Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA Ciencias Sociales
DOCENTE Luis Felipe Chavez Calderón
GRADO 3ro de Secundaria FECHA 20 – 05 – 20

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


TÍTULO Conocemos la importancia de la Ley de la Oferta y Demanda en
la vida diaria.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
- GESTIONA - COMPRENDE LAS - Utiliza el Código
RESPONSABLEMENTE RELACIONES de Protección y
LOS RECURSOS ENTRE LOS Defensa del
ECONÓMICOS ELEMENTOS DEL Consumidor para
SISTEMA analizar y hacer
ECONÓMICO Y respetar los
FINANCIERO. derechos de
- TOMA consumidor.
DECISIONES - Argumenta a favor
ECONÓMICAS Y de optar por el
FINANCIERAS: consumo de
productos y
bienes cuya
producción,
distribución y uso
preservan el
ambiente y los
servicios eco
sistémicos y
respetan los
derechos
humanos.

LOGRO Esta sesión tiene como objetivo lograr que los estudiantes conozcan,
ESPERADO reconozcan y exploren conocimientos y prácticas de la ley de la
Oferta y la Demanda. Asimismo, se realizará una pequeña recreación
interna de “mercadito”, para que los estudiantes pongan en práctica
lo aprendido en las clases teóricas.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


CAMPO
TIEMPO SECUENCIA DIDÁCTICA
TEMÁTICO
INICIO - Ley de la
90 El docente, mediante algunas imágenes referenciales a Oferta y
MINUTOS conceptos que se abarcaran en la sesión, presentara el Demanda
tema a desarrollar e informará la dinámica del .
“mercadito”. A continuación, se buscará la participación
de los estudiantes, mediante la exploración de
conocimientos y saberes previos. Para esta parte de la
sesión, se necesita que los estudiantes estén motivados y
con buena actitud para responder.
El docente empezará graficando un esquema en la pizarra
sobre la ley de la oferta y demanda. A continuación, pasa
a colocar diapositivas donde hay algunas definiciones y
conceptos, que permitirán entender la teoría, para
después llevarlo a la practica con la dinámica.
Se proyectará un video animado, donde se explica la ley
de la oferta y demanda de una manera sencilla y
accesible. La parte que se usará es desde el 00:00 hasta el
minuto 1:02 de “E.E. Ley de la oferta y la demanda”.
https://www.youtube.com/watch?
v=79wn4dsVWfY&t=86s

DESARROLLO
El docente empieza con la explicación de la clase. Con la
ayuda del esquema de la pizarra, el docente explica,
refuerza y complementa la información que ofrece el
video. Luego, invita a los estudiantes a compartir sus
opiniones, a partir de los cuestionamientos que
emergieron en plena sesión. Al finalizar, algunos
estudiantes, voluntariamente, participarán de la dinámica
y los demás observarán la recreación del mercadito, la
idea es que todos participen.
El docente distribuye, a cada estudiante, las temáticas
que se desarrollaran en la dinámica del mercadito. Para
ello, repartirá a cada uno un personaje y su función
respectiva dentro del mercado, sea consumidor,
vendedor o productor. Luego, los estudiantes empezarán
a realizar las funciones correspondientes, con la intención
de que el mercadito pueda estar en correcto dinamismo.
Esto permite que el estudiante pueda reconocer la
funcionalidad, comprobar la ley de la oferta y demanda y
resolver algunas dudas.

CIERRE
Los estudiantes tomarán sus respectivas posiciones para
dar inicio a la dinámica. Recrearan las actividades
comunes que hay en un mercado. Mientras ocurre eso, el
docente preguntará a los estudiantes que participan
como consumidores, sus funciones y su relación con la
teoría. Los mismo sucederá con los participantes de
vendedores y productores.

Proyector multimedia, Laptop, video, papelotes, tijeras, hojas de color,


RECURSOS
plumones, goma, imágenes impresas.
EVALUACIÓ Mediante una rúbrica, se evaluará la participación de los estudiantes en la
N dinámica.

También podría gustarte