Está en la página 1de 6

Ministerio de Justicia y Procuraduría General PROCURADURÍA PÚBLICA

PERÚ Instituto Nacional Penitenciario


Derechos Humanos del Estado

“Año de la Universalización de la Salud”

Caso : 1739-2017
Fiscal Responsable : Ayme Requena Bermúdez
Sumilla : ELEVACIÓN DE ACTUADOS

SEÑOR FISCAL DE LA TERCERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL


CORPORATIVA DE SAN JUAN LURIGANCHO. CUARTO DESPACHO

MANUEL ÁLVAREZ CHAUCA Procurador Público del


Instituto Nacional Penitenciario designado mediante
Resolución Suprema N° 171-2018-JUS, identificado con
DNI N° 09653465; en la investigación seguida contra
PERSONAS EN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN por
la presunta comisión del delito contra el Patrimonio –
USURPACIÓN AGRAVADA, en agravio del Estado –
INPE – Establecimiento Penitenciario Miguel Castro
Castro, a usted atentamente digo:

I. APERSONAMIENTO

Que, asumiendo la defensa del INPE, de conformidad con el artículo 47º de la


Constitución Política, artículos 4 y 5 del Decreto Legislativo N° 1326 “Ley del Sistema
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado”, y a mérito de la Resolución Suprema N°
171-2018-JUS, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 06.11.2018, mediante la cual
se me designa como Procurador Público del Instituto Nacional Penitenciario,
facultándoseme como representante del Estado en las acciones legales, en que el INPE
es parte, ME APERSONO A LA INSTANCIA, señalando Domicilio Real y Procesal sito
en: Jr. Ica 199, segundo piso – Cercado de Lima, correo electrónico:
procuraduria@inpe.gob.pe y Casilla Electrónica 5368, donde se me deberá notificar
las resoluciones y/o demás notificaciones emitidas por su despacho a efectos de absolver
todo traslado en fecha oportuna, que favorezca al impulso y garantía del debido proceso.

II. PETITORIO

Que, habiendo tomado conocimiento de manera extraoficial, de la Disposición


N° 01 (20.07.2020), que dispone: NO PROCEDE FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN
DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA contra PERSONAS EN PROCESO DE
IDENTIFICACIÓN, por la presunta comisión de delito contra el Patrimonio en la
modalidad de USURPACIÓN AGRAVADA, en agravio del Estado; de conformidad con lo
dispuesto en el Art. 334° inciso 5 del Código Procesal Penal, SOLICITO SE ELEVE LOS
ACTUADOS AL FISCAL SUPERIOR al no encontrarnos conforme con la referida
Disposición; por los siguientes fundamentos:

Procuraduría Pública del Instituto Nacional Penitenciario


Jirón Ica N° 199 – 2° Piso – Cercado de Lima / Teléfono: 01 265 86 38
Leg. 3364-2020/PENAL/LDV 1
Ministerio de Justicia y Procuraduría General PROCURADURÍA PÚBLICA
PERÚ Instituto Nacional Penitenciario
Derechos Humanos del Estado

“Año de la Universalización de la Salud”

III. FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS

3.1 Fundamentos de la decisión materia de impugnación

Se advierte de la decisión fiscal cuestionada, los siguientes hechos:

“Que con fecha 04 de diciembre de 2012, a horas 12:30 aproximadamente,


personal policial, realizaron una constatación policial, por la presunta comisión
del delito de usurpación y trabajos en área intangible del Establecimiento
Penitenciario Miguel Castro Castro, siendo que se estaría construyendo una
carretera en dicha zona, asumiendo éstas como zonas colindantes, alrededor de
los 200 m de los recintos penitenciarios, provocando con ello un riesgo de
seguridad, constituyéndose la policía, al interior de dicho establecimiento Miguel
Castro Castro, ubicado en la MZ E lote j4, Los Sauces del distrito de San Juan
de Lurigancho, (…), procediendo con la constatación policial, se pudo notar
ingresando a la mano izquierda del penal Castro Castro a una distancia no
determinada (aproximadamente a 150 metros) la presencia de un cerco de palos
de madera (separación de palo a palo de un metro y medio aproximadamente)
con alambres punzantes y detrás de ello una maquina pesada, color amarillo,
realizando trabajos de movimiento de tierra, cuyo sector corresponde a la
Asociación Triunfo de Jesús; asimismo detrás del cerco, existe un camino que da
acceso a las asociaciones Silvano Torres, el Valle Central, entre otras, dejando
constancia que por la falta de documentación que acredite el límite del área
intangible, a su vez no pudiendo determinar fehacitemente la distancia entre
EPMCC y el área intangible”.

3.2 Fundamentos del pronunciamiento fiscal

La representante del Ministerio Público, fundamento su decisión de archivar la


presente investigación en lo siguiente:

“Ausencia de los requisitos de la sindicación de la denunciante


(…)
7.c.6 De la revisión de los autos, podemos advertir que la sindicación brindada
por el denunciante Roggers Licla Suarez, como administrador del
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro, no cuenta con las garantías de
certeza antes descritas. Así tenemos, en primer lugar, que carece de
verosimilitud habida cuenta que no se encuentra corroborada con otros medios
de prueba tales como su declaración, - diligencia donde brindaría mayores datos
respecto a la forma y circunstancia como ocurrió el evento- , la declaración de
vecinos de la zona, así como declaración de los testigos presenciales quienes
estuvieron presentes en el momentos de los hechos (cuando se habría
construido la carretera); asimismo, no se tiene filmaciones o fotos del momento
en que se produjeron los hechos materia de conflicto. (…) Por lo que no hay
elementos convincentes que ayuden a esclarecer los hechos ni proporcionar
datos que puedan ayudar al Ministerio Público a formular una correcta
imputación necesaria (…).

Ausencia de identificación de los presuntos imputados


(…)
7.c.12 Estando así las cosas, pese a las acciones realizadas por esta Fiscalía no
se logró individualizar a algún autor, cuyo requisito es necesario para proseguir
con la formalización de la investigación preparatoria (…); en consecuencia, al no
concurrir los presupuestos que sustentan la actividad persecutoria del delito, es
pertinente disponer el archivo de la presente investigación.

Procuraduría Pública del Instituto Nacional Penitenciario


Jirón Ica N° 199 – 2° Piso – Cercado de Lima / Teléfono: 01 265 86 38
Leg. 3364-2020/PENAL/LDV 2
Ministerio de Justicia y Procuraduría General PROCURADURÍA PÚBLICA
PERÚ Instituto Nacional Penitenciario
Derechos Humanos del Estado

“Año de la Universalización de la Salud”

3.3 Fundamentos del recurso

- El artículo 65° inciso 1 del Código Procesal Penal, señala que el Ministerio
Público, en la investigación deberá obtener los elementos de convicción
necesarios para la acreditación de los hechos delictivos, así como para
identificar a los autores o participes en su comisión; es decir, el Fiscal, como
titular de la acción penal, deberá realizar todos los actos de investigación
necesarios para el esclarecimiento de los hechos investigados.

- En el presente caso, esta Procuraduría Pública considera que existen actos de


investigación requieren actuación, fundamentales para el esclarecimiento de los
hechos cuestionados, y que no han sido consideradas por el representante del
Ministerio Público, tales como:

 No se ha recabado la declaración indagatoria a los representantes legales


de las Asociaciones que se encuentran en las zonas colindantes alrededor
de los 200 metros de intangibilidad del Establecimiento Penitenciario Miguel
Castro Castro, específicamente en la zona donde fue construida la
carretera, donde se observó en la constatación policial, trabajos de
movimiento de tierra, señalándose que en dicha zona se encontraba la
Asociación Triunfo de Jesús; por lo que solicito se disponga recabar la
declaración del representante de la referida Asociación, quien podrá señalar
a cargo de quien se encontraron dichos trabajos, y de esta manera
individualizar a los presuntos responsables de los hechos denunciados.
 Tampoco se ha dispuesto la realización de un peritaje, a fin de que se
establezca, si la zona donde fue construida la carretera, está dentro del
área de intangibilidad del penal Miguel Castro Castro, por lo que dicha
diligencia resulta de vital importancia
 Asimismo, debido a que dichas áreas han sido afectadas en uso al INPE
por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, solicitó se
requiera a dicha institución, información respecto a su situación legal, y si
se ha identificado invasiones por parte de la referida Asociación u otras.
 Así también, requerir a la Oficina de Infraestructura Penitenciaria del
Instituto Nacional Penitenciaria, quien cuenta con toda la información
referente a los planos perimétrico y de localización, memorias descriptiva
del penal y otros documentos, esenciales para que se pueda realizar el
peritaje correspondiente; así como, el apoyo de los profesiones ingenieros y
arquitectos, quien podrán coadyuvar al esclarecimiento de los hechos.

Procuraduría Pública del Instituto Nacional Penitenciario


Jirón Ica N° 199 – 2° Piso – Cercado de Lima / Teléfono: 01 265 86 38
Leg. 3364-2020/PENAL/LDV 3
Ministerio de Justicia y Procuraduría General PROCURADURÍA PÚBLICA
PERÚ Instituto Nacional Penitenciario
Derechos Humanos del Estado

“Año de la Universalización de la Salud”

- Cabe señalar, que esta Procuraduría Pública, recientemente ha tomado


conocimiento del presente caso, a través de la disposición que dispone su
archivo, lo cual no ha permitido que pueda coadyuvar en la investigación,
alcanzando los documentos necesarios y proponiendo actos de investigación
que permitan el esclarecimiento de los hechos.

3.4 De lo anteriormente expuesto, concluimos que la motivación realizada por la


representante del Ministerio Público el archivo de la presente investigación, es
insuficiente; por lo que, solicitamos la ampliación de la investigación, para que se
proceda a los actos de investigación antes señalados y otros que permitan el
esclarecimiento de los hechos investigados.

POR TANTO:
A usted señor Fiscal, solicito eleve los actuados al Fiscal Superior.

OTROSI DIGO: Que asimismo, en uso de las facultades concedidas y al amparo del artículo
33.7 del Decreto Legislativo 1326° “Del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del
Estado” y su respectivo reglamento aprobado por D.S 018-2019-JUS, art. 15, inc. 15.5
numeral 1, delego representación a favor de los abogados Lesly Carol Deza Vasquez
(Registro CAL N° 41555), Danny Sánchez Espinoza (CAL N° 49302), Keyla Evelin
Valdivia Sandoval (CAL N° 49722), Juan José Hilario Cañi (Registro CAL N° 67426),
Pedro Carlos Álvarez Cárdenas (Registro CAL N° 68684), Nancy Liz Valcárcel Bardales
(Registro CAU N° 714), Julio Cesar Nolasco Flores (Registro CALSUR N° 1073), Karol
Assayag Chumbe (Registro CAU N° 227), Carlos Enrique Sánchez Baldeón (Registro
CAL N° 71920), Rolando Zorrilla Nieto (Registro CAL N° 81020) y Jhonatan Guillen
Quiñonez (Registro CAH N° 429); para que sin perjuicio de mi intervención directa, de
manera conjunta o individual pueda ejercitar la defensa del Estado en el presente proceso,
pudiendo concurrir a todas las diligencias que se programen e interponer los medios
impugnatorios que la ley nos franquea.

Lima, 29 de setiembre de 2020

Procuraduría Pública del Instituto Nacional Penitenciario


Jirón Ica N° 199 – 2° Piso – Cercado de Lima / Teléfono: 01 265 86 38
Leg. 3364-2020/PENAL/LDV 4
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Firmado Digitalmente por:
EDITORA PERU
Fecha: 06/11/2018 04:27:22

16 NORMAS LEGALES Martes 6 de noviembre de 2018 / El Peruano

Designan Procurador Público del Instituto Autorizan transferencia financiera al


Nacional Penitenciario - INPE Ministerio Público, destinada a atender el
RESOLUCIÓN SUPREMA
pago de asignación económica a favor de
Nº 171-2018-jUS colaboradores eficaces
Lima, 5 de noviembre de 2018 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0480-2018-jUS
VISTO, el Oficio N° 4142-2018-JUS/CDJE, del
Secretario Técnico del Consejo de Defensa Jurídica del Lima, 5 de noviembre de 2018
Estado;
VISTOS, el Oficio Nº 4137-2018-JUS/PRONABI-CE
de la Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional de
CONSIDERANDO: Bienes Incautados - PRONABI; el Oficio Nº 2780-2018-
JUS/OGPM-OPRE de la Oficina General de Planeamiento,
Que, el artículo 47 de la Constitución Política del Perú, Presupuesto y Modernización; y, los Informes Nºs. 1126 y
establece que la defensa de los intereses del Estado está 1165-2018-JUS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría
a cargo de los Procuradores Públicos; Jurídica, y;
Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1068,
Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del
Estado, dispone como finalidad del sistema fortalecer, CONSIDERANDO:
unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado
Que, el literal i) del artículo 8 de la derogada Ley
en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e
Nº 28476 “Ley del Fondo Especial de Administración
internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal del dinero obtenido ilícitamente en perjuicio del Estado”,
Constitucional, órganos administrativos e instancias de estableció que uno de los destinos del FEDADOI, era
similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones; instituir un sistema de recompensas para las personas que
Que, el numeral 10.1 del artículo 10 del Decreto estando imputadas o no, dentro de los supuestos delictivos
Legislativo Nº 1068 establece que el Consejo de Defensa contenidos en la Leyes Nºs. 27378 y 27379, hubieran
Jurídica del Estado evalúa y propone al Presidente de la proporcionado o estén proporcionando información
República la designación de los Procuradores Públicos veraz, oportuna y determinante y/o aportando medios
del Poder Ejecutivo, quienes son designados mediante probatorios necesarios para el descubrimiento y sanción
Resolución Suprema con refrendo del Presidente del de dichos delitos. Asimismo, se aplicará este sistema a las
Consejo de Ministros, del Ministro de Justicia y Derechos personas que hubieran colaborado o estén colaborando
Humanos y del Ministro del sector correspondiente; para facilitar la captura de líderes subversivos;
Que, el literal b) del artículo 7 del Decreto Legislativo Que, asimismo, el artículo 2 del Reglamento de la
Nº 1068, establece que es atribución y obligación del derogada Ley Nº 28476, estableció que el FEDADOI
Consejo de Defensa Jurídica del Estado, proponer la era el encargado de recibir y disponer del dinero
designación de los Procuradores Públicos del Poder proveniente de actividades ilícitas en agravio del Estado
Ejecutivo; vinculadas con los supuestos previstos en los artículos
Que, el numeral 12.1 del artículo 12 del Decreto 1 de las Leyes Nº 27378, Ley que establece beneficios
Legislativo N° 1068, estipula que los Procuradores por colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad
Públicos del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder organizada; y, 27379, Ley de procedimiento para adoptar
Judicial y de los Organismos Constitucionalmente medidas excepcionales de limitación de derechos en
Autónomos ejercen la defensa jurídica del Estado de investigaciones preliminares;
acuerdo a la Constitución; Que, el artículo 1 de la derogada Ley 27378,
Que, conforme al oficio de visto, el Secretario Técnico modificado por la Única Disposición Modificatoria de
la Ley N° 29542, estableció como objeto de dicha Ley
del Consejo de Defensa Jurídica del Estado informa que, regular los beneficios por colaboración eficaz ofrecida por
mediante Sesión Extraordinaria del 11 de octubre de las personas relacionadas con la comisión de diversos
2018, el citado Consejo acordó proponer la designación delitos, entre ellos, los perpetrados por organizaciones
del abogado Manuel Álvarez Chauca, como Procurador criminales y de terrorismo, precisándose que también
Público del Instituto Nacional Penitenciario - INPE; comprende a quien haya participado en la comisión de
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de otros delitos distintos de los antes mencionados y se
la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29809, Ley presente al Ministerio Público, colabore activamente con
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia la autoridad pública y proporcione información eficaz
y Derechos Humanos; el Decreto Legislativo Nº 1068, sobre los delitos mencionados en dicha norma;
Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del Que, mediante Decreto Legislativo N° 1104 se modificó
Estado; y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo la Legislación sobre Pérdida de Dominio y se creó la
Nº 017-2008-JUS; Comisión Nacional de Bienes Incautados CONABI, como
responsable de recibir, registrar, administrar y disponer
SE RESUELVE: de los bienes incautados, decomisados y declarados
en pérdida de dominio por la comisión de los delitos
Artículo 1.- Designar al abogado Manuel Álvarez señalados en el numeral 2.2 del artículo 2 del citado
Chauca como Procurador Público del Instituto Nacional Decreto Legislativo, en agravio del Estado;
Penitenciario - INPE. Que, el literal a) de la Segunda Disposición
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y N° 1104, determinó que la CONABI asume el objeto,
por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos. bienes, presupuesto y competencias del Fondo Especial
de Administración de Dinero obtenido Ilícitamente en
Regístrese, comuníquese y publíquese. Perjuicio del Estado – FEDADOI;
Que, asimismo, la Quinta Disposición Complementaria
Final del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1104,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO aprobado por Decreto Supremo Nº 093-2012-PCM,
Presidente de la República estableció que las obligaciones a cargo del desactivado
Fondo Especial de Administración de Dinero obtenido
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO Ilícitamente en Perjuicio del Estado - FEDADOI,
Presidente del Consejo de Ministros contempladas en la Ley Nº 28476 que crea el Fondo, serán
atendidas exclusivamente con los montos resultantes del
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS proceso de transferencia;
Ministro de Justicia y Derechos Humanos Que, mediante Decreto Supremo Nº 061-2016-PCM
se aprobó la adscripción de organismos públicos y la
1709095-6 modificación de la dependencia, adscripción o fusión de

También podría gustarte