Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


SISTEMAS DE TRANSPORTE

Tarea 2 Comprender la Función del Transporte

Presentado por:
Jorge Leonardo Villamizar Torres
C.C :1095920574
Humberto Tavera Castellanos
C.C:
Héctor Cobos
C.C:
Ariel Augusto Navas Suarez
C.C:1098757581

Presentado a tutor:
JULIAN ANDRES BOLANOS

Programa académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL

fecha de entrega del trabajo:


12/03/2021
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 4
CUERPO DEL TRABAJO 5
ACTIVIDAD NO. 1 5
VIDEOS REALIZADOS. 5
INFOGRAFÍA DE DOS ESPECIALISTAS DE CARGA EN COLOMBIA 6
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE PRODUCTOS PERECEDEROS Y
MERCANCÍAS PELIGROSAS EN COLOMBIA. 12
CONCLUSIONES 13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se encontrara el desarrollo de la guia de actividades Tarea 2


comprender la fucion del transporte, las actividades 1 hasta la numeral 4 el link de los
videos individuales explicando los diferentes tipos de transportes utilizados, el
infograma colaborativo y el mapa comseptual donde se encuentra regulado los
productos perecederos y mercacias en colombia, para asi poder comprender los temas
tratados en esta importante unidad.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial

OBJETIVOS

Objetivos General

 Comprender la función del transporte a partir de la descripción de los principales


elementos que la componen.

Objetivos Específicos

● Comprender los fundamentos básicos de los sistemas de transporte.


● Diferenciar y reconocer los distintos modos de transporte.
● Identificar los diferentes factores de riesgo de transporte de productos
perecederos y mercancías peligrosas en Colombia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial

CUERPO DEL TRABAJO

ACTIVIDAD NO. 1

VIDEOS REALIZADOS.

Enlaces con los videos realizados por cada estudiante (indicar el nombre y una breve
descripción).

Enlace de los videos


Nombre Link Breve
descripción
Jorge https://www.youtube.com/watch?v=_lVi7Ez-06E En el video se
Leonardo explica la
Villamizar definición,
Torres características,
ventajas,
desventajas,
capacidades de
carga y otros
aspectos, de los
sistemas de
transporte.
Humberto https://youtu.be/edu7PSv5D1w
Tavera
Castellanos
Héctor Cobos https://youtu.be/cphOtubYwtg

Ariel Augusto https://www.youtube.com/watch?v=dNUHb54eCE4 Se hace una


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Navas brebe eplicacion
Suarez de los sistemas
de transportes
mas
emblematico y
utilizados en las
grandes
industrias y en
la sociedad para
el desarrollo
sostenible de la
economia
mundial.

INFOGRAFÍA DE DOS ESPECIALISTAS DE CARGA EN COLOMBIA


Link
https://www.canva.com/design/DAEXSn9SUKo/share/preview?
token=TvSEXkHfGyMrIDR-
5aeYLA&role=EDITOR&utm_content=DAEXSn9SUKo&utm_campaign=designshare&ut
m_medium=link&utm_source=sharebutton.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE
PRODUCTOS PERECEDEROS Y MERCANCÍAS PELIGROSAS EN COLOMBIA.

Link

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/bb7d2f26-73fe-4064-806c-160c95cce634
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial


CONCLUSIONES

 El desarrollo de la actividad de conocer los diversos tipos de transportes, sus


usos, aplicaciones la capacidad de la carga y reglamentación vigente.
 Comprender y estudiar mas a fondo la importancia de los sistemas de transporte
para el desarrollo de todas las operciones logistica empleadas en la produccion
mundial.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Sistemas de transporte Código: 212062

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa: Ingeniería Industrial

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Mauleón Torres, M. (2015). Transporte, operadores, redes. Ediciones Díaz de Santos. 


Pág. 24-26. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62923?page=24
Garay Candia, A. E. (2014). Logística: conocimientos, habilidades y actitudes. El Cid
Editor. Pág. 262-312. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98158?page=262
Murphy,P. & Knemeyer, M. (2015). Logística contemporánea.(11a. ed.) Pearson
Educación. Pág. 238-242. Recuperado de: https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3691&pg=228
Objeto Virtual de Información OVI
Bolaños, J. A. (2018). Generalidades del Transporte. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22492 

También podría gustarte