Está en la página 1de 22

Socialización

Decreto 1821 de
2020 - SPGR
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Grupo Sistema General de Regalías
Febrero de 2021
Socialización Decreto 1821 de 2020 - SPGR

Contenido 1 Cierre de la vigencia 2019-20 en


el SPGR
Reintegro de saldos no aprobados
2 en cuenta maestra

Solicitud de modificación/creación
3 de usuarios
4
4 Gestión Financiera en el SPGR

Nuevo look and feel en el SPGR


5
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR

Las entidades deben realizar el cierre de su capítulo


independiente y expedir el acto administrativo para establecer
sus disponibilidades iniciales, teniendo en cuenta las
homologaciones y considerando la gestión hecha en el SPGR
como también la realizada con cargo a su cuenta maestra.
Luego en el SPGR realiza el cierre de la información que se
encuentra en el sistema.

Cierre entidades territoriales: hasta


marzo 31. Artículo 2.1.1.8.5

Cierre entidades diferentes a las


Territoriales: primeros diez días de la
vigencia Artículo 2.1.1.7.3
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR

Para atender los compromisos no pagados de gastos de


funcionamiento, el usuario con perfil presupuesto de la entidad
debe realizar la desagregación de apropiaciones en el SPGR
haciendo uso del catálogo presupuestal dispuesto por la DGPPN
del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR

Para gastos de funcionamiento, ya hecha la desagregación, así


como para los proyectos de inversión que se van a gestionar con
cargo a las disponibilidades iniciales, el usuario de la entidad con
perfil presupuesto realiza la asignación a dependencia.
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR

Tanto para gastos de


funcionamiento, como para
proyectos de inversión, el usuario
con perfil presupuesto registra el
cronograma de flujos para los
saldos pendientes de pago.

La validación del cronograma de


flujos debe ser realizada por el
usuario con perfil secretaría de
planeación o quien haga sus
veces, o por la Secretaría Técnica
del OCAD correspondiente en los
casos en que aplique. Para
entidades del orden nacional la
validación la hace el perfil
pagador.
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR
Para continuar con la gestión de los saldos
comprometidos no obligados y saldos de
obligaciones no pagadas, los usuarios de
perfil presupuesto (compromisos) y de
perfil contable (obligaciones),
respectivamente, disponen de una
transacción para moverlos a la nueva
vigencia realizando la homologación de
la que trata el Artículo 205 de la Ley 2056
de 2020.

Para el caso de saldos de funcionamiento,


se homologa conforme al catálogo que
dispuesto por el Ministerio de Hacienda.

Una vez realizado el movimiento de saldos,


la entidad puede continuar con la
ejecución presupuestal hasta la
ordenación del pago.
CIERRE DE LA VIGENCIA 2019-20 EN EL SPGR

A la terminación de cada
presupuesto bienal, a más tardar
el 31 de marzo mediante
Decreto, el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público -
Dirección General del
Presupuesto Público Nacional
adelantará el cierre del
presupuesto, que consistirá en la
determinación de los montos
finales de los recursos recaudados
en la cuenta única del Sistema
General de Regalías teniendo
como máximo limite la Cierre Presupuesto SGR: hasta marzo
apropiación vigente del bienio 31. Artículo 2.1.1.1.5
que se cierra y los pagos o giros
efectivos realizados.
REINTEGRO DE SALDOS NO APROBADOS
EN CUENTA MAESTRA
El 31 de diciembre venció el plazo
para reintegrar a la Cuenta Única del
SGR los saldos no aprobados de
cuentas maestras, con excepción de
los recursos del Fondo de Pensiones
que se continuarán manejando a
través de la cuenta maestra.

El plazo para clasificar estos reintegros


en el SPGR finalizó el 15 de enero.

Los reintegros no consignados a 31 de Artículo 2.1.1.9.1. Reintegro de


diciembre así como los que se saldos no aprobados en
consignaron oportunamente pero se cuentas maestras
clasificaron después del 15 de enero,
serán considerados en el cierre de la
vigencia 2021-2022
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN/CREACION
DE USUARIOS SPGR
Los usuarios de entidades del
El 31 de diciembre vencieron los orden nacional continuarán
usuarios que tenían perfil “secretaría haciendo las solicitudes
técnica”. Para extender el tiempo directamente desde el SPGR
de privilegios de estos usuarios o de
cualquier otro perfil que estén
vencidos, debe adelantarse la
gestión a través de la página web
del Ministerio de Hacienda.

También desde la misma página se


hace la solicitud, cuando se trate
de creación de nuevos usuarios.

https://portal.sgr.gov.co/registrousuariospgr
GESTION FINANCIERA EN EL SPGR

Entidad ejecutora:
Art 37 Ley 2056/20
Acto
Entidad ejecutora:
administrativo,
verifica cumplimiento
Sec de apertura u ordena
de requisitos
Planeación o gasto
quien haga
sus veces
GESTION FINANCIERA EN EL SPGR
Recuerde
estos
pasos...
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Finalizando el mes de febrero el SPGR tendrá una nueva imagen y
podrá utilizarse Google Chrome como navegador, sin embargo el
vínculo de ingreso no cambia.
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Así veremos la aceptación de términos y condiciones:
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Esta es la presentación para seleccionar perfil y entidad:
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Dentro del Sistema, el menú se presenta vertical y es de fácil
ubicación para el usuario; puede contraerse para ampliar el área de
trabajo.
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Se usará mensajería para transacciones y mensajería general.
NUEVO LOOK AND FEEL EN EL SPGR
Un usuario con más de un perfil puede hacer el cambio desde dentro.
Las transacciones mantienen su estructura pero se amplia el espacio
En conclusión, ¿qué es el SPGR?
El Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías SPGR es la herramienta de
gestión financiera de los recursos del SGR. a través de ésta las entidades
ejecutoras realizan la ejecución presupuestal y el pago de las
obligaciones legalmente adquiridas directamente desde la Cuenta
Única del SGR a la cuenta del destinatario final.

Las entidades ejecutoras son responsables por la oportunidad de los


registros en el SPGR y también son responsables ante sus contratistas y
terceros.

Corresponde al Jefe del órgano respectivo o su delegado de nivel


directivo, bajo su responsabilidad y autonomía, ordenar el gasto sobre
las apropiaciones y, en consecuencia, serán responsables fiscal, penal y
disciplinariamente por su manejo.

Decreto 1821 de 2020. Artículos


2.1.1.3.1., 2.1.1.3.2., y 2.1.1.3.12.

También podría gustarte