Está en la página 1de 4

3.

Una empresa acaba de inaugurar una planta nueva que fabrica más
de 500 productos diferentes, usando más de 50 líneas de producción y
maquinas distintas. Las decisiones de programación de la producción
son cruciales ya que las ventas se perderán si la demanda de los
clientes no se satisface a tiempo. Si nadie en la empresa ha tenido
experiencia con esta operación de producción y cada semana se deben
generar programas de producción nuevos ¿Por qué la empresa debería
considerar un enfoque cuantitativo para el problema de programación
de la producción?

R//= La empresa debe adoptar el enfoque cuantitativo para el problema


de programación de producción partiendo del hecho de que nadie en la
empresa tiene experiencia con esta operación de producción, el análisis
cuantitativo del problema puede ser una consideración especialmente
importante en la decisión final del gerente establecer, ya que este permite
que se den procesos de análisis cuantitativo (En términos numéricos), que
ayudan a analizar racionalmente los problemas, a determinar racionalmente
las alternativas más relevantes, de modo que en áreas como la
administración de la producción, la administración financiera, el análisis
cuantitativo sea indispensable. Cuando se utiliza el enfoque cuantitativo, el
analista se concentrara en los hechos medibles numéricamente o datos
asociados con el problema y desarrollará expresiones matemáticas que
describan los objetos, con relación al nivel de producción de los mismos, su
costo y en esa medida su precio de venta, las restricciones a que haya lugar
y otras relaciones que existen en el problema. Por tanto, al utilizar uno o
más métodos cuantitativos, el analista hará una recomendación con base en
los aspectos numéricos (Cuantitativo) del problema.

5. ¿Cuáles son las ventajas de analizar y experimentar con un modelo


en vez de hacerlo con el objeto o la situación real?
Las ventajas de la experimentación con modelos en vez de hacerlo con el
objeto o situación real son:
 Se pueden establecer o crear fórmulas o modelos matemáticos que
permitirán cálculos y distintamente de valor que tomen las distintas
variables de la producción y venta de la misma.
 Que requieren menos tiempo y es menos costosa que si se realiza con
la situación real.
 Permite la identificación rápida de las expectativas esperadas sin
requerir que realmente se de una producción y venta de unidades.
 Los modelos reducen o disminuyen los riesgos asociados con la
experimentación en la situación real. De hecho. Un modelo
matemático permite que se utilicen cantidades innecesarias en la
producción y se aproveche de mejor manera el tiempo y todos los
recursos que sean inherentes a la misma. En pocas palabras los
modelos permiten la aplicación de procesos productivos bajo y sobre
eficiencia y eficacia.
6 Suponga un gerente debe elegir entre los dos modelos matemáticos
siguientes de una situación determinada: a) un modelo relativamente
sencillo que es una aproximación razonable de la situación real y b) un
modelo minucioso y complejo que es la representación matemática más
precisa posible de la situación real. ¿Por qué el gerente prefiere el
modelo descrito en el inciso a)?

R//= El gerente opta por el modelo a, ya que es sencillo, es matemático


(Permite mediciones en términos numéricos y previsiones de resultados de
producción) y una aproximación razonable de la situación real, algo que
reviste más que una gran opción para tener certeza en la producción y el
proceso que corresponda a una empresa.

7. Suponga que sale de viaje el fin de semana a una ciudad que está a d
millas de distancia. Desarrolle un modelo que determine sus costos de
gasolina por el viaje redondo. ¿Qué supuestos o aproximaciones son
necesarias para tratar a este modelo como un modelo determinista?
¿Estos supuestos o aproximaciones son aceptables para usted?
Funcióncosto de Viaje enfunciónde Millas recorridas, sabiendo el costo de Litro de Combustible

VARIABLE EXPRESIÓN FUNCIÓN/ FÓRMUL


TIPO
Leng. Natural Leng. Algebraico MATEMÁTIC A(Modelo)

Numero de Millas x Variable x


Valor Litro de combustible por Milla 2.000 Constante 2.000 C(x)= 2.000x
Costo Millas recorridas 2.000x Variable 2.000x

SUPUESTO:

Recorre 100 Millas

C(x)= 2.000x

C(100)= 2.000(100)

Costo Total Viaje =$200.000

Quiere decir lo anterior que al recorrer 100 Millas (X), pagará (Y)
$200.000  
         
Si se llegare a trabajar sobre el supuesto que ya se tiene establecido que por cada 100 Millas
hay que
pagar un peaje por valor de $10.000, dicho valor sería una constante en la función de Costo
Total así:
C(x)= 2.000x +10.000        

Teniendo en cuenta que un modelo determinista es un modelo matemático


donde las mismas entradas (x) producirán invariablemente las mismas
salidas (y), no contemplándose la existencia del azar ni el principio de
incertidumbre, al aplicarlos uno de los supuesto, puntuales a la situación,
que deben tenerse en cuenta son aspectos como:

 la cantidad de km o millas que se han de recorrer,


 la cantidad de combustible y
 el costo del mismos
Puedo decir que los supuestos son más que suficiente, ya que se está
partiendo de mediciones matemáticas que permitirán una gran
aproximación a la realidad sin hacer el experimento real.

También podría gustarte