Está en la página 1de 3

El siguiente diagrama es una representación del sistema utilizado en nuestro frigo bar, como se

puede observar este opera como ciclo simple de compresión mecánica.

Para nuestro determinar el consumo energético del frigo bar, destinado únicamente a la
refrigeración/conservación de productos. Utilizamos una temperatura de condensación de 40 °C
puesto que las temperaturas aquí en mexico son altas y una temperatura de evaporación de -10
°C. Este produce 950 W de potencia refrigeración, este calculo lo sacamos mediante una
calculadora de potencia de refrigeración ocupando las medidas de diseño de nuestro frigo bar. El
refrigerante utilizado para el diseño es el R-22. Las siguientes figuras muestran un esquema de los
componentes del ciclo simple de compresión estándar de vapor y la representación de los mismos
sobre un diagrama presión - entalpía del refrigerante.
Del diagrama Obtenemos pCond =1534.1 kpa p evap=354.9 kpa

 Para el punto 1 Vapor saturado a la presión de evaporación: h1 =401.1 KJ /kg


 Para el punto 3 liquido saturado a la presión de condensación: h3 =h4 =249.8 KJ /kg

Para obtener la entalpía del punto 2 debemos usar las tablas de vapor sobrecalentado del R-22 y
localizar el punto que se encuentra a la presión de condensación y con un a entropía igual a la del
punto 1.

s1=s 2=1765 KJ /kg K

Interpolando en las tablas obtenemos la temperatura y la entalpia del punto 2:

T (° C ) s( KJ /kg K) h(KJ /kg)


60 1.756 434.9
63.5 1.765 437.9
70 1.782 443.6

Para Calcular la eficiencia energética de nuestro dispositivo primero necesitamos el valor del
caudal del refrigerante Cuya ecuación es:

Q f =m g ( h1−h 4)
Qf 950 W
mg = = =6.27 kg /s
(h1−h4 ) ( 401.1−249.8 ) KJ /kg

Realizando un balance sobre el compresor y conocido ya el caudal de refrigerante que circula por
el ciclo, obtenemos la potencia de compresión necesaria.

W c =mg ( h2−h 1) =6.27 kg /s ( 437.9−401.1 ) KJ /kg=230.73 KW

Al utilizar nuestra máquina para producción de frío, el coeficiente de eficiencia energética tiene la
siguiente expresión.

Qf 950 W
COP= = =4.11
W c 230.73 KW
Dado este coeficiente obtenemos que nuestra eficiencia térmica es menor que la de otros ciclos
pero sigue estando dentro de los parámetros regulares de operación.

Como siguiente objetivo tenemos la selección de nuestro generador eléctrico y para esto es
necesario tomar en cuenta la potencia de compresión ya que es la energía requerida para poner
en marcha nuestro frigo bar. Como resultado de nuestra investigación para acoplar a nuestro
frigobar un aerogenerador de tipo hélix como se muestra acontinuacion:

Llegamos a la conclusión de utilizar este tipo de aerogenerador por su


bajo peso junto con su precio, por otra parte no resulta ningún
inconveniente el transporte del mismo.

También podría gustarte