Está en la página 1de 44

Biomecánica y biología de la estabilidad absoluta

MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

PATOLOGIAS DONDE TENEMOS QUE PRESTAR


ATENCIÓN Y RAPIDEZ EN EL TRATAMIENTO

• POLITRAUMATIZADOS

• FRACTURAS ABIERTAS

• SINDROME COMPARTIMENTAL

• INFECCIONES OSTEOARTICULARES

• LUXACIONES

• DESLIZAMIENTOS FISIARIOS

• TRAUMA RAQUIMEDULAR

• FRACTURAS PELVICAS
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

URGENCIAS:

“Es una situación en la cual no existe riesgo


inminente de muerte, pero requiere asistencia medica
en un lapso reducido de tiempo para evitar
complicaciones"

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. (O.M.S)


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

Urgencias traumatologicas.
Tratamiento = amputación
Mortalidad = 75%

Función en “los supervivientes” mala


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

POLITRAUMATISMO:

“Persona que sufre más de una lesión traumática grave,


alguna o varias de las cuales supone, aunque sea
potencialmente, un riesgo vital para el accidentado”.

 1976 JAMES STYNERS


 1980 AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS

 TRABAJO EN EQUIPO PARA SALVAR VIDAS


ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. (O.M.S)
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

FRACTURA ABIERTA:
“Es aquella en la que una discontinuidad en la piel y las partes
blandas se dirige o se comunica directamente con la fractura y
su hematoma.”

Bucholz R.; Rockwood & Green´s: Fracturas en el Adulto. 5ta Edición


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

FRACTURA ABIERTA:

“Una fractura abierta es una lesión de los tejidos blandos


que también afecta al hueso”
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

 URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS
 SON FRECUENTES, GRAVES
 TODAS TIENEN INDICACIÓN DE CIRUGÍA.

TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS ESTÁN EN


JUEGO:

LA VIDA

La Extremidad

Función Motora Función Sensitiva


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

 EL ENTENDIMIENTO Y TRATAMIENTO PRECOZ Y OPORTUNO


DEPENDE DEL DIAGNOSTICO ADECUADO

 ANTECEDENTES E INTERROGATORIO PERTINENTE


 CLINICA
 PARACLINICOS: (IMÁGENES, LABORATORIO, ESPECIALIZADOS)

CLAVES
DEL EXITO
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

OBJETIVOS DE LA TERAPEUTICA.

• PREVENIR LA INFECCIÓN.

• RESTAURAR LAS PARTES BLANDAS.

• Lograr la consolidación ósea.

• Evitar las complicaciones.

• Instaurar Movilización Articular.

• Rehabilitación Muscular.
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

FRACTURA ABIERTA:

Menos de 6 hrs Contaminadas

El Tiempo

Más de 8 hrs. Infectadas


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

EPIDEMIOLOGIA

Accidentes de tráfico 59%


Accidentes laborales 24,5%
Caídas 16,3%

H:M(3,6:1) TIBIA (30-50%)


26,6% Diáfisis Tibial
GRUPO ETARIO
26 – 30 años
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

FRACTURA ABIERTA:
CLASIFICACION DE GUSTILO - ANDERSON

GRADO I GRADO II GRADO IIIA GRADO IIIB GRADO IIIC


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

FRACTURA ABIERTA:
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

No quedarse con el paciente, OJO


TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA
sino esta en riesgo su vida.
Mas de 6 hr = INFECCIÓN

ROTACION PREGRADO ORTOPEDIA NOVIEMBRE 2019. SAHUM


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE:

IMPORTANCIA RADICAL PREPARACION PREHOSPITALARIA

PARAMEDICOS

TRATAR A TODOS COMO POLITRAUMATIZADOS


INMOVILIZAR LA FRACTURA
EVITAR LA CONTAMINACIÓN
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE:


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE:


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: DURANTE EL TRASLADO:

EVALUACIÓN Y CONTROL DE SIGNOS VITALES.


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.


PROTOCOLO LESIONAL (ATLS)

- Tratar primero la mayor amenaza para la Vida

- Aplicar un tratamiento indicado a pesar de no tener un


diagnóstico definitivo
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

PROTOCOLO LESIONAL (ATLS)

A – Airway – Vía Aerea con protección de la columna


cervical
B – Breathing – Respiración
C – Circulation – Circulación, detener el sangrado
D – Disability or neurologic status – Deficit Neurológico
E – Exposure – Exposición y entorno (T°)
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.

C. Evaluación y manejo de la circulación con


control de hemorragias.

 Estado de consciencia
 Palpación de pulsos. Radial, Femoral y
Carotídeo.
 Color de la piel.
 Hemorragia externa exsanguinante
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.

C. Evaluación y manejo de la circulación con


control de hemorragias.

 2 VIAS PERIFERICAS
 RESTITUIR VOLUMEN
 SONDA VESICAL.
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.

C. Evaluación y manejo de la circulación con


control de hemorragias.

 QUE HACER CON LA HERIDA?

 Compresión.
 Empaquetamiento de la herida.

 Clampeo Vascular
 Torniquete.
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.

YA ESTABILIZADO Y DESCARTADO LESIONES QUE


COMPROMENTAN LA VIDA

- ANNANESIS Y EXAMEN FISICO INTEGRAL.

- RX. SE DEBE INCLUIR DE COLUMNA CERVICAL.


- HEMOGRAMA COMPLETO.
-EVALUACIÓN DEL MIEMBRO:

“SÓLO UNA MIRADA”, TOMAR FOTO.


- CUBRIMIENTO DE LA HERIDA
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: SALA DE EMERGENCIA.


YA ESTABILIZADO Y DESCARTADO LESIONES QUE
COMPROMENTAN LA VIDA

- ANTIBIÓTICOS
- “PROFILAXIS ANTITETÁNICA”
- PREPARAR PARA PABELLON
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: ANTIBIOTICOTERAPIA

ANTIBIOTICO DE ANTIBIOTICO
TIPO
ELECCIÓN OPCIONAL
I Cefalosporina
II (de primera generación)
IIIA Una Cefalosporina Aminoglicosido
IIIB (de primera generación) Cefalosporina
+ (de tercera generación
Un aminoglicosido
IIIC +
Metronidazol
Una Cefalosporina
En área (de primera generación)
rural, + Cefalosporina (de
campo o Un aminoglicosido tercera generación
hacienda +
Penicilina
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA

– Toda FRACTURA ABIERTA debe ser tratada en


quirófano donde se practicará una LIMPIEZA
QUIRURGICA.
• Cultivo
• Lavado meticuloso
• Desbridamiento
• Estabilización de la
fractura
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: AREA QUIRURGICA


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

TRATAMIENTO: REHABILITACIÓN
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

PARA LA CASA:

– TODA FRACTURA ABIERTA ES UNA URGENCIA

– TODAS LAS FASES DESDE EL ACCIDENTE AL LLEGAR A


PABELLON SON CRUCIALES

– DEL MANEJO PRECOZ QUE SE REALICE DEPENDERA EL


PRONOSTICO “TIEMPO DE ORO”

– EVALUACION DEL POLITRAUMATIZADO

– TRATAR BIEN LAS PARTES BLANDAS

– FRACTURAS ABIERTAS = LIMPIEZA QUIRURGICA.

– INSTAURAR ANTIBIOTICOTERAPIA PRECOZ


MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta
MANEJOy INICIAL
Biomecánica DE
biología de la UNA FRACTURA
estabilidad ABIERTA
absoluta

@nestorlprado

nestorlprado@hotmail.com

También podría gustarte