Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ALBERTO MAGNO

EN LA DULZURA DE LA FRATERNIDAD BUSCAD LA VERDAD”


GUIA DE APOYO PEDAGOGICO
APRENDIZAJE: Fortalecer los temas tratados
AREA: LENGUA CASTELLANA GUIA 4 durante el primer periodo.
Docente: PRIMER Seguir practicando la lectura en casa, haciendo
PATRICIA TARAZONA VARGAS PERIODO buen uso de los signos de puntuación.

ESPAÑOL

Estudiante: GRADO: 5º FECHA DE ENTREGA: Del 5 al 14 de abril


Hola estudiantes: Con esta guía damos por terminado el primer periodo de escolaridad correspondiente a este año lectivo, donde en esta prueba
podrás todas tus capacidades y demostraras lo aprendido en las guías anteriores, solo es concentrarse, y leer varias veces hasta estar
seguro de que lo que vas a contestar, está de acuerdo a lo preguntado, no te afanes, ya que cada día trae su afán y aprendemos cada
día que el tiempo es maravillosos cuando de la mano de Dios estamos.
Vamos a leer y colocar en práctica lo aprendido, completando las preguntas en la guía en forma ordenada, ya que la vas a archivar en
tu portafolio. Aprendamos a declamar y cantar poemas ( Deletrea siguiendo el video: youtube.com/watch?v=ZxSfVBT1Fku)

Caballitos de mar Y las olas azules


Un día dos caballos, No los dejaba el agua, Que los iban a ahogar
Cansados de viajar, Siquiera respirar Con los niños del mundo
Se quedaron dormidos Y la espuma en su pecho Pusieronse a bailar.
A la orilla del mar. Los iba a sepultar.
Esta pequeña historia
Las olas comenzaron Parecía que el cielo No se puede olvidar
A cubrirlos de sal Se iba a derrumbar Y en vez de ser contada
Y los pobres caballos Y que nadie en el mundo Se debería cantar.
No sabían nadar. Los podría salvar. CARLOS CASTRO SAAVEDRA
Colombiano
El viento sacudía De pronto comenzaron
Sus crines al pasar Los dos a parpadear
Y los peces de plata Y fueronse volviendo
Pusieronse a llorar. Caballitos de mar.

1. ¿ De cuántos versos y estrofas está conformado el poema ?


a. 28 versos y 7 estrofas.
b. 32 versos y 8 estrofas.
c. 27 versos y 6 estrofas.
d. 32 versos y 7 estrofas.
2. La idea principal del poema podría ser_
a. El recuerdo de los caballitos en una salida al mar.
b. La trasformación de dos caballos en caballitos de mar.-
c. El sueño de los caballitos de mar.
d. El deseo de nadar los caballos como los caballitos de mar.
3. ¿Cuál fue el motivo para que los caballos se quedaran dormidos?
a. Tenían sueño.
b. Estaban cansados.
c. Estaban cansados de viajar.
d. Querían dormir cerca al mar.
4. ¿Cuáles son las características de un poema?
a. Están organizados en estrofas.
b. Se escriben en versos, es decir renglones cortos.
c. Poseen rimas.
d. Todas las anteriores.
5. De las terminaciones de los versos de las estrofas 4 y 5 no son sustantivos.
a. Agua, respirar, sepultar, cielo.
b. Cielo, derrumbar, mundo, agua.
c. Pecho, mundo, agua, cielo.
d. Respirar, sepultar, derrumbar, salvar.
6. Selecciona las palabras que forman las rimas consonantes y asonantes en el poema.
7. Realiza un acróstico de tu imaginación sin buscar en el internet sobre el agua, inspírate y utiliza tu creatividad.
8. Grava un video declamando el poema, para ello te puedes guiar con el video, de manera que cuando lo haga, ya no necesite
de ello y lo hagas con mucha seguridad y certeza.
9. ¿Qué hicieron los caballos para transformarse en caballos de mar?
10. ¿Quiénes bailaron cuando los caballitos se salvaron?
11. Explica con tus palabras el verso: parecía que el cielo / se iba a derrumbar.
12. Dibuja en tres escenas, la trasformación de caballos de tierra, a caballitos de mar. Según el poema de Carlos Castro
Saavedra.

También podría gustarte