Está en la página 1de 51

14 Enero - Día de la Divina Pastora

La procesión de la Divina Pastora, desde la población de Santa Rosa hasta la


catedral de Barquisimeto es una tradición más que centenaria, puesto que ha
cumplido su visita número 140 a la capital larense. El 14 de enero de cada año se
cumple este acto de fe religiosa.

El comienzo de la veneración por la Divina Pastora se remonta al año de 1736,


fecha en que el párroco de Santa Rosa encargó a un famoso escultor que le
hiciera una estatua de la Inmaculada Concepción. No obstante, por una extraña
equivocación, en lugar de la Inmaculada, llegó al pueblo la imagen de la Divina
Pastora. De inmediato el párroco quiso devolverla, pero por mucho que lo
intentaron, no pudieron levantar el cajón donde habían colocado la imagen. A
partir de este momento la población interpretó este raro acontecimiento como señal de
que la Divina Pastora quería quedarse entre ellos. Posteriormente, durante los sucesos
del terremoto de 1812, el templo donde se veneraba la Divina Pastora fue destruido,
pero su imagen quedó milagrosamente intacta, hecho que reforzó la creencia de los
fieles de Santa Rosa de que la Virgen quería quedarse siempre entre ellos para
protegerlos.

Fuente: www.estadolara.com.ve

15 Enero - Día del maestro

Por qué se eligió esa fecha: La fecha de celebración del Día del Maestro tiene su origen
en el 15 de enero de 1932, cuando se llevo a efecto en Caracas, la fundación de la
Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, cuya finalidad era la de luchar por la
dignificación y por los derechos de nuestros educadores.

Cuatro años más tarde en 1936, dicho organismo convoca la Primera Convención
Nacional del Magisterio y de esta Asamblea surgió la Federación Venezolana de
Maestros. Los componentes de la Asociación llegaron luego al acuerdo de que fuera
instituido oficialmente el Día del Maestro.

Imposición de la Condecoración de la "Orden 27 de Junio: El 27 de Junio se


conmemora la firma del Decreto de Instrucción Primaria Pública y Obligatoria durante
la presidencia de Antonio Guzmán Blanco (1870).

Maestros destacados en la historia del país: Simón Rodríguez, Andrés Bello, Juan
Vicente González, Cecilio Acosta, Miguel, José Sanz, Prieto Figueroa Luis Beltrán,
Briceño Iragorry, Mario.
La historia de la festividad

El 15 de enero de 1932, en la sede del antiguo «Colegio Vargas», ubicado entonces en


la esquina de Cují, se fundó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción
Primaria, que cuatro años más tarde se convirtió en la Federación Venezolana de
Maestros.
El Presidente Medina Angarita decretó el 13 de enero de 1945 la
celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año, como un
homenaje permanente a los educadores venezolanos. Esta celebración se
trasladó en 1952 al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, por su
condición de maestro del Libertador.

A partir de 1959 se vuelve a la fecha fijada por Medina, la del 15 de enero. La idea
inicial había surgido en el seno de la Primera Convención del Magisterio, celebrada en
Caracas entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre de 1936. Esta Asamblea soberana
creó la Federación Venezolana de Maestros, cuyo primer Presidente fue Luis Beltrán
Prieto Figueroa.

Fuente: tareasonline.com.ve

06 Enero - Día de los Reyes Magos

Conmemoración que hace la iglesia católica sobre el día en que tres personajes citados
en el Nuevo Testamento (San Mateo, capítulo 2, versículos 1 al 12) encuentran al recién
nacido Hijo de Dios mediante la estrella de Belén, para ofrecerle oro (presente para los
reyes), incienso (empleado en los altares de Dios) y mirra (embalsamador para los
muertos).

Los nombres comúnmente aceptados de los Reyes Magos son Melchor, Gaspar y
Baltasar... Pero no son los nombres primitivos u originales ya que se desconocen por
completo (en Mateo no se mencionan). Además se dice que fueron tres Reyes Magos
debido al numero de presentes ofrecidos, pero en numerosas representaciones graficas
antiguas aparecen solo dos y en ocasiones cuatro.

Fuente: Weblog Venezolano

20 Enero - Ferias de San Sebastián (San Cristóbal)

Las Ferias de San Cristóbal y Lobatera son las más antiguas de que se tengan noticias.;
el 20 de Enero se inicia con la Celebración de la misa en la Catedral, en honor a San
Sebastián, patrono de la ciudad con sincero fervor religioso.

No fue sino hasta 1965 que estas fiestas pasaron ha convertirse en las Ferias de San
Sebastián, promocionándose el evento de tal forma que vinieron personas de otros
países y del resto de Venezuela.

Para 1966, oficialmente se le da el nombre de Feria Internacional de San Sebastián


(FISS), en donde se llevan a cabo eventos artísticos con cantantes de renombre, se le da
mayor proyección con el fin de atraer a visitantes y dar a conocer el estado y la
cordialidad del Tachirense; por primera vez se elige la reina de la FISS.

Hoy la Feria Internacional de San Sebastián es, junto con las bellezas del Estado y la
cordialidad de su gente, el atractivo turístico más importante que tiene el
Táchira, tierra maravillosa.
Fuente: www.cotatur.gov.ve

Fecha Móvil - Paradura de Niño (Del 1 de enero al 2 de febrero)

Una de las tradiciones emblemáticas de los Andes venezolanos, es la Paradura de Niño,


una celebración que se lleva a cabo en los días posteriores a la nochebuena de navidad,
especialmente a lo largo del mes de enero hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria.

Esta tradición, motivada por una promesa ofrecida al Niño Jesús o por simple adoración
a la figura del santo niño, involucra un ritual que consiste en “parar” al niño del pesebre
y trasladarlo en recorrido, con la participación de una o más parejas de padrinos, un
rezandero, músicos, cantores, devotos e invitados en general.

El desarrollo del ritual conlleva tradicionalmente diversos actos ceremoniales, como son
el paseo, beso, adoración y paradura del niño. En todos ellos la música juega un papel
de primer orden. Los cantos, generalmente entonados a dos voces, son acompañados
con instrumentos de cuerda como el violín, el cuatro y la guitarra. Entre los cantos se
estila el de coplas, romances y décimas para los momentos místicos, y el de aguinaldos
y parrandas para el paseo y momentos de jolgorio.

Hoy por hoy, la celebración de Paraduras de Niño ha trascendido el ámbito andino, y se


ha propagado por distintas ciudades del país. Esto motivado en parte, al apego que han
mantenido los andinos por esta tradición en las localidades donde se han visto en la
necesidad de migrar, como por la amplia aceptación que se ha granjeado esta
manifestación entre el gentilicio de otras regiones.

Fuente: www.efemeridesvenezolanas.com

25 Enero - Virgen de la Paz

En la ciudad de Trujillo se celebran las ferias patronales en honor a "Nuestra Señora de


la Paz", los días 25 al 30 del mes de enero, la cual organiza actividades religiosas y
populares.

La Peña de la Virgen es un lugar de peregrinación donde acude gran cantidad de


creyentes a pagar promesas, se rezan rosarios, se canta salves o himnos, para retribuir
los favores concedidos.
La aparición de la Virgen

Se dice que la virgen estaba emplazada en la cabecera de tres ríos que ella los contenía
con su majestad, porque de lo contrario estos se desbordarían para arrastrar a los
moradores de la urbe. Uno de esos ríos era de agua, otro de sangre y otro de leche.

La joven logrando un descuido se fue, pero algunos vecinos le siguieron los pasos y fue
cuando observaron que se oculto en la peña entre una roca.

Comenzaron a observar algunos destellos en la peña, la veían luminosa, se acercaron - y


cuál sería la sorpresa - se dieron cuenta de que no era como se pensaba, que era una
joven que vivía en la comunidad, sino que era la Santísima Virgen".

Existen varias versiones de la forma como aparece la Virgen en la abertura que tiene la
gruta de la peña. Algunos dicen haberla visto entre la peña, unos con un manto amarillo
como oro, otros a caballo o en una mula, y por último en los cuernos de la luna como la
imagen de la Inmaculada Concepción.

Fuente: Trujillo.net

12 Febrero - Batalla de la Victoria

Acción dada en la población de ese nombre el 12 de febrero de 1814, durante las


campañas de la independencia; los republicanos al mando del general José Félix Ribas
rechazaron y derrotaron a los realistas del coronel Francisco Tomás Morales. La
Victoria (Edo. Aragua) está situada en los valles de Aragua, en una zona rodeada de
colinas y montañas donde confluyen el camino Caracas-Valencia y el de los llanos.

A principios de febrero de 1814, un cuerpo realista mandado por Morales (segundo de


José Tomás Boves) se acerca a La Victoria para cortar las comunicaciones entre
Valencia, donde está Simón Bolívar, y Caracas, donde se halla José Félix Ribas. Éste
sale de la capital y marcha a La Victoria, a donde llega el 10; ha reforzado su ejército
con un grupo de estudiantes de la Universidad y del Seminario.

El 12, Morales ataca con 2.500 hombres de caballería, 900 de infantería y algunos
cañones. Ribas dispone de unos 1.500 hombres en total y 5 piezas de artillería. Desde
las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. la caballería realista ataca 9 veces y es rechazada
siempre, con grandes pérdidas por las 2 partes.

A fines de la tarde, un cuerpo de caballería procedente de San Mateo, al mando del


teniente coronel Vicente Campo Elías, acude en socorro de La Victoria y rompe el cerco
realista. Morales y los suyos se retiran, perseguidos por los jinetes republicanos. A
consecuencia de esta batalla fracasa el intento realista de cortar las comunicaciones
entre Caracas y Valencia

Fuente: Historia de Venezuela para Nosotros

Fecha Móvil - Carnaval

La tradición del Carnaval, también conocida como las fiestas “Carnestolendas”, se


remonta a ancestrales ritos y prácticas que según los especialistas pueden ser trazados a
las antiguas civilizaciones de Grecia y del Medio Oriente, y que fueron a su vez
asimiladas por el imperio romano, y diseminadas por los territorios bajo su dominio.
Hoy por hoy, el carnaval constituye una de las festividades de mayor arraigo entre los
pueblos marcados por la cultura del mundo occidental, presentando una amplia
diversidad según la región y gentilicio que lo celebra, pero conservando ciertos
rasgos esenciales.

Entre las características más resaltantes del carnaval, está el desbordamiento


emocional de sus participantes, que en una especie de catarsis colectiva liberan y dan
rienda suelta a inhibiciones y recatos de su vida cotidiana. Este ambiente carnavalesco
está potenciado por el uso de máscaras, disfraces, comparsas, música, baile y juegos.

La celebración del carnaval en Venezuela está presente desde los tiempos de la colonia
tal como fue reseñado por distintos cronistas, que señalaban el abundante uso de agua,
huevos, azulillo y otras sustancias, en un desbocado y a veces agresivo juego. En la
segunda mitad del siglo XIX, específicamente durante el mandato de Antonio Guzmán
Blanco, se promovió el carnaval de comparsas y bailes de salón al estilo europeo,
particularmente entre las clases pudientes.

Los carnavales actuales presentan mayor o menor vistosidad, dependiendo de los


recursos y niveles de organización que los respalda, valga decir, juntas locales, alcaldías
y gobernaciones, de la proyección turística que se les quiera imprimir, y de la tradición
propia de cada región.

Los carnavales del oriente venezolano y de Guayana, gozan de amplia popularidad y


proyección a nivel nacional, particularmente los de la población de El Callao en el
estado Bolívar. Allí las comparsas, sus personajes emblemáticos, la música del calipso y
su batería de tambores, reflejan la fusión cultural entre los nativos de la región, con la
inmigración que desde la segunda mitad del siglo XIX llegó desde las Antillas Menores.

15 Febrero - Discurso de Angostura

Discurso publicado en el Correo del Orinoco, números 19, 20, 21 y 22 del 20 de febrero
al 13 de marzo de 1819

Es el principal de los escritos bolivarianos. Compuesto en medio de azares de la


campaña, ratifica el concepto, de el sabía abstraerse en medio de las más diversas
circunstancias. Bolívar podía pensar y concentrarse en su trabajo intelectual así en el
trágico fragor de las batallas como en el alegre bullido de las fiestas nada lo turbaba.

El Discurso de Angostura es producida cuando se está refundando la República en su


tercera y definitiva. La estructura de esta pieza ejemplar: I Introducción, devolviendo el
poder al pueblo, II examen del tiempo crítico que le ha tocado vivir; III presentación del
proyecto de constitución, en esta tarea despliega Bolívar su plural saber social; derecho,
política, historias; penetra en los dominios de la Sociología y de la filosofía, para
fundamentar sus observaciones: IV el discurso prosiguen con una sintética cuenta de lo
actuado hasta entonces, todo resumido en cuatro rubro: abolición de la esclavitud,
reparto de tierra, Institución de la orden de los libertadores y ratificación del voto
comprometido con la decisión de la patria a muerte: V luego hay una recomendación
enfática sobre la deuda nacional, y concluye con la proyección inspirada y entusiasta
hacia la Gran Colombia.
Fuente: www.simon-bolivar.org

Fecha Móvil - Entierro de la Sardina (miércoles de ceniza)

Su comienzo fue en el año 1914, con los hermanos Casares (pescadores) quienes se
organizaban en Casapanare (club Puerto Azul), e iban al Pueblo Arriba, para preparar la
sardina, adornándola con todos sus ingredientes. Después hacían el recorrido por todo el
Pueblo Arriba para luego bajarla a la playa y lanzarla al mar, pidiéndole; por el
bienestar de la comunidad, por la abundancia de la pesca y la agricultura, ya que eran la
fuente económica del pueblo. Las muchas agrupaciones populares han traspasado los
límites de su región y se han dado a conocer en toda Venezuela. Tal es el caso de la
Sardina de Naiquatá, que con sus cantos y bailes han llevado un poco de Venezuela al
exterior. Decreto leído por la "reina”.

El día Miércoles de Ceniza se celebra una fiesta muy curiosa, propia de nuestro folklore,
se trata del ENTIERRO DE LA SARDINA, celebración donde toda la gente del pueblo
y sus visitantes se unan para finalizar un carnaval con autentico broche de oro. "
Anteriormente el ENTIERRO DE LA SARDINA" era por promesa, tanto de los
pescadores como de los agricultores". Durante el ENTIERRO DE LA SARDINA, las
viudas pasaban por las casas lanzando maíz amarillo, con la creencia que de esta manera
abundaría el pan en ellas. Venían del muelle con lámparas de Kerosén." Al inicio las
viudas eran mujeres de verdad, pero después fueron retirándose hasta no quedar ninguna
y fue cuando los hombres empezaron a vestirse de viudas.". Durante la celebración,
están presentes las viudas quienes lloran la muerte de la sardina, la cual es paseada por
las calles hasta enterrarla en el mar, no es otra cosa que el lamento simbólico para la
culminación de la fiesta lo que se realiza generalmente a orilla de la playa con festival
folklórico organizado por la población.

20 Febrero - Guerra Federal

Después de la guerra de independencia, es la más larga con tienda civil que ha sufrido
nuestra patria. Muchos historiadores coinciden en que fue como una «prolongación de
la guerra de independencia en cuanto a los problemas de carácter social y político,
dejados sin resolver una vez lograda definitivamente la emancipación de España con las
victorias de 1821 y 1823 y la separación de la Gran Colombia bolivariana en 1830.»

Los abanderados de este movimiento fueron Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo


Falcón. Este día, el comandante Tirso Salaverría asalta el cuartel de Coro, se apodera de
900 fusiles y lanza el «Grito de Federación».

Al día siguiente, la proclama inicial de la Federación fue lanzada en Coro. El Coronel


Tirso Salaverría, quien junto con Toledo, cuñado de Zamora y concuñado de Falcón,
había dado el golpe el día anterior, se dirige al pueblo de Venezuela, pero muy en
particular a los corianos, en términos de verdadera exaltación:
«La revolución de marzo ha sido inicuamente falseada. Atraídos por los
encantos de su programa fascinador, concurrieron a consumarla todos los
venezolanos; y su triunfo no ha producido otros gajes que el
entronizamiento de una minoría siempre retrógrada, siempre impotente en su caída,
siempre ávida de satisfacer innobles venganzas... »

Después de felicitar al pueblo por la hazaña de la noche anterior, al acompañarlo en la


«grave empresa de desarmar la fuerza y apoderarnos de las armas con que un esbirro,
remedo de gobernador del general Castro, nos oprimiera... », y de instigar a arrostrar la
lucha de esta campaña que comienza, Salaverría agrega:

«¡Corianos! No temáis. La Federación es el Gobierno de los libres, y Venezuela


obtendrá el lauro de la Federación. No hay un solo venezolano, con excepción del
reducido club que hasta ahora nos ha dominado, cuyo corazón no lata le de entusiasmo
al impulso de esa voz mágica y arrobadora... ».

El 23 de febrero de ese mismo año se conoce en Caracas que había estallado en Coro el
movimiento de la Federación. Esto motivó la renuncia de los Ministros Lucio Siso,
Miguel Herrera y doctor Sanojo, sustituidos respectivamente por Rafael Arvelo, Pedro
Casas y Soublette. La agitación en la capital es notoria.

Es por esto que en el Escudo Nacional, al lado de la fecha del 19 de abril de 1810
aparece la del 20 de febrero de 1859. Al día al siguiente de este pronunciamiento de
Coro, el Coronel Salaverría «lanza una proclama que es una declaración de guerra» que
duraría lamentablemente hasta el 24 de abril de 1863 cuando, después de largas
negociaciones, se firma el Tratado de Coche.

Fuente: Efemérides Venezolanas

02 Febrero - Vasallos de la Candelaria

El 2 de febrero, día de la Candelaria, goza de amplia popularidad en todo el país por ser
la fecha que cierra el ciclo de la navidad. Tradicionalmente es la fecha tope para recoger
los nacimientos y realizar las Paraduras de Niño. Pero en la población de La Parroquia
estado Mérida, la celebración adquiere un particular colorido gracias a los Vasallos de la
Candelaria.

Los Vasallos son promeseros agrupados en la cofradía de la Virgen de la Candelaria,


que rinden culto al Niño Jesús y a la Virgen María, a través de un ritual en el cual la
danza juega un papel protagónico. Los devotos preparan la celebración con semanas de
antelación, de manera que para el día onomástico de la Candelaria estén debidamente
ensayadas las coreografías y elaborado el vestuario. Cada vasallo se esmera en darle un
toque personal a su traje dentro de un modelo general que consta de pantalón tipo
bombacho a la rodilla, blusa, capa y un sombrero adornado.

Tras el oficio de la misa y la procesión de rigor, los Vasallos se organizan para ejecutar
una serie de danzas que simbolizan y llevan el nombre de diversas faenas agrícolas
como la Roza, la Siembra y la Cosecha.
La música que acompaña las distintas coreografías se toca con violín, cuatro
y tambora, a los cuales se les suma el rítmico sonido de unos palos o bastones que los
Vasallos chocan contra el piso o entre ellos, y el batido de las maracas, instrumento que
cada dancero lleva en su mano derecha.

Fuente: Lic. Carlos García Carbó. Director Ejecutivo de Programas y Proyectos de


Fundación de Etnomusicología y Folklore - FUNDEF

31 Marzo - Abolición de la Esclavitud en Venezuela

La promulgación de la Ley de abolición de la esclavitud, estuvo precedida por un largo


debate en el Congreso Nacional, y de manifestaciones y documentos del Ejecutivo,
"vivamente interesado en el inmediato éxito de la libertad de los esclavos". Se
enfrentaban en este asunto el derecho de propiedad de los amos de esclavos, y el
derecho de igualdad y de libertad proclamado por la Constitución. El Presidente José
Gregorio Monagas trató de influir la discusión en favor de la ley abolicionista

La abolición no fue el resultado directo de la lucha de los esclavos contra los amos, sino
más bien de sectores y partidos políticos interesados en aprovechar la esclavitud como
bandera y ganar la simpatía popular. Desde los días de la guerra de independencia se
había manifestado esta realidad en los bandos contendientes; y en la república pasó a ser
una de las consignas del Partido Liberal. El programa de este partido incluía entre sus
objetivos, abolir la esclavitud, y cuando la llevó a cabo el Presidente Monagas, lo hizo
con la finalidad política de fortalecer las posiciones de los liberales y de su propio
gobierno, frente a la oligarquía, tradicionalmente esclavista. Sin embargo, aun cuando la
abolición fue un acto de gobierno que no perjudicó a los propietarios y dio dividendos
políticos, tal hecho constituye uno de los acontecimientos de mayor significación en el
proceso social y político de Venezuela.

Fuente: www.efemeridesvenezolanas.com

31 Marzo - Batalla de Bocachica

El 31 de marzo de 1814, cerca de San Mateo estado Aragua (Venezuela), se produce un


nuevo encuentro entre las tropas republicanas, al mando de Santiago Mariño y las
realistas, bajo la conducción de Boves, en lo que se conoce como la Batalla de
Bocachica.

Ambos ejércitos estuvieron enfrentados desde la mañana hasta el final de la tarde en


que, vencidos por la fatiga, emprendieron la retirada; Mariño, hacia La Victoria y Boves
hacia Valencia.

02 Marzo - Instalación del Primer Congreso de Venezuela


2 de marzo de 1811: Instalación del Primer Congreso de Venezuela, un año
después del movimiento revolucionario del 19 de abril de 1810, que
culminó con la destitución del Capitán General Vicente Emparan y el reemplazo de los
gobernantes españoles por autoridades venezolanas.

Presidente Felipe Fermín Paúl

Vicepresidente Mariano de la Cova

Secretaría Miguel José Sanz / Francisco Isnardi.

En la sección inaugural estuvieron presentes 30 de los 43 diputados electos,


representando a las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida. Los
representantes de las provincias de Trujillo y Barcelona se incorporaron posteriormente.

Este Congreso que se llamó “Supremo Congreso de Venezuela” lo presidió durante un


período Felipe Fermín Paúl y fue secretario el italiano Francisco Isnardi.

Uno de los primeros actos del Congreso fue nombrar el Poder Ejecutivo, el cual quedo
presidido por don Cristóbal Mendoza. Acompañaban a éste en el triunvirato don Juan de
escalona y Baltasar Padrón.

Después de declarar la Independencia de Venezuela el 5 de julio, el Congreso dedicó la


mayor parte de sus sesiones a discutir la primera Constitución, que fue aprobada el 21
de diciembre de ese mismo año. Auque duró muy poco, ésta fue la primera Constitución
de Hispanoamérica.

El 15 de febrero de 1812 el Congreso suspendió sus sesiones y acordó trasladarse a


Valencia, designándola Ciudad Federal el 1 de marzo de ese mismo año cuando reanudó
sus sesiones. El 6 de abril de 1812 celebró su última sesión, en Valencia.

En memoria de este primer Congreso de Venezuela, es tradición de la era democrática


que ambas Cámaras se instalen este día, a excepción del primer año de cada período
constitucional, en que se instalan el 23 de enero, de acuerdo con la enmienda N° 2.

Fuente: Asamblea Nacional

Fecha Móvil - Quema de Judas (Domingo de resurrección)

El misticismo y recato propio de la Semana Santa venezolana se trastoca el Domingo de


Resurrección en fiesta y algarabía con la popular Quema de Judas. Esta tradición que
rememora la traición del apóstol a Jesucristo, le sirve de motivo al pueblo venezolano
para criticar y sancionar simbólicamente, a aquellos personajes públicos que la
comunidad considera que les ha defraudado o traicionado.

Desde el día Sábado de Gloria se reúnen en calles o sitios públicos de los distintos
pueblos y ciudades del país, grupos de personas que se dan a la tarea de confeccionar la
figura del Judas a partir de viejos y desgastados ropajes, rellenados con
trapos y otros materiales que permitan darle una apariencia humana de
carácter grotesco. Asimismo se suele incorporar al relleno, detonantes y fuegos
artificiales que permitan hacer más espectacular la quema del Judas. El rostro puede ser
pintado a semejanza del incriminado, o llevar una máscara.

Durante el día domingo el Judas monigote será exhibido públicamente y visitado por
niños y adultos de la comunidad, quienes estarán a la expectativa para horas de la tarde,
de la lectura del Testamento de Judas y su posterior quema.

El testamento, que se lee con carácter de proclama pública, lo redacta generalmente un


individuo que destaca por sus dotes poéticos y humorísticos. En el escrito se satirizan a
distintos miembros de la comunidad o personajes de la vida pública, a través del
simbólico legado que el Judas sacrificado les hace de sus bienes, a efecto de potenciar
virtudes o saldar carencias y defectos.

Fuente: Lic. Carlos García Carbó. Director Ejecutivo de Programas y Proyectos de


Fundación de Etnomusicología y Folklore FUNDEF

Fecha Móvil - La Semana Santa en Venezuela

La cuaresma, época de ayuno y recogimiento, se inicia después del Martes de Carnaval,


el Miércoles de Cenizas, y concluye el Domingo de Ramos.

Ya desde el año siguiente a la pasión y muerte de Cristo, los Apóstoles iniciaron la


tradición de conmemorar lo que es la Pascua Judía, la semana de la pasión de Cristo.

A Venezuela nos llega esta tradición conjuntamente con la religión Católica y poco a
poco fue tomando matices autóctonos, como el de incorporar la pieza musical de José
Ángel Lamas, Popule Meus, al ritual del Viernes Santo, en todas las iglesias
venezolanas.

En la provincia se realizan procesiones con imágenes alusivas a la Pasión, aunque hay


sectores populares que prefieren aprovechar los días de asueto para su esparcimiento
personal. Sin embargo, dos imágenes mantienen todavía una gran veneración en el
pueblo católico, como son la del Nazareno de Achaguas, en la población del mismo
nombre, en el Estado Apure, del cual se tienen referencias históricas interesantes
(promesas por parte de Simón Bolívar y José Antonio Páez, por ejemplo); y la del
Nazareno de San Pablo, en Caracas.

En cuanto a comidas, la restricción de comer carne roja no incluyó al morrocoy,


quelonio pre-histórico que habita en los Llanos y a Guayana venezolana y que en los
días de la Semana Mayor se convertía en apetitoso pastel reservado para la ocasión. La
escasa reproducción y tardío crecimiento de este animal, a punto de extinción, ha
originado un decreto del Ministerio de Agricultura y Cría de veda permanente, por lo
que Claudio Nazoa ha preparado una original receta culinaria, el «Pastel de Morrocoy
ecológico», que permite degustar el tradicional plato sin que participe el verdadero
morrocoy.
Otra tradición popular venezolana referida a la Semana Santa es la de la
«Quema de Judas» el Domingo de Resurrección, que se realiza en las diferentes
parroquias capitalinas y del interior del país. Los vecinos se reúnen para construir un
muñeco, el cual rellenan de trapos y fuegos artificiales y lo identifican con el personaje
más detestado por la comunidad para el momento; antes de realizar la ceremonia de la
quema, se lee un pintoresco testamento, que suele ser de mucha originalidad.

Durante la semana santa dos pueblos: Caripito en Monagas y Tostós en Trujillo,


escenifican la Pasión de Cristo; mientras otros realizan procesiones con imágenes el
miércoles día del Nazareno. El viernes Santo los “cargadores” de Villa de Cura llevan la
imagen del Santo Sepulcro y se cierra todo el ciclo el Domingo de Resurrección con la
Quema de Judas. Carnaval y Cuaresma simbolizan dos estados psicológicos –expansión
y recogimiento- que por opuestos son necesarios para el equilibrio humano, y
seguramente es esa la razón por la que el saber popular los ha sabido preservar.

Fuente: formacionenlinea.edu.ve

19 Abril - Declaración de la Independencia

Pero la influencia más inmediata fue la invasión de España por parte de Napoleón
Bonaparte. Este hecho, que causó indignación a los españoles, repercutió también entre
nosotros, de manera que empezaron a hacerse diversas manifestaciones a favor del
cautivo rey de España.

Fernando VII, desde su cautiverio, ordena que se formen de inmediato Juntas Populares
para la defensa de la legalidad y la fidelidad al rey. El 29 de mayo de 1808 se instala la
Junta de Sevilla, y en caracas será imitada más tarde.

El 15 de julio de 1808 llega a Caracas el francés Paúl Lamanon, con la misma misión de
hacer reconocer como nuevo rey de España a José Bonaparte. La reacción no se hizo
esperar. Los hermanos Bolívar, los Ribas, los Montilla, los Ustáriz, jóvenes entonces,
organizaron una gigantesca manifestación de unas 12.000 personas que pidió la
expulsión de Lamanon.

Las conspiraciones secretas continuaron hasta que llegó el 18 de abril de 1810, víspera
de la revolución. Los más importantes representantes de la sociedad caraqueña estaban
comprometidos con el golpe.

Al mediodía del 18, el gobernador y capitán general Emparan, que estaba detrás de los
hilos de la conspiración, envió a algunos de los golpistas a diversos sitios del país; entre
ellos, a Bolívar lo confinó en su hacienda de Yare, en los Valles del Tuy. Por eso,
cuando al día siguiente, el 19 de abril, estalla la revolución, Bolívar no se encontraba en
Caracas.

La noche del 18 al 19, los complotados se reunieron en la residencia del médico José
Ángel de Alamo. La idea era aprovechar que el Jueves Santo Emparan debía asistir con
el Cabildo a la Catedral para las ceremonias religiosas, y así obligarlo a participar en
una reunión, estilo cabildo abierto, donde los criollos planterían la situación y exigirían
la opinión del gobernador con respecto a lo que ocurría en España.

Los miembros del Cabildo partidarios de constituir una Junta se valieron del alcalde
José de las Llamozas para convocar un cabildo extraordinario, aunque él no estaba
autorizado para tal convocatoria. Pero en esta trampa cayó Emparan, y al asistí al
Ayuntamiento convalidó el acto.

Eran las 8 de la mañana. Luego de varias intervenciones en apoyo o rechazo a la


constitución de la Junta, y cuando empezaba a caldearse el ambiente, Emparan cortó el
debate, alegando que eran dadas las 9 de la mañana, hora de iniciarse los oficios del
Jueves Santo.

De inmediato, el gobernador se encamina hacia la catedral caraqueña con paso decidido.


Cuando estaba al llegar a las puertas del templo, Francisco Salias lo detuvo
enérgicamente, conminándolo a que regresara al Cabildo, porque “está en juego la
salvación pública”.
Ante tal irrespeto a la primera autoridad venezolana, la fuerza armada intentó arrestar a
Salias, pero su jefe, el capitán Luis de Ponte, siguiendo instrucciones del Inspector
General, Fernando Rodríguez del Toro, también de los comprometidos, no permitió a
ningún oficial ni soldado que actuara. Esta actitud, más la decidida y persuasiva
intervención del alférez real Feliciano Palacios Blanco, prácticamente obligaron a
Emparan a devolverse al Cabildo.

Llena la sala a toda capacidad, en una reunión que se hacía cada vez más tormentosa, se
llegó hasta el extremo de proponer al propio Emparan que presidiera la Junta que estaba
por formarse, pero se opuso radicalmente el canónigo José Cortés de Madariaga,
sacerdote chileno decididamente partidario de la independencia absoluta.

Ante la imposibilidad de llegar a algún acuerdo, Emparan optó por asomarse al balcón y
preguntar a la multitud si querían que él siguiera gobernando.

El pueblo caraqueño, que no estaba preparado para un cambio tan repentino, contestó
inicialmente ¡Si! Detrás de Emparan se había colocado con toda intención el canónigo
Madariaga, quien hizo señas al público, para que contestara que no querían al
gobernador. En esa vacilación estaba el pueblo, cuando el médico yaracuyano José
Rafael Villareal, de acuerdo con Madariaga, empezó a corear ¡No, No lo queremos!

En cuestión de pocos instantes, ya todo el pueblo estaba sumado al ¡No! de Madariaga y


de Villareal.

El resto de la historia está ampliamente narrado. Ante la renuncia forzada de Emparan


(yo tampoco quiero mando), se constituyó una Junta Suprema defensora de los derechos
de Fernando VII.

Al día siguiente, el nuevo Gobierno publica un Manifiesto en que informa de lo


acontecido el día anterior, con la promesa de que “os llamaremos oportunamente a
tomar parte en el ejercicio de la suprema autoridad, con proporción al mayor o menor
número de individuos de cada provincia”.
El día 21 abril fueron conducidos a La Guaira para ser extrañados del país,
el excapitán General Emparan, el Intendente Vicente Bassadre, el Auditor
José Vicente Anca, los Oidores de la Audiencia, el Fiscal de la misma y un grupo de
colaboradores del destituido Gobierno español. Les fueron dados los gastos de viaje,
estimados en poco más de 18.000 pesos.

La Junta de Gobierno tuvo dos presidentes, José de la Llamozas y Martín Tovar Ponte,
y 21 vocales. Se nombró entonces un gabinete integrado por Juan Germán Roscio
(Exteriores), Lino de Clemente (Marina y Guerra), Nicolás de Anzola (Gracia y
Justicia), Fernando Key Muñoz en Hacienda.

En la medida en que lo permitieron las comunicaciones, se sumaron al “ejemplo que


Caracas dio “las provincias de Barcelona, Cumana, Margarita, Barinas, Mérida y
Trujillo. Las de Guayana, Coro y Maracaibo se incorporaron tardíamente.

Fuente: efemérides Venezolanas

02 Abril - Batalla de las Queseras

El 02 de abril de 1819, Páez cruza el Estado Apure, junto con varios hombres llaneros
buscando a los enemigos.

Durante la acción Páez alza un grito ¡Vuelvan la Caras!, el cual fue decisivo para
derrotar a los realistas.

Esta Batalla se inicio cuando Simón Bolívar, el 27 de marzo de 1819 después del
combate de la Gamarra, se retiró hacia los Potreritos por Arauca, y fue cuando Pablo
Morillo toma la iniciativa de atacarlo. Para luego José Antonio Páez el 02 de abril de
1819 cruza el Arauca

Las Queseras del Medio

Páez venció en las seis mayores batallas que comando por sí solo, siendo la más célebre
de todas la Batalla de Las Queseras del Medio.

En abril de 1819 Bolívar al llegar al río Arauca, un tributario del Orinoco al sur de los
llanos de Apure, se encuentra junto con la división de caballería del General Páez.
Juntos las fuerzas de Bolívar y los llaneros de Páez suman alrededor de 3.000
combatientes.

El ejército del General español Pablo Morillo, que se encontraba del otro lado del río
sobre las Queseras del Medio, a menos de dos kilómetros de la orilla, estaba compuestos
por unos 6.000 hombres.

Páez se lleva consigo 153 llaneros y junto con sus caballos cruzan el río a nado unos
tres kilómetros más arriba del campamento de Morillo. Al alcanzar la seguridad de la
escarpada orilla del otro lado del río, Páez organiza a sus hombres en seis o siete
pelotones y avanza sobre la despejada sabana. Morillo al ver a Páez, ordena organizar
sus fuerzas; la vanguardia compuesta de una caballería de 800 lanceros y 200
carabineros que desplegó manteniendo en el centro su infantería y artillería. La
caballería de Morillo lanzo una carga y Páez al ver esto decidió iniciar una retirada en
dirección de donde estaban las unidades de infantería de Bolívar. La caballería realista
dividida en dos intentaba rebosar por los flancos y rodear a los hombres de Páez, quien
ordenó a uno de sus pelotones de llaneros que atacara el centro de las fuerzas reales. El
propósito de esta acción era forzar a las dos columnas de la caballería realista dirigirse
al centro, para Páez a ultimo momento retirarse para evitar verse rodeado. La maniobra
se ejecuto con gran rapidez y a la perfección; Páez se retiro en el último momento y
ambas columnas de lanceros de la caballería española cayeron simultáneamente sobre
sus propios carabineros quienes previamente habían echado pie a tierra para así poder
usar sus carabinas, creándose una situación de desconcierto entre los realistas.

Es entonces en este momento, simultáneamente cuando con la caballería española


convergiendo y todavía cargando en persecución, que Páez da su famosa orden
"Vuelvan Caras" (Vuelvan Carajo) y ordena a sus llaneros a caer sobre el confundido
enemigo. La caballería española ante el desconcierto y la confusión cae en pánico y
huye, dejando atrás gran cantidad de bajas. Las pérdidas españolas sumaron 400
hombres fallecidos, mientras que Páez tan sólo perdió 8 llaneros entre muertos y
heridos.

Luego de la batalla, Bolívar quien había visto la acción desde el otro lado del río le
otorgó sobre el mismo campo de batalla la "Cruz de los Libertadores" a Páez y a todos
los llaneros que participaron en la acción.

Fuente: www.araguaney.net

09 Abril - La Convención de Ocaña

Los conflictos entre las facciones santanderistas y bolivarianas aumentaron en 1827-28


en Bogotá obligando al Congreso y al presidente a convocar una Convención
Constitucional en Ocaña, en 1828, para reformar la Constitución de Cúcuta de 1821. En
esta convención los santanderistas exigen el regreso a un sistema federal de gobierno y
la disminución del poder del presidente de la República. Los bolivarianos creen que la
salvación de Colombia está en un mayor centralismo y poderes extraordinarios para el
presidente. Los santanderistas acusan a los bolivarianos de tiránicos y estos contraatacan
acusando a sus adversarios de divisionistas y propagadores de la anarquía. Los
conflictos personales entre los líderes así como las oposiciones ideológicas entre
centralismo y federalismo terminaban en las tensiones cada vez mayores entre el
presidente y el Congreso.

La Convención de Ocaña fue disuelta en 1828 y Bolívar regresa a Bogotá asumiendo el


Poder Ejecutivo en carácter de emergencia. Se trataba de la dictadura republicana para
salvar a la patria, pero los enemigos de Bolívar sólo entendieron que se cumplían sus
mayores temores. El exceso del poder del presidente desconocía la autoridad del
Congreso y se convertía en tiranía.

Fuente: Asamblea Nacional


 

30 Abril - La Cosiata

El 6 de enero de 1826 es la fecha del inicio de uno de los procesos más controvertidos
de la historia de Venezuela, donde se produjo en Caracas y Valencia el movimiento de
"La Cosiata" a raíz de la cual Venezuela quedó separada de Colombia.

En este movimiento se colocan alrededor de la figura de José Antonio Páez dos grupos.
Por una parte el de los antisanderistas valencianos, comandados por el doctor Miguel
Peña y, por otra, el de los antibogotanos, reformistas dirigidos por la oligarquía
caraqueña, este último grupo se le une como aliado en la búsqueda de sus fines
políticos.

Estos sucesos determinaron la venida del Libertador para impedir que se consumara la
separación de Venezuela. El Libertador no se llamaba a engaño en cuanto a las
posibilidades de hacer cambiar esta situación.

El Libertador optó por el empleo de medidas diplomáticas y conciliatorias. Al efecto


decretó una amnistía general y garantizada las personas, bienes y empleos de los
comprometidos en el pronunciamiento. Al mismo tiempo ratificó a Páez como jefe
supremo de Venezuela y ofreció convocar la convención Nacional para que decidiese la
suerte de la República. a partir de entonces la unidad de la Gran Colombia solo
dependía de una posible reforma de la constitución de Cúcuta. El intento de conciliar a
federalistas y centralistas fracasó también en la Convención de Ocaña y el Libertador
asumió la dictadura para mantener la unidad.

La dictadura del Libertador no pudo detener el proceso de disolución de la Gran


Colombia el obstáculo de los designios, era el libertador, y por esa razón procedieron a
desconocerlo y a convocar el Congreso Venezolano que separa a Venezuela de
Colombia.

Fuente: www.frentefranciscodemiranda.org.ve

17 Abril - Movimiento de Juan Francisco León (17 de abril de 1749)

Ni León ni los habitantes de Panaquire aceptaron el nombramiento de Echevarría, por


ser una imposición de la Compañía Guipuzcoana, cuyo factor, Juan Manuel de
Goyzueta, manejaba a su antojo la política venezolana, quitaba y ponía gobernadores y
demás funcionarios.

El pueblo amotinado marchó sobre Caracas, con el propio Juan Francisco León a la
cabeza, originándose un verdadero movimiento de masas de interesante repercusión.
Con gente de Caucagua, Guatire, Guarenas, El Guapo y otras comarcas se juntaron unos
800 hombres entre esclavos, indios y canarios.

Llegaron el 17 de abril de 1749 a Chacao, pregonando que “el intento directo es


solamente la destrucción total de la Compañía Guipuzcoana “ Como las autoridades no
actúan siguen hasta Caracas al son de tambores de guerra y con banderas encarnadas.
Rodean la casa del Gobernador con gente armada, y al resto lo mandó a apostarse en la
Plaza de la Candelaria, siempre canaria, y donde León tenía su casa; pero fáltale a Juan
Francisco la garra del león; le falto el coraje del caudillo. Su fe en la Ley y en la Justicia
lo perdió. En lugar de exigir, llegó inclinado la cabeza respetuosamente ante las
autoridades y protestando la fidelidad al Rey. El Gobernador Castellanos, para distraerlo
más, huyó disfrazado de monje en la madrugada del 4 de mayo, hacia La Guaira, y allí
instaló su Gobierno.

Después de varios meses, como no se le cumplen las promesas, Juan Francisco arremete
nuevamente contra la capital (1º de agosto), pero esta vez con más de ocho mil hombres.
De allí se dirige León hasta La Guaira en busca del Gobernador, y éste , ante la
imponente demostración de poder popular, fingió hacer salir de Macuto y Puerto
Cabello a los funcionarios de la Compañía.

En noviembre de ese mismo año de 1749 llega el nuevo Gobernador, Julián de Arriaga,
quien hace las paces con León y ordena un indulto general. León esboza su programa de
política económica, que puede resumirse en estos puntos:

1. Fluctuación de precios de acuerdo con la oferta y la demanda

2. Libertad para transportar el cacao hasta cualquiera de los puertos

3. Eliminación del intermediario

4. Libertad de comercio

5. Que no se restrinja más el tabaco

6. Indemnización de daños causados por la Compañía.

Removido Arriaga, llega Felipe Ricardos aplicando medidas crueles y brutales,


desconociendo hasta el indulto concedido por su antecesor. Irritado en extremo, León
decidió irse a las armas y hacerle frente al Gobernador. No pudiendo combatir contra un
ejército veterano, dispersó su gente y se dedicó a huir por los montes, ríos y sabanas,
durante seis meses, hasta que cansado y hostigado por el gobierno, tuvo que rendirse. El
9 de febrero de 752 prestó declaración y fue remitido preso a España, junto con su hijo
Nicolás. El precio de la libertad sería la participación obligada en las campañas militares
de España en sus colonias africanas.

La casa de Juan Francisco León fue destruida y sembrada de sal. La pena que le fue
impuesta no la cumplió, porque murió en Cádiz el 2 de agosto de 1752. Pero muy poco
tiempo después fueron encontradas válidas sus pretensiones, y la Compañía
Guipuzcoana fue eliminada.

Fuente: www.efemeridesvenezolanas.com

 
05 Diciembre - Batalla de Araure

El 5 de diciembre de 1813 Bolívar vence en Araure, territorio del estado


Portuguesa, cerca de 3.500 realistas que estaban bajo el mando del brigadier José
Ceballos.

Quedaron en poder de los patriotas 200 prisioneros, cuatro banderas y numerosas piezas
de artillería.

En este poblado del occidente venezolano peleó el batallón que en la pasada jornada de
Barquisimeto fue castigado por el Libertador, negándole el nombre y el derecho a llevar
bandera.

Pero tan valientemente se comportó en la acción, que Bolívar dijo a los soldados al día
siguiente: “Vuestro valor ha ganado ayer en el campo de batalla, un nombre para
vuestro cuerpo, y aún en medio del fuego, cuando os vi triunfar, le proclamé el Batallón
Vencedor de Araure. Habéis quitado al enemigo banderas que en un momento fueron
victoriosas; se ha ganado la famosa llamada invencible de Numancia”. En este combate
participaron, junto con Bolívar, los coroneles Manuel Villapol, Florencio Palacios y
Vicente Campo Elías.

Fuente: Panodi.com

09 Diciembre - Batalla de Ayacucho

El 6 de diciembre llegó el Ejército Unido a la pampa de Ayacucho, en las cercanías del


pueblo de Quínua (Perú), donde el general Antonio José de Sucre lo distribuyó con el
siguiente dispositivo: la división Córdoba (4 batallones) en el ala derecha; la división La
Mar (4 batallones) en la izquierda; la división Miller (2 regimientos de caballería) en el
centro; como reserva, la división Lara (3 batallones), detrás del centro.

El 8 llegó al campo el ejército realista comandado por el general José de La Serna y se


estableció en las faldas del cerro Condorcunca, frente a la línea formada por Sucre. La
división Valdés (4 batallones) en la derecha; la división Monet (5 batallones) en el
centro; la división Villalobos (5 batallones) en el ala izquierda; la división Ferraz
(caballería) entre las divisiones Monet y Villalobos; las 14 piezas de artillería, unas con
las divisiones y otras emplazadas delante de la línea.

En la mañana del 9 de diciembre, los realistas iniciaron el ataque, cuando la división del
general Jerónimo Valdés avanzó para desbordar el ala izquierda republicana, al tiempo
que las divisiones de los generales Antonio Monet y Alejandro González Villalobos se
adelantaban para lanzar su ataque contra el centro y derecha de Sucre, tan pronto como
Valdés cumpliese su cometido. Esta maniobra fracasó gracias al contraataque de la
reserva, en la izquierda.

La acción siguiente de Sucre fue la orden para que Córdoba contraatacase los cuerpos
de Monet y Villalobos, los cuales aún no habían entrado al ataque.
La división del general José María Córdoba cargó contra las unidades realistas,
en proceso de despliegue en batalla, y el resultado fue una gran
desorganización en estas unidades, seguida de la persecución que realizaron los
batallones de Córdoba. Igual suerte corrió la caballería de La Serna cuando fue
acometida por la caballería republicana.

La reserva de Sucre intervino nuevamente, esta vez para reemplazar las unidades de
Córdoba, hasta que los realistas, imposibilitados para sostener el combate por m s
tiempo, pidieron una capitulación.

Fuente:
Héctor Bencomo Barrios
Diccionario de Historia de Venezuela. 2da Edic. Caracas: Fundación Polar, 1997. Tomo
I, p. 320

28 Diciembre - Día de los Santos Inocentes

El Día de los Santos Inocentes fue instituido por Herodes Agripa II, nieto del rey
Herodes, quien en su trigésimo aniversario decidió honrar la memoria de su abuelo,
conmemorando el sangriento edicto promulgado por él de matar a todo niño menor de
dos años empadronado en Belén por temor al vaticinio de que se convirtiera en Rey de
los Judíos.

Herodes Agripa, rey de Calcis y tetrarca de Batananea y Trachonitis fue un político


fracasado según relatan las crónicas históricas, llevó una vida desordenada y fue amigo
de lujos y dispendios. Disfrutaba organizando bacanales en las que se servían los
manjares y vinos más exóticos traídos de diversos países. Hombre de dudosa reputación,
era conocido en todo el reino por su afición a las bromas satíricas y mordaces.

Para celebrar su trigésimo cumpleaños, el 28 de diciembre, organizó una fiesta que duró
una semana, comenzando el último día de las Saturnales – “para no enfriar el regocijo
del pueblo” según sus palabras, recogidas por historiadores de la época – y, cuyo
momento álgido sería el día 28. A ella fueron invitados dignatarios de todos los países
(incluidos aquellos que no tenían buenas relaciones diplomáticas con el Imperio),
además del pueblo llano. Se sacrificaron decenas de reses, cabras, corderos y corrieron
ríos de vino entre los miles de asistentes al multitudinario acontecimiento, mezclados
todos en una alegre algarabía sin importar la diferencia entre clases sociales.

En la mañana del día de su onomástica, Herodes convocó a todos sus ministros en


sesión especial, en la que proclamó que dictaría condenas y castigos para todos los que
no hubieran acatado las leyes imperiales o mantenido alguna disputa con Roma durante
la última década de su reinado. Se cuenta que entre las condenas redactó penas de
muerte y torturas de todo tipo, multas de miles de denarios, destierros a los rincones
más alejados del planeta, largas reclusiones carcelarias y hasta varias órdenes de yacer
con las esposas de algunos de los invitados durante todo el año siguiente, por
incumplimiento del deber marital por parte de sus maridos. Los aterrorizados
convidados, tras recibir los edictos aquella mañana temprano y aún bajo los efectos de
las libaciones de la noche anterior intentaron huir, pero fueron retenidos por la guardia
pretoriana, apostada por órdenes del rey en cada salida de la ciudad. El
pánico cundió entre todos los condenados, que fueron obligados por
Herodes a asistir a los actos de celebración de ese día y a agasajarle con
los regalos que habían llevado ex profeso, como estaba previsto, para el gran
acontecimiento. El rey, haciendo caso omiso de las temblonas manos y la palidez
cadavérica de los asistentes, que dejaron manjares y vinos sin probar sobre las bien
servidas mesas, continuó festejando su recién estrenada década con inmenso placer.

En recientes investigaciones han sido encontradas misivas, entre antiguos documentos


oficiales de dignatarios asistentes a aquel banquete, con el sello imperial de Herodes
Agripa y una única palabra escrita “innocens”, por lo que algunos eruditos sospechan
que fue la gran bufonada llevada a cabo por Herodes, la que se conmemora desde aquel
lejano año y no la versión dada por la Iglesia Católica.

Fuente: wikipedia.org

17 Diciembre - Muerte de Simón Bolívar

1º de diciembre se encuentra en Santa Marta; el 6 se traslada a la quinta San Pedro


Alejandrino, donde permanece por varios días padeciendo de una dolorosa enfermedad;
entonces hace el testamento, disponiendo de los escasos bienes que le quedan. Lanza su
última proclama y muere el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad cerca de
Santa Marta (Colombia),

Deja de existir el Genio de la Libertad, el más Grande Hombre de América. A la 1 en


punto de la tarde, «murió el sol de Colombia», Simón Bolívar había recibido de manos
del Cura de la aldea de Mamatoco los Santos Sacramentos.

Después de haber dado libertad a tantos millones de suramericanos, Bolívar se halla en


su último instante muy solo. Apenas le rodean Mariano Montilla, Fernando Bolívar,
José Laurencio Silva, Portocarrero, el edecán Wilson, Ibarra, Cruz Paredes, José María
Carreño

Fuente: Efemérides venezolanas

25 Diciembre - Navidad

La Navidad despliega una atmósfera mágica en colores, aromas y música. Es momento


propicio para manifestar solidaridad, renovación espiritual y desbordar alegrías con
propios y extraños. Sus orígenes trascienden al hito del nacimiento del Niño Dios de la
religión cristiana, y se remontan a ritos ancestrales del hombre vinculados a los ciclos
estacionales, en este caso al del solsticio de invierno.

El pueblo venezolano es heredero, y a la vez generador, de un amplio y variado


patrimonio cultural que gira en torno a la navidad. Los distintos aportes culturales que
consolidan a nuestro gentilicio nutren las diversas tradiciones del ciclo navideño,
algunas de las cuales se empiezan a celebrar desde el mes de noviembre, teniendo como
punto de culminación el 2 de febrero con las festividades en honor a la Virgen de la
Candelaria.

Entre las primeras manifestaciones que rinden tributo al Niño Jesús, están los Velorios y
Rogativas que desde el occidente al centro país, se llevan a cabo para pagarle promesas
al niño. Según la región se cantan tonos, décimas o fulías.

Un género musical de rigor para la navidad venezolana es el Aguinaldo, canto que se


entona en las llamadas Misas de Aguinaldo, y que una vez que trascienden el ámbito de
la iglesia pueden transformarse en alegres Parrandas.
Algunas tradiciones del ciclo navideño adquieren características particulares según la
región donde se llevan a cabo. Tal es el caso de los Pastores, protagonistas bíblicos de la
anunciación del nacimiento del Niño Jesús, que desarrollan un auto sacramental en
distintas poblaciones de los estados Aragua y Carabobo, y una gran romería en San
Miguel de Boconó en el estado Trujillo.

El día de los Santos Inocentes que rememora el degüello de infantes ordenado por
Herodes en persecución del Niño Jesús, se celebra en muchos pueblos del país con
personajes disfrazados que reciben los calificativos Locos y Locainas. Escudados los
rostros con máscaras o tiznes, y generalmente con aspecto de mamarrachos, los locos
tienen como objetivo burlarse de familiares, vecinos y hasta de las autoridades. En la
población de Sanare en el estado Lara, la celebración se festeja bajo la denominación de
la Zaragoza, ritual que sin perder su carácter lúdico, conlleva un profundo sentido
religioso por parte de sus promeseros y devotos.

El ambiente festivo y ritual de la navidad, sirve de marco para algunas tradiciones que
sin estar ligadas a la figura del Niño Jesús, se llevan a cabo hacia finales de diciembre y
principios de enero, como es el caso de la Fiesta de San Benito de Palermo.

La devoción en torno a San Benito es de gran arraigo en los pueblos del Sur del Lago de
Maracaibo, cuyo gentilicio tiene una fuerte ascendencia africana, como también en
diversos pueblos andinos de los estados Mérida y Trujillo. En la zona sur del lago se
utiliza una batería de 7 u 8 tambores que recibe el nombre genérico de chimbángueles.
A medida que el culto se adentra más en la región andina, disminuye el número de
tambores, se incorporan otros instrumentos, varia el vestuario y se introducen otros
estilos danzarios como el baile de cintas.

Fuente: Lic. Carlos García Carbó. Director Ejecutivo de Programas y Proyectos de


Fundación de Etnomusicología y Folklore FUNDEF

29 Diciembre - Negros de San Benito

San Benito es celebrado con entusiasmo y gran participación colectiva en los estados
occidentales: Zulia, Trujillo y Mérida. Los muchos devotos de esa región le atribuyen al
santo amplios poderes curativos considerándosele, además, protector de las cosechas y
los negocios. El estilo de las fiestas populares a San Benito varía según la idiosincracia
de cada pueblo. Mientras los zulianos, con sus tambores chimbángueles le imponen gran
animación y euforia, los andinos expresan su devoción de manera recatada y solemne.

En Mucuchíes, en el Estado Mérida, la festividad a San Benito se distingue por la


organización de un ejército de hombres, mujeres y niños que simbolizan el espíritu
combativo y guerrero de los mucuchicenses. Es un estilo de festejo, que según la
historia oral, quiere rememorar la aparición salvadora del santo en una batalla del
ejército de El Libertador, que condujo al triunfo de los pobladores de Mucuchíes. Por
eso cada 29 de diciembre bajan los Artilleros o devotos de San Benito, con sus caras
pintadas de negro, desde los caseríos de Mocao, Mucumpate, Misintá y Apartaderos,
entre otros, vistiendo uniformes y portando antiguas armas de fuego. Es una celebración
donde se han mezclado hechos de la historia local con elementos religiosos, y la pólvora
ha pasado a ser el símbolo central del homenaje San Benito.

Fuente: Lic. Carlos García Carbó. Director Ejecutivo de Programas y Proyectos de


Fundación de Etnomusicología y Folklore FUNDEF

24 Noviembre - Derrocamiento del Gobierno Constitucional de Rómulo Gallegos

El 24 de noviembre de 1948 es derrocado el Gobierno constitucional de Rómulo


Gallegos y una Junta Militar se encarga del Poder. A Gallegos se le había presentado un
ultimátum que incluía en los puntos más importantes: expulsar del país a Rómulo
Betancourt prohibición de regreso del Teniente Coronel Mario Vargas (este ultimátum
fue el día 19 de este mes), y por último, desvinculación del Presidente con el Partido
Acción Democrática. Todos estos puntos fueron rechazados de plano por Rómulo
Gallegos.

Nuevas conversaciones hubo, por mediación del Ministro de Defensa, Carlos Delgado
Chalbaud, pero el Presidente mantuvo: «mis posiciones no son cuestiones personales
sino mandato de las leyes que he jurado cumplir y hacer cumplir». Así, se dio el
«golpe» y la Junta quedó integrada por Carlos Delgado Chalbaud, Luis F. Llovera Páez
y Marcos Pérez Jiménez. Posteriormente, con el asesinato de Delgado Chalbaud, pasó a
presidir la junta el Dr. Germán Suárez Flamerich. Y más tarde, desde 1952, el verdadero
beneficiario del golpe, Marcos Pérez Jiménez, pasó a mandar hasta enero de 1958.}

Al fundarse el partido Acción Democrática (AD), Gallegos fue elevado a la presidencia


de ese partido hasta 1948, año en que asumió la presidencia de la República, tras haber
ganado las elecciones por amplia mayoría el 14 de diciembre de 1947. El período de
Gallegos, que debía durar hasta 1952, se redujo a sólo unos meses, ya que fue derrocado
por un golpe militar el 24 de noviembre de 1948. Ante los diversos conflictos, Gallegos
se exilió en Cuba junto a su familia.

Entre 1937 y 1940 fue diputado por el Distrito Federal. En 1941 fue candidato
presidencial, siendo su candidatura casi simbólica ante el aplastante triunfo de Isaías
Medina Angarita (elegido en forma cerrada por el congreso de su sucesor, López
Contreras).

 
21 Noviembre - Día del Estudiante

En su lucha contra la dictadura y como protesta por el anunciado plebiscito


que reelegiría al presidente de la República, los estudiantes caraqueños se declararon
este día en huelga, contribuyendo en gran medida a la caída de Marcos Pérez Jiménez.

La huelga estudiantil produjo una serie de comunicados que repartieron en volantes.


Pese a que la Seguridad Nacional tomó la Universidad Central, apresó a numerosos
estudiantes y cerró los centros de educación superior, tuvo tal éxito que fue uno de los
desencadenantes que concluyeron con la huida del dictador Marcos Pérez Jiménez.
Desde entonces se celebra el 21 de noviembre el Día del Estudiante.

Por fortuna, tal 21 de noviembre despertó el espíritu de lucha de Caracas, que parecía
dormida, pero que estaba próxima a dar las grandes sorpresas en enero de 1958. El
Frente Universitario pasó a ser entonces la brigada de ataque callejero, con aquellos
muchachos desafiantes, puños en alto y rostros
a la luz del sol, que tan pronto mitineaban en Pro Patria y Catia, como en Capuchinos y
El Silencio, y que en la etapa final acudieron a las bombas molotov para enfrentar a las
fuerzas policiales.

El 21 de noviembre se consagró como Día del Estudiante, por la gesta cumplida en las
Universidades, particularmente en la Universidad Católica Andrés Bello y en la
Universidad Central de Venezuela, escenario admirable de la jornada de esa fecha

Fuente: Efemérides venezolanas

01 Noviembre - Día de Todos los Santos y de los Muertos

La fiesta de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre en la Iglesia Universal.


Antes de esta fecha, había un día para recordar y celebrar a todos los mártires, hasta que
el Papa Bonifacio IV, transformó un templo griego dedicado a todos los dioses
(Partenón), en un templo cristiano, dedicándolo a "Todos los Santos".

Desde entonces la fiesta se fue extendiendo, primero en Europa y luego en todo el


mundo. Como fiesta mayor, tenía su celebración vespertina en la vigilia (la noche del
día anterior 31 de octubre) para preparar la fiesta.

En Inglaterra se le llamó a esta vigilia vespertina: All Hallow’s Even (Vigilia de todos
los santos). Con el paso del tiempo su pronunciación fue cambiando All Hallowd Eve,
All Hallow Een, Halloween.

Por esto ahora se relaciona esta fiesta con la tradición norteamericana del halloween
que, en su forma actual, nada tiene que ver con las fiestas cristianas.

En los países de tradición católica se celebra el 1 de noviembre, mientras que en la


Iglesia Ortodoxa se celebra el primer domingo después del Pentecostés (describe la
fiesta durante el quincuagésimo día después de la Semana Santa). En ella se veneran a
todos los santos y a los que no tienen una fiesta propia en el calendario eclesial. Por
tradición es un día feriado no laborable.

Existen versiones que señalan que esta fecha fue establecida como una respuesta ante la
celebración pagana del 31 de octubre. Pero estas versiones no resultan muy sólidas por
cuanto la celebración del "Halloween" o "día de las brujas" es una festividad
proveniente de los Estados Unidos de América.
Festividades

El 31 de octubre: El Día de Los Angelitos. Es el día cuando recuerdan los niños muertos
que fueron bautizados. La gente pone juguetes, galletas, y dulces en el altar para los
hijos muertos.

El 1 de noviembre: El Día de Los Santos. En este día, familias visitan en los


cementerios para limpiar y mantener las tumbas de los familiares. También ellos
decoran las tumbas con flores, especialmente con la flora de oro, el cempasúchil, velas y
comida. Esto indica el respeto que uno tiene por los queridos.

El 2 de noviembre: El día de las almas. En este día, personas llevan máscaras. Ellos
cazan las almas al infierno. Es una creencia que en estos días, los muertos juntan sus
familias y personas importantes, y esto es causa por celebración. Personas hacen
ofrendas que constan de comida y otras provisiones que han ayudado los muertos a
viajar por los nueve pasajes subterráneos.

Estos días coinciden con el mundo católico celebraciones del día de los santos y el día
de las almas o de los muertos. Esta coincidencia es de las fuerzas católicas a hallar las
semejanzas entre los indígenas y creencias cristianos que ayudaron la religión en su
conversión a cristianismo. El día de los muertos es celebrado por muchos países
católicos mundial. Esta celebración se originó con los católicos y ha establecido en el
calendario católico como un día sagrado.

Celebración en el mundo

En las culturas antiguas como la China y Egipto el culto a los muertos es un símbolo de
unidad familiar. Les rendían culto construyendo templos y pirámides.

En la cultura China por ejemplo, en los aniversarios, se quemaba incienso, se encendían


candelas y colocaban ofrendas de alimentos sobre un altar. Eran los días en los que se
recordaban las grandes deudas que se tenían con los antepasados.

Los antiguos egipcios creían que el individuo tenía dos espíritus. Cuando fallece, uno va
al más allá y el segundo queda vagando en el espacio, por lo que tiene necesidad de
comer. Consideraban que este espíritu vivía en el cuerpo que ellos cuidadosamente
habían embalsamado, de esta manera el espíritu podía seguir existiendo. Este espíritu
era quien recibía las ofrendas.

La fiesta de muertos de los aztecas está vinculada con el calendario agrícola


prehispánico, porque es la única fiesta que se celebraba cuando iniciaba la recolección o
cosecha. Es decir, es el primer gran banquete después de la temporada de escasez de los
meses anteriores y que se compartía hasta con los muertos.
Día de Todos los Santos en México (1 de noviembre): Este día se celebra la fiesta de
todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos.

Esta fiesta es pequeña en comparación con la del Día de Muertos, dentro de las
tradiciones se acostumbra realizar altares a los Santos dentro de las Iglesias, y muchas
familias acostumbran realizar altares a sus niños muertos ya sea dentro de sus casas o
sobre las lápidas en los cementerios.

Los altares son adornados con papel de muchos colores, flores de cempasúchil, si el
altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces etc.

Día de los Muertos en México (2 de noviembre): Este día se celebra la máxima


festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres.
A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras
representa todo un rito que comienzan desde la madrugada cuando muchas familias
hacen altares de muertos sobre las lápidas de sus familiares muertos, estos altares tienen
un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen
camino durante la muerte.

Las familias pasan largas horas trabajando en el altar, muchos de estos altares son
considerados verdaderas obras de artes, ya que reflejan el trabajo, dedicación y
creatividad de la gente para ofrecer un buen altar. Existen muchas formas de realizar
altares de muertos, la más sencilla la suele hacer mucha gente dentro de sus casas ya
que sobre una mesa cubierta con un mantel se pone una fotografía de la persona
fallecida, y se adorna con flores y algunos recuerdos.

Dulces: Se hacen calaveras de goma de azúcar. Estos cráneos se adornan con las flores y
los desfiles de la formación de hielo coloreada y de las hojas coloreadas metálicas. Los
cráneos, llevando los nombres de las almas que vuelven, se utilizan en la ofrenda pero
se pueden también dar a los niños vivos como convites e intercambiar por los amores.
La consumición de los cráneos por la vida se hace para asociar sensaciones agradables a
la tristeza de la muerte.

Qué es un santo

La Iglesia Católica ha llamado "santos" a aquellos que se han dedicado a que su propia
vida le sea lo más agradable posible a Nuestro Señor.

Hay unos que han sido "canonizados", o sea declarados oficialmente santos por el Sumo
Pontífice, por lo que por su intercesión se han conseguido admirables milagros, y
porque después de haber examinado minuciosamente sus escritos y de haber hecho una
cuidadosa investigación e interrogatorio a los testigos que lo acompañaron en su vida, se
ha llegado a la conclusión de que practicaron las virtudes en grado heroico.

Para ser declarado "santo" por la Iglesia Católica se necesita toda una serie de trámites
rigurosos. Primero una exhaustiva averiguación con personas que lo conocieron, para
saber si en verdad su vida fue ejemplar y virtuosa. Si se logra comprobar por el
testimonio de muchos que su comportamiento fue ejemplar, se le declara "Siervo de
Dios". Si por detalladas averiguaciones se llega a la conclusión de que sus virtudes,
fueron heroicas, es declarado "Venerable". Más tarde, si por su intercesión se consigue
algún milagro totalmente inexplicable por medios humanos, es
declarado "Beato". Finalmente si se consigue un nuevo y
maravillosos milagro por haber pedido su intercesión, el Papa lo
declara "santo".

02 Noviembre - La Llora

Se conoce con ese nombre a una secuencia de bailes y danzas propia de la tradición de
La Victoria, estado Aragua. Es una expresión coreográfico-danzaria que se escenifica en
el día de los muertos, y que sobrevive gracias a la iniciativa de algunos jóvenes e
instituciones culturales de la región que la han reactivado, rescatándola del olvido.

Es posible que en su origen La Llora esté vinculada a las costumbres mortuorias de los
indígenas y que por imposición de los misioneros se hubiese ubicado en el mes de
noviembre cuando la Iglesia Católica rinde culto a los muertos. Sin embargo la
coreografía danzaria que hoy conocemos nada tiene que ver con la formas musicales
indígenas. Es una música se realiza con guitarras, bandolinas, cuatro, contrabajo,
cantadores y carángano, y que anima a las parejas que valsean en el Joropo, la
Zambainina y el Aguacerito de Dios, los tres primeros bailes; mientras en La Vaca, el
hombre simula torear a la mujer; en El Oso la pareja baila despacio e imitando a un oso;
en La Chispa los bailadores se mueven como ebrios; en San Juan y La Magdalena el
hombre imita los gestos del santo en éxtasis, mientras la mujer le va siguiendo; y en El
Palito las parejas, agarradas por la cintura bailan dando vueltas mientras juegan a evitar
que otro de los bailadores les haga zancadillas para hacerles caer.

En Suata, población cercana a La Victoria, se intenta conservar esta expresión a la


manera tradicional. Por eso cada 2 de noviembre hacen su aparición las bailadoras con
sus trajes floreados junto a los hombres vestidos de blanco y sombrero de cogollo para
bailar en la plaza toda la noche y así renovar la vida de esta particular y hermosa
tradición.

 16 Octubre - La Casa de la Moneda

La historia de la acuñación de monedas en el país se inició en la época de la Capitanía


General de Venezuela, cuando el gobernador y capitán de la provincia Don Manuel de
Guevara y Vasconcelos, decretó la extinción de fichas y señas fabricadas por los propios
comerciantes, haciendas y particulares para honrar sus transacciones. Fue así como el 12
de junio de 1802 se comenzaron a acuñar en un modesto taller en Santiago de León de
Caracas piezas de cobre, imperfectas en su cuño y con carácter de seña.

Aunque no tenía la importancia de los establecimientos monetarios de otras regiones


americanas de la época, esta incipiente fábrica ostentaba el pomposo nombre de REAL
CASA DE MONEDA. Durante la guerra de independencia pasó, alternativamente, de
manos de los realistas a las de los patriotas, según quien tuviera el control de la ciudad,
proveyendo del efectivo necesario a ambos bandos. Su quehacer transcurrió entre
interrupciones, a veces más largas que sus períodos de actividad, hasta el 5 de julio de
1830, cuando el Congreso acuerda clausurar la fábrica definitivamente.

Luego de que Venezuela se separara de la Gran Colombia, el circulante comenzó a


crecer -entre 1830 y 1943- a expensas de las monedas extranjeras y la acuñación de
piezas nacionales en el exterior. En el tercer y último período de gobierno del general
Antonio Guzmán Blanco tuvo lugar el establecimiento de la segunda Casa de Moneda
de Caracas, para sustituir el circulante extranjero por moneda nacional.

El 16 de octubre de 1886 se inaugura y se pone en funcionamiento la maquinaria de la


Casa de la moneda, donde se le obsequió a Guzmán Blanco la primera moneda de oro
de Bs.100. El Presidente, al recibirla de manos del general Jacinto R. Pachano, inspector
del Gobierno Nacional, dijo: ¡Qué bueno, Pachano!". Esa expresión originó el nombre
de "pachano" con el que se distinguió comúnmente esta moneda. Al utilizar oro de
Guayana, las piezas adquirieron un amarillo verdusco que las diferenciaban de las
falsificaciones. Ese mes, por decreto, se prohíbe la importación de toda moneda de plata
extranjera, práctica que había privado por más de 50 años.

La Casa de la Moneda se instaló en Caracas en la avenida Norte 4, número 48, en la


antigua calle del Comercio, en una casa de dos pisos que hacía esquina frente a la de
Caja de Agua. Esa esquina fue llamada El Cuño, nombre que aún conserva y que deriva,
precisamente, de la actividad de la fábrica operada por la contratista francesa La
Monnaie. A los 33 meses de operaciones, el Gobierno le ordena a la operadora de la
Casa de la Moneda, que cese la acuñación de monedas de plata decisión fundamentada
en la Ley de 1887 sobre la materia. El Gobierno adquiere las propiedades de la empresa
y pasa a ser el dueño legítimo del "Cuño Nacional". A partir de 1890 las monedas
venezolanas se han acuñado en el exterior, en diferentes países y diferentes empresas.

Un siglo después, el BCV retomó la idea de una casa de la moneda para Venezuela con
el objetivo de mejorar el grado de autonomía del país en el aprovisionamiento de
monedas, billetes y especies valoradas.

Fuente: Banco Central de Venezuela

24 Octubre - La Imprenta (Gaceta de Caracas)

En Venezuela la imprenta llegó el 24 de octubre de 1806, cuando fue llevada por Don
Francisco de Miranda para poder imprimir sus proclamas revolucionarias impresas en el
Flanders. Para octubre de 1808, no había llegado este invento a la tierra firme de
Venezuela, y las noticias que circulaban en el país sobre las supuestas ventajas que los
patriotas españoles conseguían sobre los franceses eran exageradas, y como era
necesario hacer llegar esta información al pueblo, para exitarlo y elevar su entusiasmo a
favor del Rey, el Capitán General Don Juan de Casas permitió el establecimiento de la
primera imprenta, concurriendo el Intendente Don Juan Vicente de Arce y otros
empleados a remover los obstáculos y dificultades que algunas autoridades interiores
oponían.

Casualmente, los empresarios Don Mateo Gallagher y Don Jaime Lamb compraron en
la isla de Trinidad, la misma imprenta que trajo el General Don Francisco de Miranda
para promover la independencia de su patria cuando atacó la Provincia de Coro.

En sesión de 17 de febrero de 1800 en el Real Consulado de Caracas, Don Nicolás Toro,


segundo Cónsul de la Institución, hizo presente lo útil que sería que se estableciera una
imprenta en esa ciudad capital, acordándose se hiciera presente a Su Majestad,
solicitándose permita se planifique a costa del fondo de Averías, bajo la circunstancia
expresada, y que por intermedio de los Prior y Cósules, se prevenga al apoderado que
sin perder tiempo se imponga de la clase de imprenta y todo lo concerniente a ese
asunto.

Ese pedimento para establecer una imprenta en Caracas hecha al Ministro de Hacienda
recibió una respuesta negativa por parte del Gobierno español, pues estaba fresca la
abortada rebelión de Gual y España, y establecerla hubiese proporcionado un excelente
vehículo para su propaganda.

El año de 1808, en comunicación fechada en la isla de Trinidad, se avisaba la llegada a


La Guayra de la tan ansiada imprenta:

«Pasan al Puerto de La Guayra en la fragata americana "Fénix", Capitán Don Mateo


Fleming, Don Mateo Gallagher y Don Diego Lamb, impresores de profesión, que van
destinados a la ciudad de Caracas, con el objeto de establecer en ella la imprenta, que
me ha sido encargada por Don Francisco González de Linares, en virtud de comisión
que tuvo para ello de los señores Capitán General e Intendente de aquella capital; cuyos
impresores llevan consigo en la fragata la ropa de su uso, con la prensa y demás
utensilios necesarios para la imprenta; y para que conste y que no sean molestados en su
tránsito al referido puerto de La Guayra, les doy la presente que firmo en Puerto España,
el 12 de septiembre de 1808».

El 22 de septiembre de 1808, Don Francisco González de Linares le dirigió un


memorial a Don Vicente de Arce, Intendente de Hacienda, para tratarle los asuntos
relacionados con la imprenta; éste a su vez se dirigió al Capitán General Don Juan de
Casas, al día siguiente, para pedirle que éste diera órdenes al Comandante del Puerto
para el desembarco de la imprenta y conducción de ella y de los impresores a Caracas.

El Capitán General, accediendo a la petición, se dirigió al Comandante del Puerto


Coronel José Vásquez y Téllez, en la que decía:

«Ha dado fondo en este puerto la fragata americana "Fénix", procedente de Trinidad con
siete días de navegación y carga de harinas; su Capitán Don Mateo Fleming, y el
sobrecargo Don Guillermo Mathey expresa se consigna a Don Francisco González de
Linares, de orden de esa superioridad como lo demuestra el papel que me han
presentado, firmado por Don Manuel Sorzano que dirijo a V.S., he permitido a estos
impresores y al sobrecargo de dicho buque que viene hecho cargo de ellos, suban a esa
para no retardar el uso de la imprenta».

La imprenta y los impresores llegaron a Caracas el 22 de septiembre, y el 24 de octubre


siguiente salió el primer número de la Gazeta de Caracas, primer periódico que veía su
luz en Venezuela.

Ya en Caracas, imprenta e impresores continuaron con algunas dificultades para


establecer esa primera imprenta. El Intendente Don Juan Vicente de Arce se dirigió al
Capitán General Don Juan de Casas, así:

«Suminístrese de las Reales Cajas al impresor Don Mateo Gallagher los mil pesos que
pide, no en calidad de adelanto a cuenta de los impresos que se le manden hacer por la
Real Hacienda o el Gobierno, pues deberá oportunamente exigir su importe, sino con la
de reintegrar en las mismas Cajas Reales quinientos pesos dentro del término de un año
contado desde esta fecha, y después igual cantidad cada seis meses hasta la extinción
del empréstito de los mil pesos, y de otorgar antes la correspondiente escritura
hipotecando la propia imprenta y esclavos que mantienen para operarios de ella».

La Gazeta de Caracas se mantendría operando hasta 1821, fecha en que triunfaron las
fuerzas patriotas, cerrando sus puertas este periódico realista.

Fuente: Luis Enrique González. Historiador y ex-cronista de La Guaira

28 Octubre - Inauguración Panteón Nacional

El 27 de marzo de 1874, el presidente Antonio Guzmán Blanco decretó la


transformación de la iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas en Panteón Nacional,
para conservar los restos de los Próceres de la Independencia y de los grandes hombres
que dieron su vida por la libertad. Un año después el 28 de octubre de 1875, fue
inaugurada solemnemente esta arquitectura, obra de Manuel Mujica Millán y conforme
al proyecto de este arquitecto, fue reformada en 1929 bajo el gobierno de Juan Vicente
Gómez.

En su interior y a ambos lados del ambiente principal se dispone el sarcófago y el


monumento del Libertador; asimismo, se encuentran nichos con las estatuas de
Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre, además de otros, dispuestos a lo largo
de las paredes longitudinales, dedicados a otros grandes hombres de nuestro país.

Fuente: Aviso del Seniat, Ultimas noticias, 28 de octubre de 2005

12 Octubre - San Pascual Bailón

Se celebran del 12 al 13 de octubre en los pueblos de Libertad y El Amparo. Al igual


que el culto a otros santos o divinidades, la devoción a San Pascual Bailón se manifiesta
en la creencia en los poderes milagrosos de este Santo como una manera de solucionar
los problemas cotidianos. Es así como San Pascual asiste a las personas en
enfermedades, ayuda a encontrar objetos perdidos y propicia las buenas siembras y
cosechas. Se hace por promesa cristiana y lo realizan siete parejas mixtas de niños, los
cuales llevan velas encendidas y son dirigidos por un adulto que marcha delante del
grupo con una imagen de San Pascual. Todos bailan con pasos menudos, de modo que
apenas levantan los pies y, balanceándose, avanzan hasta formar un círculo en medio
del cual quedan los músicos. Al final los adultos bailan con figuras de joropo y música
de galerón.

Fuente: www.turismo.gob.ve

08 Septiembre - Capitanía General de Venezuela

La palabra "Capitanía" refleja en sí misma el hecho que corresponde al ejercicio del


poder militar. Así, en la creación de la provincia de Venezuela en 1528 al título de
Gobernador que se le otorga a los Welzer, se le añade el de Capitán General,
refiriéndose, sin dudas a su autoridad sobre el ejército.

Por otra parte, al nombrarse a Martín de Lardizábal como gobernador de Venezuela, en


1732, se le nombra además, comandante general de dicha provincia con jurisdicción en
Maracaibo, Cumaná, Río Orinoco, Trinidad y Margarita.

En 1739, al informar sobre la reconstitución del virreinato de Santa Fe (Nueva


Granada), el Rey se refiere a "Caracas, con el territorio de su Capitanía General".

De esta forma, es evidente que en la jurisdicción militar el Gobernador de la provincia


de Caracas tenía superioridad sobre las otras provincias.

Finalmente, el 8 de septiembre de 1777 se expide la real cédula de creación de la


Capitanía General de Venezuela, agregando las provincias circunvecinas a su
jurisdicción "en lo gubernativo y militar" y ordenando a los gobernadores de dichas
provincias que "obedezcan" al capitán general y "cumplan sus órdenes".

08 Septiembre - Fiestas Patronales de la Virgen del Valle

El 8 de septiembre es el día de la Virgen del Valle, venerada en todo el Oriente de


Venezuela y en especial por los margariteños Las festividades suelen durar
aproximadamente una semana. En este tiempo los pobladores suelen celebrar con misas,
procesiones, música, cantos y flores.

Cuenta la historia que el 25 de diciembre de 1541, un terrible huracán arrasó la Nueva


Cádiz, y con ella, la parroquia que cobijaba la imagen de la purísima, venida desde
España. Buscando la seguridad para la imagen de María, quienes le habían traído desde
Europa, se la llevaron a una propiedad que tenían en el valle de la Isla de margarita y
allí le construyeron una ermita.

Se dice que ese fue el lugar escogido por la Santa Madre para iniciar su devoción en
Venezuela, ya que un año después, la ermita fue bautizada con el nombre de la Virgen
del Valle.

Lo más resaltante de la festividad lo constituye la procesión que se hace con la Virgen a


través de las aguas. La imagen de la Virgen se coloca en una pequeña embarcación
hermosamente decorada, a la cual le siguen un buen número más, con el fin trasladarla
desde el Gran Roque hasta el Cayo Craski, donde la fiesta continúa.

Fuente: SENIAT aviso oficial

24 Septiembre - Las Turas

En el sur del estado Falcón, específicamente en la región limítrofe con el estado Lara, se
celebra un ritual de ascendencia indígena con un marcado carácter agrario, conocido
como el "Baile de Las Turas" o simplemente "Las Turas".

El origen de esta manifestación ha sido objeto de distintas opiniones por parte de los
especialistas, ya que algunos lo consideran como un aporte cultural de los Jirahara, y
otros de los Ayamanes y Gayones, todas ellas antiguas etnias aborígenes que poblaban
la región durante el período de la Conquista y Colonización.

Esta celebración tiene como motivo rendirle tributo a la naturaleza por haber aportado
una buena cosecha de maíz. Antiguamente no existía una fecha predeterminada para
llevar a cabo la festividad, no obstante, generalmente se efectuaba en los meses de
agosto o septiembre. Actualmente en algunas localidades, como es el caso de Mapararí,
la celebración se desarrolla el 24 de septiembre, enmarcada en la fiesta que se tributa
ese día en honor a la Virgen de las Mercedes.

En esta tradición destacan diversos rituales como el de la preparación de la chicha, el


culto que se rinde a una mujer mayor de la comunidad que adquiere la condición de
"Reina", y la congregación alrededor de un árbol denominando "Árbol de la Basura", en
torno al cual los "tureros" y demás devotos desarrollan un particular rito.

Para acompañar el baile se tocan dos flautas, una grande y otra pequeña que reciben los
nombres de Tura Macho y Tura Hembra, respectivamente; cráneos de venado de
distinto tamaño que se denominan "Cachos"; y una maraca que los músicos y bailadores
agitan rítmicamente en su mano derecha a la usanza de los ceremoniales indígenas.

La música ejecutada durante el ritual consta de ocho a nueve piezas que reciben la
denominación genérica de "sones", a la vez que se les designa con un calificativo
adicional casi siempre correspondiente a la fauna local, como por ejemplo "Son del
Venado", "Son del Váquiro", "Son del Sapito", entre otros.

Fuente: Lic. Carlos García Carbó. Director Ejecutivo de Programas y Proyectos de


Fundación de Etnomusicología y Folklore - FUNDEF

11 Septiembre - Nuestra Señora de Coromoto

Celebrada tres veces al año, el 2 de febrero y el 8 y 11 de septiembre Los venezolanos


celebran a su patrona en tres ocasiones cada año, el 2 de febrero y el 8 y 11 de
septiembre. El Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto, lugar de encuentro de
grandes peregrinaciones, fue declarado Basílica por S.S. el Papa Pío XII el 24 de mayo
de 1949.

La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela. Es venerada


tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace aproximadamente 350 años, como
en todo el país.

Cuando la ciudad de Guanare fue fundada, en 1591, los indígenas que habitaban en la
región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el Norte de la ciudad. Esto dificultaba la
evangelización que la iglesia Católica había emprendido

La Virgen de Coromoto hizo su primera aparición en 1652 ante el cacique de Cospes y


su esposa, quienes contemplaron asombrados la imagen de una hermosa Virgen con un
niño en brazos. Los civilizadores extranjeros llevaban años sin haber podido conseguir
que los Cospes descendieran de las montañas y valles de Boconó y Guanare, para tomar
parte en el aprendizaje del cultivo de los campos y de la doctrina Cristiana.

El 08 de septiembre, sobre la corriente de las aguas del río Tucupido, la virgen le indicó
en lengua indígena al Jefe de la Tribu y a varios indígenas lo siguiente: "Sal del bosque
junto con los tuyos y ve donde los blancos para que reciban el agua sobre la cabeza y
puedan entrar en el cielo".

El 1ro. de mayo de 1942 fue declarada Patrona de Venezuela por el Episcopado


Nacional. El 7 de octubre de 1944, S. S. Pío XXII, la declaró "Celeste y Principal
Patrona de toda la República de Venezuela". Por esta razón, en los 50 años de su
coronación canónica la Conferencia Episcopal Venezolana decretó el año 2002, como
"Año Jubilar Coromotano" en el cual la Virgen peregrinó por todo el país.

Fuente: www.rena.edu.ve

24 Septiembre - Nuestra Señora de las Mercedes. Patrona de los Presos

Una antigua tradición narra que en el año de 1218 la Sma. Virgen se le apareció a San
Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a
socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos.

San Pedro Nolasco, apoyado por el rey Jaime el Conquistador y aconsejado por San
Raimundo de Peñafort, fundó la Orden religiosa de Nuestra Señora de la Merced o de
las Mercedes. La palabra merced quiere decir: misericordia, ayuda, caridad.

Esta comunidad religiosa lleva muchos siglos ayudando a los prisioneros y ha tenido
mártires y santos. Sus religiosos rescataron muchísimos cautivos que estaban presos en
manos de los feroces sarracenos.

Desde el año 1259 los Padres Mercedarios empezaron a difundir la devoción a Nuestra
Señora de la Merced (o de las Mercedes) la cual está muy extendida por el mundo.

En su carácter de patrona de los presos, cada 24 de septiembre hay celebraciones en


todos los penales de Venezuela; en honor a Nuestra Señora de las Mercedes hay fiestas
en muchos pueblos de Venezuela que congrega a gran número de santeros y que
acuden a rendir honor a la Virgen.

La Iglesia dedica este día a la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes, quien,
multiplicando su misericordia, ayuda a los que sufren, tanto en cuerpo como en alma,
los rigores de las cárceles y de las prisiones.

Fuente: churchforum.org

02 Mayo - Batalla Naval del Archipiélago de Los Frailes

La Batalla Naval del Archipiélago de Los Frailes se realiza el 02 de mayo de 1816. En


las cercanías de la isla de Margarita se realiza esta Histórica Batalla.

Fue el primer triunfo militar del capitán de Navío Luis Brión quien con el apoyo de
otros importantes jefes patriotas de la Expedición de Los Cayos, derrotaron a los
capitanes realistas Iglesias y Ocampo, y capturaron a las embarcaciones La Rita y El
Intrépido.

Fuente: Colegio San Agustín

01 Mayo - Día del Trabajador

En 1936, se celebra en Maracaibo el Día del Trabajador. Esta fue la primera vez que se
conmemoró esta fecha en Venezuela.

En 1945, el General Medina Angarita establece por decreto el Primero de Mayo como el
Día del Trabajador. El General López Contreras había fijado su celebración el 24 de
julio. El 27 de abril de 1946, Rómulo Betancourt a la cabeza de la Junta Revolucionaria
de Gobierno, lo declaró feriado y de remuneración obligatoria.

03 Mayo - Fiesta de Cruz de Mayo

El motivo principal de la fiesta de la Cruz de Mayo en Venezuela y en otros países del


mundo, es rendir a la Naturaleza un homenaje por ser en mayo la entrada de la estación
de las lluvias, elemento propicio para la exaltación del ánimo telúrico, del cual disfrutan
en conjunto personas animales y cosas; asimismo a una resurrección de la Naturaleza, a
una reactivación de la vitalidad aletargada por la sequía; es una verdadera orgía de
colores, de perfumes, de paisajes, de frescura..." (1)

"En Venezuela, a partir del día 3 de Mayo y con características diferentes según la
región, se venera la Cruz de Mayo, celebrándose en su honor numerosas ceremonias que
son organizadas por Sociedades o Cofradías o por iniciativa particular, en las cuales se
pagan promesas formuladas generalmente por motivos de salud o por devoción. Se
improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o locales
donde funcionan Sociedades de la Cruz..." (2)

Muchas veces la Cruz está acompañada por otras imágenes tales como Las Animas
Benditas del Purgatorio, El Niño Jesús y San Antonio de Padua.
En el estado Miranda "la celebración a la Cruz de Mayo es una tradición fuertemente
arraigada, donde ésta es venerada mediante el ritual de los velorios de Cruz. El fervor
del pueblo se va a expresar con celebraciones durante todo el mes... que se prolongarán
hasta el 31, fecha de la coronación...

Para ello, el creyente, elabora la Cruz con madera, ubicándola siempre en un lugar alto y
visible; pintada de azul o caoba es vestida con papeles de colores y adornada con flores
campestres, tales como rosas, jazmines, malabares, trinitarias y clavellinas. El altar
generalmente es hecho con una armazón de caña amarga arqueada y muy bien labrada
conformando una especie de nicho forrado con sábanas y adornado con cintas de
colores.

Durante toda la noche y hasta el amanecer, se realiza un ritual en el que todos los
celebrantes colocados frente a la Cruz expresan invocaciones, seguidas de rezos, del
rosario cantado o rezado y luego los recitadores de décimas se van alternando con
cantos de fulía, que pueden ser de contenido religioso o profanos, y son interpretados
por solistas que se suceden y reciben respuesta del coro de asistentes...

Los instrumentos acompañantes varían según la zona geográfica, los más usuales son: el
cuatro, que da la base armónica; el plato de peltre, que se emplea como instrumento
idiófono al rasparlo rítmicamente con un cuchillo, tenedor o cuchara; una o varias
maracas; un número variable de pequeños tambores bimembranófonos llamados
tamboras o tambores de fulía; y finalmente, las palmadas de los asistentes que trasmiten
el carácter vivaz y alegre de la fulía.

El velorio es una fiesta colectiva donde cada quien aporta algún elemento del plato
tradicional, de esta manera se sirve el carato, las gallinas para el sancocho, las verduras,
hallaquitas de chicharrón y el postre, conformado por pelotas o tembladores, gofios,
buñuelos, tejas, cazabes, naiboas y otros.

En sus oraciones, las celebrantes piden por la prosperidad de las cosechas y por la salud
de los enfermos; también rezan para alejar las epidemias que azotan los campos o para
protegerse del Maligno o Diablo." (3)

(1) Domínguez, Luis Arturo, Fiestas Tradicionales en el Estado Miranda. Los Teques:
Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos, 1990. (Col. Guaicaipuro). p. 61

(2)"La Cruz de Mayo". En: Revista Bigott. Caracas, 1987, No. 11, p. 11

(3) Fundación Bigott. Miranda. Caracas: La Fundación, 1996. (Serie: Tradiciones


Populares de los Estados; 1). pp. 23-25

14 Mayo - La Campaña Admirable


Es una empresa militar comandada por Bolívar con la cual logra liberar a las
Provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas, después de solicitar ayuda del
gobierno neogranadino a través del documento conocido como El Manifiesto de
Cartagena, Bolívar solicita esta ayuda que le es concedida luego de realizar varias
acciones en el propio territorio neogranadino.

Tan pronto como recibió la autorización del gobierno de Nueva Granada emprendió su
avanzada hacia Venezuela el 14 de mayo de 1813. La expedición constaba de dos
divisiones, a la vanguardia el coronel Atanasio Girardot y en la retaguardia coronel José
Félix Ribas, estas fuerzas marcharon por la vía de San Cristóbal-La Grita-Mérida-
Trujillo culminando con la entrada triunfal a Caracas el 6 de agosto, después de haber
obtenido grandes triunfos sobre los realistas a lo largo de la campaña.

Los principales hechos en esta campaña son la elaboración del Decreto de Guerra a
Muerte, el combate de Niquitao, la ocupación de Barinas (6 de Julio); combate de Los
Horcones (22 de Julio); combate de Taguanes (31 de Julio); ocupación de Valencia (2
de Agosto); capitulación de los realistas en La Victoria (4 de Agosto).

Fuente: www.ucab.edu.ve

05 Mayo - Nuestra Señora de Fátima

El 5 de mayo de 1917 el papa Benedicto XV invitaba a los católicos de todo el mundo a


unirse en una cruzada de oración para obtener el fin de la Primera Guerra Mundial por
intercesión de la Virgen. A los ocho días María Santísima les daba su respuesta a los
hombres, apareciéndose el 13 de mayo a tres pastorcitos portugueses: Lucía de 10 años,
Francisco de 9 años, y Jacinta de 7.

La Virgen los citó en ese mismo lugar, llamado Cueva de Iria, para el 13 de cada mes.
Lucía le dijo a sus compañeros que no contaran nada en casa. Pero Jacinta dejó escapar
el secreto, y el 13 de junio siguiente ya los pastorcitos no estaban solos en la cita. El 13
de julio Lucía no quería ir a la cita porque sus padres le habían reprendido, pero después
Jacinta la convenció y precisamente en la tercera aparición la Virgen prometió un
milagro para que la gente creyera lo que decían los niños.

El 13 de agosto los videntes no pudieron acudir a la Cueva de Iria, porque los habían
encarcelado. El 13 de octubre, última cita, había más de 70.000 personas en el lugar de
las apariciones y pudieron presenciar el milagro anunciado. La Virgen recomendó a
todos los cristianos el rezo del Santo Rosario, rezar mucho y hacer sacrificios por la
conversión de los pecadores. Anunció que la Primera Guerra Mundial estaba por
terminar, pero que si no se dejaba de ofender al Señor, pronto comenzaría otra guerra
peor que la primera, como efectivamente sucedió.

Fuente: mi punto.com

13 Mayo - Aparición a tres pastores portugueses de Nuestra Señora de Fátima


El 13 de mayo era domingo anterior a la Ascensión. Lucía, Jacinta y Francisco habían
ido con sus padres a misa, luego habían reunido sus ovejas y se habían dirigido a Cova
da Iria, un pequeño valle a casi tres kilómetros de Fátima, aquí, mientras jugaban,
fueron asustados por un rayo que surcó el cielo azul: temiendo que estallara un
temporal, decidieron volver, pero en el camino de regreso, otro rayo los sorprendió, aún
más fulgurante que el primero.

A los pocos pasos, vieron sobre una cima a una Señora, toda vestida de blanco, más
brillante que el sol, que irradiaba una luz más clara e intensa que la de un vaso de cristal
lleno de agua cristalina, atravesada por los rayos del sol más ardiente. Sorprendidos por
la aparición, se detuvieron. La Señora habló con voz amable y pidió a los niños que no
tuvieran miedo, porque no les haría ningún daño. Luego los invitó a venir al mismo sitio
durante seis meses consecutivos, el día 13 a la misma hora.

El 13 de octubre es el día del anunciado milagro. En el momento de la aparición se llega


a un clima de gran tensión. Llueve desde la tarde anterior. Cova da Iria es un enorme
charco, pero no obstante miles de personas pernoctan en el campo abierto para asegurar
un buen puesto. Justo al mediodía, la Virgen aparece y pide una vez más una capilla y
predice que la guerra terminará pronto. Luego alza las manos, y Lucía siente el impulso
de gritar que todos miren al sol. Todos vieron entonces que la lluvia cesó de golpe, las
nubes se abrieron y el sol se vio girar vertiginosamente sobre sí mismo proyectando
haces de luz de todos los colores y en todas direcciones: una maravillosa danza de luz
que se repitió tres veces.

Entre tanto las predicciones de la Virgen se cumplen: al final de 1918 una epidemia
golpea a Fátima y mina el organismo de Francisco y Jacinta. Francisco muere
santamente en abril del año siguiente como consecuencia del mal, y Jacinta en 1920,
después de muchos sufrimientos y de una dolorosísima operación. Custodia de los
secretos, Lucía ha revelado sólo dos: el primero trata de la visión horrible del infierno,
el segundo de la difusión del ateísmo en el mundo a causa del bolchevismo y la segunda
guerra mundial. El tercer secreto sigue siéndolo. Lucía lo ha confiado al Papa, que aún
no lo ha publicado. Sobre esto es oportuno no especular, en espera de que la Iglesia se
pronuncie.

Fuente: Colegio San Agustín

13 Junio - El Tamunangue

La fiesta de San Antonio de Padua se celebra el trece de junio cuando se bendice el pan
de San Antonio. Se cumplen promesas por los favores recibidos en los que se incluye la
salud, la recuperación de objetos perdidos y hasta el encuentro de buenas parejas. La
fiesta o baile de los negros de San Antonio es llamada también Tamunangue.

El Tamunangue es una expresión musical y de danza popular que reúne elementos de


poesía castiza con coplas de contenido venezolano, cortadas por estribillos largos o
cortos donde, en ocasiones, figuran expresiones tales como gritos o formas en registro
de falsete, las cuales se presume podrían ser de procedencia africana.

Esta expresión es de origen religioso popular, propia del Estado Lara, en la región
centro-occidental de Venezuela. La misma se celebra como pago de promesas a San
Antonio de Padua el día 13 de junio, día en que la iglesia católica ha designado al
mismo santo. Sin embargo el Tamunangue puede llevarse a cabo cualquier otro día del
año para cumplir las promesas de algún devoto.

El Tamunangue consta de siete danzas o sones, los cuales van precedidos por la Salve y
por una pieza independiente conocida como La Batalla, la cual suele ejecutarse durante
la procesión.

El conjunto musical lo conforman básicamente instrumentos como: cuatro, cinco,


conocido también como quinto o lira, tiple, tambor y maracas. La cantidad de
instrumentos varía de acuerdo con el tamaño del conjunto, llegando a veces a
duplicarse. En ocasiones se incorporan instrumentos de cuerdas dobles, los cuales son
variantes de los señalados anteriormente.
En cuanto a la indumentaria no existe un traje específico para la ocasión, simplemente
todos se visten con sus mejores galas. En algunas ocasiones especiales las mujeres
llevan faldas largas y blusa de faralaos escotada hasta los hombros, flores en el cabello y
alpargatas. No obstante, esto tiende a desaparecer.

Realizado por: Winston Giménez, Luciana Kube, FUNDEF.

24 Junio - Fiesta de San Juan

"El día de San Juan Bautista -24 de junio- es una de las fiestas cristianas más
extensamente difundidas en el mundo occidental. Durante siglos caracterizada por
prácticas purificadoras con agua y fuego, ritos eróticos y de adivinación, que
permanecen evidentes a través de su capa de cristianización, son supervivencias de
antiguos cultos entre los cuales se encuentran los agrarios solares. Aun cuando los
antecedentes de esta fiesta están olvidados en la mente popular, año tras año se siguen
llevando a cabo con características semejantes, tanto en Europa como en los países de
América Latina." (1)

"En Venezuela, los festejos en honor a San Juan Bautista revisten singular importancia,
desde la época colonial hasta el presente... La fecha establecida por la Iglesia para
conmemorar al Santo coincide aproximadamente con el solsticio de invierno, ambas de
gran trascendencia, en las que se reúnen diversas prácticas rituales paganas destinadas a
avivar y/o conservar el brillo del sol, fuente principal de energía, reconocida y venerada
por el hombre desde la antiguedad." (2)

"La fiesta a San Juan Bautista es de singular significación y fuerza en aquellas


poblaciones donde el negro marcó su impronta. En Miranda, se festeja en la gran
mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico;
también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, por
nombrar algunos...

Las características de la fiesta varían considerablemente de una comunidad a otra....En


Guatire son las tamboras, el plato de peltre y las charrascas; en otras poblaciones es el
mina acompañado de la curbata, la voz de los solistas alternados con el coro, junto al
sonido de las guaruras y las maracas; y el conjunto redondo. La fiesta de San Juan más
conocida del estado es la de Curiepe, cuya organización en los últimos años ha sido
responsabilidad del Conjunto Folklórico de Curiepe. Es tradición en esta población que
la fiesta se inicie en la víspera del día de San Juan, es decir, el 23 de junio en la noche.
Al inicio de la tarde, los tamboreros van "abriendo boca" -es decir, calentando la
ejecución que aún no adquiere toda la vivacidad con el tambor mina y el curbata
ubicados a un lado de la plaza. Ya en la noche y en una casa cercana donde se encuentra
la pequeña imagen en su nicho bien adornada con papeles de colores, flores, telas y
palmas, llegan los tocadores de tambor redondo y comienzan a "entonar" delante del
santo para dar inicio al primer velorio. Más entrada la noche, se escucha el tambor mina
en la calle y el tambor redondo en la sala. El baile del mina es libre y algunos llevan
maracas que hacen sonar, a veces se oye la guarura que, antiguamente, era reemplazada
por el cacho. Durante toda la noche, suenan los tambores y era costumbre que antes del
amanecer los barloventeños se bañaran en un río o arroyo cercano, acompañados de
cantos malembe y ritmos de tambores redondo...

En la mañana del 24 se celebra misa en honor a San Juan y tan pronto como concluye
resuenan los tambores. Prosigue la parranda por la tarde con recorridos por el pueblo
precedidos por el santo y acompañado de los tambores, hasta llegar a la casa donde se
va a realizar otro velorio que, al igual que la noche anterior, se lleva a cabo con toques
de tambores, cantos y bailes.

El día 25 es El encierro de San Juan. Durante el día, el tambor descansa hasta las tres de
la tarde, que es cuando se va despedir al santo. Para Curiepe este es el momento más
alegre y emocionante de toda la fiesta. A las cuatro de la tarde sacan a San Juan en
andas de la casa donde se encuentra para llevarle en recorrido por el pueblo. Cuatro
portadores lo llevan, bailando al ritmo de los tambores.... La batería de tambor grande
llega a una esquina y comienza a tocar con fuerza. Todos se congregan, suenan los
cohetes y viene el santo bailado y acompañado por los tambores redondos. Se detienen
todos en la esquina. Tiempo atrás, los comerciantes lanzaban caramelos y dulces de pan
(catalinas). Sigue el recorrido en dirección a la capilla, al llegar a la puerta comienza el
baile, los cantos y los gritos con gran furor. De pronto, se detiene el baile y se continúa
el camino pero ahora hacia la iglesia a donde llegan con cantos y ejecuciones alternas de
malembe, mina y redondo. El baile del tambor se inicia frente a la puerta de la iglesia.
El público se distribuye en torno al tambor y por toda la plaza. Repican las campanas
mientras el santo es introducido al templo. Sólo entran los que cargan al santo y detrás
de ellos se cierran las puertas. Las campanas repican con mayor fuerza; momento en
que también lanzan dulces y caramelos al público. De repente, por una puerta lateral de
la iglesia, sale el santo "robado" por sus cargadores. Detrás se le agregan los tambores
redondos, mientras el mina sigue tocando en la puerta principal, donde se reúne la
mayor parte del público. Para finalizar, todos se dirigen a la casa de donde salió
inicialmente el santo y allí tocan hasta amanecer." (3)

(1)"San Juan Bautista". En: Revista Bigott. Caracas, 1988, No. 12, p. 4

(2) Ibídem. p. 24

(3) Fundación Bigott. Miranda. Caracas: La Fundación, 1996. (Serie Tradiciones


Populares de los Estados; 1). p. 27-29

 
29 Junio - Fiesta de San Pedro

"La Parranda de San Pedro es una diversión popular de gran colorido que, en homenaje
a tal Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de
junio de cada año. Consiste en una representación dramática, ... donde el escenario está
representado por cualquiera calle de las ya mencionadas poblaciones del Estado
Miranda, donde todo allí constituye la decoración propia del teatro en el cual actúan los
sampedreños, y el público espectador lo representan los hombres, mujeres y niños que
alegremente aplauden y ríen ... los gracejos y contrastes de los personajes que danzan;
de las humoradas, ironías, sátiras y sarcasmos que expresan en sus versificaciones los
cantores del conjunto musical.

Los protagonistas que constituyen tal grupo están representados por el Abanderado, San
Pedro, el Cargador, María Ignacia, los Tucusitos, los Sampedreños Danzantes, La
Diabla, el Sampedreñito, y los Músicos-Cantores." (1)

"La fiesta comienza, tanto en Guarenas como en Guatire, en la noche del 28 de junio,
víspera del día de San Pedro, con una especie de serenata que se canta y danza ante la
puerta del templo de la localidad y luego se hace lo mismo en las casas visitadas, y en el
trayecto entonan coplas alusivas a los amigos y conocidos, concluyendo los cantos y
danzas de esta comparsa de once a doce de la noche del mencionado día.

En la mañana del 29 de junio, se dice en la iglesia una misa solemne en homenaje a San
Pedro Apóstol, cuya imagen es conducida al mencionado recinto sagrado desde la casa
de algún promesero donde estuvo reposando durante el año. En tal ocasión, los
Sampedreños asisten a la ceremonia religiosa trajeados de levita y pumpá y, al compás
de la música, dan principio a la danza en el altozano del templo. Luego se dirigen a la
jefatura con el objeto de solicitar el permiso correspondiente del Jefe Civil. De aquí
marchan directamente a la Casa Parroquial y luego salen a visitar los hogares del
vecindario y de sus propios parientes..." (2)

"Los Sampedreños hacen el recorrido hasta por lo más apartados rincones de la ciudad
cantando coplas laudatorias y danzando, desde la mañana hasta las primeras horas de la
noche, y en muchas casas se les obsequia bebidas y dinero en efectivo. Finalmente, se
dirigen a una casa donde con antelación se le ha preparado al grupo un suculento plato
de comida criolla que se conoce con el nombre de tropezón." (3)

"Otras de las particularidades de...la Parranda de San Pedro (que se da principalmente


en Guatire), es la referida al Encuentro de San Juan y San Pedro, el cual se realiza
aproximadamente al mediodía del día 29 de junio. En forma un tanto fortuita, las dos
imágenes se encuentran en los alrededores de la Plaza Bolívar. En una especie de
ceremonia reverencial, los cargadores de las imágenes las inclinan levemente al mismo
tiempo que se las intercambian. Tambores, cuatros y cantos se oyen simultáneamente,
confundiéndose todo en un solo acto de alegría, de euforia colectiva porque se ha
producido este singular y tradicional encuentro de los dos santos.

Cada grupo -los sanjuaneros y los sampedreños- entona sus cantos a un mismo tiempo,
mientras las imágenes se saludan; concluido esto, lo hacen por separado. Al terminar el
acto, cada parranda se dispersa por sitios diferentes para continuar el recorrido, hasta al
atardecer." (4)
(1) Luis Arturo Domínguez. Fiestas Tradicionales en el Estado Miranda. Los
Teques: Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos, 1990. (Col. Guaicaipuro; 6). p.
139

(2) Ibìdem. pp. 145-146

(3) Ibìdem. p. 160

(4) Adrián Camacho García. "Dos manifestaciones de la cultura afro-venezolana". En:


Revista Bigott. Caracas, 1985, No. 7, pp. 10-11

24 Junio - La Batalla de Carabobo

Carabobo no es sólo una batalla sino, ante todo una magistral campaña, expresión de
unidad, estrategia, organización. Para el 28 de abril de 1821 el ejército patriota estaba
bien organizado. Este día salieron todas las divisiones desde sus respectivos puntos de
partida, menos la división de Páez, quien salió de Achaguas el 10 de mayo. Todos
debían concentrarse en San Carlos.

Urdaneta sale de Maracaibo vía Coro y Carora, donde debe quedarse por enfermedad;
Bolívar inicia la marcha en Barinas con dirección a Guanare y San Carlos; Páez salió de
Achaguas, y tras una penosísima marcha al mando de 2.500 hombres y conduciendo
2.000 caballos de reserva y 4.000 novillos para el abastecimiento de¡ ejército, llegó a
San Carlos el 4 de junio.

A Cruz Carrillo le correspondió una misión muy importante, la diversión en Occidente,


de manera que siguió la ruta Trujillo-Carache-El Tocuyo-Quibor Barquisimeto. Su tarea
era sólo la de impedir que las tropas realistas concurrieran a auxiliar a los suyos. Igual
misión tuvo Bermúdez, quien salió de Barcelona también con el propósito de distraer a
los realistas de Caracas. Presentó batalla en El Calvario, y aunque fue derrotado, sirvió
para lo que se quería, es decir, evitar la reunión de la gran masa del ejército realista en
Carabobo.

El domingo 24 de junio de 1821 se enfrentaron, a las 12 del mediodía, 4.079 realistas


contra 6.500 patriotas. Apenas la mitad, aproximadamente, de los efectivos pudo
participar en la batalla, que culminó en cuestión de una hora. La división de Páez fue
prácticamente la única que intervino, con sus llaneros y la Legión Británica. Plaza y
Cedeño murieron por impetuosidad, cuando ya la batalla estaba decidida.

Bolívar dirigió el ejército patriota y Miguel de La Torre el realista. Fue tan contundente
la hazaña de Páez, que el Libertador lo ascendió a General en Jefe en el mismo campo
de batalla.

La Batalla de Carabobo aseguró la independencia de Venezuela, si bien hubo que


esperar hasta el 24 de julio de 1823 para rubricarla definitivamente con la batalla naval
del Lago de Maracaibo. El último reducto de los realistas, el castillo de Puerto Cabello,
cayó bajo las armas de José Antonio Páez.
Fuente: efemérides venezolanas

05 Julio - Firma del Acta de Independencia

El 5 de julio de 1811 el Congreso declara solemnemente la Independencia de


Venezuela, «en el nombre de Dios Todopoderoso».

En el Acta se lee: «Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que


tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus
Provincias unidas son, y de hecho y de deben ser desde hoy, de derecho, Estados libres,
soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la
Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes...»

El Acta, elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, fue aprobada el día 7
por todos los diputados, con la sola excepción del padre Manuel Vicente Maya,
diputado por La Grita. Poco a poco la fueron firmando los representantes, hasta que el
18 de agosto estamparon las últimas firmas.

El Poder Ejecutivo constituido por un Triunvirato - Cristóbal de Mendoza, Juan de


Escalona y Baltasar Padrón - cuya presidencia ejercía por turno cada uno de ellos, lanza
el 5 de julio una "Proclama a los habitantes de Caracas" en la cual expresa que "el
supremo Congreso de Venezuela ha acordado en este día la INDEPENDENCIA
ABSOLUTA". Este documento, que firman junto con Mendoza, Presidente en turno, los
otros dos Triunviros, constituye la ratificación, por parte del Ejecutivo, de la decisión
tomada por el Legislativo. No es todavía la ceremonia solemne de la publicación, pero
demuestra que el Poder Ejecutivo marcha acorde con el Congreso.

Fuente: venezolano.web.ve

24 Julio - Natalicio de Simón Bolívar

Nace Simón Bolívar el 24 de julio de 1783)

A los 14 años ingresó al Batallón de Milicias de Blancos Voluntarios de los Valles de


Aragua Un año más tarde se graduaba de subteniente, con la calificación de
sobresaliente en aplicación.

El 19 de enero de 1799 viaja a Madrid, donde estaba su tío Esteban. Allí conoció a
María Teresa del Toro y Alaiza, con quién casó el 26 de mayo de 1802. Inmediatamente
después de la boda viajaron a Venezuela. A escasos ocho meses de vida conyugal,
María Teresa muere en Caracas el 22 de enero de 1803.
Viaja nuevamente a Europa.

Se divierte y aprende. Es mucho lo que el joven Bolívar estudia. De Madrid pasa a


París, donde se encuentra con su antiguo maestro Don Simón Rodríguez. La huella
imborrable de su paso por Europa fue la coronación de Napoleón como Emperador. El
15 de agosto de 1805, en compañía de Simón Rodríguez y de Fernando Toro, en el
Monte Sacro formula aquel sublime juramento que cumplió al pie de la letra: juro
delante de usted, juro por el Dios de mis padres; juro por ello, juro por mi honor, y juro
por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto
las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español.

Regresa a Caracas y empieza a conspirar. En mayo de 1809 llega a Caracas el nuevo


Gobernador, Vicente Emparan. La llegada de Emparan y las noticias procedentes de
España, de que toda Andalucía había sido conquistada por los franceses, acabaron por
precipitar los acontecimientos. Como se adivinaba una situación anormal, varios de los
sospechosos fueron aislados. A Simón Bolívar lo obligaron a irse a su hacienda de Yare.

Así llegó el 19 de abril de 1810, jueves Santo, ya narrado en el sitio correspondiente (v.
19 de abril de 1810). Apenas se produjo este movimiento independentista, Bolívar
regresó a la Capital y la Junta Suprema lo ascendió a Coronel, destinándolo a Londres,
junto con López Méndez y Andrés Bello.

Cumplida su misión diplomática, Bolívar convence al noble Precursor para que viaje a
Venezuela, donde se necesita de su auxilio y experiencia. Miranda acepta y viene a
ofrecer su valioso aporte.

El 2 de marzo de 1811 se instala el primer Congreso de Venezuela. El 3 de julio Bolívar


pronuncia un encendido discurso en la Sociedad Patriótica, que en el Congreso tuvo el
efecto deseado. Así, dos días después, el 5 de julio de 1811, se declara solemnemente la
Independencia de Venezuela.

Los realistas, por su parte, reaccionaron violentamente. A la larga, por razones varias,
Miranda también fracasa y se pierde la Primera República, con la capitulación de 1812,
que Monteverde no cumplió. Bolívar va a Curazao, en su primer destierro. En octubre
de ese mismo año de 1812 viajó a Cartagena, donde dirigió a los ciudadanos granadinos
el famoso manifiesto de Cartagena, en el que invitaba a redimir Venezuela.

Después de una rápida campaña a lo largo del río Magdalena, llega a Cúcuta. Crecido
ya en la acción libertadora, Bolívar llega al pueblo fronterizo de San Antonio de Táchira
el primero de marzo de 1813. Acompañando de oficiales de la talla de Rafael Urdaneta,
José Félix Ribas, Ricaurte, Girardot, D’Elhuyar, entre otros, Bolívar emprende la
campaña de liberación del territorio nacional. Estaba empezando la Campaña
Admirable, que culminó triunfalmente en Caracas.

En Mérida, el 23 de mayo, había sido llamado por primera vez Libertador; en Trujillo
dictó la polémica Proclama de Guerra a Muerte, el 15 de junio de 1813. Simón Bolívar
no había cumplido aún los 30 años de edad.

Terrible año 1814. Amenazada la capital por Boves, Bolívar ordena la evacuación de la
ciudad. Más de 20.000 caraqueños emprenden la dolorosa Emigración a Oriente.

En mayo de 1815 llega a jamaica, donde escribe su famosa Carta Profética en la que
parece adivinar el porvenir de toda la América. Luego va a Haití, de donde sale con la
expedición de Los Cayos el 31 de marzo de 1816. En mayo desembarcan en Juan
Griego y el 1º de junio están tomando a Carúpano. Bolívar tal como había prometido
decreta la libertad de los esclavos.

Un nuevo exilio le espera, regresa a Haití, donde organiza una segunda expedición. El
28 de diciembre de 1816 desembarca en Juan Griego, de allí pasa a Barcelona. En abril,
Piar gana la Batalla de San Félix, Bolívar hace Gobierno en Angostura. En enero de
1818 se reúne con Páez en el Apure. Aquí se reconoce su autoridad y regresa a
Angostura.

El 15 de febrero de 1819 instala el famoso Congreso de Angostura, ante el cual


pronunció su más brillante discurso, en el que dicta cátedra republicana. A los tres
poderes tradicionales agrega el Poder Moral. Sostiene Bolívar que “moral y luces son
nuestras primeras necesidades”.

Bolívar se juramenta como Presidente de Venezuela y enseguida va hacia la Nueva


Granada, pasando por lo Llanos. Desde Mantecal (Apure) Bolívar ordena cruzar el
Páramo de Pisba, el 11 de julio se libra el primer encuentro en Gámeza. Días más tarde
obtiene otra victoria en la sangrienta Batalla de Pantano de Vargas. Y, finalmente, el 7
de agosto vence en Boyacá.

Conquistada la Nueva Granada y establecida allá una Vicepresidencia, a cargo del


General Santander, Bolívar regresa inmediatamente a Angostura. El 17 de diciembre
crea la República de Colombia, con tres Departamentos: Venezuela, Cundinamarca y
Quito.
El 27 de noviembre de 1820 se firma el armisticio entre Bolívar y Morillo en Santa Ana
(Trujillo). Bolívar encarga al General Antonio José de Sucre la campaña del sur de
América.

Mientras tanto, en Venezuela se libra la batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821,


asegurándose la independencia de este país.

La campaña del sur se inicia con la posesión de Guayaquil, continúa con las batallas de
Bombona y Pichincha, que dan libertad al Ecuador y, finalmente, con la estupenda
victoria de Ayacucho que liberta al Perú y favorece la creación de Bolivia.

En Quito conoce Bolívar a Manuelita Sáenz, de quien se enamoró fervientemente.


Dos días antes de la Batalla de Ayacucho, con una gran fe en su destino, Bolívar había
convocado a un Congreso, cuyos resultados no fueron satisfactorios para Bolívar. El
mismo dijo:” Su poder será una sombra y sus Decretos consejos nada más”.

Bolívar regresa a Venezuela por el estallido de La Cosiata (v. 30 de abril de 1826). En


Puerto Cabello dicta un Decreto, el 1 de enero de 1827, concediendo amnistía a todos
los comprometidos en el movimiento. Páez seguiría como Jefe Superior de Venezuela.

Seis meses estuvo el Libertador en Caracas. El 5 de julio de 1827 se embarca rumbo a


Cartagena, luego irá a Bogotá. En 1828 se reúne la Convención de Ocaña.

El 25 de septiembre de ese mismo año ocurre el atentado contra el Libertador.


Manuelita Sáenz, su leal compañera, le salva una vez más la vida.
En marzo de 1830 entrega el poder a Domingo Caicedo, y en abril renuncia a la
Presidencia de la República. Inmediatamente sale hacia Cartagena. Cerca de esta
ciudad, al pie del Cerro de la Popa, recibe Bolívar la infausta noticia de la muerte de
Sucre.

Bolívar sigue hacia Santa Marta, donde llega el 1º de diciembre. Se aloja en la quinta
“San Pedro Alejandrino”. El médico Alejandro Próspero Reverend, que le atiende, es el
primero e darse cuenta que el enfermo no mejorará. Que sus días están contados. El 10
de diciembre Bolívar dicta su testamento. Enseguida recibe los Santos Sacramentos y
dicta su ultima Proclama, que concluye con estas palabra: “¡Colombianos! Mis últimos
votos son por la felicidad de la Patria. Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos
y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.

A la una en punto de la tarde del 17 de diciembre de 1830 deja de existir el Libertador


de seis naciones. Muy pocas personas le acompañan en el momento de exhalar el último
suspiro. Así murió el que todo lo dio por la libertad de su patria.

Fuente: monografías.com

16 Julio - Virgen del Carmen

Devoción nacida en el monte Carmelo, famoso en la antigüedad europea, es esta a la


Virgen del Carmen. En aquel lugar sagrado se conformó la orden del Carmelo que luego
se extendería por todo el mundo impulsada por Santa Teresa de Jesús. Se dice que el
hábito carmelita expresa tres significados: espíritu de retiro al modo de Elías, de
contemplación al modo de Santa Teresa y de amor a la Virgen al modo de San Simón
Stock.

La celebración a la Virgen del Carmen es la mas importante de las festividades


religioso- populares del mes de julio. En su día, se le rinde culto en los estados Guárico,
Carabobo, Lara, Zulia, Aragua, Yaracuy, Trujillo, Barinas, Miranda, Falcón,
Anzoátegui, Monagas, Amazonas, Bolívar y Mérida y el Distrito Federal. En algunos
lugares se empata su festejo con el cierre de las fiestas a San Juan como ocurre en
Ocumare, cuando la imagen del santo es llevada el 16 de julio de nuevo a La Boca. En
ese día, San Juan no tiene ni tambores ni parranda y simplemente acompaña a la Virgen
en los distintos actos religiosos que culminan en un paseo por el mar; ya de vuelta en
Ocumare, se le ofrece una misa y se realiza la ceremonia de "entrega de banderas" en la
puerta de la iglesia para marcar el fin de la fiesta de este santo bienhechor y popular.

Edumedia calendario

13 Junio - El Tamunangue

La fiesta de San Antonio de Padua se celebra el trece de junio cuando se bendice el pan
de San Antonio. Se cumplen promesas por los favores recibidos en los que se incluye la
salud, la recuperación de objetos perdidos y hasta el encuentro de buenas parejas. La
fiesta o baile de los negros de San Antonio es llamada también Tamunangue.

El Tamunangue es una expresión musical y de danza popular que reúne elementos de


poesía castiza con coplas de contenido venezolano, cortadas por estribillos largos o
cortos donde, en ocasiones, figuran expresiones tales como gritos o formas en registro
de falsete, las cuales se presume podrían ser de procedencia africana.

Esta expresión es de origen religioso popular, propia del Estado Lara, en la región
centro-occidental de Venezuela. La misma se celebra como pago de promesas a San
Antonio de Padua el día 13 de junio, día en que la iglesia católica ha designado al
mismo santo. Sin embargo el Tamunangue puede llevarse a cabo cualquier otro día del
año para cumplir las promesas de algún devoto.

El Tamunangue consta de siete danzas o sones, los cuales van precedidos por la Salve y
por una pieza independiente conocida como La Batalla, la cual suele ejecutarse durante
la procesión.

El conjunto musical lo conforman básicamente instrumentos como: cuatro, cinco,


conocido también como quinto o lira, tiple, tambor y maracas. La cantidad de
instrumentos varía de acuerdo con el tamaño del conjunto, llegando a veces a
duplicarse. En ocasiones se incorporan instrumentos de cuerdas dobles, los cuales son
variantes de los señalados anteriormente.
En cuanto a la indumentaria no existe un traje específico para la ocasión, simplemente
todos se visten con sus mejores galas. En algunas ocasiones especiales las mujeres
llevan faldas largas y blusa de faralaos escotada hasta los hombros, flores en el cabello y
alpargatas. No obstante, esto tiende a desaparecer.

Realizado por: Winston Giménez, Luciana Kube, FUNDEF.

24 Junio - Fiesta de San Juan

"El día de San Juan Bautista -24 de junio- es una de las fiestas cristianas más
extensamente difundidas en el mundo occidental. Durante siglos caracterizada por
prácticas purificadoras con agua y fuego, ritos eróticos y de adivinación, que
permanecen evidentes a través de su capa de cristianización, son supervivencias de
antiguos cultos entre los cuales se encuentran los agrarios solares. Aun cuando los
antecedentes de esta fiesta están olvidados en la mente popular, año tras año se siguen
llevando a cabo con características semejantes, tanto en Europa como en los países de
América Latina." (1)

"En Venezuela, los festejos en honor a San Juan Bautista revisten singular importancia,
desde la época colonial hasta el presente... La fecha establecida por la Iglesia para
conmemorar al Santo coincide aproximadamente con el solsticio de invierno, ambas de
gran trascendencia, en las que se reúnen diversas prácticas rituales paganas destinadas a
avivar y/o conservar el brillo del sol, fuente principal de energía, reconocida y venerada
por el hombre desde la antiguedad." (2)

"La fiesta a San Juan Bautista es de singular significación y fuerza en aquellas


poblaciones donde el negro marcó su impronta. En Miranda, se festeja en la gran
mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico;
también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, por
nombrar algunos...

Las características de la fiesta varían considerablemente de una comunidad a otra....En


Guatire son las tamboras, el plato de peltre y las charrascas; en otras poblaciones es el
mina acompañado de la curbata, la voz de los solistas alternados con el coro, junto al
sonido de las guaruras y las maracas; y el conjunto redondo. La fiesta de San Juan más
conocida del estado es la de Curiepe, cuya organización en los últimos años ha sido
responsabilidad del Conjunto Folklórico de Curiepe. Es tradición en esta población que
la fiesta se inicie en la víspera del día de San Juan, es decir, el 23 de junio en la noche.
Al inicio de la tarde, los tamboreros van "abriendo boca" -es decir, calentando la
ejecución que aún no adquiere toda la vivacidad con el tambor mina y el curbata
ubicados a un lado de la plaza. Ya en la noche y en una casa cercana donde se encuentra
la pequeña imagen en su nicho bien adornada con papeles de colores, flores, telas y
palmas, llegan los tocadores de tambor redondo y comienzan a "entonar" delante del
santo para dar inicio al primer velorio. Más entrada la noche, se escucha el tambor mina
en la calle y el tambor redondo en la sala. El baile del mina es libre y algunos llevan
maracas que hacen sonar, a veces se oye la guarura que, antiguamente, era reemplazada
por el cacho. Durante toda la noche, suenan los tambores y era costumbre que antes del
amanecer los barloventeños se bañaran en un río o arroyo cercano, acompañados de
cantos malembe y ritmos de tambores redondo...

En la mañana del 24 se celebra misa en honor a San Juan y tan pronto como concluye
resuenan los tambores. Prosigue la parranda por la tarde con recorridos por el pueblo
precedidos por el santo y acompañado de los tambores, hasta llegar a la casa donde se
va a realizar otro velorio que, al igual que la noche anterior, se lleva a cabo con toques
de tambores, cantos y bailes.

El día 25 es El encierro de San Juan. Durante el día, el tambor descansa hasta las tres de
la tarde, que es cuando se va despedir al santo. Para Curiepe este es el momento más
alegre y emocionante de toda la fiesta. A las cuatro de la tarde sacan a San Juan en
andas de la casa donde se encuentra para llevarle en recorrido por el pueblo. Cuatro
portadores lo llevan, bailando al ritmo de los tambores.... La batería de tambor grande
llega a una esquina y comienza a tocar con fuerza. Todos se congregan, suenan los
cohetes y viene el santo bailado y acompañado por los tambores redondos. Se detienen
todos en la esquina. Tiempo atrás, los comerciantes lanzaban caramelos y dulces de pan
(catalinas). Sigue el recorrido en dirección a la capilla, al llegar a la puerta comienza el
baile, los cantos y los gritos con gran furor. De pronto, se detiene el baile y se continúa
el camino pero ahora hacia la iglesia a donde llegan con cantos y ejecuciones alternas de
malembe, mina y redondo. El baile del tambor se inicia frente a la puerta de la iglesia.
El público se distribuye en torno al tambor y por toda la plaza. Repican las campanas
mientras el santo es introducido al templo. Sólo entran los que cargan al santo y detrás
de ellos se cierran las puertas. Las campanas repican con mayor fuerza; momento en
que también lanzan dulces y caramelos al público. De repente, por una puerta lateral de
la iglesia, sale el santo "robado" por sus cargadores. Detrás se le agregan los tambores
redondos, mientras el mina sigue tocando en la puerta principal, donde se reúne la
mayor parte del público. Para finalizar, todos se dirigen a la casa de donde salió
inicialmente el santo y allí tocan hasta amanecer." (3)
(1)"San Juan Bautista". En: Revista Bigott. Caracas, 1988, No. 12, p. 4

(2) Ibídem. p. 24

(3) Fundación Bigott. Miranda. Caracas: La Fundación, 1996. (Serie Tradiciones


Populares de los Estados; 1). p. 27-29

29 Junio - Fiesta de San Pedro

"La Parranda de San Pedro es una diversión popular de gran colorido que, en homenaje
a tal Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de
junio de cada año. Consiste en una representación dramática, ... donde el escenario está
representado por cualquiera calle de las ya mencionadas poblaciones del Estado
Miranda, donde todo allí constituye la decoración propia del teatro en el cual actúan los
sampedreños, y el público espectador lo representan los hombres, mujeres y niños que
alegremente aplauden y ríen ... los gracejos y contrastes de los personajes que danzan;
de las humoradas, ironías, sátiras y sarcasmos que expresan en sus versificaciones los
cantores del conjunto musical.

Los protagonistas que constituyen tal grupo están representados por el Abanderado, San
Pedro, el Cargador, María Ignacia, los Tucusitos, los Sampedreños Danzantes, La
Diabla, el Sampedreñito, y los Músicos-Cantores." (1)

"La fiesta comienza, tanto en Guarenas como en Guatire, en la noche del 28 de junio,
víspera del día de San Pedro, con una especie de serenata que se canta y danza ante la
puerta del templo de la localidad y luego se hace lo mismo en las casas visitadas, y en el
trayecto entonan coplas alusivas a los amigos y conocidos, concluyendo los cantos y
danzas de esta comparsa de once a doce de la noche del mencionado día.

En la mañana del 29 de junio, se dice en la iglesia una misa solemne en homenaje a San
Pedro Apóstol, cuya imagen es conducida al mencionado recinto sagrado desde la casa
de algún promesero donde estuvo reposando durante el año. En tal ocasión, los
Sampedreños asisten a la ceremonia religiosa trajeados de levita y pumpá y, al compás
de la música, dan principio a la danza en el altozano del templo. Luego se dirigen a la
jefatura con el objeto de solicitar el permiso correspondiente del Jefe Civil. De aquí
marchan directamente a la Casa Parroquial y luego salen a visitar los hogares del
vecindario y de sus propios parientes..." (2)

"Los Sampedreños hacen el recorrido hasta por lo más apartados rincones de la ciudad
cantando coplas laudatorias y danzando, desde la mañana hasta las primeras horas de la
noche, y en muchas casas se les obsequia bebidas y dinero en efectivo. Finalmente, se
dirigen a una casa donde con antelación se le ha preparado al grupo un suculento plato
de comida criolla que se conoce con el nombre de tropezón." (3)

"Otras de las particularidades de...la Parranda de San Pedro (que se da principalmente


en Guatire), es la referida al Encuentro de San Juan y San Pedro, el cual se realiza
aproximadamente al mediodía del día 29 de junio. En forma un tanto fortuita, las dos
imágenes se encuentran en los alrededores de la Plaza Bolívar. En una especie de
ceremonia reverencial, los cargadores de las imágenes las inclinan levemente al
mismo tiempo que se las intercambian. Tambores, cuatros y cantos se oyen
simultáneamente, confundiéndose todo en un solo acto de alegría, de euforia
colectiva porque se ha producido este singular y tradicional encuentro de los dos santos.

Cada grupo -los sanjuaneros y los sampedreños- entona sus cantos a un mismo tiempo,
mientras las imágenes se saludan; concluido esto, lo hacen por separado. Al terminar el
acto, cada parranda se dispersa por sitios diferentes para continuar el recorrido, hasta al
atardecer." (4)

(1) Luis Arturo Domínguez. Fiestas Tradicionales en el Estado Miranda. Los Teques:
Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos, 1990. (Col. Guaicaipuro; 6). p. 139

(2) Ibìdem. pp. 145-146

(3) Ibìdem. p. 160

(4) Adrián Camacho García. "Dos manifestaciones de la cultura afro-venezolana". En:


Revista Bigott. Caracas, 1985, No. 7, pp. 10-11

24 Junio - La Batalla de Carabobo

Carabobo no es sólo una batalla sino, ante todo una magistral campaña, expresión de
unidad, estrategia, organización. Para el 28 de abril de 1821 el ejército patriota estaba
bien organizado. Este día salieron todas las divisiones desde sus respectivos puntos de
partida, menos la división de Páez, quien salió de Achaguas el 10 de mayo. Todos
debían concentrarse en San Carlos.

Urdaneta sale de Maracaibo vía Coro y Carora, donde debe quedarse por enfermedad;
Bolívar inicia la marcha en Barinas con dirección a Guanare y San Carlos; Páez salió de
Achaguas, y tras una penosísima marcha al mando de 2.500 hombres y conduciendo
2.000 caballos de reserva y 4.000 novillos para el abastecimiento de¡ ejército, llegó a
San Carlos el 4 de junio.

A Cruz Carrillo le correspondió una misión muy importante, la diversión en Occidente,


de manera que siguió la ruta Trujillo-Carache-El Tocuyo-Quibor Barquisimeto. Su tarea
era sólo la de impedir que las tropas realistas concurrieran a auxiliar a los suyos. Igual
misión tuvo Bermúdez, quien salió de Barcelona también con el propósito de distraer a
los realistas de Caracas. Presentó batalla en El Calvario, y aunque fue derrotado, sirvió
para lo que se quería, es decir, evitar la reunión de la gran masa del ejército realista en
Carabobo.

El domingo 24 de junio de 1821 se enfrentaron, a las 12 del mediodía, 4.079 realistas


contra 6.500 patriotas. Apenas la mitad, aproximadamente, de los efectivos pudo
participar en la batalla, que culminó en cuestión de una hora. La división de Páez fue
prácticamente la única que intervino, con sus llaneros y la Legión Británica. Plaza y
Cedeño murieron por impetuosidad, cuando ya la batalla estaba decidida.

Bolívar dirigió el ejército patriota y Miguel de La Torre el realista. Fue tan


contundente la hazaña de Páez, que el Libertador lo ascendió a General en Jefe
en el mismo campo de batalla.

La Batalla de Carabobo aseguró la independencia de Venezuela, si bien hubo que


esperar hasta el 24 de julio de 1823 para rubricarla definitivamente con la batalla naval
del Lago de Maracaibo. El último reducto de los realistas, el castillo de Puerto Cabello,
cayó bajo las armas de José Antonio Páez.

Fuente: efemérides venezolanas

03 de Agosto de 1806 - La Expedición Libertadora de Francisco de Miranda.

La Expedición llevada a cabo por Francisco de Miranda en 1806 tuvo como finalidad la
independencia en la América hispana. Para desarrollar esta empresa Miranda
desembarcó en Nueva York el 9 de noviembre de 1805, procedente de Londres,
entrevistándose con notables personajes norteamericanos tales como el presidente
Thomas Jefferson, y el secretario de Estado James Madison, Como resultado de estas
conversaciones Miranda obtuvo los recursos que le permitieron tomar en alquiler un
barco de Ogden, al cual bautizó como Leander (en recuerdo de su hijo Leandro), y zarpa
de Nueva York a Jacmel (Haiti) Su comandante era Thomas Lewis.

El 19 de febrero de 1806 llegó Miranda al puerto de Jacmel (Haití), donde contaría con
una ayuda ofrecida por Petión. Posteriormente el 12 marzo de 1806 Miranda y sus
hombres izan en el Leander la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), declarada años
después la bandera nacional de Venezuela. En el puerto haitiano se une al Leander las
goletas: Bee y Bacchus .

El 27 de marzo de 1806 zarpó la expedición y el 9 de abril llegó a Aruba para obtener


agua y víveres. El 27 de abril cuando la expedición se disponía a realizar un desembarco
nocturno en las playas de Ocumare (Edo. Aragua) fueron repelidos por barcos españoles
cuyo poder de fuego es muy superior, el Leander tiene que retirarse mientras que las
goletas Bee y Bacchus caen en manos de los españoles, que hacen 60 prisioneros.

Ante este revés, Miranda tomó la decisión de retirarse con el Leander a Bonaire, de
donde pasó a Granada y luego a Barbados. En esta última isla estableció conversaciones
con su gobernador el contralmirante Alejandro Cochrane, quien le garantizó auxilios y
protección contra el ataque de las fuerzas españolas.

El 20 de junio de 1806 salió Miranda de Barbados rumbo a Trinidad con hombres y


buques facilitados por Cochrane, desde donde zarpó a su vez entre el 23 y el 25 de julio
del mismo año hacia Venezuela. En este nuevo intento de desembarco en territorio
venezolano, contaba con 400 hombres, 5 bergantines, 3 cañoneras y 2 barcos
desarmados. El 3 de agosto de 1806 desembarca en La Vela de Coro. El día 4 de agosto
entra en la ciudad de Coro y allí iza el pabellón de la patria naciente, solicitó la ayuda de
Jamaica, Trinidad y Barbados y trató de ganar la voluntad de los vecinos de Coro y
pueblos cercanos, sin conseguirlo. Por tal motivo, ante la indiferencia
de los habitantes de Coro y el bloqueo de todas las vías hacia la ciudad
por parte de las autoridades realistas, Miranda finalmente tomó la decisión de abandonar
el territorio venezolano el 13 de agosto del mismo año.

Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar y VenezuelaTuya

06 Agosto - Batalla de Junín

Bolívar, libertador de Venezuela y Colombia continuó la gesta libertadora con el Perú.

En junio de 1824 enfila sus huestes hacia el sur del Perú para enfrentarse con el General
realista José de Canterac.

Ambos ejércitos se encontraron el 6 de agosto de ese mismo año en las pampas de


Junín, al noroeste del valle de Jauja.

La batalla fue encarnizada. Se utilizaron bayonetas y lanzas. Todo el enfrentamiento


duró aproximadamente una hora. Murieron 250 realistas y 150 patriotas insurgentes.

Entre los batallones del ejército unido, destaca sobremanera el Batallón de Húsares del
Perú, al mando de Andrés Rázuri. El triunfo de los patriotas en las pampas de Junín
haría renacer los ánimos y la esperanza entre el ejército unido.

Fuente: www.simon-bolivar.org

07 Agosto - Batalla de Boyacá

El 7 de agosto la tropa de Bolívar llegó a Tunja; un día después, el ejército realista se


fortificó para detener su avance en un sitio 15 kilómetros al sur, sobre el puente del río
Boyacá. El río es poco profundo, pero el valle es angosto y empinado a lado y lado, por
lo cual constituía una línea natural de defensa. Los españoles tomaron el puente y las
laderas al sur del río. Sin embargo, a pesar de su mejor posición estratégica, fueron
alcanzados por la vanguardia del ejército republicano antes de poder prepararse para la
batalla; un destacamento del mismo, comandado por Santander, tomó rápidamente el
puente y dividió a las fuerzas españolas en dos columnas separadas. La caballería de
José Antonio Anzoátegui avanzó para tomar por la retaguardia a los batallones, mientras
la infantería avanzaba por el frente.

La batalla fue un desastre para los realistas; Bolívar tomó 1600 prisioneros, casi la
mitad de las fuerzas, incluyendo al mismo Barreiro y la mayoría de sus oficiales. Los
patriotas perdieron 13 soldados y otros 53 resultaron heridos. Tres días más tarde, el 10
de agosto de 1819, Bolívar entró triunfante a Bogotá y fue recibido como un héroe.

Fuente: monografías.com
 

15 Agosto - Juramento del Monte Sacro. Simón Bolívar

Juramento hecho por Simón Bolívar en Roma el 15 de agosto de 1805, cuando era un
joven de 22 años de edad. Con él estaban sus amigos Simón Rodríguez, quien contaba
entonces unos 36 años y había sido su maestro en Caracas, y Fernando Rodríguez del
Toro, de 32. Habían salido de París el 6 de abril anterior, y por la vía de Lyon,
Chambéry, Turín, Milán, donde vieron a Napoleón coronarse como Rey de Italia,
Montichiari, Venecia y Florencia, llegaron hacia el mes de julio a Roma. Ahí, según la
tradición, se alojaron en una posada de la plaza España, cerca de la imponente escalinata
que conduce al templo de Santa Trinitá dei Monti. Durante varias semanas recorrieron
la ciudad, visitando sus monumentos y sus ruinas llenas de evocaciones históricas,
testimonios de la grandeza y la decadencia de los imperios.

El 15 de agosto se dirigieron los 3 al llamado Monte Sacro, situado entonces fuera del
recinto de la ciudad, a orilla del río Anio. Ese lugar era célebre en la historia de la
antigua Roma, que los 3 venezolanos conocían bien, porque allí se habían retirado los
plebeyos en sus desavenencias con los patricios en la época de la República. Es muy
probable, como lo insinuó el mismo Bolívar años más tarde, que al dirigirse al Monte
Sacro tanto él como sus compañeros tuvieran el propósito de realizar un gesto
simbólico, como venezolanos que deseaban la independencia de la patria nativa y de
toda la América entonces dominada por España.

Fuente: Historia de Venezuela para nosotros

03 de Agosto - Día de la Bandera de Venezuela

El 12 de marzo de 1806 flameó por primera vez la bandera que, con algunas
modificaciones, habría de adoptar Venezuela. Este hecho memorable no ocurrió en
aguas venezolanas, sino en la rada de Jacmel, Haití, por obra de su creador, Francisco
de Miranda.

Estando aún en la rada haitiana, Miranda iza el pabellón tricolor. Esa bandera tiene los
colores del iris: amarillo, azul y rojo. Uno de los voluntarios extranjeros que asistieron a
la solemne ceremonia, James Biggs, escribió: Esta Bandera está formada por tres
colores primarios que predominan en el arco iris… es decir, el amarillo, el azul y el
rojo. El 3 de agosto siguiente, al poner pie en tierra venezolana en La Vela de Coro a la
cabeza de su "Expedición Libertadora ´ Miranda desplegó de nuevo el pabellón tricolor,
que poco más tarde fue izado, igualmente, en los lugares más destacados de la ciudad de
Coro, como la torre de la iglesia parroquial (actual catedral)"...

El 14 de julio de 1811, por orden del Poder Ejecutivo republicano fue izada
oficialmente la Bandera Nacional en el cuartel San Carlos de Caracas y, luego,
tremolada en la Plaza Mayor (hoy Plaza Bolívar). En ésta se llevó a cabo aquel día la
solemne ceremonia del Juramento de la Independencia.

Esta bandera de 1806 y de 1811, con los "colores del arco iris", fue la que enarbolaron a
lo largo de las campañas de la Independencia las fuerzas terrestres y navales de
Venezuela bajo el mando de Miranda, de Simón Bolívar, de Santiago Mariño, de Luis
Brión, de Antonio José de Sucre y de otros jefes republicanos.

El 17 de mayo de 1817, en Pampatar, las autoridades emanadas del Congreso de


Cariaco, dispusieron que en la bandera se colocasen siete estrellas, en representación
simbólica de las siete provincias que habían declarado en 1811 la Independencia de
Venezuela

De ese modo, a partir de 1836, la bandera de Venezuela, hija de la de Miranda de 1806


y 1811, y madre de aquella de la Gran Colombia de 1821, se diferenció de las que
continuaron usando la Nueva Granada (hoy Colombia) y Ecuador, cuyos colores son
también amarillo, azul y rojo, pero con la lista amarilla más ancha que las otras dos. La
de Venezuela, en cambio, tiene las tres listas del mismo tamaño desde 1836.

La bandera nacional, con los mismos colores de 1806 y 1811, con las 3 bandas iguales
decretadas en 1836 y las siete estrellas que habían aparecido por primera vez en 1817,
quedó definida mediante un decreto expedido el 15 de julio de 1930 por el Congreso
Nacional, según el cual, en medio de la lista azul se situaron ".siete estrellas en arco.".

El 07 de marzo de 2006, la Asamblea Nacional, asumiendo el reto y la responsabilidad,


en sesión ordinaria modificó y sancionó la Ley de Símbolos, la cual añade la octava
estrella a la Bandera Nacional y coloca al caballo de Bolívar, representado en el Escudo,
de vista al frente mirando hacia el futuro.

Es importante destacar que la propuesta fue tomada de un decreto que hiciera el


Libertador Simón Bolívar, el 20 de noviembre de 1819, en el habría decretado en tierras
guayanesas la incorporación de la octava estrella en la bandera en representación de la
liberación de ese territorio.

Por mandato del Poder Legislativo, al aprobarse dicha ley, publicada en G.O. N°.
38.394 del 9 de marzo de 2006 la Bandera de la República Bolivariana de Venezuela
estrenó oficialmente las ocho estrellas.

*Mediante decreto Nº 4.754 en G.O. Nº 38.504 se instituye como “Día de la Bandera


Nacional”, el 3 de agosto de cada año.

Fuente: www.simon-bolivar.org

También podría gustarte