeto democrático se conforma con los atributos que perfilan como persona
autonormada y ésta es calidad por excelencia para consolidar sujetos con vocación para
el ejercicio responsable de los derechos humanos.

44
Comprensión de los derechos humanos

La comprensión de los atributos por parte del sujeto debe ser evidente y consistente
tanto en la vivencia como en la razón. No hablamos de una disquisición puramente
conceptual. Cuando la reflexión se dirige a generar cultura lo fundamental es hacer
que esa reflexión llegue a la conciencia y sus vivencias para que desde allá se generen
modificaciones sustanciales de la vivencia del Ser en cuanto Ser, es decir de sus ex-
periencias primarias, para que se modifiquen las conductas ante sí y en las relaciones
con los semejantes.
Decimos que las sociedades que sufrieron experiencias de colonización tienen el
desafío de formar sujetos democráticos porque es necesario modificar las vivencias que
fundamentan las tendencias a la sumisión como fundamento de las relaciones de poder,
de tal manera que la conciencia abra el espacio para la consolidación de la autonomía
como fundamento de las relaciones en el orden social, económico y político. Ésta es la
misión de toda pedagogía en nuestras sociedades y en especial cuando pensamos en la
pedagogía de los derechos humanos. La comprensión evidente de los atributos le permite
al sujeto definirse como persona y afirmarse como sujeto de derechos y obligaciones.
Sólo la consideración de estos atributos como patrimonio universal inherente al yo, y
por lo tanto inalienable, permite que ellos se definan como el fundamento de la cultura
de los derechos humanos.
¿Cuáles son y de dónde salen esos atributos? Recurrimos a la cosmovisión planteada
por el artículo 1º de la Declaración universal de los derechos humanos para determinar
esos atributos propios de los seres humanos como especie. Cuando en esa disposición
leemos que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos,
estamos ante una definición determinada a partir de atributos con que el ser humano
se conforma como especie. Éstos son la dignidad, la libertad y la igualdad. Estos tres
atributos los podemos considerar como elementos de definición del Ser. Luego, la misma
disposición nos presenta un atributo de relación, que es la responsabilidad. Como seres
dotados de razón y de conciencia, las personas deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros. Esto quiere decir que los derechos se ejercen en la perspectiva del
otro que es el semejante y el interlocutor. En eso consiste la responsabilidad. Luego
llegamos a una deducción que integra esos cuatro atributos establecidos en la norma
comentada. El Ser que se piense y se conciba como Ser digno, libre, igual y responsa-
ble, es el Ser autónomo por excelencia. Es el Ser en cuanto Ser. Por esta razón estos
atributos tienen un carácter ontológico. Ésta es la ontología que le da fundamento a la
civilidad. Definimos a continuación estos atributos: la dignidad, la libertad, la igualdad,
la responsabilidad y la autonomía.

La dignidad

La dignidad es el valor de la persona por el simple hecho de ser persona. Es el


conocimiento que el ser humano tiene de las calidades que lo confirman como especie
y el valor que ellas tienen en el contexto del universo. Como afirma el diccionario filo-
sófico de Paul Foulquié, “la dignidad es la cualidad de lo que tiene valor en sí mismo
y no como medio para. No hay que confundir precio y dignidad. Una cosa tiene precio

45
Ligia Galvis Ortiz

cuando puede ser reemplazada por otra equivalente. Pero lo que no tiene equivalente, y,
por ende, está por encima de cualquier precio, tiene dignidad. Sólo las personas tienen
dignidad o valor, las cosas sólo tienen precio”1. Esta traducción libre nos muestra sim-
plemente que la dignidad es un valor intrínseco sin réplica ni multiplicación. Acompaña
al Ser en cuanto Ser como atributo de esencia.
Desde nuestro punto de vista, el valor de la persona es también el respeto de sí
mismo y de sus atributos. Es la integridad del Ser en el ejercicio de sus atributos. La
dignidad se expresa en la excelencia y el decoro con que el ser humano se presenta
a los otros. La dignidad es la percepción de sí mismo como unidad indisoluble del
cuerpo y del espíritu que actúa en perfecta coherencia consigo mismo y frente a los
demás. Es un valor universal y no un predicado exclusivo de un grupo, de una familia
o de personas individualmente consideradas. Este atributo emana de la persona por
el hecho de ser especie humana. Por eso decimos que la dignidad define la especie
humana como tal; es simplemente la majestad de ser ser humano. Es la excelencia
del ser humano.
Cuenta Pico della Mirandola en el párrafo primero de su obra De la dignidad del
hombre, que en los escritos árabes leyó que cuando le preguntaron al sarraceno Abadía
cuál era el espectáculo que le parecía más digno de admiración en el teatro del mundo,
respondió que, en su opinión, no había nada más admirable que el hombre. Agrega Pico
della Mirandola que esta afirmación concuerda con la de Mercurio: “Oh Asclepios, qué
maravilla es el ser humano”2.
Ésa es la dimensión de la dignidad. Ella hace de la especie humana el ser maravilloso
por excelencia. La dignidad es la vivencia de la autoestima y de los principios que la
rigen, es el respeto hacia sí mismo emanado de esa valoración. La dignidad se alimenta
de los atributos del Ser y, al mismo tiempo, ella fortalece la vivencia y el ejercicio de
la libertad, la responsabilidad y la igualdad.
La dignidad es el criterio de valor originario de la humanidad y por eso es el fun-
damento de los demás atributos del Ser. De la percepción de la dignidad se desprenden
los principios rectores de la conducta del ser humano que lo acompañan en todas las
manifestaciones y en todos los momentos de su existencia. Éstos son: la honestidad, la
equidad, la lealtad, la bondad y el rigor en el manejo de los juicios de valor, el respeto
consigo mismo y para con los otros, la equidad para la valoración de las acciones de los
otros, la franqueza para pronunciar sus opiniones, el amor, la objetividad, la imparciali-
dad, el coraje para responder con entereza en todos los momentos en que sea necesario
disentir y la responsabilidad para asumir las consecuencias de su acción como autor y
actor de su propio destino. La dignidad conduce al reconocimiento del yo como sujeto
de derechos y obligaciones y del otro como titular de los mismos derechos y deberes
que el yo se reconoce a sí mismo.
La universalidad de la dignidad es el reconocimiento de su majestad como atributo
esencial de todos los seres humanos. Esto hace posible la comprensión de la igualdad
como atributo del Ser. En virtud de este reconocimiento el otro adquiere la categoría de
semejante en dignidad y de interlocutor válido para la comunicación de experiencias
y de opiniones. El otro es el Ser con quien el yo mismo puede emprender un proyecto

46
Comprensión de los derechos humanos

común de vida o con quien se puede estar de acuerdo o en desacuerdo en las ideas, en
los sentimientos, en las opiniones, en los credos, etc.
Por eso el ser humano es una maravilla.

La igualdad

La cuestión de la igualdad gira en torno a dos ejes: la igualdad desde el punto de


vista de la vivencia de los atributos del Ser y la igualdad ante la ley. La igualdad desde
el primer eje permite consolidar la unidad de la especie y desarrollar los sentimientos
de comunidad y de solidaridad. Es un atributo de relación que muestra la forma como
se perciben los seres humanos entre sí. Como atributo universal es predicable para
todos y entre todos los miembros de la especie. Como atributo del Ser se opone a la
discriminación en virtud de las diferencias y del pluralismo propios de la genética y
de la cultura. La utopía de la igualdad no conduce a la homogeneización de la especie
humana, ni a la uniformidad mental y de conducta.
La relación de igualdad supone la aceptación del otro con sus características
raciales, étnicas y culturales o de cualquier otro tipo. La esencia de la igualdad en
las relaciones humanas es el pluralismo, sin perder de vista la unidad e identidad de
la especie. La utopía de la igualdad consiste en la convicción de que todos los seres
humanos nacen iguales, como seres humanos, pero diferentes como individuos per-
tenecientes a razas, etnias, sexo, religión, opinión y credos distintos, y en convivir
guiados por esa convicción.
En su forma operativa, la igualdad determina las relaciones sociales mediante las
leyes que organizan el cuerpo institucional. La igualdad es de todos y entre todos y es
igualdad ante la ley, ante la autoridad de las instituciones del Estado y en el ejercicio
de los derechos y libertades fundamentales de las personas.
La igualdad ante la ley fue desarrollada por la teoría demoliberal que impulsó
tal noción como uno de los pilares del sistema democrático. El concepto se funda en
la existencia de un elemento trascendente que la hace posible: la ley. Se accede a la
igualdad por la majestad de la ley. Según este concepto, la igualdad es una convención
emanada del acuerdo originario o del contrato. Con ella se hizo el tránsito de la socie-
dad determinada por los privilegios a la sociedad democrática. Este concepto deriva su
legitimidad de la legitimidad de la ley. Su autonomía depende de la ley que asegura su
ejercicio. Si la ley pierde su majestad como referencia de autoridad, la idea de igualdad
pierde su categoría de principio. El concepto político de igualdad tiene su fundamento
en la noción de igualdad como vivencia, como atributo del Ser.
La igualdad enfocada desde la vivencia de la conciencia es la convicción de la
existencia del otro como el interlocutor válido del ser humano, porque en él reconoce
la dignidad que percibe en su propio Ser. Esta vivencia es la que hace posible la com-
prensión de pertenencia a la especie y la certeza de que no está solo con sus atributos
porque estos también definen a su interlocutor. La igualdad como vivencia es un criterio
de valoración de la importancia de los otros seres humanos para la afirmación de mi
existencia y de lo que yo importo para la afirmación de la existencia de los otros.

47
Ligia Galvis Ortiz

También podemos entender la igualdad como un criterio utilitario pero en el nivel


trascendental. Si entendemos que el otro es importante para el yo en toda circunstancia
de tiempo, modo y lugar; si reconocemos la importancia de los otros seres humanos
para el desarrollo personal, desde la condición en que se encuentren –el barrendero de
las calles, el recolector de las basuras, el fontanero, el plomero, el médico, el abogado,
el legislador, el presidente, etc., porque ellos son el correlato de la existencia propia,
porque son los interlocutores y los receptores de la experiencia personal–, entonces con
ellos podemos fundar, entender y legitimar el cuerpo institucional.
Esta vivencia de la igualdad, como uno de los atributos del Ser, es el fundamento
ontológico de la noción política de igualdad ante la ley. La ideología demoliberal se
manejó solamente con la noción política de igualdad y por ello persistieron las des-
igualdades porque mientras la ley no diera cuenta de la eliminación de los privilegios,
la sociedad mantenía las relaciones desiguales entre sus miembros. Por esa razón la
democracia liberal coexistió con la colonización de los pueblos, con la discriminación
de las mujeres, de los negros y de los indígenas, con la desigualdad en los ingresos y
se fundó en la libertad de empresa y de mercado las cuales aumentaron la pobreza y la
inequidad en las relaciones sociales. El resultado de esta ideología es esta humanidad
en donde aún persisten los privilegios y en consecuencia los conflictos, las guerras, la
pobreza, el caldo de cultivo para las persistentes violaciones a los derechos humanos.
Algunos teóricos como Norberto Bobbio señalan que la igualdad como tal no existe
y se lanzan por la idea de que este concepto es predicado de la oportunidad. En ese
contexto sólo se puede hablar de igualdad de oportunidades para todos en el ámbito de
la democracia. Ésta es otra salida inteligente para justificar la persistencia de la des-
igualdad, porque la predicación de la igualdad se queda en el plano teórico abstracto y
se hace impredecible en la teoría de los derechos humanos. Todas estas afirmaciones
son posibles y se desprenden de la idea de la igualdad como atributo fundamental del
Ser. Cuando pensamos que todos los seres humanos son igualmente dignos, igualmente
libres, igualmente responsables y, por consiguiente, igualmente autónomos, supera-
mos el carácter político e instrumental de la igualdad ante la ley y de la igualdad de
oportunidades, para situarnos en el terreno de la igualdad como el criterio que define
la identidad de la especie; nos ubicamos en el campo de la comprensión de sujeto de
derechos desde la perspectiva ontológica.

La libertad

Podríamos acudir a los argumentos de autoridad para hablar de la libertad con la


propiedad de la filosofía, y tomar algunas de las grandes definiciones de los filósofos
que se han ocupado del tema. No lo hacemos porque el propósito de este segmento es
hacer una reflexión sobre la libertad a partir de la vivencia de la conciencia. Para ello
regresamos a los orígenes mismos de la palabra.
Libertas era el rito de iniciación del impúber para asumir su responsabilidad frente
a la civitas. Es también la calidad de liber, que ha dejado de ser esclavo. Éstas son ins-
tituciones originarias de la Roma antigua. Libertad quiere decir desprendimiento de la

48
Comprensión de los derechos humanos

dependencia, de la sumisión. Libertad es libre determinación de los pueblos. Libertad


es decisión propia, movimiento propio, expresión propia, manifestación conciente y
espontánea de la propia capacidad de actuar, valorar, imaginar, crear. Libertad es auto-
ridad propia para determinar la vida. Libertad es autopropiedad del Ser en oposición a
pertenencia a otro. Libertad es poder ser, poder manifestarse como Ser, como persona,
como sujeto de derechos, como autor de sus decisiones.
La libertad no es un concepto abstracto. Como atributo del Ser, acompaña al sujeto
en todas sus manifestaciones. La reflexión sobre la libertad desemboca en el análisis de
las libertades. La comprensión del concepto en su unidad culmina con el estudio de sus
expresiones en la pluralidad, en el ejercicio de la libertad. La libertad es el autodominio
de los límites y las posibilidades de la existencia. El conocimiento pleno y la vivencia
de los límites son los que permiten percibir las posibilidades de existencia. Los lími-
tes no son simplemente obstáculos, impedimentos o prohibiciones; ellos son también
medios para definir lo posible de la existencia, lo posible de la conducta, lo posible de
la acción. Los límites le dan existencia a la creación. Cuando los límites abren posibi-
lidades pierden el carácter de obstáculos y se convierten en factores de ejercicio de la
libertad. Por eso la vivencia de la libertad está ligada al conocimiento de los límites y
de las posibilidades. La acción libre es aquella que se realiza en el espacio comprendido
entre lo negativo del límite y lo positivo de la posibilidad.
El límite por excelencia al ejercicio de la libertad es la misma libertad. La libertad
como atributo de la especie es ilimitada, es predicado universal exento de factores con-
dicionantes. Pero la libertad en su ejercicio desde la perspectiva de cada ser humano
está limitada por la libertad del otro. El Ser libre tiene la certeza de que su libertad es
posible porque la sociedad en que vive está compuesta de individuos, mujeres y hom-
bres, dotados de los mismos atributos de su Ser, entre ellos la libertad. Por esta razón las
definiciones de la libertad parten de la consideración de la libertad del otro. El ejercicio
de la libertad no puede impedir el ejercicio de la libertad de los demás.
La libertad no tiene más límites que la libertad del otro, porque ella es la expre-
sión de un Ser con plena conciencia del respeto de sí mismo y de la percepción del
otro como su semejante en dignidad. El encuentro con el otro se realiza en libertad
y autonomía. El reto esencia de la existencia humana es conciliar la vocación de
libertad individual con la vocación de libertad de toda la sociedad y de la especie.
La universalidad de la libertad es la vivencia de la existencia del ser humano como
especie y no como individuo aislado y único titular de la autonomía. Es responsa-
bilidad de todos los seres humanos ser libres y actuar de acuerdo con la vocación de
libertad de todos y de todas.
Las sociedades democráticas crearon el Estado, la ley y la autoridad democráticos,
para asegurar el ejercicio de la libertad y garantizar sus límites y posibilidades. Pero
la legitimidad institucional emana de un acto de poder de los ciudadanos y ciudadanas
ejecutado en ejercicio de su libertad. El sentido del Estado es asegurar el ejercicio de
la libertad en condiciones de equidad y de igualdad.
Pico della Mirandola, al referirse a la creación para explicar la maravilla que es el
hombre, pone las siguientes palabras al creador: “Si no te hemos dado, Adán, un sitio

49
Ligia Galvis Ortiz

determinado, ni un aspecto propio, ni un don particular, es para que el sitio, el aspecto,


los dones que tú mismo hayas deseado, tú los tengas y los poseas según tu proyecto, de
acuerdo con tu idea. Para los demás seres, su naturaleza definida está frenada por leyes
que les hemos prescrito: A ti, ninguna restricción te frena, es tu propio juicio, al cual te
he confiado, que te permitirá definir tu naturaleza. Si te puse en el mundo en posición
intermedia, es para que desde ahí examines más tranquilamente el mundo que te rodea.
Si no te hicimos ni celeste ni terrestre, ni mortal ni inmortal, es para que, dotado por
así decir del poder arbitral y honorífico de modelarte y de perfilarte tú mismo, te des
la forma que prefieras”3.
Independientemente del contexto religioso, el tema central de Pico es la exaltación
de la cualidad por excelencia de la especie humana que es la capacidad para formar
su propia naturaleza, darle sentido a su humanidad y a su vida, diseñar sus proyectos
y orientar sus deseos. Ésta es la libertad. El atributo que, según nuestro autor, es la
cualidad que hace que el ser humano sea una maravilla.

La responsabilidad

Otro atributo del Ser es la responsabilidad. Entendámosla como la capacidad de los


seres humanos para responder por lo que hacen, dicen y piensan. La responsabilidad es
la pertenencia de los actos o de las omisiones. La acción libre se complementa con esa
capacidad para ser autores y actores de la producción y la creatividad.
El autor de la obra tiene el privilegio de predicar también la autoría de sus con-
secuencias. Por eso la responsabilidad es el privilegio de los seres humanos de ser
reconocidos como autores de sus actos y de sus consecuencias. Decimos que es un
privilegio porque es el reconocimiento de la pertenencia, de la identidad de la persona
con su producción. Este privilegio está esencialmente ligado a la relación originaria de
creación y se desprende de ella. Hombres y mujeres son responsables de lo que hacen,
de lo que no hacen y de lo que dejan de hacer cuando deben hacerlo. La diferencia entre
no acción y omisión radica en que esta última es una no acción que debía ser acción
porque alguna norma así lo establece. La no acción releva de la estricta autonomía de
la voluntad y sólo está vinculada con la normatividad propia del fuero interno.
El ejercicio de la libertad compromete la responsabilidad de manera esencial. El
ser humano es realmente libre si actúa de manera responsable, es decir, si ejerce el
privilegio de predicar la actoría y autoría de sus actos y de sus consecuencias. Se es
actor cuando el yo es el centro de la acción y se es autor cuando el yo es el creador y
ejecutor de la acción, de la obra o de la omisión. La actuación acompaña siempre a la
autoría porque el hecho de la producción ubica al ser humano en el centro de la acción
y de la atención de los otros.
El sujeto es responsable cuando realiza la acción en el espacio de la libertad. Es decir,
cuando la lleva a cabo con el pleno conocimiento de los límites y de las posibilidades
de realización, y cuando lleva a cabo la producción según los términos, las condiciones
y los objetivos previstos. Porque el ser humano es esencialmente responsable, es decir,
esencialmente actor y autor de la existencia, por esa razón, a él y sólo a él se le exige

50
Comprensión de los derechos humanos

responsabilidad. Porque podemos predicar y exigir responsabilidad, tenemos certeza de


que los principios rectores de la vida social, las leyes, los reglamentos y las decisiones
son efectivos para la consolidación del equilibrio social y político en el cual los seres
humanos se desarrollan y realizan sus proyectos de vida.
Las sociedades democráticas fundan su razón de ser en la responsabilidad de todos
y todas en el ejercicio de la libertad. Pero establecen la normatividad para garantizar
su manejo responsable, y mecanismos de aplicación de normas para la vigilancia y
el control del cumplimiento de las obligaciones que se desprenden de la convivencia
social. Las normas morales dirigen la conducta del fuero interno en el escenario so-
cial. Las normas jurídicas como las leyes penales, civiles, administrativas, etc, y los
reglamentos, regulan el comportamiento en las relaciones sociales de los individuos
con el Estado. Pero la exigencia de responsabilidad es, en primer lugar, del ser humano
consigo mismo, con su dignidad y, luego, frente a las normas sociales y ante el sistema
jurídico preestablecido.

La autonomía

La libertad es también autonomía, autodeterminación, es decir, pertenencia de sí


mismo, de sus decisiones y de las consecuencias que se derivan del actuar libre. Por esta
razón la libertad es la expresión inmediata de la autonomía. Esto quiere decir normarse
a sí mismo, poseer la directiva de su acción, presentarse ante los otros con dominio
de sus actos, con conocimiento claro de los objetivos de su actuación y de los fines de
su existencia, así como el conocimiento de los límites de la acción. Por consiguiente,
actuar con autonomía es tener la percepción clara de los objetivos, de los fines y de las
limitaciones; es actuar en el espacio de la libertad.
La autonomía es la síntesis de los atributos anteriores, es la expresión de la dignidad,
la libertad, la igualdad y la responsabilidad como unidad integral propia del Ser. Actuar
autónomamente es decidir el movimiento de la razón y de la conciencia de acuerdo con
su propio discernimiento. La autonomía se rige por la recta razón y por los llamados de
la sensibilidad y legitima la disposición de la conciencia para aceptar la normatividad
como límite de la voluntad. Una decisión autónoma es la base de la legitimidad del Es-
tado de derecho y de la democracia. La autonomía es la expresión del fuero individual
y la soberanía es la expresión de la voluntad de los pueblos.
La soberanía se encuentra en la base de las relaciones entre los pueblos y entre los
Estados. Es el presupuesto aceptado por la comunidad internacional para establecer la
comunidad de las naciones. La soberanía en su sentido clásico estaba relacionada con
el respeto al ejercicio autónomo del poder político, social y cultural al interior del terri-
torio. El principio del respeto a la soberanía es uno de los pilares del sistema regional
americano. Sin embargo, la fuerza de este principio se ha venido debilitando con la
globalización de las relaciones internacionales. Algunos tratadistas consideran que en
la era de la globalización el concepto de soberanía no tiene sentido, porque la idea de
naciones totalmente independientes perdió vigencia. Esta tendencia considera inclusive
la posibilidad de desaparición del Estado nacional.

51
Ligia Galvis Ortiz

Para no hacer muy extenso este análisis, consideramos que el principio de la so-
beranía no se opone a la consolidación de mecanismos más certeros que aseguren el
cumplimiento de los compromisos adquiridos por los Estados bajo la vigencia de los
sistemas internacionales que rigen las relaciones entre los Estados nacionales. Justamente
el sistema internacional de derechos humanos está fundado en el principio de la libre
determinación de los pueblos para manejar sus recursos naturales y sus sistemas de
gobierno. Lo que se ha venido observando es un cambio en el contenido de la noción de
soberanía, la cual opera un tránsito de la independencia territorial a la idea de autonomía
de los Estados y de los pueblos para la negociación en los foros internacionales. Sólo
el respeto a la independencia en las negociaciones relacionadas con los compromisos
de los Estados, asegura la soberanía de los pueblos. Esto quiere decir que las negocia-
ciones no pueden estar mediadas por las presiones políticas o por las exigencias de las
naciones grandes hacia las naciones pequeñas para alcanzar los votos o la aprobación
de las normas internacionales.
La globalización se debe fundar en el compromiso autónomo de cada Estado para
obligarse con lo que puede cumplir; y las potencias no pueden valerse de la debilidad
económica o política de las naciones menos favorecidas para alcanzar sus propósitos
hegemónicos en la política mundial. Éste es un principio que la Carta de la Naciones
Unidas consagró desde su preámbulo cuando estableció la igualdad de las naciones
grandes y pequeñas.
La autonomía es la representación de la unidad de los atributos del Ser, tanto en
la esfera individual como en la soberanía de los pueblos. La soberanía es la expresión
de la dignidad, de la igualdad, de la libertad y responsabilidad de los individuos y de
los pueblos.
Éstos son los cinco atributos que conforman el sujeto democrático, el titular de
los derechos humanos en la esfera individual y colectiva. Éste es el sujeto del derecho
interno y del derecho internacional público. El actor y autor de la democracia fundada
en la cultura de los derechos humanos.
Concluimos este análisis recordando que los atributos del Ser son predicados
inalienables, irrenunciables, intransferibles y no negociables. Tampoco se pueden
suspender ni poner entre paréntesis en ningún momento de la existencia de la persona
o de los pueblos. Ellos acompañan todas las acciones de la vida y son los verdaderos
factores de valoración del comportamiento personal, social y político. Podemos desviar
el curso de la justicia de los códigos, pero el juicio de la conciencia estará siempre de
manera inevitable e ineludible. Los atributos del ser humano son el fundamento de
los sistemas democráticos y de la cultura de los derechos humanos, porque su legiti-
midad depende de la dignidad de la persona para ejercer su autonomía en libertad y
con responsabilidad.

El Ser y el deber ser del cuerpo institucional

Hasta ahora hemos presentado el perfil del sujeto democrático titular de los dere-
chos humanos. Nos hemos centrado en el deber ser, que es el sujeto que ejerce, respeta,

52
Comprensión de los derechos humanos

reivindica y defiende los derechos humanos. Este aparte lo consagramos a mirar los
sujetos, hombres y mujeres, en su realidad cotidiana para establecer los aspectos y el
recorrido que se debe seguir para alcanzar la formación del sujeto autor y actor de la
cultura de los derechos humanos.

La realidad del Ser en la sociedad actual

Como hemos venido afirmando, la consolidación de la cultura de los derechos hu-


manos, en las sociedades que han experimentado el proceso de colonización, necesita
partir de la situación actual del modo de ser de las relaciones sociales y de los patrones
que regulan el comportamiento de los miembros de la sociedad como personas y como
funcionarios del Estado.
En mi experiencia como pedagoga de derechos humanos he podido establecer que
los actores del cuerpo institucional en las sociedades contemporáneas tienen intereses
divergentes. Como personas, los seres humanos se han encerrado en sí mismos en torno
a la manifestación y defensa de sus intereses particulares. Asistimos al triunfo del in-
dividualismo y con este criterio se manejan las relaciones sociales y políticas. La vida
social ha perdido su carácter comunitario, desaparecieron los espacios de encuentros
comunitarios y la participación en la vida colectiva se expresa a través de la suma de
los intereses individuales. El sentido de sociedad está mediado por el privilegio del
interés particular. Falta comprensión de la gestión del interés general para alcanzar el
bienestar de todos y todas y hay una carencia en la vivencia de la dimensión universal
para manejar la administración pública. Los ciudadanos y ciudadanas no acceden a la
función pública con sentido de universalidad para cumplir con las obligaciones que les
impone el ejercicio de la misma, de acuerdo con las esperanzas y proyectos de la co-
munidad en general. El tráfico de influencias, la corrupción y la apropiación individual
de los dineros públicos son las manifestaciones más generalizadas de las falencias de
los individuos para asumir la función pública y para ejercer la actividad política con
criterio universal y no particular.
La dinámica social y política se mueve con estos intereses divergentes y la
conflictividad se maneja con la violencia o sencillamente se aplazan las soluciones
que demandan los conflictos interpersonales, entre los grupos y entre los pueblos.
La falta de soluciones adecuadas y oportunas ha permito que se instale la inseguridad
y el desequilibrio en las relaciones sociales, se profundicen las distancias entre las
clases o los diferentes sectores de la sociedad y que los pueblos, inmersos en guerras
fratricidas o en conflictos internos, pierdan la esperanza. La ausencia de respuestas
adecuadas para la resolución de los conflictos está acompañada de la falta de claridad
en los principios éticos y filosóficos que se desprenden de los atributos fundamentales
del Ser.
Ese breve diagnóstico de la realidad del cuerpo institucional nos dice que la creación
de la cultura de los derechos humanos necesita ante todo realizar una reflexión filosó-
fica para construir un cuerpo institucional coherente y armónico, capaz de establecer
los principios fundamentales de la visión del mundo fundada en la ética reguladora

53
Ligia Galvis Ortiz

de todas las acciones individuales, colectivas o como ciudadanos y ciudadanas en el


ejercicio de la función pública. Lo que hoy requiere la sociedad es una reflexión con-
junta con miras a la apropiación mancomunada y solidaria de los principios que deben
guiar la conducta encaminada a la reconstrucción de la vida social para la coexistencia
armónica, justa, equitativa y participativa.

Armonía y cultura de los derechos humanos

Construir el modelo de sociedad que queremos, desde la reflexión filosófica, quiere


decir consolidar un cuerpo institucional en el cual el individuo, la sociedad y el Estado
sean interlocutores legítimos en la gestión pública, en la solución de los conflictos y en
la búsqueda de una mejor calidad de vida de todos los miembros de la sociedad; modelo
que sea capaz de transformar las divergencias de hoy en un movimiento convergente
de las tres dimensiones del Ser –la individual, la social y la política–. En esta dinámica
del quehacer social se debe mantener el contacto permanente entre los tres elementos
de la relación. Para acceder a esa dinámica es necesario limpiar las asperezas del yo
en sus diferentes dimensiones y establecer armonías en cada una de las instancias, que
fundamenten la armonía total del cuerpo institucional.
Primera armonía: el individuo consigo mismo. La primera armonía es la del yo en
su intimidad. Hay que establecer las bases éticas de la definición esencial del yo con
las cuales pueda concebirse como Ser idéntico a sí mismo, coherente con sus principios
y plenamente consciente de su dignidad como miembro de la especie humana. Estos
principios deben ser de carácter universal, es decir, válidos para todos, susceptibles
de ser considerados como patrones de conducta para todos los seres humanos. La
conciencia los debe percibir como inalienables e imprescriptibles y, por consiguiente,
irrenunciables. Es decir, que no se puede prescindir de ellos bajo ninguna circunstancia,
no pueden someterse a negociación alguna, ni siquiera en las situaciones más difíciles
en que la persona se pueda encontrar. Esta armonía se establece con la clara percepción
y convicción de la definición del Ser a través de sus atributos fundamentales que ya
estudiamos.
Segunda armonía: el yo con su dimensión social. Esta armonía se ubica directa-
mente en las relaciones interpersonales. Su base son los principios del yo individual,
pero considerados en la dimensión social; el yo debe adquirir la conciencia del recono-
cimiento del otro como su semejante y tener la certeza de que el encuentro con el otro
le permite percibir la magnitud de la riqueza de su yo interior. Con este reconocimiento
percibe el interés general como su propio interés y fusiona los intereses individuales
para consolidar el interés general, desarrollar proyectos comunes y alcanzar metas de
realización comunitaria.
En el tránsito del yo individual al yo social el interés particular se transforma de
manera cualitativa en yo social. Individualidad y sociabilidad se conjugan en una sola
dimensión que es el interés general. Esta característica revela la capacidad de las perso-
nas para asumir la representación de la comunidad y para trabajar con criterio general
para todos los miembros de su grupo o de la sociedad.

54
Comprensión de los derechos humanos

Tercera armonía: el yo con su dimensión política. Ésta es la armonía institucional.


Es la síntesis de la triple dimensión individual, social y política. La base de la relación
política es la armonía a escala individual, del yo consigo mismo y, en lo social, del yo
como ser social, para encontrar la armonía en la dimensión universal –consigo mismo,
con la sociedad y con el Estado–. En esta dimensión el presupuesto es la coherencia
del Estado como institución y como representante de los intereses del individuo
y de la sociedad. La armonía del yo con el Estado se manifiesta en la legitimidad
que le confiere el ciudadano como constituyente primario. El Estado se concreta
en la Constitución, en el orden jurídico que lo fundamenta, en la eficiencia de sus
instituciones para cumplir sus objetivos, en su capacidad ejecutiva y en su poder
para ejercer la función legislativa y judicial con autoridad respetuosa de los dere-
chos humanos.
La armonía institucional comprende la coherencia de la triple dimensión del yo.
Ella puede describirse como el movimiento de salida de la conciencia individual con la
manifestación de sus deseos y esperanzas, que en la relación interpersonal se transforma
en deseos colectivos y proyectos sociales que el Estado recoge y, mediante su acción
ejecutiva y legisladora, los transforma en derechos y deberes de los cuales se hace titular
el individuo por sí mismo y como miembro del grupo social.
Este movimiento circular es la relación de identidad que caracteriza el deber ser
del cuerpo institucional. La convergencia hace posible el desarrollo y la expansión de
la democracia realmente participativa. En ella todos podemos percibirnos como con-
ciencia legisladora, conciencia judicial y conciencia obediente de las normas y demás
prescripciones que emanan del Estado de derecho.
Es pertinente recordar que la búsqueda de la armonía no consiste en la eliminación
de los conflictos que surgen de la dinámica de las relaciones interpersonales y de los
individuos con el Estado. Como ya lo afirmamos, el conflicto es consecuencia lógica
del ejercicio de las libertades en condiciones de igualdad. El conflicto es fuente de en-
riquecimiento de la vida social y de transformación positiva de las relaciones sociales
cuando se resuelve mediante los mecanismos democráticos y dentro del respeto de los
atributos y derechos fundamentales del Ser. Eliminar los conflictos es terminar con el
proceso de desarrollo personal y social. Cuando se habla de armonía como fuente de
identidad del cuerpo institucional, se afirma que éste construye espacios para el ejercicio
de la libertad en igualdad y para la solución pacífica de los conflictos.
Además, el principio de identidad no puede entenderse en el único sentido de
conformidad de todos con los elementos del cuerpo institucional, porque conduciría
al dogmatismo, al autoritarismo y a la sumisión. La identidad es espacio de comuni-
cación, de expresión de conformidad o de disentimiento. Es la expresión del acuerdo
y el desacuerdo de las voluntades. En ella está incorporado también el concepto de
transgresión creadora de nuevas y mejores formas de vida. La transgresión es fuente de
liberación cuando responde a la necesidad de operar cambios fundamentales para mejorar
la calidad de vida de la persona y de la comunidad en general. Todos estos elementos
son necesarios para la consolidación de la democracia respetuosa de los espacios de
convergencia, de oposición y de transgresión creadora.

55
Ligia Galvis Ortiz

Dimensión universal del Ser

La percepción evidente y el ejercicio de los atributos del Ser forman el sujeto de-
mocrático. Éste es el sujeto titular del poder y de la soberanía. Así como los atributos
del Ser son el fundamento de la ética de la civilidad, el sujeto democrático es el ser
ético por excelencia. Su estructura comprende la triple dimensión de las armonías: es
presencia individual, convivencia social y poder político. Como ser individual, el yo
configura las condiciones de su estabilidad y equilibrio para el manejo de su vida de
manera coherente con los atributos que le pertenecen como miembro de la especie
humana. El sujeto ético o democrático se percibe como ser universal. Esta cualidad
consiste en asumir sus atributos como yo individual, yo social y yo político en forma
correlativa. No se puede afirmar una dimensión en detrimento de las otras.
Para desarrollar su universalidad, el ser humano debe tener en cuenta los elementos
que lo definen en cada una de las manifestaciones. Para una mayor comprensión de la
acción correlativa de estas tres formas de presencia del yo, es conveniente recordar las
características de cada una de ellas.

Dimensión individual

El yo íntimo es una conciencia normada por sus propias determinaciones y las que
recibe de sus relaciones interpersonales. Es conciencia legisladora y conciencia respe-
tuosa de la norma. Es conciencia creadora y receptora de la creación ajena. Es conciencia
discursiva y atenta al discurso de su semejante. Se expresa y escucha, produce y consume
los productos de la obra ajena. En la dimensión del yo personal están dados los elementos
para la construcción del yo social y político. En él se elaboran los principios del respeto
del otro, del respeto de la norma, la conciencia clara de la titularidad de los derechos y
libertades y la necesidad de reivindicarlos como atributos y patrimonio del yo.
La certeza de que estos atributos permiten que el yo sea una presencia digna, y de
que estos principios son irrenunciables, intransferibles y no negociables, hace que el
ser humano se conciba como el ser ético por excelencia. Además, la idea de que estos
atributos son predicables de toda la especie humana sin distinción de ninguna naturale-
za, proporciona al yo individual la certeza de que puede confiar en el otro, regirse por
los fundamentos de la ética social y asumirse como sujeto democrático. La coherencia
consigo mismo le asegura la coherencia con la naturaleza, con el mundo que lo rodea,
y le permite conformar la vida social en equilibrio entre su interés, el interés de la so-
ciedad y el interés del Estado.

Dimensión social

La característica más importante de la dimensión social es el reconocimiento del otro


como semejante, es decir, como ser humano con los mismos atributos fundamentales del
yo y regido por los mismos principios que regulan la conducta individual. En la dimensión
social se configura el interés general sin perder de vista la individualidad.

56
Comprensión de los derechos humanos

Los principios básicos de la relación social son la igualdad de todos en la titula-


ridad de los atributos y en la aceptación de las responsabilidades que emergen de la
convivencia, la aceptación de las diferencias y del pluralismo en las concepciones y
opiniones religiosas, políticas, ideológicas y culturales, y la aceptación del pluralismo
racial, étnico y lingüístico. Estos referentes hacen posible la capacidad asociativa, la
idea de comunidad fundada tanto en el respeto a las diferencias y en la aceptación del
pluralismo, como en la solidaridad y en la responsabilidad, mediante la cual sabemos
que a todos nos concierne la comunidad, la búsqueda de las soluciones a los conflictos
y la creación de condiciones de realización de desarrollo personal y colectivo.
En esta dimensión surgen todas las formas de sociabilidad: la pareja, la familia, la
escuela, la relación de vecindad, las agremiaciones en torno de intereses comunes, los
credos religiosos, las opiniones políticas, las concepciones del mundo y de la sociedad
y se llevan a cabo las actividades que contribuyen al desarrollo individual y social.
La dimensión social es normada por posprincipios rectores de la individualidad y por
las reglas que la sociedad establece para la mutua convivencia. La sociedad no es una
suma de individuos; es el espacio en donde los atributos del yo individual se conjugan
con los atributos de los demás para hacer de la existencia una colectividad. La extensión
de la existencia individual conlleva la incorporación de la existencia de los otros como
responsabilidad propia. La reciprocidad de esta vivencia se llama interés general. En
la dimensión social el yo es interés particular e interés general. En el desarrollo de los
proyectos personales están presentes los proyectos de los demás en una relación de
identidad, de correlación o de controversia.
Nos detenemos para recordar la importancia de la controversia en el manejo de las
relaciones sociales. Cuando ésta se desarrolla de acuerdo con los atributos fundamentales
del Ser, es un instrumento de convivencia y de enriquecimiento individual y colectivo.
La controversia hace posible el fortalecimiento del interés general y el crecimiento de
los individuos como seres sociales.
Cuando los conflictos se resuelven con la creatividad del diálogo y la comunica-
ción respetuosa del otro, la controversia fortalece y consolida la vida social. Pero los
conflictos que se resuelven eliminando la existencia del otro para afirmar la propia, se
hacen portadores de desequilibrios, de violencia y de empobrecimiento de la sociedad.
Los seres humanos como seres sociales tienen también la responsabilidad de asumir
la solución de las controversias en la perspectiva del enriquecimiento colectivo, res-
petando el espacio de realización de todos los seres humanos. El conflicto es fuente de
progreso y de acercamiento entre los seres humanos cuando contribuye al crecimiento
y fortalecimiento de la vida individual y social.

La dimensión política

En la dimensión política el yo se despega de la mirada puramente particular para


proyectarse en la perspectiva de lo universal. Todas las facultades del yo asumen ese
carácter. La creatividad se despliega en función de las necesidades de todos; la con-
ciencia legisladora asume la capacidad de normar en función de intereses universales,

57
Ligia Galvis Ortiz

emite leyes y toma decisiones para crear el aparato institucional, para organizar la vida
colectiva en función del bienestar común en todas sus manifestaciones. La dimensión
política se manifiesta en el ejercicio del poder que orienta y coordina los intereses
colectivos. Lo político es el privilegio del yo para desplegarse desde la visión de su
particularidad hasta la responsabilidad universal del ser como especie y establecer el
ejercicio pleno de la libertad.
La participación como ser político se lleva a cabo ejerciendo la soberanía emanada
de su autonomía, de su autodeterminación. Se manifiesta cuando decide quién debe
ejercer el poder en su nombre o cuando asume esa responsabilidad en representación
de los demás. En ambos casos, el acto que realiza es de carácter universal. El acto de
elegir es un acto particular que involucra el destino de la sociedad a la cual se pertenece
y el destino de la humanidad como especie. Por esta razón el ejercicio de la dimensión
política no puede realizarse con la visión del interés individual. Actuar en este escenario,
de acuerdo con intereses personalizados, no sólo es contrario a la dignidad del Ser en
cuanto Ser, sino que también es incoherente con la noción de responsabilidad que se
tiene como individuo de la supervivencia de la sociedad.
En la dimensión política el poder se ejerce legítimamente cuando éste es la expresión
de la voluntad de todos. La función primordial del poder político es asegurar el espacio
para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, es decir, fijar los límites y crear
las posibilidades para la realización de la libertad.

El Estado social de derecho

En las sociedades democráticas el ejercicio de la dimensión política se realiza


mediante la capacidad legisladora, la responsabilidad de la administración pública, la
facultad de administrar justicia y para ejercer la vigilancia y el control de la adminis-
tración pública. Estas prerrogativas se ponen en práctica mediante la participación de
la comunidad en la construcción y organización del Estado.
El Estado de derecho se rige por principios que lo fundamentan y le dan su razón
de ser. El principio de legitimidad tiene que ver con su origen. Es legítimo el Estado
que surge según los cánones establecidos por el constituyente primario. La Constitu-
ción política es la declaración de principios y la definición y organización del Estado.
La legalidad tiene que ver con su funcionamiento; es el principio por medio del cual
la Constitución y las leyes establecen los límites y las posibilidades de la acción del
Estado. La autoridad es la majestad con que el Estado asume el ejercicio de sus funcio-
nes. Se manifiesta en su capacidad para adelantar la realización de sus fines políticos y
sociales, la formulación de las políticas, la ejecución de sus programas y la aplicación
de las leyes con el respeto debido a los gobernados. La autoridad legítima debe ejercerse
ante todo respetando la dignidad de las personas a quienes se dirige y de acuerdo con la
Constitución y las leyes. La autoridad implica la capacidad para hacer uso de la fuerza,
siempre que sea necesaria para asegurar la convivencia pacífica. Las Constituciones
democráticas asignan al Estado el monopolio de la fuerza, pero ésta debe limitarse a
la salvaguardia de la soberanía nacional y la convivencia pacífica de los ciudadanos y

58
Comprensión de los derechos humanos

ciudadanas. En todo caso, la fuerza debe practicarse dentro del respeto a la dignidad y
los derechos humanos de los miembros de la comunidad.
Otros principios necesarios para el cumplimiento de los objetivos del Estado son la
eficiencia, la equidad y la justicia. La eficiencia se refiere a la calidad en la ejecución
de las políticas y programas; es la efectividad de la gestión pública y de toda la acción
del Estado. El grado de eficiencia se mide por sus resultados y por su capacidad para
generar de las condiciones que aseguren la calidad de vida de todos los seres humanos
que de él dependen. La equidad y la justicia son los postulados que orientan al Estado
para ejercer su función de acuerdo con el interés de todos y todas, sin distinción alguna
por razones políticas, religiosas, sociales, culturales, raciales y otras que conduzcan a
cualquier tipo de discriminación. También comprenden la facultad de investigar y san-
cionar a los responsables de las transgresiones de la ley, de acuerdo con el ordenamiento
jurídico establecido y prevenir la impunidad y los abusos del poder. Los principios
señalados aseguran la realización del Estado social de derecho.
El servidor público es agente del Estado en el cumplimiento de sus fines esenciales.
El funcionario es un servidor que tiene la doble condición de ser ciudadano o ciudadana,
es decir, yo individual con los parámetros que lo regulan como persona, y funcionario
público, o sea yo universal regido por los mandatos que la ley le otorga por tener la
investidura de servidor del Estado. El funcionario elegido o designado para cumplir la
función pública es representante de la sociedad y cumple mandatos válidos con criterio
universal. Esto quiere decir que las consecuencias positivas o negativas de su actuación
afectan al conjunto de los miembros de toda la sociedad y de la especie humana.
El servicio público es una función universal, no es la manifestación del interés
particular o general, de un individuo o de un grupo; es la expresión integral de la co-
munidad. La ética del servidor público está determinada por los principios que lo rigen
como individuo, siguiendo la vigencia de los atributos fundamentales y, además, por
los criterios establecidos por la Constitución y las leyes que definen el campo de acción
y las responsabilidades de la función pública.
El comportamiento de los servidores públicos se rige por la Constitución, la ley
y los reglamentos disciplinarios. El principio universal es que los particulares son
responsables por la violación a la Constitución y las leyes y los funcionarios públicos
son responsables por la misma razón y por el abuso o negligencia en el cumplimiento
de sus funciones.
Para garantizar la eficiencia de la función pública el Estado social de derecho
controla la gestión pública a través de organismos independientes o mediante la par-
ticipación ciudadana. Los entes de control tienen la tarea de prevenir y sancionar los
abusos de poder de los funcionarios públicos y del manejo de patrimonio del Estado.
Pero el verdadero límite al ejercicio de la función pública, el verdadero control, está
en la participación ciudadana tanto en la elaboración, seguimiento y evaluación de las
políticas, como en la ejecución de los programas. Para que la participación ciudadana
sea factor de eficiencia del Estado se necesita que el sujeto se funde en la posesión
evidente de sus atributos fundamentales. El sujeto democrático, bien consolidado, es el
límite por excelencia del Estado porque contribuye de manera responsable a su consti-

59
Ligia Galvis Ortiz

tución, a través del sufragio, y porque, desde su dimensión social, participa ejerciendo
sus derechos y vigilando la gestión de los servidores públicos y el cumplimiento de los
fines esenciales del Estado.

Presupuestos de la cultura de los derechos humanos

El ser formado en la posesión evidente de sus atributos fundamentales es el presu-


puesto central de la cultura de los derechos humanos en la sociedad contemporánea.
Como esos atributos tienen un carácter esencial y son de validez universal, son predica-
bles de toda la especie. Todas las culturas y civilizaciones, en todos los momentos de su
historia, tienen entre sus elementos definitorios la dignidad y la responsabilidad. No ha
sucedido lo mismo con la igualdad y la libertad. Estos atributos se hacen esenciales a la
especie a partir de las concepciones de la filosofía demoliberal. Por eso son propios de
las sociedades demoliberales. Pero aún en estas sociedades no han tenido una aplicación
universal desde que fueron proclamados como principios esenciales de la democracia.
Justamente, la consolidación de las sociedades contemporáneas ha girado en torno a la
aplicación universal de la libertad y la igualdad.
Esta aspiración de los seres humanos y de los pueblos es lo que ha dado origen
al desarrollo de la normativa internacional de los derechos humanos. La aceptación
universal del principio de la libre determinación de los pueblos permitió acelerar los
procesos de descolonización de los países africanos. La acción de las Naciones Uni-
das contribuyó a la eliminación del apartheid en Namibia y en Sudáfrica y en la lucha
contra la discriminación racial en los países que la practican de manera institucional,
y en la sociedad en general, porque aún perduran estas prácticas en las relaciones de
la vida cotidiana. La década de los años sesenta fue testigo de grandes movimientos
contra la discriminación racial en los Estados Unidos de Norteamérica y con ellos se
llegó a la consagración formal de los derechos civiles y políticos y al reconocimiento
de la cosmovisión establecida en el artículo 1° de la Declaración universal de los de-
rechos humanos.
La humanidad ha realizado avances en este proceso con la eliminación institucional
del apartheid y con el despertar de las minorías étnicas y de los pueblos sometidos a
dominación extranjera. Las naciones que componían la antigua Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas y las que conformaban la antigua Yugoslavia han reivindicado sus
derechos a la autonomía política y a la libre autodeterminación y hoy forman parte del
contexto de las naciones como Estados soberanos. Desafortunadamente para la huma-
nidad, la búsqueda de la igualdad entre las naciones grandes y pequeñas y la afirmación
del principio de la libre determinación de los pueblos han degenerado en conflictos de
tal magnitud que, por su crueldad, han puesto en cuestión la posibilidad de la cultura
de los derechos humanos en el mundo.
El siglo XX vio crecer el sistema pero no vio la consolidación de la conciencia de
posesión plena de los atributos del Ser para consolidar el sujeto titular de los derechos
humanos. En las últimas décadas del siglo, la humanidad fue testigo de las más crue-
les transgresiones a la dignidad, la igualdad y la libertad de las personas: genocidios,

60
Comprensión de los derechos humanos

«limpiezas étnicas», eliminación de personas marginadas de la sociedad por razones


económicas y sociales, violaciones masivas de mujeres, desapariciones forzadas, todos
esos horrores vivieron los habitantes de muchas zonas de este planeta en aras de pre-
tendidas causas de interés o unidad nacional. El siglo XX terminó con fuertes desafíos
para restaurar la paz mundial.
Se inicia otro siglo con tendencias preocupantes para la vigencia de los derechos
humanos. Nuevos nubarrones se extienden en el panorama internacional. Los atentados
de terror ocurridos contra las torres gemelas de Nueva York unificaron al mundo en
torno a la reducción a la categoría de terrorismo de toda acción contestataria. Su com-
bate se ha convertido en la prioridad de las potencias que se sienten amenazadas por
esos grupos y de los países azotados por los conflictos internos. La acción contra estas
prácticas está por encima de los compromisos adquiridos por los Estados para asegurar
el respeto y la vigencia de los derechos humanos. Las aliadas potencias no han dudado
en tomar medidas que desconocen los derechos fundamentales.
La doctrina de la seguridad se está convirtiendo en un fin en sí mismo y con este
pretexto las estrategias de los gobiernos olvidan la existencia del compromiso universal
de asegurar las condiciones de vigencia de todos los derechos humanos en el mundo.
Como ya lo manifestamos, el mundo ha afirmado la importancia de esta cultura pero
ha avanzado muy poco en su asimilación como cosmovisión y forma de vida cotidiana.
Un mandatario que no siente como suyos los atributos fundamentales del Ser, toma
medidas nugatorias de los derechos porque éstos no entran en su interés y menos aún
en sus estrategias de gestión pública.
La humanidad entera tiene que entender que los principios consagrados en el artículo
1° de la Declaración universal son atributos esenciales del ser humano, que ellos son
inherentes a las personas y a los pueblos. Esta convicción es el presupuesto ineludible
para el desarrollo de la cultura de los derechos humanos, pues, como lo hemos afir-
mado en diferentes momentos, si no hay sujeto consolidado en la percepción evidente
de sus atributos, no se dispone del verdadero titular de los derechos. El camino de la
democracia es el mismo camino hacia el ejercicio pleno de la libertad y la igualdad
de todos y de todas. Los individuos y los pueblos tienen que recorrer el siglo XXI con
la plena conciencia de la igualdad en la dignidad, en el ejercicio de la libertad y de la
responsabilidad como los únicos privilegios del Ser en cuanto Ser.
La cultura de los derechos humanos seguirá siendo utopía sin principio de rea-
lidad si el Estado sigue pensando que es posible limitar el ejercicio de los derechos
humanos como atributos de unos pocos, amparados en la dominación de los demás.
Por el contrario, esta cultura es posible si se acepta su universalidad, se concibe como
patrimonio de cada ser humano, cada pueblo y cada nación, y se admite que la especie
está compuesta por seres humanos con los mismos atributos y los mismos derechos
y libertades fundamentales. Ella será la realidad que mira hacia un horizonte al cual
lleguemos con la conciencia de los atributos del Ser y el conocimiento integral de la
titularidad de sus derechos.
El otro presupuesto fundamental para la cultura de los derechos humanos es la for-
mación de las personas en el equilibrio de las dimensiones del Ser como yo individual,

61
Ligia Galvis Ortiz

yo social y yo político. La pedagogía para la cultura de los derechos humanos tiene


la función de generar la armonía del sujeto consigo mismo en sus tres dimensiones
y hacer que éstas se funden en la armonía del sujeto como ente universal titular res-
ponsable de los derechos y capaz de participar en la gestión del Estado, con el interés
universal con el cual se define como sujeto político. La estrategia para la construcción
de la cultura de los derechos humanos es, sin lugar a dudas, la educación en todos los
niveles sociales para la formación del sujeto democrático. La familia es la responsable
de la formación de la vivencia de la democracia y la escuela será la responsable del
conocimiento y buen desempeño de las personas como sujetos titulares de los derechos
en la perspectiva universal.
Concluimos esta reflexión filosófica sobre el sujeto de la democracia y la titularidad
de los derechos con la convicción de que la realización de la cultura de los derechos
humanos está en nosotros mismos como seres dignos, libres, iguales, responsables y
autónomos y que en el Estado descansa la responsabilidad de su realización. La utopía
la construimos cuando aspiramos a que la vida trascienda la pequeñez de su entorno,
cuando volamos con las alas que nos dieron nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros
maestros y la realizamos cuando como padres, abuelos o maestros queremos que nuestras
hijas nuestros nietos y alumnos tengan alas fuertes para alcanzar nuevos horizontes.
Recuerdo un poema del primer libro de poesía que publicó José Martí, El Ismaelillo.
Según los especialistas, esta obra le dio nuevo rumbo a la poesía en América pero con
un alto sentido de humanidad. El poeta le dice a su hijo ausente:
Hijo,
Espantado de todo me refugio en ti.
Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura,
En la utilidad de la virtud, y en ti.

Si alguien te dice que estas páginas se parecen a otras, diles


Que te amo demasiado para profanarte así. Tal como aquí te pinto, tal
Te han visto mis ojos. Con esos arreos de gala te me has aparecido.
Cuando he cesado de verte en una forma, he cesado de pintarte. Esos
Riachuelos han pasado por mi corazón.
¡Lleguen al tuyo!4

62
Capítulo tercero
Doctrina de los derechos humanos

Definición de los derechos humanos

Entramos en el aspecto jurídico propiamente dicho de los derechos humanos. Éstos


se han convertido en normas positivas por la voluntad y la gestión de la comunidad
internacional en cuyos foros regionales y en la Asamblea General de las Naciones Uni-
das se ha ido desarrollando el cuerpo normativo que hoy conocemos como el derecho
internacional de los derechos humanos. En esta materia es difícil y hasta inconveniente
establecer una definición de estos derechos, porque su concepción comprende diversos
aspectos conceptuales y tiene que ver con varias disciplinas. Para una mejor comprensión
de la naturaleza de estos derechos, no debemos olvidar que ellos son a la vez atributos
del Ser y normas de carácter positivo. Son atributos porque forman parte de la esencia
misma del ser humano en cuanto Ser. Son derechos porque en el curso de su desarrollo
se han incorporado al ordenamiento positivo nacional e internacional y, como tales,
constituyen prerrogativas de la persona que el Estado tiene la obligación de proteger.
Por esta razón son exigibles y forman parte del sistema jurídico que regula las relaciones
del Estado con el individuo y de las personas entre sí.
Los derechos humanos se definen de acuerdo con la perspectiva filosófica de donde
emergen, la visión política que los legitima y la óptica jurídica que los codifica y los
hace exigibles. Desde el punto de vista filosófico, son principios rectores que configuran
la visión del ser humano en la filosofía contemporánea. Tales principios se consideran
atributos inherentes a la persona, de ahí que su negación conduzca a la negación de la
persona en sí misma considerada. De acuerdo con esta concepción, los derechos humanos
son inalienables e intransferibles. Son derechos subjetivos.
Estos principios, enfocados políticamente, por ser atributos de esencia de la especie
humana, son también los principios rectores de la democracia y le imprimen sentido a
la función del Estado; de ellos emana la legitimidad del Estado social de derecho. El ser
humano es la fuente del poder y de la soberanía a partir del momento en que se adoptó
la cosmovisión del ser libre e igual en dignidad y en derechos. Por esta razón una de las
primeras manifestaciones de las revoluciones demoliberales fue la consagración de los
derechos del hombre y del ciudadano. Desde este punto de vista, los derechos humanos
son el factor determinante de las políticas públicas y deberían ser el eje de los planes
generales de desarrollo.
Desde el punto de vista jurídico los derechos humanos forman parte de los derechos
positivos. Primero, porque son predicables de la persona como prerrogativas inheren-

63
Ligia Galvis Ortiz

tes, como facultades cuya titularidad es irrenunciable y, por consiguiente, se puede y


se debe exigir su respeto, garantizar su ejercicio y sancionar a quienes los conculquen.
Segundo, porque ellos conforman un catálogo de normas codificadas en los sistemas
nacionales, regionales y en el sistema internacional y constituyen una parte fundamental
del derecho internacional expresada en los pactos y convenios internacionales de donde
derivan las obligaciones de los Estados. En los ordenamientos nacionales se establecen
en la Constitución y en las leyes. Estos derechos se expresan en normas sustantivas que
contienen los derechos y las libertades inherentes al ser humano y que son los derechos
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Encontramos también normas de
carácter procedimental que definen las formas contempladas por la ley para reivindicar
los derechos cuando son conculcados; las leyes también establecen los mecanismos
de aplicación, es decir, las instancias judiciales ante las cuales se hacen respetar los
derechos humanos.
No es posible establecer distancias entre las tres concepciones de los derechos
humanos. Antes bien, para comprender sus alcances, su importancia y su influencia en
la consolidación de la democracia y en la construcción de la cultura de los derechos
humanos, es necesario tener en cuenta la concepción tripartita de donde se deriva el
carácter universal de estos derechos.

Características de los derechos humanos

Las características de los derechos humanos se desprenden de la naturaleza múltiple


de su concepción. Desde el punto de vista filosófico, es característica de los derechos
humanos la pertenencia esencial a la persona como sus atributos fundamentales, y por
ello son inalienables e intransferibles. Desde el punto de vista político, determinan la
relación entre el individuo y el Estado y el modo de ser del sistema democrático. En este
ámbito también podemos afirmar que los derechos humanos son inherentes a la demo-
cracia contemporánea. Desde el punto de vista jurídico, son normas de carácter positivo.
En este contexto las principales características de los derechos humanos son:

Derechos individuales y derechos colectivos

Son derechos individuales los que se refieren a la persona de manera inherente e


indisoluble, cuyo ejercicio sólo puede ser realizado por el individuo como un acto que
se desprende de su fuero interno y cuyas consecuencias son predicables de la persona
que lo ejecutó. El derecho a la vida, a la integridad física, psíquica y moral, el derecho
al sufragio, el derecho al nombre, el derecho a la personalidad jurídica, el derecho a
la educación, a la salud, a la vivienda, a tener una familia y no ser separado de ella, a
constituir familia, son ejemplos de derechos individuales. El conjunto de los derechos
consagrados en los tratados y convenios internacionales conforman lo que podemos
denominar la vida y la calidad de vida de todos los seres humanos.
Los derechos colectivos son los que se predican de los grupos o de la sociedad en
general y se configuran a partir de la noción de sujeto colectivo. Son los derechos que

64
Comprensión de los derechos humanos

protegen el interés general. Los derechos colectivos se han venido estableciendo con
el ritmo de crecimiento de las concentraciones urbanas, la utilización indiscriminada
de los recursos naturales y la manipulación de la ciencia y de la industria. Estos facto-
res están produciendo desechos y elementos contaminantes que afectan la integridad
física de la colectividad en general y la depredación del medio natural de la especie. El
derecho al medio ambiente sano, el derecho a la paz, el derecho a la conservación de la
integridad genética de la especie, el derecho a la armonía en las relaciones familiares,
son ejemplos de esta clase de derechos.
Los derechos colectivos no excluyen la titularidad del sujeto individual sobre esos
derechos, ni la posibilidad de las personas para reivindicarlos. La característica de los
derechos colectivos es que al exigir su cumplimiento, sea por una persona o por el gru-
po, se beneficia necesariamente la comunidad. Una persona reivindicando un derecho
colectivo actúa en su interés particular y en el interés general.
Hay derechos individuales que se ejercen colectivamente, como las libertades de
asociación y de reunión, los derechos sindicales, etc. Éstos son considerados a menudo
como derechos colectivos. Por su naturaleza son derechos propios de la persona que
sólo pueden ejercerse en grupo. Los derechos humanos colectivos no son de aceptación
universal. En la concepción emanada de las corrientes filosóficas individualistas, y en
la visión eurocéntrica, se dice que sólo los derechos predicables como inherentes a la
persona son derechos humanos. Esta postura excluye de consideración a los derechos
económicos, sociales y culturales y a los derechos colectivos. Pero la depredación
ambiental está adquiriendo tales caracteres de inquietud para el planeta, que se está
legislando en el orden internacional para consagrar estos derechos.

Universalidad e indivisibilidad

Son características de los derechos humanos la universalidad y la indivisibilidad.


Como se afirmó en el capítulo segundo sobre la filosofía de los derechos humanos,
éstos son principios rectores predicables para todos los seres humanos porque forman
parte de su esencia como miembros de la especie. Por consiguiente, se aplican a todas
las personas, los grupos y los pueblos sin distinciones adjetivas de ninguna naturaleza.
Este principio se establece en la Declaración universal de los derechos humanos y
en los demás instrumentos internacionales, mediante norma expresa que afirma que
los derechos consagrados se aplican a todas las personas, sin consideración alguna
por cuestiones de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquiera
otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquiera
otra condición.
La universalidad de los derechos humanos es la negación de la discriminación en
todas sus manifestaciones. Esta práctica es un modo de ser enraizado en la sociedad que
todos los Estados se han comprometido a erradicar mediante la aplicación del derecho
internacional de los derechos humanos con criterio universal. Pero aún está presente
en todas las sociedades y se expresa en diferentes formas, de las cuales la más grave en
las sociedades europeas es la xenofobia. La conciencia colectiva todavía está signada

65
Ligia Galvis Ortiz

por el sentimiento de la desigualdad que induce a la realización de comportamientos


discriminatorios. Esta discriminación oculta es el obstáculo por excelencia para la apli-
cación del principio de la universalidad de los derechos humanos. La discriminación
no se puede erradicar con la simple adopción de normas para combatirla. Es necesario
llegar a la conciencia individual y colectiva para modificar las convicciones basadas
en la desigualdad y en la intolerancia.
La persistencia de la conciencia de desigualdad y la falta de convicción acerca de la
universalidad de los derechos humanos hacen necesario pensar que estos derechos no
sólo son exigibles frente al Estado sino también frente a los particulares en el manejo
de sus relaciones interpersonales.

Interdependencia

Los derechos humanos son interdependientes porque todos ellos son predicables
de la persona y se establecen en función del respeto debido al ser humano en virtud de
su esencia y como el conjunto de condiciones mínimas para garantizar su existencia
y la continuidad de la especie. No hay jerarquía en el reconocimiento de los derechos
humanos, ni derechos dignos de mejor tratamiento que otros. Todos ellos son funda-
mento de la existencia y son necesarios para mantener la calidad de vida de todos los
seres humanos. La interdependencia garantiza el tratamiento horizontal de todos los
derechos; este principio recuerda a los Estados la necesidad de abordar su tratamiento de
manera integral y crear las condiciones para la vigencia de todos los derechos haciendo
énfasis en su interdependencia.
Sin embargo, la interdependencia no puede ser considerada como argumento para
justificar la ineficiencia del Estado en el cumplimiento de sus compromisos internacio-
nales en materia de derechos humanos. En ninguna instancia internacional y en ninguna
teoría o doctrina es aceptable que la incapacidad del Estado para tomar las medidas nece-
sarias para la vigencia de los derechos económicos, sociales y culturales sea argumento
para justificar la violación de los derechos civiles y políticos, o a la inversa. Todos los
derechos humanos son de obligatorio cumplimiento, aun cuando los derechos civiles
y políticos sean de exigibilidad y aplicación inmediatas, y los económicos, sociales
y culturales de aplicación progresiva. Apenas se están estableciendo los mecanismos
que los hagan exigibles. Estas consideraciones son aplicables a la indivisibilidad de los
derechos humanos, por cuanto todos conforman el catálogo de prerrogativas que hacen
posible la garantía de un nivel de vida justo y adecuado a las necesidades globales del
individuo.

Interrelación

Todos los derechos humanos están interrelacionados. El objetivo de la vigencia de


los derechos humanos es el respeto a la vida y la mejora de la calidad de vida de todos
los seres humanos. Por esta razón, las acciones encaminadas a alcanzar su vigencia
deben manejarse con el criterio de la interrelación que existe entre el derecho a la vida

66
Comprensión de los derechos humanos

y la garantía de las condiciones económicas, sociales, culturales y ambientales, para ase-


gurar la calidad de vida que merecen todos los seres humanos. Desde el surgimiento de
la Carta internacional de los derechos humanos, la comunidad internacional ha afirmado
esta característica que determina la forma de acción de los Estados en torno a la definición
de las políticas y programas en este campo. La Declaración universal proclamó un solo
catálogo de derechos civiles, sociales, políticos, económicos y culturales. Ante la imposi-
bilidad de elaborar un solo pacto, son varios los artículos comunes establecidos en los dos
pactos con el fin de mantener la interrelación entre todos los derechos. A los derechos que
surgieron con la Carta internacional de derechos humanos y con los sistemas regionales,
se suman los derechos colectivos como el derecho al medio ambiente sano y el derecho a
la paz, que están surgiendo a la vida jurídica como derechos humanos susceptibles de ser
consagrados mediante convenios internacionales. El derecho al desarrollo es un derecho
humano inalienable definido en la Declaración de 1986 y en la Declaración y Programa
de acción de Viena de 1993.

Exigibilidad

No todos los derechos humanos tienen el mismo grado de exigibilidad. Son exigibles
en grado sumo los derechos civiles y políticos y los económicos, sociales y culturales
lo son en mayor o menor grado. El derecho al desarrollo es exigible porque es un de-
recho humano inalienable pero aún no cuenta con normas exigibles y mecanismos de
aplicación. Los derechos ambientales apenas inician su proceso de consolidación como
derechos positivos. Por el momento, como el derecho al desarrollo sólo está consagrado
en una Declaración y los derechos ambientales aún no cuentan con instrumento propio,
no son exigibles por ninguna de las instancias encargadas de monitorear el cumplimiento
de los compromisos de los Estados en materia de derechos humanos. La exigibilidad
determina el carácter justiciable de los derechos. En el orden internacional este carácter
se cumple a través de los mecanismos de salvaguardia y procedimientos establecidos en
los convenios que consagran los derechos. A manera de ejemplo recordamos el Pacto de
los derechos civiles y políticos que cuenta con el Comité de Derechos Humanos para
cumplir este cometido. Toda Convención o Pacto contiene la parte sustantiva de los
derechos, el mecanismo de salvaguardia, que es el Comité, y el procedimiento a seguir
para cumplir con la exigibilidad.
Los derechos civiles y políticos, por ser propios de la persona, son exigibles de
manera inmediata y las obligaciones contraídas por los Estados son de obligatorio cum-
plimiento, aun cuando los Comités no cuenten con los mecanismos para hacer efectivas
sus decisiones. El sistema de exigibilidad comprende la instancia que conoce de las
comunicaciones, los recursos que pueden interponerse y los procedimientos establecidos
para la actuación. Este sistema se analizará en capítulo especial de esta obra.
Los derechos económicos, sociales y culturales poseen un mecanismo de salva-
guardia para el cumplimiento de los compromisos de los Estados parte en el Pacto.
El Comité examina los informes presentados por los Estados y les presentan observa-
ciones y recomendaciones generales. Para cumplir esta labor se apoya en informes y

67
Ligia Galvis Ortiz

opiniones de las agencias del sistema de las Naciones Unidas y de las organizaciones
especializadas en esta materia. El Comité elaboró un proyecto de Protocolo al Pacto de
los derechos económicos, sociales y culturales para hacer justiciables o exigibles estos
derechos. El proyecto fue presentado a la Comisión de Derechos Humanos en 1996,
fue enviado a los Estados para su estudio para que ellos remitieran sus observaciones,
y en el 57° período de sesiones de 2001 se nombró un experto independiente para es-
tudiar la viabilidad de la exigibilidad de estos derechos. En el 58° período de sesiones
la Comisión prorrogó el mandato del experto para estudiar la naturaleza y alcances de
las obligaciones contraídas por los Estados en virtud del Pacto, estudiar las cuestiones
teóricas relativas a la posibilidad de hacer exigibles estos derechos y la utilidad de poner
en marcha un mecanismo para exigir la realización de estos derechos.
La Comisión prevé conformar un grupo de trabajo para continuar el estudio sobre
el tema. Como era previsible, los Estados presentaron reservas sobre el proyecto de
Protocolo, los unos porque continúan en su posición de negar la naturaleza jurídica de
estos derechos y, los otros, porque no están dispuestos a asumir las cargas que supone
la aceptación de la exigibilidad.
Los derechos colectivos continúan sin instrumentos convencionales que los
consoliden como derechos positivos. Sin embargo, un grupo de trabajo ha venido
estudiando la posibilidad de crear un mecanismo de vigilancia de la realización del
derecho al desarrollo.

Desarrollo de los derechos humanos

Dos revoluciones tienen un significado especial para el desarrollo normativo los


derechos humanos: la revolución francesa de 1789, que proclama la Declaración uni-
versal de los derechos del hombre y del ciudadano –fuente de los derechos civiles y
políticos– y la revolución mexicana de 1911, que fue el primer grito de inconformidad
triunfante de los campesinos sometidos al poder y la explotación de los terratenientes
protegidos por el Estado complaciente y negligente en el desarrollo de la democracia
con equidad social1.
Entre estos dos eventos encontramos otros antecedentes como el tratado de Viena
de 1815 y el Acta General de Bruselas, que prohíbe la trata de esclavos. Recordamos
también los Convenios de La Haya para la protección de los heridos de guerra. En
1919 el Tratado de Versalles, con el cual culminó la primera guerra mundial, creó la
Sociedad de las Naciones; en ese pacto se establece la primacía de la dignidad huma-
na sobre los intereses del Estado especialmente en la situación de los habitantes de
los territorios dependientes. La Sociedad de las Naciones estableció un mecanismo
para proteger y reconocer ciertos derechos fundamentales a las minorías. El tratado
de Versalles creó también la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Entre los
objetivos de esta organización están la promoción de la justicia social y el respeto a la
dignidad de los trabajadores.
Avanzado el siglo XX la humanidad conoció la crueldad y el horror del exterminio
de millones de judíos en la segunda guerra mundial y para prevenir otros holocaustos,

68
Comprensión de los derechos humanos

la comunidad internacional creó la Organización de las Naciones Unidas con el ob-


jetivo de prevenir nuevas guerras y asegurar la paz entre los pueblos. Estos objetivos
se consagran en el preámbulo de la Carta fundamental de la ONU que dice: “Los
pueblos de las Naciones Unidas resueltos a preservar a las generaciones venideras del
flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la humanidad
sufrimientos indecibles, y a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre,
en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hom-
bres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas”2. Así mismo, la Carta consagra
entre los propósitos de la Organización, “realizar la cooperación internacional en la
solución de los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o
humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales”3.
Recordamos también otra disposición de la Carta que dice: “Con el propósito
de crear las condiciones de estabilidad y bienestar necesarias para las relaciones
pacíficas y amistosas entre las naciones basadas en el respeto al principio de la
igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, la Organización
promoverá: 1.- niveles de vida más elevados, trabajo permanente para todos y con-
diciones de progreso y desarrollo económico y social; 2.- la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social y sanitario, y de otros problemas
conexos, y la cooperación internacional en el orden cultural y educativo, y 3.- el
respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos
sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y la efectividad
de tales derechos y libertades”4.
Para llevar a cabo estos propósitos, el 10 de diciembre de 1948, las Naciones Unidas
proclamaron en París la Declaración universal de los derechos humanos, en la cual se
consagra el catálogo actual de derechos humanos: los civiles y políticos y los econó-
micos, sociales y culturales. Después de intensos debates en la Comisión de Derechos
Humanos, el 16 de diciembre de 1966 la Asamblea General de la ONU aprobó el Pacto
de los derechos económicos, sociales y culturales y el Pacto de los derechos civiles y
políticos y su Protocolo facultativo5.
La acción de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos fue inmediata.
En los primeros dos años de existencia ya se había configurado todo el sistema institu-
cional de derechos humanos. Creó la Comisión de Derechos Humanos, la Subcomisión
de Libertad de Información y de Prensa6 y la Subcomisión de Prevención de Discrimi-
naciones y Protección de las Minorías7. La Comisión inició su actividad normativa con
la redacción de los pactos citados.
El catálogo de los derechos humanos se ha venido ampliando con la consagración
de derechos especiales. Algunos especialistas hablan de las tres generaciones de dere-
chos. La primera generación comprende los derechos civiles y políticos, considerados
los primeros por su antecedente en la Declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano. La segunda generación hace referencia a los derechos económicos, sociales
y culturales y, la tercera, incluye los derechos colectivos, como el derecho al medio
ambiente sano, el derecho al desarrollo y el derecho a la paz.

69
Ligia Galvis Ortiz

Sin embargo, esta clasificación progresiva no es exacta desde el punto de vista


del desarrollo de la normativa internacional. Los derechos de la primera y segunda
generaciones son considerados por la Asamblea General y los legisladores de la ONU
en forma unitaria e indivisible. El mandato inicial de la Asamblea General fue el de
elaborar un instrumento convencional relativo a todos los derechos humanos reco-
nocidos en la Declaración universal. Pero, durante los debates surgieron las dificul-
tades en torno al establecimiento de los mecanismos de aplicación. Aparecieron dos
posiciones que no encontraron puntos de contacto. Sin embargo, tanto los partidarios
de preparar dos instrumentos, como los que se inclinaban por uno solo, consideraban
que la “vigencia de las libertades cívicas y políticas y la de los derechos económicos,
sociales y culturales están ligadas entre sí y se condicionan mutuamente”. Afirmaron
también que “el hombre privado de sus derechos económicos, sociales y culturales no
representa la persona humana que la Declaración universal considera como ideal de
hombre libre”8.
Los legisladores decidieron recomendar la redacción de dos pactos para poder
establecer los mecanismos de aplicación apropiados. Los derechos civiles y políticos,
por su carácter individual, son exigibles de manera inmediata, mientras que los econó-
micos, sociales y culturales no son de atribución inmediata y la obligación del Estado
se reduce a promoverlos progresivamente. Pero los legisladores cuidaron que la inte-
rrelación de todos los derechos fuera preservada al consagrar normas comunes, como
los artículos 1°, 3° y 5°. Los dos Pactos y el Protocolo Facultativo fueron adoptados
por la Asamblea General en la misma fecha. El segundo Protocolo Facultativo, relativo
al Pacto de los derechos civiles y políticos para abolir la pena de muerte, fue aprobado
el l5 de diciembre de 1989.
La acción del sistema internacional de los derechos humanos se ha concentrado en
la elaboración de normas dirigidas a la consagración de derechos generales, a la protec-
ción de sujetos especiales y a la consolidación de procedimientos para hacer efectivo
el derecho de petición ante los organismos internacionales de derechos humanos. Estos
temas se desarrollarán en secciones posteriores de este libro.

Campo de aplicación de los derechos humanos

La aplicación de los derechos humanos comprende tres aspectos básicos que son:
el estatuto personal, el estatuto territorial y el contenido normativo.

El estatuto personal

El estatuto personal se refiere a los sujetos de los derechos humanos. Es preciso


distinguir entre los titulares de los derechos o sujetos de protección y los sujetos en
quienes recae la obligación de respetarlos, hacerlos respetar y promover su vigencia. El
sujeto activo de la protección son los seres humanos como especie. Todo ser humano,
por el simple hecho de serlo, es titular de los derechos humanos y tiene el derecho y el
deber de exigir su respeto y ejercerlos responsablemente. En el ejercicio de los derechos

70
Comprensión de los derechos humanos

y libertades fundamentales el único límite que tiene la persona es la libertad y ejercicio


de los derechos de los demás. Este límite está contemplado en la ley.
El estatuto personal está consagrado en el artículo 2º de la Declaración universal,
que afirma que toda persona goza de los derechos y libertades en ella consagrados sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquiera
otra índole, de origen nacional o social, de fortuna, nacimiento o de cualquiera otra
situación.
Todos los instrumentos internacionales consagran el estatuto personal de acuerdo
con el principio establecido en la Declaración. Los artículos 29 y 30 contienen salva-
guardias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos sin menoscabar la universa-
lidad en la titularidad y en el ejercicio. Estas salvaguardias se refieren a: 1.- La noción
de deber toda persona tiene derechos pero también tiene deberes con la comunidad. El
primer deber es el respeto a la dignidad y ejercicio de los derechos de los demás. 2.- La
limitación del ejercicio de los derechos establecida por la ley nacional. La autoridad
de la ley no tiene privilegios ni excepciones, salvo los que ella misma establezca. En
el orden internacional el límite al ejercicio de los derechos humanos y las libertades
fundamentales son los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. En
el orden nacional los límites están definidos por la Constitución y por los tratados y
convenios internacionales ratificados por el país.
La otra salvaguardia la encontramos en el artículo 30 que afirma que los derechos
contemplados en la Declaración no confieren facultad alguna a los Estados, ni a las
personas o grupos, para desarrollar actividades que lesionen o supriman los derechos y
libertades proclamados en la Declaración. Esta salvaguardia es una garantía fundamental
para el ejercicio democrático de los derechos humanos. De ninguna manera es aceptable
que se nieguen los derechos de los demás para afirmar los propios.
Los Estados, en ejercicio de la protección de sus intereses, no pueden desconocer
o lesionar los derechos de los individuos de otros Estados, o de los pueblos, especial-
mente el derecho a la soberanía y la libre determinación. Tampoco los individuos o los
grupos, en ejercicio de sus derechos y libertades, pueden violar los derechos humanos
y las libertades fundamentales de sus semejantes. El desafío que consagra la cultura
de los derechos humanos es el de garantizar el espacio de ejercicio del conjunto de los
derechos para todas las personas, en igualdad de condiciones y de oportunidades.
La facultad de los Estados de suspender algunos derechos cuando se declara el
estado de excepción, es otra limitación establecida en el Pacto de los derechos civiles
y políticos. El artículo 4° establece que en situaciones excepcionales que pongan en
peligro la vida de la nación se pueden tomar medidas “estrictamente limitadas a las
exigencias de la situación” para suspender las obligaciones contraídas en el Pacto. Esta
limitación tiene unos requisitos de obligatoria observancia para los Estados que las
suspenden, como son: 1.- la situación debe poner en peligro la vida de la nación; 2.- el
estado de excepción debe ser declarado expresamente de acuerdo con lo establecido en
la Constitución y en las leyes; 3.- las medidas deben limitarse estrictamente a atender
las exigencias de la situación que provoca la emergencia; 4.- las medidas no deben
ser contrarias a las demás obligaciones establecidas en el derecho internacional; y

71
Ligia Galvis Ortiz

5.- no deben ser medidas discriminatorias por motivos de raza, sexo, idioma, religión
y origen social.
Hay derechos contemplados en el Pacto que no están sujetos a esta limitación y,
por consiguiente, no se pueden suspender. Éstos son el derecho a la vida, con todas las
circunstancias contempladas en el artículo 6°; el derecho a la integridad física, psíquica
o moral que se incluye en el artículo 7° como la prohibición de la tortura y otras penas
o tratos crueles, inhumanos o degradantes; la prohibición de la esclavitud, tal como
está planteada en el artículo 8°, parágrafos 1° y 2°; la prohibición del encarcelamiento
por el incumplimiento de obligaciones contractuales del artículo 11; el principio de la
preexistencia de la ley penal, consagrado en el artículo 15; el derecho a la personalidad
jurídica, del artículo 16, y las libertades de pensamiento, de conciencia y de religión
consagradas en el artículo 18 del Pacto. Esos derechos son de respeto obligatorio en
todas las circunstancias de modo tiempo y lugar9.

El estatuto territorial

Los derechos humanos tienen su campo de aplicación en el ámbito nacional y en


el orden internacional. Para garantizar el ejercicio de los derechos humanos a todas
las personas, los Estados adquieren obligaciones muy claras al ratificar los convenios
internacionales o al firmar las declaraciones. El estatuto territorial determina la cober-
tura geográfica en la cual un Estado se compromete a garantizar los derechos humanos.
Por esta razón, se dice que este ámbito de aplicación define el sujeto responsable de la
vigencia de estos derechos, desde el punto de vista del derecho internacional público.
La legislación internacional es el producto de la voluntad de los Estados y, por ende,
son ellos los que adquieren la responsabilidad de poner en práctica los instrumentos
internacionales aprobados. Para la doctrina clásica del derecho internacional público,
el único sujeto de derechos es el Estado.
La responsabilidad consiste en la obligación que adquieren los Estados de tomar
las medidas adecuadas para la aplicación de los derechos consagrados en los instru-
mentos que firman o ratifican. Estas medidas deben ser del orden constitucional, legal y
administrativo. Los Estados están obligados a diseñar las políticas, a reformar la Carta
fundamental y las leyes para garantizar la aplicación de las normas contenidas en los
instrumentos internacionales. Cuando los instrumentos son de naturaleza convencio-
nal, se crea un mecanismo encargado de vigilar el cumplimiento de las obligaciones
adquiridas por los Estados parte. Estado parte es aquél que ha ratificado el convenio y,
en consecuencia, se obliga a ponerlo en práctica en el territorio de su jurisdicción.
Los mecanismos establecidos son los Comités. Los pactos y las convenciones esta-
blecen su comité conformado por expertos independientes y ellos son quienes vigilan
el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los Estados. Estos mecanismos se
llaman los órganos de los tratados.
Existen dos modalidades de vigilancia de la aplicación de los tratados de derechos
humanos que son: 1.- El seguimiento de la gestión del Estado para poner en práctica y
garantizar la vigencia de los derechos humanos en su territorio. Esta forma se lleva a

72
Comprensión de los derechos humanos

cabo a través de los informes que cada Estado parte debe presentar periódicamente al
Comité. Su estudio se hace mediante un procedimiento establecido en el cual se oyen las
explicaciones del Estado y el concepto de las agencias especializadas de las Naciones
Unidas y de las organizaciones sociales nacionales e internacionales que tengan estatus
consultivo ante la ONU. 2.- La presentación de quejas por parte de quienes sienten que
sus derechos han sido violados o por sus representantes o por un Estado parte. Como
ya lo afirmamos, la acción de los comités se aplica a los Estados que han ratificado el
convenio y aceptan de manera expresa el segundo recurso que es la presentación de
quejas por parte de los particulares.
El estatuto territorial se configura según la naturaleza del instrumento. En el dere-
cho internacional de los derechos humanos existen cuatro clases de instrumentos: las
declaraciones, los pactos, las convenciones y los protocolos. Los pactos, convenciones
y protocolos vinculan jurídicamente a los Estados. La vinculación se establece por rati-
ficación, adhesión o sucesión. Cuando los Estados se obligan pueden establecer reservas
o declaraciones de interpretación del tratado. Las reservas son declaraciones escritas
que se presentan a más tardar al depositar el instrumento de ratificación del tratado
ante el secretario general de las Naciones Unidas; en ellas el Estado establece que no
aplicará uno o varios artículos del instrumento, o que no lo aplicará por un tiempo y
presenta las razones. La declaración de interpretación se presenta cuando se aprueba el
tratado. El Estado hace una declaración para explicar cómo interpreta el tratado o una
disposición para aplicarla en su país.
Las reservas son un principio consagrado en el derecho de los tratados y representan
una salvaguardia de los Estados para garantizar la concordancia de las normas inter-
nacionales y la legislación nacional. Este mecanismo permite asegurar el dinamismo
de las negociaciones y la ampliación del estatuto territorial de los tratados. Pueden
hacerse reservas siempre y cuando ellas no se refieran a la esencia y al objeto mismo
del convenio o tratado.
En materia de derechos humanos se ha tenido gran celo en la aceptación de las
reservas, pues éstas pueden contener la negación de los derechos consagrados en el con-
venio. El desarrollo de la doctrina internacional de los derechos humanos se encamina
hacia la eliminación de las reservas en todos los instrumentos que se aprueben. En los
debates de elaboración de algunos instrumentos internacionales en este campo, ciertos
países han propuesto la inclusión expresa del principio de no aceptación de reservas
para ese instrumento.
Dada la naturaleza de los instrumentos de derechos humanos, puede decirse que
todo su contenido es fundamental porque su objeto es consagrar derechos, crear me-
canismos y compromisos de aplicación. En materia sustantiva la introducción de las
reservas afecta el objeto mismo del tratado. En relación con la competencia y los pro-
cedimientos, ya existe la exigencia de aceptación expresa de los Estados del mecanismo
de vigilancia. En consecuencia, las reservas en esta materia o afectan la sustancia y
no se pueden aceptar, o son innecesarias porque existe otro recurso para obligar a los
Estados parte. En cambio, la aceptación sin reservas de un convenio es muestra de la
disposición de los Estados de contribuir al reconocimiento de la universalidad de los

73
Ligia Galvis Ortiz

derechos humanos y de la voluntad para tomar las medidas necesarias para garantizar
la plena vigencia de los derechos reconocidos en los tratados.
Las declaraciones no tienen carácter vinculante, por consiguiente, su ámbito de
aplicación es universal, pero su aplicación depende de la voluntad de los Estados. Las
declaraciones contienen recomendaciones de política o de manejo de principios que la
comunidad internacional proclama como un deber ser. Los Estados pueden seguirlas
o no. La autoridad de una declaración es puramente moral, no tiene mecanismos de
vigilancia de ninguna naturaleza. Desde el punto de vista del estatuto territorial las
declaraciones tienen cobertura universal; son aplicables en todo el planeta, inclusive
por los Estados no miembros del sistema, pero los principios contenidos en ellas no
son exigibles. La única declaración que es exigible por voluntad de los Estados, expre-
sada en el artículo 1° de la Declaración de Teherán, es la Declaración universal de los
derechos humanos.

Aplicación en función del contenido de los derechos humanos

Desde el punto de vista del contenido de las normas de derechos humanos su apli-
cación puede ser inmediata o de acción progresiva. Estos criterios dieron lugar a la
diferencia entre los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y
culturales. En el momento de la elaboración de los Pactos se afirmó que los derechos
civiles y políticos son de reconocimiento y aplicación inmediatos, mientras que los
económicos, sociales y culturales son de reconocimiento inmediato y de aplicación
progresiva. La distinción fue determinante para la definición de los mecanismos de
aplicación y motivó la decisión final de elaborar dos instrumentos. La diferencia tiene
que ver con la responsabilidad de los Estados para cumplir con los compromisos ad-
quiridos cuando ratifican los convenios. En su momento, los legisladores consideraron
que en los pactos no se podían fijar obligaciones que los Estados no pudieran cumplir.
Se aceptó entonces la idea de que los derechos económicos, sociales y culturales eran
de aplicación progresiva mediante políticas que dependían de los recursos públicos de
la política social. En consecuencia, el mecanismo encargado de vigilar el cumplimiento
de los compromisos de los Estados debía limitarse al examen del los informes y pre-
sentación de observaciones. En esencia, todos los tratados de derechos humanos son de
aplicación inmediata porque contienen prerrogativas inherentes a la persona como tal.
Es necesario tener en cuenta que las circunstancias de modo, tiempo y lugar se refieren
a la capacidad de los Estados para cumplir sus compromisos, pero no son elementos
determinantes del contenido esencial de los derechos. Desde el punto de vista del conte-
nido, todos los derechos son de aplicación inmediata. Los especialistas afirman que los
derechos civiles y políticos tienen esa característica porque se refieren a la vida física,
psicológica y moral de las personas, mientras que los económicos sociales y culturales
son necesarios para asegurar la subsistencia y la calidad de vida de la especie y son de
aplicación progresiva por la diferencia en la capacidad de los Estados para aplicarlos.
Pero, teniendo en cuenta concepciones más integrales de los derechos, el derecho a
la vida no se reduce a la afirmación de la existencia física. Hoy entendemos el derecho

74
Comprensión de los derechos humanos

a la vida como la existencia física y todos los factores necesarios para asegurar su conti-
nuidad. No es suficiente que la ley garantice el derecho, si las personas no cuentan con
los recursos básicos para vivir. El derecho a la vida es la prerrogativa del ser humano de
vivir dignamente y de disponer de las condiciones necesarias para alcanzar el nivel de
vida adecuado a su dignidad como ser humano. La utopía de la cultura de los derechos
humanos es alcanzar la plena realización de todos los derechos dentro del principio de
la aplicación inmediata de los mismos.

Responsabilidad en materia de derechos humanos

Para determinar la responsabilidad en el campo de los derechos humanos tenemos


que distinguir los actores en la vigencia de los mismos: el sujeto responsable es el Estado
y, desde la perspectiva del ejercicio de los derechos humanos, son las personas, como
titulares de los derechos y las libertades fundamentales. También es pertinente tener en
cuenta los planos nacional e internacional.
En el derecho internacional de los derechos humanos, los Estados son los sujetos
activos de la responsabilidad, porque son los que adquieren los compromisos ante las
instancias. Ésta es la razón por la cual el Estado es el responsable directo de asegurar
la vigencia de los derechos humanos en su territorio nacional. Pero los Estados son
titulares de algunos derechos como la libre determinación de los pueblos.
En el ámbito internacional la responsabilidad emana de la ratificación o adhesión
a los Pactos, Protocolos o Convenciones aprobadas en los foros internacionales. Ella
consiste en la obligación de tomar las medidas constitucionales, legales y administrativas
para el reconocimiento, respeto y vigencia de los derechos, la sanción de las violaciones
y la reparación a las víctimas.
En el plano nacional la responsabilidad se desprende de los fines esenciales del
Estado y de las funciones que establece la Carta fundamental. Entre éstas se encuentra
la obligación de proteger la vida, honra y bienes de todas las personas residentes o
transeúntes en el país. Ésta es una función inderogable e intransferible del Estado. La
protección de las personas y de sus bienes corresponde a las autoridades establecidas
para esa función y, por ello, el Estado tiene el monopolio de la fuerza.
La protección de los derechos humanos es responsabilidad de todas las autoridades
públicas, de todos los servidores del Estado. Si bien existen algunas funciones espe-
cializadas para garantizar la vigencia, cuando se habla de responsabilidad del Estado
se entiende que la obligación se extiende a todas las personas que forman parte de los
diferentes poderes del Estado. No se puede pensar, como lo dijera un alto funcionario
del Ministerio de Hacienda colombiano, que lo que tiene que ver con derechos humanos
se debe gestionar con el Ministerio del Interior o con el de Defensa, porque ellos no
tienen nada que ver. Como ésta es una opinión generalizada, es conveniente aclarar el
sentido de la responsabilidad del Estado en este campo.
Cuando se dice que el Estado es el sujeto de derecho internacional responsable
de la vigencia de los derechos humanos en el país, se entiende la unidad institucional
conformada por los tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, y todas las

75
Ligia Galvis Ortiz

instituciones encargadas de la gestión pública y de ejercer la autoridad mediante el


monopolio de la fuerza. Cada funcionario estatal tiene la misión de cumplir los com-
promisos del Estado en este campo. La mayor de sus responsabilidades en el ejercicio
de su función es respetar los derechos humanos de todos y de todas. Luego, viene la
responsabilidad compartida para crear las condiciones de reconocimiento y de ejerci-
cio de los derechos. En esta esfera están comprometidos todos los ministerios, porque
unos diseñan y ejecutan las políticas, otros protegen los derechos y otros proveen las
condiciones para la ejecución de programas de protección, promoción y defensa. En
este ámbito el Ministerio de Hacienda tiene la responsabilidad de proveer los recursos
necesarios para el cumplimiento de las políticas públicas en la materia.
No podemos olvidar que la responsabilidad se determina por acción o por omisión.
La primera consiste en el desarrollo de las medidas que los Estados deben tomar para
garantizar a todas las personas el ejercicio responsable de sus derechos y libertades y
en la responsabilidad que deben asumir por las violaciones a los derechos humanos
cometidas por los agentes del Estado. La responsabilidad por omisión se configura
cuando el Estado no adopta las medidas pertinentes para garantizar el ejercicio respon-
sable de los derechos humanos o para impedir que sus agentes conculquen los derechos
de los ciudadanos y ciudadanas o cuando permite que esas violaciones queden en la
impunidad; es decir, que no investiga ni sanciona a los responsables y no lleva a cabo
la restauración de los derechos y la reparación a las víctimas.
El otro aspecto de la responsabilidad tiene que ver con el ejercicio de los derechos
humanos, lo cual nos lleva a la consideración del sujeto titular de los derechos. Como
lo expresamos en el capítulo sobre la filosofía el sujeto de los derechos humanos debe
ser formado en la percepción evidente de su Ser como poseedor de los atributos funda-
mentales para que pueda concebirse como titular de los derechos. Esto quiere decir que
las personas, como tales, deben tener conciencia clara del conocimiento de los derechos,
que éstos son su patrimonio inalienable, que puede reivindicarlos y que el Estado debe
protegerlos y establecer recursos para su defensa. El ejercicio de los derechos es la
primera responsabilidad de su titular y para ello debe tener clara conciencia de que los
ejerce como persona digna, libre, igual, responsable y autónoma. Esto es lo que lla-
mamos el ejercicio responsable de los derechos, o sea cuando los ejerce un individuo
que tiene la plena conciencia de que él es titular de los derechos, así como lo son todos
sus semejantes y, en consecuencia, debe ejercerlos sin menoscabar ni desconocer los
derechos de los demás.
Justamente una de las responsabilidades del Estado es la formación de los sujetos
titulares de los derechos humanos, para asegurar que todos y todas tengan sus espacios
de realización y ejerzan sus derechos dentro de los solos límites que tiene tal ejercicio,
que son los derechos de los demás y el marco de la Constitución y de las leyes.

Teorías sobre la responsabilidad en derechos humanos

Desde el punto de vista doctrinario existen corrientes de opinión sobre el tema de


la responsabilidad en materia de derechos humanos. La teoría ortodoxa o clásica afirma

76
Comprensión de los derechos humanos

que el Estado es el único responsable de la vigencia de los derechos humanos y el único


responsable de las violaciones. Ésta es la doctrina más cercana a los organismos e ins-
tancias internacionales para dar curso a la aplicación de la normativa internacional de
los derechos. Se fundamenta en la idea de que el único sujeto de derecho internacional
es el Estado y, por consiguiente, es el único responsable ante los organismos e instancias
internacionales de derechos humanos.
La concepción heterodoxa sostiene que hay otros sujetos violadores de los derechos
humanos diferentes al Estado. Esta doctrina pretende que las instancias internacionales
reconozcan que, especialmente los grupos alzados en armas contra el Estado, también
violan los derechos humanos y, por ende, deben ser responsables ante la comunidad
internacional. Instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
la Comisión de Derechos Humanos han venido incorporando en sus informes y reso-
luciones este hecho para señalarlos como uno de los factores que agravan la situación
de los derechos humanos en el país, pero no para exigirles responsabilidad directa
porque ello supondría reconocerle el estatus de sujeto en el derecho internacional de
los derechos humanos.
El debate continúa, pero para tener más claridad sobre el tema es conveniente mirar los
alcances de la responsabilidad del Estado y determinar la manera como los compromisos
adquiridos en el orden internacional se hacen efectivos en la gestión interna. En términos
generales la responsabilidad del Estado radica en la obligación de asegurar por todos los
medios el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas y
de todos. Sus medidas deben orientarse a divulgar dichos derechos y los instrumentos
internacionales y normas nacionales que los consagran, a formar a todas las personas
como sujetos titulares de los derechos, a garantizar su ejercicio, a respetar los derechos
de todos y de todas cuando se ejerce la función pública, a impedir que sean conculcados,
a investigar las violaciones para determinar y sancionar a los responsables, a restablecer
los derechos violados y ordenar la reparación a la víctimas.
La eficacia del Estado en materia de derechos humanos consiste en la certeza de
que todos los habitantes del país tienen la posibilidad de vivir y desarrollar sus pro-
yectos de vida sin obstáculos y sin discriminaciones. La responsabilidad del Estado es
un proceso que debe realizarse en su totalidad para poder afirmar que se han cumplido
los compromisos adquiridos en materia de derechos humanos. Éste es el seguimiento
que deben llevar a cabo los órganos de los tratados en el nivel internacional y los entes
internos de control.
Ahora bien, en cumplimiento de la responsabilidad en los diferentes frentes de la
gestión del Estado nos preguntamos: ¿existen sujetos violadores de los derechos hu-
manos diferentes al Estado? Como vimos, la teoría clásica dice que no. Esta respuesta
es clara cuando se analiza la responsabilidad desde el punto de vista formal en virtud
de los compromisos ante los sistemas internacionales. Pero no lo es tanto cuando se
analiza el problema desde el punto de vista operativo en el orden interno, y desde la
perspectiva del ejercicio de los derechos humanos.
En efecto, en cumplimiento de sus obligaciones el Estado debe tomar las medidas
adecuadas en el orden interno, para garantizar la vigencia de todos los derechos. Entre

77
Ligia Galvis Ortiz

ellas está la de establecer los mecanismos necesarios para que todas las personas respeten
la dignidad y los derechos de los demás. El Estado no sólo debe respetar los derechos
humanos, también debe asegurar que todos y todas los respeten. Para ello debe crear una
normativa interna que delimite las responsabilidades directas por los actos de violación
a los derechos, tanto por parte de los funcionarios públicos como de los particulares.
Esta gestión se dirige a determinar los sujetos reales que violan los derechos humanos
de las personas. Desde este punto de vista sí es pertinente hablar de sujetos violadores
de derechos humanos diferentes al Estado.
Para garantizar la eficacia en el ejercicio de los derechos humanos es preciso pasar
de la definición formal a una definición operativa que permita identificar responsables
directos que deben ser formados mediante la sanción pedagógica. Tales violaciones son
conductas, actos que las personas ejecutan, sea en calidad de funcionarios del Estado o
como simples ciudadanos y ciudadanas. La teoría clásica afirma que son consideradas
violaciones las acciones de los funcionarios públicos, mientras que las acciones de los
particulares, cuando son lesivas de los derechos de las personas, configuran delitos.
Pero no todas las conductas lesivas de derechos son delitos. Por ejemplo, los abusos
de autoridad de los padres o de las autoridades escolares relacionados con la libertad
de expresión o de conciencia, los actos de discriminación contra las mujeres o contra
grupos raciales o minoritarios, no están contemplados en la ley penal como delitos y,
sin embargo, violan los derechos humanos. Existe una enorme gama de hechos que
conculcan los derechos, diferentes al derecho a la vida y a la integridad personal, o los
provenientes del desconocimiento del debido proceso, protagonizados por particulares
y no por ello dejan de ser violaciones a los derechos humanos.
El ejercicio pleno de los derechos humanos se garantiza cuando se establece el
sujeto activo violador directo e inmediato, sea que pertenezca al Estado o que sea un
particular. Esto no quiere decir que se reduzca la responsabilidad del Estado. El funcio-
nario público es responsable porque su misión es proteger y respetar el ejercicio de los
derechos humanos. Entonces, se puede establecer la presunción de que todo funcionario
público que en desempeño de su autoridad viole los derechos humanos y las libertades
fundamentales, es responsable y debe ser sancionado en debida forma. Para fijar la
responsabilidad de los particulares debe existir una instancia que investigue, sancione
y ordene reparación y restauración de los derechos violados por particulares. El Estado
tiene la responsabilidad de tomar estas medidas, en cumplimiento de sus obligaciones
convencionales y constitucionales.
En el orden internacional también se han adoptado mecanismos especiales con el
fin de atender las quejas de otros Estados o de los particulares por presuntas violacio-
nes a los derechos humanos cometidas por un Estado parte. Éstos son los órganos de
los tratados y se crearon para dar participación a los Estados parte en los convenios,
en la vigilancia de los compromisos y para abrir un espacio al derecho de petición que
los particulares y las organizaciones no gubernamentales, ONG, empezaron a elevar a
los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas desde su creación. Por
este motivo la Asamblea General solicitó a la Comisión de Derechos Humanos que, en
cumplimiento de su mandato para la elaboración de los pactos, estableciera un meca-

78
Comprensión de los derechos humanos

nismo para recibir las quejas de los Estados y de los particulares por las violaciones a
los derechos humanos que se presentan en otro Estado.
Así surgieron los dos recursos que existen en la actualidad. El recurso interestatal
consiste en que un Estado parte en el convenio, puede enviar una comunicación al Co-
mité correspondiente cuando considere que otro Estado parte no está cumpliendo con
las obligaciones adquiridas mediante la ratificación del convenio. El otro es el recurso
individual supranacional que consiste en que una persona o un grupo puede enviar
quejas al Comité respectivo cuando considere que sus derechos han sido violados por
el Estado parte. Para utilizar esos recursos es necesario que el Estado sea parte en el
convenio y que haya declarado expresamente que acepta la competencia del Comité
para avocar el conocimiento de estos recursos. Estudiaremos estos mecanismos con
más detenimiento en el capítulo correspondiente a este tema.
La reflexión sobre la responsabilidad en materia de derechos humanos no se agota
con el estudio de la doctrina. Para facilitar el desarrollo de la gestión internacional,
sus instancias trabajan con la teoría clásica. Pero dada la complejidad de los conflictos
internos y de carácter internacional que ocurren en la actualidad, en los cuales se pre-
sentan situaciones graves y masivas de violación a los derechos humanos realizadas por
agentes de los grupos alzados en armas contra el Estado, el debate sobre la existencia
de agentes violadores de los derechos humanos diferentes al Estado se ha instalado
en algunos foros multilaterales. La Subcomisión para la Protección de los Derechos
Humanos ha manifestado en varios informes su preocupación por las acciones de los
grupos alzados en armas que violan estos derechos. De igual manera se ha pronunciado
también la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y algunas ONG, pero no se
han pronunciado sobre los particulares violadores de estos derechos.
El tema puede desarrollarse con fundamento en el artículo 30 de la Declaración
universal de los derechos humanos que afirma que ni los Estados ni los particulares
pueden realizar actividades tendientes a la supresión de los derechos humanos so pretexto
de proteger estos derechos. Este principio es el germen de futuras reflexiones orienta-
das a la configuración de un sujeto particular violador de los derechos y las libertades
fundamentales, a condición de que dichas personas se presenten como protectoras de
los derechos consagrados en la Declaración. Siguiendo el espíritu de este principio, los
países deben establecer jurisdicciones nacionales consagradas a la aplicación de las
normas nacionales e internacionales de protección de derechos humanos que tengan
en cuenta que tanto los funcionarios públicos como los particulares pueden ser agentes
violadores de los derechos y libertades fundamentales. La doctrina irá haciendo sus
aportes sobre el tema.

Derechos humanos y administración de justicia

El presupuesto sine qua non para asegurar la vigencia de los derechos humanos es
el ejercicio de la autoridad dentro del respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales. Todos los funcionarios públicos deben entender que el reconocimiento
y respeto debido a la dignidad de las personas es un imperativo que no menoscaba su

79
Ligia Galvis Ortiz

autoridad y que, por el contrario, dignifica y fortifica su magistratura. Otro presupues-


to indispensable es el ejercicio de la administración de justicia adecuada y eficiente,
como lo señalan todos los regímenes democráticos. Ésta no sólo es la garantía para la
vigencia de los derechos humanos sino que forma parte de los derechos consagrados
en los instrumentos internacionales. El acceso a la justicia en condiciones de igualdad
y el respeto al debido proceso son derechos que deben ser garantizados por el Estado a
todas las personas, sea que se encuentren en la situación de víctimas o de victimarias.
La administración de justicia es uno de los campos de acción a los cuales el Estado
debe prestar la mayor atención, porque de ella depende que sea posible el ejercicio
de la autoridad democrática. Cuando las autoridades no actúan con firmeza para
sancionar a los transgresores de la ley, se pierde la confianza y la credibilidad y se
introducen disfunciones en la marcha del Estado que conducen a su inestabilidad y
a la instauración de las divergencias que lo llevan a su disolución. Por esta razón, la
impunidad es el mayor obstáculo que se opone a la realización plena de los derechos
y libertades fundamentales.
La impunidad es un flagelo de los derechos humanos que se ha constituido en una
de las preocupaciones prioritarias del sistema de derechos humanos de las Naciones
Unidas y de los sistemas regionales. La Comisión y la Subcomisión han venido estu-
diando el tema en punto especial de sus agendas, porque son múltiples las quejas en
torno a la incapacidad de las autoridades para investigar y sancionar a los responsables
de las violaciones a los derechos humanos. Para atender ese vacío en el sistema inter-
nacional se creó la Corte Penal Internacional en 1998, mediante el tratado de Roma,
cuya función es juzgar los crímenes de guerra, de lesa humanidad y de agresión de
potencias extranjeras. En los sistemas regionales existen dos tribunales que son la
Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos. Estas cortes tienen carácter jurisdiccional y reciben casos en virtud del recurso
interestatal o el individual supranacional. Sus fallos son de obligatorio cumplimiento
para los Estados. En algunos casos, en especial en el sistema interamericano, la justicia
regional se ha mostrado más eficaz que los recursos de jurisdicción interna para fijar
responsabilidades por violaciones a los derechos humanos que los órganos jurisdic-
cionales nacionales no han podido resolver. Esto se debe a que estas jurisdicciones
cuentan con un procedimiento adecuado para investigar en esta materia mientras que
en el orden nacional se utilizan los procedimientos dispendiosos y procesalistas de la
jurisdicción penal.
La existencia de jurisdicciones internacionales no excluye la idea de que el primer
actor en la lucha contra la impunidad es el Estado. Éste debe propender porque el sistema
judicial sea eficiente y por la creación de instancias nacionales encargadas de investi-
gar las violaciones a los derechos humanos, sancionar a los responsables y determinar
las indemnizaciones correspondientes; pero también debe garantizar el ejercicio de la
justicia en forma objetiva, equitativa, imparcial e independiente. Existen instrumentos
internacionales consagrados a la independencia del poder judicial que los Estados deben
divulgar y aplicar en sus territorios. Sin una justicia eficiente no es posible garantizar
la vigencia de los derechos humanos, para ello, es preciso:

80
Comprensión de los derechos humanos

1. Establecer un perfil del juez que tenga la suficiente preparación y formación


ética para cumplir la función de administrar justicia en nombre de la ley.
2. El ordenamiento jurídico debe contar con los mecanismos sustantivos, procedi-
mentales e institucionales necesarios para garantizar la universalidad de la justicia,
su objetividad, imparcialidad e independencia.
3. Garantizar a los jueces y magistrados su seguridad y las condiciones para cumplir
su función de manera eficaz.
4. Aplicar las normas internacionales en el orden interno. Los tratados internacio-
nales en materia de derechos humanos forman parte de las fuentes de derecho que
los jueces han de tener en cuenta para ejercer sus funciones.

Justicia comunitaria

La justicia administrada por las autoridades del Estado es una de las formas de
solución de conflictos en la democracia actual. Con el desarrollo de la democracia par-
ticipativa se han venido anclando en la comunidad las denominadas formas democrá-
ticas de solución de controversias. Éstas son la conciliación, la mediación, la amigable
composición, los jueces de paz, etc. Estas formas se caracterizan porque la solución del
conflicto depende de la voluntad de las partes para llegar a un acuerdo con la interven-
ción de un conciliador, un mediador, un amigable componedor o un juez de paz. Hay
que tener en cuenta que en algunas formas, como la conciliación y la mediación, son las
partes las autoras de la solución y el conciliador o mediador sólo facilita la operación.
El juez de paz es también un conciliador pero si las partes no se ponen de acuerdo en
esta fase, él puede decidir como autoridad judicial.
Estas formas son un auxiliar muy importante para la generación de cultura de los
derechos humanos porque parten del principio de que si los seres humanos son autores
de conflictos también son autores de soluciones. Además, son formas que emanan de
la comunidad, se basan en el respeto a los derechos de las partes y de los terceros que
se encuentren afectados por la decisión y tienen los efectos de una decisión de carácter
judicial. Con estas formas se pretende que la comunidad sea actora en la solución de
las controversias que se presentan entre sus miembros, y son un instrumento importante
para combatir la impunidad porque los despachos judiciales sólo atenderán los casos
que verdaderamente necesitan decisión judicial. Las formas democráticas de solución
de conflictos son la síntesis de la formación del sujeto democrático y éste se define
como la persona capaz de ejercer de manera responsable sus derechos y solucionar
democráticamente sus conflictos.

Derechos humanos y derecho internacional humanitario

Los horrores de las guerras europeas dieron origen a la creación del derecho inter-
nacional humanitario, DIH. Éste es el derecho aplicable a los conflictos armados de
carácter internacional o a los conflictos internos. El DIH tuvo su origen en la necesidad
de proteger la dignidad de los heridos y a los prisioneros de la guerra y, luego, se ex-

81
Ligia Galvis Ortiz

tendió a la necesidad de proteger a la población civil contra los abusos de los actores
de los conflictos armados. El derecho internacional humanitario tiene proximidades
con el derecho internacional de los derechos humanos pero cada uno tiene sus carac-
terísticas específicas.
El derecho internacional humanitario es un derecho con su campo de aplicación limi-
tado al tiempo de duración del conflicto y mientras se cumplen las decisiones tomadas por
las partes para su solución. Es de aplicación temporal y restringida al territorio afectado
por el conflicto. Son titulares del DIH los combatientes, como sujetos activos, y los no
combatientes, el personal sanitario y religioso y la población civil, como sujetos prote-
gidos. También existen bienes protegidos por el DIH como los templos, las escuelas, los
hospitales y puestos de salud, los acueductos y, en general, los bienes que forman parte
de los servicios públicos de la sociedad civil o de su patrimonio cultural. En síntesis,
el derecho internacional humanitario es el derecho de la guerra y su finalidad es la de
humanizar el conflicto, aunque no se plantea la necesidad de acabar la guerra.
Humanizar la guerra quiere decir que los conflictos armados reduzcan la crueldad
de las hostilidades al mínimo necesario para asegurar la victoria o reducir al enemigo.
Quiere decir, también, que hay que evitar al máximo el sufrimiento de los combatientes
y de los sujetos protegidos; y para ello se recomienda que las partes celebren acuerdos
en virtud de los cuales se comprometan a aplicar las normas establecidas en los cuatro
Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales cuando sea pertinente. Estos con-
venios y protocolos conforman el derecho internacional humanitario.
La institución encargada de impulsar el cumplimiento de las obligaciones estable-
cidas en el derecho internacional humanitario es el Comité Internacional de la Cruz
Roja. Esta entidad, de nacionalidad suiza, no cuenta con instrumentos distintos a la
diplomacia para hacer cumplir las disposiciones del DIH. Con el conflicto en la anti-
gua Yugoslavia, la Comisión de Derechos Humanos aprobó en su primer período de
sesiones extraordinarias una resolución en la cual se solicitaba a las partes en conflicto
el cumplimiento de las normas del DIH. Esta decisión inicia el monitoreo del DIH por
parte de las instancias de derechos humanos. Otro ejemplo de esta vinculación es el
acuerdo firmado entre la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y
el gobierno colombiano para crear la Oficina en Colombia. En ese acuerdo se establece
que la Oficina tendrá la función de monitoreo de la aplicación del DIH en el conflicto
armado interno. De esta manera se inicia una nueva etapa para el DIH en la cual este
ordenamiento adquiere un mecanismo para vigilar su aplicación. La firma del Tratado
de Roma en 1998 creó la Corte Penal Internacional y este tribunal tiene la jurisdicción
para juzgar los crímenes de guerra según la aplicación del DIH.
Son claras las diferencias entre el DIH y el derecho de los derechos humanos.
Veamos las características enunciadas arriba y recordemos que el derecho de los
derechos humanos es un orden jurídico permanente, de aplicación inmediata, con
jurisdicción universal y aplicable a toda la especie humana. Los derechos humanos
son justiciables en los términos establecidos en los instrumentos internacionales que
los consagran. Los derechos humanos son los derechos la paz, y su realización plena
se logra en la democracia fundada en la cultura de los mismos y en la capacidad de

82
Comprensión de los derechos humanos

los individuos y de los pueblos para manejar pacíficamente los conflictos. Desde el
punto de vista normativo, el sistema de los derechos humanos consagra derechos pre-
dicables para todas las personas en todo momento. El sistema se conforma con normas
sustantivas, procedimientos y órganos de vigilancia de los compromisos adquiridos por
los Estados para asegurar su vigencia. El DIH contiene disposiciones para proteger los
derechos humanos en el ámbito de su aplicación.
En torno a sus semejanzas puede decirse que los dos son sistemas de protección de
la dignidad de las personas, se encuentran codificados mediante convenios y protocolos
internacionales y su ámbito de aplicación territorial se extiende a la jurisdicción de los
Estados parte. Desde 1998 cuentan con un mecanismo jurisdiccional común que es la
Corte Penal Internacional.
Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales fueron aprobados en 1949
y, desde entonces, el DIH es el complemento para la vigencia de los derechos humanos
mientras persistan los conflictos armados. Los actores de los conflictos no han tenido
en cuenta el DIH para humanizar las guerras. Los críticos del DIH afirman que es
inútil pretender humanizar la guerra, cuando toda guerra es en sí misma sinónimo de
crueldad. Es verdad que desde la vigencia del DIH son pocos los actores respetuosos
de sus normas, pero tangencialmente se logran acuerdos humanitarios para intercambio
de rehenes, desvincular los niños del conflicto, etc.

Desarrollo de los derechos humanos en el orden internacional

La creación del sistema internacional de los derechos humanos es el hecho más


importante de la segunda mitad del siglo XX para la consolidación de las democracias
en el mundo. En el curso de su existencia el sistema ha desarrollado una amplia gama
de instrumentos de reconocimiento y protección de los derechos, tanto de orden general
como en relación con temas y sujetos especiales. En el curso de la actividad legislativa
se han apreciado diferencias de concepción en torno a la naturaleza de los derechos
humanos. Los autores de estas discrepancias son, por un lado, los países industrializados,
que conforman el grupo occidental en el espacio de las Naciones Unidas y, por el otro,
los países del resto del mundo.
El debate ha girado en torno a la relación entre las llamadas generaciones de derechos.
Para los países desarrollados los únicos derechos humanos son los civiles y políticos,
especialmente los relacionados con las libertades fundamentales y la administración
de justicia. Los derechos económicos, sociales y culturales sólo pueden considerarse
como aspiraciones de los seres humanos de alcanzar un nivel de vida adecuado, pero
son responsabilidad individual y, por consiguiente, pertenecen a la esfera privada. Los
Estados deben contribuir a crear las condiciones económicas y sociales para su reali-
zación pero no son responsables de la vigencia de estos derechos.
Por el contrario, para los países del resto del mundo los derechos económicos,
sociales y culturales son también prerrogativas de todos los seres humanos de manera
individual o colectiva y, en consecuencia, la comunidad internacional y los Estados
tienen responsabilidad directa en la creación de las condiciones para alcanzar el nivel de

83
Ligia Galvis Ortiz

vida necesario para el ejercicio de todos los derechos. Esa responsabilidad forma parte
de los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. Este debate se ha desarrollado en
los diferentes foros multilaterales y en especial en las dos conferencias internacionales
que se han convocado para fijar doctrina y política internacional en materia de derechos
humanos. Presentamos una síntesis de estos dos eventos.

Conferencia Internacional de Derechos Humanos de Teherán

La Conferencia de Teherán se llevó a cabo del 22 de abril al 13 de mayo de 1968,


para celebrar el vigésimo aniversario de la proclamación de la Declaración universal
de los derechos humanos. Ese año fue declarado por la Asamblea General como Año
Internacional de los Derechos Humanos.
El tema de la Conferencia fue la incidencia de la Declaración universal sobre las
Constituciones, la legislación y las decisiones judiciales nacionales. En este evento se
acordó que la Declaración universal era obligatoria para todos los Estados y se solicitó
a los gobiernos y a la comunidad internacional que redoblaran esfuerzos para poner en
práctica sus principios. Tuvieron especial atención los temas de la discriminación racial,
el apartheid, el analfabetismo, la protección de la familia y de la infancia, así como la
igualdad entre hombres y mujeres.
En la proclamación de Teherán se establecieron parámetros para la consideración
de los derechos económicos, sociales y culturales. El documento hace énfasis en la
afirmación de estos derechos. La protección de la familia y de la infancia, la igualdad
de hombres y mujeres y la erradicación del analfabetismo. La Conferencia de Teherán
confirma la necesidad de alcanzar el equilibrio y la interrelación entre todos los derechos
humanos, sin jerarquías ni privilegios de unos u otros.
Esta conferencia hizo aportes a la teoría de los derechos humanos porque contribuyó
a la universalización de sus principios y a hacer exigibles los derechos, al establecer la
obligatoriedad de la Declaración universal de los derechos humanos. En su artículo 2°
afirmó: “La Declaración universal de los derechos humanos enuncia una concepción,
común a todos los pueblos, de los derechos iguales e inalienables de todos los miem-
bros de la familia humana y la declara obligatoria para la comunidad internacional”.
Otro aporte de la proclamación de Teherán es la consagración de la universalidad de
los derechos económicos, sociales y culturales como derechos inalienables de todos, en
condiciones de igualdad. A partir de esta consagración, el debate sobre estos derechos
ya no gira en torno a su naturaleza y ahora se ocupa de su justiciabilidad. La procla-
mación termina con la exhortación a todos los países para que redoblen los esfuerzos
encaminados a ofrecer a todos los seres humanos una vida libre y digna.

Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena

Mediante la Resolución 45/155 del 18 de diciembre de 1990, la Asamblea General


de las Naciones Unidas decidió organizar una conferencia mundial de derechos humanos
con el fin de examinar y evaluar los progresos alcanzados en esta materia y determinar

84
Comprensión de los derechos humanos

los obstáculos y los medios para superarlos. Este evento se llevó a cabo en Viena del
14 al 23 de julio de 1993 y tuvo un significado especial para la teoría de los derechos
humanos. A continuación señalamos algunos aspectos importantes:
1. La amplitud de los trabajos preparatorios, ya que éstos salieron de los recintos
de la ONU en Ginebra para trasladarse a las regiones donde se organizaron con-
ferencias para analizar los progresos y determinar los obstáculos en la materia en
América Latina, Asia y África.
2. Se hizo el debate sobre la relación entre derechos humanos, democracia y desa-
rrollo, lo cual permitió efectuar un examen integral y global sobre los fundamentos
de la realización de los derechos humanos, que son la democracia y el desarrollo
3. Se proclamó una declaración acompañada de un programa de acción susceptible
de seguimiento y evaluación.
La Conferencia reabrió el debate sobre la relación de todos los derechos humanos
y sobre el derecho al desarrollo como derecho humano inalienable. La declaración
comprende una parte de principios, una parte declarativa y culmina con el programa
de acción. Los principios que reafirma son:
1. El principio de la dignidad humana. Este principio destaca que el ser humano es
el titular y beneficiario de los derechos humanos y de las libertades fundamentales
y participa activamente en su realización. Esta idea recupera la dinámica del sujeto
titular de los derechos y responsable de su reivindicación. Se supera la concepción
de protección pasiva que sugieren los instrumentos internacionales para consagrar
la responsabilidad de ser sujeto de derechos y su reivindicación cuando sea nece-
sario. Éste es un avance importante para definir el sujeto titular y sus atributos de
dignidad, libertad y responsabilidad. Nadie puede ser indiferente ante la violación de
sus derechos. Es deber de todos afirmar y reivindicar sus derechos frente al Estado
y ante sus semejantes.
2. Principios básicos de los derechos humanos –universalidad, objetividad, no
selectividad, interdependencia e igualdad de todos los derechos–. La consagración
de estos principios saldó el debate en torno a la relación entre las generaciones de
derechos. Puede decirse que eliminó el concepto de generaciones para establecer
una categoría única de derechos humanos. Todos tienen el mismo tratamiento y
se manejan en el mismo plano de igualdad. Esta concepción abre espacios para la
definición de las políticas públicas por cuanto el carácter interdependiente y uni-
versal debe manifestarse en las medidas que tome el Estado para cumplir con sus
compromisos en la materia. Estos principios también se reflejan en la aplicación
de los derechos. La objetividad y la no selectividad son conceptos que se erigen en
principios rectores para el manejo de las salvaguardias de protección. Tanto en el
orden nacional como en el internacional los derechos humanos se deben aplicar de
manera objetiva y no selectiva. No se pueden establecer criterios de discriminación
en aras de la aplicación de las normas. Ésta es la afirmación de la igualdad de los
derechos en el orden operativo nacional e internacional.
3. Los derechos humanos son universales, interdependientes, indisociables y están
íntimamente ligados entre sí. Según estos principios todos los derechos humanos

85
Ligia Galvis Ortiz

–los civiles, económicos, sociales, políticos y culturales– deben ser tratados de


manera equitativa y equilibrada y acordárseles la misma importancia. Estos prin-
cipios no pueden perder de vista las particularidades regionales y nacionales y las
diversidades históricas, culturales y religiosas.
La consagración de estos principios ha tenido grandes seguidores y fuertes críticos.
Los detractores consideran que ellos representan un paso atrás en la afirmación de la
universalidad de todos los derechos humanos y se corre el riesgo de que algunos Estados
invoquen el respeto a las particularidades para justificar su negligencia en el cumpli-
miento de sus compromisos de aplicación de los instrumentos internacionales.
Por el contrario, los partidarios de estos principios consideran que son necesarios
para hacer más efectiva la aplicación de los instrumentos. El desconocimiento de las
particularidades nacionales ha impedido que los derechos humanos se incorporen a la
cultura y se conviertan en normas de comportamiento cotidiano para formar el sujeto
titular de los derechos. Éste es un presupuesto necesario para establecer la cultura de
los derechos humanos con carácter universal.
Respecto al tema de considerar o no las particularidades nacionales es conveniente
señalar que existen tradiciones positivas y negativas para la vigencia de los derechos
humanos en todas las civilizaciones. Este principio no puede entenderse de manera
dogmática ni con criterio estrecho. Las particularidades que hay que tener en cuenta
son aquéllas sobre las cuales se puede fundar la cultura de los derechos humanos, de
la paz y del pluralismo. En todas las civilizaciones existen valores como la dignidad,
el valor y el respeto a la persona humana, y principios como el respeto a la autoridad
y a las normas. Todos éstos son criterios importantes para afianzar el ejercicio de los
derechos humanos. También en todas las civilizaciones existen o existieron los privi-
legios y la aplicación selectiva de la dignidad y el respeto a la persona humana. Esos
privilegios fueron los que se eliminaron formalmente con la consagración de los derechos
humanos. La acción de la comunidad internacional consiste en erradicar todo brote de
discriminación y violencia, como las prácticas que lesionan la dignidad de las mujeres
o las que desconocen la libre determinación de los pueblos, como el colonialismo. Las
particularidades positivas son fuente de desarrollo de la cultura de los derechos humanos;
las negativas se deben tener en cuenta para erradicarlas como obstáculos que se oponen
a la realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En la parte declarativa y en el programa de acción encontramos temas como: El
desarrollo y las relaciones económicas internacionales (se recordó la necesidad de la
equidad entre los Estados en el manejo de las relaciones económicas); el fomento de un
ambiente económico propicio a escala internacional para crear la base de un desarrollo
sostenible; la responsabilidad de la comunidad internacional en el progreso de los países
menos avanzados; y la necesidad de establecer programas de desarrollo local con la
participación de la comunidad. Después de intensos debates se consagró el derecho al
desarrollo como derecho humano universal e inalienable y la interdependencia entre
este derecho, la democracia y los demás derechos humanos.
Estos planteamientos son, sin lugar a dudas, la base teórica con que la doctrina de
los derechos humanos recibe el siglo XXI. Son los pilares fundamentales para forta-

86
Comprensión de los derechos humanos

lecer la política de derechos humanos en el orden económico, social y cultural y en el


orden nacional e internacional. También se supera el aislamiento que ha caracterizado
el tratamiento de los derechos humanos tanto en las Naciones Unidas como en los
demás organismos intergubernamentales en el orden interno. La Declaración de Viena
recomienda al sistema multilateral que coordine esfuerzos para llevar a cabo tareas
conjuntas que permitan alcanzar la realización de todos los derechos humanos.
Después de Viena la teoría de los derechos humanos cuenta con principios rectores
que orientan el tratamiento de todos los derechos humanos en todas las esferas. Ellos
permitirán superar la ortodoxia en el manejo internacional y nacional y orientar la acción
en función del desarrollo de programas integrales y globales en los cuales la cuestión de
los derechos humanos se incorpore a los planes de desarrollo, como columna vertebral
que articule todos los sectores propios de las políticas sociales.
Concluimos este recorrido histórico, filosófico y doctrinario de los derechos humanos
recordando el pensamiento de Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas”.
El ser humano y su calidad de vida es la medida de la vigencia de todos los derechos
humanos. En este contexto presentamos el análisis de la normativa internacional de
derechos humanos.

87
Notas de la primera parte

I. Historia de los derechos humanos


1
No utilizamos las expresiones tercer mundo, países subdesarrollados o países en desarrollo,
por el sentido discriminatorio que encierran. Aunque no es de uso corriente, empleamos la ex-
presión Resto del Mundo para referirnos a aquellos países que emergieron de los procesos de
independencia de los siglos XIX y XX.
2
Kant, Emmanuel, La paz perpetua, en: “Fundamentación de la crítica de las costumbres. Crítica
de la razón práctica”, Edit. Porrúa S.A., México, 1977, p. 221.
3
Sófocles, Edipo Rey. Antígona, Panamericana Editorial, p. 109.
4
Pufendorf, Samuel, Le droit de la nature et de gens, traduit du latin par Jean Barbetrac à Ams-
terdam, Chez Gérard Kuyper, MDCCVI, I, II, Ch. II. p. 178. Traducción libre de Ligia Galvis.
5
Locke, John, ensayo Sobre el gobierno civil, traducción Amando Lázaro, Biblioteca Iniciación
Política, Edic. Aguilar España, Madrid, 1973, Cap. II, parte 6ª, p. 6.
6
Dictionnaire de Droit International Public, sous la direction de Jean Salmon, Bruylant, Bruxe-
lles, 2001, p. 378.
7
Álvarez Correa, Eduardo, Curso de derechorRomano, Editorial Pluma, Bogotá, 1979, p. 61.
8
Montesquieu, El espíritu de las leyes. Traducción Mercedes Blázquez y Pedro Vega, Edit.
Tecnos, S.A., Madrid, 1972, 1ª parte, libro VII, partes II y XI, pp. 123 y 128.
9
Cfr. Human Rights Reader, edited by Walter Laquear & Barry Rubin, a Meridian Book, New
American Library, published in Canada by Penguin Books Canada, pp. 102-106.
10
Cfr. The Founders Constitution, edited by Philip B. Kurland and Ralph Lemer, Vol. 1, Major
themes, The University of Chicago’s Press, Chicago and London, 1987.
11
Cfr. Droits de l’Homme et Philosophie. Une anthologie, textes choisis et présentés par Frederic
Worms, Edit. Agora, Les Classiques, presses poquets, 1993, pp. 73 y 74.
12
Tomado del texto de la Declaración editada por “Report of the Woman’s Rights Convention
Held at Seneca Falls”, N.Y., July 19th & 20th, 1848.
13
Declaración universal de los derechos humanos. Derechos Humanos, “Recopilación de ins-
trumentos internacionales”, Vol. I (primera parte), Instrumentos de carácter universal, Naciones
Unidas, Nueva York, Ginebra, 1994, p. 2.
14
C.M. Ella Nchama, Développement et Droits de l’Homme en Afrique, Edit Publisud, Paris,
1991, p. 12. Traducción libre de Ligia Galvis.
15
De Sepúlveda, Ginés, Demócratas alter, en: Zavala, Silvio, La filosofía política de la conquista
de América, Edit. F.C.E., México, 1947.
16 De Vitoria, Francisco, Derechos natural y de gentes. Emecé Edit., Buenos Aires, 1943, pp. 191 y ss.

17
Cfr. Friede, Juan, Bartolomé de Las Casas, precursor del anticolonialismo, Siglo XXI Editores
S.A., México, 1974, 1ª edic.

89
Ligia Galvis Ortiz

18
Varios ejemplos muestran cómo los legisladores desconocieron la realidad social en sus
trabajos constitucionales. Los debates se movían entre el proteccionismo, la marginalidad y el
liberalismo incondicional. Las Constituciones colombianas del siglo XIX son un ejemplo claro
de esta dinámica. La Constitución de la provincia de Vélez, en el Estado de Santander, estableció
el voto femenino en 1853 y las mujeres no respondieron al llamado por considerarlo indigno de
la condición femenina. En cambio, las Constituciones de 1840 de la Confederación Granadina
y la de los Estados Unidos de Colombia de 1858 se caracterizaron por la discriminación y la
exclusión. Por el contrario, en la llamada Constitución de Río Negro de 1863 se consagraron
todos los derechos fundamentales y la autonomía del individuo frente al Estado. Los especialistas
calificaron esta Carta como una Constitución para ángeles y los políticos le atribuyeron todos
los males de las guerras de la segunda mitad del siglo. Así que la Constitución de 1886 limitó
los derechos y las libertades fundamentales y consolidó la hegemonía de la Iglesia católica, la
institución que más experiencia tenía en la formación de conciencias sumisas.

II. Filosofía de los derechos humanos


1
Foulquié, Paul et Saint-Jean, Raymond, Dictionnaire de la Langue Philosophique, Presses
Universitaires de France, Paris, 1962. p. 177. La definición es de Jean Lacroix y fue tomada de
La Sociología de Auguste Compte, pp. 27 y 28. “la dignité est le caractère de ce qui a valeur de
fin en soi, et non pas seulement de moyen. Il ne faut pas confondre prix et dignité. Une chose a du
prix quand elle peut être remplacée par une autre équivalente. Mais ce qui n’a pas d’équivalent,
et partant est au-dessus tout prix, a une dignité. Les personnes seules ont une dignité ou valeur;
les choses n’ont qu’un prix”.
2
Cfr. Pico della Mirandola, De la Dignité de l’Homme, Edit. de l’Eclat, France, Quercy, 1993,
p. 3.
3
Ibidem, pp. 8 y 9.
4
Martí, José, El Ismaelillo, Edit. Thonson y Moreau, Nueva York, 1882.

III. Doctrina de los derechos humanos


1
La revolución mexicana es el símbolo de la lucha de los pueblos por la reivindicación del de-
recho a la distribución equitativa de la tierra y de los recursos económicos, con miras a alcanzar
un nivel de vida adecuado para todas las personas.
2
Carta de las Naciones Unidas, p. 1.
3
Ibidem, artículo 1.3, p. 3.
4
Ibidem, artículo 55, p. 34.
5
Resolución 2.200 A (XXI), 16 de diciembre de 1966.
6
Esta Comisión fue disuelta en 1952.
7
Resoluciones 5 (I) del 16 de febrero de 1946 y 9 (II) del 21 de junio de 1946. En esta última el
ECOSOC autorizó a la Comisión para crear las subcomisiones señaladas. La Comisión las creó
en su primer período de sesiones de 1947.
8
Resolución 543 (VI) de la Asamblea General del 5 de febrero de 1952.
9
Artículo 4° del Pacto de los derechos civiles y políticos.

90
Segunda parte
Capítulo primero
Legislación internacional

La legislación internacional en materia de derechos humanos se ha desarrollado


mediante la acción de la ONU y a través de los organismos regionales. Europa y los
Estados americanos han creado sistemas de derechos humanos conformados por una
normativa de carácter sustantivo, procedimientos de actuación y órganos encargados de
la ejecución y vigilancia de sus disposiciones. El sistema desarrollado por las Naciones
Unidas se denomina sistema internacional de derechos humanos; los otros se conocen
como sistemas regionales de derechos humanos. África está en vía de desarrollo de su
sistema y Asia ha hecho algunos progresos en la materia.
En todas las regiones del planeta se manifiesta el interés por realizar proyectos nor-
mativos encaminados a establecer mecanismos adecuados para la promoción, protección
y defensa de los derechos humanos, mediante la creación de instrumentos internacio-
nales de diferente orden. Unos de carácter jurídico vinculante, como las convenciones,
los pactos y los protocolos facultativos; otros de carácter declarativo que establecen
recomendaciones dirigidas a los Estados para orientar la política interna relacionada
con los derechos humanos.
En esta parte de la obra estudiamos el sistema internacional de derechos humanos
o sistema de las Naciones Unidas, que regula la vigencia de los derechos humanos en
el mundo bajo la autoridad y orientación de la Declaración universal de los derechos
humanos.
El análisis se hará teniendo en cuenta sus características, el contenido sustantivo de
la legislación, los instrumentos consagrados a temas específicos y a sujetos especiales
de protección y la estructura administrativa de ejecución. En la cuarta parte, presenta-
remos someramente los sistemas regionales y el estado de los derechos humanos en las
regiones que aún no cuentan con sistemas definidos.

Legislación internacional de derechos humanos

La tarea legisladora reciente de la comunidad internacional en materia de promo-


ción, defensa y protección de los derechos de las personas y de los pueblos se remonta
a las primeras décadas del siglo XX. El antecedente más importante lo encontramos
en la parte XII del Tratado de Versalles que crea la Organización Internacional del
Trabajo, OIT, cuya misión es desarrollar y defender la paz social. Luego, en 1926,

91
Ligia Galvis Ortiz

se adoptó la Convención contra la esclavitud y posteriormente la Convención contra


los trabajos forzados.
Una de las tareas prioritarias desde la creación de la Organización de las Naciones
Unidas, ONU, fue la redacción de instrumentos internacionales de derechos humanos.
Bajo su mandato se aprobó la Convención contra el crimen de genocidio y se proclamó
la Declaración universal de los derechos humanos, el 9 y 10 de diciembre de 1948,
respectivamente. Desde entonces, el sistema se ha consolidado mediante una intensa
actividad normativa. La Asamblea General aprobó la Resolución 217 E (III) por medio
de la cual invitó al Consejo Económico y Social, ECOSOC, a pedir a la Comisión de
Derechos Humanos la preparación de un proyecto de Pacto de Derechos Humanos y
de medidas de aplicación. Desde entonces, la actividad legislativa ha sido constante;
en la actualidad el orden jurídico internacional de los derechos humanos contiene los
elementos fundamentales para alcanzar los propósitos generales de la Carta de las Na-
ciones Unidas y en especial “el desarrollo y estímulo al respeto a los derechos humanos
y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza,
sexo, idioma o religión”1.
La normativa de carácter sustantivo comprende lo que se denomina la Carta interna-
cional de los derechos humanos –conformada por la Declaración universal de derechos
humanos, el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales y el Pacto de los
derechos civiles y políticos y sus dos Protocolos Facultativos– y convenios sobre temas
y sujetos especiales. Este conjunto de normas conforma los principios que orientan la
regulación internacional en materia de derechos humanos y contiene los compromisos
adquiridos por los Estados para asegurar su vigencia en el orden nacional.
El sistema comprende también los procedimientos y los órganos encargados de su
vigilancia. Los procedimientos han sido establecidos para regular la actuación de los
organismos creados por los convenios y por el Pacto de los derechos civiles y políticos
para la vigilancia de las normas establecidas, según la práctica del derecho internacio-
nal y el respeto a la soberanía de los Estados. Los procedimientos internacionales en
materia de derechos humanos se rigen por el principio del agotamiento de los recursos
de la jurisdicción interna.
Los organismos de derechos humanos son las instancias encargadas de la ejecu-
ción de las disposiciones normativas y de las decisiones emanadas de la Asamblea
General de las Naciones Unidas y de sus órganos subsidiarios, como el ECOSOC, la
Comisión de Derechos Humanos y la Subcomisión para la Promoción y Protección
de los Derechos Humanos, así como los órganos de los tratados relacionados con
temas especiales.
En esta sección analizaremos la parte sustantiva de los derechos humanos. Otro
aspecto que merece nuestra atención es la consideración de los conceptos básicos
que se manejan en el derecho internacional público y en particular en el derecho
internacional de los derechos humanos. Nos ocupamos de la definición de sujeto en
el derecho internacional, la categorización de los instrumentos internacionales, el
concepto de exigibilidad y los órganos de vigilancia y de control de los tratados de
derechos humanos.

92
Comprensión de los derechos humanos

La noción de sujeto en el derecho internacional

Sujeto de derecho internacional es aquél que tiene la capacidad de ser titular de


derechos y obligaciones en el orden internacional y de reivindicar sus derechos ante la
jurisdicción internacional. Así lo afirmó la Corte Internacional de Justicia en 1949, en la
opinión consultiva sobre la reparación de perjuicios sufridos por las Naciones Unidas.
La doctrina clásica afirma que los sujetos de derecho internacional eran los Estados.
El Estado es la cabeza visible de la nación. El gobierno es el ejecutor de las políticas
públicas internas y de la política exterior del país y, por ende, el que forma parte de los
sistemas multilaterales y de las instancias internacionales; ellos son los legisladores,
ejecutores y vigilantes de la aplicación de las normas y al mismo tiempo son quienes
se obligan a ponerlas en práctica en el orden interno. Por estas razones los Estados son
quienes tienen la capacidad para ser sujetos de derecho internacional, es decir, para
adquirir derechos y obligaciones y para reivindicar esos derechos ante las instancias
internacionales. Podemos afirmar que ésta es la definición ortodoxa de la doctrina.
Pero en el desarrollo de la teoría y de la institucionalidad internacional esta noción
se ha transformado al aceptar otros sujetos de derecho internacional que provienen de
la complejidad de la política internacional. El concepto se ha transformado en función
de la creación de instituciones de carácter bilateral y multilateral para cumplir deter-
minados objetivos, y de la presencia en el contexto internacional de entes considerados
cuasiestados. En la actualidad se habla de sujetos de derechos internacional aceptados
por la doctrina como son: los Estados, la Santa Sede, la Orden Soberana de Malta,
entidades como la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, y las
instituciones internacionales como las Naciones Unidas, la OEA y la Unión Europea.
Todos ellos son sujetos del derecho internacional público. Pero también se dice que los
grupos beligerantes, cuando han adquirido esa condición, y los individuos son sujetos
de derecho internacional. Los primeros son sujetos en virtud del DIH, que establece
esta posibilidad cuando se cumplen los requisitos establecidos en el mismo.
Para nuestro tema es interesante la consideración de los individuos como sujetos de
derecho internacional. La doctrina acepta esta idea en tres casos específicos: 1.- cuando
son sujetos jurídicos de organizaciones internacionales; 2.- en el ámbito de los dere-
chos humanos, y 3.- en los casos de responsabilidad por violación de las leyes penales
internacionales. En el primer caso se habla de los funcionarios de las organizaciones
internacionales, en el segundo de los individuos titulares de la reivindicación de los
derechos humanos ante las instancias internacionales y en el tercero de los responsables
de los crímenes de guerra o de lesa humanidad.
Fijamos la atención en el individuo como sujeto de derecho internacional en el campo
de los derechos humanos. Esta condición se adquiere en virtud de la aceptación del
recurso individual supranacional mediante el cual los individuos o los grupos pueden
presentar quejas ante los órganos de los tratados por violaciones a los derechos humanos.
Éste es un camino que se inicia y que le da a la persona el carácter de sujeto de derecho
internacional de manera imperfecta. En realidad los individuos sólo son sujetos desde
el punto de vista de la titularidad de los derechos y de su facultad para presentar quejas

93
Ligia Galvis Ortiz

ante los órganos de los tratados. Pero no tienen la titularidad completa por cuanto no son
responsables por la vigencia de los derechos. Sin embargo, en el tercer caso el individuo
es responsable por la violación de las leyes penales. Esto quiere decir que en un futuro
próximo se podrá predicar la titularidad total del sujeto de derecho internacional para los
individuos. En otros términos, que serán titulares de derechos y de obligaciones, luego
también serán responsables por las violaciones de derechos humanos.

Categorías de instrumentos internacionales

En desarrollo del análisis de la legislación internacional de los derechos humanos


nos ocuparemos de declaraciones, convenciones, protocolos facultativos, protocolos
adicionales, principios, etc. Es conveniente aclarar el sentido de cada uno de estos
instrumentos para saber cómo se deben invocar y cuáles son sus efectos.
La Declaración es un instrumento que contiene recomendaciones de política sobre
un tema determinado para que los Estados puedan orientar su gestión pública, pero no
son de obligatorio cumplimiento, es decir no son exigibles en ninguna circunstancia.
Se dice que las declaraciones tienen fuerza moral y un campo de aplicación universal
porque están dirigidas a todos los Estados que quieran ponerlas en práctica. Su debi-
lidad es la exigibilidad jurídica y su fuerza la universalidad territorial. La vigencia de
las declaraciones se inicia desde el momento de la proclamación que hace la Asamblea
que las acoge.
Las convenciones son instrumentos con carácter vinculante, con efectos jurídi-
cos para los Estados que las ratifican o que adhieren al tratado. Son obligatorios y
para ello es necesario que los Estados lleven a cabo la formalidad interna de ratifi-
cación o adhesión. Esta formalidad está consagrada en la Convención de Viena de
1969 vigente desde 1980. Los pactos son también documentos de carácter jurídico
y, por consiguiente, generan vínculos de carácter obligatorio para los Estados que
los ratifican. Los Estados que los aceptan son los Estados parte y por esta calidad
adquieren compromisos que tienen que cumplir. Los protocolos son documentos
complementarios de las convenciones o de los pactos. Como el documento principal
al cual pertenecen genera vínculos jurídicos, son por tanto de obligatorio cumpli-
miento. Por su naturaleza jurídica los protocolos deben ser aceptados expresamente
por los Estados parte. Hay dos clases de protocolos. El protocolo adicional agrega
elementos nuevos a la convención o al pacto al cual se adhiere, mientras el protocolo
facultativo desarrolla uno o varios temas del instrumento principal. Los instrumentos
vinculantes están dotados de salvaguardias para garantizar el cumplimiento de las
obligaciones de los Estados parte. Éstas son los comités u órganos de los tratados.
Los comités se crean en el instrumento convencional y sus funciones son las de hacer
el seguimiento del cumplimiento de los compromisos de los Estados. Hay comités
que reciben quejas de particulares o grupos cuando creen que sus derechos humanos
han sido violados.
Finalmente, los principios son documentos que contienen recomendaciones elabo-
radas por expertos sobre temas de particular interés para la vigencia de la democracia

94
Comprensión de los derechos humanos

en el mundo. Las Naciones Unidas han adoptado varios instrumentos de principios


sobre aspectos relacionados con la administración de justicia y prevención del delito.
Algunos de estos principios se han aprobado en los congresos de las Naciones Unidas
sobre el mismo tema y sobre el tratamiento del delincuente; otros en la Asamblea Ge-
neral mediante resoluciones. El ECOSOC adoptó uno relacionado con la prevención
de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias; y otros principios lo han sido
por la Comisión de Derechos Humanos, por recomendaciones contenidas en informes
de relatores especiales.
La intención de las Naciones Unidas al aprobar estos instrumentos es orientar a los
Estados miembros en el desarrollo de políticas relacionadas con los temas contenidos en
los principios. Estos instrumentos no tienen mecanismos de exigibilidad ni instancia de
vigilancia porque no generan compromisos específicos; simplemente se fijan directrices
de orientación. La diferencia con las declaraciones radica en el carácter especializado
de los principios que señalan maneras de abordar los temas para tomar medidas deter-
minadas de acuerdo con el parecer especializado de los expertos.
Éstos son los diversos instrumentos que alimentan la materia de los derechos
humanos. El derecho propiamente dicho lo conforman las convenciones, los Pactos y
los Protocolos. Las declaraciones y los principios son instrumentos que orientan a los
Estados en su gestión pública para asegurar la vigencia de los derechos humanos.

Exigibilidad y vigilancia en el derecho internacional de los derechos humanos

La clasificación de los instrumentos internacionales nos permite entender que los


compromisos que adquieren los Estados en virtud de los pactos, convenios y protocolos
son de obligatorio cumplimiento y, por tanto, son exigibles. Pero para que se generen esos
vínculos jurídicos se debe perfeccionar la relación Estado-convenio. Una vez aprobado
el convenio por la Asamblea General, queda abierto para la ratificación o adhesión de
los Estados y entra en vigor cuando se cumpla el número de ratificaciones o adhesiones
establecido en el mismo convenio y se venza el plazo de gracia que también establece
el instrumento. Algunos convenios exigen 10 ratificaciones, otros, 20 otros 40 y otros
60 y el plazo oscila entre uno y tres meses o hasta un año.
La ratificación se lleva a cabo mediante comunicación expresa y escrita que el
gobierno presenta al depositario del tratado. Los instrumentos de derechos humanos
se depositan ante el secretario general de la Naciones Unidas. La ratificación es un
proceso interno que se cumple según procedimiento establecido por las leyes internas
del país. Entrado en vigor el convenio se inicia la exigibilidad de los compromisos
adquiridos. Los Estados que ratifican también tienen un plazo para la entrada en vigor
del convenio en su país, que puede ser el establecido para el convenio en general, o ser
menor o mayor, según el caso.
A partir de la entrada en vigencia se inicia también el seguimiento de la gestión de
los Estados parte. El convenio crea el mecanismo de vigilancia que son los comités y la
manera como se debe llevar a cabo la vigilancia. La práctica generalizada es la de presen-
tar informes periódicos en que dan cuenta de las medidas adoptadas y sus resultados. El

95
Ligia Galvis Ortiz

comité examina el informe y puede solicitar información a organizaciones sociales y a


las agencias de las Naciones Unidas para tener más elementos de evaluación.
Con estas reflexiones entendemos la dinámica de los instrumentos internacionales
y los alcances de las diferentes categorías. En el desarrollo del análisis de la legislación
y la estructura de las instancias internacionales presentaremos el funcionamiento de los
recursos de protección internacional y la manera de utilizarlos.

96
Capítulo segundo
Carta internacional de derechos humanos

La Carta internacional de derechos humanos contiene el catálogo de disposiciones


consagradas por la comunidad internacional como los atributos, facultades y libertades
fundamentales de los individuos y de los pueblos. Son los mínimos que la comunidad
internacional ha establecido como referentes obligados para asegurar el reconocimiento
y respeto de la dignidad de las personas. Las disposiciones de la Carta son derechos de
carácter inalienable e irrenunciable y no pueden desconocerse bajo ninguna circunstan-
cia, con excepción de algunos que pueden suspenderse de manera transitoria, siempre
que el Estado que así proceda, comunique en debida forma esa decisión al secretario
general de la ONU.
La Carta comprende instrumentos de naturaleza diversa. La preside la Declaración
universal, que establece los principios y derechos fundamentales que guían a todo
el sistema y constituyen el punto de referencia obligado de los Estados para legislar
en materia de derechos humanos tanto en la jurisdicción nacional como en la esfera
internacional; también integran la Carta el Pacto de los derechos económicos, sociales
y culturales y el Pacto de los derechos civiles y políticos y sus dos Protocolos Fa-
cultativos, el primero de los cuales establece la competencia del Comité para recibir
denuncias de personas a título individual, mientras el segundo está dirigido a abolir
la pena de muerte.
La autoridad de la Declaración proviene del reconocimiento hecho por la comunidad
universal en virtud del derecho de gentes. Ella posee una magistratura de autoridad que
emana directamente del orden moral que profesa la humanidad y del jus cogens o derecho
de gentes. Fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el l0 de
diciembre de 1948 en París. Generalmente los especialistas consideran que la carencia
de vínculo jurídico es un elemento negativo porque su contenido solamente puede in-
vocarse como recomendación y no contiene mecanismos de exigibilidad. Pero éste es
el principal mérito de la Declaración universal, pues su autoridad moral le otorga una
magistratura universal y su influencia se ejerce en todos los confines del planeta.
La autoridad de la Declaración emana de su contenido y se complementa con la
decisión política de los Estados. Los principios en ella contenidos corresponden a los
atributos fundamentales del ser humano, los cuales no pueden ser sometidos a cues-
tionamiento, duda o negación por razones de conveniencia de los Estados. La Confe-
rencia Internacional de Teherán afirmó la obligatoriedad de la Declaración para todos
los Estados; es así como en su artículo 2º dice: “La Declaración universal de derechos
humanos enuncia una concepción común a todos los pueblos de los derechos iguales e

97
Ligia Galvis Ortiz

inalienables de todos los miembros de la familia humana y la declara obligatoria para


la comunidad internacional”1.
Como los principios contenidos en la Declaración son los portadores de su legi-
timidad y de su autoridad, este instrumento debe considerarse como la Constitución
Universal de los Estados y de la comunidad internacional en materia de derechos
humanos. De ella se deriva la legitimidad del sistema que se ha venido desarrollando.
La autoridad moral de la Declaración surge de la naturaleza misma de la definición de
la especie humana y va más allá de los regímenes políticos, de los sistemas jurídicos
y de la propia historia. Ella es la guía del futuro de la humanidad. Su magistratura se
pone en evidencia en los considerandos que reflejan las razones de su proclamación,
los cuales son de carácter definitorio y de carácter justificativo. Los primeros contienen
la filosofía de los derechos humanos que enunciamos en la primera parte. La definición
de especie humana a partir de la dignidad y la igualdad en derechos, como sus atributos
inalienables, es el fundamento de toda afirmación de principios y de ulteriores decisiones
de orden jurídico, político, social o económico de la humanidad. También se afirma que
el ideal y la aspiración última de la especie humana es la creación de un mundo en el
cual todas las personas puedan liberarse del temor y de la miseria para poder disfrutar
finalmente de la libertad de palabra y de conciencia.
Los considerandos afirman así mismo la necesidad de proclamar este catálogo de
principios y recuerdan que la humanidad no siempre ha respetado esos atributos, ni su
destino ha sido conducido teniendo en cuenta la legitimidad y la vigencia de los mis-
mos. Por ello se deben plasmar en la conciencia y en los propósitos de la comunidad
internacional como principios rectores de su acción. Se reconoce que sólo la protección
de los derechos y libertades fundamentales puede preservarnos contra la barbarie, la
tiranía, la injusticia y la opresión. Sólo la protección jurídica y política de estos derechos
libera al ser humano de la necesidad de utilizar la rebelión y los conflictos cruentos
entre hermanos para reivindicar sus aspiraciones.
La Declaración es la afirmación de una concepción común de los derechos y libertades
fundamentales. Este catálogo es la base de los acuerdos y de las acciones que afianzan
la unidad de la especie al reconocer y aceptar sus diferencias. El ideal de la Declaración
universal de los derechos humanos es la convivencia fundada en el respeto de todos los
seres humanos a la dignidad, la libertad, la igualdad de todas las personas, y en el reco-
nocimiento del pluralismo del ser, del pensamiento y de la acción en todas sus manifes-
taciones. Establecido en la parte resolutiva, este ideal es el punto de referencia obligado
de los pueblos y de los seres humanos para construir el mundo de todos y para todos
los hombres y mujeres, sin ninguna distinción. La dignidad, la libertad, la igualdad y la
responsabilidad son los fundamentos esenciales de la definición de la especie humana.
De ahí se deriva la magistratura de autoridad de la Declaración y su capacidad para ser la
fuente de legitimidad del sistema internacional y de los sistemas regionales de derechos
humanos. Estas características son las que le imprimen la magistratura de autoridad y la
obligatoriedad universal a la Declaración. Ella no sólo posee una autoridad reconocida y
efectiva, sino que es también fuente de legitimidad para toda acción legisladora o inqui-
sitiva que efectúe la comunidad internacional en materia de derechos humanos.

98
Comprensión de los derechos humanos

La Declaración consagra treinta postulados que contienen los derechos y las li-
bertades fundamentales reconocidos a todos los seres humanos. Éstos se confirman y
desarrollan en el Pacto de los derechos civiles y políticos y en el Pacto de los derechos
económicos, sociales y culturales. Los pactos y protocolos facultativos son de naturaleza
convencional y forman el cuerpo normativo que obliga a los Estados que los ratifican.
Este conjunto de instrumentos declarativos y convencionales conforman la Carta inter-
nacional de los derechos humanos.
Para su presentación, agrupamos el contenido de la Carta por categorías. En primer
lugar exponemos las libertades fundamentales y luego los derechos consagrados en la
Carta internacional de los derechos humanos y en los instrumentos especiales, agru-
pándolos en categorías universales relativas a la persona, a la familia, a los bienes, a la
administración de justicia y al orden social internacional.

Las libertades fundamentales

Como se afirmó en la primera parte, la libertad es el atributo que habilita al ser


humano para dirigir su conducta de manera autónoma, en función de sus proyectos y
objetivos de vida. La Carta internacional de los derechos humanos la consagra como
atributo y como derecho inalienable. Ejercer la libertad es una manifestación inherente
al ser humano, pero es igualmente un derecho que toda persona debe interponer y que
todo Estado y todo individuo deben respetar. Como atributo esencial del ser humano, el
único límite de la libertad es la libertad del otro. Como derecho, el límite de la libertad es
la ley emanada de las autoridades legítimamente constituidas. La libertad en su ejercicio
se hace plural, se manifiesta en el conjunto de las libertades fundamentales consagradas
en la Carta internacional de derechos humanos y demás instrumentos internacionales.
Estas libertades son:

Libertad de conciencia, de pensamiento y de religión


Declaración y Pacto de derechos civiles y políticos, artículo 18. Pacto de los derechos civiles
y políticos, artículo 4°2 .

La conciencia es el conjunto de hechos psíquicos del individuo que constituyen


su fuero interno; es también el conocimiento de sí y del mundo y la propiedad del ser
humano de elaborar juicios de valor espontáneos e inmediatos sobre los actos huma-
nos. La libertad de conciencia se apoya en estas nociones de conciencia. Es el bagaje
psíquico y cultural de que dispone el individuo para situarse en el mundo, conocerlo y
juzgarlo según sus propios criterios. La libertad de conciencia es la capacidad de todo
ser humano para actuar y juzgar según el conocimiento interior y el juicio de valor que
establezca, apoyado en el fuero interno que lo respalda en sus decisiones.
La libertad de conciencia es la fuente normativa originaria y es una de las mani-
festaciones esenciales de los seres humanos. Es el fuero interno del sujeto. El respeto
imperioso del fuero interno es la conciencia libre, por esa razón nadie puede ser obli-
gado a actuar contra su conciencia. La orden emanada de autoridad superior no puede

99
Ligia Galvis Ortiz

ser invocada como razón suficiente para actuar en contra de la conciencia. La orden
del superior no puede eximir de responsabilidad al agente que la ejecuta. Actuar según
los principios rectores de la conciencia no sólo es un derecho sino un deber que tiene
la persona consigo misma. Este deber es la autonomía de la conciencia, que se impone
sobre toda consideración. La autonomía de la conciencia es el fundamento de la libertad
y la base para la comprensión adecuada de la relación con la autoridad. La libertad de
conciencia no se opone a la autoridad cuando ésta se ejerce de acuerdo con los postu-
lados de la conciencia moral.
La libertad de conciencia fundamenta el ejercicio de todas las libertades: la libertad
de pensamiento, de religión o de creencia, etc.; su ejercicio proviene de la acción de
una conciencia bien fundada. Por esta razón la Carta la contempla como uno de los
derechos que no se pueden suspender bajo ninguna circunstancia3.
La libertad de pensamiento es la prerrogativa del ser humano para la reflexión,
para el conocimiento, para la concepción y desarrollo de su propia visión del mundo.
La manifestación de la libertad a través del pensamiento es el fundamento de la crea-
tividad, del juego de la imaginación y de la prerrogativa de los seres humanos para
desarrollar sus ideas, recibir las ideas de los otros y hacer síntesis del conocimiento
propio y ajeno.
La libertad de religión es la prerrogativa del ser humano para expresar su fe a tra-
vés de un credo libremente adoptado. La libertad de religión, de creencia y de culto se
desprenden de la libertad de conciencia. Por medio de ellas las personas manifiestan
su capacidad de creer y orientar sus creencias según su propia convicción. Las perso-
nas son libres para adoptar la religión de su preferencia o para abandonar cualquiera,
para tener sus propias creencias y manifestarlas en público o en privado, de manera
individual o colectiva.

Libertad de opinión o de expresión


Declaración y Pacto de derechos civiles y políticos, artículo 19.

Esta libertad tiene su fundamento en la capacidad del ser humano para ejercitar
la reflexión, para expresar sus pensamientos, manifestar sus opiniones e intercambiar
ideas con los demás. Ella permite la creatividad y el desarrollo de la imaginación desde
la perspectiva individual y la comunicación e intercambio intelectual con los demás.
La libertad de cátedra, la libertad de enseñanza, la libertad de prensa, la libertad para
la investigación científica y la libertad para solicitar y para proporcionar información,
son las manifestaciones más concretas de estas libertades fundamentales consagradas
en la Carta internacional de los derechos humanos. Tales libertades son la base de la
democracia. La garantía que los Estados otorguen a los individuos en el ejercicio de
estas libertades muestra el grado de conciencia democrática que practican y el respeto
que le profesan a la idea del ser humano digno, libre, responsable y autónomo.

Libertades de reunión y de asociación


Declaración, artículo 20. Pacto de derechos civiles y políticos, artículos 21 y 22.

100
Comprensión de los derechos humanos

Estas libertades son el fundamento de la dimensión social del ser humano. La tenden-
cia a la sociabilidad, a la conformación de grupos y comunidades es un atributo del ser
humano por medio del cual la individualidad se hace pluralidad. Es el comportamiento
libre y espontáneo de las personas para la reunión con el otro o para organizarse en
formas asociativas que les faciliten el desarrollo de su personalidad, de sus objetivos
y proyectos. Por esta razón las libertades de reunión y de asociación son prerrogativas
fundamentales del ser humano, pero ellas deben ejercerse de manera responsable, orde-
nada y pacífica. Toda persona tiene derecho a crear asociaciones o a pertenecer a ellas.
Una de las formas más desarrolladas del derecho de asociación es el sindicalismo, que
es un derecho de los trabajadores establecido para proteger sus intereses. La protección
a la libertad sindical es uno de los propósitos de la OIT.
El contexto de estas libertades se encuentra en el artículo 20 del Pacto de los de-
rechos civiles y políticos que contempla la prohibición de hacer propaganda en favor
de la guerra, o hacer llamados al odio nacional, racial o religioso y que propicien la
discriminación, la hostilidad o la violencia. Ésta es una limitación a las libertades de
expresión, de opinión y de información que la ley debe tener en cuenta para preservar
la convivencia de la sociedad dentro de los principios del pluralismo cultural, racial,
religioso, lingüístico, etc. Las limitaciones al ejercicio de las libertades concuerdan con
el principio establecido en el artículo 29, numeral 2º, de la Declaración según el cual el
ejercicio de los derechos sólo puede limitarse por la ley, con el objetivo de proteger el
ejercicio de los derechos y libertades de los demás, las justas exigencias de la moral y
del orden público y el bienestar general de una sociedad democrática. También afirma el
numeral 3° que el ejercicio de los derechos debe ajustarse a los principios y propósitos
de la Carta de las Naciones Unidas.
Las libertades y los derechos se ejercen en el contexto de los propósitos de una
sociedad organizada que no son otros que los de asegurar que todas las personas tengan
garantizado el goce efectivo y responsable de sus derechos. En este sentido las limitacio-
nes son democráticas siempre y cuando abran los espacios de ejercicio de los derechos
y libertades de todos y todas sin distinciones de ninguna naturaleza.

Libertad de circulación
Declaración, artículo 13. Pacto de derechos civiles y políticos, artículo 12.

La libertad de circulación es la prerrogativa que tiene toda persona para desplazarse,


para escoger su residencia en el territorio de un Estado y para entrar y salir de cualquier
país, inclusive del suyo propio. El ejercicio de esta libertad comprende el derecho de que
gozan los extranjeros que se encuentren legalmente en un país de no ser expulsados sino
en virtud de una decisión adoptada conforme a la ley. En este caso la persona afectada
tiene derecho a exponer sus razones en contra de la expulsión; esta prerrogativa está
limitada por razones de seguridad nacional.
El aumento de las corrientes migratorias generadas por las precarias condiciones de
vida de los países del mundo pluricultural, por los desastres naturales y por los conflictos
armados que han proliferado en el planeta, han conducido a los Estados a crear leyes

101
Ligia Galvis Ortiz

nacionales y convenios internacionales que limitan esta libertad. La cuestión de las


migraciones se ha convertido en una de las prioridades de la comunidad internacional
porque en el orden nacional los Estados manifiestan la tendencia a implantar medidas
restrictivas de la libertad de circulación, a tal punto que pueden convertirse en viola-
torias del derecho consagrado en las mencionadas disposiciones de la Carta. Por esta
razón, el 18 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó
la Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores
migratorios y de los miembros de su familia. Este instrumento se analizará en el capítulo
de los sujetos de protección especial.
El ejercicio de las libertades fundamentales establecidas en la Carta no puede ser
objeto de más restricciones y limitaciones que las establecidas por ley y que son estric-
tamente necesarias en toda sociedad democrática para preservar el interés, la seguridad
y el orden público, para proteger la salud y la moral públicas y los derechos y libertades
de los demás.

Los derechos fundamentales

derechos de la persona

Derechos civiles y políticos

La dignidad, la libertad, la igualdad, la responsabilidad


Declaración, artículos 1º, 2º y 29. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales,
artículo 3º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 2º, 3º, 26 y 27.

El punto de partida de la Declaración es la consagración de los atributos fundamen-


tales del ser. Los seres humanos, por estar dotados de conciencia y razón, son libres
e iguales en dignidad y en derechos, desde que aparecen en el mundo. Estos atributos
son el patrimonio inalienable de todos los seres humanos. De ellos se desprenden los
derechos y deberes que rigen su comportamiento individual y social. Los primeros
se refieren a la consideración de la persona como titular de los derechos y libertades
fundamentales; los segundos, a la responsabilidad en el ejercicio de los derechos y a la
necesidad de asumir un comportamiento solidario con sus semejantes4.
La titularidad de los derechos es la capacidad para conocer, ejercer, reivindicar y
respetar los derechos propios y los de los demás. La titularidad se predica en condicio-
nes de igualdad para todos, sin distinciones ni consideraciones de ninguna especie y
menos aún en atención a la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión y las opiniones
de cualquiera índole, sean ideológicas, políticas o culturales, ni por razón del origen
nacional o social, de la posición económica, del nacimiento, etc. Tampoco habrá lugar a
distinciones fundadas en la condición jurídica, política o cultural del país o del territorio
de la jurisdicción a la cual pertenezca la persona5.
La universalidad en la titularidad de los derechos supone la eliminación de todo
tipo de discriminación. Para asegurar la igualdad de todas las personas ante la ley es

102
Comprensión de los derechos humanos

necesario establecer la prohibición legal de toda discriminación que atente contra la


protección universal debida a las personas, sin distinción alguna. Este principio también
se consagra expresamente para las minorías6.
La Carta de los derechos humanos recomienda a los Estados adoptar las medidas
necesarias para eliminar la discriminación que la historia de la humanidad ha consen-
tido, como el apartheid, la discriminación de las minorías, la discriminación contra las
mujeres, contra los pueblos indígenas y la xenofobia. La igualdad de hombres y mujeres
en el goce de todos los derechos es un principio universal consagrado en la Carta y ha
tenido su desarrollo posterior en la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer7.
De la misma manera, el apartheid8 ha sido objeto de acción especial de las Naciones
Unidas desde la aprobación de un instrumento convencional específico. El Consejo de
Seguridad adoptó un bloqueo generalizado contra el país que en el siglo XX continua-
ba con la segregación racial de las negritudes. Sudáfrica fue sometida a vigilancia por
parte de todos los órganos de la ONU. La acción internacional tuvo sus efectos en 1992,
cuando, después de intensas luchas de la población negra, el Estado sudafricano llevó
a cabo las reformas constitucionales necesarias para eliminar el apartheid y consagrar
la igualdad de hombres y mujeres ante la Constitución y la ley. Desde entonces ese
país ha incorporado la universalidad en la titularidad de todos los derechos para todas
las personas.
En el mismo sentido, la acción internacional se ha orientado a eliminar la discrimina-
ción racial de las minorías. En este campo no existe todavía una normativa convencional.
Sólo se ha aprobado la Declaración sobre los derechos de las minorías nacionales, étnicas,
religiosas y lingüísticas. La Subcomisión de las Naciones Unidas para la Promoción y
Protección de los derechos humanos dispone de un grupo de trabajo que se ocupa de
estudiar la situación de los derechos humanos de los indígenas del mundo y ha preparado
un proyecto de declaración que la Comisión de Derechos Humanos está analizando a
fin de presentarlo a la Asamblea General para su proclamación.
La lucha contra todas las formas de discriminación se ha concentrado en diferentes
frentes. La Subcomisión para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos,
tiene mandato específico sobre el tema, desde el punto de vista normativo, la Convención
contra la Discriminación Racial ha creado el comité con el fin de vigilar el cumplimien-
to de los compromisos adquiridos por los Estados parte. La Comisión de Derechos
Humanos estableció en 1993, un relator sobre las formas contemporáneas de racismo,
discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia. La Asamblea General
ha proclamado decenios de lucha contra la discriminación racial y, para examinar los
resultados, se ha reunido la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación
Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. La Conferencia aprobó la
Declaración y Programa de acción de Durban9.
A pesar de estos esfuerzos, la comunidad mundial ha avanzado muy poco en la
eliminación de la discriminación racial, que es el principal obstáculo que se opone a
la realización de la universalidad en la titularidad de todos los derechos humanos. La
apertura de los países del este y las corrientes migratorias hacia los países europeos,

103
Ligia Galvis Ortiz

han puesto en evidencia la persistencia de las raíces profundas de la discriminación y


las formas alarmantes y aberrantes que se presentan en la actualidad como la xenofobia
y la “limpieza étnica”.
La xenofobia es un fenómeno de particular ocurrencia en los países desarrollados
contra los trabajadores migrantes, a quienes responsabilizan de las crisis del empleo,
de la inseguridad de las ciudades y demás males de las sociedades urbanas. Esta forma
de discriminación ha cobrado víctimas en diversas ciudades europeas. En virtud de los
instrumentos internacionales de derechos humanos y de la Convención sobre este as-
pecto aprobada por la Asamblea General, la Comisión de Derechos Humanos se ocupa
especialmente del tema y para ello ha nombrado el relator mencionado y un grupo de
trabajo intergubernamental encargado de presentar recomendaciones para poner en
práctica la Declaración de Durban y de elaborar proyectos de normas para actualizar
y complementar las normas relacionadas con el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
La mal llamada “limpieza étnica”10 es otro fenómeno aberrante, que se presentó en
el conflicto de la antigua Yugoslavia. La Asamblea General, el Consejo de Seguridad
y la Comisión de Derechos Humanos condenaron en varias resoluciones la práctica
de los serbios de eliminar en forma masiva a minorías étnicas en la región de Bosnia
Herzegovina. Esas condenas no lograron erradicar esa práctica genocida del conflicto
de la región de los Balcanes. Se espera que las decisiones del tribunal internacional
que juzga a los responsables de los crímenes de guerra sean un precedente importante
para erradicar tan odiosa forma de discriminación. Así mismo la creación de la Corte
Penal Internacional tiene en su jurisdicción la investigación, sanción y reparación de
este crimen de lesa humanidad.
También la apertura de los países del este ha puesto al descubierto la situación de
discriminación de las minorías étnicas residentes en los países que conformaban la
antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Las reivindicaciones de los dere-
chos de las minorías han desencadenado una serie de conflictos en la región sin que
los pronunciamientos de los organismos de las Naciones Unidas, como el Consejo de
Seguridad, la Asamblea General y la Comisión de Derechos Humanos, hayan podido
ejercer su influencia para proteger los derechos de las minorías.
Todos estos conflictos muestran cómo la lucha contra la discriminación racial, persiste
como una de las prioridades de la comunidad internacional. Pero ella debe abordarse en
todos los ámbitos de la vida social e institucional. Los Estados han tomado conciencia de
la necesidad de adoptar medidas para dar cumplimiento a las recomendaciones de la Carta.
Estas acciones comprenden la abolición de toda legislación que promueva o encubra la
discriminación, la adopción de normas que consagren la igualdad en dignidad y en de-
rechos de todos los seres humanos y de medidas positivas que estimulen la participación
de todos y todas en la vida social, económica, cultural y política del país. Estas medidas
son consideradas como discriminación positiva y deben existir hasta que se cumpla el
objetivo de la erradicación de todas las formas de discriminación.
La sociedad civil es el lugar donde se ubican las raíces profundas de la discrimi-
nación, y éstas deben combatirse mediante una pedagogía de la igualdad y del reco-

104
Comprensión de los derechos humanos

nocimiento de la riqueza que encierra la variedad de razas y los aportes que hace la
diversidad de culturas, credos, etnias, costumbres y tradiciones. En este campo también
es preciso romper la visión unidimensional del mundo que nos ha legado la tradición de
la civilización occidental. La erradicación de las formas de discriminación será un hecho
cuando las sociedades incorporen en sus formas de vida el paradigma de la democracia
fundada en el reconocimiento y el respeto de la dignidad de todos los seres humanos
como atributo esencial de la humanidad y todos y todas entendamos que el color de
la piel, la condición social, el credo, la etnia, la ideología, la opción sexual, etc. son
distinciones adjetivas que contribuyen a enriquecer la pluralidad cultural y social. En
fin, que las diferencias son fuente de enriquecimiento de los pueblos.

Derecho a la vida y a la integridad física y moral


Declaración, artículos 3º, 4º, 5º y 9º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 6º,
7º, 8º y 9º, parágrafos 1º y 4º.

El derecho a la vida y a la integridad física y moral es el derecho fundamental por


excelencia; sin él no es posible la realización de los demás derechos ni el ejercicio de
las libertades fundamentales. La primera responsabilidad de los Estados, es tomar las
medidas necesarias para proteger la vida de todos los seres humanos y combatir los
hechos que atentan contra la integridad física, psíquica o moral de los individuos. El
derecho a la vida comprende además el desarrollo de las condiciones que aseguren la
calidad de vida de la especie mediante la generación de recursos que garanticen la sa-
tisfacción del conjunto de necesidades individuales y sociales. Para ello se consagra la
universalidad, interrelación e interdependencia de todos los derechos: los económicos,
los civiles y políticos, los sociales y culturales.
La Carta consagra este derecho en toda la dimensión; más que derecho, la vida es el
principio fundamental de la organización social y política. El postulado de la Declaración
se expresa así: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad
de su persona”. El Pacto de los derechos civiles y políticos establece que el derecho a
la vida es inherente al ser humano y, por consiguiente, nadie podrá ser privado de ella
arbitrariamente. Es un derecho irrenunciable y los Estados partes no pueden suspenderlo
bajo ninguna circunstancia11.
La protección del derecho a la vida también es la prioridad de la gestión del sistema
internacional de los derechos humanos, y para preservarlo la Carta consagra la prohibi-
ción de prácticas lesivas de este derecho, utilizadas por los regímenes totalitarios y en
los conflictos armados de carácter internacional o nacional para reprimir a opositores
políticos, para eliminar a personas indeseables para la sociedad o simplemente para
asegurar la eficacia de la administración de justicia. Esas prácticas prohibidas por la
normativa internacional para garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la seguri-
dad personal son: la tortura y las penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes; las
ejecuciones sumarias; la desaparición forzada de personas; la pena de muerte; la escla-
vitud y el trabajo forzoso. Están consagradas bajo la forma de derechos garantía, tal y
como está consignado en la Declaración universal y en el Pacto de los derechos civiles

105
Ligia Galvis Ortiz

y políticos. Para algunas de ellas se establece un instrumento convencional especial,


pensamos en la tortura, y para otras, la Comisión de Derechos Humanos ha establecido
un relator especial como las ejecuciones arbitrarias y sumarias.
Comúnmente se piensa que la esclavitud y los trabajos forzados son cuestión del
pasado, pero estas formas lesivas de la integridad física, psíquica y moral subsisten en
la sociedad con otros rostros, mas no por ello menos desastrosas. El trabajo infantil y
la trata de personas son ejemplos importantes de formas contemporáneas de esclavitud.
La explotación de la población migrante que se presenta bajo la forma de trabajo negro
es también otra forma de esclavitud. Todas ellas constituyen una preocupación cons-
tante del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Se han hecho estudios
especializados sobre estos problemas y la Asamblea General aprobó el protocolo, para
prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas especialmente mujeres y niños pero
los resultados no son los más afortunados.

Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes


Declaración, artículo 5º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 7º y 4º. Decla-
ración, Convención y Protocolo facultativo contra la tortura y otras penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes.

Desde los más remotos tiempos la práctica de la tortura ha sido utilizada para acallar
la voz de la rebelión, para sancionar las conductas reprimibles o alcanzar confesiones
de los presuntos delincuentes. En algunos momentos de la historia de la humanidad la
tortura y los tratos crueles fueron considerados instrumentos idóneos para garantizar la
verdad de la confesión o para silenciar las voces libertarias. El apogeo de esta práctica
se vivió en los grandes imperios, durante el afianzamiento de la fe, en la Inquisición y
en los períodos revolucionarios o libertarios.
La prohibición de la tortura significa un avance extraordinario para el reconocimiento
de la integridad física, psíquica y moral de la persona, como atributo fundamental de la
dignidad, que ha contribuido a la afirmación del respeto debido a la condición psico-física
del individuo en todo tiempo y lugar y bajo cualquier circunstancia en que pueda encon-
trarse una persona. Esta prohibición significa también un gran paso en la consolidación
de la democracia, por cuanto el respeto a la integridad física y moral de la persona quiere
decir también respeto a la libertad de disentir y expresar las opiniones, aun cuando ellas
sean contrarias al pensamiento y al régimen oficiales. Por esta razón, los artículos seña-
lados de la Carta consagran expresamente la exigencia de que nadie debe ser sometido a
tortura ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes12.
La erradicación de este flagelo de las prácticas judiciales no es tarea fácil. La
Convención contra la tortura estableció el Comité contra la Tortura, cuyas funciones
son las de analizar los informes de los Estados acerca de las medidas que han adoptado
para erradicar esta práctica, estudiar las denuncias presentadas por los Estados contra
otro Estado –cuando se considera que existe una práctica generalizada de tortura en
el territorio de su jurisdicción– y decidir sobre las quejas elevadas por particulares
sobre casos de tortura. La Asamblea General mediante la resolución 57/199 del 18 de

106
Comprensión de los derechos humanos

diciembre de 2002, aprobó el proyecto de protocolo facultativo de la Convención


por medio del cual se crea un subcomité encargado de hacer visitas a las cárceles
de todos los países para asesorar y vigilar a los Estados en el ejercicio de la autori-
dad carcelaria, en las condiciones establecidas en los instrumentos internacionales
sobre la materia.
Las Reglas mínimas de tratamiento de los reclusos orientan a los gobiernos en la
función de organizar los centros de detención; en ellas se establecen los principios
que se deben observar para garantizar el bienestar y la integridad física y moral de los
detenidos. También existe otra disposición de esta naturaleza emitida por las Naciones
Unidas y dirigida a la protección de los menores privados de libertad. Son las Reglas de
Beijing. Este instrumento contiene directivas encaminadas a garantizar a los menores
detenidos el respeto a sus derechos humanos y la continuidad en el desarrollo de su
personalidad13.
La Comisión de Derechos Humanos estudia de cerca el problema de la tortura,
y para ello ha nombrado un Relator encargado de recibir las quejas y solicitar a los
gobiernos las investigaciones y sanciones pertinentes. El Relator presenta informe
en el período de sesiones de la Comisión. Las medidas para luchar contra la tortura y
demás prácticas degradantes de la integridad física y moral de las personas son aún
insuficientes.
El Comité contra la Tortura es un organismo convencional cuyo radio de acción es
restringido porque solamente tiene jurisdicción sobre los Estados que hacen declaración
expresa de aceptación de su competencia para actuar en casos de tortura cometidos en
su territorio, con base en denuncias presentadas por otros Estados o por particulares.
Actualmente sólo 52 de los 191 miembros de la ONU han aceptado la acción del Comi-
té14. El Relator contra la Tortura sólo puede hacer recomendaciones para que los Estados
cumplan las obligaciones internacionales y presentar informes a la Comisión.
Los miembros del Comité pueden hacer visitas de observación in situ, con el visto
bueno del Estado parte de la Convención. El relator especial contra la tortura de la
Comisión de Derechos Humanos puede hacer visitas a todos los países, para confirmar
los hechos que llegan a su conocimiento. En los informes que presentan deben hacerse
recomendaciones a los gobiernos y éstos deben atenderlas y comunicar al Comité o a
la Comisión las medidas que han adoptado para erradicar la tortura y sancionar a los
responsables de practicarla.
Para atender a las víctimas de la tortura existe un fondo voluntario creado por la
Comisión de Derechos Humanos, pero su acción es limitada porque no recibe auxilios
del presupuesto ordinario de las Naciones Unidas. Los gobiernos están obligados a
prestar a las víctimas la atención médica y psicológica necesaria para reparar los traumas
causados e indemnizarlas por los perjuicios que dicha práctica les ocasione. A pesar de
la existencia de estas instituciones encargadas de luchar contra la tortura y otras penas
o tratos crueles, inhumanos o degradantes, son muy lentos los progresos para huma-
nizar el tratamiento de los seres humanos en los conflictos o cuando están vinculados
a la justicia, porque no hay mecanismos adecuados para hacer el seguimiento de las
recomendaciones ni para asegurar el cumplimiento de las obligaciones emanadas de los

107
Ligia Galvis Ortiz

instrumentos internacionales. Por ello, la realización de los propósitos de la Convención


está todavía lejana.
La prohibición de la tortura es una de las garantías del derecho a la vida e in-
tegridad física y psicológica de la persona, que no puede suspenderse bajo ninguna
circunstancia15.

Ejecuciones extrajudiciales arbitrarias y sumarias


Declaración, artículos 1º, 3º y 5º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 4º, 6º y
7º. Principios relativos a la prevención eficaz de las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias
y sumarias y a los medios eficaces de investigación de esas prácticas.

Las ejecuciones extrajudiciales son otra práctica que atenta contra el derecho a la
vida y que la humanidad ha padecido en todos los tiempos y en todas las latitudes del
planeta. Siempre ha estado vinculada a la negación de las libertades fundamentales.
Las ejecuciones sumarias representan también el desconocimiento del principio de la
igualdad de todos los seres humanos ante la ley y de la garantía del debido proceso,
que hacen posible el juzgamiento de los presuntos infractores de la ley de acuerdo con
los ordenamientos jurídicos establecidos. Es una violación de los derechos humanos
fundamentales contra la cual el sistema internacional ha venido luchando a través de
sus instancias especializadas.
El ECOSOC recomendó la adopción de los Principios para la Prevención e Inves-
tigación de las Ejecuciones Extrajudiciales. En el parágrafo 1º pidió a los gobiernos
que ellos sean respetados y tomados en cuenta en las legislaciones nacionales. Los
principios consagran la prohibición de las ejecuciones sumarias, la eliminación de
órdenes jerárquicas superiores encaminadas a provocar ejecuciones extrajudiciales, el
control severo por parte del gobierno para que no se cometa ese delito y la necesidad
de una investigación exhaustiva que conduzca a castigos ejemplares para quienes lo
practiquen. Establece recomendaciones para la investigación y un procedimiento judicial
para condenar a los responsables16.
La Comisión de Derechos Humanos nombró un relator especial para mantener
el análisis permanente de esta situación y solicitar de manera inmediata a los go-
biernos en cuyo territorio se presenten esas violaciones que tomen los correctivos
necesarios para eliminarlas y se establezcan las sanciones a los responsables de
dichos delitos.
Sin embargo, esta práctica continúa, especialmente en las regiones o en los países
que soportan conflictos armados o situaciones de excepción. Presenta características
dramáticas como el genocidio, las masacres y las prácticas de eliminación social y ét-
nica. A pesar de la persistencia de esta forma de negación del derecho a la vida y de las
modalidades que en la actualidad estamos presenciando, la comunidad internacional no
ha desarrollado un instrumento convencional que establezca mecanismos de protección
más idóneos para combatir este flagelo de la humanidad.
Las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarias no están consagradas expre-
samente en la Carta internacional de los derechos humanos, pero ellas atentan contra

108
Comprensión de los derechos humanos

el derecho a la vida y a la integridad corporal y psíquica. Su prohibición está ampa-


rada por los artículos 1º y 3º de la Declaración y 6º del Pacto de los derechos civiles
y políticos. Son así mismo, una forma de tortura y se aplican también los artículos 5º
de la Declaración y 7º del Pacto. En consecuencia, es una prohibición que no puede
suspenderse en virtud del artículo 4º del Pacto, porque forma parte de las excepciones
contempladas de manera expresa por la norma; los derechos definidos en los artículos
6º y 7º del Pacto no pueden suspenderse bajo ninguna circunstancia.

La pena de muerte
Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 6º y Segundo Protocolo Facultativo del
Pacto internacional de derechos civiles y políticos, destinado a abolir la pena de muerte.

La pena de muerte, como la tortura, es una de las formas de sanción que ha utilizado
la humanidad desde los mismos albores de su existencia. Subsistió como instrumento
punitivo hasta el momento en que perdió vigencia la idea del suplicio corporal como
forma de castigo. Era la época en que la percepción de la autoridad estaba ligada a
la presencia física y cotidiana de la persona. El cuerpo era el instrumento por exce-
lencia de vinculación del individuo con la sociedad y con la autoridad y por ello la
transgresión a las normas de la sociedad y del poder eran sancionadas con el suplicio
y con la muerte del transgresor. En la concepción del poder y de la pena no existía la
consideración de los derechos fundamentales como atributos del ser. Por consiguiente,
el derecho a la vida no era inherente al individuo como persona, sino una discreción
del rey o de los dioses.
El desarrollo de los principios filosóficos de la persona, como ser libre e igual ante
la ley, creó la idea del sujeto filosófica y jurídicamente vinculado con las instancias del
poder. La relación del individuo con el poder se lleva a cabo por la valoración abstracta
de sus atributos y el cuerpo se convierte en la expresión del valor de la persona, en el
elemento tangible de la personalidad. Ésta es la concepción del Estado moderno fun-
dado en la democracia y en la relación individuo-Estado a partir del reconocimiento
de los derechos y las libertades fundamentales. De esa concepción se desprenden los
conceptos de personalidad jurídica y del estatuto jurídico de las personas con relación
al Estado.
Esta visión del ser humano transforma todas las prácticas del ejercicio del poder.
La sanción penal se convierte en una relación de carácter jurídico en la cual el cuerpo,
como afirma Michel Foucault en su obra Vigilar y castigar, se convierte en interme-
diario para el cumplimiento de la sanción, pero el objeto de la misma es la titulari-
dad filosófica y jurídica de la persona. La pena deja de ser un suplicio corporal para
convertirse en la supresión de los derechos que deben negarse en aras de la sanción y
para cumplir los objetivos de la misma. “La pena debe aplicar la ley no a un cuerpo
real susceptible de dolor, sino a un sujeto jurídico, titular, entre otros derechos, del
derecho a la vida”17.
La pena pierde su sentido expiatorio para definirse como instrumento de rehabi-
litación. A partir de esta nueva visión del ser humano y de la autoridad, la tortura, los

109
Ligia Galvis Ortiz

tratos crueles, inhumanos o degradantes y la pena de muerte no tienen razón de ser en la


estructura de los Estados modernos. Desde entonces, se inicia el proceso de eliminación
de estas prácticas que hoy consideramos como violatorias de los derechos humanos y
las libertades fundamentales y que son combatidas por la comunidad internacional.
Éste es el sentido de las normas internacionales encaminadas a erradicar tales flagelos
de la sociedad actual.
La Declaración no señaló expresamente la eliminación de la pena de muerte del re-
pertorio de las sanciones, posiblemente porque en el momento de su proclamación aún
era considerada por muchos Estados como sanción para los delitos atroces. El Pacto de
los derechos civiles y políticos sí hace referencia a la pena de muerte, para recomendar
que los países en los que aún existe sólo se aplique para los delitos más graves, que se
respete el debido proceso existente en el momento de cometerse el delito y que se tengan
en cuenta las disposiciones del Pacto y de la Convención para la prevención y sanción del
delito de genocidio. La disposición establece prerrogativas para los condenados a muerte,
como son las de solicitar indulto, amnistía o conmutación de la pena, los cuales pueden
ser concedidos en cualquier momento. Esta disposición prohíbe la aplicación de la pena
de muerte a los menores de 18 años y a las mujeres embarazadas18.
El tránsito hacia la abolición definitiva de la pena capital se consagró en el Segundo
Protocolo Facultativo al Pacto de los derechos civiles y políticos, dirigido a la abolición
de la pena de muerte. La razón de ser de este Protocolo es el convencimiento de que “la
abolición de la pena de muerte contribuye a la promoción de la dignidad humana y al
desarrollo progresivo de los derechos humanos”. El artículo 1º del Protocolo afirma que
ninguna persona que se encuentre en la jurisdicción de un Estado parte en el Protocolo
podrá ser sometida a la pena capital, y establece que los Estados en donde exista la pena
de muerte tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para su abolición19. Este
instrumento está vigente desde el 11 de junio de 1991.
La prohibición de la pena de muerte no puede suspenderse mediante decisión de
los Estados en situaciones de excepción, porque ella es una garantía del derecho a la
vida que no puede ser suspendida bajo ninguna circunstancia20.

Desaparición forzada de personas


Declaración, artículos 3º, 5º, 6º, 8º y 9º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo
6º, párrafo 1º, artículos 4º, 7º, 9º, 10º y 16. Declaración sobre la protección de todas las
personas contra las desapariciones forzadas. Principios relativos a una prevención eficaz e
investigación de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias.

La desaparición forzada de personas es un crimen contra la humanidad que viola


todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Es una de las prácticas más
abominables, empleada por los regímenes totalitarios modernos y por las democracias
débiles durante conflictos armados o estados de represión contra la sociedad civil que
se opone a los designios del poder establecido. Es la forma más horrenda que pueda
ser utilizada por autoridad alguna para acallar las voces de la oposición. Con razón, los
autores y la doctrina la consideran un crimen de lesa humanidad.

110
Comprensión de los derechos humanos

Esta práctica lesiona profundamente la dignidad y el derecho a la vida y a la in-


tegridad física y moral de la persona sometida a desaparición forzada y deniega la
personalidad jurídica de la víctima. Una persona desaparecida es un ser borrado de la
existencia como presencia física en el seno familiar, social y laboral y de la existencia
legal, porque no puede ejercer ningún acto jurídico que le permita entablar los más
elementales recursos para afirmar su existencia y, en consecuencia, no puede alegar los
derechos que posee como persona frente a la autoridad que la detiene.
La desaparición forzada es también la mayor de las torturas que padece la familia
del desaparecido y la práctica que le genera los mayores perjuicios psicológicos, eco-
nómicos y políticos. La incertidumbre que se apodera de los parientes sobre la suerte
del desaparecido es aún peor que la idea de la muerte y la inestabilidad psicológica que
experimentan los parientes cercanos de la víctima; es el peor de los suplicios. Desde el
punto de vista económico, el desaparecido entra en un estado de latencia que le impide
cumplir con obligaciones laborales y disponer de sus bienes. El desaparecido no puede
ejercer su personalidad jurídica para exigir y cumplir obligaciones y contratos y para
reivindicar sus derechos. En la situación de desaparición forzada no es posible tomar las
provisiones jurídicas que se acostumbran cuando se produce la muerte de una persona,
porque la esperanza de su aparición y la falta de pruebas de su muerte no permiten las
actuaciones legales pertinentes.
Esta modalidad de violación del derecho a la vida y del derecho a la personalidad
jurídica no tiene normas expresas de carácter vinculante en el sistema internacional de
derechos humanos. La Asamblea General de la ONU ha expresado su inquietud por la
ocurrencia generalizada de desapariciones forzadas en el mundo y ha solicitado a los
gobiernos que adopten las medidas para evitar los abusos de autoridad que conducen
a esa malévola práctica21.
La falta de legislación vinculante ha hecho que la acción de las instancias interna-
cionales no haya tenido los resultados que la comunidad internacional espera para la
erradicación de la desaparición forzada. La Declaración aprobada en 1992 es un camino
que se abre y que permite invocar un instrumento específico sobre el problema, pero
no es suficiente. Así lo consideraron en el momento de su aprobación las ONG que
luchan contra esta práctica, porque estimaron que mientras la desaparición forzada no
sea considerada en la normativa internacional como un crimen de lesa humanidad, no
se podrán tomar las medidas coercitivas necesarias para investigar y sancionar a los
responsables con el rigor que merecen. La sociedad civil considera que este crimen debe
ser imprescriptible, pero la Declaración sólo dejó abierta la posibilidad de establecer un
tiempo largo de prescripción que, aun cuando sea de muchos años, de todas maneras
estimula la impunidad.
Pese a la falta de legislación expresa, la Comisión de Derechos Humanos ha cons-
tituido un grupo de trabajo sobre la desaparición forzada, que se ocupa de atender
las quejas que envían los particulares sobre casos de desaparición. Con base en esas
denuncias el presidente del grupo se dirige inmediatamente al gobierno contra el cual
se recibe la queja, a fin de que tome medidas urgentes para encontrar al desaparecido y
sancionar a los responsables. El gobierno debe enviar la información correspondiente.

111
Ligia Galvis Ortiz

Los casos que reposan en la secretaría del grupo se consideran pendientes hasta cuando
el gobierno informe que se ha encontrado a la víctima, viva o muerta.
La acción de este grupo es de carácter puramente humanitario, y no tiene ninguna
competencia para investigar ni para recomendar medidas contra los gobiernos. Puede
hacer observaciones in situ y presentar informe especial sobre el país para el cual formula
recomendaciones, pero no tiene mandato ni mecanismos para adelantar el seguimiento
de las recomendaciones. Su forma de acción consiste en presentar a la Comisión un
informe anual en el cual consigna la situación de la desaparición forzada en los países
en donde se producen casos denunciados ante el grupo y hace un seguimiento de la
persistencia del fenómeno. En el 2001 la Comisión de Derechos Humanos nombró un
experto independiente para examinar el marco internacional existente en materia penal
y de derechos humanos para la protección de las personas contra las desapariciones
forzadas o involuntarias. Como la desaparición forzada de personas es un hecho que
atenta contra el derecho a la vida y a la integridad física y moral de las personas, esta
prohibición no puede suspenderse bajo ninguna circunstancia cuando los gobiernos
decretan el estado de excepción22.
La Declaración mencionada establece que todo acto de desaparición forzada consti-
tuye un ultraje a la dignidad de la persona, niega los objetivos de la Carta de las Naciones
Unidas y viola los derechos humanos y las libertades fundamentales proclamados en la
Declaración universal y en los demás instrumentos internacionales de derechos humanos.
Esta práctica es condenable porque sustrae a la víctima de la protección de la ley y causa
graves sufrimientos a ella y a su familia. Afirma que “ningún Estado cometerá, autorizará
ni tolerará las desapariciones forzadas” (artículo 2º) y les solicita que tomen las medidas
legislativas, administrativas, judiciales y todas las que sean eficaces para prevenir y erra-
dicar esa práctica del territorio sometido a su jurisdicción23.
La orden o la instrucción del superior jerárquico, sea civil o militar, no puede
invocarse para justificar la desaparición forzada. Tampoco puede alegarse ninguna cir-
cunstancia, por grave que sea, como la guerra, la inestabilidad política, los conflictos
armados o los estados de excepción, para ejecutar u ordenar una desaparición forzada.
Se debe prohibir la extradición cuando la víctima corra el riesgo de ser sometida a una
desaparición. La Declaración recomienda a los Estados que establezcan la desaparición
forzada como delito y les sugiere medidas para prevenir las desapariciones y proteger
a los detenidos contra esta práctica24.
Ha pasado un tiempo largo sin que la doctrina haya podido establecer elementos
específicos para tipificar la desaparición como delito. Las legislaciones nacionales
generalmente la tratan como secuestro, o como detención arbitraria, lo cual impide
la acción directa de la justicia para tratarla como un tipo penal autónomo. Por esta
razón, la desaparición forzada de personas es la violación de los derechos humanos en
la cual la impunidad ha sido la constante. Para erradicarla, la comunidad internacional
tiene la tarea de establecer normas de carácter vinculante en el orden internacional.
La democracia no puede fundarse en el ejercicio de una autoridad manchada con la
eliminación física y jurídica de personas cuyo único delito fue disentir del orden o de
la ideología oficial.

112
Comprensión de los derechos humanos

Con la creación de la Corte Penal Internacional se ha dado un paso adelante muy


importante porque ha incorporado esta práctica como un crimen de lesa humanidad
y por tanto de su competencia para investigarla y sancionarla. En efecto el artículo
7° la considera como uno de los crímenes de lesa humanidad y la define como “la
aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una organiza-
ción, política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa
a informar sobre la privación de libertad o dar información sobre la suerte o el
paradero de estas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley
por un período prolongado”25.

La esclavitud y los trabajos forzados


Declaración, artículo 4º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 4º y 8º. Con-
vención sobre la esclavitud. Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud,
de la trata de esclavos y de las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud. Convenio
sobre el trabajo forzoso. Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso y convenio para la
represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena.

La esclavitud es otra de las prácticas denigrantes del derecho a la vida, a la libertad


y a la seguridad que no necesariamente atenta en forma directa contra la vida e integri-
dad física de las personas, pero sí contra la integridad moral y la dignidad de los seres
humanos. Es una herencia de la historia de la humanidad que se perpetuó por siglos
y sobre la cual reposó gran parte del desarrollo económico y social. Como afirmamos
en la primera parte, el sistema esclavista fue la base social y económica de la demo-
cracia en la polis griega. El esclavo no era considerado persona, no tenía vida civil
ni política, ni ontológica. Era un objeto de producción. Aristóteles define al esclavo
como el instrumento dinámico de la producción, aquél que transmite el movimiento a
las herramientas para cumplir el proceso de la producción. La práctica de la esclavitud
y la trata de esclavos fueron también el soporte económico y social de la colonización
de los siglos XVI a XIX y persistieron en los países sometidos a dominación colonial
hasta bien entrado el siglo XX.
Para abordar el problema de la eliminación de la esclavitud, en 1885 se llevó a cabo
una primera conferencia internacional en Berlín y, entre 1889 y 1890, una segunda en
Bruselas. En esta última se firmó un acta que contenía el compromiso de los presentes
de poner fin a la trata de esclavos en África. En 1919 se suscribió en Saint-Germain-
en-Laye una Convención que revisó las actas de Berlín y Bruselas y afirmó la voluntad
de suprimir definitivamente la esclavitud en todas sus formas y la trata de esclavos por
mar y por tierra.
La Convención sobre la esclavitud se aprobó el 25 de septiembre de 1926 y entró en
vigor el 9 de marzo de 1927. El objetivo de este instrumento fue el compromiso de los
Estados parte de reprimir y prevenir la trata de esclavos y continuar los esfuerzos para
abolir definitivamente su práctica. En la Convención suplementaria relativa a la esclavitud
adoptada en 1957 se amplía el objeto de la misma para incorporar la eliminación de la
servidumbre por deudas, la servidumbre como sistema laboral, la venta de las mujeres

113
Ligia Galvis Ortiz

para matrimonio, la cesión de la mujer a otro hombre a título oneroso, la entrega de la


viuda a otra persona en virtud de una sucesión y la entrega de niños o adolescentes a título
gratuito u oneroso para ser explotados en su persona o mediante su trabajo.
Estas prácticas son las denominadas formas contemporáneas de esclavitud, que
junto con los trabajos forzados han prolongado la esclavitud durante el siglo XX y que,
a pesar de todos estos esfuerzos, acompañan el inicio del nuevo siglo como rezagos de
los vicios de la democracia fundada en las desigualdades. Las formas contemporáneas
de esclavitud han escogido como víctimas especialmente a las mujeres, las niñas y los
niños, que son los seres más proclives a la explotación en la prostitución, en la porno-
grafía, en los trabajos forzados –como el cultivo de perlas– y en las minas.
La erradicación de estas prácticas es una de las prioridades de la Subcomisión para la
Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que cuenta con un grupo de trabajo que
se ocupa de examinar la cuestión todos los años. Este grupo ha elaborado planes de acción
dirigidos especialmente a recomendar a los gobiernos directrices para orientar políticas de
protección de los niños y las mujeres contra su venta para la prostitución y la pornografía,
la eliminación de su explotación en el trabajo y para luchar contra la prostitución y la ex-
plotación de la persona ajena, siguiendo los postulados de la Convención de los derechos
del niño y la Convención sobre la represión de la trata de seres humanos. La Comisión de
Derechos Humanos cuenta con un relator de derechos sobre la venta de niños, la prosti-
tución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
La OIT ha aprobado los Convenios 29 y 105 sobre trabajos forzados. Estas disposi-
ciones están sometidas a la supervisión de la Comisión de Vigilancia de Normas de la
Conferencia de esa organización. Los Estados deben rendir informes de las providencias
adoptadas para combatir estas prácticas y tomar medidas con el fin de lograr la supresión
total de los trabajos forzados. El Convenio 29 inicialmente aceptó esta práctica para fines
públicos, pero de manera transitoria y durante un período de cinco años. Finalmente, el
Consejo de administración de la OIT examinó la posibilidad de suprimir definitivamente
esta modalidad de trabajo. El artículo 2º de dicho Convenio define el trabajo forzado
como “todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena y
para el cual dicho individuo no se ofreció a realizarlo voluntariamente”26.
El Convenio 29 no considera trabajo forzoso el trabajo exigido por la leyes militares
y de carácter puramente militar; los trabajos que forman parte de obligaciones cívicas; los
trabajos impuestos por condenas judiciales, siempre que sean vigilados por las autorida-
des públicas y que el sentenciado no sea entregado a particulares para su explotación; los
trabajos realizados en circunstancias de fuerza mayor como la guerra o los desastres, y los
trabajos realizados por los habitantes de una comunidad para el beneficio general.
El Convenio 105 de 1959 eliminó estas excepciones y en el artículo 1º estableció
que los Estados se comprometen a suprimir el trabajo forzado en todas sus formas y
a no utilizarlo como medida coercitiva o de educación política ni contra las personas
por expresar opiniones políticas, ni como método para la movilización de mano de
obra para el desarrollo; tampoco como medida disciplinaria en el trabajo, ni como
castigo por participar en huelgas y menos aún como medida de discriminación racial,
social, nacional o religiosa27.

114
Comprensión de los derechos humanos

En la actualidad hay modalidades de trabajos forzados que constituyen formas


contemporáneas de esclavitud y presentan diversas y sutiles maneras. Así, por ejem-
plo, la utilización de niños en espectáculos de circo y de radio, cine y televisión, en
los que son sometidos a prolongadas y difíciles pruebas de entrenamiento y de trabajo,
se está considerando como una práctica dorada de trabajos forzados, por las enormes
sumas de dinero que se mueven en torno a los niños superdotados y por la infelicidad
que los aqueja al ser privados del libre desarrollo de su personalidad infantil. También
la propiedad de los pases de los jugadores de fútbol profesional (y de otros deportes),
porque los clubes son los dueños del destino de los deportistas y hacen transferencias
y enormes negociados del talento de seres humanos que ven coartada su libertad para
el ejercicio del deporte en las condiciones que más les convengan.
En 1999 la OIT aprobó el Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
en el cual se consideran todas las formas de esclavitud como las peores situaciones
del trabajo infantil y los Estados que lo ratifican se obligan a tomar todas las medidas
inmediatas y eficaces para la prohibición y eliminación de esas formas de trabajo de
los niños y de las niñas28.
La erradicación de estas prácticas exige una toma de conciencia muy profunda
de parte de la sociedad civil, toda vez que las formas contemporáneas de esclavitud
existen porque existe el comercio de las pasiones del sexo y del dinero y condiciones
de miseria e inseguridad social de donde salen los contingentes de niños, adolescen-
tes y mujeres que necesitan sobrevivir de cualquier manera. El consumismo de la
imagen y la especulación en torno al deporte son los otros factores que contribuyen
a la configuración de estas prácticas violatorias de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales.
El Pacto de los derechos civiles y políticos incorporó igualmente la prohibición
de la esclavitud, de la trata de esclavos y de la servidumbre, como un derecho que los
Estados partes no pueden suspender, al tenor del artículo 4º de dicho instrumento.

Derecho al reconocimiento de personalidad jurídica


Declaración, artículo 6º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 4º y 16.

La personalidad jurídica es también un atributo esencial de la persona. Ella le per-


mite ser sujeto de los derechos y las obligaciones que establece el sistema jurídico, del
reconocimiento de la ley para ser ciudadano y participar en todos los asuntos del Estado
mediante el ejercicio del sufragio universal y de las demás formas de participación que
consagran la Constitución y las leyes de los Estados. Este derecho indica la presencia del
ser humano como persona ante la ley y conjuga todos los elementos reguladores de las
relaciones del individuo con el Estado y con los miembros de la sociedad. La presencia
jurídica es tan esencial como la presencia física. En virtud de la personalidad jurídica, el
Estado y la sociedad reconocen al ser humano como interlocutor en la gestión pública
y como actor y beneficiario de la acción pública. La personalidad jurídica es también el
reconocimiento del ser humano como ser político, actor y beneficiario del proceso de
constitución y consolidación del Estado y como constituyente primario por excelencia.

115
Ligia Galvis Ortiz

La personalidad política no puede ser denegada bajo ninguna circunstancia en las


sociedades democráticas, porque ella es el fundamento de la definición del sistema.
Por esta circunstancia, en el sistema democrático contemporáneo no pueden existir
formas punitivas que consistan en la pérdida de la personalidad jurídica. Las sanciones
penales suspenden el ejercicio de los derechos políticos solamente durante el período
de cumplimiento de la pena. Pero no puede ser pena subsidiaria y menos aún conllevar
a la pérdida definitiva de este derecho fundamental.
La Carta de los derechos humanos consagra este atributo como principio fundamen-
tal de la persona y el Pacto de los derechos civiles y políticos le otorga el estatuto de
derecho fundamental irrenunciable. Es uno de los derechos que los Estados no pueden
suspender, al tenor del artículo 4º de dicho Pacto.

Derecho a la nacionalidad
Declaración, artículo 15. Convención sobre el estatuto de los apátridas. Convención sobre
la nacionalidad de la mujer casada.

Todas las personas gozan del derecho a tener una nacionalidad, es decir, a saberse
originarias de un país, por haber nacido en su territorio –ser titular de los vínculos jurí-
dicos que surgen por el hecho del nacimiento en determinado lugar geográfico–, o por
la adquisición de esos vínculos en virtud de la naturalización, cuando no son originarias
del lugar en que viven.
La comunidad internacional ha protegido el derecho a la nacionalidad desde 1930,
cuando se aprobaron dos Protocolos sobre los apátridas, uno que no ha entrado en vigor
y otro que está vigente desde 1937. En estos instrumentos se establece la obligación
de la comunidad internacional de asegurar un estatuto especial para garantizar a los
apátridas el goce de los beneficios de la nacionalidad. En 1954 una conferencia de
plenipotenciarios adoptó la Convención sobre el estatuto de los apátridas y en 1961 la
Convención sobre la reducción de los casos de apatridia29.
Así mismo, en 1930 se aprobó en La Haya una Convención en torno de ciertas
cuestiones relacionadas con conflictos de leyes sobre la nacionalidad y un Protocolo
relativo a los criterios para definir la nacionalidad en casos especiales.
Otro aspecto que ha sido tratado en forma convencional es la nacionalidad de la
mujer casada, en la cual los Estados parte acuerdan que ni la celebración o disolución
del matrimonio entre sus nacionales y extranjeros, ni el cambio de nacionalidad del
marido durante el matrimonio pueden hacer cambiar la nacionalidad de la mujer. La
esposa puede conservar su nacionalidad a pesar de los cambios que haga el marido. Si
lo desea, la mujer puede adquirir la nacionalidad del marido mediante un procedimiento
especial de naturalización30.
La Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer y la Con-
vención sobre el mismo tema contienen disposiciones más completas sobre el derecho de
la mujer casada a conservar su nacionalidad o a adquirir la del marido si así lo desea. Así
lo dispone el artículo 9° de la Convención. Igualmente, el parágrafo 2º de la misma norma
consagra la igualdad de derechos de la mujer en relación con la nacionalidad de los hijos.

116
Comprensión de los derechos humanos

Algunos Estados contemplan la nacionalidad única; por consiguiente, si uno de sus


nacionales decide naturalizarse en otro país, automáticamente pierde su nacionalidad
de origen. Pero hoy se ha generalizado el principio de la doble nacionalidad mediante
el cual, quien adopta una segunda nacionalidad, adquiere vínculos jurídicos en el país
de su domicilio sin perder los que le confiere su nacionalidad originaria. Esta segunda
opción permite a los individuos gozar más plenamente de este derecho consagrado en
la Carta internacional de los derechos humanos como una de las prerrogativas funda-
mentales de las personas. La circunstancia de poseer una nacionalidad genera la facultad
de las personas para configurar su pertenencia y arraigo a un territorio, a una cultura,
a las tradiciones de su comunidad de origen y la capacidad para sentirse partícipe y
responsable del destino histórico del pueblo de origen y de aquél en donde vive.
La nacionalidad es la fuente de los vínculos jurídicos; es la base del derecho a la
personalidad jurídica, porque ésta depende de la posibilidad que tienen las personas de
predicar una nacionalidad. Son apátridas aquellos individuos que por razones, general-
mente políticas, han sido despojados de la nacionalidad o la han perdido por la desapa-
rición del país de origen como Estado soberano. Se presentó este último caso cuando
los Estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania fueron anexados a Rusia. Muchos
de sus habitantes optaron por el estatuto de apátridas antes que aceptar la nacionalidad
soviética. Éste fue uno de los hechos que sirvió de base a las Naciones Unidas para
adoptar la legislación sobre protección de los apátridas. Con la disolución de la Unión
Soviética, dichos Estados recuperaron su autonomía política y con ella sus habitantes
recuperaron su nacionalidad de origen.
Actualmente, en la enorme población de refugiados se presenta con frecuencia otro
ejemplo de seres humanos sin nacionalidad, como son los niños nacidos en el país de
acogida. Siguiendo disposiciones nacionales, los gobiernos no otorgan la nacionalidad
a los hijos de refugiados nacidos en su territorio y los países de origen tampoco lo
hacen, o aprovechan esta circunstancia para plantear exigencias peligrosas para los
refugiados que solicitan nacionalidad para sus hijos. El Comité Ejecutivo de la Oficina
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha estudiado en
varias oportunidades esta situación sin que se haya podido establecer una norma al
respecto que proteja este derecho fundamental de los niños y las niñas, consagrado en
la Carta internacional de derechos humanos y en la Declaración y la Convención de
los derechos del niño.
El derecho a la nacionalidad ha sido considerado por la legislación internacional
para atender situaciones concretas, como las señaladas de la mujer casada, del servicio
militar y de los apátridas, pero no dispone de un instrumento internacional general
que permita orientar a los Estados en los diversos problemas que surgen en torno a la
nacionalidad, especialmente en los relacionados con los trabajadores migrantes y los
refugiados. La tendencia actual es la de establecer limitaciones cada vez más rígidas a
la posibilidad de adquirir la nacionalidad del país de residencia, porque las legislaciones
nacionales, especialmente las de los países desarrollados, han adoptado la política de
negar este derecho a los extranjeros que desean establecerse en tales países, a donde
llegan en busca de mejores posibilidades de vida. La gran movilidad que caracteriza

117
Ligia Galvis Ortiz

las relaciones sociales internacionales hace necesaria la reflexión sobre un instrumento


internacional en esta materia. El aumento del tráfico de sustancias ilícitas se ha convertido
en otro factor de discriminación de las personas por su nacionalidad. Se registran casos
de limitación de ingreso a ciertos países y violación de los derechos de las personas en
los aeropuertos, sin que medie existencia de antecedentes penales.

Derecho a la intimidad
Declaración, artículo 12. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 17. Principios
directivos para la utilización de ficheros informatizados que contengan datos de carácter
personal. Convenio sobre el derecho internacional de rectificación.

El derecho a la intimidad personal y familiar, del domicilio y la correspondencia


responde a la necesidad que tienen las personas de poseer un espacio físico y psicológico
para realizar su vida lejos de las interferencias sociales. La vida privada es el encuentro
del individuo consigo mismo y la posibilidad de desarrollo de su personalidad y la de
su familia en el grupo reducido que alimenta sus relaciones privadas.
Los artículos señalados consagran no solamente la privacidad para la realización
de la vida desde el punto de vista individual y familiar, sino también el derecho de las
personas a que se respeten su honor y su reputación. Éstas son dos manifestaciones de
la dignidad de las personas con las cuales es valorado el ser humano en el contexto so-
cial. Nadie puede atentar impunemente contra la reputación y el honor de las personas,
pues con ello se comprometen aspectos esenciales de su definición como ser individual,
social y político.
La honra es valor en dignidad y la reputación es la fama. El valor en dignidad es
la capacidad para el cumplimiento de las obligaciones sociales, económicas, morales,
etc., que tiene una persona ante la comunidad. El atentado a la honra y a la reputación
de la persona conduce a la pérdida de estos valores y, por ende, a la negación de la
consideración ganada ante el grupo y al respeto de sus conciudadanos en el ejercicio
de sus relaciones sociales y laborales. Es lo que la doctrina contemporánea está deno-
minando derecho a la intimidad.
Con el progreso de la informática y de los medios de comunicación, la protección
de este derecho no se limita únicamente a la habladuría social del vecindario. En la
actualidad la labor periodística escrita y hablada está haciendo de la intimidad de las
personas un tema de información y divulgación que está convirtiendo la intimidad de las
personas en objeto de interés público para el mundo de la sociedad y en la esfera polí-
tica. La intimidad se ha convertido en asunto publicitario y para lograrlo el periodismo
especializado utiliza los más refinados recursos y hace grandes inversiones destinadas
a obtener la noticia acerca de la honra o la reputación de los personajes. El precio de la
popularidad de una persona es la pérdida de su intimidad y la imposibilidad casi total
de reivindicar este derecho.
El otro aspecto que atenta contra el derecho a la intimidad es el manejo de la in-
formación de carácter confidencial que hacen las empresas para asegurar garantías en
el cumplimiento de obligaciones civiles, y los gobiernos para ejercer el control social

118
Comprensión de los derechos humanos

que garantice el mantenimiento del orden público. Mediante la informática todos los
datos relacionados con la intimidad de las personas se han convertido en objeto de ma-
nejo público y factor determinante de los juicios de valor sobre las personas, sin que el
interesado pueda intervenir en el control de esta información. La utilización libre de la
información personal está violando el derecho a la intimidad y está negando de manera
sistemática su ejercicio, porque los recursos legales para hacer prevalecer este derecho
son insuficientes frente al poder de los medios de comunicación.
El tema se ha venido discutiendo en reuniones internacionales y el sistema inter­
nacional aún no ha producido una reglamentación multilateral satisfactoria. Se dispone
de un catálogo de principios rectores para la reglamentación de los ficheros compu-
tarizados de datos personales. Este instrumento establece unos principios generales
que los gobiernos deberían aplicar, sin perjuicio de su autonomía para determinar las
modalidades de reglamento para la utilización de dichos ficheros. Los más importantes
son: el de licitud y el de lealtad en la obtención, tratamiento y utilización de los datos,
los cuales, en todo caso, no deben ser contrarios a los objetivos y principios de la Carta
de las Naciones Unidas; el de la exactitud de la información; el de la finalidad y la uti-
lización para las cuales fue creado el fichero y que deben ser plenamente especificadas;
el de acceso de las personas interesadas; el de no discriminación; el de seguridad; y
la facultad de derogación. El cumplimiento de estos principios rectores podría abrir el
camino para asegurar el ejercicio del derecho a la intimidad en los términos propuestos
por la Carta internacional de los derechos humanos31.
Los Estados deben ejercer control, sancionar la transgresión de estos principios y
crear la autoridad que debe encargarse de tales funciones. Ésta debe ofrecer garantía de
imparcialidad, independencia y respeto a las personas responsables de la organización
de los datos y debe permitir el flujo de datos a través de las fronteras de los Estados.
Si hay las suficientes garantías de protección de la vida privada en ambos Estados, la
información debe fluir sin obstáculos. El campo de aplicación de los principios son los
ficheros computarizados públicos y privados, así como los manuales y los ficheros de
personas jurídicas cuando contengan información de personas físicas.
Se ha avanzado en la materia mediante una legislación protectora de la intimidad.
Existe el recurso de rectificación contra toda información que atente contra la honra y
la reputación de las personas, así como el delito de calumnia, que contempla la sanción
penal y las indemnizaciones correspondientes. Estos recursos están consagrados en la
mayoría de las legislaciones nacionales32.
En 1952 la Asamblea General aprobó un Convenio sobre el derecho internacional
de rectificación33 el cual tiene por objeto consagrar este derecho para los Estados que
consideren que otro Estado ha publicado información inexacta o falsa, pero no esta-
bleció el mismo derecho para las personas o grupos que se encuentren en la misma
situación. El Estado perjudicado puede exigir al otro Estado la rectificación, la cual se
cumple con la publicación del comunicado que le envíe el ofendido. La rectificación
se debe hacer en los cinco días siguientes. Si no lo hace, el ofendido puede aplicar el
principio de reciprocidad y no publicar futuros comunicados que le envíe ese Estado o
enviar el comunicado al secretario general de las Naciones Unidas quien se encargará

119
Ligia Galvis Ortiz

de divulgarlo por los medios de comunicación. Los Estados tienen su régimen protector
pero las personas están desprotegidas en el nivel internacional. Sólo cuentan con las
instancias nacionales establecidas por los legisladores. Esta protección es discrecional
de los Estados nacionales mientras no exista un mecanismo internacional especialmente
consagrado al derecho a la intimidad.

Igualdad de hombres y mujeres para gozar de todos los derechos humanos


Carta de las Naciones Unidas, Preámbulo. Declaración, artículo 1º. Pacto de los derechos
económicos, sociales y culturales, artículo 3º. Pacto de los derechos civiles y políticos,
artículo 3º. Declaración y Convención sobre la eliminación de todas las formas de discri-
minación contra las mujeres. Convenio sobre la igualdad de remuneración entre la mano de
obra masculina y la femenina, por un trabajo de valor igual (Convenio 100 de la OIT).

Iniciamos este segmento con la consideración de la igualdad como el derecho
humano por excelencia. Ya analizamos la igualdad como atributo del ser humano;
ahora su consideración es como derecho fundamental de la persona. Desde la pro-
clamación de la Carta de las Naciones Unidas se consagró el principio de la igual-
dad de derechos entre hombres y mujeres. En el hermoso preámbulo de la Carta se
afirma: “Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos [...] a reafirmar la
fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona
humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes
y pequeñas”34. El principio general de la igualdad está establecido en el artículo 1º
de la Declaración universal de los derechos humanos, cuando afirma que todos los
seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos. El artículo 3º, común
a los dos pactos, consagra la obligación de los Estados de garantizar el principio de
la igualdad desde el punto de vista del género para ser titular de todos los derechos
humanos. La igualdad entre hombres y mujeres es derecho civil, político, económico,
social y cultural.
Desde 1946, año en que fue creada la Comisión sobre la Condición Jurídica y
Social de la Mujer, las acciones en el orden internacional para promover el principio
de la igualdad entre hombres y mujeres han sido permanentes. Se ha trabajado en el
plano jurídico para elaborar las normas internacionales que promulgan la igualdad y la
promoción de la mujer en todos los ámbitos de la vida social, económica y política, para
que los Estados ratifiquen los instrumentos internacionales y creen las normas jurídicas
nacionales necesarias para asegurar el cumplimiento de los principios de la igualdad y
de la participación de la mujer en la vida política, económica y social.
Los esfuerzos de las Naciones Unidas son permanentes y sus mandatos para pro-
mover la igualdad entre los géneros se extienden a todos sus organismos y agencias
especializados. En la actualidad, junto a la actividad normativa se adelantan acciones
para promover la participación de la mujer en el desarrollo, en los asuntos políticos
y en todas las esferas de intervención de las Naciones Unidas. Los resultados de es-
tos propósitos no han tenido el mismo éxito en las diferentes regiones del mundo. El
adelanto en la igualdad está íntimamente ligado con la cultura y las tradiciones de las

120
Comprensión de los derechos humanos

sociedades. Los países occidentales han experimentado un proceso que se afianza más
en su modelo de democracia. La proximidad cultural de América Latina con el modelo
cultural occidental ha permitido a esta región avanzar en el desarrollo de la igualdad
de hombres y mujeres en el aspecto normativo.
Los progresos en esta materia se aprecian en el orden normativo para luchar contra
la discriminación de la mujer, y en algunas áreas de la participación social, económica y
política. En el campo laboral la mujer se ha incorporado a todos los sectores productivos
pero aún no se ha logrado el principio de la igualdad en la valoración de su trabajo y
en la remuneración. Ante el aumento del desempleo, los gobiernos y los especialistas
en la materia miran hacia la mujer para restringir sus posibilidades de acceso al trabajo
y no han faltado recomendaciones para que ella vuelva al hogar como la solución más
adecuada para combatir el desempleo. En la participación política y en su acceso a la
administración pública las mujeres llegan a los mandos medios pero son escasas sus
posibilidades para asumir grandes responsabilidades en el manejo del Estado y de los
organismos internacionales.
La tarea de la promoción de la mujer para la realización plena de la igualdad nece-
sita acciones más decididas en el plano de las relaciones interpersonales. Es necesario
plantear el problema en la relación primaria que es el encuentro hombre-mujer para
llegar a las raíces profundas de la discriminación. Nos referimos a la discriminación
oculta, la que está almacenada desde tiempos seculares en la conciencia colectiva y
en particular en la conciencia masculina, que impide reconocer la plena capacidad de
la mujer para participar en todos los ámbitos que antes eran de dominio exclusivo del
hombre. Esta vivencia también hay que examinarla en la conciencia de la mujer, que
aún no se acepta plenamente como ser autónomo para participar, para decidir y para
dirigir su destino y el de la sociedad.
La tarea de buscar la igualdad debe ser compartida por hombres y mujeres. Debe ser
una búsqueda de formas novedosas y originales de relación que limpien la conciencia
de los reductos de la discriminación y aseguren el reconocimiento mutuo de la libertad,
la igualdad, la responsabilidad y la autonomía como los atributos fundamentales de
hombres y mujeres.

Derechos políticos

Derecho a la participación
Declaración, artículo 21. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo
15. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 25. Convención sobre los derechos
políticos de la mujer.

La participación en los asuntos del Estado es uno de los elementos indispensables


para el fortalecimiento de la democracia. Su consolidación supone la integración de la
democracia representativa y la participativa. Esta concepción sugiere la necesidad de
incorporar la sociedad civil a los niveles de las decisiones relacionadas con los diferentes
aspectos de la gestión pública.

121
Ligia Galvis Ortiz

La Carta internacional de los derechos humanos consagra dos formas de participa-


ción de la persona en calidad de derechos fundamentales: la participación política y la
participación en la vida cultural. La primera comprende la posibilidad de intervenir en
el gobierno del país, en forma directa o por medio de representantes, y para acceder a
la función pública en condiciones de igualdad. La Declaración y el Pacto de los dere-
chos civiles y políticos recuerdan que el fundamento de la democracia es la expresión
de la voluntad del pueblo expresada mediante elecciones libres y el sufragio universal
y secreto35. La segunda forma consagra el derecho de los individuos a participar en la
vida cultural, a beneficiarse del desarrollo científico y a la libertad para la investigación
y la actividad creadora. La participación ciudadana es el derecho por medio del cual
la persona se hace actora y beneficiaria de la actividad cultural y científica de su país
y de la expresión de la creación artística e industrial. Es también, su presencia como
sujeto social y político. Desde el advenimiento del Estado democrático, el ejercicio de
los derechos políticos ha sido una de las reivindicaciones esenciales de la persona como
ser político. En todas las Constituciones se consagra el derecho de los ciudadanos y las
ciudadanas a elegir y ser elegidos para cargos públicos y de elección popular. El sufragio
se adoptó como la forma idónea de ejercer este derecho. Inicialmente fue establecido
como sufragio calificado, fuese por la edad, por los recursos económicos, por el sexo
o por el grado de instrucción. Hasta épocas recientes el voto era prerrogativa de los
hombres que sabían leer y escribir y poseían rentas propias. En el siglo XX se abrió paso
el sufragio universal; primero se eliminaron las limitaciones de carácter económico e
intelectual y las mujeres alcanzaron el derecho al voto.
En la actualidad, la universalidad del sufragio sólo está limitada por la edad y la
nacionalidad. La primera se ha venido reduciendo y la mayoría de los países ha estable-
cido el voto a los 18 años con lo cual el ciudadano y la ciudadana, acceden al ejercicio
de los derechos políticos. En algunos países se está debatiendo la posibilidad de otorgar
el voto a los extranjeros, limitado a la participación en las elecciones municipales. La
democracia representativa se ha consolidado en el mundo pero aún presenta debilidades
en su desarrollo y en la garantía del ejercicio libre del sufragio. Las Naciones Unidas
ejercen una tarea vigilante de los procesos electorales en los países en donde sea nece-
sario, envía observadores para evitar que el proceso electoral pueda resultar viciado y
presta asesoría a los países que lo soliciten para organizar las elecciones y garantizar la
participación de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas.
Las disposiciones comentadas no establecen de manera expresa la posibilidad de
intervenir en el proceso de gestación, ejecución y control de las políticas y de los pro-
gramas de desarrollo del conjunto de la vida social de su comunidad36. Esta forma de
participación es otra forma de consolidar la democracia. La intervención popular en el
proceso de la gestión pública es la necesidad de que los ciudadanos contribuyan direc-
tamente en el diseño, elaboración, ejecución y control de las políticas y programas de
interés comunitario. Éste es el sentido de la democracia participativa, otra prerrogativa
de las personas, encaminada a garantizar la transparencia en el manejo de los recursos
públicos y hacer más eficiente la administración pública. Mediante la participación
ciudadana se determinan con mayor precisión las necesidades de la comunidad y las

122
Comprensión de los derechos humanos

prioridades en las ejecuciones. El proceso se vuelve transparente porque toda persona


puede vigilar la ejecución de los programas y el manejo de los recursos del Estado.
El derecho a la participación en la gestión pública se ha venido incorporando a
las legislaciones nacionales gracias a las constantes recomendaciones que emergen
de los foros internacionales, aunque no se han definido instrumentos específicos
vinculantes en el sistema internacional que conduzcan a ampliar el contenido del
derecho a la participación. En el artículo 1º de la Declaración sobre el derecho al
desarrollo hay una mención específica al derecho de toda persona y de los pueblos
a participar y colaborar en el desarrollo económico, social, cultural y político. Foros
internacionales como la Cumbre de Río, la Conferencia Mundial sobre Población y
Desarrollo, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, la Cumbre Social y la
IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, han recomendado la participación popular
como una de las formas idóneas para garantizar la transparencia de la administración
pública, para combatir la corrupción y para aproximar la sociedad civil al Estado,
y viceversa.
La democracia participativa es el aporte que el siglo XX le hizo a la sociedad del
siglo XXI. El presupuesto de la democracia participativa es el fortalecimiento del poder
ciudadano. Esto quiere decir que para que este sistema sea una realidad es necesario
que los ciudadanos y las ciudadanas tengan clara conciencia de sus derechos y los
ejerzan de manera responsable. La participación en la gestión pública y la participa-
ción política conforman el poder ciudadano. Es la modalidad integral de ejercicio del
poder de manera conjunta entre la sociedad y el Estado. El poder ciudadano modifica
el ejercicio de la democracia representativa por cuanto el poder de la representación
debe tener en cuenta el poder del elector. Hasta el presente, el representante ejercía
plenamente el poder adquirido en los procesos electorales; la democracia participativa
convoca al representante y al representado a ejercer el poder de manera conjunta.
Por ahora se observa una tensión entre el poder político adquirido por representación
y el poder ciudadano. En el orden internacional esta tensión se expresa en los foros
de las instituciones públicas y los foros de la sociedad civil. El foro de Portoalegre,
Brasil, es un ejemplo del poder ciudadano que está adquiriendo influencia política
pero sin poder de decisión.
El poder ciudadano tendrá que progresar hacia la recuperación del poder de decisión
para que sea determinante en la adopción de las políticas públicas internacionales y
nacionales. Hay que superar la etapa de la participación por intermedio del cabildeo y
la presencia con voz pero sin voto en los diferentes foros de los órganos de la ONU y
en los órganos del Estado nacional. Es importante que en esos espacios se establezcan
niveles de participación que permitan el ejercicio compartido del poder para atender a
los intereses reales de la sociedad.

Derechos económicos, sociales y culturales

En el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales se consagran de-


rechos relacionados con la persona y las prerrogativas que posee en relación con las

123
Ligia Galvis Ortiz

condiciones de realización de su personalidad social, económica, cultural y laboral.


Estos derechos son:

Derecho al trabajo y a condiciones laborales adecuadas


Declaración, artículo 23. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículos 6º
y 7º. Convenio 122 de la OIT sobre la política del empleo. Convenio 168 de la OIT relativo
a la promoción del empleo y la protección contra el desempleo. Convenio sobre la igualdad
en la remuneración entre la mano de obra masculina y la femenina, por un trabajo de valor
igual (Convenio 100 de la OIT). Convenciones sobre trabajos forzados y eliminación de
trabajos forzados.

El derecho al trabajo es un derecho humano fundamental. La Carta internacio-


nal de los derechos humanos lo entiende como la prerrogativa de toda persona a
tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo escogido o aceptado
con plena libertad.
El derecho al trabajo comprende las posibilidades de acceso, es decir, las fuentes de
empleo, la libertad para la búsqueda y aceptación de un trabajo, la contratación laboral,
la remuneración equitativa que asegure la satisfacción de las necesidades del trabajador
y de los miembros de su familia, y la igualdad de salario para el mismo trabajo, según
el principio de “a trabajo igual, salario igual”. Esta garantía protege especialmente el
trabajo de las mujeres y los adolescentes.
Los Estados parte en los Convenios relacionados con este derecho se comprometen
a garantizar el trabajo en todos sus aspectos mediante programas de desarrollo que
aseguren el pleno empleo la capacitación y la orientación profesional que habiliten a la
población para su participación en la vida laboral. Se comprometen además a proteger
a la población contra el desempleo.
El derecho al trabajo comprende además la existencia de condiciones laborales
adecuadas, que incluyen desde condiciones salariales equitativas e iguales para hom-
bres y mujeres hasta condiciones de higiene y salubridad en los lugares de labor que
permitan preservar la integridad física y psicológica de los trabajadores. El derecho al
trabajo comprende así mismo el ejercicio de la libertad de asociación, que se traduce
en la prerrogativa de toda persona que trabaja para fundar sindicatos o sindicalizarse
para defender sus intereses laborales.
La OIT se fundó para la protección internacional del derecho al trabajo. Es uno de
los primeros organismos de escala mundial creados para la protección de los derechos
económicos, sociales y culturales de las personas. Se erigió el 11 de abril de 1919
como institución autónoma de la Sociedad de Naciones. Su constitución conformó
la parte XIII del Tratado de Versalles y se incorporó al paquete de tratados de paz
celebrados al finalizar la primera guerra mundial. En su constitución se afirma que la
paz en el planeta sólo puede garantizarse mediante la consolidación de la justicia social;
por consiguiente, las condiciones injustas de trabajo son una amenaza para la paz y la
armonía universales.
La OIT es un organismo de composición tripartita constituido por los trabajadores, los
patronos y los gobiernos. En 1946 pasó a formar parte de los organismos especializados

124
Comprensión de los derechos humanos

de las Naciones Unidas con el acuerdo unánime de la 29ª reunión de la Conferencia


General37. La OIT protege el derecho al trabajo, que es su razón de ser, el derecho a
disfrutar de condiciones justas y favorables de trabajo, el derecho de crear sindicatos y
afiliarse a ellos, el derecho a la seguridad social y a gozar de un nivel de vida decoroso,
el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica.
Es tarea primordial de la OIT establecer normas internacionales para desarrollar
los derechos y las libertades relacionadas con el trabajo y vigilar su cumplimiento
por parte de los Estados. Para la tarea de vigilancia ha creado el Comité de Libertad
Sindical y la Comisión de Vigilancia de Normas. La Organización presta también
asesoría a los gobiernos para la aplicación nacional de los convenios internacionales y
servicios de capacitación para mejorar la calidad técnica de los trabajadores. Propicia
también el intercambio de experiencias y de tecnología entre los Estados miembros
de la organización.
La libertad para buscar y aceptar el trabajo es una de las prerrogativas de las personas
en los regímenes democráticos modernos. La libertad y la autonomía son el resultado
de la lucha contra las formas de esclavitud y servidumbre que vivió la humanidad en
épocas de su historia pasada y reciente. Sin embargo, su ejercicio no es aún comple-
tamente universal; todavía subsisten prácticas de explotación laboral que contradicen
estas características del derecho al trabajo. Las convenciones relativas a los trabajos
forzados y a su abolición son mecanismos que han permitido consolidar la libertad para
ejercer el derecho al trabajo. Subsisten prácticas consideradas esclavizantes, como la
explotación de los niños en las minas, en la búsqueda de perlas, en la prostitución y en
la pornografía, así como de las mujeres y hombres en la trata de personas con fines
de prostitución. Estos temas fueron analizados en el acápite del derecho a la vida y a
la integridad física y moral y volveremos sobre el tema en la sección de la legislación
para sujetos especiales.

Derechos relativos a un nivel de vida adecuado, a la seguridad social, a la salud y a


la educación, al desarrollo cultural, al descanso y al disfrute del tiempo libre
Declaración, artículos 22, 24, 25, 26 y 27. Pacto de los derechos económicos, sociales y
culturales, artículos 9º, 11, 12, 13, 14 y 15. Declaración sobre el progreso y el desarrollo
en el campo social. Declaración universal sobre la eliminación definitiva del hambre y la
malnutrición. Declaración universal sobre la utilización del progreso de la ciencia y de la
técnica en interés de la paz y en provecho de la humanidad. Declaración sobre el derecho
de los pueblos a la paz. Declaración sobre el derecho al desarrollo. Convención internacio-
nal sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

La Carta internacional de derechos humanos presenta una concepción integral de


la persona y del contexto social en el cual atiende su autosubsistencia, contribuye con
su producción y su trabajo a la continuidad de la especie y establece relaciones sociales,
políticas, culturales y económicas de interés y beneficio recíprocos. Todos los derechos
consagrados en la Carta son fundamentales desde este punto de vista. Por consiguiente,
todos son universales, irrenunciables e inalienables y, por ello, son también derechos

125
Ligia Galvis Ortiz

interrelacionados e indivisibles. Entendemos por bienestar de la persona humana el goce


efectivo de todos los derechos consagrados en la Carta. Ese bienestar se establece tam-
bién en el derecho que tiene toda persona a gozar de un nivel de vida adecuado que
le asegure, a sí misma y a su familia, la mejor calidad de vida posible, consagrado en
la Declaración y en el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales.

Derecho a un nivel de vida adecuado


El nivel de vida adecuado que tiene en cuenta el artículo 25 de la Declaración com-
prende la satisfacción de las necesidades básicas, como alimentación, vestido, vivienda,
asistencia médica, servicios sociales y derecho a seguros en caso de desempleo, enfer-
medad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de los medios de subsistencia
por razones ajenas a su voluntad. El artículo 11 del Pacto establece además el derecho
a mejorar las condiciones de vida.
La misma disposición recomienda a los Estados parte que tomen medidas para
asegurar el goce efectivo de este derecho con la utilización de los recursos nacionales
y de la cooperación internacional. Confirma, además, el derecho de las personas a estar
protegidas contra el hambre y pide a los Estados tomar medidas efectivas para mejorar
los métodos de producción y conservación de alimentos, realizar campañas de nutri-
ción, llevar a cabo reformas agrarias y utilizar racionalmente los recursos naturales. Es
también una recomendación del Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales
que los Estados aseguren una distribución equitativa de los alimentos que se producen
a escala mundial, teniendo en cuenta las necesidades y los problemas que experimentan
los países importadores y exportadores de alimentos.
Junto con este derecho a gozar de un nivel de vida adecuado –que establece de manera
general el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales relacionados con
las necesidades básicas de vivienda, alimentación, vestido y servicios sociales– la Carta
consagra también el derecho a la educación, a la salud y al disfrute del tiempo libre.

Derecho a la educación
El siglo XX fue el siglo de la universalización y democratización de la educación. El
punto culminante de este proceso fue su consagración como derecho humano fundamen-
tal. El siglo XXI será el siglo del disfrute pleno de este derecho por parte de los niños,
las niñas, los adolescentes y los adultos del planeta. Para hacerlo efectivo es necesario
establecer las condiciones de realización desde el punto de vista de la universalidad, es
decir, asegurar la educación para todos los seres humanos sin distinción alguna de raza,
sexo, credo, condición social o económica, y sobre la base de facilidades de acceso a la
educación. En este ámbito es preciso garantizar la gratuidad de la educación básica y
crear y garantizar establecimientos educativos adecuados en todos los territorios bajo
la jurisdicción de cada Estado, para que la población en edad escolar pueda disfrutar
de ese derecho.
La democratización de la educación se mide por los criterios de la gratuidad de la
enseñanza en el ciclo básico; la generalidad de la educación secundaria y superior y su
progresiva gratuidad; la obligatoriedad al menos para el ciclo básico, la libertad de ense-

126
Comprensión de los derechos humanos

ñanza y la libertad de los padres para escoger los establecimientos de enseñanza para sus
hijos o de los tutores para sus pupilos, según los lineamientos establecidos por la Carta
internacional y la legislación nacional; el cubrimiento territorial suficiente y la garantía
de ingreso para todos y todas sin limitaciones distintas a las necesarias para asegurar el
desarrollo educativo y la calidad de la enseñanza en todos los niveles.
El derecho a la educación se extiende también a aquellas personas que no pudieron
recibir la instrucción necesaria en la edad de escolarización o que no terminaron el
proceso. La educación para los adultos es uno de los aspectos importantes para el cabal
desarrollo de este derecho, por cuanto hay una buena parte de la población adulta del
mundo que no recibió los beneficios de la educación en su infancia y juventud. Para
cumplir este propósito se han venido desarrollando campañas de cobertura mundial
encabezadas por la UNESCO. La población objeto de estas campañas es la que forma
parte de las filas del analfabetismo; su erradicación es una de las obligaciones centrales
de los Estados parte en la legislación internacional sobre la materia.
La conferencia para la creación de una organización de las Naciones Unidas con-
sagrada a la educación y la cultura se reunió en Londres en noviembre de 1945, por
iniciativa de Francia y de Inglaterra. En ella se adoptó la Constitución de la Organiza-
ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. El
preámbulo reconoce que la única alternativa a la guerra es la educación. La UNESCO
nace en las postrimerías de la hecatombe de la segunda guerra mundial, con el objetivo
fundamental de consagrar sus esfuerzos a la creación de bases firmes para la paz a través
del fomento de la educación, la ciencia y la cultura. Dice el preámbulo: “puesto que
las guerras nacen en las mentes de los hombres, es en la mente de los hombres donde
deben erigirse los baluartes de la paz”38.
Entre los propósitos de la UNESCO se encuentran los de fomentar el conocimiento
y la comprensión entre las naciones; dar impulso vigoroso a la educación popular y a la
difusión de la cultura; colaborar con los Estados miembros para orientar el desarrollo de
actividades educativas y de métodos de enseñanza apropiados para preparar a los niños y
las niñas del mundo a las responsabilidades para su desempeño como hombres y mujeres
libres; estimular la cooperación entre las naciones con el fin de fomentar los ideales de
igualdad, el respeto a la justicia y a la ley y las posibilidades de educación para todos
sin distinción de raza, sexo, ni condición social, económica, religiosa o política alguna.
La UNESCO posee también la facultad normativa, por medio de la cual ha adoptado
instrumentos internacionales en materia de realización de los derechos humanos39.
Por la naturaleza de su mandato, la UNESCO es una de las organizaciones de las
Naciones Unidas que desempeña un papel determinante en el fortalecimiento de la
democracia fundada en la cultura de los derechos humanos. Así lo han entendido sus
órganos rectores, quienes consideran que una de sus prioridades es la educación para
los derechos humanos y la democracia. La Organización desarrolla esta tarea mediante
planes de acción como el adoptado en el Congreso Internacional sobre la Educación
para los Derechos Humanos, realizado en Canadá en marzo de 1993.
Este plan es un llamado a la movilización general de energías y recursos, en todos
los niveles, desde la familia hasta la Organización de las Naciones Unidas, para enseñar

127
Ligia Galvis Ortiz

los derechos humanos a los individuos y a los grupos, estimular la modificación de los
comportamientos que niegan los derechos y promover aquéllos que los respetan como
el patrimonio inalienable de todas las personas. Así mismo promueve la pedagogía de
la participación para que la sociedad civil se convierta en una comunidad activa en la
gestión de los intereses de todos sus miembros. En esta óptica, el aprendizaje no cons-
tituye un fin en sí mismo sino el medio para eliminar las violaciones de los derechos
humanos y construir una cultura universal fundada en la democracia, el desarrollo, el
respeto por las diferencias y la comunicación intercultural.
Tanto en la Declaración como en el Pacto de los derechos económicos, sociales y
culturales se afirma que “la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la
personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecerse el respeto por
los derechos humanos y las libertades fundamentales [...] así mismo, la educación debe
capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, favo-
recer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos
los grupos raciales, étnicos o religiosos y promover las actividades de las Naciones
Unidas en pro del mantenimiento de la paz”40.
La educación es el instrumento por excelencia para la consolidación de la cultura de
los derechos humanos, como lo ha venido señalando la UNESCO desde los inicios de
su labor. El cumplimiento de este objetivo se puede alcanzar si se establecen sistemas
de enseñanza de carácter integral que comprendan la educación para la dignidad, la
libertad y la responsabilidad, es decir, para formar el sujeto democrático titular de los
derechos, y la capacitación para la participación activa en la producción. A pesar de
las recomendaciones constantes hechas por la comunidad internacional en los diversos
foros en que se trata la cuestión educativa, no se han consolidado metodologías de en-
señanza de carácter formativo para la cultura de los derechos humanos. Esta realidad
ha sido señalada en el mencionado Congreso internacional celebrado en Canadá sobre
educación en materia de derechos humanos y democracia.
Ese foro también señaló que el plan de acción es producto de un sentimiento de
alarma y de urgencia debido al considerable aumento de las violaciones de los derechos
humanos en la última década del siglo XX en todo el mundo. En efecto, en esa década
se vio resurgir el nacionalismo, el racismo, la xenofobia, la intolerancia religiosa y otras
formas de discriminación. Asistimos a la disolución de los regímenes autoritarios, apa-
recieron nuevas democracias, pero también surgieron regímenes autocráticos. Después
de dos décadas de lucha contra el racismo aparecieron nuevas formas de discriminación
acompañadas de fanatismos religiosos y de extremismos sociales. Ésta es la realidad
con que se despidió el siglo de la ciencia y de los grandes descubrimientos, el siglo de
la era espacial.

Los derechos culturales


Convención universal sobre Derecho de Autor (1952, revisada en 1972); Convención para
la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954); Convención
relativa a la Lucha contra la Discriminación en la Esfera de la Enseñanza (1962); Convención
Internacional sobre la Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los productores

128
Comprensión de los derechos humanos

de Fonógrafos y los Organismos de Radiodifusión (1961); Convención sobre la Protección


del Patrimonio Cultural y Natural (1971); Convención para la Salvaguardia del Patrimonio
Cultural Inmaterial (2003); Convención para la protección y promoción de la Diversidad
de las Expresiones Culturales (2005); Declaración sobre la Raza y los Prejuicios Raciales
(1975); Declaración sobre la Tolerancia (1995); Declaración sobre el Genoma Humano y
los Derechos Humanos (1997); Declaración sobre la Responsabilidad de las Generaciones
Actuales para con las Generaciones Futuras (1997); Declaración sobre la Diversidad Cultural
(2001); Declaración Internacional sobre Datos Genéticos Humanos (2003); Declaración de
la UNESCO sobre la Destrucción Intencional del Patrimonio Cultural (2003); Declaración
sobre Bioética y Derechos Humanos (2005).

Este tema encierra una paradoja interesante para el análisis desde la perspectiva de los
derechos, que podríamos plantear de la siguiente manera: la cultura es un tema que cada
día gana terreno en la agenda de las políticas públicas, además, en los últimos tiempos se
están consolidando alianzas propiciadas por los foros internacionales que han permitido
establecer consensos en torno a las políticas culturales y a interacciones que desembocan
en el desarrollo de acciones conjuntas en el nivel regional. La Agenda 21 de la cultura
es un ejemplo claro de estas acciones. La paradoja radica en que en estas expresiones se
habla constantemente de los derechos culturales, sin embargo, el tema se ha convertido en
un implícito que pocos expertos se preocupan por desarrollar de manera directa, incluso,
cuando se habla de éstos, la reflexión termina en el campo de la cultura.
Los derechos culturales tampoco están claros en el campo de las instancias inter­
nacionales de derechos humanos. La otra esfera del mandato de la UNESCO es justa-
mente la ciencia y la cultura. Puede decirse que la organización tiene su énfasis en la
cultura y poco se ha ocupado del desarrollo de los derechos culturales. Se han adoptado
instrumentos internacionales sobre temas relacionados con los derechos pero no se ha
logrado emitir una declaración y, menos aún, una convención que establezca un recono-
cimiento más detallado de los derechos culturales y sus procedimientos, para hacerlos
valer ante los Estados y ante las instancias internacionales. Con razón afirman algunos
autores que los derechos culturales son los más rezagados de los derechos humanos.
Esta afirmación tiene un fundamento, porque tanto en la Declaración Universal de los
derechos humanos como en los dos Pactos, sólo encontramos el derecho a tomar parte
libremente en la vida cultural, a gozar de las artes y a beneficiarse de los progresos
científicos y tecnológicos, igualmente, consagra el derecho a la protección de los inte-
reses morales y materiales provenientes de las obras científicas, literarias o artísticas
de que se es autor.
Desde el punto de vista de trabajo normativo, la producción de la UNESCO se ha
centrado en los derechos de autor, en la protección del patrimonio material, inmaterial
y subacuático, a la protección y promoción de la diversidad cultural, a la lucha contra
la discriminación en la esfera de la enseñanza. Éstos son los temas que han ameritado
una convención entre las tantas ya aprobadas sobre otros temas que tienen relación con
las diferentes expresiones culturales.
Desde el punto de vista de la consideración explícita de los derechos culturales, se
están haciendo esfuerzos por trabajar un instrumento internacional de derechos cultu-

129
Ligia Galvis Ortiz

rales, citamos el grupo de Friburgo, conformado por expertos de diferentes regiones del
planeta. Su trabajo se refleja en la adopción de una declaración denominada Derechos
Culturales. Declaración de Friburgo. Además de las definiciones y principios apropiados
para el documento, la Declaración establece derechos culturales tales como: la identidad
y el patrimonio cultural, el acceso a la participación en la vida cultural, la educación y
formación, la información y comunicación, la cooperación cultural, los principios de
gobernanza democrática, y establece además unas responsabilidades de la sociedad, el
Estado y la cooperación internacional41.
Otro ejemplo de trabajo en el campo de estos derechos, es la labor realizada en Bogotá
durante un ejercicio de participación de los actores culturales y de expertos internacio-
nales, con el fin de consolidar un instrumento que pueda hacer carrera en Iberoamérica.
El producto de este trabajo fue un proyecto de declaración que establece los derechos
de identidad y diversidad culturales, la comunicación intercultural, la libertad cultural,
incluido el derecho a la trasgresión, la formación, la participación, la preservación del
patrimonio cultural material e inmaterial, la protección de los bienes culturales, incluidos
los derechos de autor, el derecho de los pueblos originarios a preservar y desarrollar sus
culturas, entre otros. También establece las obligaciones de la familia, la sociedad y el
Estado para la realización de estos derechos, así como la salvaguardia del respeto a los
derechos humanos como único límite al ejercicio de los derechos culturales. De esta
experiencia surgió la adopción que hizo el Distrito Capital de Bogotá de su Declaración
de Derechos Culturales realizada el 31 de diciembre de 200742.
La paradoja empieza a desvirtuarse a la luz de estos progresos desde la doctrina.
Es de esperar que estos ecos lleguen a las esferas regionales y al foro internacional por
excelencia sobre el tema, ya que el mandato de la UNESCO, en relación con la cultura,
se hará más efectivo si finalmente se puede contar con un instrumento internacional que
permita orientar la gestión del Estado hacia un enfoque a partir del cual se aseguren
políticas integrales para el reconocimiento, garantías de ejercicio y restablecimiento de
los derechos. De igual manera, la acción de los agentes culturales será más efectiva si
todas las personas se perciben como agentes titulares activas de sus derechos culturales
y de los derechos humanos en general.
Los seres humanos tienen derecho a gozar y beneficiarse del desarrollo cultural y
científico, a participar en las manifestaciones culturales y a beneficiarse de la protec-
ción de los intereses morales y materiales que les correspondan por la autoría de obras
científicas, literarias o artísticas. La Organización Mundial para la Propiedad Intelectual
es la encargada del manejo internacional de la propiedad intelectual.
Entre los mandatos de la UNESCO se encuentra el aproximar a las diferentes cul-
turas del planeta mediante el conocimiento de sus características y la divulgación de
sus costumbres y tradiciones. La preservación del derecho a disfrutar de la cultura, la
divulgación de las culturas de todos los pueblos y de los derechos culturales es la ma-
nera más adecuada de erradicar el monismo cultural que ha caracterizado el desarrollo
de la democracia a partir del modelo eurocéntrico. La hegemonía del llamado modelo
occidental fue la causa de la discriminación en todas las formas propias del colonialismo
y es la reivindicación de esa raigambre la responsable de las nuevas formas xenofóbi-

130
Comprensión de los derechos humanos

cas que se presentan actualmente en los países desarrollados. De la misma manera, el


resurgimiento del islamismo bajo la expresión más radical del fundamentalismo está
propiciando el dogmatismo y la intolerancia. Éstos son parte de los desafíos que debe
enfrentar la comunidad internacional en el siglo que se inicia, para evitar que se cierren
los espacios de reconocimiento del pluralismo étnico, cultural y religioso.
La persistencia de los rezagos del monismo cultural implantado por occidente en los
procesos de colonización es el obstáculo que se debe eliminar para garantizar la vigencia
de los derechos humanos, en general, y de los culturales, en particular. Esta concepción
tiene raíces muy profundas y solamente una pedagogía destinada a generar la vivencia
de la autonomía y del pluralismo en la conciencia de los seres humanos puede crear
las condiciones para erradicar las prácticas que impiden el ejercicio de estos derechos.
Esta pedagogía debe ser integral y profunda y que se involucre en la práctica de la vida
cotidiana de todos los hombres y mujeres, para que impere la convicción de la igualdad
en las relaciones interpersonales. Todos y todas debemos entender que el ejercicio de los
derechos humanos es una forma de vida y no una política de Estado exclusivamente.
La extinta Comisión de Derechos Humanos no fue ajena en sus preocupaciones al
ejercicio del derecho a la educación. En 1998 nombró una relatora especial sobre el
derecho a la educación para que presente informes sobre la situación mundial en esta
materia. Los informes dan cuenta de los millones de niños que año a año se quedan por
fuera del circuito educativo, así como de los efectos que la carencia de este derecho
fundamental produce en el desarrollo de los pueblos.

Derecho a la salud
El derecho a la salud es también un derecho fundamental consagrado en la Carta
internacional como la prerrogativa de toda persona para acceder a los servicios que
garantizan la salud, en condiciones de igualdad y durante toda la vida.
El concepto de salud está definido en el preámbulo de la constitución de la Orga-
nización Mundial de la Salud, OMS, como “un estado de completo bienestar físico,
mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”43. Este con-
cepto de salud es el equilibrio físico y mental permanente del individuo que le permite
ejercer su actividad con la mayor eficiencia, sin afectación de sufrimiento, dolor físico
o perturbaciones psíquicas de ninguna especie. La salud es la integridad física y mental
de la persona. Por ello este derecho contemplado en el Pacto de los derechos económi-
cos, sociales y culturales es la forma cotidiana de considerar el derecho a la vida y a la
integridad física y mental.
Para la preservación de la salud es necesario atender al organismo de manera pre-
ventiva y remedial. La medicina preventiva permite mantener en perfecto estado el
equilibrio general y el ejercicio de todas las funciones orgánicas y evita la enfermedad.
La medicina curativa es la encargada de restablecer las funciones orgánicas cuando se
han perturbado por la enfermedad. El derecho a la salud comprende prerrogativas de
los individuos en todos los campos de la medicina preventiva y curativa. En la esfera
preventiva se contempla también la necesidad de erradicar los flagelos que afectan de
manera endémica a la población, como la malaria, el paludismo, el cólera, y sanear

131
Ligia Galvis Ortiz

las condiciones ambientales con purificación de aguas, establecimiento de sistemas de


higiene y salubridad y descontaminación del medio ambiente.
La conservación de la salud se convirtió en tema del derecho internacional con el
despertar de la sensibilidad general provocado por la segunda guerra mundial. Para cana-
lizar los esfuerzos internacionales en esta materia, la Conferencia Internacional de Salud,
convocada por el ECOSOC y celebrada el 22 de julio de 1946, adoptó la Constitución
que creó la Organización Mundial de la Salud. Éste es un organismo especializado de
las Naciones Unidas encargado de diseñar y ejecutar estrategias y políticas encaminadas
a lograr la finalidad proclamada en el artículo 1º de su Constitución: “alcanzar para
todos los pueblos el grado más alto posible de salud”44.
La primera función de la OMS es actuar como entidad directiva y coordinadora en
asuntos de sanidad internacional. Para ello fomenta el consenso internacional sobre po-
líticas sanitarias y sobre la dimensión humanitaria de la justicia social en lo relacionado
con la salud; propicia la distribución equitativa de los recursos destinados a la salud entre
los países y a escala nacional; estimula la racionalización y movilización de recursos en
favor de la salud, el desarrollo de la tecnología médica y promueve la investigación y el
desarrollo con el fin de fijar las políticas sanitarias de acuerdo con la necesidades de los
países. También colabora, especialmente con los países del resto del mundo, en la identi-
ficación de sus necesidades y en la búsqueda de recursos externos, y adelanta programas
para luchar contra las enfermedades tropicales.
La OMS trabaja intensamente para que los gobiernos consideren la salud como un
elemento esencial del desarrollo. En el año 2000 la OMS lanzó la ofensiva de la salud
para todos, y en este sentido la Conferencia anual aprobó programas encaminados a
disminuir los índices de mortalidad y morbilidad tanto en la población infantil como en
los adultos y, especialmente, para erradicar las enfermedades endémicas y tropicales. Para
el 2005 la prioridad es la lucha contra el Sida que cobra más víctimas en el planeta.

Derecho al descanso
Otro de los derechos relacionados con la persona es la utilización del tiempo libre.
Es el derecho del individuo a gozar de un horario de trabajo razonable y de prestaciones
laborales, como las vacaciones, que le permitan disfrutar de la recreación en compañía
de su familia. Fue consagrado con el fin de asegurar un modelo de relaciones labora-
les fundado en la dignidad y en la posibilidad de disponer de un espacio de libertad
en el cual pueda invertir su tiempo sin restricciones impuestas por el poder de las
personas con quienes mantiene vínculos laborales y en el que se asegure el descanso
obligatorio para recuperar su energía y preservar su salud. La recreación forma parte
de la calidad de vida, de la armonía de la familia y de la integridad física y psíquica
de las personas.

Derecho a la seguridad social


La seguridad social es otro derecho social que garantiza a las personas que el Estado
y los patronos les proporcionen los medios necesarios para preservar su integridad física
y mental y atender a sus necesidades, tanto durante su vida económicamente activa como

132
Comprensión de los derechos humanos

en las etapas previas de la infancia, la adolescencia y en la vejez. La seguridad social


es la posibilidad de disponer de los recursos para la salud y la subsistencia cuando, por
circunstancias de fuerza mayor o por retiro forzoso de la actividad laboral, la persona
no puede proveer a su propia manutención.
Éstas son prerrogativas alcanzadas por la población en la búsqueda de mejores
condiciones laborales. La OIT ha promovido diferentes convenios relacionados con
las políticas que los gobiernos deben adoptar para garantizar la seguridad social para
todos y hacer que el ejercicio de este derecho tenga la mayor cobertura posible en
todos los países.
La ausencia de una política internacional integral que comprometa a las agencias
financieras internacionales con los derechos económicos, sociales y culturales limita las
posibilidades de cumplimiento de los compromisos de los Estados de estos derechos.
Las exigencias del Fondo Monetario Internacional relacionadas con la reducción del
déficit fiscal están contribuyendo al aumento del desempleo y al recorte de las pres-
taciones laborales. Así mismo, el proceso de globalización y la apertura económica
le restaron competitividad a las empresas nacionales de los países en proceso de de-
sarrollo con lo cual se aumentó la crisis económica y social en la cual están sumidos
estos países. Otro aspecto que impide la garantía de estos derechos es la tendencia
a la privatización de los servicios de educación, salud y servicios domiciliarios que
impuso el modelo neoliberal.
La falta de exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales hace que
estos derechos sean inoperantes. El Comité encargado de la vigilancia del cumplimiento
de los compromisos de los Estados para garantizar la vigencia de estos derechos presentó
un proyecto de Protocolo Facultativo para establecer un mecanismo de exigibilidad de
tales derechos. La Comisión de Derechos Humanos nombró un experto independiente
encargado de revisar el proyecto y presentar recomendaciones. Con base en el informe
del experto la Comisión creó un grupo de trabajo, de composición abierta para elaborar
el proyecto de Protocolo. Este grupo se está reuniendo desde 2004.

Derecho al desarrollo
Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 1º. Pacto de los derechos
civiles y políticos, artículo 1º. Declaración sobre el derecho al desarrollo. Declaración y
Programa de acción de Viena, artículos 8°, 9°, 10°, 11°, 12, II C 72.

Los derechos fundamentales relacionados con la persona conforman una unidad


indisoluble e interdependiente que expresa la concepción integral del ser humano y su
contexto de realización individual, social y política. La unidad de todos los derechos se
ha mantenido a través de artículos comunes a los Pactos, que son el signo de la indivisi-
bilidad de todos los derechos. Sin embargo, la discusión en torno a la indivisibilidad y la
interdependencia se ha prolongado desde entonces y, como ya se afirmó, ha interpuesto
distancias conceptuales entre los países industrializados y el resto del mundo.
La distancia progresiva entre los países ricos y los países pobres y la diferencia en
la distribución de los ingresos debida a la distribución desigual de la riqueza, muestran

133
Ligia Galvis Ortiz

que el goce de la plenitud de los derechos humanos en el mundo tiene que superar
grandes obstáculos para convertirse en una realidad. Por el contrario, ha aumentado
la pobreza. Hay millones de seres humanos que se encuentran en estado de pobreza
extrema. No es necesario recurrir a los analistas especializados para captar la relación
entre la precariedad en la vigencia de los derechos económicos, sociales y culturales
y la persistencia y aumento de los conflictos armados, que se caracterizan por la vio-
lación de los derechos humanos fundamentales. Estas circunstancias han planteado el
problema del desarrollo como una prioridad en las relaciones multilaterales y condujo
al debate sobre la consagración del desarrollo como derecho humano, que hizo posible
la aprobación de la Declaración sobre el derecho al desarrollo en 198645.
El antecedente legal de esta Declaración, de donde emana la legitimidad y el fun-
damento de la consolidación del desarrollo como derecho humano, se encuentra en
el artículo 1º, común a los dos Pactos. En esta disposición se promulgó el derecho de
todos los pueblos a la libre determinación, a disponer libremente su estatuto político y
su desarrollo económico y social, y a disponer libremente de sus riquezas y recursos
naturales sin perjuicio de las obligaciones que se derivan del principio del interés mutuo,
de la cooperación internacional y del derecho internacional. Esta disposición desarrolla
el principio consagrado en el artículo 28 de la Declaración universal de los derechos
humanos que establece el derecho a un orden social e internacional en el cual todos los
derechos y libertades fundamentales se hagan plenamente efectivos.
En el artículo 1º de la Declaración que comentamos se consagra el desarrollo como
derecho humano en los siguientes términos: “El derecho al desarrollo es un derecho
humano inalienable, en virtud del cual toda persona humana y todos los pueblos tienen
el derecho de participar y de contribuir a un desarrollo económico, social, cultural y
político en el cual todos los derechos humanos y todas las libertades fundamentales
puedan ser plenamente realizados y beneficiarse de este desarrollo”46. Su finalidad es
propender por un orden nacional e internacional en el cual el conjunto de los derechos
humanos y las libertades fundamentales tenga plena realización.
Los partidarios de este derecho humano creemos que es un derecho síntesis de
todos los demás, porque en él se incorporan todos los derechos humanos consagrados
en los instrumentos internacionales, tanto en su alusión general y universal como desde
el punto de vista de su realización. El derecho al desarrollo es un derecho instrumental
que hace del desarrollo el medio para asegurar la vigencia de todos los derechos hu-
manos. Esta consideración supone la obligación de los Estados de adoptar modelos de
desarrollo integrales y comprensivos de todas las necesidades humanas, en los cuales
el ser humano y su contexto familiar, social, cultural, político y ecológico constituyan
el eje central del desarrollo.
El derecho humano al desarrollo es complemento esencial del derecho a la vida.
El derecho a la existencia física, psíquica y espiritual de los seres humanos no se agota
con el simple respeto a la vida. Su plena realización como derecho a la vida comprende
también el deber del Estado de asegurar los medios necesarios para la subsistencia y
la mejora de la calidad de vida. Por esta razón el derecho al desarrollo es el derecho
humano omnicomprensivo e integrador de todos los derechos humanos.

134
Comprensión de los derechos humanos

El derecho al desarrollo proclama un tratamiento integral de la problemática de los


derechos humanos y la incorpora en el corazón mismo de las estrategias económicas,
sociales, culturales y políticas de los Estados, tanto a escala nacional como en el orden
internacional. De esta manera los derechos humanos dejan de ser considerados como
apéndice en la preocupación de la sociedad, para convertirse en el objeto mismo de la
responsabilidad global de los gobiernos.
Una concepción integral del desarrollo supone la incorporación de todos los factores
que de manera directa o indirecta inciden en el bienestar de las personas. Así, tomando
como punto de partida la dignidad y el respeto de la persona y sus atributos fundamenta-
les, el desarrollo debe tener en cuenta los conceptos de desarrollo humano, de desarrollo
sostenible y de realización universal de todos los derechos humanos.
Los eventos mundiales que se han ocupado de aspectos del desarrollo están siguiendo
estos principios. La Cumbre de Río sobre Medio Ambiente, la Conferencia Mundial de
Derechos Humanos, la Conferencia Mundial sobre Población y Desarrollo, la Cumbre
Social y la Conferencia Mundial sobre la Mujer o el Decenio de los Pueblos Indígenas,
están orientados a la recuperación del carácter humano e integral del desarrollo. Sus
conclusiones recomiendan adoptar conceptos de desarrollo que incorporen las prio-
ridades de la dinámica actual de la sociedad y abran caminos posibles de realización
integral para los individuos y los pueblos. Recomiendan prestar atención especial a los
países que, por carecer de los recursos adecuados, se ven privados de los beneficios de
la globalización de la economía y de los consiguientes procesos de apertura a los mer-
cados internacionales a que están abocados todos los Estados en virtud de los acuerdos
establecidos por la Ronda Uruguay, que la Organización Mundial del Comercio está
poniendo en práctica.
Los balances que arroja el modelo muestran que la globalización de la economía
no es la solución para garantizar la vigencia del derecho al desarrollo. Las Naciones
Unidas tienen el desafío de promover la revisión de todas las estrategias del comercio,
la industria y el poder financiero para acercarlas a la satisfacción de las necesidades
de la gente pues hasta ahora se han dirigido a la concentración del capital y de las
utilidades mientras aumenta la pobreza extrema y la marginalidad de los países menos
avanzados.
A pesar de las grandes controversias, el derecho al desarrollo ha ganado espacio en
el sistema. En la Declaración y el Programa de acción de Viena se confirmó la natura-
leza jurídica de este derecho. La Comisión de Derechos Humanos estableció un grupo
de trabajo sobre el derecho al desarrollo, en su período de sesiones de febrero de 1993,
con el mandato de analizar los obstáculos que se oponen a la realización del derecho
al desarrollo, y en sus sesiones de 1994 le solicitó al grupo que presentara recomen-
daciones al respecto. El grupo ha discutido en algunas de sus sesiones la necesidad de
llevar a cabo programas integrales de desarrollo en países y localidades que no estén
en capacidad de acceder a la competencia internacional y de establecer un mecanismo
de seguimiento de los principios consignados en la Declaración.
Pero el derecho al desarrollo no tendrá su plena realización mientras no se revise
la idea de modelo único para orientar la economía desde el punto de vista político

135
Ligia Galvis Ortiz

y disciplinario. En efecto la política internacional se ha comprometido con un solo


modelo visto y pensado desde una sola disciplina, la economía. El desafío consiste en
pensar diferentes modelos integrales. Hay que mirar el desarrollo desde el punto de
vista de los diferentes sectores, pensar en estrategias económicas, sociales y culturales,
incorporar a las disciplinas que ofrecen la compresión global y transdisciplinaria del
mundo y modificar su sentido. El eje del desarrollo es el ser humano y no la riqueza
como finalidad en sí misma.

Derechos relacionados con la familia


Declaración, artículos 16 y 25. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, ar-
tículos 10º, 11 y 12. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 23 y 24. Convención
y recomendación sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer
y el registro de los matrimonios. Declaración relativa a la promoción entre los jóvenes
de los ideales de paz, de respeto mutuo y de comprensión entre los pueblos. Declaración
sobre la protección de las mujeres y los niños en casos de emergencia y de conflictos ar-
mados. Declaración y Convención sobre los derechos del niño. Protocolo facultativo de la
convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil
y la utilización de los niños en la pornografía. Declaración sobre los principios sociales
y jurídicos aplicables a la protección y al bienestar de los niños, especialmente desde el
punto de vista de las prácticas en materia de adopción y de ubicación familiar en los planos
nacional e internacional.

El derecho internacional de los derechos humanos no contempla un instrumento


específico para el tema de la familia. La Carta internacional menciona el tema como
el derecho de hombres y mujeres a fundar una familia de acuerdo con su libre y pleno
consentimiento de contraer matrimonio. El numeral 3 del artículo 16 la define como
“el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la
sociedad y del Estado”47. Este principio se reproduce en los pactos que forman parte de
la Carta. La concepción que adoptan estos instrumentos internacionales sobre la familia
hace imperativa la acción del Estado para establecer normas y políticas protectoras
especialmente contra todas las formas de violencia que la afectan en la actualidad. El
derecho internacional se orienta por la noción rusoniana de la familia, que corresponde
al concepto clásico en el cual la institución se regía por la autoridad incondicionada del
poder patriarcal sobre la mujer y los hijos.
Pero desde la perspectiva de la cultura de los derechos humanos, ¿qué entendemos
hoy por la expresión “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad”?
Sin lugar a dudas, no podemos pensar que la Carta internacional de los derechos hu-
manos invite a los Estados a proteger el espacio de la sumisión y las discriminaciones
fomentadas por la familia en su sentido tradicional. Los instrumentos sustantivos que
conforman la Carta consagran derechos de las personas relacionados con la constitución
de la familia, su bienestar, las relaciones entre los cónyuges, la protección de la mater-
nidad y de la infancia, así como con la inquietud sobre la continuidad de la familia.
La situación actual de la familia está impregnada de las transformaciones que se han
producido en la vida social, económica y política en el siglo que terminó. La reflexión

136
Comprensión de los derechos humanos

actual sobre la familia gira en torno a la nueva visión de la relación hombre-mujer, sig-
nada por el reconocimiento de la titularidad de los derechos de todos los miembros del
grupo familiar y su participación como agentes activos del desarrollo. Las mujeres son
sujetos dotados de los atributos fundamentales y titulares de los derechos consagrados
en todos los instrumentos internacionales y nacionales de derechos humanos. Como ya
lo hemos afirmado, desde el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas, el artículo 3°
común a los Pactos, hasta la Declaración y Convención para la eliminación de las formas
de discriminación contra la mujer, se confirma el postulado de la igualdad de hombres y
mujeres para todos los asuntos de la vida social, económica, política y cultural. El primer
reflejo de este presupuesto se tiene que apreciar en la familia.
Por esta razón es urgente una reflexión por parte de la comunidad internacional para
orientar las políticas de Estado en torno de un concepto de familia actual y conforme
con los principios y normas internacionales de derechos humanos entendidos como
postulados de carácter universal e interdependientes.
Para entender la familia como el elemento natural y fundamental de la sociedad
actual, hay que tener en cuenta los elementos endógenos que la constituyen y los factores
exógenos que la rodean y la determinan de manera directa o indirecta. En los primeros es
preciso considerar la evolución del concepto de persona. Para el orden jurídico interna-
cional y nacional la persona es el sujeto titular de los atributos del ser –dignidad, libertad,
responsabilidad, igualdad y autonomía– y de los derechos consagrados en todos los ins-
trumentos de derechos humanos. Así mismo, se debe tener en cuenta la transformación
del concepto de autoridad y su influencia en las relaciones entre padres e hijos y de pareja.
Las políticas relacionadas con la familia no pueden orientarse a la recuperación de una
estructura fundada en la dominación de un componente de la pareja sobre el otro, ni en
la visión unilateral de la responsabilidad y del poder conyugal y paternal. Hoy tenemos
el reto de construir la unidad familiar dentro de los parámetros trazados en la Carta de los
derechos humanos y en la universalidad de su vigencia. Es decir, que el desafío consiste
en hacer de la familia el espacio para la formación de relaciones fundadas en la vivencia
de la democracia centrada en la vigencia de todos los derechos humanos.
La crisis de la familia es en realidad la búsqueda de formas adecuadas para incorporar
los principios fundamentales de la libertad, la igualdad y la dignidad para todos y de
todas. En las relaciones familiares ni el hombre ni la mujer están preparados para asumir
la libertad y la autonomía, porque, de manera secular, hemos vivido bajo los parámetros
aristotélicos de la capacidad plena para el varón, como el único ser que posee la razón
en sumo grado, y la capacidad relativa para la mujer y los niños y niñas. Cuando se
erradique definitivamente esa mentalidad y se asuma plenamente la conciencia de la
igualdad en derechos y obligaciones, estaremos en capacidad de construir relaciones de
pareja dentro del reconocimiento y el respeto mutuos y para con los hijos.
Entre los elementos exógenos se encuentran la escalada de la ley de la oferta y la
demanda, que ha incorporado todas las necesidades de la familia a la mediación de
la mercancía, lo mismo que la influencia directa de los medios de comunicación, que
presentan modelos de comportamiento familiar desconocidos en las comunidades y que
paulatinamente se convierten en patrones de cambio en la estructura familiar.

137
Ligia Galvis Ortiz

También es necesario reflexionar sobre la organización de las relaciones laborales.


Las exigencias del consumo y de la participación de todos en los asuntos de la vida
social, económica y política de la comunidad, inciden necesariamente en las relaciones
familiares. La organización general del trabajo y del ejercicio de todas las actividades de
la sociedad continúa operándose según el esquema tradicional de escasa participación
del varón en las responsabilidades del hogar y precaria participación de las mujeres en
las actividades de gestión del poder económico, cultural y político. Nos encontramos
en un momento de transición espontánea porque las instancias que deben desarrollar
una pedagogía para la formación de los sujetos democráticos, no tienen en cuenta la
familia como actora y beneficiaria de la educación para la democracia y la convivencia
pacífica. También es necesario reflexionar sobre la transición de las formas tradicio-
nales a nuevas formas de organización laboral para que la familia pueda desarrollarse
como unidad en el conjunto de las nuevas realidades y los nuevos compromisos que
tiene que atender.
El proceso de transición del autoritarismo a la democracia en la familia está
acompañado de violencia y maltrato intrafamiliar cuyas repercusiones se agravan
cada vez más y representan una de las mayores formas de violación de los derechos
de los componentes del grupo familiar. Es preocupante la magnitud de la violencia
intrafamiliar en todas las sociedades y las Naciones Unidas no han tomado medidas
más eficaces para promover su erradicación. El Año Internacional de la Familia no
tuvo resultados efectivos en la búsqueda de una estructura familiar que haga posible
el ejercicio de la autonomía, la libertad, la igualdad y la responsabilidad conjunta. El
derecho internacional de los derechos humanos debe contemplar instrumentos espe-
ciales destinados a la familia. Los temas específicos consagrados en las disposiciones
que comentamos, como el matrimonio en lo que se refiere al libre consentimiento y la
edad mínima para contraerlo, deben desarrollarse en un instrumento vinculante más
completo que contenga recomendaciones dirigidas a abordar los temas centrales de la
estructura familiar y que adopte medidas para erradicar las diferentes violencias que
afectan la familia en todo el planeta.

Derechos en relación con los bienes


Declaración, artículo 17.

La Carta internacional de los derechos humanos protege la propiedad y hace de ella


un derecho de ejercicio individual o colectivo. Se consagra el derecho y la garantía de
que nadie podrá ser privado de su propiedad de manera arbitraria48. La inclusión de
esta misma disposición en los Pactos fue objeto de intensos debates en la Comisión
de Derechos Humanos, especialmente en el séptimo, octavo y décimo períodos de se-
siones, pero no hubo acuerdo para incluir disposiciones sobre la materia que tuvieran
un carácter vinculante. Esta falta de consenso se explica por el momento en que se
redactaron estos instrumentos. El mundo estaba viviendo los fragores de la guerra fría
y la confrontación del este y el oeste en las relaciones multilaterales se manifestaba en
temas especialmente neurálgicos, como la propiedad.

138
Comprensión de los derechos humanos

La Asamblea General, el ECOSOC y la Comisión de Derechos Humanos y sus órga-


nos subsidiarios han tratado las cuestiones relacionadas con el derecho a la propiedad en
temas específicos y en el análisis de las diferentes formas de propiedad y su contribución
a la vida económica de los países. Se han debatido temas como la reforma agraria y la
nacionalización, expropiación y requisición de los recursos naturales. En la resolución
relativa a la soberanía permanente de los recursos naturales, se hace alusión al derecho
de propiedad, siempre en el contexto del derecho de los pueblos y de las naciones a la
soberanía permanente sobre sus riquezas y recursos naturales49.
Las discusiones sobre el derecho de propiedad han estado ligadas a los debates
sobre el derecho al desarrollo. Así, en 1986, año en que la Asamblea General aprobó
la Declaración sobre el derecho al desarrollo, se adoptó también una resolución en
que los Estados miembros reconocen las diferentes formas legales de propiedad, entre
las que se encuentran la privada, la comunal y la estatal. Todas ellas deben contri-
buir a garantizar el desarrollo de los pueblos y la utilización racional de los recursos
naturales. La Comisión de Derechos Humanos también ha llevado a cabo debates
sobre el tema y estudios relacionados con la propiedad; sin embargo, con el proceso
de apertura y globalización de la economía la tendencia es a concentrar cada vez más
la propiedad individual y a olvidar su función social sobre la cual han insistido las
instancias internacionales.

Derechos relacionados con la administración de justicia


Declaración, artículos, 7º, 8º, 9º, 10º y 11. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos
9º, 14, 15, 26 y 27. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Principios básicos para
el tratamiento de los reclusos. Conjunto de principios para la protección de todas las personas
sometidas a cualquier forma de detención o de prisión. Reglas de las Naciones Unidas para la
protección de los menores privados de libertad. Declaración sobre la protección de todas las
personas contra la tortura u otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Principios
de ética médica aplicables al papel del personal de salud, en particular de los médicos, en la
protección de los prisioneros y de los detenidos, contra la tortura y otras penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes. Garantías para la protección de los derechos de las personas conde-
nadas a la pena de muerte. Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir
la ley. Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios
encargados de hacer cumplir la ley. Principios básicos relativos al papel de los defensores.
Principios básicos relativos a la función de los abogados. Directrices sobre la función de los
fiscales. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la elaboración de medidas no privativas
de la libertad (Reglas de Tokio). Principios directivos de las Naciones Unidas para la prevención
de la delincuencia juvenil (Principios directivos de Riyad). Conjunto de reglas mínimas de las
Naciones Unidas relativas a la administración de justicia para los menores (Reglas de Beijing).
Declaración sobre los principios fundamentales relacionados con las víctimas de la criminalidad
y con las víctimas de los abusos del poder. Principios básicos relativos a la independencia de
la judicatura. Tratado modelo sobre la remisión del proceso en materia penal. Tratado modelo
sobre el traspaso de la vigilancia de los delincuentes bajo condena condicional o en libertad
condicional. Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones
forzadas. Principios relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones extra-
legales, arbitrarias o sumarias.

139
Ligia Galvis Ortiz

El imperio de la justicia es la garantía por excelencia de la vigencia de los derechos


humanos. Por esta razón la Carta internacional de los derechos humanos consagra dere-
chos fundamentales relacionados con la administración de justicia con el fin de proteger
a las personas contra la arbitrariedad y contra la impunidad. Los artículos consignados
en la Declaración proclaman los principios universales en los cuales debe descansar
todo sistema judicial.

La igualdad ante la ley


El punto de partida es la igualdad de todos los seres humanos ante la ley, tanto
para recibir su protección como para responder ante los tribunales por sus transgre-
siones. Los Estados no podrán permitir ni estimular ningún tipo de discriminación
que contradiga los principios establecidos en la Declaración. La igualdad ante la ley
corresponde a la afirmación de la autoridad universal e impersonal de la ley en vir-
tud de la cual todos los Estados y los individuos están sujetos a ella, sin privilegios,
sin distinciones, sin consideraciones que puedan abrir paso a la discriminación. La
autoridad universal supone el respeto universal a la ley. El Estado adquiere la facul-
tad de administrar justicia por decisión de la ley y no de acuerdo con los privilegios
relacionados con la persona, la condición social o los bienes. Estos principios fueron
proclamados en 1789 para abolir los privilegios feudales y fundamentar la realización
de la libertad y la igualdad como los ideales supremos de la democracia.
La realización de la igualdad ante la ley exige la consagración de garantías que
permitan a la persona hacer valer su derecho fundamental de respeto a la vida y a la
integridad física, psíquica y moral, de más derechos, en condiciones de igualdad. Esas
garantías son la prohibición de la detención, la prisión arbitrarias, es decir, sin que se
hayan decretado por la autoridad competente y mediante un juicio justo e imparcial.
La pena de destierro ha sido erradicada de los sistemas jurídicos contemporáneos; fue
una práctica que se perpetuó desde los inicios mismos de la humanidad y que hoy es
inaplicable gracias a la vigencia de derechos fundamentales de la persona, tales como
los derechos a la nacionalidad, a la personalidad jurídica y a entrar y salir libremente
de su país.

Prohibición de la detención arbitraria


Otro principio fundamental en relación con la justicia es la prohibición de la
detención arbitraria. Nadie puede ser detenido sin que medie una razón suficiente
para ello, es decir, que existan graves indicios en su contra para motivar su deten-
ción en los términos señalados por la ley. La persona detenida tiene derecho a ser
informada de los motivos de su detención en el momento en que ésta se produce, a
ser notificada sin demora de la acusación que se le hace, a que se le decida pronta-
mente su situación jurídica y se le haga el juicio sin dilaciones, o a que se la ponga
en libertad, si ello resulta de la investigación. Se señala, además, el derecho de las
personas detenidas ilegalmente a ser indemnizadas por los perjuicios causados por
la detención arbitraria.

140
Comprensión de los derechos humanos

Habeas corpus
El habeas corpus es el derecho de las personas detenidas a que las autoridades
competentes les resuelvan su situación jurídica en los términos establecidos por la ley,
sea porque les motiven la detención o los pongan en libertad, si así lo amerita el estu-
dio de la situación del detenido. Este derecho ha sido una de las prerrogativas que la
sociedad ha reivindicado desde los inicios mismos del sistema demoliberal. El respeto
al individuo se manifiesta en la obligación que tiene el Estado de privar de libertad a
las personas presuntamente responsables de transgresión a la ley penal, pero solamente
por el tiempo necesario para determinar su real participación en los hechos que se les
imputan. El Estado fija de manera discrecional los términos que considera necesarios
para la indagación preliminar necesaria para la definición de la situación jurídica. La
ley los señala y las autoridades deben cumplirlos. Superados estos términos, el detenido
será formalmente acusado o recuperará su libertad. Para obtener este beneficio se ha
establecido el recurso del habeas corpus50. Este recurso tiene su origen en Inglaterra y
es uno de los antecedentes más importantes en el desarrollo de los derechos humanos
en occidente y se mantiene como una de las garantías de protección de la libertad de
las personas contra las detenciones arbitrarias.

El debido proceso
El debido proceso es el derecho de las personas a ser oídas en condiciones de igual-
dad por tribunales imparciales, para definir sus derechos y obligaciones o para responder
por presuntas transgresiones a la ley. El debido proceso es la secuencia de la legalidad
que se impone en la relación de las personas con la ley penal. El punto de partida es la
presunción de inocencia frente a las acusaciones que se les hagan por infracción a la ley.
Corresponde al Estado la responsabilidad de la carga de la prueba, que debe ser controver-
tida en juicio público y con las garantías procesales necesarias para preservar los derechos
fundamentales. Estas garantías se complementan con el principio también universal de la
preexistencia del tipo penal y de la pena al momento de la comisión u omisión del acto
por el cual se juzga a una persona. Es decir, que nadie podrá ser condenado por hechos
no considerados delitos en el momento en que se cometieron, en la legislación nacional
o en el derecho internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en
el momento de la comisión del acto punible51.
Estos principios universales se han incorporado a las legislaciones nacionales como
puntos de referencia obligados de los sistemas judiciales y son principios de obligato-
rio cumplimiento en todos los países del mundo. Los órganos de las Naciones Unidas
encargados de la defensa de los derechos humanos los invocan como disposiciones
universales que deben ser observadas por toda la comunidad internacional.
Para desarrollar los principios consagrados en la Declaración, el Pacto de los de-
rechos civiles y políticos contempla el postulado del debido proceso, en los artículos
14 y 15. El legislador internacional estableció expresamente el procedimiento para
garantizar la igualdad ante la ley y los requisitos que el Estado debe cumplir para que
la relación de los individuos con la justicia se efectúe dentro del respeto debido a la
persona que es llamada a responder por actos que supuestamente son transgresiones de

141
Ligia Galvis Ortiz

la ley, o que acude a la autoridad para que se le definan sus derechos. Fue establecido
así para abolir el privilegio feudal del poder personal para administrar la justicia como
atribución del rey o del señor.
El desarrollo de la igualdad ante la ley tiene como punto de partida la consagración
de los tres poderes y la independencia de los mismos. El poder judicial, que es la ins-
tancia encargada de la administración de la justicia, debe gozar de total independencia
frente a los otros poderes y libre de presiones provenientes de la violencia, la extorsión
o el chantaje. La independencia de la magistratura asegura a todos los individuos la
posibilidad de recibir un tratamiento igual basado en la justicia y la equidad. Éste es
uno de los temas sobre los cuales ha trabajado con gran intensidad la Subcomisión de
Prevención de las Discriminaciones y Protección de las Minorías desde su creación.
Un relator especial está encargado de vigilar la cuestión de la independencia del poder
judicial en el mundo. Sus informes muestran que este derecho es uno de los más vio-
lados y que gran número de jueces y abogados han pagado con su vida la pretensión
de preservar su independencia.
Las mismas disposiciones establecen los principios del debido proceso, que se
desencadena con el derecho de toda persona a ser oída públicamente por un tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido por la ley para la determinación de
sus derechos y obligaciones de carácter civil o para responder por las infracciones a la
ley penal. En las actuaciones penales el Pacto contempla los principios de la presunción
de inocencia para toda persona traducida en justicia hasta que se demuestre su culpabi-
lidad. Este postulado sugiere otro que no está contemplado expresamente en la Carta:
la obligación estatal de asumir la carga de la prueba.
El artículo 15 del Pacto invoca así mismo la preexistencia de la definición legal
del delito por el cual será juzgado el individuo y de la ley que establece la pena. Estos
principios son una garantía contra la arbitrariedad y el abuso del poder del Estado y
mantienen el equilibrio entre la autoridad y las prerrogativas de los ciudadanos. En los
Estados democráticos la vigencia del Estado de derecho es la garantía por excelencia
para la realización de los derechos humanos y todas las decisiones gubernamentales
deben tener su fundamento en el orden legal preexistente. Cuando la actuación de
las autoridades tiene que ver con la vida, la integridad y la libertad de las personas,
esta exigencia se convierte en obligación ineludible; por tal razón se ha consagrado
este postulado en la Carta de los derechos humanos y hoy es uno de los principios
generales del derecho penal que se conoce con la máxima nullo crime sine lege.
Para garantizar el debido proceso es necesario observar reglas que protejan los
derechos fundamentales como las siguientes: dar a conocer al procesado, en forma de-
tallada y en idioma que comprenda, la naturaleza y las causas de la acusación; asegurar
que disponga de tiempo y medios adecuados para su defensa y que pueda nombrar un
defensor si así lo desea o nombrarle uno de oficio; hacer posible la celebración del
juicio sin dilaciones innecesarias; estar presente el acusado en el proceso y defenderse
personalmente o por intermedio de apoderado; conocer los derechos que le asisten para
nombrar un abogado por su cuenta o de oficio; utilizar pruebas testimoniales de des-
cargo; acudir a servicios de interpretación si es necesario; no declarar contra sí mismo

142
Comprensión de los derechos humanos

y no confesarse culpable. En el debido proceso se contempla también el derecho del


sentenciado a un recurso de apelación ante un tribunal de rango superior, a ser indem-
nizado por errores judiciales cuando no se demuestre que la causa del error se debió
a que el presunto responsable no reveló a tiempo la verdad y a no ser condenado dos
veces por el mismo hecho.
Los principios del debido proceso son inalienables e irrenunciables. El único
factor restrictivo lo establece la misma Carta y se refiere a la limitación del principio
de la publicidad por razones de moral, de orden público y seguridad en una sociedad
democrática. Pero esta limitación se refiere al juicio o a parte de él; en todo caso la
sentencia debe ser siempre pública, porque el procesado y la sociedad deben estar
informados de las actuaciones de la autoridad cuando hacen referencia a la libertad
de los individuos. El debido proceso es garantía para las personas sometidas a la ju-
risdicción del Estado, pero es también instrumento para la administración de justicia,
porque es el mecanismo por el cual se ejerce esta función pública siguiendo una lógica
y un orden de carácter racional. Esta lógica es la que permite que todas las personas
sean juzgadas con la observancia de las mismas leyes, con los mismos procedimientos
y por las mismas autoridades. Ésa es la lógica que hace posible la igualdad de todos
ante la ley y preserva a la justicia de la impunidad.

Eficacia de la administración de justicia


La eficacia de la justicia es la garantía por excelencia para preservar la integridad
del ser humano, sus derechos y sus libertades fundamentales. Es una obligación estatal
que exige esfuerzos enormes de racionalidad en la aplicación del debido proceso, de
capacidad para el ejercicio de la administración de justicia y de recursos técnicos y
financieros óptimos. Ésta es una de las dificultades por las cuales está atravesando la
justicia en el mundo. La impunidad se está convirtiendo en el flagelo de la vigencia
de los derechos humanos. La impunidad ha abierto el campo a las violaciones de los
derechos humanos porque la incapacidad de la administración de justicia para inves-
tigar y sancionar a los responsables deja sin castigo a los autores y sin posibilidad de
restablecer el derecho violado y de indemnizar a las víctimas.
Existen instrumentos internacionales para combatir la impunidad y mejorar la efica-
cia de la justicia, como son el código de conducta para funcionarios encargados de hacer
cumplir la ley, los principios básicos relativos a la independencia de la judicatura, los
principios básicos sobre la función de los abogados y las directrices sobre la función de
los fiscales. Los postulados contemplados en estos instrumentos son de gran importancia
para la administración de justicia porque contienen recomendaciones que constituyen
garantías para el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales de las
personas que se encuentran sub judice52.
Es pertinente reproducir los principios establecidos en el código de conducta para
los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, pues ellos contienen las reglas
universales y esenciales que deben observar los funcionarios para mantener el equilibrio
entre el ejercicio de la autoridad y el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales. Dichos principios son:

143
Ligia Galvis Ortiz

“Artículo 1º. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumplirán


en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad
y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el
alto grado de responsabilidad exigido por su profesión.
Artículo 2º. En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán
y defenderán los derechos humanos de todas las personas.
Artículo 3º. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la
fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera
el desempeño de sus tareas.
Artículo 4º. Las cuestiones de carácter confidencial de que tengan conocimiento
los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se mantendrán en secreto,
a menos que el cumplimiento del deber o las necesidades de la justicia exijan
estrictamente lo contrario.
Artículo 5º. Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir,
instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos
o degradantes, ni invocar la orden de un superior o circunstancias especiales
como estado de guerra o amenaza de guerra, amenaza a la seguridad nacional,
inestabilidad política interna, o cualquier otra emergencia pública, como justi-
ficación de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 6º. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley asegurarán la
plena protección de la salud de las personas bajo su custodia y, en particular, to-
marán medidas inmediatas para proporcionar atención médica cuando se precise.
Artículo 7º. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no cometerán
ningún acto de corrupción. También se opondrán rigurosamente a todos los actos
de esa índole y los combatirán con los recursos legales a su alcance.
Artículo 8º. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán la
ley y el presente Código. También harán cuanto esté a su alcance por impedir
toda violación de ellos y por oponerse rigurosamente a tal violación. Los fun-
cionarios encargados de hacer cumplir la ley que tengan motivos para creer que
se ha producido o va a producirse una violación del presente Código informarán
de la cuestión a sus superiores y, si fuere necesario, a cualquier otra autoridad u
organismo apropiado que tenga atribuciones de control o correctivas”53.
Los ocho principios enunciados en este código contienen el catálogo más universal,
simple y sencillo de principios rectores de la conducta de los funcionarios encargados
de aplicar las leyes. Ellos deben hacer parte de la formación de los profesionales cuya
misión es ejercer la autoridad y al mismo tiempo, como lo dice el primer principio,
prestar un servicio a la comunidad y proteger a las personas contra la arbitrariedad y el
abuso del poder. La estricta observancia de estos principios es la manera más idónea de
eliminar la impunidad y los abusos de poder y de recuperar la majestad de la justicia.
Los principios básicos relativos a la independencia de la judicatura siguen los postu-
lados del código y consagran además la obligación de los Estados de garantizarla tanto en
la Constitución como en las leyes, y la de las instituciones gubernamentales y sociales de

144
Comprensión de los derechos humanos

respetar esta independencia. Los principios señalan la obligación de imparcialidad y de


objetividad de los jueces; el ejercicio de la justicia sin intervenciones o injerencias foráneas;
la capacidad del juez para decidir su competencia, actuar en determinado proceso sujeto a
su conocimiento o declararse impedido; y el derecho de las personas de ser juzgadas por
la justicia ordinaria y según los procedimientos establecidos por la ley.
Sin el cumplimiento de los requisitos establecidos por las leyes no es lícito crear
jurisdicciones con el fin de eliminar la competencia de la jurisdicción ordinaria; el
derecho y el deber de los jueces y magistrados se dirigen a velar porque las audiencias
se adelanten de manera equitativa y se respeten los derechos de las partes; el Estado
debe proveer los recursos necesarios para garantizar la independencia del poder judicial
y establecer las condiciones de ejercicio de la carrera judicial, los tiempos de ingreso
y retiro forzoso, los salarios, la seguridad social y los demás elementos que permitan
el ejercicio de las funciones jurisdiccionales con independencia, equidad y respeto de
los derechos fundamentales; se tienen en cuenta también la libertad de expresión y
de asociación de los funcionarios de la rama judicial y los criterios para absolver las
cuestiones disciplinarias.
Los principios que se refieren al papel de los abogados litigantes y de los fiscales
se ciñen a los planteamientos del código y señalan además las recomendaciones de
actuación en la asesoría que deben prestar los litigantes a los acusados, así como los
procedimientos de actuación de los fiscales y los derechos de los procesados o detenidos.
Formulan igualmente una deontología del ejercicio profesional que es de obligatorio
cumplimiento en la intervención de las partes actoras en el proceso judicial, los debe-
res y las responsabilidades de abogados y fiscales, las garantías que deben tener estos
profesionales en el ejercicio de sus funciones, la libertad de expresión y de asociación
y consagran también los postulados disciplinarios establecidos de acuerdo con las leyes
para quienes violen las normas o los códigos de conducta de los abogados.
Otro instrumento internacional importante son los principios básicos sobre el
empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer
cumplir la ley54. Este instrumento internacional es un mecanismo que recomienda a
las autoridades nacionales competentes la elaboración de reglamentos específicos para
el empleo de la fuerza y de las armas de fuego en el ejercicio de sus funciones. Esos
reglamentos deben en todo tiempo tener en cuenta las cuestiones éticas relacionadas
con el uso de la fuerza y de las armas de fuego y establecer la gama de armas que
pueden ser utilizadas. El principio por excelencia contemplado en este documento es
el de que los funcionarios en el cumplimiento de sus funciones deben, en la medida
de lo posible, acudir a medios no violentos para hacer respetar las leyes. Solamente
pueden recurrir a la fuerza y al uso de las armas de fuego si los otros medios resul-
tan ineficaces o no les permiten llegar a los resultados deseados. Si el empleo de las
armas es inevitable, los funcionarios deben hacerlo con moderación, y su acción será
proporcional a la gravedad del hecho y del objetivo legítimo que se pretende; deben
esforzarse por causar el menor daño posible y por respetar la vida y la integridad física
de los afectados, y deben solicitar la asistencia médica para los heridos y avisar a sus
familiares lo más pronto posible.

145
Ligia Galvis Ortiz

Si por el uso de las armas de fuego hubiere heridos o muertos, los funcionarios
responsables deben presentar inmediatamente un informe a sus superiores, quienes
deberán hacer una investigación para determinar la oportunidad del uso de las armas
en el incidente y fijar las sanciones correspondientes cuando se compruebe que hubo
abuso y arbitrariedad en su actuación. Se formulan también recomendaciones para
el control de las manifestaciones ilegales, las cuales tienen que aplicarse de acuerdo
con los principios establecidos en la Carta internacional de los derechos humanos. De
la misma manera debe procederse en los casos de mantenimiento del orden entre los
detenidos o reclusos. Los reglamentos que se elaboren para el empleo de las armas
deben fijar las circunstancias en las cuales es lícito utilizarlas y quienes lo hagan deben
identificarse y dar el tiempo necesario para que se responda al llamado de la autoridad,
minimizar los riesgos de daños graves y ejercer control sobre el cumplimiento de los
reglamentos vigentes.
Un instrumento más, complementario de los anteriores y que también contiene
recomendaciones referentes a la administración de justicia, es el relativo a los prin-
cipios de ética médica aplicables al papel del personal de la salud, en particular de
los médicos, en la protección de los prisioneros y de los detenidos, contra la tortura
y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes55, con los cuales se pretende
evitar que se utilicen los servicios y los conocimientos médicos para contribuir a la
aplicación de torturas a los detenidos o prisioneros. Se promulga el deber del personal
de la salud, especialmente de los médicos, de proteger la salud física y mental de los
prisioneros y detenidos.

Protección de los derechos de los detenidos


Otro grupo de instrumentos internacionales se refiere a la protección de los
derechos de los detenidos: las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos,
los principios básicos para el tratamiento de los reclusos, el Conjunto de principios
para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención
o de prisión, y las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores
privados de la libertad56.
El Conjunto de reglas mínimas para el tratamiento de los detenidos no pretende estable-
cer un modelo de sistema penitenciario, según se afirma en la primera de las observaciones
preliminares; sólo tiene la pretensión de proponer unas reglas y principios rectores para
la buena organización de los establecimientos de reclusión y para orientar la práctica del
tratamiento de los detenidos. Como su nombre lo indica, son las reglas mínimas con las
cuales se puede alcanzar la finalidad de proteger la dignidad de las personas sometidas a
detención, salvaguardar sus derechos y crear las condiciones para garantizar su subsistencia
como seres humanos mientras se encuentren sometidos a detención.
El objetivo de estas reglas mínimas es garantizar a los reclusos la protección de todos
sus derechos mientras se encuentran a órdenes de la justicia por condena o por detención
preventiva. La población carcelaria es una de las más vulnerables y la que con mayor
frecuencia puede llegar a ser víctima de violaciones a los derechos humanos. El lugar de
detención puede ser por sí mismo un medio para vulnerar los derechos fundamentales

146
Comprensión de los derechos humanos

de las personas, si no se cumplen ciertas condiciones mínimas de mantenimiento de los


locales y de subsistencia de los reclusos.
El recluso es una persona que ha transgredido el orden jurídico y el orden so-
cial y por ello se ha hecho acreedor a una pena. En las sociedades democráticas
la pena tiene un sentido punitivo pero también contiene una idea socializadora y
rehabilitadora; dejó de tener el carácter expiatorio que comprometía el cuerpo y el
espíritu del condenado, cuando el castigo consistía en el suplicio, la lapidación o las
penas físicas de índole expiatoria para la comunidad, o los trabajos forzados. En la
era republicana la pena se maneja a partir de una relación de reconocimiento de la
personalidad física, psíquica y jurídica del infractor y de sus derechos fundamen-
tales. El castigo es una relación abstracta que afecta el ejercicio de las libertades y
la suspensión de algunos derechos.
Las reglas mínimas contienen recomendaciones para que los sistemas penitenciarios
puedan cumplir los objetivos de la sanción penal dentro del respeto de los derechos
fundamentales de los detenidos o condenados. Los principios para la protección de
los reclusos constituyen un conjunto de once postulados que pueden sintetizarse de la
manera siguiente:
1. Todos los detenidos deben ser tratados con el respeto debido a la dignidad y a
los valores inherentes al ser humano.
2. En el tratamiento de los detenidos no habrá distinción alguna por motivos de
raza, sexo, color, lengua, religión, opiniones u origen nacional, social, de riqueza o
de nacimiento.
3. Se deben respetar las convicciones religiosas y las tradiciones culturales de los
detenidos.
4. Los centros de detención llevarán a cabo su responsabilidad de vigilancia de
los detenidos y protección de la sociedad contra la criminalidad de acuerdo con los
demás objetivos sociales del Estado y con las responsabilidades fundamentales que
le corresponden para procurar el bienestar de todos los miembros de la sociedad.
5. Los detenidos deben continuar gozando de los derechos humanos consagrados
en la Carta internacional de los derechos humanos, tanto los civiles y políticos, como
los económicos, sociales y culturales, salvo aquéllos suspendidos por razón de la
detención.
6. Todos los detenidos tienen derecho a gozar de las actividades culturales y a
beneficiarse de la enseñanza que les permita el desarrollo de su personalidad.
7. Se deben estimular los esfuerzos para suprimir el régimen de celdas.
8. Se deben crear condiciones para que los detenidos realicen un trabajo útil y
remunerado, de tal manera que se les facilite su reinserción en la sociedad y la
atención a su subsistencia y a la de su familia.
9. Los detenidos deben tener acceso a los servicios de salud, sin discriminación
por razón de su situación jurídica.
10. Se debe facilitar la reinserción de los ex detenidos a la vida social en las mejo-
res condiciones, con la ayuda de la colectividad y sin desconocer el interés de las
víctimas.

147
Ligia Galvis Ortiz

11. Estos principios se deben aplicar con absoluta imparcialidad.


El conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a
cualquier forma de detención o prisión adopta criterios que, en síntesis, son los ya
enunciados; pero vale la pena destacar el párrafo 2º del principio 5º, en el cual se afirma
que no son discriminatorias las medidas que se tomen para proteger los derechos de las
mujeres, especialmente de las mujeres embarazadas y de las madres de niños de poca
edad, así como las dirigidas a la protección de los derechos de los niños, las niñas, los
adolescentes y los ancianos.

Administración de justicia para los adolescentes infractores


La Carta establece que los adolescentes infractores deben recibir especial protección
en cuestiones penales. Para ellos toda la actuación procesal debe ser confidencial; es
la excepción al principio de publicidad del proceso. Recomienda hacer énfasis en la
readaptación social. Las Reglas de Beijing57 contemplan recomendaciones particulares
para el establecimiento de procedimientos penales especiales para los menores. Según
este instrumento internacional, la justicia para este grupo etáreo debe formar parte de
los programas de desarrollo del país, en el marco de la política de justicia social y de la
protección debida a los jóvenes, y como una contribución a la paz y al orden social.
Los principios establecidos en las Reglas de Beijing están dirigidos a preservar
el interés superior de los adolescentes y a asegurar que en todo caso se respeten sus
derechos fundamentales. La confidencialidad del proceso garantiza la posibilidad de
readaptación social y la continuidad de la vida en sociedad sin el peso de la publicidad
que genera el juicio. Así mismo exigen que las autoridades que los juzgan quienes usual-
mente manejan los programas relacionados con la delincuencia juvenil, sean personas
especializadas en el manejo de Protección Integral.
Los principios especiales relativos al debido proceso no tienen un desarrollo par-
ticular en las Reglas de Beijing, que es el catálogo de la administración de justicia de
los adolescentes infractores. Son un conjunto de recomendaciones hechas a los Estados
con el fin de contribuir al establecimiento de legislaciones nacionales que los protejan
de manera integral cuando se encuentren en circunstancias que ameriten la aplicación
imparcial e independiente de las leyes penales. La primera parte contiene los principios
generales, en los cuales se consagra un conjunto de orientaciones fundamentales, el
alcance de las reglas y las definiciones, el ámbito de su aplicación, la definición de la
edad penal, los objetivos de la justicia de menores, el alcance de las facultades discre-
cionales, los derechos de los adolescentes, la protección de la intimidad y las cláusulas
de salvedad. La segunda parte consagra las reglas de la investigación y el procedimiento
y comprende los principios relativos al primer contacto con el adolescente, la remisión
de los casos, la especialidad de la policía y la prisión preventiva. La tercera parte se
refiere a la sentencia y resolución, a la autoridad competente para dictar sentencia, al
asesoramiento jurídico y los derechos de los padres y tutores, a los informes sobre
investigaciones sociales, a los principios rectores de la sentencia y la resolución,
a la pluralidad de medidas resolutorias, al carácter excepcional de las medidas de
confinamiento en establecimientos penitenciarios, a la prevención de demoras in-

148
Comprensión de los derechos humanos

necesarias, a los registros y a la necesidad de personal especializado y capacitado


para asumir la función de administrar justicia a los adolescentes infractores. La
cuarta parte comprende las reglas relativas al tratamiento fuera de los establecimientos
penitenciarios y contempla la ejecución efectiva de la resolución, la prestación de
asistencia al adolescente en todas las etapas del proceso y la movilización de volun-
tarios y otros servicios que contribuyan a su rehabilitación. La quinta parte contiene
las reglas relativas al tratamiento en instituciones carcelarias y los objetivos de este
tratamiento, la aplicación de las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos
aprobadas por las Naciones Unidas y los sistemas intermediarios para el tratamiento
del adolescente infractor. Finalmente, la sexta parte consagra reglas relativas a la
investigación, planeación y formulación de políticas efectivas para asegurar el tra-
tamiento del adolescente infractor dentro de los parámetros de sus derechos y de las
circunstancias y naturaleza de la infracción.
Las Reglas de Beijing son un modelo de administración de justicia para los
adolescentes infractores. Es un catálogo ideal que desafortunadamente los Estados
no tienen en cuenta por los recursos financieros y humanos que se necesitan para su
puesta en práctica. Hay que convocar los esfuerzos de la cooperación internacional
para que especialmente los países del mundo pluricultural puedan llevar a cabo las
políticas y programas de consolidación progresiva de sistemas judiciales apropiados
que tengan en cuenta las Reglas de Beijing para el tratamiento de los adolescentes
infractores. En la mayoría de los países no son éstas las razones como sí la falta
de voluntad política para organizar y poner en marcha sistemas adecuados a estos
principios mediante la racionalización de los recursos existentes y el apoyo de la
cooperación internacional.
Encontramos también las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los
adolescentes privados de libertad. El primer postulado de este instrumento es el de
proteger los derechos y la seguridad de los adolescentes y promover su bienestar físico
y moral. Sugiere que la encarcelación debe ser el último recurso que utilice el Estado
para sancionar al adolescente infractor. Reafirma la idea de que el tratamiento de los
adolescentes privados de libertad y su readaptación constituyen un servicio social de gran
importancia y que la sociedad debe tomar conciencia de esta prioridad. El tratamiento
del adolescente debe encaminarse a continuar la educación y capacitación y en general
a facilitar su desarrollo individual y social.
Los adolescentes detenidos deben recibir especial protección y los Estados deben
adoptar medidas para proteger sus derechos y garantizar la observancia de las normas
especiales consagradas en la Carta de los derechos humanos sobre la confidencialidad
de los procesos y el objetivo rehabilitador de la sanción. Los adolescentes detenidos
deben tener la posibilidad de continuar su educación y capacitación con miras al desen-
volvimiento de su personalidad. Se les debe facilitar el contacto con el mundo exterior
y, en la medida de lo posible, estimular el sistema de institución abierta para el cumpli-
miento de las penas. En ningún caso los adolescentes deben ser detenidos junto con los
adultos. Como el resto de detenidos, deben gozar de los beneficios que les garanticen
el bienestar y el goce de todos los derechos humanos.

149
Ligia Galvis Ortiz

Para concluir este tema recordemos que estos instrumentos parten de la idea de la
responsabilidad de los adolescentes ante la ley penal, con lo cual se supera la idea de la
inimputabilidad que generó injusticias e impunidad en el tratamiento de los adolescentes
infractores. El reconocimiento de la titularidad de los atributos y de los derechos de los
niños, las niñas y los adolescentes, conlleva también la aceptación de la responsabilidad
de acuerdo con el grado de desarrollo de su personalidad. Por esa razón la atención al
adolescente infractor tiene que orientarse hacia la prestación de servicios integrales que
hagan de la sanción la oportunidad para brindarle a los jóvenes infractores los servicios
educativos, psico-sociales y económicos para que puedan terminar su ciclo de formación.
Sancionar a un adolescente quiere decir brindarle las posibilidades para incorporarse a
la vida social como actor de su propio desarrollo individual y colectivo. Éstas son las
razones por las cuales la justicia penal juvenil parte de dos principios básicos que son:
la titularidad de los derechos y las responsabilidades que se derivan de su ejercicio, es
decir, la titularidad de responsabilidad penal graduada según su nivel de desarrollo y
el carácter pedagógico y especializado de la atención a los adolescentes en materia de
justicia penal.

Nuevas modalidades de sanción


Las penas privativas de la libertad están sometidas a cuestionamiento en los fo-
ros internacionales. Las Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas
no privativas de la libertad, denominadas Reglas de Tokio58, tienen la finalidad de
estimular a los Estados en la búsqueda de otras formas de castigo diferentes a las exis-
tentes, basadas en el sistema carcelario con pérdida de la libertad. También pretenden
estimular a la colectividad a participar en el proceso de la justicia penal y el tratamiento
de los delincuentes, principalmente para fomentar en ellos el sentido de responsabilidad
frente a la sociedad. Se recomienda que en la aplicación de dichas reglas se tenga en
cuenta la situación política, económica y social del país y los objetivos de su sistema
penitenciario.
En la determinación y aplicación de la sanción hay que considerar la naturaleza
y gravedad del delito, la personalidad y antecedentes del delincuente, el objeto de la
condena y los derechos de las víctimas. El sentido de la sanción es el de establecer un
equilibrio entre la necesidad de reinserción social del delincuente, la protección de la
sociedad y el interés de resarcimiento de perjuicios de las víctimas, quienes deben ser
consultadas cuando ello sea posible. En todo caso las medidas no privativas de la libertad
deben ser consagradas por la ley y determinadas por las autoridades competentes.
El catálogo recomienda las siguientes: sanciones orales, como la amonestación, el
llamado de atención y la advertencia; libertad condicional, antes de la decisión judicial;
penas privativas de derechos o inhabilitaciones; penas económicas y pecuniarias, como
las multas, la confiscación y la expropiación; restitución a la víctima o indemnización;
condena con libertad condicional o suspensión de la pena; prueba y vigilancia judicial;
penas de trabajo de interés general; asignación en un establecimiento abierto; asignación
en residencia; cualquier otra forma de tratamiento en medio abierto y la combinación
de varias de estas medidas. También recomienda medidas concernientes a la aplicación

150
Comprensión de los derechos humanos

de la pena, entre las cuales señala el permiso de salida o ubicación en centro de re­
inserción; la liberación para trabajar o para estudiar; la libertad condicional; la rebaja
de la pena y la gracia.
Desde el punto de vista práctico estas recomendaciones conducen a la descongestión
de los centros carcelarios mediante la atribución de un criterio diferente de la sanción
penal. Se busca crear un mayor sentido de responsabilidad de los delincuentes y formas
más efectivas para resarcir a la sociedad y a las víctimas por los daños que ocasiona el
delito. La búsqueda de formas de sanción diferentes a la pena privativa de la libertad
no conduce a la impunidad de la justicia penal. Lo importante es preservar el criterio de
autoridad del Estado para sancionar efectivamente, pero con un sentido pedagógico, de
tal manera que la sanción sea un verdadero instrumento de reinserción y un mecanismo
de resarcimiento más efectivo.
En la actualidad la pena sólo contempla la necesidad del castigo. La rehabilitación
es un agregado que ha surgido de las modernas teorías de la criminología, que mani-
festan su preocupación por el tratamiento del delincuente para lograr su readaptación
a la sociedad. La nueva visión de la pena tiene el sentido pragmático de buscar formas
de resarcimiento más efectivas, sin vulnerar la dignidad humana del delincuente; por el
contrario, hay que encontrar métodos de rehabilitación y de educación que le permitan
recuperar la noción de respeto por el otro y de responsabilidad en el cumplimiento de
los deberes que le corresponden como persona y como miembro de la sociedad en que
vive. Desde este punto de vista es interesante continuar la reflexión en el ámbito inter-
nacional, a fin de asumir el tratamiento de la sanción en una dimensión más positiva y
colaborar así con los Estados para superar la crisis crónica imperante en los sistemas
penitenciarios.

Indemnización a las víctimas de los delitos y los abusos del poder


Para terminar el tema de los derechos humanos relacionados con la administración
de justicia es conveniente señalar un instrumento que tiene que ver con la indemnización
de las víctimas de la criminalidad. Nos referimos a la Declaración de principios funda-
mentales de justicia relacionados con las víctimas de la criminalidad y con las víctimas
de los abusos del poder. Éste es el primer intento de legislación sobre las víctimas de la
criminalidad y de los abusos del poder y sobre sus derechos. La Declaración estipula
las bases para que los Estados tomen medidas conducentes a obtener el resarcimiento
y la indemnización de las víctimas con criterios de justicia y equidad59.
En la primera parte, el documento se refiere a las víctimas de la criminalidad. Vale
la pena citar de manera textual la definición de víctima:
“Se entenderá por víctimas a las personas que, individual o colectivamente, ha-
yan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional,
pérdida financiera o menoscabo sustancial de los derechos fundamentales, como
consecuencia de acciones u omisiones que violen la ley penal vigente en los
Estados miembros, incluida la que proscribe el abuso de poder”.
“Podrá considerarse ‘víctima’ a una persona, con arreglo a la presente declara-
ción, independientemente de que se identifique, aprehenda, enjuicie o condene

151
Ligia Galvis Ortiz

al perpetrador e independientemente de la relación familiar entre el perpetrador


y la víctima. En la expresión víctima se incluye además, en su caso, a los fami-
liares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa
y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima
en peligro o para prevenir la victimización”60.
Es una definición amplia del sujeto al cual se dirige la Declaración. Comprende
tanto los sujetos pasivos de la agresión como los del abuso del poder. Se hace extensiva
a los familiares, a las personas a cargo y a las que acudieron en su ayuda para evitar la
agresión y salieron perjudicadas.
En la primera parte se contemplan los derechos de las víctimas de la criminalidad;
se afirma que ellas deben ser tratadas con compasión y con respeto de su dignidad;
deben tener acceso a las instancias judiciales pertinentes para adelantar el proceso y
para obtener la reparación rápida o la indemnización por los daños causados, en los
términos establecidos en la legislación nacional. Los Estados deben proclamar, o re-
forzar, si es el caso, mecanismos judiciales y procedimientos expeditos, equitativos,
de bajo costo y de fácil acceso para diligenciar el resarcimiento o las indemnizaciones.
Se debe informar a las víctimas acerca de los derechos de que gozan para obtener las
reparaciones debidas.
El instrumento contiene recomendaciones para mejorar el aparato judicial o admi-
nistrativo, especialmente para informar a las víctimas del papel que pueden desempeñar
en el proceso, del desarrollo del mismo, de los recursos que poseen para obtener las
reparaciones; para escuchar los puntos de vista y las inquietudes de las víctimas en los
momentos procesales pertinentes –en especial en lo que se refiere a la salvaguarda de
sus intereses, sin desconocer los derechos de la defensa– para prestarles asistencia ju-
rídica y social en el juicio; para tomar medidas de protección de su vida y su integridad
y la de los testigos, a fin de preservarlos de intimidaciones y represalias; para evitar
demoras y prolongaciones inútiles del juicio y para utilizar los medios extrajudiciales
encaminados a solucionar los conflictos, como la conciliación, la mediación, el arbitraje,
la costumbre, las formas autóctonas de justicia, etc.
Se consagra también la obligación que tienen los autores de los actos criminales de re-
parar los daños causados a las víctimas y a su familia o personas a cargo. La reparación debe
comprender la restitución de los bienes y la indemnización por los perjuicios o las pérdidas
sufridas; se contempla además el pago de los gastos ocasionados por el proceso y el resta-
blecimiento de los derechos violados. Si en razón de los perjuicios resultan daños al medio
ambiente, el autor del delito debe reparar los daños y cubrir los gastos que se originen en el
hecho. Si no hubiere lugar a reparaciones, se deben asignar las indemnizaciones correspon-
dientes. Si los autores fueren funcionarios públicos, el Estado debe asumir la responsabilidad
de la reparación. Así mismo las víctimas deben recibir la asistencia material, médica,
psicológica y social que necesiten por parte de los medios de beneficencia estatales
que existan. Es obligación de los Estados capacitar a los funcionarios encargados de la
seguridad y de administrar justicia para la atención de las víctimas.
La segunda parte se refiere a las víctimas de los abusos del poder que no configuren
conductas penales. En este campo se formulan recomendaciones para que los Estados

152
Comprensión de los derechos humanos

incorporen en sus legislaciones normas que prohíban los abusos de poder y convengan
las formas de reparación de los perjuicios que ocasionen a las víctimas. La reparación
debe consistir en la restitución, la indemnización y la asistencia médica, psicológica,
social o económica, si fuere necesaria. Finalmente se recomienda aprobar convenciones
internacionales sobre la cuestión, con el fin de establecer responsabilidades vinculantes
de derecho internacional para la reparación a las víctimas de acuerdo con la definición
establecida en la Declaración.
La conveniencia de ocuparse de las víctimas de la criminalidad y de los abusos de
poder es también pertinente para las víctimas de violaciones de los derechos humanos
y, de hecho, la definición de víctima que se adoptó en la declaración contempla también
aquellas personas que han sufrido una afrenta a sus derechos fundamentales.

Derechos relacionados con el orden social e internacional


Derecho a que se establezca un orden social e internacional propicio para la realización de
los derechos y libertades fundamentales. Declaración, artículo 28.

Este derecho sólo está consagrado en la Declaración universal, de la cual deriva su


carácter de recomendación dirigida a la comunidad internacional y a los Estados, con
el carácter vinculante que le otorgó la Declaración de Teherán. Su contenido es también
un llamado a la consideración de las condiciones sociales propicias para la vigencia
de los derechos y libertades consagrados en la Declaración. Estas condiciones se refie-
ren al orden nacional e internacional. El artículo sugiere además la relación que debe
existir entre las dos categorías de derechos: los económicos, sociales y culturales, y los
civiles y políticos. El orden social es la infraestructura de la expresión del individuo
como ser social y político. La civilidad es el producto de las condiciones de vida que la
persona tenga la posibilidad de disfrutar. Cuando éstas no están satisfechas, la relación
individuo-sociedad-Estado se desenvuelve a través del conflicto, que generalmente se
resuelve por las diferentes formas de violencia.
Pero las condiciones adecuadas para la realización del conjunto de los derechos
humanos y libertades fundamentales no se desprenden únicamente de la responsabilidad
estatal interna. También el orden internacional es determinante para que los propósitos de
la Declaración se conviertan en realidad para la comunidad universal. Este mandato del
artículo 28 de la Declaración es especialmente importante en las actuales circunstancias
de globalización de la economía y de tendencia a la consolidación de un mundo unipolar.
El siglo XXI se inicia con la acentuación de la interdependencia de los Estados, lo cual
ha motivado opiniones encontradas de los especialistas en torno a la soberanía política
en el nivel internacional. Las relaciones internacionales han adquirido tal relevancia,
que parece inconcebible que una nación pueda asumir su destino sin tener en cuenta las
decisiones de la comunidad internacional. El compromiso de los organismos interna-
cionales creados con el propósito de desarrollar un orden mundial justo y equitativo es
la condición de posibilidad para que los derechos y libertades fundamentales se hagan
realidad en todos los confines del universo. Sin embargo, una década de globalización
y apertura económica muestra que la política macroeconómica desarrollada por las

153
entidades financieras internacionales ha conducido al aumento de la pobreza y al em-
pobrecimiento también de las condiciones internacionales y nacionales necesarias para
asegurar la vigencia de los derechos humanos en el mundo.
En la existencia de las Naciones Unidas el propósito de realizar el derecho de toda
persona a que se establezca un orden internacional justo es todavía una aspiración le-
jana. El siglo XX terminó con la eclosión de conflictos de todo orden. Sobresalen los
originados en las nuevas formas de racismo y xenofobia, los conflictos interétnicos que
convirtieron al continente europeo en escenario múltiple de guerras entre los nuevos
países y los conflictos internos que se presentan en algunos países del resto del mundo.
Parece que estos hechos escapan a las posibilidades con que cuenta el sistema de la
ONU y el sistema europeo para la solución pacífica de las controversias, hacen mani-
fiesta la incapacidad de los sistemas regionales para proponer soluciones negociadas
y la imposibilidad de los Estados para alcanzar un orden social equitativo con meca-
nismos adecuados de participación ciudadana que les permitan erradicar la violencia y
solucionar las confrontaciones de manera pacífica.
Por tales razones es conveniente recordar este derecho. Porque la paz y las condi-
ciones sociales justas no son potestativas de los Estados ni de las autoridades; ellas son
un derecho de las personas y, por consiguiente, un deber de quienes tienen a su cargo
la dirección de la comunidad, en el orden internacional y en el nacional.

Noción de deber en la Carta internacional de derechos humanos


Declaración, artículos 29 y 30. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 2º, 3º, 5º
y 20. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículos 2º, 3º y 5º.

El artículo 29 de la Carta internacional de derechos humanos hace una alusión ge-


neral a la noción de deber. El deber no es lo opuesto al derecho sino su complemento
de realización. La cultura africana tiene una concepción más precisa de esta correlación
y con frecuencia en la Carta africana se encuentran derechos formulados como deberes
de quienes tienen la obligación de proporcionar las condiciones de su realización. Por
ejemplo, el derecho a la educación se formula como el deber de los adultos y de los
Estados de brindar una adecuada educación a los menores en edad escolar y a quienes
cursan formación profesional.
En la llamada cultura occidental el concepto de deber se impregnó de cargas ideoló-
gicas que asimilan su sentido a limitación al ejercicio de los derechos. En los sistemas
regionales se le considera como un elemento correlativo con el derecho. El ejemplo
más relevante en esta materia es la Declaración americana de derechos y deberes del
hombre proclamada en mayo de 1948, antes de la Declaración universal. En ella se
estableció un catálogo que comprende deberes para con la familia, la sociedad y el
Estado. Esta especificación se suprimió en la Convención americana sobre derechos
humanos aprobada en 1969, seguramente bajo la influencia de la Carta internacional y
del sistema europeo.
El debate sobre esta cuestión aún continúa, como pudo apreciarse en las labores
del grupo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

154
–encargado de elaborar la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los
grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales universalmente reconocidos– en el cual la noción de deber ocupó varios
períodos de sesiones y la solución fue muy difícil de negociar.
La noción de deber en la Carta comprende el deber de las personas para con la
comunidad, porque es en su seno donde el individuo puede desarrollar su personalidad
en forma libre y plena. Ésta es la única alusión que hace el sistema de las Naciones
Unidas para establecer el necesario equilibrio entre el ejercicio de los derechos y la
responsabilidad de los seres humanos frente al entorno en el cual ellos son actores y
sujetos de derechos y de obligaciones. La disposición citada también hace referencia a
las limitaciones de las personas en el ejercicio de sus derechos y libertades. Las únicas
limitaciones acordadas en la Carta son las que la ley establezca con el fin exclusivo de
asegurar el reconocimiento y respeto de los derechos y libertades de los demás y para
preservar la moral, el orden público y el bienestar general, y que no sean contrarias a
los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
También el artículo 30 de la Declaración establece una limitación al ejercicio de los
derechos humanos que le impone al individuo, a los grupos y a los Estados el deber de no
emprender y desarrollar actividades o desarrollar actos que puedan denegar los derechos
y las libertades fundamentales consagradas en la Declaración. Esta recomendación abre
el camino para plantear la cuestión de la responsabilidad individual por la violación de
derechos humanos. La disposición se reproduce también en el artículo 5º común a los
Pactos que conforman la Carta internacional de los derechos humanos.
Otro deber establecido como norma en el Pacto de los derechos civiles y políticos,
en el artículo 20, es la prohibición de toda propaganda en favor de la guerra, de hacer la
apología al odio nacional, racial o religioso que incite a la discriminación, la hostilidad
o la violencia. Éstos son postulados que limitan el ejercicio de los derechos y libertades
fundamentales pero son la base para construir la cultura de los derechos humanos. La
responsabilidad en el ejercicio de la libertad tiene en este artículo la definición clara
de su campo de acción.
Ahora bien, ¿cómo entender la noción de deber en el ejercicio de los derechos? No son
límites en el sentido clásico del término, siguiendo las dicotomías creadas por la cultura
occidental entre el deber y el derecho, la razón y la sensibilidad, el cuerpo y el espíritu, el
sujeto y el objeto del conocimiento, etc. La noción de deber se compagina con los dere-
chos cuando la entendemos como responsabilidad concomitante y correlativa. La misma
noción de titularidad de los derechos supone el deber de ejercerlos con responsabilidad,
justamente porque si todos y todas somos titulares, todos y todas debemos ejercerlos sin
perturbar el ejercicio de los derechos de los demás. El primer deber de las personas es
ejercer responsablemente sus derechos porque de este modo hace posible que los demás
también puedan ejercer propiamente los suyos. De esta manera, el límite no quiere decir
obstáculo, sino posibilidad de. Cuando fijamos límites a través de la autoridad, lo que se
está haciendo en realidad es abrir las posibilidades de ejercicio.
Desde el punto de vista de los Estados, la noción se expresa en los compromisos
que adquieren en virtud de la ratificación de los Pactos y Protocolos facultativos. La

155
Ligia Galvis Ortiz

Declaración, por su naturaleza, no contempla deberes específicos para los Estados fuera
de la recomendación sugerida en el propósito inicial, cuando afirma que la Declaración
contiene el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Los
compromisos de los Estados están consignados en los artículos 2º y 3º de los dos Pactos
que se refieren a las medidas que deben adoptar para asegurar el cumplimiento de sus
obligaciones. Éstas son:
En relación con los derechos económicos, sociales y culturales:
1. Adoptar todas las medidas necesarias, por sí mismo y mediante la cooperación
internacional, para garantizar la plena efectividad de estos derechos.
2. Garantizar el ejercicio de dichos derechos sin discriminación alguna proveniente
de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cual-
quiera otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento
o cualquiera otra consideración social.
3. Los países en desarrollo se comprometen a determinar en qué medida reconocen
a los extranjeros los derechos económicos contemplados en el Pacto, teniendo en
cuenta los derechos humanos y su economía nacional.
En relación con los derechos civiles y políticos:
1. Respetar y garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y
estén sujetos a su jurisdicción, los derechos reconocidos en el Pacto, sin distinción
alguna.
2. Tomar las medidas oportunas, de acuerdo con sus ordenamientos constituciona-
les, para dictar las disposiciones legislativas o de otro orden que sean necesarias para
hacer efectivos los derechos consagrados en el Pacto y que no estén garantizados
en la Constitución y las leyes nacionales.
3. Garantizar que las personas, cuyos derechos hayan sido violados, puedan
interponer un recurso judicial o administrativo para que la autoridad competente
investigue y sancione a los responsables y que garantice el desarrollo del recurso
hasta la decisión final.
Fuera de estos compromisos, los pactos contemplan el artículo 3º común, en virtud
del cual los Estados parte se comprometen a garantizar a hombres y mujeres la igualdad
en el goce de todos los derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales.
Como los compromisos son de carácter vinculante, en razón de la naturaleza conven-
cional de los Pactos, éstos proveen mecanismos de seguimiento a los cuales los Estados
deben prestar toda la colaboración a través del envío periódico de informes y la atención
a todos los requerimientos de los órganos establecidos para tal fin. Estas atribuciones
de control y vigilancia se presentarán en la tercera parte del presente libro.

156
Capítulo tercero
Temas y sujetos de protección especial
en el sistema de las Naciones Unidas

Fuera de los instrumentos internacionales de orden general, el sistema internacional


de los derechos humanos ha desplegado esfuerzos en la elaboración de instrumentos
declarativos y convencionales consagrados a temas y sujetos que merecen una especial
protección para garantizar la vigencia de sus derechos. Éste es otro aspecto importante
para la eficacia del derecho internacional de los derechos humanos.
Los sujetos de protección especial han sido considerados grupos vulnerables por
los organismos del sistema; el término se refiere a la fragilidad de los grupos para rei-
vindicar sus derechos y para ser reconocidos como sujetos de derechos con la misma
autonomía y capacidad de los sujetos plenamente reconocidos por la ley. Pero las luchas
emprendidas para hacer valer sus derechos les ha permitido afirmar su calidad de seres
dotados de los atributos esenciales, con lo cual ha desaparecido su vulnerabilidad como
sujetos. En consecuencia, la denominación, en vez de constituir una muestra de conside-
ración con las poblaciones concernidas, se convierte en un apelativo con connotaciones
discriminatorias. El desarrollo de las luchas de estos grupos ha venido transformando
el sentido de protección. La consideración especial obedece a la necesidad de facilitar
el avance en la eliminación de las desigualdades y discriminaciones y promover el
ejercicio activo de sus derechos de manera individual y colectiva.
Las mujeres no nos consideramos grupo vulnerable, pues somos la mayoría de la
población del planeta. La autonomía y capacidad para el ejercicio de nuestros derechos
ya no puede ser sometida a cuestionamiento. La legislación especial sobre los derechos
de la mujer se justifica por la necesidad de consagrar esfuerzos especiales para la elimi-
nación de la discriminación y las violencias contra su dignidad y estimular su acceso a
las instancias de poder. De la misma manera, los indígenas tampoco se consideran grupo
vulnerable. Los pueblos indígenas del mundo representan una población importante cuya
vocación por la autonomía y la autodeterminación tampoco puede ser cuestionada. Su
lucha por la reivindicación de sus derechos también se refiere a la eliminación de las
discriminaciones y desigualdades que subsisten en las sociedades a las que pertenecen
y en la generación de condiciones para que accedan al ejercicio del poder en el orden
nacional e internacional.
Por estas consideraciones es pertinente hablar de grupos especiales dignos de una
legislación apropiada para alcanzar el reconocimiento definitivo de sus derechos en
condiciones de igualdad, en el contexto social y en la dimensión del Estado. No podemos
olvidar que las medidas protectoras son una forma de discriminación positiva y que el

157
Ligia Galvis Ortiz

objetivo de la legislación es eliminar las desigualdades que por siglos han afectado el
estatuto social, jurídico y político de estos grupos.
Centraremos el análisis en el estudio de los instrumentos más importantes, relacio-
nados con los temas y los sujetos cobijados por una legislación especial en razón de
las circunstancias históricas, culturales o políticas. Éstos son la libre determinación de
los pueblos, la prevención contra la discriminación y la protección de las minorías y de
sujetos especiales como las mujeres, los niños, los indígenas, los enfermos mentales,
los impedidos y los trabajadores migratorios. Algunos temas de especial consideración,
como la tortura, la desaparición forzada de personas, la esclavitud, la servidumbre, el
trabajo forzoso, la cuestión del desarrollo y la protección de la intimidad ya fueron
tratados en la legislación sustantiva general.

Derecho de libre determinación


Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 1º. Pacto de los derechos
civiles y políticos artículo 1º. Declaración sobre la concesión de la independencia a los países
y pueblos coloniales; Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General del 14 de diciembre
de 1960. Soberanía permanente sobre los recursos naturales; Resolución 1803 (XVII) de la
Asamblea General, aprobada el 14 de diciembre de 1962.

Una de las tareas prioritarias de las Naciones Unidas desde el momento de su crea-
ción fue la erradicación del colonialismo. Durante el siglo XX se incrementaron los
procesos independentistas y el principio de la libre determinación de los pueblos fue la
máxima aspiración de las naciones sometidas a la dominación colonial. Por esa razón,
esta cuestión quedó consignada en la Carta de la ONU como uno de los propósitos fun-
damentales de la organización, en los siguientes términos: “fomentar entre las naciones
relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y
al de la libre determinación de los pueblos”. Este principio es referente esencial en las
relaciones de cooperación internacional y principio rector de compromisos adquiridos
por los Estados que asumen la administración de territorios y del régimen de la admi-
nistración fiduciaria1.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en 1950, por primera vez, el
derecho de los pueblos y de los países a la libre determinación como un derecho humano
fundamental, mediante invitación dirigida al ECOSOC, para que solicitara a la Comisión
de Derechos Humanos recomendaciones sobre la manera de garantizar el ejercicio de
este derecho. En 1952 resolvió incluir este derecho en los pactos internacionales de
derechos humanos que se encontraban en proceso de elaboración2. Desde entonces, el
tema de la libre determinación figura en la agenda de sesiones de la Asamblea General
y de la Comisión de Derechos Humanos. En la misma fecha la Asamblea afirmó que el
derecho a la libre determinación de los pueblos y las naciones es condición indispensable
para el ejercicio de los derechos humanos fundamentales y recomendó a sus miembros
respetar este derecho en todos los Estados3.
El principio de la libre determinación quedó consignado en el artículo 1º de los dos
Pactos como derecho de todos los pueblos, en virtud del cual pueden establecer libre-

158
Comprensión de los derechos humanos

mente su régimen político y proveer a su desarrollo económico, social y cultural. Para


cumplir esos fines los pueblos pueden disponer libremente de sus recursos naturales y sus
riquezas sin perjuicio de los compromisos que se derivan de la cooperación económica
internacional basada en el beneficio mutuo y en las normas del derecho internacional.
En función de este principio los Pactos disponen que ningún pueblo puede ser privado
de sus propios medios de subsistencia4.
La consagración del principio de la libre determinación de los pueblos como norma
de derecho internacional consagrada en los Pactos se complementa con la Declaración
sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales y la resolución
sobre el derecho de los pueblos y de las naciones a la soberanía permanente sobre sus
riquezas y recursos naturales5.
La Declaración proclamó la necesidad de poner fin de manera rápida e incondicional
al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. Para esos fines estableció los
siguientes principios:
1. La sujeción de los pueblos a cualquier forma de dominación constituye una
denegación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a los principios
y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y representa un peligro para la paz
y la cooperación mundiales.
2. Todos los pueblos tienen derecho a la libre determinación para ejercer su pre-
rrogativa de decidir su destino político, económico y social.
3. La falta de preparación para ejercer el poder político, económico o social no
puede ser pretexto para mantener la dominación colonial.
4. Debe cesar toda represión armada contra los pueblos que luchan por su inde-
pendencia para que puedan gozar libremente de este derecho.
5. Deben tomarse inmediatamente las medidas para que los territorios sometidos
a fideicomiso u otra forma de protectorado adquieran su independencia.
6. Todo intento de quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad
territorial es incompatible con la Carta de las Naciones Unidas.
7. Todos los Estados miembros deben observar estrictamente los postulados de
la Carta de las Naciones Unidas, de la Declaración universal de los derechos hu-
manos y de esta Declaración, teniendo en cuenta los principios de la igualdad, de
la no intervención en los asuntos internos de los demás Estados y del respeto a los
derechos soberanos y a la integridad territorial de todos los pueblos.
La Resolución 1803 (XVII), titulada “Soberanía permanente sobre los recursos
naturales”, estableció:
1. Los pueblos y las naciones tienen derecho a la soberanía permanente de sus
riquezas y recursos naturales y ese derecho debe ejercerse teniendo en cuenta el
interés del desarrollo social y del bienestar del pueblo.
2. La exploración, el desarrollo y la disposición de los recursos, así como el capital
extranjero para realizarlos, deben someterse a las leyes que los pueblos establezcan
para tal fin.
3. Los beneficios que resulten de las inversiones extranjeras se rigen por las leyes
nacionales y por el derecho internacional.

159
Ligia Galvis Ortiz

4. La nacionalización, expropiación o requisición debe responder al interés y uti-


lidad públicos, a la seguridad nacional y debe efectuarse de acuerdo con las leyes.
5. En todo caso debe respetarse el ejercicio libre y provechoso de la soberanía de
los pueblos sobre sus riquezas y recursos naturales y su violación es contraria a la
Carta de las Naciones Unidas.
Estos dos instrumentos fueron el fundamento internacional de la independencia de los
países del continente africano y de algunos de Asia. Las luchas que libraron los pueblos
por su independencia fueron apoyadas por las repetidas condenas de la Asamblea General
a las prácticas coloniales que aún persistían en el mundo en esa época. Sin embargo, el
colonialismo no ha sido erradicado en su totalidad. Todavía subsisten regiones sometidas
y pueblos que luchan por su independencia. El colonialismo continúa siendo una de las
fuentes de conflictos con que se despidió el siglo XX. Los kurdos, el Sahara occidental,
Gibraltar, las Islas Caimán, las Malvinas, las Islas Vírgenes, Nueva Caledonia, Samoa
Americana, Santa Elena, Palestina entre otros, son ejemplos de pueblos que todavía no
han alcanzado su libre determinación, a pesar de la acción constante de los órganos de
las Naciones Unidas que debaten año tras año estos temas.
La Asamblea General creó el Comité Especial de Descolonización, encargado de
vigilar la aplicación de la Declaración y presentar recomendaciones para erradicar el
colonialismo en las regiones en que aún subsiste. Su acción fue efectiva en muchos
casos, como Indonesia, Libia, Senegal, Camerún, Níger, Túnez, Marruecos, Rwanda y
Burundi, Madagascar, Mauritania, Sierra Leona, Omán, Guinea-Bissau, Islas Salomón,
para no citar sino unos ejemplos de los nuevos países que accedieron a la independencia
desde la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas6.

Prevención y eliminación de la discriminación


Declaración, artículo 2º. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo
2º. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 2º. Declaración de las Naciones Unidas
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (1963). Convención inter-
nacional sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial (1965). Convención
internacional sobre la represión y el crimen del apartheid (1973), que entró en vigor el 18 de
julio de 1976. Convención internacional sobre el apartheid en los deportes (1985). Convenio
sobre la discriminación (empleo y ocupación). Convenio (111) (OIT, 1958). Convención
relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza (UNESCO,
1960), que entró en vigor el 22 de mayo de 1962. Protocolo para instituir una comisión de
conciliación y buenos oficios facultada para resolver las controversias a que pueda dar lugar
la convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
(UNESCO, 1962), que entró en vigor en octubre de 1968. Convenio relativo a la igualdad de
remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina, por un trabajo
de igual valor; convenio 100 (OIT, 1951). Declaración sobre todas las formas de intolerancia
y discriminación fundadas en la religión o las convicciones (1981). Declaración sobre los
principios fundamentales relativos a la contribución de los medios de comunicación de masas,
al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional, a la promoción de los derechos
humanos y a la lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra (UNESCO,
1978). Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales (UNESCO, 1978). Declaración

160
Comprensión de los derechos humanos

sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas
y lingüísticas (1992). Declaración y Programa de acción de Durban (2001).

La eliminación de todos los tipos de discriminación es la condición necesaria para


la afirmación de la igualdad como uno de los atributos esenciales del ser humano. Por
consiguiente, el verdadero objetivo no es la prevención de las discriminaciones sino la
eliminación de todas las formas de discriminación que existen en el mundo. No es una
tarea fácil, porque la historia de la humanidad ha girado en torno a las desigualdades.
Ellas son tan diversas, que comprenden desde el desconocimiento total de la persona
como sujeto de derechos –que fue la base de la esclavitud y el apartheid– hasta el
desconocimiento de prerrogativas propias de los seres humanos, como la negación
del derecho al voto, a la educación, o la desigualdad en el empleo por razones de raza,
sexo, idioma o religión. Cuando queremos hacer comprender a un ciudadano de los
países que fueron colonizados la idea de la igualdad de todos los seres humanos, su
primera reacción es la de negar este principio, porque toda su historia personal y social
le demuestra que lo que ha imperado es la desigualdad y la discriminación.
La lucha contra la discriminación es una tarea de la humanidad que fue empren-
dida desde el mismo momento en que se creó la Organización de la Naciones Unidas
y se consolidó el sistema internacional de derechos humanos. Desde 1946, cuando la
Asamblea discutió y aprobó una resolución sobre “persecuciones y manifestaciones
de prejuicio religioso como del que se ha dado en llamar racial”, el principio de la no
discriminación ha sido la prioridad de todo el sistema de la Organización y se expresa
en forma reiterativa en todos los instrumentos de derechos humanos aprobados desde la
proclamación de la Declaración universal. En síntesis, puede afirmarse que la igualdad y
la no discriminación son la motivación de toda la legislación internacional en el campo
de los derechos humanos. Se pretende remover de la conciencia de los seres humanos
las raíces profundas de la cultura discriminatoria que desde los seculares tiempos de la
historia de la humanidad ha sido el fundamento de las relaciones sociales.
El propósito del artículo 1º de la Carta de las Naciones Unidas se ha plasmado en
normas y recomendaciones para abolir la discriminación en todas sus manifestaciones
y en todos los lugares. También se han creado órganos de estudio y vigilancia, como
la Subcomisión para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, el Comité
para la Eliminación de la Discriminación Racial, creado por la Convención sobre el
tema, y el relator especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discrimina-
ción racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia creado por la Comisión de
Derechos Humanos.
La Asamblea General aprobó el Año Internacional de Lucha contra el Racismo y
la Discriminación Racial, que se celebró en 1971; éste debía “ponerse bajo el signo de
la lucha en constante crecimiento contra la discriminación racial en todas sus formas
y manifestaciones y bajo el signo de la solidaridad internacional con los que luchan
contra el racismo”, y aprobó un programa que debía realizarse durante el año7. Después,
la Asamblea proclamó el primer decenio que se inició el 10 de diciembre de 1973.
Las metas del decenio fueron las de promover los derechos humanos y las libertades

161
Ligia Galvis Ortiz

fundamentales de todos sin distinción de raza, color, linaje u origen nacional o étnico,
especialmente por medio de la supresión del racismo, la discriminación racial y los
prejuicios raciales; frenar toda expansión de políticas racistas; eliminar la persistencia
de las políticas racistas; contrarrestar el surgimiento de alianzas basadas en la adhesión
común al racismo y la discriminación racial; resistir toda política y práctica conducente
al fortalecimiento de los regímenes racistas y que contribuyan al mantenimiento del
racismo y la discriminación racial; aislar y disipar las falaces y míticas creencias polí-
ticas y prácticas que contribuyen al racismo y a la discriminación racial y poner fin a
los regímenes racistas8.
Al terminarse el primer decenio se llevó a efecto la segunda Conferencia internacio-
nal destinada a combatir el racismo y la discriminación racial, en la cual se evaluaron
las actividades realizadas durante los diez años. Como, según el informe de la Confe-
rencia, no se cumplieron los objetivos previstos para el decenio, y como millones de
personas seguían siendo víctimas del racismo y la discriminación racial, la Asamblea
General aprobó un programa de acción para un segundo decenio de lucha contra el
racismo y la discriminación racial y aprobó el tercero9. Se termina el tercer decenio de
la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas
de intolerancia; se han celebrado tres Conferencias Mundiales sobre el tema en 1978,
1983 y 2001 y en esta última, celebrada en Durban, Sudáfrica, se reconoció que los
resultados de treinta años de acción no son satisfactorios. La Declaración de Durban
adoptó un programa de acción y la Comisión de Derechos Humanos conformó, en el
2002, un grupo de trabajo que presente recomendaciones para ponerlo en marcha y
elabore proyectos de legislación para reforzar las existentes sobre el tema. Así mismo,
la Comisión nombró, en el año 2002, un grupo de trabajo encargado de estudiar los
problemas a los cuales hacen frente las personas de ascendencia africana que viven
en la diáspora.
La poca efectividad de la acción de las Naciones Unidas para eliminar la discri-
minación racial en sus diferentes manifestaciones ha conducido a que se aumente la
institucionalidad encargada de poner en marcha todas las decisiones y, en especial, el
Programa de acción adoptado en la Declaración de Durban.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

La Convención es el mecanismo que prescribe las normas y los compromisos de


los Estados para erradicar la discriminación racial. Para efectos de la Convención, la
discriminación racial es “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada
en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por
resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de
igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política,
económica, social, cultural, o en cualquiera otra esfera de la vida pública”. Después de
establecer el campo de aplicación, la Convención hace una condena radical de la dis-
criminación racial y los Estados parte se comprometen a tomar las medidas inmediatas
y necesarias para eliminarla en todas sus manifestaciones, condenan especialmente la

162
Comprensión de los derechos humanos

segregación racial y el apartheid y se comprometen a eliminar y prohibir en sus territorios


toda práctica de esta naturaleza, condenan toda propaganda y a las organizaciones que
impulsen ideas de discriminación, y establecen el compromiso de garantizar por todos
los medios el ejercicio de los derechos enumerados en el artículo 5º, que son, casi en
su totalidad, los consagrados en la Carta de los derechos humanos10.

Convención internacional sobre la represión y el castigo del crimen del apartheid

El apartheid es otro tema que cuenta con normativa internacional especial. Sudá-
frica estuvo en interdicción total de toda actividad de las Naciones Unidas y sometido
a bloqueo general para presionarlo a la eliminación de su régimen político, basado en
el apartheid. Después de la intensa actividad realizada por el sistema de las Naciones
Unidas esta práctica fue abolida formalmente en dicho país y, mediante las primeras
elecciones generales y libres de 1993, el líder negro Nelson Mandela llegó a la presi-
dencia de ese país. Ello significó para el mundo la desaparición de la odiosa práctica
existente desde el fin de la colonización inglesa.
La Convención internacional sobre la represión y el castigo del crimen del apartheid
estableció que tal figura es un crimen de lesa humanidad. Para los efectos de la Conven-
ción el crimen de apartheid incluye las políticas y prácticas análogas de segregación
y discriminación racial. Denota “los actos inhumanos cometidos con el fin de instituir
y mantener la dominación de un grupo racial de personas sobre cualquier otro grupo
racial de personas y de oprimirlo sistemáticamente”. Estos actos están descritos en el
artículo 2º y son, entre otros, la denegación de la vida y la libertad, sea por asesinato o
atentados a la integridad física, psíquica o moral, o por detención arbitraria de personas y
grupos; la imposición de condiciones de existencia que conduzcan a su destrucción física,
total o parcial; la adopción de medidas constitucionales, legislativas o administrativas
que les impidan gozar de los derechos humanos y las libertades fundamentales y tener
participación en la vida económica, social, cultural y política de su país; la adopción
de medidas para dividir a la población según criterios raciales, como los guetos y las
reservas y la explotación de su trabajo y la persecución de las organizaciones y personas
que se oponen al apartheid11.

Normas para prevenir y erradicar la discriminación racial en sectores especiales

Es necesario hacer mención de la actividad constante de la UNESCO para la


erradicación de la discriminación racial en la esfera de la enseñanza. Desde el punto
de vista legislativo la entidad ha aprobado declaraciones y convenciones que señalan
los compromisos de los Estados para prevenir y eliminar esa forma de discriminación
en el acceso a la educación, así como la segregación dentro de los establecimientos
y en el contenido de la enseñanza. Es pertinente recordar la Convención relativa a la
lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza, su Protocolo adicional
y la Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución de los
medios de comunicación, al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional,

163
Ligia Galvis Ortiz

la promoción de los derechos humanos y la lucha contra el racismo, el apartheid y la


incitación a la guerra.
En el orden laboral, la OIT ha desplegado una actividad importante en la lucha
contra la discriminación en el empleo. Éste es uno de los campos en donde la exclusión
es más frecuente y su erradicación es más difícil de realizar. Además de la discri-
minación racial, la que se ejerce contra la mujer es una forma de mayor ocurrencia
en el orden laboral. Para combatir estas prácticas la OIT aprobó el Convenio 111
relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, por medio del cual
los Estados miembros de la Organización se obligan a formular y llevar a efecto una
política nacional que promueva la igualdad de oportunidades y de trato en materia
de empleo y ocupación. También existe el Convenio 100, relativo a la igualdad de
remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina, por un
trabajo de igual valor.
A pesar de la constante actividad del sistema de la ONU y sus agencias especializadas
para promover la erradicación del racismo y la discriminación racial, sus empeños aún
no han tenido los resultados esperados. Por el contrario, la última década del siglo XX
vio aparecer nuevas formas de racismo y exclusión que se agregan a las ya existentes,
como la xenofobia y la exterminación étnica. Estas prácticas ocurren especialmente en
algunos países europeos. En los Balcanes fue horrendo el exterminio de grupos humanos
y en los países de alta migración la xenofobia ha adquirido caracteres alarmantes. La
Declaración de Durban reconoció que las acciones que se han venido desarrollando en
el marco de los decenios de lucha contra el racismo no han llegado al destinatario final:
la sociedad que convive todavía con las viejas tradiciones y concepciones fundadas
en la segregación. Como ya los expresamos, la Comisión de Derechos Humanos tiene
una institucionalidad sobre este tema para mantenerse informada, realizar estudios,
actualizar la legislación y producir recomendaciones sobre la evolución del problema
y tomar las medidas adecuadas para combatir las viejas y las nuevas formas de racismo
y discriminación.

Derechos de las personas pertenecientes a las minorías nacionales o étnicas,


religiosas y lingüísticas
Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 27. Declaración sobre los derechos de las
personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. Asamblea
General, 8 de diciembre de 1992.

Los derechos de las personas pertenecientes a las minorías étnicas, religiosas o


lingüísticas están ausentes de los principios consagrados en la Declaración universal
de los derechos humanos. En ese momento no fue posible aprobar un artículo decla-
rativo porque algunos Estados, en cuyos territorios habitaba un número importante
de comunidades minoritarias, no podrían aceptarlo, en razón de sus ordenamientos
constitucionales. Algunos legisladores consideraron que la protección de las minorías
quedaba reflejada en los artículos relacionados con las libertades fundamentales, pues
se garantizaba la libertad de religión, de opinión, de expresión y de reunión de todas

164
Comprensión de los derechos humanos

las personas, y en el artículo 2º, que establecía la aplicación universal de los derechos
consagrados en la Declaración. La única norma de carácter vinculante se encuentra en
el artículo 27 del Pacto de los derechos civiles y políticos.
La Comisión de Derechos Humanos y la Subcomisión de Promoción y Protección
de los derechos humanos realizan el examen de la situación de los derechos de las
minorías. Obstáculos de orden político, especialmente la ausencia de voluntad de los
Estados para adoptar medidas en el plano internacional sobre este tema, y de orden
conceptual, como la definición de minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, son las
razones por las cuales los derechos de las minorías no cuentan con legislación especial
de carácter vinculante.
En 1978, la Comisión de Derechos Humanos, por recomendación de la Sub­
comisión, creó un grupo de trabajo oficioso abierto para la elaboración de un proyecto
de Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a las minorías. En
1992 la Asamblea General aprobó la Declaración12. Ésta no adoptó una definición
específica de minorías, en vista de las grandes controversias que suscitó la cuestión,
que fue un factor de dilación de los trabajos del proyecto de Declaración. Prefirió
dejar el criterio abierto a la concepción de minorías que manejen los Estados en la
definición de sus políticas.
En torno a la definición, vale la pena recordar la sugerida por el experto Deschênes en
el estudio que presentó a la Subcomisión y que dice: se entiende por el término minoría
“un grupo de ciudadanos de un Estado dotados de características étnicas, religiosas o
lingüísticas diferentes de la mayoría de la población, solidarios los unos con los otros,
animados, aunque sea implícitamente, de una voluntad colectiva de supervivencia y
que tienden a la igualdad de hecho y de derecho con la mayoría”13.
La Declaración afirma que los Estados protegerán la existencia e identidad nacio-
nal, étnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de sus territorios,
fomentarán la promoción de esa identidad y deberán adoptar medidas legislativas y de
otra índole para cumplir este objetivo. Las minorías tienen derecho a disfrutar de su
propia cultura, a profesar su propia religión y a utilizar su propio idioma en privado y
en público, libremente y sin injerencia ni discriminación de ningún tipo; tienen dere-
cho a participar libre y efectivamente en la vida cultural, religiosa, social, económica
y pública y en las decisiones que se adopten a escala nacional y regional respecto de la
minoría a que pertenezcan; a fundar y mantener sus propias asociaciones y a entablar y
mantener contactos libres y pacíficos con otros miembros de su grupo o de otros grupos,
así como contactos transfronterizos con ciudadanos de otros países con los que estén
relacionados por vínculos que les otorguen identidad. Las minorías podrán ejercer todos
sus derechos en forma individual y como comunidad, y no sufrirán menoscabo alguno
como resultado del ejercicio de sus derechos14.
El documento consagra igualmente las medidas que deben tomar los Estados para
garantizar el ejercicio de los derechos de las minorías, con el fin de crear las condicio-
nes favorables para que ellas puedan expresar sus características y tradiciones. Deben
adelantar programas educativos encaminados a que la sociedad aprenda a convivir con
el pluralismo étnico, religioso y lingüístico15.

165
Ligia Galvis Ortiz

La Declaración está consagrada a las minorías definidas por la etnia, la religión y el


idioma. Los pueblos indígenas no son sujetos de este instrumento, debido a las carac-
terísticas tan especiales de sus reivindicaciones. Éste fue otro motivo de controversia
en los primeros debates sobre el proyecto de Declaración. Los aborígenes reclamaban
su propio instrumento internacional para proteger sus derechos.

Eliminación de todas las formas de intolerancia religiosa y discriminación


fundadas en la religión o en las convicciones
Declaración universal de los derechos humanos, artículo 18. Pacto de los derechos civiles y
políticos, artículo 18. Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y
discriminación fundadas en la religión o las convicciones. Asamblea General de las Naciones
Unidas, 25 de noviembre de 1981.

Un principio declarativo y una norma de carácter vinculante son los fundamentos


de la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discrimi-
nación fundadas en la religión o en las convicciones16. En ella se reafirma el derecho
de toda persona a la libertad de religión y en consecuencia nadie puede ser objeto de
coacción que pueda menoscabar esta libertad. Establece que la discriminación entre
los seres humanos por motivos de religión o convicciones constituye una ofensa a la
dignidad humana y una negación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas
que debe ser condenada como una violación de los derechos humanos y las liberta-
des fundamentales y un obstáculo para las relaciones amistosas y pacíficas entre las
naciones17. El tema religioso se enfrenta hoy a los avances de los fundamentalismos
y a la proliferación de sectas, la mayoría de ellas con escasa sustentación teológica
y doctrinaria. Las instancias internacionales deben permanecer vigilantes frente a
estas manifestaciones que también afectan la vigencia de los derechos y las libertades
fundamentales.
La Declaración prohíbe la intolerancia y la discriminación y define estos conceptos
como “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en la religión o en
las convicciones y cuyo fin o efecto sea la abolición o el menoscabo del reconocimiento,
el goce o el ejercicio en pie de igualdad de los derechos humanos y las libertades fun-
damentales”. Determina además las medidas que deben tomar los Estados para prevenir
y eliminar toda forma de discriminación y el derecho de los padres o tutores de educar
a sus hijos o pupilos de conformidad con su religión o sus convicciones18.

Derechos de la mujer
Carta internacional de los derechos humanos, artículo 3º común a los Pactos. Declaración
sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer. Protocolo facultativo a la Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Convención
sobre los derechos políticos de la mujer. Convenio relativo a la discriminación en materia
de empleo y ocupación (OIT, Nº 111). Convenio relativo a la igualdad de remuneración
entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor
(OIT, Nº 100). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especial-

166
Comprensión de los derechos humanos

mente mujeres y niños que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
delincuencia organizada transnacional.

La presencia de la mujer en la historia de la humanidad está impregnada de mitos y


contradicciones. Como sujeto de derechos con vocación para el ejercicio del poder,
ella ha sido la gran ausente de los procesos políticos. Eso no quiere decir que la mujer
no haya participado en el desarrollo de la sociedad. Ella ha desempeñado un papel
fundamental en la conformación de las estructuras básicas de sus comunidades, pero
éste no ha sido suficientemente valorado porque ha transcurrido en forma silenciosa
y escondido en la cotidianidad de las tradiciones y los prejuicios culturales relacio-
nados con su persona.
El silencio secular de la mujer no quiere decir que ella haya estado ausente de la
producción y la responsabilidad de la continuidad de la especie. Su silencio se explica
por la falta de valoración de su trabajo, y no por su falta de participación. La distinción
entre el trabajo productivo y el trabajo no productivo redujo a la mujer al estado de
servidumbre que la mantuvo alejada de las esferas del poder. Pero su contribución al
desarrollo ha sido capital. Además de madre y de esposa ha sido agente de producción
para la satisfacción de las necesidades vitales e inventora de formas de subsistencia
tales como la agricultura, la artesanía y otras.
El silencio de la mujer es también ausencia de la palabra en la toma de decisiones
relacionadas con el poder y desconocimiento de su persona como sujeto de derechos. Es
el silencio de la desigualdad y de la discriminación que se perpetuó por siglos y que tuvo
que padecer la condición femenina. El movimiento de la toma de conciencia de la mujer
como ser libre e igual en dignidad y en derechos es otra de las manifestaciones de la uni-
versalidad de los principios de la democracia que se manifiesta desde los albores del siglo
XX. En ese siglo la toma de conciencia de la mujer experimentó progresos importantes
en la consagración jurídica de la igualdad entre hombres y mujeres, en el reconocimiento
de sus derechos y la toma de conciencia de las sociedades sobre la existencia de la dis-
criminación en su contra y de la desigualdad en las relaciones sociales. Luchas inmensas
han librado las mujeres de todo el mundo para alcanzar este reconocimiento.
Las reivindicaciones en torno a la igualdad en dignidad y derechos de la mujer se
concretaron en el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas. En él la comunidad
internacional fijó como una de sus prioridades la cuestión de la igualdad entre las mujeres
y los hombres cuando declaró: “Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos
[...] a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el
valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las
naciones grandes y pequeñas [...]”19 La eliminación de las desigualdades y discrimina-
ciones contra la mujer está ligada a la gestión general de la ONU, junto con los otros
grandes compromisos que le dan sentido a la Organización.
Por esta razón las Naciones Unidas cuentan con una estructura especializada en
los asuntos de la mujer con una trayectoria que analizaremos de cerca en su momento.
La situación de la mujer en el sistema internacional comprende dos campos de acción
diferentes pero que necesariamente se relacionan entre sí, que son: su posición en la

167
Ligia Galvis Ortiz

Carta de los derechos humanos y el desarrollo de los organismos especializados en los


asuntos de la mujer, creados por la Asamblea General, el ECOSOC y los mecanismos
convencionales.

Situación de la mujer en la Carta de los derechos humanos

En el preámbulo de la Declaración universal de los derechos humanos, los legisla-


dores en la materia recuperaron el principio contemplado en el preámbulo de la Carta de
las Naciones Unidas para establecer el alcance real de la Declaración desde el punto de
vista de género. El principio de la igualdad, como principio universal, se desprende de
los artículos 1º y 2º de la Declaración que, como ya se afirmó, promulgan la igualdad de
todos los seres humanos en dignidad y en derechos y la no discriminación por motivos
de raza, sexo, color, religión, etc. Estas dos disposiciones son el desarrollo inicial de la
Carta de las Naciones Unidas y encierran la filosofía que debe acompañar a toda acción
en materia de protección y divulgación de los derechos humanos.
Los dos Pactos de derechos humanos que forman parte de la Carta internacional de
los derechos humanos contemplan sendas disposiciones que afirman de manera espe-
cífica la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. Este principio se encuentra
en el artículo 3º común a estos dos instrumentos, que dice: “Los Estados Partes en el
presente Pacto se comprometen a garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el
goce de todos los derechos civiles y políticos enunciados en el presente Pacto”. En el
Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales se estipula la misma fórmula
de compromiso. No se encuentra en la Carta ninguna otra alusión directa a los derechos
de la mujer. Sólo el numeral 2º del artículo 25 de la Declaración hace referencia a la
necesidad de prestar atención especial a la maternidad.
Fue necesario emprender un desarrollo legal más específico en torno a los derechos
de la mujer y trazar pautas que permitieran encauzar la acción de la ONU en torno a
la elaboración y ejecución de programas de carácter universal destinados a promover
la abolición de todas las formas de discriminación contra la mujer. Para llevar a cabo
esta labor la comunidad internacional adoptó instrumentos convencionales de carácter
vinculante para poner en marcha los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y de
la Carta internacional de los derechos humanos. En ellos, los Estados se comprometieron
a adoptar las medidas constitucionales, legislativas, judiciales y administrativas encami-
nadas a promover el principio de la igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación
de la discriminación femenina.
Mediante esta acción la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Con-
vención sobre los derechos políticos de la mujer, proclamó la Declaración sobre la
eliminación de la discriminación contra la mujer, la Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer y el Protocolo relativo a la Con-
vención por medio del cual los particulares y los grupos pueden presentar quejas al
Comité por violaciones a los derechos contemplados en la Convención20. Recientemente
la Asamblea aprobó el Protocolo para prevenir, sancionar y reprimir la trata de perso-
nas especialmente mujeres y niños que complementa la Convención de las Naciones

168
Comprensión de los derechos humanos

Unidas contra la delincuencia organizada transnacional21. La legislación se encamina


fundamentalmente a erradicar las prácticas discriminatorias contra las mujeres y las
formas de violencia que las afectan.

Convención sobre los derechos políticos de la mujer

Es el único instrumento internacional relacionado con el Pacto de los derechos


civiles y políticos que establece la obligación de los Estados partes de consagrar los
derechos políticos de la mujer. El documento contiene tres prerrogativas relacionadas
con la participación política de las ciudadanas, a saber: el derecho de voto en todas
las elecciones que se organicen, en las mismas condiciones de igualdad que los hom-
bres y sin ninguna discriminación; el derecho a ser elegidas a todos los organismos
de representación popular, en las mismas condiciones que los hombres y sin ninguna
discriminación, y el derecho a ocupar cargos públicos y a ejercer la función pública en
las mismas condiciones de igualdad que los hombres y sin ninguna discriminación22.
Con el reconocimiento de sus derechos políticos se puso fin al silencio de la mujer
en la gestión pública. Actualmente su presencia en el mundo político es cada vez más
notoria en ciertos sectores de la vida pública, pero aún es deficiente en otros. La mujer
se ha convertido más en funcionaria que en gestora del poder, es muy escasa su pre-
sencia en los altos mandos de la administración y en los escaños de los legisladores.
Por esta razón la participación política es todavía una de las prioridades de la gestión
de las instancias nacionales e internacionales.

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer


yConvención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra las mujeres

La Declaración contiene los principios rectores de orientación a los Estados para


que adopten medidas adecuadas que permitan erradicar la discriminación contra las
mujeres. El punto de partida es la reafirmación de la discriminación como hecho fun-
damentalmente injusto que atenta contra la dignidad humana. La Convención traslada
los principios a normas legales mediante las cuales los Estados se comprometen a tomar
las decisiones necesarias para alcanzar la igualdad entre las mujeres y los hombres.
Las recomendaciones y compromisos adquiridos como Estado parte comprenden los
aspectos sobre los cuales hay que intervenir para alcanzar el propósito de la igualdad.
Éstos son: abolir leyes, costumbres, reglamentos y prácticas en vigor que constituyan una
discriminación contra la mujer; consagrar en la Constitución el principio de igualdad de
derechos entre hombres y mujeres y aceptar por la vía de la ratificación o de la adhesión
los instrumentos internacionales de las Naciones Unidas y de las organizaciones espe-
cializadas, relacionados con la eliminación de la discriminación contra la mujer. Otro
aspecto contemplado es la necesidad de tomar medidas para formar opinión pública y
motivar a todos los sectores de la sociedad para desterrar los prejuicios y las conductas
cotidianas fundadas en la idea de la inferioridad de la mujer23.

169
Ligia Galvis Ortiz

La Convención subraya así mismo la urgencia de adelantar acciones legislativas


y otras, incluidas sanciones, enderezadas a prohibir la discriminación en relación con
la mujer; solicita a los Estados crear un sistema de protección jurisdiccional de los
derechos de las mujeres y garantizar, mediante la acción de los tribunales, la protec-
ción efectiva de la mujer contra todo acto discriminatorio, abstenerse de toda acción o
práctica discriminatoria y velar porque las autoridades cumplan con esta obligación;
y, finalmente, los Estados deben abolir todas las disposiciones penales que constituyan
discriminación contra las mujeres24.
Otros compromisos se refieren al reconocimiento como principio y como norma
positiva, de los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, para
cuyo disfrute por parte de las mujeres se requiere que los Estados adopten medidas
especiales, como son:
 Participación política de la mujer en las mismas condiciones de igualdad que
los hombres25.
 Igualdad de derechos con el hombre para la adquisición, cambio o conservación
de la nacionalidad26.
 Igualdad de derechos con el hombre para las mujeres casadas o solteras, en
el derecho privado, especialmente en lo relacionado con su capacidad jurídica, la
herencia, la libre circulación, la libertad para escoger pareja y contraer matrimonio;
igualdad de derechos durante el matrimonio, o en el curso de su disolución, y en el
ejercicio de la autoridad parental27.
 Igualdad de derechos en todos los niveles de la educación. Se tomarán medi-
das para garantizar el acceso de la mujer a los establecimientos educativos, para la
escogencia de programas, obtención de becas, orientación profesional y recepción
de diplomas en la educación media, secundaria y superior y en las áreas rurales y
urbanas. Los Estados también se comprometen a tomar medidas para eliminar los
estereotipos relacionados con el papel del hombre y la mujer dentro de los siste-
mas educativos, a estimular la educación mixta y a elaborar textos de enseñanza
que promuevan el principio de la igualdad entre hombres y mujeres. Es necesario
igualmente que los países adopten las medidas del caso para reducir las tasas de
abandono escolar por parte de las mujeres, para organizar programas destinados a la
continuidad de la educación de las jóvenes y mujeres adultas que han abandonado
prematuramente la formación escolar y para estimular la participación femenina
en las actividades deportivas y de educación física en las mismas condiciones de
igualdad que el hombre28.
 Igualdad de derechos en el ejercicio de la actividad económica y social, espe-
cialmente el acceso a la formación profesional, al trabajo, a la libre escogencia de la
profesión y del empleo, a la promoción del empleo, a la igualdad de remuneración
y de tratamiento en el trabajo; derecho a licencias remuneradas, seguridad social,
pensión de desempleo y de vejez; derecho a las subsidios familiares y ante todo la
toma de medidas para impedir que las mujeres sean despedidas del trabajo en caso
de matrimonio o de maternidad29.
 Igualdad de derechos y especial protección de la mujer en el campo de la salud30.

170
Comprensión de los derechos humanos

 Compromiso de los Estados de eliminar las discriminaciones que se manifiestan


especialmente en relación con la mujer rural31.
Finalmente, los Estados se comprometen a tomar las decisiones apropiadas, inclu-
sive en el orden legal, para asegurar el pleno desarrollo de la mujer y garantizarle el
ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en condiciones de
igualdad con los hombres32.
El sistema de las Naciones Unidas creó desde 1946 la Comisión de la Condición
Social y Jurídica de la Mujer, encargada de elaborar políticas y programas para
afianzar el principio de la igualdad y eliminar todas las formas de discriminación que
subsisten en su contra. Así mismo, la Convención creó el Comité para la vigilancia
de los compromisos estatales y la Asamblea General aprobó el Protocolo en virtud
de cual los particulares y los grupos pueden presentar quejas por violaciones a los
derechos de las mujeres.
Todas estas instancias no han sido suficientes para alcanzar los propósitos de igual-
dad entre hombres y mujeres y para afirmar su dignidad en el conjunto de las relaciones
sociales. La violencia física y sexual contra las mujeres es una constante en el mundo.
La Comisión de Derechos Humanos nombró una Relatora sobre la violencia contra
las mujeres. En el año 2000 la Asamblea aprobó el Protocolo para prevenir, reprimir
y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la
Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional.
Recordamos los aspectos generales importantes consagrados en el artículo 2°. Los
fines del Protocolo son: 1.- Prevenir y combatir la trata de personas, prestando especial
atención a las mujeres y los niños; 2.- Proteger y ayudar a las víctimas de dicha trata,
respetando plenamente sus derechos humanos; y 3.- Promover la cooperación entre
los Estados parte para lograr esos fines. Para los efectos del Protocolo se entiende por
trata de personas “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de
personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción,
al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad
o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de
una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación
incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explo-
tación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a
la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos”33.
Las diferentes violencias que afectan a las mujeres son la manifestación de vacíos
en el desarrollo de la gestión internacional y nacional para alcanzar el reconocimiento
y respeto de la dignidad de las mujeres. La evolución de las transformaciones ha sido
importante, las Naciones Unidas han fijado términos de referencia esenciales para que
los Estados tomen medidas constitucionales, legales, políticas y administrativas en re-
lación con la promoción del principio de igualdad para la mujer y con la eliminación de
las discriminaciones que la afectan. En el orden internacional la actividad legislativa no
ha sido copiosa pero los instrumentos existentes son puntos de referencia importantes
para la eliminación de las desigualdades que aún persisten. Entonces ¿por qué no hay
progresos en la erradicación de las formas de violencia que la afectan?

171
Ligia Galvis Ortiz

A pesar de los esfuerzos realizados y de los progresos alcanzados, la mujer aún


continúa marcada por la segregación y la discriminación. Todavía subsisten en el mundo
diferentes formas que impiden que la mujer pueda gozar de las mismas prerrogativas que
los hombres. Es necesario encontrar las raíces profundas que alimentan la discriminación
y la desigualdad; para ello es preciso indagar en la conciencia individual y colectiva, en
dónde persisten aún los sentimientos y vivencias discriminatorios que alimentan las acti-
tudes y los comportamientos generadores de desigualdades. Esas vivencias las conocemos
como discriminación oculta, que puede definirse como el modo de ser y de ver a la mujer,
impregnado de la idea de su incapacidad para el ejercicio del poder.
Esta discriminación es oculta porque no aflora a la conciencia reflexiva. En este
nivel, la consideración de la mujer sigue siendo tradicional porque aún se la ve como un
ser incapaz, frágil y débil; es oculta porque no se manifiesta en forma explícita y sólo
actúa como determinante vivencial que orienta las decisiones y valoraciones en relación
con la mujer. Es el elemento que define cuándo es preciso optar entre un hombre y una
mujer que ostentan calificación igual para el trabajo. Esta discriminación se esconde
detrás de la lógica del discurso de la igualdad que se expresa en las normas. Por ello
no nos damos cuenta de la magnitud de su influencia como obstáculo en la eliminación
de las desigualdades.
Si nos preguntamos qué es lo que realmente hay que hacer para erradicar la
discriminación contra la mujer, respondemos que ante todo hay que instaurar una
coherencia entre la lógica de la igualdad consagrada en la normatividad y la vivencia
de la conciencia que, a pesar de la norma, es discriminatoria. Esta coherencia no se
adquiere con normas. Para cambiar actitudes y comportamientos es necesario educar,
es decir, formar la vivencia de la igualdad en la conciencia individual, que es la que
en últimas encauza la conducta hacia la aceptación de las prescripciones consagradas
en las normas.

Derechos de los niños y las niñas


Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 12. Pacto de los derechos
civiles y políticos, artículo 24. Declaración de los derechos del niño (AG, 20 de noviembre de
1959). Convención sobre los derechos del niño (AG, 20 de noviembre de 1989. En vigor el 2
de septiembre de 1990). Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos del niño
relativo a la participación de los niños en los conflictos armados (AG Resolución 54/263 de
2000). Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos del niño relativo a la venta
de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (AG Resolución
54/263 de 25 de mayo de 2000). Declaración sobre los principios sociales y jurídicos rela-
tivos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la
colocación en hogares de guarda en los planos nacional e internacional. Convenio de la Haya
relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional
(Mayo 1993). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de justicia de
menores (Reglas de Beijing). Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales
de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos (AG, 7 de diciembre de 1965). OIT,
Convenio 138 sobre edad mínima de admisión al empleo, adoptado en 1973 y vigente desde
1976. Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, adoptado en 1999.

172
Comprensión de los derechos humanos

El interés de la comunidad internacional por los derechos del niño se remonta a la


Sociedad de Naciones. En efecto, en 1924 la asamblea de la Sociedad aprobó la Decla-
ración de Ginebra sobre los derechos del niño, la cual fue ratificada en sus principios
en 1946 por la Comisión Provisoria del ECOSOC de las Naciones Unidas. En 1950 la
Comisión de Asuntos Sociales adoptó un proyecto de Declaración de los derechos del
niño que fue remitido por el ECOSOC a la Comisión de Derechos Humanos para que
presentara observaciones. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la
Declaración de los derechos del niño el 20 de noviembre de 1959.
Dos razones específicas expresadas en el preámbulo condujeron a la ONU a adop-
tar esta Declaración: la falta de madurez física y mental hace que el niño necesite
cuidados especiales y la debida protección social y legal y la humanidad debe al niño
lo mejor que pueda darle. La Declaración consagra los principios que los Estados
deben observar para que el niño “pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio
bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian, e
insta a los padres, a los hombres y mujeres, individualmente, y a las organizaciones
particulares, a las autoridades locales y a los gobiernos, a que reconozcan esos dere-
chos y luchen por su observancia con medidas legislativas y de otra índole adoptadas
progresivamente”34.
Existen dos principios rectores de la protección y educación de los niños y las ni-
ñas. Uno es el interés superior del niño. Los padres son los primeros responsables de
la educación de sus hijos y para ello deben guiarse únicamente por su interés superior.
De la misma manera, todas las políticas del Estado deben tener en cuenta este princi-
pio. El segundo principio plantea que los niños y las niñas deben ser educados dentro
de un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad
universal y con plena conciencia de que deben consagrar sus energías y aptitudes al
servicio de la comunidad.
Los principios consagrados en la Declaración son:
1. Su consideración como sujeto de derechos antes y después del nacimiento.
2. Derecho a una protección especial y a gozar de los medios necesarios para
alcanzar su desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social en condiciones de
libertad y dignidad.
3. Derecho al nombre y a la nacionalidad.
4. Derecho a la seguridad social, la salud, la atención médica prenatal y postnatal,
la alimentación, la vivienda y la recreación.
5. Derecho de los niños impedidos a recibir el tratamiento, la educación y el cui-
dado especiales que necesiten.
6. Los niños y las niñas tienen derecho al amor y la comprensión para el pleno
y armónico desarrollo de su personalidad. Ellos deben crecer al lado y bajo la res-
ponsabilidad de los padres. Las autoridades públicas tienen el deber de cuidar a los
niños sin familia o que carezcan de medios de subsistencia adecuados.
7. Derecho de los niños a la educación que les permita desarrollar sus aptitudes
y su juicio individual y su sentido de la responsabilidad individual y social, en
condiciones de igualdad de oportunidades.

173
Ligia Galvis Ortiz

8. En todas las circunstancias, el niño debe ser el primero en recibir protección y


socorro.
9. Derecho de los niños y las niñas a ser protegidos contra todo tipo de abandono,
maltrato, explotación y cualquier forma de trata. No se le permitirá trabajar antes de
una edad mínima adecuada, ni podrá desempeñar oficios que perjudiquen su salud
o educación o impidan su desarrollo físico, mental o moral.
10. Derecho a ser protegidos contra toda práctica que fomente la discriminación
racial, religiosa o de cualquiera otra índole.

Convención sobre los derechos del niño

La Convención fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el


20 de noviembre de 198935 y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. La aprobación
de este instrumento fue seguida de la celebración de la cumbre mundial sobre los
derechos del niño, que reunió a la mayoría de los países del planeta. En ella se aprobó
el plan de acción, en el cual se formularon recomendaciones específicas para que los
Estados inicien la puesta en marcha de la Convención. Tal circunstancia hizo que el
documento entrara en vigor menos de un año después de su proclamación. Es uno de
los instrumentos que cuenta con el mayor número de ratificaciones. La Convención
contiene los principios básicos que, según el parecer de sus gestores, deben servir
de referencia de toda política y toda acción relacionada con la infancia, los derechos
que los Estados deben reconocer y las medidas de protección que deben adoptar para
alcanzar el mejor desarrollo de los niños y las niñas. Presentaremos este instrumento
desde esta triple dimensión.

Principios rectores

Niño es todo ser humano menor de 18 años. El punto de partida es la definición de


niño que se contempla en el artículo 1º. Para los efectos de la Convención se considera
niño “todo ser humano menor de dieciocho años”, o menor de la edad que establezca
la ley que le es aplicable36. En la categoría de niño se incluyen la primera y la segunda
infancias y la adolescencia. Esta consideración facilitó la acción legislativa, pero no
así la tarea programática de los Estados. La tendencia a reducir la función estatal al
establecimiento de políticas y programas dirigidos a la primera y segunda infancias ha
creado un vacío en relación con los adolescentes que no se sienten identificados por los
principios de la Convención.
Esta laguna se origina en el espíritu general de la Convención, orientado de manera
prioritaria hacia la primera infancia. Los y las adolescentes no se sienten representa-
dos por la Convención porque no hay artículos destinados especialmente a satisfacer
las necesidades de esta franja de la población, tales como la definición expresa de sus
derechos de participación, el derecho al trabajo (que ha debido plantearse de manera
expresa para esta franja de población, como derecho cuyo ejercicio debe ser protegido
especialmente por el Estado), el respeto a la autonomía individual de los y las adoles-

174
Comprensión de los derechos humanos

centes de la misma manera que ellos deben respetar la autoridad parental y del Estado.
Pero en donde surgen las mayores dificultades es en la consideración de las y los ado-
lescentes infractores de la ley penal. En este aspecto es necesario crear una categoría
especial que facilite la aplicación de la imputabilidad a los adolescentes que, por su
edad, puedan ser considerados sujetos responsables penalmente. La existencia de una
sola categoría para la consideración de los menores de 18 años ha conducido a que se
presenten casos de impunidad por delitos atroces cometidos por los y las adolescentes,
por cuanto se ha considerado que los niños son penalmente inimputables.
La Convención adoptó la idea clásica de que el adolescente es niño hasta la
mayoría de edad. Por esta razón el instrumento presenta los vacíos relacionados
con la ausencia de los derechos específicos para los adolescentes. En la psicología
contemporánea se ha abierto paso la categoría adolescente como franja de población
que necesita ser considerada de manera independiente de la infancia y de la juventud
adulta, pues ella presenta peculiaridades propias que definen comportamientos carac-
terísticos de una etapa independiente en el proceso de desarrollo de la personalidad.
Para atender a estas características específicas de la juventud adolescente, la extinta
Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos consideró la
posibilidad de recomendar la elaboración de un proyecto de declaración sobre los
derechos de la juventud.
Principio de no discriminación. Los derechos consagrados en la Convención se
aplican a todos los niños y niñas, sin distinción alguna generada por motivos de naci-
miento, raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, condición
social o económica, origen nacional, impedimentos físicos o cualquiera otra condición
del niño o niña, de sus padres o de sus representantes legales. Los Estados deben tomar
las medidas necesarias para proteger a los niños y niñas contra toda forma de discrimi-
nación o de castigo por las razones anotadas.
Este principio tiende a garantizar la igualdad en la consideración del niño y la niña
en todos los aspectos de la vida social y en la protección que el Estado debe dispensar
a la infancia y a la adolescencia, así como en el respeto debido a sus derechos y liber-
tades fundamentales. La consagración de este principio es de gran importancia para la
erradicación de las discriminaciones de origen cultural vinculadas con la minoría de
edad. En efecto, para la sociedad tradicional la minoría de edad significa incapacidad
para ser persona titular de derechos pero no para asumir deberes incuestionados. Esta
concepción de la infancia y la adolescencia es la mayor discriminación contra niños
y niñas, ejercida como principio cultural del respeto incondicional a los padres y a
los mayores. Por razones culturales, a los niños, las niñas y adolescentes se les negó
la libertad de opinión, la libertad de expresión y la posibilidad de ser personas cuyos
derechos deben ser contemplados en los sistemas jurídicos de la misma manera como
se consideran los derechos de los adultos. Las niñas, los niños y los adolescentes son
titulares activos de los derechos.
La niñez entendida como persona-objeto o como persona disminuida, carente de
razón, como se concibió desde los tiempos de Aristóteles, es el fundamento de la dis-
criminación contra las personas menores de edad. Con base en ella, este grupo etáreo

175
Ligia Galvis Ortiz

carecía de espacio y de presencia como ser pensante y capaz de manifestar sus deseos
y desesperanzas en la vida cotidiana y de abrir el camino a la creatividad y a la imagi-
nación. Como no podía opinar ni expresar sus ideas, tampoco tenía derecho a pensar,
sólo podía soñar para cuando fuera grande.
El niño o niña sólo tenían deberes explícitos que cumplir que no podían cuestionar
sin someterse a las inclemencias del castigo parental, social o estatal. Su deber funda-
mental era la obediencia no sujeta a cuestionamiento alguno. Esta forma de entender
la obediencia se trasladaba de la relación parental a la escuela y a todas las etapas de
la formación del niño y del adolescente, y a la autoridad del Estado. El padre por ser
padre y el maestro por ser quien es, eran los portadores de la autoridad que no conocía
límites; por esta razón el castigo acompañado de formas crueles o sutiles de maltrato
era considerado el instrumento por excelencia de la educación del niño y de la niña y
afirmación de la autoridad de los mayores.
Para desterrar esta forma de discriminación, para otorgar a los niños, las niñas y los
adolescentes el estatus de persona titular de derechos, para abrirles su espacio de libertad
y fundar el ejercicio de la autoridad parental y social en el respeto a sus personas y a
su dignidad, la comunidad internacional ha llevado a cabo una tarea legisladora enca-
minada a consagrar los derechos fundamentales de las personas menores de edad. La
obligación primordial de los Estados es tomar las medidas necesarias para eliminar las
prácticas culturales discriminatorias contra los derechos y las libertades fundamentales
de los niños y niñas y aquéllas que atentan contra su integridad física y moral, como el
castigo que maltrata y denigra la dignidad del ser humano37.
Principio de protección del Estado. Las personas menores de edad deben ser
consideradas titulares activos de derechos y libertades, es decir, son seres humanos
en desarrollo de su personalidad, desde el momento de su concepción. En cada
una de las etapas de su evolución personal, el ser humano tiene ideas que expresar,
sentimientos que manifestar y necesidades que satisfacer. También en cada etapa
los niños y las niñas están en capacidad de atender algunas de sus necesidades;
respecto de las otras, sólo los adultos y el Estado pueden proveer su solución. En
todas las sociedades los niños y las niñas requieren del cuidado, el afecto y la pro-
tección de sus padres, su familia, la sociedad y el Estado. Este entorno es el que les
permite crecer y desarrollarse como seres dignos y con vocación para la libertad,
la igualdad y la responsabilidad y la autonomía. El principio de protección del Es-
tado establecido en la Convención tiene como fin asegurar que ellos dispongan de
un medio ambiente adecuado que les garantice la expansión de su personalidad en
condiciones de igualdad y no discriminación y con posibilidades para participar
en los asuntos de su familia y de la sociedad desde su condición de niños, niñas o
adolescentes.
La protección debida a la persona menor de edad no se basa en su incapacidad para
ser sujeto de derechos, ni en la idea de que es una persona-objeto o persona disminuida
como ser. El niño y la niña son sujetos que merecen especial protección del Estado
porque son seres en formación y en cada una de las etapas de ese proceso deben tener
espacio para manifestarse como seres. Así, el principio de protección debe entenderse

176
Comprensión de los derechos humanos

como un proceso de aprendizaje en el cual, en forma paulatina, adquieren los elementos


indispensables para asumir por sí mismos la responsabilidad de su propia vida y participar
de manera activa, según la fase del ciclo vital en que se encuentren, en la vida social.
La protección no debe ser óbice para impedir su desarrollo libre y autónomo38.
Principio de respeto a las responsabilidades, los derechos y los deberes de los
padres, de los miembros de la familia y de sus tutores o representantes legales. Este
principio establece el predominio y el orden en el ejercicio de la responsabilidad en la
dirección, orientación y cuidado debidos a los niños, las niñas y los adolescentes. Los
padres son los primeros responsables de la atención de sus hijos e hijas; viene luego la
familia ampliada y la comunidad, según lo establezca la costumbre local; después, los
tutores u otras personas que ejerzan la custodia legal, y por último aparece el Estado.
Este orden es sucesivo para el ejercicio de los derechos y responsabilidades específicos
relacionados con el cuidado y atención de la infancia, mas no para el reconocimiento
y respeto de sus derechos ni para brindar la dirección y orientación necesarias para el
ejercicio de los mismos39.
El Estado debe respetar la responsabilidad y los derechos de los actores inmediatos
encargados directamente del cuidado y atención de la infancia y la adolescencia. Pero
también debe brindar en todo momento las condiciones adecuadas para que ellos y su
familia puedan desarrollarse en plenitud y con los elementos necesarios para alcanzar
el disfrute de todos los derechos humanos. Esta obligación ha sido adquirida por todos
los Estados que firmaron y ratificaron esta Convención. Es así mismo una obligación
de carácter universal emanada de las leyes originarias que fundamentan la organización
de la familia y de la sociedad.
Este principio es la medida de salvaguardia de la autoridad parental. El Estado
no puede, so pretexto de cumplir con las obligaciones emanadas de los instrumentos
internacionales, eliminar el derecho y las obligaciones de los padres a asumir la res-
ponsabilidad frente a los hijos e hijas. A la vez los padres, para ejercer la custodia y la
autoridad parental frente a los hijos, no pueden maltratarlos y abusar física o moralmente
de esos derechos. El contenido de la Convención es el control al autoritarismo de los
padres y de quienes asuman la representación legal de los niños y niñas.
El artículo 19 establece expresamente la obligación de los Estados de tomar las me-
didas apropiadas para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra todos los abusos
que puedan cometer los padres o los representantes legales en ejercicio de la custodia
y autoridad parental. Lo que propone la Convención al consagrar los derechos de los
infantes no es eliminar el principio de autoridad sino formular criterios para que quienes
lo utilicen determinen los límites y las posibilidades en el ejercicio de los derechos y
libertades de las personas menores de edad.
La autoridad es la dirección y orientación de la personalidad de los niños y de las
niñas y se opone al mandato mediado por la obediencia incondicionada. Los límites
emanados del ejercicio de la autoridad son los elementos de ubicación social de los
seres humanos, son aquellos principios de conducta que permiten que niños y niñas
configuren las posibilidades de comportamiento democrático y respetuoso de los otros
seres humanos. La autoridad fija límites pero abre posibilidades de acción. De la fijación

177
Ligia Galvis Ortiz

adecuada de los límites y las posibilidades se desprende la noción de responsabilidad.


Pero ésta tampoco debe entenderse como sumisión sino como comprensión de las
consecuencias que emanan del ejercicio de los derechos y libertades con criterio
democrático; lo cual supone que el niño y la niña deben aprender a reconocer a
las personas que los rodean como seres humanos que son sus iguales en derechos
y obligaciones. De este reconocimiento surge la comprensión de la necesidad de
respetarse a sí mismos y de respetar a los demás en el ejercicio de sus derechos y
libertades fundamentales.
Principio de igualdad de los padres en el ejercicio de la autoridad parental. Am-
bos padres tienen obligaciones comunes en la crianza y el desarrollo del niño o la niña.
La autoridad parental es un derecho y una responsabilidad de los dos progenitores. En
consecuencia, los Estados deben garantizar este principio, en primer lugar, aboliendo
la legislación que consagra la discriminación de la mujer en el ejercicio de la autoridad
parental y, en segundo lugar, adoptando las acciones adecuadas para prestar la asistencia
necesaria a los padres o a los representantes legales para el desempeño de las funciones
propias de esta autoridad. Se debe prestar especial asistencia a las madres que trabajan,
para garantizar el período de lactancia y el cuidado de los niños y niñas en guarderías
y jardines infantiles.
Los Estados deben tomar medidas para proteger a la infancia contra los abusos
físicos, psíquicos y morales, el descuido y la negligencia, el maltrato, la explotación
y los abusos sexuales provenientes de los padres, de sus representantes legales o de
terceros mientras los niños y niñas se encuentren bajo su custodia. La obligación
del Estado comprende la definición de programas de asistencia para prevenir tales
abusos40.
Principio del interés superior del niño. El interés superior del niño es el objetivo últi-
mo de todas las medidas que tomen las entidades públicas o privadas de bienestar social,
de las sentencias que dicten los tribunales y de las decisiones de carácter administrativo
o legal emanadas de las autoridades competentes. Es difícil definir esta noción y los
legisladores no lograron un criterio unánime que sirviera de guía para el cumplimiento
de las obligaciones de los Estados en materia de protección de las personas menores
de edad. Por esta razón, la interpretación quedó abierta y las autoridades, y quienes
tengan la facultad de tomar las medidas de protección pertinentes, deben determinar
los criterios que expresen lo que es el interés superior del niño. Este concepto es una
forma de establecer la prevalencia de los derechos de los niños, las niñas y adolescen-
tes, la prioridad de sus intereses en todas las políticas y la especial consideración de su
bienestar cuando se deben tomar las decisiones que les conciernen.
Para superar las dificultades de interpretación de este principio rector de la pro-
tección de la infancia y la adolescencia es conveniente tener en cuenta que el derecho
internacional ampara a los niños y niñas con el fin de abrirles el espacio jurídico que les
corresponde como personas titulares en ejercicio de los derechos. El interés superior
del niño consagra la protección en función del bienestar y el desarrollo del infante
como ser humano y no como objeto de protección, mientras adquiere la mayoría de
edad. Con este principio se eliminan criterios tradicionales de tratamiento como menor

178
Comprensión de los derechos humanos

que negaban su condición de persona y su capacidad para ejercer derechos. En las


sociedades tradicionales el interés de los niños y niñas se confundía con el interés de
los adultos, y todas las decisiones relacionadas con ellos se definían en función de los
intereses de los adultos, ya fueran los padres, los maestros o el Estado.
El interés superior del niño es aquél que hace posible el desarrollo de su persona-
lidad, que atiende a las necesidades del niño o de la niña en cuanto infantes y permite
crear las condiciones necesarias para que puedan cumplir su proceso de desarrollo y
se hagan adultos cumpliendo sus expectativas como niños, como adolescentes y como
jóvenes adultos. Esas condiciones no son elementos ideales ni utopías inalcanzables.
Ellas deben ser proporcionadas a los recursos económicos de la familia y de los Estados.
Un ambiente sano, favorable para el desarrollo de los niños y las niñas se compone de
afecto, ternura y recursos para cubrir sus necesidades de vivienda, salud, educación,
vestido y recreación41.
Todas las decisiones de las entidades públicas y privadas han de orientarse a garan-
tizar el ambiente de amor y los recursos que permitan conformar ese entorno en el cual
niños y niñas encuentren la calidad de vida que les permita desarrollarse como infantes
y formarse como seres humanos dignos, libres, iguales y responsables consigo mismos
y con los demás miembros de la familia y de la sociedad. Ése es el interés superior del
niño, el principio por excelencia que debe acompañar todas las acciones y decisiones de
las autoridades administrativas y judiciales y de las entidades privadas que tienen que
ver con la atención de la infancia y la adolescencia. En función del interés superior del
niño, el Estado puede inclusive disponer la separación temporal o definitiva del niño
o niña de su medio familiar cuando éste es maltratante o afecta su desarrollo físico,
psíquico o moral. Así lo establece el artículo 19 de la Convención.
Niños y niñas deben permanecer con los padres. Para preservar este principio los
Estados deben tomar medidas para impedir que los niños, las niñas y adolescentes
sean separados de sus progenitores contra su voluntad. La excepción a este principio
sólo la pueden ejercer las autoridades administrativas y judiciales cuando, de acuerdo
con las leyes vigentes y el debido proceso, estimen que la separación de sus padres
es necesaria en aras de su interés superior. La medida sólo puede decretarse en casos
particulares, especialmente los contemplados en el artículo 19. En todo caso se dará
oportunidad a las partes para expresar sus opiniones y participar en el proceso. El
niño o niña separada de sus padres tiene derecho a mantener relaciones con ellos. En
los casos de separación de los progenitores, en razón de medidas adoptadas por los
Estados, como la detención o encarcelamiento de uno o de ambos padres, los niños o
niñas tienen derecho a permanecer con sus familiares a menos que ello sea perjudicial
para su integridad y desarrollo.
Los Estados deben atender de manera inmediata toda solicitud hecha por un niño o
niña, o por sus progenitores, para entrar o salir de un país para reunirse con su familia.
Así mismo, cuando los padres residen en países diferentes, tienen derecho a mantener
relaciones y contactos directos con ambos. Con este fin, los niños, niñas y adolescentes
y sus padres tienen derecho a entrar y salir de los países de conformidad con las leyes
nacionales de emigración42.

179
Ligia Galvis Ortiz

Derechos consagrados en la Convención

La Convención consagra los derechos civiles y políticos y los derechos econó-


micos, sociales y culturales de las personas menores de edad, así como derechos
especiales de protección.
Los derechos civiles y políticos contemplados en la Convención sobre los derechos
del niño son:
 Derecho a la vida y a la integridad física, psíquica y moral. Comprende el de-
recho a la supervivencia y desarrollo de su personalidad, así como a la protección
contra la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El derecho
a la vida es un concepto amplio que incluye las condiciones de supervivencia ne-
cesarias para garantizar su desarrollo43.
 Derecho a la personalidad jurídica, que comprende el derecho al registro civil
de nacimiento, al nombre, a la nacionalidad, a conocer a sus progenitores y a ser
cuidado por ellos44.
 Derecho a la identidad, que se refiere al derecho de los niños y las niñas a
preservar su identidad mediante la conservación de su nombre, su nacionalidad y
las relaciones familiares, de conformidad con la ley y sin injerencias ilícitas. Este
derecho debe protegerse especialmente en los casos de adopción plena, cuando la ley
nacional establece que los niños y niñas sometidos a este tipo de adopción pierden
todo contacto con los padres biológicos y para ello prescriben el secreto en cuanto
al origen de su nacimiento45.
 Derecho a expresar su opinión, cuando está en condiciones de emitir juicios, en
todos los asuntos que lo afecten. Los niños y las niñas ejercen este derecho según
la edad y el grado de desarrollo de su personalidad46.
 Derecho a la intimidad. Ningún niño o niña será objeto de injerencias arbitrarias
o abusivas en su vida privada, en su familia, en su domicilio o en su correspondencia;
tampoco será objeto de ataques a su honra y a su reputación47.
Las libertades fundamentales consagradas en la Convención sobre los derechos
del niño son:
 Libertad de expresión, que comprende la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas sin consideración de fronteras y por los medios más adecua-
dos para su edad, mediante la expresión oral, escrita, artística, etc. Este derecho
sólo está sujeto a las limitaciones estipuladas por la ley para preservar el respeto
de los derechos o la reputación de las demás personas y para la protección de la
seguridad nacional, el orden público y la salud o la moral públicas. Los artículos
13 y 17 contemplan los principios y los medios a través de los cuales los niños y
las niñas pueden ejercer este derecho.
 Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. En el ejercicio de este
derecho el Estado respetará el derecho y el deber de los padres o de los represen-
tantes legales de guiar a los niños y a las niñas en el ejercicio de estos derechos
conforme a la evolución de sus facultades. El ejercicio de la libertad de conciencia,
de pensamiento y de religión sólo está sujeto a las limitaciones establecidas por la

180
Comprensión de los derechos humanos

ley para proteger la seguridad nacional, el orden, la moral, la salud pública o los
derechos y libertades de los demás48.
 Libertad de asociación y libertad para celebrar reuniones pacíficas. Los niños
y las niñas también gozan de este derecho, que sólo puede ser limitado legalmente
por las consideraciones anotadas en el ordinal anterior49.
Los derechos económicos, sociales y culturales consagrados en la Convención
son:
 Derecho a la salud. Los Estados partes deben asegurar a todos los niños y
niñas el goce del más alto nivel de salud y de los servicios necesarios para su
mantenimiento y su rehabilitación. En cumplimiento de este compromiso se deben
adoptar medidas para reducir la mortalidad infantil, combatir las enfermedades y
la malnutrición, proporcionar asistencia médica prenatal, capacitación en medicina
preventiva e higiene y abolir las prácticas tradicionales que afecten la salud de los
infantes50.
 Derecho a la seguridad social. Niños y niñas tienen derecho a beneficiarse de
la seguridad social, incluido el seguro social. Los Estados deberán conceder presta-
ciones para alcanzar la realización de este derecho, teniendo en cuenta los recursos
y la situación económica del niño o niña y de quienes tienen la responsabilidad de
su atención y cuidado51.
 Derecho a un nivel de vida adecuado. Niños y niñas tienen derecho a un nivel
de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Los
responsables directos del goce de este derecho son los padres o sus representantes
legales.
Los Estados deben tomar las medidas necesarias para ayudar a los progenitores al
cumplimiento de este derecho, de acuerdo con sus condiciones nacionales y con
sus recursos. También deberán adelantar las acciones del caso para asegurar que
los padres, o quienes tienen esa responsabilidad, efectúen el pago de la pensión
alimentaria a que haya lugar, tanto si viven en el territorio del Estado parte como
si se encuentran en el extranjero52.
 Derecho a la educación. Todos los niños y niñas tienen derecho a la educación.
Para asegurar el ejercicio de este derecho los Estados deberán aprobar providen-
cias dirigidas a implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos y
fomentar la enseñanza secundaria y profesional a fin de que todos los niños, niñas
y adolescentes tengan acceso a ella, así como establecer sistemas de financiación
y de asistencia financiera para quienes tengan necesidad de ella. Deben así mismo
fomentar la enseñanza superior, crear sistemas adecuados de información y orienta-
ción escolar y adoptar disposiciones para disminuir y erradicar la deserción escolar
y fomentar la cooperación internacional, con el propósito de asegurar la vigencia
plena de este derecho53. Los objetivos de la educación deben encaminarse a:
a. “Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física de los
niños y las niñas hasta el máximo de sus posibilidades.
b. Inculcar a niños y niñas el respeto de los derechos humanos, de las libertades
fundamentales y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

181
Ligia Galvis Ortiz

c. Inculcar a niños y niñas el respeto a sus padres, de su propia identidad cultural,


de su idioma, de sus valores y de los valores nacionales del país en que viven, del
país del que sean originarios y de las civilizaciones distintas a la suya.
d. Preparar a niños y niñas para asumir una vida responsable en una sociedad
libre, con un espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad entre los sexos y
amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas
de procedencia indígena.
e. Inculcar a los niños y las niñas el respeto del medio ambiente natural”.
La responsabilidad estatal de asegurar la vigencia de este derecho no excluye la
libertad de los particulares para fundar y dirigir establecimientos de educación,
siempre y cuando ellos cumplan con los principios promulgados en el artículo
señalado y se ajusten a la legislación vigente en el Estado parte54.
 Derechos de las minorías. Los niños y las niñas pertenecientes a minorías ét-
nicas, religiosas o lingüísticas o personas de origen indígena, gozarán de todos los
derechos consagrados en la Convención, los que les corresponden en común con
los demás miembros de su comunidad y el derecho a tener su propia vida cultural,
a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma55.
 Derecho al descanso y a la recreación. Todos los niños y niñas tienen derecho al
descanso, al esparcimiento, a realizar actividades recreativas propias de su edad y a
participar en la vida cultural y artística. Los Estados deben promover la participación
de niños y niñas en la vida cultural y artística en condiciones de igualdad56.
 Derecho al trabajo. Los adolescentes tienen derecho a trabajar a partir de la
edad razonable que les permita desempeñar una actividad remunerada que no atente
contra su salud e integridad física, psíquica o moral y que no se interponga en su
proceso de educación y formación escolarizado, ni en su espacio para el ejercicio
del derecho al descanso. La Convención consagra esta prerrogativa como derecho
de protección y se verá cuando se analice este acápite57.

Derechos de protección en la Convención

La consagración de estos derechos tiene como fin definir los compromisos de los Estados
enderezados de brindar a la infancia protección integral en los casos en los cuales su vida,
su integridad física, psíquica y moral o su desarrollo personal puedan sufrir menoscabos
importantes. La Convención consagró los siguientes derechos de protección:
 Protección contra traslados ilícitos. Los Estados partes deberán luchar, mediante
el empleo de las medidas pertinentes, contra los traslados ilícitos de niños y niñas
al extranjero y contra las retenciones ilícitas de niños y niñas en el extranjero; para
ello promoverán acuerdos y convenios bilaterales y multilaterales58.
 Protección contra maltratos y abusos de los padres o de sus representantes lega-
les. Las únicas limitaciones a los derechos de padres y representantes legales son las
medidas establecidas por la ley y ejecutadas por las autoridades competentes para
proteger a los niños y niñas de los maltratos y abusos físicos, psíquicos o morales,
contra toda forma de explotación, incluyendo el abuso sexual o trato negligente o

182
Comprensión de los derechos humanos

descuido, propinados por sus progenitores o los representantes legales. Es obliga-


ción de los Estados tomar las medidas pertinentes para proteger a los niños y niñas
de estos flagelos, que representan una de las mayores causas de violencia contra su
vida e integridad en el mundo. Estas medidas comprenden programas de prevención
y asistencia a los niños, niñas y adolescentes y a los padres maltratantes, así como
decisiones judiciales de separación de los niños y niñas maltratados de sus padres
o sus representantes legales59.
 Protección contra el abandono; la adopción. Los niños y niñas separados temporal
o definitivamente de su medio familiar gozarán de la especial protección del Estado.
Éste debe asumir el cuidado de los niños y niñas abandonados y garantizarles el medio
familiar o institucional necesario para su supervivencia y desarrollo. Las formas de
cuidado y atención varían según las culturas. La Convención contempla, entre otras,
la colocación en hogares de guarda, la kafala del derecho islámico, la adopción o, si
es preciso, la ubicación a instituciones especializadas en el cuidado de infantes aban-
donados. Al estudiar las posibilidades de protección de los niños y niñas abandonados
se debe tener en cuenta el interés superior del niño, que se expresa en la seguridad
de la continuación de su educación y la consideración de su origen étnico, religioso,
cultural y lingüístico, junto con los recursos adecuados para su supervivencia.
El Estado debe proveer las medidas necesarias para promover la recuperación física
y psicológica y la reintegración social de los niños y niñas sometidos a abandono,
a cualquier forma de explotación o abuso laboral o sexual, a tortura u otra forma de
penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, o a conflictos armados. El tratamiento
y la reintegración se llevarán a cabo en un ambiente integral que fomente la salud, la
educación, el respeto de sí mismo y la dignidad del niño o de la niña60.
La adopción es una de las medidas en auge en los países del mundo pluricultural
para la protección de los niños y niñas abandonados. La Convención dispone que
esta medida de protección debe tener como objetivo primordial el interés superior
del infante. La adopción sólo debe ser autorizada por las autoridades competentes
y con arreglo a las leyes y procedimientos existentes. En todo proceso de adopción
se garantizará la suficiente información sobre la situación jurídica del adoptado a
los padres y a todos los familiares que deben concurrir a asumir la responsabilidad
de su cuidado o para otorgar el consentimiento de la adopción.
La adopción internacional es uno de los aspectos problemáticos de esta medida
de protección, debido a los posibles choques culturales que pueden sufrir los niños
o niñas y los padres adoptantes, y a las dificultades para establecer las debidas
responsabilidades en caso de incumplimiento de las obligaciones de los padres
adoptantes. Por estas razones la Convención establece esta medida como recurso
subsidiario cuando el niño o niña no pueda ser colocado en un hogar de guarda o
entregado a una familia adoptiva o no pueda ser atendido de manera adecuada en
su país de origen. En caso de adopción internacional el niño o niña deberá gozar
de salvaguardias y normas equivalentes a las que regulan la adopción en el país
de origen. En ningún caso la adopción debe dar lugar a beneficios financieros
indebidos para quienes participen en el proceso61.

183
Ligia Galvis Ortiz

Debido a la complejidad que presenta la adopción nacional e internacional, la


Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los principios
sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con parti-
cular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda, en los planos
nacional e internacional62. También se adoptó la Convención de la Haya en 1993.
En ellas se reafirman los principios primordiales de cuidado por los propios padres,
de bienestar del infante y el bienestar de la familia y el deber de los Estados de dar
prioridad al bienestar de los niños y niñas y de la familia. Por falta o incapacidad de
los padres para cuidar de los hijos se puede considerar la posibilidad de que otros
familiares o una familia sustitutiva, adoptiva o de guarda, sean encargados de su
cuidado y atención.
La adopción y la colocación en hogares de guarda deben ser consideradas en
todo caso como soluciones subsidiarias. El principio fundamental para tomar dichas
medidas debe ser el interés superior del niño. Con estas consideraciones, la Decla-
ración y la Convención formulan los parámetros que los Estados deben tener en
cuenta para autorizar estas acciones de amparo de los niños y niñas abandonados,
que son: Todos los Estados deben dar alta prioridad al bienestar de la familia y del
niño; el bienestar del niño depende del bienestar de la familia; el brindar afecto,
seguridad y cuidado continuado debe ser la consideración fundamental en todo lo
relativo a la atención que se preste a los niños y a las niñas; en todo momento los
niños deberán tener nombre, nacionalidad y representante legal63.
 Protección a los niños y niñas refugiados y aplicación del derecho internacional
humanitario. Todos los niños y niñas que se encuentren en situación de solicitar el
estatuto de refugiado tienen derecho a que se les preste la asistencia humanitaria y
la protección internacional adecuadas para el disfrute de los derechos consagrados
en la Convención y según los principios y programas de protección internacional
establecidos por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados.
Uno de los objetivos primordiales de dicha protección es la localización de los
padres y la promoción de la reunión familiar cuando sea procedente64.
 Protección de los niños y de las niñas en los conflictos armados. Los Estados
parte se comprometen a adelantar las gestiones necesarias para asegurar la aplica-
ción de las normas del derecho internacional humanitario aplicables a los niños y
las niñas. Para impedir que los menores de 15 años participen en las hostilidades,
las Fuerzas Armadas se abstendrán de reclutarlos65. La Asamblea General de las
Naciones Unidas aprobó el Protocolo relativo a la participación de los niños en los
conflictos armados. Ya está vigente por cuanto ha sido ratificado por 43 Estados
de acuerdo con su artículo 10º. En virtud de este instrumento los Estados parte se
comprometen a que ningún soldado menor de l8 años participe en las hostilidades.
No se debe reclutar obligatoriamente a ninguna persona menor de 18 años. Se
comprometen a elevar la edad mínima de reclutamiento por encima de lo estipula-
do en el artículo 38 de la Convención. También establece que los grupos armados
diferentes a las fuerzas armadas regulares no deben, bajo ninguna circunstancia,
reclutar o utilizar personas menores de 18 años en las hostilidades66.

184
Comprensión de los derechos humanos

 Protección a los niños en situación de discapacidad. Los niños y niñas mental y


físicamente impedidos tienen derecho a gozar de una vida plena y decente, a recibir
la atención debida y que se les brinden las posibilidades para alcanzar el mayor
desenvolvimiento posible de sus capacidades y llegar a valerse por sí mismos, en
condiciones que les aseguren su dignidad como seres humanos y que les permitan
participar de la manera más activa posible en la vida de la comunidad67.
 Protección contra la explotación económica y la ocupación del niño y la
niña en trabajos peligrosos o nocivos para su salud y desarrollo. La explotación
en el trabajo es uno de los obstáculos mayores que enfrenta la población infantil
para alcanzar el goce efectivo de sus derechos. Es uno de los problemas que han
tenido que afrontar todas las sociedades en el curso de la historia. La medida de
amparo se dirige contra la explotación laboral de los adolescentes. Ésta puede
presentar diversas modalidades, entre las cuales se encuentran las que tienen que
ver con la utilización de todo su tiempo en el trabajo, sin que pueda ejercer su
derecho a la educación y al descanso; o el empleo del adolescente en actividades
que implican riesgos para su vida e integridad física, psicológica o moral; o en
actividades nocivas para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual,
moral o social.
Como se afirmó en el aparte de los derechos, los adolescentes también tienen
derecho a trabajar, pero su trabajo fundamental consiste en cumplir su proceso
educativo y de formación de acuerdo con su edad y su desarrollo personal.
Sin vulnerar estos derechos, los adolescentes pueden realizar actividades
lucrativas cuando sus necesidades así lo exijan, pero su trabajo debe estar regla-
mentado por la ley y sujeto a la especial vigilancia de las autoridades. Se tomarán
medidas para fijar la edad mínima, los horarios y las condiciones de trabajo, y se
establecerán las sanciones aplicables para asegurar la observancia efectiva de las
normas protectoras de los derechos de las personas menores de edad68. La OIT
aprobó el Convenio 138 sobre la edad mínima para acceder a un empleo en el
cual se estableció la edad de 14 años como mínimo transitorio mientras se llega
a la edad mínima de 15 años.
Así mismo, la OIT aprobó el Convenio 182 sobre las peores formas de explo-
tación infantil. Recordamos los criterios establecidos para esta determinación, que
son: 1.- todas las formas o las prácticas análogas a la esclavitud; 2.- la utilización,
reclutamiento u oferta de niños y niñas para la prostitución y pornografía; 3.- la
utilización, oferta o reclutamiento para actividades ilícitas y; 4.- el trabajo que por
sus condiciones es probable que cause daño a la salud, la seguridad y la moralidad
de los niños y de las niñas. Estas formas están totalmente prohibidas y los Estados
parte del Convenio tienen que tomar las medidas que sean necesarias para erradi-
carlas (artículo 3°).
 Protección contra el uso de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Los Es-
tados se comprometen a adoptar las medidas necesarias para proteger a los niños y
niñas contra el uso indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como
contra su utilización en la producción y tráfico de las mismas69. El Convenio 182

185
Ligia Galvis Ortiz

considera estas actividades como una de las peores formas de explotación de los
niños y de las niñas y las prohíbe totalmente.
 Protección contra la explotación y el abuso sexuales. Es obligación de los Estados
adoptar todas las disposiciones necesarias para amparar a las personas menores de
edad contra todas las formas de explotación y abusos sexuales. Mediante convenios y
tratados bilaterales y multilaterales, la comunidad internacional tratará de impedir la
incitación o la coacción a niños y niñas para que se dediquen a actividades sexuales
ilegales, la explotación de niños y niñas en la prostitución u otras prácticas sexuales
ilegales y la explotación de niños y niñas en espectáculos pornográficos70.
 Protección contra el secuestro, la venta, trata y demás formas de explotación
de niños y niñas. También es obligación de los Estados tomar las medidas nece-
sarias para proteger a niños y niñas contra el secuestro y la venta o trata de niños
con cualquier fin, y contra toda forma de explotación que sea perjudicial para su
bienestar o les impida el ejercicio de los derechos humanos. La esclavitud y los
trabajos forzados son formas de explotación no consideradas de manera explícita
en la Convención, pero se incluyen en las normas comentadas71.
La protección integral contra todas las formas de explotación de los niños, niñas
y adolescentes es una de las preocupaciones prioritarias del Consejo de Derechos
Humanos.
La Asamblea General aprobó en el año 2000 el Protocolo adicional sobre la venta
de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños y niñas en la pornografía.
En virtud de sus disposiciones los Estados partes se obligan a prohibir esas prácticas,
a incorporar como delitos en la legislación penal, aquellas conductas como la venta
de niños, la oferta, aceptación o entrega de niños y niñas para la explotación sexual,
prostitución o pornografía, la transferencia con fines de lucro de órganos, el trabajo
forzoso, la inducción a la adopción ilegal y la producción de pornografía infantil.
En estos delitos se castigará también la complicidad y la tentativa (artículo 3°).
Entre los avances novedosos de este Protocolo encontramos la penalización
de las personas jurídicas que cometan los delitos contemplados en el artículo 3°.
Se contempla la extradición de los responsables cuando sea el caso, la incautación
de los bienes utilizados para cometer el delito y de las utilidades que reporte. Así
mismo, establece la asistencia y cooperación internacional para la investigación,
intercambio de pruebas y sanción de los responsables. Este Protocolo ya está vigente
por cuanto 42 Estados lo han ratificado de acuerdo con su artículo 14.
 Protección de los niños y niñas contra la tortura y otras penas y tratos crue-
les, inhumanos o degradantes y contra las detenciones arbitrarias. Ningún niño o
niña será sometido a tortura, ni se le impondrá la pena capital ni prisión perpetua
sin excarcelación. Tampoco será sometido a detenciones ilegales y arbitrarias. La
detención de una persona menor de edad se operará de acuerdo con la ley y con
los procedimientos previamente establecidos. La medida se adoptará como último
recurso y por el menor tiempo posible. Los adolescentes privados de su libertad
deben ser tratados con el respeto inherente a la dignidad de la persona y de acuerdo
con su edad. Es condición esencial que los adolescentes detenidos estén separados

186
Comprensión de los derechos humanos

de los adultos, y tendrán derecho a mantener contacto con su familia, a la asistencia


jurídica inmediata, a impugnar la legalidad del acto que los priva de su libertad ante
un tribunal u otra autoridad competente y a que se les resuelva el recurso pronta-
mente.
La disposición de la Convención que establece que los adolescentes detenidos
deben estar separados de los adultos es un principio que merece observación espe-
cial. Se aplica obligatoriamente, a menos que ello se considere contrario al interés
superior del niño. Es preciso tener en cuenta que la norma se refiere a la convivencia
del adolescente con detenidos adultos. Es difícil pensar que sea conveniente para
un adolescente, privado de su libertad, convivir con adultos detenidos o sometidos
a cualquier forma de prisión. Es difícil pensar que la convivencia con adultos que
cumplen penas por la comisión de delitos sea compatible con el interés superior
del niño. En los establecimientos de detención el adolescente puede convivir con
instructores, vigilantes o profesores adultos encargados de garantizar su proceso
educativo o su seguridad, pero ésta no es la situación contemplada en el principio
comentado. Parece que esta última posibilidad sea la que contempló el legislador,
de lo contrario, la excepción establecida en la Convención es contraria a los criterios
universales de protección integral consignados en otros instrumentos internacionales
establecidos con el mismo fin72.
 Protección al debido proceso para los adolescentes presuntamente infractores.
Los adolescentes presuntamente infractores de las leyes penales tienen derecho
a ser tratados de acuerdo con los principios universales del debido proceso y los
objetivos primordiales de este tratamiento deben ser el fomento del sentido de la
dignidad, el fortalecimiento del respeto del adolescente por los derechos humanos
y las libertades fundamentales de las otras personas y la reinserción social para que
pueda asumir una función constructiva en la sociedad.
Los principios universales son: la no consideración como infractor por ac-
ciones que no estaban prohibidas por las leyes nacionales o internacionales en
el momento en que ocurrieron, la presunción de inocencia, la información inme-
diata de los cargos por intermedio de sus padres o de sus representantes legales,
la asistencia jurídica y profesional necesaria, la garantía de que la causa será
dirimida sin demora por la autoridad judicial competente, que no será obligado
a prestar testimonio ni a declararse culpable, que podrá interrogar a testigos en
condiciones de igualdad, que tendrá derecho a interponer recursos de apelación,
reposición y otros ante autoridades competentes conforme a la ley, que contará
con la asistencia gratuita de intérprete, si lo necesita, y que se respetará su vida
privada en todas las circunstancias del proceso.
Además de la aplicación de los principios generales del debido proceso, los
Estados establecerán principios especiales de protección a los adolescentes, como
la constitución de la jurisdicción penal adolescente y la fijación de la edad mínima
antes de la cual los niños y las niñas son considerados inimputables; los Estados
desarrollarán tratamientos adecuados, diferentes a los procedimientos judiciales
clásicos, sin vulnerar los derechos humanos y las garantías legales del adolescente

187
Ligia Galvis Ortiz

presuntamente infractor. Se tratará de utilizar medidas tales como el cuidado del


adolescente, las órdenes de orientación y supervisión, el asesoramiento, la libertad
vigilada, la colocación en hogares de guarda, los programas de enseñanza y forma-
ción profesional y otras posibilidades alternativas a la internación en instituciones
cerradas. En todo caso, al imponer la sanción las autoridades deben asegurar que
los adolescentes serán tratados de manera adecuada a su bienestar y que ella será
proporcionada a las circunstancias personales y a la infracción cometida73.
En los apartes relativos a los derechos relacionados con la administración de
justicia se analizaron los instrumentos internacionales relacionados con la justicia
penal adolescente.

Derechos de los pueblos indígenas


Convención sobre derechos del niño, artículo 30. Declaración sobre los derechos de las
poblaciones indígenas, Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países inde-
pendientes.

La voz de aproximadamente 300 millones de personas en el mundo no se escuchó


en los recintos ni en los foros internacionales del sistema hasta 1989, cuando la OIT
aprobó la recomendación sobre poblaciones indígenas y tribales. La subcomisión de
prevención de discriminaciones y protección a las minorías llevó a cabo un estudio
sobre su situación en el mundo y en 1982 creó el grupo de trabajo sobre el tema. Los
derechos de estos pueblos tampoco aparecen en los instrumentos internacionales de
derechos humanos. La presencia reciente de los indígenas en la actividad de la ONU,
es el reflejo de más de quinientos años de ausencia de la historia de la humanidad. Es
el resultado de la negación de su estatus como seres humanos y actores fundamentales
de la cultura y de la historia. El fin del ocultamiento del ser de los pueblos indígenas se
produce cuando su voz y su presencia empiezan a sentirse en los recintos de los foros
internacionales en donde se comienza a plantear la inmensa gama de discriminaciones
de que son objeto por parte de la comunidad universal.
Amparados en los conceptos de universalidad y unicidad de la llamada civilización,
los países practicaron políticas asimilantes e integradoras de todas las etnias, y los re-
sultados se plasmaron en la negación y el abandono de las comunidades originarias. En
todos los lugares del planeta, los pueblos indígenas fueron los generadores de procesos
culturales autóctonos y los precursores de civilizaciones que perecieron o perecerán
si no se les reconoce el espacio real de participación en la vida colectiva a que tienen
derecho. Los pueblos indígenas reclaman el derecho a existir como pueblos, con au-
tonomía cultural, porque eso fue lo que perdieron gracias al colonialismo. En el siglo
XXI los pueblos originarios del mundo han recuperado la vida social y política como
sujetos de derechos en condiciones de igualdad y de respeto por sus culturas.
La preocupación por la condición de las poblaciones indígenas en el sistema de
las Naciones Unidas se inició en 1971, cuando el ECOSOC74 autorizó a la entonces
denominada Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las
Minorías para adelantar un estudio general sobre el problema de la discriminación

188
Comprensión de los derechos humanos

contra las poblaciones indígenas. En las recomendaciones del estudio75 se plantea la


tarea de elaborar principios rectores para que las relaciones entre los gobiernos y las
poblaciones indígenas se basen en el respeto a su identidad étnica y a los derechos y
libertades fundamentales a que son acreedoras como personas. Se recomienda además
que se haga la revisión de los tratados concluidos entre las poblaciones indígenas y los
Estados, especialmente los países que en la época ejercían poderes de administradores
coloniales, con el fin de determinar la vigencia de sus disposiciones y la observancia
que tuvieran en el momento. Otra recomendación fue la de tomar medidas, en consulta
con las poblaciones indígenas interesadas, para mejorar la situación de los indígenas en
lo referente a economía, salud, vivienda, educación, idioma, cultura, empleo, derecho a
la propiedad de la tierra, derechos políticos, prácticas y derechos religiosos e igualdad
en la administración de la justicia.
La Subcomisión estableció un grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas76, con
el mandato de examinar los acontecimientos relativos a la promoción y protección de
los derechos humanos y las libertades fundamentales de las poblaciones nativas y ocu-
parse de la evolución de las normas relativas a sus derechos. El grupo ha cumplido su
mandato con la presencia anual de representantes de los pueblos indígenas del mundo.
Su actividad se ha concentrado en la elaboración de la Declaración sobre los derechos
de las poblaciones indígenas y en el examen de los acontecimientos relacionados con la
situación de los derechos humanos. El grupo se ha convertido en el foro permanente más
grande de los pueblos indígenas del mundo. El proyecto de Declaración fue aprobado
por la Subcomisión en agosto de 1994 y finalmente se adoptó en 2007.
Teniendo en cuenta la recomendación del relator Martínez Coba, la Subcomisión
ordenó el estudio de los tratados concluidos por las poblaciones indígenas y los Esta-
dos. Además, el mismo organismo ha ordenado la elaboración de un estudio sobre los
principios y las directivas para la protección del patrimonio cultural e intelectual de
los pueblos indígenas.
Para continuar la tarea de reconocimiento y promoción de tales derechos, la Asam-
blea General de las Naciones Unidas decretó que 1993 sería el Año Internacional de las
Poblaciones Indígenas del Mundo. En las reuniones técnicas destinadas a organizar el año
internacional se elaboró un programa encaminado a presentar a los gobiernos criterios y
recomendaciones para elaborar programas de desarrollo de carácter integral que fueran
más allá de la celebración del año internacional77. Esta jornada mostró la magnitud de
los obstáculos que hay que superar para la puesta en vigor de todos los derechos de las
poblaciones originarias. Con ese fin se decretó el decenio de los pueblos indígenas.
La Declaración y el Programa de acción de Viena, adoptados en la Conferencia
Mundial de Derechos Humanos, reconocieron la dignidad intrínseca de los pueblos
indígenas y la contribución que han brindado al desarrollo de la humanidad. Tales
documentos recomiendan a los Estados que promuevan ampliamente la participación
libre de los indígenas en todos los aspectos de la vida social y en particular en las ac-
ciones relacionadas con sus propios intereses. La misma disposición hizo un llamado
a los Estados para que tomen medidas dirigidas a asegurar el respeto de los derechos
humanos y las libertades fundamentales de las poblaciones indígenas en condiciones

189
Ligia Galvis Ortiz

de igualdad y no discriminación, así como el reconocimiento del valor de su identidad


cultural y de sus organizaciones sociales.
El Programa de acción recomendó la aprobación en el menor tiempo posible de la
Declaración de los derechos de las poblaciones indígenas, la renovación del mandato
del grupo de trabajo de la Subcomisión y la asistencia y asesoramiento a los Estados por
parte del Centro de Derechos Humanos, a fin de que aseguren la libre y plena participa-
ción de los indígenas. También propuso la celebración de la década de las poblaciones
originarias y, en ese marco, la creación de un foro permanente de las poblaciones indí-
genas. Para llevar a cabo los programas de la década, planteó la creación de un fondo
de contribuciones voluntarias. El ECOSOC dio cumplimiento a esta recomendación y
creó el Foro Permanente de las Poblaciones Indígenas78.
Para dar curso a las recomendaciones de la Declaración y el Programa de acción de
Viena, la Asamblea General decretó la Década de las Poblaciones Indígenas79. Ésta es la
acción de más largo alcance que ha realizado la ONU para promover el desarrollo general
e integral de los pueblos originarios del mundo. La Asamblea dispuso que en el marco
de la década se apruebe la Declaración de los derechos, se organice el foro de las pobla-
ciones indígenas y se cumpla un programa de acción integral en el cual las comunidades
sean las actoras centrales en la planificación, ejecución y seguimiento de los programas.
Para asegurar el éxito del decenio la Asamblea solicitó la colaboración activa de todas
las agencias de las Naciones Unidas, de las instituciones del sistema, de las Comisiones
Regionales y de las instituciones financieras internacionales, y encargó al secretario
general la tarea de constituir el fondo de contribuciones voluntarias para la captación de
recursos80. Terminó el primer decenio sin resultados importantes y la Asamblea General
de la ONU aprobó el segundo decenio que se inició en enero de 2005.
Desde el punto de vista normativo, la acción internacional no ha tenido los resultados
esperados por los pueblos indígenas. En el sistema de los derechos humanos la primera
vez que se consagró una norma vinculante cuyo sujeto activo son los indígenas fue en
la Convención de los derechos del niño. En efecto, el artículo 30 plantea que a los niños
indígenas se les reconocen los derechos propios de los miembros de su comunidad a
llevar su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su
propio idioma. No existe ningún otro instrumento convencional de derechos humanos
que contenga normas expresas de protección de los derechos de los pueblos originarios.
Por esta razón es tan importante la aprobación de la Declaración que está en estudio.
La OIT fue la primera institución internacional que aprobó un convenio relativo a
los pueblos indígenas. Nos referimos a la recomendación sobre poblaciones indígenas
y tribales de 1957 y al Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, aprobado el
27 de junio de 1989 y que entró en vigor el 5 de septiembre de 1991. Este instrumento
internacional es, en la actualidad, la única normatividad vinculante que protege los
derechos de los pueblos indígenas en el orden mundial. En él se consagran las dispo-
siciones relacionadas con el reconocimiento y respeto de los derechos y libertades, la
identidad cultural y los valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales
indígenas, el derecho a ser consultados y a participar plenamente en las decisiones que
les conciernen directamente para definir sus prioridades en lo relativo al proceso de

190
Comprensión de los derechos humanos

desarrollo y el reconocimiento de su derecho consuetudinario y de las prácticas tradi-


cionales de administración de justicia y de sanción de las infracciones penales, siempre
que ellas no sean contrarias a los derechos humanos internacionalmente reconocidos.
Prohíbe la imposición de servicios personales obligatorios, remunerados o no remune-
rados, y recomienda la adopción de mecanismos de protección contra la violación de
los derechos de los pueblos indígenas.
El Convenio contempla medidas relacionadas con la propiedad de las tierras, de los
recursos naturales y del subsuelo. Prohíbe los desplazamientos forzados de personas,
garantiza la propiedad de las tierras que tradicionalmente han ocupado y la necesidad
de consultar a los pueblos indígenas sobre la conveniencia o inconveniencia de realizar
proyectos de explotación de minerales en sus territorios. En la tercera parte consagra las
condiciones de contratación y de empleo. En la cuarta parte hace referencia a la capa-
citación profesional, a la artesanía e industrias rurales. Establece normas de seguridad
social, de educación y medios de comunicación, disposiciones relativas a los contactos y
la cooperación a través de las fronteras y a la necesidad de crear instituciones encargadas
de administrar los programas que se ejecutan para dar cumplimiento al Convenio.
Como puede apreciarse, este Convenio representa para las poblaciones indígenas
el código regulador de las políticas de los Estados partes en relación con el desarrollo
de sus comunidades y es ante todo el primer instrumento especializado que efectúa un
reconocimiento de índole convencional de los derechos y libertades fundamentales de
los pueblos indígenas. Recordamos de manera especial el artículo 3º que afirma:
1. “Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos
humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las dispo-
siciones de este Convenio se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres
de esos pueblos.
2. No deberá emplearse ninguna forma de fuerza o de coerción que viole los dere-
chos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos interesados, incluidos
los derechos contenidos en el presente Convenio”81.
Se termina el Decenio de los Pueblos Indígenas y el balance no se aprecia en el
desarrollo socioeconómico de estos pueblos. Al contrario, en los países que padecen
los conflictos armados los indígenas sufren constantes asedios y violaciones preocu-
pantes de sus derechos. La Comisión de Derechos Humanos nombró en el año 2001
un relator especial sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de
los indígenas. Esta situación de tensión y de inseguridad en que se encuentran los
pueblos originarios, hace necesaria la aprobación de la Declaración y, mejor aún, una
Convención que consagre con carácter vinculante los derechos de nuestros pueblos
originarios.

Declaración de los derechos de los pueblos indígenas

Como se afirmó, esta Declaración tomó casi treinta años para su aprobación, entre
tanto, los pueblos indígenas ganaron el espacio que les corresponde en los foros interna-
cionales y nacionales. La Declaración no tiene un carácter vinculante, pero fija el marco

191
Ligia Galvis Ortiz

de las políticas y define los derechos que les son propios a título personal y colectivo;
por eso en el articulado se establece siempre que los pueblos y las personas son los
titulares activos de estos derechos. La Declaración se inicia con la proclamación del
derecho a la libre determinación, mediante el cual establecen libremente su condición
política y su desarrollo económico, social y cultural, su autónomía en el gobierno con
relación a los asuntos internos y locales, y la disposición de los medios de financiación
de su gestión.
En este orden de ideas, los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar
sus instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, y al mismo
tiempo tienen el derecho a participar plenamente en la vida política, económica, social
y cultural de su país, lo cual quiere decir que no pueden sufrir asimilación forzada o
destrucción de sus culturas; por eso la Declaración les acuerda la facultad de intervenir
en los procesos educativos, ya sea creando sus propias instituciones docentes o utili-
zando las instituciones públicas y privadas de su interés. Así mismo, tienen derecho a
recibir la educación en sus propios idiomas y de acuerdo con sus métodos culturales
de enseñanza y aprendizaje; para ello pueden ejercer el control de la enseñanza para
vigilar el respeto al multiculturalismo y a la interlocución intercultural. Todas las per-
sonas indígenas, y en particular los niños y las niñas, tienen derecho a acceder a todos
los niveles y formas de educación en igualdad de condiciones.
La Declaración también afirma el derecho de estos pueblos a utilizar y preservar sus
medicinas tradicionales, a mantener sus prácticas de salud, así como a la conservación
de sus plantas, animales y minerales de interés vital desde el punto de vista médico,
pero igualmente tienen derecho a acceder a los servicios sociales y de salud que ofrecen
el Estado y las entidades privadas con el fin de que puedan disfrutar del nivel más alto
posible de salud física y mental.
Otro aspecto importante de la Declaración es el que se refiere al derecho a mante-
ner su propia relación espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y los
demás recursos que tradicionalmente han ocupado y utilizado, pero de igual manera
tienen la responsabilidad de asegurar la preservación de estos recursos para el disfrute
de las generaciones futuras. El derecho se extiende a la propiedad, posesión, utilización,
desarrollo y control de las tierras, territorios y recursos que han poseído, ocupado o
utilizado tradicionalmente o que han adquirido por cualquier otro título.
Hay dos artículos polémicos en esta Declaración, que en todo caso protegen la
integridad personal y colectiva de los pueblos indígenas, los cuales son: la prohibición
de llevar a cabo operaciones militares en sus tierras y territorios, a menos de que sean
necesarias para preservar el interés público, que medie un acuerdo libre con los pueblos
interesados, o que éstos lo soliciten expresamente. Otra salvaguardia para la integridad
territorial y cultural de estos pueblos, es la obligación de los Estados de celebrar con-
sultas y cooperar de buena fe con los representantes de las instituciones indígenas para
obtener el libre consentimiento basado en una información suficiente, antes de aprobar
cualquier proyecto que afecte sus tierras, territorios u otros recursos, especialmente si
éstos tienen que ver con el desarrollo, la utilización o explotación de recursos minerales,
hídricos o de otro tipo.

192
Comprensión de los derechos humanos

Además de estos derechos, las personas y los pueblos indígenas son titulares activos
de todos los derechos consagrados en los convenios y tratados internaciones de derechos
humanos, y algunos de ellos están expresamente contemplados en la Declaración para
establecer modalidades específicas de ejercicio. Se establecen también las obligaciones
de los Estados de tomar las medidas que sean pertinentes para garantizar el ejercicio
de todos los derechos consagrados es este instrumento y hacerlos efectivos tanto para
los hombres como para las mujeres, las niñas y los niños, los adolescentes, los jóvenes
y los ancianos.
Cuando se desarrollan derechos relacionados con las personas o los grupos indivi-
dualmente considerados, como es el caso de esta Declaración, es pertinente recordar
el límite establecido por la legislación internacional de los derechos humanos, que son
los derechos de los demás. En el desarrollo del paradigma de los derechos, uno de los
aspectos que hay que considerar es la interrelación del enfoque de los derechos y las
expresiones y percepciones de las culturas. En efecto, en general las culturas en sus
diferentes manifestaciones contienen elementos compatibles con la perspectiva de los
derechos y cumplen la función de conectores entre los contextos culturales y el afian-
zamiento de la cultura de los derechos. Pero también las tradiciones culturales están
impregnadas de imaginarios contrarios a la vigencia de la democracia fundada en los
derechos, como son todas las prácticas rutilantes, difamatorias y lesivas de la dignidad
y la integridad física y psíquica de las personas; el ejemplo claro son todas las formas de
castigo utilizadas en el medio familiar y escolar principalmente, las prácticas asociadas
a la sexualidad femenina, como la ablación del clítoris, los azotes y la muerte pública
mediante castigos corporales con las que algunas culturas sancionan la infidelidad de
las mujeres.
Para hacer visibles esas incompatibilidades culturales, los tratados y convenios
internacionales de derechos humanos consagran unas salvaguardias específicas, como
la establecida en este instrumento, que dice: “Nada de lo señalado en la presente Decla-
ración se interpretará en el sentido de que confiere a un Estado, pueblo, grupo o persona
derecho alguno a participar en una actividad o realizar un acto contrario a la Carta de las
Naciones Unidas, o se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta acción alguna
encaminada a quebrantar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial o la
unidad política de Estados soberanos e independientes”82. Igualmente se establece que
las disposiciones contempladas en la declaración se interpretarán teniendo en cuenta los
principios de la justicia, la democracia, el respeto de los derechos humanos, la igualdad,
la no discriminación, la buena administración pública y la buena fe.
La proclamación de esta Declaración sobre los pueblos indígenas colma el vacío
inmerecido que las personas y los pueblos indígenas soportaban con la invisibilidad y el
olvido a que fueron sometidos en los siglos de colonización y aún en la era republicana.
Queda establecido, entonces, el abanico de los derechos de las personas y los pueblos
indígenas, así como, con justa razón y merecidos títulos, se ha abierto el foro permanente
de los pueblos indígenas en el sistema de las Naciones Unidas; sin embargo, falta que
estos logros se traduzcan en su participación en los cargos de dirección en el sistema
de las Naciones Unidas y en las administraciones públicas de los países.

193
Ligia Galvis Ortiz

Derechos de las personas en situación de discapacidad

Declaración de los Derechos del Retrasado Mental (diciembre de 1971); Principios para la
protección de los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de la salud mental
(diciembre de 1991); Declaración de los Derechos de los Impedidos (diciembre de 1975);
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo de
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (diciembre de 2006).

El tema de la discapacidad ha tenido un recorrido muy importante desde 1971


hasta diciembre de 2006, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Los cambios de
apreciación y consideración de las personas con discapacidad son tan importantes al
punto en que éstas dejan de ser objetos de protección para ser consideradas personas
sujetos titulares en ejercicio activo de sus derechos. Como puede apreciarse en el
resumen de los instrumentos anteriores a la Convención, la concepción que se tenía
de la discapacidad y de las personas que la sufren era de imposibilidad para valerse
por sí mismas, la cual se refleja en el lenguaje utilizado por dichos instrumentos, los
retrasados mentales y los impedidos son las denominaciones de dichos instrumentos.
Sin embargo, en ellos se consagran derechos, es decir, que con el lenguaje de la inca-
pacidad se pretende establecer unos derechos de protección para mejorar la situación
de discriminación y abandono en la cual se encontraban las personas afectadas por
circunstancias de incapacidad.
La vinculación del tema de la discapacidad a las agendas de las políticas públicas
y la mirada crítica de quienes se ocupan del tema en la clínica y en la academia, así
como la toma de conciencia de las mismas personas en situación de discapacidad,
han removido la concepción de la discapacidad asimilada a la incapacidad. De estas
circunstancias emerge el movimiento universal que felizmente llegó a la Asamblea
General de las Naciones Unidas y que se concretó en la aprobación, el 13 de diciembre
de 2006, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Es
conveniente mirar el proceso.

Derechos del retrasado mental

La persona con retraso mental es titular de todos los derechos y goza además de los
relativos a la atención médica y al tratamiento físico que su caso requiera. Tiene derecho
a la educación, capacitación, rehabilitación y orientación necesarias para desarrollar,
hasta donde sea posible, sus capacidades y sus aptitudes, a la seguridad económica y
a un nivel de vida decoroso, a desempeñar un empleo productivo u otra ocupación útil
en la medida de sus capacidades. Tiene derecho a vivir con su familia o en hogares que
reemplacen el propio, a recibir asistencia y a participar en las actividades de la comu-
nidad. Si fuere necesario internarlo, la institución que lo acoja debe asemejarse en la
mayor medida posible a los hogares de la vida normal.
El retrasado mental tiene derecho a contar con la asistencia de un tutor para proteger
su persona y sus bienes. Debe ser protegido contra todo tipo de explotación, abuso o

194
Comprensión de los derechos humanos

trato degradante y tiene derecho a un proceso justo. Cuando el retrasado mental, por su
condición, no está en capacidad de ejercer sus derechos de manera efectiva, o si, para
su protección, es necesario limitarlos o suprimirlos, se debe emplear el procedimiento
ordenado por las autoridades competentes con arreglo a las leyes, previa una evaluación
rigurosa del caso. De ninguna manera la supresión o limitación será definitiva; se deben
hacer revisiones periódicas de su situación y el acto que la decrete puede apelarse ante
las autoridades superiores.

Derechos de los enfermos mentales

Para los efectos de la protección internacional del enfermo mental se entiende por
“atención de la salud mental” el análisis y diagnóstico del estado de salud mental de una per-
sona, el tratamiento y cuidado y las medidas de rehabilitación aplicadas a una enfermedad
mental real o presunta. El tratamiento del enfermo mental ha variado fundamentalmente
en las últimas décadas. La psiquiatría democrática que se desarrolló, especialmente en
Italia, creó las bases para la socialización de las enfermedades mentales y la orientación
de su tratamiento en la sociedad y en la medida de lo posible en el seno familiar. Los
principios adoptados por las Naciones Unidas en 199183 constituyen la consagración y el
reconocimiento de la persona del enfermo mental como ser social y sujeto de derechos.
El primer principio afirma que toda persona que padezca una enfermedad mental tiene
derecho a: 1.- ejercer los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
consagrados en la Carta de los derechos humanos y demás instrumentos internacionales
reconocidos; 2.- a la mejor atención posible en materia de salud mental; 3.- a que sea
tratada con humanidad y con el respeto inherente a la persona humana, sin discrimi-
nación de ninguna índole ni por ningún motivo. Establece además, que la supresión o
suspensión del ejercicio de los derechos de un enfermo mental sólo puede ser decretada
por las autoridades competentes mediante los procedimientos establecidos por las leyes.
En todo caso el enfermo mental gozará de la protección de un tutor nombrado en los
términos definidos por la ley.
Los otros principios se refieren a la protección de los menores enfermos mentales;
al derecho de los enfermos mentales a vivir y trabajar, en la medida de lo posible, en
su comunidad; a que el diagnóstico de su enfermedad se efectúe de acuerdo con las
normas médicas aceptadas internacionalmente y no por su condición política, económi-
ca, social, cultural, racial o religiosa; a evitar que la persona sea obligada a someterse
a examen médico para determinar si padece de una enfermedad mental, a menos que
la prueba se adelante con los procedimientos establecidos por la ley; al principio de
confidencialidad de la información que le concierne; y al derecho de todo paciente a ser
tratado y atendido, en la medida de lo posible, en la comunidad en que vive. Un grupo
de enunciados hace referencia a las normas de atención del enfermo, a las condiciones
del tratamiento y la medicación, al consentimiento y al derecho a la información sobre
el tratamiento que debe recibir y sobre los derechos que lo asisten.
En relación con las instituciones psiquiátricas se especifican los derechos de los
pacientes frente a la institución y condiciones que éstas deben tener, los recursos de que

195
Ligia Galvis Ortiz

deben disponer, los principios de admisión, las condiciones de la admisión involuntaria,


la necesidad de crear un organismo de control para evaluar las admisiones involunta-
rias, las garantías procesales que protegen al enfermo admitido involuntariamente y
el acceso a la información sobre su historia médica. Los delincuentes considerados
enfermos mentales tienen los mismos derechos. Todos los pacientes enfermos mentales
tienen derecho a presentar quejas cuando ellos o sus representantes legales lo estimen
conveniente. En todo caso el paciente debe ser reconocido como persona ante la ley, se
le debe respetar su vida privada y debe tener libertad de comunicación, de religión o
creencia. Los gobiernos deben adoptar las disposiciones indispensables para garantizar
la adecuada aplicación de este catálogo de principios en todo el territorio nacional.

Declaración de los derechos de los impedidos

El 9 de diciembre de 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó


la Declaración de los derechos de los impedidos84. El documento afirma que el concepto
de «impedido» comprende a toda persona que no puede atender por sí misma, en todo
o en parte, a sus necesidades individuales y sociales porque padece deficiencias en sus
capacidades físicas o mentales, congénitas o adquiridas. La Subcomisión realizó un
estudio sobre la situación de los derechos humanos de las personas en situación de dis-
capacidad y, a pesar de la existencia de la Declaración, sus progresos en el tratamiento
y consideración no son notables. Por esta razón es pertinente recordar la existencia de
este instrumento declarativo.
La Declaración y el Programa de acción de Viena consagró disposiciones especiales
para recordar los derechos fundamentales de las personas en situación de discapacidad.
El Programa de acción formuló recomendaciones. El artículo 22 de la Declaración re-
afirma el principio de la no discriminación y los artículos 63 a 65 ratifican sus derechos
y la necesidad de dar cumplimiento al Programa de acción aprobado por la Asamblea
General y de adoptar el proyecto de reglas para alcanzar la igualdad de oportunidades
de las personas en situación de discapacidad.
La Declaración establece que el impedido tiene esencialmente el derecho a que
se respete su dignidad como persona y como sujeto de todos los derechos humanos
y libertades fundamentales, cualquiera que sea la naturaleza o la gravedad de sus
trastornos y deficiencias y sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo,
idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, fortuna,
nacimiento o cualquiera otra circunstancia. Éstos son:
 Derecho a que se tomen las medidas necesarias para lograr la mayor autono-
mía de vida posible; a tratamientos médicos, psicológicos y funcionales, incluidos
aparatos, prótesis y ortopedia; a la readaptación médica y social; a la educación y
capacitación profesional para desarrollar al máximo sus facultades y aptitudes y su
posibilidad de integración o reinserción social.
 Derecho a la seguridad económica y social y a un nivel de vida decoroso; a tener
y conservar un empleo acorde con sus posibilidades de trabajo; a que se tengan en
cuenta sus necesidades en todas las etapas de planificación económica y social; a

196
Comprensión de los derechos humanos

vivir en el seno de su familia o en un hogar que la sustituya y a participar en todas


las actividades creativas y recreativas de la vida social.
 Derecho a ser protegido contra toda forma de explotación, reglamentación o
trato discriminatorio, abusivo o degradante, y a la asistencia jurídica para proteger
su persona y sus bienes. Él y su familia tienen derecho a la información sobre sus
derechos, y los recursos de protección que los asisten.
En el sistema de las Naciones Unidas se prepara la Convención especial, amplia
e integral para proteger y promover los derechos y la dignidad de las personas
con discapacidad.

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Como ya lo afirmamos, este instrumento transforma de manera radical la mirada


a la discapacidad. Podríamos decir que se rompe el criterio de que la discapacidad
es incapacidad, para incorporar la idea de la discapacidad como forma diferente para
ubicarse en el mundo con lenguajes, actitudes, movimientos diferentes, inclusive el
reposo y el silencio entran en la consideración de las formas de expresión con que las
personas pueden establecer diálogo y comunicación con el mundo que los rodea. El
punto de partida de la Convención es que las personas en situación de discapacidad
pueden valerse por sí mismas según el grado de discapacidad que las afecten. En
consecuencia, este instrumento internacional es un reconocimiento a las personas y
sus diferentes modos de expresión, y un llamado a la sociedad y a los Estados para
que rompan sus imaginarios culturales y abran la mente y la gestión pública con el
fin de establecer procesos de incorporación de estas personas a la vida activa y pro-
ductiva de la sociedad.
En este orden de ideas, la Convención afirma que: “El propósito de la presente
Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igual-
dad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas
con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”85. Este propósito
encierra el desarrollo de la universalidad en la titularidad de los derechos, y como
sucede con las niñas, los niños y los adolescentes, las personas con discapacidad ejer-
cen activamente sus derechos con los lenguajes de que disponen, en este caso, aún el
silencio y el reposo son formas de comunicación y de ejercicio de los derechos. Para
configurar el campo de aplicación de sus disposiciones, el mismo artículo establece
que: “Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físi-
cas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas
barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad
de condiciones con las demás”86.
Después de consignar unas definiciones necesarias para la comprensión e interpre-
tación del texto, la Convención plantea los principios que rigen todas las actuaciones
que se desprendan de la aplicación de su articulado; éstos son:
 El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad
de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas;

197
Ligia Galvis Ortiz

 La no discriminación;
 La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;
 El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad
como parte de la diversidad y la condición humanas;
 La igualdad de oportunidades;
 La accesibilidad;
 La igualdad entre el hombre y la mujer;
 El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con disca-
pacidad y su derecho a preservar su identidad.

El cuerpo de la Convención está consagrado a las obligaciones de los Estados


parte que incluyen la presencia de las personas en situación de discapacidad en todas
las agendas públicas, lo cual implica tomar las medidas pertinentes para asegurar los
derechos generales y especiales de las personas con discapacidad.
Luego, la Convención establece los derechos que conforman la titularidad de
los sujetos con discapacidad. Como es lógico, se establecen los derechos generales
consagrados en los tratados y convenios internacionales y los derechos especiales de
estas personas. Entre éstos señalamos, especialmente, el derecho de accesibilidad, que
la Convención define como: “A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir
en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los
Estados Parte adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas
con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el trans-
porte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías
de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al
público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales”87. Están, así mismo,
el derecho al trabajo y al empleo, a la habilitación y rehabilitación, al acceso a las
entidades educativas para el desarrollo de su escolaridad, a la movilidad personal,
a vivir en forma independiente y a ser incluido en la comunidad, a la igualdad ante
la ley y al acceso a la justicia. Se establecen también derechos de protección, como
son: la protección en situaciones de riesgo, contra el abuso económico y sexual, y
contra la tortura. Para estos derechos especiales se fijan las obligaciones de los Esta-
dos, pero además se establece el compromiso de desarrollar programas de educación
a los profesionales con enfoque de derechos y el diseño de estrategias y programas
dirigidos a los grupos sociales para cambiar la mirada y el tratamiento tradicionales
a las personas en situación de discapacidad.
Finalmente, la Convención establece el Comité encargado de hacer el seguimiento,
a través de la presentación de informes periódicos que deben presentar los Estados
para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones. La Convención entra en vigor
con la ratificación de 20 Estados, y treinta días después de depositado el vigésimo
instrumento de ratificación ante el Secretario General de las Naciones Unidas. Para
los Estados que ratifiquen este instrumento con posterioridad a su entrada en vigen-
cia, la Convención entra en vigor treinta días después de depositado el instrumento
de ratificación.

198
Comprensión de los derechos humanos

Protocolo facultativo de la convención de los derechos


de las personas con discapacidad

Para establecer la independencia entre las obligaciones generales establecidas por


la Convención y el establecimiento del recurso individual supranacional, la Asamblea
General adoptó este protocolo facultativo, cuyo propósito es establecer “la competencia
del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (“el Comité”) para
recibir y considerar las comunicaciones presentadas por personas o grupos de personas
sujetos a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de una violación por ese Estado Parte
de cualquiera de las disposiciones de la Convención, o en nombre de esas personas o
grupos de personas”88.
Como su nombre lo indica, es un protocolo facultativo, es decir que los Estados
tienen la libertad de ratificarlo y, por consiguiente, aceptar su competencia, o no, inde-
pendientemente de la ratificación de la Convención. Esto quiere decir, que un Estado
puede ratificar la Convención y no hacer lo propio con el protocolo. Entonces, este
Estado queda obligado a presentar los informes periódicos al Comité, pero no a acep-
tar que las personas o los grupos presenten quejas al Comité por violar los derechos
contemplados en la Convención.

Los adultos mayores

Los adultos mayores no son titulares de derechos especiales, son los grandes ausentes
del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Sus voces no han tenido eco
en los foros multilaterales y, por consiguiente, sus derechos dependen únicamente de la
legislación nacional que los contemple. Ésta es una laguna incomprensible del sistema,
que no corresponde a la magnitud de los problemas que padece este grupo de población
especialmente vulnerable e injustamente tratada, pese a que ella ha contribuido con
su esfuerzo, su sabiduría y su poder al progreso de la vida social. No se justifica por
ningún motivo que la tercera edad no tenga un instrumento declarativo o convencional
que consagre sus derechos.
Desde 1948 diversos órganos de la ONU se han ocupado del tema. En ese año,
Argentina presentó a la Asamblea General un proyecto de Declaración sobre los de-
rechos de la vejez y ese cuerpo decidió transmitirlo al ECOSOC para su estudio. Este
organismo solicitó al secretario general preparar una documentación sobre el tema y
pidió a la Comisión de Asuntos Sociales y a la Comisión de Derechos Humanos que
estudiaran la cuestión y presentaran un informe89.
En 1982 se realizó en Viena la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento y se
presentó un programa de acción que fue aprobado por la Asamblea General90. En 1986,
por iniciativa del gobierno de Malta, tuvo lugar una reunión de expertos sobre la via-
bilidad de crear un instituto de estudios sobre el envejecimiento. El ECOSOC adoptó
las conclusiones de la reunión y quedó entendido que la función de dicha entidad sería
la capacitación para atender a las necesidades de adiestramiento de los países en de-
sarrollo con miras a ejecutar el plan de acción. Estos esfuerzos no han conducido a la

199
Ligia Galvis Ortiz

coronación de la iniciativa argentina de 1948 de proclamar un instrumento declarativo


de los derechos de la vejez.
Los países y la comunidad internacional en general deberían promover el desarrollo
normativo a escala internacional para promulgar principios universales de atención a
las personas que le han cumplido a la sociedad y que por su edad ya no pueden valerse
por sí mismas y necesitan la atención y cuidado de la familia, la sociedad y el Estado.
A pesar de que la tercera edad no goza de un instrumento jurídico de protección en
el derecho internacional, consagramos este espacio para resaltar el vacío que presenta
el sistema y rendir homenaje a la vejez y a todas las personas que nos precedieron
en la tarea de construir una sociedad democrática, libre e igual en dignidad y en
derechos. Esperamos que la sugerencia de elaborar un instrumento normativo sobre
los derechos de la tercera edad tenga el eco suficiente en el sistema internacional y
en los sistemas regionales.

Derechos de los trabajadores migratorios


Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores
migratorios y de sus familiares. Asamblea General. Resolución 45/158 del 18 de diciembre
de 1990.

Una de las características de las sociedades contemporáneas es la migración de


personas en busca de mejores oportunidades en otros países. Este fenómeno obedece
a diversas razones, la mayoría de las cuales hace alusión a la falta de oportunidades
para satisfacer sus necesidades, a los desastres naturales y, especialmente, a las con-
diciones políticas de los países de origen. Su expresión más frecuente es el despla-
zamiento a naciones vecinas o a los países industrializados, en donde creen encontrar
mejores oportunidades de empleo, vivienda, educación, atención en salud y seguridad
social y política.
La migración es voluntaria cuando ocurre por decisión libre y motivada por deseos
puramente personales. Es forzada cuando se produce por razones ajenas a la voluntad
del emigrante y es motivada por la situación social, política o los desastres naturales
que ponen en peligro su existencia y la de su familia y por esta razón se ve obligado
a abandonar su lugar de origen. La migración forzada se contempla en la legislación
internacional del refugiado y su protección está a cargo del Alto Comisionado para los
Refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR.
La migración propiamente dicha, que es la voluntaria, sólo fue objeto de preocupa-
ción internacional cuando aumentó la población migrante en proporciones tales que los
países de acogida empezaron a tomar medidas que, a la postre, resultaban violatorias
de los derechos fundamentales de los migrantes. Los países desarrollados han adoptado
medidas para frenar los movimientos migratorios que han puesto en cuestión la libertad
de locomoción. La situación preocupa a la Comisión de Derechos Humanos y para
hacerle seguimiento ha nombrado una relatora especial.
Desde el punto de vista normativo, y para establecer un equilibrio en el tratamiento
del trabajador migrante, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Conven-

200
Comprensión de los derechos humanos

ción internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y


de sus familiares91. Este instrumento se adoptó en 1999. Recientemente entró en vigor,
se conformó el comité, el cual ya aprobó su reglamento de trabajo. Finalmente los tra-
bajadores cuentan con una normativa que proteje su dignidad y su trabajo. Así mismo,
la Comisión nombró un relator para examinar la situación de los derechos humanos de
los trabajadores migratorios en el mundo. Tampoco los sistemas regionales disponen
de normas pertinentes sobre el tema.
El camino hacia la vigencia de la Convención no fue fácil porque los países, especial-
mente los que dan acogida a trabajadores migrantes, pretenden conservar su autonomía
nacional para legislar en esta materia según sus conveniencias e intereses nacionales o
regionales. Por esta razón la situación de los trabajadores migratorios y de sus familias
en el mundo, se deteriora notablemente. Los gobiernos tienden a limitar al máximo el
ingreso de personas con ánimo de establecerse en el país y, para desestimular sus pre-
tensiones, están reglamentando de manera discriminatoria la estadía de los trabajadores
migrantes, hasta el punto de propiciar violaciones a los derechos humanos y estimular
la discriminación y la xenofobia.
Además, los países de origen no han dispuesto las provisiones requeridas para im-
pulsar la ratificación de este instrumento de protección de los derechos de un grupo de
personas que, a pesar de las medidas para desestimular el fenómeno de la migración,
crece de manera significativa y seguirá en aumento mientras no se ataque el fenómeno
en sus raíces, es decir, que los países de origen alcancen el desarrollo conveniente para
atender a las oportunidades de empleo de todos sus habitantes.
Para los efectos de la Convención, se entiende por “trabajador migratorio” toda
persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un
país del que no es nacional. Cuando este instrumento entre en vigor, los trabajadores
migratorios documentados y que se encuentren en situación regular de acuerdo con
la leyes del país de acogida, y los miembros de sus familias, tendrán, entre otros,
los derechos humanos civiles, económicos, sociales y culturales consagrados en los
instrumentos internacionales y los especiales previstos en la Convención. No podrán
ser encarcelados por el hecho de no cumplir una obligación contractual, ni ser pri-
vados de su permiso de residencia por la misma razón. Ninguna persona que no sea
funcionario público podrá retener o destruir sus documentos de identidad o las auto-
rizaciones de entrada, de estadía o de residencia. Conservan sus derechos políticos
en su Estado de origen.
Los trabajadores migratorios no pueden ser objeto de expulsiones colectivas y tienen
derecho a la protección y asistencia de las autoridades consulares y diplomáticas de su
país de origen. Deben gozar de un trato que no sea menos favorable que el que reciben los
nacionales. Tienen derecho a participar en reuniones y actividades sindicales y a recibir
la atención médica que necesiten, y sus hijos tienen derecho a recibir un nombre, registro
civil y nacionalidad, a la educación y asistencia en salud en condiciones de igualdad con los
niños nacionales y al respeto de su identidad cultural. Al terminar su permanencia en el país
de acogida, tienen derecho a transferir sus ingresos y ahorros de acuerdo con la legislación
existente. Tienen derecho a preservar su unidad familiar, así como a recibir del Estado de

201
Ligia Galvis Ortiz

origen o del Estado de acogida información adecuada sobre las condiciones de vida y de
empleo y la legislación sobre migración que existe en el país que los acoge.
Sus derechos se extienden a formar asociaciones o sindicatos para proteger sus
intereses, al acceso a la educación, al empleo y la vivienda, lo mismo que a la vida
cultural y recreativa en condiciones de igualdad con los nacionales, y están exentos de
pago de impuestos por concepto de importación o exportación de sus enseres domés-
ticos, sus efectos personales y sus instrumentos de trabajo. No estarán sujetos a doble
tributación y gozarán en igualdad de condiciones de la seguridad laboral y social en
sus lugares de trabajo.
Éstos son parte de los derechos de los trabajadores migrantes, que sólo serán efectivos
cuando el secretario general de las Naciones Unidas reciba el vigésimo instrumento de
ratificación de parte de los Estados. La Convención prevé su mecanismo de aplicación
y para ello, en su artículo 72, contempla la creación de un comité de protección de los
derechos de los trabajadores migratorios y de sus familias, el cual se establecerá cuando
entre en vigor la Convención.
Este instrumento internacional que se aprobó en 1951 estaba llamado a resolver
problemas no resueltos de quienes huyeron de sus países por la segunda guerra
mundial. Así mismo estableció normas para la atención social, jurídica y humani-
taria a las personas que abandonan sus países de origen por causa de los conflictos
internos.La Convención parte de la definición de refugiado para lo cual utiliza
diferentes circunstancias: a) quienes recibieron el estatus de refugiados de acuerdo
con arreglos de mayo de 1926 y junio de 1928, o de las convenciones de octubre de
1933 y febrero de 1938, del protocolo de septiembre de 1939 o de la Constitución
de la Organización internacional de Refugiados; b) las personas que en razón de los
acontecimientos ocurridos antes del 1° de enero de 1951 abandonaron los países
de su nacionalidad por temores fundados de ser perseguidos por motivos de raza,
religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas,
y no pueda o no quiera acogerse a la protección de su país. También se considera
refugiada la persona que encontrándose fuera del país no pueda regresar a él por las
mismas circunstancias.
La Convención establece los derechos propios de los refugiados, su condición
jurídica, la posibilidad de trabajar en las mismas condiciones que los extranjeros que
residan en el país. Establece además, las obligaciones de los Estados receptores para
asegurar el bienestar de los refugiados y las medidas administrativas para su tratamiento
y atención. En 1966 se aprobó el Protocolo sobre la Convención. Este instrumento revisa
en primer lugar el concepto de refugiado y para ello suprime las expresiones “como
resultado de los acontecimientos ocurridos antes del 1° de enero de 1951” y “…a con-
secuencia de tales acontecimientos”. Amplía la aplicación del protocolo en el ámbito
territorial y solicita la cooperación de las autoridades nacionales con las Naciones Unidas
especialmente con las funciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados. Esta entidad fue creada en 1950 por la Asamblea General para reasentar
a los refugiados europeos que aún se encontraban sin hogar como consecuencia de la
segunda guerra mundial.

202
Comprensión de los derechos humanos

El fenómeno de la migración forzada aumenta con la escalada de los conflictos


internos que proliferan en todos los continentes. Ha surgido el fenómeno del desplaza-
miento al interior de los países. El Secretario General de las Naciones Unidas nombró
un Representante Especial para estudiar el fenómeno y entre sus recomendaciones
presentó un documento con los Principios Rectores de los Desplazamientos Inter-
nos. Este documento contiene principios generales de protección de los desplazados
durante los desplazamientos y para la asistencia humanitaria de las personas que se
ven sometidas a este flagelo. El mismo documento permite orientar las acciones del
orden nacional e internacional para la protección y atención de las personas que se
ven obligadas a salir de sus lugares de origen por razones del conflicto interno.

Los defensores de los derechos humanos


Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos y de los grupos y las instituciones
de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente
reconocidos92.

Finalmente en 1998 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la


Declaración que consagra los derechos de los promotores y defensores de los derechos
humanos en el mundo. La naturaleza de la Declaración le permite servir de referente
universal por lo cual tendrá eco en todas las naciones del mundo. Pero como es natural
en las declaraciones, no tiene carácter coercitivo para los Estados que no sigan sus
lineamientos. Esta declaración tomó años en su proceso de elaboración porque los
Estados que participaron en el grupo de trabajo tenían posiciones encontradas sobres
temas de particular interés para los defensores de los derechos humanos. Las posicio-
nes eran radicales y, por consiguiente, pasaron los años y no se llegaba a consensos
que permitieran concluir el proyecto para que la Comisión de Derechos Humanos, el
ECOSOC lo aprobaran y lo remitieran a la Asamblea para su proclamación. Desde
1998 los defensores de derechos humanos tienen su instrumento declarativo.
El contenido de la Declaración comprende los temas centrales relacionados con el
reconocimiento del derecho de las personas a título individual o colectivo de promover
y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades funda-
mentales en el plano nacional e internacional. Los Estados tienen el deber de proteger
y hacer efectivos los derechos humanos y para ello deben tomar las medidas necesarias
para cumplir con esta obligación. El derecho interno siempre que esté de acuerdo con
los tratados internacionales de derechos humanos es el marco de referencia para el
ejercicio de los derechos de los defensores de los derechos humanos.
Otro gran tema de la Declaración se refiere a los derechos propiamente dichos de
los defensores de derechos humanos que son entre otros: el de reunión y manifestación
pacíficas, el de asociación para cumplir sus objetivos, el de comunicación con las or-
ganizaciones gubernamentales e intergubernamentales, el derecho a conocer, recabar,
obtener, recibir y poseer información sobre todos los derechos, a publicar impartir
o difundir libremente a terceros opiniones, informaciones o conocimientos relativos
a todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a estudiar y debatir si se

203
Ligia Galvis Ortiz

cumplen los derechos humanos en la legislación y en la práctica y de comunicarlo al


público; a debatir ideas y principios nuevos relacionados con los derechos humanos y
a preconizar su aceptación; a disponer de recursos para la divulgación y promoción de
los derechos; a ser protegidos contra las violaciones de sus derechos y de los derechos
como defensor; y a presentar denuncia contra las violaciones.
Otros derechos de los defensores se refieren a la posibilidad de solicitar y obtener
utilizar y difundir información relacionada con los derechos humanos y al acceso a los
documentos internacionales sobre la materia.
Otro tema importante en la Declaración es la responsabilidad del Estado de promover y
facilitar la enseñanza y divulgación de los derechos humanos y las libertades fundamentales
en todos los niveles, la sensibilización de las comunidades en torno al respeto, la tolerancia
y las relaciones de amistad que propicien el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Para ello promoverá la enseñanza formal y no formal, la formación y capacitación de las
comunidades y la divulgación a través de los medios de comunicación.
Finalmente, el tema más controvertido de los trabajos de elaboración de este
instrumento es el relacionado con los deberes. La Declaración establece que la única
limitación que tienen los defensores son las que impongan las obligaciones y com-
promisos internacionales y la ley nacional relativos a los derechos humanos, y con el
fin de reconocer y respetar estos derechos y libertades y a las exigencias de la moral,
del orden público y el bienestar general de la sociedades democráticas. Establece
también los deberes que tienen las personas con su comunidad, la responsabilidad
de proteger la democracia la promoción de los derechos humanos y de promover
el derecho de toda persona a un orden social e internacional en el que los derechos
y libertades enunciados en los instrumentos internacionales de derechos humanos
tengan vigencia efectiva.
La Declaración concluye con la fórmula consagrada en todos los instrumentos sobre
esta materia que afirma que nada de lo dispuesto en la Declaración se interpretará en el
sentido de que confiera a un individuo, grupo u órgano de la sociedad o a cualquier Estado
el derecho a desarrollar actividades o realizar actos que tengan por objeto suprimir los
derechos y libertades enunciados en la Declaración. Tampoco confiere a los Estados el
derecho de apoyar o promover actividades de individuos, grupos, instituciones y ONG
que contradigan las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.
Los defensores de los derechos humanos tienen fortalezas que se plasman a través
de sus organizaciones y del apoyo que les brinda el ECOSOC al aceptarlos como con-
sultores o incorporarlos en la lista de posibles consultores en los asuntos de derechos
humanos. Las ONG de derechos humanos han jugado un papel muy importante en la
promoción, vigencia y defensa de los derechos humanos en el mundo y por su vocación
también han sido víctimas del autoritarismo y la tiranía de los gobiernos totalitarios,
de los grupos extremistas y de las fuerzas oscuras de la represión y del terrorismo de
Estado tan denunciado en los foros internacionales especializados. Todas estas razones
muestran el mérito, la necesidad y la oportunidad de la Declaración sobre los derechos y
deberes de los individuos y los grupos para promover y divulgar los derechos humanos
en todos los rincones del universo.

204
Comprensión de los derechos humanos

Es el homenaje mínimo que merecen quienes han caído ejerciendo su vocación


pedagógica y democrática en los diferentes rincones de los continentes. Por esa razón
la Declaración se aprobó en los cincuenta años de la proclamación de la Declaración
universal de los derechos humanos.

Derecho a la paz

Declaración sobre el derecho de los pueblos a la paz.

Se inicia el siglo XXI y la humanidad reclama con más ahínco el derecho a la


paz. Este derecho colectivo es quizás el que más obstáculos enfrenta en la actualidad
para alcanzar su plena vigencia. Las últimas décadas del siglo pasado vieron crecer
y aumentar los conflictos armados y las guerras intestinas. La humanidad ve con
asombro cómo el fin de la guerra fría no trajo consigo la paz mundial. Al contrario,
la caída del muro de Berlín despertó en los pueblos sometidos, en los grupos étnicos
dominados, el deseo de autonomía e independencia, deseos que no se realizaron por
medios pacíficos, como era de esperarse en las sociedades democráticas, todo lo cual
ha contribuido a la proliferación de los conflictos, especialmente en las pequeñas
repúblicas que conformaban la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
y en la antigua Yugoslavia.
El conflicto en los Balcanes encontró solución con la desmembración de la antigua
federación, pero los chechenos siguen la confrontación violenta contra Rusia, Ruanda
se debate para consolidar sus instituciones destruidas por una guerra fratricida, otros
países africanos siguen en sus constantes confrontaciones, el pueblo palestino corre el
riesgo de ser exterminado por Israel antes de alcanzar su justificado derecho a tener un
territorio para consolidar su Estado nacional. América Latina aún no sale del estado
de latencia de los conflictos. La situación colombiana se ha deteriorado tanto que se
la considera como una amenaza para la región y las medidas impuestas por el Fondo
Monetario Internacional, FMI, para llevar a cabo el ajuste fiscal han puesto en estado
de alerta a países que habían alcanzado su estabilidad democrática.
En fin, la humanidad sigue reclamando la paz, pero las condiciones políticas,
económicas y sociales del planeta están fomentando la guerra. Esto muestra cómo la
efectividad de la legislación internacional en materia de derechos y obligaciones de
los Estados no tiene la fuerza vinculante deseada y los mecanismos de aplicación son
ineficaces para lograr los objetivos propuestos en los instrumentos convencionales.
El medio idóneo para alcanzar la realización del derecho a la paz es el disfrute de
todos los derechos humanos, de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales
y culturales. El derecho al desarrollo es el derecho síntesis e integrador de todos los
derechos. En consecuencia, es en la perspectiva de un desarrollo humano, integral
y sostenible aplicado en todos los países, en todas las regiones, para todos los seres
humanos y con criterio universal, como la paz será posible en el planeta.
Las agencias financieras internacionales no han entendido que los derechos eco-
nómicos, sociales y culturales tienen el rango de fundamentales y que los países del

205
Ligia Galvis Ortiz

resto del mundo necesitan consagrar recursos importantes para asegurar la vida y la
calidad de vida de sus habitantes en condiciones de respeto a la dignidad de la especie.
Estas instancias tendrán que entender que el desarrollo humano sostenible es la única
estrategia válida para alcanzar la convivencia pacífica de la especie y que es justamente
la sobrevivencia de la especie la que puede alcanzar la finalidad realmente válida de
la humanidad, que es el propósito de lograr la felicidad de los seres humanos, de los
niños y las niñas, de los jóvenes, los trabajadores, los viejos, los indígenas, los negros,
asiáticos, los mauri, los lapones, los seres que pueblan el universo. El derecho a la
felicidad es el derecho humano por excelencia y la garantía de la paz perpetua que
tanto entusiasmó al filósofo de la razón pura, Emmanuel Kant.
La utopía de la humanidad es justamente la búsqueda de la felicidad y la paz perpe-
tua. En búsqueda de esa pretensión esencialmente humana, la Asamblea General de las
Naciones Unidas proclamó el 12 de noviembre de 198493 la Declaración sobre el derecho
de los pueblos a la paz. Por la importancia de este llamado cerramos este capítulo con
la transcripción de sus cuatro párrafos dispositivos, que hablan por sí solos.
“La Asamblea General,
1. Proclama solemnemente que los pueblos de nuestro planeta tienen el derecho
sagrado a la paz;
2. Declara solemnemente que proteger el derecho de los pueblos a la paz y fo-
mentar su realización es una obligación fundamental de todo Estado;
3. Subraya que para asegurar el ejercicio del derecho de los pueblos a la paz se
requiere que la política de los Estados esté orientada hacia la eliminación de la
amenaza de la guerra, especialmente de la guerra nuclear, a la renuncia del uso
de la fuerza en las relaciones internacionales y al arreglo de las controversias in-
ternacionales por medios pacíficos de conformidad con la Carta de las Naciones
Unidas;
4. Hace un llamamiento a todos los Estados y a todas las organizaciones interna-
cionales para que contribuyan por todos los medios a asegurar el ejercicio de los
pueblos a la paz mediante la adopción de medidas pertinentes en los planos nacional
e internacional”94.

206
Notas de la segunda parte

I. Legislación internacional
1
Cfr., op. cit., p. 3.

II. Carta internacional de derechos humanos


1
Proclamación de Teherán, en: “Derechos humanos. Recopilación de instrumentos internacio-
nales”, Vol. I (primera parte), Instrumentos de carácter universal. Naciones Unidas, Nueva York,
Ginebra, 1994, p. 52.
2
La Carta internacional de derechos humanos y todos los instrumentos internacionales comenta-
dos fueron consultados en: “Derechos Humanos. Recopilación de instrumentos internacionales”,
Vol. 1 (primera parte), Instrumentos de carácter universal, Naciones Unidas, Ginebra, Nueva
York, 1994.
3
Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 4°.
4
Artículos 1º, 2º y 29 de la Declaración universal de derechos humanos.
5
Artículo 2º de la Declaración y del Pacto de los derechos civiles y políticos y parágrafo 2 del
Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales.
6
Artículo 2º de la Declaración y artículos 2º, 26 y 27 del Pacto de los derechos civiles y políticos.
7
Artículo 3º común a los dos Pactos. Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas.
8
El apartheid es la discriminación racial institucionalizada y regulada por el Estado. Sudáfrica
fue el último país en eliminar formalmente esta discriminación.
9
La Conferencia se reunió del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2001, en Durban, Sudáfrica.
10
Esta expresión ni siquiera debería concebirse en ningún lenguaje. La utilizamos porque los
órganos de la ONU la contemplan en sus pronunciamientos.
11
Artículo 3º de la Declaración. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 4º y 6º.
12
Estos postulados se han desarrollado en la Declaración sobre la protección de todas las personas
contra la tortura y otras penas o tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por
la Asamblea General el 9 de diciembre de 1975, mediante la Resolución 3452 (XXX). Luego
se adoptó la Convención en la Resolución 39/46 del 10 de diciembre de 1984, la cual entró en
vigor el 26 de junio de 1987.
13
Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Reglas mínimas de las Naciones Unidas
para la administración de justicia de los menores (Reglas de Beijing).
14
Convención, artículos 21 y 22, p. 308-310.
15
Así lo establece el artículo 4º del Pacto de los derechos civiles y políticos cuando afirma que,
en situaciones de excepción, ningún Estado parte puede suspender los derechos contenidos en
los artículos 6º ,7º y 8º, ordinales 1º, 2º, 11, 15, 16 y 18.

207
Ligia Galvis Ortiz

16
Principios relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones extralegales,
arbitrarias o sumarias, ECOSOC, Resolución 1989/65 del 24 de mayo de 1989.
17
Foucault, Michel, Surveiller et Punir. Naissance de la Prison, traducción libre de la autora,
Edit. Gallimard, 1975, p. 19.
18
Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 6º.
19
Segundo Protocolo facultativo del Pacto internacional de los derechos civiles y políticos,
destinado a abolir la pena de muerte, aprobado y proclamado por la Asamblea General de la
ONU mediante la Resolución 44/128 del 15 de diciembre de 1989.
20
Cfr. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículo 4º.
21
Resolución 33/173 de 1978.
22
Cfr. Artículo 4º del Pacto de los derechos civiles y políticos. Esta garantía está amparada por
los artículos 6º y 7º del Pacto, que figuran de manera expresa como derechos que los gobiernos
no pueden suspender en situaciones de excepción.
23
Cfr. Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas,
artículos 1º a 5º, “Recopilación de instrumentos internacionales”, Vol. I (primera parte), pp.
415 y 416.
24
Cfr. Ibidem, pp. 416-421.
25
Estatuto de la Corte Penal Internacional, artículo 7°, literal i, adoptado por la Conferencia
Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas en Roma, el 17 de julio de 1998,
“Compilación de instrumentos internacionales”. “Derecho internacional de los derechos humanos,
derecho internacional humanitario y derecho penal internacional”. Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá, marzo de 2001, p. 483.
26
Convenio (N 29) relativo al trabajo forzoso u obligatorio. Adoptado por la Conferencia de la
OIT el 28 de junio de 1930. Op. Cit., pp. 222 y ss.
27
Convenio (105) relativo a la abolición del trabajo forzoso. Adoptado por la Conferencia General
de la OIT el 25 de julio de 1957. Op. Cit., pp. 235 y ss.
28
Convenio 182, artículos 1° y 3°, “Compilación de instrumentos internacionales”, Oficina en
Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá,
2001, p. 256.
29
Convención sobre el estatuto de los apátridas, adoptada el 28 de septiembre de 1954. Op.
Cit., pp. 645 y ss.
30
Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada. Aprobada por la Asamblea General en
la Resolución 1040 (XI) del 29 de enero de 1957. Entró en vigor el 11 de agosto de 1958. Op.
Cit., Vol. 1 (segunda parte), pp. 631 y ss.
31
Cfr. Principios rectores para la reglamentación de los ficheros computarizados de datos per-
sonales. Adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución
45/95 del 14 de diciembre de 1990. Op. Cit., pp. 556 y ss.
32
Algunos países como Colombia ya han consignado de manera expresa en sus Constituciones
el derecho a la intimidad como un derecho fundamental, y la jurisprudencia de la Corte Cons-
titucional ha tomado medidas para proteger a las personas contra el manejo de información
confidencial por parte de empresas e instituciones financieras.
33
Convención sobre el derecho internacional de rectificación. En vigor desde el 24 de agosto de
1962. Naciones Unidas, “Recopilación de instrumentos internacionales”, p. 327.

208
Comprensión de los derechos humanos

34
Carta de las Naciones Unidas, p. 1.
35
Declaración, artículo 21. Pacto, artículo 25. Op. Cit., pp. 5 y 30.
36
Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 15. Op. Cit., p. 14.
37
Esta decisión fue aprobada por la Asamblea General de la ONU en la Resolución 50 (1) del
14 de diciembre de 1946.
38
La UNESCO fue creada por la ONU el 4 de noviembre de 1946.
39
Entre ellos se encuentran: la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la
esfera de la enseñanza, adoptada el 14 de diciembre de 1960 y que entró en vigor el 22 de mayo
de 1962; el Protocolo que instaura una comisión de conciliación y buenos oficios para resolver
las controversias que surjan de la aplicación de dicha Convención, adoptado el 10 de diciembre
de 1962 y que entró en vigor en 1968; la Declaración sobre los principios fundamentales rela-
tivos a la contribución de los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y
la comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la lucha contra el
racismo, el apartheid y la incitación a la guerra, adoptada en noviembre de 1978; y la Declaración
sobre la raza y los prejuicios raciales, adoptada en noviembre de 1978. Trabaja también en un
proyecto de Declaración sobre libertades académicas.
40
Cfr. Declaración, artículo 26. Pacto, artículo 13. Op. Cit., pp. 6 y 13.
41
Cfr. Grupo de Griburgo, Derechos Culturales. Declaración de friburgo. Adoptada en mayo
de 2007.
42
Cfr. Galvis Ortiz Ligia. Declaración de Bogotá sobre los derechos culturales. Un vacío col-
mado. Publicación en preparación.
43
“Actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos”. Naciones Unidas,
Nueva York, 1992, p. 29.
44
Ibidem.
45
Declaración sobre el derecho al desarrollo, adoptada por la Asamblea de la ONU mediante la
Resolución 41/128 del 4 de diciembre de 1986. Op. Cit., Vol. 1 (segunda parte), pp. 561 y ss.
46
Cfr. Op. Cit., p. 563.
47
Declaración universal de los derechos humanos, artículo 16.
48
Declaración, artículo 17.
49
Resolución 1803 (XVII) de la Asamblea General, del 14 de diciembre de 1962, titulada “So-
beranía permanente sobre los recursos naturales”.
50
Artículo 9º de la Declaración y del Pacto de los derechos civiles y políticos. Op. Cit., pp. 3 y 24.
51
Declaración, artículos 10º y 11. Pacto de los derechos civiles y políticos, artículos 14 y 15.
Op. Cit., pp. 3, 26 y 27.
52
Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptado por la
Asamblea General en diciembre de 1979. Principios Básicos Relativos a la Independencia de
la Judicatura, adoptados en el séptimo Congreso de las Naciones Unidas para la Prevención del
Delito y el Tratamiento de los Delincuentes, realizado en Milán del 26 de agosto al 6 de septiembre
de 1985, y confirmados por la Asamblea General el 29 de noviembre y el 13 de diciembre del
mismo año. Principios Básicos sobre la Función de los Abogados y Directrices sobre la Función
de los Fiscales, adoptados por el octavo Congreso de las Naciones Unidas para la Prevención del
Delito y el Tratamiento de los Delincuentes, que se llevó a cabo en La Habana del 27 de agosto
al 7 de septiembre de 1990. Op. Cit., pp. 319, 397, 332 y 339.

209
Ligia Galvis Ortiz

53
Ibidem, pp. 319-324.
54
Adoptado también en el Octavo Congreso de las Naciones Unidas para la prevención del delito
y el tratamiento de los delincuentes, de La Habana.
55
Adoptados por la Asamblea General el 18 de diciembre de 1982. Op. Cit., pp. 315-318.
56
Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, aprobadas por el Congreso de las Na-
ciones Unidas para la prevención del delito y el tratamiento de los delincuentes, que se llevó
a cabo en Ginebra en 1955, y por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en 1957 y 1977.
principios básicos para el tratamiento de los reclusos, aprobado por la Asamblea General en
1990. Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier
forma de detención o prisión, aprobado por la Asamblea General en 1988. Reglas de las
Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad, aprobadas por la
Asamblea General en 1990.
57
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de los menores
(Reglas de Beijing), aprobadas por la Asamblea General de la ONU, Resolución 40/33 del 29
de noviembre de 1985. Op. Cit., pp. 336 y ss.
58
Adoptadas por la Asamblea General mediante la Resolución 45/110 del 14 de diciembre de 1999.
59
Aprobada por la Asamblea General de la ONU en noviembre de 1985, Resolución 40/34, Op.
Cit., pp. 393-396.
60
Ibidem, p. 393.

III. Temas y sujetos de protección especial en el sistema de las Naciones Unidas


1
Carta de las Naciones Unidas, parágrafo 2º del artículo 1º, artículos 55, 73 y 76. Op. Cit., pp.
3, 34, 43 y 46.
2
Asamblea General, Resoluciones 421 D (V) del 4 de diciembre de 1950 y 545 (VI) del 5 de
febrero de 1952, “Actividades de las Naciones Unidas”, Naciones Unidas, Nueva York, p. 55.
3
Asamblea General, Resolución 637 A (VII) del 16 de diciembre de 1952, Ibidem, p. 55.
4
Cfr. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 1º. Pacto de los derechos
civiles y políticos, artículo 1º. Op. Cit., pp. 8 y 21.
5
Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, aprobada
por la Asamblea General, Resolución 1514 (XV) del 14 de diciembre de 1960. Resolución 1803
(XVII) del 4 de diciembre de 1962, titulada “Soberanía de los recursos naturales”.
6
Asamblea General, Resolución 1654 (XVI) del 27 de noviembre de 1961. Cfr. “Actividades de las
Naciones Unidas en materia de derechos humanos”. Naciones Unidas, Nueva York, pp. 57 y 58.
7
Asamblea General, Resolución 2544 (XXIV) de diciembre de 1969. “Actividades de las Na-
ciones Unidas”. Naciones Unidas, Nueva York, p. 86.
8
Asamblea General, Resolución 3057 (XXVIII) de noviembre de 1972. Ibidem, p. 88.
9
Asamblea General, Resolución 42/47 de noviembre de 1987. Ibidem, p. 92.
10
Convención, artículos 1º, 2º ,3º ,4º y 5º.
11
Convención, artículos 1º y 2º. Op. Cit., pp. 81 y 82.
12
Asamblea General, Resolución 47/133 del 18 de diciembre de 1992.
13
Subcomisión, documento E/CN4/Sub2/1985/31, parágrafo 181.

210
Comprensión de los derechos humanos

14
Declaración, artículos 1º y 2º.
15
Ibidem, artículos 3º y 4º.
16
Aprobada por la Asamblea General, Resolución 36/55 del 25 de noviembre de 1981.
17
Declaración, artículos 1º y 3º.
18
Declaración, artículos 2º, 4º y 5º.
19
Op. Cit., p. 1.
20
Declaración, Asamblea General, Resolución 22663 del 7 de noviembre de 1967. Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Asamblea General,
Resolución 34/180 del 18 de diciembre de 1979, que entró en vigor el 3 de septiembre de 1981.
Convención sobre los derechos políticos de la mujer, Asamblea General, Resolución 640 (VII)
del 20 de diciembre de 1952, que entró en vigor el 7 de junio de 1954.
21
Aprobado en noviembre del año 2000 junto con la Convención de las Naciones Unidas contra
la delincuencia organizada transnacional y el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por
tierra, mar y aire.
22
Convención, artículos 1º, 2º y 3º, Op. Cit., p. 168.
23
Declaración, artículos 2º y 3º. Convención, artículos 2º, 3º y 5º.
24
Declaración, artículo 7º. Convención. artículo 2º. Ibidem, pp. 152 y 157.
25
Declaración, artículo 4º. Convención, artículo 7º. Ibidem, pp. 150 y 158.
26
Declaración, artículo 5º. Convención, artículo 9º. Ibidem, pp. 151 y 158.
27
Declaración, artículo 6º. Convención, artículos 15 y 16. Ibidem, pp. 151 y 162.
28
Declaración, artículo 9º. Convención, artículo 10º. Ibidem, pp. 152 y 158.
29
Declaración, artículo 10º. Convención, artículos 11 y 13. Ibidem, pp. 152, 159 y 161.
30
Declaración, artículo 12, Ibidem, p. 14.
31
Declaración, artículo 14, Ibidem, p. 14.
32
Declaración, artículo 3º, Ibidem, p. 157.
33
Protocolo, artículos 2° y 3°, Naciones Unidas A/55/383.
34
Declaración, parágrafo proclamativo, Op. Cit., p. 175.
35
Asamblea General, Resolución 44/25 del 20 de noviembre de 1989, Ibidem, p. 178.
36
Declaración, artículo 1º, Ibidem, p. 180.
37
Convención, artículo 2º, Ibidem.
38
Convención, artículo 4º, Ibidem.
39
Convención, artículo 5º, Ibidem.
40
Convención, artículo 18, Ibidem.
41
Convención, artículo 3º, Ibidem.
42
Convención, artículos 9º y 10º, Ibidem.
43
Convención, artículos 6º y 37, Ibidem.
44
Convención, artículo 7º, Ibidem.
45
Convención, artículo 16, Ibidem.
46
Convención, artículo 14, Ibidem.
47
Convención, artículo 15, Ibidem.

211
Ligia Galvis Ortiz

48
Convención, artículos 24 y 25, Ibidem.
49
Convención, artículo 26, Ibidem.
50
Convención, artículo 27, Ibidem.
51
Convención, artículo 27, Ibidem.
52
Convención, artículo 27, Ibidem.
53
Convención, artículo 28, Ibidem.
54
Convención, artículo 29, Ibidem.
55
Convención, artículo 30, Ibidem.
56
Convención, artículo 31, Ibidem.
57
OIT convenios 135 y 182.
58
Convención, artículo 11º, Ibidem.
59
Convención, artículo 19, Ibidem.
60
Convención, artículos 20 y 29, Ibidem.
61
Convención, artículo 22, Ibidem.
62
Adoptada por la Asamblea General de la ONU, mediante Resolución 41/85 de diciembre de
1986, Ibidem.
63
Declaración artículos 1°-9°, Ibidem
64
Convención, artículo 22, Ibidem.
65
Convención, artículo 38, Ibidem.
66
Protocolo, artículos 1º-4º.
67
Convención, artículo 23, Ibidem.
68
Convención, artículo 32, Ibidem.
69
Convención, artículo 33, Ibidem.
70
Convención, artículo 34, Ibidem.
71
Convención, artículos 35 y 36, Ibidem.
72
Convención, artículo 37, Ibidem.
73
Convención, artículo 40, Ibidem.
ECOSOC, Resolución 1589 (L) del 21 de mayo de 1971. “Actividades de las Naciones Unidas”.
74

Naciones Unidas, Nueva York, p. 253.


75
Martínez Cobo, José R., “Estudio del problema de la discriminación contra las poblaciones
indígenas”, publicación de las Naciones Unidas, Nº 586.XIV.3.
76
ECOSOC, Resolución 1982/34 del 17 de agosto de 1982, Ibidem.
77
Asamblea General, Resoluciones 45/164 del 18 de diciembre de 1990 y 46/128 del 17 de
diciembre de 1991.

212
Comprensión de los derechos humanos

78
Declaración, artículo 20, Programa de acción de Viena, artículos 28-32. Conferencia Mundial
de Derechos Humanos, Declaración y Programa de acción de Viena, junio de 1993, Naciones
Unidas, Nueva York, 1993, pp. 37, 55 y 56.
79
Asamblea General, Resolución 48/163 del 21 de diciembre de 1993.
80
Asamblea General, Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994.
81
Convenio 169, artículo 3º, Naciones Unidas, Derechos Humanos, “Recopilación de instru-
mentos internacionales”, Vol. 1 (segunda parte), Instrumentos de carácter universal, Nueva York
y Ginebra, 1994, p. 493.
82
Declaración, artículo 46
83
Resoluciones 2856 (XXVI) del 20 de diciembre de 1971 y 46/119 del 17 de diciembre de 1991.
84
Asamblea. General, Resolución 3447 (XXX) del 9 de diciembre de 1975.
85
Naciones Unidas. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Art. 1°. Este
instrumento fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre
de 2007 mediante la resolución A/RES/62/170.
86
Ibidem.
87
Ibidem.
88
Naciones Unidas. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad. Artículo 1°.
89
Asamblea General, Resolución 213 (III) del 4 de diciembre de 1948, “Actividades de las
Naciones Unidas”, p. 252.
90
Asamblea General, Resolución 37/51 del 3 de diciembre de 1982.
91
Asamblea General, Resolución 45/158 del 18 de diciembre de 1990.
92
Aprobada por la Asamblea General mediante la Resolución 53/144 de 9 de diciembre de
1998.
93
Asamblea General, Resolución 39/11 del 12 de noviembre de 1984. Op. Cit., p. 563.
94
Declaración sobre el derecho de los pueblos a la paz. Op. Cit., p. 563.

213
Tercera parte
Capítulo primero
Organización de las naciones unidas
Sistema internacional de las naciones unidas

La última década del siglo XX fue para la Organización de las Naciones Unidas
una especie de mirada atrás, para establecer el balance de su medio siglo de existen-
cia. Con éste aparecen varias propuestas de reforma para atender los diferentes vacíos
detectados en ese permanente inventario de deficiencias y poco reconocimiento de la
labor realizada en sus primeros cincuenta años de trabajo por el cumplimiento de sus
propósitos. Los mejores frutos los vimos en lo que respecta al fin de los colonialismos,
el fin del aparthied en Sudáfrica, y la consolidación de una infraestructura de prestación
de servicios a los Estados miembros en la lucha contra las endemias que azotan a la
humanidad, como las enfermedades prevenibles, el SIDA, las condiciones laborales,
la erradicación de la pobreza y el desarrollo equitativo de los pueblos. Pero como bien
lo afirmó en repetidas ocasiones el Secretario General del momento, Kofi Annan, las
estructuras con las que nació la Organización cumplieron su misión, pero, hacia el final
del siglo, perdieron buena parte de su eficiencia. En consecuencia, se hace necesaria
una reforma de su estructura, para actualizar la entidad propiamente dicha y, en general,
todo el sistema.
El Secretario General presentó varias propuestas de reforma, varias de las cuales
han sido aceptadas, mientras otras están en proceso de negociación. En el documento
titulado Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo, seguridad y derechos hu-
manos para todos, encontramos las propuestas al Consejo de Seguridad y al Consejo
Económico y Social. Ahí, la Secretaría General expone sugerencias hacia el fortaleci-
miento de la Asamblea General, la coordinación del sistema de las Naciones Unidas en
el orden internacional y el trabajo integrado del Sistema con los Estados Nacionales.
Otro referente de las reformas es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, aprobados en la Asamblea del mismo nombre, realizada en el año 20001. Pre-
sentamos la estructura del sistema internacional de derechos humanos de acuerdo con
las reformas realizadas en cumplimiento del proceso de cambio con que las Naciones
Unidas iniciaron el siglo XXI.
Antes de presentar el sistema de derechos humanos propiamente dicho, nos detendre-
mos en los órganos principales del sistema de las Naciones Unidas, los cuales conforman
el marco de desarrollo de los derechos humanos en el orden internacional general. El

215
Ligia Galvis Ortiz

sistema de las Naciones Unidas está conformado por la Organización propiamente dicha,
los organismos especializados y los programas oficinas y agencias especializadas.

Los órganos de las Naciones Unidas

Asamblea general

La Asamblea General es el órgano de deliberación, supervisión y revisión de la


gestión de la entidad en general. Sus funciones están consagradas en los artículos 10° a
17 de la Carta de las Naciones Unidas. Para la organización de los trabajos cuenta con
las siguientes comisiones principales: la primera, Comisión de Desarme y Seguridad
Internacional, que incluye la reglamentación de armamentos; la segunda, Comisión de
Asuntos Económicos y Financieros; la tercera, Comisión de Asuntos Sociales, Huma-
nitarios y Culturales; la cuarta, Comisión de Política Especial y Descolonización, que
incluye los territorios no autónomos; la quinta, Comisión de Asuntos Administrativos
y de Presupuesto; y la sexta, Comisión Jurídica2.
La Asamblea cuenta también con otros órganos subsidiarios, entre los cuales se en-
cuentran la Comisión de Desarme, la Comisión de Derecho Internacional, la Comisión
Pública Internacional y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional. Así mismo, en el proceso de reforma se estableció la Comisión de Con-
solidación de la Paz de las Naciones Unidas como un órgano asesor intergubernamental
cuya función principal es coordinar las entidades pertinentes, reunir recursos y proponer
estrategias integradas para la consolidación de la paz3. Están, igualmente, los Comités
especiales y dos consejos, el Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas y el
recientemente creado Consejo de Derechos Humanos, que reemplazó a la Comisión de
Derechos Humanos. Este consejo será objeto de recuento especial.
Entre los Comités especiales vale la pena mencionar el Comité de Descolonización,
cuya función fue vigilar la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la inde-
pendencia a los países y pueblos coloniales e informar al Consejo de Seguridad sobre
cualquier acontecimiento ocurrido en los territorios protegidos por la Declaración que
pudiera amenazar la paz y la seguridad internacionales. Este Comité tuvo gran impor-
tancia en los procesos de descolonización de los países africanos4.
El fin del Comité contra el Aparthied fue “seguir estudiando, entre los dos períodos
de sesiones de la Asamblea General, la política racial del gobierno de Sudáfrica y pre-
sentar informes periódicos a la Asamblea o al Consejo de Seguridad o a ambos, según
proceda”5. En 1980, la Asamblea le solicitó al Comité que continuara e intensificara
sus actividades contra la política racial sudafricana y que, en particular, organizara
campañas para el aislamiento total de ese régimen, promoviera una mayor asistencia
al pueblo oprimido del país y a su movimiento de liberación nacional, desplegara una
mayor vigilancia de la aplicación de las resoluciones de la ONU sobre el apartheid
y denunciara toda colaboración con ese gobierno. Este Comité dejó de existir con la
eliminación de esta nefasta práctica en la República Sudafricana.
Otro Comité especial importante es el encargado de investigar las prácticas israe-

216
Comprensión de los derechos humanos

líes que afectan los derechos humanos de la población de los territorios ocupados. El
gobierno de Israel ha cuestionado el procedimiento de creación del Comité y se ha
negado perentoriamente a permitir que adelante investigaciones acerca de las denuncias
presentadas por los habitantes de dichos territorios6. Otro Comité creado para la misma
región es el encargado del ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, y
fue creado debido a la preocupación de la Asamblea por el ejercicio de tales derechos,
especialmente los de libre determinación, soberanía e independencia nacionales y el de
regreso a sus hogares y a sus propiedades de quienes han sido desalojados. En ejercicio
de su mandato, el Comité presentó recomendaciones aprobadas por la Asamblea y des-
tinadas a permitir que el pueblo palestino pudiera ejercer sus derechos. Sin embargo, a
pesar de los constantes llamados urgentes al Consejo de Seguridad, éste no ha adoptado
ninguna medida para aplicar dichas recomendaciones7.
Otros comités especiales creados por la Asamblea General, que merecen especial
mención, son: el Comité especial encargado de preparar una convención internacional
amplia e integral para proteger y promover los derechos y la dignidad de las personas
con discapacidad8 y el Comité especial encargado de negociar una convención contra
la corrupción9. Existen también los comités establecidos por los Pactos y las Conven-
ciones cuyos miembros son nombrados por la Asamblea, como son el Comité contra la
tortura, el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer, el Comité
para la eliminación de la discriminación racial, el Comité de los derechos del niño y el
Comité de derechos humanos.
Otros órganos que se ocupan de los derechos humanos son: la Tercera Comisión de
la Asamblea General, el Consejo Económico y Social, y, actualmente, la Corte Penal
Internacional. También es conveniente citar los grupos de trabajo creados con misiones
especiales, como el grupo de trabajo de composición abierta sobre la cuestión de la
representación equitativa en el Consejo de Seguridad, el aumento del número de sus
miembros y otros asuntos relativos al Consejo de Seguridad10.

Consejo de seguridad

El Consejo de Seguridad es un órgano principal de las Naciones Unidas creado


por la Carta de las Naciones Unidas en el capítulo V. Su composición es sui generis,
inicialmente lo conformaban 11, 5 de carácter permanente y 6 nombrados por períodos
de dos años con representación geográfica equitativa. Su composición actual es de 15
miembros. El carácter permanente de China, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia
y Rusia no ha variado, se aumentó el número de miembros elegidos respetando la
composición geográfica. El Consejo es la entidad política por excelencia, por cuanto
su principal función es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Para
ello la Carta le confiere facultades con el fin de tomar las medidas que sean necesarias,
éstas se inician con la exhortación a los Estados en conflicto para que solucionen pací-
ficamente sus controversias, y luego, con el envío de misiones y otras estrategias para
recuperar la paz mediante acciones coercitivas de carácter militar y medidas de coope-
ración internacional para el desarrollo social. Las decisiones tomadas por el Consejo de

217
Ligia Galvis Ortiz

Seguridad son de obligatorio cumplimiento para los Estados miembros de las Naciones
Unidas, como lo dispone también la Carta en su artículo 25. Éste es el único órgano de
la Organización cuyas decisiones son obligatorias.
Para el cumplimiento de sus funciones el Consejo cuenta con otras facultades,
como el nombramiento de tribunales especiales para juzgar crímenes de guerra,
como los recientemente nombrados tribunales de Rwanda y de la antigua Yugosla-
via. Así mismo, cada vez más el Consejo interviene en la cuestión de los derechos
humanos y toma decisiones al respecto en función de informes que solicita a las
instancias competentes. Además, en las reformas previstas se plantea una mayor
coordinación entre el Consejo y todas las instancias que conforman el sistema de
las Naciones Unidas.
Otra característica especial de esta entidad política de las Naciones Unidas es
el procedimiento para la toma de decisiones. En efecto, las decisiones sustantivas se
toman por mayoría de 9 votos, entre los cuales se deben contar los de los miembros de
carácter permanente. Cuando el voto de uno de éstos es negativo, se considera rechaza-
da la propuesta. Esto es lo que se llama el derecho al veto. Si uno de los miembros de
carácter permanente está en desacuerdo, pero no quiere que la proposición se rechace,
tiene que abstenerse en la votación.
El Consejo de Seguridad es una de las entidades sujetas a la crítica de la comuni-
dad internacional, por ello la Asamblea General ha nombrado el Grupo de Trabajo de
composición abierta sobre la composición equitativa del Consejo y otras cuestiones
relativas a esta entidad. Justamente, uno de los aspectos discutibles es la diferencia en
su composición. Los críticos de la Organización consideran que la composición des-
igual entre miembros permanentes con derecho a veto y miembros elegidos, está en
contravía con los principios rectores del máximo foro de la comunidad internacional,
encargado de consolidar y fortalecer la democracia. Es contradictorio, también, que
este foro mantenga en su principal órgano político esa diferencia entre los países que
lo conforman, cuando esos mismos países forman parte de la Asamblea, en cuyo seno,
de acuerdo con la misma Carta de las Naciones Unidas, el voto es igual para todos los
Estados miembros, ya que el principio de igualdad entre las naciones grandes y pequeñas
está establecido desde el preámbulo de la Carta.
En el documento ya señalado, Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo,
seguridad y derechos humanos para todos, el Secretario General, Kofi Annan, presentó
dos escenarios para reformar la composición del Consejo, que aumenta a 24 el número
de miembros: según el modelo A, habría 6 nuevos puestos permanentes, 2 para África,
2 para Asia, 1 para Europa y 1 para América Latina. No habría nuevos derechos de veto
y habría 3 nuevos puestos no permanentes de dos años de duración, divididos entre las
grandes regiones. En la propuesta B, no habría nuevos puestos permanentes, pero se
crearía una nueva categoría de 8 puestos, con un mandato renovable de cuatro años y
un nuevo puesto no permanente con mandato de dos años –no renovable–, divididos
entre las grandes regiones. Las dos son soluciones a medias, porque no se aborda el
problema central, que es la desigualdad en la calidad y en el valor del voto de los ac-
tuales 5 miembros de carácter permanente.

218
Comprensión de los derechos humanos

Consejo Económico y Social –ECOSOC–

El Consejo Económico y Social, ECOSOC, es el órgano planificador y ejecutor de


las políticas de las Naciones Unidas en el orden económico, social y cultural y en ma-
teria de derechos humanos. Actúa bajo la autoridad de la Asamblea, a la cual presenta
informes anuales de sus actividades. En materia de derechos humanos sus funciones,
según el artículo 62 de la Carta de las Naciones Unidas, son:
1. “Hacer o iniciar estudios e informes con respecto a asuntos internacionales
de carácter económico, social, cultural, educativo y sanitario, y otros asuntos
conexos, y hacer recomendaciones sobre tales asuntos a la Asamblea General, a
los miembros de las Naciones Unidas y a los organismos especializados intere-
sados.
2. Hacer recomendaciones con el objeto de promover el respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos, y la efectividad de tales derechos
y libertades.
3. Formular proyectos de convención con respecto a cuestiones de su competencia
para someterlos a la Asamblea General.
4. Convocar, conforme a las reglas que prescriba la organización, conferencias
internacionales sobre asuntos de su competencia”11.
El Consejo se encarga además de coordinar las actividades de los organismos
especializados, los consulta y les presenta recomendaciones de la misma manera
que lo hace con la Asamblea General y los Estados miembros. El artículo 68 de la
Carta faculta al ECOSOC para establecer comisiones de orden económico y social
y para promover los derechos humanos, y las demás tareas que considere necesa­-
rias para dar cumplimiento a su mandato. Actualmente son órganos subsidiarios del
ECOSOC, la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer y la Comisión
de Prevención del Delito y Justicia Penal. Otras comisiones especializadas son la de
estupefacientes, la de ciencia y tecnología para el desarrollo y la comisión sobre el
desarrollo sostenible.
El ECOSOC cuenta también con las comisiones regionales: la Comisión Económi-
ca para África, CEA; Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico, CESAP;
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, CEE; Comisión Económica
para América Latina y el Caribe, CEPAL; y Comisión Económica y Social para Asia
Occidental, CESAO.
Ha creado también Comités permanentes como el Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Existen otros
organismos subsidiarios que dependen directamente de la Asamblea General entre los
que se encuentran la UNICEF y la UNESCO.
En materia de derechos humanos, la competencia del ECOSOC se prolongó hasta el
15 de marzo de 2006, fecha en la cual la Asamblea General creó el Consejo de Derechos
Humanos como otro de sus órganos subsidiarios, mediante la resolución A/60/L.48.
Dada la importancia de la Comisión de Derechos Humanos, reseñamos su historia y
aportes a la vigencia de los derechos humanos en el mundo.

219
Ligia Galvis Ortiz

Aportes de la comisión de derechos humanos

Antecedentes
La Comisión de Derechos Humanos fue el órgano por excelencia de los derechos
humanos en el sistema de las Naciones Unidas12. Su mandato inicial consistió en
presentar al Consejo propuestas, recomendaciones o informes sobre una declaración
internacional de derechos humanos, declaraciones o convenciones internacionales
sobre las libertades cívicas, la condición jurídica y social de la mujer, la libertad de
información y otras cuestiones análogas, la protección de las minorías, la prevención
de la discriminación por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y sobre cualquier
otra cuestión relativa a los derechos humanos no prevista en los temas anteriores.
La resolución que la creó, autorizó a la Comisión para conformar grupos de tra-
bajo compuestos de expertos encargados de trabajar temas especiales. También quedó
autorizada para crear una Subcomisión de libertad de información y prensa, otra de
protección de las minorías y una tercera de prevención de discriminaciones por motivos
de raza, sexo, idioma o religión.
En su fase inicial, la Comisión tuvo un carácter de órgano de consulta del ECO-
SOC y su acción se orientó a presentar recomendaciones en materia de organización,
a elaborar estudios y especialmente a conformar la normativa internacional en materia
de derechos humanos. La Comisión no se ocupó del análisis de situaciones. La tarea
principal en esta fase fue la organización del sistema según el mandato que le otorgó
la Resolución 9º (II). En 1947, en su primer período de sesiones, creó la Subcomisión
de Libertad de Información y de Prensa, que fue disuelta en 1952, y la Subcomisión de
Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. Luego, en 1967, organizó
el primer grupo de trabajo, que fue el grupo especial de expertos encargado de estudiar
la situación de los derechos humanos en el África meridional13.
Posteriormente, cuando se le otorgó el mandato para investigar los cuadros persis-
tentes de violaciones a los derechos humanos, creó el grupo de trabajo sobre situaciones,
destinado a estudiar casos que parecen revelar violaciones flagrantes a los derechos
humanos, y el grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias. A través
de esta modalidad de trabajo, la Comisión ha llevado a cabo la mayor parte de su obra
legislativa y elaborado, entre otras, la Convención de los derechos del niño y la De-
claración sobre los derechos de las personas pertenecientes a las minorías nacionales,
étnicas, religiosas y lingüísticas. Esta forma de trabajo constituyó una modalidad de
acción de la Comisión para garantizar la adecuada representación de los Estados en los
análisis y desarrollos normativos que emprende.
Para entender la naturaleza de la Comisión es conveniente tener en cuenta la
forma de consolidación de su radio de acción hasta su desaparición en 2006. Del
estatus puramente consultivo con que fue concebida la comisión en las resoluciones
5ª (I) y 9ª (II), al radio de acción que tuvo hasta 2006, su naturaleza se modificó de
manera importante. La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
fue el foro mundial más importante y más complejo sobre la materia. De sus nueve
miembros iniciales pasó a 43 y, luego, a 53 en 1992. Este aumento en la composi-

220
Comprensión de los derechos humanos

ción de la Comisión denota la importancia que este organismo tuvo en el marco del
sistema de la ONU.
La función inicial de la Comisión tuvo carácter consultivo hasta 1947 cuando,
en virtud del derecho de petición, empezó a recibir comunicaciones para advertirla
de situaciones graves de violación a los derechos humanos en el mundo. Ante tales
solicitudes, la Comisión respondió que no estaba facultada para tomar decisiones al
respecto. Esta actitud se prolongó hasta 1959, cuando el ECOSOC dictó la Resolución
728 F (XXVIII), en la cual se mantiene la posición de la imposibilidad de avocar
las comunicaciones sobre violaciones de derechos humanos y solicita al secretario
general que elabore listas confidenciales de las comunicaciones recibidas. Luego, se
establece el procedimiento confidencial con la Resolución 1503 (XLVIII) del 27 de
mayo de 1970 y el público con la Resolución 1235 (XLII) del 6 de junio de 1967.
A partir de ese momento, la Comisión de Derechos Humanos amplía su radio de
acción para asumir el análisis de las situaciones de violaciones persistentes a los
derechos humanos en el mundo.
La Comisión se convirtió en el órgano de consulta, estudio y asesoramiento de los
otros órganos de la ONU, de los organismos especializados y de los Estados, y de in-
dagación de las situaciones de violación grave a los derechos en el mundo mediante un
procedimiento público y otro confidencial. En este campo su autoridad evolucionó de
manera importante con la facultad de convocar a sus miembros a sesiones extraordinarias
para evaluar casos de especial gravedad y presentar recomendaciones al ECOSOC y a
la Asamblea General, cuando así lo estime la mayoría de sus miembros14. La primera
reunión de carácter extraordinario se efectuó en junio de 1993, con el fin de analizar el
cuadro persistente de violaciones a los derechos humanos en la antigua Yugoslavia.
¿Fue la Comisión de Derechos Humanos un órgano de naturaleza política o una
entidad de carácter jurisdiccional no consolidada? Para algunos comentaristas fue un
órgano de naturaleza política, de grandes debates en torno a los temas y problemas
de los derechos humanos, que no conducen a soluciones concretas y operativas para
alcanzar los objetivos de promoción y protección efectiva de estos derechos. Opinaban
que la Comisión tenía funciones jurisdiccionales, que debía remitir comunicaciones a
una especie de tribunal internacional y por eso cuestionaban el carácter exclusivamente
político de sus trabajos.
Otros especialistas afirmaban que el carácter político era esencial a la Comisión,
aludiendo a la naturaleza gubernamental de su composición. Consideraban que era
el espacio para promover el debate político de los derechos humanos y los progresos
en el orden legislativo y doctrinario, y que el análisis de las situaciones de derechos
humanos necesitaba de un espacio político y otro jurisdiccional. El primero era el
específico de la Comisión, el segundo debía realizarse en otros organismos de carác-
ter especializado. Reconocían la necesidad de reforzar el aspecto jurisdiccional del
sistema, pues este vacío afectaba su eficacia, pero, según ellos, no era la Comisión la
llamada a ejercer estas funciones.
El debate sería más productivo si se tuviera en cuenta la triple dimensión de
los derechos humanos. En efecto, estos derechos poseen un carácter filosófico, una

221
Ligia Galvis Ortiz

dimensión política y una naturaleza jurídica. Por las tres vías se llega a su plena vi-
gencia, si se determinan claramente sus caracteres específicos y los espacios en los
cuales es posible el debate y el ejercicio de los mismos. Los organismos constituidos
por los gobiernos son foros de debates políticos y de decisiones de carácter político-
administrativo. Éstas son el producto de negociaciones mediadas por los intereses
de los Estados.
Los derechos humanos deben debatirse en ese marco pero con objetividad, imparcia-
lidad, independencia y no selectividad. De esas negociaciones surgen los compromisos
de los Estados más efectivos y operativos para garantizar la vigencia de los derechos
humanos de orden nacional e internacional. La fuerza de estos compromisos proviene
del principio pacta sunt servanda o la buena fe de las partes, y la sinceridad y gallar-
día para aceptar las decisiones de la Comisión. El carácter filosófico es el objeto del
debate académico, doctrinario y de las conferencias internacionales convocadas para
llevar a cabo reflexiones sobre temas de desarrollo conceptual e ideológico en materia
de derechos humanos. Es el espacio para consolidar el sujeto democrático titular de
los derechos humanos.
El carácter jurisdiccional debe consolidarse a través de órganos que puedan dis-
poner de la suficiente independencia, imparcialidad, objetividad y universalidad para
consagrar sus esfuerzos en torno a la toma de decisiones de índole más coercitiva sobre
las comunicaciones que presenten los Estados o los particulares, directamente o por
intermedio de las ONG.
La Declaración y Programa de acción de Viena recomendó a la Asamblea General
la creación del Tribunal Penal Internacional. La Conferencia Internacional reunida en
Roma en 1998 firmó el tratado de Roma por medio del cual se crea la Corte Penal In-
ternacional. Esta Corte es complementaria de las jurisdicciones penales nacionales. Este
paso ha consolidado el sistema de justicia penal y colma el vacío que tenía el sistema de
las Naciones Unidas desde el punto de vista de coercitividad de los derechos humanos.
Más adelante presentaremos la naturaleza y estructura de la Corte.
Aun cuando ya se cuenta con la Corte Penal, es conveniente explorar otras formas de
reforzar el carácter coercitivo del sistema. Se podrían tomar como base los mandatos de
los órganos de los tratados que ya cuentan con procedimientos para avocar el conocimiento
de quejas o comunicaciones y cuyos pronunciamientos son generalmente acatados por
los Estados parte. También podría pensarse en ampliar el mandato de la Subcomisión de
Promoción y Protección de los Derechos Humanos para que sus decisiones en relación
con el análisis de la situación de los derechos humanos tengan un carácter más coercitivo
para los Estados. Se podría también examinar la posibilidad de articular la acción del
procedimiento confidencial de la Comisión de Derechos Humanos y la Corte Penal para
que ésta conozca los casos en los cuales fracase este procedimiento.
La fuerza de las decisiones de la Comisión era más política que jurisdiccional.
Los Estados acataban sus determinaciones por la fuerza política y moral de la co-
munidad internacional. La exigibilidad se desprendía de las relaciones comerciales,
culturales y políticas entre los Estados. Algunos países aplicaban la cláusula social
en las relaciones multilaterales y bilaterales con el fin de excluir de los beneficios

222
Comprensión de los derechos humanos

de la cooperación internacional a los países que presentan violaciones persistentes


a los derechos humanos.

Comisión sobre la condición jurídica y social de la mujer

Haciendo uso de su facultad de organizar comisiones especiales, el ECOSOC creó


la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer con el fin de presentar
recomendaciones e informes al ECOSOC sobre la promoción de los derechos de la
mujer en los campos político, económico, social y docente15. Se le pedía también que
formulara recomendaciones sobre situaciones consideradas urgentes que afectaran el
goce de los derechos humanos de las mujeres e impidieran la aplicación del principio de
igualdad de derechos entre hombres y mujeres y que formulara propuestas para poner
en práctica dicho principio.
El mandato de la Comisión fue ampliado para que se ocupara de la promoción de
los objetivos de igualdad, desarrollo y paz; para supervisar la aplicación de las medidas
de las Naciones Unidas destinadas a promover el adelanto de la mujer; y para examinar
y evaluar los progresos logrados en los planos nacional, subregional, regional, sectorial
y mundial. En síntesis, la organización de los trabajos de la Comisión debe operar en
cuatro esferas principales, que son la programación, la coordinación, la supervisión y
la formulación de políticas en torno a los derechos de la mujer.
La Comisión inicial se componía de quince miembros representantes de los Estados.
En 1987 su número había aumentado a 32 miembros de las Naciones Unidas, selec-
cionados por el ECOSOC sobre la base de una distribución geográfica equitativa. La
determinación de los representantes está precedida de consultas entre el secretario general
y los gobiernos escogidos por el Consejo, antes de que sean designados definitivamen-
te por éstos y ratificados por el ECOSOC, con el fin de garantizar una representación
equilibrada de los diversos sectores abarcados por la Comisión.
La Comisión ha desempeñado un papel determinante en la evolución normativa de los
derechos de la mujer, en la planificación de los Decenios de la Mujer, en su seguimiento
y evaluación y en la organización de las conferencias internacionales. En relación con
las actividades de los derechos humanos de la mujer, este organismo ha estado aislado
de la dinámica del sistema. En varios períodos de sesiones de la Comisión de Derechos
Humanos y de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos,
se ha señalado la necesidad de establecer una coordinación y colaboración más activas
entre estos órganos y la Comisión, con el fin de racionalizar y aunar los esfuerzos para
alcanzar la mayor efectividad en la tarea de hacer efectivos los derechos de la mujer en
todas las regiones del mundo.
La problemática de la mujer es tan amplia que se hace necesario intervenir en
todos los órdenes de la vida social, económica y política y deben participar todos los
órganos e instancias del sistema para alcanzar los resultados esperados desde 1945. Así
lo entendió la Comisión de Derechos Humanos y, por esta razón, nombró una relatora
especial para presentar información sobre las violencias que afectan a las mujeres
del mundo y su informe se presentaba a la Comisión en el punto de los derechos de

223
Ligia Galvis Ortiz

la mujer y la perspectiva de género. Éste fue uno de los progresos de la Comisión en


la racionalización de sus trabajos: asumir el estudio de la situación de los derechos de
sujetos especiales como las mujeres, los niños y las niñas y los pueblos indígenas.

Secretaría general de las Naciones Unidas

La Secretaría General de las Naciones Unidas es el órgano ejecutivo de la Orga-


nización. La conforman el secretario general y el personal nombrado por él según las
normas establecidas por la Asamblea General al tenor del artículo 97 de la Carta. El
secretario general es el máximo funcionario administrativo de la ONU y es nombrado
por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad. La Secretaría
asegura las funciones ejecutivas a todos los organismos del sistema y a todos los asuntos
de la gestión que la Carta le ha encomendado a las Naciones Unidas.
Tal como lo establece el artículo 100 de la Carta, el secretario general es comple-
tamente independiente, lo mismo que su personal, en el cumplimiento de sus deberes.
No pueden solicitar ni recibir instrucciones de ningún gobierno ni autoridad ajena a
la Organización. “Los Estados miembros de la ONU se comprometieron a respetar
el carácter exclusivamente internacional de su actuación y a no tratar de influir en el
ejercicio de sus funciones. El Secretario General actúa como tal en las sesiones de la
Asamblea General y del Consejo de Seguridad, y presta el apoyo logístico al sistema
de derechos humanos”.

Consejo de administración fiduciaria

El Consejo de Administración Fiduciaria es otro de los principales órganos de las


Naciones Unidas. Se creó en 1945, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo XII de
la Carta de las Naciones Unidas, y su función fue supervisar la administración de los
territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria, con el
fin de promover el adelanto de sus habitantes y su desarrollo progresivo para consolidar
gobiernos propios o llegar a la independencia. Los territorios puestos bajo fideicomiso
eran once, siete en África y cuatro en Oceanía. Así se cumplieron los propósitos del
régimen de administración fiduciaria, pues todos los territorios en fideicomiso han al-
canzado el autogobierno o la independencia, ya sea como Estados separados o mediante
su unión con países independientes vecinos. El único territorio que no se ha integrado
como parte de otro Estado o ha adquirido su independencia, ha sido las Islas Marianas
del Norte, pues decidió convertirse en un Estado Asociado con EE.UU. desde 1976.
El 1° de noviembre de 1994, el Consejo de Seguridad puso fin al Acuerdo de Ad-
ministración Fiduciaria correspondiente al último de los once territorios en fideicomiso
originales que figuraban en su programa: el Territorio en Fideicomiso de las Islas del
Pacífico (Palau), administrado por los Estados Unidos.
Desde 1994, el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus actividades
por sustracción de materia, y aunque sigue existiendo teóricamente, de acuerdo con la
Carta de la ONU, su existencia y funciones hoy están indeterminadas. En consecuencia,

224
Comprensión de los derechos humanos

el Consejo modificó su reglamento para celebrar reuniones cuando sea necesario, por
petición de su Presidente, de una mayoría de sus miembros o a petición del Consejo de
Seguridad o de la Asamblea General.

Corte internacional de justicia

La Corte Internacional de Justicia tiene su sede en La Haya (Holanda), y es el órgano


judicial principal de las Naciones Unidas. Su estatuto forma parte integral de la Carta
de las Naciones Unidas. La Corte está integrada por quince magistrados elegidos por
la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, en votaciones independientes. Se los
elige por sus méritos y no por su nacionalidad, y se pretende que los principales sistemas
jurídicos del mundo estén representados en esta Corte. No puede haber dos magistrados
que sean nacionales de un mismo Estado. Los magistrados cumplen mandatos de nueve
años y pueden ser reelegidos. No pueden dedicarse a ninguna otra ocupación mientras
dure su mandato.
Acuden a la Corte todos los miembros de las Naciones Unidas. Un Estado que
no sea Miembro de las Naciones Unidas puede llegar a ser parte en el Estatuto de
la Corte, en las condiciones que en cada caso determine la Asamblea General por
recomendación del Consejo de Seguridad. Ninguna persona individual podrá recurrir
a la Corte.
La Corte es también un órgano consultivo de la Asamblea General y del Consejo
de Seguridad sobre cualquier cuestión jurídica. Igualmente, pueden solicitar opiniones
consultivas a este organismo, otros órganos de las Naciones Unidas y los organismos
especializados, pero con autorización de la Asamblea General. La jurisdicción de la
Corte se extiende a todos los litigios que los Estados le sometan y a todos los asuntos
previstos en la Carta de las Naciones Unidas o en tratados y convenciones vigentes. Los
Estados pueden obligarse por anticipado a aceptar la jurisdicción de la Corte en casos
especiales, ya sea mediante la firma de un tratado o convención en que se estipula que
el caso sea sometido a la Corte o mediante una declaración especial en ese sentido. Esas
declaraciones de aceptación obligatoria de la jurisdicción de la Corte pueden excluir
ciertos tipos de casos.

Otras organizaciones del sistema

También forman parte del sistema de las Naciones Unidas otras organizaciones
autónomas vinculadas mediante la celebración de acuerdos especiales. Éstas son:
 FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación)
Colabora en el mejoramiento de la productividad agrícola, la seguridad alimen-
taria y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
 FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola)
Moviliza recursos financieros para contribuir al aumento de la producción de ali-
mentos y de los niveles de nutrición entre los pobres de los países en desarrollo.

225
Ligia Galvis Ortiz

 FMI (Fondo Monetario Internacional)


Facilita la cooperación monetaria internacional y la estabilidad financiera, y
sirve de foro permanente para la celebración de consultas, el asesoramiento y
la asistencia sobre cuestiones financieras.
 Grupo del Banco Mundial
Proporciona préstamos y asistencia técnica a los países en desarrollo para reducir
la pobreza y promover el crecimiento económico sostenible.
 OACI (Organización de Aviación Civil Internacional)
Establece las normas internacionales necesarias para la seguridad y la eficiencia
del transporte aéreo, y actúa de coordinadora de la cooperación internacional
en todas las esferas de la aviación civil.
 OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica)
Organización intergubernamental autónoma bajo la égida de las Naciones Unidas.
Trabaja en pro de los usos seguros y pacíficos de la energía atómica.
 OIT (Organización Internacional del Trabajo)
Formula políticas y programas para mejorar las condiciones de trabajo y las
oportunidades de empleo, y establece normas de trabajo aplicadas en todo el
mundo.
 OMI (Organización Marítima Internacional)
Promueve el mejoramiento de los procedimientos navieros internacionales y de
las normas de seguridad marítima, y la reducción de la contaminación marina
causada por barcos.
 OMM (Organización Marítima Mundial)
Promueve la investigación científica sobre la atmósfera y el cambio climático
y facilita el intercambio mundial de datos meteorológicos.
 OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual)
Promueve la protección internacional de la propiedad intelectual y fomenta
la cooperación en materia de derechos de autor, marcas comerciales, diseños
industriales y patentes.
 OMS (Organización Mundial de la Salud)
Coordina programas encaminados a solucionar problemas sanitarios y a lograr
los más altos niveles de salud posibles para todos los pueblos. Entre otras
cosas, se ocupa de la inmunización, la educación sanitaria y el suministro de
medicamentos esenciales.
 OMT (Organización Mundial del Turismo)
Sirve de foro mundial para cuestiones relativas a las políticas del turismo y
como fuente práctica de conocimientos sobre el turismo.
 ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Indus-
trial)
Promueve el adelanto industrial de los países en desarrollo mediante asistencia
técnica, servicios de asesoramiento y capacitación.
 UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones)
Promueve la cooperación internacional para el mejoramiento de las teleco-

226
Comprensión de los derechos humanos

municaciones, coordina el uso de frecuencias de radio y televisión, promueve


medidas de seguridad y realiza investigaciones.
 UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura)
Promueve la educación para todos, el desarrollo cultural, la protección del pa-
trimonio natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional,
la libertad de prensa y las comunicaciones.
 UPU (Unión Postal Universal)
Establece normas internacionales para los servicios postales, proporciona asis-
tencia técnica y promueve la cooperación en asuntos postales.
 OIM (Organización Internacional para las Migraciones)
Encargada de la gestión de las migraciones internacionales y de los desplazados
internos.
Además de estos órganos especializados, también conforman el sistema las ofici-
nas, fondos y programas, y agencias especializadas, como el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población, La Oficina del Alto Comisionado
para los Refugiados. En la actualidad, y dentro del espíritu de la reforma del Sistema, se
considera la directiva que emitió el Secretario General, por medio de la cual se establece
el enfoque de los derechos humanos en todas las acciones que emprendan los órganos,
agencias y demás entidades del Sistema.

El sistema de los derechos humanos de las Naciones Unidas

El consejo de derechos humanos

Finalmente, la Comisión de Derechos Humanos perdió vigencia a raíz de los


señalamientos de politización y de falta de efectividad en el cumplimiento de sus
funciones, entre otras críticas, y por el advenimiento de eventos como la inclusión
del tema de los derechos humanos en la agenda del Consejo de Seguridad, en razón
de la situación crítica en puntos de conflicto que amenazan la paz y la seguridad de la
comunidad internacional, como lo que ocurre en Sudán, Irak, Afganistán y la pertinaz
situación de violación de los derechos humanos en el conflicto israelí-palestino. La
preocupación por el fortalecimiento del sistema de los derechos humanos se expresa
en el informe del Secretario General denominado Un concepto más amplio de liber-
tad. Desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos. Este tema es tratado en
el capítulo IV, ahí afirma el Secretario General que “desde su creación, las Naciones
Unidas se han comprometido a luchar por un mundo de paz y justicia fundamentado
en el respeto universal de los derechos humanos, misión reafirmada hace cinco años
en la Declaración del Milenio. Sin embargo, el sistema de protección de los derechos
humanos en el plano internacional se encuentra actualmente sometido a grandes pre-
siones. Las Naciones Unidas necesitan cambiar para poder mantener su dedicación a
largo plazo y a alto nivel a las cuestiones de derechos humanos en todos los aspectos
de su labor”16.

227
Ligia Galvis Ortiz

Estas circunstancias fueron el fundamento por el cual la Asamblea General,


bajo la iniciativa del Secretario General, asumió la tarea de realizar la reforma del
Sistema de Derechos Humanos, cuyo objeto directo fue la supresión de la Comi-
sión de Derechos Humanos y su reemplazo por un órgano de mayor presencia en el
contexto de las Naciones Unidas, más reducido en su composición y con la facultad
de reunirse cuando fuera pertinente, y en al menos tres oportunidades por año. Esta
entidad es el Consejo de Derechos Humanos, creado mediante la resolución A/
RES/60/251, aprobada el 15 de marzo de 2006. Su primera reunión se llevó a cabo
el 19 de junio del mismo año.
En su discurso en la primera sesión del Consejo de Derechos Humanos, el Secretario
General, Kofi Annan, afirmó: “Recordemos brevemente el camino que nos ha traído
hasta aquí. El año pasado, en mi informe sobre un concepto más amplio de libertad,
destaqué que los derechos humanos constituyen el tercero de los tres pilares, junto con
el desarrollo económico y social, y la paz y la seguridad, sobre los que debe basarse toda
la labor de las Naciones Unidas. Sostuve que esos tres componentes están vinculados
entre sí y se refuerzan mutuamente, y son los requisitos previos para el bienestar colec-
tivo. Ninguna sociedad puede desarrollarse sin paz y seguridad. Ningún Estado puede
sentirse seguro si su población está condenada a la pobreza sin esperanzas. Ninguna
nación puede sentirse segura o próspera por mucho tiempo si los derechos básicos de
sus ciudadanos no están protegidos. En una palabra, la falta de respeto por los derechos
humanos y la dignidad humana es la razón fundamental por la cual es tan precaria la
paz en el mundo de hoy en día y la prosperidad está distribuida de manera tan dispareja.
Me complace señalar que los dirigentes del mundo, en la Cumbre celebrada en septiem-
bre17, hicieron suya esta visión. Resolvieron integrar la promoción y protección de los
derechos humanos en las políticas nacionales, y apoyar una mayor incorporación de
las cuestiones de derechos humanos en la actividad de todo el sistema de las Naciones
Unidas. Y aceptaron mi sugerencia de que, a fin de establecer los derechos humanos en
el nivel que les corresponde dentro del sistema, crearan este Consejo, elegido directa-
mente por la Asamblea General, para que trabaje junto con el Consejo de Seguridad y
el Consejo Económico y Social”18.

Características y funciones del consejo de derechos humanos

Según lo establecido en la resolución que lo crea, por el momento, el Consejo es


un órgano subsidiario de la Asamblea General. Sin embargo, se establece que este or-
ganismo revisará su estatuto en cinco años. Se estima que a partir de esa revisión los
Estados podrán tomar la decisión de revisar la Carta de las Naciones Unidas para hacer
del Consejo un órgano principal con el mismo estatuto del Consejo de Seguridad. Su
campo de acción es la promoción y el respeto universal por la protección de los dere-
chos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, sin distinciones de
ninguna naturaleza y de una manera justa y equitativa. También deberá ocuparse de las
situaciones en que se infrinjan los derechos humanos, incluidas las infracciones graves
y sistemáticas, y hacer recomendaciones al respecto. Igualmente, deberá promover la

228
Comprensión de los derechos humanos

coordinación eficaz y la incorporación de los derechos humanos en la actividad general


del sistema de las Naciones Unidas.
Para cumplir con su labor, el Consejo cuenta con los siguientes principios rectores:
la universalidad, imparcialidad, objetividad y no selectividad, el diálogo internacional
constructivo y la cooperación de la comunidad internacional para alcanzar la realización
de todos los derechos: los civiles y políticos, los económicos, sociales y culturales, y
el derecho al desarrollo.
Para el cumplimiento de sus fines, la resolución le atribuye las siguientes funciones:
a. “Promoverá la educación y el aprendizaje sobre los derechos humanos, así como la
prestación de servicios de asesoramiento, asistencia técnica y fomento de la capacidad
en consulta con los Estados Miembros pertinentes y con su consentimiento;
b. Servirá de foro para el diálogo sobre cuestiones temáticas relativas a todos los
derechos humanos;
c. Presentará recomendaciones a la Asamblea General para seguir desarrollando
el derecho internacional en la esfera de los derechos humanos;
d. Promoverá el pleno cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos
humanos contraídas por los Estados y el seguimiento de los objetivos y compromisos
relativos a la promoción y protección de los derechos humanos emanados de las
conferencias y cumbres de las Naciones Unidas;
e. Realizará un examen periódico universal, basado en información objetiva y
fidedigna, sobre el cumplimiento de cada Estado de sus obligaciones y compro-
misos en materia de derechos humanos, de forma que garantice la universalidad
del examen y la igualdad de trato respecto a todos los Estados; el examen será
un mecanismo cooperativo, basado en un diálogo interactivo, con la plena par-
ticipación del país de que se trate y teniendo en consideración sus necesidades
en relación con el fomento de la capacidad; dicho mecanismo complementará
y no repetirá la labor de los órganos creados en virtud de tratados; el Consejo
determinará las modalidades y la asignación de tiempo necesaria del mecanismo
universal de revisión periódica en el plazo de un año después de la celebración
de su primer período de sesiones;
f. Contribuirá, mediante el diálogo y la cooperación, a la prevención de las vio-
laciones de los derechos humanos y responderá con prontitud a las situaciones de
emergencia en materia de derechos humanos;
g. Asumirá la función y las atribuciones de la Comisión de Derechos Humanos
en relación con la labor de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Hu-
manos de las Naciones Unidas, con arreglo a lo decidido por la Asamblea General
en su resolución 48/141, de 20 de diciembre de 1993;
h. Cooperará estrechamente en la esfera de los derechos humanos con los gobier-
nos, las organizaciones regionales, las instituciones nacionales de derechos humanos
y la sociedad civil;
i. Formulará recomendaciones respecto de la promoción y protección de los
derechos humanos;
j. Presentará un informe anual a la Asamblea General”19.

229
Ligia Galvis Ortiz

Características especiales del consejo

La nueva entidad tiene unas características especiales que lo hacen diferente de la


Comisión de Derechos Humanos, con las cuales se pretende darle mayor efectividad,
como son: su composición es de 47 miembros elegidos por la Asamblea General por
votación secreta y sólo pueden ser miembros por dos períodos consecutivos. La repre-
sentación obedece a la composición geográfica regional de la manera siguiente: Grupo
de Estados de África,13; Grupo de Estados de Asia,13; Grupo de Estados de Europa
oriental, 6; Grupo de Estados de América Latina y el Caribe, 8; Grupo de Estados de
Europa Occidental y otros Estados, 7. En el momento de la elección los miembros de
la Asamblea deben tener en cuenta la contribución de los candidatos a la promoción y
protección de los derechos humanos, y las promesas y contribuciones voluntarias que
hayan hecho al respecto. Una característica sui generis de este Consejo es la atribución
que tiene la Asamblea General de suspender los derechos inherentes a la condición de
miembro de todo miembro del Consejo que cometa violaciones graves y sistemáticas
de los derechos humanos.
La Resolución establece, así mismo, que los métodos de trabajo del Consejo deberán
ser transparentes, justos e imparciales, además de facilitar un diálogo genuino; estarán,
orientados a alcanzar los resultados, permitir los debates de seguimiento o las recomen-
daciones ulteriores y su cumplimiento, y prever también una interacción sustantiva con
procedimientos y mecanismos especiales.
Otra característica del Consejo es la periodicidad de sus reuniones. En efecto, cele-
brará como mínimo tres períodos de sesiones por año, incluido un período de sesiones
principal, por una duración total no inferior a diez semanas, y puede celebrar períodos
extraordinarios de sesiones, cuando sea necesario, a solicitud de un miembro del Con-
sejo y con el apoyo de un tercio de los miembros. Se piensa que estas características
son salvaguardias para evitar la politización, aumentar la efectividad de su gestión y
asegurar la autoridad y majestad del Consejo ante la comunidad internacional, así como
para asumir los desafíos consagrados en el documento final de la Cumbre de 2005 y en
el informe del Secretario General denominado “Un concepto más amplio de libertad.
Desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos”. No todos los Estados estuvieron
de acuerdo con la idea de que con estas salvaguardias el Consejo asegura su eficacia,
su imparcialidad y, ante todo, el respeto por la vigencia de los derechos humanos por
parte de los Estados miembros.
En efecto, esos criterios están cargados de elementos subjetivos que es preciso
someter a valoración, ya sea en el momento de la elección o durante el período o
períodos de ejercicio. Todo criterio sujeto a valoración es aleatorio en su ejecución
porque, salvo que se establezca un ente encargado de determinar esos juicios de va-
lor, se reduce a las prácticas habituales de los foros multilaterales que caracterizan
su proceso de negociación. En cuatro años se conocerá la primera evaluación de los
resultados de la gestión del Consejo y se podrá, entonces, analizar los criterios esta-
blecidos por la Asamblea para garantizar la eficacia de este nuevo órgano rector de
los derechos humanos.

230
Comprensión de los derechos humanos

Construcción institucional del consejo

Una de las primeras tareas del Consejo fue consolidar una estructura institucional
adecuada a la misma misión del Sistema de Derechos Humanos, pero con el nuevo
enfoque y las circunstancias que adquiere en su calidad de Consejo Subsidiario de la
Asamblea. Por el momento, esta labor se concreta en su resolución 5/1, mediante la
cual adopta el documento elaborado por el grupo de trabajo creado para tal fin, que
se denomina Consejo de Derechos Humanos: Construcción Institucional20. Este docu-
mento fija los mecanismos institucionales de trabajo, los cuales se estructuran a partir
de los desarrollados por la extinta Comisión de Derechos Humanos, que dejó de existir
en virtud de la resolución que crea el Consejo21. Hacemos una mirada a la estructura
adoptada por el Consejo con la advertencia de que la resolución le otorga la posibilidad
de racionalizar y fortalecer esos procedimientos cuando fuere necesario. La resolución
contiene siete partes que desarrollan los temas básicos de la estructura.
La primera parte del documento se inicia con el establecimiento de las fuentes lega-
les en que se fundamenta la gestión y los principios rectores. El literal A establece
las bases o fuentes del trabajo22; y el literal B consagra en el parágrafo 3° trece
principios rectores, que son:
a. Promover la universalidad, la interdependencia, la indivisibilidad y la interre-
lación de todos los derechos humanos.
b. Ser un mecanismo cooperativo basado en información objetiva y fidedigna y
en un diálogo interactivo.
c. Asegurar una cobertura universal y la igualdad de trato a todos los Estados.
d. Ser un proceso intergubernamental dirigido por los Miembros de las Naciones
Unidas y orientado a la acción.
e. Contar con la plena participación del país examinado.
f. Complementar y no duplicar la labor de otros mecanismos de derechos humanos,
aportando así un valor agregado.
g. Desarrollarse de una manera objetiva, transparente, no selectiva y constructiva,
que evite la confrontación y la politización.
h. No imponer una carga excesiva al Estado examinado o a la agenda del Con-
sejo.
i. No prolongarse demasiado. Debería ser realista y no consumir una cantidad
desproporcionada de tiempo y de recursos humanos y financieros.
j. No disminuir la capacidad del Consejo para responder a las situaciones urgentes
en materia de derechos humanos.
k. Integrar plenamente una perspectiva de género.
l. Sin perjuicio de las obligaciones previstas en los elementos que constituyen la
base del examen, tener en cuenta el nivel de desarrollo y las particularidades de los
países.
m. Asegurar la participación de todos los actores interesados pertinentes, con in-
clusión de las organizaciones no gubernamentales y de las instituciones nacionales
de derechos humanos, de conformidad con la resolución 60/251 de la Asamblea

231
Ligia Galvis Ortiz

General de 15 de marzo de 2006 y la resolución 1996/31 del Consejo Económico


y Social de 25 de julio de 1996, así como cualquier decisión que el Consejo pueda
adoptar al respecto.
Los objetivos están previstos en el parágrafo 4° del mismo literal B y son:
a. El mejoramiento de la situación de los derechos humanos en el terreno;
b. El cumplimiento de las obligaciones y los compromisos del Estado en mate-
ria de derechos humanos y la evaluación de los avances y los retos a los que se
enfrenta;
c. El fortalecimiento de la capacidad del Estado y de la asistencia técnica, en
consulta con el Estado examinado y con su consentimiento;
d. El intercambio de las mejores prácticas entre los Estados y otros actores inte-
resados;
e. El apoyo a la cooperación en la promoción y protección de los derechos huma-
nos;
f. El fomento de la plena cooperación y el compromiso con el Consejo, otros
órganos de derechos humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos.
En el literal C se consagra el examen periódico universal del estado de los derechos
y se determina la periodicidad y el orden de este examen. Ésta es una de las fun-
ciones nuevas del Consejo y consiste en la verificación periódica del estado de los
derechos humanos en los países miembros de la Asamblea de las Naciones Unidas,
incluyendo e iniciando por los países miembros del Consejo23.
El literal D establece el proceso y modalidades del examen24.
En el literal E encontramos el tratamiento de los Resultados del Examen, la forma
de presentación de los informes, el contenido y la adopción de sus resultados25.
El literal F establece otra función nueva que pretende garantizar la eficacia de la
gestión del Consejo: el seguimiento del examen, el cual se realiza en la sesión
siguiente. Lo fundamental de esta función es apreciar el cumplimiento de las
recomendaciones establecidas en el informe, el tiempo que se les debe acordar
a los Estados para tomar las medidas adecuadas. Finalmente, el Consejo tiene la
facultad de tomar las medidas pertinentes si los Estados no dan cumplimiento a
las recomendaciones26.
La segunda parte de la resolución está consagrada a la adopción de los proce-
dimientos especiales. Éstos son los mismos establecidos por la Comisión de
Derechos humanos, sólo que en el literal A se han adoptado los criterios para la
selección y nombramiento de los relatores, representantes, grupos de trabajo, etc.;
y en el literal B, se establece el examen, racionalización y perfeccionamiento de
los mandatos27.
La tercera parte está consagrada al Comité Asesor del Consejo de Derechos
Humanos. Éste es un órgano subsidiario que reemplazó a la Subcomisión de pro-
moción y protección de los Derechos Humanos que asesoraba a la desaparecida
Comisión. Se define como un “grupo de reflexión” conformado por 18 expertos
elegidos por el Consejo en votación secreta. Los expertos son presentados o

232
Comprensión de los derechos humanos

apoyados por los Estados. Su actuación se rige por el reglamento establecido por
esta resolución28.
La cuarta parte establece los procedimientos de denuncia. El literal A retoma el
procedimiento confidencial establecido en la resolución 1503 (XLVIII) del ECO-
SOC de 1970, reformada por la resolución 2000/3 del ECOSOC, por medio del
cual se tramitan las comunicaciones presentadas ante el Consejo por las personas,
los grupos que afirmen ser víctimas de violaciones de derechos humanos, o las
organizaciones sociales que de buena fe consideren que en el Estado señalado
existen violaciones persistentes a los derechos humanos. El literal B consagra los
criterios de admisibilidad de dichas comunicaciones29. El procedimiento se inicia en
el grupo de comunicaciones. El literal de esta cuarta parte C contempla la creación
de dos grupos de trabajo: el Grupo de Comunicaciones y el Grupo de Situaciones;
con sus mandatos, sus atribuciones, las modalidades de trabajo, el principio de
confidencialidad, la participación del denunciante, y del Estado interesado, y las
medidas que se pueden adoptar, como el momento de finalización del examen o su
continuidad, la colaboración del Estado y, cuando proceda, el nombramiento de un
experto independiente que siga de cerca la situación30.
La parte quinta establece la agenda y el marco de trabajo del Consejo. La agenda
está precedida de 13 principios rectores que son: universalidad, imparcialidad,
objetividad, no selectividad, diálogo constructivo y cooperación, previsibilidad,
flexibilidad, transparencia, rendición de cuentas, equilibrio, carácter incluyente/
exhaustivo, perspectiva de género, implementación y seguimiento de las decisio-
nes. La agenda contempla los 10 temas que concentran las funciones que le otorga
la resolución 60/251. El marco de trabajo discrimina los puntos que se tratarán en
cada uno de los temas de la agenda.
La sexta parte se refiere a los métodos de trabajo. El literal A consagra las disposi-
ciones institucionales; el B, la cultura del trabajo; el C contempla otros resultados de
las actividades del Consejo, además de las resoluciones y decisiones, como son las
recomendaciones, las conclusiones, los resúmenes de los debates y una declaración
del Presidente; el literal D reglamenta las sesiones extraordinarias31.
La última parte de la resolución consagra el reglamento interno del Consejo. Fi-
nalmente, la resolución contiene dos apéndices. El primero relaciona los mandatos
renovados mientras el Consejo puede examinarlos en su programa anual de trabajo.
Existen para esto 10 expertos, 4 grupos de trabajo, 21 relatores especiales y 4 re-
presentantes del Secretario General. El segundo apéndice presenta un cuadro en el
cual aparecen discriminados los períodos de los mandatos.

Apreciaciones generales sobre el consejo de derechos humanos

El tránsito de la Comisión al Consejo de Derechos Humanos representa unas ventajas


que hacen más visible el tema de los derechos humanos ante el sistema general de las
Naciones Unidas y ante la comunidad internacional. Esto se ha logrado con el cambio
de Comisión a Consejo, con el paso de su dependencia del ECOSOC a la Asamblea

233
Ligia Galvis Ortiz

General, y con la posibilidad de que en cinco años se reforme la Carta de las Naciones
Unidas y se convierta en un órgano principal de las Naciones Unidas.
Otra adquisición del Consejo es la facultad para realizar el examen universal de
los derechos. Este examen forma parte de uno de los 10 temas de la agenda. Queda
por esperar que este procedimiento estimule el compromiso de todos los Estados para
dar curso a sus obligaciones en materia de derechos humanos. La resolución establece
que este procedimiento no debe confundirse con el procedimiento de los Órganos de
los Tratados.
Otra característica es la consagración de principios rectores establecidos en el or-
den general y para la agenda y el marco de trabajo. En la resolución 5/1 se recuerdan
especialmente los principios de universalidad, interrelación e interdependencia de todos
los derechos comprendidos en los dos pactos y en las convenciones sobre sujetos y
temas especiales; el principio de cobertura universal y la igualdad de trato para todos
los Estados, el principio de objetividad, no selectividad, transparencia y de construc-
ción positiva que evite la confrontación y la politización, la complementariedad frente
a la acción de los órganos de los tratados, la perspectiva de género. Los principios
de flexibilidad, previsibilidad y rendición de cuentas, son, entre otros, los elementos
que guían la eficiencia y la mirada ética y política de la gestión del Consejo. Los dos
grupos de principios que orientan las acciones de este organismo forman parte de las
salvaguardias con que cuenta para no caer en los vicios que motivaron la desaparición
de la Comisión de Derechos Humanos. Hay que destacar la consagración expresa de
la perspectiva de género que se afirma en los dos grupos de principios consagrados en
esta resolución.
La Comisión de Derechos Humanos concluyó sus trabajos en su 62° período de
sesiones y fue disuelta por el ECOSOC el 16 de junio de 2006. Vivió sesenta años
consagrada a la consolidación de esa utopía lanzada por la comunidad internacional
de la posguerra para tratar de preservar a las generaciones futuras de los flagelos de
las guerras. Finalizó su misión sin alcanzar ese propósito y en gran medida por esta
razón. Ésta es, también, la razón por la cual las Naciones Unidas terminan el siglo XX
rodeadas de críticas a su eficiencia y eficacia, y el motivo por el que varios proyectos
de reforma se discuten en su entorno. El Consejo de Derechos Humanos es el resultado
de uno de estos proyectos. El Secretario General, como está dicho, elaboró el informe
denominado “Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo, seguridad y derechos
Humanos para todos”, en el cual establece un diagnóstico general de la situación del
sistema de las Naciones Unidas y su relación con el contexto actual del planeta, además
presenta sugerencias de reforma. El Consejo de Derecho Humanos es el producto de
estas recomendaciones y tiene que tomar la bandera que la extinta Comisión no pudo
mantener en alto: la seguridad de los pueblos y de las personas individualmente con-
sideradas. Ésta es la presentación actual de lo establecido en el preámbulo de la Carta
de las Naciones Unidas, que dice preservar a las generaciones futuras de la guerra. El
Consejo de Derechos Humanos inició sus trabajos el 19 de junio de 2006, en un mundo
convulsionado por los conflictos internos y las guerras endémicas, como la que afecta
a los pueblos de Israel y Palestina.

234
Comprensión de los derechos humanos

El Consejo asume las funciones de la Comisión con una mayor racionalidad en la


organización de sus trabajos, con un mecanismo que puede contribuir a su eficacia, como
es el examen periódico universal, y con principios rectores y objetivos establecidos con
mayor claridad. Sin embargo, existen dudas respecto a los criterios de selección de sus
miembros. En efecto, dice la resolución 60/251 (artículo 8°) que los Estados miembros
“deberán tener en cuenta la contribución de los candidatos a la promoción y protección
de los derechos humanos, y las promesas y compromisos voluntarios que hayan hecho
al respecto. La Asamblea General, por mayoría de dos tercios de los miembros presen-
tes y votantes, podrá suspender los derechos inherentes a formar parte del Consejo de
todo miembro de éste que cometa violaciones graves y sistemáticas de los derechos
humanos”. Son raseros de difícil operatividad dada la carga subjetiva que los acompaña
y con la cual queda una puerta abierta a la politización del Consejo por cuanto, como
ya afirmamos en su oportunidad, salvo que existe una especie de tribunal encargado
de examinar estos presupuestos, cada Estado puede interpretarlos y usarlos según su
conveniencia y el estado de las relaciones bilaterales.
Sigue vigente la inquietud acerca de una mirada más integral de la gestión universal
de los derechos, con la cual se pueda establecer una mayor coordinación del sistema
de los derechos humanos con las instancias políticas, con las entidades económicas,
como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, con las agencias y
programas que manejan la política social, de tal manera que la cultura de los dere-
chos humanos sea un elemento orientador de las gestiones de todos los órganos y
agencias del Sistema. Sin esta mirada integral, acompañada de campañas persistentes
de educación en la cultura de los derechos, los desafíos que tiene el Consejo serán
difíciles de alcanzar y la utopía de la democracia fundada en la vigencia universal
de los derechos continuará asentada en los anaqueles y en las mentes ilustradas de la
literatura política y filosófica.

Alto Comisionado para los Derechos Humanos

La idea de establecer la figura del alto comisionado de las Naciones Unidas para
los derechos humanos se remonta a la década de los años cincuenta, cuando se prota-
gonizaron los primeros debates sobre el tema en la Asamblea General. La propuesta
volvió a tomar cuerpo en la Conferencia Regional para América Latina, previa a la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993. En el artículo 18 de la sección II,
la Declaración y el Programa de acción de Viena recomendaron a la Asamblea General
que estudiara de manera prioritaria la creación del cargo.
El 20 de diciembre de 1993 la Asamblea adoptó la Resolución 48/141, que creó la
figura, definió las características del cargo, las calidades del alto comisionado y sus fun-
ciones. Siguiendo los postulados de la resolución, el alto comisionado para los derechos
humanos debe ser una persona de intachable reputación moral e integridad personal, con
experiencia en la esfera de los derechos humanos y conocimiento de las diversas culturas.
Es nombrado por el secretario general con la aprobación de la Asamblea General, para un
período de cuatro años, y tiene la categoría de subsecretario general adjunto.

235
Ligia Galvis Ortiz

El alto comisionado debe desempeñar sus funciones de conformidad con la Carta de


las Naciones Unidas, la Declaración universal de los derechos humanos y demás instru-
mentos internacionales sobre la materia, y de conformidad con el derecho internacional.
Es su deber ejercer sus actividades respetando la soberanía, la integridad territorial y
la jurisdicción interna de los Estados y promover el respeto y la observancia de todos
los derechos como un interés legítimo de la comunidad internacional reconocido en los
propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Su acción debe guiarse por el principio de que todos los derechos humanos son
universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados. Debe además tener
en cuenta que los Estados, independientemente de sus sistemas políticos, económi-
cos y culturales, tienen el deber de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales y considerar la importancia de las particularidades nacio-
nales y regionales y las diversas tradiciones históricas, culturales y religiosas que no
sean contrarias a la vigencia de los derechos humanos. Por último, debe considerar
el fomento de un desarrollo equilibrado y sostenible para todos y la realización del
derecho al desarrollo para alcanzar la vigencia de todos los derechos humanos y las
libertades fundamentales.
El alto comisionado para los derechos humanos es el funcionario de las Naciones
Unidas que tiene la responsabilidad principal en la marcha de las actividades de la
Organización en materia de derechos humanos. Está sometido a la autoridad del secre-
tario general y su marco de competencia son las decisiones de la Asamblea General,
la Secretaría General y el Consejo de Derechos Humanos.
Sus funciones cubren los aspectos centrales del manejo de estos derechos, como
son:
 Fomentar y proteger el disfrute efectivo de todos los derechos civiles, cultu-
rales, económicos, políticos y sociales.
 Desempeñar las tareas que le asignen los órganos competentes del sistema de
las Naciones Unidas en la esfera de los derechos humanos y formularles recomen-
daciones para mejorar la promoción y protección de los derechos humanos.
 Promover y proteger la realización del derecho al desarrollo e incrementar el
apoyo de los órganos competentes del sistema de las Naciones Unidas.
 Prestar servicios de asesoramiento y asistencia técnica y financiera a los Estados
que los soliciten y, si procede, a las organizaciones regionales de derechos humanos,
con miras a apoyar medidas y programas en la esfera de los derechos humanos.
 Coordinar los programas pertinentes de educación e información pública de las
Naciones Unidas en el campo de los derechos humanos.
 Desempeñar un papel activo en la eliminación de los obstáculos que se oponen
a la realización de los derechos humanos, siguiendo las recomendaciones de la
Declaración y el Programa de acción de Viena.
 Entablar un diálogo con los gobiernos con miras a asegurar el respeto de los
derechos humanos.
 Intensificar la cooperación internacional para la protección y la promoción de
todos los derechos humanos.

236
Comprensión de los derechos humanos

 Coordinar las actividades de promoción y protección de los derechos humanos


en todo el sistema de las Naciones Unidas.
 Racionalizar, adaptar, fortalecer y simplificar los mecanismos de las Nacio-
nes Unidas en la esfera de los derechos humanos para aumentar su eficiencia y
eficacia.
 Realizar la supervisión general del Centro de Derechos Humanos.
 Presentar un informe anual al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea
General32.
El alto comisionado puede establecer oficinas especiales en los países en los que
sea necesario realizar acciones integrales y eficaces para impedir las violaciones y
garantizar la vigencia de los derechos humanos, cuando la situación de los derechos
humanos lo amerite. Están funcionando Oficinas en África33, en América Latina34, en
Asia35 y en Europa y Asia Central36.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas


para los Derechos Humanos

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos fue creada en reem-
plazo del Centro de Derechos Humanos. Su estructura actual comprende las siguientes
dependencias, cuyas cabezas rinden cuentas al Alto Comisionado:
Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Subsecretario General. En el desempeño de sus actividades, el Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los derechos humanos cuenta con la ayuda de un adjunto que
actúa como oficial encargado en ausencia del Alto Comisionado. Además, el adjunto
del alto comisionado desempeña las funciones sustantivas y administrativas que le
encomienda el alto comisionado.
Oficina auxiliar del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos. Entre sus principales funciones se encuentran la de prestar asistencia al Alto
Comisionado en la dirección y supervisión de las actividades del programa, en la for-
mulación, la comunicación, la aplicación y la evaluación de las políticas, las prácticas y
las actividades destinadas a promover y proteger los derechos humanos; ayudar al Alto
Comisionado a mantener relaciones con los gobiernos, otros organismos de la ONU, las
organizaciones internacionales, las instituciones regionales y nacionales, las ONG, el
sector privado y los medios académicos; ayudarlo a mantener enlaces sobre cuestiones
normativas con la Oficina ejecutiva del secretario general y otras oficinas pertinentes
de la sede, con los portavoces del secretario general en Nueva York y en Ginebra y con
los medios de comunicación; llevar a cabo actividades y proyectos especiales para re-
caudar fondos, de acuerdo con lo que disponga el Alto Comisionado; ayudarlo a crear y
mantener una estructura para su gestión y a preparar informes anuales de gestión sobre
las actividades realizadas y los logros alcanzados; representar al Alto Comisionado en
reuniones y hacer declaraciones en su nombre. 
Sección administrativa. Las principales funciones de la sección administrativa,
además de las establecidas por el secretario general, son, entre otras, las siguientes:

237
Ligia Galvis Ortiz

asesorar al alto comisionado sobre las cuestiones presupuestarias, financieras y de


personal relacionadas con el programa de derechos humanos; prestarle asistencia en
el desempeño de las funciones de finanzas, de personal y de administración general y
administrar los programas de expertos asociados y pasantes.
Oficina de Nueva York. Tiene el rango de dirección. Sus principales funciones son
las de representar al alto comisionado en la sede, en reuniones de órganos normativos,
ante las misiones permanentes de los Estados miembros, en reuniones interdeparta-
mentales e interinstitucionales, ante ONG y grupos profesionales, en conferencias de
medios académicos y ante los medios de información. También ofrece asesoramiento
y hace recomendaciones al Alto Comisionado en materia de políticas sobre cuestiones
sustantivas y, en materia de derechos humanos, a la oficina ejecutiva del secretario
general, a la Asamblea General, el ECOSOC y otros órganos normativos establecidos
en Nueva York. Otras de sus funciones son suministrar material e información a las
misiones permanentes, los departamentos, organismos y programas de las Naciones
Unidas, las ONG, los medios de información y otras entidades relacionadas con el pro-
grama de derechos humanos; y prestar apoyo al Alto Comisionado, a otros funcionarios
y a los relatores especiales y representantes que estén en misión en Nueva York.
En el proceso de reformas a las Naciones Unidas, en el cual está comprometido
el Secretario General y la Asamblea General, la Oficina del Alto Comisionado se ha
reorganizado con miras a fortalecer su estructura y capacidad de gestión. El Secretario
General, Kofi Annan, afirmó que el tema de los derechos humanos tiene que incorpo-
rarse a todo el sistema de las Naciones Unidas, y para ello adoptó la “Medida Dos”, por
medio de la cual se acuerda la medición del tema de los derechos en todas las agencias,
y se establece la necesidad de capacitar al personal de éstas y de los órganos del siste-
ma para incorporarles el enfoque de los derechos humanos en sus gestiones. Aún en el
Consejo de Seguridad, este tema debe intervenir en los análisis y la toma de decisiones
relacionadas con el cumplimiento de sus fines. En este sentido se expresó el Secretario
Kofi Annan en el documento citado, Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo,
seguridad y derechos humanos para todos, cuando afirma: “La Alta Comisionada debe
desempeñar un papel más activo en las deliberaciones del Consejo de Seguridad y en
las de la Comisión de Consolidación de la Paz cuya creación se ha propuesto, prestando
especial atención a la aplicación de las disposiciones pertinentes de las resoluciones del
Consejo de Seguridad. Es más, los derechos humanos deben incorporarse en el proceso
de examen y adopción de decisiones relativas a toda la labor de la Organización. El
concepto de ‘incorporación’ de los derechos humanos en esa labor, ha sido objeto de
mayor atención en los últimos años, pero todavía no se ha integrado suficientemente en
decisiones importantes sobre cuestiones de políticas y asignación de recursos”37.
Ahora bien, la incorporación del tema de los derechos humanos en “toda la labor
de la Organización”, supone el fortalecimiento de la estructura de funcionamiento de
la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la cual, según el parecer
del Secretario General, debe manifestarse en ampliación de la planta de personal y de
los recursos financieros. Para ello, el Alto funcionario le solicitó un plan de acción a la
Alta Comisionada. Estas afirmaciones las consigna el Secretario en el aparte siguien-

238
Comprensión de los derechos humanos

te del documento mencionado: “El compromiso de defender los derechos humanos


proclamado por los Estados Miembros debe verse reflejado en la dotación de recursos
que permitan fortalecer la capacidad de la Oficina para ejercer su mandato, que tiene
importancia fundamental. He pedido a la Alta Comisionada que presente un plan de
acción en los próximos 60 días”38.
Otro aspecto que se ha venido señalando en los diferentes documentos de las
Naciones Unidas sobre esta Oficina, es el cumplimiento del criterio de igualdad en
la representación de las diferentes regiones que tiene en cuenta la Organización en
la actualidad. Según el documento de la Dependencia Común de Inspección de la
ONU –DCI–, tanto la Asamblea General como el Secretario General, se muestran
preocupados por la desproporción que se aprecia en la entidad desde el punto de vista
de la representación regional. A pesar de la intención de la Alta Comisionada por
corregir esa desigualdad, el problema subsiste, y el documento afirma que para el 31
de diciembre de 2005, la composición regional del personal es la siguiente: África
12.7%, Asia 13.2%, América Latina y el Caribe 14.9%, Europa Oriental 4.4%, Eu-
ropa Occidental y otros Estados 54.8%39. El documento de la DCI afirma que: “Los
inspectores desean señalar que el carácter no equilibrado de la composición actual
del personal puede provocar una reducción de la eficacia de la labor de la Oficina si
se percibe que ésta adolece de una parcialidad cultural y no es representativa de las
Naciones Unidas en su conjunto”40.
En cumplimiento de estas recomendaciones, la Oficina del Alto Comisionado ha
trabajado en su fortalecimiento con un aumento de personal, pero como lo afirman lo
inspectores en el documento citado, y se aprecia en la composición regional de esta
Oficina, la igualdad en la representación regional mantiene la desproporción en términos
preocupantes. Entre las medidas que han tomado está lo que se denomina la invitación
a los países a participar en las convocatorias para colmar las vacantes, en las cuales se
hace énfasis para que participen candidatos de los países en desarrollo. En el concurso de
2005, se hizo la invitación a 69 Estados y participaron 57. Los inspectores señalaron que
de los 57 Estados, sólo 10 pasaron el examen escrito y llegaron a entrevista, y de éstos
sólo 3 son países en desarrollo. La selección se hace mediante concursos nacionales.
Pero lo que se observa es que esta medida no tiene los resultados previstos, entre otras
razones, por la falta de difusión y de publicidad de las convocatorias. Pero se podría
considerar, también, la falta de conocimiento sobre la estructura y funcionamiento del
sistema de las Naciones Unidas y, en particular, del sistema de los derechos humanos.
En este aspecto, falta mayor información y preocupación por el tema, tanto de los me-
dios de comunicación como en el campo académico. Es una tarea que las agencias del
sistema de las Naciones Unidas deben estimular en las universidades y en los medios
de comunicación.
Para asumir los nuevos desafíos, la Oficina del Alto Comisionado dispone de un
equipo de unos 580 empleados, de los cuales, aproximadamente, 300 trabajan en la sede
de Ginebra, Suiza, y el resto se despliega en las oficinas nacionales y regionales. La
estructura administrativa comprende dos divisiones y cuatro subdivisiones principales,
que son:

239
Ligia Galvis Ortiz

 División de Procedimientos de Derechos Humanos


 Subdivisión de Tratados y del Consejo
 Subdivisión de Procedimientos Especiales

 División de operaciones, Programas e Investigación


 Subdivisión de Investigación y del Derecho al Desarrollo
 Subdivisión de Creación de Capacidad y de Operaciones sobre el Terreno

Subdivisión de Tratados y del Consejo. Presta servicios de secretaría a los ór-


ganos establecidos en virtud de tratados, al Consejo de Derechos Humanos y a sus
dependencias, así como al Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Uni-
das para las Víctimas de la Tortura. Es decir, prepara y remite documentación a los
órganos establecidos en virtud de tratados, tramita los escritos presentados a éstos en
el ámbito de los procedimientos facultativos de denuncia, se ocupa del seguimiento de
las recomendaciones y de las decisiones que formulen estos órganos, presta apoyo para
el fortalecimiento de las capacidades nacionales y mantiene las bases de datos de los
documentos de derechos humanos de todos los órganos a los que presta servicios. El
Oficial de Enlace con las ONG de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos
Humanos –OACDH–, trabaja con la Subdivisión para facilitar la participación eficaz
de las mismas en estos órganos. Por lo demás, la Subdivisión coordina toda la docu-
mentación oficial que elabora la OACDH.
Subdivisión de Procedimientos Especiales. Brinda apoyo a los mecanismos de
los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos, de los relatores
especiales, los representantes especiales, los expertos independientes y los grupos de
trabajo. Entre sus principales actividades cabe mencionar la coordinación de la labor
de los procedimientos especiales y el apoyo a la colaboración con los Estados, con los
miembros del Consejo de Derechos Humanos, de la Asamblea General, de los órganos
establecidos en virtud de tratados, de las instituciones nacionales y de las ONG, así
como con las organizaciones asociadas y los órganos inscritos dentro del sistema de las
Naciones Unidas. Esta Subdivisión elabora metodologías para mejorar el trabajo de los
procedimientos especiales y difundir su base de conocimientos.
Subdivisión de Investigación y del Derecho al Desarrollo. Fortalece y contribuye
a la utilización de la competencia de ciertos temas convergentes de particular interés
para el programa de derechos humanos de las Naciones Unidas, a saber: la igualdad
y la no discriminación, el derecho al desarrollo, los derechos humanos y los temas de
índole social y económica, el estado de derecho y la democracia. Un enfoque para el
desarrollo basado en los derechos humanos, que incluya los Objetivos de Desarrollo
del Milenio y de la reducción de la pobreza, la población indígena y las minorías, así
como los derechos humanos de la mujer y la igualdad entre los sexos. Al ocuparse de
estas cuestiones, la Subdivisión se encarga del análisis y la investigación aplicada, de
formular políticas, programas y herramientas metodológicas, así como de asesorar a los
socios dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas. Así mismo, la Subdivisión
gestiona el centro de documentación y el programa de publicaciones de la OACDH.

240
Comprensión de los derechos humanos

Subdivisión de Creación de Capacidad y de Operaciones sobre el Terreno. Su


labor es lograr que los países se comprometan a aplicar los derechos humanos sobre el
terreno. Con esta finalidad, elabora estrategias para que éstos se comprometan y apoyen
la labor de la OACDH sobre el terreno, para lo cual cuenta con las oficinas regionales
y las establecidas en cada país, los integrantes encargados de los derechos humanos en
las misiones de paz de las Naciones Unidas y los asesores de derechos humanos para
el Equipo de las Naciones Unidas de apoyo a los países. La Subdivisión brinda apoyo
a los procedimientos especiales temáticos y por países, también brinda asistencia al
Alto Comisionado, a los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas
y a otros órganos de las Naciones Unidas encargados de formular políticas y realizar
investigaciones en relación con casos en determinados países, incluidas las misiones
de observación y determinación de los hechos, y examina los informes de cada país. A
partir de sus operaciones en el terreno, la Subdivisión presta apoyo técnico y servicios
de asesoramiento a los Gobiernos, a las instituciones nacionales de derechos humanos
y a las ONG; ayuda a los organismos de las Naciones Unidas en el terreno para que
integren los derechos humanos en sus actividades y responde a las preocupaciones re-
lativas a los derechos humanos que se plantean en tiempos de crisis. Igualmente, hace
alianzas con organizaciones regionales para que las cuestiones de derechos humanos
formen parte de las principales actividades regionales.
En el marco del programa de dirección ejecutiva y de gestión, la OACDH formula
políticas, determina la trayectoria estratégica, establece las prioridades y gestiona. La
aplicación del programa incumbe al Alto Comisionado; al Alto Comisionado Adjunto;
a la Oficina Ejecutiva; a la Oficina de Nueva York; a la Sección de Políticas, Planifica-
ción, Supervisión y Evaluación; a la Sección de Comunicaciones; a la Dependencia de
Movilización de Recursos y a la Dependencia de la Sociedad Civil.
La Dependencia de Enlace con las ONG ha tratado de fortalecer las actividades de
cooperación mutua y de asociación con éstas en el ámbito nacional e internacional. Se
ha instituido un grupo de trabajo para definir, de forma más exhaustiva, las posibilidades
de mejorar su asociación con la sociedad civil41.
La nueva estructura del Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el
mandato del Secretario General de incorporar el enfoque de los derechos en la gestión
de todos sus órganos y agencias, es la propuesta para atender los desafíos que la Orga-
nización tiene a partir de la Cumbre de 2005 y de la Cumbre del Milenio.

Organismos asociados a la gestión de los derechos humanos

Existen numerosos organismos asociados de las Naciones Unidas que también


participan en la promoción y protección de los derechos humanos, los cuales trabajan
en colaboración con los principales órganos de derechos humanos. Éstos son:
 El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR–
Oficina de Coordinación sobre Asuntos Humanitarios –OCHA–
 División Inter-Agencias para el Desplazamiento Interno
 Organización Internacional del Trabajo –OIT–

241
Ligia Galvis Ortiz

 Departamento de Asuntos Económicos y Sociales –DESA–. Comisión de la


Condición de la Mujer –CCM–
 Oficina de la Asesora Especial en Cuestiones de Género –OECGAG–. División
para el Adelanto de la Mujer –DAM–
 Fondo de la Población de las Naciones Unidas –UNFPA–
 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –NICEF–
 Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer –UNIFEM–
 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–
 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
–FAO–
 Programa Humano de los Establecimientos de las Naciones Unidas –HABI-
TAT–
 La Acción de las Naciones Unidas contra las Minas.

242
Capítulo segundo
Procedimiento de denuncia

Antecedentes

Desde su creación, la Comisión de Derechos Humanos recibió comunicaciones


relativas a violaciones de derechos humanos, en ejercicio del derecho de petición. Pero
el organismo seguía la teoría de la “imposibilidad de actuar”. La Comisión realizó es-
tudios sobre el tema que sirvieron de base para que el 30 de julio de 1959 el ECOSOC
aprobara la Resolución 728 F (XXVIII), en la cual, si bien se mantenía la posición de
la mencionada doctrina, la decisión adoptó los procedimientos para el examen de las
comunicaciones que revelan cuadros persistentes de violaciones a los derechos humanos
en el mundo. La resolución solicita al secretario general que:
 Envíe a los miembros de la Comisión, antes de cada sesión, una lista no confiden-
cial con un resumen de las comunicaciones que se refieran a principios en los cuales
se funda el respeto universal y efectivo a los derechos humanos. Puede divulgar la
identidad de sus autores, a menos que éstos soliciten la confidencialidad.
 Envíe a la Comisión una lista confidencial con el resumen de las comunicaciones
relativas a violaciones de los derechos humanos, para comunicarla a los miembros
de la Comisión en sesión privada, sin divulgar la identidad de sus autores, salvo
cuando éstos declaren que ya la divulgaron, o que tienen la intención de hacerlo, o
que no se oponen a que se mencione su nombre.
 Permita a los miembros de la Comisión que lo deseen, la consulta de las comu-
nicaciones originales relativas a los principios sobre los cuales se funda el respeto
a los derechos humanos.
 Informe a los autores que sus comunicaciones sobre violaciones a los derechos
humanos fueron enviadas a la Comisión pero que ésta no tiene facultad para tomar
decisiones sobre sus reclamaciones.
 Envíe a cada Estado miembro interesado una copia de la comunicación relativa
a la situación de los derechos humanos en su jurisdicción, sin divulgar el nombre
del autor, a menos que éste estime lo contrario.
 Solicite a los gobiernos que den respuesta a las comunicaciones que se les han
despachado, si desean que ellas sean examinadas por la Comisión, y las envíe a sus
miembros, resumidas o en su versión integral.
La resolución autoriza la creación de un comité para que, antes de las sesiones,
estudie las comunicaciones sobre principios y decida cuáles deben ser remitidas a los
miembros de la Comisión que las soliciten. La Subcomisión también recibió la misma

243
Ligia Galvis Ortiz

facultad para el examen de las comunicaciones relacionadas con la discriminación y la


protección de las minorías.
La Comisión y la Subcomisión continuaron analizando las formas de examinar
las violaciones a los derechos humanos en el mundo. Finalmente, el 6 de junio de
1967, el ECOSOC aprobó la Resolución 1235 (XLII), que establece el procedimien-
to público y el 27 de mayo de 1970 aprobó la Resolución 1503 (XLVIII) sobre el
procedimiento confidencial.
Al crearse el Consejo de Derechos Humanos en 2006, la Asamblea General le
otorgó el mandato de revisar y fortalecer los mandatos y procedimientos existentes si
fuere necesario. La resolución 5/1 del 18 de junio de 2007 adoptó el procedimiento
de denuncia, para lo cual tomó como punto de partida la resolución 1503 (XLVIII),
revisada por la resolución 2000/3 de 2000 y la mejoró para asegurar una intervención
imparcial, objetiva, eficiente, oportuna y orientada a las víctimas. Mantiene el carácter
confidencial con el fin de aumentar la cooperación de los Estados interesados1.
El objetivo y el alcance del procedimiento es el conocimiento de los cuadros persis-
tentes de violaciones manifiestas y “fehacientemente” probadas, de “todos” los derechos
humanos y “todas” las libertades fundamentales que se produzcan en cualquier parte
del mundo y en cualquier circunstancia.

Criterios de admisibilidad de las comunicaciones

Son admisibles las comunicaciones que se ajusten a los criterios siguientes:


a. Estar exenta de motivaciones manifiestamente políticas y que su objeto sea com-
patible con la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos
Humanos y otros instrumentos aplicables en el campo de los derechos humanos.
b. Debe contener una descripción fáctica de las presuntas violaciones, incluidos
los derechos que supuestamente se hayan vulnerado.
c. Se debe presentar en un lenguaje adecuado, que no contenga expresiones in-
sultantes. Sin embargo, la comunicación podrá ser examinada si cumple los demás
criterios de admisibilidad una vez suprimidas las expresiones insultantes.
d. La presente una persona o un grupo de personas que afirmen ser víctimas de
violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales, o una persona o grupo
de personas, incluidas ONG, que actúen de buena fe de conformidad con los princi-
pios de derechos humanos, no tengan posturas políticamente motivadas contrarias a
lo dispuesto en la Carta de las Naciones Unidas y que sostengan tener conocimiento
directo y fidedigno de esas violaciones. Las comunicaciones debidamente funda-
mentadas cuya información proviene de segunda mano no son admisibles a menos
que estén acompañadas de pruebas claras.
e. Tampoco son admisibles las comunicaciones basadas únicamente en informes
difundidos por los medios de comunicación.
f. No se admiten comunicaciones que ya estén en curso en otros procedimientos espe-
ciales, o en un órgano creado en virtud de un tratado u otro procedimiento de denuncia
análogo, de las Naciones Unidas o de los sistemas regionales de derechos humanos.

244
Comprensión de los derechos humanos

g. Que se hayan agotado los recursos de la jurisdicción interna, salvo que parezca
que esos recursos serían ineficaces o podrían prolongarse injustificadamente.

Grupos de trabajo

Las entidades competentes para examinar las comunicaciones y señalar a la aten-


ción del Consejo los cuadros persistentes de violaciones manifiestas y fehacientemente
probadas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales son el grupo de
trabajo de Comunicaciones y el Grupo de trabajo de Situaciones. Los dos grupos de
trabajo operarán, en la mayor medida posible, sobre la base del consenso, afirma la
resolución. De no haber consenso, las decisiones se adoptarán por mayoría simple de
votos. Los grupos de trabajo podrán establecer sus propios reglamentos.

Grupo de trabajo sobre las comunicaciones

 El Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones está conformado por cinco miem-
bros, uno de cada grupo regional, teniendo en cuenta la perspectiva de género. Las
vacantes se reemplazarán con el nombramiento por parte del Comité Asesor de un
experto independiente y altamente calificado del mismo grupo regional. En razón de
la necesidad de conocimientos especializados independientes y de continuidad en el
examen y la evaluación de las comunicaciones recibidas, los expertos serán nombrados
por un período de tres años, y su mandato podrá renovarse una sola vez.
 El Presidente del Grupo y la Secretaría harán el examen inicial de las comuni-
caciones recibidas, basados en los criterios de admisibilidad, antes de transmitirlas
a los Estados interesados.
 Se rechazarán las comunicaciones manifiestamente infundadas o anónimas, que,
por consiguiente, no se transmitirán al Estado en cuestión. Con el fin de asegurar
la rendición de cuentas y la transparencia, el Presidente del Grupo de Trabajo sobre
las Comunicaciones proporcionará a sus miembros una lista de las comunicaciones
rechazadas tras el examen inicial. En esa lista se indicarán los motivos de las deci-
siones que hayan dado lugar al rechazo de una comunicación. Las comunicaciones
seleccionadas se transmitirán al Estado interesado a fin de recabar su parecer sobre
las denuncias de violaciones.
 El Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones adoptará una decisión sobre la ad-
misibilidad de las comunicaciones y evaluará las denuncias de violaciones en cuanto al
fondo, en particular para determinar si las comunicaciones, por sí solas o en combinación
con otras, parecen revelar un cuadro persistente de violaciones manifiestas y fehacien-
temente probadas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
 El Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones proporcionará al Grupo de
Trabajo sobre las Situaciones un expediente en el que figurarán las comunicaciones
admisibles, así como las recomendaciones al respecto.
• Cuando el Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones considere que una de-
nuncia requiere un examen más a fondo o información adicional, podrá mantener

245
Ligia Galvis Ortiz

el caso en estudio hasta su siguiente período de sesiones y solicitar esa información


al Estado interesado. El Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones podrá decidir
desestimar un caso.
 Todas las decisiones del Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones se basarán
en la aplicación rigurosa de los criterios de admisibilidad y deberán estar debida-
mente justificadas.

Grupo de trabajo sobre las situaciones

 Este grupo está conformado por un representante de cada grupo regional de los
Estados miembros del Consejo. En su composición se tiene en cuenta el equilibrio
de género. El período es de un año, renovable por una vez si el Estado en cuestión
es miembro del Consejo.
 Los miembros de este Grupo de Trabajo desempeñarán sus funciones a título
personal. Para cubrir una vacante, el grupo regional al que corresponda dicha vacante
nombrará a un representante de los Estados miembros del mismo grupo regional.
 Basándose en la información y recomendaciones presentadas por el Grupo de
Trabajo sobre las Comunicaciones, el Grupo de Trabajo presenta al Consejo un in-
forme sobre los cuadros persistentes de violaciones manifiestas y fehacientemente
probadas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, y le formula
recomendaciones sobre la manera de proceder, en un proyecto de resolución o
decisión relativo a la situación que se le haya remitido.
 Cuando el Grupo de Trabajo sobre las Situaciones considere que una denuncia
necesita un examen más a fondo o información adicional, los miembros podrán
mantener un caso en estudio hasta su siguiente período de sesiones. El Grupo,
también, podrá decidir desestimar un caso.
 Las decisiones del Grupo de Trabajo deberán estar debidamente justificadas e
indicar las razones de la interrupción del examen de una situación o de las medidas
recomendadas al respecto. Toda decisión de que se deje de examinar un asunto de-
berá adoptarse por consenso o, si ello no es posible, por mayoría simple de votos.

Modalidades de trabajo de los dos grupos

 El procedimiento de denuncia que propende por la protección y reparación de


las víctimas debe ser confidencial y oportuno.
 Los Grupos de Trabajo se reunirán al menos dos veces al año, durante cinco días
laborables en cada período de sesiones, a fin de examinar prontamente las comuni-
caciones recibidas, incluidas las correspondientes respuestas de los Estados, y las
situaciones de las que ya se esté ocupando el Consejo en el marco del procedimiento
de denuncia.
 El Estado interesado cooperará con el procedimiento de denuncia y hará todo
lo posible para proporcionar respuestas sustantivas en uno de los idiomas oficiales
de las Naciones Unidas a cada una de las solicitudes de los Grupos de Trabajo o

246
Comprensión de los derechos humanos

del Consejo, dentro de los tres meses siguientes a la formulación de las solicitudes.
Este plazo podrá prorrogarse a petición del Estado interesado.
 La Secretaría pondrá los expedientes confidenciales a disposición de los miem-
bros del Consejo, al menos con dos semanas de antelación, a fin de que cuenten con
tiempo suficiente para considerarlos.
 El Consejo examinará, con la frecuencia que sea necesaria pero al menos una
vez al año, los cuadros persistentes de violaciones manifiestas y fehacientemente
probadas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales que el Grupo
de Trabajo sobre las Situaciones le presente para su consideración.
 Los informes que el Grupo de Trabajo sobre las Situaciones remita al Con-
sejo y que se examinarán, son confidenciales, a menos que el Consejo decida
otra cosa. Una situación se puede examinar en sesión pública cuando el Grupo
de Trabajo sobre las Situaciones así lo recomiende. Esta modalidad se aplica en
caso de manifiesta e inequívoca falta de cooperación del Estado concerniente. El
Consejo examinará esa recomendación con carácter prioritario en su período de
sesiones siguiente.
 Para garantizar que el procedimiento de denuncia esté orientado a la protección
y reparación de las víctimas, que sea eficiente y se lleve a cabo de manera oportuna,
el examen por parte del Consejo se debe realizar en un plazo no superior a los 24
meses a partir de la transmisión de la denuncia al Estado interesado.
 Tanto el denunciante como el Estado interesado serán informados de las actua-
ciones cuando la comunicación sea considerada inadmisible por el Grupo de Trabajo
sobre las Comunicaciones o cuando pase al examen del Grupo de Trabajo sobre las
Situaciones, o cuando uno de los Grupos de Trabajo o el Consejo decida mantener
pendiente la comunicación. Igualmente, cuando se adopte el resultado final.
 El denunciante será informado cuando su comunicación quede registrada en
el procedimiento de denuncia. Si el denunciante solicita que no se dé a conocer su
identidad, ésta se mantendrá en reserva.

Medidas que puede tomar el consejo

El Consejo de Derechos Humanos, de conformidad con el mandato que le otorgó


la Asamblea General, podrá tomar las medidas siguientes:
a. Terminar el examen de la situación cuando éste no se justifique;
b. Mantener la situación en estudio y solicitar al Estado interesado información
adicional dentro de un plazo razonable;
c. Mantener la situación en estudio y nombrar a un experto independiente y altamente
calificado para que siga de cerca la situación e informe al Consejo al respecto;
d. Examinar el asunto en virtud del procedimiento de denuncia confidencial para
proceder a su examen público;
e. Recomendar al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos que preste cooperación técnica, asistencia para el fomento de la capacidad
o servicios de asesoramiento al Estado interesado.

247
Ligia Galvis Ortiz

La reforma establecida unifica el procedimiento y establece términos precisos para


la composición de los miembros de los grupos, lo cual permite una mayor rotación y
democratización del procedimiento y de los puntos de vista del examen. Igualmente, son
importantes los términos establecidos para el envío de la información por parte del Estado
interesado y para el examen de la situación por parte del Consejo. En términos generales,
el procedimiento de denuncia mantiene la estructura fijada en la resolución 1503 desde el
punto de vista de la actuación confidencial, pero no establece la forma como debe hacerse
el examen en la sesión pública cuando el caso así lo amerita. Otro aspecto interesante
es el cambio del lenguaje. Para la denominación de la demanda en los procedimientos
de la Comisión se hablaba de quejas, acá el nombre del procedimiento utiliza la palabra
denuncia. Esta sutileza del lenguaje conlleva un cambio en la autoridad y el carácter de
las actuaciones del Consejo, refleja el espíritu de compromiso frente a su misión, los pro-
pósitos de protección y promoción de los derechos humanos en el mundo y el respeto de
los Estados a las obligaciones contraídas en virtud de la Carta Internacional de Derechos
Humanos, los tratados y las convenciones sobre la materia.
Es también pertinente resaltar el propósito que encierra la actuación del Consejo
en el análisis de las comunicaciones, que es el compromiso expreso de proteger a las
víctimas de las violaciones de derechos humanos y de propiciar la reparación de los
daños causados. Resulta deseable que se hubiera previsto una actuación de urgencia
para intervenir de manera inmediata frente a las violaciones graves y persistentes en
las cuales las víctimas puedan sufrir daños irreparables.
Finalmente, el Consejo, en su decisión 6/102, define las directrices para el examen
periódico universal y para la presentación de candidaturas y selección de los relatores,
expertos y representantes de los mandatos sobre temas especiales y sobre países, así como
de los miembros del Comité asesor. Estos criterios se refieren a las calidades personales
y a los principios de actuación que deben observar quienes aspiren a dichos cargos.
Puede decirse que el Consejo sesiona casi de manera permanente, por cuanto se
reúne en sesiones ordinarias tres veces al año, como mínimo, incluido un período de
sesiones principal de diez semanas, y en sesiones extraordinarias cada vez que así lo
solicite uno de sus miembros con el apoyo de dos tercios de su membresía. Señala-
mos también, para concluir, que la Asamblea General de las Naciones Unidas tiene la
facultad de suspender el mandato de cualquiera de los miembros del Consejo cuando
se compruebe que existen cuadros persistentes de violaciones a los derechos humanos
en el país. ¿Serán estas reformas suficientes para los grandes propósitos que tiene el
Consejo de Derechos Humanos? Es la pregunta que queda en el ambiente onusiano y en
la comunidad internacional. Pero hay que darle tiempo al tiempo. Por ello está previsto
hacer la evaluación correspondiente en cinco años. A partir de ese momento, la Asam-
blea General podrá realizar los ajustes necesarios, entre los cuales está la posibilidad de
reformar la Carta de la ONU para hacer del Consejo un órgano principal con el mismo
rango del Consejo de Seguridad.

248
Capítulo tercero
Órganos de los tratados

La legislación vinculante en materia de derechos humanos contiene los mecanismos


de aplicación de dichas normas. Ellos conforman lo que se denomina los órganos de los
tratados. Entendemos en esta denominación los comités creados por las Convenciones
sobre sujetos y temas especiales, por el Pacto de los derechos civiles y políticos y por el
ECOSOC en virtud de lo establecido en el Pacto de los derechos económicos, sociales y
culturales. La función de estos órganos es vigilar el cumplimiento de los compromisos
adquiridos por los Estados parte, al ratificar los Pactos y Convenciones.
La composición de estos comités varía de acuerdo con la magnitud de las funcio-
nes, pero el mecanismo para erigirlos es el mismo. Salvo el Comité de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, que fue creado por el ECOSOC1, los demás tienen
origen en la Convención que fija las normas sustantivas sobre el tema.
Los órganos de los tratados vigentes en la actualidad son: el Comité de Derechos
Humanos, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Comité para
la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, el Comité contra la Tortura, el
Comité sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Grupo de los Tres,
el Comité de los Derechos del Niño, el Comité de los Derechos de los Trabajadores
Migratorios y de sus Familias, constituido al entrar en vigor la Convención. En este
capítulo trataremos los elementos comunes a todos los órganos y las características
específicas de cada uno.

Composición de los comités y nombramiento de sus miembros

Los comités están compuestos por personas expertas en el tema, de reconocida in-
tegridad moral, elegidos a título personal en reunión de los Estados parte, en votación
secreta y con base en listas presentadas por el secretario general. Las candidaturas son
presentadas por los Estados parte; sólo puede elegirse un nacional por cada Estado y se
tiene en cuenta el criterio de la distribución geográfica. Son escogidos para períodos de
cuatro años y pueden ser reelegidos si se presenta nuevamente su candidatura. De este
criterio se exceptúan los miembros del Comité de los Derechos Económicos, Sociales
y Culturales, que son elegidos por el ECOSOC de una lista de candidatos designados
por los Estados parte en el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales, tal
como lo dispone su Resolución 1985/17.
Los Comités están facultados para elegir sus directivas y para elaborar su propio
reglamento. Las decisiones se toman por la mayoría de sus miembros, aun cuando la

249
Ligia Galvis Ortiz

práctica ha impuesto la conveniencia de adoptarlas por consenso. Todos los órganos


de los tratados deben presentar informes anuales a la Asamblea General por conducto
del ECOSOC; ellos contendrán un resumen de los informes presentados por los Esta-
dos involucrados y de las observaciones generales que haga el Comité como resultado
del estudio de dichos informes y de la información que soliciten a los Estados y a los
organismos internacionales especializados.

Informes de los Estados

Los Estados que ratifican las convenciones adquieren el compromiso de tomar todas
las medidas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos humanos a escala
nacional. Asumen y cumplen los compromisos de buena fe y están dispuestos a aceptar
la vigilancia internacional. Para dar cuenta de la acción realizada, se ideó la modalidad
de presentación de informes en los cuales se hace la relación detallada de las medidas
que se han tomado y de la situación de derechos humanos afectados. Ésta es una función
de todos los órganos de los tratados.
Hay dos clases de informes: los iniciales que envían los Estados al comienzo de los
trabajos de los comités y los periódicos que remiten generalmente cada dos años. Los
primeros deben contener la información general sobre el sistema jurídico interno, la
composición social y económica del país, las instituciones encargadas de los derechos
humanos, si existen, y la forma como el Estado garantiza los derechos protegidos en
la Convención. Los informes deben contener tanto el catálogo de disposiciones cons-
titucionales y legislativas de los derechos de que trata la Convención o el Pacto, como
la información relacionada con la forma como se aplican dichas disposiciones. Los
informes periódicos se presentan tres o cuatro años después y deben contener la actua-
lización de la información inicial, especialmente los cambios que se han presentado en
la legislación, en la forma de aplicación o en la situación de los derechos contemplados
en la Convención.
El principio rector del sistema de presentación de informes es la concertación de
un diálogo constructivo entre los órganos de vigilancia y los representantes de los
países que conduzca a una cooperación entre los miembros del Comité y los represen-
tantes de los países, con el fin de garantizar la vigencia de los derechos protegidos en
el instrumento respectivo. Los miembros de los comités pueden pedir a los gobiernos
informaciones suplementarias cuando lo consideren necesario para presentar las ob-
servaciones generales.
El examen de los informes no debe tener un carácter de indagación o de juicio contra
el Estado. Los comités también están facultados para solicitar información o enviar sus
informes a los organismos internacionales especializados, si lo consideran conveniente
para cumplir su mandato.
El sistema internacional de derechos humanos considera que la presentación de
informes es un mecanismo adecuado para lograr el objetivo de estimular a los Estados
y cooperar con ellos en la vigencia de los derechos humanos protegidos en los instru-
mentos convencionales. Parte del principio de la responsabilidad del Estado de tomar

250
Comprensión de los derechos humanos

las medidas para garantizar la ejecución de los derechos humanos a escala nacional y
la de los organismos internacionales de prestarle su colaboración y asistencia.
El secretario general de las Naciones Unidas presenta una serie de ventajas de este
sistema en la introducción al libro Las Naciones Unidas y los derechos humanos, 1945-
1995, que es conveniente citar integralmente. Afirma el señor Boutros Boutros Ghali
que, tal como lo señala el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
el papel que cumplen los informes de los Estados consiste en:
1. “Propiciar que cada Estado parte haga un estudio del conjunto de leyes, regla-
mentos, procedimientos y prácticas.
2. Velar por que cada Estado parte examine de manera regular la realidad de
la situación relativa a cada uno de los derechos protegidos (suscitar la toma de
conciencia).
3. Sentar las bases para la elaboración de políticas claramente formuladas y fijadas
con precisión, que incluyen el establecimiento por parte de los gobiernos de las
prioridades que demuestren su buena fe.
4. Facilitar la evaluación realizada por la opinión pública de las políticas nacionales y
estimular la participación en su elaboración de los diversos sectores de la sociedad.
5. Crear las bases para que cada Estado parte y el Comité puedan evaluar los
progresos alcanzados.
6. Poner a los Estados parte en capacidad de comprender mejor los problemas y
los obstáculos encontrados en su tarea de garantizar progresivamente el ejercicio
de los derechos humanos.
7. Ayudar al Comité y a todos los Estados parte a facilitar los intercambios de
información entre los países para comprender mejor los problemas comunes y tener
una mejor idea de las medidas que podrían tomarse para promover una realización
efectiva de los derechos proclamados en los instrumentos considerados”2.
Dos observaciones son pertinentes en relación con el sistema de presentación de
informes. La primera tiene que ver con la proliferación de organismos que solicitan
informes a los Estados. Muchos de ellos ya han señalado la congestión de las entida-
des nacionales en la atención de este compromiso estatal. Especialmente los países
pobres no disponen de personal especializado ni de medios para cumplir cabalmente
con este compromiso. Esta observación se ha venido analizando en los comités y
en los foros internacionales y una de las sugerencias consiste en enviar un informe
general a la Secretaría con la información básica que es solicitada por los diferentes
órganos del sistema y ésta se encargaría de distribuirlo a todos los comités que pidan
la información. Otra sugerencia es la de sistematizar la información en la Oficina
del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra para que los comités
puedan consultarla mediante red computarizada. Aún no se vislumbra una solución
para superar esta dificultad.
La segunda observación se refiere a que en el orden internacional la presentación
de informes no conlleva la obligación de los Estados de erradicar las violaciones a los
derechos humanos. Los gobiernos deben aplicar en la totalidad de su territorio las ob-
servaciones remitidas por los comités y adoptar las provisiones necesarias para poner

251
Ligia Galvis Ortiz

fin a las circunstancias que propician violaciones a los derechos humanos, pero para
garantizar el cumplimiento, solamente se cuenta con principio de buena fe.
Las características específicas de cada Comité están determinadas en el mandato
descrito en el instrumento que le da origen y en los respectivos reglamentos internos.
Los órganos de los tratados que funcionan actualmente se describen en los párrafos
siguientes.

Comité de Derechos Humanos

Fue creado en virtud del Pacto de los derechos civiles y políticos y complementado
en sus funciones por el Protocolo facultativo3. De acuerdo con los artículos 40 a 45 del
Pacto, sus funciones son:
1. Estudiar los informes presentados por los Estados parte sobre las medidas
adoptadas para poner en práctica las disposiciones del Pacto.
2. Formular sugerencias y recomendaciones de carácter general a los Estados
partes.
3. Examinar las comunicaciones en que un Estado parte alegue que otro Estado
parte no cumple las obligaciones que le impone el Pacto. Recurso Interestatal.
4. Establecer comisiones especiales de conciliación encargadas de ofrecer sus
buenos oficios a los Estados en disputa para buscar soluciones amistosas.
5. Examinar las comunicaciones en las cuales una persona o un grupo de personas
alegue que ha sido víctima de violaciones de cualquiera de los derechos consagrados
en el Pacto y comunicar las opiniones a los Estados y al autor de la queja, tal como
lo contempla el Protocolo Facultativo.
Para el cumplimiento de estas funciones el Comité dispone de procedimientos espe-
cíficos. El procedimiento para la presentación de informes (artículo 40) y el método de
trabajo para examinar los informes, adoptado el 26 de abril de 1995, contemplan:
Los Estados deben presentar los informes iniciales a partir de un año de la entrada
en vigor del Pacto y, después, cuando el Comité los solicite. Los informes se entregan
al secretario general de la ONU, quien los remite al Comité para su estudio.
El método de trabajo estipula el nombramiento de relatores por países encargados
de examinar los informes y elaborar por escrito la lista de las cuestiones sobre las cuales
se solicitará mayor información a los representantes del Estado parte que presente el
informe. Los relatores desempeñan una función principal en el examen del documento,
en la toma de decisiones que deban adoptarse en situaciones de emergencia y en la bús-
queda de soluciones al problema de los informes atrasados, deben elaborar el proyecto
de observaciones generales al informe y hacer el seguimiento de las observaciones
formuladas al Estado parte.
El Comité transmitirá a los Estados partes los informes y las observaciones que
estime oportunas. También puede remitir sus informes al ECOSOC junto con los de
los Estados partes. Los Estados pueden presentar al Comité opiniones sobre los comen-
tarios. El secretario general puede remitir apartes de los informes que interesen a los
organismos especializados.

252
Comprensión de los derechos humanos

Procedimiento para el examen de las comunicaciones enviadas por los Estados

Para que el Comité pueda avocar el conocimiento de las comunicaciones enviadas


por los Estados parte debe tenerse en cuenta lo siguiente:
 El Estado debe declarar expresamente que reconoce la competencia del Comité
para recibir y examinar dichas comunicaciones.
 El Estado autor de la comunicación también debe haber reconocido la jurisdic-
ción del Comité.
 Es inadmisible toda comunicación enviada por un Estado parte que no reconozca
la jurisdicción del Comité. Ésta es una razón de equidad.
 La comunicación debe ser escrita.
 El Estado destinatario dispone de tres meses para proporcionar explicaciones
por escrito al Estado que haya enviado la comunicación para aclarar la situación;
ésta debe contener, en lo posible, explicación sobre los procedimientos nacionales
y los recursos adoptados o que puedan adoptarse.
 Si en un plazo de seis meses el asunto no se resuelve a satisfacción de los Estados
partes interesados, cualquiera de ellos podrá someter la cuestión a la consideración
del Comité.
 El Comité conocerá del asunto si se han agotado los recursos de jurisdicción
interna, salvo que éstos se prolonguen injustificadamente.
 El estudio del caso se realizará en sesión privada.
 El Comité ofrecerá sus buenos oficios a las partes con el fin de llegar a una
solución amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
 El Comité puede solicitar a los Estados parte interesados la información que
considere pertinente.
 Los Estados parte pueden estar representados en las sesiones del Comité en que
se estudie el caso y expresar sus observaciones orales o por escrito.
 El Comité rendirá un informe dentro de los doce meses siguientes a la notifi-
cación del conocimiento del caso. En él hará una breve exposición de los hechos y
de la solución, si la hubo. En caso contrario presentará el relato de los hechos, las
opiniones escritas y las actas de las exposiciones verbales de las partes. El informe
será enviado a los Estados parte interesados.
Si el asunto no se resuelve satisfactoriamente para los Estados parte interesados,
el Comité, con el acuerdo de los mismos, puede proponer la creación de una Comi-
sión de conciliación compuesta de cinco miembros. Ésta pondrá a disposición de los
Estados partes interesados sus buenos oficios para llegar a una solución amistosa. Los
miembros de  la Comisión ejercerán su función a título personal y no serán nacionales
de los Estados partes interesados sino nacionales de Estados miembros del Pacto y que
acepten la jurisdicción del Comité.
La Comisión estudiará el asunto y en un plazo no mayor de doce meses rendirá un
informe al presidente del Comité, en el cual describirá la situación en el estado en que
se encuentre. Si no hay solución, el informe contendrá las conclusiones de la Comisión

253
Ligia Galvis Ortiz

sobre las cuestiones de hecho y sus observaciones sobre la posibilidad de una solución
amistosa del asunto. Se agregarán las exposiciones escritas y una reseña de las interven-
ciones orales hechas por los Estados parte interesados. Si hay solución fundada en el
respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, el informe presentará
la descripción de los hechos y la solución alcanzada. Los Estados partes interesados
notificarán al Comité, dentro de los tres meses siguientes a su recepción, si aceptan o
no los términos del informe.

Procedimiento para el recurso individual supranacional

El recurso individual supranacional fue establecido por el Protocolo Facultativo del


Pacto internacional de los derechos civiles y políticos. En el artículo 1º se afirma que los
Estados parte que ratifiquen el Protocolo aceptan la competencia del Comité de Derechos
Humanos para recibir y considerar comunicaciones presentadas por individuos o grupos que
se hallen bajo la jurisdicción de ese Estado y que se pretendan víctimas de violaciones
a los derechos humanos enunciados en el Pacto. El procedimiento es el siguiente:
 Es inadmisible toda comunicación que provenga de personas nacionales de
Estados parte que no sean parte en el Protocolo.
 Puede presentar comunicaciones todo individuo que alegue la violación de
cualquiera de sus derechos y que haya agotado los recursos de jurisdicción interna,
a menos que éstos se prolonguen indefinidamente.
 El Comité no examinará ninguna comunicación cuando el mismo asunto ha
sido sometido a otro procedimiento de examen y arreglo internacionales.
 Son inadmisibles las comunicaciones anónimas o que constituyan abusos del
derecho o que sean contrarias a las disposiciones del Pacto.
 Toda comunicación se pondrá en conocimiento del Estado parte afectado y éste
tiene un plazo de seis meses para enviar al Comité, por escrito, las explicaciones
o declaraciones que aclaren el asunto y señalen las medidas que haya adoptado al
respecto.
 En el examen de toda comunicación el Comité tomará en cuenta la información
recibida por el individuo y por el Estado involucrado.
 El Comité examinará las comunicaciones en sesión privada.
 El Comité presentará sus observaciones al Estado parte afectado y al autor de
la comunicación.

Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Por disposición del Pacto, el ECOSOC asumió la función de vigilancia de la apli-


cación de las disposiciones, y para cumplirla el Comité creó inicialmente un grupo de
trabajo de período de sesiones sobre la aplicación del Pacto, que a la postre se convirtió
en el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales4. Las funciones del
Comité son las de examinar los informes que envían los Estados partes de conformidad
con el artículo 16 del Pacto. Los recibe el secretario general, quien los remite al Comi-

254
Comprensión de los derechos humanos

té, y transmite copia de las partes de interés a los organismos especializados. Los informes
describen las circunstancias y dificultades que afectan el cumplimiento de los compromisos
de los Estados partes. Se presentan por etapas; la primera comprende los artículos 6º al 9º,
la segunda del 10º al 12 y la tercera del 13 al 15. Los informes iniciales se depositan en un
plazo de dos años a partir de la entrada en vigor del Pacto para el Estado interesado, y los
informes periódicos con intervalos de cinco años. Se examinan en el orden en que los recibe
el secretario general y los Estados pueden estar presentes por medio de representantes que
estén en capacidad de hacer una exposición oral del informe.
Basado en la información acumulada, el Comité formula sugerencias y recomenda-
ciones de carácter general, con el fin de asesorar al ECOSOC en el cumplimiento de sus
funciones. A la vez, transmite observaciones generales a los Estados para ayudarlos a
cumplir sus obligaciones en materia de elaboración de informes. El Comité tiene también
la función de examinar los informes que eleven los organismos especializados sobre el
cumplimiento de las obligaciones emanadas del Pacto que corresponden al desarrollo
de sus actividades.
El Comité presentó un proyecto de Protocolo facultativo con el fin de introducir el
recurso individual supranacional. Este proyecto sigue los parámetros del procedimiento
establecido por el Comité de Derechos Humanos para las quejas relacionadas con de-
rechos civiles y políticos. Sería conveniente estudiar mejor las características de estos
derechos y definir un procedimiento más acorde con su naturaleza, para asegurar la
efectividad de dicho recurso. La Comisión de Derechos Humanos nombró un experto
independiente para revisar el proyecto de Protocolo para que presente observaciones y
recomendaciones sobre el mecanismo de exigibilidad propio de la naturaleza de estos
derechos. Este es uno de los temas que el Consejo de Derechos Humanos ha retomado
para la continuación de su estudio.
En el campo de derechos económicos, sociales y culturales la participación de la
ciudadanía en la vigilancia y el control de las obligaciones estatales puede ser más
efectiva que la acción de instituciones vinculadas con los gobiernos mismos. Se podrían
explorar procedimientos novedosos a partir de la definición de mecanismos de control y
vigilancia de la gestión pública en relación con estos derechos, por parte de la ciudada-
nía. Un ejemplo puede ser la veeduría ciudadana para la vigilancia de las obligaciones
del Estado en materia de prestación de servicios públicos, educación, salud, vivienda,
etc., en el plano local, regional y nacional.

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial


Creado en virtud del artículo 8º de la Convención, este Comité vela por la aplicación
de la Convención que lleva su nombre. Sus funciones son:
1. Examinar las medidas adoptadas por los Estados partes para aplicar la Convención.
2. Examinar los informes periódicos presentados por los Estados partes sobre las
medidas adoptadas para poner en práctica las disposiciones de la Convención.
3. Formular sugerencias y recomendaciones de carácter general basadas en los
informes y los datos transmitidos por los Estados, las cuales se comunicarán a la
Asamblea General junto con las observaciones de los gobiernos.

255
Ligia Galvis Ortiz

4. Conocer del recurso interestatal, el cual se tramitará siguiendo el procedimiento


señalado por el Comité de Derechos Humanos para conocer de las comunicaciones
presentadas por un Estado parte cuando éste considere que otro Estado parte en la
Convención está incumpliendo sus disposiciones.
5. Conocer del recurso individual supranacional.
El conocimiento de las comunicaciones remitidas por personas o grupos de personas
que se presumen víctimas de violaciones a los derechos consagrados en la Conven-
ción, en virtud del artículo 14, es el siguiente:
a. El Estado debe hacer declaración expresa de reconocimiento de la competencia
del Comité para conocer de dichas comunicaciones.
b. El Estado podrá crear o designar un órgano dentro de su ordenamiento jurídico
nacional encargado de recibir y examinar las quejas elevadas por individuos sujetos
a su jurisdicción.
c. La declaración y el nombre de dicho organismo se depositarán en poder del
secretario general de las Naciones Unidas.
d. El órgano creado o designado llevará un registro de las quejas y depositará
anualmente copias certificadas de las mismas en la Secretaría General; ellas tendrán
carácter confidencial.
e. Si el peticionario no obtiene reparación satisfactoria, podrá trasladar la queja
al Comité en los seis meses siguientes.
f. El Comité transmitirá en forma confidencial toda comunicación al Estado
parte involucrado pero no revelará la identidad de la persona sin su consentimiento
expreso. No se aceptarán comunicaciones anónimas.
g. El Estado presentará explicaciones o declaraciones por escrito y expondrá las
medidas que haya tomado, en el término de tres meses.
h. El Comité examinará la comunicación teniendo en cuenta toda la información
presentada por su autor y por el Estado involucrado y les formulará sugerencias
y recomendaciones si así lo considera.
i. No examinará comunicaciones que no hayan agotado los procedimientos de
jurisdicción interna.
j. En su informe anual, presentará resumen de las comunicaciones y de las explica-
ciones y declaraciones de los Estados cuando proceda.
6. Presentar informe anual a la Asamblea General.
Los informes iniciales se rendirán un año después de la entrada en vigor de
la Convención para el Estado parte interesado y los informes periódicos cada dos
años y cuando el Comité lo solicite. El método para examinar tales documentos
sigue el mismo proceso establecido por el Comité de los Derechos Económicos y
Sociales.
El Comité se ocupa igualmente de informes y comunicaciones remitidos por los
órganos de las Naciones Unidas que tienen que ver con los objetivos de la presente
Convención, así como de las comunicaciones enviadas por particulares de los territorios
bajo administración fiduciaria o no autónomos y de los territorios en donde se aplique
la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General.

256
Comprensión de los derechos humanos

Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación


contra la mujer

Es el mecanismo de aplicación de la Convención del mismo nombre. El Comité


fue designado en la primera reunión de los Estados parte el 16 de abril de 1982 y está
compuesto por 23 miembros. Su función consiste en examinar los informes elaborados
por los Estados parte sobre las medidas que han adoptado para poner en práctica las
disposiciones de la Convención, formular sugerencias y recomendaciones de carác-
ter general basadas en la documentación allegada por los Estados parte e informar
anualmente a la Asamblea General. Los informes iniciales se presentarán un año
después de la entrada en vigor de la Convención para el Estado parte, y los informes
periódicos cada cuatro años y cuando el Comité lo solicite. Ellos podrán indicar los
factores y las dificultades que afectan el grado de cumplimiento de las obligaciones
impuestas por la Convención.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Protocolo Facultativo de
la Convención sobre la eliminación de las formas de discriminación contra la mujer
mediante la Resolución A/54/4 del 6 de octubre de 1999. Presentamos el procedimiento
adoptado para llevar a cabo su labor:
1. Las comunicaciones podrán ser presentadas por personas o grupos de personas
que se hallen bajo la jurisdicción del Estado parte que aleguen ser víctimas de una
violación por ese Estado parte o en nombre de esas personas o grupos de personas
con su consentimiento, a menos que el autor pueda justificar el actuar en su nombre
sin tal consentimiento.
2. Las comunicaciones se presentarán por escrito y no podrán ser anónimas. El
Comité no recibirá comunicación contra un Estado parte en la Convención que no
sea parte en el Protocolo.
3. El Comité no examinará una comunicación cuando no haya agotado todos los
recursos de la jurisdicción interna, salvo que la tramitación de esos recursos se
prolongue injustificadamente o que no brinde resultados efectivos.
4. El Comité declarará inadmisible toda comunicación que se refiera a una
cuestión que: a) ya ha sido examinada por el Comité; b) ya ha sido o esté siendo
examinada con arreglo a otro procedimiento de examen o arreglo interna-
cionales; c) sea incompatible con las disposiciones de la Convención; d) sea
manifiestamente infundada o esté insuficientemente sustanciada; e) constituya
un abuso del derecho; f) los hechos objeto de la comunicación hayan sucedido
antes de la fecha de entrada en vigor del presente Protocolo para el Estado
parte interesado, salvo que esos hechos continúen produciéndose después de
esa fecha.
5. Tras haber recibido una comunicación y antes de llegar a una conclusión sobre
sus fundamentos, en cualquier momento el Comité podrá dirigir al Estado parte
interesado, a los fines de su examen urgente, una solicitud para que adopte las me-
didas provisionales necesarias para evitar posibles daños irreparables a la víctima
o las víctimas de la supuesta violación.

257
Ligia Galvis Ortiz

6. A menos que el Comité considere que una comunicación es inadmisible sin


remisión al Estado parte interesado, y siempre que la persona o personas interesadas
consientan en que se revele su identidad a dicho Estado parte, el Comité pondrá
en conocimiento del Estado parte, de forma confidencial, toda comunicación que
reciba con arreglo al Protocolo.
7. En un plazo de seis meses, ese Estado parte presentará al Comité por escrito
explicaciones o declaraciones en las que se aclare la cuestión y se indiquen las
medidas correctivas que hubiere adoptado el Estado parte, de haberlas.
8. El Comité examinará las comunicaciones que reciba en virtud del Protocolo,
a la luz de toda la información puesta a su disposición por personas o grupos de
personas, o en su nombre, y por el Estado parte interesado, siempre que esa infor-
mación sea transmitida a las partes interesadas.
9. Las sesiones del Comité serán privadas.
10. Tras examinar una comunicación, el Comité hará llegar sus opiniones sobre la
comunicación, conjuntamente con sus recomendaciones, si las hubiere, a las partes
interesadas.
11. El Estado parte dará la debida consideración a las opiniones del Comité, así
como a sus recomendaciones, si las hubiere, y enviará al Comité, en un plazo de seis
meses, una respuesta por escrito, especialmente información sobre toda medida que
se hubiera adoptado en función de las opiniones y recomendaciones del Comité.
12. El Comité podrá invitar al Estado parte a presentar más información sobre cual-
quier medida que hubiera adoptado en respuesta a las opiniones o recomendaciones
del Comité.
13. Si el Comité recibe información fidedigna sobre violaciones graves o sistemá-
ticas por otro Estado parte, lo invitará a colaborar en el examen de la información
y a presentar observaciones sobre dicha información.
14. El Comité podrá encargar a uno o más de sus miembros que realice una investi-
gación y presente con carácter urgente un informe al Comité. Cuando se justifique,
y con el consentimiento del Estado parte, la investigación podrá incluir una visita
a su territorio. Tras examinar las conclusiones de la investigación, el Comité las
transmitirá al Estado parte interesado junto con las observaciones y recomendaciones
que estime oportunas.
15. El Estado parte interesado presentará sus propias observaciones al Comité
en un plazo de seis meses después de recibir los resultados de la investigación
y las observaciones y recomendaciones. La investigación será de carácter con-
fidencial y en todas sus etapas se solicitará la colaboración del Estado parte.
16. El Comité podrá invitar al Estado parte interesado a que incluya en el informe
que ha de presentar con arreglo al artículo 18 de la Convención pormenores sobre
cualesquiera medidas que hubiere adoptado en respuesta a una investigación efec-
tuada con arreglo al artículo 8º del presente Protocolo.
17. Transcurrido el período de seis meses indicado en el párrafo 4º del artículo 8º,
el Comité podrá, si es necesario, invitar al Estado parte interesado a que le informe
sobre cualquier medida adoptada como resultado de la investigación.

258
Comprensión de los derechos humanos

18. Todo Estado parte podrá, al momento de la firma o ratificación del Protocolo, o
de la adhesión a él, declarar que no reconoce la competencia del Comité establecida
en los artículos 8º y 9º.
19. Cada Estado parte adoptará todas las medidas necesarias para garantizar que
las personas que se hallen bajo su jurisdicción no sean objeto de malos tratos ni
intimidación como consecuencia de cualquier comunicación con el Comité de
conformidad con el Protocolo.

Comité de los Derechos del Niño

Este organismo fue creado en febrero de 1991 en la primera reunión de los Estados
partes, luego de que entrara en vigor la correspondiente Convención el 2 de septiembre de
1990. El Comité está compuesto de diez miembros, celebra una reunión ordinaria anual
y puede convocar a sesiones extraordinarias a solicitud de la mayoría de sus miembros
o de un Estado parte en la Convención. Su mandato consiste en examinar los informes
que presenten los Estados partes y los organismos especializados en virtud del artículo
45. Puede solicitarles datos adicionales si lo considera conveniente.
El organismo presenta las sugerencias y recomendaciones generales que estime
apropiadas para la aplicación de la Convención al Estado parte, a fin de que éste formule
sus comentarios, los cuales serán transmitidos al destinatario por intermedio del secre-
tario general. Cuando sea necesario el Comité podrá indicar el plazo en el cual deben
recibirse dichos comentarios. Además, toma medidas para estimular a los gobiernos a
que presenten sus informes oportunamente.
Los representantes de los Estados parte, así como aquéllos de los organismos espe-
cializados, son invitados a asistir a la sesiones de su interés. El Comité rinde informe
anual a la Asamblea General.
La Asamblea General aprobó el Protocolo facultativo a la Convención sobre la venta
de niños y su utilización en la prostitución y la pornografía, el Protocolo facultativo a la
Convención sobre la participación de los niños en los conflictos armados. El Comité
tiene la facultad para vigilar el cumplimiento de los compromisos establecidos en estos
instrumentos internacionales.

Comité contra la Tortura

En cumplimiento del artículo 17 de la Convención contra la tortura, los Estados


partes establecieron el Comité en su primera reunión, celebrada el 26 de noviembre de
1982. El organismo está compuesto de diez miembros y sus funciones son:
1. Vigilar los progresos alcanzados por los Estados parte en la aplicación de las
disposiciones de la Convención.
2. Examinar los informes que presentan los Estados parte para dar cuenta de la
efectividad de los compromisos contraídos.
3. Formular a los gobiernos observaciones y recomendaciones de carácter general,
basadas en los hechos reseñados en los informes.

259
Ligia Galvis Ortiz

4. Examinar, en cooperación con el Estado parte, la información fiable que, a su


juicio, parezca indicar fundadamente que se practica la tortura en forma sistemática en
el territorio de dicho país. Invitar al Estado a cooperar en el examen de la situación y
a transmitir al Comité las observaciones que considere pertinentes. Si lo estima con-
veniente, el Comité puede designar a uno o varios de sus miembros para que haga una
investigación y le informe al Comité. Él presentará las conclusiones, observaciones
y sugerencias al Estado parte involucrado. Toda la actuación será confidencial.
5. Conocer el recurso interestatal por el cual avoca las comunicaciones presenta-
das por un Estado parte contra otro. Para conocer este recurso es necesario que los
dos hayan hecho declaración expresa de reconocer la competencia del Comité. El
procedimiento es análogo al de los otros comités que conocen de este recurso5.
6. Conocer del recurso individual supranacional, mediante el cual los individuos
y los grupos que pretendan ser víctimas o que representen a víctimas de violaciones
a los derechos contemplados en la Convención, pueden dirigir comunicaciones a
la consideración del Comité6. En general, se aplican las mismas reglas del procedi-
miento aprobado por el Comité de Derechos Humanos para examinar este tipo de
comunicaciones. El Comité cuenta con el subcomité creado para el estudio de este
tema en los países.
Es pertinente recordar que todas las actuaciones de los Comités para el análisis de
las comunicaciones presentadas en virtud del recurso interestatal y del recurso indivi-
dual supranacional, son confidenciales y sólo se publicarán cuando haya terminado la
actuación. Otra observación importante es que el procedimiento recorre dos etapas que
conviene diferenciar de manera clara.
La primera comprende el estudio de las condiciones de admisibilidad de la comu-
nicación. Es un examen de las formalidades establecidas por los diferentes comités
para decidir si recibe la comunicación para su estudio. La segunda etapa se refiere al
estudio de fondo, es decir, examina las pretensiones del autor de la comunicación y
decide en consecuencia.
Las partes deben tener en cuenta las etapas del proceso; los Estados deben hacerlo
porque las observaciones y declaraciones que presenten deben referirse a la fase que
esté en consideración. Hacer referencia a los elementos de las pretensiones, cuando se
está en la etapa de la admisibilidad, puede ser considerado como que se acepta la queja
y el Comité puede darla por aceptada.
El autor de la comunicación, por su parte, debe tener en cuenta las dos etapas del
proceso, la comunicación es admisible, a partir de ese momento inicia su estudio de
fondo y el autor tiene que estar pendiente de la actuación para atender los posibles re-
querimientos de información adicional, si así lo considera conveniente el organismo.

Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores


Migratorios y de sus Familias

Esta Convención ya entró en vigor, el Comité ya está cumpliendo sus funciones


y aprobó su reglamento. El Comité se compone de 14 miembros, elegidos según el

260
Comprensión de los derechos humanos

procedimiento establecido para la escogencia de los integrantes de los otros comités.


Sus funciones son:
1. Examinar los informes, para lo cual aprobará su metodología de trabajo cuando
entre en funciones.
2. Presentar observaciones generales a los Estados parte.
3. Conocer del recurso interestatal consagrado en el artículo 76, siguiendo el
procedimiento consignado en la misma disposición.
4. Conocer del recurso individual supranacional consagrado en el artículo 77, de
acuerdo con el procedimiento consignado en el mismo artículo. Estos procedimien-
tos siguen los mismos lineamientos determinados por los diferentes comités que
conocen de estos recursos.
5. Presentar a la Asamblea General informe anual sobre la aplicación de la Convención
y sobre las opiniones y recomendaciones basadas en los informes de los Estados parte.

El Grupo de los Tres

El grupo fue creado con el fin de vigilar la aplicación de la Convención inter-


nacional sobre la represión y el crimen del aparheid, mediante la Resolución 3068
(XXVIII), adoptada por la Asamblea General el 20 de noviembre de 1973, y entró en
vigor el 18 de julio de 1976. El organismo terminó su mandato mediante la Resolución
1995/10, debido a la eliminación del régimen del apartheid en Sudáfrica.
Su función consistía en examinar los informes elaborados por los Estados parte so-
bre las medidas legislativas, judiciales y administrativas o de otra índole que hubiesen
adoptado para hacer efectivas las disposiciones de la Convención, y presentar un informe
a la Comisión. Se reunía todos los años en la semana previa al inicio de sesiones de la
Comisión y durante un tiempo máximo de cinco días.
La proliferación de los mecanismos de aplicación ha tornado compleja la vigilancia
de los instrumentos convencionales. Ya se están observando los problemas que afectan
el cumplimiento eficaz de las funciones de los órganos de los tratados. Las dificultades
se refieren al retraso de los Estados parte en el envío de los informes y en el pago de
las contribuciones.
Todos los años los informes rendidos a la Asamblea General dan cuenta de la demora
de los Estados en el pago de sus contribuciones y en la presentación de los informes,
y todavía no se han encontrado soluciones a los dos problemas que afectan la razón de
ser de estos instrumentos.
Un análisis integral del funcionamiento de los órganos de los tratados permitiría
acordar una mayor racionalidad, sin perder su independencia. También se debe analizar a
fondo la idea de crear un mecanismo unificado de aplicación de normas convencionales
de derechos humanos, que respete la pluralidad de los mandatos pero aproveche las
bases y los procedimientos comunes de las convenciones y los pactos. Esta labor futura
del sistema es consecuencia de los progresos alcanzados en el proceso de elaboración
de normas, que ha sido la acción más importante en materia de derechos humanos en
más de medio siglo de existencia de las Naciones Unidas.

261
Ligia Galvis Ortiz

Los procedimientos anteriores que acompañan al sistema internacional de dere-


chos humanos no tienen carácter jurisdiccional propiamente dicho. Por consiguiente,
la obligación de los Estados tiene su fuente en la buena fe, en la imagen política del
Estado en el contexto internacional, y en la presión que hoy ejercen los Estados ricos
en virtud de la cláusula social que se utiliza, especialmente, en los convenios bilatera-
les de cooperación económica y social. La cláusula social condiciona la cooperación
económica a la vigencia de los derechos humanos. Los mecanismos convencionales
obligan jurídicamente pero no con carácter judicial. Los sistemas regionales consolidados
como el sistema interamericano y el sistema europeo, sí tienen una corte con carácter
jurisdiccional que obliga a los Estados que han aceptado su autoridad. Las sentencias
de la corte tienen la fuerza obligatoria de las decisiones pronunciadas por los jueces en
el sistema jurídico nacional.

Comité de los derechos de las personas con discapacidad

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, y su Protocolo


facultativo, fue adoptada por la Asamblea General de los Derechos Humanos el 13 de
diciembre de 2006. Está abierta para firma desde el 30 de marzo de 2007 y entrará en
vigor treinta días después de depositado el vigésimo instrumento de ratificación. Como
instrumento vinculante, la Convención estableció el Comité de Derechos de las Personas
con Discapacidad y será el responsable de llevar a cabo el seguimiento y vigilancia del
cumplimiento de los compromisos adquiridos por los Estados que la ratifican. Además,
el Protocolo facultativo aprobado junto con la Convención, establece el recurso indivi-
dual supranacional, es decir, que las personas o los grupos pueden presentar quejas por
violaciones a las normas establecidas en este instrumento internacional.
De esta forma, el Comité tiene la doble función de realizar el monitoreo de los
Estados mediante el examen de los informes periódicos, y de resolver las denuncias
sobre las violaciones a los derechos de personas con discapacidad. El procedimiento
establecido es el mismo que regula la actuación de los Órganos de los tratados, y la
función de monitoreo se asume en el tiempo enunciado en el párrafo anterior. Pero, para
asumir la competencia con el fin de resolver las denuncias, es necesario que el Protocolo
entre en vigor. A partir de ese momento, el Comité asume sus plenas funciones como
un nuevo Órgano de los tratados.

262
Capítulo cuarto
Justicia penal internacional

Antecedentes históricos

La justicia penal internacional es una aspiración histórica que ha salido a la escena


política siempre que las sociedades perciben los desastres que dejan las guerras. Cuando
el mundo recuerda los costos en vidas inocentes, en bienes, en cultura y civilización
que han cobrado las confrontaciones que el mundo occidental ha desencadenado so
pretexto de «civilizar, catequizar, salvar o garantizar la paz del universo», se plantea
la necesidad de establecer una justicia supranacional que se encargue de juzgar a los
responsables de atentar contra la moral y la integridad de los pueblos. Los guerreros
se acuerdan de la integridad y la dignidad de la especie humana cuando al finalizar su
gesta se dan cuenta que le hicieron una afrenta a la nobleza y al pudor de su especie.
Podríamos afirmar que los antecedentes de la justicia penal internacional van de la mano
con las confrontaciones guerreras que han padecido los pueblos. La historia europea es
el ejemplo de este devenir.
En una excelente conferencia dictada en la Universidad de Chile en 1949, Jacques
Bernard Herzog, sustituto del procurador francés en el proceso de Nüremberg, recordaba
que la idea de reglamentar la guerra venía desde la antigüedad y que en la Edad Media
fue impulsada por el cristianismo; cita las instituciones de la Paz de Dios y de la Tregua
de Dios que prohibían a los combatientes atentar contra la vida de los no combatientes
e imponían la suspensión de los combates durante ciertos períodos del año. En 1139, el
Segundo Concilio de Letrán, prohibió el uso de armas consideradas ya como demasia-
do mortíferas. Se pretende con esta reglamentación establecer la concepción de guerra
justa y guerra injusta. Esta concepción formó parte de la moral y los dogmas cristianos:
san Agustín y santo Tomás se inspiran en ellas. También se encuentra en el “Roman
de Boudoin de Séburg III, Roi de Jérusalen”, cantar de gesta del siglo XIV, cuyo autor
anónimo se expresa en la forma siguiente:
“Si aquéllos por cuya directa intervención se desencadenan las guerras en-
contrasen en ellas a menudo la muerte, pienso que ello seria de justicia. Pero, no
es así; los que caen como primeras víctimas son los inocentes, los que ninguna
intervención han tenido en ellas y que perecen dolorosamente. Pero creo que
Jesús, el Rey Todopoderoso pedirá cuenta de ello en el día del Juicio Final a
los que injustamente declaran la guerra a los demás”1.
La alternativa de la guerra es el derecho, que es la forma civil de organización de
la sociedad. Esta experiencia la hicieron los romanos. Ellos crearon el derecho para

263
Ligia Galvis Ortiz

mantener la paz interior, mientras hacían la guerra de expansión del imperio. Es la


dialéctica que predominó en la cultura occidental y que se encuentra en la base del
desarrollo del derecho internacional En el siglo XVI los canonistas Vittoria y Suárez
sentaron las bases morales del derecho internacional y en el siglo XVII el holandés
van –Groot Grotius– estableció la primera reglamentación sistemática y positiva de las
relaciones internacionales; con ella el Derecho Internacional se libera de su carácter y
sello religioso. Los sucesores de Grotius –Vatel, Wolff y otros más– consolidaron los
principios del derecho internacional moderno: el derecho de gentes. La dinámica del
derecho internacional ha tropezado con el principio de la soberanía de los Estados y
con el principio del maquiavelismo político, los cuales, según Herzog, sirvieron de base
para la construcción y desarrollo de los grandes imperios marítimos y coloniales. En el
siglo XIX la idea de soberanía nacional se equilibra con la noción de responsabilidad
internacional. En este siglo se inicia el desarrollo propiamente dicho del derecho de la
guerra. En 1864, 1868 y 1874 se realizaron Conferencias internacionales sin progresos
importantes, hasta que en las Conferencias de la Haya de 1899 y 1907 se aprobaron
las Convenciones de La Haya que formulan la primera reglamentación internacional
del derecho de la guerra, las cuales le dan fuerza de ley a los principios humanitarios
determinados por la doctrina.
Pero nuevamente nos recuerda Herzog que “no bien acaban ellas de ser rubricadas
cuando estalla la guerra de 1914 y los redactores del Tratado de Paz de 1919 se inspiran
en sus principales disposiciones para justificar el sistema represivo que ellos instituyen
por medio de los artículos 227 a 229. El artículo 227 pone a Guillermo de Hohenzo-
llern como acusado frente a un Tribunal Especial por ofensa a la moral internacional
y a la autoridad sagrada de los tratados. Los artículos 228 y 229 llevan a las personas
convictas de atentado contra las leyes y contra las costumbres de la guerra ante tribu-
nales militares interaliados. Era ya esto una experiencia de justicia internacional, pero
ella ha fracasado y su fracaso fue integral. El gobierno holandés se negó a conceder la
extradición, por un crimen que él clasificó dentro de la categoría de las infracciones
políticas, del Emperador de Alemania, refugiado en territorio de los Países Bajos y el
hombre que, en los primeros días del conflicto, escribía a su aliado Francisco José: ‘Es
preciso arrasar todo a sangre y fuego, degollar hombres y mujeres, niños y ancianos,
no dejar nada en pie, ni un árbol ni una casa. Son estos procedimientos de terror los
únicos capaces de impresionar a un pueblo tan degenerado como el pueblo francés, la
guerra terminará antes de dos meses’, este hombre, repito, ha terminado sus días, como
un tranquilo leñador, bajo la sombra de los árboles de Doorn”2.
Como lo señala acertadamente el procurador Herzog en su conferencia, se hicieron
progresos en la codificación sustantiva del derecho de la guerra pero poco se avanzó
en su aplicación efectiva. Luego en 1949 se aprueban los Convenios de Ginebra que
se conocen como el Derecho Internacional Humanitario y con ellos se aprecia aún más
su inaplicabilidad por falta de un mecanismo jurisdiccional de carácter permanente y
coercitivo que sea aceptado por los Estados sin que se traspase el núcleo de la soberanía
nacional. Todo lo contrario, se necesita un ente transnacional que surja de la voluntad
autónoma y soberana de los Estados para que se asegure la imparcialidad y univer-

264
Comprensión de los derechos humanos

salidad de su acción y se supera la idea de los contraventores de que la justicia penal


internacional es la venganza de los vencedores sobre los vencidos.
La inquietud planteada por el derecho de la guerra concuerda con la carencia
de espacio jurisdiccional del campo de los derechos humanos. Éste es un punto de
convergencia de estas dos ramas del derecho internacional público. La necesidad de
un mecanismo con carácter jurisdiccional para el sistema internacional de derechos
humanos se percibió desde los mismos momentos en que se discutía el derecho sus-
tantivo de los derechos humanos. La Asamblea General de las Naciones Unidas en
sus primeros períodos de sesiones le otorgó dos mandatos a la Comisión de Derecho
Internacional3: el primero se refería a la formulación de los principios de derecho inter-
nacional reconocidos en el estatuto y en las sentencias del Tribunal de Nüremberg, que
juzgó a los responsables del holocausto judío en Alemania. El segundo le solicitaba a
la Comisión la elaboración del proyecto de código para sancionar los delitos contra la
paz y la seguridad de la humanidad. Este organismo inició los trabajos para el proyecto
de código en 1950.
El juicio de Nüremberg es importante porque en él se debatieron tesis básicas
para el desarrollo de la responsabilidad internacional relacionada con los crímenes de
guerra o con el desencadenamiento de la guerra injusta. Además, se puso en evidencia
la necesidad de contar con normas sustantivas, procedimientos y una institucionalidad
permanente para hacer efectiva esa responsabilidad. Otro aspecto que también se hizo
evidente en dicho juicio, fue la determinación de los sujetos responsables de los crí-
menes cometidos en las guerras. Éste es, quizás, el avance más importante porque se
estableció que el sujeto responsable son las personas y se supera así la tesis de que las
acciones cometidas en ejercicio de funciones propias del Estado sólo obligan al Estado
y no a los individuos que las ejecutan.
Los principios de Nüremberg enunciados por la Comisión son siete y se constituyeron
en los referentes para el desarrollo de la justicia penal internacional desde el punto de
vista doctrinario y para la organización de los tribunales que han funcionado hasta el
momento. Los enunciamos de manera textual para acentuar su importancia dentro de
los antecedentes de la Corte Penal Internacional. Ellos son:
“Principio I. Toda persona que cometa un acto que constituya delito de derecho
internacional es responsable del mismo y está sujeta a sanción
Principio II. El hecho de que el derecho interno no imponga pena alguna por un
acto que constituya delito de derecho internacional no exime de responsabilidad
en derecho internacional a quien lo haya cometido.
Principio III. El hecho de que la persona que haya cometido un acto que
constituya delito de derecho internacional haya actuado como jefe de Estado
como autoridad del Estado, no exime de responsabilidad conforme al derecho
internacional.
Principio IV. El hecho de que una persona haya actuado en cumplimiento de una
orden de su gobierno o de un superior jerárquico no la exime de responsabilidad
conforme al derecho internacional, si efectivamente ha tenido la posibilidad
moral de opción.

265
Ligia Galvis Ortiz

Principio V. Toda persona acusada de un delito de derecho internacional tiene


derecho a un juicio imparcial en que se refiera a los hechos y a derecho.
Principio VI. Los delitos enunciados a continuación son punibles, como delitos,
en el derecho internacional:
a. Delitos contra la Paz:
i. Planear, preparar, iniciar o hacer una guerra de agresión o una guerra
que viole tratados, acuerdos o garantías internacionales.
ii. Participar en un plan común o conspiración para la perpetración de
cualquiera de los actos mencionados en el inciso i).
b. Delitos de Guerra: las violaciones de las leyes o usos de la guerra que
comprenden, sin que esta enumeración tenga carácter limitativo, el asesinato,
el maltrato o la deportación para trabajar en condiciones de esclavitud o con
cualquier otro propósito de la población civil de territorios ocupados o que
en ellos se encuentre, el asesinato o el maltrato de prisioneros de guerra o
de personas que se hallen en el mar, la ejecución de rehenes, el saqueo de la
propiedad pública o privada, la destrucción injustificable de ciudades, villas
o aldeas, o la devastación no justificada por las necesidades militares.
c. Delitos contra la Humanidad: el asesinato, el exterminio, la escla-
vización, la deportación y otros actos inhumanos cometidos contra cual-
quier población civil. Las persecuciones por motivos políticos, raciales o
religiosos, cuando tales actos sean cometidos o tales persecuciones sean
llevadas a cabo al perpetrarse un delito con la paz o un crimen de guerra, o
en relación con él.
Principio VII. La complicidad en la comisión de un delito contra la paz, de un
delito de guerra o de un delito contra la humanidad, de los enunciados en el
principio VI, constituye así mismo, delito de derecho internacional”4.
Estos principios definen los sujetos del delito y las circunstancias que no los exi-
men de responsabilidad. Al referirse a las personas, individualmente consideradas,
establecieron en primer lugar, que quienes deben responder son los individuos porque
son ellos los sujetos activos de la agresión. Éste es otro elemento que transforma la
doctrina del sujeto del derecho internacional, pero cuando se toma al individuo como
responsable no se excluye la responsabilidad de los Estados, los cuales también deben
asumir obligaciones de indemnización y reparación de las víctimas, por ejemplo. De-
fine además las tres categorías de delitos considerados por el derecho internacional y
tipifica sus conductas. Éstos son: los delitos contra la paz, los delitos contra la guerra
y los delitos contra la humanidad.
Veamos la acción desarrollada por la Comisión en cumplimiento del segundo man-
dato de la Asamblea General. La Comisión elaboró un proyecto de Código de delitos
contra la paz y la seguridad de la humanidad y lo presentó a la Asamblea en 1951.
Remitido el proyecto para el análisis de los Estados miembros de la ONU, la Comisión
lo revisó para incorporar las observaciones y en 1954 la Asamblea decidió suspender
el proceso de aprobación hasta que un Comité creado especialmente, definiera la agre-
sión. En 1974 se aprobó esta definición, pero no se trató el tema del código hasta en

266
Comprensión de los derechos humanos

1977 cuando la Asamblea lo incorporó para el período de sesiones de 1978. Mediante


la Resolución 36/106 de 1981 de la Asamblea, la Comisión reanuda la elaboración del
proyecto de código contra la paz y la seguridad de la humanidad.
En está época ya se estaba hablando de la creación de la Corte Penal Internacional,
pero la Asamblea y la Comisión siguieron en el trabajo del código contra la paz y la
seguridad de la humanidad. En 1992 se cambió esta orientación y la Asamblea, mediante
la Resolución A/Res/ 47/33, pidió a la Comisión que elaborara un proyecto de estatuto
para la creación de una Corte Penal Internacional. La Comisión llevó a cabo este tra-
bajo tomando como base el trabajo realizado para el Código y concluyó el proyecto
en 1993. La Asamblea lo acogió en 1994 y creó un Comité especial para su estudio.
Un año después creó un comité preparatorio de composición abierta para que todos los
Estados interesados y las organizaciones especializadas participaran en los debates. En
1996 aprobó la convocatoria de la Conferencia diplomática de plenipotenciarios para la
discusión y aprobación del estatuto de la Corte Penal Internacional. Esta Conferencia se
llevó a cabo en Roma en 1998. El estatuto fue aprobado mediante el tratado de Roma,
el cual quedó abierto para la firma o adhesión de los Estados. La Asamblea General de
la ONU de ese año aprobó las decisiones de la Conferencia y, siguiendo lo establecido
en la Resolución F de la Conferencia, creó una comisión preparatoria con el mandato de
definir los delitos y estudiar las necesidades de estructura y financiación de la Corte. En
el año 2002 la Resolución 57/23 aprobó los trabajos de la comisión y ordenó la elección
de los miembros de la Corte, lo cual se efectuó en febrero de 2003.
Entre tanto, la misma Asamblea General aprobó la Convención para la prevención y
la sanción del delito de genocidio5 que data de 1948, la Convención sobre la imprescrip-
tibilidad de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad6, la Convención
internacional sobre la represión y el castigo del crimen de apartheid7 y los Principios de
cooperación internacional en la identificación, detención, extradición y castigo de los
culpables de crímenes de guerra o de crímenes de lesa humanidad8. Estos instrumentos
convencionales son las normas con las cuales se inició el desarrollo de la justicia penal
internacional. Esta legislación creó las normas sustantivas y las bases para la actuación
de lo que después se denominaría la Corte Penal Internacional.
Las Convenciones sobre el apartheid y sobre el genocidio, hicieron referencia en sus
artículos 5° y 6°, respectivamente, a la posibilidad de que los responsables de los críme-
nes señalados fueran juzgados en primer lugar por tribunales nacionales especializados
y en su defecto por la Corte Penal. Esta referencia muestra el interés que la Asamblea
General tenía desde sus inicios de crear la Corte Penal Internacional. Los obstáculos
vinieron con las tensiones producidas por la guerra fría y por las pretensiones de algunos
países que siempre se han opuesto a la creación de instrumentos jurisdiccionales en el
orden internacional. Esas circunstancias explican la devolución a revisión del proyecto
elaborado por la Comisión de Derecho Internacional y la lentitud con que se asumió el
tema en la Asamblea General durante los años más tensos de la guerra fría.
La aprobación de los instrumentos internacionales de derechos humanos tiene su
oportunidad política. La Declaración universal fue posible gracias al consenso pacifista
de la postguerra, pero la aprobación de los Pactos se detuvo por la guerra fría. Así mismo,

267
Ligia Galvis Ortiz

la creación de la Corte Penal Internacional tuvo un cierto impulso hasta cuando el mundo
entró en esa etapa de distanciamiento que se prolongó hasta la caída del muro de Berlín
en l989. Es la década de los años noventa la que vuelve a generar condiciones favorables
para continuar los trabajos para el establecimiento de la Corte. La guerra de los Balcanes
y los crímenes horrendos que en ella se cometieron obligaron a la comunidad interna-
cional a la creación de un tribunal especial para juzgar esos crímenes y delitos de lesa
humanidad. Luego, en 1994 el genocidio cometido en la guerra de Ruanda hizo necesaria
la creación de otro tribunal especial. La tendencia a la proliferación de conflictos y a la
posibilidad de presenciar nuevos crímenes de guerra y de lesa humanidad le dieron el
impulso final al desarrollo de la Corte. La Comisión de Derecho Internacional envió el
proyecto a la Asamblea General y ésta creó un comité preparatorio para discutirlo. En
1997 aprobó la realización de la Conferencia diplomática con el mandato de aprobar el
estatuto de la Corte Penal Internacional. Hay 139 Estados que han aceptado someterse
a su jurisdicción y 106 ratificaciones al 14 de marzo de 2008.

Antecedentes conceptuales

La Corte Penal Internacional colma las necesidades de justicia efectiva en el orden


internacional de los dos órdenes jurídicos que buscan la humanización de los conflictos
y la consolidación de la paz mundial. El derecho internacional humanitario es el dere-
cho de la guerra. El derecho internacional de los derechos humanos es el derecho de
la paz. Como se pudo establecer en el recuento histórico, la Corte Penal Internacional
se establece mediante un proceso que duró más de medio siglo. Durante ese tiempo se
fue consolidando un cuerpo conceptual contemporáneo que creó las bases que sirvieron
de fundamento para la consolidación de las normas sustantivas, el procedimiento y la
efectividad de este tribunal internacional.
Como ya se afirmó, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una serie
de instrumentos convencionales y de principios que abrieron el camino porque crearon la
necesidad de establecer la autoridad judicial. La Convención para la prevención y la sanción
del delito de genocidio, la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de
guerra y los crímenes de lesa humanidad, la Convención internacional sobre la represión
y el castigo del crimen de apartheid y los Principios de cooperación internacional en la
identificación, detención, extradición y castigo de los culpables de crímenes de guerra o
de crímenes de lesa humanidad conforman los antecedentes conceptuales y normativos
más importantes, porque ellos conforman un código básico de donde se desprenden las
normas sustantivas del estatuto de la Corte. Otro antecedente obligado son los principios
de Nüremberg que fueron aprobados como criterios rectores del derecho internacional
para la consolidación de cualquier sistema de justicia penal internacional.
La Comisión de Derecho Internacional en los proyectos que presentó ante la Asam-
blea estableció también un cuerpo conceptual que merece consideración. El proyecto
presentado en 1954 contenía definiciones básicas como las siguientes:
Los delitos contra la paz y la seguridad de la humanidad son delitos de derecho
internacional por los cuales serán castigados los individuos responsables.

268
Comprensión de los derechos humanos

Establece los actos considerados delitos contra la paz y la seguridad de la huma-


nidad que son:
 Los actos de agresión, incluido el uso de la fuerza armada contra otros Estados
por razones distintas a la legítima defensa nacional o colectiva o por decisión o
recomendación de un órgano competente de las Naciones Unidas.
 La amenaza de recurrir a un acto de agresión hecha por las autoridades de un
Estado contra otro Estado.
 La preparación por parte de las autoridades de un Estado del empleo de la fuerza
armada contra otro Estado.
 La organización de bandas armadas para hacer incursiones armadas en otro
Estado. La tolerancia frente a la organización y acción de estas bandas.
 La realización o estímulo de actividades encaminadas a fomentar guerras civiles
en otro Estado.
 La realización, estímulo o tolerancia de acciones terroristas en territorio de otro
Estado.
 La violación de las obligaciones establecidas en tratados destinados a garantizar
la paz y la seguridad internacionales.
 La anexión de territorios pertenecientes a otro Estado.
 La intervención en asuntos internos o externos de otro país mediante medidas
coercitivas económicas o políticas.
 Los actos de autoridades del Estado o de particulares encaminados a destruir
total o parcialmente a un grupo nacional, racial, religioso o cultural.
 Los actos inhumanos como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la depor-
tación o las persecuciones contra la población civil por motivos sociales, políticos,
raciales, religiosos o culturales.
 La violación a las costumbres y usos de la guerra.
 La conspiración, instigación, complicidad y tentativa para cometer cualquiera
de los delitos enunciados.
Ese proyecto estableció, además, que no había lugar a exención de responsabilidad
cuando la persona actuaba como jefe o autoridad de un Estado, ni cuando actuaba
cumpliendo órdenes de su gobierno o de su superior jerárquico.
Otro aspecto importante fue el intento de definición del delito contra la paz y la
seguridad de la humanidad. Pensaba la Comisión que era “la violación de obligaciones
que tienen por objeto proteger los intereses fundamentales de la humanidad, es decir,
los que coinciden con las necesidades y las preocupaciones esenciales del hombre y
en los que se basa la preservación del género humano. Esos intereses son los relativos
al mantenimiento de la paz, la protección de los derechos humanos fundamentales,
la salvaguardia del derecho de libre determinación de los pueblos y la salvaguardia y
preservación del medio humano”9.
Esta primera etapa del desarrollo conceptual se enmarca en el contexto histórico de
la independencia de los pueblos sometidos a regímenes de colonización en África y Asia
y a la búsqueda de la democracia fundada en la soberanía nacional de los países latinoa-
mericanos. Como lo veremos en la cuarta parte de esta obra, el continente americano

269
Ligia Galvis Ortiz

inició su proceso de creación del sistema de derechos humanos en 1948 cuando aprobó
en la IX Conferencia Panamericana celebrada en Bogotá, Colombia, la Declaración de
los derechos y deberes del hombre y otras resoluciones relacionadas con los derechos
humanos como los derechos políticos de las mujeres.
Los contenidos del proyecto de código de 1954 explican en parte la lentitud y el
desinterés de los Estados para continuar el trabajo de aprobación del código. Los de-
bates de la década de los noventa se basan en criterios intervencionistas. La crudeza
de la confrontación en la guerra de los Balcanes, de Ruanda y de otros de carácter no
internacional, puso en la mesa de los debates de las Naciones Unidas la tesis de la
injerencia por razones humanitarias. Esta tesis justificó la intervención unilateral de la
OTAN en Kosovo, por ejemplo, y cambió el panorama de las discusiones sobre la Corte
Penal Internacional. Ya no se habló de código sobre delitos contra la paz y la seguridad
de la humanidad. El énfasis pasó a la creación de la Corte Penal. Las condiciones se
volvieron propicias porque apareció nuevamente el fantasma de la guerra y con ella, la
modificación del concepto de soberanía nacional y la apertura del camino al derecho y
deber de injerencia. Estas condiciones se ajustaron muy bien al desarrollo de la etapa
decisiva para la creación de la Corte.

Estatuto y estructura de la Corte Penal Internacional

La Corte es una institución de carácter permanente con jurisdicción para juzgar a


las personas que cometan los crímenes más graves de trascendencia internacional de
conformidad con el estatuto adoptado en la Conferencia diplomática de plenipoten-
ciarios de las Naciones Unidas que se celebró en Roma en julio de 1998. La sede es
La Haya, Países Bajos, pero podrá celebrar sesiones en otro lugar cuando lo considere
conveniente. Es un ente jurídico y como tal ejerce funciones administrativas adecuadas
para el cumplimiento de sus propósitos.
Está compuesta por 18 magistrados que son elegidos por la asamblea de los
Estados parte para períodos de tres, seis y nueve años, entre personas de alta consi-
deración moral, imparcialidad e integridad que reúnan los requisitos establecidos en
el artículo 36, 3 a) del estatuto. Si la presidencia de la Corte lo considera necesario
puede solicitar el aumento del número de magistrados a la asamblea de los Estados
partes. Los magistrados son elegidos en régimen de dedicación exclusiva y otros sin
este régimen (artículo 35).
Los órganos de la Corte son: la presidencia, las secciones de apelaciones, de pri-
mera instancia y de cuestiones preliminares, la fiscalía y la secretaría (artículo 34).
El funcionamiento de estos órganos está reglamentado en la parte IV artículos 34 a
52 del estatuto.

Competencia, admisibilidad y derecho aplicable

La parte II del estatuto establece la competencia, admisibilidad y el derecho aplicable.


La Corte es competente para conocer de los crímenes de genocidio, lesa humanidad,

270
Comprensión de los derechos humanos

crímenes de guerra y el crimen de agresión. Esta última figura no cuenta aún con una
definición aceptada por los Estados partes, en consecuencia el numeral 2º del artículo 5°
dispone que la Corte ejercerá jurisdicción sobre el delito de agresión cuando se apruebe
la definición y las condiciones para avocarlo. La competencia muestra la convergencia
de los dos órdenes jurídicos: los crímenes de guerra tienen su fuente en el derecho
internacional humanitario y el genocidio y los crímenes de lesa humanidad sancionan
conductas que atentan contra los derechos humanos.
Se entiende por genocidio las conductas perpetradas con la intención de destruir
total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Las conductas geno-
cidas son la matanza o lesión grave a la integridad física de los miembros del grupo, el
sometimiento intencional a condiciones de existencia que conlleve la destrucción física
total o parcial del grupo, tomar medidas para impedir los nacimientos y el traslado por
la fuerza de los niños de un grupo a otro (artículo 6°).
Por crimen de lesa humanidad se entienden los actos que se cometan como parte de
un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de
dicho ataque. Esos actos son el asesinato, el exterminio y la esclavitud; la deportación
o traslado forzoso de población; la encarcelación u otra forma de privación de la liber-
tad que violen normas del derecho internacional y la tortura; la violación, esclavitud
sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada y cualquiera
otra forma de violencia sexual comparable; la persecución de un grupo con identidad
propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales étnicos, culturales, religioso,
de género –definido como el género masculino y femenino– u otros motivos repudiados
por el derecho internacional; la desaparición forzada de personas, el apartheid y otros
actos inhumanos similares que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten
gravemente contra la integridad física o la salud mental o física de las personas. Todas
estas expresiones tienen su definición en el artículo 7° del estatuto.
Los crímenes de guerra son de conocimiento de la Corte cuando se cometan como
parte de una política o un plan o en gran escala. Se entiende por crimen de guerra las
infracciones a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949; otras violaciones
graves a las leyes y usos aplicables en los conflictos armados internacionales dentro
del marco del derecho internacional; las violaciones al artículo 3° común a los cuatro
Convenios en los conflictos internos o de índole no internacional, es decir, los actos
cometidos contra personas que no participan directamente en las hostilidades, los no
combatientes –incluido personal de las fuerzas armadas–. Se entiende por no combatiente
la persona que ha salido del combate por enfermedad, lesiones, detención, porque ha
depuesto las armas, etc. El estatuto enumera las conductas de acuerdo con lo estipulado
en los Convenios para establecer de manera taxativa las conductas que configuran los
crímenes de guerra. La Asamblea de las partes no ha aprobado aún los elementos de los
crímenes señalados. La Corte puede iniciar la competencia por remisión que del caso
le haga un Estado parte o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el fiscal
puede iniciar la acción de oficio (artículo 13). La Corte puede suspender por 12 meses
el proceso a petición del Consejo de Seguridad mediante resolución motivada. Por la
misma vía puede también reanudarlo.

271
Ligia Galvis Ortiz

En cuanto a la admisibilidad señalamos en primer lugar que la Corte es jurisdicción


complementaria de las jurisdicciones penales nacionales. Así lo establecen el párrafo
10º del preámbulo y el artículo 1º del estatuto. Esto quiere decir que su acción se inicia
cuando la jurisdicción penal nacional no haya sido efectiva para sancionar las conduc-
tas establecidas en el estatuto. En este orden de ideas se requiere que el Estado parte
contemple dichas conductas como delitos, que cuente con una jurisdicción competente
y que lleve a cabo las investigaciones y las sanciones en tiempos razonables.
Para respetar este principio el estatuto establece las condiciones de admisibilidad
y los requisitos que se deben cumplir para que la Corte pueda conocer los casos que
se presentan a su jurisdicción. Son inadmisibles las demandas cuando el asunto se
esté investigando en el país que tiene la jurisdicción, a menos que se demuestre que el
Estado no tiene la disposición o los recursos para hacerlo; cuando ya haya sido objeto
de investigación y no se haya encontrado mérito para iniciar juicio contra la persona
implicada; cuando la persona acusada haya sido enjuiciada por la misma causa y cuando
el asunto no revista la gravedad suficiente para abrir la investigación. Se demuestra la
falta de disposición para llevar a cabo la investigación cuando las autoridades orientan
sus acciones con el ánimo de exculpar a la persona inculpada o cuando haya demoras
injustificadas en el juicio, o cuando el proceso no haya sido o no esté siendo sustanciado
con independencia e imparcialidad (artículo 17).
El estatuto establece el procedimiento para el estudio de la admisibilidad en el artí-
culo 18 y, en el 19, consagra el recurso de impugnación contra la admisibilidad, el cual
puede ser interpuesto por la persona implicada, el Estado que tenga la jurisdicción o el
Estado no parte que haya aceptado la competencia de la Corte para ese caso concreto.
Las decisiones de condena o absolución prestan mérito de cosa juzgada. Este principio
se enuncia en el artículo 20 con la prohibición de procesar a personas que hayan sido
juzgadas por el mismo delito o por otro tribunal por el mismo crimen. Finalmente, el
estatuto; los tratados; los principios y normas del derecho internacional humanitario;
los principios que derive la Corte de los sistemas jurídicos del mundo y, especialmente,
del orden jurídico del Estado que tenga la jurisdicción sobre el caso; y los preceden-
tes de sus sentencias conforman el derecho aplicable por la Corte. Todas esas fuentes
deben ser compatibles con los tratados de derechos humanos y con las demás normas
del derecho internacional. En todo caso la Corte aplicará dichas normas y principios
sin distinción alguna por motivos de género, edad, raza, color, religión, credo, opinión
política o de otra índole, por el origen nacional, étnico o social, la posición económica,
el nacimiento o cualquiera otra condición.
Otro aspecto rector importante es la consagración de los principios generales del
derecho penal como son la definición legal de los delitos (nullum crimen sine lege), de
las penas (nulla poena sine lege), la irretroactividad rationae personae, lo cual quiere
decir que la responsabilidad penal de las personas se inicia a partir de la entrada en
vigor del estatuto. Se consagra también el principio de favorabilidad de la ley, de la
responsabilidad de las personas naturales, la exclusión de los menores de 18 años de la
competencia de la Corte, la improcedencia del cargo oficial y de la orden superior como
eximente de responsabilidad y la imprescriptibilidad de los crímenes de competencia

272
Comprensión de los derechos humanos

de la Corte. Otro principio importante es el de la intencionalidad y conocimiento de los


elementos materiales del crimen (artículos 22 a 30).
El estatuto establece también circunstancias eximentes de responsabilidad como la
enfermedad o deficiencia mental, el estado grave de intoxicación, la actuación razonable
en defensa propia o de un tercero, o en los casos de crímenes de guerra cuando la ac-
tuación sea para defender un bien que se considere indispensable para la sobrevivencia
propia o de un tercero, etc., o cuando la actuación se debe a la amenaza inminente de
muerte o lesiones corporales graves para la persona o que el hecho haya sido cometido
por otra persona.
Los procedimientos de investigación, de juicio, de análisis de la prueba están consa-
grados en la parte V del estatuto. Es importante resaltar que las reglas de investigación
deben aplicarse teniendo en cuenta el respeto de los derechos de las personas implicadas.
Luego se establece el procedimiento que se debe observar para el juicio, las sanciones
aplicables y las reglas para la ejecución de las penas. Otro punto importante es la ges-
tión administrativa de la Corte, la cooperación financiera de los Estados parte, y como
todo tratado internacional, se establecen los formalismos para su entrada en vigor y de
denuncia del tratado. Este tratado desarrolla otro principio que ha hecho carrera en los
tratados multilaterales que es el de la eliminación de las reservas. Esto quiere decir que
el Estado ratifica o adhiere al estatuto de manera integral y sin establecer excepciones
a ninguna de sus disposiciones.
La única excepción, que es más bien un paréntesis, se establece en el artículo 124,
que es una norma de transición por medio de la cual el Estado al hacer parte en el es-
tatuto, puede declarar que no aceptarán la jurisdicción de la Corte para los crímenes
de guerra por un período de siete años contados a partir de la fecha en que el tratado
entra en vigor para su país. Esta excepción la pueden levantar en cualquier momento.
Algunos países como Francia y Colombia se acogieron a esta disposición.
Con estas consideraciones generales terminamos este capítulo de la justicia penal
internacional que es el progreso más importante que ha tenido el sistema internacional
de derechos humanos con el cual finalizó el siglo XX que lo vio crecer e inicia un siglo
lleno de incertidumbre por los constantes asomos de guerra e inestabilidad geopolítica
que se observan en el panorama de las relaciones internacionales y en el orden interno
de los Estados. Sin lugar a dudas la acción de la Corte Penal Internacional desempeñará
un papel trascendental en la vigencia de los derechos humanos y del derecho interna-
cional humanitario.

273
Notas de la tercera parte

I. Organización administrativa del sistema Internacional de derechos humanos

1
En el año 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas se denominó la Asamblea del
Milenio. Los días 6,7 y 8 se consagraron a la Cumbre del Milenio, a la cual asistieron 192 jefes de
Estado y de Gobierno, a pesar de que los Estados miembros de la Organización, en el momento,
eran 187. Hubo una gran coincidencia en las propuestas, y el acuerdo se realizó en torno a las
siguientes: erradicar la pobreza y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover
la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil; mejorar
la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sos-
tenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
2
Cfr: “Actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos Humanos”, Naciones Unidas,
Nueva York, 1992, pp. 6 y 7.
3
A/res/60/180.
4
Asamblea General, Resolución 1654 (XVI) del 27de noviembre de 1961.
5
Asamblea General. Resolución 1761 (XVII) del 6 de noviembre de 1962.
6
Asamblea General. Resolución 2443 (XXIII) del 19 de diciembre de 1968.
7
Asamblea General. Resolución 3376 (XXX) del 10 de noviembre de 1975.
8
Asamblea General. Resolución 56/168 del 19 de diciembre de 2001.
9
Asamblea General. Resolución 55/61 del 4 de diciembre de 2000.
10
Asamblea General. Resolución 48/29 del 3 de diciembre de 1993.
11
Carta de la Naciones Unidas y estatuto de la Corte Internacional de Justicia, Naciones Unidas,
Nueva York, p. 38.
12
La Comisión fue creada mediante la Resolución 5ª (I) del ECOSOC del 16 de febrero de 1946,
en su primera versión restringida a nueve expertos nombrados a título personal. Luego, el 21 de
junio de 1946, mediante la Resolución 9ª (II) este organismo recibió la categoría de Comisión.
13
Comisión, Resolución 2ª (XXIII) del 6 de marzo de 1967.
14
ECOSOC, Resolución 1990/48 del 25 de mayo de 1990.
15
ECOSOC, Resolución 11 (II) del 21 de junio de 1946.
16
Naciones Unidas. Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo, seguridad y derechos
humanos para todos. Informe del Secretario General. Tomado de la página de las Naciones
Unidas, 2005. Párrafo 141.
17
Cumbre Mundial de Presidentes y Jefes de Estado que se llevó a cabo en septiembre de 2005.
El documento final de la Cumbre establece el compromiso de los Estados de crear el Consejo
de Derechos Humanos.
18
Tomado de la página virtual del Centro de Noticias de las Naciones Unidas.

275
Ligia Galvis Ortiz

19
Asamblea General. Resolución A/RES/60/251.
20
Consultar anexo de la resolución A/hrc/RES/5/1.
21
Asamblea General. Resolución A/RES/60/251, Art. 13.
22
Parágrafos 1° y 2°.
23
Parágrafos 5° al 14.
24
Parágrafos 15 a 25.
25
Parágrafos 26 a 32.
26
Parágrafos 33 a 38.
27
Parágrafos 39 a 64.
28
Parágrafos 65 a 84.
29
Parágrafos 85 a 88.
30
Parágrafos 89 a 109.
31
Parágrafos 110 a 128.
32
Asamblea General, Resolución 48/141.
33
Angola, Burundi, Chad, Guinea-Bissau, Liberia, Madagascar, Mallawi, República Democrá-
tica del Congo, República Centroafricana Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Oficina Regional
Sudafricana y Uganda.
34
Colombia, El Salvador y Guatemala.
35
Camboya, Gaza y Ramallah, Indonesia y Afganistán.
36
Georgia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Croacia y República Federativa de Serbia y
Montengro y Kosovo.
37
Op. cit. Parágrafo 144.
38
Op. cit. Parágrafo 145.
39
Dependencia Común de Inspección. Seguimiento del Examen de la Gestión de la Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Elaborado por Larrabure,
Juan Luis y Fall, Papa Louis. Ginebra, 2006. Pág.13.
40
Ibidem. Pág. 2.
41
Cfr.: La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos humanos. Págs. 20 y 21. Consultado
en: www.ohchr.org/documents/publications/NgoHandbook/ngohandbook1_sp-pdf

II. Procedimientos de los mecanismos extraconvencionales

1
El procedimiento está consagrado en el documento Construcción Institucional del Consejo de
Derechos Humanos ya citado que figura como anexo de la resolución 5/1 del Consejo, en los
párrafos 85 a 109.

III. Órganos de los tratados

1
ECOSOC, Resolución 1985/17 del 18 de mayo de 1985.
2
Les Nations Unies et les droits de l’homme, 1945-1995, Département d’Information, Nations
Unies, New York, 1995, p. 59.

276
Comprensión de los derechos humanos

3
El Pacto y su Protocolo facultativo fueron aprobados por la Asamblea General en la Resolución
2200 A (XXI) el 16 de diciembre de 1966 y entraron en vigor el 23 de marzo de 1976.
4
ECOSOC, Resolución 1985/17.
5
Convención, artículo 21. Reglamento interno, artículos 85 a 95.
6
Convención, artículo 22. Reglamento interno, artículos 96 a 111.

IV. Justicia penal internacional

1
Cfr. Herzog, Jacques Bernard, “Recuerdos de Nüremberg”, revista Jurisprudencia y Derecho,
números 8 y 9, Santiago de Chile, mayo y junio de l949.
2
Ibidem.
3
La Comisión de Derecho Internacional es un órgano subsidiario de la ONU creado por la
Asamblea General en virtud de la Resolución 174 (II) del 21 de noviembre de 1947. Su objetivo
es impulsar el desarrollo del derecho internacional. Cfr. “Actividades de las Naciones Unidas
en materia de derechos humanos”, Naciones Unidas, Nueva York, 1992, p. 7.
4
“Actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos”, Naciones Unidas,
Nueva York, 1992, p. 296.
5
Aprobada por la Asamblea General mediante la Resolución 260 (III) del 9 de diciembre de
1948, está vigente desde el 12 de enero de 1951, de conformidad con su artículo XIII.
6
Adoptada mediante Resolución 2391 (XXIII) del 26 de noviembre de 1968, vigente desde el
11 de noviembre de 1970 de conformidad con su artículo VIII.
7
Adoptada por la Asamblea General mediante la Resolución 3068 (XXVIII) del 30 de noviembre
de 1973, vigente desde el 18 de julio de 1976, de acuerdo con su artículo XV.
8
Aprobada por la Asamblea General en la Resolución 3074 (XXVIII) del 3 de diciembre de
1973.
9
Op. Cit. “Actividades de las Naciones Unidas”, p. 297. Más información en “La Comisión de
Derecho Internacional y su obra”. Publicación de las Naciones Unidas.

277
Cuarta parte
Capítulo primero
Sistemas regionales de derechos humanos

África, América, Asia y Europa se encuentran en momentos diferentes en materia


de sistemas de derechos humanos. El continente americano y Europa han consolidado
sistemas que adelantan una labor permanente de carácter jurisdiccional y consultivo en
materia de defensa, protección y promoción de los derechos humanos en las respectivas
regiones. África cuenta con la Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos,
y la Comisión Africana de Derechos Humanos que se ha fortalecido en los últimos
años con una institucionalidad que le permite hacer el monitoreo de la situación de
los derechos humanos en el continente. En Asia no existe todavía un sistema regional
pero ha habido progresos hacia la creación de políticas subregionales en la materia.
A título de información, haremos un análisis somero del estado de la situación en las
diferentes regiones.

Los derechos humanos en Asia

Como acabamos de afirmar, el continente asiático no dispone hasta ahora de un


sistema regional de derechos humanos. Las razones obedecen especialmente a la com-
plejidad cultural que caracteriza a esa parte del mundo. Allí conviven culturas milena-
rias, como la china, la hindú y la árabe, y se practican todas las religiones de carácter
ecuménico, junto con una diversidad de costumbres y tradiciones. Para los efectos de
la política internacional en materia de derechos humanos el Japón, Australia y Nueva
Zelanda no pertenecen a la región asiática; ellos forman parte de la región europea y
de otros países occidentales.
La extensión y complejidad de este continente hacen necesario el tratamiento de
la cuestión de los derechos humanos de manera separada. Los países del este asiático,
como China, las dos Coreas y Taiwan, se caracterizan por un alto legado de Confucio.
Los del sur y del sudeste, con excepción de Vietnam, tienen marcadas influencias del
budismo, el hinduismo y el islamismo. La distancia entre la concepción universal de
los derechos humanos y la universalidad de las culturas asiáticas no se puede resolver
imponiendo un sistema normativo unilateral. Se desarrolla cultura de los derechos
humanos, se logra su legitimación, mediante la interrelación de los diversos usos y
costumbres, el reconocimiento de los atributos del ser y de los principios culturales
afines a los derechos humanos existentes en todas las culturas.

279
Ligia Galvis Ortiz

En esta región se han llevado a cabo eventos que constituyen antecedentes impor-
tantes en la materia. El seminario de Colombo (Sri Lanka), que se efectuó en 1982
bajo el patrocinio de la ONU, afirmó que Asia no es una región en sentido estricto sino
un conjunto de subregiones que presentan características diferentes desde los puntos
de vista político, económico, religioso, filosófico y cultural. Esta circunstancia explica
la inexistencia de un sistema de derechos humanos en la región y no recomienda su
construcción. El debate del seminario concluyó que no era procedente recomendar para
Asia la creación de instituciones intergubernamentales de derechos humanos como las
que existen en los otros continentes.
Sin embargo, se acordó identificar problemas comunes relacionados con los derechos
humanos en la región, como el desempleo, el analfabetismo, la explotación económica,
la discriminación contra la mujer y el trabajo infantil. El derecho a la libre determinación
y al desarrollo social, el derecho al trabajo en un orden económico justo, el derecho a la
educación, el derecho a la vida, el derecho a un juicio justo e igual, fueron mencionados
como de fundamental importancia.
El debate concluyó que los derechos humanos deben mirarse en una perspectiva
integral y en el contexto de las grandes transformaciones sociales que tienen lugar en
ese continente.
En las reuniones de las Islas Fiji, realizada en Apia en abril de 1985 y en Samoa
Occidental en mayo de 1989, se elaboró el proyecto de Carta de derechos humanos del
Pacífico para la subregión de las Islas del Pacífico. Los delegados adoptaron una resolu-
ción mediante la cual solicitaron a la Asociación de Abogados Asiáticos, LAWASIA, que
enviara la copia del proyecto a todos los gobiernos de la subregión y a todas las ONG,
especialmente a aquéllas que representan a los pueblos indígenas y los demás grupos
étnicos, para que enviaran sus comentarios y sugerencias sobre el proceso político que
debía seguirse para adoptar la Carta. Éste es un proyecto de iniciativa no gubernamental
que será sometido a la consideración gubernamental.
En la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN, y activistas de de-
rechos humanos organizaron en 1982 el Consejo Regional de Derechos Humanos de
Asia. El organismo redactó y publicó el documento titulado Declaración de los deberes
básicos de los pueblos y de los gobiernos de la región, que proclama los deberes de los
gobiernos y los derechos de los individuos; hace referencia a los derechos colectivos
e individuales y establece la responsabilidad de los gobiernos en la promoción de los
derechos económicos, sociales y culturales y de los derechos civiles y políticos.
Existe también la Comisión Asiática de Derechos Humanos, AHRC, una ONG in-
dependiente cuyo objetivo es promover una más elevada conciencia y comprensión de
los derechos humanos en la región asiática y movilizar a la opinión pública asiática e
internacional para resarcir y ayudar a las víctimas de violaciones de los derechos huma-
nos. Está compuesta por doce miembros de diferentes países del continente. Su trabajo
consiste en el tratamiento de las violaciones de los derechos humanos en la región, pero
también consagra esfuerzos a la prevención. Su punto focal son los derechos civiles y
políticos, sin olvidar la protección de los derechos económicos, sociales y culturales y
el derecho al desarrollo.

280
Comprensión de los derechos humanos

La Conferencia Regional de Derechos Humanos, preparatoria de la Conferencia


Mundial de Derechos Humanos, proclamó la Declaración de Bangkok y estableció
criterios comunes para la orientación de las políticas y programas de defensa, protec-
ción y promoción de los derechos humanos en la región. Se trata del único instrumento
que unifica a la región en esta materia. Por esta razón, la Declaración de Bangkok será
el punto de referencia y materia obligada de consulta para la elaboración de un siste-
ma asiático de derechos humanos acorde con el pluralismo cultural heredero de las
milenarias tradiciones que tornan tan compleja la región y sobre las cuales tienen que
descansar las decisiones encaminadas a garantizar la vigencia de los derechos humanos
en el continente.

Los avances en la región

En desarrollo de los trabajos liderados por la Comisión asiática de derechos


humanos, la región cuenta con un proyecto de Carta de derechos humanos el cual
se encuentra en proceso de consulta entre organizaciones de la sociedad civil y los
Estados. Este proyecto es interesante por su origen y su contenido. Fue elaborado
especialmente con la óptica de la sociedad civil y esta mirada se refleja en su estilo
directo y en sus contenidos. El documento contempla los propósitos y principios
propios de la visión actual de los derechos humanos y de la región a la cual se
dirige la Carta. El reconocimiento de los derechos se aborda desde los sujetos y
temas especiales para determinar los derechos específicos de grupos y comunidades
especialmente sensibles a la violación de los derechos contemplados en los instru-
mentos internacionales. Estos son: las mujeres, los niños, los ancianos, los refu-
giados y desplazados, los trabajadores migrantes, los campesinos y los pescadores,
los estudiantes, los trabajadores, enfermos del sida, servicio doméstico, entre otros
y el tema del desarrollo sostenible. Para los autores del proyecto éste es también
un instrumento para llevar a cabo un proceso educativo y de sensibilización de los
derechos humanos en la región.

Los derechos humanos en los países árabes

La cuestión de los derechos humanos en el mundo árabe está ligada especialmente


a la concepción islámica, por cuanto ésta es la religión predominante en tales nacio-
nes. El Islam, como se le denomina comúnmente, es una cultura unificante de puntos
extremos como África y el Extremo Oriente. A través de las almorávidas, o cruzadas
islámicas, esta religión se ha propagado no sólo en la mayoría de los pueblos árabes,
sino también en algunos países africanos y asiáticos. Su radio de influencia comprende
más de 50 países del mundo. En África solamente, la religión islámica es practicada
por más de 50 millones de personas en el norte, en el oeste –como en Senegal–, en el
centro –como en parte de Sudán– y en el este, especialmente en Egipto. En territorio
asiático están los ejemplos de Pakistán e Indonesia.

281
Ligia Galvis Ortiz

El Islam es una concepción global del mundo, una religión, una filosofía y una
visión de la vida que prescribe los principios fundamentales del comportamiento de los
seres humanos en los planos individual y social. La doctrina islámica tiene sus fuentes
en una visión teológica del mundo y todas las instituciones de su organización social
y política ostentan ese carácter. El derecho islámico no escapa a esta concepción y por
ello sus cimientos descansan en los principios generales provenientes del Corán o Libro
Santo, de los Actos del Profeta, de las concepciones unánimes de los jurisconsultos y
de la jurisprudencia.
La cultura islámica reivindica una concepción propia en materia de derechos hu-
manos. Afirman los especialistas que desde su aparición el Islam ha protagonizado un
papel preponderante en la humanización de las costumbres de las sociedades árabes y
en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos. Según sus seguidores, esta
religión surgió en una sociedad esencialmente discriminatoria, fundada en privilegios
basados en la raza, el sexo, la fortuna, etc. El Islam aportó el respeto a la dignidad humana
mediante la creencia en un único Dios, porque su credo reposa en la fe en la dignidad
humana. El Islam introdujo una nueva concepción del hombre y de la sociedad. Ésta
es la única familia de la especie humana. Por esta razón, todas las relaciones sociales
se basan en los principios de la igualdad y la fraternidad como postulados básicos de
la vida social.
La concepción islámica ha elaborado reglas protectoras de la dignidad del ser hu-
mano mediante la organización de una justicia independiente, basada en el principio
de la legalidad, en la prohibición de la tortura y de los malos tratos, en la protección de
los derechos del inculpado y del detenido. En esta concepción los derechos humanos
no se presentan en forma fragmentaria, ni como oposición entre la autoridad opresora
y el individuo con su deseo de liberarse de la opresión, sino como una simbiosis entre
los diferentes elementos que componen la sociedad humana.
El Islam es una concepción comunitaria entre derechos y deberes que no alimen-
ta oposiciones radicales entre el individuo y la sociedad, que concibe los derechos
más bien como un conjunto de deberes que actúan de manera dialéctica, haciendo
que la prerrogativa de unos sea un deber de todos y que éstos a su vez constituyan
prerrogativas del conjunto de la comunidad. Por esta razón, en la doctrina islámica
la mayoría de los derechos se presenta como deberes a título individual o colectivo.
Para la concepción islámica de los derechos humanos no es suficiente proclamar el
derecho al trabajo sino que hay que establecer también el deber de los miembros de
la sociedad de abrir fuentes de trabajo para todos; no basta con proclamar el derecho
a la libertad de expresión sino que además hay que afirmar el deber de todos los seres
humanos de permitirla.
En esta perspectiva, los especialistas de la cultura islámica encuentran consagrados
todos los derechos humanos. Éstos se fundan en los principios de la igualdad, la libertad
y los derechos fundamentales, pero tales conceptos no pueden interpretarse con la menta-
lidad occidental. Responden a la idea religiosa de la cultura; la igualdad es para todos los
seres humanos porque en el Corán, Dios consagró la comunidad de origen de todos y la
organización de una vida comunitaria para crear lazos de conocimiento entre todos y no

282
Comprensión de los derechos humanos

para dividir la especie. La libertad se inscribe en la concepción de la predestinación del


ser. Nada puede sucederle al hombre que Dios no lo haya decretado, dice el Corán; el ser
humano es libre de encontrar su salvación o su perdición.
Igualmente son reconocidos los derechos fundamentales de todos y es deber de
todos respetar los derechos de los demás. Este deber postula la obligación de defender
a los grupos oprimidos y vulnerables contra los opresores y los poderosos. Los dere-
chos económicos, sociales y culturales también son reconocidos en la Charia y en la
Sunna. En ellas se encuentran los preceptos que prescriben los derechos de todos los
seres humanos a la educación, la salud, la vivienda, el vestido, el trabajo, etc. De la
misma manera se proclama el deber de todo musulmán de asegurar asistencia y socorro
a quienes lo rodean y la obligación de todos los gobiernos de garantizar la seguridad
económica de los ciudadanos a fin de asegurar la realización de estos derechos.
El deber y el derecho en la cultura islámica “aparecen como dos alas por medio de
las cuales la sociedad se dirige hacia los vastos horizontes de un futuro esperado”, afirmó
el emir de Kuwait al inaugurar el coloquio de especialistas de derechos humanos que se
llevó a cabo en ese país en diciembre de 1980. El ser humano tiene deberes frente a sí
mismo, frente a sus padres, su cónyuge, sus hijos, frente a los demás y, especialmente,
frente a sus vecinos. Todos estos deberes están condicionados por el comportamiento
que observe el hombre frente a Dios, al Corán y al Profeta. Los deberes respecto de los
padres son la humildad, el respeto y la asistencia; respecto de los hijos, la educación
y la generosidad; en relación con los cónyuges, la fidelidad, el amor, la confianza, la
civilidad y la bondad; frente a los demás, se deben mantener las buenas relaciones, los
buenos tratos y la ayuda mutua.
Finalmente, la concepción islámica de los derechos humanos contempla derechos
de tercera generación, como la solidaridad, la paz y la coexistencia pacífica. La soli-
daridad se expresa en la fraternidad, que para los musulmanes es uno de los pilares de
los derechos fundamentales. La fraternidad, se desprende de la igualdad y la herman-
dad de todos los seres humanos. La fraternidad es la solidaridad que se traduce en la
obligación de socorro y asistencia de todos para con todos. La paz es al mismo tiempo
fundamento y finalidad para el Islam; es el preciado bien que es necesario buscar en la
vida cotidiana. De la misma manera ocurre con la coexistencia pacífica y, en especial,
con las demás religiones, a las cuales se debe tratar con respeto y reconocimiento de
sus libertades fundamentales, como la libertad de opinión, de expresión y de asociación.
Al mismo tiempo, las religiones minoritarias deben respetar al Islam y cumplir con las
obligaciones que le impone la comunidad en la cual viven, en particular a lo relativo al
pago de los impuestos y demás contribuciones que imponga la ley.
No existe un sistema de derechos humanos propio de la cultura islámica. En los últi-
mos años los países árabes han desplegado esfuerzos en esa dirección. En la actualidad
hay un proyecto de Carta de los derechos del hombre y del pueblo en el mundo árabe
en la Comisión Regional Árabe para los Derechos Humanos. Esta última fue creada por
la Liga Árabe el 3 de septiembre de 1968. Está compuesta por representantes de todos
los países miembros de la Liga y su función consiste en la promoción de los derechos
humanos, especialmente en lo relativo al conflicto árabe-israelí. La función especial de

283
Ligia Galvis Ortiz

la Comisión, y sobre la cual ha concentrado prácticamente todos sus esfuerzos, es la de


llamar la atención de la comunidad internacional en torno a los principios humanitarios
y de derecho internacional que deben aplicarse en la situación de guerra que ha vivido
el mundo árabe con Israel.
En su artículo La Liga de los Estados Árabes, Boutros Boutros Ghali afirma que la
Comisión desarrolla su actividad en tres planos específicos: en el nivel nacional para
incitar a los Estados miembros de la Liga a crear comisiones nacionales de derechos
humanos; en el plan regional, ha cumplido la misión de coordinar las acciones relativas
a los derechos humanos en el Medio Oriente y, en el nivel internacional, ha emprendido
la tarea de mantener presente ante la comunidad internacional la cuestión de los dere-
chos humanos del pueblo palestino. Los especialistas afirman que la Comisión Regional
Árabe para los Derechos Humanos ha desempeñado más que todo un papel político de
protección de los derechos humanos, aunque de manera esporádica hace referencia a
situaciones especiales de los derechos humanos en la región.
A instancias de la Comisión Regional Árabe para los Derechos Humanos, los Esta-
dos árabes decidieron elaborar una Carta árabe de los derechos humanos. El proyecto
realizado en 1971 no fue adoptado. Luego, el 12 de diciembre de 1986, un Comité de
Expertos aprobó un proyecto de Carta de derechos humanos y del pueblo para el mun-
do árabe. No es un documento oficial, por cuanto no fue elaborado por representantes
de los Estados y no ha sido adoptado como proyecto por los gobiernos. Sin embargo,
representa un avance en la creación del sistema árabe de derechos humanos. Sigue
los lineamientos de la Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos y en
él se consagran los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y
culturales y se establece un mecanismo de salvaguardia y una corte jurisdiccional. El
mecanismo de salvaguardia es la Comisión Árabe de Derechos Humanos, que será con-
formada por once expertos y tendrá la función de protección de los derechos humanos.
Para tal fin podrá avocar el conocimiento de las comunicaciones presentadas por los
Estados y las quejas de los individuos. La Corte Árabe de Derechos Humanos estará
compuesta de siete miembros y deberá conocer los casos que le transmita la Comisión
y ejercer función consultiva sobre asuntos relacionados con los derechos humanos que
le sean sometidos por los Estados parte.
Por su lado, en mayo de 1989, la Organización de la Conferencia Islámica adoptó
una resolución relativa a una Declaración de derechos humanos en el Islam. Se trata
del único documento oficial aprobado por un organismo intergubernamental que existe
como punto de partida para la elaboración del sistema árabe o musulmán de derechos
humanos. Es una declaración de derechos cuyas características se desprenden de la
naturaleza misma de la cultura islámica. En efecto, el documento está impregnado de
consideraciones religiosas tales como la idea de que los derechos y las libertades fun-
damentales son parte integrante de la fe islámica y que, por consiguiente, su violación
constituye un acto condenable por la religión. Son también constantes las referencias a
Dios, al Profeta, considerado como el mensajero de la igualdad, la fraternidad y la paz,
y a la Charia, en la cual se funda la palabra de Dios. Ésta es la base del conjunto de
normas y principios relativos a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;

284
Comprensión de los derechos humanos

la Declaración también hace referencia a la Oumma, que es la comunidad de todos los


musulmanes y que se considera como un instrumento de equilibrio encargado de vigilar
y aportar soluciones a los problemas difíciles que afronta la humanidad.
La Declaración islámica consagra derechos civiles y políticos como la igualdad
todos los hombres son iguales y sujetos únicamente a Dios y la libertad. Al proclamar
la libertad la Declaración prohíbe la esclavitud, la opresión, la humillación y toda clase
de explotación y colonización. La única sumisión es la sumisión a Dios. El derecho
a la vida es el derecho fundamental de los individuos y todos los hombres y mujeres
deben respetarlo. Los medios de exterminación total o parcial de la vida, como la
anticoncepción y el aborto, están prohibidos. El derecho a la nacionalidad es también
derecho de todos y está prohibido privar a alguien de manera abusiva de su naciona-
lidad. El derecho a la personalidad es considerado como el conjunto de prerrogativas
inherentes a una persona física o moral. Toda persona debe ser considerada como un
ser responsable. En caso de incapacidad, consagra la figura del tutor como represen-
tante legal del incapaz.
La libertad de religión se basa en la tolerancia. Ésta consiste en afirmar que toda per-
sona tiene derecho a practicar la confesión para la cual Dios la ha destinado. La libertad
de pensamiento y de opinión está reconocida en la Declaración y se establece además
que toda persona tiene el derecho de difundir sus ideas siempre que ellas proclamen
el bien o se dediquen a combatir el mal. El derecho a la información es considerado
como un imperativo fundamental de la sociedad. Sin embargo, no debe ser utilizado
para alimentar el odio racial o étnico o la discriminación racial, para atentar contra la
moral o para alimentar la desunión de la sociedad y el debilitamiento de la fe religiosa
de sus miembros. El derecho a circular libremente comprende el derecho a escoger
residencia y solicitar asilo.
El derecho a la seguridad abarca igualmente la prohibición de privar de la libertad a
una persona sin motivo consagrado por la ley. El derecho a la vida privada involucra la
inviolabilidad del domicilio, la prohibición del espionaje y de la expulsión del territorio
sin motivo establecido por la ley. El derecho a la justicia parte del principio de igualdad
de todos ante la ley, el derecho de todos a acudir ante las autoridades competentes para
dirimir los conflictos, contempla el principio de preexistencia de la ley y la prohibición
de la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes.
La Declaración consagra los derechos económicos, sociales y culturales, entre
los cuales se cuentan el derecho al trabajo, que comprende la libertad de todos para
escoger la actividad que más les convenga. Es también obligación del Estado y de la
sociedad garantizar fuentes de trabajo para todos los miembros de la comunidad. El
documento contempla el derecho a la educación coherente, equilibrada y prodigada
por la familia, la escuela, la universidad y los medios de comunicación con el único
objetivo de desarrollar la personalidad de los beneficiarios; el derecho a la salud y a la
producción científica y artística y los derechos de la mujer, que comprenden el princi-
pio de la igualdad entre el hombre y la mujer en dignidad, el goce de la personalidad
civil y la autonomía patrimonial y el derecho a conservar su apellido de soltera en
caso de matrimonio.

285
Ligia Galvis Ortiz

Los derechos del niño se resumen en el desarrollo de su personalidad y el derecho a


la educación y a la protección. La maternidad debe ser protegida y los padres o tutores
tienen la prerrogativa de escoger la educación de los hijos dentro del respeto del interés
superior del niño. Se establece el derecho a la propiedad privada y su goce sólo debe ser
limitado por la ley. Finalmente, se consagra el derecho de participación en los asuntos
públicos. En este aspecto la Declaración afirma que toda sociedad debe ser libre, que
los gobiernos deben ser considerados como una misión y que todas las personas tienen
el derecho de escoger libremente a sus gobernantes y participar en los asuntos públicos,
directamente o por intermedio de representantes libremente escogidos.
La concepción islámica de los derechos humanos es la más alejada de los plantea-
mientos occidentales que consideran al individuo el titular de todos los derechos y a la
democracia la razón de ser y el espacio de realización de los mismos. Es difícil hacer
juicios de valor sobre la realidad de los derechos humanos en el mundo árabe desde el
ángulo de categorización occidental. Esa concepción muestra la dificultad de aceptar
una noción universal unívoca de los derechos humanos enfocados desde la perspectiva
eurocentrista. Es pertinente recordar que las concepciones teológicas del ser humano
tienen un vínculo limitativo de la libertad que se expresa en un determinismo a su ejer-
cicio. El destino del hombre está en poder de la divinidad. Este vínculo es propiciador
del dogmatismo que en nuestros tiempos ha desembocado en el fundamentalismo y
que, en las modalidades que presenta el islamismo, pueden hacer que los principios
en que descansan los derechos humanos en esa cultura se conviertan en obstáculos
para su vigencia. Todo tipo de fundamentalismo es una polarización que fomenta la
intolerancia y la discriminación. La cultura de los derechos humanos no encuentra fun-
damento cuando en nombre de sus principios y derechos se desconocen los derechos
de los demás. Recordemos que éste es un postulado establecido en el artículo 30 de la
Declaración universal de los derechos humanos y en los Pactos que conforman la Carta
internacional de estos derechos.
Por esta razón, el desarrollo de sistemas regionales es de gran importancia para la
visión internacional de los derechos humanos, porque ellos nos permiten entender las
especificidades que caracterizan el pluralismo cultural sobre el cual debe crecer una
cultura universal de los derechos humanos. Asia y su complejidad cultural, el Medio
Oriente y África son los pueblos que han demostrado un mayor arraigo de las costumbres
y tradiciones seculares que los caracterizan y que permiten comprender la dificultad de
entendimiento entre la visión occidental de la democracia y los derechos humanos y la
visión secular de la vida y la organización social de esas regiones.

286
Capítulo segundo
Sistema africano de derechos humanos

Antecedentes

Como se afirmó en la primera parte, la visión inicial de los pueblos africanos de la


cuestión de los derechos humanos proviene de su propia experiencia de colonización.
Tales comunidades no participaron del desarrollo histórico, conceptual y normativo de la
problemática que se generó en las metrópolis de las cuales dependían. La universalidad
predicada en la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano se aplicó de
manera selectiva. Teóricos como Jules Ferry observaban a los parlamentarios franceses
en 1885 que “la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano no había sido
escrita para los negros de África Ecuatorial”.
La colonización de África representó el fin de imperios y reinos más vastos y prós-
peros que las mismas potencias coloniales, que florecieron en ese continente desde el
siglo IV después de Cristo, como los imperios de Ghana, Songhay, Malí, Walata, Zoulon
y Bunyoro y reinos como los del Congo y Monomotapa. Los imperios eran entidades
políticas multiétnicas que ostentaban un poder centralizado y los reinados eran entida-
des políticas monoétnicas. Las sociedades africanas habían llegado a un alto grado de
organización social, política y económica.
La organización política respondía a un modelo más o menos democrático, en la
medida en que su destino rara vez descansaba en manos de un solo hombre. El absolu-
tismo del poder en África estaba lejos de ser un fenómeno generalizado. Al contrario,
estaba a menudo limitado en la práctica por el carácter colegial de los consejos y de las
diferentes instancias intermedias. Junto a las estructuras de poder se encontraban las
instituciones jurídicas y judiciales bastante elaboradas y cuya característica era la ora-
lidad. Por ello existen muy pocos estudios sobre estos temas. A pesar de las diferencias
culturales de las comunidades africanas, aparecen elementos comunes en los sistemas
jurídicos, tales como los procedimientos y la sanción. El árbol o casa de la palabra1
era una de las formas más usuales de solución de los conflictos en las comunidades
africanas. La sanción no tenía un carácter de represión física del individuo infractor,
sino más bien se acudía a la presión social. Debido a la influencia religiosa, los sistemas
jurídicos africanos se caracterizan por su espíritu de colectividad.
No existía el principio de la autonomía de la voluntad individual. El individuo estaba
fuertemente ligado con la comunidad de origen. Las estructuras sociales se distinguen
también por el manejo de sistemas comunitarios en los cuales la familia es la célula
de base. Se tenía en cuenta el concepto de familia extensa sometida a la autoridad del

287
Ligia Galvis Ortiz

patriarca. El parentesco se define por los vínculos sagrados de la religión doméstica,


según la cual son parientes aquellas personas que tienen un ancestro mítico común, que
puede ser o no un tótem. El individuo se integraba en una red de relaciones sociales
muy particular. Individuo y grupo se complementaban mutuamente. El grupo no era una
entidad abstracta, como tampoco el individuo era una entidad autónoma. El individuo
africano se situaba también en relación con su medio natural. Esta red de relaciones
proporcionaba una gran seguridad a las personas. La función del grupo era la de garan-
tizar el bienestar a sus miembros por la solidaridad que los unía.
Es toda la red social la que fundamenta los derechos y los deberes del ser humano
africano. Dentro del contexto de pertenencia a la comunidad, el ser humano africano era
el sujeto de derechos tales como la libertad de asociación, de asociaciones de trabajadores
y de asociaciones de recreación, la libertad de expresión, la libertad de circulación y el
derecho de asilo. El refugiado era integrado a la comunidad.
La libertad religiosa se observaba dentro de los límites de la familia y el derecho
al trabajo era uno de los pilares de la organización social. El trabajo era un modo de
vida establecido en común con las fuerzas de la naturaleza y conllevaba la celebra-
ción de ritos. Era considerado como una responsabilidad de cada individuo, según
su edad y sus capacidades. La propiedad estaba limitada en cuanto a la apropiación
de la tierra. Ésta era considerada como una divinidad o al menos como propiedad de
los dioses dada en préstamo a los ancestros y a sus descendientes. Por ello la tierra
no podía ser objeto de apropiación privada. El derecho a la vida consistía no sólo en
la prohibición de matar, sino también en la obligación de alimentar a los indigentes.
Estos ejemplos muestran cómo los derechos humanos que hoy se encuentran con-
sagrados en los instrumentos internacionales ya eran protegidos en las sociedades
tradicionales africanas.
La época colonial simbolizó para el continente africano la pérdida de su identidad
tradicional, y para el individuo la pérdida de su identidad como ser comunitario. La
colonización niega todas las estructuras políticas, sociales y culturales de los pueblos y
los individuos pierden los puntos de referencia para desarrollar su identidad y seguridad
como seres sociales. La colonización minimiza también los derechos humanos de los
colonizados y, al contrario, hace de su violación una regla.
El 26 de febrero de 1885 se aprobó el Acta General del Congreso de Berlín, en la
cual se consagró la repartición de África y se prohibió el tráfico de esclavos. Éste es el
punto de partida para la consideración del carácter humanitario del colonialismo y de
la cooperación internacional con los pueblos sometidos a la colonización. Sin embargo,
de esa fecha hasta 1948, cuando se proclama la Declaración universal de los derechos
humanos, la constante fue la negación de esos derechos por parte de las metrópolis.
Los africanos, en general, estaban privados de los derechos civiles y políticos otorga-
dos a los ciudadanos de las naciones colonizadoras y la institución del trabajo forzado
se mantuvo a pesar de la prohibición de la OIT. Las convenciones emanadas de esta
organización se aplicaban de manera relativa en África, a pesar de la obligación de las
partes de hacerlo en todos los territorios no metropolitanos, tal y como lo establece el
artículo 35 de la Constitución de la OIT.

288
Comprensión de los derechos humanos

A pesar de la validez universal de la Declaración universal de los derechos humanos


y de la Carta de las Naciones Unidas, su aplicación no llegó a los territorios ubicados
bajo la jurisdicción de otros Estados miembros de la ONU. En la práctica, estos pueblos
estaban privados de la jurisdicción de tales mecanismos, y fueron los grandes ausentes
del grupo que redactó la Declaración porque eran también los grandes ausentes del de-
recho a disponer de su propio destino. Esta situación se prolongó aún en la Convención
europea de derechos humanos, cuando crea en su campo de aplicación la modulación
rationae loci, de acuerdo con la cual el radio de acción del sistema de derechos humanos
europeo se limitaba según el territorio.
La década de los años sesenta en el siglo XX es el momento culminante de las in-
dependencias de los países africanos. Sensibilizados por las constantes reivindicaciones
de sus derechos, las nuevas Constituciones de los países africanos se caracterizan por
la consagración de los derechos y libertades fundamentales. Pero la secuela del colo-
nialismo quedó marcada en el fenómeno del apartheid en África del Sur. La abolición
definitiva de este flagelo de segregación en l993 marcó la verdadera apertura hacia
la vigencia de los derechos humanos en la totalidad del continente africano. Nelson
Mandela es el símbolo de la lucha del pueblo africano por el reconocimiento de los
atributos fundamentales del ser y la titularidad universal de los derechos humanos y
las libertades fundamentales.
El antecedente más remoto de la creación del sistema de derechos humanos en este
continente se encuentra en el memorando del doctor Nnamdi Azikwé sobre la Carta
del Atlántico y del África británica occidental, en el cual sugería la adopción de una
convención africana de derechos humanos. La historia reciente parte de la primera
conferencia de juristas africanos, celebrada en Lagos (Nigeria) en enero de 1961. En el
documento final, llamado Ley de Lagos, se consigna la iniciativa de los participantes
de crear una Comisión Africana de Derechos Humanos al estilo de la Comisión Euro-
pea. Pasaron veinte años antes de que esta idea se pudiera concretar, y ello gracias a
las constantes recomendaciones de los juristas africanos, expresadas en las diferentes
reuniones celebradas en la región. En 1978 la Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas renovó la recomendación a la Unión Panafricana para que emprendiera
la tarea de crear una comisión regional de derechos humanos.
La consolidación de la idea se realizó en el Coloquio sobre el desarrollo de los de-
rechos humanos en África realizado en Dakar (Senegal). La reunión examinó el tema
y decidió hacer recomendaciones concretas a los Estados. El Coloquio aprobó también
crear un comité de seguimiento de las recomendaciones que se adoptaron. Sus cuatro
miembros concertaron contactos con los países que formaban parte de la Organización
de la Unidad Africana, OUA, para explicarles la importancia de la creación del sistema
regional de los derechos humanos. Sus esfuerzos se tradujeron en la presentación ante
la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno, CJEG, de los países miembros de
la OUA de una resolución que recomendaba la elaboración de la Carta africana de los
derechos humanos y de los pueblos.
La resolución pedía al secretario general de la OUA que reuniera un Comité de Ex-
pertos de alto nivel encargado de la redacción del anteproyecto. Este cuerpo se reunió en

289
Ligia Galvis Ortiz

Dakar y elaboró un documento inspirado en principios de las tradiciones y de la moral


de la sociedad africana; en el equilibrio entre los derechos humanos y los derechos de
los pueblos y entre los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales
y culturales. Pretendía dar contenido a la noción de derecho de los pueblos y promulgar
los deberes que existen de manera correlativa con los derechos.
El documento debía someterse a consideración de una conferencia de plenipoten-
ciarios para su aprobación, pero ésta no se cumplió por falta de quorum. A petición
del secretario general de la OUA, el gobierno de Gambia, que es uno de los países
más democráticos y respetuosos de los derechos humanos, invitó a los miembros de la
OUA a una sesión ministerial en Banjul con el fin de adoptar el anteproyecto de Carta
elaborado por el Comité de Expertos. La sesión se inauguró el 9 de junio de 1980.
Los trabajos avanzaron lentamente, debido a la aprehensión de ciertos gobiernos por
la influencia de las ideas capitalistas que se apreciaban en el anteproyecto. Al finalizar
su trabajo la sesión sólo había aprobado el preámbulo y once artículos. Fue necesaria
una segunda reunión ministerial para que el anteproyecto fuera terminado y sometido
a consideración de la CJEG. La Carta se adoptó en la conferencia celebrada en Nairobi
(Kenya) en junio de 1981.

Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos

La Carta refleja una concepción africana de los derechos humanos. Se basa en un


conjunto de reglas protectoras de la comunidad de la cual hace parte el individuo, en
los principios del derecho al desarrollo y del derecho de los pueblos. Esta concepción
no debe interpretarse como la negación del individuo, pues en la sociedad tradicional
africana, si bien el sujeto privilegiado es la comunidad, el individuo conserva su libertad
y la especificidad de sus derechos. La persona renuncia a una forma individualizada
de ejercer sus derechos en pro de las formas colectivas, pero a cambio espera que la
comunidad satisfaga sus necesidades básicas2.
Entre las características del derecho africano encontramos la correlación con los
deberes, los cuales se definen como las obligaciones que las personas tienen con los
demás, con la comunidad y con el Estado y la incorporación de nuevos derechos, los
llamados derechos de tercera generación, como son el derecho a la paz, el derecho al
desarrollo, entendido como derecho de los pueblos y de las personas, y el derecho al
medio ambiente sano.
La Carta africana, a diferencia de los otros sistemas regionales, no estableció una
corte de derechos humanos. En ese momento los países africanos no estaban prepara-
dos para aceptar una corte, aunque la idea estuvo presente en los diferentes proyectos,
desde la Ley de Lagos. En la Conferencia de Banjul para la elaboración del proyecto
se debatió la creación de la corte no sólo como instancia de conocimiento de los casos
de violaciones de los derechos humanos, sino también para juzgar los crímenes contra
la humanidad y asegurar la protección del conjunto de los derechos humanos. La pro-
puesta fue ampliamente discutida y debatida pero, finalmente, se negó debido a la falta
de unidad de los representantes sobre las funciones que debía cumplir el organismo.

290
Comprensión de los derechos humanos

Entre los principales progresos del sistema africano de derechos humanos encontramos
el Protocolo para la creación de la Corte Africana de Derechos humanos.
La Carta africana consagra la normatividad sustantiva relacionada con los derechos
y deberes, las medidas de salvaguardia de los derechos y la organización de la Comisión
de Derechos Humanos y de los Pueblos, así como los procedimientos y disposiciones
generales propios de todos los tratados internacionales. En este capítulo haremos una
síntesis de estos tres aspectos de la Carta.

Derechos consagrados

El artículo 1º de la Carta africana consagra el compromiso de los miembros de la


Organización de la Unidad Africana de reconocer los derechos, deberes y libertades
contemplados en la Carta de los derechos humanos y de los pueblos. La obligación
comprende la necesidad de tomar las medidas legislativas y reglamentarias pertinentes
para hacer posible la realización de los derechos humanos en sus respectivos territorios
nacionales. A continuación se presenta el sumario de los derechos allí consagrados.

Derechos civiles y políticos

Derecho al goce de las prerrogativas consagradas en la carta


Todas las personas tienen el derecho a gozar de las prerrogativas y libertades con-
sagradas en la Carta, sin distinción alguna relacionada con la raza, la etnia, el color,
el sexo, el idioma, la religión, la opinión, el origen nacional o social, la fortuna, el
nacimiento o cualquiera otra condición. Esta enumeración de obstáculos al ejercicio
de los derechos y libertades es una enumeración no taxativa de los posibles orígenes
de la discriminación en el goce efectivo de los derechos humanos y su sentido no es
otro que el de proclamar el principio de la igualdad de todos los seres humanos como
titulares de estos derechos y la proscripción de todas las formas de discriminación que
puedan presentarse contra personas, grupos o pueblos (artículo 2º).

Derecho a la igualdad frente a la ley y frente a la protección de la ley


Los dos postulados se encuentran consagrados en el artículo 3º y representan la
condición de la persona ante la ley. Este derecho es uno de los pilares fundamentales
del sistema para la organización de la administración de justicia y para la consolidación
de las democracias africanas.

Derecho a la vida y a la integridad física y moral


Es el derecho humano por excelencia y el punto de partida de toda consideración
atributiva y legislativa en materia de cultura de los derechos humanos y de la democra-
cia. Como se afirmó en la exposición relativa al sistema internacional de los derechos
humanos, el derecho a la vida es el derecho sine qua non de la vigencia de todos los
demás derechos y libertades porque es el que garantiza la existencia y la integridad del
sujeto titular (artículo 4º). Pero el pueblo africano, despojado de manera secular de sus

291
Ligia Galvis Ortiz

recursos, necesita una concepción integral del derecho a la vida. Se debe entender este
derecho como la vida física y la calidad de vida según la dignidad de todos los seres
humanos como lo predica el artículo 1º de la Declaración universal de los derechos
humanos, y el artículo 2º de la Declaración del derecho al desarrollo. La calidad de vida
supone el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales y la creación de las
condiciones adecuadas para que los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos mayores
puedan gozar de las condiciones mínimas de nutrición, vivienda, salud y educación en
igualdad con todos los seres humanos de la especie.

Derecho a la dignidad y al reconocimiento de la personalidad jurídica


La Carta africana optó por hacer de los atributos y libertades fundamentales del ser
humano, derechos expresamente consagrados como tales. Así, encontramos el derecho
al respeto de la dignidad inherente a la persona y al reconocimiento de la personalidad
jurídica. Es una consideración sui generis pero afortunada de expresar en una misma
norma el ser en su manifestación más esencial, que es la dignidad y el ser como persona
ante el orden jurídico (artículo 5º).

Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona


Los atributos expresados como derechos adquieren la garantía jurídica de su respe-
to. Pero éstos son de difícil realización cuando no se tiene conciencia de la naturaleza
atributiva de esos derechos. Como lo afirmamos en la parte filosófica, la libertad, la
igualdad, la dignidad y la responsabilidad son principios que definen al ser y, por consi-
guiente, son inherentes a la persona. Reconocerlos como derechos es, sin lugar a dudas,
un acierto para garantizar la operatividad en el ejercicio de los derechos humanos. Al
derecho a ser libre se agrega el derecho a la seguridad y la prohibición del servilismo
y la esclavitud. Estos derechos garantías son de especial importancia para los pueblos
africanos, que vivieron una experiencia secular, sometidos a los flagelos de la esclavitud.
Posiblemente es esta experiencia la que los condujo a consagrar los atributos del ser
humano directamente como derechos fundamentales (artículo 6º).

Derecho a que la causa de la persona sea oída en los tribunales competentes


En la Carta africana se encuentran también los derechos garantías relacionados con
la presencia de la persona ante la ley. El derecho a ser oído para presentar su causa ante
las autoridades competentes es uno de los que emanan de la igualdad de las personas
ante la ley y de la universalidad de la administración de justicia. Comprende el dere-
cho de acudir a los tribunales cuando considera que sus prerrogativas fundamentales,
reconocidas por las leyes, han sido violadas, lo mismo que el derecho a la presunción
de inocencia, a la defensa y a la asistencia jurídica, a ser juzgado dentro de términos
razonables por una jurisdicción imparcial y a la preexistencia de la ley que define los
delitos y las penas (artículo 7º).
El literal a.- de la citada disposición presenta una ambigüedad en su contenido
cuando afirma el derecho a recurrir ante los tribunales por la violación de los derechos
fundamentales. En la Declaración universal de los derechos humanos y en el Pacto de

292
Comprensión de los derechos humanos

los derechos civiles y políticos esta figura se extiende a todos los actos por los cuales
un individuo deba acudir ante la justicia. El artículo 7º de la Carta africana reduce el
campo de acción de este derecho a la violación de los derechos fundamentales. No en-
contramos otras disposiciones que consagren el derecho de las personas de acudir ante
los tribunales con el fin de dirimir sus diferencias, ser sancionadas o solicitar la sanción
de los responsables de la comisión de delitos y contravenciones.

Derechos-libertades
Como hemos venido sosteniendo, la Carta africana trata directamente las libertades
como derechos. Semejante consideración reduce el origen de la libertad a la idea de
concesión, es decir, a la definición de libertad como facultad otorgada por una instancia
legitimada para ello, en contraste con la noción de libertad establecida en la Declaración
universal de los derechos humanos, documento que la define como uno de los atributos
con los cuales nacen todos los seres humanos y que luego consagra como derechos. La
orientación de la Carta africana en este aspecto habría quedado completa si los legisla-
dores hubiesen incluido el artículo 1º de la Declaración universal.
La única disposición que considera la libertad como atributo es el artículo 8º, que
contempla la libertad de conciencia, de profesión y de religión. Las otras libertades fueron
consagradas directamente como derechos: el derecho a la información y a la libertad
de expresión y difusión de sus opiniones, a la libertad de asociación y de reunión, a la
libertad de locomoción y los que de ella emanan, como son el derecho de salir del país,
el derecho de asilo y el derecho a no ser expulsado de un país sino mediante decisión
ajustada a la ley. Esta disposición consagra, además, la prohibición de expulsión colectiva
de extranjeros, especialmente cuando se trata de grupos nacionales, raciales, étnicos o
religiosos (artículos 6º, 9º, 10º, 11 y 12).

Derechos políticos
La disposición que consagra los derechos políticos merece comentario especial.
Consigna un derecho social junto con los derechos políticos, que es el derecho de toda
persona a gozar de los servicios públicos. Los derechos establecidos en esta disposición
se apoyan en la consideración de la ciudadanía como condición de ejercicio de estas
prerrogativas. Se encuentran claramente enunciados los derechos de participación de
los ciudadanos en los asuntos públicos de su país y de acceso a la función pública, pero
no el derecho a elegir y ser elegido. La norma se refiere a la libertad de los ciudadanos
de participar en la función pública, directamente o mediante representantes libremente
escogidos, pero no afirma expresamente quién tiene la facultad de elegirlos ni cómo se
deben elegir. Es una redacción que puede prestarse a equívocos en la interpretación de
uno de los derechos básicos para la consolidación de las democracias africanas, como
es el sufragio universal (artículo 13).
Por falta de garantías para el ejercicio de este derecho, los pueblos africanos se han
sumido en los mayores conflictos internos que ha experimentado este continente en su
historia. La historia comunitaria no ha permitido la comprensión justa del derecho al
voto como prerrogativa individual ligada a la libertad de conciencia.

293
Ligia Galvis Ortiz

Derechos económicos, sociales y culturales y otros

Derecho al uso de bienes y servicios públicos


La consagración de los derechos económicos, sociales y culturales se inicia con
el derecho de todas las personas a gozar de los bienes y servicios públicos según el
principio de la igualdad de todos ante la ley. El uso de los bienes públicos refleja la
continuidad del concepto comunitario de propiedad que mantiene la tradición africana
(artículo 13, ordinal 3º).

Derecho a la propiedad
La consagración genérica de este derecho es otra de las características de la Carta
africana. Con ello los legisladores dejaron abierta la consideración de las diferentes
formas de propiedad presentes en las sociedades africanas (artículo 14).

Derecho al trabajo
Es el derecho de las personas al trabajo remunerado y en condiciones satisfactorias
y de equidad (artículo 15).

Derecho a la salud
La salud es uno de los derechos fundamentales entre los de orden económico, social y
cultural. Es prerrogativa de toda persona gozar del mejor estado de salud física y mental
que pueda alcanzar y es obligación de los Estados tomar las medidas necesarias para
asegurar la salud de la población y prestar la asistencia médica en caso de enfermedad
(artículo 16). La salud está íntimamente ligada al derecho a la vida y calidad de vida
y al derecho al desarrollo. Por esta razón los Estados africanos han sido los mayores
impulsadores de estos derechos.

Derecho a la educación y a participar en la vida cultural


Se establecen estos derechos de manera categórica, sin limitaciones ni consideraciones
especiales. Ellos son fundamentales en los países del mundo pluricultural, en donde los índices
de analfabetismo son los más elevados y se necesitan políticas definidas y decididas para
disminuirlos y facilitar la formación de la conciencia ciudadana en torno a la consolidación
de la democracia. Se consagra una disposición original, propia del sistema africano, y que
en realidad contiene un deber de los Estados parte de proteger y promover la moral y los
valores tradicionales reconocidos por la comunidad. Esta disposición debería estar ubicada
en el capítulo 11, que promulga los deberes y debe interpretarse en concordancia con
los principios universales reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos
humanos y teniendo en cuenta el espíritu del legislador que se plasmó en el ordinal 7º
del artículo 29 que establece los deberes particulares de los individuos (artículo 17).

Protección de la familia
Las sociedades africanas giran en torno a la familia, en su concepto amplio. Las
concepciones del Estado, la comprensión de la democracia y de las instituciones lo hacen
en torno a la familia y a la tradición en que ella se enmarca. Por ello la Carta recuerda el

294
Comprensión de los derechos humanos

lugar de la familia en la sociedad y el deber del Estado de brindarle la protección debida,


de garantizar su salud física y moral y de asistirla en su misión de guardiana de la moral
y de los valores tradicionales reconocidos por la comunidad, que no sean contrarios a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales (artículo 18).

Derechos de la mujer, los niños, niñas y los ancianos


Otro deber del Estado es el encaminado a eliminar todas las formas de discrimina-
ción contra las mujeres y asegurar la protección de sus derechos y de los derechos de
los niños y las niñas. Salvo esta disposición, no hay en la Carta ninguna otra mención
expresa al reconocimiento de los derechos de la mujer. La Carta africana hace referencia
al derecho de la tercera edad y de las personas en situación de discapacidad a recibir
una especial protección estatal (artículo 18, ordinales 3º y 4º). El sistema africano ha
aprobado el Protocolo relativo a los derechos de la mujer y el Protocolo relativo al
bienestar de los niños y las niñas.

Derechos de los pueblos


La Carta africana consagra especial atención a los derechos de los pueblos. Es el
único documento regional que ha incorporado derechos colectivos como atributos de
los pueblos. Ésta es otra de las características de la Carta que responde a las condiciones
históricas del continente. Todo el sistema regional, es decir, la Organización de la Unidad
Africana, surge en el contexto de consolidación de los procesos de independencia, de
liberación de los pueblos y de eliminación del apartheid. Este propósito se expresa en
el parágrafo 2º de la Carta de la OUA.
Así mismo, los parágrafos del preámbulo de la Carta africana de los derechos hu-
manos y de los pueblos afirman “el compromiso que ellos (los Estados) han adquirido
en el artículo 2º de la referida Carta (Carta de la OUA) de eliminar todas las formas de
colonialismo en África [...] el deber de liberar totalmente a África, cuyos pueblos con-
tinúan luchando por su verdadera independencia y por su dignidad y se comprometen a
eliminar el colonialismo, el neocolonialismo, el apartheid, el sionismo, las bases militares
de agresión, todas las formas de discriminación, especialmente aquéllas fundadas en la
raza, la etnia, el color, el sexo, el idioma, la religión o la opinión política”3.
En los parágrafos del preámbulo se aprecia la situación del continente africano y las
tareas que se hace necesario continuar para crear las condiciones de la cultura de los derechos
humanos. En ese contexto, la incorporación en la Carta de los derechos colectivos era una
necesidad tan sentida como la consideración de los derechos individuales. Los derechos co-
lectivos se expresan en los derechos de los pueblos, en las reivindicaciones de las entidades
políticas que, como tales, reclaman una existencia digna. En la Carta africana se concreta la
noción de los derechos colectivos, entre ellos, algunos de los derechos de tercera generación.
Los derechos consagrados son:

Principio de igualdad, dignidad y goce de todos los derechos de los pueblos


Estos derechos constituyen la referencia esencial de la existencia de los pueblos.
Nada puede justificar la dominación de un pueblo por otro. Esta afirmación corrobora

295
Ligia Galvis Ortiz

la universalidad de los principios fundamentales de la democracia y declara con mayor


contundencia lo establecido en los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y de
la Carta internacional de los derechos humanos, especialmente en el artículo 1º común
al Pacto de los derechos civiles y políticos y al Pacto de los derechos económicos, so-
ciales y culturales, así como en la Declaración sobre la concesión de la independencia
a los países y pueblos coloniales (artículo 19).

Derecho a la existencia y a la autodeterminación


La Carta consagra el derecho a la existencia de todos los pueblos y el derecho a la
autodeterminación, el cual hace referencia a la libertad de los pueblos para determinar su
estatuto político y asegurar su propio desarrollo económico y social. Estos derechos com-
prenden además el de los pueblos sometidos a cualquier forma de dominación de liberarse
y con este fin utilizar todos los medios reconocidos por la comunidad internacional, así
como el derecho a recibir asistencia de los Estados parte de la Carta para la lucha contra
todo tipo de dominación extranjera, política, económica o cultural (artículo 20).

Derecho a la libre disposición de sus riquezas y sus recursos naturales


Se trata de una de las reivindicaciones más sentidas de los pueblos africanos cuyos
recursos naturales constituyeron uno de los principales objetivos de la colonización.
Este derecho se debe ejercer en interés exclusivo de la población y bajo ninguna circuns-
tancia un pueblo puede ser privado de sus recursos naturales. En caso de expoliación
de sus recursos, los pueblos tienen derecho a la legítima recuperación de los bienes
y a las indemnizaciones correspondientes. La autonomía en el uso de los recursos
naturales debe ejercerse sin perjuicio de la obligación de los Estados de promover la
cooperación internacional fundada en el respeto mutuo, el intercambio equitativo y los
principios del derecho internacional. Los países se comprometen, de manera individual
y colectiva, a ejercer el derecho de libre disposición de sus riquezas y de sus recursos
naturales, también con miras a reforzar la unidad y la solidaridad africanas. Finalmente,
los Estados quedan obligados a eliminar todas las formas de explotación económica
extranjera, especialmente las provenientes de los monopolios internacionales, con el fin
de permitir que la población de los países miembros pueda beneficiarse de sus recursos
nacionales (artículo 21). La deuda económica y social de las metrópolis para con los
pueblos africanos debe ser el fundamento de la justicia social que necesitan los niños,
las niñas, y todos los hombres y mujeres africanos que se debaten contra las hambrunas
que los azotan según las variaciones climáticas que experimenta el continente.

Derecho al desarrollo
Es otra de las originalidades de la Carta africana de los derechos humanos y de los
pueblos. El derecho al desarrollo es uno de los temas impulsados por los países africanos
en los foros internacionales. Eventos efectuados en ese continente fueron los precursores
de este derecho y de su consideración como derecho humano. El surgimiento del concepto
de derecho al desarrollo está ligado al derecho a la libre determinación de los pueblos.
Este derecho es la prerrogativa de los pueblos de alcanzar su desenvolvimiento econó-

296
Comprensión de los derechos humanos

mico, social y cultural dentro del respeto a su libertad, a su identidad y al goce igual del
patrimonio común de la humanidad. Los Estados tienen el deber de asegurar, de manera
individual o en cooperación con otros, el ejercicio del derecho al desarrollo.

Derecho a la paz y a la seguridad nacional e internacional


La paz regional y mundial es el propósito final de la comunidad internacional orga-
nizada a través de los sistemas multilaterales. Por esta razón, la paz es considerada por la
doctrina internacional como otro de los derechos de tercera generación. La búsqueda de
la paz en el continente africano es también una de sus finalidades fundamentales. La paz
de esa región parte de la postulación del principio de la solidaridad y de las relaciones
de amistad entre los pueblos en los términos consagrados en la Carta de las Naciones
Unidas y reafirmados en la Carta de la Organización de la Unidad Africana. Con el fin
de alcanzar este propósito, los Estados se comprometen a prohibir la intervención en
política de los refugiados que gocen del derecho de asilo y todo tipo de actividades
terroristas dirigidas contra cualquiera de los pueblos de los Estados parte en la Carta
(artículo 22).

Derecho a un medio ambiente sano


Éste es otro de los derechos de tercera generación que la Carta africana se anticipó
a consagrar como derecho humano. Todos los pueblos tienen derecho a un medio am-
biente satisfactorio, global y propicio para su desarrollo (artículo 24). El continente no
sólo fue expoliado de sus recursos naturales, también se ha convertido en el depósito
de los desechos tóxicos de las grandes multinacionales europeas. La acción de las Na-
ciones Unidas contra estas prácticas tiene poca efectividad en este continente debido
a las prebendas que reciben los políticos y dirigentes de los países comprometidos en
este tráfico.

Deberes de los Estados y de los individuos

Además de los compromisos generales adquiridos por los Estados, la Carta establece
dos deberes que constituyen los presupuestos de realización de los derechos humanos.
Ellos son: el deber de los Estados de promover y asegurar la comprensión y el respeto de
los derechos humanos y las libertades fundamentales, mediante la educación y difusión
de los postulados consagrados en la Carta, y el deber de garantizar la independencia
de los tribunales y promover el perfeccionamiento o creación de entidades nacionales
encargadas del fomento y protección de los derechos humanos y las libertades garan-
tizados en la Carta (artículos 25 y 26).
La Carta africana consagra los deberes de los individuos, correlativos a la afirma-
ción de los derechos. En primer lugar, se definen los sujetos ante los cuales el individuo
tiene deberes, que son la familia, la sociedad, el Estado, las colectividades legalmente
reconocidas y la comunidad internacional. En segundo lugar, se fijan los límites al ejer-
cicio de los derechos y libertades de las personas como deber; los derechos y libertades
deben ejercerse dentro del respeto de los derechos y libertades de las otras personas,

297
Ligia Galvis Ortiz

de la seguridad colectiva, de la moral y del interés común. En tercer lugar, es deber de


las personas considerar a los seres humanos como sus semejantes, sin discriminación
alguna, y mantener con ellos relaciones que permitan la promoción, la salvaguardia, la
consolidación, el respeto y la tolerancia recíprocos.
Los deberes específicos de los individuos son:
 En relación con la familia, preservar su desarrollo armónico, contribuir al man-
tenimiento de su cohesión y respeto, respetar a los padres, alimentarlos y prestarles
asistencia en caso de necesidad.
 En relación con la comunidad se consagran los deberes de servicio de acuerdo
con sus capacidades físicas e intelectuales: preservar y reforzar la solidaridad social
y nacional, trabajar teniendo en cuenta sus capacidades y sus posibilidades y pagar
las contribuciones fijadas por la ley para la guarda de los intereses de la sociedad.
En sus relaciones con la sociedad, velar por la preservación y el fortalecimiento
de los valores culturales africanos positivos, dentro de un espíritu de tolerancia, de
diálogo y de concertación y, en términos generales, velar por la preservación de la
salud moral de la sociedad.
 En relación con el Estado es deber de los individuos no comprometer la seguridad
del Estado del cual son nacionales o residentes, preservar y reforzar la independencia
nacional y la integración territorial y, de manera general, contribuir a la defensa de
su país en las condiciones fijadas por la ley.
 En relación con la comunidad internacional, colaborar en la medida de sus ca-
pacidades, en todos los niveles y en todo momento, en la promoción y realización
de la unidad africana (artículos 27, 28 y 29).
Los deberes consagrados muestran también la presencia de la organización tradi-
cional africana, en la cual el individuo se debe a la comunidad y ha de cooperar en el
desarrollo de sus recursos sociales y culturales de acuerdo con su tradición y con los
valores contemporáneos de la organización del Estado.

Organización de la Comisión Africana de los Derechos Humanos


y de los Pueblos

Aprobada la Carta de los derechos humanos y de los pueblos, y cuando ésta ya


había entrado en vigor, la Academia Internacional de Derechos Humanos, la Comisión
Internacional de Juristas y la Asociación Africana de Derecho Internacional organizaron
en Dakar un coloquio consagrado a la Comisión Africana de Derechos Humanos. Su
objetivo era preparar un anteproyecto de reglamento interno de la Comisión. El informe
sirvió de base a la organización de ese organismo, que inició su vida jurídica con la
elección de sus once miembros hecha por la CJEG reunida en Addis-Abeba (Etiopía) el
29 de julio de 1987. La Comisión inició sus trabajos el 2 de noviembre del mismo año.
En las dos primeras sesiones eligió sus autoridades y adoptó su reglamento interior. Sus
funciones son la promoción y la protección de los derechos humanos. Posee facultades
administrativas, jurisdiccionales y de interpretación de la Carta y cumple las demás
funciones que le asigne la CJEG.

298
Comprensión de los derechos humanos

Sede

La Comisión no tiene una sede permanente, pues los redactores del reglamento
prefirieron no decidir este asunto y dejaron abierta la posibilidad de que se reúna en
sitios diferentes. La Carta y el reglamento interior de la Comisión determinan que ella
puede fijar el lugar de reunión pero que la escogencia de la sede corresponde a la CJEG.
Se prevé también la posibilidad de efectuar sesiones en otras ciudades de África con el
fin de adelantar investigaciones in situ en desarrollo de su trabajo de protección de los
derechos humanos. Finalmente, la CJEG, siguiendo la recomendación de la Comisión de
que la sede debe ser un país que haya ratificado la Carta y que ofrezca facilidades para
su instalación, para el trabajo y la investigación, escogió a Banjul, capital de Gambia,
como sede de la Comisión. Se ha firmado un acuerdo de sede entre la OUA y el gobierno
de Gambia (Carta, artículo 64. Reglamento, artículo 4º).

Naturaleza

El organismo forma parte de la Organización de la Unidad Africana. Tiene autonomía


e independencia para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus objetivos
y depende de la CJEG en cuanto a la elección de sus miembros. La Comisión debe
rendir informe sobre el cumplimiento de sus funciones y presentar recomendaciones a
la Conferencia con el fin de que este organismo tome las medidas pertinentes frente a
las violaciones masivas de los derechos humanos perpetradas por Estados miembros
de la OUA.

Composición de la Comisión

La Comisión se compone de once miembros y en la elección se tiene en cuenta la


repartición geográfica equitativa entre el norte, el sur, el este, el oeste y el centro del
continente. Se estableció un número impar con el fin de facilitar la toma de decisiones
de sus miembros. Éstos deben ser personalidades africanas conocidas por sus calidades
personales y morales, su integridad e imparcialidad, y han de ser competentes en materia
de derechos humanos y en asuntos jurídicos. Los miembros de la Comisión deben ser
nacionales de los Estados parte de la Carta. Son elegidos por la CJEG mediante voto
secreto.
La Conferencia de Jefes de Estado está compuesta también por países que no han
ratificado la Carta y, sin embargo, todos eligen a los miembros de la Comisión, para
evitar fraccionamientos en las reuniones de la Conferencia y para estimular a los Estados
no parte a que ratifiquen la Carta. No se puede elegir más de un nacional por país y la
duración del mandato es de seis años renovables. En la primera elección cuatro miem-
bros fueron elegidos por dos años y tres por cuatro años, a fin de asegurar la renovación
progresiva de la Comisión.
A partir del momento de su elección los miembros deben presentar una declaración
solemne y pública4, mediante la cual se comprometen a cumplir fielmente sus funciones

299
Ligia Galvis Ortiz

en debida forma y con absoluta imparcialidad. Sesionan a título personal, de manera


independiente de la OUA y de los Estados que los han presentado, y gozan de los
privilegios e inmunidades diplomáticos previstos en la Convención sobre privilegios
e inmunidades de la OUA y en el acuerdo de sede firmado entre esta organización y el
gobierno de Gambia.

Competencia

La competencia de la Comisión se expresa en las funciones siguientes:


1. Promover los derechos humanos en África. Con este fin, debe reunir información,
realizar estudios, investigaciones, seminarios y demás eventos pertinentes y cooperar
con el resto de instituciones africanas e internacionales que se interesan en la promo-
ción de los derechos humanos. En cumplimiento de esta función tiene facultades quasi
legislativas, por cuanto se le solicita la formulación y elaboración de proyectos de ley
que sirvan de base para que los gobiernos africanos puedan adoptar los principios y
las normas legales que les permitan resolver los problemas jurídicos relacionados con
el goce de los derechos humanos y de los pueblos y de las libertades fundamentales
(artículo 45).
2. Asegurar la protección de los derechos humanos y de los pueblos en los términos
establecidos en la Carta. En este sentido, es necesario tener en cuenta las diferentes
clases de competencia, que son:
 La competencia ratione materiae, mediante la cual la Comisión conoce las
comunicaciones sobre las violaciones de la Carta de los derechos humanos y de
los pueblos. Sin embargo, también pueden ser sometidas a la consideración de la
Comisión las violaciones a los principios establecidos en los artículos 60 y 61 en
la medida en que ellos están consagrados como fuente de inspiración de la Comi-
sión. Estos principios se refieren a los derechos contemplados en los instrumentos
internacionales ratificados por los Estados parte, los proclamados por las Naciones
Unidas y los aprobados a escala regional y por organizaciones internacionales de
las cuales son miembros los Estados parte.
 La competencia ratione personae, es decir, que el conocimiento de la Comisión
se refiere a comunicaciones sobre violaciones cometidas por los Estados parte de
la Carta. Se excluyen en consecuencia las violaciones perpetradas por personas
físicas o morales y las que provienen de los Estados que no son parte en la Carta
(artículo 47).
 La competencia ratione temporis se refiere al momento en el cual se cometió
la violación sometida a examen de la Comisión. La Carta establece criterios sobre
el momento en el cual la Comisión puede conocer la comunicación. Ellos son:
cuando el Estado sea parte de la Carta y reconozca expresamente la competencia
de la Comisión, y cuando se hayan agotado los recursos internos establecidos por
las leyes nacionales. Las comunicaciones deben ser posteriores al agotamiento de
los recursos de jurisdicción interna, si existen, a menos que la Comisión estime
que el caso se prolonga indebidamente. Deben ser presentadas en un tiempo ra-

300
Comprensión de los derechos humanos

zonable después de la acción de los recursos nacionales y de la fecha establecida


por la Comisión para determinar el momento en el cual la comunicación puede ser
avocada por ella (artículos 48 y 56, numerales 5º y 6º). Estos principios se refieren
al momento de presentación de las comunicaciones. La Carta y el reglamento no
mencionan la competencia ratione temporis, relativa al momento en que se come-
tió el hecho. En este aspecto los comentadores acuden a los principios generales
del derecho internacional, mediante los cuales, comoquiera que las violaciones a
los derechos humanos constituyen delitos imprescriptibles, la Comisión adquiere
competencia sobre ellos, aun si fueron cometidos con anterioridad a la creación de
la Comisión.
 La competencia rationae loci, mediante la cual la competencia de la Comisión
se ejerce sobre el territorio de los Estados parte. Esto quiere decir que la competencia
de la Comisión no tiene limitaciones relacionadas con el lugar de comisión de los
hechos. En la Carta africana la competencia en razón del territorio es universal.
La competencia de la Comisión en materia de protección de los derechos humanos
es compartida por la CJEG, que actúa como instancia de control de la Comisión.
3. Interpretar las disposiciones de la Carta a solicitud de un Estado parte, de una
institución de la OUA o de una organización africana reconocida por la OUA.
Ésta es una función que permite unificar los criterios de interpretación de la Carta
africana de los derechos humanos y de los pueblos para que todos los Estados parte
orienten sus políticas nacionales en materia de derechos humanos, de acuerdo con
los postulados emanados de los instrumentos regionales que los rigen. Aun cuando
esta función no aparece como central, su alcance es de gran trascendencia en lo que
se refiere a la autoridad de la Comisión y a la influencia que la Carta puede tener en
la unificación del sistema de derechos humanos a escala continental.
4. Ejecutar las tareas que le confíe la CJEG.
5. Examinar los informes que presentan los Estados. La Carta establece el com-
promiso de los gobiernos de elaborar informes cada dos años sobre las medidas que
hayan tomado para garantizar la vigencia de los derechos y libertades reconocidos
en la Carta, pero no previó la instancia encargada de examinar estos informes. La
Comisión incluyó en su reglamento interior la posibilidad de asumir esta facultad
cuando estableció el procedimiento a seguir para el examen de los informes de los
Estados. Sin embargo, ella misma reconoció en su tercera sesión que no tenía esa
competencia y solicitó pronunciamiento al respecto de la CJEG. Ésta otorgó a la
Comisión la tarea de examinar los informes periódicos que deben presentar los
Estados parte5 (Carta, artículo 62. Reglamento, artículos 81 a 86).

Procedimiento

Los sujetos activos del procedimiento son los Estados, las personas físicas o mo-
rales, la Comisión y la CJEG. Los Estados parte en la Carta pueden ser parte como
autores de comunicaciones enviadas al secretario general de la OUA para manifestar
su inquietud por situaciones de violación de los derechos humanos en otros Estados

301
Ligia Galvis Ortiz

parte. Cuando fracasa la negociación bilateral entre los Estados parte interesados
con miras a la búsqueda de una solución entre ellos, el Estado puede presentar una
comunicación-queja para que la Comisión avoque el caso contra el Estado sobre el
cual recae la queja.
Las personas físicas o morales se constituyen en parte en el procedimiento de la
Comisión cuando dirigen sus comunicaciones para solicitar la intervención de ese or-
ganismo ante presuntas violaciones de los derechos humanos por parte de los Estados.
La actuación de los individuos o de las organizaciones se reduce a la presentación de
las comunicaciones (artículo 44).
La Comisión es parte como autoridad del conocimiento de las comunicaciones
presentadas por los Estados y por las personas físicas o morales. Su acción consiste en
el estudio de las situaciones objeto de su conocimiento y, cuando encuentra que existen
graves violaciones a la Carta, así lo comunica a la CJEG para que tome las medidas
que estime pertinentes.
La Conferencia también es parte de la actuación, porque es ella la que toma las
medidas según las recomendaciones de la Comisión y es la instancia de control de la
acción de la Comisión (artículo 54).
En el procedimiento, la Comisión puede recurrir a todos los métodos de investigación
que considere apropiados y debe tener en cuenta la información que puedan aportar
el secretario general de la OUA y las personas que tengan interés en el caso o posean
información valiosa para la Comisión (artículo 46).
Existen dos recursos para motivar la acción de la Comisión, que se definen por
las entidades o personas habilitadas para interponerlos. El primero hace referencia a
los Estados y el segundo tiene que ver con los sujetos individuales. Con la expresión
“otras comunicaciones fuera de las presentadas por los Estados”, la Carta definió una
gama de titulares del derecho a presentar comunicaciones-queja ante la Comisión. Para
definir quiénes son estos titulares la Comisión, apelando a la facultad interpretativa de
la Carta, ha determinado que las otras quejas que puede avocar se refieren a las pre-
sentadas por las personas físicas o morales provenientes de los países miembros de la
Carta (artículos 47 y 55).
El procedimiento propio de los Estados tiene dos posibilidades de acción, deno-
minadas comunicaciones-negociación y comunicaciones-queja. Las primeras están
destinadas a desencadenar una negociación bilateral entre dos Estados parte de la Carta,
relacionada con presuntas violaciones de la misma. El procedimiento es el siguiente:
Si un Estado parte tiene razones serias para acusar a otro Estado parte de haber violado
las disposiciones de la Carta, puede enviar una comunicación directa a dicho Estado, al
secretario general de la OUA y al presidente de la Comisión. El Estado parte tiene un
plazo de tres meses para remitir al Estado autor de la comunicación las explicaciones
o declaraciones escritas pertinentes para aclarar la cuestión. Éstas deben versar en lo
posible sobre la legislación sustantiva y procedimental existente y aplicable o aplicada
al caso y sobre los recursos interpuestos ya resueltos o que se encuentren en vía de
definición o puedan ser invocados por los interesados. Los Estados parte involucrados
deben resolver el diferendo de manera satisfactoria para los dos, a través de la negocia-

302
Comprensión de los derechos humanos

ción directa o de cualquier otro medio pacífico, durante los tres meses siguientes a la
recepción de la comunicación original por parte del Estado interpelado. Si no es posible
un arreglo directo, los dos Estados pueden llevar el caso a la Comisión mediante una
comunicación dirigida al presidente de la misma, al secretario general de la OUA y al
otro Estado parte involucrado. A partir de este momento la comunicación-negociación
se convierte en comunicación-queja y queda sometida al procedimiento establecido por
la Comisión para estos efectos.
La otra vía propia de los Estados se refiere al tratamiento de la cuestión mediante la
intervención de la Comisión. Ésta avoca el conocimiento por dos caminos. De manera
indirecta, cuando fracasa la negociación bilateral entre los Estados parte involucrados,
y de manera directa, si los Estados parte deciden abordar el asunto encaminándose
directamente a la Comisión; es decir, que un Estado parte que tiene fundadas razones
para creer que otro Estado parte ha violado las disposiciones de la Carta puede enviar
una comunicación-queja al presidente de la Comisión, al secretario general de la OUA
y al Estado requerido (artículos 48 y 49).
El procedimiento a seguir en este caso es el siguiente: La condición previa para que
la Comisión pueda avocar el conocimiento de estas comunicaciones es que se hayan
agotado los recursos de jurisdicción interna que existen en el Estado parte sujeto a la
queja, a menos que la Comisión considere que los términos para interponer y resolver
dichos recursos se prolongan de manera injustificada (artículo 50). La Comisión debe
solicitar a los Estados parte, actores en la comunicación, la información que considere
necesaria para el estudio de la queja y toda aquélla que pueda recopilar por los diferentes
medios a su alcance (artículo 51, Nº 1 y 52). Los Estados interesados pueden hacerse
representar ante la Comisión y elevar sus observaciones en forma oral o escrita (artículo
51, Nº 2). La Comisión debe tratar de llegar a una solución amigable entre los Estados
interesados y utilizar todos los medios que considere necesarios, dentro del respeto de
los derechos humanos y de los pueblos (artículo 53). Agotada la actuación, la Comi-
sión debe elaborar un informe dentro de un plazo razonable a partir de la recepción
de la comunicación. Por reglamento se ha establecido que este plazo no debe pasar de
doce meses. En él se hará referencia a la descripción de los hechos y se consignarán
las conclusiones y recomendaciones de la Comisión. Este informe será enviado a los
Estados parte interesados y comunicado a la CJEG. Las recomendaciones pueden ser
para cerrar el caso o para que la CJEG adopte una resolución contra cualquiera de los
Estados involucrados o contra los dos a la vez (artículos 52 y 53).
Las comunicaciones presentadas por los particulares deben cumplir las condiciones
siguientes:
 Debe conocerse la identidad del autor de la comunicación, aun si él estima que,
por razones de seguridad personal, se debe preservar su anonimato.
 Debe haber compatibilidad con la Carta de la OUA y con la Carta africana de
los derechos humanos y de los pueblos.
 Deben utilizarse términos comedidos en la redacción de la comunicación. No
se debe emplear un lenguaje ultrajante contra el Estado impugnado, contra sus
instituciones o contra la OUA.

303
Ligia Galvis Ortiz

 La comunicación debe expresar los hechos precisos y no limitarse solamente


a relatos provenientes de medios de comunicación.
 Se debe agotar los recursos de jurisdicción interna.
 Las comunicaciones deben presentarse en un plazo razonable después de agota-
dos los recursos de la jurisdicción nacional, o en el plazo establecido por la Comisión
cuando ésta considere que los recursos internos se prolongan indebidamente.
 Los hechos objeto de la comunicación no deben referirse a casos ya decididos
por otros procedimientos previstos en la Carta de las Naciones Unidas, en la Carta
de la OUA o en la Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos.
Cumplidos esos requisitos, las comunicaciones se sustancian siguiendo el proce-
dimiento siguiente: El secretario de la Comisión envía la lista de las comunicaciones a
los miembros del organismo para su estudio con miras a su admisibilidad. Los miem-
bros de la Comisión determinan las comunicaciones que la misma debe avocar. Esta
decisión se toma por la mayoría absoluta de sus miembros. Antes del examen de fondo
de toda comunicación, el presidente del organismo debe remitirla al Estado interesado.
Cuando después de las deliberaciones de la Comisión, ésta considere que una o varias
comunicaciones se refieren a situaciones particulares que parecen revelar un conjunto
de violaciones graves o masivas de los derechos humanos y de los pueblos, pondrá la
situación en conocimiento de la CJEG. Ésta puede solicitar que la Comisión se ocupe
del caso, realice un estudio a fondo del mismo y presente a la Conferencia un informe
circunstancial junto con sus conclusiones y recomendaciones. En caso de situaciones
de extrema urgencia, previamente comprobadas por la Comisión, ésta debe prevenir
la CJEG, la cual puede también solicitar un estudio a fondo de la situación. El regla-
mento de la Comisión amplía el procedimiento para incorporar la participación de los
Estados involucrados, a fin de que envíen la información que consideren necesaria para
aclarar la situación en los cuatro meses siguientes a la notificación de la comunicación.
La Comisión puede crear grupos de trabajo de tres miembros para estudiar a fondo
algunos casos.
La inadmisibilidad o admisibilidad de la comunicación puede ser reconsiderada
por la Comisión cuando así lo amerite la nueva información allegada por sus autores
o por los Estados.
La facultad de la Comisión para conocer casos relacionados con víctimas de presun-
tas violaciones de derechos humanos, a título individual, no es clara en la Carta. Para
resolver la inquietud la Comisión interpreta la Carta en el reglamento. En éste considera
que, para el cumplimiento de la misión de protección de los derechos humanos en el
continente africano, la Comisión reconoce el derecho de los individuos, a presentar
comunicaciones de carácter individual; la misma disposición determina las condiciones
de admisibilidad de las comunicaciones (reglamento, artículo 114.1).
La instrucción de las comunicaciones se rige por las reglas comunes siguientes:
 Las comunicaciones deben estudiarse en sesiones privadas hasta que la CJEG
decida lo contrario. El informe de la Comisión puede ser publicado por decisión de
la Conferencia y el informe de actividades es publicado por el presidente después
de ser examinado por la CJEG.

304
Comprensión de los derechos humanos

 Antes del examen de fondo de toda comunicación se debe informar en debida


forma al Estado interesado.
 La Comisión ha asumido la función de advertir a los Estados para que adopten
las medidas provisionales relativas al caso, sin que ello quiera decir que ha tomado
una decisión de fondo sobre el asunto.
 Las comunicaciones son examinadas en el orden de recepción.
 La Comisión puede crear grupos de trabajo de tres miembros para el estudio
de cualquier comunicación.

Acción de la Comisión

La acción de la Comisión ha tomado su impulso progresivamente. Ha celebrado


períodos de sesiones en diferentes países, especialmente en los que experimentan si-
tuaciones inquietantes de derechos humanos.
La Comisión ha desarrollado criterios básicos para la elaboración y unificación de
los informes de los Estados, una serie de fichas de información sobre sus actividades y
los procedimientos que rigen las comunicaciones.

Actividad legislativa

La actividad legislativa se ha concentrado en la preparación de la Convención


sobre los derechos y el bienestar de los niños, el Protocolo de la Carta africana de los
derechos del hombre y de los pueblos sobre los derechos de la mujer, la situación de los
refugiados y la creación de la Corte Africana de Derechos Humanos. Otros instrumentos
aprobados por la Comisión son los principios para combatir la tortura y otros tratos
crueles inhumanos y degradantes, y los principios sobre libertad de expresión. Estos
instrumentos serán sometidos a la consideración de la Conferencia de la OUA.

Convención sobre los derechos y el bienestar de los niños

La Convención sobre los derechos y el bienestar de los niños se basó en la decla-


ración que había sido proclamada por la OUA en 1979. Este instrumento sigue los
lineamientos de la Convención sobre los derechos del niño de las Naciones Unidas pero
tiene algunas particularidades propias de la cultura y de la situación de los niños y las
niñas del continente como son:
1. El derecho a la vida está ligado al desarrollo del niño. En efecto el artículo 5°
establece que los niños tienen derecho a la vida, este derecho es imprescriptible y
los Estados se comprometen a garantizar la vida y el desarrollo de todos los niños
africanos.
2. Otra disposición asegura la protección de los niños contra las prácticas, usos y
costumbres contrarios a la Convención. El artículo 21 establece que los Estados parte
se comprometen a erradicar las costumbres, sociales y culturales que van contra el
bienestar, la dignidad, la salud y el normal desarrollo de los niños y de las niñas. De

305
Ligia Galvis Ortiz

la misma manera deben erradicar las costumbres que constituyen discriminación


contra ciertos niños.
3. La Convención establece también la obligación de los Estados de proteger a los
niños que se encuentran bajo regímenes de apartheid, segregación o discriminación
racial, étnica, cultural o religiosa. Se comprometen a promover la erradicación de
dichos regímenes como lo establece el artículo 26.
4. Así mismo, protege a los niños contra la mendicidad. Los Estados deben tomar
medidas para evitar que los niños sean sometidos a las prácticas mendicantes y que
por esta vía se vean sometidos a explotación.
5. Otro aspecto interesante de este instrumento africano es la protección de los
niños de madres sometidas a cualquier forma de prisión. Establece la posibilidad
de que las madres de estos niños tengan sanciones que no afecten la libertad para
no separarlas de sus hijos o la creación de lugares especiales de reclusión para estas
madres; prohíbe que la madre sea detenida con su hijo y que sea condenada a la
pena de muerte cuando tiene niños pequeños.
6. Establece los deberes de los niños. El tratamiento de este tema no se ajusta al
carácter de los niños y de las niñas. Consagra deberes que sólo son comprendidos
por los adultos y exigibles a ellos.
7. El otro aspecto importante es la creación del Comité de los niños encargado de
monitorear el desarrollo de la Convención que fue adoptada por la CJEG en Addis
Abeba en 1990.

Protocolo a la Carta africana de los derechos del hombre y de los pueblos,


sobre los derechos de la mujer

Para las mujeres africanas este instrumento es de vital importancia para erradicar todas
las prácticas nativas contrarias a su dignidad y respeto de la vida y la integridad física,
psíquica y moral. Este instrumento fue aprobado por la Conferencia de la OUA en el año
2000. La condición de las mujeres africanas está sometida a todas las prácticas culturales
nocivas para su salud, su dignidad y ejercicio de sus derechos. La cultura se ha ensañado
contra las mujeres en el continente. Aún persisten las costumbres más despiadadas como
la dote, la mutilación de los órganos genitales, la entrega en matrimonio sin su consenti-
miento, la realización de las actividades más pesadas, como la agricultura, y la explotación
y azote de todas las violencias que se presentan en el continente.
La Convención aporta las consagraciones legislativas contra todos estos vicios y es
un instrumento que permitirá una acción más decidida de los Estados y las organizacio-
nes sociales para erradicar los aspectos culturales y sociales que se oponen a la plena
realización de los derechos de las mujeres. Es el instrumento más avanzado en materia
de consagración y protección de sus derechos. Citamos los aspectos más novedosos de
este instrumento; novedosos para los foráneos de la cultura africana, pero totalmente
ajustados a la realidad de las mujeres del continente. Ellos son:
1. En las definiciones del artículo 1° encontramos las de discriminación y violencia
contra las mujeres que marcan los criterios para interpretar y aplicar el Protocolo.

306
Comprensión de los derechos humanos

La discriminación es “distinción, exclusión o restricción fundada en el sexo o todo


tratamiento diferenciado que tiene como fin comprometer o prohibir el reconoci-
miento, el goce o el ejercicio por parte de las mujeres, sea cual fuere su situación
matrimonial, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todos los
dominios de la vida”. La discriminación contra la mujer es toda distinción, exclusión
o restricción basada en el sexo. Es la condición de ser mujer el factor determinante
de la discriminación. El Protocolo adoptó una definición de violencia pero por alguna
circunstancia se transcribió la misma de discriminación.
2. Los Estados parte se comprometen a establecer en la Constitución Política el
principio de igualdad entre hombres y mujeres, a tomar las medidas legislativas para
hacer efectivo este principio y a trabajar para erradicar las prácticas y costumbres
que atentan contra la dignidad e integridad de las mujeres (artículo 2°).
3. Se comprometen a erradicar las violencias que las afectan, y ante todo, a eli-
minar las prácticas nativas que afectan la dignidad e integridad de las mujeres del
continente. Para ello deben condenarlas, prohibirlas y brindar protección y asistencia
médica y psicológica a las niñas y las mujeres víctimas de dichas prácticas (artículo
6°).
4. El otro tema es el matrimonio el cual debe realizarse con el libre consentimiento
de los cónyuges, por medio de contrato legalmente establecido. Los cónyuges tienen
los mismos derechos y responsabilidades con los hijos. Las mujeres pueden adquirir
bienes propios, conservar su apellido y conservar o cambiar su nacionalidad. El
Protocolo prohíbe la poligamia (artículo 7°).
5. Así mismo consagra los derechos políticos para todas las mujeres el cual com-
prende el de elegir y ser elegidas a las instancias de las decisiones superiores y el
de participar en la toma de las decisiones (artículo 10º).
6. Otra disposición novedosa es la consagración del derecho a la paz. Las mujeres
tienen derecho a participar en la promoción y mantenimiento de la paz y a vivir en
paz (artículo 11).
7. El Protocolo africano contiene otra disposición de avanzada que es el relacionado
con los derechos sexuales y reproductivos. Las mujeres tienen derecho a controlar su
fecundidad, a decidir sobre su maternidad, la oportunidad de los embarazos, a escoger
el método de contracepción, a protegerse contra las enfermedades de transmisión
sexual y a solicitar información sobre su estado de salud y el de su compañero. Los
Estados deben tomar las medidas pertinentes para asegurar estos derechos y para
proteger los derechos reproductivos de las mujeres mediante el aborto médico por
razones de violación o de incesto. Esta norma es la única que existe en la normativa
internacional para proteger el derecho de las mujeres a escoger según su conciencia
y su voluntad la suspensión o continuación de los embarazos cuando son el producto
de las violaciones a su dignidad y a sus derechos sexuales y reproductivos (artículo
14).
8. Entre los derechos económicos y sociales encontramos el derecho a la segu-
ridad alimentaria mediante el cual las mujeres deben acceder al agua potable, a la
energía, a la tierra y a los medios de producción de alimentos y a los sistemas de

307
Ligia Galvis Ortiz

almacenamiento que les garantice la seguridad alimentaria. Las mujeres africanas


tienen un papel determinante en la producción agrícola. En este campo son los
agentes activos del desarrollo. Por esta razón, y por su condición de responsable
de la continuidad de la especie, se consagran los derechos a un habitat adecuado,
a un medio cultural positivo para su condición, al desarrollo sostenible y al medio
ambiente sano y durable (artículos 15, 16, 17, 18 y 19).
9. Otra disposición importante para el medio africano es el derecho de las viudas
a asumir la autoridad parental de sus hijos, a contraer otras nupcias con el hombre
de su elección y a no ser sometida a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Estas disposiciones responden a la realidad de las mujeres africanas pero también
son válidas en buena parte para proteger la condición de las mujeres de otros continen-
tes. Muchas mujeres víctimas de los abusos y violaciones sexuales en el mundo son
obligadas a continuar embarazos no deseados por la fuerza de los credos, las costumbres
y la privación de las mujeres de sus derechos a decidir de acuerdo con su conciencia y
convicciones culturales y religiosas.

La Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

El sistema africano de derechos humanos se ha consolidado con la creación de la


Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos mediante el Protocolo que lleva
este mismo nombre. Este instrumento ha sido ratificado por 26 Estados y ya está vigente
de acuerdo con el artículo 34 del Protocolo. La Corte está compuesta de once magistra-
dos elegidos de acuerdo con las calidades establecidas de honestidad, reconocimiento y
experiencia en materia de derechos humanos. El período de los magistrados es de seis
años y pueden ser reelegidos por una vez (artículo 15). La Corte es el complemento de la
Comisión de Derechos Humanos y conoce de los diferendos que se presenten entre los
Estados parte y de las quejas que presenten los individuos y los grupos cuando consideren
que sus derechos humanos han sido violados (artículos 1º, 2º y 3º).
El funcionamiento de la Corte tiene los mismos lineamientos de las cortes conocidas
como la europea y la interamericana. El artículo 4º establece también la facultad de la
Corte como órgano de consulta de los Estados en relación con la interpretación de la
Carta africana de derechos humanos y de los pueblos y de los demás instrumentos de
derechos humanos. Pueden acudir ante la Corte directamente, la Comisión, el Estado
que ha presentado queja ante la Comisión, el Estado demandado, el Estado del cual es
nacional la víctima de la violación y las organizaciones intergubernamentales africanas.
Así mismo, pueden presentar quejas las personas y las ONG que tengan el estatuto de
observadores ante la Comisión (artículo 5°). El derecho aplicable es la Carta, los demás
instrumentos africanos de derechos humanos y los instrumentos internacionales sobre
el tema ratificados por el Estado parte (artículo 7°).
En relación con el procedimiento destacamos la consagración de la amigable compo-
sición para el arreglo directo del diferendo. En este caso la Corte sólo iniciará el proceso
si ha fracasado la amigable composición. Las audiencias en general son públicas pero
también pueden sesionar a puerta cerrada (artículo 9°). La Corte tendrá sede permanente

308
Comprensión de los derechos humanos

en un país que haya ratificado el Protocolo pero puede realizar sesiones en otros países
cuando la situación lo amerite.
Con el establecimiento de la Corte el continente africano cuenta con un sistema
integral de defensa, promoción y protección de los derechos humanos. Además cuenta
con normas de carácter especial para proteger derechos de personas especialmente
frágiles en el ejercicio de sus derechos como son los niños, las niñas, las mujeres, los
refugiados y, por analogía, los desplazados al interior de un país. Estos instrumentos
ya están en vigor y, como ya lo afirmamos, constituyen el derecho aplicable junto con
la Carta que es el punto obligado de las fuentes del sistema.

Avances del sistema

Los progresos del sistema africano de derechos humanos se manifiestan en la


aprobación de instrumentos internacionales conexos como el Protocolo a la Conven-
ción de la Organización de la Unidad Africana para prevenir y combatir el terrorismo
(aprobado en Addis-Abeba en el 2004) en el cual los Estados deben tomar medidas
para fortalecer la lucha contra el terrorismo y para proteger los derechos humanos
de las víctimas, y la Convención para prevenir y combatir la corrupción aprobada en
Maputo, Mozambique en el 2003.
El avance más importante lo representa el Protocolo a la Carta de los derechos
humanos y de los pueblos para la creación del Consejo de paz y seguridad (aprobado
en Durbán, Sudáfrica en el 2002). Los objetivos de este Consejo son: a) promover
la paz y la seguridad; b) detectar y prevenir los conflictos; c) promover y realizar
actividades para construir la paz y trabajar el postconflicto; d) coordinar y armonizar
esfuerzos para combatir el terrorismo; e) promover y estimular prácticas democráti-
cas, de buen gobierno y de respeto a la ley, para proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales, de respeto a la inviolabilidad de la vida y para prevenir los
conflictos. Es interesante mirar este protocolo también desde la perspectiva de los
principios entre los cuales recordamos los de solución pacífica de los conflictos, el
respeto a la ley, a los derechos humanos y la inviolabilidad de la vida, a la soberanía
nacional, a la independencia de los Estados, a los límites establecidos en la inde-
pendencia y a la intervención sólo en casos específicos en que se cometan crímenes
de guerra, genocidios y crímenes de lesa humanidad y sólo con la aprobación de la
Asamblea general de la OUA.

Observaciones generales al sistema africano de derechos humanos

La Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos tiene que analizarse en
su realidad cultural particular. Como ya se afirmó, la tradición jurídica africana tiene
connotaciones altamente comunitarias y consuetudinarias, que aún subsisten en sus
sistemas jurídicos positivos. Entre los elementos propios de esa tradición se encuentra
el carácter colectivo de la sanción; las sociedades son factor de penalización de las

309
Ligia Galvis Ortiz

infracciones mediante la exclusión social del infractor y la oralidad en la solución de


los conflictos es más efectiva que el uso de procedimientos formalizados a través de
una norma y una institución.
Fue intención de los redactores de la Carta africana elaborar un instrumento que
respondiera a la universalidad de los derechos humanos sin olvidar los elementos
culturales tradicionales sobre los cuales es posible consolidar un sistema contempo-
ráneo de protección de dichos derechos y libertades fundamentales y que responda a
las necesidades de los hombres y mujeres africanos. Por esta razón se estableció en el
preámbulo la necesidad de tener en cuenta “las virtudes de sus tradiciones históricas y
los valores de la civilización africana que deben inspirar y caracterizar las reflexiones
comunes sobre la concepción de los derechos humanos y de los pueblos”6.
Sin embargo, no todos los valores de la tradición son compatibles con la vigencia de
los derechos humanos. En este sentido es preciso indagar por aquellos atributos culturales
que son fundamento de los derechos y por los que se oponen a la vigencia de los mismos.
Lo expresado en el parágrafo introductorio se complementa con lo dicho en el numeral
7º del artículo 29, que establece el deber de los individuos de, “en sus relaciones con la
sociedad, preservar y reforzar los valores culturales africanos positivos”7.
Aún está presente la marcada pertenencia del individuo a la comunidad. Por esta
razón se aprecia una supremacía de la comunidad. En la mentalidad africana todavía
está presente la identidad entre lo individual y lo colectivo, y ella se refleja en la Carta
africana de los derechos humanos y de los pueblos.
Los especialistas africanos en materia de derechos humanos hacen énfasis en estas
características; Keba Nbaye afirma que “en África no se concibe el derecho como una
especie de espada concedida al individuo para permitirle defenderse del grupo social.
Antes bien, se considera como un conjunto de reglas protectoras de la comunidad de
la cual forma parte el individuo”. Afirma además que “si el sujeto privilegiado es la
comunidad, el individuo conserva su libertad y la especificidad de sus derechos. Es
una especie de renuncia no definitiva, que en todo momento puede reconsiderar que el
individuo se esconde ante la comunidad, de la cual espera, a su turno, la satisfacción
de sus necesidades fundamentales”8.
Por estas razones y con el propósito de atender a las necesidades del ser africano,
la Carta africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos presenta las características
que a continuación señalaremos:
Desde el punto de vista de los valores tradicionales africanos se protege la moral y
los valores éticos tradicionales reconocidos por la comunidad a la familia, considerada
como la entidad natural, base de la sociedad, guardiana de la moral y de los valores
tradicionales (artículo 18).
La Carta africana es el único instrumento que tiene en cuenta derechos de naturaleza
colectiva. Son las prerrogativas de los pueblos para reivindicar sus derechos en su calidad
de grupos que poseen identidad y unidad social o política. La igualdad y la dignidad de
los pueblos, el derecho a la existencia como pueblos, la afirmación de que bajo ninguna
circunstancia se puede justificar la dominación ni la opresión de un pueblo sobre otro,
son los pilares de la concepción africana de la existencia de las naciones y constituyen

310
Comprensión de los derechos humanos

los principios rectores de las relaciones entre los pueblos. El alto significado de estos
principios en la Carta proviene de la necesidad de legitimar los procesos de independen-
cia de los países africanos, la erradicación de la dominación colonial en el continente
y de apoyar la lucha contra el apartheid. La Carta de los derechos humanos y de los
pueblos y la Organización de la Unidad Africana, desempeñaron un papel importante,
junto con las Naciones Unidas en la independencia de Namibia y de la mayoría de los
países del continente y en la eliminación del apartheid en Sudáfrica.
Otra característica de la Carta africana es la consagración expresa de los deberes
de los individuos y de los Estados en la vigencia de los derechos humanos y de los
pueblos. Los Estados tienen el deber de promover y asegurar el respeto de los derechos
humanos, garantizar la independencia de los tribunales y permitir el establecimiento de
instituciones nacionales de promoción y protección de los mismos. Estas disposiciones
son referentes para el cumplimiento de las obligaciones que garantizan la vigencia de
los derechos humanos y se relacionan también con el modo de ser de las sociedades
africanas. Son la síntesis entre la concepción tradicional del Estado de derecho y las
concepciones contemporáneas de la democracia.
La prescripción de los deberes individuales muestra también la relación entre el
individuo y la comunidad. Ésta no se agota en el grupo inmediato. Los deberes consa-
grados hacen referencia a la familia, a la sociedad, al Estado, a las otras colectividades
legalmente reconocidas y a la comunidad internacional. Uno de los principales deberes
del individuo es el de ejercer sus derechos respetando los de las otras personas, teniendo
en cuenta la seguridad colectiva, la moral, el interés común y la no discriminación. Los
seres humanos deben guiarse por los principios de dignidad, igualdad y tolerancia en el
manejo de sus relaciones interpersonales. Estos principios son básicos en la consolidación
de las relaciones sociales libres y democráticas, pero vinculadas con sus tradiciones y
valores culturales.
Otra observación de interés es la falta de referencia expresa a la afirmación de la
dignidad, la libertad, la igualdad y la responsabilidad como atributos esenciales del ser
humano. Ellos están considerados como derechos en los artículos mencionados, con
las consecuencias positivas y negativas que fueron analizadas en su oportunidad. De
la misma manera el derecho político por excelencia, que es el de elegir y ser elegido,
sólo se menciona de manera tangencial. Esta laguna es considerable y se presta a inter-
pretaciones nugatorias de la soberanía del pueblo para elegir a sus representantes por
medio de comicios libres.
Desde el punto de vista de la composición institucional, el sistema presenta algunas
complejidades que merecen comentario especial. Las instituciones que conforman el
sistema africano de derechos humanos son la Conferencia de Jefes de Estado y Gobierno,
órgano máximo de la Organización de la Unidad Africana, y la Comisión Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos. Estos dos cuerpos comparten el ámbito jurisdic-
cional en la materia. La Comisión avoca el conocimiento desde el punto de vista de
las decisiones de admisibilidad y estudio de las comunicaciones y presenta, a través
de informes, sus conclusiones y recomendaciones a la CJEG, que es la instancia que
toma las medidas pertinentes. En realidad, éste es el órgano decisorio, responsable de

311
Ligia Galvis Ortiz

la vigencia de los derechos humanos en África. La protección de los derechos humanos


está compartida con la CJEG.
Esta particularidad ha abierto el espacio para que los Estados que no son parte
en la Carta de los derechos humanos y de los pueblos participen en las decisiones
relativas a la protección. Todos los miembros de la Conferencia pueden ser jueces
de los Estados parte y aplicar una legislación que ellos mismos no están obligados a
respetar. Este privilegio se acepta como estímulo para la adhesión de los Estados que
aún no son parte de la Carta y para evitar la realización de sesiones separadas. No se
tiene noticia de que esta forma indirecta de impulsar la expansión de la autoridad del
sistema haya sido eficaz.
Tal situación revela una inconsistencia del sistema que redunda en privilegio para
los Estados no parte pues, a la larga, resulta más cómodo ser juez de las situaciones
de derechos humanos, pero estar exento de las obligaciones que la Carta impone a los
Estados parte.
El desarrollo legislativo del sistema africano ha sido lento pero sus esfuerzos se
han consagrado a establecer mecanismos importantes de protección de los derechos
de sujetos especialmente frágiles por su condición de personas sometidas a los mitos
y creencias de la cultura tradicional, como son los niños, las niñas y las mujeres. Así
mismo, mediante un Protocolo se aborda la situación de los derechos de los refugiados
y desplazados que es otro de los grandes desafíos de este continente.
Otra característica del sistema africano se refiere al procedimiento de la Comisión.
Hay tres peculiaridades que merecen especial atención: las vías de acceso a la Comisión,
la ambigüedad en la definición de los sujetos facultados para presentar quejas y la falta
de definición del recurso individual. La Comisión recibe las quejas de manera indirecta
cuando fracasa la negociación bilateral y directamente cuando las comunicaciones se
remiten a ella. La doble vía es privativa de los Estados.
Es especialmente interesante la incorporación al sistema de la comunicación-
negociación para la actuación bilateral de los Estados en la solución amigable de las
situaciones neurálgicas en materia de derechos humanos. Este procedimiento estimula
la solución pacífica de los conflictos en este campo y abre el camino para que la Comi-
sión avoque el conocimiento de la comunicación cuando la negociación bilateral no ha
llegado a soluciones satisfactorias para las partes. El conocimiento indirecto permite
que la concertación bilateral llegue a la Comisión. De esta manera este organismo se
convierte en una especie de soporte de los Estados para estimular la búsqueda de solu-
ciones en la negociación bilateral y para continuarla en el seno de la Comisión, si no
hay solución en ese nivel.
Las dificultades para llegar a acuerdos sobre estos temas tienen que ver con los fac-
tores políticos propios de los jóvenes Estados autónomos africanos, que se encontraban
ante el gran desafío de organizar las democracias nacionales con modelos foráneos y
en algunos aspectos alejados de sus propias realidades. Justamente el reconocimiento
de las incompatibilidades entre la tradición y el modelo jurídico positivo con que se
maneja la legislación internacional de los derechos humanos, inclinó a los legisladores a
preservar el espacio de la interpretación para hacer más dúctil el sistema, de tal manera

312
Comprensión de los derechos humanos

que las normas puedan aplicarse siempre en relación con las circunstancias concretas y
con la capacidad de la comunidad para incorporar el espíritu de la Carta y las decisiones
emanadas de los órganos rectores.
La otra ambigüedad de la Carta africana tiene que ver con el recurso individual.
Este recurso no está previsto en la Carta con claridad, cosa que constituye una de
las principales carencias del sistema. Como se afirmó en el capítulo correspondiente
al sistema internacional, uno de los grandes avances del derecho internacional es la
incorporación del individuo, a título particular, como actor de quejas. Este recurso
hace más efectiva la protección internacional en materia de derechos humanos. La
Comisión lo estableció en el reglamento por vía de interpretación, teniendo en cuenta
los principios generales aplicables en materia de derechos humanos y contemplados
en el artículo 60 de la Carta.
La incorporación del recurso individual por vía de interpretación no es la mejor
solución. Ella está sometida a la contingencia de la interpretación de los miembros de
la Comisión. Seguramente este argumento condujo al organismo a proponer a la CJEG
un proyecto de resolución para darle legitimidad a la instancia del recurso individual.
Para terminar estas observaciones generales hacemos énfasis en la creación del
órgano jurisdiccional que le hacía falta al sistema africano. Esta carencia hacía que el
sistema africano de derechos humanos se manejara más con criterio político que con
espíritu judicial. Por ello, se observaba una cierta ineficacia en su gestión. En este tema
también primó la consideración acerca de la falta de condiciones culturales para que los
pueblos africanos estuvieran en capacidad de aceptar una corte de derechos humanos.
Sin embargo, en el proceso de transición del continente hacia las formas contemporáneas
de organización política y jurídica, la organización de la justicia es una de las que mejor
responde a los cánones de ejercicio positivo de administración de la justicia. En África
coexisten el modelo anglosajón en los países angloparlantes y el sistema francés en los
países francófonos. Una instancia judicial en materia de derechos humanos puede acom-
pañar a los dos sistemas y adaptarse a las formas de administración de justicia adoptadas
por el continente. Estas consideraciones moldearon la creación de la Corte Africana de
Derechos humanos y de los pueblos y por ello su estatuto es amplio, sencillo y abierto
a los modelos de administración de justicia que existen en el continente. Desde el punto
de vista formal, es válida la creación de tal organismo. El interrogante que continúa
en el ambiente, a pesar de la existencia de la Corte, es si ésa es la respuesta adecuada
para consolidar un sistema eficaz, dadas las características de una sociedad impregnada
aún de la tradición ancestral, en la cual es tan grande la distancia entre las estructuras
contemporáneas del Estado y el individuo. Una gran mayoría de la población se rige
por sus costumbres seculares y se expresa en sus idiomas nativos y para ellos, que son
los verdaderos sujetos pasivos de las violaciones de derechos humanos, una Corte es
tan ajena a su vida como el concepto occidental de la democracia.
De todas maneras la Corte ya es una realidad. Se cumplió así el deseo de los expertos
del sistema africano de derechos humanos. Pero sería también pertinente estudiar las
formas tradicionales de justicia para impulsar sistemas de protección de los derechos
humanos que respondan a la realidad de las mayorías.

313
Estas consideraciones confirman la invalidez de la uniformidad del modelo de
protección de derechos humanos a escala universal. La importancia de los desarrollos
regionales radica en su capacidad para encontrar formas alternativas de promoción,
protección y defensa que puedan hacer la síntesis entre las prácticas tradicionales acordes
con los principios universales y la formulación positiva del derecho internacional. Esta
búsqueda permitirá a la vez superar los factores culturales negativos para la vigencia de
los derechos humanos e impulsar de manera más segura y eficaz sistemas de promoción
y protección arraigados en la sociedad civil.
La distancia que existe entre las sociedades tradicionales y las estructuras políticas
que las rigen es uno de los factores que han llevado al continente africano a los estados
de violencia que ha sufrido durante el período posterior a la independencia. La política
de derechos humanos impulsada por los organismos internacionales, especialmente por
el sistema de las Naciones Unidas, debe tener en cuenta estas realidades y corregir en
la medida de lo posible la tendencia a la uniformidad de las respuestas a situaciones
que se rigen por características tan complejas y tan diferentes.
Capítulo tercero
Sistema europeo de derechos humanos

Antecedentes

Edgar Morin afirma que “una Europa murió en 1945 apabullada bajo las ruinas de las
naciones vencidas o liberadas por los vencedores y liberadores entre tanto convertidos en
las dos superpotencias mundiales. Es entonces cuando la idea europea sale de las nubes
en donde se encontraba exiliada desde el siglo XVI y va a encontrar un inicio parcial,
limitado y tímido de encarnación. Fue necesaria la muerte de la Europa de los tiempos
modernos para que hubiera un primer querer nacer europeo. Esta primera encarnación
de una idea europea meta-nacional tiene como motor la voluntad vital de exorcizar el
espectro de la antigua amenaza y aquél de la nueva amenaza de la guerra”1. Éste es el
sentimiento que acompaña a los europeos de finales de la década de los años cuarenta,
cuando al salir de sus trincheras y de sus refugios de guerra contemplaron aterrados la
Europa devastada, empobrecida y ensangrentada por los efectos de la segunda confron-
tación bélica. Corrían apenas cuarenta y cinco años del siglo XX.
Junto con las acciones emprendidas a escala nacional para reconstruir las naciones
y sus instituciones, los dirigentes de la época percibieron la urgente necesidad de eli-
minar las amenazas de confrontación ocultas en las sombras de la historia de los pue-
blos. Había que eliminar la amenaza de un pasado fundado en los conflictos resueltos
por las guerras y en procesos colonizadores, de por sí discriminatorios y casi siempre
violentos. Un pasado caracterizado por las distancias producidas por la rivalidad entre
naciones y pueblos y por el desconocimiento de la diversidad cultural étnica y lingüís-
tica propia de su composición social. Un pasado de desconocimiento de las culturas
minoritarias y de manejo de la colonización como patrimonio y factor de poder y de
riqueza. Pero había que eliminar también la amenaza de un futuro todavía regido por
la dialéctica hegeliana del amo y del esclavo, pregonando postulados universales de
igualdad, libertad y fraternidad emanados de la revolución francesa –pero nunca prac-
ticados–, elementos que hacían posible nuevas confrontaciones que podrían ser más
cruentas y devastadoras porque estarían acompañadas de las armas atómicas, químicas
y biológicas, que todos quisieran poseer, para perpetuar la otra dialéctica de hacer la
guerra para consolidar la paz.
El fin de la segunda guerra mundial fue el despertar de las naciones europeas hacia
la búsqueda de mecanismos para garantizar la paz mundial y la paz regional. Aún desde
las inmediaciones del conflicto, Winston Churchill, en 1943, lanzó la idea de construir
una organización europea al estilo de la Sociedad de Naciones, para cumplir el propósito

315
Ligia Galvis Ortiz

de garantizar la paz continental. Esta idea tomó dos direcciones, la creación del Consejo
de Europa y la del Mercado Común Europeo.
En el orden económico el proceso se inició en 1948 cuando se reunió el Congreso
de Europa en La Haya, en el cual se fundó el Movimiento Europeo. En 1951 Bélgica,
Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y la República Federal de Alemania, fir-
maron el tratado de París, que crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. En
1954 fracasó una tentativa de consolidar la Comunidad Europea de Defensa, debido a
la oposición de Francia.
En 1957 los seis países dieron el paso decisivo para la unidad europea, cuando,
reunidos en Roma, dieron vida al Mercado Común Europeo, el cual establecía que los
trabajadores, las mercancías y los capitales podían circular libremente en los territorios
de los países signatarios del tratado. El 25 de marzo se firmaron los instrumentos que
dieron origen a la Comunidad Económica Europea, CEE, y a la Comunidad Europea
de la Energía Atómica, CEEA. La expansión de la CEE tiene lugar en las décadas de
los años setenta y ochenta, con el ingreso de Dinamarca, el Reino Unido e Irlanda en
1973, de Grecia en 1981 y de España y Portugal en 1986.
Los doce llevan la Comunidad a la unión económica, monetaria y de orden político,
no sin superar antes obstáculos importantes. El tratado de Maastricht de 1992 concluye
una nueva etapa en la construcción de la unidad del continente europeo, al convertir
la Comunidad en una unión económica, monetaria y política; es así como la Unión
Europea, UE, continúa su proceso de expansión. Ingresaron Suecia, Finlandia y Aus-
tria. Turquía, Marruecos, Polonia y los países del este, liberados de la antigua Unión
Soviética, solicitaron su ingreso. En el año 2002 fueron aceptados Polonia, Hungría,
República Checa, República Eslovaca, Eslovenia, Letonia, Estonia, Lituania, Malta y
Chipre para formar parte de Unión a partir del año 2004. Bulgaria y Rumania ingresarán
en el 2007 y Turquía está en lista para estudiar posteriormente su ingreso.
Por otra parte, la segunda dirección que tomó el proceso de unidad regional europea
se plasmó en la creación del Consejo de Europa, mediante el Tratado de Bruselas de
1948. Cinco países –Bélgica, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Países Bajos– se
comprometieron a trabajar por alcanzar la unión más estrecha entre los países para
alcanzar el progreso económico y social.
Posteriormente se adhirieron a este tratado Dinamarca, Irlanda, Italia, Noruega y
Suecia. En el tratado de Londres de 1949 el Consejo aprobó su estatuto y adoptó la
estructura institucional para adelantar sus objetivos. La expansión del Consejo ha sido
continua: en 1989 formaban parte de él 23 Estados, luego 27 y han ingresado los países
de la Europa oriental que antes formaban parte de la URSS.
La finalidad del Consejo de Europa es alcanzar la unión y el progreso del continente.
Tal y como lo afirma el artículo 1º de su estatuto, el objetivo general del organismo es
desarrollar una unión más estrecha entre los Estados europeos, favorecer el progreso
económico y social y, de manera específica, defender “los valores espirituales y morales
que son el patrimonio común de sus pueblos y que son el origen de los principios de la
libertad individual, de la libertad política y de la supremacía del Estado de derecho en
los cuales se funda toda verdadera democracia” (numeral 3º). Afirma también el com-

316
Comprensión de los derechos humanos

promiso de hacer del respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales
uno de sus objetivos básicos.

Convención de salvaguardia de los derechos humanos


y las libertades fundamentales

Para cumplir este compromiso, el artículo 16 del estatuto ordena la creación de


un mecanismo de salvaguardia y desarrollo de estos derechos y libertades. Éste es el
origen de la Convención de salvaguardia de los derechos humanos y las libertades fun-
damentales, proclamada en Roma el 4 de noviembre de 1950 y que entró en vigor el 3
de noviembre de 1953, después de cumplidas las diez ratificaciones de rigor.
Antes de iniciar el estudio del sistema europeo de los derechos humanos, es conve-
niente presentar la organización del Consejo de Europa, cuya comprensión permitirá en-
tender con facilidad el funcionamiento de los organismos que se ocupan de los derechos
humanos. El Consejo de Europa está compuesto por la Asamblea de Parlamentarios, el
Comité de Ministros y la Secretaría General; tiene su sede en Estrasburgo y es financiado
por los Estados miembros según sus riquezas y el volumen de población.
La Asamblea de Parlamentarios está compuesta por 210 miembros y sus suplentes,
escogidos del seno de los parlamentos nacionales. El número de representantes por país
se determina en función de su población. Tiene una función consultiva, formula reco-
mendaciones al Comité de Ministros y elige al secretario general. No tiene funciones
legislativas.
El Comité de Ministros está compuesto por 27 personas, es decir, un representante
por cada país miembro del Consejo. Asisten al Comité los ministros de Relaciones
Exteriores de cada país miembro o sus representantes acreditados ante el Consejo. Sus
funciones son adoptar los acuerdos o convenios –que serán obligatorios para los Esta-
dos miembros que los ratifiquen–, adoptar resoluciones relacionadas con las cuestiones
internacionales de interés común a los países miembros y actuar como órgano de la
Convención europea de los derechos humanos.
La Secretaría General está compuesta por seis direcciones: asuntos jurídicos, edu-
cación, cultura, deportes, salud pública y derechos humanos. La Secretaría también
ejerce funciones para todo el sistema de los derechos humanos.
Como puede apreciarse, el sistema europeo de derechos humanos forma parte de
una institución de más largo alcance, como es el Consejo de Europa. El Consejo ha
adoptado dos convenios diferentes y autónomos en el ejercicio de sus fines y propósitos:
la Convención de salvaguardia de los derechos humanos y la Carta social europea. La
Convención europea fue aprobada en Roma el 4 de noviembre de 1950 y la Carta social
en Turín el 18 de octubre de 1961.
La presencia de estos dos Convenios y su autonomía recíproca muestran la posición
clásica de los países europeos acerca de la relación entre las dos categorías de dere-
chos. En efecto, Europa y los países occidentales afirman que los derechos humanos
comprenden dos grupos diferenciados por su naturaleza y por su carácter justiciable.
Los derechos civiles y políticos son los derechos humanos por excelencia, su titular

317
Ligia Galvis Ortiz

es el individuo como tal y son justiciables. Los derechos económicos, sociales y cul-
turales representan aspiraciones de los individuos y de los pueblos y sólo comportan
recomendaciones para que los gobiernos se comprometan a formularlos en sus políticas
públicas. La conveniencia de preservar la independencia entre las dos categorías de
derechos consagradas en los pactos, obedece a la necesidad de evitar que se niegue la
vigencia de los derechos civiles y políticos so pretexto de que los derechos económicos,
sociales y culturales no están garantizados. Esta concepción explica la independencia
con que el sistema europeo ha decidido cumplir con los compromisos adquiridos como
países miembros de la Carta internacional de los derechos humanos. Analizaremos estos
convenios desde los puntos de vista señalados.

Derechos consagrados

Derechos civiles y políticos


Convención de salvaguardia de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Como ya se afirmó, la Convención fue proclamada en Roma el 4 de noviembre de


1950 y entró en vigor tres años después. Inicialmente los legisladores sólo tuvieron en
cuenta algunos derechos y libertades de tipo individual; posteriormente fue objeto de
adiciones de carácter sustantivo y procedimental. Las primeras tuvieron por objeto in-
corporar nuevos derechos mediante los protocolos adoptados por los Estados miembros
del Consejo. En la actualidad la Convención se ha enriquecido con trece protocolos,
de los cuales el 3º y el 5º están incorporados al texto de la Convención y los restantes
se presentan en anexos. Hay protocolos adicionales que incorporan nuevos derechos
protegidos por la Convención y otros contienen enmiendas de procedimiento. Hay uno,
el 2, que establece la facultad de consulta de la Corte; el 9 consagra el recurso individual
supranacional, o sea la posibilidad para los individuos y los grupos de presentar quejas
ante la Corte y el Protocolo 11 de 1998 reforma las instituciones que monitorean los
derechos humanos.
Un preámbulo y 66 artículos distribuidos en cinco títulos constituyen la estructura
general de la Convención original. A ella se agregan los trece protocolos que la com-
plementan o la enmiendan. El título I contiene los derechos y libertades protegidos por
los mecanismos establecidos en la Convención. El título II comprende los órganos del
sistema. El título III define la Comisión Europea de Derechos Humanos. El IV está
consagrado a la Corte y el V a las disposiciones generales.
El artículo 1º de la Convención consigna el compromiso de los Estados parte de
reconocer a todas las personas sometidas a su jurisdicción los derechos y libertades
contemplados en la Convención, que son los siguientes:

Derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y moral

La vida debe estar protegida por la ley. El sistema europeo sólo prohíbe la muerte
propinada en forma intencional (artículo 2º). Este principio tiene excepciones cuando

318
Comprensión de los derechos humanos

es ejecutada en virtud de sentencia judicial emitida por los tribunales competentes y


por delitos sancionados con la pena capital por la ley; y cuando resulta de un recurso
obligatorio y necesario dirigido a asegurar la defensa de una persona contra la violencia
ilegal, para llevar a cabo un arresto regular, impedir la evasión de una persona legalmente
detenida o reprimir revueltas o insurrecciones de acuerdo con la ley.
La Convención, como todos los instrumentos en materia de derechos humanos,
protege el derecho a la integridad física, psicológica y moral de las personas. Este dere-
cho es el complemento necesario de la protección del derecho a la vida. Por esta razón
consagra la prohibición de la tortura y de las penas o tratamientos crueles, inhumanos
o degradantes (artículo 3º).
Otra forma de protección a la integridad física y moral de las personas es la pro-
hibición de la esclavitud, la servidumbre y los trabajos forzados u obligatorios. Este
principio también tiene excepciones, que son: los trabajos que deben realizar los pri-
sioneros en las condiciones establecidas por la ley o los que gozan del beneficio de la
libertad condicional; los trabajos que deben realizar los objetores de conciencia para
reemplazar el servicio militar obligatorio, en los países en donde la ley acepte esta
alternativa; los servicios requeridos en los casos de crisis o de calamidad pública que
amenazan el bienestar de la comunidad y los trabajos o servicios que forman parte de
los deberes cívicos propios de la vida social (artículo 4º).

Derechos relacionados con la administración de la justicia

Estos derechos son los llamados derechos-garantía, consagrados a la protección


del derecho fundamental relativo a la libertad y seguridad de las personas. La Con-
vención instituye este principio, sus excepciones y las garantías que la ley nacional
debe consagrar para proteger la integridad y dignidad de las personas sometidas a
cualquier tipo de detención. La garantía fundamental del derecho a la libertad y a
la seguridad es la prohibición de la detención arbitraria, que es la que se realiza sin
tener en cuenta las normas establecidas (artículo 5º). La Convención considera que
no hay detención arbitraria cuando:
 La detención es producto de una condena impartida legalmente por los tribunales
competentes.
 La detención se produce como consecuencia del desacato a una orden legal
emanada de autoridad competente o para garantizar el cumplimiento de una obli-
gación prescrita por la ley.
 Se trata de la detención de una persona que ha de ser conducida ante las autori-
dades competentes, porque existen motivos suficientes para creer que es sospechosa
de la comisión de un delito, o para impedir que lo cometa o que se fugue después
de haber cometido la infracción.
 Se trata de la detención de un menor para someterlo a educación vigilada o a
detención regular y presentarlo ante la autoridad competente.
 En los casos de detención de personas susceptibles de propagar enfermedades
contagiosas o de enfermos mentales, alcohólicos, toxicómanos o vagabundos.

319
Ligia Galvis Ortiz

 Se trata del arresto o la detención de personas para impedir que ingresen


irregularmente al país o contra las cuales hay en curso un proceso de expulsión
o de extradición.
Las garantías de los detenidos consisten en el deber de informarles, en el menor
tiempo posible, de las razones de su detención y de las acusaciones de que son objeto,
de ser puestos a disposición de la autoridad competente en el menor tiempo posible o
de ponerlos en libertad si existen suficientes motivos para ello. Las personas detenidas
o sujetas a cualquier forma de arresto tienen el derecho a interponer el habeas corpus
ante cualquier autoridad judicial para que decida sobre la legalidad de su detención o
arresto o sobre su liberación si así lo ordena, y esto en el menor término posible, así
como a la reparación debida en caso de detención arbitraria.
Conviene recordar las garantías procesales de que gozan quienes han de definir su
situación ante la justicia. En primer lugar, toda persona tiene derecho a que su causa
sea escuchada por las autoridades competentes, en juicio público y con las excepciones
previstas en la misma disposición. Se establece la presunción de inocencia hasta que
la ley y la autoridad digan lo contrario. Los detenidos tienen derecho a ser informados
de los cargos, en el menor tiempo posible y en el idioma que puedan comprender, a
disponer del tiempo y las facilidades para organizar su defensa, a ejercer su derecho
de defensa por sí mismos o a contratar los servicios de un apoderado, a interrogar a los
testigos y a recibir los servicios de un intérprete cuando no pueda hacerse entender en
su lengua materna (artículo 6º).
Finalmente, la Convención consagra principios generales del derecho como la
preexistencia de la ley para la definición de las infracciones y de las penas. La norma
aclara que los principios señalados no afectan los procesos o las sanciones definidos
como tales por normas anteriores (artículo 7º).

Derecho a la intimidad

Este derecho garantiza el respeto a la vida privada y familiar, al domicilio y a la


correspondencia. Sólo está limitado en los casos especialmente previstos en la ley para
proteger la seguridad nacional y social, el bienestar económico del país, la defensa del
orden público, la prevención de las infracciones penales, la protección de la salud pública
y de la moral o la protección de los derechos y libertades de las personas (artículo 8º).

Derecho a contraer matrimonio

A partir de la edad núbil los hombres y las mujeres tienen derecho a contraer matri-
monio y fundar una familia según la legislación nacional sobre la materia (artículo 12).

Libertades fundamentales establecidas en la Convención

La Convención consagra las libertades como derechos, en observancia de lo esta-


blecido en la Declaración universal de los derechos humanos. Tales libertades son:

320
Comprensión de los derechos humanos

 Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, así como libertad de cam-


biar de religión y de expresar la religión o convicción individual y colectivamente,
en público o en privado, mediante el culto, la enseñanza y la realización de rituales
(artículo 9º).
 Libertad de expresión, que comprende la libertad de recibir o de comunicar las
ideas o la información de su interés, sin injerencia de las autoridades y sin consideración
de fronteras. Sin embargo, los Estados pueden implantar regímenes de autorización a
las empresas de radiodifusión, de cine o de televisión (artículo 10º).
 Libertad de reunión pacífica y de asociación, que comprende la libertad de
fundar sindicatos y de afiliarse a los mismos para la defensa de sus intereses (ar-
tículo 11).
Estas libertades sólo pueden ser limitadas por medidas previstas por la ley y que
sean necesarias en toda sociedad democrática para mantener la seguridad ciudadana, la
protección del orden público, la salud o la moral pública y la protección de los derechos
y libertades de los demás. El ejercicio de la libertad de expresión comporta deberes y
responsabilidades y puede ser sometido a ciertas formalidades, restricciones, condiciones
o sanciones en virtud de las mismas razones expuestas atrás. El Estado puede limitar el
ejercicio de la libertad de reunión a los miembros de las fuerzas militares y de policía
y a los funcionarios de la administración pública.

Derechos consagrados en los Protocolos adicionales

De los trece Protocolos adicionales aprobados por los Estados parte del Consejo de
Europa, se destacan el 1º, 4º, 6º, 7º y 12, que consagran nuevos derechos y el Protocolo
13 que establece la prohibición de la pena de muerte en cualquier circunstancia. Estos
Protocolos fueron aprobados, en su orden, en 1952 en París, en 1963, en 1983 y en
1984 en Estrasburgo, el Protocolo 12 fue aprobado el 4 de noviembre del 2000 y el 13
lo fue el 3 de mayo de 2002.
Los derechos consagrados son:
 Derecho de respeto a la propiedad. La privación del mismo sólo puede produ-
cirse por motivos de utilidad pública y en las condiciones contempladas por la ley
y los principios generales del derecho internacional (Protocolo 1, artículo 1º).
 Derecho a la educación, que debe ser garantizado por el Estado, así como el
derecho de los padres de brindar a sus hijos una educación ceñida a sus convicciones
religiosas y filosóficas (Protocolo 1, artículo 2º).
 Derecho a elegir. Los Estados se comprometen a organizar elecciones libres
y de escrutinio secreto, en las cuales todas las personas puedan escoger el cuerpo
legislativo según sus opiniones (Protocolo 1, artículo 3º).
 Derecho a la libertad de circulación, que comprende la prerrogativa de sentar
residencia y entrar y salir libremente de cualquier país. Las restricciones a este
derecho deben estar prescritas en la ley y son las mismas contempladas para las
otras libertades, es decir, las relacionadas con la seguridad nacional, la preservación
del orden público, la moral y la salud pública, tal como ocurre en toda sociedad

321
Ligia Galvis Ortiz

democrática. Se consigna además el derecho de todo individuo a no ser expulsado


de su país, a salir y entrar libremente de su país de origen, y se prohíbe la expulsión
colectiva de los extranjeros (Protocolo 4, artículos 2º y 3º, numerales 1º y 2º).
 Igualdad jurídica de los sexos. Se consagra la igualdad de derechos y responsa-
bilidades de los esposos en el orden civil, frente a los hijos y para todos los asuntos
relacionados con el matrimonio (Protocolo 7, artículo 5º).
Los Protocolos consagran así mismo garantías a derechos contemplados en la
Convención, tales como:
 No privación de la libertad a las personas por incumplimiento de una obligación
contractual (Protocolo 4, artículo 1º).
 Abolición de la pena de muerte. La abolición no se extiende a la facultad que
tienen los Estados de contemplar esta medida para actos cometidos en tiempo de
guerra o de peligro inminente de guerra. La medida debe aplicarse de acuerdo con
la legislación existente. Esta garantía no está sujeta a la derogación en virtud de las
circunstancias previstas en el artículo 15 de la Convención y no admite reservas
por mandato expreso del artículo 4º. La exigencia se explica por el contenido y la
extensión del Protocolo (Protocolo 6, artículos 1º, 2º, 3º y 4º).
 Con relación a la administración de justicia, se consagra el recurso de apela-
ción ante una autoridad superior para examinar en segunda instancia su causa. Este
recurso puede evitarse para las causas menores o cuando el acusado o condenado
ha sido juzgado por la más alta jurisdicción del país; en ambos casos la excepción
será definida por la ley. Se consagra además el derecho de indemnización para todo
individuo condenado por error judicial y el principio de que nadie puede ser juzgado
dos veces por el mismo hecho, si ya ha sido condenado o declarado inocente. Este
principio no excluye la posibilidad de reabrir el proceso en las circunstancias de-
terminadas por la ley. Tal garantía tampoco puede ser derogada según los términos
establecidos por la ley (Protocolo 7, artículos 2º, 3º y 4º).
 Se estipula que la expulsión de extranjeros no puede consumarse sino en los
términos previstos en la ley y, en todo caso, ellos deberán tener la posibilidad de
hacer valer razones contra la expulsión, hacer examinar su caso y hacerse repre-
sentar ante autoridad competente. Sin embargo, las autoridades pueden expulsar
a un extranjero sin el cumplimiento de estas prerrogativas cuando la medida se
hace necesaria por motivos de orden público y de seguridad nacional (Protocolo
7, artículo 1º).
 Prohibición general de la discriminación. El Protocolo 12 consagra el derecho
a la titularidad de todos los derechos humanos para todos los seres humanos. Este
derecho consagrado en el sistema europeo de los derechos humanos refuerza la uni-
versalidad en la titularidad de los derechos humanos. El aumento de las conductas
de segregación y xenofobia en las sociedades europeas hizo necesaria la adopción
de esta garantía para adoptar estrategias que erradiquen esas prácticas negativas. El
artículo 1° establece que todas las personas, sin distinción alguna gozan de todos los
derechos consagrados en la Convención y en los demás instrumentos internacionales
de derechos humanos.

322
Comprensión de los derechos humanos

 Prohibición de la pena de muerte. El Protocolo 13 establece la prohibición de


la pena de muerte bajo cualquier circunstancia.
Los Protocolos adicionales mencionados son un complemento necesario de la Conven-
ción europea, pues consagran derechos que no fueron previstos inicialmente. El curso de
los acontecimientos ha hecho imperiosa la necesidad de acercar el repertorio de derechos
protegidos a la Carta internacional de los derechos humanos. El único derecho social que
consagran la Convención y sus Protocolos es el derecho de propiedad.

Campo de aplicación de la Convención

El principio universal es el de los derechos y libertades consagrados en la Conven-


ción deben garantizarse a todas las personas sin distinción alguna fundada en el sexo,
raza, color, lengua, religión, opiniones políticas u otras, el origen nacional o social, la
pertenencia a minorías nacionales, la fortuna, el nacimiento o cualquiera otra condición.
Éste es el principio de la no discriminación, que es la garantía de realización del atributo
fundamental del ser humano de la igualdad en todas sus manifestaciones (artículo 14).
Sin embargo, la universalidad en el campo de aplicación de la Convención en
relación con la persona se ve limitada por la facultad de los Estados de restringir el
ejercicio de los derechos consagrados en los artículos 10º, 11 y 14 a la actividad política
de los extranjeros. Ésta es una restricción generalmente aceptada en todos los países
del mundo, considerada como una forma de impedir la participación de los forasteros
en la política nacional y para evitar que desde el territorio nacional se atente contra la
soberanía de otros países. Tal circunstancia no siempre se ha observado con objetividad
(artículo 16).
La universalidad de la Convención no se aplica de la misma manera desde el punto
de vista territorial. En efecto, los Estados tienen la facultad de decidir en qué territorios
de su jurisdicción se aplicará la Convención: se trata del territorio o los territorios de-
signados en la nota de ratificación o de notificación al secretario general del Consejo de
Europa. Además, en dichos territorios la Convención se aplicará teniendo en cuenta las
necesidades locales. Así mismo, el Estado parte determinará, mediante comunicación
expresa a la Secretaría General del Consejo, si acepta el recurso individual suprana-
cional para los nacionales de dichos territorios. Estas limitaciones, desde el punto de
vista territorial, se explican por el momento histórico en que se aprobó la Convención,
en el cual aún existían territorios sometidos a la colonización europea (artículo 63). Lo
que no se entiende es la persistencia de esta facultad de los Estados en los tiempos de
reconocimiento universal de la titularidad de todos los derechos y recursos de protección
que se consagran en el sistema internacional y regional.
La Convención también contempla la prerrogativa de los Estados parte de tomar
medidas derogatorias de las obligaciones previstas en la Carta cuando existe un peligro
grave que amenaza la vida de la nación. Estas medidas no pueden hacer referencia a los
artículos 2º, 3º y 4º, numerales 1º y 7º.
La otra limitación se refiere a una especie de advertencia para que los Estados, los
grupos o los individuos no interpreten la Convención como el derecho de llevar a cabo

323
Ligia Galvis Ortiz

actividades que conlleven violaciones a los derechos y libertades en ella consagrados


(artículo 17).
Finalmente se precisa el criterio general utilizado para establecer las limitaciones
y restricciones admitidas en la Convención. Dice la norma que éstas sólo pueden apli-
carse para alcanzar los objetivos previstos para justificarlas. El Estado parte que decide
aplicar medidas restrictivas debe comunicar al secretario general del Consejo de Europa
dichas medidas y las circunstancias que las motivaron. Éstas deben ser, en todo caso,
de aplicación transitoria (artículo 15, numeral 3º y 18).

Mecanismos de salvaguardia

Inicialmente el sistema europeo creó dos mecanismos de salvaguardia encargados


de la protección de los derechos humanos que fueron la Comisión y la Corte Euro-
pea de Derechos Humanos y el Comité de Ministros del Consejo de Europa. Estos
mecanismos tienen como fin asegurar el respeto de los compromisos adquiridos por
los Estados parte en la Convención. Pero el desarrollo institucional unido al conoci-
miento del funcionamiento del sistema y al aumento de los miembros del Consejo y
de los Estados parte en la Convención y los Protocolos, aumentó el volumen de los
asuntos a tal punto que se hizo muy difícil mantener la eficiencia del procedimiento
en los términos razonables de eficiencia. En 1981 la Comisión recibió 404 casos y en
1997 conoció 4.750 y registró 12.000 quejas. La Corte conoció en 1981 de 7 casos
y en 1997 de 1192.
Para corregir esta congestión el Consejo adoptó el Protocolo 11 cuyos objetivos
fueron simplificar la estructura del sistema, acortar los términos de la actuación y
reforzar su carácter judicial, también estableció el carácter obligatorio del sistema y
suprimió la facultad decisoria del Comité de Ministros. El Protocolo suprimió la Co-
misión y la Corte que funcionaban por períodos anuales y creó la Corte de Derechos
Humanos con carácter permanente. Sin embargo, pronto aparecieron los críticos de
la reforma porque en el tiempo de vigencia del Protocolo la congestión ha tomado
caracteres de alarma.
Las demandas en 1998 fueron 5.979 y para el 2002 fueron 13.858 los casos. El
Comité de Ministros, reunido en Roma para conmemorar los cincuenta años de la
Convención, le otorgó mandato al Comité Directivo para los Derechos Humanos
para que presentara propuestas concretas y coherentes de aplicación inmediata y
elaborara sugerencias de reforma a la Convención para adecuar su funcionamiento a
la reales circunstancias de la nueva fase del continente, después de la caída del muro
de Berlín.
Éste es un desafío que el sistema tendrá que asumir para proyectar un sistema que
pueda atender la complejidad y la diferencias que se presentan en la Europa que inicia
el siglo XXI con unos países liberados de la antigua Unión Soviética y las nuevas repú-
blicas desmembradas de la antigua Yugoslavia. La creación de un tribunal único parece
que no es la solución. Posiblemente tendrá que establecerse una jurisdicción plural con
seccionales en diferentes regiones del continente.

324
Comprensión de los derechos humanos

Corte europea de derechos humanos

Organización de la corte

La Corte Europea de Derechos Humanos se compone de un número de magistrados


igual al número de los Estados parte. En la actualidad son 44. No hay restricciones
respecto de la nacionalidad; Esto quiere decir que puede haber varios magistrados de
la misma nacionalidad. Son elegidos por un período de seis años por la Asamblea de
Parlamentarios del Consejo de Europa. Sin embargo, el mandato de la mitad de los
magistrados elegidos en la primera elección expiró en tres años, de tal manera que la
Corte se renueva en la mitad cada tres años.
Los magistrados son elegidos a título personal y no representan a ningún Estado;
no pueden ejercer actividades incompatibles con sus funciones, con la independencia,
la imparcialidad y la disponibilidad exclusiva para la cual fueron elegidos. Se establece
la edad de retiro forzoso a los 65 años.
El protocolo 14 incorpora modificaciones al reglamento de la corte: amplía el periodo
de los jueces a 9 años sin reelección y aumenta la edad de retiro a 70 años.
Según su reglamento, la Corte se divide en cuatro secciones cuya composición se
establece por tres años y debe ser equilibrada desde el punto de vista geográfico y de
sexo y tener en cuenta los diferentes sistemas jurídicos existentes en los Estados parte.
Dos secciones están presididas por los vicepresidentes de la Corte y las otras dos por los
presidentes de sección. Los presidentes de sección están asistidos por sus vicepresidentes,
quienes son elegidos en las secciones. En cada sección se constituyen Comités para pe-
ríodos de un año y se conforman salas de siete miembros, según un sistema de rotación.
El presidente de la sección y el juez elegido por el Estado vinculado al caso, forman
parte de la sala por derecho propio y si el magistrado de dicho Estado no es miembro
de la sección, forma parte de la sala también por derecho propio. Los miembros de la
sección que no son miembros de la sala asisten a las sesiones en calidad de suplentes.
La Sala Plena de la Corte se compone de 17 magistrados. El presidente de la Corte
es miembro por derecho propio y la preside; los vicepresidentes y presidentes de sec-
ción también forman parte de la Sala Plena. El Protocolo citado también estableció la
organización de los jueces para avocar y decidir. Puede avocar un juez en ciertos casos
y se establecen comités de 3 y de 7 jueces y la Gran Sala de 17.

Procedimiento ante la Corte

Generalidades
 Todo Estado parte o toda persona que considere que sus derechos han sido vio-
lados puede presentar demanda ante la Corte de Estrasburgo alegando la violación
por parte del Estado parte de los derechos consagrados en la Convención.
 El procedimiento y los documentos presentados ante la Corte son públicos. En
los casos en que se acuerde la realización de audiencias, éstas también son públicas,
a menos que la sala o la sala plena decidan lo contrario.

325
Ligia Galvis Ortiz

 La demanda individual puede presentarse directamente por el ofendido, pero la


asistencia de un abogado es recomendable y se requiere cuando hay audiencia pública
y cuando la demanda es admitida. El Consejo de Europa ha organizado un sistema
de representación jurídica para quienes no tengan cómo pagar abogados.
 Los idiomas oficiales de la Corte son el francés y el inglés, pero las demandas
pueden presentarse en el idioma oficial del Estado parte involucrado. Cuando se ha
admitido la demanda el procedimiento continúa en una de las lenguas oficiales a
menos que el presidente de la sala o de la sala plena autorice que el proceso continúe
en el idioma que se presentó la demanda.

Procedimiento para la admisibilidad


 Las demandas se reparten a las secciones y el presidente nombra un relator
para cada una. El relator decide si el caso debe ser conocido por el comité de tres
miembros o por la sala. El Comité que conoce del caso puede, por unanimidad,
inadmitir o archivar una demanda cuando los hechos lo ameritan.
 Además de los asuntos remitidos por los relatores, las salas conocen de las
demandas que se originan en el recurso individual supranacional admitidas por un
comité de tres miembros y de las demandas presentadas por los Estados parte. Las
salas se pronuncian sobre la admisibilidad y sobre el contenido de la demanda
mediante decisiones distintas o, si es necesario, por decisión única. Estos dos
momentos fueron modificados por el Protocolo 14.
 En cualquier momento, las salas pueden remitir a la sala plena un proceso
cuando éste presente problemas graves de interpretación de la Convención o cuan-
do la solución conduzca a contradicciones con una sentencia anterior de la Corte, a
menos que una de las partes se oponga. Para ello el Estado tiene un mes contado a
partir de la notificación de la intención de la sala de remitir el caso a la sala plena. Si
el Estado desiste, se continúa el procedimiento regular para el estudio y decisión propia
de las salas.
 La primera fase del procedimiento generalmente es por escrito, aun si la sala
convoca a audiencia pública; en este caso se trata también la cuestión de fondo.
 La decisión sobre la admisibilidad se toma por mayoría de los miembros y debe
ser motivada y publicada.

Procedimiento sobre el contenido de la demanda


 Una vez que la sala decide aceptar la demanda, invita a las partes a presentar
pruebas y observaciones por escrito. Puede proponerle al demandante una solución
equitativa. Si no hubo audiencia para la admisibilidad puede decretar una audiencia
para examinar el contenido del asunto.
 El presidente de la sala, teniendo en cuenta el interés de la justicia, puede invitar
o autorizar a un Estado parte no involucrado en el caso o a personas interesadas que
no sean actoras en el proceso, a presentar observaciones por escrito o, en circuns-
tancias especiales, a participar en la audiencia. El Estado parte del cual es nacional
el demandante tiene derecho a intervenir en el proceso.

326
Comprensión de los derechos humanos

 Durante el estudio del contenido de la demanda se puede llevar a cabo la


amigable composición con la intervención del secretario. Estas negociaciones son
confidenciales.

Las sentencias de la corte


 Las sentencias se aprueban por la mayoría de los miembros de la sala. Los
magistrados pueden salvar o aclarar su opinión o decisión.
 Recurso de apelación. Una de las partes puede apelar la decisión ante la Sala
Plena cuando la sentencia presente problemas graves de interpretación o aplicación
de la Convención o de sus Protocolos o una cuestión grave de carácter general. La
apelación es estudiada por un colegio de cinco magistrados de la sala plena com-
puesto por el presidente, los presidentes de sección, menos el de la sección que
conoció el caso en primera instancia, y otro magistrado escogido según un sistema
de rotación entre los magistrados que no formaron parte de la sala del conocimiento.
El término para interponer la apelación es de tres meses.
 La sentencia queda ejecutoriada pasados los tres meses o antes si las partes
declaran que no tienen intención de apelar o si el colegio de magistrados rechaza
la apelación. Si el colegio acepta el recurso decide por mayoría y su sentencia es
definitiva. Las sentencias ejecutoriadas son de obligatorio cumplimiento para los
Estados parte involucrados.
 El Comité de Ministros del Consejo de Europa vigila la ejecución de las senten-
cias y controla que los Estados juzgados por la violación a la Convención tomen las
medidas necesarias para cumplir las obligaciones específicas o generales impuestas
en las sentencias de la Corte.

Las opiniones consultivas


La Corte puede, por solicitud del Comité de Ministros absolver consultas sobre
cuestiones jurídicas relacionadas con la interpretación de la Convención y de sus Pro-
tocolos. La decisión del Comité de Ministros de solicitar opinión a la Corte se toma
por la mayoría de sus miembros. Las solicitudes de consulta son examinadas por la
sala plena y la decisión es adoptada por la mayoría de sus miembros. Los magistrados
pueden hacer salvamento o aclarar su voto.

El comité de ministros y su participación en la salvaguardia


de los derechos humanos

El Comité de Ministros del Consejo de Europa desempeña un papel importante en


la misión de salvaguardia de los derechos humanos en el sistema europeo, mediante
su función de vigilancia de la ejecución de las sentencias de la Corte. El Protocolo
11 eliminó la función decisoria que tenía el Comité según los artículos 32 y 54 de la
Convención.
Pero el Comité conservó la función de velar por la ejecución de las sentencias según
lo establecido en el artículo 46 de la Convención enmendada por el Protocolo 11. En

327
Ligia Galvis Ortiz

él se establece que las sentencias de la Corte son de carácter obligatorio y los Estados
parte se comprometen a ejecutar sus decisiones. La Corte debe remitir las sentencias
al Comité de Ministros para cumplir con la función de velar por la ejecución de lo
estipulado en su tenor.
Así mismo la Convención contempla que cuando la legislación del Estado no esta-
blece una reparación adecuada, la Corte ordenará una reparación equitativa de acuerdo
con el artículo 41.

Derechos económicos, sociales y culturales

Carta social europea

Los gobiernos europeos han considerado a las dos generaciones de derechos humanos
como cuestiones independientes, cuyo tratamiento también debe realizarse en instancias
separadas. La Carta social europea es el Convenio acordado en el seno del Consejo de
Europa para adoptar disposiciones comunes relacionadas con el aspecto social3.
Este Convenio no es comprensivo de todos los derechos económicos, sociales y
culturales. En primer lugar, en su preámbulo la Carta no hace mención del Pacto de los
derechos económicos, sociales y culturales y no se apoya en los instrumentos universales
pertinentes, como la Declaración universal de los derechos humanos y el Pacto mismo.
En segundo lugar, este instrumento se dirige a mejorar las condiciones de vida de la
población, al tomar como hilo conductor el derecho al trabajo y las condiciones sociales
destinadas a garantizar los derechos de los trabajadores, de la familia y de sujetos espe-
ciales como los jóvenes, las mujeres trabajadoras y las personas con discapacidad.
Los comentaristas de la Carta afirman que su objetivo no se dirige tanto a mejorar
el nivel de vida de la población, por cuanto en la mayor parte de los países europeos los
derechos económicos, sociales y culturales son ampliamente respetados. El propósito
del Convenio es establecer parámetros comunes para conciliar la práctica en cuestiones
sociales particularmente en asuntos laborales de los países en donde predomina el derecho
escrito, con la que se rige por el derecho consuetudinario y, así, disminuir la distancia
entre los países más industrializados y los de menor industrialización. Con este fin se fijó
la facultad de los Estados de concertar los compromisos a los cuales se obligan mediante
la implantación voluntaria de un núcleo de derechos de los consagrados en la Carta, que
se comprometen a impulsar en el territorio bajo su jurisdicción. El texto de la aplicación
territorial de la Carta estipula que ella cubrirá el suelo metropolitano y deja al arbitrio de
los Estados la definición de dicho territorio y la posibilidad de hacer declaración expresa
de la intención de aplicarla en ámbitos no metropolitanos (artículo 34).
La aplicación rationae personae tiene que ver con los sujetos protegidos por la
Carta, que son los trabajadores, la familia, los niños y los jóvenes en relación con el
trabajo, y las mujeres en relación con el trabajo y con la protección a la maternidad.
Los únicos derechos que se refieren a todas las personas son el derecho a la orientación
profesional, a la formación profesional, a la salud, a la seguridad social, a la asistencia
social y médica y a los servicios sociales.

328
Comprensión de los derechos humanos

Expondremos dos aspectos fundamentales de la Carta: los derechos consagra-


dos y el mecanismo de control aprobado para el seguimiento de los compromisos
adquiridos.

Derechos protegidos

Los derechos protegidos se insertan en la segunda parte de la Carta y en su Protocolo


adicional. En síntesis son los siguientes:

En el campo laboral
 Derecho al trabajo. Para asegurar el ejercicio efectivo de este derecho las partes
contratantes se comprometen a mantener un nivel estable de pleno empleo, a garan-
tizar la libertad de los trabajadores para escoger el trabajo, a organizar y mantener
servicios gratuitos de empleo y a favorecer la orientación, formación y readaptación
profesional apropiada.
 Derecho a condiciones equitativas de trabajo. Para garantizar la realización
de este derecho los Estados parte deben adoptar disposiciones relacionadas con la
jornada de trabajo, los descansos remunerados y las vacaciones de un mínimo de
dos semanas al año. Deben asegurar a quienes laboran en actividades peligrosas una
disminución de la jornada de trabajo o descansos especiales, así como garantizar
descansos semanales que coincidan, en la medida de lo posible, con los días de
descanso generalmente reconocidos en la región.
 Derecho a la seguridad y a la higiene en el trabajo. Para la garantía de este
derecho, los Estados se comprometen a adoptar reglamentos de trabajo, medidas de
control y seguimiento de su aplicación, así como a consultar a las organizaciones
de trabajadores para mejorar las condiciones laborales.
 Derecho a una remuneración equitativa. Los Estados parte, para asegurar el
ejercicio de este derecho se comprometen a reconocer a los trabajadores una remu-
neración suficiente que asegure a ellos y a su familia un nivel de vida decente, a
reconocer la remuneración por horas extras de trabajo, la igualdad de salario entre
hombres y mujeres por el mismo trabajo, el preaviso en caso de renuncia o despido
no justificado y a no hacer descuentos salariales sino en los casos autorizados por
la ley. El cumplimiento de este derecho se debe garantizar mediante la celebración
de convenciones colectivas de trabajo libremente concertadas, por la vía legislativa
o por cualquier otro medio apropiado.
 Derecho de asociación sindical. Los Estados se comprometen a no tomar dis-
posiciones que atenten contra la libertad sindical y a promulgar actos legislativos o
administrativos para determinar la medida en que tales garantías deben ser extensivas
a la policía y a las fuerzas militares.
 Derecho a la negociación colectiva. Para garantizar este derecho, los Estados
parte se comprometen a promover la consulta y los procedimientos de negociación
colectiva entre los trabajadores y los empleadores, así como a favorecer el empleo
de métodos apropiados de conciliación y arbitraje para la solución de los conflictos

329
Ligia Galvis Ortiz

de intereses que surjan entre las partes. Reconocen también el derecho de traba-
jadores y empleadores a llevar a cabo acciones colectivas, inclusive la huelga en
caso de conflictos, sin perjuicio de las obligaciones emanadas de las convenciones
colectivas vigentes.
 Derecho a la protección de niños y adolescentes trabajadores. Ese derecho
hace referencia a la obligación que adquieren los Estados de brindar protección
a los niños y jóvenes trabajadores. Para ello deben adoptar medidas tales como
fijar en 15 años la edad mínima para trabajar –más si se trata de actividades peli-
grosas–, asegurar que los menores en edad escolar asistan a la escuela, reconocer
el derecho de los jóvenes a una remuneración adecuada, establecerles horarios
de trabajo, darles vacaciones de tres semanas anuales y protegerlos contra ciertas
actividades físicas y morales peligrosas y prohibir el trabajo nocturno para los
menores de 18 años.
 Derecho de protección a las trabajadoras. Los Estados parte se comprometen
a implantar el descanso por maternidad de doce semanas, a prohibir los despidos
durante ese período, a proporcionar a las madres lactantes un descanso para alimentar
a sus bebés, a reglamentar el trabajo nocturno de las madres y a prohibir el trabajo
de las mujeres en minas o lugares subterráneos.
 Derecho a ejercer una actividad lucrativa en territorio de las partes contratantes.
Este derecho es el reconocimiento por los Estados parte de la supraterritorialidad
en el ejercicio de una profesión u oficio. Es la prerrogativa de los nacionales de las
partes contratantes de ejercer una actividad lucrativa fuera de su país de origen y
en territorio de los Estados parte. Para ello las partes se comprometen a aplicar los
reglamentos con un espíritu liberal, a disminuir los trámites de cancillería y los im-
puestos que gravan a los trabajadores extranjeros y a sus empleadores y a suavizar
los reglamentos que rigen el trabajo de los extranjeros (artículo 18).

Derechos relacionados con la capacitación y la formación


 Derecho a la orientación profesional. Para asegurar el ejercicio de este derecho,
los Estados parte se comprometen a mantener un servicio de orientación que permita
a todas las personas escoger su profesión u oficio. El servicio debe ser gratuito, tanto
para los escolares como para los adultos (artículo 9º).
 Derecho a la formación profesional. Los Estados parte se comprometen a ga-
rantizar sistemas de aprendizaje para todos, lo mismo que el acceso a centros de
enseñanza técnica y universitaria basado únicamente en el criterio de la aptitud; a
asegurar sistemas de aprendizaje para jóvenes hombres y mujeres en los centros
de trabajo, cursos de actualización y de reeducación profesional para los adultos,
reducción de responsabilidades y ayudas financieras con el fin de favorecer la for-
mación, etc. (artículo 10º).
 Derecho de los discapacitados a la formación y a la reeducación profesional.
Este derecho comprende el compromiso de los Estados de asegurar y favorecer la
formación profesional y la reeducación a las personas física o mentalmente dismi-
nuidas, así como garantizarles fuentes de trabajo (artículo 15).

330
Comprensión de los derechos humanos

Derechos relacionados con la salud y los servicios sociales


 Derecho a la salud. Para asegurar la realización de este derecho, los Estados
parte se comprometen a eliminar al máximo las causas de las deficiencias en la
salud, a organizar servicios de consulta y educación de medicina preventiva y a
erradicar, en la medida de lo posible, las enfermedades epidémicas, endémicas y
otras (artículo 11).
 Derecho a la seguridad social. Los Estados parte se comprometen a instaurar
un régimen de seguridad social satisfactorio que cumpla al menos con las exigen-
cias expresadas en el Convenio 102 de la OIT, a mejorarlo progresivamente y a
asegurar un tratamiento igual a nacionales y extranjeros de los países contratantes
(artículo 12).
 Derecho a la asistencia médica y social. Se dirige especialmente a las personas
desprovistas de medios económicos suficientes para costear la seguridad social.
Los Estados se comprometen a garantizar a estas personas los servicios médicos y
sociales necesarios, a establecer servicios de consejería para sacarlas del estado de
necesidad y a garantizar este derecho a todos los nacionales de los Estados contra-
tantes (artículo 13).
 Derecho a los servicios sociales. Los Estados parte se comprometen a es-
timular y organizar los servicios sociales que contribuyan al bienestar, al desa-
rrollo y a la adaptación social de los individuos y los grupos o comunidades, así
como a estimular la participación en este campo de las ONG y del voluntariado
(artículo 14).

Derechos relacionados con la familia


 Protección social, jurídica y económica. Como la familia es la célula funda-
mental de la sociedad, entonces los Estados parte se comprometen a garantizar
su protección social, jurídica y económica, mediante provisiones como el esta-
blecimiento de prestaciones sociales y familiares, rebajas fiscales, construcción
de viviendas de carácter social, ayuda a los matrimonios jóvenes, entre otras
(artículo 16).
 Protección a la maternidad. Para asegurar la protección social y económica de
la maternidad los Estados partes se comprometen a tomar medidas tales como la
creación de instituciones o servicios apropiados para las madres gestantes, lactantes
y para los niños (artículo 17).
 Protección y asistencia a los trabajadores migrantes y a sus familias. La
población migrante residente en los países europeos que conforman el Consejo
de Europa adquiere proporciones cada vez más importantes. La protección de
los trabajadores migrantes establecida en este artículo hace referencia al com-
promiso de los Estados de brindarles toda información útil sobre la migración
y sobre la entrada y salida del país de origen y del país de acogida, así como a
prestarles los servicios de acogida de los trabajadores migrantes y sus familias;
a garantizarles un tratamiento igual al que se le brinda a los trabajadores na-
cionales, tanto en las condiciones laborales como en lo relativo a impuestos y

331
Ligia Galvis Ortiz

contribuciones, sin perjuicio de las normas legales vigentes en el país sobre el


tema; a facilitar la integración familiar; a garantizarles que no serán expulsados
del país, salvo si su conducta representa una amenaza para la seguridad del país o
es contraria al orden público o a las buenas costumbres, y a extender la protección
a los trabajadores migrantes independientes (artículo 19).

Derechos consagrados en el Protocolo adicional

El Protocolo adicional consagra además los derechos siguientes:


 Derecho a la igualdad de oportunidades y de tratamiento en materia de empleo
y de profesión, sin discriminación por razón del sexo (artículo 1º).
 Derecho de los trabajadores a la información relacionada con la situación eco-
nómica de la empresa y a ser consultados sobre las decisiones que puedan afectar
los intereses de los mismos, especialmente en lo relacionado con la estabilidad
del empleo (artículo 2º).
 Derecho a tomar parte en las decisiones relacionadas con el mejoramiento de
las condiciones de trabajo (artículo 3º).
 Derecho de la tercera edad a la protección social, para lo cual los Estados
se comprometen a estimular la permanencia de tales personas como miem-
bros activos de la sociedad y a proveer los medios para que puedan llevar una
existencia decente y participar en los asuntos de la vida social (artículo 4º).

Compromisos y mecanismo de control

El carácter vinculante de la Carta social europea es de naturaleza mixta. Con miras


a tener en cuenta las diferencias en el grado de industrialización entre los Estados
parte, los legisladores no establecieron el criterio de obligatoriedad para todas las
prescripciones de la Carta.
Acordaron, para garantizar el cumplimiento de los compromisos, que cada
Estado se compromete a considerar la primera parte de la Carta como un conjunto
de objetivos que se propone alcanzar por todos los medios. El Estado se obliga a
garantizar la vigencia de al menos cinco de los derechos contemplados en los artí-
culos 1º, 5º ,6º, 12, 13, 16 y 19 y a realizar un núcleo suplementario de artículos o
parágrafos, escogidos libremente por los Estados parte, que no sea inferior a diez
artículos o a 45 parágrafos. El Estado parte debe comunicar la selección hecha al
secretario general del Consejo de Europa (artículo 20).
Decimos que la Carta tiene carácter vinculante mixto porque es obligatoria en
relación con los derechos o medidas seleccionados por los Estados para tal fin, y
es declarativa en cuanto a la primera parte y a los compromisos establecidos en
los artículos que no están incorporados en los núcleos seleccionados como obli-
gatorios.
Teniendo en cuenta esta modalidad de exigibilidad, la Carta creó un mecanismo de
control que comprende la presentación de informes sobre las disposiciones aceptadas

332
Comprensión de los derechos humanos

como obligatorias y otro informe de las normas no vinculantes. Estos informes deben
presentarse al secretario general del Consejo a solicitud del Comité de Ministros y en
intervalos prudenciales (artículos 21 y 22).
Para el examen de estos documentos el artículo 24 prevé la creación de un Comité
de Expertos, que está compuesto por siete miembros designados por el Comité de
Ministros y seleccionados de una lista de expertos independientes de reconocida inte-
gridad y competencia en asuntos sociales a escala internacional. La lista se compone
de candidatos presentados por los Estados parte. Se prevé la participación de la OIT
en las reuniones del Comité, a título consultivo (artículos 25 y 26).
La Carta estipula también la creación de un Subcomité social gubernamental en-
cargado de examinar los informes de los Estados parte y las conclusiones del Comité
de Expertos. El Subcomité está compuesto por un representante de cada una de las
partes contratantes y está facultado para invitar como consultores a representantes
de dos organizaciones internacionales de empleadores, dos de organizaciones inter-
nacionales de trabajadores y dos observadores de ONG con estatuto consultivo ante
el Consejo de Europa y que trabajen en asuntos sociales.
El Subcomité presenta al Comité de Ministros un informe con sus conclusiones,
al cual anexa el informe del Comité de Expertos. El secretario general transmite el
documento de los expertos a la Asamblea Consultiva la cual envía sus opiniones al
Comité de Ministros. Finalmente, el Comité de Ministros puede remitir las recomen-
daciones que estime necesarias a cada uno de los Estados parte, teniendo como base
el informe del Subcomité y la opinión de la Asamblea Consultiva.
Para terminar este resumen de la Carta social europea es conveniente recordar que
entró en vigor el Protocolo relativo a la Presentación de quejas colectivas. También
establece un procedimiento de examen de los informes que deben presentar las par-
tes contratantes. Su interés radica en que le da la mayor sistematización al examen
de los informes y una mayor coherencia a la relación entre el Comité de Expertos,
el Subcomité gubernamental, el Comité de Ministros y la Asamblea Parlamentaria,
para la elaboración de las recomendaciones que deben ser enviadas a los Estados
parte. El artículo 1° establece que las organizaciones internacionales de patronos y
trabajadores, las ONG especializadas y las organizaciones nacionales de patronos y
trabajadores pueden presentar quejas por incumplimiento de los Estados en la debida
aplicación de la Carta social.

Los derechos humanos en la Unión Europea

Finalmente, los dos niveles de institucionalidad integrada existentes en el con-


tinente europeo tienen espacios de defensa y protección de los derechos humanos.
La Unión Europea adoptó en el 2002 la Carta de los derechos fundamentales de la
Unión Europea que, según el decir de los expertos, es la base para la aprobación de
una constitución de los derechos humanos de la UE. De esta manera, los países que
la integran quedarán vinculados por dos sistemas regionales de derechos humanos y
por el sistema internacional de las Naciones Unidas.

333
Ligia Galvis Ortiz

Observaciones generales al sistema europeo

Al iniciar el siglo XXI Europa ha consolidado su sistema regional de salvaguardia


de los derechos humanos en un contexto de unidad continental. Es un sistema supra-
nacional fundado en la unidad de territorios nacionales, ayer separados por conflictos
seculares. La Europa que Morin afirma que ha muerto o debe desaparecer con la era de
la unidad, es la Europa de las guerras y las colonizaciones, de la intolerancia, el racismo
y la xenofobia. La otra Europa es la cuna de un estilo de pensamiento, de diferencia de
credos y de exaltación del yo individual como centro del poder y del saber, que final-
mente se descubre a sí misma en su dimensión comunitaria.
El viejo continente se reclama precursor de todos los elementos que se dicen fun-
damento de la cultura de los derechos humanos: la democracia fundada en la razón,
la dignidad del ser humano asentada en la libertad y la igualdad, el poder enraizado
en los atributos del ser y el advenimiento de la soberanía del pueblo y de la palabra
que se plasman en la norma para consolidar el Estado de derecho. Debe desaparecer
la Europa que impulsó la dialéctica de la guerra y la dominación como instrumento de
la organización social, para dar cabida a la Europa de la unidad y de la consolidación
de la universalidad de los atributos del ser y del pluralismo. La universalidad tiene
hoy el reto de la convivencia en la diversidad. Así podría definirse el actual contexto
de la situación europea. Su pasado fue el camino hacia la universalidad hegemónica y
autoritaria; su presente debe ser el debate y la búsqueda de la universalidad plural, es
decir, de todos y todas y para todos y todas.
El despertar de las minorías en todos los confines del continente es la confirmación
de esa contradicción en la que está sumida la región. Europa descubrió la autonomía
del Ser en el yo individual; por siglos practicó este principio mientras convivía con los
privilegios discriminatorios. Pero hoy los individuos y los pueblos, todos, reivindicamos
la vivencia del yo autónomo, libre e igual. Europa tiene que resolver esta dialéctica de
la universalidad en la multiplicidad y reunir lo que la razón separó en su búsqueda del
fundamento de su hegemonía. Tiene que pensar en términos de unidad entre el cuerpo
y el espíritu, entre el sujeto y el objeto, entre sensibilidad y razón, entre individuo y
comunidad, entre realidad y abstracción, entre el yo y el nosotros.
Para alcanzar el objetivo de reemplazar las armas por el logos, Europa cuenta con
su esquema comunitario. La UE tiene en sus manos el reto de alcanzar la coherencia
entre la realidad y sus postulados, es decir, la necesidad de superar las nuevas tendencias
del racismo y la xenofobia, aceptar la universalidad de sus postulados como atributos
de todos los seres, de todos los pueblos y de todas las comunidades. Tiene que aceptar
la conjunción de las razas que se produce en su propio territorio porque la Europa del
siglo XXI es mestiza y pluricultural.
Desde esta perspectiva haremos unas consideraciones finales sobre el sistema eu-
ropeo de derechos humanos que, a partir de su creación, ha venido ampliando su radio
de acción, en sentido territorial y desde el punto de vista sustantivo.
La Convención de salvaguardia de los derechos humanos y las libertades fun-
damentales es el primer instrumento regional vinculante que aparece después de la

334
Comprensión de los derechos humanos

segunda guerra mundial con el fin de hacer realidad operativa la Declaración univer-
sal proclamada por la Asamblea General dos años antes. En su contexto político, la
Convención forma parte del proceso de formación de la unidad europea que venía
gestándose en medio de la guerra y de la desesperanza. La Convención es la respuesta
al conflicto y, en cierta medida, la recuperación de la esperanza.
El sistema europeo de derechos humanos es un sistema de corte positivo cuyo destino
real es la salvaguardia de derechos y no el reconocimiento de los mismos.

Avances del sistema

Junto a la Convención, el Consejo de Europa ha consolidado un conjunto de instru-


mentos sustantivos destinados a proteger los derechos humanos de grupos especiales
como los niños y los trabajadores migrantes, y ha legislado sobre temas en los cuales
se ven comprometidos estos derechos como la tortura, el trasplante de órganos, la bio-
médica, la prohibición de la clonación, la abolición de la pena de muerte y el ejercicio
de los derechos políticos de los extranjeros en la democracia local.
El carácter positivo del sistema no se opone al modelo consuetudinario que pre-
domina especialmente en la cultura anglosajona. Antes bien, la eficacia de este sistema
radica en su capacidad de síntesis entre el carácter positivo racionalista y el modelo
positivo consuetudinario. Para ello, maneja la jurisprudencia como fuente esencial en el
estudio de los casos sometidos a su consideración. La dimensión contenciosa también
está matizada entre la solución negociada y el fallo jurisdiccional, característica que se
expresa en la facultad conciliadora de que está dotado el procedimiento de la Corte.
Desde el punto de vista de los mecanismos de salvaguardia, el sistema europeo
estableció instituciones novedosas en el derecho internacional, tales como el recurso
interestatal, el recurso individual supranacional para la protección de los derechos hu-
manos y una instancia de carácter jurisdiccional. La novedad del sistema consistió en
haber logrado consolidar el mecanismo de salvaguardia y dotarlo de un procedimiento
que permite al individuo ser actor de un proceso en una jurisdicción en la cual los únicos
titulares eran los Estados.
No sucede lo mismo con la parte sustantiva de la Convención. Ésta se caracteriza por
la economía en la definición de los derechos protegidos. En ese aspecto los legisladores
asumieron la concepción más estrecha de los derechos susceptibles de protección. En
un catálogo de doce disposiciones agotaron los derechos, las libertades y las garantías
que podrían ser protegidos en la región europea. Estas disposiciones se refieren de
manera exclusiva al estatuto personal. Son los derechos que giran en torno a la vida,
a la integridad física y moral, a la seguridad de las personas y a la libertad. Es difícil
apreciar esta concepción desde la ubicación periférica en que nos encontramos. Deter-
minar si para un europeo ésos son sus derechos fundamentales. Saber, por ejemplo, si
el derecho al nombre, a la personalidad jurídica, a la participación en los asuntos de la
comunidad y los derechos políticos, no forman parte de sus prerrogativas fundamentales
o si éstos están tan profundamente arraigados en su ser que no pueden ser susceptibles
de violación y, por consiguiente, de reivindicación.

335
Ligia Galvis Ortiz

No hay que olvidar que las dictaduras y las privaciones de la nacionalidad forman
parte de un pasado histórico que convivió con la vigencia de la Convención y aún
presenta signos de existencia en sectores en donde estos derechos fundamentales son
todavía vulnerables; que el sistema tiene la tendencia a ampliar su radio de acción a
otros países todavía más neurálgicos, en donde es preciso someter a salvaguardia el
conjunto de derechos consagrados en la Carta internacional de los derechos humanos.
La existencia de la xenofobia, de las nuevas formas de racismo que está viviendo el
continente y los ejemplos de exterminio étnico y de intolerancia ante las minorías
que, con justicia histórica y coherencia filosófica, también se reclaman sujetos de
derechos, indican que la Convención encara límites que tendrá que ir superando a
medida que aumenta su campo de acción y se extiende hacia nuevos y diferentes ho-
rizontes culturales, sociales y económicos. Estas razones han motivado el desarrollo
del derecho sustantivo y la reforma de las instituciones encargadas de la protección
de los derechos humanos. Catorce Protocolos acompañan a la Convención y vendrán
otros porque el sistema tiene que atender los desafíos que le impone la ampliación
del Consejo y de los Estados parte en el sistema.
Tampoco hay que olvidar que el continente europeo es el destino final de corrientes
migratorias de todos los puntos cardinales del planeta para las cuales es ajena la tradición
que enmarca el contexto sociológico y cultural del sistema de derechos humanos. En las
actuales circunstancias, en que las sociedades europeas se caracterizan por un inmenso
pluralismo étnico, racial, cultural, lingüístico y religioso, no es posible considerar como
implícitos derechos cuya consideración varía según la tradición que los acompaña. De
este pluralismo está surgiendo un mestizaje del cual emerge una visión diferente a la
mirada vernácula del europeo raizal, que como ser y como especie se agotaba en el
Mediterráneo, en los Pirineos y en las islas Canarias.
Estas consideraciones nos llevan a preguntamos si el sistema europeo de derechos
humanos en su simplicidad y precisión está en capacidad de asegurar la eficacia de
sus mecanismos de salvaguardia para garantizar los derechos humanos y libertades
fundamentales de todos y todas.
Como no estamos haciendo un análisis exhaustivo del sistema, señalamos algunas
de sus limitaciones más significativas que son: su característico corte individualista,
la competencia rationae loci, la presencia continua de excepciones a la protección, la
ausencia de deberes correlativos y la precariedad en la consideración de los derechos
económicos, sociales y culturales.
Hasta la irrupción del conflicto de los Balcanes y el despertar de las minorías en Eu-
ropa central y oriental, la concepción netamente individualista que caracteriza al sistema
europeo tenía una coherencia sociológica, histórica y filosófica. La visión de los derechos
humanos como patrimonio enclavado en la conciencia individual parecía corresponder
a las circunstancias y a las necesidades de la sociedad europea. El desarrollo del indivi-
dualismo en todas sus manifestaciones es uno de los elementos propios de su tradición.
Los problemas generados por las pretensiones de autonomía de comunidades como los
bretones, los vascos, los catalanes se resolvieron mediante la conjunción individualista
y el reconocimiento de criterios de autonomía regional. Pero ahora el despertar es de las

336
Comprensión de los derechos humanos

regiones y pueblos culturalmente unificados que reclaman el derecho a la supervivencia


de su identidad como grupo, como comunidad o como pueblo. Los pueblos de la antigua
Yugoslavia, el pueblo romaní, etc., son también sujetos de derechos humanos y titulares
de derechos colectivos. Hay comunidades que reclaman protección y el amparo de sus
derechos no puede resolverse desde la perspectiva individual.
La Europa del siglo XXI tendrá que considerar la concepción colectiva de los dere-
chos humanos sin desconocer ni demeritar la noción del ser individual como el sujeto
por excelencia, titular de los derechos y las libertades fundamentales. Esta mirada no
significa el retroceso hacia las ideas colectivistas tradicionales, asumidas con criterio
de exclusión de toda concepción individual. El desafío es continuar el camino para en-
contrar el equilibrio entre la dimensión individual y la dimensión social del ser humano,
que permita conciliar el yo en su individualidad y el nosotros como especie. Esta visión
conducirá a la ampliación del catálogo de derechos protegidos y al reconocimiento de
la categoría de derechos colectivos como la expresión de la presencia del ser encarnado
en una comunidad. Lo que fracasó con la caída del muro de Berlín fue el modelo de
concepción de lo colectivo hegemónico, mas no la dimensión social del ser humano
que tiene que realizarse al mismo tiempo como yo y como nosotros.
Otra limitación de la Convención europea es la presencia de excepciones a las
prescripciones contenidas en los derechos protegidos. No podemos considerar esta
característica como necesariamente negativa. Por el contrario, algunas excepciones
son elementos que hacen más operativa la norma porque le fijan sus alcances en forma
expresa. De esta manera facilita su interpretación y su aplicación. Ciertas excepciones
consagradas en las disposiciones relacionadas con el debido proceso cumplen este
cometido; por ejemplo, en los casos en que una detención es legal, se está señalando
una garantía para que el Estado pueda cumplir su función de proteger la seguridad de
las personas con mayor eficacia. No sucede lo mismo cuando se establece la excepción
que acepta la detención de una persona para garantizar el cumplimiento de una obliga-
ción prescrita por la ley; es una afirmación vaga que puede convertirse en instrumento
de detención arbitraria y nugatoria del derecho a la libertad. El Protocolo 4 prohíbe
expresamente la detención por deudas.
Entre las excepciones que pueden considerarse como negativas podemos citar, a
manera de ejemplo, algunas que se refieren a la protección del derecho a la vida. No
tenemos en cuenta la excepción relacionada con la pena de muerte porque ya el Proto-
colo 6 acordó su abolición, aun cuando todavía se deja a los Estados parte la facultad
de promulgarla para actos cometidos en tiempo de guerra o en peligro inminente de
guerra. Tal facultad puede convertirse en pretexto de abusos de autoridad por parte de
la fuerza pública, que alimentarían la impunidad en la extralimitación de funciones.
Propinar la muerte por razones del servicio es una excepción equívoca cuando se con-
signa de manera escueta en una norma cuya finalidad es garantizar el derecho a la vida
bajo toda circunstancia, aun en estado de guerra y de conflicto armado.
Otra característica que afecta la universalidad de la Convención es la competencia
rationae loci, que confiere a los Estados la facultad de aplicar la Convención en territorios
de manera selectiva. Esta disposición es desafortunada porque es la manifestación de

337
Ligia Galvis Ortiz

rezagos coloniales presentada de manera encubierta. Los países europeos manejan las
relaciones internacionales de sus colonias y es a ellas a quienes se les puede otorgar o no
la prerrogativa de disponer del mecanismo de salvaguardia de los derechos consagrados
en la Convención. La misma limitación está consagrada en forma más explícita en la
Carta social europea. Esta prerrogativa de los Estados presenta un carácter selectivo
del sistema europeo de derechos humanos desde el punto de vista territorial. En el siglo
XXI no puede entenderse que aún persistan restos del colonialismo en la región que
con más ahínco dice propiciar acciones encaminadas a alcanzar la vigencia universal
de los derechos humanos. Menos aun cuando se coloca la toga para hacer el juicio a
los países del resto del mundo y les aplica medidas coercitivas en materia de derechos
humanos.
La política internacional en este campo debe ser coherente en todos sus aspectos.
La universalidad de los principios tiene que corresponder a la universalidad territorial,
tal como lo establecen los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas
y la Carta internacional de los derechos humanos.
Otra característica del sistema europeo de derechos humanos que merece comen-
tario es la precariedad de la Carta social. Como se afirmó en su oportunidad, la Carta
social sólo contempla derechos sociales relacionados con el trabajo y más con miras a
facilitar la consolidación de la estructura de la UE, que con el ánimo de establecer un
sistema unitario de derechos humanos en la política social. Nuevamente es conveniente
preguntarse si con este instrumento Europa podrá afrontar una situación social que ha
venido descomponiéndose en razón de factores ya suficientemente analizados por los
especialistas y que tienen que ver con el desempleo, la recesión económica, los flujos
migratorios y el recorte de los programas de carácter social.
Europa ya tiene consolidado el cuarto mundo, conformado por multitud de margi-
nados de las bondades del sistema económico y social. Los sans abri que deambulan
por calles y barriadas marginales de las ciudades europeas, que no califican para ser
beneficiarios de los subsidios de desempleo y de asistencia social, han despertado el
interés de ONG que claman por la necesidad de abrir un espacio mayor a la cuestión
de los derechos económicos, sociales y culturales en la región.
En este aspecto, también es válido afirmar que la concepción europea que traza la
separación entre las dos categorías de derechos fue una posición coherente mientras
el orden económico y social estuvo en capacidad de garantizar un alto nivel de vida
para toda la población y mientras la seguridad social se vio garantizada por la acción
del Estado, en colaboración con la empresa privada. Pero esta situación se ha venido
deteriorando desde la década de los setenta y la población marginada aumenta en pro-
porciones preocupantes. Las políticas estatales tendrán que ampliar su radio de acción
en esta materia y hacer de la cuestión social y del derecho al desarrollo una prioridad
en el plano regional.
Para finalizar estas observaciones sobre la Carta social europea es preciso señalar
los avances en materia de control y vigilancia de los compromisos adquiridos por los
Estados parte. La Carta es el primer instrumento de cobertura regional que instaura
un mecanismo de vigilancia en materia de derechos económicos, sociales y culturales

338
Comprensión de los derechos humanos

más efectivo que el de las Naciones Unidas. Por un lado, la Carta social europea otor-
ga facultades a los Estados parte para seleccionar los derechos que se comprometen a
proteger de manera prioritaria. Esta posibilidad permite al Estado parte tener en cuenta
las prioridades nacionales en el manejo de sus compromisos internacionales y asumir
las responsabilidades que está en capacidad de cumplir.
La otra característica es el mecanismo propiamente dicho. El sistema de informes
está acompañado de un examen hecho por expertos en las cuestiones sociales, tanto
en el Comité de Expertos como en el Subcomité. Por esta razón las conclusiones que
se transmiten al Comité de Ministros son el fruto de un análisis juicioso y riguroso
que, sin duda alguna, es de gran ayuda para el Estado parte involucrado. También es
conveniente señalar la importancia de la intervención de la Asamblea Parlamentaria y
la colaboración que debe existir entre los diferentes órganos del Consejo para tomar
las decisiones que han de constituirse en recomendaciones para el Estado parte. Este
método es un punto de partida importante para la búsqueda de un mecanismo que pue-
da hacer justiciables los derechos económicos, sociales y culturales. Otro aporte es la
aceptación de las quejas colectivas.
Las observaciones anotadas no disminuyen la eficacia del sistema. Los especialistas
en la materia coinciden en afirmar que la eficacia de la Convención se manifiesta tanto
en el plano individual como en el estatal, en el orden interno y en el europeo. En la pers-
pectiva individual la salvaguardia se dirige a restaurar el o los derechos conculcados y a
establecer las indemnizaciones correspondientes. Desde este punto de vista, no hay duda
de que el mecanismo es operativo y eficaz en la medida en que el individuo que pretende
ser víctima de la violación de un derecho consagrado en la Convención tiene la facultad
de recurrir de manera directa a la Corte para presentar la queja y obtener satisfacción.
Tal como lo establece el Protocolo 9o. Los otros aspectos que garantizan la eficacia del
mecanismo son el carácter permanente y obligatorio de la Corte y la obligatoriedad de
fijar la indemnización, la cual debe ser cancelada por el Estado parte responsable de la
violación. Estas disposiciones garantizan la satisfacción del interés del perjudicado.
Desde el punto de vista estatal, el mecanismo de salvaguardia obliga a los Estados a
restaurar el derecho o los derechos conculcados y a cancelar las indemnizaciones a que
haya lugar, una vez fijadas por la Corte. Cuando la violación a los derechos humanos es
consecuencia de la legislación existente, el Estado tiene la obligación de modificar esas
leyes y ponerlas en concordancia con las normas internacionales existentes.
En el escenario europeo el mecanismo de salvaguardia de los derechos humanos
influye también en los otros países, en la medida en que la región avanza en el proceso
de unificación de la legislación en la materia. Existe la tendencia a consagrar un jus
commune que prevalece sobre el jus proprium. El primero es el conjunto de reglas
obligatorias que pueden ser invocadas en las jurisdicciones supranacionales por quie-
nes pretendan obtener las reparaciones debidas por los Estados parte. El segundo, es
el derecho nacional.
El jus commune es un derecho público que se ha venido forjando en dos vías. Por
un lado, el establecimiento de garantías de carácter colectivo, como el sistema europeo
de derechos humanos, que tienen por objeto promulgar las normas internacionales que

339
Ligia Galvis Ortiz

todos los Estados parte deben respetar en sus relaciones con las personas sujetas a su
jurisdicción. Estos instrumentos van más allá del simple principio de reciprocidad que
caracteriza la relación bilateral entre los países. La otra vía es la utilización de nociones
autónomas independientes de la cualificación que hagan los Estados en el orden nacional.
Estas nociones tienen un valor universal y el poder de unificar las codificaciones y los
mecanismos jurisdiccionales. Ellas conforman el lenguaje que se utiliza en el ámbito
internacional. Son las definiciones de las normas sustantivas y procedimentales.
El sistema ha ejercido además su influencia en el ámbito nacional en la medida en que
los Estados incorporan paulatinamente el jus commune a las legislaciones nacionales. De
la misma manera van ampliando la extensión de sus compromisos con las instituciones
internacionales y levantan las reservas a los convenios en materia de derechos humanos.
Es importante señalar la tendencia que existe a eliminar las reservas a los tratados y
convenios relativos a derechos humanos. La influencia de la Convención también se
manifiesta a través del radio de acción de las sentencias de la Corte. Si bien el valor
jurídico de éstas es vinculante sólo para las partes, su contenido influye implícitamente
en los demás Estados porque la jurisprudencia de la Corte puede contribuir a modificar
su comportamiento.
El radio de acción del sistema de derechos humanos se extiende igualmente a la
política general de la UE. El tratado de Roma no mencionaba la cuestión de los dere-
chos humanos. Los instrumentos sucesivos, paulatinamente, han incorporado el tema.
La Declaración de Luxemburgo de 1977 subraya la importancia de respetar los dere-
chos humanos consagrados en las Constituciones y en la Convención. La Declaración
de Copenhague sobre la democracia expresa la voluntad de fundar la Europa sobre la
base de la democracia y el respeto de los derechos humanos. El tratado de Maastricht
de 1992 confirma en su preámbulo la voluntad de los países signatarios de apoyarse en
los principios de la libertad, la democracia y el respeto de los derechos humanos y las
libertades fundamentales y del Estado de derecho. El artículo VI consigna la coope-
ración relacionada con la justicia, la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas
dentro del respeto de la Convención europea de salvaguardia de los derechos humanos.
Estas preocupaciones se han concretado en la aprobación de la Carta de los derechos
fundamentales de la Unión Europea.
La Carta es la primera experiencia que realiza este continente para elaborar un
instrumento integral de derechos humanos que contenga tanto los derechos civiles y
políticos como los derechos económicos, sociales y culturales. El punto de partida es
la Convención Europea aprobada por el Consejo de Europa y que conforma el sistema
actual. Lo novedoso es la unificación de los derechos consagrados inicialmente en el
convenio de 1950, los establecidos en los protocolos posteriores a la incorporación de
los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo y la libertad
profesional, a la educación y formación profesional, a la libertad de empresa, el dere-
cho a la propiedad, la incorporación de prohibiciones de acciones médicas que atentan
contra la integridad física y psíquica, como son las prácticas eugenésicas, la posibilidad
de que las partes del cuerpo se conviertan en objetos de lucro, y la clonación con fines
de reproducción humana, la trata de personas, el asilo, la prohibición de la expulsiones

340
Comprensión de los derechos humanos

colectivas y la extradición a países que acepten la pena de muerte y la tortura, y otras


penas y tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Otros aspectos novedosos para el sistema son la consagración expresa de la igualdad
entre hombres y mujeres, la libertad en las prácticas artísticas y científicas, la diversi-
dad cultural, religiosa y lingüística, la consagración del derecho de los niños a recibir
protección y cuidado, y a que se tenga en cuenta su opinión libre en los asuntos de su
interés y de acuerdo con su edad y madurez, el derecho de las personas mayores a una
vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural, el de las personas
con discapacidad a que se les brinden las condiciones para vivir con autonomía, a la
integración y participación en la vida social y laboral. El capítulo IV consagra los de-
nominados por la Carta derechos de solidaridad, entre los cuales establece el derecho
de negociación de los trabajadores, la salud, la seguridad social, el equilibrio entre la
vida profesional y vida familiar, la protección de los consumidores y del medio am-
biente. Así mismo, hay derechos importantes como: el derecho a elegir, para todos los
residentes, en las elecciones municipales, el derecho a la gobernabilidad, la protección
consular, entre otros. Igualmente, existe en Europa la figura del Defensor del Pueblo,
ante lo cual la Carta establece el derecho de las personas a acudir a él para denunciar
los casos por mala administración de los órganos comunitarios. También se instituye
el derecho a la tutela judicial.
La Carta fue proclamada el 7 de diciembre de 2000, conjuntamente por el Consejo,
el Parlamento y la Comisión europeos en la convención de Niza, aunque se acordó que
el alcance de su aplicación se discutiría después. Al finalizar el 2007, no hubo acuerdo
sobre este tema, por cuanto la idea inicial era incorporar todo el texto en el tratado que
desarrolla la Constitución Europea, sin embargo, esta posibilidad no ha sido aceptada
por los Estados. Otra propuesta era incorporarla al derecho europeo, pero ésta tampoco
ha prosperado. En consecuencia, la Carta, que representa un paso muy importante para
el sistema europeo de derechos humanos, porque “por primera vez se han reunido en
un único documento todos los derechos que hasta ahora se dispersaban en distintos
instrumentos legislativos, como las legislaciones nacionales y los Convenios interna-
cionales del Consejo de Europa, las Naciones Unidas, la Organización Internacional del
Trabajo. Al dar visibilidad y claridad a los derechos y a las libertades fundamentales,
la Carta contribuye a desarrollar el concepto de ciudadanía de la Unión, así como a
crear un espacio de libertad, seguridad y justicia –como lo afirma el preámbulo de la
Carta–. La Carta refuerza la seguridad jurídica, por lo que se refiere a la protección de
los derechos fundamentales, protección que hasta ahora sólo se garantizaba mediante la
jurisprudencia del Tribunal de Justicia y el artículo 6 del Tratado de la Unión Europea.”,4
aún no tiene un carácter jurídico vinculante.
El sistema europeo de los derechos humanos, en su austeridad, es uno de los sistemas
regionales más sólidos por su eficacia y su capacidad de influencia en la comunidad
internacional. Sin embargo, dadas las circunstancias socio-políticas actuales, el sistema
enfrenta desafíos concretos que tendrá que resolver para establecer los mecanismos
adecuados que eviten el progreso de los factores de violencia, de las nuevas formas de
racismo y de la xenofobia que afectan la solidez de la democracia en el continente.

341
Capítulo cuarto
Sistema interamericano de derechos humanos

Antecedentes

El continente americano es un conjunto de pueblos de diverso origen cultural, étnico


y lingüístico que lo hacen esencialmente plural en todos los aspectos de la vida social. En
él coexisten las razas foráneas y las aborígenes. En el espacio de las culturas nativas se
instalaron las llegadas de otros continentes. Las foráneas se abrieron paso por la fuerza
de la conquista y la colonización, o porque fueron llevadas por la fuerza, expatriadas y
obligadas al trabajo forzado, o presionadas a emprender procesos migratorios en busca
de mejores horizontes. Este movimiento intercultural ha hecho del continente americano
un mundo esencialmente mestizo, pluricultural y multiétnico.
La composición socio-antropológica del continente americano lo divide en tres
conglomerados diferentes. La América del norte es independiente desde finales del siglo
XVIII, de influencia inglesa y con un grado de desarrollo consolidado desde su emanci-
pación. Esta subregión se ha convertido en el polo de influencia de todo el continente.
Luego está la zona de influencia ibérica, culturalmente diferente, cuyos procesos de
independencia se iniciaron en la primera década del siglo XIX y se prolongaron hasta
finales de ese siglo; es una subregión distante de Norteamérica por su grado de desarrollo,
su idioma y sus costumbres. Finalmente, está la población de origen africano, ubicada
especialmente en los Estados Unidos, las Antillas y algunos países latinoamericanos;
estos pueblos tienen una tradición cultural distinta de las dos anteriores. Las Antillas
son islas sujetas a dominación colonial de diverso origen, y para algunas de ellas, esta
condición se ha prolongado hasta iniciar el siglo XXI.
La diversidad cultural del mundo americano no siempre ha sido considerada como
riqueza social e institucional. Desde la colonia existe la tendencia a privilegiar el aspecto
europeo de nuestro patrimonio cultural. Los grandes olvidados y marginados de nuestra
historia social y política han sido los pueblos aborígenes y los afrodescendientes. Durante
casi dos siglos de vida republicana se ha concebido el continente con los parámetros
del pensamiento europeo introducidos por efecto de incorporación y hemos negado los
otros factores de la composición socio-antropológica americana.
La diversidad ha sido un factor de diferencias entre los pueblos de la región, y su
desconocimiento, uno de los factores de ineficacia de las instituciones para consolidar el
desarrollo político y social de la mayoría de los países, especialmente de América Latina
y el Caribe. El olvido de las diferencias culturales ha sido la causa del aumento de
las diferencias relacionadas con la distribución de los ingresos, el bienestar y el desa-

343
Ligia Galvis Ortiz

rrollo. Por esta razón las instituciones no responden a la realidad social: uno es el país
formal y otro es el país real. Estas diferencias tan marcadas en la vida de los pueblos
americanos han constituido un factor de desequilibrio en la política internacional y, en
particular, en la consolidación de un sistema de derechos humanos que responda a las
realidades y necesidades del pluralismo socio-antropológico americano.
La preocupación por la unidad del continente surgió en el mismo momento
de las independencias. Los antecedentes remotos se localizan en 1826, cuando se
reunió el congreso de Panamá, gestado y convocado por Bolívar para conformar la
unidad panamericana. El proyecto de Convenio contemplaba temas de interés para
la seguridad de las naciones americanas contra la agresión colonial, la creación
de un organismo supranacional, el arbitraje para la solución de los conflictos y la
creación de una fuerza de carácter permanente para responder a la agresión1. El
congreso de Panamá concluyó sin que se establecieran mecanismos para desarrollar
adecuadamente la unidad.
La cuestión de la soberanía ha sido la piedra angular de los debates en torno a la
unidad de los países americanos. La tendencia a proteger la soberanía de los Estados
contra la injerencia extranjera es la constante en la política internacional de los países
y fue la razón por la cual el proyecto bolivariano reposó en los anaqueles de la historia
hasta finales del siglo XIX, cuando se inició un sistema de concertación multilateral
con la Conferencia Panamericana. Fue necesario que los Estados Unidos, el principal
opositor al proyecto bolivariano, encontraran de interés la unidad continental, para
que fuera tomando cuerpo la idea de crear un mecanismo de negociación multilateral
en la región.
La primera Conferencia Panamericana se llevó a cabo en Washington en 1889, por
iniciativa de los Estados Unidos de América. Asistieron todos los países hispanoameri-
canos, salvo República Dominicana y Cuba, que aún no eran naciones independientes.
Entre los temas que trabajó la Conferencia se destacan los principios para erradicar
de la región la adquisición de territorios por conquista y la igualdad de derechos entre
nacionales y extranjeros. La asamblea declaró nulas las cesiones de territorios hechas
por la fuerza.
La IX Conferencia Panamericana, reunida en Bogotá en 1948, aprobó cinco conve-
nios internacionales: la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Carta de
Bogotá), el Tratado americano de solución pacífica de los conflictos (Pacto de Bogotá),
el Convenio económico de Bogotá, la Convención interamericana sobre los derechos
políticos de la mujer y la Convención interamericana sobre los derechos civiles de la
mujer. También adoptó resoluciones de importancia, entre las que se encuentra la XXX,
que proclama la Declaración de los derechos y deberes del hombre.
Esta Conferencia es el punto de partida del sistema interamericano de derechos
humanos por tres razones especiales. En primer lugar, la consolidación de un organismo
supranacional cuyos propósitos y principios se dirigen a la estructuración de la unidad
panamericana; en segundo lugar, la aprobación de las convenciones sobre los derechos
civiles y políticos de la mujer; y, en tercer lugar, la proclamación de la Declaración de
los derechos y deberes del hombre. Estos eventos abrieron el camino a la conformación

344
Comprensión de los derechos humanos

de la voluntad de la comunidad de países americanos para la elaboración del segundo


sistema regional de derechos humanos.
La Carta de Bogotá fue reformada en la tercera Conferencia Interamericana Ex-
traordinaria, celebrada en Buenos Aires en febrero de 1967. La Organización de los
Estados Americanos, OEA, es la entidad internacional creada por las naciones del con-
tinente para “lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer
su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia.
Sus propósitos son2:
1. Afianzar la paz y la seguridad del continente.
2. Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de
las controversias que surjan entre los Estados miembros.
3. Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión.
4. Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se
susciten entre ellos.
5. Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social
y cultural”.
Al constituirse la OEA, se reafirmaron los principios siguientes:
1. “El derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus relaciones
recíprocas.
2. El orden internacional está esencialmente constituido por el respeto a la per-
sonalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento de
las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho interna-
cional.
3. La buena fe debe regir las relaciones de los Estados entre sí.
4. La solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se per-
siguen, requieren la organización política de los mismos sobre la base del ejercicio
efectivo de la democracia representativa.
5. Los Estados americanos condenan la guerra de agresión: la victoria no da
derechos.
6. La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás
Estados americanos.
7. Las controversias de carácter internacional que surjan entre dos o más Estados
americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos.
8. La justicia y la seguridad social son bases de una paz duradera.
9. La cooperación económica es esencial para el bienestar y la prosperidad comunes
de los pueblos del continente.
10. Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona
humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo.
11. La unidad espiritual del continente se basa en el respeto a la personalidad cultural
de los países americanos y demanda su estrecha cooperación en las altas finalidades
de la cultura humana.
12. La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la
paz”3.

345
Ligia Galvis Ortiz

En su capítulo IV la Carta contempla igualmente los deberes de los países, cuyo


principio básico es la igualdad jurídica en derechos y deberes de los Estados parte. El
artículo 9º afirma que “los derechos de cada uno no dependen del poder de que dispon-
ga para asegurar su ejercicio, sino del simple hecho de su existencia como persona de
derecho internacional”4.
La segunda parte de la Carta está consagrada a la definición de los órganos rec-
tores de la Organización. Éstos son: la Asamblea General; la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores; los consejos; el Comité Jurídico Interamericano;
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH; la Secretaría General;
las conferencias especializadas y los organismos especializados. Se contempla la
posibilidad de crear nuevas entidades que se estimen necesarias de acuerdo con las
disposiciones de la Carta. La Asamblea es el órgano supremo de la Organización y
en esa calidad tiene la función de decidir la acción y la política generales, determinar
la estructura y funciones de sus órganos y considerar cualquier asunto relativo a la
convivencia de los Estados americanos.

Carta interamericana
de derechos humanos

La Carta interamericana de derechos humanos está conformada por la Decla-


ración sobre los derechos y deberes del hombre y la Convención americana sobre
derechos humanos. Tiene sus antecedentes mediatos en las conferencias paname-
ricanas que establecieron las bases para la convivencia pacífica entre los Estados
del continente y en las normas aprobadas por las mismas y otros tratados sobre el
derecho de asilo. Recordamos el Tratado de Montevideo de 1899 sobre derecho
penal internacional, en el cual se consagra por primera vez el derecho de asilo. En
este aspecto la Convención de la Habana de 1928 afirma que se respeta el asilo
político en los lugares prescritos en el artículo 2º, en la medida en que como “un
derecho o humana tolerancia, lo admitieren el uso, las convenciones o las leyes del
país de refugio”.
Los antecedentes inmediatos se encuentran en la IX Conferencia Interamericana,
con la aprobación de las convenciones interamericanas de los derechos políticos y
los derechos civiles de la mujer y la proclamación de la Declaración de los derechos
y deberes del hombre. En su capítulo XVIII, la Carta de la Organización de los
Estados Americanos aprobó la creación de la CIDH en los términos siguientes: “Ha-
brá una Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tendrá, como función
principal, la de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y de
servir como órgano consultivo de la Organización en la materia. Una Convención
interamericana sobre derechos humanos determinará la estructura, competencia y
procedimiento de dicha Comisión, así como los de los otros órganos encargados de
esta materia”5. La Comisión es el órgano responsable de la promoción y monitoreo
de la situación de los derechos humanos en el continente y vigila el cumplimiento
de las obligaciones de los Estados que han ratificado la Convención.

346
Comprensión de los derechos humanos

Declaración de los derechos y deberes del hombre

En 1948, los Estados americanos proclamaron, en la Conferencia de Bogotá, la


Declaración americana de los derechos y deberes del hombre. El preámbulo establece
la concepción fundamental del ser humano y el alcance de la noción del deber. En el
primer parágrafo preambular afirma que “todos los hombres nacen libres e iguales en
dignidad y derechos y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben
conducirse fraternalmente los unos con los otros. El cumplimiento del deber de cada uno
es exigencia del derecho de todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en
toda actividad social y política del hombre. Si los derechos exaltan la libertad individual,
los deberes expresan la dignidad de esa libertad”6.
Esta afirmación es el fundamento de la concepción americana de los derechos hu-
manos. En la definición del espíritu y la filosofía del sistema se consagran los atributos
fundamentales del ser. Éste es el instrumento que presenta con mayor claridad la rela-
ción entre los atributos y los derechos como expresión de la dignidad, en la medida en
que ellos se ejerzan con responsabilidad. Los derechos exaltan la libertad pero ésta no
colma el fin último de la existencia humana si su ejercicio no se realiza en la dimensión
del deber. Ésta es la forma como se alcanza la dignidad del ser.

Derechos consagrados en la Declaración

Derechos relacionados con la persona


 Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. La Declaración
reúne en una disposición estos tres derechos fundamentales, que en otros instru-
mentos internacionales tienen definición específica. La definición es simple y no
contempla límites de ninguna naturaleza (artículo 1º).
 Derecho a la igualdad ante la ley. Comprende también la igualdad de derechos
de todas las personas sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni ninguna otra
consideración (artículo 2º).
 Derecho a la intimidad. Se consagra en varias disposiciones que contienen el
derecho a la protección de la ley contra los ataques abusivos a la honra, al honor y
a la vida privada. Protege la inviolabilidad del domicilio y consagra el derecho de
todos a fijar su residencia en el lugar de su elección dentro del territorio nacional
y a circular libremente en él. Otro derecho consagrado es la inviolabilidad y libre
circulación de la correspondencia (artículos 5º, 8º, 9º y 10º).
 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica y los derechos civiles.
Se refiere a la prerrogativa de toda persona de que se le reconozca como sujeto de
derechos y obligaciones desde el punto de vista jurídico y a su derecho a gozar de
los derechos civiles fundamentales (artículo 17).
 Derecho a la nacionalidad. Es la prerrogativa de la persona de considerarse
nacional de su país de origen o de cambiar su nacionalidad si así lo desea, por la
del país que esté dispuesto a otorgársela (artículo 19).
 Derecho de petición. Este derecho consiste en procurar a todas las personas
la posibilidad de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, sea por interés

347
Ligia Galvis Ortiz

general o particular, y a obtener pronta respuesta. Este derecho no se encuentra


consagrado en otros instrumentos internacionales. Es una de las normas originales
de este instrumento (artículo 24).

Derechos relacionados con la familia


Se consagran los derechos de los individuos para construir una familia, así como el dere-
cho de la familia, la mujer y la infancia a recibir la protección de la ley (artículos 6º y 7º).

Derechos relacionados con la administración de la justicia


 Toda persona tiene derecho a la justicia. Es la prerrogativa de las personas de
recurrir ante los tribunales competentes para hacer valer sus derechos y de un re-
curso oportuno para acudir ante las autoridades cuando sean violados sus derechos
fundamentales (artículo 18).
 Derecho a la protección contra la detención arbitraria. Consagra la detención
según las normas establecidas por la ley, el habeas corpus y el tratamiento del de-
tenido con el debido respeto de sus derechos humanos (artículo 25).
 Derecho al debido proceso. Los elementos consagrados en esta disposición son
la presunción de inocencia hasta la aparición de prueba en contrario y el derecho de
toda persona a ser oída en forma imparcial y pública, a ser juzgada por autoridades
competentes y en virtud de leyes preexistentes y a que no se le impongan penas ni
tratos crueles, inhumanos o degradantes (artículo 26).

Derechos-libertades
Siguiendo la concepción de todos los instrumentos internacionales de derechos
humanos, la Declaración no proclama las libertades como atributos sino como derechos
consagrados por tales documentos. Los derechos-libertades contemplados en la Decla-
ración como tales son la libertad de religión y de culto, la libertad de investigación,
opinión, expresión y difusión. No hacen referencia a la libertad de conciencia. Otra
característica de la Declaración es la consideración como derechos de las libertades de
reunión y asociación (artículos 3º, 4º, 21 y 22).

Derechos políticos
 Derecho a elegir y ser elegido. La región latinoamericana ha venido fortalecien-
do este derecho como uno de los elementos necesarios para la consolidación de la
democracia. La disposición también consagra el principio de participación de todos
en el gobierno del país. Recomienda que las elecciones para escoger el ejecutivo
y las instituciones de representación popular deben ser periódicas, libres y de voto
secreto (artículo 20).
 Derecho de asilo. Es la prerrogativa para buscar y recibir asilo en país extranjero
en situaciones de persecución motivada por actuaciones políticas en el país de ori-
gen. El asilo no puede otorgarse en casos de persecución motivada por actuaciones
de delito común y debe ajustarse a las leyes nacionales y a las normas jurídicas
internacionales (artículo 27).

348
Comprensión de los derechos humanos

Derechos económicos, sociales y culturales


La Declaración consagró derechos económicos, sociales y culturales básicos, como
el derecho a la salud, a la educación, a la cultura, al trabajo, al descanso, a la seguri-
dad social y a la propiedad. Así termina el repertorio de los derechos establecidos en
la Declaración, que desde 1948 han constituido los principios rectores de la política
interamericana en materia de derechos humanos (artículos 11 a 16 y 23).

Deberes consagrados en la Declaración

La consagración de los deberes es otro de los aspectos que caracteriza la Declaración


americana. Como se afirmó en su oportunidad, sólo los sistemas africano y americano
tienen en cuenta la correlación entre derechos y deberes. El conjunto de derechos consa-
grados está acompañado de un catálogo de deberes. No puede pensarse que los legisladores
hayan agotado la lista de los deberes que las personas tienen consigo mismas, con la co-
munidad y con el Estado. Los contemplados en la Declaración son los más significativos
y constituyen el correlato de los derechos, tal como lo estableció el preámbulo.
El primer deber de todos los seres humanos es la convivencia social propicia para
el desarrollo y formación de la personalidad. La Declaración establece también los
deberes de asistencia, alimentación, educación y protección a los hijos y de éstos para
con los padres, el deber de adquirir al menos la instrucción primaria, el deber de ejercer
el sufragio y obedecer la ley. Con relación a la comunidad, las personas tienen el deber
de servir a la comunidad y a la Nación y de prestar servicios civiles y el servicio militar
para salvar la patria. En los casos de calamidad pública, tienen el deber de prestar los
servicios de que sean capaces. Tienen el deber de cooperar con el Estado y la comunidad
en la asistencia y seguridad sociales. Estos deberes no pueden excluir el derecho de las
personas a disentir y ejercer la prerrogativa de la oposición. Otros deberes consagrados
son los de trabajar, pagar los impuestos y abstenerse de realizar actividades políticas
en país extranjero (artículos 29 a 38). Como los demás instrumentos internacionales, la
Declaración fija un límite al ejercicio de los derechos, que es el ejercicio de los derechos
de los demás, y los contemplados por la ley en aras del bienestar general y el progreso
de las instituciones democráticas.
La Declaración americana fue el primer instrumento internacional proclamado en
el ámbito internacional, y ocurrió en Bogotá, Colombia, en mayo de 1948. La Decla-
ración universal de los derechos humanos fue aprobada por la Asamblea General de
las Naciones Unidas el 10 de diciembre del mismo año. El documento americano no
contempla todos los derechos incluidos en el instrumento universal pero su contenido
colma las necesidades de reconocimiento y respeto de la persona en el esquema del
Estado de derecho que los países de la región americana estaban desarrollando.

Convenciones interamericanas sobre concesión de derechos civiles y políticos


a la mujer

Estas convenciones también fueron aprobadas en la IX Conferencia Panamericana


celebrada en Bogotá. Cada una consta de un artículo sustantivo en el que afirman que

349
Ligia Galvis Ortiz

los Estados americanos convienen en otorgar a la mujer los mismos derechos civiles
que al hombre, y que el derecho al voto y a ser elegido no debe negarse o restringirse
por razón del sexo. La igualdad entre hombres y mujeres en relación con los derechos
políticos y civiles fue explícitamente consagrada en la respectiva Convención. En
la Convención sobre los derechos políticos se utilizó la expresión de limitación por
razón del sexo. Solamente dos países –Honduras y Guatemala– presentaron reservas
al Convenio por ser contrario a su Constitución. A pesar del laconismo de esta Con-
vención, obró como instrumento importante en las sucesivas reformas constitucionales
que tuvieron lugar en América para lograr la consagración de los derechos políticos
de las mujeres.
Los instrumentos convencionales que conforman el sistema interamericano de
derechos humanos son la Carta de San José de Costa Rica, la Convención interame-
ricana para prevenir y sancionar la tortura y la Convención interamericana sobre las
desapariciones forzadas o involuntarias, la Convención interamericana para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem do Para)7.
Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación
contra las personas con discapacidad.

Convención americana sobre los derechos humanos

La Convención americana sobre los derechos humanos, denominada Pacto de San


José de Costa Rica, es el instrumento de carácter vinculante del sistema interamericano
de derechos humanos mediante el cual se garantiza la protección y defensa de los de-
rechos y libertades en ella consagrados. Como es bien sabido, mientras la Declaración
es un catálogo de recomendaciones, la Convención es norma para los Estados que la
ratifican. Ésta consagra los derechos protegidos y los mecanismos de salvaguardia.
La aplicación de la Convención es relativamente reciente. Rige desde el 18 de
julio de 1978, nueve años después de su aprobación. En la década de los años setenta,
América Latina se debatía en conflictos de orden político y social que hicieron que sus
prioridades se centraran en asegurar el orden público y consolidar las democracias en
el orden interno. Estas circunstancias explican que la vigencia de los derechos humanos
a escala regional no fuera de interés para los gobiernos del momento. El auge de los
conflictos sociales que alimentó la formación de movimientos armados y las dictaduras
que surgieron en respuesta a dichas situaciones, hundieron a la región en el oscurantismo
en materia de derechos humanos.
No hubo voluntad política para adoptar la filosofía creada y desarrollada para
implantar en la región un modo de vida acorde con los principios fundamentales de la
democracia. La crisis del sistema interamericano fue atribuida, entre otros factores, al
desencanto de algunos países de la región por la creciente politización de la OEA y por
las pretensiones estadounidenses de utilizar ese organismo para legitimar actuaciones de
invasión y agresión contra países de la región. La falta de claridad en la interpretación
y ejecución de los propósitos y principios de la Carta de la OEA condujo a la pérdida
de su prestigio como organismo supranacional. La OEA no ha tenido la autoridad

350
Comprensión de los derechos humanos

suficiente para impulsar los mecanismos aprobados, consolidar el sistema y promover


la universalidad regional en la aplicación de estos instrumentos. La última década del
siglo XX fue más positiva para el impulso del Pacto de San José. Han proliferado la
ratificación y aceptación de la competencia rationae loci de la Comisión y la mayoría
de los países ha aceptado la jurisdicción de la Corte.

Derechos consagrados en la Convención

La Convención siguió los lineamientos de la Declaración en la definición de los


derechos protegidos. Consagró algunos nuevos, fusionó otros. Su misión central fue
desarrollar de manera más precisa el alcance de los derechos establecidos en la Decla-
ración de 1948. Haremos un recuento simple del catálogo de derechos y libertades que
son de obligatorio cumplimiento en la región.

Derechos relacionados con la persona


 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica. Curiosamente es el
primero en el orden de los postulados estampados en el Pacto, antes del derecho a
la vida, y no tiene la precisión jurídica que le acordó la Declaración (artículo 3º).
 Derecho a la vida. En él se especifican los alcances de su protección. Se ampara
la vida desde la concepción, se determinan las circunstancias en que se aplicará la
pena de muerte y la naturaleza de los delitos que la ameritan, se prohíbe su restable-
cimiento en los países que la han abolido, se señala la edad mínima de aplicación,
que es de 18 años, y la máxima, que es de 70. Se prohíbe su aplicación a mujeres en
estado de embarazo y se proclama el derecho del condenado de solicitar amnistía o
indulto (artículo 4º).
 Derecho a la integridad personal. Este artículo de la Convención es un artículo
nuevo. Su presentación es novedosa en la legislación internacional sobre la materia.
Los otros sistemas lo consagran en forma negativa con la prohibición de la tortu-
ra y, de manera indirecta, mediante el derecho de las personas a recibir especial
protección de la ley. La Convención establece de manera expresa el derecho a la
integridad física, psíquica y moral. En este contexto, solicita el respeto debido a
la dignidad de las personas privadas de libertad, prohíbe la tortura y penas o tratos
crueles, inhumanos o degradantes, especifica que la pena no debe superar la vida de
la persona del condenado, las garantías de los detenidos y condenados, la separación
de éstos, el tratamiento especial para los detenidos, la separación de los adolescentes
y su tratamiento especial y la consagración del principio de la rehabilitación social
del condenado (artículo 5º).
 Prohibición de la esclavitud, la servidumbre y el trabajo forzoso. Esta disposición
es nueva y sigue los lineamientos trazados en la Carta internacional de derechos
humanos (artículo 6º).
 Derecho a la intimidad. Este derecho se condensó en dos disposiciones. Una
promulga la protección a la honra y la dignidad, contra injerencias en la vida privada,
así como la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia. La otra disposición

351
Ligia Galvis Ortiz

consagra el derecho a rectificación y respuesta, que protege a las personas agravia-


das por informaciones inexactas divulgadas por los medios de comunicación. Esta
prescripción señala también la obligación que tienen estos medios de disponer de
un representante exento de inmunidades o fueros especiales, que responda por la
realización efectiva de este derecho (artículos 11 y 14).
 Derecho al nombre. No está contemplado en la Declaración y se refiere a la
prerrogativa de todo ser humano de identificarse con nombre propio y con los ape-
llidos de sus padres o al menos de uno de ellos (artículo 18).
 Derecho a la nacionalidad. Además de la prerrogativa de las personas para
predicarse nacionales de su país de origen o de adopción, se establece la garantía
de que nadie puede ser privado del derecho a tener una nacionalidad y del derecho
a cambiarla (artículo 20).
 Derecho de circulación y de residencia. Este derecho se especifica más en la
Convención. Se incorporan garantías como la determinación legal para señalar sus
limitaciones, el derecho de asilo y la prohibición de expulsión de extranjeros, salvo
en casos expresamente determinados por la ley (artículo 22).
 Igualdad ante la ley. En este artículo la Convención estampa de manera simple
el principio de la igualdad ante la ley y de la igualdad en el derecho de protección
de la ley (artículo 24).
 Derecho de amparo. Es la posibilidad de recurrir ante las autoridades mediante un
recurso efectivo y sencillo cuando los derechos fundamentales son violados. Los Esta-
dos se comprometen a promover la adopción del recurso, a garantizar la acción de las
autoridades judiciales y a que lo acepten y den cumplimiento a sus decisiones (artículo
25). Ésta es la salvaguardia que tienen las personas para garantizar el reconocimiento
y respeto de los derechos humanos por parte del Estado y de los particulares.

Derechos relacionados con la familia


Se engloban en una disposición que contiene, además de la protección debida a la
familia, la libertad para contraer matrimonio y la igualdad de derechos y responsabi-
lidades de la pareja, es decir, se consagra la igualdad jurídica de los dos cónyuges y la
igualdad de derechos de los hijos legítimos y naturales (artículo 17).

Derechos de los niños y de las niñas


Los legisladores suprimieron la protección de la maternidad pero acordaron especial
importancia a los derechos de la infancia al disponer que todo niño, en su condición
de menor de edad, tiene derecho a la protección de la familia, la sociedad y el Estado
(artículo 19).

Derechos relativos a la administración de justicia


Se formulan con mayor claridad y precisión. Comprenden la libertad y seguridad
de las personas y las garantías referentes a la detención. Enuncian así mismo las ga-
rantías del debido proceso, el principio de legalidad y de retroactividad y el derecho de
las víctimas de error judicial a solicitar las indemnizaciones correspondientes. Estas

352
Comprensión de los derechos humanos

normas están en concordancia directa con las disposiciones establecidas en el Pacto de


los derechos civiles y políticos de las Naciones Unidas (artículos 7º a 10º).

Derechos-libertades
 Libertad de conciencia y de religión. La disposición consagra la libertad de
conciencia, que había sido omitida en la Declaración, y la hace extensiva a las
creencias. Las libertades consagradas son de conciencia, de religión y de creencias.
Sus titulares tienen el derecho de cambiarlas, expresarlas y difundirlas, como lo
afirman todos los instrumentos internacionales. El único límite al ejercicio de estas
libertades es el definido por la ley y que sea indispensable para preservar el orden,
la seguridad, la salud y la moral públicos. Consagran también la prerrogativa de los
padres y tutores de que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral
que esté de acuerdo con sus convicciones (artículo 12).
 Libertad de pensamiento y expresión. Este derecho se hace extensivo a la li-
bertad de buscar, recibir y difundir información. Sus limitaciones deben ser fijadas
por la ley en los términos establecidos en la disposición anterior y, además, para
amparar los derechos y la reputación de las personas. Se permite la censura sólo
para proteger la moral de la infancia y la adolescencia. Se prohíbe la propaganda en
favor de la guerra y la apología del odio nacional, racial, religioso o que constituya
incitación a la violencia contra las personas por motivos de raza, color, religión,
idioma u origen social (artículo 13).
 Derecho de reunión. Protege la reunión pacífica y sin armas. Sus límites los
consagra la ley para preservar la seguridad, la salud y la moralidad públicas y para
proteger los derechos y libertades de los demás (artículo 15).
 Libertad de asociación. Comprende la posibilidad de establecer asociaciones de
tipo político, ideológico, religioso, económico, laboral, social, cultural, deportivo,
etc. Sus limitaciones son las mismas trazadas para el derecho de reunión y las hace
extensivas a la posibilidad de restringir o privar de su ejercicio a los miembros de
las fuerzas militares y de policía (artículo 16).

Derechos políticos
La norma considera los derechos políticos en las tres dimensiones de su ejercicio:
derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos por sí mismo o a través de
representantes, a elegir y ser elegido y a tener acceso en condiciones de igualdad a las
funciones públicas del país. La Convención contempla la posibilidad de autorizar el
sufragio calificado en razón de la edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción,
capacidad civil o mental o condena judicial legalmente impartida. Esta norma no parece
redactada por legisladores de los años sesenta, pues representa un retroceso del sufragio
universal, que para el final de esa década sólo podía limitarse por razones de edad y de
residencia y por condenas penales (artículo 23).

Derechos económicos, sociales y culturales


La Convención no mencionó expresamente los derechos económicos, sociales y
culturales más significativos, como sí lo hizo la Declaración. Solamente consagró en

353
Ligia Galvis Ortiz

una norma el compromiso de los Estados de adoptar providencias para lograr de manera
progresiva la realización efectiva de los derechos que se derivan de las normas económi-
cas, sociales, de educación, ciencia y cultura contenidas en la Carta de la OEA y en su
Protocolo de Buenos Aires. Esta disposición es otro retroceso no sólo de lo estipulado
en la Declaración americana de los derechos humanos, sino de la Carta internacional
de los derechos humanos. Es incomprensible que los legisladores hubieran consignado
una disposición tan precaria en momentos en que la mayoría de los países americanos
asistían al resurgimiento de los conflictos sociales y de las confrontaciones armadas
que de ellos se desprendieron (artículo 26).

Deberes de los Estados y de las personas

Los deberes de los Estados comprenden el compromiso de respetar y garantizar el


ejercicio de todos los derechos y libertades establecidos en la Convención y de tomar
las medidas constitucionales y legales en el orden interno para cumplir adecuadamente
estos compromisos.
Los deberes de las personas, consignados en la Convención, son los relacionados con
la familia, la comunidad y la humanidad. La limitación al ejercicio de los derechos es
el ejercicio de los derechos de los demás y la exigencia del bien común en una sociedad
democrática. Se suprimió el repertorio de deberes introducido en la Declaración, por su
proximidad con los principios del nacional-socialismo. Sin embargo, la urgencia de una
pedagogía ciudadana para la formación de sujetos democráticos, tan necesaria en las
sociedades con la experiencia de colonización que vivió esta región, hace deseable que
se conserve el correlato entre el derecho y la responsabilidad propio de los sujetos de-
mocráticos. Esta relación aún no ha sido suficientemente asimilada y comprendida en las
sociedades latinoamericanas. Por ello es conveniente sacar la noción de deber del nivel
de los presupuestos inherentes a la persona y ubicarla con definición expresa pero con
criterio democrático en la Carta de derechos humanos (artículos 1º, 2º y 32).

Campo de aplicación de la Convención

La aplicación rationae personae es restringida desde el punto de vista de los países,


por cuanto sólo se aplica a los Estados parte, y universal desde el punto de vista de las
personas protegidas. Los Estados se comprometen a garantizar el ejercicio y la protec-
ción de los derechos en ella consagrados a todas las personas que se encuentren en el
territorio de su jurisdicción, sin distinción alguna de raza, sexo, color, idioma, religión,
opiniones políticas o de cualquiera otra índole, origen nacional o social, posición eco-
nómica, nacimiento o cualquiera otra condición social (artículos 1º, 2º, 45 y 62).
Las únicas limitaciones a este principio son las establecidas por la ley para algunas
disposiciones específicas y la denominada suspensión de garantías, mediante la cual
el Estado parte puede suspender el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la
Convención. Esta prerrogativa está sujeta a las condiciones siguientes: sólo es válida en
caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia

354
Comprensión de los derechos humanos

o la seguridad del Estado parte; la suspensión debe limitarse a la exigencia de la situa-


ción de emergencia y sólo por tiempo limitado; no debe ser incompatible con las demás
obligaciones que le impone el derecho internacional y no debe ser discriminatoria. La
suspensión no es aplicable a los derechos a la personalidad jurídica, a la vida y a la
integridad personal, a la prohibición de la esclavitud y la servidumbre, al principio de
legalidad y retroactividad, a la libertad de conciencia y de religión, a la protección de la
familia, al nombre, a los derechos del niño, el derecho a la nacionalidad y los derechos
políticos (artículo 27).
La aplicación rationae tempori se inicia en el momento en que se depositan los
instrumentos de ratificación, la declaración de aceptación de la competencia de la
Comisión o la declaración para someterse a la jurisdicción de la Corte. Esta compe-
tencia puede ser ilimitada si así lo establece el Estado parte, o por tiempo determinado
(artículos 45 y 62).
La aplicación rationae loci es universal. En el sistema interamericano no hay limita-
ción territorial. La Convención se aplica en el territorio o territorios que comprenden la
jurisdicción del Estado parte. Al respecto, los legisladores estamparon una aclaración del
campo de aplicación territorial dirigida a los Estados federales, que es la llamada cláu-
sula federal. Ella tiene como fin determinar el campo de acción del cual es responsable
el gobierno central y la acción que éste debe emprender con las autoridades federales
para el cumplimiento de los compromisos internacionales (artículo 28).
El campo de aplicación rationae materiae hace referencia a los derechos protegidos.
Desde este punto de vista, la acción de la Convención se extiende a los derechos con-
sagrados en la primera parte del documento. La única limitación es la especificada en
el artículo 27 para los derechos que no son considerados como exentos de limitación y
que están definidos en la misma disposición. Éstos son, en sentido estricto, los llamados
derechos fundamentales.

Mecanismos de protección del sistema interamericano

La segunda parte del Pacto de San José está consagrada a la definición de los meca-
nismos de protección. El sistema interamericano contempla dos organismos encargados
de la salvaguardia de los derechos estampados en la Convención, que son la Comisión
y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Organización y naturaleza

El reglamento interno afirma que la Comisión Interamericana de Derechos Huma-


nos, CIDH, es un órgano autónomo de la OEA, cuya función principal es promover la
observancia y la defensa de los derechos humanos y servir de órgano consultivo de la
organización en la materia. El estatuto define la entidad en los mismos términos, sin
mencionar la autonomía, y agrega que para los efectos de la definición se entiende por

355
Ligia Galvis Ortiz

derechos humanos los consagrados en la Convención y en la Declaración americana


de derechos humanos (artículo 1º).
La CIDH es un órgano de estudio de quejas y comunicaciones, de consulta y
asesoría a los Estados y de promoción de la conciencia de los derechos humanos en
la región. Está compuesta de siete miembros, que deberán ser personas de alta au-
toridad moral y competencia en materia de derechos humanos. Son elegidos a título
personal por la Asamblea General de la organización de una lista presentada por los
gobiernos, para un período de cuatro años. No puede haber más de un nacional de
un mismo Estado.

Funciones de la Comisión

La Comisión tiene funciones de naturaleza diferente. El artículo 41 las define de


la manera siguiente:
 Función pedagógica. Debe estimular la conciencia de los derechos humanos
en los pueblos de la región.
 Asesoría a los Estados. Hace recomendaciones a los Estados miembros cuando lo
estime conveniente para que adopten medidas en materia de derechos humanos.
 Función de conocimiento. Avoca el conocimiento de las quejas y comunica-
ciones que le presentan en virtud de los artículos 45 y 62, que consagran el recurso
individual supranacional y el recurso interestatal. Elabora los informes que con-
sidere necesarios en cumplimiento de esta misión y, con el mismo fin, solicita la
información pertinente a los gobiernos.
 Función consultiva y de asesoría a los Estados parte. En este aspecto debe
resolver las consultas que por intermedio de la Secretaría General le soliciten los
Estados en cuestiones de derechos humanos, y les presta la asesoría que ellos le
demanden, en la medida de sus posibilidades.
 Función conciliadora. La Comisión también cumple una función de mediadora
o de amable componedora para propiciar soluciones amistosas entre las partes. Así
lo establece el artículo 48 f.
 Función en relación con los Estados parte. De acuerdo con el estatuto, la
Comisión debe dar trámite a las peticiones y comunicaciones; comparecer ante
la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos previstos en la Con-
vención; solicitar a la Corte que adopte las medidas provisionales pertinentes en
asuntos graves y urgentes; consultar a la Corte en asuntos de interpretación; pre-
parar proyectos de protocolo y presentar propuestas de enmienda a la Asamblea
(artículo 19).
 Función en relación con los Estados no miembros de la Convención. Al respecto,
el estatuto dispone que la Comisión debe prestar particular atención a la observan-
cia de los derechos humanos contemplados en los artículos 1, 2, 3, 4, 18, 25 y 26
de la Declaración de los derechos y deberes del hombre. Así mismo, examinar las
comunicaciones, dirigirse a los gobiernos, formular recomendaciones y verificar si
se aplicaron los recursos de jurisdicción interna (artículo 20).

356
Comprensión de los derechos humanos

Competencia de la Comisión

Recursos
El sistema interamericano contempla igualmente los recursos para dirimir las con-
troversias entre Estados y para permitir que los particulares puedan elevar quejas ante
la Comisión por violación a los derechos humanos consagrados en la Convención. El
recurso individual supranacional, del cual son titulares las personas, grupos de personas o
entidades no gubernamentales legalmente reconocidas, le ha dado dinamismo a la Carta
interamericana. Como ya se dijo, este recurso permite que las personas individualmente
consideradas puedan ser sujetos de derecho internacional. No establece limitaciones en
su ejercicio; la Convención no interpone requisito alguno para el ejercicio del recurso
individual y por lo tanto su aplicación se lleva a cabo desde el momento en que el Estado
parte presenta el instrumento de ratificación de la Convención al secretario general de
la organización (artículo 44).
El recurso interestatal es la facultad que tienen los Estados parte de presentar ante
la Comisión comunicaciones contra otro Estado parte, cuando consideren que éste ha
violado las normas contenidas en la Convención. Para desencadenar la competencia
en virtud de este recurso, se requiere que las comunicaciones sean depositadas por un
Estado parte contra otro y que los dos hayan aceptado la competencia de la Comisión
para recibir estas comunicaciones, mediante declaración expresa presentada al secretario
general. Como ya se dijo, esta declaración puede hacerse por tiempo indefinido, por un
lapso determinado o en relación con temas específicos (artículo 45).
El sistema interamericano aplica la competencia rationae materiae teniendo en
cuenta la Convención y la Declaración americanas de derechos humanos. Como es
de rigor en derecho internacional, la primera rige para los Estados parte y, la segunda,
para todos los miembros de la OEA. Esta disposición estatutaria, exclusiva de la Carta
regional americana, determina la competencia rationae loci y la hace extensiva a todos
los Estados miembros de la Organización. La novedad radica en que hace de la Decla-
ración americana un instrumento sujeto a control y vigilancia por parte de la Comisión.
Establece así el criterio de obligatoriedad en la aplicación de un instrumento que, por
su naturaleza, es simplemente declarativo (estatuto, artículo 1º, numeral 2º).
Según el estatuto de la Comisión, ésta tiene competencia para prestar particular
atención a la observancia de ciertos derechos humanos, que son el derecho a la vida,
a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona, a la igualdad ante la ley, a la
libertad religiosa y de culto, a la libertad de investigación, opinión, expresión y difu-
sión, a la justicia, a la protección contra la detención arbitraria y al debido proceso.
También examina comunicaciones y formula recomendaciones a los Estados para hacer
más efectiva la observancia de los derechos fundamentales. Para considerar dichas
comunicaciones es necesario que se hayan agotado los recursos de jurisdicción interna
(estatuto, artículo 20).
La Comisión aprobó un nuevo reglamento en el 109 período extraordinario de
sesiones celebrado en diciembre de 2000. El nuevo reglamento entró en vigencia el 1º
de mayo de 2001. Las innovaciones son las siguientes:

357
Ligia Galvis Ortiz

El título I del reglamento consta de cinco capítulos que contienen las normas sobre
la naturaleza y composición de la Comisión, sus miembros, la directiva, la Secretaría
Ejecutiva y el funcionamiento de la CIDH.
El título II establece el procedimiento aplicable, conforme al estatuto, a los Estados
parte en la Convención americana sobre derechos humanos y a aquellos Estados que no
son parte en dicho instrumento. Así mismo, las disposiciones de este título regulan las
investigaciones in loco conducidas por la Comisión, sus informes anuales, generales y
especiales y la celebración de audiencias.
El título III del reglamento se refiere a las relaciones de la Comisión con la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. El capítulo I define lo referente a delegados,
asesores, testigos y peritos, y el capítulo II regula el procedimiento a seguir cuando
la CIDH decide llevar un caso ante la Corte, de conformidad con el artículo 61 de la
Convención americana.
Por último, el título IV establece las disposiciones finales referentes a la interpre-
tación del reglamento, su modificación y entrada en vigencia.

Procedimiento de actuación de la Comisión

El procedimiento vigente en el reglamento desde la reforma del año 2001 es el


siguiente:
Idiomas. Los idiomas oficiales de la Comisión serán el español, el francés, el inglés
y el portugués. Los idiomas de trabajo serán los que acuerde la Comisión conforme a
los idiomas hablados por sus miembros. Cualquiera de los miembros de la Comisión
podrá dispensar la interpretación de debates y la preparación de documentos en su
idioma (artículo 22).
Presentación de peticiones. Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no
gubernamental legalmente reconocida en uno o más Estados miembros de la OEA puede
presentar a la Comisión peticiones en su propio nombre o en el de terceras personas, referen-
tes a la presunta violación de alguno de los derechos humanos reconocidos, según el caso,
en la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre, la Convención ame-
ricana sobre derechos humanos (Pacto de San José de Costa Rica), el Protocolo adicional
a la Convención americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos,
sociales y culturales (Protocolo de San Salvador), el Protocolo a la Convención america-
na sobre derechos humanos relativo a la abolición de la pena de muerte, la Convención
interamericana para prevenir y sancionar la tortura, la Convención interamericana sobre
desaparición forzada de persona, la Convención interamericana para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra la mujer, conforme a sus respectivas disposiciones, el estatuto
de la Comisión y el reglamento y la Convención interamericana para eliminar todas las
formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
El peticionario podrá designar en la propia petición, o en otro escrito, a un abogado
u otra persona para representarlo ante la Comisión (artículo 23).
La Comisión podrá, motu proprio, iniciar la tramitación de una petición que con-
tenga, a su juicio, los requisitos para tal fin (artículo 24). 

358
Comprensión de los derechos humanos

Medidas cautelares. En caso de gravedad y urgencia, y toda vez que resulte ne-
cesario de acuerdo con la información disponible, la Comisión podrá, por iniciativa
propia o a petición de parte, solicitar al Estado de que se trate la adopción de medidas
cautelares para evitar daños irreparables a las personas. Si la Comisión no está reunida,
el presidente o, a falta de éste, uno de los vicepresidentes, consultará, por medio de la
Secretaría Ejecutiva, con los demás miembros sobre la aplicación de esta disposición. Si
no fuera posible hacer la consulta dentro de un plazo razonable, de acuerdo con las cir-
cunstancias, el presidente tomará la decisión en nombre de la Comisión y la comunicará
a sus miembros. La Comisión podrá solicitar información a las partes interesadas sobre
cualquier asunto relacionado con la adopción y vigencia de las medidas cautelares. El
otorgamiento de tales medidas y su adopción por el Estado no constituirán prejuzga-
miento sobre el fondo de la cuestión (artículo 25).

Peticiones referentes a la Convención americana sobre derechos humanos y


otros instrumentos aplicables

Revisión inicial. La Secretaría Ejecutiva de la Comisión tendrá la responsabilidad


del estudio y tramitación inicial de las peticiones presentadas a la Comisión que llenen
todos los requisitos establecidos en el estatuto y en el artículo 28 del reglamento. Si
una petición no reúne los requisitos exigidos, la Secretaría Ejecutiva puede solicitar
al peticionario o a su representante que los complete; y si tuviera alguna duda sobre el
cumplimiento de los requisitos mencionados, consultará a la Comisión (artículo 26).
La Comisión tomará en consideración las peticiones sobre presuntas violaciones de los
derechos humanos consagrados en la Convención americana sobre derechos humanos
y demás instrumentos aplicables con relación a los Estados miembros de la OEA, so-
lamente cuando llenen los requisitos establecidos en tales instrumentos, en el estatuto
y en el reglamento de la entidad (artículo 27).
Requisitos para la consideración de peticiones. Las peticiones dirigidas a la Co-
misión deberán contener: nombre, nacionalidad y firma del denunciante o el nombre y
la firma de representante legal, si es una ONG; si desea que su identidad sea mantenida
en reserva frente al Estado; los datos necesarios para recibir correspondencia de la
Comisión; una relación del hecho o situación denunciada, con especificación del lugar
y fecha de las violaciones alegadas; el nombre de la víctima, de ser posible, así como
de cualquier autoridad pública que haya tomado conocimiento del hecho o situación
denunciada; la indicación del Estado responsable de la violación; el cumplimiento con el
plazo establecido; las gestiones emprendidas para agotar los recursos de la jurisdicción
interna o la imposibilidad de hacerlo conforme al artículo 31 del reglamento; la indica-
ción de si la denuncia ha sido sometida a otro procedimiento de arreglo internacional
conforme al artículo 33 del reglamento (artículo 28).
Trámite inicial. Cumplido el trámite en la Secretaría Ejecutiva, la Comisión, acusará
recibo al peticionario y determinar si la petición no reúne los requisitos exigidos, evento
en el cual podrá pedirle que los complete. Si la petición expone hechos distintos, o si se
refiere a más de una persona o a presuntas violaciones sin conexión en el tiempo y el

359
Ligia Galvis Ortiz

espacio, podrá ser desglosada y tramitada en expedientes separados que reúnan todos
los requisitos. Si dos o más peticiones versan sobre hechos similares, involucran a las
mismas personas o si revelan el mismo patrón de conducta, las podrá acumular y trami-
tar en un mismo expediente. En casos de gravedad o urgencia, la Secretaría Ejecutiva
notificará de inmediato a la Comisión.
Procedimiento de admisibilidad. La Comisión, a través de su Secretaría Ejecutiva,
dará trámite a las peticiones que reúnan los requisitos y, para tal efecto, transmitirá las
partes pertinentes de la petición al Estado en cuestión. La identidad del peticionario no
será revelada, salvo su autorización expresa. La solicitud de información al Estado no
prejuzgará sobre la decisión de admisibilidad que adopte la Comisión.
El Estado presentará su respuesta dentro de un plazo de dos meses contados desde la
fecha de transmisión. La Secretaría Ejecutiva evaluará solicitudes de prórroga de dicho
plazo, pero no concederá prórrogas que excedan de tres meses contados a partir de la
fecha del envío de la primera solicitud de información al Estado. En caso de gravedad o
urgencia, o cuando se considere que la vida de una persona o su integridad personal se
encuentren en peligro real o inminente, la Comisión solicitará al Estado su más pronta
respuesta. Antes de pronunciarse sobre la admisibilidad de la petición, la Comisión
podrá invitar a las partes a presentar observaciones adicionales, ya sea por escrito o
en una audiencia, conforme a lo establecido en el capítulo VI del mismo reglamento.
Recibidas las observaciones o transcurrido el plazo fijado sin que llegue la información,
la Comisión verificará si existen o subsisten los motivos de la petición. Si considera
que no es así, mandará archivar el expediente (artículo 30).
Agotamiento de los recursos internos. La Comisión admite una queja si se han
interpuesto y agotado los recursos de la jurisdicción interna. Este principio no se tiene
en cuenta cuando no existe legislación interna aplicable para la defensa del derecho o
derechos violados, o no se haya permitido al presunto lesionado el acceso a los recursos
de la jurisdicción interna o se le haya impedido agotarlos o haya retardo injustificado
en su aplicación.
Cuando el peticionario alegue la imposibilidad de comprobar el cumplimiento
de alguna de las excepciones señaladas, corresponderá al Estado demostrar que los
recursos internos no han sido agotados, a menos que ello se deduzca claramente del
expediente.
Plazo para la presentación de peticiones. El plazo para presentar las peticiones es
de seis meses contados a partir de la fecha en que la presunta víctima haya sido notifi-
cada de la decisión que agota los recursos internos. En los casos en los cuales resulten
aplicables las excepciones al requisito del previo agotamiento de los recursos internos,
la petición deberá presentarse dentro de un plazo razonable y, para tal fin, la Comisión
tendrá en cuenta la fecha en la cual ocurrieron los hechos y las circunstancias que los
rodeen (artículo 32).
Duplicación de procedimientos. La Comisión no considerará una petición si la
materia contenida en ella se encuentra pendiente de otro procedimiento de arreglo ante
un organismo internacional gubernamental de que sea parte el Estado en cuestión o
reproduce sustancialmente otra petición pendiente o ya examinada y resuelta por la

360
Comprensión de los derechos humanos

Comisión u otro organismo internacional gubernamental del que sea parte el Estado
en cuestión. Sin embargo, la Comisión no se inhibirá de considerar estas peticiones,
cuando el procedimiento seguido ante el otro organismo se limite a un examen general
sobre derechos humanos en el Estado en cuestión y no haya decisión sobre los hechos
específicos que son objeto de la petición ante la Comisión o no conduzca a su arreglo
efectivo, o cuando el peticionario ante la Comisión sea la víctima de la presunta vio-
lación o su familiar, y el peticionario ante el otro organismo sea una tercera persona o
una entidad no gubernamental, sin mandato de los primeros (artículo 33).
Otras causales de inadmisiblidad. La Comisión declarará inadmisible cualquier
petición o caso cuando los hechos que caractericen la violación de los derechos no
estén bien expuestos, cuando la queja sea manifiestamente infundada o improcedente,
según resulte de la exposición del propio peticionario o del Estado o la inadmisibilidad
o improcedencia resulten de una información o prueba sobreviniente presentada a la
Comisión (artículo 34).
Desistimiento. El peticionario podrá desistir en cualquier momento de su petición
y deberá manifestarlo por escrito a la Comisión. La manifestación del peticionario será
analizada por la Comisión, que podrá archivar la petición, si lo estima procedente, o podrá
proseguir el trámite en interés de proteger un derecho determinado (artículo 35). 
Grupo de trabajo sobre admisibilidad. Un grupo de trabajo se reunirá antes de
cada período ordinario de sesiones a fin de estudiar la admisibilidad de las peticiones
y formular recomendaciones la plenaria de la Comisión (artículo 36).
Decisión sobre admisibilidad. Una vez consideradas las posiciones de las partes, la
Comisión se pronunciará sobre la admisibilidad del asunto. Los informes de admisibi-
lidad e inadmisibilidad serán públicos y la Comisión los incluirá en su informe anual
a la Asamblea General de la OEA. Una vez adoptado el informe de admisibilidad, la
petición será registrada como caso y se iniciará el procedimiento sobre el fondo. La
adopción del informe de admisibilidad no prejuzga sobre el fondo del asunto.
En circunstancias excepcionales, y luego de haber solicitado información a las
partes, la Comisión podrá abrir el caso pero diferir el tratamiento de la admisibilidad
hasta el debate y decisión sobre el fondo. La apertura del caso se efectuará mediante
una comunicación escrita a ambas partes (artículo 37).
Procedimiento sobre el fondo. Con la apertura del caso, la Comisión fijará un plazo
de dos meses para que los peticionarios presenten sus observaciones adicionales sobre
el fondo. Las partes pertinentes de dichas observaciones serán transmitidas al Estado en
cuestión a fin de que presente sus observaciones dentro del plazo de dos meses. Antes
de pronunciarse sobre el fondo de la petición, la Comisión fijará un plazo para que las
partes manifiesten si tienen interés en iniciar el procedimiento de solución amistosa
previsto en el artículo 41 del reglamento. Así mismo, la Comisión podrá invitar a las
partes a presentar observaciones adicionales por escrito, y si lo estima necesario, la
Comisión podrá convocar a las partes a una audiencia, de acuerdo con lo establecido
en el capítulo VI del reglamento.
Presunción. Se presumirán verdaderos los hechos alegados en la petición cuyas
partes pertinentes hayan sido transmitidas al Estado en cuestión, si éste no suministra

361
Ligia Galvis Ortiz

información relevante para controvertirlos dentro del plazo fijado por la Comisión
(artículo 38), siempre que de otros elementos de convicción no resulte una conclusión
contraria (artículo 39).
Investigación in loco. Si lo considera necesario y conveniente, la Comisión podrá
realizar una investigación in loco, para lo cual solicitará las facilidades pertinentes,
que serán proporcionadas por el Estado en cuestión. Sin embargo, en casos graves y
urgentes, la Comisión podrá realizar una investigación in loco, previo consentimiento
del Estado en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la
presentación de una petición o comunicación que reúna todos los requisitos formales
de admisibilidad (artículo 40).
Solución amistosa. La Comisión se pondrá a disposición de las partes en cualquier
etapa del examen de una petición o caso, por iniciativa propia o a solicitud de cualquie-
ra de ellas a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el respeto de
los derechos humanos establecidos en los distintos instrumentos. El procedimiento de
solución amistosa se iniciará y continuará con base en el consentimiento de las partes.
Cuando lo considere necesario, la Comisión podrá encomendar a uno o más de sus
miembros la tarea de facilitar la negociación entre las partes y podrá dar por concluida
su intervención en el procedimiento de solución amistosa, si advierte que el asunto
no es susceptible de resolverse por esta vía, o alguna de las partes no consiente en su
aplicación, decide no continuar en él o no muestra la voluntad de llegar a una solución
amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos.
Si se logra una solución amistosa, la Comisión aprobará un informe con una breve
exposición de los hechos y de la solución lograda, lo transmitirá a las partes y lo pu-
blicará. Antes de aprobar el informe, la Comisión verificará si la víctima de la presunta
violación o, en su caso, sus derechohabientes, han dado su consentimiento en el acuerdo
de solución amistosa, que deberá fundarse en el respeto de los derechos humanos reco-
nocidos en los distintos instrumentos aplicables. De no llegarse a una solución amistosa,
la Comisión proseguirá con el trámite de la petición o caso (artículo 41).
Decisión sobre el fondo. La Comisión deliberará sobre el fondo del caso y preparará
un informe en el cual examinará los alegatos, las pruebas suministradas por las partes
y la información obtenida durante audiencias y observaciones in loco. También podrá
tener en cuenta otra información de público conocimiento. Las deliberaciones de la
Comisión se harán en privado y todos los aspectos del debate serán confidenciales.
Toda cuestión que deba ser puesta a votación se formulará en términos precisos en
uno de los idiomas de trabajo de la Comisión. A petición de cualquiera de los miembros,
el texto será traducido por la Secretaría Ejecutiva a uno de los otros idiomas oficiales de
la Comisión y se distribuirá antes de la votación. Las actas referentes a las deliberaciones
de la Comisión se limitarán a mencionar el objeto del debate y la decisión aprobada, así
como los votos razonados y las declaraciones hechas para constar en acta. Si el informe
no representa, en todo o en parte, la opinión unánime de los miembros de la Comisión,
cualquiera de ellos podrá agregar su opinión por separado (artículo 42).
Informe sobre el fondo. Luego de la deliberación y voto sobre el fondo del caso,
la Comisión procederá de la siguiente manera:

362
Comprensión de los derechos humanos

Si establece que no hubo violación en un caso determinado, así lo manifestará en


su informe sobre el fondo. El informe será transmitido a las partes y será publicado
e incluido en el informe anual de la Comisión a la Asamblea General de la OEA. Si
establece una o más violaciones, preparará un informe preliminar con las proposiciones
y recomendaciones que juzgue pertinentes y lo transmitirá al Estado en cuestión. En
tal caso, fijará un plazo dentro del cual el Estado en cuestión deberá informar sobre las
medidas adoptadas para cumplir las recomendaciones. El Estado no estará facultado
para publicar el informe hasta que la Comisión adopte una decisión al respecto.
Luego, notificará al peticionario la adopción del informe y su transmisión al Estado.
En el caso de los Estados parte en la Convención americana que hubieran aceptado la
jurisdicción de la Corte Interamericana. La Comisión, al notificar al peticionario, dará
a éste la oportunidad de presentar, dentro del plazo de un mes, su posición respecto del
sometimiento del caso a la Corte. Si el peticionario tuviera interés en que el caso sea
sometido a la Corte, deberá presentar la posición de la víctima o sus familiares, si fueran
distintos del peticionario; los datos de la víctima y sus familiares; los fundamentos con
base en los cuales considera que el caso debe ser remitido a la Corte; la prueba docu-
mental, testimonial y pericial disponible y las pretensiones en materia de reparaciones
y costas (artículo 43).
Sometimiento del caso a la Corte. Si el Estado en cuestión ha aceptado la juris-
dicción de la Corte Interamericana de conformidad con el artículo 62 de la Conven-
ción americana y la Comisión considera que no ha cumplido las recomendaciones del
informe aprobado de acuerdo con el artículo 50 del referido instrumento, someterá el
caso a la Corte, salvo por decisión fundada de la mayoría absoluta de los miembros de
la Comisión.
La Comisión considerará fundamentalmente la obtención de justicia en el caso par-
ticular, fundada, entre otros, en los siguientes elementos: la posición del peticionario;
la naturaleza y gravedad de la violación; la necesidad de desarrollar o aclarar la juris-
prudencia del sistema; el eventual efecto de la decisión en los ordenamientos jurídicos
de los Estados miembros y la calidad de la prueba disponible (artículo 44).
Publicación del informe. Si dentro del plazo de tres meses a partir de la transmisión
del informe preliminar al Estado en cuestión, el asunto no ha sido solucionado o no ha
sido sometido a la decisión de la Corte, por la Comisión o por el propio Estado (en el
caso de los Estados que hubieran aceptado la jurisdicción de la Corte), la Comisión podrá
emitir, por mayoría absoluta de votos, un informe definitivo que contenga su opinión,
las conclusiones finales y las recomendaciones. El informe definitivo será transmitido
a las partes, quienes presentarán, en el plazo fijado por la Comisión, información sobre
el cumplimiento de las recomendaciones. La Comisión evaluará el cumplimiento de sus
recomendaciones con base en la información disponible y decidirá, por mayoría absoluta
de votos de sus miembros, sobre la publicación del informe definitivo. La Comisión
decidirá así mismo sobre su inclusión en el informe anual a la Asamblea General de la
OEA o su publicación en cualquier otro medio que considere apropiado (artículo 45).
Seguimiento. Una vez publicado un informe sobre solución amistosa o sobre el
fondo en el cual haya formulado recomendaciones, la Comisión podrá tomar las

363
Ligia Galvis Ortiz

medidas de seguimiento que considere oportunas, tales como solicitar información a


las partes y celebrar audiencias, con el fin de verificar el cumplimiento con los acuer-
dos de solución amistosa y recomendaciones. La Comisión informará de la manera
que considere pertinente sobre los avances en el cumplimiento de dichos acuerdos y
recomendaciones (artículo 46).
Certificación de informes. Los originales de los informes firmados por los co-
misionados que participaron en su adopción serán depositados en los archivos de la
Comisión. Los informes transmitidos a las partes serán certificados por la Secretaría
Ejecutiva (artículo 47).
Comunicaciones interestatales. La comunicación presentada por un Estado parte
en la Convención, que ha aceptado la competencia de la Comisión para recibir y exa-
minar tales comunicaciones contra otros Estados parte, será transmitida al Estado parte
aludido, sea que éste haya aceptado o no la competencia de la Comisión. 
En caso de no haberla aceptado, la comunicación será transmitida para que dicho
Estado pueda ejercer su opción bajo el artículo 45, párrafo 3, de la Convención, para
reconocer esa competencia en el caso específico objeto de la comunicación. Aceptada
la competencia por el Estado aludido para conocer de la comunicación del otro Estado
parte, el respectivo trámite se regirá por las disposiciones del capítulo II del reglamento,
en lo que le sean aplicables (artículo 48).

Peticiones referentes a Estados que no son parte en la Convención americana


sobre derechos humanos

Recepción de la petición. La Comisión recibirá y examinará la petición que con-


tenga una denuncia sobre presuntas violaciones de los derechos humanos consagrados
en la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre con relación a los
Estados miembros de la Organización que no sean partes en la Convención americana
sobre derechos humanos (artículo 49).
Procedimiento aplicable. El procedimiento aplicable a las peticiones referentes
a Estados miembros de la OEA que no son parte en la Convención americana será el
establecido en las disposiciones generales contenidas en el capítulo I del título II, en
los artículos 28 al 43 y 45 al 47 del reglamento (artículo 50).

Observaciones in loco

Designación de comisión especial. Las observaciones in loco se practicarán, en


cada caso, por una comisión especial designada a ese efecto. La determinación de su
número de miembros y la designación de presidente corresponderán a la Comisión. En
casos de extrema urgencia, tales decisiones podrán ser adoptadas por el presidente, ad
referendum de la Comisión (artículo 51).
Impedimento. El miembro de la Comisión que sea nacional o que resida en el terri-
torio del Estado en donde deba realizarse una observación in loco estará impedido de
participar en ella (artículo 50).

364
Comprensión de los derechos humanos

Plan de actividades. La comisión especial organizará su propia labor.  Para tal


efecto, podrá asignar a sus miembros cualquier actividad relacionada con su misión
y, en consulta con el secretario ejecutivo, a funcionarios de la Secretaría Ejecutiva o
personal necesario (artículo 53).
Facilidades y garantías necesarias. El Estado que invite a la CIDH a una observa-
ción in loco u otorgue su anuencia concederá a la comisión especial todas las facilidades
necesarias para llevar a cabo su misión y, en particular, se comprometerá a no tomar
represalias de ningún orden en contra de las personas o entidades que hayan cooperado
con ella mediante informaciones o testimonios (artículo 54).

Otras normas aplicables


Sin perjuicio de lo dispuesto en el procedimiento descrito anteriormente, las obser-
vaciones in loco que acuerde la Comisión Interamericana se realizarán de conformidad
con las siguientes normas:
 La comisión especial o cualquiera de sus miembros podrá entrevistar libre y
privadamente a personas, grupos, entidades o instituciones.
 El Estado deberá otorgar las garantías necesarias a quienes suministren a la
comisión especial informaciones, testimonios o pruebas de cualquier carácter.
 Los miembros de la comisión especial podrán viajar libremente por todo el
territorio del país, para lo cual el Estado otorgará todas las facilidades del caso,
incluyendo la documentación necesaria.
 El Estado deberá asegurar la disponibilidad de medios de transporte local.
 Los miembros de la comisión especial tendrán acceso a las cárceles y todos los
otros sitios de detención e interrogación y podrán entrevistar privadamente a las
personas recluidas o detenidas.
 El Estado proporcionará a la comisión especial cualquier documento relacionado
con la observancia de los derechos humanos que ésta considere necesario para la
preparación de su informe.
 La comisión especial podrá utilizar cualquier medio apropiado para filmar, tomar
fotografías, recoger, documentar, grabar o reproducir la información que considere
oportuna.
 El Estado adoptará las medidas de seguridad adecuadas para proteger a la co-
misión especial.
 El Estado asegurará la disponibilidad de alojamiento apropiado para los miem-
bros de la comisión especial.
 Las mismas garantías y facilidades indicadas en el presente artículo para los miem-
bros de la comisión especial se extenderán al personal de la Secretaría Ejecutiva.
 Los gastos en que incurra la Comisión Especial, cada uno de sus integrantes y
el personal de la Secretaría Ejecutiva serán sufragados por la OEA, con sujeción a
las disposiciones pertinentes (artículo 55).
Se hacía necesaria la reforma de procedimientos de la Comisión para establecer de
manera más explícita la forma de abordar la función de monitoreo de la vigencia
de los derechos humanos, la intervención más participativa de los particulares

365
Ligia Galvis Ortiz

en el procedimiento y la actuación de los Estados para responder a los requerimientos


de la Comisión.

Corte interamericana de derechos humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma


encargada de aplicar e interpretar la Convención americana sobre derechos humanos.
Está compuesta de siete jueces, nacionales de los Estados de la organización. Son ele-
gidos a título personal por los Estados parte en la Convención de lista presentada por
esos mismos Estados y deben ser juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida
competencia en materia de derechos humanos y que reúnan las calidades requeridas
para ocupar las máximas funciones judiciales de su país de origen o del Estado que los
proponga como candidatos. Su período es de seis años y pueden ser reelegidos una vez
(Convención, artículos 52 y 54; estatuto, artículo 1º).
Son incompatibilidades para el cargo de juez de la Corte las siguientes: 1.- Ocupar
altos cargos en el poder ejecutivo, con excepción de las funciones diplomáticas en países
que no sean miembros de la OEA. 2.- Ser funcionario internacional y desempeñar las
demás actividades que le impidan ejercer su mandato con la independencia, imparcia-
lidad, dignidad y prestigio que caracterizan el cargo. Existen también impedimentos
para conocer un caso, como haber participado en asuntos en que el juez o sus familiares
tuvieron interés directo o fueron parte (estatuto, artículos 18 y 19).

Funciones y competencia

La Corte tiene funciones jurisdiccionales y de consulta. En ejercicio de su función


judicial decide en última instancia si hubo violación de un derecho o libertad protegidos
por la Convención, determina la responsabilidad del Estado y ordena el restablecimiento
del derecho, si fuera posible, y las indemnizaciones que estime pertinentes. En cumpli-
miento de su función consultiva está a disposición de los miembros de la organización
para atender las consultas relacionadas con la interpretación de la Convención y de
otros tratados regionales sobre derechos humanos. Igualmente pueden consultarla los
órganos de la OEA como la Asamblea, la Reunión de Ministros, los consejos, las con-
ferencias y los organismos especializados (Convención, artículos 63 y 64; Carta de la
OEA reformada por el Protocolo de Buenos Aires, capítulo X).
La competencia de la Corte está determinada especialmente por el estatuto temporal
y personal. La competencia rationae personae determina los actores en el proceso, que
son los Estados parte que expresamente reconozcan la competencia; la Comisión, que
se hará representar por uno o varios de sus miembros; y los jueces del conocimiento.
Éstos tienen derecho a conocer del caso, aun si son nacionales de los Estados parte en
el proceso. Si uno de los jueces del conocimiento es originario de uno de los Estados
involucrados, se puede nombrar un juez ad hoc para que participe en el proceso. Las
partes en el proceso serán representadas por sus agentes. El estatuto personal está
reservado a los Estados parte y el individuo no puede hacerse presente en calidad de

366
Comprensión de los derechos humanos

actor para hacer valer su interés como lesionado (Convención, artículos 55, 61 y 62.
Reglamento, artículo 20).
El 16 de septiembre de 1996, la Corte adoptó una tercera reforma a su reglamento
la cual entró en vigor el 1° de enero de 1997. La principal modificación se encuentra
plasmada en el artículo 23, el cual otorgó a los representantes de las víctimas o de sus
familiares la facultad de presentar, en forma autónoma, sus propios argumentos y pruebas
en la etapa de reparaciones del proceso. Finalmente, el 24 de noviembre de 2000 la Corte
Interamericana adoptó otra reforma a su reglamento la cual entró en vigencia el 1° de
junio de 2001. Se introduce una serie de medidas destinadas a otorgar a las presuntas
víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados, la participación
directa (locus standi in judicio) en todas las etapas del proceso iniciado mediante la
presentación de una demanda ante la Corte.
En virtud de la competencia rationae tempori, la Corte conoce de los asuntos desde
el momento en que los Estados parte presenten ante el secretario general la declaración
de aceptación de su jurisdicción. Este acto puede realizarse en el momento en que lo
decida el país interesado. El otro factor que determina la competencia, desde el punto
de vista del tiempo, es el agotamiento de la actuación de la Comisión (Convención,
artículo 62).

Procedimiento de la Corte

Reglas generales

Idiomas oficiales. Los idiomas oficiales de la Corte son los de la OEA, es decir, el
español, el inglés, el portugués y el francés. Los idiomas de trabajo serán los que acuerde
la Corte cada año, sin embargo, para un caso determinado, podrá adoptarse también
como idioma de trabajo el de una de las partes, siempre que sea oficial. Al iniciarse el
examen de cada caso, se determinarán los idiomas de trabajo, salvo si han de continuarse
empleando los mismos que la Corte utilizaba previamente. La Corte podrá autorizar
a cualquier persona que comparezca ante ella a expresarse en su propia lengua, si no
conoce suficientemente los idiomas de trabajo, pero en tal supuesto adoptará las medidas
necesarias para asegurar la presencia de un intérprete que traduzca esa declaración a los
idiomas de trabajo. Dicho intérprete deberá prestar juramento o declaración solemne
sobre el fiel cumplimiento de los deberes del cargo y reserva acerca de los hechos que
tenga conocimiento en el ejercicio de sus funciones. En todos los casos se dará fe del
texto auténtico (artículo 20 del reglamento).
Representación de los Estados y de la Comisión. Los Estados que sean partes en
un caso estarán representados por un agente, quien a su vez podrá ser asistido por cua-
lesquiera personas de su elección. El Estado deberá informar la dirección del agente.
Cuando el Estado sustituya a su agente tendrá que comunicarlo a la Corte y la sustitu-
ción tendrá efecto desde que sea notificada a la Corte en su sede. Podrá acreditarse un
agente alterno, quien asistirá al agente en el ejercicio de sus funciones y lo suplirá en
sus ausencias temporales (artículo 21).

367
Ligia Galvis Ortiz

La Comisión será representada por los delegados que al efecto designe. Estos delegados
podrán hacerse asistir por cualesquiera personas de su elección (artículo 22).
Participación de las presuntas víctimas. Después de admitida la demanda, las pre-
suntas víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados podrán
presentar sus solicitudes, argumentos y pruebas, en forma autónoma, durante todo el
proceso. De existir pluralidad de presuntas víctimas, familiares o representantes debi-
damente acreditados, deberán designar un vocero común que será el único autorizado
para la presentación de solicitudes, argumentos y pruebas en el curso del proceso,
incluidas las audiencias públicas. En caso de eventual desacuerdo, la Corte resolverá
lo conducente (artículo 23).
Cooperación de los Estados. Los Estados parte en un caso tienen el deber de coope-
rar para que sean debidamente cumplidas todas aquellas notificaciones, comunicaciones
o citaciones dirigidas a personas que se encuentren bajo su jurisdicción, así como el
de facilitar la ejecución de órdenes de comparecencia de personas residentes en su te-
rritorio o que se encuentren en el mismo. La misma regla es aplicable respecto de toda
diligencia que la Corte decida practicar u ordenar en el territorio del Estado parte en el
caso. Cuando la ejecución de cualquiera de las diligencias a que se refieren los párrafos
precedentes requiera de la cooperación de cualquier otro Estado, el presidente se dirigirá
al gobierno respectivo para solicitar las facilidades necesarias (artículo 24).
Medidas provisionales. En cualquier estado del procedimiento, siempre que se
trate de casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando sea necesario para evitar daños
irreparables a las personas, la Corte, de oficio o a instancia de parte, podrá ordenar las
medidas provisionales que considere pertinentes, en los términos del artículo 63.2 de la
Convención. Si se trata de asuntos aún no sometidos a su conocimiento, la Corte podrá
actuar a solicitud de la Comisión. La solicitud puede ser presentada al presidente, a
cualquiera de los jueces o a la Secretaría, por cualquier medio de comunicación. En todo
caso, quien reciba la solicitud la pondrá de inmediato en conocimiento del presidente.
Si la Corte no estuviera reunida, el presidente, en consulta con la Comisión Permanente
y, de ser posible con los demás jueces, requerirá del gobierno respectivo que dicte las
providencias urgentes necesarias a fin de asegurar la eficacia de las medidas provisionales
que después pueda tomar la Corte en el siguiente período de sesiones.
La Corte, o su presidente si ésta no estuviera reunida, podrá convocar a las partes a
una audiencia pública sobre las medidas provisionales. La Corte incluirá en su informe
anual a la Asamblea General una relación de las medidas provisionales que haya orde-
nado en el período del informe y, cuando dichas medidas no hayan sido debidamente
ejecutadas, formulará las recomendaciones que estime pertinentes (artículo 25).
Presentación de escritos. La demanda, su contestación y los demás escritos diri-
gidos a la Corte podrán presentarse personalmente, por vía de correo, facsimilar, télex,
o cualquier por otro medio generalmente utilizado. En el caso del envío por medios
electrónicos, deberán presentarse los documentos auténticos en el plazo de 15 días. El
presidente puede, en consulta con la Comisión Permanente, rechazar cualquier escrito
de las partes que considere manifiestamente improcedente, el cual ordenará devolver
sin trámite alguno al interesado (artículo 26).

368
Comprensión de los derechos humanos

Procedimiento por incomparecencia o falta de actuación. Cuando una parte no


compareciera o se abstuviera de actuar, la Corte, de oficio, impulsará el proceso hasta
su finalización. Cuando una parte se apersone tardíamente tomará el procedimiento en
el estado en que se encuentre (artículo 27).
Acumulación de casos y de autos. La Corte podrá, en cualquier estado de la causa,
ordenar la acumulación de casos conexos cuando haya identidad de partes, objeto y
base normativa. También podrá ordenar que las diligencias escritas u orales de varios
casos, incluida la presentación de testigos, se cumplan conjuntamente. Previa consulta
con los agentes y los delegados, el presidente podrá ordenar que dos o más casos sean
instruidos conjuntamente (artículo 28).
Resoluciones. Las sentencias y las resoluciones que pongan término al proceso son
de la competencia exclusiva de la Corte. Las demás resoluciones serán dictadas por la
Corte, si estuviera reunida; si no lo estuviera, por el presidente, salvo disposición en
contrario. Toda decisión del presidente, que no sea de mero trámite, es recurrible ante
la Corte. Contra las sentencias y resoluciones de la Corte no procede ningún recurso
de impugnación (artículo 29).
Publicación de las sentencias y de otras decisiones. La Corte ordenará la publica-
ción de sus sentencias y otras decisiones, incluyendo los votos razonados, disidentes o
concurrentes, cuando cumplan los requisitos señalados en el artículo 55.2 del reglamento.
También ordenará la de las piezas del expediente, excepto las que sean consideradas
irrelevantes o inconvenientes para este fin; las actas de las audiencias y todo documento
que se considere conveniente (artículo 30).
Las sentencias se publicarán en los idiomas de trabajo del caso; los demás documen-
tos se publicarán en su lengua original. Los documentos depositados en la Secretaría
de la Corte, concernientes a casos ya sentenciados, serán accesibles al público, salvo
que la Corte haya resuelto otra cosa.
Aplicación del artículo 63.1 de la Convención. Este artículo de la Convención
dispone que cuando la Corte decida que se ha violado un derecho o una de las libertades
consagrados en la Convención, dispondrá que se restauren el derecho o la libertad que
fueron conculcados, se restablezcan las consecuencias que hicieron posibles la violación
y se disponga de una indemnización equitativa. La aplicación de ese precepto podrá ser
invocada en cualquier etapa de la causa (artículo 31).

Procedimiento escrito

Inicio del proceso. La introducción de una causa de conformidad con el artículo


61.1 de la Convención, se hará ante la Secretaría de la Corte mediante la interposición
de la demanda en los idiomas de trabajo. Presentada la demanda en uno sólo de esos
idiomas no se suspenderá el trámite reglamentario, pero la traducción al o a los otros
deberá presentarse dentro de los 30 días siguientes (artículo 32).
Escrito de demanda. El escrito de la demanda expresará las pretensiones (incluidas
las referidas a las reparaciones y costas); las partes en el caso; la exposición de los he-
chos; las resoluciones de apertura del procedimiento y de admisibilidad de la denuncia

369
Ligia Galvis Ortiz

por la Comisión; las pruebas ofrecidas con indicación de los hechos sobre los cuales
versarán; la individualización de los testigos y peritos y el objeto de sus declaraciones;
los fundamentos de derecho y las conclusiones pertinentes. Además, la Comisión deberá
consignar el nombre y la dirección del denunciante original, así como el nombre y la
dirección de las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente
acreditados, en caso de ser posible. También consignará los nombres de los agentes o
de los delegados.
Junto con la demanda se acompañará el informe a que se refiere el artículo 50 de la
Convención si es la Comisión la que la introduce (artículo 33).
Examen preliminar de la demanda. Si en el examen preliminar de la demanda el
presidente observara que los requisitos fundamentales no han sido cumplidos, solicitará
al demandante que subsane los defectos dentro de un plazo de 20 días (artículo 34).
Notificación de la demanda. El secretario comunicará la demanda al presidente
y los jueces de la Corte; al Estado demandado; a la Comisión, si no es ella la deman-
dante; al denunciante original, si se conoce; la presunta víctima, sus familiares o sus
representantes debidamente acreditados, si fuera el caso.
El secretario informará sobre la presentación de la demanda a los otros Estados partes,
al Consejo Permanente de la OEA, a través de su presidente, y al secretario general de la
OEA. Junto con la notificación, el secretario solicitará que en el plazo de 30 días los Estados
demandados designen al agente respectivo y pedirá a la Comisión el nombramiento de
sus delegados. Mientras los delegados no hayan sido nombrados, la Comisión se tendrá
por suficientemente representada por su presidente para todos los efectos del caso. Noti-
ficada la demanda a la presunta víctima, sus familiares o sus representantes debidamente
acreditados, éstos dispondrán de un plazo de 30 días para presentar autónomamente a la
Corte sus solicitudes, argumentos y pruebas (artículo 35).
Excepciones preliminares. Las excepciones preliminares sólo podrán ser opuestas
en el escrito de contestación de la demanda y se deberán exponer los hechos refe-
rentes a las mismas, los fundamentos de derecho, las conclusiones y los documentos
que las apoyen, así como los medios de prueba que el actor de la queja pretende
hacer valer.
La presentación de excepciones preliminares no suspende el procedimiento en cuan-
to al fondo ni los plazos ni los términos respectivos. Las partes en el caso que deseen
presentar alegatos escritos sobre las excepciones preliminares, podrán hacerlo dentro
de un plazo de 30 días contados a partir de la recepción de la comunicación. Cuando lo
considere indispensable, la Corte podrá fijar una audiencia especial para las excepciones
preliminares, después de la cual decidirá sobre las mismas. La Corte podrá resolver
en una sola sentencia las excepciones preliminares y el fondo del caso, en función del
principio de economía procesal (artículo 36).
Contestación de la demanda. El demandado contestará por escrito la demanda dentro
de los dos meses siguientes a la notificación de la misma y la contestación contendrá
los mismos requisitos señalados en el artículo 33 del reglamento. Dicha contestación
será comunicada por el secretario a las personas mencionadas en el artículo 35.1 del
mismo. El demandado deberá declarar en su contestación si acepta los hechos y las

370
Comprensión de los derechos humanos

pretensiones o si los contradice, y la Corte podrá considerar como aceptados aquellos


hechos que no hayan sido expresamente negados y las pretensiones que no hayan sido
expresamente controvertidas (artículo 37).
Otros actos del procedimiento escrito. Contestada la demanda y antes de la
apertura del procedimiento oral, las partes podrán solicitar al presidente la celebra-
ción de otros actos del procedimiento escrito. En este caso, si el presidente lo esti-
ma pertinente, fijará los plazos para la presentación de los documentos respectivos
(artículo 38).

Procedimiento oral

Apertura. El presidente señalará la fecha de apertura del procedimiento oral y fijará


las audiencias que fueran necesarias (artículo 39).
Dirección de los debates. El presidente dirigirá los debates en las audiencias, deter-
minará el orden en que tomarán la palabra las personas que en ellas puedan intervenir y
dispondrá las medidas que sean pertinentes para la mejor realización de las audiencias.
En cuanto al uso de la palabra por las víctimas o las presuntas víctimas, sus familiares
o sus representantes debidamente acreditados, se observará lo estipulado en el artículo
23 del reglamento (artículo 40).
Preguntas durante los debates. Los jueces podrán formular las preguntas que
estimen pertinentes a toda persona que comparezca ante la Corte. Los testigos, los
peritos y toda otra persona que la Corte decida oír podrán ser interrogados, bajo la
moderación del presidente, por las personas a quienes se refieren los artículos 21, 22
y 23 del reglamento.
El presidente estará facultado para resolver sobre la pertinencia de las preguntas
formuladas y para dispensar de responderlas a la persona a quien vayan dirigidas, a
menos que la Corte resuelva otra cosa. No serán admitidas las preguntas que induzcan
las respuestas (artículo 41).
Actas de las audiencias. De cada audiencia se levantará un acta que expresará,
entre otros, el nombre de quienes intervienen en el proceso; las declaraciones de las
partes, testigos y peritos; el texto de las preguntas hechas por los jueces y las res-
puestas respectivas; y el texto de las decisiones que la Corte hubiera tomado durante
la audiencia.
Los agentes, delegados, las víctimas o las presuntas víctimas, sus familiares o sus
representantes debidamente acreditados, así como los testigos, peritos y demás personas
que hayan comparecido, recibirán copia de las partes pertinentes de la transcripción
de la audiencia a fin de que, bajo el control del secretario, puedan corregir los errores
de transcripción.
El secretario fijará, según las instrucciones que reciba del presidente, los plazos
de que dispondrán para ese fin. El acta será firmada por el presidente y el secretario,
quien dará fe de su contenido, y se enviará copia a los agentes, a los delegados, a las
víctimas y a las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente
acreditados (artículo 42).

371
Ligia Galvis Ortiz

De la prueba

Admisión. Las pruebas promovidas por las partes sólo serán admitidas si están
contenidas en la demanda y en su contestación y, en su caso, en el escrito de excep-
ciones preliminares y en su contestación. Las pruebas rendidas ante la Comisión serán
incorporadas al expediente, siempre que hayan sido recibidas en procedimientos con-
tradictorios, salvo que la Corte considere indispensable repetirlas. Excepcionalmente
la Corte podrá admitir una prueba si alguna de las partes alegare fuerza mayor, un im-
pedimento grave o hechos supervinientes, en momento distinto a los antes señalados,
siempre que se garantice a las partes contrarias el derecho de defensa. En el caso de
la presunta víctima, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados, la
admisión de pruebas se regirá además por lo dispuesto en los artículos 23, 35.4 y 36.5
del reglamento (artículo 43).
Diligencias probatorias de oficio. En cualquier estado de la causa la Corte podrá:
 Procurar de oficio toda prueba que considere útil. En particular, podrá oír en
calidad de testigo, perito o por otro título, a cualquier persona cuyo testimonio,
declaración u opinión estime pertinente.
 Requerir de las partes el suministro de alguna prueba que esté a su alcance o
de cualquier explicación o declaración que, a su juicio, pueda ser útil.
 Solicitar a cualquier entidad, oficina, órgano o autoridad de su elección, que
obtenga información, que exprese una opinión o que haga un informe o dictamen
sobre un punto determinado. Mientras la Corte no lo autorice, los documentos res-
pectivos no serán publicados.
 Comisionar a uno o varios de sus miembros para que realicen cualquier medida
de instrucción (artículo 44).
La parte que proponga una prueba deberá cubrir los gastos que ella ocasione (ar-
tículo 45).
Citación de testigos y peritos. La Corte fijará la oportunidad para la presentación
a cargo de las partes, de los testigos y peritos que considere necesario escuchar, los
cuales serán citados en la forma en que ésta considere idónea. La citación indicará el
nombre del testigo o perito y los hechos sobre los cuales versará el interrogatorio o el
objeto del peritaje (artículo 46).
Juramento o declaración solemne de los testigos y peritos. Después de veri-
ficada su identidad, y antes de testificar, todo testigo prestará juramento o hará una
declaración solemne en que afirmará que dirá la verdad, toda la verdad y nada más
que la verdad. Después de verificada su identidad y antes de desempeñar su oficio,
todo perito prestará juramento o hará una declaración solemne en que afirmará que
ejercerá sus funciones con todo honor y con toda conciencia. El juramento o decla-
ración se cumplirá ante la Corte o ante el presidente u otro de los jueces que actúe
por delegación de ella (artículo 47).
Objeciones contra testigos. El testigo podrá ser objetado por cualquiera de las
partes antes de prestar declaración. La Corte podrá, si lo estimare útil, oír a título in-
formativo a una persona que estaría impedida para declarar como testigo. El valor de

372
Comprensión de los derechos humanos

las declaraciones y el de las objeciones de las partes sobre las mismas será apreciado
por la Corte (artículo 48).
Recusación de peritos. Las causales de impedimento, previstas en el artículo 19.1 del
estatuto para los jueces, serán aplicables a los peritos. La recusación deberá proponerse
dentro de los 15 días siguientes a la notificación de la designación del perito. Si el perito
recusado contradijera la causal invocada, la Corte decidirá. Sin embargo, no estando
reunida la Corte, el presidente, en consulta con la Comisión Permanente, podrá ordenar
que se evacue la prueba, dando de ello cuenta a la Corte, la cual resolverá en definitiva
sobre su valor. Cuando fuera necesario designar un nuevo perito, la Corte decidirá.
Sin embargo, si existiera urgencia en evacuar la prueba, el presidente, en consulta con
la Comisión Permanente, hará la designación, dando de ello cuenta a la Corte, la cual
resolverá en definitiva sobre el valor de la prueba (artículo 49).
Protección de testigos y peritos. Los Estados no podrán enjuiciar a los testigos ni
a los peritos, ni ejercer represalias contra ellos o sus familiares, a causa de sus declara-
ciones o dictámenes rendidos ante la Corte (artículo 50).
Incomparecencia o falsa deposición. La Corte pondrá en conocimiento de los Estados
los casos en que las personas requeridas para comparecer o declarar no comparecieran
o rehusaran deponer sin motivo legítimo o que, en el parecer de la misma Corte, hayan
violado el juramento o la declaración solemne, para los fines previstos en la legislación
nacional correspondiente (artículo 51).

Terminación anticipada del proceso

Sobreseimiento del caso. Cuando la parte demandante notifique a la Corte su


desistimiento, ésta resolverá, oída la opinión de las otras partes en el caso, si hay
lugar al desistimiento y, en consecuencia, si procede, sobreseer y declarar terminado
el asunto. Si el demandado comunicara a la Corte su allanamiento a las pretensiones
de la parte demandante, la Corte, oído el parecer de las partes en el caso, resolverá
sobre la procedencia del allanamiento y sus efectos jurídicos. En este supuesto, la
Corte procederá a determinar, cuando fuera el caso, las reparaciones y costas corres-
pondientes (artículo 52).
Solución amistosa. Cuando las partes en un caso ante la Corte comunicaran a ésta
la existencia de una solución amistosa, de un avenimiento o de otro hecho idóneo para
la solución del litigio, la Corte podrá declarar terminado el asunto (artículo 53).
P rosecución del examen del caso . La Corte, teniendo en cuenta las respon-
sabilidades que le incumben de proteger los derechos humanos, podrá decidir que
prosiga el examen del caso, aun en presencia de los supuestos señalados anteriormente
(artículo 54).

De las sentencias

Contenido. La sentencia contendrá: el nombre del presidente y de los demás jueces


que la hubieran dictado, del secretario y del secretario adjunto; la identificación de las

373
Ligia Galvis Ortiz

partes y sus representantes; una relación de los actos del procedimiento; la determi-
nación de los hechos; las conclusiones de las partes; los fundamentos de derecho; la
decisión sobre el caso; el pronunciamiento sobre las reparaciones y costas, si procede;
el resultado de la votación y la indicación sobre cuál de los textos hace fe.
Todo juez que haya participado en el examen de un caso tiene derecho a unir a la
sentencia su voto razonado, concurrente o disidente. Estos votos deberán ser presentados
dentro del plazo fijado por el presidente, de modo que puedan ser conocidos por los
jueces antes de la notificación de la sentencia. Dichos votos sólo podrán referirse a lo
tratado en las sentencias (artículo 55).
Sentencia de reparaciones. Cuando en la sentencia de fondo no se hubiera decidi-
do específicamente sobre reparaciones, la Corte fijará la oportunidad para su posterior
decisión y determinará el procedimiento. Si la Corte fuera informada de que las partes
en el caso han llegado a un acuerdo respecto al cumplimiento de la sentencia sobre el
fondo, verificará que el acuerdo sea conforme con la Convención y dispondrá lo con-
ducente (artículo 56).
Pronunciamiento y comunicación. Llegado el momento de la sentencia, la Corte
deliberará en privado y aprobará la sentencia, la cual será notificada a las partes por la
Secretaría.
Mientras no se haya notificado la sentencia a las partes, los textos, los razonamientos
y las votaciones permanecerán en secreto. Las sentencias serán firmadas por todos los
jueces que participaron en la votación y por el secretario. Sin embargo, será válida la
sentencia firmada por la mayoría de los jueces y por el secretario.
Los votos razonados, disidentes o concurrentes, serán suscritos por los respectivos
jueces que los sustenten y por el secretario. Las sentencias concluirán con una orden
de comunicación y ejecución firmada por el presidente y por el secretario y sellada por
éste. Los originales de las sentencias quedarán depositados en los archivos de la Corte.
El secretario expedirá copias certificadas a los Estados partes, a las partes en el caso,
al Consejo Permanente a través de su presidente, al secretario general de la OEA, y a
toda otra persona interesada que lo solicite (artículo 57).
Demanda de interpretación. La demanda de interpretación a que se refiere el ar-
tículo 67 de la Convención podrá promoverse en relación con las sentencias de fondo
o de reparaciones y se presentará en la Secretaría de la Corte indicándose en ella, con
precisión, las cuestiones relativas al sentido o alcance de la sentencia cuya interpreta-
ción se pida.
El secretario comunicará la demanda de interpretación a las partes en el caso y los
invitará a presentar las alegaciones escritas que estimen pertinentes dentro del plazo
fijado por el presidente. Para el examen de la demanda la Corte se reunirá, si es posible,
con la composición que tenía al dictar la sentencia respectiva. Sin embargo, en caso de
fallecimiento, renuncia, impedimento, excusa o inhabilitación, se sustituirá al juez de
que se trate según el artículo 16 del reglamento.
La demanda de interpretación no suspenderá la ejecución de la sentencia. La Corte
Interamericana determinará el procedimiento que se seguirá y resolverá mediante una
sentencia (artículo 58).

374
Comprensión de los derechos humanos

De las opiniones consultivas

Interpretación de la Convención. Las solicitudes de opinión consultiva previstas


en el artículo 64.1 de la Convención deberán formular con precisión las preguntas
específicas sobre las cuales se pretende obtener la opinión de la Corte. Las solicitudes
de opinión consultiva formuladas por un Estado miembro o por la Comisión, deberán
indicar, además, las disposiciones cuya interpretación se pide, las consideraciones que
originan la consulta y el nombre y dirección del agente o de los delegados. Si la ini-
ciativa de la opinión consultiva es de otro órgano de la OEA distinto de la Comisión,
la solicitud deberá precisar, además de lo mencionado, la manera en que la consulta se
refiere a su esfera de competencia (artículo 59).
Interpretación de otros tratados. Si la solicitud se refiere a la interpretación de
otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados
americanos prevista en el artículo 64.1 de la Convención, deberá ser identificado el
tratado y las partes en él, las preguntas específicas sobre las cuales se pretende obtener
la opinión de la Corte y las consideraciones que originan la consulta. Si la solicitud
emana de uno de los órganos de la OEA, se señalará la razón por la cual la consulta se
refiere a su esfera de competencia (artículo 60).
Interpretación de leyes internas. La solicitud de una opinión consultiva, presentada
de conformidad con el artículo 64.2 de la Convención, deberá señalar: las disposiciones
de derecho interno, así como las de la Convención o de otros tratados concernientes
a la protección a los derechos humanos que son objeto de la consulta; las preguntas
específicas sobre las cuales se pretende obtener la opinión de la Corte; y el nombre y
la dirección del agente del solicitante. A la solicitud se acompañará copia de las dispo-
siciones internas a que se refiera la consulta (artículo 61).
Procedimiento. Una vez recibida una solicitud de opinión consultiva, el secretario
transmitirá copia a todos los Estados miembros, a la Comisión, al Consejo Permanente
de la OEA a través de su presidente, al secretario general de la OEA y a los órganos de
ésta a cuya esfera de competencia se refiera el tema de la consulta, si fuera del caso.
El presidente fijará un plazo para que los interesados remitan sus observacio-
nes escritas. El presidente podrá invitar o autorizar a cualquier persona interesada
para que presente su opinión escrita sobre los puntos sometidos a consulta. Si la
solicitud es de aquéllas a que se refiere el artículo 64.2 de la Convención, lo podrá
hacer previa consulta con el agente. Una vez concluido el procedimiento escrito,
la Corte decidirá si considera conveniente la realización del procedimiento oral y
fijará la audiencia, a menos que delegue este último cometido en el presidente. En
el caso de lo previsto en el artículo 64.2 de la Convención se hará previa consulta
con el agente (artículo 62).
La Corte aplicará al trámite de las opiniones consultivas las disposiciones del título
II del reglamento en la medida en que las juzgue compatibles (artículo 63). La emisión
de las opiniones consultivas se regirá por lo dispuesto en el artículo 57 del reglamento.
La opinión consultiva contendrá: el nombre del presidente y de los demás jueces que
la hubieran emitido, del secretario y del secretario adjunto; las cuestiones sometidas a

375
Ligia Galvis Ortiz

la Corte; una relación de los actos del procedimiento; los fundamentos de derecho; la
opinión de la Corte; la indicación de cuál de los textos hace fe.
Todo juez que haya participado en la emisión de una opinión consultiva tiene de-
recho a unir a la de la Corte, su voto razonado, disidente o concurrente. Estos votos
deberán ser presentados dentro del plazo fijado por el presidente, de modo que puedan
ser conocidos por los jueces antes de la comunicación de la opinión consultiva. Para su
publicación se aplicará lo dispuesto en el artículo 30 de este reglamento. Las opiniones
consultivas podrán ser leídas en público (artículo 64).
Éste es el nuevo procedimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Podemos apreciar que se ha perfeccionado la actuación judicial. Se tienen procedi-
mientos expeditos para cada una de sus funciones y claridad en el carácter judicial de
la actuación.

Otros instrumentos del sistema

Convención americana para prevenir y sancionar la tortura

Desde 1987 el sistema interamericano cuenta con un instrumento regional para


eliminar esta vieja práctica, que es denigrante para la persona que la sufre y para la
autoridad que la practica8. La Convención es un esfuerzo de la comunidad regional
encaminado a erradicar la tortura del continente. Los Estados parte se comprometen a
respetar las normas establecidas en ella y a informar a la Comisión sobre las medidas
adoptadas para poner en marcha la legislación adecuada para cumplir los propósitos de
la misma. Antes de exponer su contenido normativo es conveniente hacer un análisis
de los alcances de este instrumento regional.
Los instrumentos convencionales internacionales establecen un cuerpo normativo
vinculante para los Estados que debe ser cumplido por los Estados parte. La Convención
americana para prevenir y sancionar la tortura consagra disposiciones muy importantes
para adaptar las instituciones nacionales al manejo de la autoridad dentro del respeto a
la dignidad de las personas, pero adolece de un mecanismo adecuado de vigilancia de
las obligaciones contraídas.
El sistema interamericano no ha erigido órganos de los tratados para garantizar la
eficacia de los convenios. Hay opiniones diferentes sobre la conveniencia de crear esos
mecanismos. Tiene, entre otras ventajas, la posibilidad de contar con un mecanismo
especializado para vigilar la aplicación de normas específicas, como las que protegen
al individuo contra la tortura, y para constituir una instancia de conocimiento de los
casos de violación en que puedan incurrir los Estados. Las desventajas son la prolife-
ración de organismos que pueden significar altos costos de funcionamiento y exceso
de gastos de administración de los casos que deben conocer. Los sistemas regionales
cuentan con un órgano de protección y a él concurren todos los peticionarios para los
casos de violación contemplados en un solo instrumento, que es la Convención regional
de los derechos humanos. Ésta es una solución que hasta ahora parece adecuada desde
el punto de vista regional.

376
Comprensión de los derechos humanos

La dificultad está en la eficacia de las convenciones sobre temas especializados,


particularmente sensibles para la vigencia de los derechos humanos en la región. Desde
el punto de vista del artículo 1º del estatuto de la Comisión, ésta sólo posee dos fuentes
jurídicas de su acción: la Convención y la Declaración americanas sobre derechos
humanos. Las convenciones sobre temas específicos no son fuente de derecho. En
consecuencia, para alcanzar reparación de un Estado parte en casos de tortura, sólo
se puede recurrir a las disposiciones de la Convención americana y, en especial, al
artículo 5º. No es posible invocar la Convención especializada porque no se previó
ampliar el campo de competencia de la Comisión para recurrir a las disposiciones de
ese instrumento. La única facultad que tiene la Comisión es la de examinar los infor-
mes que deben presentar los Estados parte sobre las medidas legislativas, judiciales,
administrativas y de otro orden adoptadas para dar cumplimiento a las disposiciones
de la Convención.
Otro aspecto que reduce la eficacia de este instrumento es su campo de aplicación
rationae personae. Buena parte de los Estados han ratificado esta Convención9. Luego
de estas observaciones pasamos al examen del contenido de la Convención en sus
aspectos más sobresalientes. El objetivo directo del documento es establecer los ele-
mentos constitutivos del delito de tortura en su contenido, en la determinación de los
responsables, en sus alcances y en las consecuencias que se desprenden de la comisión
del delito para los autores y para la víctima.
Son considerados autores del delito los funcionarios públicos que, de manera in-
tencional, ordenen, instiguen o induzcan a la comisión o cometan actos de tortura y las
personas que ordenen, instiguen o cometan directamente dichos actos o sean cómplices
de los mismos. La Convención contempla las circunstancias que no pueden ser invocadas
como eximentes o atenuantes del delito. Desde el punto de vista de los actores, la exis-
tencia de orden superior para la persona o el funcionario que comete el acto de tortura, o
la personalidad del detenido o condenado, no pueden ser eximentes de responsabilidad.
Desde el punto de vista de la oportunidad, la existencia de circunstancias como el estado
de guerra, estado de sitio o de emergencia, conmoción o conflicto interior, suspensión
de garantías constitucionales, inestabilidad política u otras emergencias o calamidades
públicas, así como la inseguridad del establecimiento de reclusión, no pueden ser invo-
cadas como válidas para justificar actos de tortura (artículos 3º, 4º y 5º).
Las obligaciones de los Estados parte consagradas en la Convención son:
1. Tomar medidas efectivas para prevenir y sancionar la tortura (artículo 6º).
2. Tipificar el delito de tortura en su legislación nacional (artículo 6º).
3. Prevenir y sancionar otros tratos crueles, inhumanos o degradantes (artículo
6º).
4. Tomar medidas para que en el adiestramiento y formación de los agentes encar-
gados de la seguridad y de los funcionarios públicos encargados de la custodia de las
personas privadas de la libertad no se recurra a la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes para obtener información o confesión (artículo 7º).
5. Garantizar a la persona que denuncie ser víctima de una tortura que su caso
será examinado con imparcialidad. Así mismo, cuando haya denuncia o información

377
Ligia Galvis Ortiz

fundada de que se han cometido casos de tortura, el Estado debe garantizar que
las autoridades competentes inicien de oficio y de inmediato la investigación y, si
procede, el juicio penal correspondiente (artículo 8º).
6. Incorporar en la legislación nacional normas que garanticen una indemnización
adecuada para las víctimas del delito de tortura (artículo 9º).
7. Conceder la extradición a personas acusadas de cometer este delito, que debe
ser incluido en la lista de los extraditables. Cuando no hay tratado de extradición
que vincule a las dos partes interesadas en el caso, se puede invocar la Convención
como fundamento jurídico para concederla. La excepción al principio de extradi-
ción para casos de tortura es la que se consagra cuando el extraditado corre riesgo
en su vida o en su integridad personal. Si el Estado no concede la extradición debe
someter el caso a las autoridades competentes (artículos 11, 13 y 14).
8. Establecer su jurisdicción sobre el delito de tortura cuando ésta haya sido co-
metida en su territorio y cuando el presunto autor o la víctima sean originarios del
país (artículo 13).
Los efectos jurídicos de la tortura se consagran en el artículo 10º, que afirma que
será nula toda confesión o información que haya sido obtenida mediante la tortura. El
parágrafo 3º del artículo 8º consagra además que la persona víctima de tortura puede
recurrir a las instancias internacionales cuando haya agotado todos los recursos de ju-
risdicción interna y no haya obtenido satisfacción. Esta prerrogativa abre la vía hacia
la interposición de las normas internacionales, pero no hace referencia expresa a la
posibilidad de invocar este instrumento como fundamento jurídico para desencadenar
la acción de la Comisión Americana de Derechos Humanos ni de la Corte, a fin de que
el Estado sea juzgado por el delito de tortura. Sería conveniente indagar por la interpre-
tación que estos dos organismos hacen de las normas contenidas en esta Convención
desde el punto de vista de su alcance como fuente de derecho.

Convención interamericana sobre la desaparición forzada de personas

La desaparición forzada de personas es un delito atroz que debe estar tipificado en


todas las legislaciones y sometido a las más altas sanciones. La región ha sido víctima
de esta práctica y por ello la comunidad internacional ha venido manejando el tema
en los diferentes foros internacionales. Como se afirmó, la Asamblea General de las
Naciones Unidas aprobó una Declaración sobre el tema de la desaparición forzada de
personas que no responde aún a las expectativas de las víctimas de este crimen que, de
todas las acciones lesivas de los derechos humanos, es la más cruel por los daños físicos,
psicológicos y morales que produce en la víctima y en sus familiares.
Uno de los temas controvertidos en relación con la desaparición forzada de perso-
nas es su calificación como crimen de lesa humanidad. Si bien esta práctica es tenida
como un delito horrendo, algunos especialistas no la consideran un crimen lesivo de
la humanidad porque no se configuran los elementos que, desde Nüremberg, definen
este crimen. Pero la ocurrencia masiva de las desapariciones y su empleo común como
medio para eliminar opositores políticos, la aproximan a esa consideración. Además,

378
Comprensión de los derechos humanos

por las implicaciones lesivas que conlleva para la dignidad de la persona, a quien se le
priva de todos los recursos del debido proceso y se le somete a una muerte jurídica sin
haber tenido la posibilidad de luchar por su vida; para la familia, sometida a la incerti-
dumbre de la vida o la muerte de su pariente, y para la sociedad, que pierde el respeto
de sí misma y su confianza en la autoridad del Estado. Con la creación de la Corte Penal
Internacional este delito quedó definido como crimen de lesa humanidad.
Otro punto de la controversia es la definición del sujeto activo del delito de desapari-
ción. ¿Es una acción atribuible únicamente a los funcionarios públicos? ¿O puede haber
otros sujetos activos, como los grupos alzados en armas y las personas individualmente
consideradas? La tendencia de los foros internacionales en donde se discute este tema
es la de hacer de este delito un acto privativo de las fuerzas del Estado con la intención
de eliminar a opositores.
El continente americano ha padecido esta práctica en diferentes oportunidades de
su historia reciente y en varios países. La región cuenta con un instrumento para erra-
dicar la desaparición forzada de personas, que es la Convención interamericana sobre
la desaparición forzada de personas, que define esta práctica como un crimen de lesa
humanidad cuya autoría es privativa de los agentes del Estado.
Para los efectos de las obligaciones adquiridas por los Estados al ratificar el ins-
trumento, el artículo 2º define así ese delito: “Se considera desaparición forzada la
privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuese su forma, cometida
por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autori-
zación, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de
la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de
la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías
legales pertinentes” (artículo 11).
El propósito de esta Convención es promover la consagración de la desaparición
forzada de personas, como delito en las legislaciones nacionales, cuando ésta o cual-
quiera de los hechos que la constituyen hayan sido cometidos en el ámbito de la juris-
dicción de un Estado parte y cuando el sindicado o la víctima sea nacional de ese país.
El crimen de desaparición forzada es un delito continuado mientras no se establezca el
destino o paradero de la víctima y es imprescriptible cuando esta figura sea admitida
por la Constitución del país. Si no existe, la prescripción debe ser igual a la del delito
más grave consagrado en la ley penal nacional (artículos 3º, 4º y 7º).
La Convención dispone que la obediencia debida no puede eximir de responsabi-
lidad a los autores del delito. Éstos deben ser juzgados por la jurisdicción ordinaria y
no estarán sujetos a ningún fuero, en particular el fuero militar. Los hechos no podrán
ser considerados como actos del servicio y sus autores no podrán beneficiarse de privi-
legios, inmunidades o dispensas especiales, salvo las contenidas en la Convención de
Viena sobre las relaciones diplomáticas. Tampoco se pueden aceptar las circunstancias
de excepción en caso de guerra, conflictos internos, inestabilidad política o cualquiera
otra emergencia pública (artículos 8º, 9º y 10º).
La Convención establece así mismo que la desaparición forzada debe incluirse
en la lista de delitos susceptibles de extradición. Para estos efectos no debe con-

379
Ligia Galvis Ortiz

siderarse como delito político. Si el Estado parte no concede la extradición debe


juzgar a los presuntos responsables de acuerdo con las leyes nacionales existentes
(artículos 5º y 6º).
Las obligaciones del Estado parte son:
1. No practicar, ni permitir, ni tolerar la desaparición forzada de personas, ni
siquiera en los estados de emergencia o suspensión de las garantías individuales.
2. Sancionar a los autores, cómplices y encubridores del delito y de la tentativa
de delito.
3. Adoptar medidas de cooperación entre los Estados para contribuir a prevenir,
sancionar y erradicar la desaparición forzada.
4. Adelantar las acciones necesarias para cumplir con los compromisos adquiridos
en virtud de esta Convención.
5. Promover información sobre la desaparición forzada en la capacitación del
personal o los funcionarios públicos encargados de la aplicación de la ley.
6. Tomar medidas preventivas para garantizar la integridad física y moral y la
existencia de las personas privadas de libertad (artículos 1º, 8º, y 11).
Este instrumento jurídico tampoco tiene el carácter de fuente de derecho para
interponer el recurso interestatal y el recurso individual supranacional. Para que la
Convención ampare a las personas individualmente consideradas es necesario que se
promulgue una disposición expresa que amplíe el ámbito de la competencia rationae
materiae a los instrumentos convencionales que versan sobre derechos humanos espe-
cíficos. Esta urgencia es más imperiosa para las desapariciones forzadas, porque esta
categoría, que fue definida por la Convención como crimen de lesa humanidad, debe
ser tratada en las instancias jurisdiccionales como tal, y la Convención americana de
derechos humanos no tipificó esta modalidad atroz de violación al derecho a la vida
y a la personalidad jurídica. El instrumento comentado afirma que el trámite de las
peticiones o comunicaciones presentadas ante la Comisión se regirá por las disposicio-
nes de la Convención americana de derechos humanos y los estatutos y reglamentos
de la Comisión y de la Corte. Pero la Comisión puede dirigirse de manera urgente
al gobierno para que informe sobre el paradero de la persona a la mayor brevedad
posible (artículos 13 y 14).
La Convención es un catálogo de disposiciones dirigidas a los Estados para que
incluyan en su jurisdicción penal el delito de desaparición forzada de personas y tomen
las medidas indispensables para desterrar esta práctica del ejercicio de la autoridad es-
tatal, pero no contempla un recurso para que las víctimas puedan acudir a las instancias
internacionales e invocar la comisión del delito de desaparición forzada como crimen
de lesa humanidad, tal como lo consigna la Convención en el preámbulo. Tampoco
previó un mecanismo de control para hacer el seguimiento del cumplimiento de las
obligaciones adquiridas por los Estados parte. A pesar de estas lagunas la Convención
es el primer instrumento internacional con carácter vinculante sobre la materia. Recor-
demos que el sistema de las Naciones Unidas sólo cuenta con la Declaración aprobada
en 1992. La Convención entró en vigor el 28 de marzo de 1996, a pesar de ser uno de
los instrumentos de menor vigencia desde el punto de vista territorial10.

380
Comprensión de los derechos humanos

Convención interamericana para prevenir sancionar y erradicar la vio-


lencia contra la mujer, Convención de Belém do Pará

Éste es el primer instrumento convencional internacional que se aprueba para erra-


dicar las diferentes formas de violencia contra las mujeres. Es un mecanismo importante
en momentos en que este flagelo se ha extendido en todas las regiones del planeta. La
convención es de gran interés porque se fijan criterios sobre la violencia contra las mu-
jeres en sus alcances conceptuales, la enmarca como un obstáculo a la realización de
los derechos de las mujeres y confirma también derechos propios de la mujer. Citamos
los artículos de los dos primeros capítulos que establecen la definición, el ámbito de
aplicación y los derechos consagrados.

Definición y ámbito de aplicación

Para los efectos de la Convención se entiende “por violencia contra la mujer cualquier
acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. Ésta
es una definición comprensiva y extensiva a todas las acciones que se puedan producir
en todos los espacios de las relaciones en las cuales se desarrolla la vida de las mujeres
en el continente americano (artículo 1°).
Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y
psicológica que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra
relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo
domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso
sexual. También se entenderá como tal aquélla que tenga lugar en la comunidad y
sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros, violación, abuso
sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en
el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o
cualquier otro lugar, y la que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes,
dondequiera que ocurra.
Este ámbito de aplicación se refiere a las clases de violencia que pueden padecer
las mujeres y los espacios básicos en donde pueden presentarse. Encontramos enton-
ces la violencia intrafamiliar contra la mujer, la violencia producida por las relaciones
de familia, las violencias que padece la mujer en el contexto social y vecinal como la
violación y el abuso sexuales, la trata de personas, la prostitución forzada, la tortura, el
acoso sexual, el secuestro. Indica también que estas violencias pueden ser ejecutadas
o toleradas por el Estado.

Derechos protegidos

La convención establece el derecho a la seguridad física, psíquica y sexual, a su


integridad y preservación de su dignidad en toda circunstancia mediante el postulado
establecido en el artículo 3º que dice: “Toda mujer tiene derecho a una vida libre de

381
Ligia Galvis Ortiz

violencia, tanto en el ámbito público como en el privado”. A continuación confirma la


titularidad de los derechos de todas las mujeres como el derecho al reconocimiento,
goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas
por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos como son,
entre otros, el derecho a que se respete su vida y su integridad física, psíquica y moral;
el derecho a la libertad y a la seguridad personales; a no ser sometida a torturas; a que
se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia; a igualdad
de protección ante la ley y de la ley; a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales
competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos; a la libertad de aso-
ciación; a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro de la ley; y a
tener igualdad de acceso a las funciones publicas de su país y a participar en los asuntos
públicos, incluyendo la toma de decisiones (artículo 4°).
Así mismo reconfirma la potestad que tienen todas las mujeres para ejercer libre y
plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y a contar
con la total protección de esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos. De igual manera recuerda que la violencia
contra la mujer impide y anula el ejercicio de todos los derechos; por eso, el derecho
de toda mujer a una vida libre de violencia incluye su derecho a vivir libre de toda
forma de discriminación y a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de
comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad
o subordinación (artículos 5º y 6º).
Para alcanzar la vigencia de todos los derechos de las mujeres los Estados parte en
la Convención se han comprometido a llevar a cabo acciones para erradicar todas las
formas de violencia contra las mujeres. Para cumplir sus compromisos los gobiernos
deben prevenir, condenar y sancionar todas las formas de violencia contra las mujeres
y adoptar políticas públicas que comprometan a todos sus funcionarios en el trabajo de
eliminar estas prácticas nefastas para la vigencia de todos los derechos humanos. Entre
estos compromisos encontramos:
 Abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar
por que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se
comporten de conformidad con esta obligación.
 Actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia
contra la mujer.
 Incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas, así
como las de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra la mujer y adoptar las medidas administrativas apropiadas que
sean del caso.
 Adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar,
intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer de cualquier forma
que atente contra su integridad o perjudique su propiedad.
 Tomar todas las medidas apropiadas, incluidas las de tipo legislativo, para modificar
o abolir leyes y reglamentos vigentes, o para modificar prácticas jurídicas o consuetu-
dinarias que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer.

382
Comprensión de los derechos humanos

 Establecer procedimientos legales justos y eficaces para la mujer que haya sido
sometida a violencia, que incluyan, entre otros, medidas de protección, un juicio
oportuno y el acceso efectivo a tales procedimientos.
 Establecer los mecanismos judiciales y administrativos necesarios para asegurar
que la mujer objeto de violencia tenga acceso efectivo a resarcimiento, reparación
del daño u otros medios de compensación justos y eficaces.
 Adoptar las disposiciones legislativas o de otra índole que sean necesarias para
hacer efectiva esta Convención (artículo 7º).
La Convención consagra además parámetros de políticas públicas que los Estados
parte convienen en adoptar para llevar a cabo la erradicación de todas las violencias
contra las mujeres. Estas medidas se deben tomar en forma progresiva y se deben eje-
cutar mediante acciones y programas específicos para:
 Fomentar el conocimiento y la vigencia del derecho de la mujer a una vida libre
de violencia, y a que se respeten y protejan sus derechos humanos.
 Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres,
incluyendo el diseño de programas de educación formal y no formal apropiados en
todos los niveles del proceso educativo, para erradicar los prejuicios y costumbres
y todo otro tipo de prácticas que se basen en la inferioridad o superioridad de cual-
quiera de los géneros o en los papeles estereotipados para el hombre y la mujer que
legitiman o exacerban la violencia contra la mujer.
 Fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de jus-
ticia, policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de la ley, así como
del personal a cuyo cargo esté la aplicación de las políticas de prevención, sanción
y eliminación de la violencia contra la mujer.
 Suministrar los servicios especializados apropiados para la atención necesaria
a la mujer objeto de violencia, por medio de entidades del sector público y privado,
como refugios, servicios de orientación para toda la familia, cuando sea del caso,
y cuidado y custodia de los menores afectados.
 Fomentar y apoyar programas de educación, gubernamentales y del sector
privado, destinados a que el público tome conciencia de los problemas relaciona-
dos con la violencia contra las mujeres, los recursos legales y la reparación que
corresponda.
 Ofrecer a la mujer objeto de violencia acceso a programas eficaces de rehabi-
litación y capacitación que le permitan participar plenamente en la vida pública,
privada y social.
 Alentar a los medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de di-
fusión que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas
y a realzar el respeto a la dignidad de la mujer.
 Garantizar la investigación y recopilación de estadísticas y demás información
pertinente sobre las causas, consecuencias y frecuencia de la violencia contra la
mujer, con el fin de evaluar la eficacia de las medidas para prevenir, sancionar y
eliminar la violencia contra la mujer y de formular y aplicar los cambios que sean
necesarios.

383
Ligia Galvis Ortiz

 Promover la cooperación internacional para el intercambio de ideas y expe-


riencias y la ejecución de programas encaminados a proteger a la mujer objeto de
violencia.
La Convención solicita que para la adopción de las políticas y medidas necesarias
para erradicar la violencia contra las mujeres, los Estados parte tengan en cuenta espe-
cialmente la vulnerabilidad a la violencia en que se encuentran las mujeres en razón,
entre otras, de su raza o de su condición étnica, de migrante, refugiada o desplazada,
así como las mujeres embarazadas, discapacitadas, las menores de edad, las ancianas,
y las que están en situación socioeconómica desfavorable o afectada por situaciones de
conflictos armados o de privación de su libertad (artículos 8º y 9º).
Los Estados se comprometen a enviar informes de la gestión para erradicar este
flagelo, a la Comisión Interamericana de Mujeres y establece el recurso individual
supranacional ante la CIDH, para que cualquier persona o grupo presente quejas por el
incumplimiento de los Estados a lo establecido en el artículo 7° de esta Convención.
Este instrumento regional es uno de los que han sido ratificados por el mayor número
de Estados y en un tiempo relativamente corto11.

Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de


discriminación contra las personas con discapacidad

En el campo de los derechos humanos el sistema interamericano ha aprobado la


Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discrimina-
ción contra las personas con discapacidad. Este instrumento pretende estimular la
prevención y erradicación de la discriminación de las personas con discapacidad y
propiciar su integración a la sociedad. Se entiende por discapacidad “toda deficiencia
física, mental o sensorial, ya sea de naturaleza permanente o temporal, que limita la
capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, que puede ser
causada o agravada por el entorno económico y social”. La discriminación contra las
personas con discapacidad se refiere a “toda distinción, exclusión o restricción basa-
da en una discapacidad, antecedente de discapacidad, consecuencia de discapacidad
anterior o percepción de una discapacidad presente o pasada, que tenga el efecto o
propósito de impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por parte de las
personas con discapacidad, de sus derechos humanos y libertades fundamentales”
(artículos 1° y 2°).
Así mismo, la norma reconoce que la discriminación positiva es un instrumento
necesario para promover la integración social o el desarrollo personal de las personas
con discapacidad, siempre que la distinción o preferencia no limite en sí misma el
derecho a la igualdad de las personas con discapacidad y que los individuos con disca-
pacidad no se vean obligados a aceptar tal distinción o preferencia. La declaratoria de
interdicción cuando sea para proteger a las personas con discapacidad, no constituye
discriminación.
Los Estados parte en la Convención se comprometen a adoptar medidas de carácter
legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias para eliminar

384
Comprensión de los derechos humanos

la discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración


en la sociedad; entre ellas señalan las siguientes, sin que sea una lista taxativa:
 Medidas para eliminar progresivamente la discriminación y promover la in-
tegración por parte de las autoridades gubernamentales o entidades privadas en la
prestación o suministro de bienes, servicios, instalaciones, programas y actividades,
tales como el empleo, el transporte, las comunicaciones, la vivienda, la recreación,
la educación, el deporte, el acceso a la justicia y los servicios policiales, y las acti-
vidades políticas y de administración;
 Para que los edificios, vehículos e instalaciones que se construyan o fabriquen
en sus territorios respectivos faciliten el transporte, la comunicación y el acceso
para las personas con discapacidad;
 Para eliminar, en la medida de lo posible, los obstáculos arquitectónicos, de
transporte y comunicaciones que existan, con la finalidad de facilitar el acceso y
uso para las personas con discapacidad;
 Para asegurar que las personas encargadas de aplicar la presente Convención
y la legislación interna sobre esta materia, estén capacitadas para hacerlo.
Otro campo de actividades prioritarias que deben realizar los Estados parte son:
la prevención de todas las formas de discapacidad prevenibles; la detección temprana
e intervención, tratamiento, rehabilitación, educación, formación ocupacional y el
suministro de servicios globales para asegurar un nivel óptimo de independencia y de
calidad de vida para las personas con discapacidad; y la sensibilización de la población,
a través de campañas de educación encaminadas a eliminar prejuicios, estereotipos y
otras actitudes que atentan contra el derecho de las personas a ser iguales, y así propiciar
el respeto y la convivencia con las personas con discapacidad.
La Convención establece la cooperación entre todos los Estados parte para prevenir
y eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad, especialmente en la
investigación científica y tecnológica relacionada con la prevención de las discapaci-
dades, el tratamiento, la rehabilitación e integración a la sociedad de las personas con
discapacidad y el desarrollo de medios y recursos diseñados para facilitar o promover
la vida independiente, autosuficiencia e integración total, en condiciones de igualdad,
a la sociedad de las personas con discapacidad (artículo 4°).
Otro aspecto importante de este instrumento es la promoción de la participación de
las organizaciones de personas con discapacidad, ONG que trabajan en este campo o,
si no existieren dichas organizaciones, directamente de las personas con discapacidad,
en el diseño, ejecución y evaluación de medidas y políticas para la aplicación de la
Convención. Otra medida importante es la creación de canales de comunicación para
difundir los avances normativos y jurídicos para la eliminación de la discriminación
contra las personas con discapacidad entre las organizaciones públicas y privadas es-
pecializadas (artículo 5°).
Para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en esta Convención se esta-
bleció el Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad, integrado por un representante designado por cada Estado
parte. Los Estados parte envían informes en los cuales presentan las medidas tomadas,

385
Ligia Galvis Ortiz

los progresos alcanzados y obstáculos y dificultades registrados para la aplicación de


la Convención. También debe facilitar el intercambio de experiencias entre los Estados
parte. El primer informe, lo presentarán al secretario general en la primera reunión, y
en lo sucesivo, lo harán cada cuatro años (artículo 6°).
La convención fue aprobada en la Ciudad de Guatemala el 7 de junio de 1999 y entró
en vigor en septiembre de 2001. No son muchos los Estados que la han ratificado12.

Derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano


de derechos humanos

El sistema interamericano de derechos humanos ha tenido una evolución desigual


desde el punto de vista de la realización del conjunto de derechos humanos. La región
ha seguido la tendencia del sistema europeo y se adoptó el concepto restringido de los
derechos humanos. Se ha consolidado una estructura jurídica dedicada en forma casi
exclusiva a la protección de los derechos civiles y políticos; los derechos económicos,
sociales y culturales son objeto de mención en un artículo genérico de la Convención y
de manera un poco más explícita en instrumentos declarativos, sin que ella sea compren-
siva de todas las prerrogativas contempladas en el Pacto de los derechos económicos,
sociales y culturales. La Convención hace referencia al compromiso de los Estados
de tomar medidas para la realización progresiva de las normas económicas, sociales,
de educación, ciencia y cultura contenidas en la Carta, reformada por el Protocolo de
Buenos Aires (Convención, artículo 26).
La Declaración de los derechos y deberes del hombre consagró derechos sociales
básicos como el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a la seguridad social y a
la propiedad. En la novena Conferencia Panamericana de 1948 se aprobaron las normas
y los principios que constituyen la referencia de las políticas sociales y económicas para
el continente. La Carta de la OEA consagra las normas económicas y sociales en los
capítulos VII, VIII y IX y la Carta internacional americana de garantías sociales, en la
cual se inscriben los principios rectores de la protección del derecho al trabajo.
El sistema interamericano estableció los principios básicos de las políticas eco-
nómicas y sociales. Los capítulos señalados en el Pacto de Bogotá y su Protocolo de
Buenos Aires constituyen los propósitos que deben guiar a los Estados miembros de
la organización para alcanzar criterios comunes en estas materias. Desde el punto de
vista económico y social, la Carta de la OEA fijó metas y principios que vale la pena
destacar.
Entre las metas económicas se encuentran: aumento sustancial y sostenido del pro-
ducto nacional per capita; distribución equitativa del ingreso nacional; industrialización
acelerada y diversificada, especialmente de bienes de capital e intermedios; moderni-
zación de la vida rural y reformas para implantar regímenes adecuados de tenencia de
la tierra, a fin de elevar la productividad agrícola; diversificación de la producción y
mejores sistemas para la industrialización y comercialización de los productos agrícolas;
estabilidad del nivel de precios internos en armonía con el desarrollo económico soste-
nido; justicia social, salarios justos, oportunidades de empleo y condiciones de trabajo

386
Comprensión de los derechos humanos

aceptables; erradicación del analfabetismo; extensión de los beneficios de la educación;


capacitación de los recursos humanos; nutrición y vivienda adecuadas; condiciones de
vida sana, productiva y digna en el medio urbano; promoción de la iniciativa y la inver-
sión privadas en armonía con la acción del sector público y expansión y diversificación
de las exportaciones (Carta de la OEA, artículo 31).
De la misma manera, los Estados miembros postularon que el ser humano “sólo
puede alcanzar la plena realización de sus aspiraciones dentro de un orden social justo,
acompañado de desarrollo económico y verdadera paz”. Para llevar a cabo ese objetivo
consagraron los principios siguientes:
 Todos los seres humanos, sin distinción de raza, sexo, nacionalidad, credo o con-
dición social, tienen derecho al bienestar material y a su desarrollo espiritual en con-
diciones de libertad, dignidad, igualdad de oportunidades y seguridad económica.
 El trabajo es un derecho y un deber social, otorga dignidad a quien lo realiza y
debe prestarse en condiciones que incluyan un régimen de salarios justos, aseguren
la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia, tanto
en sus años de trabajo como en su vejez o cuando cualquier circunstancia lo prive
de la posibilidad de trabajar.
 Los empleados y los trabajadores, tanto rurales como urbanos, tienen el derecho
de asociarse libremente para la defensa y promoción de sus intereses, incluidos el
derecho de negociación colectiva y el de huelga para los trabajadores, el reconoci-
miento de la personería jurídica de las asociaciones y la protección de su libertad e
independencia, todo de conformidad con la legislación respectiva.
 Es preciso establecer sistemas de colaboración y de consulta de todos los sectores
de la producción, y tener en cuenta la protección de los intereses de la sociedad.
 Los Estados deben promover el funcionamiento de sistemas de administración
pública, banca y crédito, empresa, distribución y ventas en armonía con el sector
privado, para que respondan a los requerimientos de los intereses de la comunidad.
 Los sectores marginados del campo y la ciudad deben incorporarse a la vida
económica, social, cívica, cultural y política de la nación.
 Debe reconocerse la importancia que para la vida social tienen el progreso y
el desarrollo de las organizaciones de la población, como sindicatos, cooperativas
y asociaciones culturales, profesionales, de negocios, vecinales y comunales.
 Hay que adelantar una política eficiente de seguridad social.
 Deben aprobarse disposiciones adecuadas para que todas las personas dispongan
de la asistencia legal adecuada para hacer valer sus derechos.
La mayoría de los países americanos iniciaron un proceso de desarrollo económico,
social e institucional a partir de la década de los años treinta. En esa época se sentaron
las bases de la industrialización. El proceso exigió medidas sociales para proteger el
trabajo y para establecer la correspondencia entre el desarrollo económico y el bienes-
tar de la sociedad. Sin embargo, el avance ha sido desigual en los países de la región,
especialmente en los hispanoamericanos y del Caribe, en comparación con los Estados
Unidos y Canadá. La subregión latinoamericana inició un despegue en la década de los
treinta pero en forma también desigual entre sus países. En este contexto se enmarca la

387
Ligia Galvis Ortiz

consagración de las normas políticas y sociales de la OEA; por esa razón el desarrollo
económico y social fue uno de los aspectos centrales de la Carta aprobada en 1948 en
Bogotá.

Carta internacional americana de garantías sociales



La Carta internacional de garantías sociales encarna el desarrollo de los principios
fundamentales de protección del derecho al trabajo. Las disposiciones que contiene
representan las reglas mínimas para garantizar los derechos de los trabajadores y son apli-
cables a hombres y mujeres en igualdad de condiciones. Este instrumento internacional
corresponde al momento en que se está consolidando en la región, y particularmente en
América Latina, el proceso de industrialización y la formación de la clase trabajadora.
Por esta razón la Conferencia Panamericana consideró el derecho al trabajo como uno
de los aspectos sobre los cuales tenía que pronunciarse. Las garantías establecidas en la
Carta parten también de la especificación de los principios que deben regir las relaciones
obrero-patronales. Los principios aprobados fueron:
 El trabajo es una función social, goza de la especial protección del Estado y no
debe considerarse como artículo de comercio.
 Todo trabajador debe tener la posibilidad de una existencia digna y el derecho
a condiciones justas en el desempeño de su actividad.
 La legislación laboral debe contemplar garantías tanto para el trabajo manual
como para el trabajo intelectual.
 Se consagra el principio de igualdad de remuneración para el trabajo realizado
en igualdad de condiciones. Es decir, que a trabajo igual debe corresponder igual
remuneración, sin consideraciones relativas al sexo, raza, credo o nacionalidad del
trabajador.
 Los derechos de los trabajadores no son renunciables (artículo 2º).
La Carta contiene las normas que constituyen el punto de partida de los códigos
sustantivos del trabajo que sucesivamente se aprobaron en los países americanos en
la década de los cincuenta. El catálogo se inicia con la consagración de los derechos
del trabajador a realizar la actividad que su vocación le dicte, a recibir una educación
profesional adecuada y a participar en la distribución equitativa del ingreso nacional
(artículos 3º, 4º, 5º). Más adelante señala los postulados relacionados con el contrato
individual de trabajo, los contratos y convenciones colectivas de trabajo, las recomen-
daciones relacionadas con el salario y con la jornada de trabajo (artículos 6º a 15), lo
relativo al trabajo infantil y de las mujeres, la estabilidad en el empleo, el contrato
de aprendizaje, el trabajo a domicilio, el trabajo doméstico, el trabajo de la marina
mercante y de la aeronáutica, los empleos públicos y la actividad de los trabajadores
intelectuales (artículos 16 a 25). Establece también los derechos de asociación, de
huelga y de seguridad social (artículos 26 a 34); recomienda la organización de ins-
pecciones del trabajo, la jurisdicción del trabajo y el recurso de la conciliación y el
arbitraje (artículos 35 a 37). Finalmente hace recomendaciones especiales para el trabajo
rural, para los campesinos y su derecho a mejorar su nivel de vida, mientras para los

388
Comprensión de los derechos humanos

indígenas pide que se adopten las medidas necesarias para su protección y asistencia,
amparándoles la vida, la libertad y la propiedad, defendiéndolos del exterminio, de la
opresión y de la explotación, protegiéndolos de la miseria y brindándoles una adecuada
educación.
Desde entonces surgió la diferencia de concepción entre los países latinoamericanos
y del Caribe y los Estados Unidos en los temas relacionados con los derechos económi-
cos, sociales y culturales. Este último país votó en contra la resolución aprobatoria de la
Carta y en la reserva dejó consignado que “no se consideraba obligado por los términos
precisos de esta Carta internacional americana de garantías sociales”. Esta diferencia
de concepción entre los Estados Unidos y los demás países americanos ha sido uno de
los factores que han impedido que haya en la región una mayor preocupación por los
derechos económicos, sociales y culturales.
Para el momento de la proclamación de esta Carta la protección al trabajo era una
prioridad en todos los países del área, pero también los demás derechos económicos,
sociales y culturales son de una importancia especial para construir las democracias
regionales sobre bases sólidas desde el punto de vista socio-económico. Por consiguiente,
conviene preguntarse si esta concepción dualista de los derechos humanos es válida
para la región americana. Los conflictos sociales que han proliferado especialmente
en América Latina después de la proclamación de estos instrumentos han demostrado
lo contrario. En muchas ocasiones se ha afirmado que la debilidad de las democracias
latinoamericanas es la pobreza y las precarias condiciones de vida que de ella se des-
prenden. Estas circunstancias repercuten de manera permanente en la vigencia de los
derechos civiles y políticos.

Protocolo adicional a la Convención americana en materia de derechos


económicos, sociales y culturales, Protocolo de San Salvador

Recientemente la organización aprobó el Protocolo adicional a la Convención ame-


ricana en materia de derechos económicos, sociales y culturales, llamado Protocolo de
San Salvador13. Finalmente se aceptó tanto la necesidad de consolidar en el continente
americano una democracia fundada en la libertad personal y la justicia social, como la
relación que existe entre la vigencia de los derechos civiles y políticos y los derechos
económicos, sociales y culturales y su consideración como un todo indisoluble que tiene
su base en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana.
El Protocolo contempla expresamente el derecho al trabajo y a condiciones laborales
justas, equitativas y satisfactorias; los derechos sindicales, que comprenden los de crear
sindicatos, sindicalizarse y realizar huelgas; el derecho a la seguridad social, a la salud,
el medio ambiente sano, la alimentación, la educación, los beneficios de la cultura, la
constitución y protección de la familia; los derechos de la niñez y la protección de los
ancianos y los minusválidos.
Este documento tiene características que vale la pena destacar, como son la consa-
gración de derechos novedosos, el mecanismo de aplicación y la posibilidad de emplear
el recurso individual supranacional en algunos de los derechos consagrados en el ins-

389
Ligia Galvis Ortiz

trumento. Entre las figuras nuevas aparece el derecho al medio ambiente sano, que de
derecho colectivo se convierte en derecho individual extensivo a la prerrogativa de contar
con servicios públicos; el derecho a la alimentación se plantea de manera expresa con
el compromiso de los Estados de erradicar la desnutrición, y respecto de la protección
a la tercera edad es la primera vez que se consagra en un instrumento internacional de
derechos humanos la protección a los ancianos en aspectos tan importantes como la
vivienda, la alimentación y la salud, la elaboración de programas laborales y la mejora
de su calidad de vida.
El Protocolo no creó un mecanismo especial para la vigilancia de los compromisos
adquiridos por los Estados parte. Prevé la obligación de los gobiernos de presentar infor-
mes al secretario general de la OEA. Éste los envía al Consejo Interamericano Económico
y Social y al Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a fin
de que los examinen y presenten recomendaciones generales a la Asamblea General. El
otro aspecto novedoso que contiene el Protocolo es la posibilidad de utilizar el recurso
individual, tanto en la Comisión como en la Corte, cuando las personas consideren que
el Estado ha violado cualesquiera de los derechos contemplados en los artículos 8º al
13, que son: los derechos sindicales, la seguridad social, el derecho a la salud, al medio
ambiente sano, a la alimentación y a la educación. No se explica por qué se aprobó esa
clasificación y no se tuvieron en cuenta todos los derechos, o al menos otros como los
derechos de la niñez, la familia y la tercera edad.
La concepción de la interrelación e interdependencia de los derechos humanos que
finalmente se concretó en Viena, y que se tiene en cuenta en el Protocolo, aunque de
manera lacónica, debe ser desarrollada a escala regional para hacer posible el equilibrio
de todos los derechos humanos. Para el continente americano el impulso aislado de los
derechos civiles y políticos es un esfuerzo que pierde eficacia debido a las condiciones
de pobreza que aún persisten en los países de la región. La pobreza de las democracias
latinoamericanas y del Caribe, es uno de los mayores obstáculos para su consolidación
y para la protección de los derechos y libertades fundamentales. La prioridad debe ser
la promoción integral de todos los derechos de acuerdo con la Declaración y Programa
de acción de Viena. Además, el sistema interamericano debe abrir el espacio para la
creación de un dispositivo de seguimiento que permita la vigencia plena de los derechos
económicos, sociales y culturales y que responda a las necesidades del desarrollo de los
países de la región. De esta manera será más eficaz la acción del sistema en relación
con los derechos civiles y políticos.

Mecanismos de control de los derechos económicos, sociales


y culturales

Hemos sostenido que no hay un mecanismo de control de los derechos económicos,


sociales y culturales en el sistema interamericano y que lo que existe es sui generis.
En efecto, la Carta de la OEA y el Protocolo plantean que los Estados miembros de la
organización deben enviar informes anuales al Consejo Interamericano Económico y
Social y al Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura con el

390
Comprensión de los derechos humanos

propósito de dar cuenta de las medidas que han adoptado para dar cumplimiento a las
obligaciones emanadas de las normas consignadas en los capítulos VII, VIII y IX de la
Carta de la OEA y de los derechos consagrados en el Protocolo adicional.
A su vez, el artículo 42 de la Convención de derechos humanos establece que los
Estados parte deben remitir a la Comisión copia de esos informes con el fin de que ésta
pueda velar por la promoción de los derechos que se derivan de las normas económicas
y sociales y sobre educación, ciencia y cultura contempladas en la Carta de la OEA y
el Protocolo de Buenos Aires. El artículo 64 del reglamento de la Comisión contempla
la forma operativa de llevar a cabo esta función. Prevé que ese cuerpo también puede
solicitar informes anuales a los Estados miembros de la organización sobre los dere-
chos económicos, sociales y culturales consagrados en la Declaración de los derechos
y deberes del hombre. Contempla la posibilidad de que las personas, grupos u organi-
zaciones puedan enviar informes o estudios sobre la situación de tales derechos y que
la Comisión encomiende a expertos la realización de estudios o monografías sobre la
situación de uno o más derechos en un país determinado.
Con base en la información recopilada, la Comisión formulará las observaciones y
recomendaciones pertinentes sobre la situación de tales derechos en todos o en algunos
de los Estados miembros y las incluirá en el informe anual a la Asamblea General o en
un informe especial. Las recomendaciones pueden inclusive dirigirse a la necesidad de
prestación de ayuda económica o de otra índole entre los Estados miembros. Este me-
canismo puede definirse como una forma de seguimiento que no comporta exigibilidad
para los Estados. La observancia de los compromisos adquiridos por los miembros de
la OEA está determinada por la capacidad del Organismo para ejercer su magistratura
de autoridad ante los Estados parte.
Como ya se afirmó, la larga crisis de autoridad de la OEA ha conducido al incum-
plimiento persistente de su cuerpo normativo por parte de los Estados miembros. Por
esta razón, los principios económicos, sociales y educativos establecidos en la Carta
no han tenido el impacto para evitar tantos conflictos sociales cruentos por los que ha
atravesado la región. La proliferación de estos conflictos y la lejanía en que estamos de
la realización de todos los derechos –civiles, sociales, políticos, económicos y cultura-
les– hacen urgente un replanteamiento de la concepción y de la estructura del sistema
interamericano de derechos humanos en todos sus aspectos. El siglo XXI se inicia con
crisis profundas en las economías de la mayoría de los países suramericanos que afectan
la vigencia de todos los derechos. A pesar de las promesas de los dirigentes regionales
los derechos humanos siguen en la trastienda de las políticas públicas de los Estados y
la OEA no tiene propuestas para superar esa situación.

Derechos de los pueblos indígenas

El continente americano ha guardado un silencio injusto en relación con los pueblos


indígenas que aún habitan en las diferentes regiones de todos los países. En general,
los países poco se han preocupado por consagrar derechos de los pueblos originarios.
Se han dedicado a protegerlos como seres incapaces de asumir su propio destino o a

391
Ligia Galvis Ortiz

desviar el tema con el pretexto de que los indígenas están cubiertos por la universalidad
de los instrumentos internacionales de derechos humanos: La Carta internacional y el
sistema interamericano de derechos humanos.
La Comisión interamericana elaboró un proyecto de Declaración americana de dere-
chos de los pueblos indígenas que se discute actualmente en el grupo de trabajo creado
por la Asamblea de la OEA para discutir el proyecto de la CIDH para su aprobación
en la OEA. Rodolfo Stavenhagen en su artículo sobre el sistema internacional de los
derechos indígenas, pensó que el proyecto aprobado por la Comisión se aprobaría en
1999, pero no contó con la poca voluntad política de los Estados miembros para con-
sagrar derechos para los pueblos indígenas originarios del continente. El proyecto aún
se encuentra en el grupo de trabajo en debates en los cuales participan representantes
de los Estados parte, de las organizaciones sociales que trabajan con los indígenas y
de los indígenas.
Este proyecto tiene un antecedente importante en la IX Conferencia Panamericana
que se llevó a Cabo en Bogotá en 1948, cuando aprobó la Carta internacional de garantías
sociales, junto con la Declaración de los derechos y deberes del hombre y los derechos
civiles y políticos de la mujer. En este instrumento se consagró el artículo 39 dedicado
a los pueblos indígenas. Dice así la disposición: “En los países en donde exista el pro-
blema de la población aborigen se adoptarán medidas necesarias para prestar al indio
protección y asistencia, resguardándolo de la opresión y la explotación, protegiéndolo
de la miseria y suministrándole adecuada educación. El Estado ejercerá su tutela para
preservar, mantener y desarrollar el patrimonio de los indios o de sus tribus y promoverá
la explotación de las riquezas naturales, industriales, extractivas y cualesquiera otras
fuentes de rendimiento, procedentes de dicho patrimonio y relacionadas con éste, en el
sentido de asegurar, cuando sea oportuna, la emancipación económica de las agrupacio-
nes autóctonas. Deben crearse instituciones o servicios para la protección de los indios
y, en particular, para hacer respetar sus tierras, legalizar su posesión por los mismos y
evitar la invasión de tales tierras por parte de extraños”14.
Esta norma pronto entró en el olvido, de la misma manera que poco se oyó ha-
blar de derechos humanos en esas décadas que sucedieron a este entusiasmo. Pero el
hermetismo en relación con los pueblos indígenas fue total en toda la legislación que
fue surgiendo en materia de derechos humanos, Ni siquiera el Protocolo relativo a los
derechos económicos, sociales y culturales se acordó de esta disposición. Fue necesario
el impulso del Convenio 160 de la OIT y del proyecto de Declaración sobre el tema en
las Naciones Unidas para que el continente recordara que la OEA también le debía a
los indígenas un instrumento que consagre los derechos de los pueblos indígenas. Pero
tanto en el continente americano como en las Naciones Unidas los años pasan y los
indígenas no cuentan con su instrumento específico.
El proyecto de Declaración tiene un interés especial por la variedad de derechos
que consagra. Recordamos los derechos relativos a la autonomía y libre determinación
para orientar la administración, y orientación de los recursos propios de sus regiones.
Se consagran derechos relacionados con el medio ambiente, con la protección de sus
saberes tradicionales, especialmente de la medicina indígena, derechos relativos a pro-

392
Comprensión de los derechos humanos

tección de sus culturas, a las modalidades de educación bilingüe, etc. La discusión del
proyecto se encuentra en la fase de confrontación de las propuestas presentadas por los
gobiernos y los representantes de los indígenas. La agenda de trabajo está programada
hasta marzo de 2003. Se espera que antes de dos años los indígenas americanos cuenten
con un instrumento que consagre sus derechos.

Otros órganos especializados

Instituto interamericano del niño, la niña y el adolescente. Fue creado por


diez países americanos en 1927 y fijó su sede en Montevideo, Uruguay. El 1949 la OEA
lo invitóa formar parte de la Organización y en l962 se firmó el convenio para formar
parte de la estructura de la administración y del presupuesto de la OEA. En octubre de
2004 modificó sus estatutos para acordarlos con el paradigma de la protección integral.
La misión del instituto es promover el estudio sobre la niñez, la adolescencia y la familia
en el continente y generar instrumentos técnicos para contribuir a la solución de los
problemas los afectan. Para ello coopera con los gobiernos para alcanzar la protección
integral de la niñez y la adolescencia así como la familia.
Comisión interamericana de mujeres. Creada por presión del movimiento de
mujeres de América en la conferencia de la OEA que se llevó a cabo en La Habana en
1928, con el mandato de llevar a cabo un estudio sobre la condición social y jurídica
de las mujeres en el continente. En la actualidad la Comisión tiene como fin promover
y proteger los derechos de las mujeres y apoyar a los Estados en sus esfuerzos para
asegurar el acceso de las mujeres a todos sus derechos, los civiles, políticos, económi-
cos, sociales y culturales para que se pueda alcanzar la plena igualdad entre hombres y
mujeres en todos los ámbitos de la vida social, económica, política y cultural.

Observaciones generales al sistema interamericano de derechos humanos

El continente americano es precursor en la adopción de instrumentos internacionales


destinados a la protección de los derechos y las libertades fundamentales. Fue la primera
región del mundo en adoptar una declaración en esta materia, en la cual los países firmantes
se comprometieron a garantizar la vigencia de los derechos y deberes en ella consagrados.
Recordemos que la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre fue pro-
clamada en la novena Conferencia Interamericana, el 2 de mayo de 1948, y la Declaración
universal el 10 de diciembre del mismo año. En esa misma fecha, la Carta de la OEA
ordenó la elaboración de un instrumento convencional y la creación de una Comisión de
Derechos Humanos con la misión de promover su observancia y defensa.
Desde el punto de vista dispositivo, la región americana quedó dotada del sistema
que hoy la rige a partir de la fecha en que se aprobó la Carta de la Organización de los
Estados Americanos, el 30 de abril de 1948, la cual se hizo efectiva el 13 de diciembre
de 1951, cuando depositó su instrumento de ratificación el decimocuarto país firmante
de la Carta. El sistema se activó el 18 de julio de 1978 con la entrada en vigor de la

393
Ligia Galvis Ortiz

Convención e inició funciones en 1979 con la aprobación de los estatutos de la Comisión


y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Pasaron tres décadas antes de que las disposiciones de la Declaración americana
de derechos y deberes del hombre dejara de ser un simple instrumento de intención
para convertirse en un mecanismo operativo con autoridad para cumplir la misión que
le otorgara la Carta de la organización. Este retardo, que sólo puede explicarse por las
circunstancias políticas tormentosas que vivió la región en esa época, representó un vacío
de protección en materia de derechos humanos que afectó de manera muy profunda a la
mayoría de los países, especialmente los latinoamericanos. Para hacer un análisis de la
eficacia del sistema y del impacto de su acción en la vigencia de los derechos humanos
en el continente, es preciso tener en cuenta esta circunstancia. La acción de los mecanis-
mos es reciente y de poca cobertura inicial, pero se observa un aumento de su radio de
influencia y de su autoridad y rigor en el ejercicio de las funciones de sus organismos,
porque el número de quejas que llegan a la Comisión aumenta progresivamente.
La acción de los organismos interamericanos de derechos humanos es un mecanismo
de control de gran incidencia en los Estados que afrontan situaciones neurálgicas en este
campo. La actividad de la Comisión ha perfeccionado sus métodos de intervención y
afirmado su autoridad gracias al rigor de sus informes, a la imparcialidad e independencia
con que adopta sus decisiones y a la firmeza con que respalda sus decisiones.
Los informes de la Comisión son valiosos para despertar una mayor preocupación de
los Estados parte por el respeto de los derechos y libertades fundamentales en el ejercicio
de su autoridad. Aumentan la voluntad de acatar las recomendaciones de la Comisión
y la aceptación de sus métodos de trabajo, como las visitas in loco. Este mecanismo
se ha mostrado eficaz para hacer más objetivas sus decisiones y para incrementar su
magistratura de autoridad frente a los Estados y a la sociedad civil.
Sin lugar a dudas, la institución coadyuvante en el aumento del prestigio del sistema
a escala regional es la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este mecanismo es
la última instancia en la definición de las controversias entre los Estados y entre éstos
y los particulares en materia de derechos humanos. En cuanto a protección, la mejor
garantía de la vigencia de estos derechos es la existencia de un mecanismo de carácter
jurisdiccional que tenga carácter coactivo, acompañado de formas efectivas que avalen
el cumplimiento de las obligaciones emanadas de las sentencias. Desde que la Corte
emitió su primer fallo condenatorio en el caso de una desaparición forzada, su acción
judicial se ha incrementado. No es fácil alcanzar estos objetivos si se considera la res-
puesta de los Estados miembros sancionados por la Corte. Esta tarea será más efectiva
cuando la Asamblea de la OEA asuma con mayor decisión su misión de hacer respetar
las decisiones de los organismos del sistema de derechos humanos.
Para iniciar el siglo XXI la ampliación de la jurisdicción de la Corte en el ámbito
territorial es notoria. Su jurisdicción se extiende a 21 de los 25 Estados parte de la
Convención. La extensión de su jurisdicción ha aumentado recientemente. Al finalizar
los años ochenta, diez países habían depositado su declaración de aceptación ante el
secretario general, y en la última década del siglo XX lo hicieron diez más; Barbados
envió su declaración en el año 200015.

394
Comprensión de los derechos humanos

Otro aspecto en el cual la acción de la Corte ha realizado una tarea importante


es el cumplimiento de su misión consultiva. En este campo el organismo ha sentado
jurisprudencia en materia de interpretación del cuerpo normativo del sistema, que ha
permitido dirimir diferencias de visión de las normas entre los Estados y determinar los
alcances de la acción de la Comisión en relación con las funciones que le atribuye la
Convención. Puede apreciarse la importancia de esta función de la Corte en la decisión
adoptada para absolver la consulta elevada por los gobiernos de Argentina y Uruguay en
relación con la aplicación de los artículos 41 y 42; 46 y 47; y 50 y 51 de la Convención
que hiciera la CIDH en 1993.
La eficacia puede analizarse igualmente desde el punto de vista de su cubrimien-
to de todos los derechos humanos. Ya se advirtió que el sistema se ha conformado
como un ordenamiento de carácter positivo para proteger en el plano jurisdiccional
los derechos que por su naturaleza son justiciables, es decir, los derechos civiles y
políticos. Los derechos económicos, sociales y culturales, considerados hasta ahora
como simples aspiraciones de los individuos, los grupos y los pueblos, no pueden
ser sometidos a sistemas de vigilancia y control del mismo orden. Su protección se
reduce al examen de informes y la presentación de recomendaciones en los términos
previstos en la Convención y en el reglamento de la Comisión. En consecuencia, la
eficacia de los órganos del sistema es desigual: rigurosa, por la existencia de la Corte
para los derechos civiles y políticos; débil y sin mecanismo adecuado, para los dere-
chos económicos, sociales y culturales.
Otra característica positiva del sistema es la ampliación de su competencia ratio-
nae loci. De la misma manera, su acción es más notoria en el contexto regional y ello
implica que su autoridad es cada vez más coercitiva y adquiere mayor prestigio entre
los Estados miembros y no miembros del sistema. Pero las necesidades de la región
exigen que el sistema sea más comprensivo en cuanto a los derechos que tutela y que
consagre esfuerzos en la búsqueda de formas de seguimiento y control de los derechos
no justiciables porque, como lo afirmó la Declaración de Teherán de 1968, la vigencia
de los derechos civiles y políticos es imposible sin la realización de los derechos eco-
nómicos, sociales y culturales.
La supresión de la pobreza en los países del área y, por ende, la vigencia de los
derechos económicos, sociales y culturales, no se alcanzarán mientras no exista una
forma mixta de recomendación coercitiva que exija a los Estados la ejecución más
eficaz de las normas que hacen del bienestar social y de la batalla contra la pobreza,
derechos fundamentales de todos los seres humanos. La región debe iniciar el impulso
del derecho al desarrollo como derecho humano inalienable.
Otro aspecto que merece reflexión es la conveniencia para la región, especialmente
para América Latina, de un sistema de derechos humanos determinado únicamente por
instancias de carácter jurisdiccional. El sistema basado en la vía judicial contribuye a
la vigencia de los derechos humanos en la región mediante los recursos establecidos
para presentar las quejas.
Pero no se observa la misma eficacia en la promoción y creación de una conciencia
de los individuos y de los Estados, respetuosa de los derechos humanos y las libertades

395
Ligia Galvis Ortiz

fundamentales. En este campo la OEA y la CIDH no han desplegado la labor requerida


para cumplir su mandato.
El sistema coercitivo cumple una misión precisa pero no es suficiente para cubrir
todos los aspectos exigidos para conquistar la vigencia de los derechos humanos en
los pueblos de la región. Por ello, una tarea igualmente importante es la educación y
divulgación de los derechos humanos a escala regional. Ella debe ser encabezada por
la OEA a través de la Comisión. En este campo es notoria la ausencia de información
sobre los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos, pero también
es notoria la necesidad de una pedagogía sobre la materia que cubra la región. Ése es
el complemento idóneo para alcanzar los propósitos formulados en la Declaración y la
Convención americanas.
Otras características del sistema constituyen obstáculos reales para la materia-
lización de sus propósitos. Entre ellas podemos destacar la tendencia individualista
de la concepción de los derechos humanos. Ni la Declaración ni la Convención
hacen mención de los derechos colectivos. La ausencia de esta noción no es más
que la ausencia de los pueblos que giran en torno a concepciones comunitarias de
vida y de organización social, como ocurre con los indígenas. La idea de que el ser
humano, en su dimensión puramente individual, es el único sujeto de los derechos
humanos representa sólo uno de los aspectos, una de las formas de la estructura
socio-política del continente americano y una de las facetas del ser americano. Es
el legado de la influencia europea instalada a partir de los procesos de conquista y
colonización.
Pero América es un mundo que va más allá de una concepción individualista. Antes
del individualismo, América fue un conjunto de naciones originarias que, a pesar del
proceso de extinción acelerado por la negación física y cultural, por la discriminación,
la exclusión y la marginalidad instauradas desde el período colonial y continuadas en
las independencias y en la era republicana continúa siendo pluricultural y multiétnica.
Solamente en las últimas décadas la voz de los indígenas ha vuelto a resonar en las
manifestaciones de la vida social y política. Pero aún no llega a los escenarios de in-
fluencia de las decisiones políticas y administrativas regionales. Los pueblos indígenas,
como pueblos, son los grandes ausentes de los instrumentos internacionales regionales
en materia de derechos humanos.
Todavía no se inicia en nuestra región una reflexión conjunta sobre el pluralismo
cultural expresado en los derechos de los pueblos aborígenes y de las minorías, como la
población negra. Al hacer esta consideración, conviene construir una concepción propia
de los derechos individuales y colectivos que abra el camino para la integración de las
otras realidades que también forman parte de la estructura social americana. Finalmente,
estamos reconociendo que somos un continente pluricultural y pluriétnico, en el cual
se conjugan la visión individualista y la visión comunitaria del mundo. Al olvidar esta
realidad hemos creado condiciones para perpetuar el racismo y la discriminación en
razón de la etnia, la cultura, la raza y la lengua. Esta marginalidad se hace manifiesta
por la ausencia casi total de las reivindicaciones de los indígenas y las minorías en la
actividad de los órganos del sistema regional de derechos humanos.

396
Comprensión de los derechos humanos

Esta necesidad adquiere mayor importancia al iniciarse el nuevo siglo. El siglo XXI
será el tiempo de los pueblos originarios. Su capacidad organizativa les ha permitido
recuperar su influencia nacional y regional. La región andina ha sido el escenario de
manifestaciones de los pueblos indígenas que han concluido con la remoción de un
presidentes y obligado a detener reformas lesivas para los intereses populares impuestas
por el Fondo Monetario Internacional. La voz de los indígenas tiene espacio político
desde México hasta las cumbres andinas y esto es razón suficiente para que el sistema
interamericano produzca un instrumento convencional que consagre los derechos de
nuestros pueblos originarios.
En este mismo sentido, el sistema interamericano carece de una consideración más
adecuada de los derechos económicos, sociales y culturales. La Declaración consagró
prerrogativas sociales básicas desde el punto de vista del individuo, como el derecho a la
salud, a la educación y al trabajo, pero el espacio de los derechos de dimensión colectiva
no ha tenido acogida en los instrumentos internacionales de la región. La Convención
americana sólo hace mención de las normas económicas, sociales y culturales consagradas
en la Carta de la OEA; sólo por esta vía se alude a los derechos económicos, sociales y
culturales. En 1969, cuando la situación social y económica de América Latina era por
demás crítica, la Convención no tuvo en cuenta las recomendaciones de la Conferencia
de Teherán, que dedicaron una gran atención a la estrecha relación entre los derechos
civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales.
Tampoco se ha abierto el debate sobre la justiciabilidad de estos derechos. Cuando
se habla de exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales no se debe
pensar exclusivamente en la dimensión jurisdiccional, como instancia a la cual se podría
recurrir para exigir el cumplimiento de las obligaciones de los Estados parte en relación
con esta categoría de derechos. La justiciabilidad jurídica no es la dimensión a la cual
se deban someter los derechos económicos, sociales y culturales. Es necesario pensar
en otras formas de hacer exigibles estos derechos. Entre Teherán y la Conferencia de
Viena se ha abierto paso la noción del derecho al desarrollo. Es deber de la región
americana desarrollar no sólo los principios consagrados en Teherán sino también los
proclamados en la Declaración de Viena y su Programa de acción.
Repetimos que el derecho al desarrollo es la prerrogativa que tiene el ser humano
de alcanzar su bienestar mediante la realización de todos los derechos humanos: los
derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales; se conci-
be como un derecho humano integrador de todos los derechos. A partir de esta noción
integradora del derecho al desarrollo se está analizando la posibilidad de encontrar un
mecanismo de seguimiento que acompañe a los Estados en el cumplimiento de sus
compromisos de materialización de todos los derechos humanos mediante la creación
de las condiciones de realización del derecho al desarrollo.
La OEA es la gran ausente en este debate. Esto tiene que ver con la composición
diferente, desde el punto de vista del desarrollo, que muestran los países de la región.
Los Estados desarrollados miembros de la OEA tienen conceptos opuestos a los prin-
cipios de Teherán y Viena. Para los Estados Unidos los derechos económicos, sociales
y culturales y el derecho al desarrollo no pueden ser considerados como derechos en

397
Ligia Galvis Ortiz

sentido estricto porque no pueden estar sujetos a justiciabilidad. Por esta razón se oponen
a la aprobación de decisiones que les den impulso en su categorización como derechos.
Pero América Latina proviene de procesos diferentes de colonización y de formación
de la conciencia republicana. La democracia en América Latina se ha desarrollado
acompañada de la pobreza y en ello radica su debilidad. Por eso es conveniente abrir el
espacio de discusión y escuchar los planteamientos que los foros internacionales están
haciendo en relación con una nueva dimensión de la interrelación e interdependencia
de los derechos humanos.
En la región americana no se dan aún las condiciones para incorporar una nueva
visión de los derechos humanos. Pero en América Latina se está consolidando la in-
quietud en estos aspectos en tres temas fundamentales: la eliminación de la pobreza, los
derechos de las poblaciones indígenas y el aspecto del desarrollo como derecho de todos
los individuos y los pueblos. Desde la primera Cumbre iberoamericana estos temas se
han convertido en prioridades para los países latinoamericanos, que han tomado dispo-
siciones especiales para emprender programas conjuntos en relación con los indígenas
y con la supresión de la pobreza mediante políticas concertadas de desarrollo de los
pueblos de la región. La gran tarea del continente americano es consolidar el sistema
de derechos humanos y llenar los vacíos creados como resultado de la persistencia de
un sistema positivo de corte individualista y con marcado privilegio de los derechos
civiles y políticos. Es necesario acordar también el espacio que ameritan los derechos
económicos, sociales y culturales, sin que esta necesidad pueda convertirse en excusa
para la no observancia de los derechos civiles y políticos. La democracia que la región
necesita debe fortalecerse con la realización de todos los derechos humanos en los
términos establecidos en las conferencias mundiales sobre el tema.

398
Notas de la cuarta parte

II. Sistema africano de derechos humanos

1
Era una forma de dirimir conflictos en la cual los jefes de la tribu se sentaban debajo de un
árbol a dialogar hasta encontrarles solución.
2
Charte Africaine des Droits de l’Homme et des Peuples. Droits de l’Homme et Droit Interna-
tional, Textes de base, Conseil de base, Conseil de l’Europe, Direction des Droits de l’Homme,
Strasbourg, 1985, p. 211.
3
Carta africana. Op. Cit., p. 211 y 212.
4
Se llama declaración y no juramento, para respetar los diferentes credos de los países africanos.
5
Conferencia, Resolución 176 (XXIV).
6
Keba, Nbaye, Les Droits de l’Homme en Afrique, Commission Internationale de Juristes,
Editions A. Pedone, París, 1992, p. 161.
7
Carta, artículo 29, Op. Cit., p. 219.
8
Keba, Nbaye, Les Droits de l’Homme en Afrique, Commission Internationale de Juristes,
Editions A. Pedone, París, 1992, p. 163.

III. Sistema europeo de derechos humanos

1
Morin, Edgar, Penser l’Europe, Edit. Gallimard, Au vif du Sujet, Paris, 1987, p. 137.
2
La Cour Européenne des Droits de l’Homme, Document d’information du greffier de la Cour
Européenne des Droits de l’Homme.
3
La Carta social europea fue aprobada en Turín y abierta a la firma de las partes el 18 de octubre
de 1961. Entr6 en vigor el 26 febrero de 1965 después de la ratificación de cinco Estados. Está
acompañada de un Protocolo adicional abierto a la firma de los Estados parte el 5 de mayo de
1988, que consagra nuevos derechos, y de un Protocolo de enmienda abierto a la firma el 21 de
octubre de 1991.
4
Tomado de la página virtual Europa. Actividades de la Unión Europea. Síntesis Legislativa.

IV. Sistema interamericano de derechos humanos

1
A este Congreso sólo asistieron representantes de las repúblicas de Colombia, Perú, Centro
América y los Estados Unidos Mexicanos. No se presentaron Argentina, Chile y Brasil. El re-
presentante norteamericano llegó cuando ya se había clausurado el evento.
2
Carta de la Organización de los Estados Americanos, artículos 1º y 2º, Instituto Interamericano
de Derechos Humanos en: “El sistema interamericano: Recopilación de instrumentos básicos”.
Daniel Zovatto G., compilador. IIDH, 1987, p. 3.

399
Ligia Galvis Ortiz

3
Ibidem, artículo 3º, p. 4.
4
Ibidem, p. 5.
5
Ibidem, artículo 112, p. 23.
6
Declaración, p. 125.
7
Estas convenciones, en su orden, fueron aprobadas así: el 22 de noviembre 1969 y entró en vigor
el 18 de julio de 1978; el 9 de diciembre de 1985 y entró en vigor el 28 de febrero de 1987; el 8
de junio de 1994 y no ha entrado en vigor; el 9 de junio de 1994 y el 7 de junio de 1999.
8
Aprobada el 9 de diciembre de 1985 durante el decimoquinto período de sesiones de la Asamblea
General de la Organización de los Estados Americanos celebrado en Cartagena de Indias. Entró
en vigor el 28 de febrero de 1987. Guatemala y República Dominicana dieron a este instrumento
vida jurídica de carácter vinculante.
9
Argentina, 31-3-89; Brasil, 20-7-89; Colombia, 19-1-99; Costa Rica, 8-2-00; Chile, 30-9-88;
Ecuador, 9-11-99; El Salvador, 5-12-94; Guatemala, 29-1-87; México 22-06-87; Panamá, 28-8-
91; Paraguay, 9-3-90; Perú, 28-3-91; Rpca. Dominicana, 29-1-87; Suriname, 12-11-87; Uruguay,
10-11-92; Venezuela, 26-8-91.
10
Han ratificado este instrumento: Argentina, 28-2-96; Bolivia, 5-5-99; Costa Rica, 2-6-96; Gua-
temala, 25-2-00; México, 9-4-02; Panamá, 28-2-96; Paraguay 26-11-96; Perú, 8-1-01; Uruguay,
2-4-96; Venezuela, 19-1-99.
11
Han ratificado la Convención: Antigua y Bermuda, 19-11-98; Argentina, 5-7-96; Bahamas,
16-5-95; Belice, 25-11-96; Bolivia, 5-12-94; Brasil, 27-11-95; Colombia, 15-11-96, Costa Rica,
12-7-95; Chile, 15-11-96; Dominica, 6-6-95; Ecuador, 15-9-95; El Salvador, 26-1-96; Granada,
15-2-01; Guatemala, 4-4-95; Guyana, 28-2-96; Haití, 2-6-97; Honduras, 12-7-95; México, 12-11-
98; Nicaragua, 12-12-95; Panamá, 12-7-95; Paraguay, 18-10-95; Perú, 4-6-96; Rpca. Dominicana,
7-3-96; San Kits Navis, 12-6-95; San Vicente y las Granadinas, 31-05-96; Santa Lucía, 4-4-95;
Suriname, 8-3-02; Trinidad y Tobago 8-05-96; Uruguay, 2-4-96; Venezuela, 3-2-95.
12
Han ratificado la Convención: Argentina, 10-1-01; Bolivia 30-05-03; Brasil, 15-8-01; Colombia
11-02-04; Costa Rica, 8-2-00; Chile, 26-2-02; Ecuador 18-03-04; El Salvador, 8-3-02; Guatemala
28-01-03; México, 25-1-01; Nicaragua 25-11-02; Panamá, 16-2-01; Paraguay, 30-8-01; Perú
30-08-01; Uruguay, 30-8-01.
13
Aprobado el 17 de noviembre de 1988 y entró en vigor el 16 de noviembre de 1999. Ha sido
ratificado por: Argentina 10-23-03; Brasil, 21-8-96; 23-12-97; Costa Rica, 16-11-99; Ecuador,
25-3-93; El Salvador, 6-6-95; Guatemala, 6-10-00; México, 16-4-96; Panamá, 18-2-93; Paraguay,
3-6-97; Perú, 4-6-95; Suriname, 10-7-90; Uruguay, 2-4-96.
14
Carta internacional americana de garantías sociales.
15
Los Estados que reconocen la jurisdicción de la Corte son: Argentina, 5-9-84; Barbados,
4-6-00; Bolivia, 27-7-1993; Brasil, 10-12-98; Colombia, 21-6-85; Costa Rica, 2-7-80; Chile,
21-8-90; Ecuador, 13-8-84; El Salvador, 6-6-95; Guatemala, 9-3-87; Haití, 20-3-98; Honduras,
9-9 81; México, 16-12-98; Nicaragua, 12-2-91; Panamá, 9-5-90; Paraguay, 26-3-93; Perú. 21-
1-81; Rpca. Dominicana, 25-3-99; Suriname, 12-11-87; Trinidad y Tobago, 28-5-91; Uruguay,
19-4-85, y Venezuela, 24-6-81.

400
Epílogo

Entre la utopía y la realidad

La lectura de las páginas anteriores nos lleva por los caminos de la utopía que los
pueblos, decididos a preservar a las generaciones futuras de los flagelos de la guerra,
construyeron durante medio siglo de fervientes debates, enormes esperanzas y fuertes
convicciones de que es posible vivir en un mundo libre de violencia y regido por la vi-
gencia de los derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas y los sistemas
regionales han consolidado estructuras con bases jurídicas sustantivas y judiciales que
nos permiten aspirar a la realización de la utopía.
Al cumplir el medio siglo la Declaración universal de los derechos humanos, el
sistema internacional adoptó en 1998 el Tratado de Roma, contentivo del estatuto de la
Corte Penal Internacional. Se completó así la estructura del sistema. El derecho sustan-
tivo de los derechos humanos cuenta con el mecanismo de salvaguardia coercitivo para
asegurar la vigencia de todos los derechos. Son importantes los progresos alcanzados
en su consolidación. Para concluir este análisis presentamos algunas ideas relativas a
los avances y logros de la gestión de las Naciones Unidas en este campo, pero también
señalamos los vacíos que es necesario superar.
La Carta internacional de los derechos humanos fue el inicio de la codificación de
estos derechos. En ella se fijaron los principios universales que constituyen la visión
y el patrimonio esencial de los seres humanos como individuos y como especie. Con
base en esta normatividad la actividad se concentró en la elaboración de instrumentos
sobre temas y sujetos especiales.
Así mismo, se han creado mecanismos de aplicación de estas normas como los Co-
mités, que son los órganos de los tratados, que han establecido métodos de trabajo para
asegurar la eficacia en el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los Estados
que ratifican los tratados internacionales.
Quedan pocos temas y sujetos que no dispongan de un instrumento internacional
propio. Esta labor está casi agotada, pero ello no quiere decir que deba darse por termi-
nado el trabajo legislativo del sistema. Se debe continuar para actualizar y perfeccionar
ciertos instrumentos mediante la elaboración de protocolos, como lo hace la Comisión
de Derechos Humanos con la Convención contra la tortura y la Convención de los de-
rechos del niño. Recientemente se aprobó la Convención contra el crimen organizado
transnacional y el Protocolo contra la trata de personas. Se han aprobado Declaraciones
como la relativa a la desaparición forzada de personas. Este tema es uno de los mayores
azotes de la humanidad y necesita una convención dentro del sistema internacional. En
relación con los derechos de los pueblos indígenas la tarea no se ha cumplido. Está en

401
Ligia Galvis Ortiz

curso el segundo decenio y los indígenas del mundo siguen esperando su Convención
y el mecanismo de aplicación. Igualmente, ya está aprobada la Convención sobre la
Discapacidad.
Otro avance importante del sistema es la creación del Consejo de Derechos Humanos
como órgano subsidiario de la Asamblea General. Esta reforma le da más autoridad al
sistema y establece una asesoría más clara. Así mismo, esperamos que sea más eficaz
para que los Estados actualicen sus sistemas jurídicos y aseguren el espacio político,
administrativo y judicial, de acuerdo con el paradigma de los derechos. La gestión del
Consejo ha incorporado los principios de universalidad, objetividad y no selectividad
consagrados en la Declaración y programa de acción de Viena. Además, ejerce una mayor
vigilancia sobre las situaciones de derechos humanos en el mundo, incluidos los países
que forman parte del Consejo. Esta vigilancia oficiosa puede ser de gran importancia
para la vigencia de los derechos humanos si se realiza con programas y metodologías
más pedagógicas que políticas.
El otro campo de aplicación lo encontramos en los órganos de los tratados. Estos
mecanismos tienen un crecimiento proporcional al aumento de las Convenciones que
surgen a la vida jurídica. La proliferación tiene la ventaja de proporcionar a cada convenio
su mecanismo de vigilancia, pero también tiene la desventaja de la multiplicación de
informes que los Estados envían de manera automática para cumplir, y aun cuando las
ONG y las agencias especializadas también envían informes a los Comités, esta meto-
dología es un control formal que no llega a la realidad para transformarla. La saturación
de esta modalidad de control se manifiesta en el retraso y franco incumplimiento de los
gobiernos en el envío y presentación de los informes sin mencionar la falta de objetivi-
dad y de sistematización de los datos lo cual impide hacer una correcta evaluación de
la manera como los Estados cumplen con los compromisos adquiridos en virtud de los
tratados. Se requiere una modificación en la metodología de la presentación de informes
para facilitar el trabajo y facilitar la tarea a los gobiernos, a las organizaciones y a los
miembros de los comités.
También es conveniente señalar que algunos comités exhiben bajos índices de efi-
cacia en la protección de los derechos humanos. Entre las razones encontramos que los
procedimientos no son expeditos y que no tienen la facultad de hacer que sus decisiones
sean determinantes para los Estados. Es necesario hacer más ágil el procedimiento,
dotarlo de un carácter más jurisdiccional, para que la actuación sea más vinculante
para las partes actoras.
Otro aspecto es el incumplimiento de los compromisos financieros de los Estados
o el retardo en el pago de las cuotas de sostenimiento de las Naciones Unidas. Algunos
Estados retardan el pago de las cuotas para presionar la adopción de decisiones políticas
que afectan la imparcialidad de la Organización. La falta de recursos o las colaboracio-
nes en especie que hacen algunos Estados promueven el desequilibrio en la gestión en
materia de derechos humanos. Se impuso una forma de colaboración que consiste en
los fondos voluntarios y con destinación específica que permiten que la Oficina del Alto
Comisionado sea diligente en los temas financiados con fondos voluntarios y que no
pueda cumplir adecuadamente con su gestión en las líneas centrales de su mandato. Se

402
Comprensión de los derechos humanos

espera que el llamado a mejorar y racionalizar los recursos que hizo la última reforma
tenga una mejor respuesta de los donantes.
La creación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, permitió una reforma en la estructura ejecutiva del sistema. Con
la nueva organización la presencia ejecutora del sistema se ha extendido a las regiones
pero falta voluntad de los Estados para cooperar con la Oficina en el desarrollo de la
asesoría in situ con la cual se esperaba que la Acción de la Comisión de Derechos Hu-
manos fuera más efectiva que la de los relatores especiales.
La creación del Consejo de Derechos Humanos afina la mirada política y le da ma-
yor efectividad al sistema. La relación con el Consejo de Seguridad parecía necesaria
desde cuando se ventiló el conflicto de Yugoslavia, pero los desarrollos posteriores han
mostrado el predominio de las decisiones políticas y el escaso interés de este Consejo
por la vigencia de los derechos humanos en el mundo. El conflicto de Kosovo, la guerra
en Afganistán y la guerra contra Irak han mostrado que la fuerza de la política no tiene
contemplaciones con los derechos de las personas y de los pueblos.
La otra relación operada desde la Declaración y Programa de acción de Viena es la
establecida con el derecho internacional humanitario. Esta interrelación fue ventajosa
para el DIH que recibió la capacidad de monitoreo por parte del alto comisionado de las
Naciones Unidas para los derechos humanos, pero no fue benéfica para los derechos hu-
manos porque quedó vinculado administrativamente a la vigencia del DIH en los lugares
afectados por los conflictos. En esos países la prioridad es la aplicación del derecho de la
guerra y los derechos de la paz ocupan un lugar subsidiario. Un ejemplo de esta situación
es Colombia. Es este país la Oficina del Alto Comisionado tiene la doble función de mo-
nitorear la aplicación del DIH y las violaciones a los derechos humanos. En lo que lleva
la Oficina en Colombia se ha apreciado la supremacía del DIH y muy poco se conoce de
las acciones para promover la cultura de los derechos humanos.

Los desafíos de la comunidad internacional en materia


de derechos humanos

La vigencia universal de los derechos conlleva una dinámica de tensiones entre


la visión tradicional de la sociedad, de la cultura, de la doctrina y de la política. La
sociedad se mueve entre las concepciones autoritarias y discriminantes y la univer-
salidad en la atribución de los derechos y libertades fundamentales. Entre la cultura
de las prácticas violatorias y degradantes contra las mujeres, los niños, las niñas, los
ancianos y las ancianas, y la cultura fundada en la vigencia de todos los derechos para
todas las personas sin discriminación alguna. La doctrina tiene que atender el tránsito
de los conceptos tradicionales de soberanía, democracia y desarrollo y la política se
enfrenta a las concepciones unipersonales y unilaterales del poder, a la globalización
con perspectiva unipolar y a las tensiones entre desarrollo depredador de la naturaleza
y desarrollo humano y sostenible.
La tensión en el concepto de soberanía nacional y comunidad universal ha tenido
un desarrollo que va de la mano con la gestión de las Naciones Unidas. El concepto de

403
Ligia Galvis Ortiz

deber de injerencia modificó el concepto de soberanía nacional. Para algunos tratadis-


tas sencillamente acabó con la soberanía. Sin embargo, la importancia de esta tensión
consiste en afirmar que la soberanía se impone cuando es digna y respetuosa de los
derechos humanos. En la visión del mundo unipolar la idea de la soberanía nacional es
más necesaria que nunca. La presencia de los Estados en los foros multilaterales será
reconocida con voz y voto, en la medida en que se asuman como Estados soberanos
y autónomos. Sólo el respeto a los Estados soberanos y el ejercicio responsable y res-
petable de la soberanía en el orden interno y en los foros internacionales, hará posible
el progreso del sistema internacional de las Naciones Unidas en el orden político y en
la vigencia de los derechos humanos. La soberanía nacional en el contexto de las rela-
ciones internacionales globalizadas es requisito esencial para evitar nuevas formas de
colonialismo y de intervencionismo.
La nueva concepción de soberanía nacional se funda en la autonomía para la negocia-
ción en los foros internacionales. Esta noción permite que las concesiones que se hacen
en las relaciones internacionales no conduzcan a la sumisión de unos Estados a otros ni
de éstos a las organizaciones intergubernamentales. Cuando las concesiones se basan
en actos provenientes de una voluntad libre y legítima, exenta de condicionamientos
externos, ellas se convierten en gestión compartida de los asuntos de preocupación común
de la comunidad internacional. Hay que superar el manejo imperativo de la cooperación
internacional bilateral, que es fuente de imposiciones de los países ricos a los países
pobres, porque éste es uno de los factores más lesivos de la soberanía nacional.
Los asuntos que hoy son de interés de la comunidad internacional no constituyen en
sí mismos elementos de negación de la soberanía nacional. Justamente, por ser de interés
común, deben manejarse a través de políticas adoptadas mediante el acuerdo mutuo
de la comunidad internacional. Compartir decisiones quiere decir compartir también
responsabilidades; por eso, no se afecta la soberanía nacional cuando ellas se toman en
ejercicio del derecho de las partes a optar de manera libre y autónoma. El manejo de los
derechos humanos es un tema de interés de toda la humanidad porque es la afirmación
de la especie con sus atributos fundamentales. La libertad es un predicado de los seres
humanos y de los pueblos, con sus costumbres y tradiciones.
De esta afirmación emerge la nueva visión de la soberanía nacional. La sobera-
nía ya no quiere decir aislamiento de los Estados para exhibir sus riquezas y ocultar
sus debilidades. El esfuerzo para construir una comunidad internacional a través de
las relaciones multilaterales no puede conducir a la negación de la autonomía de los
países para decidir de qué manera pueden y deben participar en las responsabilidades
comunes. La apertura producida en el contexto internacional necesita el desarrollo de
la legislación apropiada que preserve la libre determinación de los pueblos y asegure
la proporcionalidad en los compromisos que asumen los Estados, a fin de alcanzar el
orden internacional justo y adecuado para garantizar la vigencia de los derechos hu-
manos y las libertades fundamentales como lo establece la Declaración universal de
los derechos humanos.
El desafío de la humanidad es la creación de la cultura de los derechos humanos
con los presupuestos del pluralismo étnico, político, religioso, social y cultural,

404
Comprensión de los derechos humanos

basado en la igualdad plena entre hombres y mujeres. No es posible continuar con


la era de los absolutismos, de los etnocentrismos de la consideración de una verdad
desde el punto de vista de la razón o de la fe, ni aceptar las visiones unipolares y
unilaterales del mundo. El ejercicio del principio de libre determinación de los pueblos
como principio universal representa un patrimonio inalienable que no puede desco-
nocerse ni negociarse en aras de ofertas de cooperación condicionada, ni siquiera en
aras de la afirmación de otros derechos. El postulado del artículo 30 de la Declaración
universal de los derechos humanos es una garantía que sirve de fundamento para la
aplicación de los derechos consagrados en los instrumentos internacionales. La cultura
universal de los derechos humanos es posible si se adelanta dentro del respeto de los
principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y los preceptos del derecho
internacional.
La otra tensión que se tendrá que resolver es la concepción del desarrollo de acuerdo
con los postulados del desarrollo sostenible y de la vigencia del derecho al desarrollo
como derecho humano inalienable. Supone esta estrategia la autonomía de los Estados
para el manejo de los recursos naturales, pero también la responsabilidad de todos para
asegurar un desarrollo presente con perspectiva de sobrevivencia de los recursos para el
uso de las generaciones futuras. El agotamiento de los recursos naturales va de la mano
con la proliferación de las sustancias contaminantes y las políticas públicas protectoras
de intereses económicos particulares de las multinacionales. El medio ambiente sano
y sostenible es un derecho humano que no aparece en las políticas públicas internacio-
nales. La Carta de la Tierra perdió su interés y nuevamente las potencias desarrolladas
son las primeras en incumplir los compromisos frente a la naturaleza, a sus recursos y
ante las futuras generaciones.
La tensión entre desarrollo económico y vigencia de todos los derechos humanos
es otro desafío de la comunidad internacional. Los derechos humanos son una pre-
ocupación marginal de las políticas nacionales. Mientras se sigan manejando como
tema secundario y sin visión de responsabilidad integral de los Estados, continuará
la tensión entre la concepción economicista y la visión integral del desarrollo. El
derecho humano al desarrollo invita a los gobiernos a hacer de los derechos humanos
la columna central de los planes nacionales de desarrollo. En suma el desarrollo es la
vigencia de todos los derechos: los civiles, los políticos, los económicos, sociales y
culturales y el desarrollo sostenible.
Pedagogía y desarrollo son los requisitos básicos para que la cultura de los derechos
humanos sea una realidad universal. La idea de la igualdad no ha sido una constante
en la historia de la humanidad. Ella se ha venido afirmando desde que la revolución
francesa abolió los privilegios feudales pero no será reconocida como atributo esencial
del ser humano mientras no se ponga en marcha una pedagogía para la formación de
los sujetos democráticos, titulares y en ejercicio responsable de los derechos humanos.
El sujeto democrático es el actor por excelencia de la cultura de los derechos humanos.
Así mismo, no es posible construir una cultura de los derechos humanos sin propuestas
de desarrollo que tengan en cuenta la creación de las condiciones económicas, sociales,
culturales y políticas para la vigencia de los derechos humanos. La educación en este

405
Ligia Galvis Ortiz

campo sin condiciones adecuadas de desarrollo que garanticen la calidad de vida de


todos y todas, carece de sentido y, por el contrario, conduce a aumentar la desesperanza
de las personas y de los pueblos. Si todos entendemos que la base de la cultura de los
derechos humanos es la igualdad como atributo esencial del ser humano, estaremos en
capacidad de cambiar la violencia por la convivencia pacífica, la intolerancia por el
pluralismo en la convicciones, el imperialismo por la libre determinación de los pueblos
y la dependencia por la autonomía.
Pero la realidad del sistema internacional, el sistema universal, dista mucho de alcan-
zar esta pretensión. La utopía que alcanzamos a construir con la lectura de esta obra, se
desvanece no porque estemos haciendo realidad los postulados de la Carta internacional,
sino porque al acercarnos a la realidad observamos la negación de lo que la humanidad
construyó en el medio siglo de existencia de los sistemas. El panorama del conflicto se
extiende por todas las regiones. Las hegemonías unilaterales desconocen la autoridad
política de las Naciones Unidas y la vigencia de los derechos humanos. Con el conflicto
que azotó la región de los Balcanes, la fuerza regional de la OTAN intervino con la fuerza
unilateral de las armas, sin el consenso de las Naciones Unidas. Éste fue un precedente
que sentó una voz de alarma. Luego, el atentado a las torres gemelas de Nueva York, el 11
de septiembre del 2001, es un hito que puso en receso la visión de la democracia fundada
en los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Se reafirmó el privilegio de la concepción unilateral de seguridad nacional y como
en las mejores épocas imperiales, para los Estados Unidos sus fronteras son todos los
confines del universo. Esa pretensión egocéntrica los lleva a pensar que tienen el poder
para declarar la guerra a países en donde sus intereses tengan que prevalecer. El país
que impulsó el sistema de las Naciones Unidas es hoy su mayor detractor y con él otros
que, por lealtades históricas, pragmatismos equivocados o por debilidades estructurales
de sus democracias, lo acompañan pretendiendo cobijarse con el manto de la oportu-
nidad. Las Naciones Unidas, y en especial el Consejo de Seguridad, fallaron cuando
admitieron precedentes de intervención unilateral como en Kosovo, pero intentaron
recuperar su dignidad como foro decisorio para preservar la paz universal, al oponerse
a la intervención armada al pueblo de Irak. No ha fallado en su deber histórico de de-
fender la decisión multilateral fundada en la vigencia del derecho internacional, pero
una vez más se demuestra que el orden jurídico supranacional padece la gran debilidad
por ausencia de un poder coercitivo efectivo.
El principio de pacta sunt servanda perdió su carácter de imperativo categórico y
los poderosos lo han convertido a la filosofía utilitaria. El derecho internacional está
huérfano de fundamento originario y por ello la gestión política basada en la vigencia
de los derechos humanos y del derecho internacional carece de eficacia. El panorama
que nos muestra el poder de las bombas destruyendo un pueblo vendado y maniatado,
como en las desafortunadas épocas de las inquisiciones, desencanta a los optimistas y
nos muestra que se inició el siglo XXI con un retroceso de medio siglo en la cultura
universal de respeto a los derechos de los pueblos. Lo avanzado en los foros multilate-
rales, que se expresa en la compilación que presentamos, parece que perdió el terreno
en su aplicación. La realidad muestra la negación de la utopía.

406
Comprensión de los derechos humanos

¿Es inútil seguir construyendo sistemas basados en ideales de dignidad y valor de


la palabra? Desde, el mismo inicio de la Organización y de los sistemas de derechos
humanos se percibió que había que reforzar estos principios originarios con un meca-
nismo de carácter judicial. Pero los mismos intereses de la política no le dieron paso
al trabajo ordenado por la Asamblea de la Naciones Unidas de crear un tribunal para
juzgar los crímenes contra la paz y la convivencia. El resurgimiento de la cadena de
conflictos y los abusos de poder de dictadores de turno, violadores de los derechos
humanos, abrieron nuevamente el espacio de la utopía y en las postrimerías del siglo
XX se creó la Corte Penal Internacional. El número de países que han aceptado su
jurisdicción revive la esperanza de las personas y de los pueblos, la calidad de países
que no la aceptan y la atacan, nos regresa a la realidad imperial de la visión unipolar
de la política internacional. Nos movemos entre la utopía y la realidad. Los actores
de este juego recuerdan la estampa bíblica de David y Goliat. El gigante ciego y
burdo y el pequeño mancebo, que ante el enfrentamiento desigual, puso su astucia
a funcionar.
El sistema de las Naciones Unidas espera la astucia de los países pequeños para
utilizar estos instrumentos que se han creado para hacer realidad la utopía de respeto a
los atributos fundamentales propios de todos los seres humanos y la vigencia de todos
sus derechos y libertades. La realización de estos principios es la fuente de legitimidad
de la codificación. El reconocimiento de la dignidad, la libertad, la responsabilidad, la
igualdad y la autonomía de las personas y de los pueblos le otorga sentido al principio
originario de validez del derecho internacional. Esos atributos son el contenido que
le da rigor al postulado de pacta sunt servanda, la utopía que nos hace soñar con un
lobito bueno y una bruja hermosa como dice la canción de Paco Ibáñez.
El sistema de las Naciones Unidas y los sistemas regionales necesitan del poder
ciudadano como factor de control de la acción de los Estados en el orden nacional
e internacional.
Los ciudadanos y las ciudadanas elegimos a los gobernantes para que nos garanticen
la convivencia pacífica con calidad de vida. No les damos mandato para hacer guerras
de agresión a otros pueblos ni para fomentar o no actuar para erradicar la violencia en
la solución de los conflictos internos.
El poder ciudadano es la fuerza de la sociedad organizada y con conciencia de la
voluntad de realizar la cultura de los derechos humanos. La reacción mundial de hombres
y mujeres frente a la agresión del Estado norteamericano y sus aliados al pueblo de Irak
revive la esperanza en la utopía de este libro. Finalizamos esta obra con la transcripción
del manifiesto de Madrid. Es el pronunciamiento de la sociedad española contra la guerra
y contra la participación de su gobierno en la agresión. Éste es el poder ciudadano que en
un futuro próximo tendrá asiento decisorio en los foros internacionales. En esa dirección
debe encaminarse la democracia participativa.
Con la voz de José Saramago, encargado de la lectura del manifiesto el 15 de marzo
de 2003 en Madrid, concluimos este mensaje de esperanza en la realización universal de
la cultura de los derechos humanos.

407
Ligia Galvis Ortiz

Manifiesto contra la guerra en Madrid

“Ellos creían que nos habíamos cansado de protestas y que les habíamos
dejado libres para seguir en su alucinada carrera hacia la guerra. Se equivo-
caron. Nosotros, los que hoy nos estamos manifestando, aquí y en todo el
mundo, somos como aquella pequeña mosca que obstinadamente vuelve una
y otra vez a clavar su aguijón en las partes sensibles de la bestia. Somos, en
palabras populares, claras y rotundas para que mejor se entiendan, la mosca
cojonera del poder.
Ellos quieren la guerra, pero nosotros no les vamos a dejar en paz. A nuestro
compromiso, ponderado en las conciencias y proclamado en las calles, no le
harán perder vigencia y autoridad (también nosotros tenemos autoridad) ni la
primera bomba ni la última que vengan a caer sobre Irak.
No digan los señores y las señoras del poder que nos manifestamos para
salvar la vida y el régimen de Sadam Husein. Mienten con todos los dientes que
tienen en la boca. Nos manifestamos, eso sí, por el derecho y por la justicia. Nos
manifestamos contra la ley de la selva que Estados Unidos y sus acólitos antiguos
y modernos quieren imponer al mundo. Nos manifestamos por la voluntad de
paz de la gente honesta y contra los caprichos belicistas de políticos a quienes
les sobra en ambición lo que les va faltando en inteligencia y sensibilidad. Nos
manifestamos en contra del concubinato de los Estados con los super-poderes
económicos de todo tipo que gobiernan el mundo. La tierra pertenece a los
pueblos que la habitan, no a aquéllos que, con el pretexto de una representación
democrática descaradamente pervertida, al final les explotan, manipulan y en-
gañan. Nos manifestamos para salvar la democracia en peligro.
Hasta ahora la humanidad ha sido siempre educada para la guerra, nunca
para la paz. Constantemente nos aturden las orejas con la afirmación de que si
queremos la paz mañana no tendremos más remedio que hacer la guerra hoy.
No somos tan ingenuos para creer en una paz eterna y universal, pero si los
seres humanos hemos sido capaces de crear, a lo largo de la historia, bellezas
y maravillas que a todos nos dignifican y engrandecen, entonces es tiempo de
meter mano a la más maravillosa y hermosa de todas las tareas: la incesante
construcción de la paz. Pero que esa paz sea la paz de la dignidad y del respeto
humano, no la paz de una sumisión y de una humillación que demasiadas veces
vienen disfrazadas bajo la mascarilla de una falsa amistad protectora.
Ya es hora de que las razones de la fuerza dejen de prevalecer sobre la
fuerza de la razón. Ya es hora de que el espíritu positivo de la humanidad que
somos se dedique, de una vez, a sanar las innumerables miserias del mundo.
Ésa es su vocación y su promesa, no la de pactar con supuestos o auténticos
«ejes del mal».
Amenamente estaban Bush, Blair y Aznar charlando sobre lo divino y sobre
lo deshumano, seguros y tranquilos en su papel de poderosos hechiceros, ex-
pertos en trucos de trilero y conocedores de eméritos de todas las trampas de la

408
Comprensión de los derechos humanos

propaganda engañosa y de la falsedad sistemática, cuando en el despacho oval


donde se encontraban reunidos irrumpió la terrible noticia de que los Estados
Unidos de América del Norte habían dejado de ser la única gran potencia mun-
dial. Antes de que Bush pudiera asestar el primer puñetazo en la mesa, vuestro
presidente José María Aznar se dio prisa en declarar que esa nueva gran potencia
no era España. “Te lo juro, George”, dijo. “Mi Reino Unido tampoco”, añadió
rápidamente Blair para cortar la naciente suspicacia de Bush. “Si no eres tú y tú
no eres, ¿quién es entonces?”, preguntó Bush. Fue Colin Powell, mal creyendo
él mismo en lo que estaba pronunciando su propia boca, quien dijo “La opinión
pública, señor presidente”.
Ya habéis comprendido que esta historieta es un simple invento mío. Os
pido por tanto que no le deis importancia. Pero sí la tiene que lo que ya es una
evidencia para todos, la más exaltadora y feliz evidencia de estos conturbados
tiempos: los hechiceros de Bush, Blair y Aznar, sin quererlo, sin proponérse-
lo, nada más que por sus malas artes y peores intenciones, han hecho surgir,
espontáneo e incontenible, un gigantesco, un inmenso movimiento de opinión
pública. Un nuevo grito de “No pasarán”, con las palabras “No a la guerra”,
recorre el mundo.
No hay ninguna exageración en decir que la opinión pública mundial contra
la guerra se ha convertido en una potencia con la cual el poder tiene que con-
tar. Nos enfrentamos deliberadamente a los que quieren la guerra, les decimos
“NO”, y si aún así siguen empecinados en su demencial afán y desencadenan
una vez más los caballos del apocalipsis, entonces les avisamos desde aquí que
esta manifestación no es la última, que continuaremos las protestas durante todo
el tiempo que dure la guerra, e incluso más allá, porque a partir de hoy ya no
se tratará simplemente de decir “No a la guerra”, se tratará de luchar todos los
días y en todas las instancias para que la paz sea una realidad, para que la paz
deje de ser manipulada como un elemento de chantaje emocional y sentimental
con que se pretende justificar guerras.
Sin paz, sin una paz auténtica, justa y respetuosa, no habrá derechos huma-
nos. Y sin derechos humanos –todos ellos, uno por uno– la democracia nunca
será más que un sarcasmo, una ofensa a la razón, una tomadura de pelo. Los
que estamos aquí somos una parte de la nueva potencia mundial. Asumimos
nuestras responsabilidades. Vamos a luchar con el corazón y el cerebro, con
la voluntad y la ilusión. Sabemos que los seres humanos somos capaces de lo
mejor y de lo peor. Ellos (no necesito ahora decir sus nombres) han elegido lo
peor. Nosotros hemos elegido lo mejor”.

409

También podría gustarte