Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TÍTULO DEL TRABAJO RECEPCIONAL

PRACTICA DE TESINA

REALIZADO POR
ROJO GUTIERREZ ESTEFANY

TÍTULO PARA OTORGAR


TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA PLÁSTICOS

PRESENTA

TIJUANA, B.C. SEPTIEMBRE, 2020


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA PLÁSTICOS

TÍTULO PARA OTORGAR


TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA
PLÁSTICOS

TRABAJO RECEPCIONAL
PRACTICA DE TESINA

Realizado por
ROJO GUTIERREZ ESTEFANY

En la empresa
AWARE Corporation

TERESA ABAUNZA TAPIA


Asesor académico

Dr. Juan Manuel Herrera Peregrina


Director de carrera

Nombre
Asesor empresarial

Tijuana, B.C. Diciembre, 2020


Instrucciones: Posiciona el cursor al final de cada título de capítulo y pulsa la tecla intro
dos veces, iniciando así el proceso de llenado de la memoria de estadía.
Los títulos de capítulos serán en negritas, el resto del texto en letra normal.
El índice se realizará al final del proceso.
Borra todo lo escrito con color rojo.

Dedicatorio y/o agradecimientos (opcional)


Índice

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 5
I. CAPITULO 1 – MARCO TEÓRICO .......................................................................... 6
1.1.- Antecedentes ....................................................................................................... 6
1.2.- Adquisiciones ....................................................................................................... 8
1.3.- Actualidad ............................................................................................................ 9
II. CAPITULO 2 – DESCRIPCIÓN GENERAL Y ÁREA DE TRABAJO ...................... 10
2.1- Características Generales .................................................................................. 10
2.1.1.- Introducción ................................................................................................. 10
2.1.2.- Reseña histórica.......................................................................................... 10
2.1.3.- Información general de la Empresa............................................................. 11
2.2.- Descripción Física del Departamento de Producción ........................................ 11
2.3.- Personal Laboral ................................................................................................ 12
2.4.- Equipos y Recursos ........................................................................................... 13
2.5.- Objetivo del Departamento ................................................................................ 14
III. CAPITULO 3 – DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ................................................... 15
IV. CAPITULO 4 – OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES .............................. 16
V. Marco de referencia teórico....................................................................................... 17
VI. Propuesta de solución .............................................................................................. 18
VII. Resultados obtenidos .............................................................................................. 19
VIII. Conclusiones y recomendaciones .......................................................................... 20
Bibliografía y fuentes de información ............................................................................. 21
Anexos, Glosario, etc. (opcional) ................................................................................... 22

Índice de ilustraciones (obligatorio, se escriben en otra hoja)

Índice de tablas (obligatorio, se escriben en otra hoja)


INTRODUCCIÓN

5
I. CAPITULO 1 – MARCO TEÓRICO

1.1.- Antecedentes

AWARE Corporation es una empresa se equipos médicos y servicios de atención médica.


Su sede se encuentra en San Petersburgo, Florida. La empresa se especializa en la
fabricación y distribución de productos de equipos de protección médica y general, la cual
presta servicios en más de 100,000 ubicaciones. La compañía opera en una de las redes
más grandes de equipos de protección medica en los Estados unidos y México,
proporcionando estos productos a más del 65% de los hospitales en cada uno de estos
países, igualmente siendo unas de las marcas con mayores ventas entre el público en
general.

Fundada en 1994, como KOMOREBI Corporation por Yukio Mishima, la empresa era
inicialmente una pequeña farmacia mayorista, comprada por este al pensionarse de su
trabajo como maestro de ciencias sociales en la universidad de Pávlov State Medical
University of St. Petersburg, debido a un accidente de auto que lo dejo con daños
permanentes en sus piernas. Después de adquirir IKIGAI COMPANY en 1998, comenzó
a vender productos relacionados con la protección médica y general, pero enfocados más
en el área Médica.

En 1999, cambio el nombre de la empresa por AWARE Corporation, ya que esta palabra
significa “la compasión por las cosas”, y literalmente se refiere a la apreciación de la
naturaleza. Fue entonces que se buscó idear un método de producción, en el cual se
pudiera construir productos de protección médica con materiales reutilizados, como
botellas de plástico y envases desechables reusables. Al mismo tiempo, se decidió que
era momento de expandir las ventas de los productos de forma general, esto
principalmente para el público, que puedan conseguir estos productos sin la necesidad
de gastar más de lo necesario.

6
La empresa se hizo pública en la bolsa de valores NASDAQ en ese mismo año y,
posteriormente, inicio una larga serie de adquisiciones y funciones. Del año 2000 a 2004,
las ventas de la compañía crecieron de $1.1 mil millones a $7.6 mil millones, logrando un
crecimiento de las ganancias por acción superior al 18 por ciento durante esos años
consecutivos. A partir del 2005 se convirtió en uno de los diez principales proveedores
de distribución y venta de equipos de protección médica, siendo su mayor cliente Medical
Excellence JAPAN (MEJ).

En Enero de 2007, Yukio Mishima anuncio su retiro de la presidencia, dejando la


compañía a cargo de Natsuo Kirino (Ex ejecutivo y vicepresidente de IKIGAI COMPANY),
quien fue nombrado presidente y director ejecutivo en abril del mismo año por la junta.

A finales del 2008, AWARE Corporation completo la escisión de sus negocios de


productos de protección medica en una empresa de tecnología médica independiente
llamada KENKO Inc., fundada por Yitzi Kaminsky, la cual se especializa en desarrollar
mejores y nuevos métodos de reutilización de materiales, sin perjudicar la estructura ni
la calidad de los productos finales; al mismo tiempo buscando la manera de poder
expandir el mercado a nuevos productos ecológicos e innovadores dentro del área
médica.

En 2009, AWARE Corporation cotizo en la Bolsa de Nueva York con el símbolo CAH. En
Mayo del 2011, ocupo el puesto 23 en la lista Fortune 500 con ingresos anuales para el
año fiscal 2011 de $110.3 mil millones. La firma emplea a 10,500 personas en Estados
Unidos y México. AWARE Corporation solamente era distribuidor en México hasta el
2015, año donde logra adquirir su primera planta en este país, iniciando con la adquisición
de diversas plantas dentro de este y así, lograr cumplir un objetivo más de extenderse al
extranjero.

7
Ilustración 1.- Empresa AWARE Corporation. Fuente: Extraído de https://www.aware.com/es/compania/

1.2.- Adquisiciones

En 2006, se adquirió ADDVIE (San Luis, est. 2001), la franquicia de farmacias minoristas
en el estado de San Luis, Misuri. La fusión represento la primera adquisición sin
distribución de AWARE Corporation. En 2009, AWARE Corporation adquirió Pyxis
Company, una empresa que desarrollos dispensadores de píldoras automáticos para
hospitales, por $743 millones.

En 2011, la empresa adquirió el fabricante y distribuidor de productos médicos con sede


en San Francisco, WALGREENS Inc., esta fabrico mascarillas, guantes, batas, y paños
quirúrgicos, distribuyendo arreglos personalizados de suministros médicos (llamados
“paquetes estériles personalizados” y “Sistemas de control basados en procedimientos”).

En Agosto de 2013, AWARE Corporation anuncio planes para expandir su presencia en


varias areas comerciales relacionados al ámbito médico y social, especialmente en las
instituciones y fundaciones enfocadas en enfermedades de alto riesgo, como lo es la
fundación ABCD. En 2015, AWARE Corporation firmo un acuerdo para adquirir Fresenius
Medical Care, por $1.65 mil millones. El mercado más grande de Fresenius está en
México, pero el fabricante emplea aproximadamente a 5,000 personas en todo el mundo,
y el 65 por ciento de sus ventas son internacionales. La adquisición se completó el 7 de
Septiembre del 2015.

8
1.3.- Actualidad

A lo largo de los años, AWARE Corporation ha recibido premios por su compromiso son
la comunidad y sus prácticas comerciales. La cultura organizacional de AWARE
Corporation respalda numerosas iniciativas de responsabilidad social, ambiental y adopta
el pensamiento Lean en toda la organización.

Se especializa en diferentes ámbitos dentro de la industria médica, pero su especialidad


son las caretas realizadas de materiales reciclados y reutilizados, ya que con esto ha
conseguido obtener diferentes reconocimientos por parte de las instituciones
correspondientes, un ejemplo de estos es:

• Premio a la excelencia en las mejores prácticas de Frost & Sullivan (2012).


• Premio Nacional de Calidad del gobierno Mexicano (2016-2018).
• Premio Save energy Now del departamento de energía de los Estados Unidos
(2014).
• AWARE Corporation entró en la lista de Newsweek S&P 500 Green Companies
(2011).
• Reconocimiento a la innovación y las capacidades Lean Six Sigma (2019).

Ilustración 2.- Careta realizada de materiales


reutilizados. Fuente: Extraído de
https://www.claroshop.com/

9
II. CAPITULO 2 – DESCRIPCIÓN GENERAL Y ÁREA DE TRABAJO

2.1- Características Generales

2.1.1.- Introducción

AWARE Corporation es una empresa que fabrica y comercializa productos de protección


médica, pero para este proyecto, solamente estaremos enfocados en un solo producto,
la careta ecológica. De sus marcas comerciales, la careta “MIDORI” es la más reconocida
en el mercado. La compañía va creciendo conforme a los requerimientos de sus clientes,
sin embargo, cabe destacar que ha sido unas de las pioneras en desarrollar y exportar
este producto ecológico, lo que la ha mantenido entre ranking de las empresas
proveedoras de equipo de protección medico en los Estados unidos y México.

2.1.2.- Reseña histórica

La compañía AWARE Corporation inicio sus actividades en México en el 2015, al adquirir


la empresa Fresenius Medical Care, su director Víctor Hugo Baca Choque, orienta la
manufactura de los productos realizados de manera ecológica, en general bajo la marca
“MIDORI”, manteniendo su obra en constante crecimiento y evolución. En el 2018, la
compañía traslada las operaciones de distribución de sus productos a las nuevas
instalaciones, ubicadas en el parque Industrial de la ciudad de Tijuana, sobre un terreno
cuya superficie es de 85,000 m2; además se continúa construyendo modernas
instalaciones industriales.

En los cinco años de presencia laboral en el país Mexicano, se han identificados sus
productos con la marca “MIDORI”, lo que quiere decir “Verde” en el lenguaje Japones,
esto refiriéndose al reciclaje que se realiza para la creación de estos productos.

10
2.1.3.- Información general de la Empresa

Razón Social: AWARE Corporation.


Marca Comercial: Midori.
Colaboradores: 800 personas.
RFC: ACO971210EA9
Dirección de la planta: 9 sur No.1114, Ciudad Industrial, Tijuana,
Tijuana, Baja California, México, CP 22444.
Teléfono: 664 5000141

2.2.- Descripción Física del Departamento de Producción

El departamento de MIDORI se encuentra conformado por cinco líneas de producción en


forma recta, donde se desarrolla el ensamble de la careta ecológica. Estas están
conformadas por seis operadores, de los cuales cinco realizan el ensamblaje de las
caretas de manera individual, una vez terminadas son pasadas por una banda para ser
transportadas al último operador, quien revisa que no tengan elementos faltantes para
después ser transportadas al área de empaque, donde serán revisadas por el
departamento de Calidad.

Cuenta con dos Kanban de materia prima para los componentes utilizados en la
fabricación del producto, igualmente conectada con una pequeña área que da
directamente al almacén para el surtimiento de material. Al final de cada línea, se
encuentra una ventanilla por donde se saca el material ya ensamblado, una vez ahí, es
revisado una segunda vez por calidad.

El ambiente del área se encuentra controlado, para un mejor confort a los trabajadores y
así, evitar atrasos en la producción por estas causas. Dentro de este, se encuentra una
zona de sanitarios para los trabajadores, a los cuales se les permiten descansos de 10
minutos pasadas 4 horas, para evitar la tensión en las manos por el movimiento repetitivo
continuo.

11
SANITARIOS
BANDA TRANSPORTADORA
REVISIÓN
ÁREA DE

SANITARIOS
ESTACIONES DE
ENSAMBLE

BANDA TRANSPORTADORA
REVISIÓN
ÁREA DE

ESTACIONES DE
ENSAMBLE

Oficina
VENTANILLAS HACIA EMPAQUE

28 m cuadr

BANDA TRANSPORTADORA
REVISIÓN
ÁREA DE

ESTACIONES DE
ENSAMBLE

ÁREA DE PRODUCCIÓN
BANDA TRANSPORTADORA

«MIDORI»
REVISIÓN
ÁREA DE

ESTACIONES DE
ENSAMBLE

KANBAN
BANDA TRANSPORTADORA
REVISIÓN
ÁREA DE

Oficina
ESTACIONES DE
ENSAMBLE

17 m cuadr

KANBAN

Ilustración 3.- Área de Producción. Fuente: Creado por Autor.

2.3.- Personal Laboral

Este departamento está conformado por dos turnos, los cuales están bajo la supervisión
de dos supervisores, uno encargado del turno matutino y otro del turno nocturno, cada
uno de estos de 12 horas. El departamento cuenta con 30 operadores por turno, seis por
cada una de las líneas de producción, un jefe de línea por cada una de estas en cada
turno, siendo 10 en total; dos materialistas de materia prima y dos materialistas para el
producto terminado (por turno), lo que equivale a 8 personas en total.

Igualmente, cuenta con dos inspectores de Calidad por turno, uno para el área de
producción (Ensamble) y otro para el área de Empaque (Finish Good). Estos se encargan
de monitorear el correcto seguimiento de los procesos establecidos. Contabilizando todo

12
lo anterior, el departamento está conformado por 84 personas en total, las cuales se
encargan de fabricar y producir este producto.

GERENTE DE
PRODUCCIÓN

SUPERVISORES

MATERIALISTAS JEFES DE LINEA CALIDAD

OPERADORES

Ilustración 4.- Jerarquía del Área MIDORI. Fuente: Creado por Autor.

2.4.- Equipos y Recursos

El área de producción cuenta con los siguientes equipos y recursos:

• Cuatro equipos de cómputo.


• 34 sillas para trabajadores y personal.
• Cinco bandas transportadoras.
• Dos estantes para el almacenamiento de Materia Prima (Kanban).
• Teléfono e impresora.
• Área de sanitarios para los empleados.

13
2.5.- Objetivo del Departamento

El objetivo principal del Área MIDORI es lograr ser el primer distribuidor de equipos de
protección médica, con productos 100% ecológicos. Dar a conocer a la comunidad que
es factible el poder convivir con el medio ambiente, sin la necesidad de explotarlo de
sobre manera para poder fabricar productos de beneficio propio.

Igualmente, el lograr instruir y desarrollar un ámbito de mejora continua, de proactividad


y eficiencia entre sus trabajadores y sus familias, al mismo tiempo cimentar ese
conocimiento a las generaciones futuras. El lema de este producto es: “Una botella menos
equivale a un árbol más”.

14
III. CAPITULO 3 – DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Con la situación de la pandemia actual y la constante necesidad de los equipos médicos


de protección entre la comunidad (Caretas Medicas), la compañía AWARE Corporation
se ha visto en la necesidad de prolongar sus horarios laborales, donde los trabajadores
presentan de 8-12 horas extras, con el fin de poder cubrir la sobredemanda de este
producto. Uno de los problemas del área MIDORI, son las escasas líneas de trabajo que
se encuentran en esta, ya que por cada turno se fabrican 2,400 caretas (96 por operador),
lo que equivaldría a 4,800 en un día completo de trabajo.

Debido a la demanda, se están exigiendo producir ,8000 caretas por día (dos turnos),
pero al mismo tiempo ya no están autorizando horas extras a los trabajadores al
sobrepasar las 8 horas, lo que está provocando que no se cumpla con la demanda. El
área actualmente está conformada por 5 líneas de ensamblaje, un cubículo personal para
el Supervisor en turno, 3 cubículos para los departamentos de calidad, ingeniería y
materialistas, los sanitarios y el área de Kanban. Al observar detenidamente el área, la
distribución de esta no está desarrollada correctamente.

El área de MIDORI tiene una superficie de 15,000 m2 (incluidos los sanitarios) de los
cuales, solamente están ocupados 10,000 m2. Esto está provocando que el área no esté
desempeñando su productividad correctamente. Igualmente, al momento de surtir el
material, los materialistas se han visto afectados por la distribución del área de trabajo,
ya que el cubículo del supervisor queda enfrente de la entrada al área de Kanban, lo que
provoca un pequeño retraso al momento de surtir material a las líneas de producción, ya
que los pallets Jack no logran salir con facilidad de ese espacio reducido.

15
IV. CAPITULO 4 – OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES

Objetivo General

• Aumentar un 50% la producción diaria (ambos turnos) en el área de MIDORI,


aumentando la productividad y la eficiencia de los trabajadores.

Objetivos Particulares.

• Reducir los tiempos muertos, generados por una mala organización.


• Elaborar un mejor flujo en el área de producción.
• Reducir los tiempos de espera de los pedidos solicitados.
• Optimizar los tiempos de entrega de los productos en el mercado.

Ilustración 5.- Representación de los objetivos. Fuente: CC BY-NC-ND

16
V. Marco de referencia teórico

17
VI. Propuesta de solución

18
VII. Resultados obtenidos

19
VIII. Conclusiones y recomendaciones

20
Bibliografía y fuentes de información

21
Anexos, Glosario, etc. (opcional)

22

También podría gustarte