Está en la página 1de 38

Educación en derechos humanos

Educación en Derechos Humanos.


¿Una utopía ? 1

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se


aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre
diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la
alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para
caminar.

Eduardo Galeano, Las palabras andantes.

Introducción

La idea de que cada ser humano tiene derechos que deben ser respetados en
cualquier momento y en cualquier lugar por el simple hecho de ser persona es
muy reciente. En el curso de la historia el hombre más bien ha tenido una
capacidad asombrosa para dividir y crear fronteras entre sus pares. Incluso la
famosa declaración de la Revolución Francesa (1789) excluye a las mujeres y a
l@s pobres.

Las frágiles democracias de la primera mitad del siglo XX difícilmente resistieron


los encantos de una doctrina oficial de racismo y odio al diferente. Y sólamente
después de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial la comunidad
mundial se animó a unir los criterios en búsqueda de la paz y de los derechos
humanos.

Ya no habrá gente de segunda, se dijo, ni maltrato para nadie. Habrá justicia,


trabajo satisfactorio y un nivel de vida digno para tod@s. Cada quien podrá
pensar, hablar, y hasta cambiar de opinión. Ningún(a) niñ@ morirá de pobreza.
Pronto se abolirá la pena de muerte en todos los países y l@s refugiad@s
regresarán a sus hogares. La comunidad internacional vigilará el progreso
vigoroso en todos estos aspectos.

Las frecuentes crisis de las democracias en América Latina, el resurgimiento de


nacionalismos extremistas y de violencia racista en toda Europa, la caída en pico
hacia la pobreza extrema de Africa y Asia oriental frente a la indiferencia del
mundo industrializado, la pulverización sangriente del ex bloque socialista, el
renacimiento de fundamentalismos intolerantes, el poder de los cárteles de la
droga, la impotencia de foros internacionales frente al deterioro del medio
ambiente, ... son nada más unos cuantos ejemplos de una realidad francamente
distinta al ideal trazado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

1
Este artículo retoma, con pequeñas modificaciones, muchas partes de Limpens, Frans (Ed.),
La Zanahoria. Manual de educación en derechos humanos para maestras y maestros de
preescolar y primaria. Madrid, Ediciones de Amnistía Internacional, 1998, 337 pp.
Afortunadamente, en la década de los noventa (Década de las Naciones Unidas
para la Educación en Derechos Humanos) los derechos humanos reciben un
nuevo aliento. En pocos años se celebran el Cumbre de la Niñez (Nueva York),
el Cumbre de la Tierra (Rio de Janeiro), el Cumbre Social (Copenhague), las
Conferencias Mundiales de Derechos Humanos (Viena), de la Mujer (Bejing),
sobre Población (Cairo) y Habitat (Istanbul) con una importante participación de
organizaciones no-gubernamentales (ONG's).

En este contexto quedó claro que la defensa, la promoción y la educación de los


derechos humanos son demasiado urgentes e importantes para dejarlas
únicamente en manos de l@s gobernantes del mundo. La construcción de un
mundo más fraterno es asunto de tod@s nosotr@s, sociedad civil, partidos
políticos y gobierno. L@s maestr@s tienen una responsabilidad fundamental en
esta tarea. 'La lucha por establecer los Derechos Humanos firmemente en la
conciencia de los individuos y de los pueblos pasa obligatoriamente por el
proceso educativo' (Mosca - Pérez Aguirre, 1985).

En este artículo ofrecemos algunas ideas sobre una posible pedagogía de los
derechos humanos para construir un nuevo camino (metodología) hacia
relaciones educativas más humanas. Al final presentamos una serie de retos
para México que seguramente podrán traducirse hacía otros países
latinoamericanos.

¿Un tren sin conductor?

Nuestra sociedad (¿o será nuestra soledad?) se mueve con una doble velocidad.
Por un lado están los enormes progresos en cuanto a la resolución de muchos
problemas materiales. El hombre conquista el espacio en todas sus
dimensiones, hace retroceder a la muerte y modela el mundo a su gusto. En
enorme contraste con estos logros, por otro lado, el hombre no se entiende a sí
mismo, parece menos capaz de convivir con sus pares y pierde espiritualidad y
sentido de vida.

En un afán de autodestrucción sin precedentes en la historia el hombre moderno


(el hombre unidimensional) parece no saber utilizar sus vastos conocimientos
técnicos y positivos para vivir en comunidad, construir la paz y sobrevivir en un
medio ambiente sano. El hombre 'todopoderoso' más y más se siente inútil y no
ve como puede influir en las decisiones cotidianas de su propia vida. ¿Para qué
sirven tantos conocimientos? ¿Qué tipos de hombre y mujer se han ido
preparando en la educación de hoy?

Educación

La educación es un proceso por medio del cual el individuo va formando y


desarrollando al máximo todas sus potencialidades, conocimientos,
capacidades, emociones y sentimientos para cada día ser un mejor ser humano.

2
Es un proceso que dura toda la vida, en el cual el individuo está aprendiendo a
enfrentarse a la vida a través de experiencias autodirigidas y dirigidas por otr@s.
Aunque se acepte generalmente que la educación más importante y perdurable
es la que se adquiere con la experiencia cotidiana, es común que se
menosprecie a quienes no tienen experiencia escolar (educación formal), y
carecen de diplomas que certifiquen que han cumplido las exigencias necesarias
para ser adult@s y participar plenamente en el mundo del trabajo y la sociedad.

Existe también educación no-formal. En América Latina generalmente esto tipo


de educación se dirige a adult@s y jóvenes, que socioeconómicamente se
califican como pobres, e incluye la extensión agrícola, el desarrollo de la
comunidad, la concientización, la capacitación técnico-vocacional, la
alfabetización y educación primaria, la planificación familiar y otros programas
del mismo tipo. Idealmente, aquí se busca reforzar el poder de l@s participantes
y mejorar su status, ya sea ampliando sus capacidades y conocimientos, ya sea
modificando sus actitudes y valores básicos respecto al trabajo y a la vida. (La
Belle, 1988)

Ya sea que se considere a la educación como escolarización o como experiencia


vital, el proceso y los fines nunca son neutrales. Mucho menos en una educación
en, sobre y para los derechos humanos que pretende lograr un cambio
profundo en la persona, sus conocimientos, actitudes y habilidades, y en la
sociedad.

Aprendizaje

Cada ser humano normalmente posee una potencialidad natural para el


aprendizaje, tiene una curiosidad innata por el mundo, a menos que esta
curiosidad se ahogue con experiencias muy traumatizantes. Siente una
necesidad ambivalente por aprender y evolucionar. La razón de esta
ambivalencia es que todo aprendizaje significativo implica un cierto grado de
disgusto, de dolor, de intranquilidad o de inseguridad. Sea por las dificultades
inherentes al aprendizaje mismo o por la resistencia protectora a dejar de lado
los aprendizajes anteriores.

El aprendizaje significativo tendrá lugar sobre todo cuando el individuo percibe el


tema como importante para sus propios objetivos y necesidades. Una persona
aprende realmente - y a un ritmo mucho más elevado - cuando nota que el
estudio está relacionado con el mantenimiento o el enriquecimiento de sí mismo.

El tipo de aprendizaje que implica un cambio (o la percepción de un cambio) en


la organización de su vida y de su persona es amenazador para el(la) alumn@.
Normalmente existe tendencia a rechazarlo, porque implica reconocer que
opiniones, hábitos pueden cambiar. Algunas veces estos aprendizajes dolorosos
y amenazadores están relacionados con contradicciones dentro de uno mismo.

3
Estos aprendizajes se perciben y asimilan con mayor facilidad si las amenazas
externas son reducidas. Un ambiente comprensivo y de apoyo, tolerante y
respetuoso permitirá más facilmente progresos y ensayos riesgosos porque
el(la) aprendiz ya no está paralizad@ por el miedo, por las calificaciones, por la
competencia ciega. Cuando no existe una amenaza al sí mismo, la experiencia
se percibe totalmente de otra manera y resulta más fácil el aprendizaje.
La mayor parte del aprendizaje significativo se logra mediante la práctica y se
facilita cuando el(la) alumn@ participa de manera responsable en el proceso. El
aprendizaje autoiniciado que abarca la totalidad de la persona - su corporalidad,
su afectividad, su capacidad y su intelecto - es el más profundo y perdurable.

La creatividad, la independencia, el autoestima y la confianza en sí mismo


florecen en una atmósfera de libertad, endonde la autoevaluación y la autocrítica
son básicas y la crítica y evaluación de l@s demás se queda en segundo plan.
(Rogers, 1978)

¿Qué pretende lograr la Educación en Derechos Humanos? (Objetivos)

El Dr. Ian Lister, asesor del Consejo de Europa en cuestiones de Educación en


Derechos Humanos (EDH), suele decir que la EDH es 'rica en objetivos, pobre
en contenidos' (Lister, 1981). Decenas de documentos nacionales, regionales e
internacionales mencionan un sinfin de objetivos para la EDH. Tratamos de
ofrecer un resumen de los objetivos más relevantes que utilizamos en nuestro
manual La Zanahoria:

1. Formación de una noción básica en l@s alumn@s de sus derechos y


obligaciones, de la historia y del contexto nacional, regional e
internacional de los derechos humanos y de historias de éxito en la lucha
por los derechos.
2. Desarrollo de la capacidad en l@s alumn@s de identificar problemáticas
relativos a los Derechos Humanos (de las tres generaciones).
3. Apreciación de la dignidad de la persona humana. Aprecio de las
diferencias.
4. Desarrollo de una autoimagen positiva, necesaria para la confianza en
un@ mism@ y en l@s demás.
5. Clarificación de los propios valores y entendimiento de valores similares
o diferentes en otra gente.
6. Tolerancia hacia las propias debilidades y las de l@s demás. Desarrollo
del espíritu constructivo para vencer las limitaciones con actitudes de
respeto y solidaridad.
7. Responsabilización del bienestar propio y ajeno.
8. Capacidad de establecer relaciones de cooperación con otras personas,
aún cuando sean de ideología o cultura diferente.
9. Comprensión de que el cambio y el conflicto son parte de la experiencia
humana y enfrentarlos de manera positiva y noviolenta. Conocimiento de
los efectos de la violencia.

4
10. Desarrollo de la capacidad de discutir, escuchar y defender opiniones en
formas oral y escrita.
11. Desarrollo de la capacidad de participación en la toma de decisiones.
12. Compromiso de tomar como criterio para la toma de decisiones, la
justicia y la imparcialidad.
13. Favorecer la libertad con responsabilidad.
14. Transmitir la esperanza en que la realidad puede ser transformada por
nosotr@s mism@s defendiendo y promoviendo los Derechos Humanos
en forma pacífica.

Contenidos de la EDH

No siempre hace falta referirse explícitamente a las palabras derechos humanos


para cumplir con una educación para la paz y los derechos humanos. De
ninguna manera promovemos el uso de la versión original de documentos
legales o jurídicos (Declaración Universal de Derechos Humanos, Convención
de los Derechos del Niño) en la enseñanza básica.

Para llevar la enseñanza sobre los derechos humanos a los polos de interés de
l@s níñ@s y adolescentes se propone dividir el concepto complejo de los
derechos humanos, con todas sus generaciones y significaciones, en ocho
derechos básicos, que manejamos como conceptos fundamentales en nuestros
cursos: igualdad, solidaridad, justicia, vida digna, salud, libertad, participación y
paz.

En las siguientes páginas analizaremos cada idea en su relación con los


derechos humanos y la educación. Finalmente, daremos unos ejemplos
concretos de su aplicación en la enseñanza diaria. Retomamos y completamos
algunas ideas de la Carpeta del Centro de Recursos Educativos en los temas de
Igualdad, Libertad, Solidaridad y Participación

1. DERECHO A LA IGUALDAD.

La igualdad es el principio que reconoce a tod@s l@s ciudadan@s la capacidad


para los mismos derechos. Entendido en todo su alcance, el concepto de
igualdad unifica a la raza humana. Todos los seres humanos, por el solo hecho
de serlo, contamos con los mismos derechos a la vida, la libertad, la paz, etc.,
independientemente de nuestro origen étnico o social, nacionalidad, sexo,
religión o la posición política o filosófica que tengamos.
L@s luchadore(a)s por los derechos humanos plantean una definición de
igualdad que comprende la igualdad legal más la igualdad social. Esta última
significa que todas las personas y grupos humanos tienen las mismas
oportunidades para acceder a los bienes culturales, materiales y espirituales, así
como participar en la toma de decisiones y en la administración de una

5
comunidad. El principio de igualdad contempla todos los ámbitos de la vida
cotidiana: la familia, la pareja, la escuela, el trabajo, la comunidad, el país.

El derecho de igualdad no ignora las diferencias legítimas y características


propias de cada individuo o grupo social. Tod@s nacemos en un grupo étnico
particular y en un lugar geográfico específico donde se tiene cierta lengua,
costumbres, creencias y organización que influirán en nuestro desarrollo,
nuestra forma de ser, actuar y pensar. Estas diferencias que conforman nuestra
identidad como individuos y grupos dan variedad a la vida humana y a la
sociedad, las enriquece.

Al respecto la Declaración de las Naciones Unidas sobre la raza y los prejuicios


raciales de 1978, señala: Todos los pueblos del mundo están dotados de las
mismas facultades que les permiten alcanzar la plenitud del desarrollo
intelectual, técnico, social, económico, cultural y político. Las diferencias entre
las realizaciones de los diferentes pueblos se explican enteramente por factores
geográficos, históricos políticos, económicos sociales y culturales. Estas
diferencias no pueden en ningún caso servir de pretexto a cualquier clasificación
jerarquizada de las naciones y de los pueblos.

Consideramos como ilegítimas e injustas las diferencias que no se derivan de las


peculiaridades propias de la especie humana, ni de la libre elección de los
individuos. Son las que niegan la existencia digna e iguales derechos para
tod@s. Para ejemplificar este tipo de diferencias podemos mencionar la
discriminación negativa, sea del tipo que sea: por origen étnico o cultural
(racismo, xenofobia), género (sexismo, machismo), nacionalidad, credo religioso
(fundamentalismos exacerbados), en contra de grupos minoritarios, por su
capacidad física, edad (niñ@s, ancian@s). Para contrarrester los efectos de
discriminación racial o sexista algunos gobiernos utilizan formas de
'discriminación positiva' (p.ej. obligar a l@s industriales de su país a contratar
también a gente de color, mujeres, etc.)

Una forma en que mucha gente cotidianamente discrimina es alimentando


prejuicios y estereotipos. El prejuicio es una opinión que se emite
anticipadamente, sin tener la información suficiente como para emitir un juicio
fundado y razonado. Los prejuicios son opiniones antojadizas, arbitrarias. Por lo
general nacen de repetir irreflexivamente oraciones que hemos oído una y otra
vez. Al final y a fuerza de repetirlos terminamos por aceptarlos como verdaderos,
sin molestarnos por verificar cuánto tienen de cierto. El prejuicio contra ciertas
grupos y personas nace del estereotipo.

Un estereotipo puede definirse como 'un conjunto de rasgos que supuestamente


caracterizan a un grupo, en su aspecto físico y mental y en su comportamiento'.
De esta forma la realidad es restringida, se la mutila y deforma, lo que lleva a
hacer una caricatura de la misma: primero se simplifica (se seleccionan uno o
dos elementos o rasgos, mientras los demás se ignoran) y después, se

6
generaliza (esos rasgos y elementos son asignados a todos los miembros que
conforman el grupo).

Es importante distinguir las diferencias legítimas de las que no lo son. Queremos


estimular a l@s niñ@s a conocer mejor las primeras, apreciarlas y respetarlas
en si mism@s y en otras personas. Buscaremos no repetir las diferencias
ilegítimas y contribuiremos a eliminarlas. Al señalar el aprecio a las diferencias
étnicas, culturales, de pensamiento, sexo y religión, entre otras, nos adentramos
al tema de la tolerancia, entendida ésta como respeto a la diversidad a fin de
construir una convivencia humana solidaria.

Una educación que contemple y se guíe por la idea de la igualdad deberá


fomentar en l@s alumn@s ideas fundamentales de respeto y aceptación del(a)
otr@ como un(a) igual, y al mismo tiempo la comprensión de que esta igualdad
no implica que debamos ser o seamos absolutamente idéntic@s. La Educación
en Derechos Humanos fomenta el sentido de igualdad en tanto seres humanos,
en sentido genérico, pero también reconoce y respeta las diferencias entre cada
un@: las diferentes necesidades, expectativas, deseos, etc.

Basándose en la igualdad de cada individuo único se fortalecerá el aprecio y el


goce de las diferencias en cada persona. Un punto de énfasis y de mayor
cuidado será evitar que la idea de las diferencias legítimas nos lleve al terreno
de los prejuicios y las discriminaciones raciales. Muchos prejuicios nacen de un
complejo de inferioridad: es importante trabajar el autoestima en tod@s
nuestr@s alumn@s.

En el ámbito de la escuela el concepto de la igualdad significa, entre otras


cosas, evitar abiertamente la invisibilidad de opiniones y culturas minorizadas en
nuestro plan de trabajo, los contenidos y las metodologías aplicadas. Se
estimulará el conocimiento y aprecio de la gran diversidad de culturas e
ideologías que existen en el mundo, buscando intereses y necesidades comunes
entre todas ellas, evitando prejuicios y empezando la enseñanza en el mundo
diario de l@s jóvenes. Concretamente tocará problemas como sexismo,
machismo, elitismo, eurocentrismo, racismo, xenofobia y cualquier tipo de
discriminación injusta.

2. DERECHO A LA SOLIDARIDAD.

Durante mucho tiempo la doctrina de los derechos humanos privilegió a los


derechos civiles y políticos, a las garantías individuales. El concepto moderno de
los derechos humanos considera todas las necesidades reales del ser humano e
insista en la urgencia de la solidaridad a nivel comunitario (seguro social para
enferm@s y discapacitad@s, desemplead@s, jubilación digna, protección a las
mujeres embarazadas y a l@s niñ@s, etc.) y a nivel internacional (el derecho de
los pueblos al desarrollo). Los derechos humanos son ningún privilegio, hay que

7
exigir su pleno respeto para tod@s. Su violación en cualquier lado del mundo
lastima profundamente mi propia dignidad humana.

La solidaridad no trata de inculcar miedo o precaución egocéntricos ('un día me


puede tocar a mi') pero toca el fondo de la idea de derechos humanos. Cada ser
humano es esencialmente un ser social con las mismas necesidades. La
realización de sus necesidades, desde el primer día de su concepción, implican
la ayuda, la preocupación, el cariño, el amor, la labor y la organización de
muchas otras personas. Los derechos humanos son impensables sin
solidaridad.

El ser humano es un ser social por naturaleza, nadie es ni puede ser una isla.
Las personas no pueden vivir sin la mutua cooperación. Desde siempre los
hombres y las mujeres han necesitado estar en comunidad para ser y sobrevivir.
De ahí que la unión y la cooperación constituyan para los seres humanos una
necesidad vital -física y psicológica- tanto para su supervivencia material:
protegerse, trabajar, producir y reproducirse; como para su supervivencia
espiritual: reconocerse como miembro de una especie, como parte de una
comunidad a fin de comunicarse y desarrollar sus potencialidades. La relación
con las demás personas es lo que da significado y dirección a la vida humana.

¿Cómo se expresa esa solidaridad con las personas? Ser solidario es estar
ligado por una comunidad de intereses y responsabilidades. Por encima de
cualquier diversidad, tod@s l@s hombres y mujeres compartimos una misma
aspiración: alcanzar una existencia digna y felíz. Esta aspiración nos lleva a
cada un@ a reconocer y ejercitar nuestros derechos, al tiempo que nos impone
la responsabilidad de reconocer y respetar esos mismos derechos a las demás
personas.

Tod@s ejercitamos nuestra libertad en una colectividad, así, el vínculo solidario


hace contrapeso a la libertad individual y le pone límites, mismos que se derivan
del respeto a la libertad de l@s otr@s y de la búsqueda de un bien común. El
principio de solidaridad equilibra al de la libertad y complementa al de igualdad.
Ningún principio, valor o derecho adquiere pleno sentido si se le ve separado de
los demás derechos.

Hoy en día vivimos a escala mundial. Los alimentos que ingerimos, la ropa, los
objetos que utilizamos son resultado de un proceso de producción muy complejo
que involucra a muchos países. Las canciones, la moda, l@s artistas, las
expresiones y noticias nos llegan rápidamente a través de la televisión, la radio,
la prensa, internet o una llamada telefónica. De ahí que Marshall McLuhan diga
que habitamos en la 'aldea global'. El mundo se hace cada vez más pequeño al
estar estrechamente conectado por los avances en las telecomunicaciones y los
transportes. Lo que acontece en cualquier lugar proyecta sus efectos a todo el
planeta.

8
Todo esto contribuye a difundir un sentido de pertenencia mundial, de
ciudadanía planetaria. Estamos en el mismo barco y lo que en el sucede a
tod@s impacta y concierne: marginación y/o desarrollo, medio ambiente, salud,
conflictos y paz, racismo; de ahí la famosa frase de Terencio 'nada de lo que es
humano me es ajeno'. En nosotr@s está la capacidad de estremecernos de ser
sensibles a lo que suceda a cualquier persona o comunidad.

Cierto es que las fuerzas de la economía, la tecnología y las relaciones


internacionales que han 'empequeñecido' al planeta son también las
responsables de varios de los problemas que lo aquejan. En este proceso de
acercamiento, de globalización, un sinfin de culturas han sido reducidas o
aniquiladas a una monótona uniformidad. Los medios de comunicación suelen
desfigurar la realidad y confundir intencionalmente al público. Estas fuerzas
acompañan un proceso de dependencia económica de muchos países respecto
de otros (los más ricos) así como de algunas grandes empresas (con
presupuestos más grandes que muchos países), al tiempo que aceleran el
deterioro y destrucción de la naturaleza.

La pobreza divide al mundo. Parece que hasta ahora se ha entendido que el


desarrollo es sólo posible para una parte de la población mundial, a costa de la
marginación y el atraso de la mayoría de las personas. Es urgente que
comprendamos que desarrollo no es opulencia sino equidad. No estamos
hablando de que cada nación se encierre en si misma, al contrario, nuestros
países necesitan de los demás, pero también necesitan de nuevas y justas
relaciones comerciales; de una adecuada transferencia de tecnología; de
capitales destinados a la producción -no a la especulación- creadoras de
empleos y obras de infraestructura necesarias.

Los países industrializados deberán aprender a vivir su prosperidad de una


forma más solidaria porque es la única vía para reducir las tensiones y con ello
garantizar la paz mundial. La opción no puede ser que continúe el crecimiento
desmedido de una parte del mundo a costa de otra o que el planeta estalle. La
alternativa es el crecimiento repartido y armónico de toda la humanidad. Que la
opulencia no conviva con la miseria, sino que tod@s podamos vivir dignamente.

Esta convivencia más plena implicará el reconocimiento y aprecio a las


diferencias de cada pueblo, sus formas de expresión cultural, de organización,
convivencia, religión, etc. No se trata de uniformar sino de dialogar y abrirnos a
l@s demás, a la diversidad.

La autodeterminación de los pueblos ya no consiste tanto en liberarse de un


estatuto formal de colonialismo. Trata más bien del derecho de cada comunidad
nacional y de los pueblos indígenas a decidir sobre si mism@s. Muchos países,
a pesar de estar representados en algunos foros mundiales, continúan
amarrados al imperio del dinero, a los poderíos financieros y militares. Por eso
se hace presente el clamor por un nuevo orden internacional basado en la

9
solidaridad y la paz. Sólo una reestructuración de las relaciones internacionales
que contemple estos principios, nos llevará a poseer una auténtica ciudadanía
planetaria. Las personas y los pueblos viven en dignidad cuando no son
sometid@s ni someten a otr@s.

La solidaridad no se enseña en un sólo día. Por medio de juegos cooperativos,


trabajo en equipos, acciones concretas para la comunidad escolar o para la
colonia, se pueden inculcar valores sociales como la cooperación, ayuda mutua,
empatía y compromiso, todos los elementos de una solidaridad viva. Más que
con palabras y discursos, estos valores se enseñan con el ejemplo y la acción.
Es muy importante buscar actividades que resulten en pequeños logros, éxitos
para l@s alumn@s más que tratar de realizar las doce obras de Hércules. El
sentimiento de orgullo, alegría, satisfacción, unión en el grupo al alcanzar una
meta concreta puede ser algo inolvidable en el(a) pequeñ@ y forjar la certeza
que puede cambiar su destino.

3. DERECHO A LA JUSTICIA.

La justicia es la rectitud de proceder en las relaciones con el(la) otr@. No


consiste en dar a cada un@ lo mismo, ni dar a cada un@ lo que le pertenece. Es
la virtud de dar a cada un@ lo que necesita, lo que debe hacerse según derecho
o razón.

Son muchas las formas de definir un término tan complejo como la justicia, pero
como quiera que se le defina, la justicia implicará siempre un respeto y un
debido trato hacia l@s demás: implica vivir con seguridad, gozando de derechos,
respaldados por leyes que nos aseguren la existenica de la justicia.

De todos los ideales de la teoría de los derechos humanos tal vez el derecho a la
justicia (el derecho a un trato justo y apropiado) es el más universal y se
(re)siente más profundamente. Casi todo el mundo siente una fuerte reacción de
repugnancia ante las violaciones de derechos humanos. Hasta niñ@s
pequeñ@s reclaman con vigor su derecho cuando se sienten agredid@s (tener
que acostarse antes de la hermanita) con un resentido '¡No es justo!'

Es curioso que - a pesar de su enorme complejidad - el fundamento y la


credibilidad de las leyes en una sociedad democrática se basen en un sentido
común que es ampliamente compartido. Sin embargo 'legal' y 'justo' no son
sinónimos. Existen muchos ejemplos de leyes injustas (el sistema racista de
Apartheid en Sudáfrica, por ejemplo) y muchas luchas (noviolentas) para causas
justas se han visto obligadas a cometer actividades ilegales (desobediencia
civil). La justicia es la norma de la legalidad, leyes injustas pierden fundamento y
tienden a desaparecer.

Básicamente la justicia contiene tres conceptos sencillos en búsqueda de un


equilibrio: el trato igual ante la ley, la vigencia de la ley y la satisfacción de las

10
necesidades individuales. Una sociedad ciegamente igualitaria difícilmente
puede ser justa. Un estado que aplica la ley con mano demasiado dura no
siempre se considera un estado de derecho. Leyes que niegan las necesidades
fundamentales de cierto grupo de personas son injustas.

Nadie puede estar por encima de la ley. La aplicación justa en un sistema de


derecho impide los favoritismos y la negligencia. Para jueces 'just@s' no existen
reyes ni molineros, tod@s son sujetos de la misma ley y la jurisprudencia ('la
prudencia de jueces sabi@s') trata de interpretar las leyes independientemente
del individuo en caso. Circunstancias atenuantes o agraviantes deben
considerarse de una manera sistemática, no pueden depender del humor del(a)
juez o de la posición socioeconómica de la persona acusada. Los delitos y
crimenes deben ser tipificados (descritos con claridad en el código penal), un@
no puede ser castigad@ por una actividad u omisión que no era considerada
crimen o delito en el momento de su realización. Las leyes no deben cambiarse
en función de una sola persona (por ejemplo: considerar la introducción de la
pena de muerte en el Perú para castigar al líder histórico del Sendero
Luminoso).

Las leyes en sí son letra muerta y no significan nada sin implementación de su


normatividad. Las leyes deben ser reglas: regulan de una manera u otra,
controlan, se imponen ... o desaparecen. Este control no necesariamente es
violento. La mayoría de las personas interiorizamos muchas reglas, normas de
conductas y códigos sociales sin mayor presión externa. Las reglas justas, como
mínimo, serán públicas y conocidas, coherentes y aplicadas con imparcialidad,
emanarán de la voluntad de la gran mayoría de las personas y seguirán el
sentido común. Generalmente se considera más justo aplicar la fuerza de la ley
con medida, buscando remediar en lugar de aplastar, tratando de (re)educar y
no brutalizar a las personas.

Lo que es justo para mí (adult@, san@, profesionalista, ...) tal vez no lo sea para
otra persona (niñ@, enferm@, con fuertes problemas de aprendizaje). Un
sistema de justicia tomará en cuenta las necesidades fundamentales de muchos
sectores de la sociedad, sin recaer en privilegios. Hoy en día se acepta
mundialmente la Declaración Universal de Derechos Humanos como un catálogo
vigente de las principales necesidades humanas. Leyes que violan estas
necesidades se consideran injustas.

Implementar medidas especiales de protección para niñ@s, mujeres,


refugiad@s, víctimas de racismo (discriminación positiva), no es ninguna
negación del principio de la igualdad antes de la ley. Es la consecuencia y
explicitación del mismo principio que debería leerse: igualdad de oportunidades
antes de la ley. Posibilitar a un paralítico, una niña o un refugiado a disfrutar del
sistema de justicia y de la igualdad en la sociedad, implica 'hacerle igual' a las
demás personas que enfrentan la vida sin obstáculos notorios.

11
La escuela intentará lograr relaciones humanas justas, sobre todo en relación
con la disciplina y el orden, la autoridad, los reglamentos internos. La EDH
enseñará que la autoridad debe de tomar en cuenta las necesidades y opiniones
de todo(a)s en búsqueda de una toma de decisiones entre tod@s. Por otro lado,
se esperará un equilibrio justo: la responsabilidad y participación madura de l@s
alumn@s en la implementación de los acuerdos y en la vida en el aula en
general.

4. DERECHO A LA LIBERTAD

Tener libertad no significa hacer o decir indiscriminadamente lo que un@ quiera,


pero si es contar con la capacidad de decisión y acción, poder pensar, creer,
actuar, con la confianza y seguridad de estar protegid@ por las leyes y la
sociedad sin sufrir represión o limitación por parte de ella. La libertad es un
principio ligado a la dignidad humana: 'La libertad, la justicia y la paz en el
mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad (...) de todos los
miembros de la familia humana'

En otras palabras significa que sólo habremos de lograr una verdadera armonía
en el mundo cuando tod@s reconozcamos y respetemos la dignidad de las
demás personas. La dignidad es una cualidad de la persona humana por la cual
ella es merecedora de algo considerado valioso - como un elogio - o actitudes
fraternas y siempre va unida a la idea de valor.

A esos valores muy especiales y decisivos que están en la realidad íntima y


profunda de las personas y que las hacen ser seres humanos los llamamos
'derechos y deberes humanos'. Cada un@ de nosotr@s está llamad@ a
descubrir, a reconocer y respetar esos valores. 'Sólo cuando una persona decide
: 'soy alguien, soy alguien digno de vivir, estoy comprometido a ser yo mismo', el
cambio se vuelve posible.'

La persona humana se define como un ser de valores, como un sujeto de


derechos y de deberes, es decir, como un ser digno. Esa dignidad implica:

9 el conocimiento de sí mism@ y de l@s demás;9 la valorización de un@


mism@; 9 un compromiso de querer realizarse;9 luchar honestamente por ser
alguien;9 creatividad para desarrollarse como persona;9 luchar mano a mano
con y por l@s demás;
9 promover el reconocimiento y el respeto de esos derechos y deberes
fundamentales, que nos constituyen en personas.

El reconocimiento de la dignidad de la persona humana, de sus derechos y sus


deberes fundamentales, es un principio básico en la comprensión y ejercicio de
la libertad y la autonomía de las personas. Las personas al ejercer su libertad no
sólo se descubren y reconocen como seres dignos, sino que ella les impulsa
constantemente a proyectar su propia vida y a crecer como personas en

12
solidaridad con las demás. El ser humano crece en dignidad en la medida en
que se esfuerza por promover los valores y la originalidad de l@s otr@s. Negar
libertad a l@s demás más bien me quita humanidad.

La palabra libertad está demasiado gastada. En nuestros días se le menciona y


utiliza tanto que casi se ha convertido en una palabra vacía. No hay idea ni
palabra más universal, aunque por ella se entiendan cosas muy diferentes. Se le
emplea como supuesto, como medio y como fin. La invocan l@s que la limitan y
l@s que la promueven; l@s dominadore/as y l@s dominad@s: '¡Libertad,
cuántos crimenes se cometen en tu nombre!' La libertad entendemos como una
propiedad de la voluntad por medio de la cual las personas tienen la capacidad
de elegir y actuar. Existen cuatro clases de libertad.

1. Libertad física. Se trata de la simple posibilidad corporal de actuar. El/la


que no está atad@ puede caminar; el/la que no está encarcelad@ puede
desplazarse a donde quiera.

2. Libertad de coacción. Consiste en no sufrir una fuerza o presión de otra


persona para que yo haga y diga algo. La coacción o violencia puede ser
interna, como el miedo o las drogas, o externa, como fuerza física. Cuando
hay coacción no hay libertad.

3. Libertad de elección o psicológica. Consiste en que nuestras decisiones


pueden dirigirse a cualquier dirección. Es decir, podemos optar entre esto o
aquello, sin obligación de escoger algo determinado. La esencia de la
libertad está en la autodeterminación, en el dominio del acto propio. Es
necesario que la persona se determine por sí misma, que elija, que sea
autora de su acto, la causa de su actividad, que se dé a si misma los
motivos de su actuación.

4. Libertad ética o moral. Es la capacidad de elegir entre los distintos bienes


que se le presentan a la persona humana y hacerlo con plena conciencia.
Poder decidir entre lo que es mejor y lo que no lo es a pesar de las propias
conveniencias y de acuerdo con ciertos principios, es una señal de la
libertad como propiedad exclusiva del ser humano.

La libertad no es, ni puede ser, absoluta. El primer límite de la libertad es que es


humana. Tiene los mismos condicionamientos personales (físicos y psicológicos)
y circunstanciales (económicos, sociales, culturales, políticos, educativos,
religiosos, etc.) que tiene el ser humano. Una persona aprende a ejercitarse en
la libertad: a través del aprendizaje, de mi experiencia y de mis sucesivas
elecciones voluntarias, conscientes y responsables, es como me voy formando
en el ejercicio de la libertad.

La libertad es necesaria para la autorrealización personal. Sin embargo, esto no


basta. El hombre o la mujer es esencialmente un ser social: necesitamos de la

13
convivencia y de la colaboración de l@s demás. Por eso la organización política,
los poderes democrática y legítimamente constituidos, como por ejemplo el
Estado, deben ordenar el ejercicio de la libertad con vistas a la realización del
bien común total. Este bien será el límite a la libertad de los individuos y el
Estado está obligado a reconocer, respetar y tutelar la libertad de las personas a
fin de que su ejercicio no lesione el disfrute de los derechos y el cumplimiento de
los deberes de las demás. La libertad se convierte así en un derecho. La libertad
es tarea de tod@s y consiste en: hacer reconocer, defender y promover la
libertad allí donde estemos y con los medios honestos que tengamos a mano.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce la libertad como
un derecho y también la explicita en varias libertades muy concretas y
particulares:

9 el derecho a la libertad: negación de la esclavitud y de la servidumbre.


9 el derecho a la protección de la libertad personal.
9 el derecho a la libertad de opinión y expresión.
9 el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
9 el derecho a la libertad de residencia y circulación.
9 el derecho de rectificación y de respuesta.
9 el derecho a casarme con quien quiera.
9 el derecho a la libertad de asociación y manifestación pacífica.

Educar para la libertad es educar en relaciones libertadores, es formar hombres


y mujeres concientes del respeto a la dignidad humana, irreconciliable con la
represión y la esclavitud. Es formar un espíritu que sienta la necesidad de
libertad propia y de l@s demás, para tener una filosofía de vida y poder
expresarla, o simplemente, para poder viajar, escribir, estudiar, con absoluta
confianza. Es formar a gente que sepa pensar por sí misma, sin repetir
automáticamente las ideas de l@s demás, y que sepa expresar su opinión. Es
formar individuos forjadores de su propio destino.

5. DERECHO A UNA VIDA DIGNA

Vivir es mucho más que no morirse. La vida humana no se reduce a una sencilla
cadena de reacciones químicas y procesos físicos. Idealmente, una vida humano
es algo querido y esperado con anticipación, concebida en un momento de gran
amor y fé en el futuro. La vida humana, y por ende la vida como tal, es mucho
más que un simple hecho: es un valor sagrado en todas las culturas y
civilizaciones, no sustituible por valores económicos o bienes materiales. Perder
la vida es perder literalmente todo. Dañar la vida es cometer un error sin
remedio.

De todos los seres vivos, el ser humano nace más inepto e incapaz de
sobrevivir. Parece ser un error de la naturaleza. Un recién nacido necesita de
todo: alimentación, cuidados de todo tipo, amor y cariño. Se ha comprobado, en
experimentos crueles de la Edad Media, que bebés bien alimentados y limpios

14
se mueren antes de cumplir un año por la falta de cariño y comunicación
humana. Para vivir bien, un ser humano necesita de cuidados biológicos y
emocionales de igual manera. Necesita un entorno social para aprender a vivir
como humano. Su idioma, sus costumbres, sus conocimientos del mundo y de si
mismo...todo esto recibe un@ de la gente a su alrededor.

Para sobrevivir los seres humanos dependemos de un entorno físico que nos
permita buscar alimentos, respirar aire limpio, disfrutar tranquilidad y descanso.
La vida humana es parte de un equilibrio complejo, que le asegura la
sobrevivencia. Romper este círculo -a la larga- significará limitar la vitalidad
humana.

Cuando hablamos de una vida digna, tomemos en cuenta todos estos aspectos:
los cuidados biológicos y emocionales para l@s débiles -niñ@s, enferm@s,
discapacitad@s y ancian@s-, posibilidades materiales, culturales y sociales para
vivir bien en los entornos social y ecológico. Para apreciar bien una sociedad o
civilización hay que fijarse en como trata a l@s más débiles.

a) El derecho a la vida

Toda actividad se fundamenta en la vida y en su protección. La conservación de


ésta es el deseo natural del ser humano: conservación de su propia vida y
conservación del mundo en el que vive, de la vida natural y animal que
representan el entorno y el sustento de la propia existencia humana. Por eso
luchar por la conservación de la vida en todas sus formas es un derecho y un
deber, pues finalmente significa luchar por el ser humano y por sus posibilidades
de realizarse plenamente.

El derecho a la propia vida es el derecho más importante y debe ser reconocido


y protegido ante cualquier situación que pueda perjudicarlo. Este derecho implica
la inviolabilidad, la integridad y la seguridad de la persona humana, así como la
valoración del propio cuerpo; por ello no se puede permitir que persona alguna
sea sometida a tratos crueles, degradantes e inhumanos tales como el
asesinato, el genocidio, desapariciones forzadas, la guerra, esclavitud, cualquier
tipo de discriminación, pena de muerte o maltrato físico. La violación sexual a
mujeres u hombres es un atentado a la integridad física y psicológica de la
persona. Así como otras formas de violación igualmente graves como el hambre
y la desnutrición, la falta de trabajo y escuelas, los bajos salarios - que no
permiten satisfacer nuestras necesidades fundamentales -, la falta de centros de
salud y vivienda adecuada para tod@s.

El derecho a la vida:
9 es el derecho más importante pues sin la vida todo lo demás no existiría,
9 es inseparable al ser humano y es reconocido universalmente en todas las
constituciones del mundo moderno.

15
Es fundamental que tod@s:
a) tomemos conciencia del valor que tiene la vida en todas sus expresiones y
particularmente la vida humana para ser capaces de defenderla,
b) que desarrollemos actitudes de respeto en todo acto de interacción humana,
es decir en toda relación con otras personas,
c) que conozcamos y analicemos las normas -a nivel nacional e internacional-
que garantizan y protegen nuestro derecho a la vida, para exigir su respeto y
actuar en consecuencia.

Cuando hablamos de la vida decimos que toda persona por el hecho de serlo
tiene los siguientes derechos: a la vida, a un nombre propio (identidad), a la
integridad física y moral, al libre desenvolvimiento de su personalidad, es decir,
al pleno desarrollo de todas sus capacidades, habilidades, a condiciones que
contribuyan al cultivo de actitudes de respeto hacia las personas.

b) El derecho a una vida digna

Hemos visto algunas de las condiciones necesarias para el aseguramiento de la


vida como un derecho inalienable, y en ese sentido debiéramos entender vida en
toda su amplitud y profundidad, sin embargo es preciso decir que no sólo
tenemos derecho a la existencia sino también a una vida con dignidad.

La vida de todo hombre y toda mujer no puede concebirse sin la satisfacción de


una serie de requisitos indispensables que la hagan posible y que ya hemos
mencionado, tales como vivienda digna, alimentación, salud, empleo, educación,
cultura y recreación, un medio ambiente sano, servicios básicos para nuestro
barrio.

Por ello entendemos que la dignidad no es un bonito concepto abstracto. Al


contrario: la dignidad pasa por un conjunto de condiciones históricas y materiales
que posibilitan que el ser humano no simplemente sobreviva - llevando una vida
más cercana a la de un animal que a la de una persona - sino que cuente con el
bienestar y elementos suficientes para su crecimiento y desarrollo.

Cabe señalar que estos mínimos indispensables en la mayoría de las naciones


siguen sin ser satisfechos. Existen grandes sectores de la población mundial que
padecen hambre, que sufren privaciones derivadas de situaciones históricas y
de proyectos socioeconómicos injustos. Tenemos que hacer conciencia de ello y
defender la vida en todas sus manifestaciones, luchar para que nuestros
derechos sean cumplidos.

Los mínimos indispensables para contar con una vida digna se encuentran
contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El artículo
25 dice que 'toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales

16
necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo,
enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de
subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad'. El artículo 26
indica que 'toda persona tiene derecho a la educación' y que ésta debe ser
gratuita al menos en el nivel básico.

Educar para la vida implica fomentar el pleno desarrollo de la vida en todos sus
aspectos. La educación tendrá un enfoque de esperanza en el futuro,
sabiendo que podemos influir en ello, inducirá a cuidar la propia salud y la de las
demás personas, tomará en cuenta al medio ambiente y las condiciones de una
vida sana en el campo y en las ciudades, las oficinas y las fábricas. Tratará el
derecho al trabajo y a la remuneración satisfactoria para el/la trabajador(a) y su
familia, el derecho a la seguridad social, a la educación y al cariño. Hablará
sobre el trato digno a la persona en general y a l@s más débiles, a l@s pres@s,
l@s refugiad@s, l@s extranjer@s, las minorías visibles en particular. (3)

6. DERECHO A LA SALUD

Íntimamente relacionado con el derecho a la vida. La práctica docente en zonas


rurales y suburbanas en México nos mostró la particular importancia del tema de
la salud. En México 20% de l@s niñ@s nacen desnutrid@s y la mitad de la
población infantil es pobre. Según UNICEF unas 12 millones de niñ@s trabajan
y/o viven en la calle en situaciones de explotación y muy dañinas para su salud
física y mental. Millones de personas no tienen acceso a agua potable. En las
grandes ciudades y las zonas fronterizas existen enormes problemas de
contaminación del medio ambiente. L@ niñ@s pasan un promedio de unas 1500
horas por año frente a la televisión, con una programación poca favorable para el
desarrollo de la creatividad y la salud mental. Más y más jóvenes consumen
alcohol, tabaco y otras drogas. L@s más pobres inhalan solventes tóxicos. Hace
mucho falta una educación sexual generalizada.

Con frecuencia decimos que estamos san@s cuando hay ausencia de


enfermedad. Es decir: no consideramos otros aspectos positivos. En algún
momento la Organización Mundial de la Salud difundió la siguiente definición: 'es
un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades'.

A la fecha se han hecho varias observaciones a esta definición: que ningún


individuo puede gozar de completo bienestar, que la salud no es un estado
definido, etc. Lo importante aquí es ubicar este tema como un derecho
fundamental y amplio que contempla entre otras cosas: atención médica
preventiva y curativa, general y universal, centros comunitarios, mejorar la
esperanza de vida, luchar contra la desnutrición, contra dietas desequilibradas,
contra enfermedades -curables e incurables (SIDA)-, drogadicción y alcoholismo,
cuidados especiales para l@s discapacitad@s, procurar un medio ambiente
sano; y que requiere de acciones sociales y de actitudes personales distintas:

17
atención urgente, prevención, curación, aprecio y convivencia solidaria, cuidados
especiales, etc.

La salud de las personas está condicionada por la calidad y cantidad de los


alimentos que ingieren. Sin alimento el organismo carece de lo indispensable
para subsistir. Es por eso que todo país debe asegurar la suficiente producción
de alimentos que satisfaga las demandas de la población.

Lo que en realidad sucede es que en el mundo existen grupos poblacionales que


no sufren hambre, muchos incluso se alimentan en exceso; y hay otros grupos -
las tres cuartas de la población mundial- que padecen de hambre y están
subalimentados.

La esperanza de vida al nacer se encuentra íntimamente ligada a las


condiciones alimenticias de las personas y a las condiciones de vida en general.
La notoria desigualdad de ingresos existente entre grupos y países marca los
problemas de salud de una parte considerable de seres humanos, por lo que se
requieren de cambios profundos de las estructuras y relaciones económicas,
políticas y sociales a fin de asegurar condiciones de bienestar y desarrollo para
tod@s.

Existen varios organismos internacionales tales como UNICEF (Fondo de las


Naciones Unidas para la Infancia), la OMS (Organización Mundial de la Salud),
la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura), la Cruz Roja
Internacional, encargados de dar seguimiento a una serie de condiciones
básicas de bienestar en las diferentes naciones que garanticen el cumplimiento
de los derechos humanos.

La salud es un derecho humano de la segunda generación por eso corresponde


a los gobiernos de cada nación procurar que tod@s l@s habitantes tengan
acceso a la alimentación y que ésta sea balanceada, atención médica preventiva
y curativa, al deporte, la recreación, campañas de vacunación, calidad ambiental
y todos aquellos servicios y actividades indispensables para una vida sana -
física y mental-. Toda persona que se enferma debe tener la posibilidad de
acudir a un médico y recibir medicinas así como un tratamiento adecuado para
su curación. La Constitución Mexicana en su artículo cuarto señala que toda
persona tiene derecho a la protección de la salud y que será la ley la que definirá
las bases y modalidades para el acceso a los servicios correspondientes.

Es muy importante no sólo conocer datos sobre la situación de la salud a nivel


mundial y nacional, sino promover el aprecio, cuidado y respeto de nuestro
cuerpo; defender nuestro derecho de atención médica y a un medio ambiente
sano; conocer las implicaciones de cualquier enfermedad física y social para no
fomentar discriminaciones absurdas o explicaciones simplistas que no dan
cuenta de fenómenos complejos como el caso del alcoholismo; incorporar en la

18
dinámica diaria a l@s discapacitad@s y las personas de la tercera edad,
respetando su dignidad humana y promoviendo su derecho de participación.

7. DERECHO A LA PARTICIPACION

La sociedad la formamos tod@s. Las leyes e instituciones son expresiones


temporales de la voluntad del pueblo. La democracia efectiva dá más
oportunidades al respeto de los derechos de las minorías y de l@s más débiles,
vía el derecho universal al voto secreto y uniforme, el control diario de las
actividades de las autoridades y el acceso para todo mundo de las funciones
públicas. La participación de todas las personas en la vida privada y pública es
condición necesaria para el pleno respeto a sus derechos humanos. Tod@s
tenemos derecho a la información y de disfrutar de los progresos científicos,
culturales y sociales de nuestra sociedad.

Hablamos de que existe participación cuando se dá la acción de participar.


Quien participa 'forma parte' de algo mayor, que lo supera y lo trasciende. Los
seres humanos formamos parte de muchas agrupaciones: la familia, la
comunidad escolar, la colonia, grupos infantiles y juveniles, grupos religiosos,
políticos, etc. Pero participar no sólo es 'formar parte' de esos grupos de los
cuáles somos integrantes, también implica intervenir, opinar y decidir sobre las
cuestiones que tienen que ver con el grupo y que por lo tanto nos afectan. Así,
participar significa 'formar y tomar parte'. Sólo los seres humanos podemos
participar porque a diferencia de otros seres vivos tenemos la capacidad de
reflexionar, elegir y modificar lo que hayamos decidido.

Las personas desde muy pequeñas participamos en cuestiones que nos


interesan como una actividad vital. A medida que crecemos, esta actividad
aumenta y se hace más compleja conforme se desarrollan nuestra conciencia y
nuestra personalidad.

En la vida cotidiana hay distintos grados de participación. Integrar un grupo o


involucrarse en una actividad no siempre implica la misma intensidad de
involucramiento o compromiso con lo que hacemos y con quienes lo hacemos, ni
el mismo tipo de contribución efectiva e intelectual hacia la empresa común. Por
ejemplo, se puede compartir con parientes una misma casa sin actuar realmente
como miembro de una familia o ir a la escuela, responder preguntas en clase,
presentar examen, pero sin intervenir en la vida general del colegio. Esto puede
pasar en agrupaciones pequeñas o grandes, de trabajo, con un grupo de
amig@s, la comunidad o el país.

Cuando nosotr@s hablamos de participación como un valor humano tenemos


como ideal-meta la plena participación de las personas. Es decir, 'aquello que
permite en mayor medida que cada miembro del grupo despliegue sus atributos
y potencialidades individuales y haga aportes decisivos a la vida del conjunto'.
Cabe decir que para que la participación plena sea posible tienen que cumplirse

19
ciertas condiciones en relación al ámbito en el que se dá, así como al rol y
actitud de l@s partícipes.

Entendemos por ámbito el grupo o actividad colectiva que representa la empresa


común, el todo que cobra vida por el aporte de las partes (familia, escuela,
organización vecinal, comunidad, nación, etc.). Para que la participación sea
plena, el ámbito debe estar organizado de tal manera que permita a sus
miembros:

1. Actuar con libertad: que cada uno de los miembros de ese grupo pueda
reflejar sus sentimientos y opiniones auténticas. Se busca revertir la participación
pasiva -cuando las personas solamente aportan su presencia física- y la
participación coaccionada -cuando se actúa por imposición o presión-.
2. Intervenir en la toma de decisiones: el criterio de cada integrante debe
tomarse en cuenta a la hora de decidir las cuestiones relevantes para el grupo.
Sin la real participación de los miembros ésta no pasará de ser un nombre sin
contenido (participación nominal).

Por lo que toca al/la partícipe, para que su participación sea plena deben
reunirse ciertas condiciones:

1. Ser respetuos@ de la participación de l@s demás.


2. Ser crític@ (aportar acciones y razones propias).
3. Ser responsable (analizar nuestras conductas y sus posible (d)efectos).

Querer y poder tomar parte de una decisión en los asuntos que nos afectan está
ligado a nuestra condición de personas e intimamente relacionado con valores y
derechos humanos como la libertad, la igualdad y la solidaridad: el tomar parte
plenamente en una actividad o agrupación es posible porque somos libres y
porque somos iguales un@s a otr@s, y supone la solidaridad humana.

Es por esto que entendemos la participación no sólo como una actividad sino
también como un valor esencialmente humano. Las personas buscamos ser y
tomar parte en cuestiones que nos importan, conciernen y afectan. Cuando
fuerzas externas prohiben o limitan nuestra participación, la reclamamos por
distintos medios, porque sin ella se nos limita el ejercicio de nuestra libertad,
nuestra condición de iguales en dignidad y derechos, y nuestros vínculos
solidarios con l@s demás. En otras palabras, se nos rebaja en nuestra condición
humana.

Desde una perspectiva de los derechos humanos se considera a la participación


como un principio democrático según el cual cada persona tiene derecho de
intervenir en el proceso de toma de decisiones y en la realización de las metas
políticas, económicas, sociales y culturales de la sociedad. Los derechos
derivados del principio de participación son: el derecho de reunión, derecho de
asociación y los derechos políticos.

20
La democracia ayer y hoy

Hoy en día al hablar de participación -sobre todo en el ámbito de lo político-


traemos a la mente la idea de la democracia. La democracia es un concepto muy
usado, pero no siempre bien entendido, ni aplicado. El término se forma de la
unión de dos palabras griegas, 'demos' (pueblo) y 'kratos' (gobierno), es decir,
'gobierno del pueblo'. Así la democracia será entendida como el tipo de gobierno
que es ejercido y controlado por el conjunto del pueblo.

Esta definición es útil para iniciar la comprensión histórica del concepto; pero hoy
en día resulta demasiado simplista e insuficiente para caracterizarlo de manera
completa dada la complejidad en la oganización social, política y económica de
nuestros países. Actualmente, la idea de democracia va unida a lo que es el
Estado Social de Derecho, a la igualdad de todas las personas ante la ley, el
reconocimiento de los Derechos Humanos para tod@s y los derechos
particulares de las minorías: mujeres, indígenas, ancian@s, niñ@s, etc.

Así, la democracia va aparejada de una serie de valores y derechos que han de


cumplirse para lograr el cumplimiento pleno de aquella, como en le caso de la
igualdad. Un ejemplo de ello: cuando en una sociedad imperan la miseria, la
injusticia, la explotación y la enfermedad, existen desigualdades reales que
condenan a muerte a la democracia, llevándola a la demagogia populista o al
autoritarismo tiránico. Hoy la democracia sólo puede concebirse y existir a la vez
en tres dimensiones: en lo político, en lo económico y en lo social

Las reglas del juego de la democracia

1- Que la decisión de la mayoría sea la que mande y que se respeten los


derechos de las minorías.

2- Que todas las personas tengan derecho a pensar diferente y a poder


expresarse de acuerdo a sus convicciones ( libertad religiosa, libertad de
opinión y de información, de asociación, etc...)

3- Que se realicen elecciones en forma periódica y que éstas sean competitivas,


libres, limpias, con un voto personal, igual, secreto e informado. Esta es la
forma en que el pueblo decide quiénes son sus gobernantes.

4- Que la competencia de las distintas ideas de los grupos y personas para


alcanzar el gobierno sea pacífica, a través del diálogo y la negociación y no
se utilice la violencia ni menos el terrorismo político.

5- Que el poder esté bien distribuido de manera que entre las autoridades
controlen mutuamente sus acciones y que el pueblo tenga canales de
expresión y fiscalización; no admitiendo así que se abuse del poder.

21
La participación política es un proceso de tod@s y para tod@s

Generalmente cuando nos referimos a la participación política la reducimos al


hecho de ir a votar para elegir a autoridades representativas. Depositamos
nuestro voto y... ¿con esto se acabó nuestra participación en todo el sexenio?
Votar no tiene sentido si se entiende y se realiza como un acto aislado. El hecho
de votar adquiere pleno significado como parte de un proceso mucho más
amplio, que se desarrolla en distintos momentos o etapas, todos igualmente
importantes y presentes en nuestra cotidianidad, como ya hemos visto en el
diagrama de la cadena. Participación política implica estar presentes en todo el
proceso de toma de decisiones, implica controlar los poderes ejecutivo,
legislativo y judicial, es la expresión diaria del lema de la modernidad: la
soberanía viene del pueblo.

La participación en los diferentes ámbitos de nuestra vida (escuela, familia,


comunidad, país) es algo que cada día construimos o no construimos, que
reclamamos o callamos, que exigimos o cedemos. Una sociedad apática es una
sociedad muerta, la participación de l@s integrantes de un grupo trae consigo la
plena realización de su condición humana y social.

El tema de la participación (junto con la libertad y la justicia) es muy delicado en


la escuela tradicional. El(a) alumn@ no decide normalmente sus horarios,
programas, contenidos, ritmo de trabajo, evaluación, reglamentos internos, etc.
en la escuela. En muchas ocasiones ni participa en la decisión sobre a qué
escuela acudir. Además los grupos numerosos (más de 40 alumn@s por salón)
complican la aplicación de dinámicas participativas y la expresión individual de
opiniones y sentimientos.

En este sentido la escuela tradicional reproduce la sociedad moderna en la cual


nuestro márgen de decisión se ha reducido drásticamente. Ni las personas
adultas podemos decidir realmente sobre centenas de cosas que nos afectan
diariamente; la calidad del agua que tomamos, el diseño de la ropa que
compramos, los programas o películas que vemos... todo esto está más o menos
fuera de nuestro alcance. Otra gente (anónima) ya lo decidió. No podemos
manejar de cualquier manera, no decidimos sobre los precios de las cosas y de
los servicios, a veces, ni entendemos las leyes de la economía que afectan
nuestro presupuesto familiar (inflación, depresión, mercado de valores,
intereses). Otra gente (anónima) ya tomó la decisión. Muchas personas tienen la
impresión de que ya no pueden decidir nada, se envenenan poco a poco con la
impotencia y la indiferencia y dejan de participar socialmente.

En la educación en derechos humanos queremos revertir este fenómeno de


desanimo y pasividad. He ahí la importancia de la participación real en la vida de
la comunidad escolar. Solamente teniendo algunas experiencias positivas de
participación y de influencia sobre la toma de decisiones de un grupo relevante
para mi, me animaré a ejercer presión en la sociedad sobre temas que me

22
importan. Habiendo disfrutado de pequeños logros y éxitos de corto plazo me
lanzaré a luchar para metas a mediano y largo plazo.

8. DERECHO A LA PAZ

El dicho romano 'Si quieres la paz prepárate para la guerra' no ha perdido


actualidad. En lo que va del siglo han muerto ya más de 100 millones de
personas con el uso de las armas. Sufrimos más de 150 conflictos bélicos desde
la segunda guerra mundial, en su gran mayoría en países del tercer mundo, y
entre ellos, guerras de muchos años de duración. Desde el 6 de agosto de 1945
(Hiroshima) el ser humano se enfrenta con la posibilidad de desaparecer como
especie.

Pero hay una forma de violencia, provocada por la carrera de armamentos, que
es menos visible y más cotidiana: la violencia estructural, generada por
estructuras injustas de poder, que producen hambre (más de 500 millones de
personas enfermas por desnutrición), analfabetismo, falta de atención médica,
desempleo, pobreza extrema, discriminación y explotación de la mujer, racismo y
xenofobia, ecocidio (daños irreparables al medio ambiente). Una definición del
derecho a la paz que no toma en cuenta estas últimas manifestaciones de
injusticia nunca puede ser completa. Analizaremos tres conceptos sobre la paz:
por un lado la paz negativa, que comprende el concepto clásico de la paz
mínima (ausencia de guerra) y la idea, muy en boga hoy, de la paz intimista
(ausencia de conflictos); por otro lado la paz óptima (paz positiva).
Paz mínima (ausencia de guerra)

La idea más generalizada y vulgarizada que un@ tiene sobre la paz se limita a
una primera concepción negativa de la paz: ausencia de guerra, ausencia de
conflictos armados. Se puede hablar de una paz armada, o de una paz mínima
que busca el equilibrio en el terror y no en la solidaridad . El ejemplo clásico en
la historia es la Pax Romana.

Aunque seguramente preferimos esta situación mínima de paz sobre cualquier


manifestación de la guerra desastrosa, el mantener una paz armada contiene
muchos problemas en sí, porque presupone un aparato militar costosísimo para
garantizar el orden, disuadir al 'enemigo' y asegurar la perpetuación del status
quo. Este círculo vicioso de la carrera armamentista es una consecuencia de lo
más dañina: recursos humanos y materiales que podrían dedicarse a un
desarrollo de la comunidad internacional se desvían a la competencia mortal.
Miles de niñ@s muert@s y malnutrid@s, millares de desemplead@s y pobres,
víctimas de enfermedades epidémicas y endémicas evitables ... son las bajas de
una guerra nunca declarada, sin hablar del peligro mortal del arsenal 'ABC'
(armas nucleares, biológicas y químicas de destrucción masiva) para la
sobrevivencia de la población entera de nuestra tierra.

23
Si la carrera de armamentos aumentara un 3% (objetivo del OTAN en 1990), el
nivel de vida para las masas en todo el mundo seguiría descendiendo
sensiblemente. Si, por el contrario, se redujeran los gastos militares hasta
alcanzar los dos tercios del nivel actual y se enviara a los países más pobres tan
sólo una cuarta parte de lo ahorrado, todas las regiones del mundo saldrían
beneficiadas, especialmente las más marginadas.

Paz intimista (ausencia de conflictos)

Dichos como 'déjame en paz' señalan hacia otra idea muy común sobre la paz
que se puede traducir en la palabra griega Eirene, la paz suave y dulce que evita
problemas y conflictos (confundido comunmente con violencia), o sea: paz
intimista. La paz sin vida de los cementerios. La paz vista como ausencia de
lucha, paz pasiva y tranquila que no toma posiciones, que no pelea, que se calla
y evita dolores de cabeza. Aquí se confirma el prejuicio social y sexista sobre
paz y guerra. La paz será débil, pasiva, sumisa, tranquila, aburrida y ...
femenina; la guerra será fuerte, activa, dominante, movida, apasionante y ...
masculina. Una educación para la paz en este sentido buscará minimizar la
iniciativa y la disidencia de l@s niñ@s (especialmente en las niñas), evitará por
completo los problemas y los conflictos (o satanizará a la agresividad, la
asertividad y al conflicto); cosas que no deseamos.

Características del concepto de paz negativa

9 La paz es un concepto negativo, muy limitado, definido en función de la


guerra, 'hasta el extremo de que, fuera de su contraste con la guerra, la paz
carece de contenido palpable'.
9 Predomina la concepción occidental de paz, concebida en función de dos
fenómenos: a) mantenimiento de la unidad y el orden interior, en favor de los
intereses de los grupos poderosos, b) defensa frente al exterior
9 Concepto restrictivo, limitado al sentido de pactos (pax romana) o intimista,
limitado a la tranquilidad interior personal (eirene).
9 Desarrollo de una imagen pasiva de la paz, sin dinamismo propio, más bien
creada como consecuencia de factores externos, como 'estado entre guerras'.
9 Resulta mucha más fácil concretar que es la guerra que la idea de la paz. Esta
parece condenada a un vacío.
9 Ambas lecturas negativas de la paz resultan interesadas políticamente (no
favorecen cambios de estructuras injustas).

Paz óptima

Hito decisivo en el desarrollo de una nueva concepción más completa y dinámica


de paz fue, desde 1964, la amplia literatura del experto sueco Johan Galtung.
Para entender su definición analizamos primero el concepto violencia, que está
presente cuando 'los seres humanos están influenciados de tal forma que sus
realizaciones, somáticas y mentales, están por debajo de sus realizaciones

24
potenciales'. Hay violencia directa o personal (cuando hay un actor que propina
golpes, tiros, cuchilladas, insultos, ...) y violencia indirecta o estructural (injusticia
social conduciendo a pobreza extrema, prejuicios raciales y/o sexuales
disminuyendo las posibilidades de carrera para ciertas personas, etc.). La
violencia estructural 'está edificada dentro de la estructura, y se manifiesta como
un poder desigual y consiguientemente, como oportunidades de vida distintas.
(...) Por encima de todo, está desigualmente repartido el poder de decisión
acerca de la distribución de los recursos'. La violencia se presenta como algo
evitable que obstaculiza la autorrealización humana, entendida como la
satisfacción de las necesidades básicas, materiales y no materiales. Se pueden
dar cuatro tipos de violencia:

9 la violencia 'clásica' de la guerra, el homicidio o la paliza,


9 la pobreza y las privaciones en el campo de las necesidades materiales,
9 la represión y privación de los derechos civiles y políticos,
9 la alienación y la negación de necesidades psicológicas y espirituales.

Johan Galtung define la paz como la ausencia de toda forma de violencia:


violencia personal y estructural. Se trata de una paz positiva o de una paz
óptima, que se puede traducir en la palabra hebrea Shalom, como el pleno
cumplimiento de las necesidades espirituales y materiales.

Buscar la paz en este sentido quiere decir: convivir en una situación de justicia
que sea aceptada comunmente. Lejos de invocar una actitud pasiva se convoca
a tod@s a mantener enérgicamente esta situación dinámica. Una sociedad en
donde se logra resolver los conflictos sin violencia y para satisfacción de tod@s
l@s involucrad@s vive una paz positiva. Llegar allá exige una lucha constante
sin tregua. Se buscará disminuir la utilización de violencia y fortalecer la
cooperación y la solidaridad, se busca el respeto a los derechos humanos y se
promueve un orden internacional justo. 'La paz se crea y se construye con la
superación de las realidades sociales perversas. La paz se crea y se construye
con la edificación incesante de la justicia social.'

Características del concepto de paz positiva

9 La paz, igual que la violencia, es un fenómeno amplio y complejo que exige


una comprensión multidimensional.

9 La paz es un valor, uno de los valores máximos de nuestra existencia.

9 La (falta de) paz afecta a todas las dimensiones de la vida: interpersonal,


intergrupal, nacional, internacional.

9 La paz hace referencia a una estructura social de 'amplia justicia y reducida


violencia' .

25
9 La paz exige la igualdad y reciprocidad en las relaciones e interacciones.
'No puede haber paz positivo si hay relaciones caracterizadas por el
dominio, la desigualdad y la no reciprocidad, aunque no haya conflicto
abierto'.

9 La paz no es sólo la ausencia de condiciones y circunstancias no deseadas,


sino presente condiciones y circunstancias deseadas.

9 La paz hace referencia a tres conceptos íntimamente ligados entre sí:


conflicto, desarrollo y derechos humanos.

9 La paz es un proceso dinámico.

La construcción de la paz es una tarea ardua, que requiere grandes dosis de


inteligencia, de coraje y de perseverancia. Es una labor política con excelencia
que se consigue 'sin armas y sin segundas intenciones' con retos enormes para
la educación.

La educación para la paz evitará simplificar demasiado las cosas. No se


presentará la paz mundial como el equivalente de la paz entre unas personas,
nada más de otra escala. Buenas intenciones no bastan para lograr una paz
óptima, se necesitan también cambios estructurales. Tampoco es válido
comparar un criminal de la guerra con un(a) niñ@ que se ha peleado con sus
amig@s.

Una buena educación para la paz enseñará a l@s jóvenes cómo manejar su
energía agresiva y luchará contra prejuicios, para fortalecer la amistad entre la
gente. Formará a jóvenes concientes y con una actitud en favor de la paz. Se
quiere formar activistas madur@s, promoviendo la concientización, entendida
como la comprensión de las estructuras existentes, y desarrollando la
disponibilidad y la capacidad efectiva para buscar el cambio.

La educación para la paz, en su nivel mínimo, se basa en el concepto de la


seguridad. A nivel individual se trabajará sobre el miedo, el peligro, sentirse
angustiado, amenazas ... y sobre sus contrapartes (no tener miedo, sentirse a
gusto...). A nivel de grupos hablamos de crear un clima seguro, evitando los
extremos de crear un muro de seguridad con todos los prejuicios, de formar
pequeños grupitos cerrados a l@s demás y de fijarse en unas ideas aunque bien
se sabe que no son verdad ... Elementos importantes a trabajar son los
conceptos de prejuicios, estereotipos y de la creación de una imágen
enemistosa. Este último se refiere al mecanismo de crearse un(a) enemig@
('el/la mal@ de la película') cargad@ con todas las características negativas y no
deseadas, necesarias para fortalecer una opinión más o menos generalizada (y
no siempre verbalizada concientemente). Unos ejemplos son el 'Comunista', el
'Ruso' listo con sus tanques para matar a l@s ric@s, el 'Gringo', etc.

26
normalmente funcionando como 'chivo expiatorio' para nuestros problemas y
nuestras carencias.

Se propone un seguimiento cuidadoso en la educación para la paz, en cinco


pasos:

9 promover la apertura en l@s jóvenes y evitar que tengan mentes cerradas o


'cuadradas';

9 aclarar los malentendidos que puedan existir en las mentes infantiles o


júveniles;

9 no se debe sobrecargar a l@s jóvenes con información muy detallada;

9 poner énfasis especial en el desarrollo de valores y actitudes positivas;

9 buscar con l@s niñ@s las posibilidades de acción concreta; realizar


actividades para mejorar la situación problemática estudiada; darles a l@s
jóvenes una imágen concreta de lo que hacen l@s adult@s.

La educación para la paz no es simplemente oprimir a un@s niñ@s que se


pelean. Es más: no tiene nada que ver con opresión. La agresividad es una
forma de energía apta para diferentes usos. El/la niñ@, joven u adult@ tendrá
que aprender a manejarla, igual que tiene que hacerlo con el fuego. Un@ no
puede exigir a un(a) niñ@ saber como manejar su agresividad sin darle
posibilidades de experimentarlo en el juego.

No a los juguetes bélicos, sofisticados y sexistas

Esto no defiende en ningún sentido a los juguetes muy elaborados que imitan a
armas sofisticadas. Sin embargo, nuestro desacuerdo con estos juguetes se
dirige de igual manera hacia los monitos mecánicos, las barbies con talla de
avispa y otros juguetes que impiden la creatividad del(a) niñ@ en lugar de
desarrollarla, que imponen rígidos modelos sociales y roles sexuales en lugar de
dejar espacio para el experimento y la significación personal.

Nos oponemos a los juguetes bélicos que reproducen y estimulan un esquema


tradicional de violencia, pero no a un@s niñ@s jugando a la guerra con unos
palos y tapas. Los juguetes bélicos invitan a jugar a la guerra nada más para
utilizar el juguete, no sirven para otra cosa, mientras el juego de imitación (con
palos y tapas) canaliza la necesidad del(a) niñ@ de manejar las situaciones
violentas de su entorno y de aprender a vivir con ellas.

Qué decir de la televisión

27
Todavía más nocivo que juguetes bélicos, sofisticados o sexistas es la violencia
brutal y masiva en la televisión. Esta violencia tiene muchos aspectos dañinos
para l@s niñ@s:

9 La televisión enseña muchas veces que la violencia es la manera más


apropiada y efectiva para lograr un fin. La violencia se asocia con el
comportamiento socialmente aprobado de l@s heroes.

9 La televisión casi nunca enseña los verdaderos efectos y daños de los


tiroteos, golpes y matanzas. Provoca insensibilidad frente al sufrimiento.

9 La televisión presenta una visión muy simplificada sobre 'l@s buen@s' (se
justifican todos los medios, nunca les pasa nada grave) y 'l@s mal@s' (no
merecen ninguna forma de compasión, deben aplastarse, muchas veces
son literalmente inhumanos).

9 La televisión se introduce como parte muy llamativa en la vida diaria de l@s


niñ@s, que difícilmente saben distinguir entre ficción y realidad. L@s niñ@s
mexican@s pasan unas 1,500 horas por año frente a su televisor.

9 En general la violencia se presenta como algo bueno, agradable,


apasionante y atractivo sin consecuencias.

Hacia una metodología para la EDH

Una metodología nunca puede ser neutral. Es una toma de posición (consciente
o inconsciente) que nos delate. Enseña que tipo de personas queremos formar:
personas libres, creativas o personas inhibidas y pasivas.

Una metodología única no existe. Junto con l@s alumn@s el(la) educador(a) se
inmerge en un proceso excitante de diálogo y comunicación. Reconociendo sus
errores, sus limitaciones y necesidades personales el(la) educador(a) descubrirá
un camino en que - según una evaluación honesta - él(la) mism@ y sus
alumn@s progresan a gusto.

Tomando en cuenta que el objetivo principal de la EDH es lograr que el(la)


alumn@ incorpore los derechos humanos como valores y guías de conducta, y
no únicamente como conocimientos, los métodos se enfocarán principalmente a
la formación de actitudes y habilidades. Preferimos por tanto una educación
socioafectiva y eminentemente vivencial. Unos elementos básicos surgieron en
el análisis de objetivos y contenidos:

Participación : El método participativo favorece la libertad de expresión y el


diálogo, elementos indispensables para la comprensión, la paz y la tolerancia.
Aprendizaje activo y no pasivo.

28
Trabajo en equipo y cooperación : Favorecen la libertad de asociación y el
desarrollo de actitudes de solidaridad, habilidades de comunicación efectiva,
resolución no violenta de conflictos y espíritu crítico.

Libertad : Permite ser, expresar sentimientos e inquietudes, incluso que l@s


alumn@s cuestionen a l@s maestr@s. Fomenta un clima de libertad
responsable en el que se cumplan los deberes y se respeten las reglas
acordadas por tod@s.

Autodisciplina : Implica el compromiso de crear un ambiente que permita una


buena relación entre tod@s y facilite el aprendizaje. Esto comienza con la
participación de tod@s en el establecimiento de reglas.

Enfoque positivo : No se pretende subrayar con lujo de detalles las violaciones a


los derechos humanos, ya que esto puede tener efectos nocivos como miedo,
pesadillas, fantasías traumaticas. Si se aplica en forma reiterativa un enfoque
negativo puede generar sentimientos de impotencia, induciendo a actitudes de
evasión o indiferencia. Nuestro objetivo final no es instruir sobre las diferentes
formas de tortura sino educar para la autoestima y el respeto a la integridad de la
persona.

Aprendizaje significativo : Va más allá de la capacidad cognoscitiva porque


trasciende hacia la personalidad del individuo. Es efectivo porque tiene el
carácter de una implicación personal. Sensibiliza a la persona primero en la
autoestima e, inmediatamente después, en el valor del otro y en las acciones
que promueven la paz y el bien común. Una actitud congruente con la EDH
educa mucho más que mil palabras.

Relacionar vida en el aula con la realidad : La EDH debe acercar al niño y a la


niña a su realidad inmediata, fomentando una actitud crítica y activa ante ésta.
No debe de existir una brecha entre la labor de los profesores y de los padres de
familia.

Aprendizaje global : El enfoque de los derechos humanos abordado desde las


distintas materias, promueve en el niño y la niña la percepción de la realidad
como un todo. Se promueve la metodología del projecto.

Una apología sobre Juegos Vivenciales y Técnicas de grupo

En los juegos vivenciales y las técnicas intervienen factores emocionales que


propician un mejor aprendizaje y adquisición de valores, porque el(la) alumn@
está más involucrado. Los juegos vivenciales son instrumentos de enseñanza
que pueden aplicarse para lograr resultados productivos y ventajosos en la
asimilación de conocimientos, porque la enseñanza dinámica permite el
autodescubrimiento de información.

29
L@s participantes pueden observarse a sí mism@s y pueden identificar los
conductos de l@s demás con fines de aprendizaje tanto como asimilación de
conocimientos como de valores: la vivencia consiste en una reflexión y
valoración subjetiva del tema propuesto.

La educación a través de juegos y técnicas provoca un desarrollo creativo de la


persona. Los juegos vivenciales hacen vivir o sentir situaciones reales en el
grupo. Entre l@s participantes se llega a un mayor número de alternativas para
la solución de problemas, porque se ve la situación de diversos ángulos e
interpretaciones personales. El aprendizaje se debe más a la práctica y a la
responsabilización frente a las soluciones dadas que a la información o
antecedentes presentadas. Lo más importante en este tipo de aprendizaje es la
vivencia, no el razonamiento.

Al individuo se le cree conciencia del valor (positivo o negativo) de su actuación


en el grupo al que pertenece. El individuo enriquece su criterio y formas de
acción. Mediante la participación y discusión el alumno se ve involucrando en el
cambio de actitudes. La conducta de una persona (en base de una serie de
valores) quizá se origina en un razonamiento, pero se fortalece con la emoción y
se hace permanente mediante el hábito. Por eso no pueden faltar en una
educación de valores, además de elementos de conocimiento, momentos para
hacer sentir a través de una vivencia para que en el desarrollo del juego mismo
se empiecen a fortalecer los hábitos.

Los juegos vivenciales son un método complementario a otros que proporcionan


los conocimientos y que propician la formación de los hábitos. Deben estar
dirigidos a necesidades reales del individuo, permitiendo así la transferencia de
lo aprendido al campo real de aplicación. Normalmente están diseñados de tal
forma que el(la) participante logra aprender por medio del ensayo-error y
permiten recibir retroalimentación inmediata. Por esta razón la educación a
través de dinámicas permite lograr un autoaprendizaje evaluable.

Unas ventajas de los grupos vivenciales pueden ser :


√ organizan la experiencia de l@s participantes,
√ permiten estructurar en forma consistente los programas de enseñanza,
√ permiten respetar y aplicar los conocimientos de l@s participantes,
√ demuestran práctimente teorías y conceptos,
√ estimulan la participación activa y sincera,
√ permiten el autodescubrimiento del aprendizaje,
√ promueven la responsabilidad de quienes participan,
√ facilitan la receptibilidad del grupo,
√ estimulan a incrementar la motivación y energía de acción,
√ facilitan la transferencia de conocimientos y comprensión,
√ ayudan a la integración de los grupos,
√ despiertan el sentido de solidaridad,
√ provocan una colaboración más efectiva,

30
√ el nivel de productividad es mayor,
√ persiguen una menor resistencia al cambio. (Mora, 1981)

Para poder trabajar conceptos muy abstractos y teorías complejas, para poder
tener un mismo lenguaje que el participante (generalmente con pensamientos
concretos) respecto al lenguaje conceptual son necesarias las técnicas o
herramientas educativas. Sirven para que l@s participantes se integren,
desinhiben, para hacer más comprensibles ciertos contenidos, conceptos o
temas. En las dinámicas vivenciales el individuo se involucra mental y
emocionalmente. Por medio de los juegos se recoge lo objetivo y lo subjetivo de
la práctica de cada grupo u organización, lo cual da pie a la reflexión. Se debe
tener en cuenta, por supuesto, las características de cada grupo: su historia, su
cultura, sus luchas, sus códigos de comunicación, sus valores, etc. (Bustillos,
1990)

La Metodología del Juego en la EDH

La metodología ofrecida a lo largo de nuestros cursos-talleres no es una


propuesta de algunos juegos 'para hacer más digerible la labor educativa', algo
ajeno a los contenidos, al currículum y a la didáctica en la educación formal. No
se trata de unos jueguitos para los momentos libres, divertidos y hasta
atractivos, para un rato de desfogue. No son trucos para descargar la energía
infantil y luego volver a lo mismo: mantener tranquilos a los niños y niñas dentro
de la clásica estructura vertical, autoritaria e impositiva.

Presentamos una forma de trabajo horizontal, respetuosa, participativa y lúdica,


basada en la sistematización de Xesús Jares y el Seminario de Educación para
la Paz de España, que plantea contenidos significativos a partir de una
experiencia y una realidad concretas que tod@s podemos vivenciar en la propia
piel y sentir como una experiencia personal y cercana, para luego llegar a la
profundización teórica, el análisis crítico y la acción solidaria.

Creemos que las personas y los grupos tienen su ritmo y su proceso, al igual
que la educación en, sobre y para los derechos humanos, la paz y la resolución
de conflictos. Se puede hablar de la construcción de una escalera, con varios
peldaños, todos basados en los anteriores. No podemos subir al tercer peldaño
si no hemos trabajado los dos anteriores. Así se explica por que muchas veces
fracasamos, al intentar comenzar por los problemas de comunicación efectiva, la
toma de decisiones o la resolución de conflictos, sin haber consolidado los
peldaños anteriores: la construcción de un grupo.

En una primera fase nos concentramos en la construcción de un grupo de


manera dinámica, lúdica y participativa. Se trata de ayudar a formar un grupo
con menos inhibiciones (juegos de rompehielos) en el que las personas sepan
sus nombres (juegos de presentación), se conozcan (juegos de conocimiento).
tengan confianza en si mismas (juegos de afirmación) y en las demás (juegos de

31
confianza), aprendan respetarse y apreciar las diferencias, sepan valorarse y
encontrar los valores positivos de las otras para el enriquecimiento del grupo.

La formación de un grupo fuerte es importante, pero no es suficiente para la


educación en derechos humanos. En la segunda fase deben asumirse por lo
menos tres retos importantes: los problemas de la cooperación solidaria, de la
comunicación efectiva y la resolución noviolenta de conflictos.

El primer reto cuestiona la función misma de la educación formal: socializar al


individuo. Enseñar la cooperación no es un proceso neutral, vacío de valores,
sino toda una opción por el cambio. Significa ir en contracorriente. Implica
romper con el esquema competitivo 'yo gano - tu pierdes' y con la tradicional
evaluación individualizante que impide explícitamente toda cooperación. Trata de
ensayar modelos en donde 'tod@s ganamos' , modelos que incluyen y valoran a
tod@s, también a l@s menos fuertes.

El segundo busca una comunicación efectiva. Aprender a comunicarnos, a


utilizar los distintos canales que tenemos y reconocer los de las demás
personas, a saber hacer tanto de la emisión del mensaje como de su recepción
un proceso activo y enriquecedor para tod@s, a utilizar todo ello a la hora de
tomar decisiones, usando como mecanismo el consenso. No entendemos el
consenso como dejar tus propuestas. Ese mecanismo empieza a tener sentido
precisamente cuando hay posiciones diferentes. El consenso huye de la
imposición de la mayoría sobre las minorías por medio de votaciones. Busca la
forma de que todo el mundo sea escuchado, que ninguna opinión sea invisible,
que las propuestas divergentes sean recogidas para alcanzar una decisión que
pueda ser aceptada por todas las personas.

La resolución de conflictos conforma toda una escalera en sí, con muchos


peldaños resbalosos. Partiendo de ejemplos a veces un poco ajenos
aprendemos a interiorizar valores de distanciamiento y calma en los conflictos.
Aprender a identificarlos y analizarlos, intentando verlos desde el mayor número
posible de puntos de vista. Exploramos distintas alternativas de solución,
estimulando nuestra imaginación en la búsqueda de salidas constructivas y
noviolentas, para aprender a enfrentar los conflictos cotidianos que tenemos. Se
trata de convertirlos en una palanca de transformación social, de compromiso.

Se trata de un proceso flexible que sabe escuchar el ritmo del grupo y de cada
uno de sus integrantes. Un grupo puede ir más rápido o menos que otro. Hay
que saber 'bajar unos peldaños' cuando sea necesario o avanzar más si el grupo
así requiere. Y tratamos de evitar tres peligros:. diversionismo (utilizar los juegos
y dinámicas porque son divertidos sin asumir la responsabilidad de una
educación para el cambio social), reduccionismo (encerrar la EDH en una
asignatura, dentro del currículum, con horarios y contenidos fijos, exámenes y
todo, ajeno al proceso global de la educación y la vida en el aula) e intimismo

32
(formar un grupo 'bonito' fuera de la realidad, utilizando las dinámicas -medios
para abrirnos a una realidad- como fin en sí).

El reto es grande: encontrar la unión entre el trabajo personal y el cambio social,


formar un grupo unido que salga hacia fuera, remar contracorriente, juntar
juegos y dinámicas con realidades complejas, buscar un equilibrio entre los
temas nuevos y el currículum exigente, convencer a autoridades educativas y
padres de familia, etc. Es construir toda 'una alternativa del juego'. (Cascón
Soriano, 1994)

Implicaciones y retos de la EDH

En México tratamos de formar una Red Mexicana de EDH, utilizando un código


común y una práctica similar en el trabajo de EDH. Aquí retomamos algunas
ideas de la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas (Dr. Pablo Latapí
Sarre) que compartimos enteramente:

1. EDH en el currículum

Existen varias formas de incluir los contenidos de los derechos humanos al


curriculum. Una de ellas es incorporarlos, ya sea como parte de alguna de las
asignaturas existentes, o bien, agregándolos como una asignatura más
(Educación Cívica, por ejemplo). El riesgo de esta opción es reducir la
concepción de la EDH a la mera información acerca de fórmulas o
declaraciones, lo que conduciría a fomentar una incongruencia entre el discurso
y la práctica, así como al tan criticado enciclopedismo curricular del sistema
educativo.

Inventar una asignatura más, no tendría sentido si la escuela no crea una nueva
dinámica en las relaciones humanas, tanto en el aula como a nivel institucional,
que propicien nuevas formas de convivencia, nuevas formas de ejercer la
autoridad y un nuevo estilo de docencia, además de una nueva forma de encarar
los objetivos y contenidos de programas educativos. Además se tiene que
conferir un grado o nivel de importancia, de legitimación y de valoración tales,
que se le otorguen a la EDH el espacio, el tiempo y los recursos humanos y
materiales necesarios. Lo anterior significa, como lo ha expresado Abraham
Magendzo de manera metafórica 'que la temática de los Derechos Humanos no
entre al currículum por la ventana, sino por la puerta ancha' .(Magendzo, 1989,
p. 16).

Una alternativa viable consiste en integrar esta enseñanza-aprendizaje al


currículo existente, dando un enfoque distinto a los contenidos para hacerlos
congruentes con los objetivos de la educación en los valores de la paz y los
derechos humanos, es decir, para lograr que l@s jóvenes asimilen e incorporen
el respeto a los derechos humanos como valores, a través de la vivencia de

33
estos derechos, más que del conocimiento de su fundamentación teórica,
filosófica o jurídica y de su evolución histórica.

2. Una nueva forma de encarar los contenidos programáticos.

Si se pretende educar en los valores de la paz y los derechos humnos, es


necesario vincular los contenidos de los programas con la realidad del país y
del(a) joven, en particular con aquellos aspectos en los que los derechos
humanos tienen o no vigencia.

Otro aspecto importante de esta implicación es el abordaje interdisciplinario de


los contenidos. En materia de los valores de la paz y los derechos humanos es
especialmente evidente la relación que existe entre éstos y las distintas
asignaturas desde las cuales es posible tratarlos, puesto que involucran los
diversos círculos de interacción del hombre con la sociedad y de ésta con otros
grupos sociales.

3. Nuevas formas de trabajo en el aula.

La educación en los valores de la paz y los derechos humanos supone una


metodología participativa e invita a crear nuevas formas de trabajo en el aula
que debieran caracterizarse por:

9 propiciar la participación del educando en la toma de decisiones, en las que


además se comprometa con sus consecuencias;

9 posibilitar la disensión y la discusión amplia, así como la resolución no


violenta de los conflictos que se puedan originar;

9 procurar sistemáticamente el desarrollo del pensamiento del(a) niñ@,


mediante la investigación, la reflexión y la crítica en clases;

9 fortalecer relaciones interpersonales de cooperación entre alumn@s y de


l@s alumn@s con su comunidad y con otros grupos sociales;

9 atender simultáneamente los componentes cognoscitivos, afectivos,


valorales y conductuales de las actitudes que se pretenden desarrollar.

4. Una relación profesor(a)-alumn@ con carácter realmente humano.

La EDH congruente busca formas de relación más humanas con los educandos,
es decir, que el maestro conozca a sus alumnos y la problemática particular que
están viviendo, que se interese por conocer su mundo y preste importancia al
aspecto afectivo en su relación con ellos. En síntesis, que la labor docente no se
convierta en un mero trámite burocrático. Tanto las formas de autoritarismo
como la ausencia total de límites, son problemas directamente vinculados con la

34
relación maestr@-alumn@ que deberán prevenirse o resolverse
adecuadamente, porque no favorecen la formación de actitudes acordes con
valores como la justicia y la libertad. La forma como el(a) maestr@ ejerce su
necesaria autoridad será un indicador de primer orden para reflexionar en torno
a estos problemas.

5. Necesidad de autocrítica y de trabajo en equipo.

Educar en, sobre y para los derechos humanos requiere de la participación y el


trabajo en equipos de maestr@s, bien sea de una misma institución o de
distintos planteles, en los que se realice una reflexión sistemática sobre la propia
práctica educativa para poder crear nuevas formas de trabajo y experiencias
educativas que permanentemente sean evaluadas y renovadas, puesto que la
única forma de lograr educar en los valores de la paz y los derechos humanos es
viviéndolos. La EDH es educación para el cambio, implica remar en
contracorriente y exige un esfuerzo mantenido durante todo el año escolar.
Iniciativas solitarias, por más nobles que sean, tienden a desvanecer por falta de
apoyo mutuo y de enriquecimiento de ideas.

6. Compromiso institucional.

Una necesidad natural en el desarrollo de programas de educación en valores es


ir más allá del trabajo individual del maestr@ dentro del aula, para realizarlo con
mayores posibilidades de generar un cambio de actitudes. Esto requiere del
apoyo y la participación a nivel institucional. Dicho apoyo institucional implica el
compromiso del(a) director(a) y del personal docente de asumir el papel que les
corresponde para crear un ambiente escolar congruente con los valores que
el(la) maestr@ pretende formar en l@s niñ@s.

Para lograr lo anterior, es importante que no sólo el(a) maestr@, sino toda la
comunidad escolar eduquen no únicamente con lo que dicen, sino
fundamentalmente con lo que hacen, lo cual exige un análisis del tipo de
actitudes que la vida cotidiana en la escuela contribuye a formar en los niñ@s a
través de su organización y de las relaciones que en ella se establecen, porque
no es posible formar valores fraternos o democráticos asumiendo actitudes
hostiles y discriminatorias o autoritarias.

7. Labor conjunta escuela-padres y madres de familia

Aún cuando la labor de educar para los DH se centre en la escuela, es necesario


que en ésta se involucre, hasta donde sea posible, a los padres de familia, para
estar en condiciones de ofrecer al(a) niñ@ un mayor apoyo y de brindarle un
ambiente escolar y familiar que favorezca la formación de actitudes congruentes
con los valores de los DH.

35
Es importante lograr hacer de este tipo de educación una labor conjunta de
escuela y padres de famlia, ya que la familia como el principal referente social
del(a) niñ@ desempeña un papel muy importante en la tarea educativa y
cualquier labor realizada desde el ámbito escolar se verá reforzada u
obstaculizada por las experiencias familiares que el(a) niñ@ viva
cotidianamente.

Los padres de familia son quienes más se interesan en la educacion y 'tienen


derechos, obligaciones, capacidades y competencias fundamentales en la
educación de sus hijos', y su participación en el proceso educativo debe ser para
mejorarlo realmente. Es necesario promover su participación, incluso en algunos
aspectos técnicos y administrativos, puesto que 'sus opiniones son válidas
porque siguen día a día la marcha de la escuela desde el ángulo del principal
actor del proceso educativo, que es el alumno'. (Latapí, 1992, p.38).

8. Actualización docente

Hace algunos años se imprimieron y distribuyeron a l@s maestr@s de primaria


700,000 mil ejemplares de una versión acortada de 'El ABC de los Derechos
Humanos'. Existe un proyecto de edición de libros de texto de educación valoral,
con fuerte enfasis en los derechos humanos, en colaboración con el Programa
de Educación en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, Plantel
León. Un proyecto similar con la Asociación Mexicana para las Naciones Unidos
no concluyó en su publicación. Existen programas sistemáticos y masivos de
formación docente a nivel preescolar en los Estados de Puebla y Querétaro
(Comisiones Estatales de Derechos Humanos), iniciando en San Luis Potosí
(noviembre de 1998, con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado) y
a nivel primaria en el Estado de Aguascalientes.

Sin embargo, la gran mayoría de l@s maestr@s en la enseñanza básica nunca


recibió formación alguna sobre derechos humanos y como implementarlos en su
práctica docente. Los recientes cambios al curriculum que incluyen los derechos
humanos quedan letra muerte. Es urgente instituir un programa sistemático y
masivo de actualización docente sobre educación en derechos humanos, con
incentivos para sus participantes, en vista de la construcción de una cultura de
derechos humanos en México.

36
Bibliografía

AGUARELES, M.A. et. al., La Educación Moral. Perspectivas de futuro


ytécnicas de trabajo. Editorial Graó, Barcelona, 1991, 213 pp.

BUSTAMANTE, Francisco & GONZALEZ, María Luisa, Derechos Humanos.


Reflexiones y experiencias didácticas para la enseñanza media. Serpaj-Uruguay,
Montevideo, 1992, 296 pp.

BUSTILLOS DE NUÑEZ, Graciela & VARGAS VARGAS, Laura, Técnicas


participativas para la educación popular. IMDEC, Guadalajara, 1990 (2a
edición), sp.

BUSTILLOS DE NUÑEZ, Graciela & VARGAS VARGAS, Laura, Técnicas


participativas para la educación popular. Segundo tomo. IMDEC, Guadalajara,
1988, sp.
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS, Modulos de Educación Civica y
Derechos Humanos. San José, Costa Rica (Amnistía Internacional & Instituto
Interamericano de Derechos Humanos), 1994, 120 pp.

CASCON SORIANO, Paco et. al. La alternativa del juego. Seminario de


educación para la paz, Barcelona, 1989.

CASCON SORIANO, Paco et. al. La alternativa del juego II. Seminario de
educación para la paz, Barcelona, 1990.

FREIRE, Paulo, ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio


rural. Siglo XXI, México, 1979 (9), 109 pp.

FREIRE, Paulo, La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI, México,


1980 (27), 151 pp.

LA BELLE, Thomas J., Educación no formal y cambio social en América Latina.


Editorial Nueva Imagen, México, 1988 (4), 288 pp.

LANDEROS, Leticia; LIMPENS, Frans & ROBLEDO, Rocío, Derechos


Chuecos. Manual de capacitación en derechos humanos para maestros de
primaria. Amnistía Internacional, México, 1992, 162 pp.

LANDEROS, Leticia; LIMPENS, Frans & ROBLEDO, Rocío, Juegos Chuecos.


Juegos sobre derechos. Amnistía Internacional, México, 1993, 24 pp.

LATAPI S., Pablo. Marco de referencia para el estudio: "Educación para la Paz
y los Derechos Humanos en la Primaria". Docum. Mec., Tequisquiapan, Qro.
1988, 125 pp.

37
LEDERACH, John Paul. Educar para la paz. Fontamara, Barcelona, 1984. 131
pp.

LIMPENS, Frans. Human rights education in secondary schools with special


emphasis on the anglo-saxon countries. A contribution to a comparative analysis.
(master's thesis) Facultad de Psicología y Pedagogía, Universidad Católica de
Lovaina, Lovaina (Bélgica), 1988, XIX + 417 pp.

LIMPENS, Frans, MURRIETA, Ana (et al.), La Zanahoria. Manual de Educación


en Derechos Humanos para maestros y maestras de preescolar y primaria.
Madrid, Editiorial Amnistía Internacional (EDAI), 1998, 337 pp.

LISTER, Ian, Teaching and learning about human rights. Consejo de Europa
Estrasburgo, 1984, 43 pp.

MAGENDZO, Abraham. Currículum, escuela y derechos humanos. PIIE,


Santiago, 1991, 204 pp.

MONCLUS, Antonio, Educación de adultos. Cuestiones de planificación y


didáctica. Fondo de Cultura Económica, México, 1990, 149 pp.

MORA, J., Dinámica de grupos y capacitación con juegos vivenciales. Editorial


FH, México, 1981, pp. 39-150.

MOSCA, Juan José & PEREZ AGUIRRE, Luís. Derechos humanos. Pautas
para una educación liberadora. Comisión Nacional de Derechos Humanos -
Serpaj Uruguay, México, 1994, 374 pp.

NERICI, Imídeo G., Hacia una didáctica general dinámica. Editorial Kapelusz,
Buenos Aires, 1973 (2a ed), 540 pp.

ROGERS, Carl R., Libertad y creatividad en la educación. El sistema 'no


directivo' Editorial Paidos, Buenos Aires, 1978, 256 pp.

RUGARCIA, Armando, El metodo para enseñar, Universidad Iberoamericana,


Puebla, otoño 1992, 11 pp. (texto no publicado).

TUVILLA RAYO, José. Derechos humanos. Propuesta de educación para la paz


basada en los derechos humanos y del niño. Consejería de Educación y Ciencia,
Junta de Andalucía, Sevilla, 1990, 307 pp.

VALERO, José M., Educación personalizada, Editorial Progreso, México, 1982


(2), 197 pp.

WORLD STUDIES PROJECT, Learning for change in world society. Reflections,


activities and resources. London, 1983 (2a ed), 128 pp.

38

También podría gustarte