Está en la página 1de 2

PROCESO DE CAMBIO Y APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO (Richard 

Boyatzis) -Texto en internet,


adaptado por L4M
 
Un proceso de cambio autodirigido pasa irremediablemente por un aprendizaje autodirigido, que
definimos como el desarrollo, potenciación o mantenimiento intencional de alguna característica de
lo que somos y/o de lo que queremos ser. Para ello es fundamental tener una idea muy clara tanto
del yo ideal, lo que queremos llegar a ser, como del yo real, lo que somos ahora. Este  aprendizaje
autodirigido será más efectivo cuanto más se comprenda el proceso propio del cambio que es
necesario para poder realizar la transformación y, de sus pasos.

Boyatzis desarrolló un modelo de aprendizaje de 5 pasos muy adecuado para poder utilizarlo en el
camino del cambio personal. Este modelo de aprendizaje es un ciclo repetitivo que puede emplearse
a lo largo de toda la vida para ir adaptándose a los distintos cambios que una persona va realizando
en su camino.

Las 5 fases del proceso son:

YO IDEAL
Visión como motor del
cambio
YO ACTUAL
“¿Hacia dónde voy?”
“¿Dónde estoy?”

REFLEXIÓN a partir de Provisión de


la experiencia feedback
Desarrollo
Feedback 360°
de
relaciones
PLAN DE ACCIÓN
Agenda de
“¿Cómo recorro el
IMPLEMENTACIÓN camino?”
aprendizaje

Primero: YO IDEAL. Este paso hace referencia a la pregunta de ¿quién quiero ser? Cuanto más
clara y poderosa sea la imagen de lo que uno quiere llegar a ser, más motivación y entusiasmo
tendrá para desarrollar sus capacidades personales y/o profesional y hacer lo necesario para
conseguirlo.

Segundo: YO REAL. Aquí se debe dar respuesta a la pregunta ¿quién soy? ¿cuáles son mis
fortalezas y debilidades? Es el momento de hacer un gran trabajo de autoconocimiento para
descubrir realmente cómo es uno, sus valores y creencias, cómo actúa, las fortalezas y las
debilidades. El conocerse a uno mismo es una gran manera para saber dónde se está y a partir de
ahí tomar las acciones necesarias para llegar hasta dónde se desea.

Tercero: MI AGENDA DE APRENDIZAJE. Esta fase responde a la pregunta ¿cómo puedo


desarrollar mis fortalezas al tiempo que controlo mis debilidades? Significa que hay que tomar las
acciones necesarias para potencias las fortalezas y reducir las debilidades para poder llegar al
estado ideal deseado.

Cuarto: EXPERIMENTAR (PRACTICAR LOS NUEVOS CAMBIOS) que se han propuesto en forma


de nuevas conductas, comportamientos, pensamientos y sentimientos hasta conseguir que sean un
hábito.

Quinto: REFLEXIONAR A PARTIR DE LA EXPERIENCIA Y DESARROLLAR RELACIONES DE


APOYO Y CONFIANZA QUE POSIBILITEN EL CAMBIO DESEADO. En esta fase es necesario que
uno se dé cuenta de la necesidad de los demás para poder identificar al yo ideal, al yo real, y a las
propias fortalezas y debilidades. Las relaciones son importantísimas para poder hacer frente al
cambio en el camino del aprendizaje autodirigido ya que nos ofrecen gran cantidad de oportunidades
para nuestro desarrollo y autodescubrimiento.
Nuestra vida está plagada de momentos de cambio en los que debemos adaptarnos a las
circunstancias y, sobre todo, acercarnos al máximo a la persona que queremos ser, por lo que no es
de extrañar que este tema haya despertado enorme interés en psicología y disciplinas afines. De
hecho, después de tres décadas de trabajo como investigador académico y consultor de
organizaciones en el campo del desarrollo del liderazgo, Richard Boyatzis desarrolló un modelo
titulado “Proceso de cambio y aprendizaje autodirigido en el liderazgo personal y profesional”, que es
aplicable a cualquier cambio personal que queramos llevar a cabo en nuestra vida.

La esencia del desarrollo como personas descansa en el aprendizaje autodirigido, es decir, en el


desarrollo y la consolidación intencional de algún aspecto de lo que somos, lo que queremos ser o
de ambas cosas a la vez. Para ello es preciso tener una imagen muy clara tanto de nuestro yo ideal
como de nuestro yo real, y comprender que este aprendizaje autodirigido es más eficaz y
duradero cuando uno comprende el proceso del cambio y; en consecuencia, los pasos que debe dar
para lograrlo.

También podría gustarte