Está en la página 1de 7

“EN LA DULZURA DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ALBERTO MAGNO FRATERNIDAD, BUSCAD LA


PRIMARIA SEDE PRINCIPAL VERDAD”
JORNADA COMERCIAL ÁREA LENGUA CASTELLANA
GUÍA TRES ( 3 ) FECHA Del 24 de MAYO AL 11 DE JUNIO 2021
GRADO QUINTO (5º) PERIODO SEGUNDO
DOCENTES PATRICIA TARAZONA VARGAS
OBJETIVO: Analizar diversos tipos de textos, a partir de sus contenidos,
caracteristicas formales e intencion comunicativa.
COMPETENCIAS Interpretativa, argumentativa y DESEMPEÑO: Procedimental --
BÁSICAS propositiva. Cognitivo Actitudinal.
EJES TEMÁTICOS Literatura, Comprensión e COMPONENTES: Sintáctico,
interpretación textual. Semántico, Pragmático
Producción textual, Medios de
comunicación y otros sistemas
simbólicos, Ética de la
comunicación.
PROCESOS Lectura, escritura, comprensión, producción y oralidad.
PREGUNTA ¿Cómo la mente construye y reconstruye significados en su vida
PROBLÉMICA individual, familiar y social, de tal forma que mejore sus competencias
comunicativas y ciudadana?
PROCESO  Leer la guía detenidamente varias veces para así estar seguro (a)
METODOLÓGICO de cada respuesta.
 .
RUTA DE APRENDIZAJE
 Lea detenidamente la guía, prepara una lista de preguntas, para que realices en la primera
tutoría sobre la socialización de la guía.
 La mayor parte de la guía es para pasarla al cuaderno de lengua castellana.
 Debe marcar con el nombre y el número de la guía.
 Recuerde que los apuntes se deben hacer con lapicero Negro, el lapicero rojo es solo para los
titulos.
 No olvides tener en cuenta la separacion silabica al llegar al final del renglon, sin salirse del
margen.
 Las letras llevan lateralidad, y la vocal ( i ) no se le hace bolita, solo el puntito.

(Para copiar en el cuaderno)

EL SUJETO Y SUS CLASES


Los clases de sujetos son:
 Sujeto Expreso: Es aquel que se encuentra presente en la oracion.
Ejemplo:
Olga pinta la pared de la pieza. La palabra subrayada (Olga) es el sujeto.
Sujeto Tacito: Es aquel que NO se encuentra en la oracion, pero esta
sobrentendido.
Ejemplo:
Come una manzana. (èl/ella).
Bailan en la sala. (ellos/ellas).
 Sujeto Simple:
Es aquel que posee un solo nucleo.
Ejemplo:
El señor maneja un carro de ultimo modelo. ( El señor), es el sujeto y Señor
es el nucleo.
Sujeto Compuesto: Es aquel que posee mas de dos nucleos.
Ejemplo:
Jaime y Diego compraron unas manzanas. (Jaime-Diedo son los nucleos del
sujeto).

Compruebo que entendi el tema desarrollando solo la actividad.


 Relaciona correctamente según la clase de sujeto.
EJEMPLOS. CLASES
El señor repara la radio. Sujeto Tacito.
Lava la ropa. Sujeto Compuesto.
Diego y Juan juegan futbol. Sujeto Expreso.
Josefina prepara arroz con leche. Sujeto Simple.
Entro a escondidas.
Peina a sus hermanas.
Ahora verifiquemos su aprendizaje. Marcando en la rejilla la respuesta
correcta.
1. En Lucia y Fernando estudian lenguaje, presenta sujeto.
a. Simple.
b. Compuesto.
c. Tacito.
d. Expreso.
2. ¿Cuál es el sujeto en “Las madres preparan la comida para sus hijos?
a. Preparan.
b. Las madres.
c. Sus hijos.
d. La comida.
3. Trabajan hasta la madrugada. ¿Qué clase de sujeto es?
a. Expreso.
b. Compuesto.
c. Simple.
d. Tacito.
4. ¿Cuál es el sujeto es en “Mi tio su esposa salieron de compres?
a. Mi tio.
b. Salieron.
c. Su esposa.
d. Mi tio y su esposa.
5. En Felix ayuda a su madre, presenta sujeto:
a. Expreso.
b. Compuesto.
c. Tacito.
d. Simple.
6. Presenta sujeto tacito:
a. Leonardo baila con su amigoa.
b. Limpia su cuarto.
c. Maria maneja su bicicleta.
d. Alexis resuelve los ejercicios.
7. Oracion que expresa sujeto simple:
a. Nicole salta sobre su cama.
b. Caminan rapidamente.
c. Rafael y Mia juegan.
d. A y C.
8. Presenta sujeto compuesto.
a. Arreglan sus cuadernos.
b. Fabricio y Franco ganaron el cocurso.
c. Sebastian vende flores.
d. Diego peina a su hermana.
9. Oracion que presenta sujeto expreso:
a. Habla con su compañera.
b. Quiere a su mama.
c. Mattias escribe una novela de amor.
d. Corta las hojas.
10.¿Cuál es el sujeto en “Salen tarde de su colegio Dylan yRodrigo”.
a. Colegio.
b. Dylan y Rodrigo.
c. Salen.
d. Rodrigo.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A
B
C
D

11.Realiza un video explicando el mapa conceptual. Recuerda que no solo te


debes limitar a lo que encuentre en la grafica, puedes utilizar ejemplos
para ampliar tu explicacion.

( Para copiar en el cuaderno)


CLASES DE ORACIONES
Las oraciones se clasifican de acuerdo con el numero de de verbos o
predicados que las conforman. Para que lo comprendas recerda que es
una oracion simple.

La oracion simple
La oracion simple es aquella que esta compuesta por un solo verbo.
Ejemplo:
El bebe duerme en las mañanas.

SUJETO PREDICADO
La oracion compuesta
Las oraciones compuestas estan formadas por dos o mas verbos, por lo tanto dos
o mas predicados.
Ejemplo:
Mis abuelos cuentan historias y nos entretienen mucho.
SUJETO PREDICADO 1 PREDICADO 2
Los verbos cuentan y entretienen forman dos predicados diferentes.
Las oraciones compuestas están formadas por dos o más oraciones simples.
A la cebra le gusta los pastos cortos, pero el león prefiere los pastos altos.
CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS
De acuerdo con el propósito comunicativo, existen muchas maneras de enlazar
oraciones simples para construir oraciones compuestas. Podemos, hacerlo con
preposiciones, con conjunciones, con adverbios o con otros elementos.
Las oraciones compuestas se clasifican en tres grupos de acuerdo a lo que
quieran expresar.
Ahora vamos a practicar lo aprendido.
12.Construye una oración compuesta con cada pareja de oraciones simples.
a. Los gatos toman leche- Los perros toman agua.
____________________________________________________.
b. Todos estamos cansados – hemos practicado bastante.
____________________________________________________.
c. Antonio juega futbol – también practica mucho.
____________________________________________________.
d. Hacer ejercicio es bueno – no debemos exagerar.
___________________________________________________.
Existen diferentes clases de oraciones según la intención del hablante.
(Recorta y pega el cuadro)
Oraciones - Afirmativas: Expresan una idea dándola por cierta. Ejemplo:
enunciativas Marcela es hermosa.
- Negativa: Niegan algo. Emplean palabras de negación: nunca,
no, ni, jamás, ningún. Ejemplo:
Camilo o tiene novia.
Oraciones - Expresan distintos sentimientos como sorpresa, dolor, alegría,
exclamativas miedo, ira o desesperación. Los signos de exclamación se
colocan al inicio y al final de estas oraciones. Ejemplo:
¡Que sorpresa verte por aquí!
Oraciones - Se emplean para preguntar sobre un asunto que el hablante
interrogativas desconoce. Los signos de interrogación se colocan al inicio y
final de estas oraciones. Ejemplo:
¿Cuándo nació el poeta Rafael Pombo?
Oraciones - Expresan duda o posibilidad de que ocurra un suceso. Emplean
dubitativas expresiones como quizás, tal vez, a lo mejor, de pronto, es
posible que. Ejemplo.
De pronto viajo a Cartagena.
Oraciones - Se usan para expresar mandato, orden o prohibición. Ejemplo:
imperativas ¡Siéntate inmediatamente!
Oraciones - Son aquellas que expresan deseo. Es común que en estas
desiderativas oraciones aparezca la palabra ojala, quisiera, deseo que, entre
otras. Ejemplo.
Quisiera verte sonreír todos los días.
Refuerzo el tema haciendo las actividades solo, puedes equivocarme y luego hare la
autocorrección antes de presentar el trabajo.

13.Relaciona, mediante una línea, las dos columnas.


Oraciones dubitativas. Expresan mandato.
Oraciones desiderativas. Expresan posibilidad de que algo suceda.
Oraciones imperativas. Expresan deseo.
Oraciones exclamativas. Expresan distinto sentimientos.

14. Según la intención, ¿Qué clase de oraciones son las siguientes:


a. ¿Te recuperaras pronto?
b. Nunca volví a ver a mi perro.
c. Espero que no te aburras.
d. Coge a tu hermano de la mano.
e. Tal vez hablemos de un negocio.

15.Escribe una nueva versión de las siguientes oraciones, de acuerdo con la


siguiente instrucción. Observa el ejemplo.
a. ¿Viajaran en autobús? (dubitativa) Tal vez viajara en autobús.
b. Ella baila muy bien. (desiderativa)
c. Deseo que me responda hoy mismo. (imperativa)
d. Quizás es tarde para llamarla. (interrogativa)

16. Construye un párrafo, (se les agradece que empiecen a escribir y producir sus
propias creaciones literarias, no es copiarlas de ningún libro ni buscarlas por
internet) en el que uses tres clases de oraciones diferentes.

También podría gustarte