Está en la página 1de 5

GUÍA PRÁCTICA DE LA

EXPERIENCIA
CURRICULAR DE
2021-1 CONSTITUCIÒN Y
DERECHOS HUMANOS

SESIÓN 2
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS
DERECHOS
HUMANOS

https://www.unidosporlosderechoshumanos.
mx/what-are-human-rights/brief-history/

https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx
/what-are-human-rights/brief-history/
http://www.caaap.org.pe/website/2016/0
8/08/la-ue-denuncia-violaciones-de-
derechos-humanos-de-pueblos-indigenas/

https://www.youtube.com/watch?v=w5OJbuxQIZI
Datos generales:
a. Competencia: Promueve los Derechos Humanos con el fin de valorar la condición humana en
los diferentes entornos, demostrando actitud investigadora, democrática, participativa y
responsabilidad social.
b. Capacidad: Compara los principales hitos de la evolución de los derechos humanos.
c. Indicador de logro: Establece diferencias y semejanzas entre los hitos de la evolución de los
derechos humanos a través de una línea de tiempo.
Registra el tema de su artículo de opinión en una matriz
d. Producto: Línea de tiempo
____________________________________________________________________
I. Revisión de fuente (30 minutos)
2
a. Revisión de videos:
 Material informativo 02
 Declaración Universal de los Derechos Humanos (2015) Recuperado de:
https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf
 Fórum Universal de las Culturas: Declaración Universal de los derechos emergentes (2007).
Recuperado de:
https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/04_Docentes_UdeO_ubicar_el_de_a
lumnos/Contenidos/Lecturas

II. Recuperación de información (15 minutos)


Los estudiantes observan la imagen y responden:

Bertha Benz (1849-1944) Las mujeres de Arabia Saudí podrán


Esposa del famoso conducir a partir del 24 de junio 2018
fabricante de automóviles,
fue la primera persona y
mujer se puso al volante
de un automóvil.

Fernanda Kanno: "Estar en la partida del


Dakar, es lo que siempre esperé toda mi vida"
¿Qué tienen en común estas personas,
aparte de ser mujeres?

Observa el video El rey de Arabia Saudita levanta prohibición de conducir a las mujeres
por primera vez y responde: ¿Qué opinas respecto a esta noticia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué existen aún, en pleno siglo XXI derechos humanos que aún no se cumplen en muchas
partes del mundo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Desarrollo de juicio crítico (15 minutos)
Lea la declaración de Eleanor Roosevelt, miembro de la comisión de las Naciones Unidas que
escribió la Declaración de los Derechos Universales. Aquí señalan sobre los estándares
universales de los derechos humanos:

“Después de todo, ¿dónde comienzan los derechos universales? En; lugares pequeños cerca del
hogar –tan próximo y tan pequeño que no se pueden ver en ningún mapa del mundo. Sin embargo,
representan el mundo de cada persona; su vecindario en donde vive, la escuela o el colegio a donde
asiste, la industria, la granja o la oficina donde trabaja. Estos son los lugares donde cada hombre,
mujer y niño busca igualdad equitativa, oportunidad para todos, dignidad sin discriminación. A
menos que estos derechos tengan un significado en estos lugares, no tendrán significado en ningún
lugar. Sin una preocupación de los ciudadanos para mantenerlos cerca del hogar, estaremos
buscando en vano el progreso en el gran mundo. 3
Eleanor Roosevelt
La Gran Pregunta, 1958
¿Qué cree que Eleanor Roosevelt quiere decir cuando se refiere a los “derechos universales?
Susténtalo en más de 6 líneas.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Lea otra vez la última oración de la cita. ¿Qué dice acerca de la responsabilidad individual para los
derechos humanos? ¿Qué piensa usted que Eleanor Roosevelt quiere decir en “preocupación de los
ciudadanos para mantener los derechos cerca del hogar?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Organización de actividades (130 minutos)
A. Luego de haber leído el material informativo 02 y observado el video:
https://www.youtube.com/watch?v=m4ME6nYzyY8 elabora una línea de tiempo sobre la
evolución de los DDHH, destacando las características de cada generación de derechos
humanos (Incluir imágenes).
B. Puedes seguir el esquema propuesto en la PPT de la sesión, completando la información o,
elaborarla según tu investigación.
C. Recuerda que esta línea deberá tener 4 campos: Antecedentes-1°Generación-
2° Generación-3° Generación.
Cada campo llevará texto e imagen que corresponda al hecho histórico (lee la separata)
D. No olvides de subirla a la carpeta “TRABAJOS” creada en el campus (sesión 2).
4

III. Bibliografía
Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
Aguilar, A (s.f.) Las tres generaciones de los derechos Humanos. Recuperado de
http://cptrt.net/Documentos/LAS%20TRES%20GENERACIONES%20DE%20LOS
%20DERECHOS%20HUMANOS.pdf
323/B47 Bidart, G. J. (2006). Teoría general de los derechos humanos. Buenos Aires. Universidad
Autónoma de México.
344.0101 B98 Blancas, C. (2007). Derechos fundamentales de la persona y relación de trabajo. Lima:
Fondo Editorial de la PUCP.
340 B89 Brunet, G. (2012). Justicia, democracia y derechos humanos. Santa Fe: Universidad
Nacional del Litoral.
340 A 10 EJ. 2 Calderón, A. (2013). El ABC del derecho internacional de los derechos humanos. (2.a ed.).
Lima: San Marcos.
340.01/C19 Calderón, C. (2009). Persona, Derecho y Libertad. México: Motivensa.
342.574/C23 Canosa, R. (2004). Constitución y Medio Ambiente. Argentina.
MAE 370.115 D43 Caride J., Pérez A., L. y Ortega R. (digitalizado) Los derechos humanos en la educación y
la cultura.

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ELABORAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN


5

También podría gustarte