Está en la página 1de 13

Proyecto de Investigación:

PC- AT
Integrantes:
 Cubarle, Stefanía.
 Demetrio Venturini, Melina.
 Dip, Giselle.
 González Jurao, Macarena.
 Monteros, Alejandro.
Tema: Atención temprana en niños con Parálisis cerebral.
Problema: ¿Puede la atención temprana favorecer y potenciar el desarrollo de las
habilidades motrices, cognitivas y comunicativas en niños que padecen parálisis cerebral?

Objetivos:
 Comprobar si se puede reducir las consecuencias de la PC mediante el tratamiento
continuo y temprano.
 Conocer la importancia del vínculo afectivo que se establece entre padres y niños
con PC: rol materno.
 Evaluar en qué medida favorece la adquisición de habilidades sociales para mejorar
la inserción del niño en el ámbito socio- escolar.

Justificación: Nuestra investigación busca dar a conocer la importancia de la educación


temprana en niños con PC teniendo en cuenta que la atención temprana potencia
capacidades y trata de minimizar las deficiencias para lograr autonomía e inserción social
del niño con su familia y su entorno inmediato, reconociendo que la atención del niño, su
familia y su contexto son objetos de intervención desde los ámbitos de salud, social y
educación.
Para realizar este trabajo consultaremos bibliografía y realizaremos una entrevista a una
persona idónea en el tema.

Marco teórico:
1) Marco referencial:
En la actualidad existe un consenso en considerar a la parálisis cerebral como un grupo de
trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, causante de limitación de la
actividad, que son atribuidas a una agresión no progresiva sobre un cerebro en desarrollo,
en la época fetal o primeros años.
El trastorno motor de la pc con frecuencia se acompaña de trastornos sensoriales,
cognitivos, de la comunicación, perceptivos y/o de conducta y/o por epilepsia.
Etiología
La pc es un síndrome que puede ser debido a diferentes etiologías. El conocimiento de los
distintos factores que están relacionados con la pc es importante porque algunos de ellos se
pueden prevenir, facilita la detección precoz y el seguimiento de los niños con riesgo de
presentar pc.
Clasificación
La clasificación en función del trastorno motor predominante y de la extensión de la
afectación, es de utilidad para la orientación del tipo de tratamiento, así como para el
pronóstico evolutivo. Otra forma de clasificación, según la gravedad de la afectación: leve,
moderada, grave o profunda, o según el nivel funcional de la movilidad: nivel I – V.
Parálisis cerebral espástica
Es la forma más frecuente. Los niños con pc espástica forman un grupo heterogéneo:
 Tetraplejia espástica: es la forma más grave. Los pacientes presentan afectación de
las cuatro extremidades. En la mayoría de estos niños el aspecto de grave daño
cerebral es evidente desde los primeros meses de vida. En esta forma se encuentran
una alta incidencia de malformaciones cerebrales, lesiones resultantes de
infecciones intrauterinas o lesiones clásticas como la encefalomalasia multiquística.
 Diplejía espástica: es la forma más frecuente. Los pacientes presentan afectación de
predominio en las extremidades inferiores. Se relacionan especialmente con la
prematuridad. La causa más frecuente es la leucomalasia periventricular.
 Hemiplejía espástica: existe paresia de un hemicuerpo, casi siempre con mayor
compromiso de la extremidad superior. La etiología se supone prenatal en la
mayoría de los casos. Las causas más frecuentes son lesiones cortico –
subcorticales de un territorio vascular, displasias corticales o leuco malasia peri
ventricular unilateral.
Parálisis cerebral discinética
Es la forma de PC que más se relaciona con factores perinatales. Se caracteriza por una
fluctuación y cambio brusco del tono muscular, presencia de movimientos involuntarios y
persistencia de los reflejos arcaicos. En función de la sintomatología predominante, se
diferencias distintas formas clínicas:
a) Forma coreoatetósica, (corea, atetosis, temblor);
b) Forma distónica;
c) Forma mixta, asociada con espasticidad.
Parálisis cerebral atáxica
Desde el punto de vista clínico, inicialmente el síntoma predominante es la hipotonía; el
síndrome cerebeloso completo con hipotonía, ataxia, dismetría, incoordinación puede
evidenciarse a partir del año de edad. Se distinguen tres formas clínicas: displejía atáxica,
ataxia simple y el síndrome de desequilibrio.
A menudo aparece en combinación con espasticidad y atetosis. Los hallazgos anatómicos
son variables: hipoplasia o disgenesia del vermis o de hemisferios cerebeloso, lesiones
clásticas, imágenes sugestivas de atrofia, hipoplasia pontocerebelosa.
Parálisis cerebral hipotónica
Es poco frecuente. Se caracteriza por una hipotonía muscular con hiperreflexia
osteotendinosa, que persiste más allá de los 2-3 años y que non se debe a una patología
neuromuscular.
Parálisis cerebral mixta
Es relativamente frecuente que el trastorno motor no sea “puro”. Asociaciones de ataxia y
distonía o distonía con espasticidad son las más frecuentes.

Factores de riesgo de PC.


1. Factores prenatales
Factores maternos
Alteraciones en la coagulación, enfermedades autoinmunes, HTA, infecciones
intrauterina, traumatismo, sustancias tóxicas, disfunción tiroidea.
Alteraciones de la placenta
Trombosis en el lado materno, trombosis en el lado fetal, cambios
vasculares crónicos, infección.
Factores fetales
Gestación múltiple, retraso crecimiento intrauterino, polihidramnios,
hidrops fetalis, malformaciones.
2. Factores perinatales
Prematuridad, bajo peso, fiebre materna durante el parto, infección del SNC o
sistémica, hipoglucemia mantenida, hiperbilirrubinemia, hemorragia intracraneal,
encefalopatía hipóxico- isquémica, traumatismo, cirugía cardiaca.
3. Factores postnatales
Infecciones (meningitis, encefalitis), traumatismo craneal, estatus convulsivo,
parada cardio- respiratoria, intoxicación, deshidratación grave.

Tratamiento de la PC
Es necesario un equipo multidisciplinario para la valoración y atención integral del niño
con PC. Una atención especializada, temprana e intensiva durante los primeros años y un
tratamiento de mantenimiento posterior. El tratamiento debe de ser individualizado, en
función de la situación en que se encuentra el niño (edad, afectación motriz, capacidades
cognitivas, patologías asociadas), teniendo en cuenta el entorno familiar, social y escolar.
La AT, en Argentina, lleva más de treinta años en continuo progreso. Ésta fue
modificándose a la luz de nuevos modelos de actuación. A partir de 1959 -fecha en que se
aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño- apareció la acción que se dio en
llamar “estimulación temprana” (Torres de Di Giano, 1992) destinada a niños con
discapacidad.
Definición Conceptual
Se entiende por Atención Temprana al conjunto de prácticas terapéuticas-educativas que
brindan respuestas oportunas a los niños de 0 a 3 años que presentan discapacidad,
trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlos, en forma permanente o transitoria. La
misma estará dirigida al niño, su familia, y su entorno inmediato. La Atención Temprana
será implementada por un equipo de profesionales cuya dinámica de acción será de carácter
interdisciplinario o transdisciplinario.
Tipo de Prestación
El servicio brindará prestación terapéutica-educativa al niño y su madre, con la
participación activa del grupo familiar y el entorno inmediato. La prestación terapéutica-
educativa brindada, podrá realizarse en forma individual o en grupos que no superen la
cantidad de 3 o 4 niños. Frecuencia de Atención
La atención será permanente y sistemática, garantizando continuidad terapéutica educativa
durante todo el año. La frecuencia recomendable de atención al niño será de dos o tres
sesiones individuales por semana, según el caso y de dos sesiones grupales como mínimo
por semana.
Equipo Profesional
El servicio contará con un Equipo Básico de profesionales con especialización y/ o
experiencia en Atención Temprana. Algunos de los profesionales podrán ser externos a la
planta funcional del servicio. La acción del Equipo será interdisciplinaria47 o
transdisciplinaria. Equipo profesional básico48 Médico Psicólogo Trabajador Social
Profesional Estimulador.
Las modalidades de intervención podrán ser: individuales, grupales y/o en la comunidad. -
Individual.
Se considera pertinente la aplicación de esta modalidad durante los dos primeros años de
vida aproximadamente. Se llevará a cabo por una triada terapéutica que involucre al niño, la
madre o adulto significativo y al terapeuta.
El objetivo será básicamente lograr o afianzar el vínculo madre hijo. Este tipo de
tratamiento podrá ser a su vez ambulatorio (el niño es llevado a la institución para su
atención) o domiciliario (el tratamiento se realiza en el hogar con control de la institución).
- Grupal. La aplicación de esta modalidad se considera pertinente a partir del momento en
que el niño alcanza la bipedestación y/o marcha y es capaz de jugar con su cuerpo en
relación con los objetos y con otros niños. El objetivo será lograr las primeras pautas de
socialización que le permitan la participación y actuación en un espacio y tiempo de trabajo
compartido con pares. Se recomienda que el grupo sea reducido (hasta 4 niños), teniendo en
cuenta intereses, necesidades y niveles de rendimiento. - En la comunidad. Se llevará a
cabo a través de estrategias de prevención y promoción del valor del vínculo afectivo de la
madre y el niño en edad temprana. El fin será brindar orientación y herramientas aplicables
en la vida cotidiana de los sujetos. Esta intervención apunta al entrenamiento y capacitación
de la familia o de cualquier otro miembro de la comunidad, priorizando la identificación de
los recursos propios de cada lugar, revalorizándolos y respetando la identidad cultural.

Investigación de familias de personas con parálisis cerebral (a partir del nuevo


paradigma basado en un modelo centrado en la familia)
En el avance del estudio de familias cuidadoras de personas con PC se va rechazando
concepciones clásicas basadas en el modelo de los déficits, que contempla que estas
familias tienen dificultades en el afrontamiento, escaso bienestar físico y social,
sentimientos de culpabilidad , etc. La disfunción cerebral no es una consecuencia inevitable
de todas las familias con hijos afectados con PC. Todas las familias son distintas entre sí, y
aunque estas familias pueden compartir experiencias similares, no todas afrontan este
acontecimiento de forma igual. El estudio confirma que la presencia de una persona con PC
en la familia no explica de forma exclusiva la presencia de estrés y e inadaptación social y
que, si bien puede ser un acontecimiento estresante, existen otros factores que tienen una
mayor incidencia. Se ha demostrado que los problemas de autonomía personal que suelen
presentar las personas con PC están asociados a problemas en el funcionamiento familiar.
Los problemas de autonomía están directamente asociados a un incremento de las
demandas de cuidado que el hecho de mantener ocupados a los niños en actividades de ocio
y recreo es una de las exigencias a las que las madres dedican más tiempo junto con las
tareas de cuidado. Es importante hablar de la importancia del apoyo social, éste ha sido
identificado cada vez más como un factor amortiguador del estrés en las familias con un
hijo discapacitado. En general, las familias que tienen más apoyos, especialmente apoyos
informales (familiares, amigos, vecinos...), son las que tienden a mostrar menos estrés. El
apoyo social ha sido identificado como una variable de protección de la familia cuidadora
de un hijo con PC.
Diferentes autores han avalado la importancia que los recursos tienen en el proceso de
ajuste y adaptación de la familia. Por ejemplo, aquellas familias que se consideran más
capaces y eficaces para realizar cambios, más capaces de tener control sobre el entorno, van
a presentar menos problemas en su funcionamiento y serán más competentes a la hora de
buscar activamente atención para sus hijos. Las técnicas para la resolución de problemas
incluyen habilidades para conseguir información, analizar situaciones, examinar
posibilidades alternativas, predecir opciones útiles para obtener los resultados deseados y
elegir un plan de acción apropiado. Estas habilidades se convierten así en un componente
representativo del proceso de afrontamiento). En esta línea, un estudio donde se
comparaban familias con adolescentes y adultos jóvenes con PC y familias con
adolescentes y adultos jóvenes sin discapacidad, se encontró pocas diferencias en el
funcionamiento familiar, la satisfacción de vida y la percepción de apoyo social. La única
diferencia hallada en el estudio referido se relaciona con las menores expectativas previstas
de la familia respecto a su hijo con PC en las áreas de la educación, matrimonio, empleo y
vida independiente. A manera de conclusión, se puede afirmar que la presencia de un hijo
con PC puede afectar el funcionamiento familiar, pero, al mismo tiempo, también se puede
aseverar que existe una gran variabilidad en el funcionamiento de cada una de ellas. En esta
idea se apoya nuestro planteamiento teórico que parte de la noción de normalidad y de la
convicción de que estas familias no son homogéneas en su funcionamiento. Cabe destacar
el tipo de apoyo que van a precisar estas familias deberá estar orientado a obtener un
conocimiento amplio sobre los derechos que tiene la persona con discapacidad, y sobre los
aspectos legales que regulan la no discriminación y la accesibilidad, información acerca de
los recursos de apoyo que ofrece la comunidad y de la importancia de las tecnologías de
ayuda como medio para compensar las limitaciones que presentan las personas con PC
debido a sus problemas motores. En algunos casos estas familias van a necesitar de apoyos
continuados ante las demanda de cuidado permanente que requieren las personas con
discapacidad.
Unos apoyos familiares eficaces ayudarán a las familias a desempeñar sus funciones de
cuidado con menos malestar psicológico y más satisfacción de como lo harían sin esos
apoyos. Así pues, se deben ofrecer no sólo servicios a las personas con discapacidad sino
también a las familias cuidadoras. La concepción de calidad de vida familiar define a la
familia desde una perspectiva holística basada en la unidad familiar. Nadie duda del papel
cada vez más activo que va asumiendo la familia a lo largo de la vida de la persona con
discapacidad. En la actualidad se parte de una noción de familia desde una perspectiva
positiva, haciendo hincapié en las capacidades de la propia familia para manejar las
demandas de cuidado que requiere uno de sus miembros con discapacidad.
En una investigación de carácter cualitativo sobre calidad de vida familiar, se entrevistaron
a personas con discapacidad, miembros de la familia, proveedores de servicios,
profesionales y padres. En esta primera fase de la investigación identificaron diez dominios
que estaban relacionados con la calidad de vida familiar divididos en dos categorías:
(1) centrados en la persona (apoyo, salud, productividad, bienestar emocional, ambiente
físico y bienestar social) y
(2) centrados en la familia (vida diaria, interacción familiar, bienestar económico y rol
parental).
Basándose en estos 10 dominios elaboraron una Escala de Calidad de Vida Familiar que fue
aplicada a 1.500 miembros de familias. Como resultado de los procedimientos estadísticos,
los diez dominios quedaron reducidos a cinco:
(1) Interacción familiar (relaciones entre los miembros de la familia),
(2) Rol parental (actividades que realizan los padres para ayudar a que su hijo crezca y se
desarrolle),
(3) Salud y seguridad de la familia (comprende aspectos de la salud física y emocional, el
acceso a la atención sanitaria y la seguridad de los miembros de la familia),
(4) Recursos generales de la familia (recursos con que cuenta la familia para cubrir las
necesidades de sus miembros) y
(5) Apoyo a la persona con discapacidad (apoyos de otros familiares o de entornos de fuera
de la familia que beneficien a la persona con discapacidad).
Desde el nuevo paradigma de un “modelo centrado en la familia”, los servicios de apoyo a
la familia deben responder a las necesidades de toda la familia de forma individualizada y
adecuada. Los servicios centrados en la familia consideran que éstos apoyan a la familia y,
al mismo tiempo, van a favor de la persona con discapacidad resultando la obtención de
calidad de vida familiar, entendiendo la capacitación como un proceso cuyos componentes
principales son:
(a) la participación de los interesados principales y
(b) el compromiso de cambiar la ecología comunitaria para permitir mejorar su calidad de
vida.
Todos los miembros de la familia son jueces importantes a la hora de compartir ideas,
preferencias y formas preferidas de resolver los problemas “el mayor cambio se produce al
pasar de arreglar los déficits de la persona con discapacidad a arreglar los diversos entornos
en los que la familia desea una auténtica participación”.
Las necesidades de apoyo de la familia proceden de la prestación de servicios del ámbito de
la salud, de la educación y de los servicios sociales y, por consiguiente, es conveniente una
coordinación y colaboración entre los distintos servicios para ofrecer a la familia un
servicio de apoyo integral. Debe ser un servicio para toda la familia: la calidad de vida
familiar se basa en la unidad familiar. La satisfacción familiar en su calidad de vida
repercutirá en todos sus miembros y, también, en la persona con discapacidad. La familia es
la unidad de apoyo a la persona con discapacidad y no sólo la madre. La familia es parte
involucrada: la familia con un hijo con discapacidad no es una familia “patológica” y, por
lo tanto, no necesita de un tratamiento psicoterapéutico, ni tampoco los miembros de la
familia son terapeutas de la persona con discapacidad. La familia se implica en el tipo de
servicios que desea recibir y esto supone establecer estrategias de colaboración entre las
familias y los profesionales para optimizar sus capacidades, y establecer el plan de apoyos
que requiere la familia para alcanzar una calidad de vida satisfactoria. La capacitación
familiar: entendida como la capacidad que tiene la familia en conseguir lo que desean en la
forma que quieran. Los recursos de apoyo: un servicio de apoyo debe ser una herramienta
para fortalecer la capacitación familiar e intensificar la calidad de vida mediante una
evaluación de las necesidades únicas y específicas. Esta evaluación va a permitir a los
miembros de la familia identificar las distintas áreas en las que la familia no está satisfecha
y cuáles son las necesidades de apoyo en cada una de las mismas con el fin de alcanzar una
calidad de vida satisfactoria. Optimizar las capacidades de la familia va a mejorar tanto las
condiciones de la familia como de la persona con discapacidad.
2. Marco legal

Ley 26.378

En Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo


facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones
Unidas del 13 de diciembre de 2006, se sancionó en mayo de 2008 y se promulgó en
junio de ese mismo año.

En el artículo 20, en el inciso b, con respecto a la movilidad de los niños se facilita el


acceso a diferentes formas, siendo una de ellas la asistencia humana, para una máxima
movilidad de calidad.

En el artículo 25, inciso b, se proporcionarán los servicios de salud accediendo a la pronta


detección e intervención para la prevención y reducción al máximo de apariciones de
nuevas discapacidades.
Para finalizar, en el artículo 26, en lo que concierne al apartado 1, incisos a y b, la
habilitación y rehabilitación se realicen en edades tempranas para lograr una máxima
independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y para ello, los Estados Partes
adoptarán las medidas efectivas para su realización apoyando la participación e inclusión en
la comunidad.

Ley 24.901

SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y


REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD, sancionada en noviembre de 1997 y promulgada de hecho en
diciembre de dicho año.

En el capítulo 3, artículo 9, se entiende por persona con discapacidad, a todo aquella que
padezca una alteración funcional permanente o prolongada, motora, sensorial o mental, que
en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables su integración
familiar, social, educacional o laboral.
El artículo 12, nos habla de que cuando una persona con discapacidad presente cuadros
agudos que le imposibiliten recibir habilitación o rehabilitación deberá ser orientada a
servicios específicos.
El artículo 14, hace referencia sobre las prestaciones preventivas. La madre y el niño
tendrán garantizados desde el momento de la concepción, los controles, atención y
prevención adecuados para su óptimo desarrollo físico-psíquico y social.
En caso de existir además, factores de riesgo, se deberán extremar los esfuerzos en relación
con los controles, asistencia, tratamientos y exámenes complementarios necesarios, para
evitar patología o en su defecto detectarla tempranamente.
Si se detecta patología discapacitante en la madre o el feto, durante el embarazo o en el
recién nacido en el período perinatal, se pondrán en marcha además, los tratamientos
necesarios para evitar discapacidad o compensarla, a través de una adecuada estimulación
y/u otros tratamientos que se puedan aplicar.
Artículo 15, nos habla sobre las prestaciones de rehabilitación. Se entiende por prestaciones
de rehabilitación aquellas que mediante el desarrollo de un proceso continuo y coordinado
de metodologías y técnicas específicas, instrumentado por un equipo multidisciplinario,
tienen por objeto la adquisición y/o restauración de aptitudes e intereses para que un
persona con discapacidad, alcance el nivel psicofísico y social más adecuado para lograr su
integración social; a través de la recuperación de todas o la mayor parte posible de las
capacidades motoras, sensoriales, mentales y/o viscerales, alteradas total o parcialmente por
una o más afecciones, sean estas de origen congénito o adquirido (traumáticas,
neurológicas, reumáticas, infecciosas, mixtas o de otra índole), utilizando para ello todos
los recursos humanos y técnicos necesarios.
Artículo 20, trata sobre estimulación temprana. Estimulación temprana es el proceso
terapéutico-educativo que pretende promover y favorecer el desarrollo armónico de las
diferentes etapas evolutivas del niño con discapacidad.

MARCO METODOLÓGICO

En el presente trabajo centrado en la atención temprana en niños con PC, se llevará a cabo
un estudio basado en la investigación exploratoria y descriptiva.
 Investigación Exploratoria: intenta nombrar, clasificar, describir, conceptualizar una
situación. Recurre a información variada, combina datos, determina propiedades o
características de un fenómeno.
 Investigación Descriptiva: Intenta describir características de un fenómeno, a partir
de categorías ya conocidas. Se miden con mayor precisión las variables o categorías
que caracterizan al fenómeno.
 Descripción Cualitativa o Cuantitativa

La estrategia utilizada en este caso, para dar respuesta a la interrogante de: ¿Puede la
atención temprana favorecer las habilidades cognitivas, motoras y sociales de un sujeto con
PC?, será un estudio de campo/ documental, cuyos instrumentos de observación serán:
 Observación en equipo: estructurada, no participativa, y
 Entrevista semiestructurada

El paradigma utilizado es el PARADIGMA CUALITATIVO, entendiéndose como éste:


aquel paradigma donde la realidad se va conociendo a través de una captación holística,
entendiéndose que los fenómenos son una totalidad que posee lógica propia de
estructuración. El conocimiento es obtenido a partir de la observación, comprensión,
integración de lo real. Se trata de comprender la realidad.

La Parálisis Cerebral Infantil y su impacto sobre el ajuste emocional y desempeño


materno:
Tener un hijo afectado por PC constituye un reto que muchas familias enfrentan.
¿Cómo repercute la PC sobre el ajuste emocional y desempeño de la madre? El papel de los
padres, especialmente el de la madre, es determinante para lograr el desarrollo de
habilidades y neutralizar el impacto negativo de la discapacidad sobre el desarrollo
emocional del niño.
A través de un estudio realizado a 30 madres de niños afectados por PC Infantil en Octubre
del 2004 hasta Octubre del 2005, aplicando un conjunto de pruebas psicológicas, se llego a
determinar que las familias tenían un menor ingreso económico ya que las madres
abandonaban su trabajo para dedicarse al cuidado de sus hijos a tiempo completo. Las
madres también tenían mayores problemas emocionales y de salud (cefalea,
sacrolumbalgia, úlceras gástricas, etc). Su integración social era difícil y existía mayor
cantidad de divorcios entre padres de niños con PC.
También existía un elevado nivel de ansiedad y las madres se situaron en la escala de
felicidad por debajo del punto medio ya que veían limitada su felicidad por la enfermedad
de sus hijos y sus consecuencias.
La presencia de un hijo con discapacidad determina cambios en el ajuste emocional de
los padres y en sus hábitos de vida.

Relación Padres-Terapeuta:
Los padres son los que van a tener el papel esencial en la habilitación y recuperación de su
hijo. Es de gran importancia el trabajo de los padres en casa ya que ellos son los que están
en un contacto más directo con su hijo.
En algunos casos se dejaran ejercicios para realizarlos exclusivamente al terapeuta en el
centro dada su complejidad o la necesidad de utilizar equipamientos del cual no se dispone
en el hogar familiar.
A veces, sin embargo, los médicos y padres de las familias se enfocan en u síntoma
individual-especialmente en la incapacidad de caminar. Mientras que el dominar
habilidades específicas es un enfoque importante del tratamiento diario, la meta final es
ayudar a los niños a crecer hacia la edad adulta y tener independencia máxima. En las
palabras de un medico, “después de todo, la meta de caminar en moverse del punto A al B.
Aun cuando un niño necesite de una silla de ruedas, lo importante es que pueda lograr la
meta”.
Los niños con PC y sus familias, y estimuladores son también miembros importantes del
equipo de tratamiento, y deben involucrarse íntimamente en todos los pasos de la
planificación, toma de decisiones y la administración de los tratamientos.

CONCLUSIÓN:
La AT en colaboración con un equipo interdisciplinario (profesionales de AT,
neuropedriatría, fonoaudiólogos, profesores especiales, trabajadores sociales y otros
especialistas), sumado a una atención especializada, diagnóstico precoz y por consiguiente
a un tratamiento adecuado, se puede contrarrestar la función de la situación en que se
encuentra el niño (edad, afectación motriz, capacidades cognitivas, patología asociada) y
posibilitar e desarrollo pleno e íntegro del individuo para la vida en sociedad.
ENTREVISTA

1. ¿En qué consiste la labor del centro de estimulación temprana?


2. ¿Cuáles son los objetivos que este centro intenta conseguir?
3. ¿Con qué servicios cuenta el centro?
4. ¿Con qué personal cuenta el centro?
5. ¿La población con la que trabaja el centro entre que edades oscila?
6. La PC es la principal causa de discapacidad infantil, ¿el diagnóstico precoz
mejoraría el pronóstico de estos niños?
7. Además del tratamiento médico, ¿qué medidas se deben adoptar para mejorar la
calidad de vida de estos pacientes?
8. ¿Los padres necesitan formación específica para atender a estos niños en casa?, ¿El
centro brinda esta formación?, ¿En qué consiste?
9. ¿Qué conducta asume la familia?
10. ¿Cómo se aborda desde el centro los casos de PC?
11. En cuanto al entorno social, ¿creé que estos niños puedan adaptarse a la vida
cotidiana?, ¿Hay dificultades para conseguirlo?, ¿Qué aspectos de la misma pueden
presentar mayores dificultades?
12. A nivel afectivo-emocional, ¿en que encuentran estos niños la mayor motivación?
13. ¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir una estimulación óptima?
14. En cuanto a la educación, ¿se ve afectada por este problema?, ¿Qué métodos o
técnicas se llevan a cabo para conseguir que éstos niños/as adquieran las conductas
básicas?
15. ¿Qué beneficios proporciona la AT?
16. ¿Qué rol cumple el juego como metodología de trabajo en ésta etapa?
17. ¿Estadísticamente ustedes disponen de un registro de casos de PC en nuestra
provincia?
18. Por último ¿usted creé que la sociedad tiene suficiente información sobre la PC?

También podría gustarte