Está en la página 1de 3

La formación de palabras:

Las palabras de una lengua están compuestas por unidades con significado propio que se
combinan entre sí para formar una unidad mayor: bases y afijos (prefijos y sufijos). Esas
unidades conforman la estructura interna de la palabra:

Sufijo: se añade
Prefijo: se añade
delante de la base DESAPACIBLE detrás de la base
modificando su
modificando su
significado.
significado.

Raíz o base: aporta el


significado principal de
la palabra.

Según su estructura interna, las palabras se clasifican en tres tipos:

Palabras simples. Están formadas únicamente por la base. Por ejemplo: fuego, pan.

Palabras derivadas. Están formadas por una base y por lo menos un afijo. Por ejemplo:
desarmar (des + armar), invaluable (in + valua + ble).

Palabras compuestas. Están formadas por dos bases o más. Por ejemplo: paragolpes (parar +
golpes), matafuego (matar + fuego). Cada base puede funcionar por separado como una
palabra simple.

Actividad 1: En su carpeta, elaboren un cuadro como este y ubiquen las siguientes palabras,
según el procedimiento por el cual fueron formadas:

carnicería • sacapuntas • invisible • caída •paracaídas • callejón • ladronzuelo • malísimo


•transitar • cafecito

Palabras compuestas Palabras derivadas Palabras simples

Familias de palabras
Las familias de palabras, también llamadas familias léxicas, son conjuntos de palabras que
tienen una misma base o raíz. Estas palabras tienen un origen común y comparten el
significado de su base. Por ejemplo, las palabras flor, florero, florería, florecer, enflorar, flora
forman una familia de palabras, ya que todas poseen la base flor y se forman mediante el
proceso de derivación: flor-ero, ‘recipiente donde se ponen las flores’; en-flo-rar, ‘adornar una
cosa con flores’; flor-ería, “lugar donde se venden flores”

Actividad 2: crear familias de palabras con:


Mar, niño, libro y caballo.

Actividad 3: a partir de las siguientes bases, formen palabras compuestas:


• Lengua:
• Calle:
• Mosca:
• Tiempo:
• Retrato:
• Mancha:
• Abrir (abre):

Prefijos y sufijos:
En la siguiente tablaa, están los sufijos y prefijos más utilizados en español y el significado que
aportan a la base:

Flexión gramatical
La flexión gramatical se realiza mediante afijos flexivos que indican información gramatical en
las palabras. Por ejemplo, el sustantivo maestro puede variar en género y número mediante
los afijos -a y -s (maestr-a, maestro-s). La flexión verbal indicará información sobre la persona,
el número, el tiempo y el modo.

Estos afijos no cambian el significado de las palabras, sino que las modifican para funcionar en
una construcción. Por ejemplo, en la oración “La maestra dio la bienvenida al nuevo ciclo
lectivo”, las palabras “la” y “nuevo” tienen el género y número de los sustantivos a los que
acompañan.

Actividad 4: Teniendo en cuenta el cuadro, completen las siguientes oraciones con palabras
derivadas.

a. Es…………… (útil) que intentes prender la televisión porque se cortó la luz.

b. Los insectos que………………(cubrir) son……………. (conocidas) y, por lo tanto, ………….


(clasificar).

c. El …………… (pastel) de la………………. (café)………………. (atender) el horno y la torta


quedó……………. (comer).

• Encierren con un círculo los afijos con los que formaron cada palabra derivada

También podría gustarte