Está en la página 1de 2

Ejemplos de sesión 1: Conceptos básicos, variables y escala de medición

Ejemplo 1:

Leer el resumen del siguiente estudio realizado en 172 niños residentes en la región selva:

1. Responda las siguientes preguntas:

N° PREGUNTAS ACTIVIDADES
1 ¿QUÉ? Tema de estudio
2 ¿QUIÉN/QUIENES? Población, muestra, unidad de estudio.
3 ¿COMO? Proceso de recolección de datos.
4 ¿DONDE? Ubicación de la población de estudio.
5 ¿CUÁNDO? Periodo de tiempo que se realiza la
recolección de datos.
6 ¿POR QUÉ? Propósito.

2. Identifica los siguientes conceptos


N° Conceptos
Dato
1
Unidad de estudio
2
Variable(s)
3
Parámetro
4
Población
5
Muestra
6
Estadístico
7

3. Clasifica las variables de interés en el estudio según su naturaleza y escala de medición

Variables Tipo de variable Escala de medición Valores (datos)

Ejemplo 2:

Un importador de juguetes desea hacer una encuesta para conocer la preferencia de compra de los
posibles clientes de estos productos. Las variables a medir son: la edad del niño, sexo, calidad de los
productos, cantidad de juguetes que compra, etc. Se pide clasificar las variables.

Variables Tipo de variable Escala de medición Valores (Datos)


EDAD DEL NIÑO Cuantitativa continua Razon 2 años, 5 años

SEXO Cuantitativa nominal nominal

CALIDAD DE LOS
Cualitativa ordinal ordinal
PRODUCTOS

CANTIDAD DE JUGUTES
Cuantitativa discreta Razon
DE COMPRA

También podría gustarte