Está en la página 1de 5

INDSUTRIA LICORERA DEL CAUCA

PRINCIPIOS Y VALORES

 Responsabilidad
 Honestidad
 Transparencia
 Respeto
 Trabajo en Equipo
 Disciplina

POLÍTICA DE CALIDAD

En la Industria Licorera del Cauca producimos y comercializamos licores de


calidad que satisfacen las expectativas de nuestros clientes, garantizando el
cumplimiento de los requisitos legales, la competencia de nuestro personal, la
seguridad de las personas asociadas a nuestra organizació n controlando los riesgos,
previniendo enfermedades laborales, facilitando nuestras relaciones comerciales,
optimizando recursos y propendiendo la prevenció n, disminució n y control de los
aspectos e impactos ambientales derivados de nuestra actividad productiva;
mejorando de manera continua y efectiva nuestros procesos para contribuir a la
sostenibilidad y al crecimiento esperado por el Departamento.

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Es política de la Industria Licorera del Cauca, en sus operaciones de producció n


y comercializació n de bebidas alcohó licas, reconocer la importancia del capital
humano y comprometerse al má s alto nivel de la organizació n con la implementació n
y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestió n en Seguridad y Salud en el
Trabajo. Este sistema, está orientado al desarrollo de un proceso ló gico y por etapas,
basado en la mejora continua, que incluye la política, la planificació n, la organizació n,
la aplicació n, la evaluació n, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de
anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y
salud en el trabajo en toda nuestra cadena de valor. La Industria Licorera del Cauca,
asume la responsabilidad de protecció n de la seguridad y salud de todos sus
trabajadores mediante la mejora continua del SGSST en la empresa
independientemente de su vinculació n laboral en los diferentes ambientes de trabajo,
por tanto, mantiene unas condiciones seguras y saludables en los lugares de trabajo.
El responsable asignado por la empresa para liderar el desarrollo del sistema de
seguridad y salud en el trabajo, cuenta con el apoyo de la alta gerencia, el Copasst de
SST y trabajadores en general, mediante el compromiso de los mismos con las
actividades de seguridad y salud en el trabajo. Hay un firme compromiso para cumplir
con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales establecidas por
el Ministerio de la Protecció n Social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole
que haya suscrito la Industria Licorera del cauca.

Para el cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos, la


alta direcció n, permanentemente orientará n sus esfuerzos y destinará n los recursos
físicos, econó micos y talento humano requerido para la oportuna identificació n de
peligros, valoració n e intervenció n de riesgos que puedan generar accidentes de
trabajo, enfermedades laborales y emergencias. Esta política hace parte de las
políticas de gestió n de la empresa, será revisada anualmente y comunicada a todos los
trabajadores.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñ ar, implementar y evaluar el desarrollo del Sistema de Gestió n en


Seguridad y Salud en la Industria Licorera del Cauca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos del Sistema de Gestió n de Seguridad y Salud en el Trabajo:

1. Desarrollar actividades de prevenció n y promoció n encaminadas a minimizar


incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades Laborales; generando un ambiente
seguro para todos los funcionarios, contratistas y visitantes.

2. Garantizar el cumplimiento de las disposiciones Legales y otros requisitos que


adopte la Industria Licorera del Cauca, en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

3. Mejorar continuamente la gestió n de seguridad y salud en el trabajo" Pará grafo 1.


Los objetivos específicos para cada uno de los programas que hacen parte del Sistema
de Gestió n de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuyen para alcanzar los objetivos
generales".

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Esta herramienta le permite a la Industria Licorera del Cauca planear, ejecutar y controlar
las actividades necesarias para el desarrollo de su misión empresarial y la optimización de
sus procesos.
MIPG

Mediante las resoluciones 1311 de 2018 -por medio de la cual se adopta el Modelo
Integrado de Planeación y Gestión MIPG, en la Industria Licorera del Cauca-, la 1267 de
2018 -por medio de la cual se crea el Comité Institucional de Gestión y Desempeño, en la
Industria Licorera del Cauca- y la 1268 de 2018 -por medio de la cual se crea el Comité
Institucional Coordinador de Control interno en la Industria Licorera del Cauca-, la
empresa se ha enfocado en generar valor público y participación ciudadana, integrando los
sistemas de gestión en la Industria Licorera del Cauca y articulándolos con el Modelo
Estándar de Control Interno MECI.

LA MADUREZ DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ILC

La Industria Licorera del Cauca actualmente tiene certificados todos sus procesos
bajo el esquema normativo ISO:9001 (2015) por parte del ICONTEC; la implementación
del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) ISO:9001 inició en el año 2002, así que con sus
17 años de experiencia el estándar internacional normativo apoya la toma de decisiones
eficaces, que satisfacen a nuestros ciudadanos, clientes y partes interesadas.

Este proceso no ha sido fácil de llevar, ha sido un gran esfuerzo por parte del
Representante de la Alta Dirección (Ph.D. Jaime Humberto Mendoza Chacón) junto al Mg.
Juan Manuel Segura, quienes se han comprometido con la Industria Licorera del Cauca
para integrar al sistema de gestión los esquemas normativos ISO:14001 e ISO:45001; un
proyecto muy exigente y de gran disciplina que ya ha entregado frutos a la organización.

Gracias a la doble certificación en Calidad de la que goza la Industria Licorera del


Cauca -hoy en día (ISO:9001 + GP:1000) y al esfuerzo de todos los servidores públicos
vinculados a esta gran organización, se han logrado alcanzar grandes galardones de talla
internacional desde hace nueve años, de forma consecutiva: los productos de la Industria
Licorera del Cauca recibieron 17 premios a la Calidad repartidos de la siguiente manera:

El escarchado de anís obtuvo Oro en la competición del Monde Selección; el


Aguardiente Caucano sin azúcar recibió el Superior Taste Award (2 estrellas) y la medalla
de Oro en el Monde Selection, el aguardiente Tradicional fué igualmente galardonado con 2
estrellas en el Superior Taste Award y el trofeo a la Alta Calidad Internacional otorgado por
el concurso Monde Selection; por su parte el escarchado de anís recibió por parte del
Monde Selection la presea dorada; el Ron Gorgona recibió el trofeo a la Alta Calidad
Internacional otorgado por el concurso Monde Selection y el escarchado de curaçao no se
fué con las manos vacías, pues recibió la medalla de Plata en el Monde Selection; es
importante mencionar que Monde Selection y Superior Taste Award son competiciones
muy reconocidas a nivel mundial, donde participan grandes marcas con productos de todas
las partes del mundo, año tras año, lo que garantiza que los productos que ofrece la
Industria Licorera del Cauca son de gran calidad, incluso frente a productos reconocidos a
nivel mundial, debido al respaldo que estos premios le han venido representando desde
2010.

LA INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA, HACIA UN PROCESO DE


CERTIFICACIÓN AMBICIOSO

La Industria Licorera del Cauca inició el proceso de implementación de los sistemas


de gestión en el año 2002, determinando que estos serían una herramienta muy potente para
direccionar el trabajo de la empresa hacia una gestión más organizada, y que serviría de
insumo para que la alta dirección tomara decisiones por medio de los indicadores que en el
sistema se dejarían planteados; poco a poco la organización se ha ido comprometiendo con
sus clientes, el medio ambiente y sus trabajadores.

De esta manera es como consigue la certificación de su Sistema de Gestión de la


Calidad (SGC), bajo el esquema normativo ISO:9001 (2008) por parte del ICONTEC
(Instituto Colombiano de Normatividad Técnica y Certificación) como nuestro ente
certificador y, desde entonces, quien se ha encargado de realizar las auditorías de
seguimiento para verificar la conveniencia, adecuación y eficacia del SGC, cumpliendo con
la metodología de la mejora continua según el ciclo de Deming (PHVA).
La Industria Licorera del Cauca mantiene su certificación en Gestión de la Calidad ISO
9001:2015, GP1000, Sello de calidad NTC278, NTC300, NTC411 Y NTC1035 con el
ICONTEC. Adicionalmente mantiene la certificación en BPM.

También podría gustarte