Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO N° 6

FECHA Lunes 10 de mayo del 2021 GRADO 2° “D, E, F” de Secundaria ÁREA MATEMÁTICA SEMANA 09
Misael CONDOR
HORA DE ENTREGA Según Horario DOCENTE MEDIO UTILIZADO WhatsApp
SEBASTIAN
Planteamos conclusiones a partir de la información obtenida sobre un emprendimiento de nuestra familia para
ACTIVIDAD
nuestra comunidad

COMPETENCIA PROPÓSITO DE LA CRITERIO DE EVALUACIÓN


SESIÓN
Elabora el un • Establece el presupuesto de un emprendimiento familiar, y los transforma a expresiones con
díptico sobre un números naturales, expresiones decimales y sus operaciones.
Resuelve emprendimiento • Expresa con diversas representaciones su comprensión sobre un sistema de numeración, los
problemas familiar en números naturales y las expresiones decimales.
de Cantidad
nuestra • Selecciona y emplea estrategias de cálculo y procedimientos diversos para realizar
comunidad operaciones con números naturales y expresiones decimales.
• Plantea afirmaciones sobre las propiedades de los números naturales y las expresiones
decimales.

¡Hola! ¡Qué bueno verte nuevamente! En PRODUCTO: Propuesta de acciones


la actividad anterior, junto a Susana, creativas para promover el
entendimos la importancia que tiene un emprendimiento a través del uso sostenible
presupuesto en la familia, sobre todo, si de los recursos y, de esta manera, contribuir
queremos promover acciones para un al bienestar de nuestra familia y comunidad
emprendimiento. Ahora, desde la en un contexto de incertidumbre.
Matemática, Elabora el un folleto sobre Este es un modelo de díptico, adaptable a
un emprendimiento familiar en nuestra una cartilla y su lista de cotejo para tu
comunidad ¡Descubramos más sobre ello evaluación del producto
juntos! Un díptico cuenta con 4 caras, normalmente la información se
estructura de una determinada manera para que siga un orden
Tomemos en cuenta que lógico.
En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los Portada: Es la primera cara que percibe el público. Es
problemas económicos, sociales y de salud a nivel local, imprescindible incluir un eslogan llamativo, así como
regional, nacional y mundial No podemos asistir a la escuela elementos que identifiquen a la marca de un solo vistazo,
debido a la pandemia; sin embargo, estamos estudiando desde tales como el logotipo o los colores corporativos. De la
nuestras casas. Queremos aportar soluciones a las diferentes portada depende que se capte la atención o no del público.
necesidades que observamos a nuestro alrededor. Las familias Contraportada: Es la parte última del díptico. A diferencia
se han reinventado con creatividad o han emprendido de la portada, la contraportada debe centrarse en
iniciativas económicas empleando recursos propios. En este información específica de la propia empresa como datos de
contexto de incertidumbre, dificultades económicas y de uso contacto, dirección, etc. En este caso es más importante la
inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones claridad de la información que cualquier otro elemento,
que podríamos realizar. Ante esta situación, nos planteamos el una persona que llega a la contraportada ya ha sido
siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento impactada.
a través del uso sostenible de los recursos para el bienestar Parte central: Se compone por las dos caras interiores del
de nuestra familia y comunidad? díptico publicitario. En este espacio debemos especificar las
características del producto o servicio que estamos
vendiendo. Dispón la información de manera clara y
ordenada, no sobrecargues las caras interiores con un
exceso de mensajes, de lo contrario la atención captada por
la portada no servirá para nada.

Evita salir de casa. Lávate frecuentemente las manos.


Evaluamos nuestros avances

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros


avances y lo que requerimos mejorar. Coloca un
aspa (x) de acuerdo con lo que consideres. Luego,
escribe las acciones que tomarás para mejorar tu
aprendizaje.

Competencia: Resuelve problemas de


cantidad
Lo Estoy en ¿Qué puedo
logre proceso hacer para
Criterios de evaluación de mejorar mis
para revisar el Díptico lograrlo aprendizajes?
Mi Díptico (folleto)
responde al propósito
planteado.
La estructura y
organización corresponde
a lo planificado.
La información,
argumentos o ideas que
presento en mi díptico
cumplen su objetivo y su
ortografía es el adecuado.
Las ideas de mi díptico se
presentan de forma clara,
concreta y lógica.
Las imágenes se
relacionan con la
información que presento
en mi díptico

Evita salir de casa. Lávate frecuentemente las manos.


HACER CLIC PARA VER EL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=EWN8cl1O_eM

Evita salir de casa. Lávate frecuentemente las manos.

También podría gustarte