Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO 1 (2012-2013)

Una señora de 80 años sufre una caída y es trasladada en ambulancia a urgencias del
hospital. Se le diagnostica rotura de fémur y se le interviene quirúrgicamente para
reducir la fractura. Se le coloca una prótesis y se hospitaliza para ver su evolución. La
paciente tiene puesta una sonda urinaria, puesto que no puede levantarse de la cama, y
una vía intravenosa para administrarle suero y calmantes. Al cuarto día tras la
intervención le da fiebre.

1. ¿Cuál o cuáles pueden ser las causas de la fiebre si se trata de una infección?

El médico decide, tras la subida de la temperatura, tomarle una muestra de orina de la


sonda urinaria, así como una muestra de sangre para realizar hemocultivos.

En el análisis de orina se obtuvo un índice de Kass de 5 x 103 UFC/mL. Los


hemocultivos fueron positivos y se aisló Staphylococcus epidermidis.

2. ¿Qué se puede deducir de estos resultados?

3. ¿Cuál puede ser la causa más probable de la infección?

4. ¿Qué pruebas se podrían hacer para comprobarlo?

5. ¿Qué tratamiento antibiótico podría instaurarse en este caso?

CONSULTAR:

Métodos de Maki y Cleri


Índice de Kass
Hemocultivo positivo

También podría gustarte